VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE OCTUBRE 2021 AÑO 36 • No. 809 • 32 PÁGINAS
www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
Obras de SFM que están incluídas en Presupuesto 2022
PAG-23
Designan al Padre Isaac García rector UCNE PAG-10
CoopDuarte declara Presidente Ad Vitam a su fundador Reynaldo Concepción Mayí PAG-15
Otto Conce: “Baloncesto Superior en versión 32 vencerá el Covid-19; será dedicado a Franklin Romero
Ruamar cumple sus 26 años con gran solidez y abre en Castillo su sucursal Número 53
PAG-24
PAG-09
Conacado inaugura planta procesadora de cacao en su parque industrial PAG-08
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
REPORTAJE
03
Ayuntamiento SFM reconoce a personalidades e instituciones
❏ Autoridades Municipales y personalidades reconocidas posan para el lente de Silvio Rosario / SFMacorís.com / EL JAYA. ■ David Díaz Valerio
En la culminación de las actividades del 243 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, el Ayuntamiento Municipal, realizó la noche del lunes cuatro de octubre la entrega de reconocimientos a personalidades y tres instituciones por su gran aporte al desarrollo del municipio. Previo al ceremonial, en un reconocimiento Póstumo que contó con la aprobación a unanimidad del Concejo de Regidores, quedó designado con el nombre del destacado locutor, abogado y productor de programas, Mtro. William García, el Salón de Actos del Ayuntamiento Municipal. Emil García, hijo del connotado profesional fenecido locutor dio las gracias al alcalde Ng de la Rosa y al Concejo de regidores por honrar a su padre con el
nombre del Salón de Actos de la institución edilicia. El acto de reconocimiento que se realizó en el salón de actos del cabildo, se inició con la invocación a Dios a cargo del reverendo padre Isaac García, luego las palabras de bienvenida a cargo del presidente del Concejo Municipal de Regidores Nikeury Meyreles, quien destacó los valores morales y de servicio que poseen las personalidades y las instituciones reconocidas. Mientras que el alcalde Siquió Ng de la Rosa, al pronunciar las palabras centrales valoró la gran labor social, deportiva, comercial, profesional, cultural, artística y en otros renglones que han realizado las personalidades e instituciones homenajeadas para bien del progreso y desarrollo de San Francisco de Macorís. “Estamos reconociendo el trabajo y de-
dicación de personalidades e instituciones que han rendido una extraordinaria labor a favor de nuestro pueblo”, expresó Ng de la Rosa. Las personalidades e instituciones que fueron homenajeadas por la institución edilicia son: Haidee Benoit, Gabriel Blas Díaz, Lorenzo Castillo, Vicente Antigua Javier, Willy Antonio Hierro Hernández, Wilson Antonio Gómez García, Lic. Pedro Félix Jiménez Bencosme (hijo adoptivo), Lic. Roberto Marte, cronista deportivo Domingo Antonio Reyes (hijo adoptivo), Licda. Fermina Faña Paula, periodista Francisco Calderón Hernández, ex-alcalde, comunicador Antonio Díaz Paulino (Alex); Dr. Vladimir Antonio Cáceres Campos, Emmy Peña, Miss Mundo Dominicana, Celinee Santos Frías, Miss Mundo Internacional.
Además por la celebración de sus 50 años de fundación, el Club Gregorio Luperón, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Francisco de Macorís y La Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Las palabras de gracias a nombre de los homenajeados estuvieron a cargo del periodista Antonio María y la señora Haydee Benoit A la actividad asistieron el senador Franklin Romero, la señora Martina Moya, en representación de la gobernadora Ana Xiomara Cortés, el general Cuerpo de Bomberos, Luis Esmurdoc, el general Juan Pablo Ferreira, Director Nordeste de la Policía Nacional, entre otras autoridades e invitados.
04 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
INDRHI avanza finalización del Presidente Abinader inicia reconstrucción Centro Poblado Monte Grande del puente Ugamba en San Fco. de Macorís DISTRITO NACIONAL.Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, encabezó una reunión de seguimiento a los trabajos de construcción y acondicionamiento del Centro Poblado Monte Grande, componente del Proyecto Múltiple Presa Montegrande y que está coordinado para ser entregado a principio del próximo año. ❏ Olmedo Caba Romano, director Durante el encuentro se ejecutivo del INDRHI encabeza el enexaminó el avance de algunas cuentro. obras del poblado cuya construc- correspondientes para que las fación ya han sido iniciadas, como milias que serán asentadas en el por ejemplo un destacamento po- Centro Poblado reciban sus respeclicial, una Unidad de Atención tivas parcelas inmediatamente sean Permanente (UNAP), y una iglesia ubicadas en las viviendas, por lo católica. Se informó que ya fueron que indicó que ya se ha iniciado la licitadas una escuela, las infraes- formulación de un acuerdo con el tructuras para deporte y recreación Ministerio de Medio Ambiente y y las obras de paisajismo. Las vi- Recursos Naturales y el Instituto viendas ya están en fase de Agrario Dominicano, IAD, para la documentación apropiada de esas terminación. Caba Romano señaló que la parcelas. En el centro poblado se reubipróxima etapa comprende los trabajos de agua potable y carán más de 390 familias saneamiento, que corresponderá al procedentes de las comunidades Instituto Nacional de Aguas Monte Grande, Los Güiros, La Potables y Alcantarillados, INAPA, Meseta y San Simón, de la proviny la construcción de las vías de co- cia Barahona. En la reunión, realizada en la semunicación, que consisten en calles, aceras y contenes a cargo de del INDRHI, participaron del Ministerio de Obras Públicas representantes del Ministerio de la Presidencia, del Ministerio de y Comunicaciones, MOPC. El director ejecutivo del INDR- Economía, Planificación y HI destacó que también están Desarrollo, MEPyD, y del coordinando con las instituciones Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED).
❏ Puente de Ugamba.
❏ Acto simbólico del primer palazo para la construcción del puente de Ugamba.
El presidente Luís Abinader cumplió su promesa y en la mañana del viernes primero de octubre dio el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de reconstrucción del puente Ugamba sobre el Río Jaya en San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. El jefe de Estado, cumple con la solicitud realizada en julio de este año, donde comunitarios de San Francisco de Macorís, solicitaron la reconstrucción del puente Ugamba, durante un encuentro con juntas de vecinos en el Palacio Nacional. El mandatario les exhortó a los grupos sociales y a las juntas de vecinos que sean los supervisores del gobierno en todas las acciones. Abinader destacó la importancia de San Francisco de Macorís por sus aportes agropecuarios a la nación. Ordenó a los diputados crear comisiones con los jóvenes de la zona para el saneamiento del río Jaya. Enfatizó sobre los procesos de licitación que se toman tiempo y para que todo se haga con claridad deben agotar los procesos debidos. El remozamiento tendrá un costo aproximado de más de RD$ 122.7 millones y estará a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP). El presidente de la CPADP, Ángel De la Cruz dijo que, con el inicio de esta obra se cumple el sueño de una comunidad luchadora, que trabaja y estudia.
“Esta provincia se merece que sus productores puedan transportar sus mercancías de manera digna y los estudiantes ir a sus centros educativos sin miedo”. De la Cruz destacó que actualmente este es un puente de uso peatonal, pero será ampliado con el objetivo de que puedan transitar vehículos en ambas direcciones. El funcionario indicó que el remozamiento de este puente incluye un movimiento de tierra de saneamiento por las basuras de la zona, así como la demolición del existente, encache de protección en la cañada, así como aproche de hormigón armado. En otro orden, el Senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, expresó que ya San Francisco de Macorís dejó de ser huérfano porque el mandatario Abinader ha asumido las necesidades de la provincia. También se iniciaron los trabajos de una estación de bomberos que tendrá una inversión de 54 millones de pesos, donde estarán adecuados los rescatistas. La gobernadora de la provincia de San Francisco de Macorís, Ana Xiomara Cortés, destacó que la gestión del presidente Abinader está empeñada en resolver las problemáticas de la ciudad y de la provincia Duarte. En otro orden, el jefe de Estado también encabezó el acto del primer palazo para la construcción del proyecto residencial Evergarden, en San Francisco de Macorís.
INDRHI e IAD devuelven RD$4.3 millones a la Tesorería Nacional SANTO DOMINGO: Trescientos setenta cheques correspondiente al mes de agosto por un monto superior a RD$4.3 millones de pesos devolvieron dos instituciones a la Tesorería Nacional (TN), por motivo de que no fueron reclamados por sus beneficiaros, reveló el Tesorero Nacional. El licenciado Luis Rafael
Delgado Sánchez informó que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) entregó 155 cheques, cuyos montos hicieron un total de dos millones 262 mil 877 pesos con 87 centavos. Mientras que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) devolvió una segunda partida de 215 cheques por un monto total de dos millones 225
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo Privado, Marca YAMAHA, modelo 3KJ año 1985, color NEGRO, chasis 3KJ6451326, PLACA K0193087, propiedad de VALERIO ALBERTO GARCIA, importado por IMPORTADORA HERMANOS ABREU SRL.
mil pesos con 67 centavos. Ambos reintegros de cheques hacen una partida total de RD$4,382,103.54 correspondientes a agosto, en cuyo mes sus dueños no aparecieron a retirar sus pagos, indicó el Tesorero Nacional. En el citado mes, el total de devolución en dinero fue de RD$10,610,943.43 distribuido en
783 cheques. En cuanto al INDRHI, es la segunda vez que hace devolución de cheques. Anteriormente realizó un reintegro de 170 cheques por un valor de RD$1,797,998.62, que junto a los RD$2,119, 225.67 y los 215 hace un total de RD$3,917,224.29 en 385 cheques sólo en agosto, reveló el funcionario a través de una nota de
prensa. Luis Rafael Delgado Sánchez sostuvo que el total de cheques de nóminas pagados en agosto fue de 117 mil 986, para un monto de RD$2,051 millones de pesos en 47 instituciones que realizaron sus pagos por esa modalidad en el citado mes.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
05
06 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Asociación Cibao anuncia tradicional promoción
Federación de Juntas de Vecinos “La Casa del Ahorro 2021-2022” de la Provincia Duarte dejó constituido su Consejo Directivo
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) inicia la edición 20212022 de su tradicional promoción “La Casa del Ahorro” como parte de su objetivo de promover el ahorro en las familias dominicanas. Ninoska Suárez, gerente de Mercadeo de ACAP, informó que la promoción tendrá sorteos quincenales de cuatro premios en efectivo de RD$25,000 cada uno; un carro Toyota Agya 2022 cada mes y dos apartamentos como premio final, uno para los clientes de la Zona Norte y el otro para los clientes de las zonas Sur y Este, los cuales serán sorteados al cierre de la promoción, el 21de enero de 2022. Durante los últimos seis años, la Asociación Cibao ha premiado la fidelidad de sus clientes y socios ahorrantes con más de RD$50,000,000 y este año, los premios están valorados en más de RD$11,000,000 pesos. “La Casa del Ahorro es un concurso en el que pueden participar todos los usuarios que posean cuentas de ahorro activas, depositando a través de las sucursales y a través de nuestros canales digitales”, añadió Suárez.
❏ Ninoska Suárez Gerente de Mercadeo de ACAP
La mecánica del concurso establece que por cada RD$300 pesos de incremento en el balance de las cuentas de ahorro, se generará un boleto electrónico con el que se participará para ganar los fabulosos premios antes mencionados. La promoción será válida desde el 1 de octubre de 2021, hasta el 17 de enero de 2022. Las bases del concurso están disponibles en el sitio web www.acap.com.do.
Luis Esmurdoc informa Bomberos y
Ayuntamiento acuerdan compás de espera El General de Brigadas del Cuerpo de Bomberos Dr. Luis Elías Esmurdoc Rodríguez informó que la institución que dirige y el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís acordaron un compás de espera al 15 de noviembre con la esperanza de que se reactive la seguridad social a los bomberos. “Quiero anunciarles con alegría que en la tarde del martes 12 de octubre en una reunión muy fructífera entre las autoridades municipales y el honorable alcalde, así también el honorable presidente del Ayuntamiento, Alexander Meyreles, llegamos a un acuerdo en el que quedamos a la espera que se restablezca el seguro médico a los bomberos”, dijo Esmurdoc. Está pendiente para el viernes 15 de octubre una reunión entre el Ministerio de Trabajo, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Liga Municipal que prometen llegar a un acuerdo definitivo en el que se reactivarán los servicios de salud para los servidores públicos. Esmurdoc informó además que quedó
❏ Dr. Luis Elías Esmurdoc Rodríguez
resuelto el pago a los tres miembros que no tenían el pago completo de los ascensos y quedó la promesa de un aumento salarial a partir del primero de enero cuando el presidente Luis Abinader asigne el 1% del presupuesto a los ayuntamientos que les corresponde por ley. “Los cuatro puntos que tratamos fueron acogidos muy bien, con lo cual yo me siento contento porque en realidad se reconoció por lo menos valor del trabajo de la institución”, manifestó.
❏ Vista parcial de los asistentes ■ David Díaz
La Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia Duarte (FEJUVERPROD) dejó constituido de manera provisional su comité ejecutivo provisional durante un nutrido acto realizado el domingo 10 de octubre en el club Esperanza de San Francisco de Macorís. El Mtro. Miguel Martínez, fue escogido como presidente de la recién formada organización, la cual se propone fiscalizar los recursos del Estado y gestionar ante las autoridades las reivindicaciones sociales que vayan en beneficio de los diferentes municipios y distritos municipales de la provincia. Acompañan al Mtro. Martínez, Carmen Sánchez, Secretaria General, Ramón Flores, Tesorero, Inmaculada Valerio, Coordinadora General y Lelis Santana, vocero. La asamblea escogió un delegado por cada municipio que trabajará junto a las organizaciones comunitarias para buscar el fortalecimiento de la federación. La entidad anunció la realización el domingo 12 de diciembre del presente
❏ Maestro Miguel Martínez
año de un congreso que terminará con la juramentación formal del su Consejo Directivo. A la asamblea asistieron representantes de decenas de representantes de juntas de vecinos, entre otras organizaciones sociales. La nueva organización anunció que mediante el diálogo, comunicaciones escritas, denuncias, marchas pacíficas reclamarán las obras prioritarias para la provincia y solicitarán la destitución del funcionario que no cumpla por incompetente y negligente.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
07
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
08 NOTICIAS
Conacado inaugura planta procesadora de cacao en su parque industrial
❏ Momento del Corte de cinta que dejó inaugurada la obra, la cual se realizó en presencia del Presidente de la República Luis Abinader. Desde la izquierda Geanilda Vásquez, viceministra; Víctor -Ito- Bisonó Haza, Ministro de Industria, Comercio y Mypimes; Limber Cruz López, Ministro de Agricultura; Luis Abinader Corona, Presidente de la República;
La Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) inauguró su planta procesadora de cacao en el marco de una ceremonia que encabezó el Presidente Luis Abinader la mañana del viernes primero de octubre, Día del Productor de Cacao. El acto inaugural se desarrolló en el parque de la empresa de zona franca Conacado Industrial Park, localizada en un área de 10 mil metros en el sector La Estancia, avenida Hermanas Mirabal salida a Tenares. Asistieron funcionarios e invitados especiales. El discurso central lo pronunció el presidente y director ejecutivo de Conacado, señor Isidoro de la Rosa, quien explicó que la planta industrial que se inaugura es el resultado del esfuerzo de más de 10 mil pequeños y medianos productores de cacao asociados a esa institución fundada hace ya 36 años. Dirigiéndose al Presidente Abinader, Isidoro de la Rosa enumeró algunos de los logros de Conacado que, a la vez, son aportes al desarrollo del país como son el haberse convertirlo en la mayor organización de productores de cacao orgánico, democratizar el precio del cacao, ya que antes de Conacado el productor desconocía el precio de venta de un quintal de ese aromático grano y generó un mercado competitivo, pues el poder de negociación lo tiene ahora el productor de cacao, antes eran sólo 5 exportadores y hoy son más de 30. Afirmó que Conacado además ha creado un mercado especializado con el proceso de certificación y fermentado de cacao, a la vez que ha contribuido a que el cacao dominicano sea comercializado en mercados de alto valor. De la Rosa explicó al Presidente Abinader que debido al inestable y deficiente servicio eléctrico en la planta industrial que se inauguraba es necesario construir una subestación de electricidad cuyo costo asciende a US$1,407,416.75 También le subrayó al mandatario la necesidad de titulación del 98 por ciento de los 10 mil productores asociados a Conacado que tienen tierras públicas o comuneras y alertó al Primer Ejecutivo de la nación del peligro que significa la entrada al país de la Monilia, una enfermedad que
❏ Víctor Ito Bisonó, Ministro de Industria y Comercio, habló en la inauguración.
ataca al cacao y equivale para este rubro lo mismo que la Roya del café que destruyó las plantaciones y expulsó a más de 50 mil familias campesinas a vivir en los barrios pobres de las ciudades. Habla el Presidente Abinader Luego de escuchar el discurso del señor Isidoro de la Rosa, el Presidente Abinader respondió de forma inmediata y con decisiones positivas para atender las necesidades planteadas: Dispuso que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, coordine con el señor Isidoro de la Rosa para el gobierno hacer un aporte especial para la solución de la subestación de electricidad en el parque Conacado Industrial Park. Anunció que con un aporte de Conacado se les entregará un Seguro Premium de Senasa a los productores de cacao; dispuso que la Comisión Permanente de Titulación se reúna con Conacado para que inicien a la mayor brevedad el proceso de identificación de las tierras, (saber si son del IAD ó del CEA) los terrenos que se van a titular. Este año se entregarán más de 42 mil títulos y el próximo año más de 100 mil, afirmó el presidente Abinader. Aseguró que su gobierno dará total apoyo a las cooperativas porque él cree en la economía asociativa como única forma de alcanzar el desarrollo social y económico del pueblo. Agregó que se está impulsando la creación de cooperativas como nunca antes en los productores de diferentes rubros, inclusive se está formando una cooperativa de los dueños de pequeños colmados.
Isidoro de la Rosa, presidente ejecutivo de Conacado y Annemieke A. Verrijp, embajadora de los Países Bajos en Santo Domingo; Siquio NG de la Rosa, Alcalde de SFM; Franklin Romero, Senador Provincia Duarte y Olmedo Caba Romano, Director de INDRHI. Foto Franklin Santos / Francomacorisanos.com
❏ Luis Abinader Corona, Presidente de la República Domincana.
❏ Isidoro de la Rosa, presidende de Conacado y director ejecutivo.
❏ Foto áerea de la planta agroindustrial de Conacado.
❏ La planta procesadora de cacao cuenta con la más avanzada tecnología en sus procesos.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
REPORTAJE
09
Ruamar cumple sus 26 años con gran solidez y abre en Castillo su sucursal No. 53 El 21 septiembre de 1995 nació legal y formalmente la empresa financiera RUAMAR para contribuir al progreso de San Francisco de Macorís y del país. El nombre RUAMAR se forma de las primeras letras del nombre de su fundador y presidente Rubén Amado Martínez, quien en 1993 comenzó a encaminar sus primeras gestiones tendentes a crear el proyecto que soñaba durante los 12 años que trabajó como empleado para dos prestigiosas instituciones bancarias. Su especialidad es en préstamos personales, préstamos sobre vehículos y préstamos hipotecarios con las facilidades y las tasas de interés más competitivas basadas en su lema institucional: “hacer negocios con nosotros es hacerlo entre familia”. Esta empresa crediticia administrada con impecable pulcritud, su laborioso y visionario presidente también ha forjado otras dos empresas: la Cooperativa RUAMAR (Coop-Ruamar) y el dealer de automóviles RUA-CAR con intensas operaciones diarias. Con poco más de un cuarto de siglo en el mercado dominicano, RUAMAR a la vez que fortalece de manera contínua su solidez, extiende sus operaciones a otros pueblos del país para contribuir a dinamizar su economía con soluciones financieras y generando nuevas oportunidades de empleos productivos. En el municipio de Castillo, provincia Duarte por ejemplo, en agosto del presente
❏ Los esposos Aura Toribio de Martínez y Rubén Martínez, ejecutivos de Ruamar.
año, RUAMAR abrió su sucursal número 53 en el país. Con un cálculo conservador de asignarle 5 empleados por cada oficina para comenzar: un gerente, un contable, una secretaria, un mensajero y una conserje para la limpieza y brindar café, con ese número por sucursal sumaría 265 la cantidad de empleados de RUAMAR a nivel nacional, lo que significa que esta empresa es una gran empleadora y es un importante soporte eco- ❏ Sucursal 51 de RUAMAR ubicada en el municipio de Tamboril. Fotos nómico para los emprendedores Francomacorisanos.com. dominicanos.
10 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Padre Isaac García De La Cruz es designado rector de la UCNE El Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), Monseñor doctor Ramón Alfredo De la Cruz Baldera, nombró al reverendo padre doctor Isaac García De La Cruz, como nuevo rector de la institución académica. De acuerdo a lo establecido en los Estatutos Fundamentales de la UCNE, le corresponde al Gran Canciller, como suprema autoridad, delegar las atribuciones de rector, preferiblemente a un sacerdote propuesto por él, y designado por un período de cuatro años, pudiendo ser ratificado. El nombramiento del padre García De La Cruz, se realiza en cumplimiento a lo dispuesto en el literal g, del artículo 17, de los indicados Estatutos, ante la opinión favorable de la Junta de Directores de la UCNE, a propuesta realizada por Mons. De La Cruz Baldera. La juramentación del nuevo rector de la institución de Educación Superior, se realizará mediante una Eucaristía en la Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús, a final del mes de octubre.
El padre Isaac García nació en el municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, es doctor y magíster en Teología Dogmática, por la Pontificia Universidad Gregoriana, de Roma, Italia, además, magíster en Gestión Universitaria, egresado de la Universidad Alcalá de Henares, España. Ha realizado curso taller sobre Liderazgo Integral en la Gestión Universitaria: Promoviendo el cambio transformacional, PUCMM-Universidad de Piura-Universidad Tecnológica de Pereira-Universidad de La Habana, Santo Domingo. A su regreso al país, en 2015, luego de concluir sus estudios de doctorado, el sacerdote inició su experiencia en la Educación Superior, como asistente del rector, pasando en 2016 a ser vicerrector ejecutivo y director de postgrado, cuyos últimos cargos desempeña en la actualidad. Asimismo, inició en la UCNE, también como párroco Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús, y director diocesano de la Pastoral Universitaria. El presbítero fue nombrado en febrero
❏ Rvdo. P. Dr. Isaac Garcia De La Cruz
2021, como Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Universitaria y de la Asociación Dominicana de Universidades Católicas e Institutos Superiores (ADUCA). Por su liderazgo, desde el 2015 hasta la fecha, funge como coordinador general del Consejo Económico y Social del Municipio de San Francisco de Macorís. En 2019, fue
Realizan Mesa Técnica Regional sobre digitalización de la Educación
❏ Lic. José Jáquez
Con la participación de líderes gubernamentales, empresariales, eclesiales y sociales de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, se realizó la primera mesa técnica regional del Proyecto: “Apoyo a la Digitalización de la Educación en la República Dominicana mediante la eficiencia en la gestión logística para asegurar el manejo y la distribución adecuada de los equipos necesarios para el fomento de las Tecnologías de la Información y Comunicación”. La mesa técnica regional fue realizada en el Salón de Videoconferencia del Auditorio UCNE, por el indicado proyecto, que ejecuta la Universidad Católica Nordestana (UCNE), mediante acuerdo suscrito con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU). La actividad de cohesión social estuvo encabezada por el vicerrector ejecutivo de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García De La Cruz, quien, al ofrecer las palabras de bienvenida, resaltó la importancia de que
El proyecto se estará desarrollando hasta el mes de diciembre del presente año, tiempo en el que se continuarán realizando las mesas regionales, así como también distritales, lo cual permitirá una actuación dinámica, enriquecedora y participativa de los lideres públicos, privados y comunitarios en torno a las diferentes problemáticas que se presenten. Además, el proyecto continuará con encuentros y acuerdos entre diferentes actores públicos, privados y ❏ Rvdo. P. Dr. Isaac García De La Cruz comunitarios en busca de resolver las los diferentes actores se involucren problemáticas encontradas, a partir en el proyecto, el cual es una de lo cual, desarrollará ciclos de cainiciativa loable, que procura aportar pacitación en temas priorizados como resultados en torno a la planificación sobre las TICs, pedagógicos, de salud de la intervención, transferencia tec- y bienestar emocional, con docentes, nológica e innovación educativa y la estudiantes y líderes de las comunicapacitación, a fin de elevar la dades. A través del Proyecto, también se calidad de la educación en el país. La licenciada Borja Capote tiene contemplada la sensibilización Zamora, líder del proyecto, hizo una y publicidad en la web, programas presentación de este, el cual inició en de radio y televisión sobre apoyo a el mes de abril con un diagnóstico estudiantes rezagados y el cuidado sociodemográfico y la capacitación de los equipos tecnológicos. Los líderes que asistieron a la para el reporte de incidencias. A partir de esta fecha se han desarrollado va- Mesa Técnica Regional, pertenecienrias acciones conjuntas MINERD, tes a centros educativos, alcaldías, PNUD y ADRU, destacando la en- oficinas senatoriales y de trega de 51 mil 981 dispositivos gobernación, entre otras, expresaron electrónicos a estudiantes de la su apoyo incondicional al proyecto, Regional 07 de Educación, en el por confiar en que el mismo contribuirá a enfrentar los retos de la Polideportivo de la UCNE. En la Mesa Técnica Regional, es- educación, principalmente en estos tuvieron presentes, el director de tiempos de pandemia. La cobertura espacial del plan investigación de la UCNE, doctor Luis Ruíz, quien expresó unas pala- abarca la Regional 07, los Distritos bras de motivación y explicó la Educativos: 07-01 de Tenares, 07-02 metodología de la reunión. Además, de Salcedo, 07-03 de Castillo, 07-04 el licenciado José Jáquez, conversó de Villa Riva, 07-05 de San Francisco sobre los resultados de cohesión de Macorís (zona Sur), 07- 06 San social y propuestas de alianzas – Francisco de Macorís (zona Norte), acuerdos con líderes y el licenciado y 07-07 de Villa Tapia; extensivos a Florencio de la Cruz, hizo de mode- los centros educativos que reportan rador de las intervenciones de los incidencias en el período. líderes.
escogido como miembro con voz y voto del Consejo Administrativo Hospitalario del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl y ratificado en el 2021. Ha realizado cursos: Lengua Inglesa, en Academia Comercial Salomé Ureña de Henríquez, Cabrera, R.D.; Lengua Alemana, Zentrum für internationale Bildung und Kulturaustausch, Kreuzberg, Bonn, Alemania; Curso para Formadores de América Latina, Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo, R. D.; y, Lengua Italiana, Training Club, Roma, Italia; Lengua Francesa, Training Club, Roma, Italia. El reverendo García De La Cruz ha sido conferencista invitado en Congresos nacionales e internacionales, así como en eventos eclesiásticos y académicos en distintos lugares de la República Dominicana. Cuenta con diversas publicaciones de artículos, tanto en medios nacionales como internacionales. Desde 2004 y 2008, es columnista de los periódicos, el quincenario local El Jaya y del Semanario Católico Camino, de Santiago de los Caballeros, respectivamente.
UCNE recibe destacado investigador español ■ Francisco Calderón
La Universidad Católica Nordestana (UCNE), recibió al destacado investigador y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, doctor Javier Bustamante Donas, quien se encuentra impartiendo docencia a estudiantes de postgrado y a profesores de diferentes carreras de la institución ❏ Dr. Javier Bustamante académica. El doctor Bustamante, ofreció taller de metodología de la investigación científica y sobre elaboración de artículos y publicaciones en medicina y otras disciplinas, a docentes de la UCNE, con el objetivo de promover la producción científica y que estos puedan realizar trabajos, cuya calidad permita su publicación en las principales revistas indexadas tanto nacionales como internacionales. Además, impartió a estudiantes de la maestría en Investigación Científica, la asignatura: “Las Tics para el Acceso y Gestión de la Información Científica”. En el mismo programa de postgrado, en el cual la mayoría de alumnos son también docentes de la universidad, el científico español ofreció en mayo 2020, la asignatura Investigación y Tecnología, en modalidad virtual, por la pandemia del Covid-19. El profesor Bustamante fue recibido por el reverendo padre doctor Isaac García De La Cruz, vicerrector ejecutivo y director de postgrado de la UCNE, quien resaltó que su presencia forma parte de los esfuerzos que hace la institución por contribuir al desarrollo científico, tecnológico y sociocultural a través del proceso de enseñanza-aprendizaje, de la investigación y la extensión. Javier Bustamante Donas es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, cursó máster of Science y Ph.D. C. en Science and Technology Studies en el Rensselaer Polytechnic Institute de Nueva York. Tiene, además, máster en informática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su área de investigación actual combina filosofía china, taoísmo filosófico y aspectos sociales de la cibercultura. Desde su creación, es director del Centro-Instituto Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CICTES), es también presidente de la Fundación GonzálezVallés, dedicada al diálogo interreligioso India – Occidente. Con su libro Sociedad informatizada, ¿Sociedad Deshumanizada?, el doctor Bustamante Donas ganó el Premio Internacional Fundesco. Asimismo, es poseedor del Founders’ Award of Excellence, un importante premio para jóvenes investigadores en Estados Unidos.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
NOTICIAS
11
UCNE entrega títulos a 597 nuevos profesionales ■ Francisco Calderón Hernández
Un total de 597 nuevos profesionales en diversas áreas del saber humano, fueron entregados al país por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), este sábado 2 de octubre, en el marco de la Octogésima Graduación Ordinaria. La ceremonia de graduación se desarrolló en los salones de la sala del Teatro Regional del Nordeste, en el campus universitario de la comunidad de Los Arroyos, donde estuvieron presentes las principales autoridades universitarias. Se llevó a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad para evitar contagio de la pandemia del Covid-19 y la entrega de títulos fue dividida en 3 etapas, siendo la primera a las 9 de la mañana, para la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 11 correspondió a Postgrado y a las 2:30 de la tarde a las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas, ingeniería y las escuelas de educación y tecnológica. Los nuevos profesionales corresponden a las carreras de medicina, odontología, licenciatura en educación mención lenguas modernas, licenciatura en educación básica, licenciatura en educación inicial, licenciatura en educación mención ciencias sociales, ingeniería de sistemas y computación, ingeniería civil y arquitectura. También licenciatura en administración de empresas turísticas y hoteleras; licenciatura en mercadeo, licenciatura en contabilidad, licenciatura en administración de empresas, técnico superior en diseño de interiores, licenciatura en derecho y psicología, Además, maestría en docencia universitaria, maestría en alta gerencia, maestría en gestión de centros educativos, maestría en administración de la construcción, maestría en lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua española, residencia en medicina familiar y comunitaria, residencia médica en emergenciología, especialista en historia y geografía. De los 597 nuevos profesionales y especialistas que recibieron sus títulos, 400 corresponden a grado y 197 a postgrado. La primera fase de la Octogésima Graduación Ordinaria, se inició a las 9 de la mañana, con el desfile de los graduandos de la Facultad de Ciencias de la Salud, procediéndose más adelante a la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE. La invocación a Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. Federico de Jesús Canario, director del Colegio Católico Pedro Francisco Bonó y posteriormente el doctor Brunel Santos Salazar, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, pronunció las palabras de bienvenida. El vicerrector Ejecutivo de la UCNE, Rvdo. P. doctor Isaac García De La Cruz, acompañado del decano y de la directora de la escuela de medicina, procedieron a la entrega de títulos. Más adelante el Rvdo. García De La Cruz, procedió al juramento académico a los graduandos y cambio de borlas. A las 11 de la mañana se procedió a la entrega de títulos a los graduandos de postgrado, iniciándose la ceremonia con la interpretación de las notas de los himnos nacional dominicano y de la UCNE. La invocación en esta ocasión correspondió al Rvdo. P. Marcos Argelys Vásquez, director de la Pastoral Universitaria de la UCNE, en tanto que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Rvdo. P., doctor Isaac García De La
❏ A la derecha el Gran Canciller de la UCNE, Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz, acompañado del vicerrector ejecutivo y director de postgrado, Reverendo P., doctor Isaac García De La Cruz, en la entrega de diplomas.
❏ El Gran Canciller de la UCNE, Monseñor Ramón A. De La Cruz Baldera
Cruz, vicerrector ejecutivo y director de Postgrado de la institución académica. El Gran Canciller de la UCNE, Monseñor doctor Ramón Alfredo García De La Cruz, acompañado del Vicerrector Ejecutivo y Director de Postgrado, tuvieron a cargo la entrega de diplomas. Monseñor García De La Cruz, procedió al juramento académico de los graduandos y cambio de borlas. Esta actividad culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y nacional dominicano. A las 2:30 de la tarde continuó la ceremonia de la Octogésima Graduación Ordinaria y correspondió la entrega de títulos a los graduandos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas, Ingeniería y la Escuelas, de Educación y Tecnológica. Se inició con el desfile de los graduandos y posteriormente la interpretación de las notas de los himnos nacional dominicano y de la UCNE. La invocación a Dios estuvo a cargo del Rvdo. P., doctor Ramón Aridio Vicioso, director del Programa para Adultos de Educación Superior (PAES)-UCNE. El vicerrector académico de la UCNE, doctor Martín Ortega Then, tuvo a cargo las palabras de bienvenida, en tanto que la entrega de diplomas a cargo del vicerrector ejecutivo, Rvdo. P., doctor Isaac García De La Cruz, acompañado del decano o director de la facultad o escuela correspondiente. El doctor García De La Cruz, procedió al juramento de los graduandos y cambio de borlas. Las notas de los himnos de la UCNE y nacional dominicano, marcaron el final de la actividad.
❏ Roschely Salazar Polanco, licenciada en Derecho logró el mérito estudiantil Summa cum laude y recibió de la UCNE una beca para cursar una maestría de su preferencia en esa casa de altos estudios.
12 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Escogen a Robert Frías presidente Asociación de Profesores SFM ■ David Díaz
El profesor Robert Frías, representante de la plancha 4 de la corriente magisterial Narciso González, resultó electo como presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional San Francisco de Macorís. El Lic. Jorge Peña, Secretario de la Comisión Electoral, informó que Frías alcanzó 1,091 votos, mientras que la plancha 1 de la Corriente José Francisco Peña Gómez, encabezada por Tony García, obtuvo 303 votos. La plancha 2, de la corriente Eugenio María de Hostos, que llevó como candidato a Jimmy Paredes, obtuvo 102 votos, las 3
de la corriente Juan Pablo Duarte, encabezada por María Victoria de Jesús, obtuvo 114 votos Además, La plancha 5, de la corriente Emilio Prud-Homme, que presentó a Maritza Villar, alcanzó 10 votos y la plancha 6, de la corriente Fuerza Magisterial, encabeza por Rafi Acosta, obtuvo 19 votos. Peña informó que a nivel municipal se establece que el ganador ha sido Robert Frías de la corriente Narciso González, alcanzando 7 de los 11 cargos del Comité Ejecutivo Municipal. Los ❏ Robert FríaS demás Cargos serian: 2 para la co- Nacional en esta ciudad, La planrriente José Francisco Peña cha 1, encabezada por Xiomara Gómez; 1 para Juan Pablo Duarte Guante obtuvo 272 votos, La y 1 para la corriente Eugenio plancha 2 encabezada por María de Hostos.En la boleta
Eduardo Hidalgo, obtuvo 128 votos La Plancha 3 que llevó Juan Núñez obtuvo 80 votos, La plancha 4 encabezada por Sixto Gabín, obtuvo 1,110 votos. Los resultados de las demás planchas del nivel nacional en SFM, fueron por debajo de 20 votos.Los centros de votación funcionaron en el liceo Ercilia Pepín y en el Politécnico Vicente Aquilino Santos, con una abstención de cerca de un 45 por ciento. Además de Peña Mendoza, integran la Comisión Electoral, Radhamés Duarte Peña, Presidente, Ramón Rodríguez, (Bergés) Vicepresidente, Juan Paredes Pacheco y Lussy Paulino, vocales.En la composición del nuevo Comité Ejecutivo Municipal es-
taría, además del presidente Robert Frías, Silvia Flores, Organización, Juan Taveras, Educación y Formación, Domingo Paredes, de Reclamos y Conflictos, Adelso Cortorreal, Seguro Social, Tony García, Finanzas, Sandy Paulino, de Equidad y Género, Wanda Burgos, Comunicación, María Victoria, Actas y Correspondencias y Jimmny Paredes, vocal. El nuevo presidente del gremio magisterial agradeció a Dios, al magisterio francomacorisano y a su equipo de trabajo que estuvo a su lado durante la ardua batalla en busca de garantizar la defensa activa de la clase magisterial y la comunidad educativa.
Con actividades ACREFOBI celebra Inaipi socializa con funcionarios del su XX aniversario de fundación Ayuntamiento para ejecutar trabajos
❏ Acalde Siquio Ng de la Rosa recibe junto a funcionarios del Ayuntamiento la comisión del Inaipi. ■ Luz Esther Santos ■ David Díaz
Con motivo de celebrar el XX aniversario de fundación, el Equipo para la Creación y Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI) anunció varias actividades educativas y sociales, dedicado a la Mtra. Amada Milagros Hernández. En rueda de prensa realizada la mañana del jueves 14 de octubre, el presidente de la entidad, José Manuel Acosta, informó que el 19 del mismo mes se realizará el Primer encuentro regional de escritores en el salón de actos William García del Ayuntamiento Municipal a las 9:00 de la
mañana, el 21, jornada de lectura en diferentes sectores de la ciudad con motivo del día del poeta. El viernes 22, conferencia sobre el Rol del Bibliotecario Hoy, a cargo de la bibliotecaria Digna de los Santos, encargada de Desarrollo del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Madres (PUCNM) de Santiago. Acosta, dijo que las actividades aniversario concluyen con la puesta en circulación del libro Dinámica de la Lectura y Las Bibliotecas
Realizan acto lanzamiento Almuerzo Escolar en Centros Educativos Públicos La directora Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno de Durán, participó, este lunes 11 de octubre, en el acto del Lanzamiento del Almuerzo Escolar 2021-2022, a centros educativos públicos pertenecientes a esta dirección Regional de Educación 07, que comprende las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, en un acto desarrollado en las instalaciones del Centro Educativo Divina Providencia, perteneciente al Distrito Educativo 07-05 Sur-E. Al ofrecer palabras central , la directora Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno de Durán, expresó que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y el Ministro de Educación, Roberto Fulcar, han importantizado el Programa de Alimentación Escolar, donde la inversión se ha incrementado debido al aumento de la matrícula. Es por ello, que hoy se realiza con alegría este lanzamiento oficial. Agregó, que este programa de alimentación, tiene como propósito esencial, garantizar la atención alimenticia y nutriciónal de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes del Sistema Educativo de la República Dominicana y de forma especial a los de la Regional de Educación 07. En tanto que, la directora Distrital 0705, Berenice Castellanos, dijo que tomando
El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) tiene un programa de ampliación en su capacidad de asistencia a los sectores sociales más vulnerables de San Francisco de Macorís y visitó el martes 12 de octubre al alcalde Siquio NG de la Rosa en las oficinas del cabildo para socializar sobre el plan de trabajo y objetivos del proyecto. La socialización estuvo a cargo de representantes del Inaipi la licenciada Nikaury del Pilar Rodríguez Paredes, encargada de la Regional Norte-Oriental; licenciado Santiago Jarvis, técnico nacional de Participación Comunitaria; licenciada Keyla Cruz, encargada del departamento de partcipacion comunitaria y licenciada Robercrys Carolina Duarte, técnico terri-
torial de Participación Comunitaria Región Norte. Con esta la visita de los técnicos, los funcionarios del cabildo fueron orientados para realizar un trabajo en conjunto en beneficio de la niñez francomacorisana. El Inaipi tiene cuatro centros Caipi en servicio en esta ciudad del Jaya y en fecha reciente inauguró el número 5 de forma virtual, pero aún no ha entrado en servicio; está ubicado en el sector Hermanas Mirabal y tiene otro Caipi en construcción en la urbanización Cordero Tejada, salida a Villa Tapia. Caipi es el nombre abreviado de Centro de atención Integral a la Primera Infancia. Cada Caipi tiene capacidad para 250 niños que se reciben en edades desde los 45 días de nacidos hasta los cinco años.
MUJER no te descuides, haz tus chequeos con tiempo, ganale la batalla al Cáncer
❏ Dra. María Guadalupe Bruno de Durán
los protocolos de bioseguridad y con la presencia de los organismos correspondientes, quienes certifican la calidad e higiene en los alimentos entre otras áreas, hoy se incia la distribución del almuerzo escolar en los diferentes centros educativos. En el acto, participó, además, una comisión del Departamento de Planificación del Minerd, la directora del centro, Sor Ramona Francisca, el director Provincial de Salud, Luis Rosario, representantes APMAE, Equipo de Gestión, Técnicos Regionales y Distritales de diversas áreas, personal administrativo y de apoyo, maestros, entre otras personalidades.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
13
14 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
''Si los deseos fueran caballos, los mendigos serían jinetes''. John Dewey.
❏ Ambar de León
El sábado 2 octubre, nos sorprende la Lic. Ambar de León con su Graduación se recibe de Licenciada en Psicología, Summa Cum Laude. Con un suculento almuerzo en casa de su tía Yudelka de León, con tonos de otoño, con lindos souvernils personalizados. Pasamos una velada agradable, junto a la intimidad de su familia, quienes atesoran logros y éxitos. A la Lic. Ambar de León, quien acaba de cristalizar uno de sus más caros sueños, que siga escalando y atesorando logros, para felicidad de su madre Delfina, e inspirando a la nueva generación. Seas un ejemplo viviente de poder, hacer y tener. Enhorabuena !!
❏ Ayleen Gómez
Felicitamos también a la Lic. Ayleen Gómez, la fina y exquisita voz de Macorís, quien adorna nuestros eventos en esta Ciudad, ya en la Celebración Eucarística, ya en Bodas, Funerales, actos sociales, etc., que recibe su título de Licenciada en Psicología. A quien les deseamos una cantera de éxitos, bellos sueños cristalizados, mujer de fé. Que las puertas del éxito se ''abran de par en par'' en tu trayectoria profesional. Felicidades! ''Ha logrado el yelmo en plena ciudad, para ejercer y promover la creatividad y el cultivo del intelecto''. Mons. Freddy Bretón Martínez, sobre Bruno Rosario Candelier, escritor y maestro de Moca, en sus 80 años de vida.!
Sociales
❏ Randel Castellanos
contacto con el mar, con el azul inocente, la hermosa vegetación ''virgen'' que aloja el paraje ''El Limón'', la grandeza subyugante de las montañas, la creación natural, conjugada con una buena cocina, atenciones y un personal humano tratable, asequible. Gracias!
❏ Estuvo de cumpleaños el 8 de octubre la joven Antolina (Ñega); Dios la proteja de todo mal y la bendiga siempre. Un presente de Kaki y Arelis. Felicidades!
❏ El Ayuntamiento Municipal rindió un homenaje al señor Lorenzo (Lencho) Castillo en reconocimiento a su hoja de vida y aportes al desarrollo de San Francisco de Macorís. Sus amigos de EL JAYA lo felicitan !
❏ El jueves 30 de de septiembre abrió sus ojos al mundo la hermosa bebé Emilsy, trayendo ❏ Estuvo de cumpleaños el jovencito Bryan alegría y felicidad a sus padres Emilio y (El Clistiano). Su madre Mary Vidal y sus ami- Estrella. Sus amigos y compañeros de El JAYA les felicitan ! gos de EL JAYA lo felicitan !
❏ Los esposos Javier Castelblanco Reyes y Adria Victoria Cruz Then posan para EL JAYA en un aparte del encuentro que en fecha reciente sostuvo el Presidente Luis Abinader con parte de la diáspora dominicana en New York (Foto externa).
❏ Elvira Hernández
❏ Xiomara Hernández
Felicitamos a las muchachas que en este octubre saludaron un nuevo año, pletórico de regalos y sorpresas agradables. Salud, sabiduría y compasión para la Lic. Xiomara Hernández , la Escultora Randel Castellanos. Una bulla especial a la madre y abuela Elvira Hernández, quien fuere agasajada en el Restaurant ''El Limón'', Gran Bahía Portillo, Las Terrenas, Samaná, quien nos obligara al descanso, a tres días paradisíacos, en
Felicidades a Vira, por su atención y ese siempre estar dispuesta a ''darse'', a dar. ''Me gusta amarte así, nunca sabré si me odias, o, me quieres. Soy la nada, que te lo da todo...'' Maridalia Hernández. Invitamos a nuestra cena ''Pan y vino'', una canasta de vino y pan. La Conferencia dictada por el Obispo Su excelencia Mons. Alfredo de la Cruz Baldera, virtual. Para disfrutar, no hay que salir de casa ! colabora con el Seminario San Francisco de Asís.
El padre José Orlando Francisco Frías , párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la comunidad de La Yagüiza cumplió el martes 12 de octubre 19 años de ordenación sacerdotal, por tal motivo, fue celebrada una misa en acción de gracias y luego se celebró un compartir. Dios lo colme de mucha salud para que siga siendo su instrumento y continúe dando enseñanza y cariño a todos. Felicidades !!!.
Quiero felicitar de la manera más efusiva posible a mi primogénito, Lenin Enmanuel Trinidad Rodríguez, por dedicación y entrega, la cual te hizo posible coronarte con el exito de graduarte en la Universidad Católica Nordestana (UCNE) en Doctor en Odontología, nuevas conquistas te esperan en este mundo globalizado, donde la preparación es un reto permanente. Felicidades, tu padre maestro Enmanuel Trinidad.
Declaran hijo adoptivo de San Francisco de Macorís al periodista Tony Reyes Castillo En un emotivo acto que marcó la culminación del 243 aniversario de fundación de esta ciudad fue reconocido como hijo adoptivo de San Francisco de Macorís el prestigioso cronista deportivo Tony Reyes. Reyes fue reconocido junto a 19 connotados ciudadanos e instituciones representativas de este municipio en un concurrido acto realizado en el salón William García de la ciudad del Jaya. Los regidores Sonia María y Kelvin Grullón tuvieron a su cargo la entrega de la resolución emanada de la Sala Capitular que declara como hijo adoptivo al respetado comunicador nativo del municipio de Sánchez provincia Samaná. Tus compañeros de EL JAYA CELEBRAN MERECIDO RECONOCIMIENTO. Foto Silvio Rosario.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
NOTICIAS
15
CoopDuarte declara Presidente Ad Vitam a su fundador Reynaldo Concepción Mayí ■ Víctor A. Cruz
La Cooperativa Duarte de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (CoopDuarte) declaró como presidente Ad Vitam a su socio fundador Ingeniero Reynaldo Concepción Mayí, en un emotivo acto de reconocimiento realizado la tarde del miércoles 13 de octubre en las oficinas de la institución. El acto inició con las invocación a Dios a cargo de monseñor Fausto Mejía Vallejo, quien además tuvo palabras de motivación al resaltar los valores humanos del ingeniero Concepción Mayí. “Es importante destacar la capacidad de servicio del ingeniero Concepción Mayí, quien tuvo la visión de crear una institución que hoy se ha convertido en un pilar del ahorro de cientos de personas”, expresó monseñor. Al mismo tiempo Mejia Vallejo felicitó a los miembros de la CoopDuarte, al ejercer el valor del agradecimiento al honrar a Concepción Mayí con el alto honor de declararlo Presidente Ad Vitam. “Es importante que las personas e instituciones mantengan el sentido de la gratitud y evitemos convertirnos en una sociedad del descarte, la cual no reconozca a sus mejores hombres y aprendan de sus valores humanos”, agregó Mejía Vallejo. En tanto que el ingeniero Rafael Fernández Valerio, presidente del consejo administrativo de CoopDuarte tuvo las palabras centrales en la que destacó la hoja de vida del homenajeado. “En este momento reconocemos el sacrificio de alguien que ha luchado por el bienestar de un pueblo y elevar la calidad de vida de la gente”, dijo Fernández Valerio. Expresó que sin la labor de Concepción Mayí no existiría la institución, ni mucho menos los miembros del consejo administrativo ya que en más del 90 por ciento de quienes lo integran fueron motivados por el ingeniero Concepción Mayí. “Siempre he expresado mi admiración hacia un ser humano extraordinario, quien primero se dedicó a su familia de manera integral y formó con valores ejemplares, además trabajó con la mayor capacidad y responsabilidad de un profesional, con el criterio más elevado de la ética y la moral”, destacó Fernández Valerio. Resaltó que Concepción Mayí como ideólogo de CoopDuarte, siempre ha tenido la sana intención de ayudar a la gente, al enseñar a ahorrar para que crezcan y generen la cultura del ahorro para que puedan tener un mejor futuro. Motivó a seguir el ejemplo de Concepción Mayí y dejar de lado el egoísmo para levantar una familia ejemplar alcanzando a la ciudadanía y podamos tener una sociedad justa, equitativa, cristiana, con un compromiso social. Concepción Mayí agradece Al recibir el reconocimiento cargado
❏ Desde la izquierda Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Ing. Rafael Fernández Valerio, Lic. Freddy Martínez, Lic. José de la Paz Lantigua, Ing. Martín Pantaleón Concepción, Lic. Luis González, Ing. Alexis Paulino, Dr. Luis Esmurdoc; sentadas Lic. Anny Kushner y Arq. Marianela Lora Mayí, entregan el reconocimiento al Ing. Reynaldo Concepción Mayí. Fotos Narciso Acevedo.
❏ Mons. Fausto Mejía Vallejo.
❏ El Ing. Raymond Concepción Dalmasí agradece en nombre de la familia el reconocimiento a su padre.
de emociones el ingeniero Concepción Mayí, agradeció al consejo de administración de la institución la designación como presidente Ad Vitam. “No tengo palabras para agradecer, tanta cortesía y bondades, alguien que se sentía rezagado y retirado recibe este inmenso reconocimiento, que revitaliza”, dijo. Concepción Mayí, relató que parte de su patrimonio fue puesto al servicio de la creación de la CoopDuarte, al ser fiel creyente del movimiento cooperativista, la cual calificó como valores de vida sana, de bondades y que se debe llevar en el alma. “El hecho de servir de manera desin-
❏ Ing. Rafael Fernández Valerio.
❏ Ing. Reynaldo Concepción Mayí.
❏ Ing. Reynaldo Concepción Mayí junto a sus hijos Raymond Concepción Dalmasí, Milagros Esteban de Concepción y Nedda Concepción Dalmasí. Aparecen en la foto además Ing. Rafael Fernández, Arq. Marianela Lora Mayí y el Ing. Martín Pantaleón Concepción.
teresada a nuestros semejantes a través de la CoopDuarte y La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, hoy me llena de emoción al recibir esta gran distinción, la cual me obliga a seguir sirviendo y trabajando en favor de la sociedad”. Expresó que con esta designación asumirá su rol de ofrecer su apoyo incondicional al consejo administrativo de turno de la CoopDuarte y dijo sentirse orgulloso de saber que ha hecho algo por su comunidad, su familia y asociados de la institución. “Seguiré luchando hasta el último
aliento de mi vida por nuestra institución y el bienestar de nuestros asociados”, afirmó Concepción Mayí. Al acto de reconocimiento asistieron los miembros del consejo administrativo Arq. Marianela Lora Mayí, doctor Luis Esmurdoc, licenciado José De La Paz Lantigua, licenciada Ana María Kushner Peguero, Ing. Alexis Paulino, Lic. Freddy Martínez, Ing. Martín Pantaleón Concepción y Lic. Luis González. Acompañaron al homenajeado sus hijos Nedda Concepción Dalmasí, Raymond Concepción Dalmasí y Milagros Esteban de Concepción.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Lo que el cáncer no puede hacer Carta a una ciudad segura Querida ciudad, eres como las tres divinas personas Dios Padre, hijo y Espíritu Santo, eres indivisible, ninguna parte funciona por sí sola. Así son las ciudades, ciudad, pueblo y la gente son tres cosas. También es indivisible. Ningunas pueden ser reformadas sin tomar en cuenta las tres. Como diría Aristóteles, el todo es fundamental para el intento de reforma de una sola cosa. Por ejemplo, se dice que hay treinta y nueve mil policías y se está pidiendo reforma policial, Qué fácil sería traer treinta y nueve mil policías suizos o chinos, japoneses o de cualquier país educado. Su cuerpo policial en República Dominicana, al mes de estar aquí los extranjeros, la ciudad segura seguirá siendo insegura porque el policía extranjero necesita como base una ciudad que le tenga miedo a la dictadura de la disciplina de la ley y no al policía. En Estados Unidos las leyes tienen consecuencia, en China, comunista o popular la consecuencia de una ley puede llevar a ser fusilado independientemente al estatus social. Entonces, en China el temor no es a la policía, sino a los resultados de las leyes. En Japón tú golpeas un niño o un adulto mayor, llega la policía y te aplica la disciplina de la ley y cuando te condenan no es el policía, sino los resultados de las leyes, entonces no le tienen miedo a la policía, sino a los resultados de la ley. La semana pasada se fue la luz en Japón por 21 minutos y el ministro japonés duró veintiún minutos en reverencia ante el público, en respeto y castigo por los veintiún minutos del pueblo sin luz.
La primera tarjeta de crédito, Dinner’s Club, se emitió en 1950 a unos 200 clientes. o0o El primer producto de los EE.UU vendido en la URSS fue Pepsi-Cola. o0o El primer perro guía para ciegos se usó el 25 de abril de 1938. o0o ¿Quién inventó la puerta giratoria? Theophillus Van Kannel, de Filadelfia, Penn, E.U. en 1888. o0o Los antíguos romanos ya usaban el inodoro descargable. o0o El juguete yo-yo tiene su origen en un arma que usaban los cazadores en Filipinas. o0o Una barra de chocolate tiene en promedio 30 miligramos de cafeína y una taza de café en promedio tiene de 100 a 150 miligramos.
Querida Ciudad Segura la reforma no es a la policía, el irrespeto y el poco temor a la disciplina de la ley de la democracia representativa dominicana. Según un sondeo o una encuesta que salió en el periódico hoy del 8 de octubre del 2021, un 70 por ciento de los latinos no le temen a la democracia representativa. No sienten que sus leyes tengan consecuencias serias, por eso no le temen a la disciplina de la ley. Se hace necesario la reforma a la democracia representativa por una dictadura de respaldo popular, como pretendía Juan Bosch. En Cuba decía Fidel Castro, es preferible fusilar un maleante que un maleante mate 10 gentes buenas. En China comunista, un grupo de jóvenes de Taiwán motivados por la CIA de Estados Unidos, pedían más discotecas, más pornografía, más libertad sexual para los gays, más prostitución bajo el nombre de libertad individual y formaron un cordón humano de miles de jóvenes para que los tanques de guerras no cruzaran la plaza y la plaza se llenó de sangre, de jóvenes, de liberalismo, de retroceso, de anarquía, de gays abrazados en grupos con las nalgas rotas y miles de uñas postizas de diferentes colores. Pero el gobierno de China comunista salvó el temor a la disciplina de las dictaduras de la ley en nombre de mil 400 millones de chinos que respetan su sistema político. El problema no es la reforma a la Policía Nacional, es que la democracia representativa no sirve para nada.
Un día un paciente de cáncer fue a recibir tratamiento en el Hospital y mientras observaba en la sala de espera vio en una de las paredes un escrito que le ayudó a enfrentar la crisis del tratamiento y al regresar a casa lo puso en su oficina y sacó copias para compartir con amigos que pasaban por la misma penuria suya. Hoy quiero compartirlo en este espacio, porque sé que será de ayuda para muchos. EL escrito llevaba por título: LO QUE EL CANCER NO PUEDE HACER. El cáncer tiene límites y no te puede invalidar para amar ni siquiera puede destruir la esperanza ni corroer la fe. El cáncer se ve tan poderoso, pero en realidad no lo es porque no puede destruir la paz ni matar la amistad. Se ve tan destructivo pero en realidad no puede destruir los recuerdos ni las memorias ni apagar el coraje ni siquiera invadir el alma. En cáncer está limitado. Nos asusta el cáncer y aún que parezca un poderoso gigante en realidad no lo es, porque hay algunas cosas que el cáncer no puede hacer: No puede robarme la vida eterna ni conquistar mi espíritu. No puede romper los lazos de mi familia, porque más bien nos unimos más en medio de la adversidad.
El cáncer no puede tocar mi hombre interior porque las células de mi hombre interior son invencibles e invulnerables. Este hombre exterior se puede desgastar pero el interior se renueva día tras día. Hay una esperanza que crece y un amor que se solidifica con el poder inmenso de la presencia divina en mi corazón. Hoy puedo mirar con gozo a pesar de la angustia que me rodea y mirar más allá de la medicina, de la quimioterapia y sus consecuencias para decir…por dentro me estoy renovando para Dios. El cáncer puede destruir mis ahorros terrenales, pero no podrá tocar los celestiales porque ni el ladrón los hurta ni el moho los contamina. El cáncer podrá destruir mis células pero jamás mi corazón, por él está en la mano del Señor. El cáncer podrá tirar mi cabello a tierra pero nunca mi confianza en el Señor quién es mi castillo y mi refugio. Y en última instancia el cáncer podrá destruir mi cuerpo, pero el Señor puede destruir el cáncer con el poder de su Palabra, porque el es El Señor mi sanador. https://www.eljaya.com/40835/lecturaspara-reflexionar-lo-que-el-cancer-no-puede-ha cer/
Mi mejor amigo Ayer, me dejó mi mujer, y se fue a vivir con Lucho, mi mejor amigo. – ¿Y desde cuando es Lucho tu mejor amigo? – Desde ayer…
En el laboratorio – ¿Qué son 50 físicos y 50 químicos juntos? – ¡100tíficos!
Atentamente Manolo Bonilla Abajo los corruptos!
o0o En los EE.UU. el primer producto vendido en la URSS fue Pepsi Cola. o0o El primer vehículo Hummer fabricado para civiles lo compró en 1992 el actor Arnold Schwarzenegger. El vehículo pesaba 6,300 libras y tenía 7 pies de ancho. o0o La primera sonrisa de un bebé es un reflejo provocado por una secreción del cerebro durante el sueño. Después aprende a sonreír voluntariamente, pues se da cuenta de que, sonriendo, recibe cariño y atención de parte de sus padres. o0o El monte Everest está creciendo 4 milímetros por año según la National Geographic Society. o0o La silla eléctrica fue inventada por el Dr. Alphonse Rockwell y quien se la “estrenó” fue William Kermmler el 6 de agosto de 1890, en Nueva York.
En una agencia de empleo: – Hola, ¿tiene algún trabajo para mí? – Mmm, puede ser, ¿le interesa de jardinero? – ¿Dejar dinero? ¡Pero si yo busco que me lo den! Gente falsa – ¡¡Oye, Oye!! pero, ¿por qué golpeas a ese maniquí? – ¡¡¡¡¡Arrrrrrrg!!!!!. ¡¡Es que no soporto a la gente falsa!!
En el psiquiatra – ¡¡Sospecho que soy bipolar!! – ¿¿Por qué?? – Porque odio engordar pero amo comer… Pregunta Le dice una niña a su amiga: – ¿Crees que tengo la nariz grande? – Tienes una nariz común. – ¿Común? – Sí, ¡común tucán!
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
19
20 OPINION
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
La democracia al estilo de los ricos ❏ Sixto Leandro Gabín García
Democracia, etimológicamente significa «gobierno de la mayoría». En el sistema capitalista, la versión de la democracia es la denominada «representativa», donde se eligen representantes cada cierto tiempo de forma periódica, que se supone deben ir a velar por los intereses de sus electores. La otra forma reconocida de democracia, en mi opinión la más completa, es la participativa, donde el pueblo participa de manera directa en las decisiones que se toman. Esta última, es la forma más justa de democracia, por que nadie conoce mejor las necesidades y opiniones del pueblo, que el pueblo mismo. La democracia no es simplemente ir a votar cada cuatro años. en un gobierno democrático, las medidas que se tomen deben ser para crear y garantizar el bienestar de la gran mayoría del pueblo en todos los aspectos. Por tal razón, en los gobiernos democráticos, se debe combatir la pobreza, crear un sistema de salud gratuito y de calidad, así como una educación pública con esas mismas características. La política es verdaderamente democrática, cuando es de carácter progresista y revolucionaria, porque trabaja por la igualdad de condiciones. Lamentablemente, en República Dominicana, los gobiernos que han pasado por la ´´ñoña´´, como se le llama en el argot popular a la silla presidencial, en su mayoría no han sido de vocación democrática y solo algunos la han tenido. El último presidente realmente democrático fue Juan Bosch, que ejerció un gobierno liberal y dirigido a trabajar por las clases más desfavorecidas del país. Por desgracia, los monstruos políticos Trujillistas y Balagueristas que dominan la vida política nacional, no le permitieron seguir practicando su ensayo democrático. En la actualidad, esos mismos monstruos políticos son los que llevan las riendas de la nación, aplicando sus políticas neoliberales-capitalistas que cada día les llenan más los bolsillos a los ricos y deja sumidos cada vez más en la miseria a los pobres. Se mofan de ser democráticos porque garantizan derecho al voto cada 4 años (a base de compra de cédulas y sobornos) pero sus acciones terminan beneficiando a la clase política con más recursos económicos del país. Esta es la democracia al estilo de los ricos. No se puede hablar de verdadera democracia, si no se elimina el barrilito y el
cofrecito y otros privilegios a los legisladores, si no se resuelven las necesidades de los sectores populares ( agua, luz, asfalto, electricidad, alta delincuencia), si el crimen organizado es la norma en el Estado y sus instituciones de la mano con la corrupción, si no se toman en cuenta los derechos de la mujer, si le entregan nuestros recursos naturales a la Barrick Gold a costa del sufrimiento de la gente, entre otras tantas razones que nos alejan de ser un país verdaderamente democrático. Una de las medidas antidemocráticas que se piensa implementar, es una nueva reforma fiscal para el presupuesto anual del 2022, algo que realmente será desastroso para la clase media y las masas empobrecidas, pues en un momento en que la economía nacional ha sido fuertemente golpeada como efecto de la pandemia, donde miles de personas fueron canceladas y muchas aún hoy no encuentran trabajo, y los que tienen ganan en su mayoría una miseria, a causa de un gobierno que no realiza un aumento digno de los salarios y que permite que el sector privado eleve los precios de los productos a niveles alarmantes, un paquetazo fiscal en esta coyuntura, terminaría hundiendo aún más a los pobres y a la clase media, los cuales tendrán que empezar a comer perros, gatos, palomas entre otras cosas, para poder sobrevivir, porque comprar comida desde hace tiempo es una verdadera tragedia. Esto no es sino la consecuencia del sistema político neoliberal-capitalista que, con el apoyo de las potencias capitalistas mundiales, busca que el mundo sea una propiedad privada de los empresarios multimillonarios, negociantes de la política y el presidente dominicano no es la excepción. Concluyo diciendo, que para solucionar de manera definitiva nuestros problemas como país, debemos acabar de una vez y por todas con este modelo neoliberal-capitalista injusto, porque no basta solo con cambiar de partido, si no que hace falta un cambio radical del sistema, una verdadera revolución. !!NO AL PAQUETAZO FISCAL!! !!¡¡EL PUEBLO UNIDO, JAMAS SERA VENCIDO!! PD: Quien suscribe es presidente de la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER7), Dirigente del Movimiento Patria Para Todos (MPT) y estudiante de Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recinto San Francisco de Macorís.
Desde Manhattan
■ Adriano Cruz Marte
Manhattan es una ciudad dominicana allende los mares. El idioma oficial de la urbe es el inglés pero los gestos, la mirada y el caminar son formas distintivas de esta nacionalidad, una de las más numerosas de este condado de New York. oOo De visita en Manhattan el jueves 07 de octubre tuve como anfitrión al periodista Ramón Mercedes, figura emblemática del ecosistema comunicacional de Manhattan: redes sociales, radio, televisión y periódicos entre éstos EL JAYA impreso y eljaya.com; próximamente comenzará a informar para Telenord. oOo
Pues bien, hoy tuve el gusto de conocer y conversar con el señor Cirilo Moronta Then, comerciante propietario de bodegas y de los Restaurantes 809 y La Parrillada, situados en la calle Dyckman esquina avenida Nagle. Nos relató que es nativo de la comunidad de La Joya, San Francisco de Macorís de donde salió muy joven para radicarse que aquí en Manhattan donde reside desde 1974, es decir, tiene 47 años como residente Newyorkino. oOo
Ramón Mercedes tuvo la gentileza de presentarme también a Julio Then, propietario de Dan’s Super Market de la Nagle street. Julio también es nativo de San Francisco de Macorís aunque vino muy pequeño a residir a Nueva York junto a sus padres. En compañía de Ramón Mercedes me sentí muy bien por el trato sencillo y familiar con el que él trata a la gente y cómo lo reciben a él tanto los dueños de establecimientos comerciales como también los empleados de estos. o0o Es Ramón Mercedes una figura profesional muy confiable en el campo de la comunicación, con trayectoria de décadas en el ejercicio del periodismo a tiempo completo. A sus 61 años de edad, y 40 de estos reportando e informando con apego a la ética, Ramón es un referente de la generación periodística anterior, siempre enfocado en hacer periodismo que informe y construya opinión pública, imprescindible para la necesaria evolución política que consolide y pavimente el sistema democrático. oOo En otras palabras: el estilo con que Ramón Mercedes ejerce el periodismo es fundamental para estimular las decisiones y la libertad con que las personas tienen que actuar para poner a prueba la democracia. Él no difama, no es un fabulista, contrasta el dato; él sabe cuándo servirlo cual vigilante que cuida un objetivo. Su columna Entérate New York, es una muestra de lo que aquí decimos!
Instituciones del comercio realizan encuentro; gestionan proyectos ■ David Díaz
Instituciones del Comercio de la Región Nordeste representados por la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte, Cámara de Comercio y Producción de Duarte, UCENOR y todas las instituciones comerciales que la integran están gestionando con el gobierno central una serie de proyectos de desarrollo para toda la región. El presidente la Asociación de Comerciantes, Rafael Alexander Soriano, informó que cuentan con el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago ACIS y para tales fines han efectuado reuniones de trabajo en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, Salcedo y Santiago. Dijo que el pasado 8 de octubre sostuvieron un encuentro con la participación del director de Pro-Industria Ing. Ulises Rodríguez, en el Edifico Empresarial de Santiago, en procura de la reactivación de la Zona Franca de San Francisco de Macorís. En la reunión el Ing. Rodríguez expresó el interés de Pro-Industria en reaperturar la
zona franca de San Francisco de Macorís, para eso se están haciendo las licitaciones de lugar para las reparaciones estructurales de las naves y que se está trabajando con ❏ Rafael Soriano Hijo la pintura y el asfaltado completo del Parque Industrial. Mientras que Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Duarte expuso la importancia de la reactivación de la Zona Franca dado que ésta contribuirá a dinamizar la economía de la región y a disminuir el desempleo lo que contribuiría a bajar el nivel de delincuencia en la ciudad. También, Félix Rafael Soriano presidente de UCENOR expresó la importancia de integrar al parque la industrialización de la producción agrícola
local como son el cacao, arroz, naranjas y otros rubros. Tambien, Freddy Martínez del Consejo Económico y Social felicitó la iniciativa de esas instituciones empresariales y de incidencia social de la región en procura de estos objetivos, y corroboró con la importancia del conjunto de obras que ese grupo tiene en proyecto como son la ampliación a cuatro carriles de la carretera que conecta a San Francisco con Moca así como también de la carretera San Francisco Controba, Sugirió recurrir al presupuesto alternativo para la reparación de las naves de Zona Franca para su reapertura y la ampliación de dichas carreteras que son necesarias dado que en las actuales condi-
ciones el tránsito es difícil y tiende a empeorarse en el futuro inmediato, En ese mismo orden, el empresario Félix Suárez informó que el padre Isaac García, hoy rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE está dispuesto a colaborar con el trazado de la carretera de cuatro carriles que unirá a San Francisco de Macorís con Moca. En el encuentro estuvieron presentes por la ACIS, el Lic. Sandy Filpo, el Secretario Ejecutivo Lic. Javier Matías Henríquez, el Secretario General Lic. Marcos Santana, y otros directivos. En representación de San Francisco de Macorís hicieron presencia, el Lic. Félix Rafael Soriano, Presidente de la Unión de Comerciantes del Nordeste UCENOR, el Lic. Juan M. García, Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, el Lic. Pablo Marizán Presidente de la Pequeña y Mediana Industria, el Sr. Jorge Luis, Presidente de la Asociación de Joyeros, Félix Suárez Secretario de prensa de Asocoframa, el Lic. Nicolás Hidalgo, Diputado por la Provincia Duarte, entre otros.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
OPINION
21
Jesús Vásquez dice que criminalidad baja 52% en SFM a un mes de implementación “Mi País Seguro” El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, reveló que a un mes de la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” en este municipio, la criminalidad disminuyó un 52%, y los asaltos 72.7 %. Dijo que fruto de las acciones adoptadas, los residentes de los sectores priorizados han podido notar la diferencia del antes y después, por lo que instó a los organismos de seguridad que trabajan en esa estrategia a ser cada día más eficientes y continuar cerca de la población con actividades que promuevan su desarrollo. El funcionario elogió el esfuerzo e integración de los dirigentes comunitarios y el resto de los actores que conforman la iniciativa en los sectores Vista al Valle, Santa Ana y San Martín para que surtiera estos resultados y dispuso mayor reforzamiento en Pueblo Nuevo para obtener rápidamente similares logros. “Para que tengan un ejemplo, en este primer mes que tenemos aquí en San Francisco, no se ha registrado ningún homicidio, igual que ocurrió cuando llegamos al sector Cristo Rey de la capital, tampoco se ha reportado ningún delito cometido con arma de fuego, solo hemos tenido un herido en hechos violentos, lo cual habla mucho de la efectividad de este plan piloto”, destacó.
Explicó que los asaltos descendieron de 11 a tres, para una reducción de un 72.7. Al referirse a los arrebatos de pertenencias y hurtos, Vásquez Martínez señaló que en los cuatro sectores intervenidos el control ha sido total, que de dos casos promedio diario bajaron a cero, lo mismo los robos con rotura, que bajó de uno a ninguno. Resaltó que, tal como anunciara en la presentación del plan, en estos sectores fue reforzada la presencia policial con 100 nuevos agentes, dotados de chalecos antibalas y con la facilidad de movimiento con diez camionetas nuevas y ocho motocicletas. “Debemos destacar también el importante trabajo de la Digesett, que ha retenido 33 motocicletas, y con sus acciones ha evitado accidentes que provoquen muertes o lesionados. Señores, aquí en estos barrios en este mes no ha habido un muerto ni tampoco heridos a causa de accidentes de tránsito y eso hay que valorarlo”, manifestó. Recordó la formación de 100 agentes auxiliares y 80 municipales, para apoyar la labor de la Policía Nacional en materia de protección a la población, nueve corredores en las periferias y ocho cuadrantes motorizados. Indicó que todas las agencias del gobierno trabajan también junto a los dirigentes comunitarios y religiosos, em-
❏ El ministro de Interior y Policía, Jesús –Chú Vásquez Martínez, ofrece resultados del primer mes de implementación de Mi País Seguro en SFM.
presarios, comerciantes, líderes y demás actores políticos y sociales del municipio, para hacer de San Francisco de Macorís una ciudad modelo en seguridad ciudadana. Detalló que el programa implica un mayor acercamiento a la comunidad, con actividades educativas, culturales y deportivas y que ejecutan jornadas de limpieza
¿“Estadísticas” o maquillar la realidad? ■ Amado José Rosa
El Ministro de Interior y Policía filtra una nota periodística a los medios de comunicación locales, donde afirma que “a un mes de la implementación de la estrategia integral de seguridad ciudadana “Mi País Seguro” en este municipio, la criminalidad disminuyó un 52% y los asaltos un 72.7%, dijo que fruto de las acciones adoptadas los residentes de los sectores priorizados, han podido notar la diferencia del antes y después, por lo que instó a los organismos de seguridad que trabajan en esa estrategia a ser cada dia más eficientes y continuar cerca de la población con actividades que promuevan su desarrollo” . No dudo de las buenas intenciones de mi amigo el Ministro Jesus -Chú- Vásquez, ahora quien sea que escribió la nota, escribió una post verdad que por supuesto es maquillar la realidad para adaptarla a lo que queremos significar, en buen cristiano sería como una verdad a medias (o menos
de media) o una mentira con ciertos ribetes de verdad, pero mentira al fin y al cabo. En primer lugar, en la localidad de San Francisco de Macorís, ningún estamento ligado al tema de la persecución penal, sea tribunal, ministerio público o Policía Nacional, lleva estadísticas con carácter sistemático; por supuesto la información recogida acerca de los hechos delictivos que se producen se conservan para, anualmente, cuando la entidad cabeza del estamento de que se trate lo pida, se le envié como “informe anual”, este informe en la época en que yo comenzaba en el Ministerio Público, se hacía también mensual, lo cual quiere decir que es una información como otra cualquiera, sin rigor estadístico. Por lo tanto, el Ministerio de Interior y Policía no tiene un mecanismo de información previa para medir un antes y un después de la incidencia del delito en un conglomerado determinado porque no se tienen parámetros anteriores para medir la incidencia de la criminalidad. Mientras el Ministro de Interior da información acerca de la disminución de la
criminalidad en el municipio, los medios de comunicación, como programas de televisión, páginas de internet, la web de El Jaya, entre otros medios dan a conocer información que demuestra que los actos delincuenciales no han disminuido como se ha dicho, tampoco puedo afirmar que han aumentado pues, así como el ministerio, no tengo números para comparar. Como ejemplo basta señalar algunos casos que se han visto en NTN del Canal 10 Telenord, Meridiano Informativo, el resumen de Noticias de “De Mañana”, el programa Sin Límites, Sobre Todo, entre otros: Robo a Hibi Radio que sacó del aire por unos días a la Emisora más antigua del espectro radioeléctrico de toda la zona; el caso de David Carmona que mató a Ramón Polanco; el hecho que protagonizó Miguel Hidalgo que agredió con unas tijeras a su mujer; el caso de Johanser Vásquez que hirió su pareja y, a un señor cuyo nombre no conseguí, que le robaron el motor que tomó sin permiso para comprar su cena. Esos hechos se produjeron en pocos días entre final del mes de Septiembre y co-
y recuperación de espacios públicos que impedían el libre tránsito peatonal y vehicular en los sectores intervenidos. Aseguró que junto al equipo de viceministros del Ministerio de Interior y Policía seguirán vigilantes, con presencia permanente con el proyecto piloto “Mi País Seguro”, para lograr los objetivos trazados con el apoyo del presidente Luis Abinader. mienzo del mes de Octubre, entonces no pueden las estadísticas dar un resultado de más del cincuenta por ciento de disminución de los hechos criminales. Si hay algo con lo que no se inventa, es con las matemáticas y las estadísticas son eso, tienen por finalidad contabilizar los hechos y comparar los momentos de su incidencia, es muy probable que Chú Vásquez quiera que su plan de resultado y todo dominicano sensato debiera estar apostando porque así sea, pero el plan debe revisarse en términos técnicos, no se puede atacar la delincuencia sin conocer sus causas, no se puede atacar la delincuencia solo con persecución sin prevención, no se puede controlar el fenómeno delincuencial sin una intervención de estamentos gubernamentales importantes que provean los métodos disuasores del crimen. Lo que se ha estado haciendo es apretando un punto y la delincuencia de ese punto se mueve a otro, es decir es obligar a la delincuencia a cambiar geográficamente de lugar y eso señores, no es un plan de política criminal. Amado José Rosa es abogado penalista, profesor por vocación. Twitter:@ama2jose E-mail: arosa41@gmail.com
Que pena que murió Pérez Martínez (Macorís) ■ Emmanuel Aquino
“Que vengan todos/Vamos a festejarlo/ A no decir/ La muerte siempre lo borra todo/ Todo lo purifica”. La reciente muerte de Ramón Pérez Martínez (Macorís), principal verdugo de las incipientes mentes de los utópicos dominicanos, asesino de “cuchillo y horca” de muchos de los revolucionarios a los que les quitaron en forma violenta sus vidas durante la
dictadura disfrazada del nefasto Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, solo por el “delito” de dedicarse a la causa de la construcción de la consecución de un mundo mejor que es posible; deja en los comunistas el dolor de la frustración ante una dirigencia de izquierda que no supo vengar a sus muertos. Algunas de las reacciones de los anteriores ateos por antonomasia, relegan, al poder de ultratumba, la responsabilidad histórica de una dirigencia de izquierda que no supo honrar, ante la inoperancia del sistema judicial, a sus compañeros caídos. Muchos acuden al “Infierno” mencionado,
para hacerse la justicia que no obtuvieron en vida… Otra flaqueza más pues, los versados saben que no existe, eso lo saben los comunistas. Ojalá y, tanto la militancia comunista y aún más su dirigencia, maduren y comprendan que ya es tiempo de pasar a la madurez política y admitir que no se tuvo a la altura de ajusticiar a un verdugo confeso. Por qué, quién dijo que la muerte es un actuante de justicia. Hasta donde se sabe, es una condición natural a los vivos que cumplen un ciclo natural… No obstante, el fuego reprimido en el
❏ Ramón Pérez Martínez (Macorís) en una imagen de captura de pantalla del 2017.
pecho cuyo sabor es de impotencia, demanda celebración. Así que, vale recitar e invitamos a leer, al gran poeta latinoamericano, Mario Benedetti, en su poema “OBITUARIO CON HURRAS”:
22 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Cervecería Nacional explica motivos de escasez de botellas Santo Domingo, .- La Cervecería Nacional Dominicana informó el martes 12 de octubre que la demanda de su producto bandera Cerveza Presidente ha crecido en el período de reapertura económica en la actual pandemia y la empresa, a pesar de haber aumentado la producción en comparación con el período previo a la crisis de salud, ha encontrado dificultades para satisfacerla al 100 %. En un documento público explicó que “la razón fundamental es que la empresa no ha recibido la cantidad de botellas que requiere para hacerle frente a esa nueva demanda debido a la escasez global de envases de vidrio, a lo que se suman las grandes dificultades en la cadena mundial de suministros, algo que también se siente en el mercado local al complicarse el acceso a varios bienes de consumo masivo. Sobre este último punto, de acuerdo con reportes de medios, un 94% de las compañías incluidas en la lista Fortune 1000 están enfrentando interrupciones en sus procesos de producción debido a la escasez mundial de insumos como el cartón, el aluminio o el plástico, necesarios para el empaque de sus productos. En el caso de las compañías vidrieras, principal impacto para la cervecería, se vieron obligadas a cerrar sus hornos por la pandemia. Esto provocó una disminución en la producción de nuevos envases. La reactivación de dicho sector es lenta y muestra de ello es que en lo que llevamos de 2021 la empresa que produce Presidente solo ha recibido poco más del 50% de las botellas ordenadas a sus proveedores en el exterior. A la situación provocada por la escasez de vidrio y de botellas nuevas, se agrega la dificultad para recibir las usadas para reciclarlas y reutilizarlas. Previo a la pandemia, el 80% de las personas consumían en el punto de venta. Hoy ese número ha disminuido a un 50%: están consumiendo más en sus casas o en espacios abiertos. Esta realidad hace que gran parte de las botellas se pierden o retornan mucho más lentamente a las plantas de producción de la cerveza. A modo de ejemplo, actualmente tardan más de 100 días en llegar, mientras que, cuando regresan directamente desde el punto de venta, se reciben en menos de 15 días”. Busca reactivar una fábrica de botellas en el país La cervecería informó que procura el apoyo para la reactivación de una fábrica productora de botellas en el país y el impulso de programas que incentiven el retorno de las botellas, como soluciones. La empresa firmó el pasado año un acuerdo con Caribbean Glass Industry para la reactivación de la industria de vidrio del país, que estaba 13 años apagada, para la compra de botellas de producción completamente local. Actualmente la operación ya se encuentra en fase de pruebas. “Somos conscientes de que la ausencia de Presidente produce incomodidad a nuestros clientes y consumidores. Por ello, es importante
aclarar que el desabastecimiento está estrechamente ligado a temas logísticos y de la cadena de suministros. No es una acción premeditada que busque imponer el consumo de otras marcas. Simplemente, no hay suficientes botellas en el mercado de cerveza Presidente y no la podemos envasar en la cantidad que demanda hoy nuestros consumidores”, dijo Cándida Hernández, vicepresidenta de Mercadeo y Estrategia de Cervecería. La cervecería informó que habilitó la página web CerveceriaTeHabla.com.do, donde ofrecerá informaciones de los respectivos avances. Rechaza teorías irreales En el documento enviado a la redacción de EL JAYA, rechazan las teorías que por ausencia de Presidente vienen circulando teorías e hipótesis que no se ajustan a la realidad. Cándida Hernández, Vicepresidenta de Mercadeo y Estrategia de cervecería, explicó que “Somos conscientes de que la ausencia de Presidente produce incomodidad a nuestros clientes y consumidores. Por ello, es importante aclarar que el desabastecimiento está estrechamente ligado a temas logísticos y de la cadena de suministros. No es una acción premeditada que busque imponer el consumo de otras marcas. Simplemente, no hay suficientes botellas en el mercado de cerveza Presidente y no la podemos envasar en la cantidad que demandan hoy nuestros consumidores. Somos una empresa con más de 90 años de trabajo constante, que siempre ha tenido como norte satisfacer el gusto de nuestros consumidores, lo que nos ha llevado a crear un producto que es sinónimo de marca país y orgullo nacional, elementos que nos hacen trabajar siempre desde la transparencia, la ética y la honestidad”. La cervecería informó que tiene a un equipo humano de más de 4,000 colaboradores trabajando incesantemente para tener disponible su marca en las cantidades requeridas lo antes posible y confía en que el camino que sigue para abastecer la demanda es el correcto.
Mujer haz tu chequeo con tiempo, evita este mal que tanto nos afecta.
Octubre, mes de la sensibilización de la lucha contra el cancer
Autoferia Popular inicia beneficios para clientes adquieran sus vehículos
❏ En la página web AutoferiaPopular.com.do se encuentran los detalles de los vehículos y las ofertas especiales.
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano inició la Temporada Autoferia Popular, un período de acciones promocionales y experiencias que apoyan desde ya el evento automotriz, durante el cual los clientes disfrutarán del beneficio de adquirir sus vehículos nuevos con las condiciones de la feria y que concluirá en diciembre, al cierre de la vigésima sexta edición de la Autoferia Popular. En el marco de esta temporada de preferia, el Banco Popular lanzó la facilidad de que los interesados que cuenten con el 20% del inicial del vehículo disfruten de aprobaciones inmediatas de financiamiento y flexibilidad en el análisis de su crédito. Otro importante beneficio es que los clientes pueden solicitar su crédito ahora y, en caso de que reciban el vehículo entre diciembre y abril, el Popular les asegurará las condiciones de financiamiento de la feria hasta el momento de desembolsar el préstamo. Además, tendrán la oportunidad de obtener cuotas gratis y participar en sorteos especiales que abaratarán el costo de las unidades. El señor Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, destacó al respecto que la Autoferia Popular “es un evento sinónimo de compromiso, confianza, innovación y constante evolución, con presencia en todo el país: en concesionarios y distribuidores, en nuestra red de sucursales y en
medios digitales y multimedia, como la página web AutoferiaPopular.com.do. Un año más, reafirmamos nuestra pasión por brindarles a los clientes ese vehículo que tanto desean, con las mejores condiciones”. Impulso de la movilidad sostenible Como parte de las iniciativas de negocio y de la visión sostenible de la entidad bancaria, la Autoferia Popular se circunscribe al compromiso asumido por el Popular de cumplir con los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, donde es la única organización financiera signataria del Caribe insular dentro de esta alianza internacional, promotora de una economía baja en carbono y más amigable con el medioambiente. En este sentido, Autoferia Popular fomenta la renovación del parque vehicular de la República Dominicana, impulsando el financiamiento de unidades más sostenibles y ecoeficientes, además de vehículos con mayor seguridad y bajo consumo de combustibles, con las mejores tasas del mercado. A estos fines, durante esta Temporada Autoferia Popular, los clientes pueden asumir un estilo de vida más sostenible, eligiendo entre un total de 42 vehículos ecológicos, híbridos o eléctricos, que siempre cuentan con tasas preferentes, al ser parte del portafolio de finanzas verdes Hazte Eco.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
NOTICIAS
23
Obras de SFM que están incluídas en Presupuesto 2022
❏ Participantes en la socialización de la UCNE.
❏ Ing. Héctor López, coordinador del MIVHED
La Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial que dirige la Ministra doctora Geanilda Vásquez, informó que las obras de San Francisco de Macorís que están incluídas en el presupuesto de la nación para el próximo año 2022. Las obras en presupuesto fueron gestionadas por el Senador de la provincia Duarte, licenciado Franklin Romero, explicó el licenciado Andújar quien representó a la doctora Vásquez en el encuentro que sostuvo con representativos de diferentes sectores en esta ciudad la mañana del jueves 14 de octubre en el salón de reuniones de la gobernación provincial. Entre otras están la construcción de unos 300 apartamentos en terrenos donados por el ayuntamiento a la salida a Villa Tapia para reasentar a las familias del Barrio Azul. En este proyecto participará la Unión Europea con una contrapartida de 37 millones de euros que entre otras acciones, incluye el desarrollo de programas de capacitación para sus residentes. Donde hoy está el Barrio Azul se levantará un corredor hermoseado con árboles para evitar que otras familias intenten instalarse en ese espacio ya que cuando llueve, las crecidas del río Jaya inundan todas las viviendas. También la construcción de la Plaza de la Cultura, construcción del puente de Ugamba, reubicación del cuerpo de Bomberos en el local que ocupa la guarnición militar del 7mo. Batallón del Ejército Nacional Olegario Tenares; las instalaciones del 9-1-1 serán llevadas al recinto que ocupa la oficina de Obras Públicas que será trasladada a un local cercano a la zona franca. Respecto a la construcción de los apartamentos para las familias del Barrio Azul ya se han realizado dos talleres de socialización acerca del impacto y trascendencia de este proyecto habitacional. Estos talleres se efectuaron en el ayuntamiento y en la Universidad Catolica Nordestana (UCNE). En el taller fue presentada la iniciativa
❏ Al centro el alcalde Siquio NG de la Rosa recibe a la comisión del proyecto. Foto Luz Esther Santos.
de mejora desarrollada por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones de la República Dominicana (MIVHED), junto a la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversión, que busca intervenir el río para reducir el riesgo de desastres en la indicada localidad, ante las inundaciones que se producen. En la actividad participó el ahora rector de la UCNE, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz y coordinador general del Consejo Económico y Social de San Francisco de Macorís, quien asistió junto a los miembros de ese concejo municipal, doctor Freddy Martínez e ingeniero Rafael Fernández. Además, estuvo presente, Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de esta ciudad; Franklin Romero Jr., por la Oficina Senatorial Duarte; e ingeniero Julio César Lizardo, sub-director ejecutivo, Región Nordeste del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa). Representantes de Participación Ciudadana, Gobernación Provincial Duarte, Cámara de Comercio y Producción de la provincia, Registro Inmobiliario, Edenorte, Infotep y Cruz Roja, también participaron. Anterior a este taller se realizó una reunión en el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís para plantear la participación del cabildo en este proyecto. En esta reunión se plantearon los trabajos a realizar y la responsabilidad que tendrá el alcalde Siquio NG de la Rosa como alto ejecutivo del cabildo junto a sus funcionarios. Además del alcalde asistieron
el ingeniero Huáscar Coste, Director de Planificación; licenciada Daniela Flores, gerente financiera; licenciada Luz Esther Santos, representante de Libre Acceso a la Información; Regino Martínez, encargado de Compras y Contrataciones, entre otros. El taller que se realizó en la Sala de Videoconferencia UCNE, inició con la invocación a Dios y las palabras de bienvenida por parte del vicerrector ejecutivo, quien resaltó la disposición de la entidad, de apoyar iniciativas que vayan en beneficio del entorno social, ya que tiene una responsabilidad social dada por su propia naturaleza de católica y por ser una institución de Estudios Superiores. “La UCNE siempre está de la mano conla comunidad, a la cual sirve, para crear soluciones a los problemas de su entorno, en este caso, de San Francisco de Macorís y la Región, y más específicamente del que nos ocupa, del Barrio Azul, porque todos conocemos lo que pasa cada cierto tiempo allí y ningún ser humano puede hacerse indiferente ante la situación que vive aquel sector, tan vulnerable, en el mismo centro de la ciudad”, enfatizó. De la Universidad, también estuvieron presentes, ingeniero Miguel Martín Pantaleón, decano de la Facultad de Ingeniería; arquitecto Jean Oleaga, director de la Escuela de Arquitectura, así como también el ingeniero Enrique Rosario, docente de asignaturas y laboratorios de topografía, de diseño y trazado de carreteras, y de ingeniería de tránsito. Igualmente, participó el arquitecto
Manuel Ortega, quien imparte materias sobre estética, expresión artística, fotografía, historia de la arquitectura, paisajismo, historia del arte, proyecto integrador de conocimientos y anteproyecto de tesis. El director de proyectos y de gestión medioambiental de la institución académica, licenciado Florencio de la Cruz, quien, junto a la Unión Europea, hace algunos años, colaboró con el proyecto de rescate del río Jaya, asistió al taller, así como también estudiantes de las carreras de ingeniería geomántica, arquitectura e ingeniería civil de la casa de altos estudios. Por la Unión Europea, explicaron la envergadura del proyecto y los beneficios que traerá a los implicados en el mismo y a la ciudad, la arquitecta María Páez, experta en reasentamiento y el ingeniero ambiental, Juan Rojo; mientras que, por el MIVHED, lo hizo el coordinador de la UEP, ingeniero Héctor López. Los demás integrantes de las comisiones, por Unión Europea, Pablo Cattarena, especialista en adaptación; Mirtha Saleta, jefa adjunta, e ingenieros civiles, Lisette Vilacha y Alejandro González; y por el MIVHED, Sardis Fernández, gestora social e ingeniera civil Stephany Acosta, continuarán en la ciudad en proceso de socialización y diálogo con diversos sectores y organizaciones, para dar a conocer el proyecto y escuchar a los residentes del Barrio Azul y sectores aledaños, así como a toda la sociedad francomacorisana.
24 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Otto Conce: “Baloncesto Superior SFM en versión 32 vencerá el Covid-19 y su pasado inestable” ■ Víctor A. Cruz Then
La Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte (ABAPRODU) ha conformado un Dream Team para la organización de la versión 32 del Torneo Superior de San Francisco de Macorís, el cual estará dedicado al senador por la Provincia Duarte, licenciado Franklin Romero. El evento que iniciará el 20 de octubre con el patrocinio oficial ❏ Otto Conce y Franklin Romero. de Banreservas y en el cual los equipos al baloncesto ha sido muy importante”, Santa Ana, Máximo Gómez, Juan expresó Otto Conce. “El baloncesto de San Francisco de ❏ Desde la izquierda sentados Elvy Alberto, Dilcio Gabín, Enrique González. Detrás Pablo Duarte y San Martín se Macorís realizará un justo homenaje a parados Ramón Herrera presidente del Club Máximo Gómez, Junior Matrillé y Oscar disputarán la Copa Grupo Rizek. La ABAPRODU que preside Otto Franklin Romero, al ser humano, al García, presidente del Club San Martín. Conce, integró un grupo de empresarios hombre preocupado por el deporte de para conformar el comité organizador nuestra provincia”, agregó el presidente del principal torneo de baloncesto de de ABAPRODU. Franklin Romero recibió la informala provincia Duarte y estará presidido por el empresario Dilcio Gabín, presi- ción con agrado y manifestó sentirse dente del Grupo Gabín Fernández; honrado y listo para recibir la especial Enrique González, presidente de Agua dedicatoria del evento local de mayor María; Elvy Alberto Brito propietario interés en la ciudad. Los Equipos de Master Pollo; Juan Mario García, Los clubes están activos preparando presidente de la Cámara de Comercio de la provincia Duarte, los doctores sus entrenamiento y staff que compeNelson Rosario y Abraham Safadí y tirán en la edición 32 del baloncesto Junior Matrillé quien lleva la respon- local. San Martín de Porres, Santa Ana, sabilidad de comercializar el evento. “A partir del próximo miércoles 20 Juan Pablo Duarte y los actuales camde octubre se iniciará una nueva etapa peones de la versión 2019, Máximo del Torneo Superior de Baloncesto de Gómez ya cuentan con sus dirigentes, San Francisco de Macorís, dejando de- a quienes anunciaron a través de sus trás al Coronavirus y los años de redes sociales y otras plataformas, los inestabilidad que vivió el evento”, dijo mismos se encuentran en el proceso de entrenamiento, identificando las piezas Conce. El presidente de la ABAPRODU claves para el futuro a corto, mediano afirmó que “gracias a la integración de y largo plazo, dependiendo de la personalidades, empresarios y amantes calidad que logre exhibir cada jugador. SAN MARTIN. del baloncesto posicionaremos este El combinado blanco ha logrado adTorneo Superior entre los mejores quirir los servicios del experimentado eventos de baloncesto del país”. MAXIMO GOMEZ. Conce dijo a este rotativo que para técnico Dereck Baker López, quien se Santiago, Ortega quien fue parte del Los representantes de la zona norte el martes 19 de octubre se ofrecerá la destaca por ser un dirigente muy mo- debut de esta franquicia en el año 2003, conferencia de prensa en el restaurant tivador con cada uno de los jugadores mismo año en que se alzaron con el ce- cuentan con los servicios de Mauly Still Britt, que estará coordinada por el que pone en cancha, le gusta mucho sa- tro de campeones, tiene todas las Ayala, quien no necesita carta de precomercializador del evento el destacado car el extra de sus titulares y mover el condiciones para sacar lo mejor de cada sentación dentro del combinado azul, comunicador y cronista deportivo banco de suplentes de manera gradual, uno de los que estén bajo su responsa- Ayala tiene el compromiso de retener la corona obtenida por los azules. El en fin, Baker es como el típico Chef de bilidad. Junior Matrillé. estratega cuenta con vasta experiencia JUAN PABLO DUARTE. El torneo además tendrá el apoyo cocina que no desperdicia un solo inLos sub-campeones del torneo 2019, a nivel de torneos de baloncesto en gran económico del Ayuntamiento grediente de su mesa de preparación, Municipal de San Francisco de ya estuvo en una ocasión con el com- ya anunciaron su coach, el cual será parte de la geografía nacional, especíMacorís, el diputado Nicolás Hidalgo, binado de Santa Ana y en la LNB fue Ulianov Luperón, a quien le ha tocado ficamente dentro de la región Nordeste, Ministerio de la Presidencia y otros a dirigente de Leones de Santo Domingo estar en el club con mucha anterioridad, también fue parte del staff de coaches desde su rol de asistente del entonces de Indios de San Francisco en 2009 y Cañeros del Este. anunciar en la rueda de prensa. dirigente Huáscar Paredes, Ulianov fue hasta 2011. SANTA ANA. La dedicatoria a Franklin Romero La más joven de todas las franqui- preparándose y paulatinamente ha acuEl torneo de baloncesto superior con refuerzos de San Francisco de Macorís cias, se encuentra realizando todos los mulado gran experiencia en distintos será dedicado al senador de la Provincia pasos para conquistar su cuarto cam- puntos del país en los que le ha tocado Duarte Franklin Romero, una decisión peonato y que mejor forma de hacerlo dirigir, esto le ha permitido tener la tomada por unanimidad en una reunión que con un técnico de la categoría de oportunidad de captar mucho talento sostenida por los representantes de los Richard Ortega, el cual aparte de ser joven, herramienta que estaría cuatro clubes que participarán en el tor- uno de los mejores exponentes del ba- utilizando para fortalecer su tropa del loncesto, uno de los mejores point combinado rojo. Luperón ha desempeneo. Otto Conce habló del gran apoyo guard a nivel del país, ha logrado hacer ñado el rol de asistente del dirigente que ha realizado Franklin Romero al uno de los mejores niveles de transición David Díaz en el equipo Indios de San deporte desde hace muchos años, algo en cuanto a la forma de llevar el juego, Francisco, al igual que en Leones de que motivó para decidir la dedicatoria. sus logros hablan por si solos, en uno Santo Domingo. “Franklin ha sido un gran doliente de los torneos más exigidos de este país del deporte de nuestra ciudad, su apoyo como es el caso del baloncesto de
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
DEPORTES
25
Gigantes del Cibao con grandes expectativas para su temporada 25 ■ Víctor A. Cruz
Los Gigantes del Cibao cumplirán 25 años, y la gerencia del conjunto está generando grandes expectativas para celebrar un cuarto de siglo por todo lo alto. En las redes sociales se percibe el coqueteo de muchos estelares que pretenden jugar en la pelota invernal con los Gigantes del Cibao, entre ellos Leury García, Ketel Marte y Ronald Guzmán. Además, en esta temporada se pudiera dar el escenario perfecto para que la leyenda activa del béisbol Albert Pujols, cumpla su promesa de jugar pelota invernal y sería con el uniforme de los potros. A los entrenamientos que lidera el dirigente colombiano Luis Pipe Urueta se han reportado Juan Francisco, Moisés Sierra, Jordany Valdespín, Richard Ureña, Carlos Peguero y se esperan temprano a José Sirí
Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen
LIDOM presenta Copa del campeonato invernal 2021-2022 La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), a través de su Junta de directores, presentó el pasado miércoles la Copa del campeonato de la actual temporada con un hermoso diseño diferente al de años anteriores. El campeonato de la presente temporada estará dedicado de manera póstuma a José Manuel Fernández, un antiguo presidente de los Tigres del Licey. El campe-
y los francomacorisanos Hanser Alberto y Kevin Gutiérrez.
Los Gigantes del Cibao cayeron derrotados en siete juegos frente a las Águilas Cibaeñas en la final de la temporada del 2020-21, luego de tener una ventaja de tres partidos frente a uno en la serie final de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). El equipo fue el más prolífero en el lado ofensivo durante toda la temporada y tiene el material para repetir y mejorar los resultados. Por su lado, la gerencia de mercadeo a cargo de Rafael Almánzar ha estado trabajando en la campaña que tendrá el nombre de “25 años Gigantes de verdad” donde se tomará en cuenta detalles de la historia del club y durante la próxima temporada los fanáticos podrán disfrutar de cada uno de esos momentos que desde la fundación hasta la fecha nos hacen sentir orgullosos de ser Gigantes.
“Haremos énfasis en cada momento vivido, porque es lo que nos hace sentir orgullosos de ser Gigantes de verdad, porque no hemos bajado la cabeza y seguiremos firmes, sin miedos siempre dispuestos a alcanzar nuestras metas, donde seguiremos afianzándonos como uno de los equipos de mayor progreso, sólido y contendiente, con los Gigantes del Cibao hay que competir de verdad”, expresó Almánzar. Los trabajos irán realizándose a medida que avance la temporada 2021-2022 y los fanáticos se darán cuenta de cada uno de los pasos contemplados en la campaña. La temporada de béisbol profesional dominicana está programada para iniciar el miércoles 27 de octubre, donde Gigantes visitarán Águilas en el estadio Cibao de Santiago a las 7:30 de la noche.
onato de 2021-2022 inicia el próximo miércoles 27 de este mes de octubre con tres partidos en Santiago, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, con los duelos respectivos entre Águilas frente a los Gigantes, Leones vs Tigres y Toros y Estrellas. Fedofútbol presenta reglamento e inicio Torneo Nacional de Clubes Sub-19 La Dirección de Desarrollo junto al Departamento de Competiciones de la Federación Dominicana de Fútbol dieron a conocer este miércoles 13 de octubre el reglamento del Torneo Nacional de Clubes Sub-19 Femenino 2021-22, así como el formato y la primera jornada de esta competición de desarrollo. El torneo iniciará el 27 de octubre con una Fase Clasificatoria para la Zona Sur y Zona Metropolitana, que permita conformar la Región Sur en la segunda ronda. La Región Norte tiene definidos los cinco clubes que la integran -San Francisco FC, Cibao FC, FC Rodríguez García, Club A4 Sports y Atlántico FC-, por lo que no deberá realizar fase preliminar o eliminatoria. En cuanto a la fase Clasificatoria se dis-
putará todos contra todos a dos vueltas desde el 27 de octubre hasta el 7 de noviembre para la Zona Sur y 13 de noviembre para la Zona Metropolitana. El nuevo contrato con la MLB La Oficina del Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe y la Major League Baseball (MLB) acaban de firmar un nuevo acuerdo de trabajo denominado por sus siglas en inglés (Winter Leagues Agreement”, por cuatro años de vigencia, que, nueva vez, beneficiará a las Ligas Invernales. El Winter Leagues Agreement o Acuerdo de Ligas Invernales, brindará orden y seguridad a las ligas afiliadas a la Confederación en la contratación de jugadores profesionales (nativos o importados) que forman parte de cualquier organización de Grandes Ligas, así como cobertura a la participación de los jugadores pertenecientes a MLB en las Series del Caribe”, recalcó el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe. Los jugadores en el Top 75 de la NBA La NBA anunciará en octubre un listado de los 75 mejores jugadores de todos los tiempos, y desde ya se ha abierto un debate entre
quienes merecen o no estar. Como parte de las celebraciones por su 75 aniversario, la NBA anunciará en un listado donde se destacarán a los 75 mejores jugadores de todos los tiempos, de acuerdo al voto especializado de los jugadores y la prensa. Los que no pueden faltar: Michael Jordan, Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant y LeBron James entre tantos otros, estarán formando parte de esa lista. Datos sobre dominicanos en MLB Manny Ramírez se destacó en postemporada con sus 29 cuadrangulares. • Albert Pujols empatado con Carlos Correa con 54 carreras empujadas, la mayor cantidad en postemporada entre jugadores activos • Rafael Devers fue una pieza importante para la clasificación de los Medias Rojas de Boston a postemporada • Wander Franco lució espectacular con los Rays de Tampa Bay • Eloy Jiménez se despidió demostrando la clase de jugador que es y que tiene aún mucho por demostrar. Tenemos mucho talento nativo y ahora nos queda disfrutar del desenlace de estos juegos de postemporada.
❏ Para la temporada del 2020, Albert Pujols expresó su deseo de vestir uniforme de los potros y se vio frustrado por las restricciones de la pandemia del Covid-19.
26 EDITORIAL
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Un país con mejor futuro es posible a través del Inaipi Como soñar no cuesta nada, comienzo a inducirme en el sueño de que una República Dominicana mejor, es posible. Si, la reseña periodística de la edición 808 de este rotativo acerca del Inaipi, nos convoca a creer que las generaciones porvenir desde edades muy tiernas comenzarán a disfrutar de mejores condiciones para tener una vida de adultos más digna. Inaipi es el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia y realiza su misión a través de centros de atención (Caipi) que son las estancias infantiles donde las madres y padres de escasos recursos económicos llevan a sus hijos para que se los eduquen y alimenten, además de planearles actividades de socialización. Todo se les brinda de forma gratuita mientras los progenitores de los niños cumplen sus jornadas de trabajo, pues el Inaipi es una institución estatal descentralizada, funcional y territorialmente, adscrita al Ministerio de Educación. Es decir, tiene su presupuesto y
normas administrativas propias. A través de los Caipi, que son los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia, están llamados a forjarse las generaciones de ciudadanos con un nuevo perfil, personas con destrezas y habilidades, creativas, responsables, respetuosas y solidarias, con valores y principios que se les inculcan desde bien temprano de su vida. La hipótesis que guía esta optimista reflexión tiene como punto de partida la realidad dominicana que se vive en estos momentos desbordada por la delincuencia, que es un fenómeno por ahora imparable, está construido y facturado por la antigua e histórica deuda social acumulada. Como tesis nos atrevemos a plantear de que si el Estado Dominicano invierte en su pueblo, al cual se debe y está obligado a servir de forma integral, las generaciones porvenir disfrutarán de un mejor país porque desde el 2015 cuando surgió el Inaipi, se les está pavimentando su futuro.
Beneficios de contar con un Plan Estratégico en la empresa
Todas las empresas, sean públicas o privadas, grandes o pequeñas, con fines o no de lucro, deben contar con un plan estratégico que les ayude a fijar metas, para llegar a nuevos mercados e introducir nuevos productos. Cuando las empresas no cuentan con esta herramienta, cada miembro de la organización va por su lado sin saber los objetivos que se quieren alcanzar a largo plazo. Con el plan estratégico sabemos dónde estamos y dónde queremos llegar, cuáles son los objetivos de la empresa, cuáles son los riesgos y las oportunidades previsibles y que circunstancia del mercado es probable que se presenten. Se inicia identificando lo que se desea y fijando con claridad los propósitos que se pretenden, con ideas claras y con información relevante. Este documento además de ser realista, muestra el camino más corto, seguro, eficiente y económico a la empresa para alcanzar sus objetivos, dicho documento está asociado a nuestra capacidad para
imaginar el futuro deseado. Es recomendable que el plan estratégico sea monitoreado y revisado constantemente, esto permite que la empresa pueda mantener una ventaja competitiva que la haga diferente en el mercado. Uno de los grandes problemas para llevar a cabo el plan es que el futuro es incierto y que nadie sabe con exactitud lo que ocurrirá en los próximos años. Así que debemos movernos como una brújula aprovechando el viento que sopla a nuestro favor y enfrentando con estrategias el viento que se aproxima en contra. Qué, cuándo y cómo alcanzaremos los objetivos, son las preguntas que debemos hacernos para iniciar el plan estratégico. Es responsabilidad de la alta gerencia, se proyecta a largo plazo, 3 a 5 años, se evalúan los riesgos que puede enfrentar la empresa y busca minimizar la incertidumbre en el futuro, además de ayudar a aumentar la eficiencia y eficacia en el logro de los resultados deseados. Los pasos para hacer un plan estratégico son: Resumen ejecutivo, Misión, Visión Valores, Análisis interno, Análisis externo (FODA), Objetivos, Estrategias, Políticas, Plan de acción, Presupuesto y Seguimiento.
Es responsabilidad de los líderes de la organización que el plan sea transmitido hacia todo el personal generando sinergia entre los colaboradores para la obtención de sus objetivos. Asimismo, este plan ayuda a que cada uno sepa hacia donde se quiere ir y se comprometa con ese destino. Luego de saber hacia dónde queremos llegar, se debe hacer un análisis para saber cuál es la situación actual identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, después formulamos las estrategias que nos permitirán mantenernos con una ventaja competitiva en el mercado. El cliente es el objetivo final del plan estratégico. Es cada vez es más exigente, se mantiene informado y cambia a menudo de necesidades. Los competidores son el principal obstáculo que en algunos casos impide que nuestro plan de lleve a cabo correctamente, pues si ellos mejoran sus estrategias nosotros también debemos mejorarlas. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, repsapinternationa@gmail.com, www.repsapinternational.com, 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao.
El nuevo paquetazo fiscal para el año 2022 En la Mesa del Diálogo que lideran autoridades del Gobierno, empresarios y los doce partidos mayoritarios, se discuten puntos importantes, como la Reforma Constitucional y las Reformas Laboral, Policial y Social. Esas y otras reformas quizás sean necesarias para adecuar al país a estos nuevos tiempos, pero el Poder Ejecutivo acaba de introducir la discusión de un Paquetazo Fiscal con miras al año 2022. Sin dudas y aunque se quiera pintar de otra manera, ese posible paquetazo fiscal terminará endureciendo cada uno de los impuestos y por ende, alzas en los precios de los productos comestibles. Las presentes autoridades del Gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), deberán hurgar fórmulas hasta debajo de la tierra, para que la citada reforma fiscal para el 2022, más que una medicina no resulte un dolor de cabeza para cada ciudadano. Todavía perduran en el país los efectos devastadores del Coronavirus en la economía nacional y que ahora el gobierno se apreste a cargarnos en los hombros otro problema, sería motivarnos a recordar la tragedia de aquel 22 abril de 1984. En verdad que nos asusta pensar que se repitan aquellos amargos y dolorosos hechos, en los cuales cayeron asesinados tantos jóvenes y terminaron poniendo en juego el sistema democrático nacional.
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com
Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo
Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
OPINION
La generación Baby Boomers ■ Yamiri Matías
Platón consideraba que la realidad en el mundo se disolvía rápido, resultaba efímera, mientras que “las ideas eran eternas e inmutables”. Las ideas son capaces de transformar un mundo y hacerlo universalmente más viable para todos; de acuerdo al autor de La República, no es más que crear “mundos posibles”. Eso es lo que sabrán hacer Baby Boomers o Padres de Masa. Fue una generación que surgió posterior a los conflictos bélicos y las alianzas que se produjeron entre los países vencedores, dígase entre Estados Unidos y sus aliados militares (OTAN) para coartar la expansión de las ideas comunistas por los soviéticos. Éste hecho mantuvo al mundo en vilo, por lo que se conocerá como La Guerra Fría. Otros hechos fue la guerra de Vietnam. Estos sucesos abrieron el telón para dar apertura a otra cosmovisión, aquellos que los situaría a todos los nacidos entre los años 1941 hasta 1960, denominándolos como baby boomers. Los padres de masas como su nombre lo indica, estaban representados por una familia súper numerosa, esta situación hizo que asumieran mayores compromisos y responsabilidades. La opción al crédito para cumplir con sus obligaciones lo llevaría a valorar el trabajo para poder asumir las riendas del hogar. Una de sus mayores prioridades era pasar tiempo con la familia. Ese compartir familiar garantizaba el fortalecimiento de lazos sanguíneos entre cada uno de los miembros, además de ayudarle a forjar el carácter, la personalidad y algo muy importante, la transmisión de valores como uno de los mayores tesoros. Las características que saltan a la vista de la generación Baby Boomers, es que son personas mucho más osadas, atrevidas, creativas y atléticas. Cuentan con un nivel cultural amplísimo, por lo que son personas sociales, seguras, afables, amigables, adaptativas, observadoras y tolerantes. Gozan de muy buena autoestima, por lo que se aceptan como son. Los padres de masas son personas competitivas, por lo que el conocimiento y la formación lo consideran vital para su éxito profesional y social. Su capacidad adaptativa hace que hagan los ajustes de lugar para los cambios que han ido produciendo los tiempos, producto de la globalización y la tecnología. Repudian el desacato y los cambios que ven en las generaciones actuales; aunque esas perturbaciones no le quitan el sueño. Esta nueva generación que alzaría la bandera en contra de un sistema incapaz de responder a sus necesidades y en la que sus libertades tendrían un límite impuesto. Muchas de estas generaciones se atrevieron a poner muchas cosas de patas arribas y echar a la basura todas las ideas preconcebidas con respecto a la imagen que se creía de la moral. Los Baby boomer lucharon por la libertad, la paz y el amor por la humanidad, siendo sus luchas constantes para la reivindicación de ciertos derechos inherentes e inalienables en el ser humano. Gracias a esas luchas podemos respirar y disfrutar de un clima con ciertos derechos que eran reprimidos hasta ese momento, y que hoy en día ya no lo son como lo es la libertad en la mujer y también para los homosexuales. Lo que daría pie a que naciera el movimiento que todos conocemos como hippie. Ese que bus-
caría vivir en libertad ante un mundo de hostilidades que le resultaba abrumador. Su norte separarse de la realidad. ¿Lo lograron? Escobar no lo considera así, entiende que se extrapoló la imagen como una “sociedad del consumo” en la que sus ideas fueron “explotadas” calando a nivel mundial ese prototipo de ideas e imagen. A mi modo de ver en lo que respecta es que con el paso de tiempo sugirieran otros arquetipos, explotando al hombre como resultado de la globalización en la que su capacidad de pensar conduciría al ser a su alienación, incapaz de reaccionar en la que cada día esa sociedad se lanza al abismo, a una deshumanización gradual. En lo que respecta a la mujer, el siglo XX significó los primeros pasos para la avalancha que vendría en las próximas décadas. Estas primeras luchas serían los resultados para su incorporación a la vida productiva. Aquellas que exigirán la igualdad para ejercer el derecho al voto y el derecho a la educación; además de su participación en la política, entre muchos otros logros. A la mujer, ya no le interesaba seguir siendo la subordinada o ser oprimida por el hombre, por un patriarcado heredado históricamente; pero mucho menos desde las ideas marxistas ser “un instrumento de producción”. En lo adelante, estas ideas se harán más fuertes; la que producirá un avalancha de nuevas ideas para la participación de la mujer en todo lo que ella consideraría necesario para su inserción en la sociedad, por lo que se rehusaría ante toda imposición. Una libertad al máximo serían los frutos que Nietzsche empezaba a cosechar. Desde ese ser capaz de luchar para alcanzar la cúspide de su felicidad como valor inmanente e intangible en el ser, hasta esa época. Por lo que ser parte del rebaño no era su meta. Aniquilar sus ideas jamás!, matar su ser, imposible! Una generación que cerrara el ciclo con el derecho a su libertad, su igualdad, su confianza y su dignidad. Pero todo esto no será suficiente, las siguientes generaciones darán nuevos aires, en la que los nietos de la generación silenciosa verán la vida desde otra perspectiva muy distinta a las generaciones pasadas.
Fuentes consultadas: INJUVE, num 16. (2016). “Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la generación Z?”. Revista de estudios Juveniles, Madrid, España. www.estrategiaynegocios.net (2017). Baby Boomer, generacion X, millennianls y centennials ¿cuál es tu generación? www.Beñogagonzales.com (2017), Diferencias entre Baby Boomers y las generaciones XYZ. Agustín Olivares, S y otros. (2016). La generación Z y los retos del docente. Universidad Autónoma de Nayarit. México. Castro, Ana. (2020) “Como aprenden las generaciones Z y Alfa desde la perspectiva docente? Implicaciones para desarrollar la competencia aprender a aprender. Universidad de Cantabria, España. Perilla Granados, J. (2018) “las nuevas generaciones como un reto para la educación actual” Alcandía mayor de Bogotá, Colombia. Gallardo, G/ Miguez, Luis. (2020) “filosofía para todos” Oberon, Madrid, España. Gutiérrez Saenz, R. (1981) “Historia de las doctrinas filosóficas”, decimotercera edición , Esfinge. México McCann, Hannah entre otros. (2020) “el libro del feminismo” Penguin Radom House. Malasia. Escobar Valenzuela, G. (2001) “Ética” cuarta edición, McGRAW-HILL INTERAMARICA EDICTORES, S.A., México.
La autora es Filosofa.
27
Derecho Inmobiliario Nociones y consideraciones ■ Aleida Josefina Mena Gómez
SANEAMIENTO CATASTRAL Así se denomina al proceso de orden público, que dispone la ley de Registro Inmobiliario 108-05, a favor del Estado Dominicano y sus ciudadanos a fin de que puedan registrar su propiedad inmobiliaria, donde se conjuga el principio de especialidad, que consiste en la correcta determinación e individualización de sujeto, objeto y causa del derecho a registrar. El proceso inicia con la mensura o medida del terreno, luego de que el reclamante otorgue poder al agrimensor para que obtenga autorización correspondiente de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, para realizar los trabajos de mensura. Fijada y publicada la fecha, y notificados los colindantes, el agrimensor realiza el trabajo de campo y levantamiento parcelario, delimitando mediante hitos y monumentos el terreno y lo dimensiona en un plano catastral. Transcurridos los plazos pertinentes, se pasa a la etapa judicial, que deriva del envío del expediente que hace la Dirección Regional de Mensuras Catastrales al Tribunal de Jurisdicción Original territorialmente competente, lo cual a su vez implica el apoderamiento del tribunal para conocer de la depuración e individualización del derecho de que se trate. Todo acontece en audiencia pública con la concurrencia del reclamante en persona o a través de ministerio de abogado, el agrimensor y los testigos que obliga la ley en materia de saneamiento. Sin embargo la adjudicación no puede fundamentarse solo en la prueba testimonial, sino que aquí el juez tiene un papel activo, es decir, que puede tomar cuantas medidas considere necesarias para fallar el inmueble a su legítimo propietario. El tribunal apoderado, previo a la celebración de la audiencia, debe contar con la precisión, de que la parte interesada ha hecho publicar en un
periódico de circulación nacional el emplazamiento “a todo a quien pueda interesar”, esto así, debido a que el saneamiento tiene un carácter *erga omnes*, lo que significa contra todo el mundo. En el mismo orden el tribunal ordenará la fijación de una copia certificada del aviso del inicio del proceso de saneamiento, en un lugar visible del terreno a sanear; en las instalaciones del Ayuntamiento y del Juzgado de Paz del municipio donde esté ubicado el terreno, además informará al Abogado del Estado del inicio del Saneamiento y la fecha de la audiencia, para que emita su opinión. No obstante, la falta de opinión del Abogado del Estado no impide que el inmueble sea adjudicado. El reclamante de conformidad a lo contemplado en la ley No.108-05 en su artículo 21, debe probar la posesión del terreno, caracterizada por la publicidad, continuidad e ininterrupción, y estar haciendo un uso lucrativo del mismo. La etapa judicial concluye con una sentencia que debe ser notificada por acto de alguacil y fijar copia en la puerta del tribunal. Una vez que la sentencia adquiere autoridad de cosa juzgada, acompañada del plano definitivo aprobado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y toda aquella documentación complementaria, es remitida al Registro de Títulos territorialmente competente para que emita el correspondiente Certificado de Título, sentando con ello las bases del primer registro de ese inmueble, dando apertura al crédito territorial y las actuaciones que surgen con posterioridad al registro de la propiedad inmobiliaria, como pueden ser: subdivisiones, ventas, urbanizaciones, condominios, hipotecas, entre otras. La autora es Abogada- Notario Público Especialista en Derecho Inmobiliario y Registral, Correo electrónico: amena509@gmail.com
28 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
EE.UU. elimina de Migración regla técnica de 90 días para visa de no inmigrante Miami, EE.UU.- Surge una alentadora noticia para los viajeros con visa de No Inmigrante, pues el Gobierno de los Estados Unidos eliminó la regla técnica de los 90 días en Migración. Con esta regla, las personas no inmigrantes para hacer un cambio o proceso de ajuste de estatus dentro de esa nación, tenían que esperar ese tiempo, porque si no, se entendía que mintió al entrar a territorio estadounidense, especialmente con una visa de turista, y diciendo que tenía la intención de hacer turismo. Así lo explica la experta en
Migración, Jenniffer Meléndez, quien indicó, por ejemplo, si en 30 días aplicaba para un cambio de estatus de turista a estudiante, antes tenían que esperar los 90 días por esa medida, pero ahora ya no. “Por igual, una persona que entraba con visa de turista y quería quedarse para hacer su proceso de residencia dentro de Estados Unidos, esto es una ventaja, porque ahora en unos 30 a 60 días pudiera completar esa acción”, agregó la columnista de medios informativos en República Dominicana, con su espacio llamado “Migración Sin Fronteras”.
❏ Jenniffer Meléndez
La abogada dominicana radicada en Miami, orientó que: “esta regla incluso fue eliminada de los
manuales de políticas y de los manuales que existen para los adjudicadores de Migración. Estos son los que se usan como guía para ver los requisitos que se piden para cada proceso”. Meléndez, quien es miembro de la Asociación de Abogados de Migración de EE. UU y del chapter del Sur de la Florida, informó, además, que visitará República Dominicana del 18 al 21 de octubre, cubriendo una agenda para tocar otros temas, y para ello hará un espacio para aquellos que siempre le solicitan consulta. Interesados deben coordinar su cita con tiempo llamando al 829-
341-6981, o escribiendo al correo migracionsinfronteras305@gmail. com. Jenniffer Melendez ha recibido varios reconocimientos, por su dedicación y empeño, entre ellos: Avvo Client’s Choice Award (premio obtenido dos años seguidos, seleccionada por las recomendaciones de sus clientes, Premio «Rising Star» por el Instituto Americano de Estudios Legales, ganadora de la VI Edición del Concurso Nacional de Trabajos Académicos en Derechos Humanos, entre otros.
Importancia de la psicología en pacientes con cáncer de mama y sus familiares ■ Lic. Juan José Castillo Duarte.
El 19 de octubre se celebra el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad. El diagnóstico de cáncer de mama desencadena un impacto psicológico, tanto en la paciente como en sus familiares. La mayoría de las mujeres experimentan sentimientos de ansiedad, incertidumbre, miedo, depresión, etc.… En los familiares este diagnóstico puede afectar sus vidas cotidianas, ya sea en lo personal, familiar, laboral, económico, social, etc.…. La psicología, es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en los seres humanos y animales. Muchas personas piensan que la psicología es solamente para enfermos mentales y pacientes con necesidades especiales. Pero la psicología es para toda la población en general que sientan un desequilibrio emocional en su vida cotidiana. Un ejemplo de esto es para evaluar, tratar e inter-
venir en las emociones, conductas y pensamientos a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y sus familiares, para que ellos aprendan a como sobrellevar los cambios de estilo de vida relacionado con el cáncer de mama. Así para manejar los efectos traumáticos y dolorosos a nivel físico, emocional y mental causados por los tratamientos médicos. Quiero compartir con ustedes 5 causas importantes de la psicología en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y sus familiares: Para una mejor calidad de vida a nivel personal. La psicología trabaja con las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a adquirir una buena y alta autoestima que ayude a combatir el estrés, el aislamiento social, el uso de fármacos de manera irregular e incluso para prevenir un suicidio provocado por el desequilibrio emocional del diagnóstico médico. Para mejorar la relación familiar. La familia lleva un papel importante para sobrellevar el
diagnóstico de una miembro de la familia con cáncer de mama. La psicología ofrece psicoterapias de grupos y familiar, con técnicas y herramientas para orientar tanto la paciente como a sus familiares a obtener una vida cotidiana equilibrada físicoa emocional y mentalmente, para convivir mejor con la miembro de la familia y su diagnóstico médico. Para mejorar el ámbito laboral. Muchas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama presentan pensamientos irracionales que las provocan a renunciar a sus actividades laborales y esto las conducen a problemas
Médicos denuncian lanzan piedras contra vehículos en autopista Duarte Los doctores Luilly Emanuel Calderón Concepción y Leonor Peña denunciaron que pudieron ser víctimas de una tragedia a causa de ataques a pedradas a los vehículos cuando pasan por la autopista Duarte. Delincuentes atacaron a pedradas el vehículo en que viajaban los médicos especialistas y una persona acompañante. Calderón Concepción y Peña, ambos especialistas en imágenes del Hospital Salvador B. Gautier, acompañados de Carmen Rosario, regresaban la noche del domingo a la ciudad capital procedentes
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo marca HONDA, Modelo C70, Año 1994, Color azul, PLACA NO. K0436198, Chassis C701510577, propierad de VINICIO ANTONIO VERAS MENA, CED. NO. 051-0011316-5 Residente en SFM, importado por ORLANDO COMERCIAL SRL.
de San Francisco de Macorís, cuando fueron agredidos por delincuentes apostados en la zona cercana al parador Turey. Los antisociales suelen lanzar piedras a los vehículos con la finalidad de provocar un choque o un vuelco, y luego proceder a saquear a las víctimas. El periodista Francisco Calderón Hernández, que dio la información al portal de acento.com.do, es el padre del médico Luilly Emanuel Calderón Concepción. Llamó la atención sobre el hecho, debido a que esta modalidad de delincuencia había disminuido en la autopista Duarte. La madrugada del domingo 22 de agosto, el joven médico José Mauricio Lantigua Estrella, murió en un accidente de tránsito ocurrido a la altura del Km. 43 de Villa Altagracia, en el que se presume fue víctima de esa acción delictiva, la cual se ha reportado en ocasiones anteriores.
económicos, problemas para mantener una familia y un hogar. La psicología trabaja en esas pacientes para emocionalmente manejar las situaciones de estrés que se presentan en el área laboral para crecimiento personal, laboral y familiar. Para mejorar el ámbito social. Muchas mujeres diagnosticadas con el cáncer de mama presentan un aislamiento social crónico. Pero también existen las tristes y trágicas noticias de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que reciben rechazo de su pareja sentimental y de la sociedad que las ha llevado a tomar decisiones como uso de drogar legales e ilegales e incluso al suicidio. Por eso la psicología busca las herramientas y los mecanismos necesarios para manejar y enfrentar el estrés que le provoca la sociedad, ser más fuertes mental y emocionalmente y puedan vivir una vida más feliz y plena. Para mejorar el diagnóstico médico La psicología tiene un papel importante en el campo médico.
Estudios revelan que pacientes con cáncer de mama al tener una autoestima más elevada, ser más felices y ser más sociables tienen más posibilidad de combatir exitosamente el cáncer de mama. Mientras que otras pacientes con autoestima baja y negativa y con un desequilibrio emocional presentan más descontrol en el diagnóstico médico, aumentando la posibilidad de que el cáncer de mama se vuelva más incontrolable. La psicología interviene y trata esas irregulares emocionales para el mejoramiento médico. En conclusión, la psicología juega un papel, muy importante en las pacientes con cáncer de mama y sus familiares, para mantener una mejor calidad de vida, más amplia y más sana. Llevando al paciente a tener un equilibrio emocional para enfrentar todos los retos que le presenta la vida. Con esto me despido invitando a la población en general a visitar el área de salud mental del hospital, centro médico, clínica y/o al centro de psicología más cercano a su comunidad.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
29
FALLECIDOS Empleados públicos no vacunados deberán presentar PCR negativa todos los lunes Hombre muere al El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la circular No. 0030158 que establece el protocolo de prevención del COVID-19 en las oficinas públicas, luego de la resolución del Ministerio de Salud Pública que ratifica como epidémica a la República Dominicana y ordena la ejecución de una serie de medidas, siendo la más controversial la exigencia de la tarjeta de vacunación para poder ingresar a espacios públicos y privados. Por consecuencia, los empleados públicos deberán presentar su tarjeta de vacunación acompañada de su documento de identidad para poder ocupar sus puestos de trabajo. En caso de que el servidor no haya completado el esquema de inoculación de dos dosis, el MAP indica que deberá presentar todos los lunes una prueba PCR negativa ante el departamento de Recursos Humanos de la institución correspondiente antes de iniciar la jornada laboral.
❏ Luis Ant. Díaz Lizardo
Esta prueba debe ser realizada el sábado o domingo anterior por el Ministerio de Salud Pública o un laboratorio autorizado. La exigencia es la misma para las personas que visitan las instituciones gubernamentales. Deben presentar su récord de vacunación contra COVID-19 o, de lo contrario, mostrar una PCR negativa realizada en un período no mayor de siete días. Esta disposición dejará de ser aplicable 14 días después de que el servidor o visitante reciba su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, conforme a lo dispuesto por el artículo 3 de la resolución 000048 de Salud Pública. Otras medidas “En caso de que, por razones médicas, un servidor público no pueda recibir la vacuna contra el COVID-19, a los fines de acudir a sus lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo, y para hacer uso de medios de transporte institucionales, deberá
❏ Fausto Ml. Mejía
El lunes 11 de octubre falleció el comerciante Luis Antonio Díaz Lizardo de 77 años de edad. Residía en la calle 1 #5, Urbanización Abréu. Estaba casado con la señora Zoila Cruz y son sus hijos Chichí, Amadito y Luisito. El joven Fausto Manuel Mejía de 26 años de edad falleció al electrocutarse el viernes 8 de octubre en la ciudad de Santo Domingo mientras realizaba labores de pintura. Residía en la calle 8 No.111 del sector San Martín.
presentar ante el Departamento de Recursos Humanos de su institución, un permiso especial expedido por el Ministerio de Salud Pública”, indica la circular. Además, será limitado el servicio de transporte institucional para los vacunados o aquellos que cuenten con el aval de Salud Pública. Otras medidas que se ratifican son el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico. También, en los espacios de recepción de visitantes y atención al público, las instituciones públicas sólo podrán recibir personas
❏ Soraya Pichardo
El sabado 2 de octubre falleció la joven Soraya Pichardo Tineo de 38 años de edad quien sufrió complicaciones en su salud luego de haber tenido un parto. Residía en la calle Padre Brea junto a su esposo Vidal Heredia y sus hijos Cheiliana, Emma y Genoveva. Falleció en esta ciudad el martes 5 de octubre la señora Inocencia Bone Díaz de Durán por problemas en su salud. Era suegra de la periodista Joaquina Méndez. Residía junto a su familia en la calle
❏ Inocencia Bone
hasta el 75 % de su capacidad total de aforo. El MAP precisó que cada institución será responsable de establecer los protocolos internos para dar cumplimiento a los puntos de la circular. Además, solicitó a los departamentos de Recursos Humanos de todas las instituciones bajo dependencia del Poder Ejecutivo la remisión actualizada al martes 19 de octubre de la cantidad de colaboradores que tienen pendiente de recibir la primera, la segunda y tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19. La exigencia de tarjeta de vacunación para ingresar a establecimientos y abordar medios de transporte empieza este lunes 18 de octubre. Protocolo de prevención del COVID-19 en las oficinas públicas, por el Ministerio de Administración Pública atendiendo a la Resolución núm. 000048 del MSP.
❏ Hipólito Martínez
Williams Mieses No. 18 de esta ciudad. Estaba casada con el señor Olimpio Durán con quien procreó 7 hijos María del Carmen, Emy, Rosanna, Jackelín, Alejandro (fallecido) Carlos, Fausto y Rosario Durán Bone. Rosa como cariñosamente se le conocía era Nativa de la Joya al igual que su esposo Olimpio Durán quienes se describen como personas de bien, sus restos fueron velados en la Funeraria municipal de esta ciudad . Falleció el pasado lunes 1 de octubre a
caer en la vía pública
Un hombre murió la mañana de este jueves tras presuntamente sufrir un preinfarto en momentos en que transitaba en su ❏ Guillermo Burgos motocicleta por la calle Papi Olivier esquina Libertad de esta ciudad la mañana del jueves 14 de octubre.. El fallecido fue identificado como Guillermo Burgos Castillo. De acuerdo a datos suministrados a este medio, Burgos Castillo transitaba en su motocicleta por la referida vía, cuando aparentemente sufrió un preinfarto que le ocasionó una caída al pavimento muriendo en el lugar. Se desconoce si la causa de muerte fue causada por el preinfarto o por algún golpe recibido al caer.
❏ Minerva Ulerio
causa de un infarto al miocardio el señor Hipólito Martínez Rodríguez de 56,años de edad estaba casado con la señora Guillermina Morel. Sus hijas son: Yuleisy y Yuleidy. Residía junto a su Esposa en Vista San Francisco de esta Ciudad. Falleció el 2 de octubre la señora Minerva Ulerio. Era madre de Hamlet Bello y hermana de los señores Arquímedes, Asia, Juan Antonio, Juan Arístides y Ada Ulerio de Coste. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Las Mercedes. Paz a su alma.
30 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
Policía Nacional captura asesino de joven médico José Miguel Cabrera La Policía Nacional informó que ya fue detenido el presunto autor de dar muerte al médico especialista de San Francisco de Macorís José Miguel Cabrera Luna, cuyo cadáver fue encontrado calcinado el pasado viernes dentro de un vehículo, en un hecho ocurrido en la comunidad Loma del Verdúm, en Gurabo. El detenido fue identificado como Miguel Esteban Polanco Marcelino, de 21 años, quien habría admitido que cometió el hecho luego de enfrascarse en una discusión con el galeno, quien momentos antes lo había pasado a buscar a su lugar de trabajo. De acuerdo a los datos ofrecidos por la institución, el hecho se habría producido cuando ambos tocaron temas personales que detonaron en una confrontación “debido a que el doctor se tornó violento”. Agregó que fue en ese el momento que el acusado le propinó varios golpes en la cabeza a la víctima con una piedra, ocasionándole la muerte. Luego, dice el informe, el acusado abordó el automóvil, “se dirigió a una estación de combustible a comprar gasolina, regresó al lugar e incineró el cuerpo, para posteriormente marcharse”. Agrega, además, que contactó a Alison Moreno Rodríguez, de 25 años, para venderle el vehículo, proponiéndole éste que mejor fueran a la frontera a cambiarlo por
❏ Miguel Esteban Polanco Marcelino, supuesto matador
❏ José Miguel Cabrera Luna
sustancias controladas, pero que, a pesar de entregar el vehículo en la frontera con Haití, no llegó a recibir la droga. Representantes del Ministerio Público y agentes del DICRIM lograron recuperar el reloj de la víctima, las llaves de su casa y el equipo de grabación de cámaras de la residencia del extinto doctor, en un monte próximo al lugar del hallazgo del cadáver, donde el apresado guio a las autoridades. En la escena del crimen fueron encontrados los lentes del occiso, claves para su identificación. La policía dijo que las investigaciones respecto al vehículo sustraído y cualquier otro dato de interés, continúan en desarrollo, mientras que los detenidos están bajo el control del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.
El doctor Cabrera de 38 años de edad laboraba en las clínicas Materno Infantil y el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), donde ejercía como especialista en el área de radiología. En el mes de julio del año 2020 luego de varios meses ingresado la Unión Médica por complicaciones en su salud a causa del Covid 19 sobrevivió a la terrible pandemia y expresó de manera pública el agradecimiento al cariño y apoyo de sus familiares y amigos. El doctor José Cruz, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), seccional Santiago, quien lamentó el crimen atroz y junto a la madre del occiso y a representantes de la sociedad francomacorisana pidieron a las autoridades judiciales que caiga todo el peso de la Ley a los responsables.
Familiares piden justicia por muerte de tres hombres calcinados dentro de una jeepeta
Renuevan prisión preventiva a menor acusado de ultimar a su madrastra en SFM El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de esta ciudad renovó por un espacio de dos meses más la prisión preventiva que pesa contra un menor de 15 años acusado de asesinar de 291 estocadas a su madrastra. El adolescente que habría confesado haber ultimado y posteriormente lanzar el cuerpo a una cisterna de la nombrada Carmen Paulino (Rafaelina), pareja sentimental de su padre Eusebio Rosario alias Eddy. Por el hecho, el padre del menor tambien se encuentra cumpliendo medida de coerción, quien mantiene su coartada de que ni siquiera estaba en la ciudad al momento del hecho. Recordemos que el cuerpo
❏ Carmen Paulino (Rafaelina)
sin vida de Paulino fue encontrado en el interior de la cisterna de su vivienda en la calle Colón casi esquina Rivas el pasado jueves corpus.
Dictan garantía económica 1millón a hombre mató otro en Las Guáranas La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte dictó una garantía económica de un millón de pesos contra un joven que mató de una estocada a un hombre el pasado sábado 9 de septiembre en el municipio de Las Guáranas. El referido tribunal impuso contra David Manuel Carmona Adams, de 40 años de edad, una garantía económica por la muerte Ramón José Polanco De La Cruz. El abogado del imputado explicó que dicha medida fue impuesta contra su cliente entendiendo que el hoy occiso acudió al negocio del victi-
❏ Ramón Polanco
mario y la herida que ocasionó la muerte de éste fue propinada sin intención de quitarle la vida. El detenido habría admitido que cometió el hecho.
Exigen justicia por muerte a tiros de joven en bautizo Los familiares de tres hombres que murieron en circunstancias que las autoridades no acaban de esclarecer, piden a la procuraduría fiscal de San Pedro de Macorís dar con los responsables del asesinato de sus parientes, así como el apresamiento y sometimiento a la justicia de éstos. Los parientes de los jóvenes francomacorisanos Germán Manuel Rosario Paulino, Juan Carlos Aracena De La Cruz alias Musa y Ángel Aracenas De La Cruz alias Pin, quienes fueron hallados calcinados dentro de una jeepeta en una comunidad de San Pedro de Macorís el sábado 18 del pasado mes de septiembre, aseguran que a casi un mes del hecho las autoridades no le han ofrecido ninguna información que los ayude a descubrir la verdad. Agregaron que se sienten desconfiados de las au-
toridades dominicanas, por lo que temen que el hecho quede impune. Por su parte, la fiscal que lleva el caso, Suleyka Mateo, expresó en un comunicado de prensa emitido a inicios de este mes que el proceso de identificación de los cadáveres está en la fase de ADN. Por lo que explicó que aunque se tiene una información preliminar no sería bueno publicar nombres sin tener de manera oficial quieren fueron esas personas. Mientras que la vocera de la Policía Nacional, teniente coronel Ana Jiménez Cruceta, indicó que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) entregaría los resultados a la fiscal que lleva el caso en un plazo de 1 a 15 días, sin embargo tras 24 días del hallazgo, aún no ofrecen nuevos detalles.
A 15 días del asesinato de Danaurys Ramón Batista Capellán alias Lili, sus familiares exigen a las autoridades arrestar al responsable del hecho y ponerlo a disposición de la justicia. Los parientes de Batista Capellán exigen que caiga todo el peso de la ley contra el acusado del crimen, identificado como Juan Bautista Mercedes Ortega, alias Juancito. Los dolientes de Batista acudieron ante el Comando
Regional Nordeste de la Policía Nacional para exigir justicia. En el hecho también resultó herida la nombrada Ramona Mercedes García. Según una testigo ocular, propietaria de la vivienda donde ocurrió el hecho, el agresor le manifestó al lesionado que ¿que hacía en su zona?, debido a que entre éstos existían viejas rencillas personales.
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Octubre 2021