EL JAYA 808

Page 1

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. SEGUNDA EDICIÓN DE SEPTIEMBRE 2021 AÑO 36 • No. 808 • 32 PÁGINAS

www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

El Inaipi ampliará asistencia a niños vulnerables SFM

PAG-23

Patronato del Nordeste contra el Cáncer reactivará labor social durante octubre

PAG-19

Dr. Lorenzo García introduce el más avanzado equipo para tratamiento de várices de forma ambulatoria PAG-03

Enumera logros y aportes al país;

Gobernadora

inaugura su planta industrial en SFM

de su primer año de gestión PAG-09

PAG-12

presenta memorias

Bellas Artes apertura año escolar y reconoce a sus profesores PAG-11

Ayuntamiento Municipal celebra 243 aniversario de la fundación de SFM PAG-15


02 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

03

Doctor Lorenzo García introduce en región Nordeste el más avanzado equipo Láser para tratamiento de várices de forma ambulatoria El cirujano cardiovascular doctor Lorenzo García Hernández, introdujo a la Región del Nordeste el más avanzado equipo Láser para el tratamiento de las várices de forma ambulatoria. El especialista explica que el equipo de última generación MULTIDIODE ENDO Laser 1470 4G, está preparado para tratar las dos venas más importantes de los miembros inferiores, conocidas como Safena Interna y Externa, así como a las venas colaterales, mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Con este equipo se reduce el tiempo de recuperación de un mes a 48 horas de reposo, eficientizando el tiempo de rehabilitación y costos de tratamiento. Además de ser un proceso avanzado y de mayor comodidad para el paciente. El procedimiento consiste en introducir una fibra láser flexible y muy fina en la vena deteriorada, la cual se realiza bajo anestesia local y a través de una incisión muy pequeña, dicha fibra se guía bajo control eco doppler y por transiluminación hasta la posición óptima de su tratamiento. El especialista explica que la perfecta ablación y oclusión de la vena tratada garantiza excelentes resultados a largo plazo. Este equipo está reconocido por las principales instituciones internacionales que

aprueban el uso médico del mismo como son la USA - FDA, Santé Canadá, FDA Australia, FDA China y Rusia. El doctor Lorenzo García, pertenece al staff de especialistas del Centro Médico Docente Siglo 21 desde el 2019, donde ha realizado más de 300 cirugías de alta complejidad. Establece además que con el moderno equipo ya ha realizado más de 20 procedimientos con los cuales ha tenido excelentes resultados, logrando mejorar significativamente la salud de sus pacientes que se traduce en calidad de vida en las personas. El doctor Lorenzo García Hernández es Cirujano Cardiovascular Certificado para toda la Región Nordeste. Se especializó en el manejo quirúrgico de patologías cardíacas, Reemplazo Valvular, Revascularización Miocárdica, Enfermedades Vasculares Arteriales y Venosas. Es egresado con honores académicos de la carrera de Medicina de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Cursó un postgrado en Cirugía General en el hospital Central de las Fuerzas Armadas con el aval de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Subespecialidad en Cirugía Cardiovascular en el hospital Vargas de Caracas, Venezuela donde por su capacidad fue designado Jefe de Residentes. Más adelante realizó entrena-

❏ El Dr. Lorenzo García Hernández, explica las caráteristicas del avanzado equipo Láser.

miento en Reparación de las Válvulas Cardíacas en el Centro Docente La Trinidad de Caracas, Venezuela. Antes, durante y posterior a su formación, García Hernández se mantiene a la vanguardia participando de forma activa en diferentes jornadas académicas de su especialidad para perfeccionar su práctica profesional en los procedimientos con tecnología de punta.

❏ El Multidiode ENDO laser 1470, es el sistema más completo, moderno y funcional para el tratamiento mínimamente invasivo de varices, aprobado por las principales instituciones de salud a nivel mundial.


04 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Ponderan labor benéfica del Centro de Rehabilitación “Hombres de Dios” Proyecta abrir un centro para mujeres y otro para adolescentes ■ Julián Ulerio

El rol de una institución social no debe ser medido por sus informes publicitarios o por las informaciones que esta procure presentar con el objetivo de darse a conocer al público, mucho menos por los comentarios que por de forma automática generen sus publicaciones. En este caso a tratar podemos afirmar sin asaltos de dudas y sin temor a pifia alguna que una vez más queda comprobado el hecho de que las “noticias malas parece que tienen alas, es decir, las malas noticias llegan volando, las buenas cojeando”. Hoy en día la sociedad del país y del mundo, y de esto no es excepción la francomacorisana, que adolecen de noticias que contrario a echar más ruinas sobre su alarmante descomposición, la alimenten de esperanzas y de alientos. Una de esas palpitaciones positivas, la ofrece una congregación de jóvenes, que refugiados en el poder y la luminosidad del Cristianismo, han hallado un medio eficiente para su exitoso escape de la adicción a las drogas y por ende su reinserción a la normalidad comunitaria. En una zona residencial de San Francisco de Macorís, a ciento treinta metros de la avenida libertad, entrando a la derecha, dos esquinas después del puente del sector Ribera de Jaya, nos encontramos con el Centro de Rehabilitación Hombres de Dios el cual, al momento de entrar por un ancho portón que siempre está abierto ofrece una hospitalidad amigable con la naturaleza en un ambiente higiénico y delicado, se oficiaba un culto a Dios, donde unos veintidós jóvenes, desbordantes de alegría celebraban sus altos anhelos de ser hombres libres de sus propios hábitos dañinos. Uno de ellos, precisamente un querido amigo mío que hacía mucho tiempo que se nos había perdido de vista, nos salió al encuentro. Con mucha amabilidad nos facilitó la comunicación con el Pastor director del centro, quien en respuesta a nuestro llamado, tardó pocos minutos en llegar al recinto para gustosamente contestar todas nuestras interrogantes. Por criterio profesional no publicamos nombres de los beneficiarios de este centro que además está constituido en un mi-

nisterio cristiano abierto para visitas. “Mi nombre es Fernando Antonio Rodríguez, todo el mundo me conoce como “El Chico Malo”, sobrenombre con el cual desde mi tierna juventud me llamaban los muchachos de mi promoción, por el hecho de mi conducta extrovertida. Le doy gracias a Dios por permitirme dar eso que por su infinita gracia recibí. Fui drogadicto y decidí asistir a un centro cristiano de rehabilitación en Santo Domingo” nos dice. Allí llegué a ser director del centro; y esto me animó a pensar en mi pueblo, y en los amigos que dejé con el problema de la adicción a las drogas, el cual a Dios las gracias ya yo había superado. Al principio me fue muy difícil porque la gente solo conocía de mí el apodo de “Chico Malo”, por lo que nadie creía en mí. Fue necesario entonces dedicarme a una vida normal de trabajador, dando testimonio de que yo había cambiado. Al fin después de cuatro años gracias a los valiosos aportes de algunos amigos, se nos abrieron las puertas. Comenzamos instalándonos en Las Guázumas, en la Castillo arriba, duramos dos años allí, y aquí, en este lugar ya vamos para cuatro años. Aceptamos personas de todas partes del país y nos llena de satisfacción el hecho de tener rehabilitadas gentes en los cuatro puntos cardinales de la República Dominicana, haciendo una vida normal en la sociedad. Resulta triste cuando una persona después de haber cumplido con el programa e irse a la calle, vuelve entonces a caer, pero aquellos que no lo hacen son los que dan testimonio del valor de lo que estamos haciendo” nos narró visiblemente emocionado Fernando Rodríguez. -¿Puedes hablarnos de las más bonitas experiencias, que a la luz del Cristianismo has tenido con personas egresadas del centro? -Son muchos los que vienen y van pero puedo decirte el caso de Melvin Taveras, que formó familia y está felizmente trabajando en armonía con su señora. Tenemos también a Luis Perdomo, que trabaja en Bávaro, así a Juan Núñez que está rehabilitado dando sus clases de Tenis, entre muchos otros que forman una larga lista. -¿Cuáles son los requisitos que deben cumplirse para ingresar al centro? -El requisito es que sea droga-

❏ Parte de los integrantes de la congregación.

dicto y mayor de edad. Nosotros no cobramos dinero y les ofrecemos todo lo necesario para una estancia digna: alimentación, dormitorio, esparcimiento; incluso les suministramos cosas de uso personal como pasta de dientes, desodorantes, papel higiénico, entre otras. -¿Entonces quien financia los gastos de este proyecto? -Oh! el pueblo de San Francisco de Macorís. Tu sabes que al “Chico Malo lo conocen muchas personas, y no ha faltado quien aporte sus ayudas con puntualidad y cariño. Puedo citar al Comedor Lucy, Moya Restaurant, Eufemio Vargas, el Senador Franklin Romero, Ferretería Hilario, Wilton Batista de Cenoví, siempre nos están ayudando; Javier Gas, que nos aporta todo el combustible que necesitamos para nuestra cocina, Rafael Payano, quien es egresado de nuestro centro y con orgullo del bueno nos trae víveres, dinero en efectivo y otros regalos; los miembros de la iglesia pastoreada por Ana Salime Tillán. Son muchos los colaboradores que tenemos; esto no significa que nos mueva una sola religión, pues todas las religiones tienen cabida en nuestro proyecto porque Dios es para todos, por lo que no se exige religión en particular para ingresar aquí. Le estoy infinitamente agradecido a la Clínica Doctor Núñez y a la familia Núñez de esta ciudad, por habernos prestado de manera desinteresada esta casa que ocupamos. Los Servicios de electricidad, agua y comunicación telefónica, hasta ahora los estamos pagando nosotros mismos. -¿Cuáles son las perspectivas que tiene esta organización Hombres de Dios de cara al futuro inmediato y mediato? -Dios tiene el control de todo, en el ciframos nuestras esperanzas de poder aumentar nuestra capacidad de servir. Tenemos

capacidad para treinta y tres miembros, también tenemos en proyecto expandirnos abriendo un centro para mujeres, y otro para adolescentes. Por lo que vi no hay posibilidad de que traigan drogas al recinto porque el programa incluye una estricta vigilancia en todos los sentidos, así las horas de visita de familiares y amigos estuvieron restringidas en tiempos normales, y ahora con la pandemia prácticamente están prohibidas. -Gracias a Dios no hemos tenido ningún caso de Coronavirus en el centro porque además de guardar los protocolos de higiene y ejercicios, tomamos tés, y hacemos gárgaras en tibio, tanto por la mañana como por la noche. En caso de algún problema de salud contamos con la asistencia de la Clínica Dr. Núñez, así como aplicamos los conocimientos de medicina alternativa que hemos adquirido en la trayectoria de nuestras experiencias. El programa de rehabilitación se desarrolla en un año, pero si descubrimos alguna debilidad en el ingresado, lo dejamos por algo más de tiempo, y lo sometemos a un proceso lento de reinserción a la sociedad, afirma Fernando. La conversación fue amena y emotiva a la vez. “El Chico Malo” como hombre de experiencia y feliz por el logro de haber superado

❏ Fernando Ant. Rodríguez, director del centro.

el vicio de las drogas y ayudar con éxito a otras personas afectadas por el mismo problema, no consigue ocultar su estado emocional traducido en ferviente entusiasmo, al hablar sobre la gracia recibida del Señor Jesucristo, a quien considera el centro de su vida y de su institución, así como las razones que lo mueven a seguir esforzandose para echar adelante este proyecto que ya tiene raíces bien fundadas, pero que necesita de la mano amiga que le facilite las actividades a favor de la regeneración de las personas afectadas por la adicción. Es por esto que hacemos un llamado, a los empresarios de la región Nordeste y de todo el país, así como a las empresas de comunicación y al pueblo en general, a acercarse a este centro de rehabilitación, a fin de ofrecer sus aportes y donativos para esta causa. Pueden comunicarse con el Pastor Fernando Antonio Rodríguez (El Chico Malo), al teléfono 829-210-0767 o pueden hacer sus aportes, a la cuenta institucional Ministerio Hombres de Dios, No. 590-012481-8 de BanReservas. En Cristo lo podemos todo, porque Jesucristo es en todo y para todos, es la base que me ha llevado a mis mejores decisiones, concluyó “El chico Malo”.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

05


06 REPORTAJE La imagen tras el espejo EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

■ Crysmarly Cruz Paulino

Arduo trabajo y honesto con propósito el cual entre sorpresas, llanto y tacones se logró culminar, aunque este es solo el principio… ¿no? Alrededor de 3 meses fue mi tiempo de preparación, entre mi vida cotidiana y ensayos para el tan esperado día de la coronación obtuve pinceladas de conocimiento sociocultural y todo lo que conlleva ser una reina de belleza, este fue sólo el génesis para despertar en mi psiquis un magistral sentimiento de curiosidad puesto que estoy viviendo una nueva etapa de mi vida en la cual cada día me voy desarrollando en diversos aspectos pero sobretodo en mis características humanísticas y ampliando mis capacidades cognitivas. Anteriormente viví la frustración que implica la búsqueda de identidad, decidí tomarme el tiempo necesario para llegar a romper el vidrio que encarcela nuestro verdadero ser para poder nadar libremente en este inmenso océano llamado universo, en este ámbito me ayudó bastante adoptar

un hábito de lectura, en su momento fue tedioso ya que no contaba con una guía que me mostrara la magnificencia que contienen los libros, cada uno es distinto pero entre ellos pude notar que algo si

miento de colectivos sociales mediante la exhortación de estilos de vida saludables, género y derechos humanos, en otras palabras esto es la fomentación de las habilidades sociales para una vida salu-

Arduo trabajo y honesto con propósito el cual entre sorpresas, llanto y tacones se logró culminar, aunque este es solo el principio… ¿no? tienen en común y es que comparten la esencia misma de lo existente, el medio de la palabra que utilizan los autores mantienen su conocimiento sobre la esencia de las cosas yéndose desde lo más simple hasta lo más particular. Teniendo en cuenta esto vi como una estela de luz cegadora la oportunidad de participar en el reinado Santa Ana, fue un rayo de esperanza para impulsarme con objetividad a una vida promotora del fortaleci-

dable, la cual estimula una vida más sana y feliz, interviniendo sobre las determinantes de la salud y el bienestar, participa de manera activa en la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas. Cada encuentro social desde ser candidata hasta lograr ser electa Reina Santa Ana 2021 dejó experiencias inolvidables dentro de las cuales la más destacable fue la amistad que se forjó entre las candidatas,

los organizadores nos destacaban lo impresionante que es ver cómo seguimos siendo amigas dentro y fuera de la competencia, nos ayudábamos unas con otras y eso lo aprecio y valoro con todo mi corazón, en tal sentido agradezco a todas y cada uno sin excepción a los hombres y mujeres responsables por ser seres humanos activos en construir una sociedad destacable en todos sus puntos positivos, su apoyo y colaboración no será en vano. Uno de mis principales objetivos es demostrarle a la sociedad dominicana que tendrá la oportunidad de leer este artículo y a mi misma que todo es posible, todos tenemos las mismas oportunidades, algunos con ciertas limitaciones pero aún así con la capacidad de ganar todo lo que se propongan. Dicen por ahí que el miedo es para débiles, en mi opinión aquel que tiene miedo y posee el coraje de empuñar la espada y luchar, es todo un valiente, si tienes miedo, hazlo con miedo, esto es un sentimiento natural del ser humano, te hace sentir vivo, y con los sentimientos a flor de piel,

❏ Crysmarlyn Cruz Paulino reina Santa Ana 2021

tomándolo así como un impulso a modo de reflexión culminó con un fragmento del libro “El manual del guerrero de la Luz” del autor Paulo Coelho: “En cada uno de nosotros vive un guerrero

de la luz, alguien capaz de escuchar el silencio de su corazón, de aceptar las derrotas sin dejarse abatir y de alimentar la esperanza en medio del cansancio y el desaliento”.

María Victoria primera mujer en aspirar a la ADP en SFM Por primera vez en 51 años de existencia de la Asociación Dominicana de Profesores ADP, en San Francisco de Macorís una maestra aspira a la presidencia de esa organización Magisterial y ella es María Victoria De Jesús. La maestra De Jesús es actualmente Directora del Centro Educativo Máximo Gómez de la comunidad de Mata Larga, ha sido galardonada a la excelencia

académica y de gestión, lo cual se piensa realizar desde la presidencia de la ADP que tiene programadas elecciones nacionales y Municipales para el próximo 13 de octubre. La maestra y Directora María Victoria va como candidata de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte en la casilla #3 y llevan a la Presidencia Nacional a Juan Núñez y confía contar con el voto

mayoritario del Magisterio francomacorisano y en especial de las maestras que son el 80% de las docentes. La candidata a la Presidencia de la ADP, manifestó que trabajará pro formación sindical de los maestros, fortalecerá la presencia del sindicato en la sociedad, protección a los jubilados con su aumento salarial al igual que los actuales docentes. María Victoria llamó a

PERDIDA DE MATRICULA

Del vehículo Privado, Marca GATO, modelo CG-200 año 2017, color AZUL, chasis LRPRPLB01HA005658, PLACA K1645679, propiedad de JOHAN MANUEL VASQUEZ ROMAN, Cédula 037-0108723-5, residente en S.F.M

Unidos en la lucha contra el Cáncer

los docentes votar 3 por la equidad de género. Las elecciones para elegir la nueva directiva de la ADP será efectuada el próximo 13 de octubre a partir de las ocho de la mañana. Habrá dos centros de votaciones el Politecnico Aquilino Santos para los del Distrito 06 y el Liceo Ercilia Pepín será para los que les corresponde el Distrito 05.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

07


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

08 NOTICIAS

UCNE entregará sus títulos a 596 nuevos profesionales La Universidad Católica Nordestana (UCNE), celebrará el sábado 2 de octubre, su Octogésima Graduación Ordinaria, donde un total de 596 nuevos profesionales recibirán sus títulos en diversas áreas del saber. La ceremonia de graduación estará encabezada por las principales autoridades de la UCNE y se llevará a cabo en los salones del Teatro Regional del Nordeste, en el campus universitario de la comunidad de Los Arroyos. Se llevará a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad para evitar contagio de la pandemia del Covid-19 y la entrega de títulos será dividida en 3 etapas, siendo la primera a las 9 de la mañana,

para la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 11 corresponderá a Postgrado y a las 2:30 de la tarde a las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas, ingeniería y la escuela de educación. La UCNE explicó que debido a las medidas de seguridad, con gran pesar, no se podrá dar acceso a invitados y sólo se permitirá la presencia de los graduandos. Se iniciará con la entonación de los himnos nacional y de la UCNE, la invocación a Dios y las palabras de bienvenida. Los nuevos profesionales corresponden a las carreras de medicina, odontología, licenciatura en educación

mención lenguas modernas, licenciatura en educación básica, licenciatura en educación inicial, licenciatura en educación mención ciencias sociales, ingeniería de sistemas y computación,

ingeniería civil y arquitectura. También licenciatura en administración de empresas turísticas y hoteleras; licenciatura en mercadeo, licenciatura en contabilidad, licenciatura en ad-

ministración de empresas, técnico superior en diseño de interiores, licenciatura en derecho y psicología, Además, maestría en docencia universitaria, maestría en alta gerencia, maestría en gestión de centros educativos, maestría en administración de la construcción, maestría en lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua española, residencia en medicina familiar y comunitaria, residencia médica en emergenciología, especialista en historia y geografía. De los 596 nuevos profesionales y especialistas que recibirán sus títulos, 399 corresponden a grado y 197 a postgrado.

Regional de Educación 07 inicia año escolar 2021-2022

❏ Estudiantes desfilan en el inicio del nuevo año escolar

La dirección Regional de Educación 07, inició formalmente lunes 20 de septiembre el año escolar 2021-2022 de manera presencial con el nuevo modelo educativo “Educación para Vivir Mejor”, con un acto realizado en las instalaciones del Politécnico Vicente Aquilino Santos, correspondiente al Distrito Educativo 07-06. Al pronunciar el discurso central, María Guadalupe Bruno de Durán, se mostró feliz y satisfecha ante la gran asistencia de los estudiantes, y dijo, que hoy iniciamos el nuevo año escolar, un momento esperado por todos, cargado de muchas expectativas, alegría, nostalgia y nobles sentimientos que nos permiten ser parte de la diversidad, y

❏ Sarah Paulino ofreció palabras de motivación

al mismo tiempo, nos ayuda a reconocer que somos seres humanos sensibles frente a las necesidades de los demás, pero fuertes y resilientes ante cualquier situación, por difícil que sea. Expresó, que para aperturar un gran año escolar el Ministerio de Educación se ha asegurado que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, puedan disponer de insumos de bioseguridad, uniformes, útiles escolares, pantallas digitales, centros remozados y otros procesos, pero que durante décadas había sido un reclamo y que en esta gestión se han logrado sin necesidad de protestas. Por lo que, le queremos pedir a todos ustedes que se unan al trabajo que

❏ María Guadalupe Bruno de Durán, directora regional

se ha estado y se seguirá realizando desde el ministerio de educación y esta dirección Regional. En el acto, matizado por las canciones de Luis Alberto López y, donde la estudiante Sarah Paulino ofreció palabras de motivación, participaron también, el director Nacional del Nivel Secundario del Minerd, Roberto Marte; la gobernadora Provincial de Duarte, Xiomara Cortés; el director ejecutivo del INDRI, Olmedo Caba; el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero; el director Distrital 0706 y coordinador del acto, Dionicio Ortega; el alcalde Siquio NG De La Rosa. Así mismo, se dieron cita, Fulvio Ureña,

viceministro de Media Ambiente; Pedro Moronta, gerente de EDENORTE; el presidente de la Junta Regional de Educación 07, Rafael Soriano; el federado Regional, Francisco Mayí; el Sub- Director Adjunto de la Policía Escolar, coronel Francisco Gatón; Luis Gabriel Ventura, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP; Jorge Gómez, director del Politécnico; el reverendo Padre Rodolfo Coronado; técnicos Regionales y Distritales de diversas áreas, personal administrativo, docentes, entre otras personalidades.

Sixto Gabín denuncia año escolar inicia con las mismas dificultades de siempre estros y personal de El dirigente nacional de ADP apoyo. y miembro de la comisión nacioLa escuela Eugenio nal profesor Sixto Gabín Cruz Almánzar, Paulina denunció que el año escolar 2021Valenzuela, Pedro 2022 inició con las mismas Paula Vázquez, Padre dificultades agravadas con las que Brea, Manuel María concluyó el pasado año escolar Castillo, Luisa Emilia 2020-2021. Concepción, Liceo Expresó que más de 10 centros Pedro Francísco entre educativos no pudieron iniciar la otras han iniciado con docencia en San Francísco de Macorís y otros se vieron obliga- ❏ Sixto Gabín serias dificultades. dos a suspender luego de haber iniciado Agregó que hay un déficit de más de 100 por las condiciones de deterioro en que se docentes y 200 miembros del personal de encuentran sus plantas físicas, falta de ma- conserjería y seguridad en los centros de

esta ciudad, además de la sobrepoblación estudiantil cuyo promedio sigue siendo de 40 estudiantes por aula. La situación de inicio del presente año se puede considerar de muy grave en todo el país pues el MINERD no aprovechó el año de la modalidad a distancia para dar

solución a estas problemáticas lo que ha producido protestas de APMAES, comunidades y ADP en espera de que las autoridades educativas terminen la improvisación que ha caracterizado la actual gestión.


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

Inician Torneo de Béisbol La Yagüiza dedicado al senador Franklin Romero

Realizan gran encuentro de la Policía con San Francisco por la Confraternidad

■ David Díaz

Con una emotiva caminata por varias calles del sector de Pueblo Nuevo y encabezada por el Mayor General Edward Sánchez Director de la Policía Nacional, Siquió NG Alcalde de San Francisco y Franklin Romero Senador se le dio apertura a todo día 25 de septiembre a actividades deportivas y dos operativos médicos. ❏ Desde la izquierda Luis Esmurdoc, Franklin Romero, El Director General de la General Edward Sánchez, Siquio Ng de la Rosa y Juan Pablo Policía Edward Sánchez ma- Ferreira. nifestó que este tipo de actividades seguirán Mercado. Esta actividad por la confraternidad tuvo contando con el apoyo de su jefatura para acercar más a la población y la policía en la colaboración de la Policía Nacional, los deportes y las labores sociales en los Ayuntamiento Municipal, Agua María, Comedores Económicos, Ministerio de barrios. En la actividad estuvieron Luis Deportes y la Unión Deportiva de la Esmurdoc, Audo Vicente, Nikeury Provincia Duarte. Hubo un operativo médico en la escuela Meyreles, Juan Liberato, Luis Lanyoma, Sonia María, Generales Olivence, Ferreira, del sector San Martín de Porres del mismo el Coronel Mateo Moquete, Ramón Díaz, sector donde más de 29 médicos policiales Rafael García, Miguel De La Cruz entre ofrecieron consultas médicas y cirugías otras personalidades de San Francisco de odontológicas entre muchas especialidades. Macorís. La coordinación general de la actividad Las autoridades visitaron cada una de las actividades de Ajedrez, Baloncesto, estuvo a cargo del profesor William Tenis de Mesa, Fútbol, Softbol masculino Hernández Presidente de la Unión y Femenino y Voleibol donde compartieron Deportiva bajo supervisión del General con los atletas y dirigentes que encabezaron Olivence Minaya y del Coronel Mateo los equipos como Harold Guzmán, Edwin Moquete con la colaboración de Ban Amparo, Tito Marte, Angélica Cruz, Sabina Ramos y otros destacados dirigentes deHidalgo, José Augusto Morel y Omar portivos.

Con la participación de seis equipos fue iniciada la mañana del domingo 27 de septiembre el Décimo Torneo de Béisbol de la Yagüiza, con dedicatoria especial al senador Franklin Romero. El acto protocolar se inició con el desfile de los equipos La Sabana, El Barrio, Los Duros de las 17, Los Rebeldes, Los Monstruos y Los Invencibles, luego fue entonado el Himno Nacional a cargo de la joven Nelsy Fermín, mientras que la bendición a Dios estuvo a cargo del padre José Orlando. Las palabras de bienvenida las pronunció el periodista David Díaz quien resaltó el trabajo desplegado por la Liga Yagüicero Soy que durante 12 años ha realizado el montaje del esperado evento deportivo, que mueve a miles de fanáticos de La Yagüiza y comunidades vecinas. En representación de la Liga de béisbol Campesina habló Pedro Sánchez quien exhortó a los atletas actuar con disciplina, respetar los reglamentos del torneo y las decisiones de los árbitros. También habló el alcalde Siquió Ng de la Rosa, quien felicitó a los organizadores del tradicional torneo y aseguró que el Ayuntamiento continuará dando apoyo a la logística del torneo y en la ampliación del play, principalmente en el área de las gradas. De su lado el senador Franklin Romero, a quien está dedicada la justa deportiva elogió a la directiva de la Liga Yagüicero Soy

Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen

20 años de Fiebre Deportiva Quiero felicitar a mi colega Junior Matrillé, que recientemente estuvo celebrando el aniversario número 20 del programa: “Fiebre Deportiva”, espacio televisivo que fue mi casa y una gran plataforma de crecimiento, y donde la mayor parte de cronistas deportivos de esta ciudad han tenido la oportunidad de crecer y desarrollar sus habilidades, para mi es un grato placer formar parte de ese prestigioso espacio, ¡Muchas felicidades! Foro Internacional contra el Dopaje El primer Foro Internacional contra el Dopaje, inició el pasado miércoles 22 de septiembre en las instalaciones del salón La Fiesta del Hotel Jaragua, en la ciudad de Santo Domingo. El objetivo principal es concientizar sobre el peligro del dopaje y mostrar la realidad de los deportistas que han perdido sus sueños por el uso de esas sustancias. Esto también pretende garantizar la ética en el deporte, la igualdad en las condiciones de las competiciones. Es un tema de suma importancia, sobre todo lograr que los atletas comprendan que hay un porcentaje mínimo de probabilidades para ingresar a las disciplinas más conocidas y practicadas, como son el béisbol y el baloncesto a nivel

por tan magnífico evento con la participación de decenas de jóvenes. “La Yagüiza y comunidades aledañas ya pueden practicar béisbol y sóftbol en horas de la noche luego de la instalación de las luces en el play, la cuales gestioné con EDENORTE, además seguiremos apoyando eventos de esta naturaleza por considerar la importancia que tienen para el desarrollo deportivo”, expresó Romero. Mientras que el presidente de la Liga Yagüicero Soy, Enmanuel Gabriel Rosario, dio las gracias a las autoridades por el apoyo y de inmediato entregó una placa de reconocimiento al senador Franklin Romero, al regidor Ariel Marte, quien patrocina tres equipos, al periodista David Díaz, a William De Jesús, Juan Francisco Terrero, Rafael De Jesús y al Dr. Junior Gabriel Vásquez. profesional en comparación con la oferta de atletas interesados, pero que buscar la manera de entrar con el uso de estas sustancias o cualquier método prohibido, al final tendrá repercusiones negativas, no solo en su carrera, sino también en su salud. Este tipo de foros serian de mucha utilidad para tocar el tema de los estudios, desde mi punto de vista debería adoptarse el sistema, de que los atletas también asistan a la universidad y puedan obtener una carrera, que les permita independientemente de si logran entrar a un deporte profesional les sea útil en su desenvolvi-

miento. MLB y sus posibles escenarios en el Wild Card Estamos en la parte más interesante de MLB, y hasta el momento tenemos a 5 equipos compitiendo por los puestos para el Wild Card, y esto pone muy interesante esta competitiva etapa en la Liga Americana. Hasta el momento los Rays de Tampa Bay y los White Sox de Chicago son los únicos asegurados. Los Yankees de New York y los Medias Rojas de Boston tienen los dos últimos pases, pero aún nada seguro debido a que los Marineros de Seattle, los Blue Jays de Toronto y los Atléticos de Oakland están siguiéndolos muy de cerca. Lo que tiene a todos hablando y analizando es la posibilidad de dos cuádruples empates, que complicaría bastante la ruta a la postemporada. Debido a que los Yankees, Medias Rojas, Marineros y

09 Gobernadora Ana Xiomara Cortés presenta memorias de su primer año de gestión EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Toronto podrían quedar empate y provocar dos partidos de desempates más el dramático partido para definir quien avanzaría al Wild Card. El tan discutido premio MVP Vladimir Guerrero Jr., con una temporada increíble es un tema de debate obligatorio, porque no podemos ignorar que es una campaña excelente para el dominicano, es el bateador más completo de las dos ligas este año 2021, con un promedio de bateo de .315, 46 cuadrangulares, 26 dobles, 105 carreras empujadas, 183 indiscutibles, 120 carreras anotadas,

con un OBP de .405 y un slugging de .601. ¿Qué más se le puede pedir a Guerrero Jr.? Lamentablemente no cuenta con la habilidad de lanzar, que es lo que inclina a Shohei Ohtani a ganar el MVP, no le restamos el mérito, lo de Ohtani es un espectáculo, pero hay opiniones encontradas en quien debe ser el merecedor del premio MVP. Inicio de prácticas de los Gigantes Los Gigantes del Cibao anunciaron el inicio de sus entrenamientos para el próximo lunes 4 de octubre, donde esperan la presencia de los jugadores de posición, así como también para los lanzadores Las prácticas en San Francisco de Macorís están pautadas para las 9:00 de la mañana en el Estadio Julián Javier. El anuncio del inicio de las prácticas lo hizo el Gerente General Jesús Mejía, quien

❏ Jesús Mejía Armenteros.

tiene altas expectativas de ver en el terreno tanto a jugadores veteranos, incluyendo algunos que juegan en las Grandes Ligas, así también otros recién adquiridos en el pasado sorteo de novatos de LIDOM. ¿Vacunarse o no vacunarse? Nos encontramos en medio de una pandemia mundial sin fecha de terminar, el tema de vacunarse o no es muy personal, es la pregunta del momento, muchos atletas de élite a nivel de MLB y NBA se han vacunado, otros están en contra, es una decisión que debemos respetar, y la tendencia para protegernos sería vacunarnos, vemos el ejemplo de las estrellas que lo hacen como un gesto que sirve para concientizar porque es necesario, nos guste o no, pero todavía tenemos la opción de elegir.

Se destaca transparencia en informe financiero y ejecutorias en beneficio de la provincia Duarte ■ David Díaz

La gobernadora provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés Marte, presentó el jueves 16 de septiembre las memorias de su primer año de gestión en conformidad con las leyes y las disposiciones del gobierno del presidente Luis Abinader. Cortés Marte detalló sus ejecutorias en favor de su provincia e incluyó el informe financiero que deja transparentado los ingresos y egresos que tuvo durante el año que lleva frente a la Gobernación. En su informe quedan plasmadas las acciones que el Poder Ejecutivo realiza para garantizar asistencia social, salud, deporte y la canalización de demandas de las comunidades que representa. Cortés Marte afirmó que “esta es una gestión a prueba de fenómenos naturales, crisis económica y situaciones de salud. Salimos adelante con un cambio real que está beneficiando la calidad de vida de nuestra gente”. Explicó que se juramentó en el cargo sin tener una leve idea del gran compromiso y la responsabilidad que asumió aquel martes 18 de agosto del 2020. “Cargada de incertidumbre y muchas emociones encontradas fui vestida de blanco al Palacio Nacional a ser juramentada por el presidente Luis Abinader, posterior a ese día mi vida se transformó en una avalancha de demandas de un pueblo sediento de ser escuchado y que sus peticiones fueron realmente gestionadas”, relató Cortés Marte. Sostuvo que la provincia Duarte fue abandonada por más de 20 años, donde la inversión para el desarrollo, su dinamismo económico estuvo muy pasivo. “Cuando no bien me quité mi hermoso traje blanco, me puse mis botas de lluvia para enfrentar a Laura, una tormenta que la naturaleza trajo y puso a todo un gobierno que recién se estrenaba en emergencia”, dijo. “Ser gobernadora me ha dado la oportunidad de tener un acercamiento real con las necesidades de la gente y conocí el sentido de las zonas más vulnerables, me he convertido en una gestora de mi provincia, soy una representante de las mejores causas”, señaló Cortés. Manifestó que su gestión ha estado impactada por tormentas, crisis, huelgas, pero en medio de todo lo negativo, los aspectos positivos de un gobierno que apuesta a la equidad, a la justicia, a la transparencia, el desarrollo, a la igualdad y la esperanza que crece cada vez más en los corazones de nuestra gente. La representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte en la rendición de cuentas informó de todas las actividades que ha encabezado y destacó los logros del gobierno que preside Luis Abinader en esta zona. Señaló que el gobierno central ha dado apoyo a los proyectos que ha presentado, citó el programa de asfaltado de calles, remozamiento y reactivación de la zona franca, la construcción de carreteras en la zona rural, reparación de caminos vecinales, entre otros que se ejecutan y se realizarán próximamente, los cuales contribuirán con el desarrollo y bienestar de San Francisco de Macorís y la provincia. La actividad se realizó en el Salón de Juan XXIII de la Diócesis de San Francisco

❏ Ing. Ángela Jáquez, Viceministra de Interior y Policía,

❏ Lic. Roberto Carlos Jiménez, Director Nacional de Coordinación de las Gobernaciones Provinciales, del Ministerio de Interior y Policía.

❏ Lic. Ana Xiomara Cortés Marte, gobernadora provincial de Duarte.

❏ Parte del equipo de trabajo que acompaña a la gobernadora Ana Xiomara Cortés en su gestión gubernamental.

de Macorís, donde contó con la presencia del Director Nacional de Coordinación de las Gobernaciones Provinciales, del Ministerio de Interior y Policía, Lic. Roberto Carlos Jiménez; la Viceministra de Interior y Policía, Ing. Ángela Jáquez, Monseñor Alfredo Ramón De La Cruz Baldera, además de varias personalidades del área de la Salud y autoridades civiles y militares. La actividad inició con la bendición del padre Gustavo Díaz, seguida de las palabras de la ingeniera Ángela Jáquez, quien destacó la extraordinaria labor que viene realizando la gobernadora provincial y la transparencia con que ha manejado la gobernación. También habló el coordinador de las Gobernaciones Provinciales, Roberto Carlos Jiménez, quien destacó la transparencia con la que se ha manejado la gobernadora Cortés Marte. Jiménez manifestó sentirse orgulloso y consciente de los logros obtenidos fruto del trabajo desarrollado a lo largo de estos doce meses. Jiménez en representación del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, hizo entrega de una pintura del Patricio Juan Pablo Duarte, como muestra de que se evidencia pulcritud en cuanto al manejo del dinero que ha llegado a la Gobernación durante este primer año. En la actividad la gobernadora puso a circular la revista de gestión la cual fue entregada a todos los asistentes. Previo al acto de rendición de cuentas, fue realizada la eucaristía en acción de gracias por la salud de la gobernadora y primer año de gestión. La misa fue oficiada por el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís Monseñor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera.

❏ Jiménez en representación del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, hizo entrega de una pintura del Patricio Juan Pablo Duarte, como muestra de que se evidencia pulcritud en cuanto al manejo del dinero que ha llegado a la Gobernación durante este primer año. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com


10 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Anuncian empleados de ayuntamientos serán afiliados a la Seguridad Social

❏ Kelvin Cruz, Miguel Decamps y Víctor D´Aza.

Santo Domingo.- Unos 150 mil empleados de los gobiernos locales que se encontraban imposibilitados de cotizar en base al salario mínimo serán incorporados al sistema de la Seguridad Social luego que el Gobierno junto a los principales dirigentes de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) encontraran procesos viables para ese propósito. El anuncio lo hizo este martes el ministro de Trabajo y presidente del Consejo de la Seguridad Social, Miguel Decamps, durante la sesión del Consejo Directivo de Fedomu, que encabezó su presidente, Kelvin Cruz, y el secretario general de la LMD Víctor D´Aza. También participaron el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, y el viceministro de Trabajo, Juan Estévez. Decamps explicó que una carta procedente del Ministerio de Administración Pública (MAP), viabilizará que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) pueda afiliar a todos aquellos trabajadores de los municipios que se encontraban por debajo de los 10,000 pesos, pero que sí llegaban a los 5,177.50 pesos. Aseguró que el Gobierno se encuentra llevando al Estado a su propia legalidad, y por ende debe enderezar entuertos que en gestiones anteriores fueron creados. “Gracias a la colaboración no solo de los municipalistas y de los actores de la seguridad social, sino también por la gestión del presidente Luis Abinader, que designó una comisión de alto nivel para resolver este proceso, pudimos lograr identificar la ruta para llevar al Estado a su propia legalidad y reconocer a la municipalidad, que no ha tenido históricamente los presupuestos para poder atender una cantidad de requerimientos”, señaló Indicó que como resultado de esto, en los próximos días, los trabajadores municipales estarán nuevamente cubiertos por la seguridad social, y eso gracias a la diri-

gencia municipalista del país que de manera respetuosa, pero sin desmayar, pudo encontrar la ruta necesaria para lograrlo. “Ahora lo que queda es seguir mejorando, seguir afinando cualquier disposición y trabajar de manera conjunta para continuar con el fortalecimiento de la municipalidad”, estimó. En tanto que Kelvin Cruz, también alcalde de La Vega, recordó que el presidente Abinader comisionó un equipo de alto nivel para que buscar una salida salomónica y de acuerdo con la ley, tal como acostumbra él a actuar. “Aquí se ha empezado a ver una luz en el camino para buscar una salida a esta difícil situación que viven nuestros colaboradores de la municipalidad”, expresó. “Hoy es un día muy especial, y se puede catalogar como histórico, porque después de nueve meses de trabajo, de lucha, donde muchos alcaldes han tenido que asumir la responsabilidad de internamiento, operaciones, tratamientos médicos y de distintos tipos de sus empleados, hay una respuesta favorable para esos trabajadores”, afirmó. Resaltó el trabajo titánico que ha realizado la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), en la persona de su presidente, Ramón Santos, y su director ejecutivo, Pedro Richardson, “quienes nos ha dado mucho apoyo en este proceso”. Asimismo, Víctor D´Aza consideró que esta decisión del Ministro de Trabajo trae sosiego, paz y tranquilidad a la familia municipalista dominicana. En término conceptual y filosófico, de la autonomía municipal, “para mí este hecho tiene mucho valor, porque refleja el respeto del Gobierno central, del presidente Abinader y de todos los estamentos de la institucionalidad del Estado, a los gobiernos locales”.

Nuevo rector informa relanzamiento del Seminario Menor San Francisco de Asís El rector del Seminario Menor San Francisco de Asís, padre Camilo Levis Paredes Del Orbe, anunció el relanzamiento formal de esa institución en una ceremonia que presidirá el obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Mons. Freddy De La Cruz Baldera, el lunes 4 octubre. Paredes Del Orbe, quien regresó el primero de junio al país luego de dos años de estudios en la Pontificia Universidad Comillas en Madrid, de España, donde cursó un Máster en Teología Moral y Pastoral ahora, con energía y visión renovada, se propone incentivar en el clero y en la feligresía católica diocesana, la responsabilidad de impulsar al Seminario Menor que califica como “Obra De Dios” donde se fragua el futuro en el presente de la vocación de cada joven que decide seguir a Cristo en su estilo de vida. “Para lograr nuestros objetivos” -afirma el rector- “hemos venido sosteniendo encuentros personales y públicos con múltiples personalidades representativas de los más diversos sectores sociales. En este mismo orden el lunes 04 de octubre día de San Francisco de Asís, el clero en pleno se reunirá durante toda la mañana junto al obispo en las instalaciones del Seminario Menor”. Además de rector, el padre Camilo Levis Paredes Del Orbe es director de la Obra Diocesana de las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas y docente en la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Nació en el hospital San Vicente de Paúl cuando sus padres residían en Yabacoa de Arenoso, provincia Duarte, fue ordenado sacerdote el 29 de mayo de 2010. Tiene licenciatura en filosofía por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucamaima), licenciatura en Teología por el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino; Máster en Docencia Universitaria por la Universidad Católica Nordestana y más recientes sus estudios que concluyó en España lo cual le valió para su designación como rector por disposición del entonces obispo Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo. Breve historia Inaugurado el 14 de agosto de 1993, el Seminario Menor San Francisco de Asís, de sus aulas han egresado 620 jóvenes que han sentido el llamado de servir a Cristo Jesús; tiene sus instalaciones en un amplio solar situado en la Castillo Arriba, en la comunidad llamada Los Matrillé. Los seminaristas reciben la docencia re-

❏ Padre Camilo Levis Paredes del Orbe

gular en el Colegio Pedro Francisco Donó, dependencia de la Universidad Católica Nordestana, ya que en él se estudia lo que contempla el bachillerato. Van un fin de semana al mes a sus casas, pasan las vacaciones junto a sus familiares y pueden visitarlos preferiblemente los domingos en la tarde. El tiempo de duración en el seminario Menor varía de acuerdo al curso en que ingrese el estudiante. Pasan un año de formación complementaria en el prefilosofado en Santiago y después van al Seminario Mayor a estudiar en la Pucamaima. Como rector, el padre Paredes Del Orbe acompaña a los adolescentes en el discernimiento de su vocación, cuidar, velar y proteger su crecimiento en las áreas de formación humana, académica, espiritual y pastoral, a sabiendas de que la finalidad del Seminario Menor es ayudar a la maduración humana y cristiana de los adolescentes que muestran algunos signos de vocación al sacerdocio ministerial, conforme a su edad, la libertad interior que les haga capaces de comprender el designio de Dios sobre su vida.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

11

Bellas Artes inaugura año escolar con emotiva ceremonia y reconocimiento a sus profesores La Escuela provincial de Bellas Artes provincia Duarte con sede en San Francisco de Macorís, inauguró la tarde del viernes 17 de septiembre el año escolar 2021-2022 en el marco de una emotiva ceremonia en la cual el director de la institución, licenciado Franklin Imbert Vargas, por primera vez en la historia del plantel hizo un homenaje al personal docente en reconocimiento a sus largos años de servicio y al personal administrativo. Imbert Vargas quien es egresado de esta escuela que hoy dirige, pronunció vibrantes palabras de ponderación y reconocimiento para los profesores Nery Antonio Matrillé, Luis R. Colón Angeles, Ramón Antonio Matrillé, Rafael De La Cruz, Héctor García, Minelly Tejada, Lucía Morel, Héctor Bonilla, Isidra Jiménez, César Genao y Esteban Cruz, por su amorosa consagración a la labor docente de sus respectivas especialidades. La maestra Isidra Jiménez pronunció las palabras de gracias. También recibieron reconocimiento las señoras Marlene Méndez, Smarlig Sosa y Daysi Álvarez, personal del área administrativa. La ceremonia se desarrolló en la escuela situada en la calle La Cruz Esq. Papi Olivier y contó con la asistencia de personalidades invitadas. En las palabras centrales que pronunció el licenciado Imbert Vargas dijo que sus expectativas son para desarrollar con éxito el programa de enseñanzas en las disciplinas que se imparten como son música, pintura, teatro y ballet clásico. “Podemos decir que en este primer año hemos realizado un árduo trabajo de acondicionamiento de la planta física y en restaurar las legendarias esculturas, obras que sirven de modelo en la enseñanza de las artes visuales”, expresó. Además, agradeció el apoyo que ha recibido de personas e instituciones en el proceso de rescate y remozamiento del plantel que ahora ofrece una vista majestuosa tanto de su cuerpo exterior como desde el momento que se ingresa a su interior. Imbert Vargas tuvo palabras de agradecimiento para el senador licenciado Franklin Romero, al director del Indrhi, Ing. Olmedo Caba Romano, a la gobernadora provincial licenciada Ana Xiomara Cortés Marte, al alcalde municipal licenciado Siquio NG De La Rosa, al director general de Bellas Artes y Mario Lebrón y para doña Lidia Rizek Llabaly ejecutiva del Grupo Rizek Agro-cacao. Al acto de apertura del año escolar de la Escuela de Bellas Artes asistieron la gobernadora provincial licenciada Xiomara Cortés Marte, la diputada licenciada Dorina Rodríguez, La licenciada Miriam Henríquez quien representó a la directora de Educación, la destacada comunicadora licenciada Bienvenida Vargas, el licenciado Omar Reynoso quien representó al senador licenciado Franklin Romero, el licenciado Víctor Hernández Puntiel quien representó al licenciado Eugenio Vargas, presidente de Telenord y el productor de TV, José Manuel Frías. En la ceremonia inaugural el licenciado Imbert Vargas estuvo acompañado por su esposa Amparo Bruno y su hija Katherine Susej. Los asistentes pudieron observar el talento de los jóvenes egresados de la Escuela de Bellas Artes Cristofer y Edilenia quienes actuaron en teatro y música para el deleite de todos.


12 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Conacado enumera sus logros y aportes al país; inaugura procesadora cacao por US$30 MM en SFM

❏ Isidoro De La Rosa, presidente ejecutivo de Conacado.

❏ Vista áerea de la planta de Conacado que será inaugurada el próximo primero de octubre, con la presencia del Presidente Luis Abinader.

El presidente ejecutivo de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) anunció la formal inauguración de la planta de procesamiento industrial de cacao construida en San Francisco de Macorís a un costo superior a los 30 millones de dólares. El empresario Isidoro De La Rosa declaró que a la ceremonia inaugural pautada a las 10 de la mañana del viernes primero de octubre, Día Nacional del Cacao, está invitado el Presidente Luis Abinader, funcionarios de su gabinete ministerial, autoridades de la provincia Duarte, e invitados especiales. Conacado, organización que nació en 1985, es hoy día la más grande del sector con más de 10 mil productores asociados del país. En un documento dado a la publicidad, Conacado resume en 10 ejes sus más importantes logros que a la vez son tangibles aportes al desarrollo de la cacaocultura nacional y al desarrollo social de los productores.

Democratizamos el precio del cacao. Antes de Conacado, el productor desconocía el precio de venta de un quintal de cacao. Generamos un mercado competitivo. El poder de negociación lo tiene hoy el productor de cacao, antes eran sólo 5 exportadores, hoy son más de 30. Ha creado mercado especializado. Conacado con el proceso de certificación y fermentado de cacao, ha contribuido a que el cacao dominicano sea comercializado en mercados de alto valor. Posee el 25% del mercado de exportación. Con sus especializaciones y esquemas de negocio, ha podido mantenerse como la mayor exportadora de cacao fino y de aroma de República Dominicana, con unas 15 mil toneladas promedio anual. Conacado es la mayor organización de productores orgánicos. El esquema y trabajo arduo con nuestros productores, le ha servido para posicionarse como la mayor organización de productores orgánicos del mundo con más de 10 mil productores aso-

ciados. Conacado ha transformado el proceso post-cosecha del cacao, cambiando la forma de compra del productor (ante seco hoy en baba). Comercializar en el mercado de Comercio Justo, le hace merecedora de la organización de productores de cacao del mundo que más invierte en el desarrollo y calidad de vida de los productores, sus familias, la comunidad y sus colaboradores. El compromiso y transparencia en el negocio ha permitido que Conacado en el 2010, se abriera a personas que no son productores de cacao, creando la Cooperativa de Ahorros y Créditos (Coopnacado). La honradez en la administración nos ha servido para que en el 2021, inaugure la mayor planta de procesamiento de cacao de la República Dominicana, con capacidad de 30 mil toneladas métricas anual y una inversión de US$30 millones. Conacado, abriendo sus puertas y métodos de trabajo, ha logrado que otras organizaciones y países mejoren el cacao

en el desarrollo de sus productores y comunidades. En respuesta a una pregunta el ejecutivo de Conacado afirmó que “siempre trabajamos por la sostenibilidad, la calidad y la trazabilidad de nuestros productores asociados, lo cual nos ha permitido convertirnos en la institución más sólida y en el mayor referente social del sector cacao”.

Alcalde SFM entrega 28 obras del Presupuesto; Inversión supera los $16 millones ■ David Díaz

El alcalde Siquio Ng de la Rosa, entregó la mañana del jueves 23 de septiembre, de manera simultánea 28 obras ubicadas en diferentes sectores de San Francisco de Macorís por un valor de 16 millones 713 mil 375 pesos. El acto de entrega se realizó en el parque Hilma Contreras del ensanche Duarte, con la asistencia de autoridades municipales y comunitarias. La señora Isa Reynoso, en representación de la junta de vecinos del ensanche Duarte estuvo a cargo las palabras de bienvenida, quien agradeció del Ayuntamiento la remodelación de dos parques en ese sector y la construcción de diversas obras en diferentes puntos del municipio. El alcalde Ng de la Rosa, expresó que las otras se realizaron con recursos provenientes del

El ejecutivo municipal expresó que el cabildo continuará realizando obras, de acuerdo a sus posibilidades, las cuales serán en beneficio de la población. A la actividad asistieron el presidente del Concejo Municipal de Regidores Nikeury Meyreles, la regidora Evelyn De La Cruz, directores departamentales del Ayuntamiento, comunitarios, entre otros. ❏ Alcalde Siquio Ng De La Rosa, inauguró obras acompañado del presidente del Concejo Municipal de Regidores Nikeury Meyreles, la regidora Evelyn De La Cruz, directores departamentales del Ayuntamiento, comunitarios, entre otros.

Presupuesto Participativo, las cuales fueron solicitadas por las organizaciones comunitarias.Citó que entre las obras entregadas están, remozamiento de dos parques en el ensanche Duarte, la capilla Perpetuo Socorro de la sección La Malena, la cancha de sector Manhattan de Vista al Valle, tercera parte el boulevar Avenida Libertad, la casa club del barrio Ventura Grullón, aceras y contenes en áreas de los sectores Villa Verde,

San Martín de Porres y Hatillo.Además, verja de maya ciclónica y draga en el play urbanización Caperuza, reconstrucción oficina de Catastro Municipal, del club del ensanche Cristo Rey, encementado en el ensanche Libertad, drenaje pluvial en Pueblo Nuevo, sistema pluvial urbanización La Fortuna, 12 badenes en diferente puntos de la ciudad, entre otras.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

13


14 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Sociales

''Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: La ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza''. Averoes.

Estuvo de cumpleaños el 15 de septiembre la educadora Julia Genoveva Morrobel, residente New Jersey. Su hermano Adriano, su esposo Julián, hijos Oscar, Julie y sus amigos de EL JAYA la felicitan.

❏ Ana Salime Tillán

❏ Joaquina Espinal

En septiembre 19, cumplió años la siempre fresca y bella Joaquina Espinal, la joven que acogió a mi hija Amanda en Gazcue, con cariño y hospitalidad. Hoy, enfrenta un nuevo desafío en una Ciudad de Estados Unidos, donde la lleva el amor y entrega sin medida a su esposo Clement, deseo para ti, todos esos sueños que anhelas, que esa fé siga fortalecida y permanezcas con salud, coraje, fuerza y amor. Enhorabuena !! ''Antes de formarte en el seno de tu madre, ya te conocía; antes de que tú nacieras, yo te consagré, y te destiné a ser profeta de las naciones''. Jeremías 1, 4-5. Nuestra reina ad-vitam está de Cumpleaños, este 30 de septiembre: Ana Salime Tillán, que la encuentra bajo el cuidado de su hija Sabrina en Santo Domingo, recuperándose, al amparo del Altísimo, para preservarnos su vida valiosa, que sigue inspirando nuevas generaciones. Su presencia imponente, su belleza inigualable. A Doña Salime: salud y sa-

biduría. Que el Señor derrame sobre ti, abundantes bendiciones! Te amamos! ''Del Señor es la tierra y lo que contiene, el universo y los que él habitan; pues él lo edificó sobre los mares, él fue quien lo asentó sobre los ríos''. Salmo 25, 1-2. Como los plazos se cumplen, se hizo realidad la invitación que girara el Dr. Roberto Cerda, extensiva a Patria Minaya, Presidenta del Patronato contra el cáncer, junto a una comitiva representativa de la belleza de Macorís: Teófilo Pérez, Milagros De Jesús, Mary Molina, Mariel Santos, Ike Piña, Guilly Acra, María José y quien escribe estas notas. El viernes que fue festivo en honor a las ''Mercedes'' nos acoge en SAJOMA, en una cabaña campestre, con unos anfitriones perfectos: Dres. Roberto Cerda y Violeta Pantaleón. Violeta con tez blanca, ojos claros, atenta y cortés. En un instante, nos legó su nido de descanso, el que alborotamos, ya en noche bohemia, ya en desayuno suculento. Agradecemos la gentileza del tours, acogida y hospitalidad. A los señores Teófilo y Milagros, Gracias por su generosidad y desprendimiento en compartir su

❏ Violeta Pantaleon, Patria Minaya y Roberto Cerda

confortable transporte con Patria y yo, sus cuidados y atención, Dios les premie, en abundancia de vida y extiendan su bondad a sus nietos. Al Dr. Roberto Cerda y Violeta Pantaleón, que Dios Padre, siga multiplicando sus bienes físicos y espirituales, y sean referentes perennes de humildad, alegría y paz. Gracias por tanto !

El 24 de septiembre cumplieron 68 años de feliz unión matrimonial el Dr. Reynaldo Almánzar y Rosa Elba Carrón de Almánzar rodeados de sus hijos, nietos y biznietos. Dios siga bendiciéndoles con salud.

El sábado 26 de septiembre celebró su cumpleaños el comerciante Carlos Almánzar. Sus amigos de EL JAYA lo felicitan.

Cumplieron sus 30 años de unión matrimonial los esposos Ing. Carlos Alberto Burgos Disla y la maestra-comunicadora Luz Deyanira Almánzar. Sus amigos de EL JAYA les felicitan.

❏ Dr. Teofilo Pérez y Lourdes Milagros De Jesús

Felicidades para Shenoa Lismel Requena Rodríguez en sus 13 años, con mucho amor de su abuela Deyanira Almánzar y su familiares.

Estuvo de cumpleaños la señora Yanett Altagracia Méndez, del personal administrativo del departamento de Catastro del Ayuntamiento Municipal. Su hija Liyanny Michaela Reynoso Méndez y sus amigos de EL JAYA la felicitan .

Voluntariado Bancentraliano y TECHO pintan casas y donan filtros de agua

El Voluntariado Bancentraliano (VB), brazo social del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), y la organización no gubernamental TECHO realizaron una actividad conjunta en la que se pintó

el exterior de cinco viviendas de emergencia construidas por dicha organización en La Piña, San Luis, Santo Domingo Este (SDE), destinadas a moradores seleccionados de la comunidad por su extrema

pobreza. El Voluntariado Bancentraliano es una organización interna del BCRD, integrada por empleados y funcionarios de la institución, que trabaja en las áreas de desarrollo y asistencia social, medio ambiente y educación. De su lado, TECHO es una organización no gubernamental presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

La Ing. Francis Ferreiras (izquierda) agasajó a su madre doña Patria Ferreiras al cumplir sus 83 años de edad. Les acompañaron sus amigos doctora Angélica Payano Vásquez (derecha) Gerardo Medina y licenciada Guillermina (Guilla) De Jesús Bruno. Sus amigos de EL JAYA la felicitan.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

15

Ayuntamiento Municipal celebra 243 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís ■ David Díaz

En el mes de septiembre el ayuntamiento municipal de San Francisco de Macorís realiza un conjunto de actividades en conmemoración del 243 aniversario de la fundación del municipio que concluirán el cuatro de octubre con el reconocimiento de personalidades e instituciones de esta ciudad del Jaya. Entre las actividades encabezadas por el alcalde Siquio Ng de la Rosa y el Concejo de Regidores incluyen el lunes 20 de septiembre que fue declarado como día regocijo municipal e inició con el izamiento de la Bandera Nacional a las 8:00 de la mañana en la parte frontal del Ayuntamiento Municipal, luego a las 9:00 una eucaristía en la catedral Santa Ana, oficiada por el padre Carmelo Santana. Tras finalizar la actividad religiosa las autoridades se trasladaron al cementerio Las Mercedes donde inauguraron el monumento a Pedro Francisco Bonó y develizamiento de un mural al destacado músico Rey Añil. Luego se realizó el desfile desde la calle 27 de Febrero esquina Castillo hacia el parque Juan Pablo Duarte donde las autoridades depositaron ofrendas florales ante el busto del patricio que honra el nombre de la plaza pública. El alcalde Siquio Ng de la Rosa destacó el aniversario y valoró que San Francisco de Macorís tiene el orgullo de ser un municipio que en todos los hechos patrióticos ha estado presente, desde la invasión norteamericana de 1916, donde el prestigioso francomacorisano Pelegrín Castillo formó la primera junta nacionalista en contra del invasor extranjero. Asimismo, en 1965 esta ciudad se levantó en armas cuando fuimos invadidos y el pueblo luchaba por el retorno a la constitucionalidad, tras el derrocamiento del gobierno que encabezó el profesor Juan Bosch, para cambiar de la tiranía a la democracia. Las actividades aniversarias al 243 aniversario de San Francisco de Macorís, incluyen competencias deportivas, exhibición de cuadros relativos a la fundación, presentaciones artísticas y culturales, encuentro el domingo 26 de septiembre con Añoranza Francomacorisana que preside Pilía Moreno (francomacorisanos ausentes), entre otras que concluyen el domingo 4 de

octubre a las 7 de la noche, donde también se develará el nombre de William García al Salón de actos del Ayuntamiento Municipal. A los actos han hecho presencia la gobernadora Ana Xiomara Cortés; el presidente del Concejo Municipal, Nikeury Meyreles; senador Franklin Romero, la vicealcaldesa Tinita González; el general Juan Pablo Ferreira; director regional Nordeste de la Policía, Ramón Díaz, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, el maestro Miguel Medina, director general de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ❏ El alcade Siquio Ng de la Rosa y el concejo de regidores acompañados de instituciones (UASD), recinto San Francisco de Macorís, civiles, gubernamentales y militares realizaron un desfile por el 243 aniversario de SFM. el Padre Isaac García, en representación de la Universidad Católica Nordestana (UNNE), Crismarlyn Cruz, reina Santa Ana 2021, regidores, funcionarios municipales, entre otros. Ayuntamiento SFM designa calle en honor a Félix Antonio Taveras Dentro del marco de las actividades conmemorativas del aniversario de San Francisco de Macorís, se nombró la Calle Félix Antonio Taveras Ortega. Con mucha emotividad el domingo 26 de septiembre la calle comprendida entre la Padre Brea y Duvergé, que colinda con ❏ Inauguración del monumento a Pedro Francisco Bonó, en donde descansan sus restos el Parque Olegario Tenares De Jesús y en el cementerio municipal Las Mercedes. frente al Cementerio Las Mercedes, es designada con el nombre del deportista Félix Antonio Taveras Ortega. Las palabras de motivación fueron realizadas por el señor Alcalde Siquió NG de la Rosa quién fue un gran amigo no solo del inmortalizado, sino también de toda la familia y quién hizo gala de conocimientos sobre la hoja de vida de Félix Antonio. Luego el regidor Kelvin Grullón Presidente de la comisión que estudió la propuesta realizada por el señor Luis Rafael Fernández y la Unión Deportiva de la Provincia Duarte. Grullón leyó la semblanza correspondiente mientras que el Presidente del Concejo de Regidores Alexander Meyreles ❏ Familiares del deportista Félix Antonio Taveras, asistieron a la designación de la calle que Faña leyó la resolución 06-2021 que llevará su nombre. declaró la designación. Inmediatamente se le hizo entrega de la resolución a los hermanos, primos y su tía madre doña Nelia Taveras quiénes agradecieron el gesto realizado en palabras de Joanny y Tamara Taveras Ortega con emotivas intervenciones.

❏ Momento en que el consejo de regidores entregan la resolución 06-2021 que designa la calle Félix A. Taveras. ❏ La Policía Nacional y el Ayuntamiento Municipal también realizaron encuentros deportivos y sociales con la comunidad.

❏ La misa oficiada por el padre Carmelo Santana dio inicio al conjunto de actividades conmemorativas del 243 año de fundación de SFM.

❏ La señorita Ammy Peña, Miss Mundo Dominicana fue recibida por las autoridades municipales y provinciales.

❏ Las actividades deportivas estuvieron coordinadas por el profesor William Hernández. La celebraciones culturales y recreativas estuvieron a cargo de Omar Javier, director de cultura. ❏ El ayuntamiento además celebró el día del Macorisano Ausente. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com Fotos Silvio Rosario y Orlando Roque.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

17


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

17


18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

20 Dolores crónicos en tu cuerpo provocados por tus emociones Carta a un lavador Señor lavador, eres tan viejo como el lobo, tan viejo como el sucio, y eres parte del propio cuerpo. Eres la evidencia que las manos pueden ser lavadas y estar limpias hasta el otro día y ensuciarse de nuevo como en la vida. El sucio es un pecado que puede ser lavado y perdonado por Dios sólo por Dios, pero no es olvidado por los hombres. Recuerdo que la reina primera de Inglaterra convirtió al pirata Francis Reich en un noble caballero. Después que llegó de América, llenó sus manos de oro y se robó la campana que tenía la histórica iglesia Santa Bárbara, donde bautizaron al político Juan, al patriota Juan Pablo Duarte. Eres un ladronazo, era un sucio y lo hicieron un caballero. Señor lavador, la historia está llena de lavadores que murieron con sus manos limpias y el corazón sucio, porque sólo la sangre de Cristo quita los pecados del mundo. Yo soy un lavador, tú eres un lavador, Pedro Santana también, Lilis Buenaventura Báez, Trujillo Balaguer, Hipólito Mejía, Jorge Blanco, Leonel Fernández, Margarita Cedeño, Danilo Medina y sus hermanos y los pueblos que no eliminan sus lavadores y los bañan con su propia sangre. También son lavadores los indiferentes, los ignorantes, los profesores brutos, los que no están nada. También son lavadores. Los sacerdotes violadores de niños, las iglesias que no defienden la verdad y no son capaces de morir por la verdad, también son lavadores. Los dueños de bancas, los roba celulares, los que tiran ácido del diablo,

los prestamistas, los comerciantes, agiotistas, los hipócritas, los habladores también son lavadores. Señor lavador, qué tu piensas sobre los maricones? Ellos dicen que son hijos de Dios. Las prostitutas de antes, igual que Poncio Pilato, tenían una ponchera que la usaban para lavar las manos, para quitarse el pecado de condenar a un justo como Jesucristo? Pero las prostitutas usan las mismas borracheras que la de Poncio Pilato para lavar un miembro desconocido con posibilidades de una pandemia y su lavado depende lo que pagará el dueño. Muchas veces se usaba la misma agua con varios hombres, por eso, por escasez. Pero las aguas de Jesucristo no eran de primera, pero estaban limpias. La misma María Magdalena se encargó de buscarla, pero de todas formas lo mataron los mismos lavadores de ahora que matan todos los días. Señor lavador falta citar los viejos lavadores de hoyitos. Son aquellos dominicanos y haitianos que traen mujeres preñadas a dar a luz a la República Dominicana por tres mil pesos cada una. Luego se queda el niño y el hoyito. Pero ayer salió en la prensa dominicana que no dejarán pasar por la frontera a aquellas mujeres que pasen de 6 meses de embarazo y yo me pregunto qué lavador le tocará medir el tamaño de la barriga? Al guardia de la frontera o a un médico sin guantes, o a un medidor de hoyito. Atentamente Manolo Bonilla, un lavador de pecado.

Es habitual que cuando se habla de aflicciones físicas se analicen factores, por ejemplo, como el clima, la alimentación o la genética. Pero no se toma en cuenta uno de los elementos más fundamentales, el cual es el factor emocional. A continuación, te señalaremos en este artículo 20 dolores crónicos en tu cuerpo provocados o relacionados con tus emociones. 1- Dolor muscular. Este puede haberse ocasionado por la incapacidad que tenemos para influir en situaciones cotidianas de la vida. Si nos sentimos impotentes, pues no duelen los músculos. 2- Dolor de encías. Ese está asociado con la incertidumbre y con la falta de compromiso. Por tanto, considera las decisiones qué has hecho por miedo. 3.- Dolor de cabeza. Debes tranquilizarte, descansar y deja que Dios tome el control de tu vida. En el caso del cristiano, él sabe que Dios tiene todo en control. 4. Dolor en los hombros. Ese tipo de dolor tiene relación con el exceso de carga afectivo o emocional. Por lo que, lo antes posible debes procurar ser objetivo por un momento para poder saber qué es lo que te angustia. 5.- Dolor en el cuello. Este acostumbra a tener relación con el perdón y la misericordia. Por lo que, mejor es que te tomes un espacio para deliberar sobre perdonar a aquél que te ha ofendido o ha herido tus sentimientos. 6. Dolor en el cóccix. Ese tipo de dolor está asociado con la tensión, ansiedad y el estrés. 7. Dolor abdominal (dolor de estómago). Está asociado a ciertas situaciones de la vida que podrían parecernos difíciles de admitir o aceptar. 8. Dolor en la parte superior de la espalda. Ese dolor aparece cuando te sientes demasiado sólo en la vida, sentimentalmente hablando. Por tanto, si estás soltero soltera, debes buscar una pareja. 9. Dolor en los codos. Ese tipo de dolor tiene que ver con la resistencia al cambio, necesitas ser más flexible. 10. Dolor en los brazos. Podría significar

Cosas de Jaimito

El riñón filtra unos 400 galones de sangre al día. o0o La comida más popular que se ordena en los Estados Unidos es…pollo frito. o0o Qué es culrofobia? temor a los payasos. o0o En Islandia no se dan propinas. o0o Comer perejil después, o junto con, cebolla ayuda a evitar el aliento a cebolla. o0o Jugando algún deporte, la mujer se lesiona diez veces más que el hombre. El primer secador de pelo fue una aspiradora de polvos que se usó con tales fines, que con el tiempo se modificó y mejoró. o0o La fruta que más se cosecha en el mundo? la uva. o0o La antorcha olímpica pesa 3 libras. o0o El actor de más edad en ganar un premio Oscar al Mejor Actor fue Henry Fonda con 76 años.

Los insectos son tan abundantes que se estima que por cada persona del planeta hay unos 200 millones de ellos. o0o Los elefantes africanos tienen solamente cuatro dientes para masticar sus alimentos. o0o Una mosca vive en promedio 14 días. o0o El 75% de las aves salvajes mueren antes de cumplir los 6 meses de edad. o0o El cerdo se clasifica como el cuarto animal más inteligente, sin embargo en la Biblia se menciona solamente dos veces. o0o Es imposible nadar más rápido que un tiburón. Los tiburones alcanzan velocidades de 70 kph y los humanos no pasan de 35 kph. o0o En los Estados Unidos se comen anualmente 40,000 millones de hamburguesas, un promedio de 150 por persona.

En la cena, el pequeño Jaimito fue obligado a dirigir a la familia en la oración… Jaimito dijo” ¡pero yo no sé cómo orar… ! El papá le contentó: sólo ora por los miembros de tu familia, amigos, vecinos y las personas pobres. Jaimito empezó: ¡Querido Dios, gracias por nuestras visitas y sus hijos, quienes se acabaron todas mis galletas y helado!

que tienes una gran carga en tu vida. Una carga tan pesada que no te deja avanzar. Esta carga podría ser una persona o una situación en específico. 11. Dolor en las manos. Está relacionado con alguna cosa que deseas, pero por algún motivo o circunstancia no has podido alcanzar. 12. Dolor en las caderas. Ese tipo de dolor se asocia con el apuro que se tiene al momento de acostumbrarse a los cambios. 13. Dolor en espalda baja. Una fricción en la espalda baja podría significar que necesitas afecto o apoyo emocional. También podría significar grandes preocupaciones financieras. 14. Dolor articular. Se asocia también a la falta de experiencias, ya sea por miedo a enfrentar nuevas aventuras o desafíos. 15. Dolor en las rodillas. Está relacionado con las exigencias excesivas hacia uno mismo. No eres una máquina. Recuerda que eres un humano con limitaciones y, perfecto, sólo Dios. "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece", Filipenses 4:13 16. Dolor en los dientes. Se da cuando no estamos cómodos en una situación o no tenemos idea de cómo lidiar con ella. 17. Dolor en los tobillos. Este tipo de dolor está asociado a la falta de placer en la vida. Considera relacionarte sentimentalmente. 18. Especie de dolor que se confunde con fatiga. Te da cuando estás aburrido, estático y cansado. Por lo que no puedes quedarte quieto, sigue tus sueños. 19. Dolor en los pies. Ese tipo de dolor está relacionado con la depresión, pues los pies son sensibles y pueden detectar rápidamente este patrón de emociones negativas. 20- Dolor inexplicable. El armazón básico del cuerpo se regenera de forma constante mientras ese proceso tiene lugar se eliminan diferentes formas de energía negativa. El sistema inmunológico y todos los sistemas de nuestro cuerpo terminan debilitándose. Por tanto, el cuerpo se siente enfermo. Es como si tu cuerpo estuviera en alerta por no saber lo que se avecina. Tomado del internet: https://www.beliefnet.com/espanol/

¡Bendícelos para que no regresen! ¡Perdona al hijo de nuestros vecinos, que le quitó la ropa a mi hermana y luchó con ella en su cama! ¡Para Navidad, por favor envíale ropa a todas esas pobres mujeres desnudas en el celular de mi papá! ¡Y provee un techo para todos esos pobres hombres sin hogar que usan el dormitorio de mi mamá cuando mi papá esta en el trabajo! Amén!


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

NOTICIAS

19

Patronato del Nordeste contra el Cáncer reactiva su labor social en el mes de octubre El Patronato contra el Cáncer del Nordeste (PCCN) reactivó su lucha social para recaudar fondos y generar conciencia preventiva en la sociedad nordestana con un amplio calendario de actividades a desarrollarse en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, que es octubre. La tarde del martes 28 de septiembre directivos del patronato realizaron una conferencia de prensa en el Instituto Oncológico y Especialidades Médicas del Nordeste (IOEN), donde asistieron los miembros de la prensa regional, amigos, colaboradores y relacionados de la institución. En el encuentro se dio a conocer el calendario de actividades del mes de la lucha contra el cáncer, que inicia a partir del primero de octubre. Doña Patria Minaya, Presidenta de la Junta Directiva, tuvo las palabras de bienvenida a los presentes, al mismo tiempo, agradeció el gran apoyo que siempre ha recibido de los medios de comunicación y el pueblo en general. De su lado la Ing. Fátima Fajar, vicepresidente del Patronato, ofreció los detalles de todas las actividades a realizarse en el mes de octubre y a la vez motivó a los empresarios a darles el apoyo requerido para cumplir con las metas propuestas para este año. Las acciones del Patronato inician desde el sábado dos de octubre con un operativo médico de ginecología en el Instituto Oncológico y Especialidades Médicas del

❏ Reverendo padre Amable Fernández, tuvo la invocación a Dios de la actividad.

❏ Doña Patria Minaya, presidente del PCCN

❏ Ing. Fátima Fajar, vicepresidente del PCCN

❏ Desde la izquierda Perla Pérez, Fátima Fajar, Mary Molina, Patria Minaya, María José Serrano, Altagracia Hidalgo, Esperanza Pichardo y Fé Fajar. Fotos Silvio Rosario/SFMacoris.com

Nordeste; el domingo tres a las 9:00 A.M., se celebrará una eucaristía especial en la catedral Santa Ana. Los sábados 09, 16, 23 y 30 de octubre continúan los operativos médicos gratuitos para toda la ciudadanía en el Instituto con especialistas de ginecología, medicina familiar, urología y gastroenterología. Fajar informó que durante el mes completo voluntarios del patronato visitarán

centros educativos de la región con alcancías, explicó que esta labor promueve el valor de la solidaridad entre los jóvenes y estudiantes. Explicó además sobre los accesorios de Pañoleta Rosa, las cuales están dirigidas a todas las mujeres que se identifiquen con la lucha contra el cáncer. “Se trabajará en modo de venta, involucrando a todos los participantes del

patronato, donde se le asignará una cantidad de pañoletas, la Dirección Ejecutiva del Patronato hará su esfuerzo de visitar las empresas para fines de compra y que cada viernes se haga uso de las mismas”, dijo la vicepresidenta. Las pañoletas también están a la venta desde el mes de septiembre en los centros comerciales In Accesory Store, Only Trendy, New Parisian, Ziana, Mostaza, Caprice y en el Instituto IOEN. Agregó que el martes 19 de octubre, día que por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, voluntarios estarán en diferentes puntos de la ciudad, solicitando la colaboración de los transeúntes. “Iniciaremos a partir de las 2:30 de la tarde en el Parque Duarte, frente a la Sirena, Parque de los Mártires (salida a Santo Domingo), frente a Palmares Mall, frente a Tony Muebles (salida a Tenares)”, dijo. La OMS establece que el cáncer de mama es el tumor más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres en el continente americano. El diagnóstico temprano junto con los avances en el tratamiento han llevado a mejores resultados para las mujeres con cáncer de mama. La conferencia de prensa fue coordinada por la comunicadora Dennys Hernández, conducida por el periodista Antonio María Jiménez y tuvo una musicalización en vivo de un saxofonista.

Inician formación de 180 jóvenes para la Policía Municipal y Auxiliar

Un total de 180 jóvenes de ambos sexos de este municipio de la provincia Duarte, pasarán a formar parte de las policías Auxiliar y Municipal en esta demarcación, lo cual se enmarca dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro, que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía. De esa cantidad, 100 fueron escogidos de los 4 sectores intervenidos en San Francisco de Macorís (Pueblo Nuevo, Santa Ana, San Martín y Vista al Valle) 25 por cada uno, para formar parte de la Policía Auxiliar, y los 80 restantes de los municipios Arenoso, Castillo, Hostos, Las Guáranas, Pimentel y Villa Riva serán asignados a la Policía Municipal de estas demarcaciones, luego de ser debidamente entrenados, ya que no será una simple formación, porque serán capacitados en diversas áreas, como defensa personal y cursos técnicos, para que sirvan de ejemplo a otros territorios del país, pudiendo des-

❏ Ministro Jesús Vásquez habla en el acto

tacarse como los mejores policías municipales y auxiliares. Como parte de esa iniciativa, hoy en presencia del Ministro Jesús Vásquez Martínez, autoridades policiales y municipales de San Francisco de Macorís, se dio inicio a lo que será su programa de formación, que incluye también función del

policía en un estado democrático, derechos humanos y función policial, cortesía y disciplina, deberes y derechos ciudadanos, servicio a la comunidad, primeros auxilios, seguridad vial, uso de la fuerza, derecho constitucional, armamento y tiro, vigilancia y seguimiento, arresto, registro y allanamiento, conducción de sospechosos y detenidos, Investigación criminal, protección de la escena del crimen, policía comunitaria, resolución pacífica de conflictos, actuación policial ante la violencia intrafamiliar, liderazgo y drogas y sustancias controladas. Al pronunciar las palabras centrales del acto, el ministro Jesús Vásquez Martínez aseguró que los mejores tiempos de la Policía Nacional aún no han llegado y recordó a los agentes del orden que llegó el momento en el que deben cumplir con lo que siempre ha sido su lema “Ley y Orden”. Además, afirmó que la criminalidad y

la delincuencia seguirán reduciéndose, ante los resultados positivos que sigue arrojando la implementación de dicha estrategia, no solo en San Francisco de Macorís, sino en las demás demarcaciones del país, donde se ejecutará el mismo. Mientras, la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez Rodríguez, resaltó que los policías que estarán siendo capacitados podrán trabajar en los cuatro sectores intervenidos, para que todos contribuyan a la seguridad de toda la provincia. En ese sentido, el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG De La Rosa, sostuvo que el inicio de la formación de estos nuevos policías demuestra la voluntad del Gobierno para que el país sea seguro para todos. De su lado, la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés, hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen los conocimientos.


20 OPINION

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

El 30% de los fondos de las AFP: mitos macroeconómicos de un falso relato ■ Francisco Tavárez Vásquez

La oposición al retiro del 30% del patrimonio acumulado por los trabajadores en el sistema previsional dominicano, plantea un escenario apocalíptico en lo macroeconómico de otorgarse los fondos. Agitan en su argumentación el fantasma de la inflación, la volatilidad del tipo de cambio, el incremento de tasas de interés y la ruina de la recuperación económica. El discurso del terror económico plantea una reducción de las pensiones futuras y la desaparición concreta de un ahorro nacional que hasta ahora solo ha aprovechado ventajosamente el sector financiero y el Estado. Estas AFPs han generado ganancias por el cobro de comisiones por un valor de RD$27,296.6 millones del 2017 a julio de 2021. Toda esa montaña de recursos la han generado sin crear producción real, pura renta financiera. El Estado Dominicano, ausente actualmente del debate, ha recurrido a los fondos de los trabajadores para sortear déficits fiscales. Hay un riesgo moral en la política de deuda dominicana: como hay crédito seguro con las AFPs de los fondos del patrimonio de los trabajadores, no hay porqué preocuparse con la calidad del gasto ni alcanzar la suficiencia recaudatoria. Con esto se ha evitado el necesario ajuste fiscal progresivo y las AFPs son para el Estado, sus prestamistas de última instancia. Ante el relato de una catástrofe asegurada de liberarse el 30% de las AFPs, es importante reflexionar en los posibles efectos, observando los “hechos estilizados”, es decir,

la experiencia concreta de otros países y la coyuntura económica nacional. En Chile se ha recurrido a la medida como resarcimiento económico ante la pandemia y la perdida de empleos e ingresos. Hasta el momento se han hecho tres (3) retiros y pendiente un cuarto que está esperando aprobación del senado. Medidas similares se han autorizado en Perú y Bolivia. Hasta el momento, esto no ha generado la presión inflacionaria esperada, y de existir, responde a desacople de oferta y demanda mundial, no factores monetarios derivados de la liquidación de los fondos; tampoco las economías de estos países han entrado en una fase de desequilibrio macroeconómico. Estados Unidos atraviesa por una presión inflacionaria coyuntural, propia de la aplicación del “helicóptero monetario”, alegoría que quiere significar la aplicación de una política monetaria muy expansiva que hasta ha llevado a una parte de la fuerza laboral decidir no trabajar y en consecuencia, al incremento de los salarios por hora. El retiro del 30% de los fondos – el patrimonio total del sistema asciende a RD$707,083 millones a julio de 2021 – representa RD$212,125 millones, alrededor de 4.0% del PIB. Hay que destacar algo, no todos los afiliados retirarán su correspondiente 30%. Suponiendo que el 70% lo haga, la suma a pagar a los afiliados es de RD$148,487 millones. Este monto es inferior a los estímulos monetarios y fiscales, que el gobierno dominicano ha lanzado al torrente monetario (RD$364 mil millones aproximadamente desde marzo de 2020). La inflación acumulada a agosto fue de 7.90%,

atribuida por el gobierno y las autoridades del Banco Central a factores externos, no a situaciones monetarias típicas. El promedio de los afiliados al sistema dispone en fondo de RD$158,953, por lo que su 30% sería alrededor de RD$47,686. Si se programan los retiros en 3 partidas, estaríamos ante un desembolso promedio de RD$15,895. Prácticamente un salario mínimo promedio nacional del sector privado no sectorizado. Ciertamente habrá un crecimiento de la demanda de bienes y servicios que posiblemente eleve en unos puntos la inflación (depende de la intensidad del consumo), pero también tendrá efectos positivos sobre las recaudaciones en un momento que la hacienda pública lo requiere; otros efectos positivos serían la reducción de la morosidad bancaria e incremento de la inversión privada y el ahorro, pues no todo el ingreso se consume. La rentabilidad nominal de los fondos en cuentas de capitalización individual en los últimos 12 meses a julio de 2021 fue de 11.28%. Dado que el fondo es de RD$707,082.5 millones a julio, la rentabilidad acumulada anual se aproxima a RD$79,759 millones. Con estos recursos, podría el sistema darle salida a la demanda del 30%, dado que son fondos que reciben las AFPs por rendimiento de la inversión realizada, lo que no tocaría el patrimonio acumulado de los afiliados. Habrá una pérdida por rentabilidad del fondo, pero el costo de oportunidad de un trabajador promedio de bajo salario desempleado es muy alto de mantenerlo hasta esperar su retiro. El complemento de RD$132,366 millones faltantes debe hacerse a través de una recompra de títulos y bonos por parte del Banco Central

y el Ministerio de Hacienda, en la proporción que afecte lo menos posible las finanzas públicas. El retiro del 30% de las AFP no resolverá el problema estructural de la seguridad social en República Dominicana. Por lo tanto, se requiere de una reforma de fondo, que elimine las AFP y ARS, como intermediarios que no protegen ni promueven la solidaridad propia de todo sistema de seguridad social. Se trata, con lo del 30%, de un soporte coyuntural para los 192,491 desempleados que según datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo aún no han recuperado su empleo. Ante la ausencia de prestaciones por desempleo, el retiro del apoyo gubernamental a los desempleados y debido a que más de 47% de los trabajadores, según la OIT, no cuenta con al menos una prestación de protección social en el país, se requiere de un apoyo financiero contingente del patrimonio acumulado: esta medida en lugar de afectar la economía la beneficiaría. Por último, el relato de la hecatombe económica no tiene base técnica. Se hace creer con argumentos pseudo economicistas que la medida arruinará al trabajador, cuando la real intención es proteger y servir a los poderosos intereses de las AFP, afectando con ello el bienestar y el progreso del pueblo dominicano. No caeremos en la trampa y en la falsa argumentación. Los fondos son de sus dueños, de quienes lo han trabajado y acumulado en años. El autor es economista, con maestría en Finanzas Pú blicas en la Universidad Clermont-Auvergne, Francia y docente de la Escuela de Economía de la Universidad Autó noma de Santo Domingo (UASD).

LABORAL: La propina legal y la gratificación o propina voluntaria ■ Jorge Peña

Todo establecimiento donde se venden comidas y bebidas, debe aplicar en las cuentas del cliente, el 10% por concepto de propina, la cual sería distribuida entre los trabajadores. Esto es lo que se denomina la propina legal, consagrado en el Código de Trabajo, como un derecho adicional al salario de los trabajadores de las empresas del sector gastronómico, o sea, aquellas, donde se expenden comidas y bebidas, tales como: restaurantes, bares, barras, pizzerías, cafés, hoteles, casinos, colmadones, heladerías, cafeterías y otros similares. La propina legal, debe transparentarse en la factura que se le emite al cliente, la cual debe indicar el concepto y el monto referente a la propina; mecanismo que es útil para la claridad del cliente respecto al desglose de la suma total a pagar; pero su utilidad es además y de manera esencial, para los controles que ha de llevar la administración del negocio, a los fines de que, luego de acumulados los montos de cada factura respecto al 10% de la propina, pueda ser separado y distribuido entre los trabajadores, pudiendo efectuarse dicha distribución, semanalmente, como es en la mayoría de los casos y en algunas ocasiones, diario; pudiendo las partes (empleadores y trabajadores), acorde a la ley, consensuar y definir la frecuencia en el tiempo, para la liquidación de dicha propina. La regulación de la propina legal, está contenida en los artículos del 228 al 230 del Código de Trabajo y en los artículos del 39 al 49 del Reglamento No. 258-93 para la aplicación del Código de Trabajo. En tal sentido, el indicado art. 228 dispone lo siguiente: “En los hoteles, restaurantes, cafés, barras y en general, en los establecimientos comerciales donde se expende para su consumo en esos mismos lugares comidas o bebidas, es obligatorio para el empleador agregar un diez por ciento por concepto de propina en las notas o cuentas de los clientes, o de otro modo que

satisfaga dicha percepción, a fin de ser distribuido íntegramente entre los trabajadores que han prestado servicio.” Beneficiarios de la propina legal: Los beneficiarios son todos los trabajadores de la empresa, a excepción de aquellos que corresponden al área de administración del negocio, pues este beneficio ha sido concebido esencialmente para los que prestan sus servicios de manera directa al cliente (mozos, camareros, porteros, etc.), así como el personal que les sirve de apoyo, o sea, los involucrados en la preparación, elaboración y despacho de comidas y bebidas, los de limpieza, entre otros. No siempre aplica cobrarle al cliente el 10% por concepto de propina La propina solo aplica si los productos adquiridos habrían de consumirse en el establecimiento o negocio donde han sido comprados. No procede el cobro de la propina si la compra es para llevar o si la misma ha sido pedida para que sea entregada a través del servicio de delivery. Al respecto, mediante reciente sentencia de fecha 31 de agosto del 2021 de la Suprema Corte de Justicia, fue establecido el criterio jurisprudencial que aclara el tema en cuestión, pues la práctica que se había venido gestando en la mayoría de estos negocios, es la aplicación del 10% por concepto de la propina, en todas las cuentas y facturas, sin discriminar que la comida y bebida adquirida fuera a ser consumida en el mismo lugar o que fuera para llevar o entregar en un lugar diferente al establecimiento del negocio. A partir de esta decisión, ningún negocio del tipo restaurante, café, bar, casino, colmadón, pizzería, heladería, cafetería, hotel y demás afines, podrá colocar en las cuentas y facturas de los pedidos para llevar de manera directa por el cliente o para ser entregado por la empresa a través del servicio de delivery, independientemente de que dichas comidas o bebidas sean transportadas por un empleado del negocio en cuestión o que el cliente haya pagado a un tercero, sea persona física o moral, bajo cualquier modalidad o vía, que tenga como actividad económica transportar

comidas o bebidas producidas por otros comercios. En el caso de que haya sido el negocio que las vendió quién transporte las mismas para ser consumidas en un lugar distinto a su centro de operaciones, podrá cobrar, de manera convencional con el cliente, el precio de dicho transporte, sin que el mismo pueda ser considerado como propina legal obligatoria al tenor del citado artículo 228 del Código de Trabajo. Hay diferencia entre la propina legal y la gratificación o propina voluntaria Lo que hemos visto hasta ahora, es la propina legal obligatoria, que es distinta a la gratificación o propina voluntaria que espontáneamente otorga el cliente directamente al empleado del negocio que le ha atendido. Esta última modalidad no ha sido regulada por la ley, sin embargo, es una práctica muy frecuente en los tipos de establecimientos que hemos referido; es un gesto del consumidor, cliente o usuario, que se ha convertido en una cultura, que incluso se ha extendido a otros tipos de negocios diferentes a los del sector gastronómico. Sobre este punto, es importante establecer las siguientes aclaraciones: a) En principio, el beneficiario particular, directo y exclusivo de la gratificación o propina voluntaria, es el empleado a quien le ha sido otorgada, sin embargo, nada impide que, por acuerdo interno entre el conjunto de los trabajadores del negocio, la misma sea colocada en un envase común para ser distribuida entre ellos al final de la jornada. b) La propina legal, jamás puede ser suplida o sustituida por la gratificación o propina voluntaria, ni siquiera procede ligarla o administrarla de manera conjunta. De hecho, el control y administración de la propina legal está a cargo del empleador, quien además debe llevar libros y registros que debe conservar por cierto tiempo, en los que se verifique de manera transparente el tratamiento, administración y distribución de la propina legal obligatoria; lo que está sujeto a la supervisión y fiscalización de las autoridades del Ministerio de Trabajo. Por su lado, la propina voluntaria o gratificación, en caso de

que los trabajadores del negocio decidan acumular en un mismo recipiente o envase común, la que se sea dada a cada uno durante la jornada, ha de ser administrada por ellos mismos, en lo que no debe interferir el empleador. c) La propina, ni la legal obligatoria, ni la voluntaria o gratificación, ha de interferir en el salario del trabajador, son cuestiones totalmente diferentes, ni siquiera son complementarias; de tal manera, que el salario mínimo que ha de serle pagado al trabajador, según la categoría y clasificación de la empresa, debe serle pagado íntegramente, independientemente de los ingresos que pudiera obtener el trabajador por concepto de propina. En ese sentido, es ilegal e improcedente que, en algún establecimiento, de cualquier tipo, existan trabajadores cuyo ingreso por concepto de salario sea lo que pudieran otorgarle los clientes como gratificación o propina voluntaria (caso de camareros, mozos, deliverys, vigilantes de vehículos, ayudantes de caja en los supermercados entre otros). Incluso en el caso de la propina legal, el Código de Trabajo en su artículo 197, lo prevé de manera expresa, disponiendo que “La propina obligatoria prevista en el artículo 228 y la propina voluntaria pagada por el consumidor directamente al trabajador no se consideran parte del salario.” La dimisión del trabajador procede, cuando la misma esté fundamentada en la violación de derechos referentes a la propina, cuya base legal se verifica en el ordinal 14º del articulo 97 del Código de Trabajo, que establece: “El trabajador puede dar por terminado el contrato de trabajo, presentando su dimisión, por cualquiera de las causas siguientes: 14º Por incumplimiento de una obligación sustancial a cargo del empleador”. Para lo cual, el cumplimiento de la normativa establecida sobre la propina, ha de ser considerado como una obligación sustancial que debe cumplir el empleador en beneficio de los trabajadores.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

21

Indrhi celebra el Inauguran obras de riego en linea 56 aniversario de fronteriza beneficiará producción su fundación

❏ Ing. Olmedo Caba, encabezó la misa de conmemoración.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) conmemoró el miércoles ocho de septiembre el 56 aniversario de su fundación con una eucaristía de acción de gracias en la Catedral Primada de América y una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, al ofrecer unas palabras en la misa que fue oficiada por Monseñor José Amable Durán Tineo, agradeció la presencia de las autoridades eclesiásticas, invitados especiales, además de funcionarios y colaboradores de la institución hidráulica. Además de acelerar las labores de construcción de la presa Monte gGande en Barahona, dijo que trabajan en el encauzamiento del río Maguá y varias cañadas en Hato Mayor, así como en el río Yuna a su paso por la comunidad La Salvia-Los Quemados, provincia Monseñor Nouel. También, en el Bajo Yuna en las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná dijo que trabajaron en la rehabilitación de los drenajes El Jobo, Gran Estero y El Guayabo, así como los caños Colorado y Madrid, además de la adecuación del río Nagua. El Indrhi fue creado el 8 de septiembre de 1965 mediante la Ley No. 6, como máxima autoridad nacional sobre las aguas superficiales y subterráneas del país, con prerrogativas de controlar y regular el uso del líquido.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, entregó en el mes de significativas obras para el riego en las provincias fronterizas Dajabón y Montecristi, cuya inversión de RD$215,261,654 beneficiará directamente la producción de arroz, banano de exportación y frutos menores en la zona. El presidente Luis Abinader asistió a ambas inauguraciones donde ofreció a los presentes la ❏ Presidente Luis Abinader, Ing. Olmedo Caba y otros funprimicia de que el INDRHI tra- ❏ Ing. Olmedo Caba cionarios dejan iniciada una de las obras. baja en el estudio de factibilidad 2, parque ecológico próximo a la presa, de la presa Don Miguel en Dajabón Jaramillo y que estas obras son parte de la pro- Juliana, Walterio y La Cola.Las para la recreación de los munícipes mesa sostenida desde el inicio de su demás obras complementarias con- de Dajabón. Para garantizar agua al canal Juan gestión presidencial con el sector pro- sistieron en cuatro de cruces de ductivo nacional.Olmedo Caba caminos, una alcantarilla tipo cajón Calvo, el organismo instaló una línea Romano, director ejecutivo del con protección de transiciones en mu- de conducción con tubos de acero de INDRHI, manifestó que estas obras ros de gaviones, protecciones de 24 pulgadas de diámetro y 850 metros son fundamentales para el desarrollo acceso de canales de desagüe, transi- lineales desde la presa hasta el de la zona y que simultáneamente la ción de salida en hormigón armado referido canal, transportando 1.5 meinstitución trabaja en el del dique en el río Yaque del Norte tros cúbicos de agua y beneficiando mantenimiento de los canales y dre- para alimentar la variante del dren I, a los sectores La Aviación, Colonia najes de los municipios. El Indrhi construcción de cuatro caídas y pro- 30 de Marzo, Los Fondeur, Caamaño, entregó en Montecristi un dique en el tección en colchón reno de la La Palmita, Kilómetro 4, Guayabota, río Yaque del Norte con una obra de interconexión de la variante dren 1 La Vigía y la Colonia Japonesa. En el distrito municipal de toma y otra de interconexión al sis- con el dren 3.En la comunidad Los Miches de Dajabón quedó en servicio Cañongo, quedó en operación el sistema de riego, así como en la construcción de un canal de 2.2 kiló- la interconexión del canal Juan Calvo tema de riego Guajabo – Jácuba, que metros y la limpieza y extracción de con la presa La Piña y su equipamien- abarcó la construcción de un dique sedimentos de otro canal en una lon- to, así como un dique y un canal con vertedor en hormigón armado gitud de 1.8 km, así como en la construidos en hormigón armado en que servirá para represar el agua y aliejecución de un conjunto de obras el distrito municipal de Cañongo, be- mentar el canal de unos 800 metros complementarias, buscando neficiando directamente a 206 lineales, que conducirá el líquido garantizar agua a unas 30,000 tareas productores y a sus familias. El hasta las áreas de cultivo. en los sectores agrícolas Jaramillo 1, INDRHI también hizo entrega de un


22 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Semaglutida: La revolución terapéutica de la diabetes Mellitus y obesidad IMC valores iguales o superiores a 30 kg/m2 y para sobrepeso un valor del IMC igual o superior a 25 kg/m2. Es importante establecer qué la OMS y las sociedades médicas especializadas europeas y americanas, han consensuado que la combinación de obesidad, diabetes y enfer■ Willian De Jesús Salvador medades cardiovasculares, La obesidad constituye disminuyen la esperanza de un factor modificable que vida. La Organización predispone a la diabetes Mundial de la Salud, en su mellitus tipo 2. Su asocia- apartado dedicado a la ción aumenta el riesgo para “Obesidad y Sobrepeso” esdesarrollar enfermedades tablece que, en 2016, más cardiovasculares, lo que de 1900 millones de adultos constituye un problema de de 18 o más años tenían sola salud pública a nivel glo- brepeso, de los cuales, más bal. de 650 millones eran obeLa obesidad y el sobre- sos. peso son estados mórbidos, Sobre las estadísticas de caracterizados por un la obesidad hay un sub- reexceso de tejido adiposo en gistro a nivel mundial, pero el organismo, el cual se de- se estima que en los EE.UU termina por el Índice de rondaba por el 31 % en Masa Corporal (IMC), que 2017, Canada 19.8% y es utilizado por diferentes Alemania 16. 3%, ver sociedades médicas y orga- (https://es.statista.com/esnizaciones de salud tadisticas/624512/prevalenci internacionales. Para defi- a-de-la-obesidad-en-adulnir la obesidad se aceptan tos-por-paises/). como punto de corte para el

La semaglutida es un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la inyección de Wegovy (semaglutida) en República Dominicana se está comercializando para el tratamiento en adultos con obesidad o sobrepeso y que tuviesen comorbilidades relacionadas con el peso, como hipertensión, diabetes tipo 2 o hipercolesterolemia. Se inyecta una vez a la semana por vía subcutánea y además hay que realizar cambios en estilo de vida, consistente en dieta hipo calórica y un programa de ejercicios de acuerdo a las idiosincrasias particulares de los pacientes. ¿Que es la Semaglutida? Forma parte de los ARGLP1, fármacos que mimetizan la acción de las incretinas (GLP-1 glucagon-like peptide 1), que son producidas por las células enteroendocrinas de las cé-

lulas L del íleon distal y colon y el GIP es elaborado por las células K del duodeno y el yeyuno. Estas hormonas son excretadas después de comer y su papel es estimular la producción de insulina en las células β pancreáticas de una manera dependiente de la glucosa. Entre otros efectos beneficiosos disminuye la secreción de glucagón , que es una hormona contra insulínica que retarda el vaciamiento gástrico y actúa a nivel central y es probable que tenga un efecto supresor directo sobre centros de la saciedad, suprimiendo el apetito. El uso de los ARGLP1, también está aprobado por la European Medicines Agency (EMA). Existen varios fármacos AR-GLP 1, Exenatida, Liraglutida, Albiglutida, Lixisenatida, Dulaglutida y Semaglutida. Como resultante de estas acciones de carácter fisiológico, se disminuyen los niveles de glucosa en sangre y la hemoglobina

glicosilada ( HbA1c), sin el riesgo de hipoglicemia al aumentar la secreción de insulina en forma dependiente de glucosa y disminuir la secreción de glucagón. Estamos asistiendo a una verdadera revolución en el tratamiento de la diabetes mellitus y la obesidad, con los medicamentos de última generación como la Semaglutida y otros fármacos que hacen perder peso y disminuyen los niveles de glucosa en la sangre, me refiero a los inhibidores del cotransportador de sodioglucosa tipo 2 (SGLT-2). Todas estas buenas nuevas en el tratamiento de la diabetes y obesidad, traerán por consiguiente que se controlen a tiempo los pacientes diagnosticados de Pre -Diabetes, disminuyendo las complicaciones de los pacientes diabéticos tipo 2, que pierden mucha calidad de vida, ausentismo laboral, retiro temprano de la actividad productiva. También disminuirá el índice de complicaciones cardiovasculares y se au-

mentará la esperanza de vida en esta importante población. Se estima que el 9.3% de la población mundial tiene diabetes y expresado en número para el año 2019 superaba los 460 millones de personas. Finalmente, me permito expresarles amigos lectores, que la experiencia obtenida de manera personal con mis pacientes ha sido extraordinaria, hace apenas días la madre de un joven visitó mi consultorio para entregar los resultados de laboratorios de su hijo, que tiene una obesidad mórbida y me manifestó que había perdido una gran cantidad de libras en una semana, había que ver el rostro radiante de aquella madre, les cuento esta historia porque tal y como le decía Miguel de Cervantes Saavedra: “Paréceme, Sancho, la experiencia es la madre de todas ciencias.” El autor es médico endocrinólogo y nutricionista, egresado de la Fundación Dr. Jimenez Díaz de Madrid, España.

Comisión Derechos Humanos reconoce Comisión Derechos Humanos reconoce al periodista Antonio María Jiménez al periodista Antonio María Jiménez Por segundo día consecutivo el periodista Antonio María Jiménez recibió reconocimiento a su labor de mediador y defensor por excelencia de los Derechos Humanos, en esta oportunidad por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside el doctor Manuel María Mercedes Medina. “En un taller de comunicación en Bonao, un periodista de Puerta Plata dijo felicitar al pueblo francomacorisano por tener mediadores eficientes, que no poseen otros municipios del país, como Monseñor Jesús María De Jesús Moya, licenciado Rafael Álvarez Castillo, periodista Antonio María, profesor Roberto Santos y pastor David Phipps (fallecido)”, dijo el comunicador social

■ David Díaz

❏ Junto al periodista María Jiménez, también fueron reconocidos Odilín Morel, estudiante Darismar Salazar, licenciado William Hernández y profesor Víctor Batista.

al expresar palabras de gracias.En el emotivo acto desarrollado en el salón principal de la Iglesia de Cristianización y que sirvió para recordar el segundo aniversario de la muerte del pastor Phipps, igualmente fueron reconocidos la profesora Odilín Morel, estudiante Darismar Salazar, licenciado William

Hernández y profesor Víctor Batista, fallecido por el Coronavirus.Hicieron uso de las palabras, pastor Samuel Comprés, licenciado Gil Rosario Vargas, señora Johanna Phipps y locutor Tito Marte, quien tuvo a su cargo la magistral conducción de la maestría de ceremonias.

El Concejo Municipal de esta ciudad, aprobó reconocer personalidades e instituciones, con motivo de la celebración del 243 aniversario de la fundación de nuestra Ciudad del Jaya. Los reconocimientos que habían sido conocidos por la Comisión de Educación y Cultura, fueron presentados por el presidente del Concejo, Alexander Meyreles Faña y aprobados a unanimidad, en la Sesión Especial Extraordinaria, que según está establecido se realiza cada 20 de septiembre, con motivo del aniversario. Dentro de las personalidades a reconocer figuran el periodista Francisco Calderón, el doctor Vladimir Cáceres Campos, el agrimensor Vicente

❏ Presidente del Concejo, Alexander Meyreles Faña y aprobados a unanimidad, en la Sesión Especial Extraordinaria, que según esta establecido se realiza cada 20 de septiembre, con motivo del aniversario.

Antigua Javier y el comunicador Wilson Gómez. Además, fueron declarados Hijos Adoptivos el cronista deportivo Antonio Reyes Castillo -Tony- y el abogado Pedro Félix Jiménez Bencosme. Las instituciones reconocidas son la UASD Recinto San Francisco, el Club Gregorio Luperón y la Asociación Dominicana de Profesores -ADP-, todas

por sus 50 años contribuyendo con el desarrollo de San Francisco de Macorís. Los reconocimientos serán entregados el día 4 de octubre en una actividad a realizarse en el ayuntamiento, a las 7 de la noche, donde también se develará el nombre de William García al Salón de actos, según informó Alexander Meyreles Faña, presidente del cabildo.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

NOTICIAS

23

Inaipi amplía asistencia a niños vulnerables de SFM

❏ Momento del acto de inauguración del Inaipi

El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) ampliará su capacidad de asistencia a los sectores sociales más vulnerables de San Francisco de Macorís. El anuncio lo hizo la licenciada Nikaury del Pilar Rodríguez Paredes, directora de la Regional Norte-Oriental, en el acto de apertura de servicios del Inaipi en San Francisco de Macorís. De forma provisional instaló sus oficinas en un local de la avenida Eduardo Kunhart (antigua los Rieles), antes de Comercial Cabreja. El Inaipi tiene cuatro centros Caipi en

servicio en esta ciudad del Jaya y en fecha reciente inauguró el número 5 de forma virtual, pero aún no ha entrado en servicio; está ubicado en el sector Hermanas Mirabal y tiene otro Caipi en construcción en la urbanización Cordero Tejada, salida a Villa Tapia. Caipi es el nombre abreviado de Centro de atención Integral a la Primera Infancia. Cada Caipi tiene capacidad para 250 niños que se reciben en edades desde los 45 días de nacidos hasta los cinco años. En otras palabras los Caipi son estancias infantiles donde padres de familia de

escasos recursos económicos llevan sus niños para ser atendidos mientras cumplen sus horarios de labores productivas. El Inaipi es una institución gubernamental que surgió en el 2015, creado mediante disposiciones contenidas en los decretos 102-13, artículo 7 y 461-14 complementados por el decreto 498-14. Es una institución descentralizada funcional y territorialmente, adscrito al Ministerio de Educación. Actualmente cuatro caipi están activos, es decir, en servicio como son el de Vista Al Valle, el de Pueblo Nuevo, el que está

situado en la avenida de los Rieles y el Caipi San Francisco (antiguo Conani) que está localizado en el sector Villa Verde. La licenciada Carolina Duarte, técnica territorial de Participación Comunitaria del Inaipi, en conversación con un reportero de EL JAYA explicó que en cada Caipi laboran 39 personas(agentes y asistentes educativos)que forman un equipo multidiciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y personal de apoyo a la calidad.

Nueva propuesta televisiva De Estación Agrónomos marcharán al palacio a Estación amplía su audiencia en la TV vestidos de negro en Agricultura

De Estación a Estación es la nueva propuesta televisiva que desde el sábado 31 de julio viene disfrutando la teleaudiencia del canal 10 de Telenord en el horario sabatino de 10 a 11 de la mañana. La responsabilidad del innovador programa es de su ideólogo-productor y presentador Félix García, consagrado poeta, escritor y gestor cultural con largos años de residencia en New York. Como productor Félix García pone empeño por lograr que en cada entrega, los televidentes perciban y puedan valorar que se realizan esfuerzos de planificación y búsqueda para producir contenidos innovadores que entretienen y educan. En su estructura, el tiempo discurre con las secciones Veta Musical, Reportajes, entrevistas, Música en Vivo y Vamos al Bar. Por su marcada diferencia con la manera común de hacer TV, el programa De Estación a Estación, va amplíando cada sábado la teleaudiencia que le sigue de entre un público que busca nuevas opciones en la llamada pantalla chica. Han intervenido como invitadas figuras como la afamada vocalista Diomary La Mala, la Folclorista Xiomara Fortuna, el reguetonero Fallito Then, el pianista Joel

Paulino, el destacado actor Radhamés Polanco, el ecologista Luis Carvajal, el historiador Roberto Santos Hernández y la maestra Dra. Sonia Barrera, quienes siguiendo un guión dialogan con el presentador con gran naturalidad y frescura de estilo dialógico que marca distancia de la forma tradicional de conducir programas de televisión. La entrega inaugural de Estación a Estación del sábado 31 de julio fue dedicada como homenaje póstumo al maestro Rey Añil, autor de la identificación musical del programa grabada días antes de su sorpresivo fallecimiento. En el acto protocolar que se realizó previo a la presentación del programa, Félix García develizó un retrato de Rey Añil pintado por el artista visual Sabas Tejada. En él aparece frente al piano que fue su inseparable compañero. García cuenta con un equipo de colaboradores compuesto por Regina Valerio, Albania Alvarado, Ximena Pezoa, Julián Ulerio, Nelly Then, Yracema Salazar y Saúl Toribio. La presentación en vivo de Estación a Estación de 10 a 11 A.M los sábados, se retransmite el mismo día de 6:00 a 7:00 PM.

El comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (Anpa) anunció un intenso y extenso plan de reclamos al gobierno del Presidente Luis Abinader para que detenga las cancelaciones, reponga a los desvinculados y atienda otras viejas demandas del sector. Danilo Severino, secretario nacional del Anpa declaró a eljaya.com que entre las acciones que realizará el gremio está hacer una marcha vestidos de negro hacia el Palacio Nacional el lunes 4 de octubre Día del Agrónomo. Además, en su momento, ocuparán por tiempo indefinido las instalaciones del Ministerio de Agricultura en Santo Domingo, conforme tiene programado la cúpula del gremio. Hasta ahora han sido cancelados 221 técnicos de esa institución, 59 del Instituto Agrario Dominicano (Iad), 36 del ministerio de Medio Ambiente, 29 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y 29 del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (Feda) del total superior de 500 cancelaciones de profesionales agrícolas. “Este año es el más triste en la nuestra historia de nuestra organización por el con-

junto de problemas y necesidades pendientes de resolver y ahora agravadas por los masivos despidos de sus cargos que afectan a nuestros asociados”, afirmó Severino. Agregó que “este es un plan ascendente con acciones tan contundentes como demandan las aciagas circunstancias del presente año”, sostuvo el líder gremial visiblemente airado. El pliego de reclamos al gobierno incluye insistir en las pensiones de 790 profesionales agropecuarios, 605 modificaciones de acápites, nombramientos de los técnicos que permanecen laborando bajo simples contratados sin las prestaciones sociales que están previstas por ley; la categorizaciones pendientes en el ministerio de Medio Ambiente y otras dependencias estatales. También realizarán asambleas, movilizaciones, vigilias, piquetes en las delegaciones y ocuparán de forma simultánea las direcciones regionales donde se han producido cancelaciones de profesionales, entre otras acciones incluídas en el plan de reivindicaciones que suministró a EL JAYA el gremio de profesionales del agro.


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

REPORTAJE

Inician Torneo de Béisbol La Yagüiza dedicado al senador Franklin Romero

Realizan gran encuentro de la Policía con San Francisco por la Confraternidad

■ David Díaz

Con una emotiva caminata por varias calles del sector de Pueblo Nuevo y encabezada por el Mayor General Edward Sánchez Director de la Policía Nacional, Siquió NG Alcalde de San Francisco y Franklin Romero Senador se le dio apertura a todo día 25 de septiembre a actividades deportivas y dos operativos médicos. ❏ Desde la izquierda Luis Esmurdoc, Franklin Romero, El Director General de la General Edward Sánchez, Siquio Ng de la Rosa y Juan Pablo Policía Edward Sánchez ma- Ferreira. nifestó que este tipo de actividades seguirán Mercado. Esta actividad por la confraternidad tuvo contando con el apoyo de su jefatura para acercar más a la población y la policía en la colaboración de la Policía Nacional, los deportes y las labores sociales en los Ayuntamiento Municipal, Agua María, Comedores Económicos, Ministerio de barrios. En la actividad estuvieron Luis Deportes y la Unión Deportiva de la Esmurdoc, Audo Vicente, Nikeury Provincia Duarte. Hubo un operativo médico en la escuela Meyreles, Juan Liberato, Luis Lanyoma, Sonia María, Generales Olivence, Ferreira, del sector San Martín de Porres del mismo el Coronel Mateo Moquete, Ramón Díaz, sector donde más de 29 médicos policiales Rafael García, Miguel De La Cruz entre ofrecieron consultas médicas y cirugías otras personalidades de San Francisco de odontológicas entre muchas especialidades. Macorís. La coordinación general de la actividad Las autoridades visitaron cada una de las actividades de Ajedrez, Baloncesto, estuvo a cargo del profesor William Tenis de Mesa, Fútbol, Softbol masculino Hernández Presidente de la Unión y Femenino y Voleibol donde compartieron Deportiva bajo supervisión del General con los atletas y dirigentes que encabezaron Olivence Minaya y del Coronel Mateo los equipos como Harold Guzmán, Edwin Moquete con la colaboración de Ban Amparo, Tito Marte, Angélica Cruz, Sabina Ramos y otros destacados dirigentes deHidalgo, José Augusto Morel y Omar portivos.

Con la participación de seis equipos fue iniciada la mañana del domingo 27 de septiembre el Décimo Torneo de Béisbol de la Yagüiza, con dedicatoria especial al senador Franklin Romero. El acto protocolar se inició con el desfile de los equipos La Sabana, El Barrio, Los Duros de las 17, Los Rebeldes, Los Monstruos y Los Invencibles, luego fue entonado el Himno Nacional a cargo de la joven Nelsy Fermín, mientras que la bendición a Dios estuvo a cargo del padre José Orlando. Las palabras de bienvenida las pronunció el periodista David Díaz quien resaltó el trabajo desplegado por la Liga Yagüicero Soy que durante 12 años ha realizado el montaje del esperado evento deportivo, que mueve a miles de fanáticos de La Yagüiza y comunidades vecinas. En representación de la Liga de béisbol Campesina habló Pedro Sánchez quien exhortó a los atletas actuar con disciplina, respetar los reglamentos del torneo y las decisiones de los árbitros. También habló el alcalde Siquió Ng de la Rosa, quien felicitó a los organizadores del tradicional torneo y aseguró que el Ayuntamiento continuará dando apoyo a la logística del torneo y en la ampliación del play, principalmente en el área de las gradas. De su lado el senador Franklin Romero, a quien está dedicada la justa deportiva elogió a la directiva de la Liga Yagüicero Soy

Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen

20 años de Fiebre Deportiva Quiero felicitar a mi colega Junior Matrillé, que recientemente estuvo celebrando el aniversario número 20 del programa: “Fiebre Deportiva”, espacio televisivo que fue mi casa y una gran plataforma de crecimiento, y donde la mayor parte de cronistas deportivos de esta ciudad han tenido la oportunidad de crecer y desarrollar sus habilidades, para mi es un grato placer formar parte de ese prestigioso espacio, ¡Muchas felicidades! Foro Internacional contra el Dopaje El primer Foro Internacional contra el Dopaje, inició el pasado miércoles 22 de septiembre en las instalaciones del salón La Fiesta del Hotel Jaragua, en la ciudad de Santo Domingo. El objetivo principal es concientizar sobre el peligro del dopaje y mostrar la realidad de los deportistas que han perdido sus sueños por el uso de esas sustancias. Esto también pretende garantizar la ética en el deporte, la igualdad en las condiciones de las competiciones. Es un tema de suma importancia, sobre todo lograr que los atletas comprendan que hay un porcentaje mínimo de probabilidades para ingresar a las disciplinas más conocidas y practicadas, como son el béisbol y el baloncesto a nivel

por tan magnífico evento con la participación de decenas de jóvenes. “La Yagüiza y comunidades aledañas ya pueden practicar béisbol y sóftbol en horas de la noche luego de la instalación de las luces en el play, la cuales gestioné con EDENORTE, además seguiremos apoyando eventos de esta naturaleza por considerar la importancia que tienen para el desarrollo deportivo”, expresó Romero. Mientras que el presidente de la Liga Yagüicero Soy, Enmanuel Gabriel Rosario, dio las gracias a las autoridades por el apoyo y de inmediato entregó una placa de reconocimiento al senador Franklin Romero, al regidor Ariel Marte, quien patrocina tres equipos, al periodista David Díaz, a William De Jesús, Juan Francisco Terrero, Rafael De Jesús y al Dr. Junior Gabriel Vásquez. profesional en comparación con la oferta de atletas interesados, pero que buscar la manera de entrar con el uso de estas sustancias o cualquier método prohibido, al final tendrá repercusiones negativas, no solo en su carrera, sino también en su salud. Este tipo de foros serian de mucha utilidad para tocar el tema de los estudios, desde mi punto de vista debería adoptarse el sistema, de que los atletas también asistan a la universidad y puedan obtener una carrera, que les permita independientemente de si logran entrar a un deporte profesional les sea útil en su desenvolvi-

miento. MLB y sus posibles escenarios en el Wild Card Estamos en la parte más interesante de MLB, y hasta el momento tenemos a 5 equipos compitiendo por los puestos para el Wild Card, y esto pone muy interesante esta competitiva etapa en la Liga Americana. Hasta el momento los Rays de Tampa Bay y los White Sox de Chicago son los únicos asegurados. Los Yankees de New York y los Medias Rojas de Boston tienen los dos últimos pases, pero aún nada seguro debido a que los Marineros de Seattle, los Blue Jays de Toronto y los Atléticos de Oakland están siguiéndolos muy de cerca. Lo que tiene a todos hablando y analizando es la posibilidad de dos cuádruples empates, que complicaría bastante la ruta a la postemporada. Debido a que los Yankees, Medias Rojas, Marineros y

09 Gobernadora Ana Xiomara Cortés presenta memorias de su primer año de gestión EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Toronto podrían quedar empate y provocar dos partidos de desempates más el dramático partido para definir quien avanzaría al Wild Card. El tan discutido premio MVP Vladimir Guerrero Jr., con una temporada increíble es un tema de debate obligatorio, porque no podemos ignorar que es una campaña excelente para el dominicano, es el bateador más completo de las dos ligas este año 2021, con un promedio de bateo de .315, 46 cuadrangulares, 26 dobles, 105 carreras empujadas, 183 indiscutibles, 120 carreras anotadas,

con un OBP de .405 y un slugging de .601. ¿Qué más se le puede pedir a Guerrero Jr.? Lamentablemente no cuenta con la habilidad de lanzar, que es lo que inclina a Shohei Ohtani a ganar el MVP, no le restamos el mérito, lo de Ohtani es un espectáculo, pero hay opiniones encontradas en quien debe ser el merecedor del premio MVP. Inicio de prácticas de los Gigantes Los Gigantes del Cibao anunciaron el inicio de sus entrenamientos para el próximo lunes 4 de octubre, donde esperan la presencia de los jugadores de posición, así como también para los lanzadores Las prácticas en San Francisco de Macorís están pautadas para las 9:00 de la mañana en el Estadio Julián Javier. El anuncio del inicio de las prácticas lo hizo el Gerente General Jesús Mejía, quien

❏ Jesús Mejía Armenteros.

tiene altas expectativas de ver en el terreno tanto a jugadores veteranos, incluyendo algunos que juegan en las Grandes Ligas, así también otros recién adquiridos en el pasado sorteo de novatos de LIDOM. ¿Vacunarse o no vacunarse? Nos encontramos en medio de una pandemia mundial sin fecha de terminar, el tema de vacunarse o no es muy personal, es la pregunta del momento, muchos atletas de élite a nivel de MLB y NBA se han vacunado, otros están en contra, es una decisión que debemos respetar, y la tendencia para protegernos sería vacunarnos, vemos el ejemplo de las estrellas que lo hacen como un gesto que sirve para concientizar porque es necesario, nos guste o no, pero todavía tenemos la opción de elegir.

Se destaca transparencia en informe financiero y ejecutorias en beneficio de la provincia Duarte ■ David Díaz

La gobernadora provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés Marte, presentó el jueves 16 de septiembre las memorias de su primer año de gestión en conformidad con las leyes y las disposiciones del gobierno del presidente Luis Abinader. Cortés Marte detalló sus ejecutorias en favor de su provincia e incluyó el informe financiero que deja transparentado los ingresos y egresos que tuvo durante el año que lleva frente a la Gobernación. En su informe quedan plasmadas las acciones que el Poder Ejecutivo realiza para garantizar asistencia social, salud, deporte y la canalización de demandas de las comunidades que representa. Cortés Marte afirmó que “esta es una gestión a prueba de fenómenos naturales, crisis económica y situaciones de salud. Salimos adelante con un cambio real que está beneficiando la calidad de vida de nuestra gente”. Explicó que se juramentó en el cargo sin tener una leve idea del gran compromiso y la responsabilidad que asumió aquel martes 18 de agosto del 2020. “Cargada de incertidumbre y muchas emociones encontradas fui vestida de blanco al Palacio Nacional a ser juramentada por el presidente Luis Abinader, posterior a ese día mi vida se transformó en una avalancha de demandas de un pueblo sediento de ser escuchado y que sus peticiones fueron realmente gestionadas”, relató Cortés Marte. Sostuvo que la provincia Duarte fue abandonada por más de 20 años, donde la inversión para el desarrollo, su dinamismo económico estuvo muy pasivo. “Cuando no bien me quité mi hermoso traje blanco, me puse mis botas de lluvia para enfrentar a Laura, una tormenta que la naturaleza trajo y puso a todo un gobierno que recién se estrenaba en emergencia”, dijo. “Ser gobernadora me ha dado la oportunidad de tener un acercamiento real con las necesidades de la gente y conocí el sentido de las zonas más vulnerables, me he convertido en una gestora de mi provincia, soy una representante de las mejores causas”, señaló Cortés. Manifestó que su gestión ha estado impactada por tormentas, crisis, huelgas, pero en medio de todo lo negativo, los aspectos positivos de un gobierno que apuesta a la equidad, a la justicia, a la transparencia, el desarrollo, a la igualdad y la esperanza que crece cada vez más en los corazones de nuestra gente. La representante del poder ejecutivo en la provincia Duarte en la rendición de cuentas informó de todas las actividades que ha encabezado y destacó los logros del gobierno que preside Luis Abinader en esta zona. Señaló que el gobierno central ha dado apoyo a los proyectos que ha presentado, citó el programa de asfaltado de calles, remozamiento y reactivación de la zona franca, la construcción de carreteras en la zona rural, reparación de caminos vecinales, entre otros que se ejecutan y se realizarán próximamente, los cuales contribuirán con el desarrollo y bienestar de San Francisco de Macorís y la provincia. La actividad se realizó en el Salón de Juan XXIII de la Diócesis de San Francisco

❏ Ing. Ángela Jáquez, Viceministra de Interior y Policía,

❏ Lic. Roberto Carlos Jiménez, Director Nacional de Coordinación de las Gobernaciones Provinciales, del Ministerio de Interior y Policía.

❏ Lic. Ana Xiomara Cortés Marte, gobernadora provincial de Duarte.

❏ Parte del equipo de trabajo que acompaña a la gobernadora Ana Xiomara Cortés en su gestión gubernamental.

de Macorís, donde contó con la presencia del Director Nacional de Coordinación de las Gobernaciones Provinciales, del Ministerio de Interior y Policía, Lic. Roberto Carlos Jiménez; la Viceministra de Interior y Policía, Ing. Ángela Jáquez, Monseñor Alfredo Ramón De La Cruz Baldera, además de varias personalidades del área de la Salud y autoridades civiles y militares. La actividad inició con la bendición del padre Gustavo Díaz, seguida de las palabras de la ingeniera Ángela Jáquez, quien destacó la extraordinaria labor que viene realizando la gobernadora provincial y la transparencia con que ha manejado la gobernación. También habló el coordinador de las Gobernaciones Provinciales, Roberto Carlos Jiménez, quien destacó la transparencia con la que se ha manejado la gobernadora Cortés Marte. Jiménez manifestó sentirse orgulloso y consciente de los logros obtenidos fruto del trabajo desarrollado a lo largo de estos doce meses. Jiménez en representación del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, hizo entrega de una pintura del Patricio Juan Pablo Duarte, como muestra de que se evidencia pulcritud en cuanto al manejo del dinero que ha llegado a la Gobernación durante este primer año. En la actividad la gobernadora puso a circular la revista de gestión la cual fue entregada a todos los asistentes. Previo al acto de rendición de cuentas, fue realizada la eucaristía en acción de gracias por la salud de la gobernadora y primer año de gestión. La misa fue oficiada por el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís Monseñor Ramón Alfredo De La Cruz Baldera.

❏ Jiménez en representación del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, hizo entrega de una pintura del Patricio Juan Pablo Duarte, como muestra de que se evidencia pulcritud en cuanto al manejo del dinero que ha llegado a la Gobernación durante este primer año. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

DEPORTES

25

Chris Duarte y su Gigantes del Cibao firman Ketel Marte muestra a los lanzadores Anthony interés por jugar con papel con los Pacers los Gigantes Carter y Andre Rienzo Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación de los lanzadores Anthony Carter y Andre Rienzo para accionar en la próxima temporada que iniciará el próximo miércoles 27 de octubre. El anuncio de las contrataciones fue ofrecida por Jesús Mejía, Gerente General del club, quien se ha mantenido trabajando sin descanso junto a su equipo de operaciones en la conformación de un buen conjunto desde el primer día de temporada. Anthony Carter El lanzador derecho que ya conoce la liga, tras haber lanzado en dos ocasiones con los Toros del Este en las temporadas del 2019-20 y 2020-21. El veterano lanzador derecho tiene 35 años de edad, tiene marca en Lidom de 1-0 con efectividad de 2.25 en 24 partidos que ha visto acción con los Romanenses. En 19 entradas lanzadas permitió 16 imparables, además otorgó 15 boletos y ponchó igual cantidad de bateadores dejando su WHIP en 1.55 En el 2021 estuvo lanzando en la liga mexicana con los Saraperos de Saltillo, donde tuvo marca de 0-2 con efectividad de 4.67 en 18 partidos donde trabajó 17.1 entradas, ponchando a 19 bateadores y otorgando sólo cuatro bases por bolas y salvó ocho partidos. Carter también formó parte de la selección olímpica de los Estados Unidos que estuvo en Tokio. Andre Rienzo Rienzo es un lanzador derecho de 33 años de edad y experiencia de Grandes Ligas con Chicago White Sox y Miami Marlins. En Lidom Rienzo ya vistió la camiseta de los Leones del Escogido en la temporada del 2014-15 donde dejó marca de 1-3, con efectividad de 5.50 en seis partidos que accionó, cinco como lanzador abridor. En su trabajo de 18 entradas, permitió 20 imparables y ponchó a 20 bateadores. En las ligas menores el veterano lanzador brasileño presenta marca positiva de 53-39 con efectividad de 3.30 en 209 partidos. En ligas de invierno ha lanzado en 242.1 entradas donde mantiene efectividad de 3.27

■ Jorphy Estrella

El jugador dominicano de los Arizona Diamondbacks Ketel Marte manifestó a través de un post en la cuenta de Junior Matrille su interés en jugar en Lidom, liga en la que no ve acción desde la temporada 2017-18. Marte quién en esta temporada solo ha tomado 285 turnos al bate en la temporada batea .323 con 12 cuadrangulares y 45 remolcadas en apenas 76 partidos disputados en la actual campaña. Ketel quién en lidom pertenece a los Gigantes del Cibao dijo en un comentario en la cuenta del cronista deportivo Junior Matrille, en respuesta a un post sobre la entrevista a Jesús Mejía lo siguiente:«Y yo también voy para San Francisco será que Pipe (el dirigente de los Gigantes) me busca el permiso». Luis «Pipe» Urueta el dirigente de los Gigantes del Cibao, es Coach en la oranización de Arizona, la misma a la que pertenece Ketel Marte y por

esto el jugador aboga a el para conseguir el permiso de jugar. Ketel Marte en cuatro temporadas en Lidom (2013, 2014, 2015, 2017) ha visto acción en 37 partidos donde ha conectado 29 indiscutibles en 117 turnos para un promedio de .248, 1 cuadrangular y 9 remolcadas en temporada regular según Winterball Data. Mientas que en su paso por la postemporada (Round Robin) en Lidom 2016 en 15 partidos jugados conectó 23 imparables en 63 turnos para un promedio de .365 con un cuadrangular y 7 remolcadas para los Gigantes del Cibao según Winterball Data. La adicción de un jugador como Ketel Marte añade mucho valor en cualquier franquicia y los Gigantes deben luchar para obtener ese permiso para Ketel, será espectacular contar con él.

■ Jorphy Estrella

El declarado «Hijo destacado de Puerto Plata» y escogido en primera ronda por los Indiana Pacers Chris Duarte se podría ver favorecido por la lesión de Caris LeVert. Según ESPN el exBrooklyn Nets LeVert sufrió una fractura por estrés en la espalda y, si bien le realizarán más estudios, hay incertidumbre sobre su disponibilidad para el inicio de la temporada. La situación le abre un escenario aún más prometedor al novato dominicano, el cual vería más minutos de juego. Con esta lesión se le abre la puerta a la elección 13 del draft y jugador sensación de la Summer League de la NBA, «Es un jugador de enorme integridad y

que puede hacer de todo en el campo. Es alguien que trabaja muy duro y que nos puede ayudar de inmediato», resaltó el entrenador Rick Carlisle durante el Media Day (día de los medios), dejando en claro la valoración que tiene por el jugador dominicano de 24 años. Chris tendría la oportunidad de enfrentarse a su compatriota Al Horford el 10 de enero el primer enfrentamiento en la historia de la NBA entre dos Puertoplateños y se volverían a ver el 27 de febrero del 2022 (día de la independencia dominicana) cuando los Pacers se enfrenten a los Celtics. Duarte en su carrera universitaria promedió 14.9 puntos por partido con 2.1 asistencias y 5.2 rebotes.


26 EDITORIAL

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

¡Basta ya de indiferencia y simulada sordera ante pedidos de bomberos! Quien no vive para servir no sirve para vivir. Esta frase muy bien puede aplicarse a los bomberos. No averigüemos quién dijo esto por primera vez ni quién popularizó este retruécano de uso común en la feligresía cristiana. La verdad es que esta frase ha inspirado a muchas personas para probar que sirven para vivir porque viven para servir. Digamos por ejemplo los bomberos. Estos ciudadanos son dueños de una admirable y cultivada vocación de servicio que los impulsa a arriesgar su integridad, hasta su vida con tal de salvar la de otras personas. Son misioneros civiles que tienen que poseer aptitud militar, es decir, son personas del quehacer cotidiano, parroquianos y sencillos que en su propio ambiente deben someterse a duros entrenamientos para que puedan afrontar con éxito los riesgos y peligros que implica su misión de servicio: rescates, extinguir fuegos y muchas otras eventualidades. San Francisco de Macorís es un pueblo afortunado en cuanto a que posee desde hace más de 100 años un cuerpo de bomberos civiles que vela y protege a sus moradores como guardianes confiables de que cumplen sus riesgosas tareas.

EL JAYA resalta la preparación técnica y académica de los integrantes del Cuerpo de Bomberos Civiles que posee San Francisco de Macorís, bajo la conducción del General doctor Luis Elías Esmurdoc Rodríguez. Esmurdoc Rodríguez no solo se ha empeñado en preparar técnica, académica y en estricta disciplina, sino que ha movido cielo y tierra en procura de que el Estado mejores las condiciones de vida del personal bajo su mando. Debido a la actitud displicente y evidente sordera de quienes tienen que atender sus necesidades, los integrantes de esta institución han decidido informar la suspensión de sus servicios para forzar a las autoridades del ayuntamiento a mejorarles sus salarios, proveerles de un seguro médico y reclamar de forma enérgica que se les mejoren las condiciones laborales que comienzan, primero, con la edificación de un local digno y apropiado tal como lo merecen. EL JAYA, voz escrita de San Francisco y del Nordeste, brinda pleno apoyo a los bomberos en los reclamos que plantean ante las autoridades edilicias. Basta ya de indiferencia y la simulada sordera ante las demandas de estos humildes servidores.

¿Cómo llevar el control de tus finanzas personales?

Es común escuchar a las personas que el dinero no le alcanza para suplir sus principales necesidades. El dinero es un recurso financiero escaso, que en la mayoría de los casos no le alcanza a nadie, donde algunas personas pueden aumentar sus ingresos y siempre le falta dinero para pagar sus gastos. Un caso común del mal manejo de las finanzas personales ocurre cuando recibimos un aumento sustancioso o asenso de puesto en la empresa. En vez de ahorrar una parte de ese aumento, lo que hacemos es aumentar los gastos en cosas innecesarias, que nos llevan al mismo punto donde estábamos inicialmente. Todo comienza con la disciplina, el ahorro es la mejor manera de saber cuándo una persona se maneja correctamente con el dinero que recibe. Cuantas cosas compra usted por impulso y que al siguiente día se da cuenta que no necesita. Los asesores de finanzas personales hacen un ejercicio muy interesante con

las personas que no saben manejarse correctamente con el dinero. Le hacen una pregunta que deja al individuo con la respuesta al instante, al decirle: ¿cuáles gastos reduciría o eliminaría si mañana es despedido de su trabajo? Cuando la persona responde a esta interrogante inmediatamente se da cuenta de las prioridades y cosas que tienen más importancia y necesarias en la vida. Por eso es recomendable no dejarse llevar por la moda y la presión social que ejercen los familiares, amigos y allegados. Usted debe tener mucho cuidado con la publicidad masiva que hacen los medios de comunicación y no puede dejarse llevar por la emoción de algo que no es necesario. Cuando una persona gasta por encima de sus ingresos, se debe a que no ha sabido manejarse correctamente en sus finanzas personales y no ha tenido una cultura de ahorro adecuada. La regla de oro para un manejo eficiente de las finanzas personales consiste en ahorrar el 10% de su salario y de ahorrar seis salarios para enfrentar cualquier eventualidad inesperada en términos personales o familiares. El ahorro es la acción de separar una

parte del ingreso mensual que obtiene una persona con el fin de guardarlo para un futuro utilizarlo en un gasto importante o enfrentar algún imprevisto que se presente. Ahorro es sinónimo de disciplina. El problema del ahorro es algo cultural que inicia en la familia. Los padres son responsables de educar a sus hijos en el uso correcto del dinero. Se predica con el ejemplo, las familias que tienen por costumbre ahorrar, sus hijos tienen mayor probabilidad de hacerlo cuando lo aprenden de sus padres. Trabajo, ahorro e inversión es la clave de éxito para manejarse correctamente. Una buena cultura de ahorro se logra concientizando a la familia y educándola financieramente. Para reducir gastos se recomienda usar el transporte público para pagar menos en combustible, usar bombillos de bajo consumo, cocinar una vez y comer dos veces, (recalentar en la noche). El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. , repsapinternational@gmail.com

La supervivencia del Hospital Oncológico del Nordeste El Patronato Contra el Cáncer del Nordeste, sus inicios se remontan al 16 de Julio del año 1972, bajo la sombra del doctor Reynaldo Almánzar, Doña Milagros Ortega y otros connotados munícipes de esta ciudad francomacorisana. Eso quiere decir que esta entidad “sin fines de lucro” y que parió el Hospital Oncológico del Nordeste, el próximo año se aprestará a celebrar medio siglo de existencia, como ya celebraron club Gregorio Luperón, ADP y la UASD, Recinto San Francisco de Macorís. La presencia de la pandemia, de una u otra manera ha carcomido las estructuras de dirección de las instituciones, sin embargo este patronato se mantiene activo, como lo demostró en una rueda de prensa, para anunciar actividades a desarrollar en octubre, consagrado mes contra el cáncer. Es inocultable que sus dirigentes, Patria Minaya, Fefey Taveras, Fátima Fajar, Mary Molina, Perla Pérez y María José Serrano, entre otros, han tenido que cargar pesado para que el Centro Hospitalario no se fuera a “pique”, tras el Patronato ser estafado por la empresa Munné, por más de 18 millones de pesos. Estamos seguros que si esa suma millonaria es recuperada, han de servir para construir nuevas instalaciones, que terminarán enriqueciendo los servicios médicos que requieren miles de ciudadanos de la Región Nordeste, al caer con la terrible enfermedad del cáncer.

CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com

Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo

Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

OPINION

Es impostergable la creación de una ley para la protección sector agropecuario ■ Rafael Guzmán

El crecimiento poblacional a nivel mundial, las grandes transformaciones a la que esta sometido el mundo y la demanda alimentaria cada vez mayor, nos convoca a pensar y actuar con mayor preocupación y responsabilidad frente a esta incuestionable realidad. Corresponde a cada una de las personas que habitamos en el planeta, construir una alternativa de solución que sirva de inicio para evitar el deterioro progresivo de nuestro habitad. Existen otros fenómenos que junto a los que hemos señalado podrían configurar una situación cada vez más gravosa, generando así daños irreversibles sobre la existencia humana. Me refiero al calentamiento global por efecto de los gases de invernaderos y con ello el cambio climático causado por las malas actuaciones de los seres humanos que habitan el planeta. Como todos sabemos el cambio climático impacta negativamente el medio ambiente y con ello los diversos aspectos que lo conforman, fundamentalmente la tierra que sirve para la producción de alimentos, entre otros. Por efecto de la degradación, la erosión, la falta de agua y el desarrollo progresivo de parásitos, insectos y enfermedades favorecidos por el cambio climático. Esta situación trae como consecuencia que se eleve el costo de producción en los cultivos ya que obliga al uso de mayor cantidad de pesticidas y mayores inversiones económicas, en razón de que estos enemigos de la producción se hacen cada vez más resistentes a los productos químicos utilizados para su control. Basado en este pronóstico llegamos a la conclusión de atrevernos a sugerir en esta presentación algunas medidas de carácter preventivas y correctivas para que en nuestro país demos el primer paso para concretizar la iniciativa que estoy proponiendo con este posible proyecto de ley de protección a la agropecuaria nacional. La propuesta en cuestión tendría que ver con todas las eventualidades derivadas del comportamiento de la naturaleza que muchas veces se hacen impredecibles para poder controlar los efectos dañinos sobre los cultivos, los animales y los seres humanos. Sabemos que existe en nuestro país un ministerio de agricultura y varias instituciones afines, las cuales, en algunos casos, deben ser refundidas en una sola institución a fin de hacerla más eficiente y menos costosa. Las estadísticas registradas hasta el momento nos indican que la República Dominicana no escapa a este fenómeno mundial de aumento poblacional y demanda alimentaria. Por estas y otras razones creo que ha llegado el momento de que las autoridades que manejan las actividades agropecuarias deben proceder a hacer un levantamiento para determinar la situación actual del sector, identificar y cuantificar las debilidades y determinar la provisión de recursos para solventar las exigencias que demandan las circunstancias. En interés de poder sustanciar con elementos justificativos la propuesta que motiva esta presentación, es oportuno señalar otros elementos que concurren y obligan a la concreción del referido proyecto de ley; me refiero al desaprovechamiento de las fuentes acuíferas del pais, la falta de construcción de varias presas que sirvan como reservorios de las aguas que disponemos, que en un 70% van a parar a los océanos sin que puedan ser aprovechadas y

utilizadas, precisamente por la falta de una ley de agua que regule en forma sistemática este preciado líquido. Dicho sea de paso, agradecemos la iniciativa del señor presidente de la República, al proponer este anteproyecto de ley para que se cumpla lo que estamos señalando en ese sentido. Por otro lado, a título de ejemplo, debemos señalar que hace 20 años nos sorprendió la peste porcina africana dejando cuantiosas pérdidas económicas para el sector porcino y la economía del país. De estas experiencias debemos de aprender que el sector agropecuario necesita disponer de un plan de contingencia que implique la reserva de un fondo económico para la prevención y control de esta terrible enfermedad y otras que pueden afectar el sector agrícola y mañana no tener que lamentar. En otro orden, conviene señalar la necesidad que tiene el país para hacer posible la especialización en materia de fitopatología, entomología, virología, biología y otras especialidades, de tal manera que no tengamos la necesidad de la erogación de divisas si ya contamos con nuestros técnicos especializados. El proyecto de ley propuesto debe incluir la creación de un seguro agropecuario con carácter más abarcador que tome en cuenta a los productores más humildes del país. En la presente propuesta hacemos de conocimiento que la misma no entraría en contradicción con el Ministerio de Agricultura y sus afines, pues luego de ser unificado este Ministerio continuaría con sus funciones logísticas y administrativas por lo que la ley propuesta tendría las funciones de un ente regulador de manera más especifica y con cierta independencia, al tiempo que se encargaría de hacer posible que cada productor del país disponga de un título de propiedad que lo haga sujeto de crédito en cualquier institución financiera y no tenga que disponer necesariamente de las instituciones del Estado. Este anteproyecto de ley debe abarcar el mejoramiento en el uso y regulación de la tierra baldía en todo el territorio nacional, poniendo como ejemplo los terrenos que posee actualmente el Instituto Agrario Dominicano, que es de alrededor de 14 millones de tareas y solo están en cultivo unas 6 millones de tareas desprovistas del uso de la tecnología moderna y cuya producción de encuentra rezagada, es decir, que no responde a la exigencia alimentaria del país y mucho menos a propiciar una vida más decente y humana a los productores que conforman la reforma agraria. Como ya señalamos anteriormente, este sector necesita la especialidad y el mejoramiento continuo para aprovechar con mayor eficiencia la tecnología más avanzada en lo que tiene que ver con el uso de productos orgánicos, sistema de regadío con mayor aprovechamiento de las aguas y la creación de plantas de procesamiento de los fertilizantes que tenga que utilizar el país a fin de simplificar el costo de producción. Por el gran compromiso que implica el manejo y la delicadeza de un sector tan vulnerable, como es el sector agropecuario, dejo en las manos de los principales actores y los lectores la idea para que dicho sector sea manejado con transparencia y bajo la rectoría de un personaje independiente, que no tenga que ver con partido político y que esté representado por verdaderos especialistas en la materia, única manera de poder contar con un sector fuerte y capaz de garantizar la seguridad alimentaria en este país. El autor es Lic. Agropecuario., Lic. En ciencias Jurídicas y Comunicador

27

Derecho Inmobiliario Nociones y consideraciones ■ Aleyda Josefina Gómez

Inquieta por mi formación y motivada por el estimado Adriano Cruz, me inicio a escribir algunos artículos sobre Derecho Inmobiliario, el cual está íntimamente relacionado a la propiedad, a la tierra, la parcela, el solar; la casa, el apartamento; el local, la villa; el parqueo y hoy día hasta los cementerios. Quiero poner en contexto al dueño, al abogado, al agrimensor, ingeniero, arquitecto u otros profesionales vinculados y cualquier persona interesada. Pretendo ir desarrollando desde lo más elemental hacia todas las posibles actuaciones que circulan sobre el inmueble; durante su existencia, la que podemos decir es imperecedera, ya que trasciende las generaciones. En primer orden nos vamos a referir a la posesión, considerada la forma más natural de ser dueño de un terreno, solar o inmueble. La posesión no prima siempre, sino que la ostentan aquellas personas que no han sometido su inmueble o terreno al llamado proceso de saneamiento catastral a fin de sacarle el título como comúnmente se dice. La posesión la encontramos definida en la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, en su artículo 21, el cual expresa que: “Hay posesión cuando una persona tiene un inmueble bajo su poder a título de dueño o por otro que ejerce el derecho en su nombre. Para que la posesión sea causa de un derecho de propiedad, debe ser pública, pacífica, inequívoca e ininterrumpida por el tiempo fijado por el Código Civil,

según sea la posesión de que se trate.” Para concretizar la posesión, los terrenos deben estar cultivados, construidos, delimitados o dedicados a usos lucrativos. Como podemos ver se puede ser dueño de un inmueble o terreno, aun cuando no tenga Certificado de Título o haber sido registrado, siempre que se reúnan las condiciones establecidas anteriormente. Enfatizando que la posesión no surtirá efecto si ha sido obtenida con violencia. Definida la realidad, aclaramos entonces que el dueño de un inmueble a título posesorio puede venderlo, cederlo, donarlo, testarlo, darlo en uso o usufructo e hipotecarlo, siempre subrogado en su condición. De igual modo los derechos pueden ser transferidos sucesoralmente. Es importante destacar que aquel que adquiera o hipoteque una propiedad que no tenga su Certificado de Título, para garantizar su inversión debe cumplir y agotar el procedimiento establecido por el Sistema Ministerial contemplado en la Ley No. 2914. Ahora bien, lo ideal es avanzar hacia la obtención del Certificado de Título, llevando el proceso de saneamiento, regulado por la Ley No.108-05 de Registro Inmobiliario y lograr así una completa y verdadera SEGURIDAD JURIDICA. La autora es Abogada- Notario Público Email: amena509@gmail.com

Vidas transformadas ■ Padre Isaac García

La experiencia que vivieron los Apóstoles con Jesús, desde su primer contacto a orillas del lado de Tiberíades (Jn 1,35) hasta su ascensión al cielo (Lc 24,50-52; Hch 1,9-11), los marcó para siempre. Su transformación fue muy evidente y progresiva. Los diferentes relatos de la llamada de Jesús se dan en un contexto rural y pesquero, porque era su hábitat. Jesús, para elegir a sus discípulos, no se trasladó a la Biblioteca de Alejandría a buscar los más destacados estudiantes de la Filosofía Griega, tampoco a las escuelas más insignes de los grandes maestros judíos, mucho menos se fue al Templo de Jerusalén para elegirlos de entre los escribas, fariseos, saduceos u otro grupo religioso del momento, tampoco fue al desierto para elegir un anacoreta o un jovenzuelo del Qumram. Jesús, para reunir su cosecha de seguidores, se acercó a lugares más simples, a habitantes menos contaminados con el correr frenético de las grandes ciudades, el comercio y los puertos, y se centró en gente más de montaña, sencilla y rústica. Hizo la más variada, desigual y poco probable elección de éxito: Simón Pedro, un pescador, que Jesús eligió en Cafarnaúm a orillas del Mar de Galilea; Santiago y Juan, hermanos de nacimiento y socios de pesca de Pedro; Andrés, hermano de Simón Pedro, vivió en Cafarnaún y también pescador; Felipe era de Betsaida; Bartolomé o

Natanael de Caná de Galilea y pescador junto a Pedro; Mateo o Leví, publicano o cobrador de impuestos y vivió en Cafarnaún; Tomás o Dídimo, el gemelo; Santiago, hijo de Alfeo, vivió en Betsaida, Cafarnaún y Jerusalén; Judas Tadeo, vivió en Galilea; Simón el Zelote, Sirocaldeo y muy celoso de las costumbres enseñadas por Moisés; Judas Iscariote, es el único Apóstol de Judea, todos los demás son del territorio de Galilea. Jesús prefirió a su alrededor hombres buenos, sinceros, que no se acobardaran de su misión. Luchó durante tres años para convertir aquellos doce pescadores de peces en “pescadores de hombres”. Después de mucho bregar logró convertir aquellas manos pescadoras, en manos que bendicen. De este modo, los interesados en puestos de privilegios, entregaron su vida por su Maestro; los temerosos y encerrados se convirtieron en valientes defensores de la fe; los analfabetos escriben libros; los iletrados, son escuchados y seguidos por multitudes. El libro de los Hechos de los Apóstoles es el mejor testimonio de ello, desde el primero hasta el último capítulo, los escritos del Nuevo Testamento y su sangre derramada sellan con broche de oro el milagro de la transformación de estos hombres, con los cuales Jesús contó para formar una comunidad y convertirlos en los padres fundadores del nuevo peregrino de la salvación y aurora de su Reino.


28 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

Miguel Medina revela debe su vida al ejercicio ético de los periodistas; Colegio Dominicano de Periodistas entrega medalla al Mérito Periodístico

❏ Miguel Medina

❏ La Medalla al Mérito Periodístico la recibieron los periodistas Francisco y Bienvendo Calderón Hernández, Narciso Acevedo Marte, Antonio María Jiménez, David Díaz Valerio, Dionicio Núñez Mendoza, Adriano Cruz Marte, Andrés Javier Burgos, Freddy Rodríguez, Rosa Odilis Hidalgo González, Joaquina Méndez Santos, Amado José Rosa.

El director de la UASD -Recinto San Francisco, maestro Miguel Medina, reveló la noche del miércoles 22 de septiembre que salvó su vida gracias al ejercicio ético de los periodistas de la generación anterior. “Si hoy no estoy siete pies bajo tierra, lo debo a los periodistas de la generación de Luis Fabio Goris, Chamón Tejada, Ricardito Rojas, Francisco y Bienvenido Calderón, Antonio María, Mario Rodríguez, David Díaz, y paro aquí de mencionar nombres porque corro el riesgo de no recordarlos a

todos” Medina Liriano se pronunció en términos laudatorios y de agradecimiento en el acto organizado por la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para entregar medallas al Mérito Periodístico a un grupo de sus miembros en ejercicio y de forma póstuma a otros ya fallecidos. También entregó los premios a los ganadores del Primer Concurso Periodístico sobre el impacto del Covid-19 y dedicado al fallecido periodista Pedro Fernández. La ceremonia se desarrolló en

el salón Ana Luisa Arias de la alta casa de altos estudios. El ejecutivo de la institución académica rememoró las jornadas de lucha sindical y política en las que se involucró durante los 12 años del doctor Joaquín Balaguer. “Recuerdo que una noche en que miembros de los cuerpos represivos del régimen me trasladaban a Santo Domingo, cuando llegaron al tramo de la carretera que cruzaba los sembradíos de arroz de Bonao, se detuvieron a deliberar “después de matarlo,

Realizarán telemaratón por la cirugía de abogado SFM

¿adónde lo tiramos, cómo lo enterramos?, oyó Medina Liriano esa conversación del equipo represor. Todavía está en el imaginario de la población adulta un reportaje de prensa apoyado con fotografía del momento cuando policías sacaban arrastrado a Medina Liriano de las instalaciones de la Compañía de Alimentos Lácteos, a la sazón secretario del Sitracodal, que había iniciado un proceso de lucha en reclamo de la firma de un nuevo pacto colectivo de mejores condiciones salariales.

❏ Adriano Cruz Marte, director de EL JAYA, recibió su medalla al mérito.

Por su activa militancia política en las organizaciones de izquierda los organismos de seguridad del Estado coordinados por la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y los cuerpos represivos como la Política y el Ejército, siempre mantuvieron a Medina Liriano en sus mirillas. La medalla al Mérito Periodístico la recibieron los periodistas Francisco y Bienvendo Calderón Hernández, Narciso Acevedo Marte, Antonio María Jiménez, David Díaz

Valerio, Dionicio Núñez Mendoza, Adriano Cruz Marte, Andrés Javier Burgos, Freddy Rodríguez, Rosa Odilis Hidalgo González, Joaquina Méndez Santos, Amado José Rosa. De manera póstuma el CDP expidió medallas al Mérito Periodístico a Pedro Fernández, Julio César Holguín Khoury, Ricardo Rojas Espejo, Luis Fabio Goris, Rafael Taveras, Mateo Jonás Castillo, Danilo Vélez.

Instituciones recuerdan asesinatos de Homero Hernández y Amín Abel

❏ El periodista Antonio María, licenciado Miguel Medina, profesor Daniel Almánzar, licenciada María Victoria De Jesús, profesor Roberto Santos, licenciado Roberto Peña Agramonte, profesor Manuel Betances, licenciado Enmanuel Trinidad y las señoras María Burgos y Anita Olivo.

Un telemaratón será realizado el viernes primero de octubre por la cirugía de corazón del abogado Luis R. Abreu. EL equipo organizador que coordina el comunicador Victor Puntiel informó que la actividad será transmitida en vivo desde las 9:00 de la mañana por los canales de Telenord y el Canal 49 Arcoiris desde el parque Los Mártires, salida a Santo

Domingo.Se informó que quienes tengan la voluntad de aportar para la cirugía de Abreu, también pueden hacerlo depositando en las cuentas 824037279 del banco Popular y 9604066634 del Banreservas. Esperan que la ciudadanía realice su aporte para realizar la costosa operación al Lic. Abreu y así pueda reintegrarse a la vida productiva.

En medio de la distancia social que por el Coronavirus determinó Salud Pública, la fundación Caamaño, ADP, club Gregorio Luperón y la UASD, Recinto San Francisco de Macorís, realizaron los actos de reconocimiento a los mártires revolucionarios, Homero Hernández y Amín Abel Hasbun. Entre los actos figuró una ofrenda floral en el parque Duarte, en la cual el profesor Robert Frías Núñez leyó la proclama “El Balaguerato y Asesinato de Homero y Amín”, destacando que esos crímenes del gobierno de los 12 años del doctor Balaguer, ocurrieron el 22 de septiembre de 1971 y el 24 de septiembre de 1970.

“Recordamos que Homero comandó el levantamiento armado de esta ciudad en apoyo a la Revolución Constitucionalista de 1965 y Amín Abel se destacó en las luchas estudiantiles de la UASD, cuya academia ha designado un premio a la excelencia estudiantil con su nombre”, dijo Frías Núñez. Estuvieron presentes en los actos, el periodista Antonio María, licenciado Miguel Medina, profesor Daniel Almánzar, licenciada María Victoria De Jesús, profesor Roberto Santos, licenciado Roberto Peña Agramonte, profesor Manuel Betances, licenciado Enmanuel Trinidad y las señoras María Burgos y Anita Olivo.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

FALLECIDOS

29

Fallece en NY Guillermo Rivas Santiago padre de los ingenieros Rivas De La Cruz Falleció el sábado 25 de septiembre en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), el señor Guillermo Rivas Santiago, padre de los ingenieros José Guillermo y Guillermo Antonio Rivas De La Cruz. Los restos de Guillermo Rivas Santiago serán velados en la funeraria Ortiz, de Manhattan

❏ Wilson José Polanco

❏ Mary Núñez

El 21 de septiembe falleció a causa de varios quebrantos en su salud la señora Mary Núñez Martínez de 53 años de edad. Residía en la carretera Madeja, salida a Tenares. Le sobrevive su hijo Luis Emilio Valdez . Paz a su alma El 28 de septiembre falleció a causa de un infarto el joven Wilson José Polanco Ramírez. Residía en la calle Pilar Taveras. Paz a su alma. El viernes 17 de sep-

el próximo viernes primero de octubre desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la noche y posteriormente serán trasladados a San Francisco de Macorís. Su cuerpo será expuesto de Domingo a Lunes, en La Funeraria La Mercedes de la calle San Francisco, de esta ciudad del Jaya. El fenecido procreó

con la señora Ceferina González de la Cruz, dos hijos, el ingeniero José Guillermo Rivas De La Cruz y el ingeniero Guillermo Antonio Rivas De La Cruz. Don Guillermo Rivas Santiago, era hijo del ciudadano español, de la ciudad de Lugo, Guillermo Rivas Souto y la señora María Tereza

Santiago (Eroína). Guillermo Rivas Santiago estaba ligado a varias familias de profesionales de la ingeniería, la medicina y la abogacía de la República Dominicana. Entre sus deudos se encuentran: el arquitecto William R. Reyna Rivas y sobrinos, el doctor Ramón Mena Rivas, doctora

Mayra Mena Rivas, Arturo Ramón Reyna Rivas, Michael Reyna Rivas, Marcia A. Reyna Rivas, Elizabeth R. Rivas y sus hermanas Fe Rivas Santiago, Esperanza Rivas Santiago, David Vargas Santiago (fallecido), Caridad Rivas Ramos y Esperancita Rivas Ramos.

❏ Antonia Ramona Rosa

❏ Osiris José Lajara

❏ Vilma Antonia Hdez.

❏ Andrés Velez

❏ Eugenio Vásquez Paulino

tiembre falleció el señor Osiris José Lajara Abréu de 49 años a causa de quebrantos en su salud. Era maestro constructor. Residía en la comunidad El Aguacate. Le sobrevive su esposa Carmen García. Falleció a la edad de 78 años la señora Antonia Ramona Rosa Ferreira de 78 años de edad, Es la madre del entrenador deportivo Alexander. Residía en Ojo de Agua Salcedo. Además de Alex le sobreviven sus hijos Sandro, Odaly, Mercedes, Santiago, Nelson, Isidro y Manuel. Falleció el señor Andrés Velez de 84 años el martes 28 de septiembre. El comerciante residía en el sector Ventura Grullón de esta ciudad. Le sobreviven su esposa Jacinta Camino y

sus hijos Andrés y Carlos Velez. La señora Vilma Antonia Hernández falleció el 21 de septiembre a causa de un edema pulmonar. Residía en la calle Ing. Guzmán Abréu #51. Le sobreviven su esposo José y sus hijos Lino y Yonny. Expiró cristianamente domingo el 5 de septiembre el comerciante Eugenio Vásquez Paulino, padre del Ing. José Santiago, funcionario de la UASD-Recinto San Francisco. A la hora de su muerte tenía 79 años de edad. Le sobreviven su esposa Fresolina Pérez con quien residía en la calle Bonó #92. Además sus hijos Martina, José Santiago, Zamira, José Eugenio, Edwin, Elvi, Candine y Yokaira, nietos,

sobrinos y demás familiares. Vásquez Paulino fue una persona entregada a su labor de comerciante desde su almacén situado en el mercado público. Fue

miembro de la Asociación de Comerciantes Mayoristas, institución que lo distinguió con placas de reconocimiento en más de una ocasión. Sus familiares

lo describen como un ciudadano apacible, responsable, trabajador y de gran vocación de servicio a los demás.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PN investiga caso de tres hombres Roban rompiendo de SFM hallados calcinados en un cristales de vehículos vehículo en San Pedro de Macorís El director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez, afirmó que esta institución, conjuntamente con el Ministerio Público esperan la confirmación de las pruebas de ADN para confirmar que corresponden al caso de tres hombres oriundos de San Francisco de Macorís que están desaparecidos y se supone que son los hallados calcinados dentro de una jeepeta en el municipio de San Pedro de Macorís el sábado 18 de septiembre. Sánchez explicó que están a la espera de los resultados de las investigaciones realizadas para los fines de dar con los responsables de la muerte de los que se presume son Germán Manuel Rosario Paulino, Juan Carlos Aracena De La Cruz alias Muso y Ángel Aracenas De La Cruz alias Pin. Indicó que inmediatamente procederán determinar el posible móvil del hecho. Sanchez ofreció las declaraciones tras salir de un acto

Desaprensivos que se desplazan en una jeepeta marca Honda de color blanco, han perpetrado varios robos rompiendo cristales de vehículos y sustrayendo objetos de su interior. En dos ocasiones los malhechores han quedado

Mujer denuncia que fue agredida por Digesett ❏ Angel Aracena De La Cruz, Juan Carlos Aracena y Germán Rosario

que encabezó en un centro educativo de su comunidad natal, La Cruz de Cenoví en la provincia Duarte. Los cadáveres fueron encontrados frente al vertedero La Tumba en la referida comunidad, cuyo vehículo presentó varios impactos de balas en la puerta delantera del lado de chofer.Según versión extra oficial los occisos fueron secuestrados la noche del viernes 17 de septiembre pasado cuando salieron a hacer un negocio hacia la ciudad

de Boca Chica. Habla el hermano de Muso Germán Manuel Rosario Paulino, hermano de uno de los tres hombres que se presume fueron los hallados calcinados junto a una jeepeta en San Pedro de Macorís, habría salido hacia una reunión de negocios el viernes anterior al hallazgo, informó un familiar suyo. El familiar de Rosario asegura que éste no tenía problemas con nadie, por lo que desconocen las circunstancias de estos hechos.

Dictan un año de prisión preventiva a Manuel Glock, vinculado a muerte de Sury Un año de prisión preventiva como medida de coerción le fue impuesto a Manuel Jesús Reyes alias Manuel Glock, quien presuntamente está vinculado al asesinato de Sífora Yohanca Rosario Then (Sury). Además, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente declaró el caso complejo, igual que a otros imputados de este proceso. El imputado reitera que nada tiene que ver con los hechos, calificando la decisión como una “falacia” de las autoridades. Dicha medida, Manuel Glock

❏ Manuel Glock

deberá cumplirla en la fortaleza Juan Pablo Duarte de esta locali-

Niño muere ahogado La Policía Nacional informó que fue encontrado en aguas del río Jaya de esta ciudad el domingo 26 de septiembre, el cuerpo sin vida de un infante de tan solo cuatro años de edad. El menor, de quien no se obtuvo identidad era hijo de un Sub-Oficial de la Institución del Orden, residente en el sector Cristo Rey de esta ciudad. De acuerdo al reporte de la Policía, el padre del infante manifestó que su hijo se encontraba pasándose unos días en casa de la abuela de un hermanito del fallecido en la sección Naranjo Dulce y que de acuerdo a versión de la abuela, el niño habría salido a jugar fuera de la residencia. La señora al ver que el me-

captados por cámaras de vigilancia al momento que rompen los cristales para penetrar al mismo. Víctimas de los robos explican que éstos mismos sujetos han perpetrado robos varias veces.

nor no regresaba salió a buscarlo en compañía de su esposo, quien encontró el cuerpo del menor sumergido en un charco del referido río. El cadáver del menor fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de esta ciudad para los fines correspondientes y posteriormente entregado a sus familiares.

dad. Rosario Then fue ultimada el 18 del mes de mayo del pasado año 2020 en la comunidad Mirabel. Por el hecho se encuentran recluido Cristian Joel Vargas Amparo, quien habría admitido haber cometido el hecho por el pago de 80 mil pesos; Jean Carlos Francisco Ortega, y Adonis Jiménez Báez alias Titi, mientras que fue liberado Carlos Ramírez Ortega Morel alias Carlitos IA, de 44 años de edad (fallecido), y Arcanio Rodríguez Santos.

Se encuentra desaparecido Desesperados se encuentran los familiares de un hombre que ha sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 26 de septiembre en esta ciudad.Se trata del señor Ramón Disla Grullón, quien padece de problemas mentales y de quien se desconoce su paradero luego de salir de su residencia ubicada en el Alto La Javiela, desde el pasado domingo 26 de septiembre. Los parientes de Disla, piden ayuda de la población para dar con el paradero del mismo, por lo que en que caso de tener alguna información que sirva de ayuda, favor de comunicarse con su sobrina la joven Marileydi Javier, al número 849-884-7979.

Una mujer denunció que fue agredida verbal y físicamente por un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT). Massiel Santos explicó que el agente le ordenó detenerse en la calle Castillo esquina 27 de Febrero en esta localidad, y posteriormente forcejeó con la motocicleta en la que se desplazaba junto a un hijo suyo de cuatro años y su pareja.

Santos dijo que al ver la acción, atacó al agente, quien le respondió a golpes en el rostro. Posteriormente Santos fue dirigida al cuartel de dicha institución, donde permaneció junto al pequeño por más de 8 horas, calificando esta acción como abusiva. Asegura que estaba en la disposición de pagar la infracción por transitar sin casco protector, pero que no debió ser agredida.

Intervienen supuesto Hotel El Farol En medio de un operativo realizado la noche del martes 21 de septiembre en esta ciudad, las autoridades intervinieron un establecimiento ubicado en la calle Salomé Ureña casi esquina avenida Libertad que opera como hotel. Un representante del CO-

BA dijo que estará canalizando una intervención del Ministerio de Salud Pública en el lugar, debido a que entiende que no está en condiciones para operar. Dijo además que en el lugar se coloca música alta y juegos de azar.

Hombre se quita la vida ingiriendo veneno Un hombre se quitó la vida ingiriendo veneno en la comunidad Sabana Rey del Distrito Municipal de Cenoví. Se trata de Jose Armando García Ulloa de 60 años de edad, quien habría ingerido una sustancia tóxica conocida como Gramoxone. Por el momento se desconoce el motivo por el que García tomó la decisión. El cuerpo sin vida se encuentra en la morgue del hospital San Vicente de Paúl

❏ José Armando García

de esta localidad para los fines correspondientes.

Identifican hombre hirió a otro La Policía Nacional informó este martes que fue identificado al presunto autor de haber herido de bala al nombrado Edward Marte Burgos el pasado domingo 26 de septiembre en el sector Santa Ana de esta ciudad. Se trata de Erick Cepeda Alberto, quien habría propinado un balazo a Marte tras una pelea de dos mujeres. La teniente Xiomara Arias, vocera de la policía, llamó a entregarse a Cepeda para que responda judicialmente por las imputaciones en su contra. Según datos extraoficiales, Marte intervino en una pelea entre su pareja y la ex- pareja del agresor momentos antes.


EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Edición Septiembre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.