VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE NOVIEMBRE 2021 AÑO 36 • No. 811 • 32 PÁGINAS
36
AÑOS
www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
Proponen rescate mano obra criolla en la construcción
PAG-31
Director PN Juramenta patronato empresarial de apoyo a la Policía de SFM PAG-08
Médico macorisano integra equipo ganó primer lugar en competencia internacional PAG-12
Pastoral Familiar de SFM invita a celebrar en noviembre la vida y la familia PAG-06
Diputado Nacional de recibe propuestas para integrar al proyecto del “Primer Empleo” PAG-03
Padre Isaac García de la Cruz recibe el anilo de Rector de manos del Gran Canciller de la UCNE . Foto Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
Padre Isaac García de la Cruz asume como rector de la UCNE
PAG-22-23
CoopDuarte enciende su árbol de Navidad; presenta nueva gerente PAG-13
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
REPORTAJE
03
Diputado Nacional de Alianza País recibe propuestas para integrar al proyecto del Primer Empleo Los esposos Carolina Santana y Eduardo Alexander Fiallo, miembros del Partido Alianza País en San Francisco de Macorís, entregaron al diputado Nacional Pedro Martínez, un conjunto de propuestas para ser integradas al “Proyecto de Ley que Crea el Programa de Primer Empleo”, que en estos momentos cursa en el congreso para su aprobación . La entrega de las propuestas se realizó el sábado 06 de noviembre, en consonancia con la celebración del 177 aniversario de la Constitución Dominicana, en un encuentro realizado en la casa del coordinador Regional Nordeste de Alianza País, Juan Francisco Tavárez, en el que participó un nutrido grupo de aliancistas. El diputado Nacional al recibir las propuestas dijo sentirse entusiasmado y satisfecho por la acción ciudadana que asumen los esposos Fiallo Santana, para quienes tuvo palabras de valoración. “Deseo expresar mi satisfacción por este acto, tanto por el contenido de la propuesta central como por el entorno de la convocatoria con el rigor de la puntualidad y con un número importante de aliancistas presentes”, manifestó el diputado Martínez. Explicó que en el congreso el proyecto se conoce actualmente en la Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados y que junto al equipo de su oficina legislativa se integrará y le dará seguimiento al proyecto para presentar las propuestas planteadas. “Vamos a integrarnos al proyecto que se está estudiando, vamos a leerlo, vamos
❏ Parte de los aliancistas que asistieron al encuentro.
a comparar y a mejorar, porque siempre cabe mejorar las propuestas”, se comprometió Pedro Martínez. El legislador motivó a imitar la iniciativa de los miembros del partido, ya que el ejercicio de la política necesita propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sugirió continuar participando dentro de Alianza País. “Este comportamiento hace de Alianza País un organismo disciplinado, activo y lleno de iniciativas, lo cual garantizará el éxito en el devenir de los próximos años”. Por su parte el profesor Juan Francisco Tavárez, quien sirvió de anfitrión agradeció tanto al diputado Martínez, por venir desde Santo Domingo a escuchar a los aliancistas y a los esposos Fiallo Santana y por asumir con determinación su interés de hacer una política activa. Al encuentro asistieron destacados aliancistas encabezados por el Dr. John Antonio, Coordinador del Comité Político de Alianza País en San Francisco de Macorís, entre otros.
❏ La licenciada Carolina Santana, lee el conjunto de propuestas para sean tomadas en cuenta en el proyecto de Ley del Primer Empleo que se estudia en el congreso.
❏ Desde la izquierda Eduardo Alexander Fiallo, Carolina Santana y Pedro Martínez.
04 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Olmedo Caba informó INDRHI está a la espera de aprobación técnica para intervenir Cañada Grande
❏ Olmedo Caba
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba Romano informó que solo están a espera de la aprobación técnica de parte del Ministerio de Economía y Planificación para iniciar la primera etapa de la intervención a la Cañada Grande de este municipio. Caba Romano explicó que incluso tienen los fondos disponibles tan pronto sean aprobados los planos por el ministerio, por disposición del presidente Luis Abinader. En declaraciones para eljaya.com, Caba Romano agregó que también están elaborando el presupuesto para intervenir la
cañada del Barrio Puerto Rico, y explicó que trabajarán todo el sistema del drenaje que afectan los sectores populares y residenciales de San Francisco de Macorís. El director ejecutivo del INDRHI dijo que en el gobierno del presidente Abinader, se ha estado trabajando arduamente para mejorar las condiciones de la ciudadanía. “En el año y tres meses transcurrido en el INDRHI, hemos trabajado principalmente en el bajo Yuna, la zona de Cenoví, en La Amarga y Nagua, sin embargo, estamos a espera de la aprobación del Ministerio de Economía para iniciar la intervención de la primera etapa de la
Cañada Grande”, dijo Caba Romano. Aseguró que la aprobación de los planos será muy pronto. Agregó que “estamos trabajando en el presupuesto de lo que es la Cañada del Barrio Puerto Rico, en el entorno de la ribera del Jaya donde hay una situación muy grave”. Dijo que la institución que dirige se mantiene trabajando arduamente para dar soluciones. Actualmente lleva a cabo la perforación de pozos e instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de bombeo a nivel nacional a través de sus 10 direcciones regionales.
Explica el nuevo sistema de becas que beneficiarán jóvenes El ministro de Educación en el otorgamiento de Superior, Ciencia y becas, ya que minisTecnología MESCYT, terios como el de la Franklin García Fermín, exJuventud, el plicó el nuevo sistema de Administrativo de la becas nacionales que se esPresidencia, entre tará implementando a partir otros otorgaban becas del año 2022. de manera discrecioEn entrevista para EL JAnal. YA, informó además que Esta acción está en este año el MESCYT, ha contrariedad con la ahorrado más de 400 milloLey 139-01, que fanes de pesos y que ese ❏ Franklin García Fermín, ministro culta al Ministerio de ahorro se utilizó para de MESCYT Educación Superior, aumentar la cantidad de becas que otorga Ciencia y Tecnología para otorgar las beel gobierno a jóvenes dominicanos. cas. Al referirse al Sistema Nacional de “El presidente, preocupado por eso y Becas y Crédito de Apoyo Educativo para eficientizar la entrega de las becas, escreado por el gobierno dijo que este busca tableció un Sistema Nacional de Becas que de una manera unificar los servicios y pro- va a ser otorgada a través del Ministerio de cedimientos de los diferentes programas Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de becas nacionales e internacionales que como debe ser”, puntualizó. ofrecen los ministerios y las direcciones Este sistema estará integrado por un órgenerales del Gobierno Central. gano compuesto por funcionarios de ocho García Fermín explicó que antes del pre- instituciones distintas y tres representantes sidente Luis Abinader, había un desorden de los sectores productivos ligados a la edu-
Rosario Socías dice en Prov. Duarte se están vacunando más de mil personas cada día El director provincial de Salud Pública, doctor Luis Rosario Socías dijo que desde que se implementó la presentación de la tarjeta de vacunación para entrar a lugares públicos en la provincia Duarte se están vacunando alrededor de mil personas diarias. “Decirte que de un 61 por ciento de primera dosis, subimos un 65%. Los primeros dos días de implementada la medida se vacunaron entre dos mil y tres mil personas”, informó Rosario Socías. Expresó que luego de esos dos días pico de inoculación, diariamente se están aplicando la vacuna o el refuerzo alrededor de ❏ Dr. Nelson Rosario Socías mil personas diarias. A seis millones 776 mil 919 personas Por disposición del Ministerio de Salud, se les ha colocado la primera dosis desde el lunes 18 de octubre las personas mientras que cinco millones 382 mil 559 mayores de 12 años deben presentar la tarhan recibido dos dosis y un millón 253 mil jeta de vacunación o una prueba PCR 295 se han colocado la denominada dosis reciente en sus lugares de trabajo o de refuerzo o tercera dosis. estudios, lugares de ocio y en el transporte En términos porcentuales, el 64.32 % público. de la población tiene dos dosis. Sin embarLa medida provocó un incremento siggo, la meta del plan de vacunación de nificativo en la colocación de la primera personas a inocular es del 70%. dosis, indicador que se mantenía estable, Se estima que la población adulta de la y que ahora permitirá alcanzar la meta del provincia Duarte supera los 250 mil habigobierno de un 70 por ciento de vacunados tantes y de acuerdo a los datos a los con segunda dosis. porcentajes ofrecidos por el doctor Rosario De acuerdo a la cuenta de Twitter de Socías, se calcula que alrededor de 162 mil VacúnateRD al 05 de noviembre se han coquinientos duartianos tienen la primera locado 13 millones 412 mil 773 dosis de dosis contra el Covid-19. vacunas contra el COVID-19.
cación superior. La referida comisión estará conformada por el Mescyt; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; el Ministerio de Trabajo; el Ministerio de la Juventud; el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; el Ministerio de Relaciones Exteriores; el director de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación; el director ejecutivo del Gabinete de Innovación; y tres representantes de los sectores productivos del país ligados a la educación superior, a propuesta del Mescyt. Estos últimos aún están pendientes de selección. Sin embargo, para el año 2021 el Ministerio está otorgando 10,000 becas, 8,000 becas nacionales y dos mil becas internacionales. “Este año estamos otorgando dos mil
becas internacionales cantidad que pudimos aumentar, ya que negociamos con todas las universidades extranjeras y pudimos ahorrarle al país más de 400 millones de pesos”. El presidente dispuso que ese ahorro se usará para aumentar el número de becas nacionales e internacionales. Explicó que esas becas se están entregando, que una parte va para estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, como aporte de 5 mil pesos mensuales. La otra parte va a estudiantes de universidades privadas como la Universidad Católica Nordestana UCNE, que ya se le otorgó una buena cantidad a estudiantes que califican para ser receptores de las mismas.
Coalición Revolucionaria pide que renuncien al barrilito y cofrecito ■ David Díaz
La Coalición Revolucionaria Francomacorisana, solicitó a los congresistas que representan la provincia Duarte, renunciar a los privilegios que reciben en las cámaras legislativas. En rueda de prensa realizada la mañana del martes 9 de noviembre, expresa que el senador y los cinco diputados reciben mensual-
❏ José Aramis
mente una alta cantidad de
recursos económicos que otorgan ambas cámaras. El vocero de la entidad José Aramis, afirmó que tanto el barrilito como el cofrecito representan “una afrenta, y una vergüenza”. Manifestó que tanto el senador como los diputados fueron electos para legislar a favor de la provincia, sin embargo, reciben privilegios que no se justifican.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Pastoral Familiar de SFM invita a celebrar en noviembre la vida y la familia La comisión Diocesana de la Pastoral Familiar, en la persona de su Director Diocesano el reverendo Padre Teobaldo Rosario invita a todo el pueblo y a las familias Diocesanas a vivir con alegría y firmeza en este mes de noviembre y siempre la vocación y la gracia de pertenecer, y ser a una familia. La familia como regalo de Dios a la humanidad, y núcleo ❏ La Familia Molina Jiménez, integrantes de la coordinación principal de la sociedad está de la Pastoral Familiar. llamada a vivir los valores del Reino de charlas sobre los valores cristianos y Dios, tomando como ejemplo la Sagrada morales que como familia debemos de vivir para una mejor sociedad. Familia de Nazaret. “En este mes de noviembre, con motivo Para este año 2021 la Comisión del mes de la familia hemos diseñado un Diocesana de Pastoral Familiar, sigue llevando a cabo varios procesos de formación, programa de actividades, a nivel diocesano, a través de la Escuela de Padres, la prepa- parroquial y comunitario; en el cual resalración al Sacramento del Matrimonio para tamos las charlas y conferencias sobre los aquellas parejas de novios, o casadas por desafíos de la familia en las realidades aclo civil y amancebadas, así como varias tuales, tiempo de pandemia y aquellas familias en fragilidad”, explicó el reverendo
❏ Durante este mes se está promoviendo la importancia de la familia en la sociedad.
Rosario. Agregó que tendrán un congreso nacional sobre la alegría de ser familia y vivir en familia, concierto de canciones a la familia y reflexiones o testimonios de varias familias, el cual se transmitirá por los medios de comunicación televisivo y las redes sociales. Se entregaron además banderas en las diferentes salidas de la ciudad, con mensajes a favor de la vida y las familias
y una gran peregrinación hacia el santuario de nuestra Señora de la Altagracia, ubicado en la ciudad de Nagua, en ocasión al año jubilar Altagraciano. El Padre Rosario expresó que “todas las personas se pueden integrar a la actividades acercándose a la parroquia más cercana a su comunidad o pueden visitar nuestra diócesis en la Catedral Santa Ana”.
ADAP auspicia conferencia Finanzas Familiares en Tiempos de Crisis La Asociación Duarte de Ahorros & Préstamos (ADAP) dentro del marco de la semana de “Cultura Financiera”, auspició para sus clientes, relacionados y colaboradores, la conferencia magistral “Finanzas Familiares en Tiempos de Crisis”, a cargo del asesor y consultor financiero Félix Rosa “The MoneyCoach”. La misma presentó estrategias prácticas, soluciones y herramientas financieras adecuadas a las necesidades económicas que habitualmente enfrentan las familias dominicanas. Esta charla se efectuó el jueves 04 de noviembre en el salón Principal del Hotel Las Caobas, es la primera actividad presencial que realiza desde la pausa provocada por la pandemia del Covid-19. La bienvenida estuvo a cargo del Lic. Héctor Saba, Director de Negocios, quien agradeció la presencia de los invitados y reconoció el compromiso que la Asociación Duarte tiene de forma individual con cada uno de sus asociados. “Uno de los objetivos principales de este tipo de interacción es crear un mayor acer-
camiento y al mismo tiempo ofrecer un valor agregado que cree un alto impacto y fortalezca la relación de negocios”, dijo Saba. Seguido fue presentado el asesor financiero Félix Rosa, con una experiencia de más de 10 años, y ha impactado alrededor de 30,000 personas a entender sus finanzas y las de sus negocios de una manera sencilla, para que puedan utilizarlas a su favor y puedan crecer. Rosa con post-grado en Banca y Finanzas en La Universidad de TC3, en la ciudad de Nueva York, es Coach Élite certificado por la World Coaching Corporation. Además, entre los años 2014 y 2016 fue coach asociado en la franquicia número uno (1) de coaching de negocios a nivel mundial “Action Coach». En su disertación el Félix Rosa, presentó un contenido interesante para los presentes y la realidad que han tenido que pasar las familias producto del COVID-19 y cómo la organización y previsión financiera podría ser nuestra mejor aliada cuando se presentan los momentos de crisis.
❏ Asesor y consultor financiero ❏ Lic. Héctor Saba, Director Félix Rosa de Negocios.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del presidente del Consejo de Directores de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, Ing. Emery Ortega. Ortega, habló muy entusiasmado al ser esta la primera actividad de socialización que realiza la ADAP, adecuándose al riguroso protocolo que recomienda Salud Pública. Invitó a los presentes a poner fecha a sus sueños y empezar a materializarlos de forma planificada, con el apoyo que dicha entidad está dispuesta a ofrecerles.
❏ Ing. Emery Ortega, presidente Consejo ADAP
Destacó la labor social que año tras año, la ADAP desarrolla en pro de la comunidad y sus clientes, quienes con su apoyo y confianza han propiciado su crecimiento constante aun en tiempos de pandemia. Afirmó que la institución ha estado y estará siempre en la disposición de brindar apoyo a todas las actividades que promulguen la cultura y el conocimiento, no solamente en los aspectos financieros sino también en todo lo que pueda aportar valor a nuestra sociedad, la conservación de nuestra historia y las buenas costumbres.
Cámara Comercio Provincia Duarte reconoce al movimiento Fuerzas Vivas La Cámara de Comercio de la Provincia Duarte, reconoció la labor realizada en la Pandemia por el movimiento Fuerzas Vivas. Este movimiento fue creado al inicio de la pandemia, en los momentos donde todo era incertidumbre, y la provincia Duarte fue aislada del país, donde la mayoría de comercios estaban cerrados, y muchos ciudadanos no tenían acceso a la alimentación, este grupo recolectaba alimentos y medicinas para llevarlos a las personas
necesitadas, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus Familiares. Este grupo encabezado por el padre Moncho, el Ing. Ivanov Collado, Yeury Smith, Juan Rey, Peter Braine, Moisés Martínez, Pablo Tavarez, Henry Mata, Enmanuel Santana, Manuel De Moya, Juan Luis Burgos, Mario García entre otros, fueron los responsables de esta ardua labor. El ingeniero Ivanov Collado agradeció a todos los empresarios y comerciantes por la solidaridad mostrada en momentos tan
❏ Desde la izquierda Gerardo Medina, Rafael Soriano, Juan María García, Ivanov Collado, Yeury Smith Infante Pérez, Nicolás Hidalgo y Perla Pérez.
difíciles, agradecieron en especial a la Familia Rizek, a don Carlos Eliseo (Seo) Negrín y a todo el pueblo francomacorisano, por sus importantes aportes.
Gracias a la cámara de comercio, y en nombre de todos los francomacorisanos, también le extendemos nuestro eterno agradecimiento.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
07
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
08 NOTICIAS
Gral. Then juramenta patronato empresarial de apoyo a la Policía de SFM El director de la Policía Nacional, mayor general licenciado Eduardo Alberto Then, juramentó el patronato de apoyo empresarial de San Francisco de Macorís a esa institución la noche del miércoles 10 de noviembre en el Club Mayorista. La organización compuesta inicialmente por 47 poderosos empresarios de San Francisco de Macorís, tiene como coordinador al presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, licenciado Juan María García Then, primo del mayor general Then. Afirmó que tiene como objetivo fundamental contribuir a que los servicios policiales de protección a la vida y de los bienes de la ciudadanía, sean cada vez más eficientes de tal forma que constituyan un modelo a seguir en las demás jurisdicciones del país. El licenciado Juan María García Then se comprometió a continuar motivando la integración de más empresarios y ciudadanos de trabajo que necesitan sentir seguridad y confianza de la autoridad policial, más ahora que el gobierno del Presidente Luis Abinader lleva a cabo un proceso transformador de esa importante institución estatal. La lista de miembros del patronato empresarial de apoyo a la policía incluye a los señores Ing. José Antonio López Acosta, presidente del grupo em-
❏ Miembros del patronato junto al general Alberto Then. Foto sfmacoris.com
presarial Gran Porvenir, licenciado Rubén Amado Martínez González, presidente del grupo empresarial Ruamar; licenciado Dilcio Antonio Gabín Santana, presidente del grupo empresarial Gabín & Fernández, Gestión de Negocios; don Carlos Eliseo Negrín Fermín (Seo) presidente del grupo empresarial Negrín Motors, Ing. Juan Luis García Martínez, presidente del grupo Gama, don Rafael Santos Aquino, presidente del grupo empresarial Santos Joaquín (Yoma Super Centro), y el Ing. José Mauricio María, presidente de la Federación Nacional de productores de Arroz (Fenarroz). También licenciado Enríque González Cruz (Agua María), los em-
Colegio La Milagrosa visita Ayuntamiento
Estudiantes del 4to. del secundaria del Colegio La Milagrosa realizaron la mañana del martes 9 de noviembre una visita al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, siendo recibidos por el alcalde Siquio Ng de la Rosa, recorrieron la alcaldía municipal, la Presidencia del Concejo de Regidores, ente otros departamentos donde recibieron explicaciones
de sus funciones y los servicios brindan a la comunidad.La actividad fue coordinada por la directora de La Unidad de Niños, Niñas y Adolescentes, Dra. Gladys Ana Maria Muñoz Victoria con la partipacion de la directora del centro educativo Sor Altagracia Moronta y las Mtras. Juleydi Altagracia Antigua y Wanda Reyes
presarios licenciados Perla María Pérez Heredia, Rafael Soriano, señor Héctor Paulino De Jesús, señor Gilberto Abreu Durán, don Eufemio Vargas Lima, presidente del grupo de empresas VARLI, señor Cándido Sánchez Burgos; señor Julio Jiménez (Julio Cambio), Ing. Luis Yangüela Canaán, señor Diego Hidalgo, productor pecuario y presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte; Ing. Lenín Celestino Polanco, Ing. Jesús Rafael Moronta, señor Pedro Antonio Simé Rosado, Ing. Gerardo Cosme Fernández; señor Miguel de la Cruz Polanco y el licenciado José Fernández Badía. Además Ing. José Ramón López Reyes (Niño López, Fabio Taveras
❏ General Alberto Then, director de la Policía Nacional
Cortorreal, José J. Henríquez Checo; señor Santiago Bonilla Ulerio, señor Héctor Rosario Gil, licenciada Juana Santos Hilario, señor Pedro Ernesto Moya Antonio; señor Raúl Baloi Núñez Fernández, José Manuel Batista Valerio, Manuel Taveras Jerez, José Octavio Andújar Amarante(Joa), Rafael Javier Ventura, señor Erasmo Santos, Santiago Crucey, doctor Martín Ortega Then, señor Mario Francisco Marcelino Salcedo, don Arcadio Almánzar, Cristian Santana Then, Rafael Hilario, Henry Rosario Morillo y Leoncio López Valerio. (ACM)
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
09
10
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
REPORTAJE
11
Ministro obras Públicas e instituciones felicitan a EL JAYA en sus 36 años El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Deligne Ascención Burgos, en carta dirigida al director, felicita a EL JAYA y a todo su personal en ocasión de cumplir 36 años de fundado y de labor ininterrumpida de servicios a la comunidad. A la felicitación del ministro de obras públicas se unen personalidades y entidades comerciales de San Francisco de Macorís y la región Nordeste en la antesala de la celebración de las más de tres décadas de servicio informativo de EL JAYA que se celebrará con una misa de acción de gracias el próximo 19 de noviembre en la cátedral Santa Ana. En la misiva de felicitación a EL JAYA con fecha 10 de noviembre, el Minstro Deligne Ascención Burgos expresa que
“justo es reconocer la trayectoria de ese importante medio de comunicación, que honra a la provincia Duarte y a toda la región Nordeste”. Agrega que “en nombre del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y en el mío propio, felicitamos de manera calurosa a EL JAYA por arribar a este nuevo aniversario, al tiempo de destacar la noble tarea de informar y de acoger en sus páginas todas las corrientes de opinión, no sólo de la región, sino de todo el ámbito nacional, con el fin de bien informar y orientar a los lectores”. “Desde su fecha de fundación el 20 de noviembre de 1985, este medio de comunicación se ha destacado por llevar información veraz y destacar las cualidades que realzan la idiosincrasia de la sociedad
❏ Ing. Deligne Ascención
de toda la provincia Duarte y la región Nordeste”, subraya el Ing. Ascención
Burgos. “Hacemos extensiva nuestras felicitaciones ” -expresa Ascención Burgos- “a todos los que hacen posible que el periódico EL JAYA, que lleva el nombre del emblemático río, a orillas del cual se levanta vigorosa la ciudad patriótica de San Francisco de Macorís. Además del ministro Ascención hicieron extensivas las salutaciones el Dr. Abraham Abukarma, Lic. Ramón Antígua, Ing. Amado Then, Dra Dilenia Castillo, Dra. Dayanara Flores. También las empresas Casa del Queso, Colegio Los Amiguitos, Toribio Polanco, Restaurant El Dorado, y la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado).
12 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Francomacorisano integra equipo de médicos de Cedimat ganó primer lugar en competencia del Colegio Americano de Cardiología El doctor Federico Campos Rosario, nativo de San Francisco de Macorís, junto a las doctoras Pamela Piña y Jennifer Mateo ganaron el primer lugar en la competencia internacional organizada por el Colegio Americano de Cardiología (ACC, por sus siglas en inglés). Los doctores participaron en este evento como médicos residentes del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat). La competencia, que en sus inicios solo era para médicos residentes de Estados Unidos, fue extendida a otros países; en esta ocasión junto a República Dominicana, participaron médicos de Perú, Costa Rica,
Argentina, El Salvador y Panamá, al ser la edición para Latinoamérica. “Estamos más que orgullosos de representar la República Dominicana, a Cedimat y a nuestros compañeros de residencia”, afirmó el doctor Federico Campos Rosario. La investigación premiada de este equipo de residentes, estará participando de manera presencial en la próxima sesión científica del Colegio Americano de Cardiología el próximo abril del 2022 en la ciudad de Washington. El doctor Federico Campos Rosario es hijo de la pareja de esposos que integran el reputado cardiólogo Federico Campos ❏ Dr. Federico Campos Rosario junto Guzmán y licenciada Cándida Mercedes a su padre Dr. Federico Campos Guzmán. Rosario.
Centro Médico Docente Siglo 21 recibe visita especialista en Emergenciología desde Connecticut
❏ El doctor Robert P. Fuller, M.D. de nacionalidad norteamericana fue recibido por los doctores Ramón Mena, presidente, Eric Olivero, jefe de enseñanza, Lourdes Rivas, vocal y los encargados de emergencia doctores Isa Echevarría e Wilgen Torres, el doctor Marcos Bonilla, coordinador de internado, así como el doctor Newton Correa coordinador de residentes de emergencia. ■ Odilis Hidalgo
Con la presencia del doctor Robert P. Fuller, M.D. de nacionalidad norteamericana, se realizó la mañana y la tarde del 5 de noviembre la entrega de guardia de los médicos internos y presentación de casos por parte de los médicos residentes, respectivamente de este centro asistencial. El doctor Fuller, es un médico especialista en Emergenciología, labora en el hospital UCONN, de Connecticut, EEUU, se encuentra en el país visitando el hospital Cabral y Báez de Santiago y compartiendo conocimientos con médicos emergenciólogos de nuestro centro médico. Este es el primer intercambio con médicos especialistas en el área de Emergenciología, con quienes se contempla realizar un seminario sobre
emergencias y desastres con estudiantes y residentes locales de la especialidad. Al medio día se realizó un intercambio de impresiones con directivos de esta institución, integrando la comitiva los doctores Ramón Mena, presidente, Eric Olivero, jefe de enseñanza, Lourdes Rivas, vocal y los encargados de emergencia doctores Isa Echevarría e Wilgen Torres, el doctor Marcos Bonilla, coordinador de internado, así como el doctor Newton Correa coordinador de residentes de emergencia. Se recuerda que el Centro Médico Docente Siglo 21, como parte de sus programas de educación continua tiene en funcionamiento dos residencias médicas, una de Emergenciología y otra en Imagenología.
❏ Doctores Pamela Piña, Federico Campos Rosario y Jennifer Mateo, son residentes de la especialidad de cardiología del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat).
Diputados aprueban remozamiento y pavimentación vía Controba -SFM
❏ Nicolas Hidalgo, presentó la resolución que fue aporobada por la cámara de diputados.
La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura en la sesión del miércoles tres de noviembre, el proyecto de resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el remozamiento y pavimentación de la carretera que conecta el cruce de controba con el municipio de San Francisco de Macorís. La resolución es de la autoría del diputado de la Provincia Duarte Nicolás Hidalgo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien agradeció el voto favorable de sus colegas legisladores a la pieza legislativa. La resolución que recibió el 100% de los legisladores fue sometida por Nicolás Hidalgo. Hidalgo justificó la resolución la cual describe que esta carretera constituye la principal vía de acceso a la provincia Duarte y la región Nordeste desde la autopista Duarte, la cual beneficia a cientos de miles de personas que circulan diariamen-
te. El diputado del PRM precisó que los municipios de San Francisco de Macorís, Las Guáranas, Pimentel, Castillo, Villa Riva, Arenoso, Hostos y las Provincias Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná tendrán una movilidad más segura y efectiva. Nicolás Hidalgo resaltó que esta fue una de las primeras acciones que asumió desde que se juramentó como legislador de la provincia Duarte. Agradeció a la comisión que dio el informe favorable para que sea contemplado en el presupuesto general de la nación la mejora de esta importante carretera. Igualmente agradeció al presidente Luis Abinader, por poner atención a la gente y a su solicitud, la cual a pesar de ser aprobada en esta sesión, ya ha ido avanzando la remodelación de la vía de acceso. La moción de Hidalgo, también fue motivada durante la asamblea por sus colegas diputados Dorina Rodríguez y José Luis Rodríguez.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
REPORTAJE
13
CoopDuarte celebra cóctel Brisas de Navidad y presenta nueva gerente
❏ Lic. Claudia Archibald, Gerente CoopDuarte.
❏ Parte del Consejo de Administración CoopDuarte. Desde la izquierda José de la Paz, Freddy Martínez, Marianela Lora, Marcos Bonilla, Rafael Fernández Valerio, Anny Kushner, Héctor Gómez, Claudia Archibald y Andrés Grullón. Foto Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
La Cooperativa Duarte de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (CoopDuarte) celebró junto a socios y colaboradores, su cóctel denominado Brisas de Navidad para darle apertura a la época navideña y aprovecharon la ocasión para presentar a su nueva gerente. El ingeniero Rafael Fernández Valerio, presidente del consejo administrativo de CoopDuarte, tuvo las palabras centrales del acto y destacó la importancia de la celebración y espíritu de la Navidad. “Como parte de una institución de desarrollo y de mucho amor a nuestro pueblo encendemos el árbol de navidad de nuestra CoopDuarte como símbolo de alegría, esperanza y fe cristiana”, explicó Fernández Valerio. Exhortó a mantener presente el valor de la solidaridad con los seres humanos, y se-
guir elevando la calidad de vida de las personas. “En esta época de cristiandad, debemos mantener las tradiciones de nuestro pueblo, de esta cultura, para que podamos siempre estar unidos, para lograr los objetivos que hemos propuesto”, agregó. “Deseamos a todos los asociados así cómo a la ciudad, la provincia Duarte, y todo el país que tengamos unas felices Navidades”. Presentan a Claudia Archibald La ocasión fue apropiada para presentar a la nueva gerente de la CoopDuarte, licenciada Claudia Archibald. La directora de Mercadeo licenciada Denis Hernández, presentó las credenciales de Claudia Archibald, quien es licenciada en administración de Empresas graduada de la Universidad Católica Nordestana UC-
NE, con una maestría en Alta Gerencia de la misma institución académica. Además, es docente de la Universidad O&M donde imparte Gerencia de Liderazgo y Gerencia de Recursos Humanos, también es asesora de tesis. En el ámbito laboral acumuló experiencia como asesora de ventas en Altice Dominicana, fue asistente del oficial
de relaciones en la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y de manera independiente se desempeñó como agente de seguros. De su parte, la licenciada Archibald expresó su gratitud por la oportunidad de servirles como gerente de esta gran familia que representa la CoopDuarte y aseguró su disposición en apoyar a todos los socios de la institución.
14 SOCIALES
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Adria Victoria: “cambiemos el celular por estas fichas” ''Volver es empezar a atormentarnos, a querernos para odiarnos. Nos hemos hecho tanto daño, que el amor entre nosotros es un martirio''. Luis Miguel. Encadenados.
doctrina de proximidad''. Alberto Then. ''Ya ves, mi amor, en tus entrañas crece un hijo mio''... Alex Bueno.
❏ Dr. Poncio Luna y Mayra Alvarez
❏ Padre Isaac García
Me ha dado por extrañarte. ¿Será soledad...o la inminente imposibilidad del reencuentro?. Me pienso en tus brazos. Paz. ! Felicitamos al sacerdote Reverendo Padre Isaac García de la Cruz, quien asume la Rectoría de nuestra alma mater Universidad Católica Nordestana (UCNE). Estoy segura de su preparación, inteligencia y compasión. Es uno de nuestros sacerdotes más brillantes y luminosos. Guiará a nuestra Universidad acorde a los nuevos tiempos, tecnología, investigación, extensión. Su amistad es parte de mi riqueza. La Institución anuncia con regocijo...y yo, que le admiro sin límites, estoy más que contenta con la designación, deseo para ti, sabiduría, salud, fé. enhorabuena !! ''¿Que alegría, que consuelo, tenernos por compañeros para toda la vida''. Danny Rivera. Una Felicitación y parabienes a la pareja que estrena sus Bodas de Nácar, 46 años de amor, los esposos Dr. Poncio Luna y Mayra Alvarez,
una relación bendecida con sus tres hijos y siete nietos. Mis sentimientos de estima y aprecio a esa Familia que batalla su diario vivir y mantienen su amor a flote. Nuestras bendiciones infinitas. Abrazos! ''Nada es imposible, pero, amarte es una locura. Es morir lentamente cada día, porque sé que me amas y nunca serás mío.'' Basilio.
❏ Santiago Paulino
Santiago Paulino, te has ido y es normal extrañarte, tu calidez, caballerosidad, tu dulzura y atención. Nos juega la muerte una trastada, tenerte, disfrutar tu éxito, ya en la Familia, ya en el Ganado vacuno, ya en la comunidad. Nos premió la vida, un ser humano, tan exquisito como tú, que en su accionar, nos devuelve la fe en el ser humano. Me encantaba ser abordada por ti, en la Catedral. Gracias por tu amistad. Me encantó coincidir contigo en esta era, en este planeta. Luz y Paz a tu alma. Los seres como tú, jamás mueren. Te extrañaré !
❏ General Eduardo Then
Saludamos la presencia del Mayor General Eduardo Alberto Then, el hijo distinguido de Macorís, arriba en la tarde a este su terruño natal, y desde ya, nos preparamos para recibirle y reciprocar todo el orgullo y coraje que desborda. Bienvenido a casa, Mayor General, será nuestro referente de valentía, trabajo, honestidad, integridad.! ''Implementaremos la
De cumpleaños 8 de noviembre la licenciada María Altagracia Molina (Mary), directora Administrativa del Centro Educativo San Vicente de Paúl. Sus amigos de EL JAYA la felicitan !
Una madre que se esfuerza por evitar que el celular devore el tiempo de conversación familiar Aquel día, ya al caer la tarde, por invitación de Adria Victoria llegamos a un restaurant cuyos dueños son españoles. Adria Victoria pide que cambiemos el celular por unas fichas para un tipo de juego al cual no estoy acostumbrado. “Ya comienza Adria con ❏ La Familia Castelblanco Cruz, integrada por Javier, sus restricciones con el uso Adria y Victoria, junto a Adriano Cruz Marte y Victoria del celular, refunfuñé para Then. ratos. mí”. Ese día estábamos en Manhattan Es frecuente escuchar que aunque la En ese momento recordé cómo yo también fui restrictivo con Adria y Víctor familia esté físicamente cerca, cada miemen el uso de la televisión. Admito que hoy bro del grupo familiar con celular en Adria y Víctor me superan como padres manos está en comunicación con un en cuanto a no negociar decisiones. Como amigo u otro familiar situados muy discriador yo fui dialógico, le explicaba el tantes entre sí. Es decir, se participa de por qué de las cosas y siempre una cercanía fría e inactiva entre el grupo familiar, pero cada quien simplifica disquedábamos de acuerdo. Pues bien aquella tarde, la niña Victoria tancia con audios, textos y multimedia de igual nombre que la abuela, cambió su hasta hacerse más presentes frente a otras celular por las fichas e iniciamos todos personas. Sé que Adria Victoria como madre está Javier y Adriano a jugar dirigidos por consciente y se esfuerza en evitar los Adria Victoria. Nos resultó entretenido y el tiempo pasó rápido respecto a la entrega daños que ocasiona el uso excesivo del celular en los niños; seguro administrará del servicio pedido. La verdad es que con los celulares, ta- bien el tiempo de Victoria a la exposición bletas y otros dispositivos con que se de esos dispositivos mágicos con todas las cuenta ahora, si no se usan estrategias, los ofertas de diversión que usted se pueda niños, los adolescentes y hasta los más imaginar.(Adriano Cruz Marte) adultos estaríamos a voluntad de esos apa-
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
15
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
17
18 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
¿Te puedo hacer una pregunta?
Carta a Haití Segunda parte. Señor Haití en psicología el castigo puede tener tres usos. El primero puede ser utilizado con una crueldad, ell segundo uso puede ser para educar, para modificar conductas negativas a positivas y cambiar el odio por el amor. El tercer castigo puede ser utilizado para castigar el pecado y purificar el alma. Ustedes, señores haitianos al decir del profesor Juan Bosch habían invadido a la República Dominicana en más de mil veces, con fusiles y sin fusiles. Con fusiles en 1801, 1805, 1822, 1844, 1845, 1849 y actualmente en el 2021 utilizan sus barrigas llenas de niños y el culo como fusil disparando niños en los hospitales dominicanos como granadas sin sonidos. Hablando dos idiomas sin una nacionalidad definida, ni haitiana, ni dominicana y lo peor de todo, no le temen a la disciplina de la democracia de la República Dominicana al decir del investigador francés Jacques Cousteau, el origen de los haitianos es diverso, mezcla de varias razas. Esperan que el mundo le arregle sus problemas, especialmente la República Dominicana. Señor Haití, sólo un presidente ha castigado en 76 años a los haitianos, Trujillo y tuvo que pagar cada haitiano muerto. Pero Trujillo, igual que Juan Bosch y anteriormente confirmado por José Martí, que Haití, apoyado por Estados Unidos, sería un obstáculo para el desarrollo de
la República Dominicana. Señor Haití en los últimos tiempos han provocado a la República Dominicana en varias formas, incluyendo secuestros de dominicanos, lo suficientemente para comenzar la guerra armada como método de castigo, educativo y de prevención en una invasión completa por parte de ustedes, acompañados por los comerciantes, agiotistas, dominicanos que viven explotando sus necesidades junto a los miles de guardias que han hecho una costumbre de vivir del cobro y el desorden de la frontera. Tres salidas nos quedan, primero hacer que la isla quede unificada en un solo país, o crear un referendum para modificar la Constitución y pedir elecciones para el año 2022, para cambiar de presidente, más granudos y menos liberales, que no sean empleados blancos de los Estados Unidos. Cambiar el Congreso que ha bajado de categoría moral, cultural y sobre todo de honradez, con quien comparo un diputado como el historiador Tolentino Dipp o un catedrático como Bidó Medina, o un Justin Cury, o un orador como Lidio Cadet, lo que están ahora sobran en el Congreso. Si esto se cierra por dos años sin disfrute de sueldo, sería parte de la solución del país. Atentamente, Manolo Bonilla Duartiano hasta la tambora.
La carne artificial a base de semilla de soya, fue patentada en los Estados Unidos en 1953.
el Dr. Scipione Riva-Rocci.
La primera cerradura de llave se utilizó en Asia Central hace 4,500 años. El termo fue inventado por el físico escosés James Dewar en 1892. El tenedor o cubierto, empezó a usarse en Italia en el Siglo XI. La energía nuclear se produjo por primera vez en 1942, por Enrico Fermi, en la Universidad de Chicago. La primera central hidroeléctrica se inauguró en 1881 en Inglaterra. Hay evidencias de que ya en el año 2,650 a. C., se usaba la flauta. El aparato para medir la presión arterial se inventó en Italia en 1896 por
El Titanic pesaba más de 46,000 toneladas de las que más de 15 eran del ancla principal. Cada eslabón de la cadena del ancla pesaba más de 79 kilos. En la noche del 16 de abril de 1912, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, chocó con un iceberg y empezó a entrar agua. Las advertencias recibidas indicando la presencia de hielo no evitaron el choque a más de 22 nudos de velocidad. Pronto se dieron cuenta de que el barco se hundiría y lo hizo en cuatro horas. El capitán Smith era un experimentado navegante que pensaba retirarse tras este viaje y rápidamente comprendió que el barco se hundiría y que él moriría irremediablemente.
Un día, un padre estaba trabajando y su hijo llegó y le preguntó: – “Papá, ¿Te puedo hacer una pregunta? El papá respondió: – “Sí, hijo ¿Cuál es tu pregunta? El hijo contestó: – “¿Cuanto ganas de dinero al día?” El padre furioso y molestó contestó: – “Eso no es de tu interés, ¿Por qué preguntas algo así?” El hijo respondió: – “Yo solo quería saber, por favor dime ahora ¿Cuánto?” El papa replicó: – ” Ganó 500 monedas al día” El niño con sus manos en la cabeza entonces dijo: – “Papá por favor ¿Podrías prestarme 300 monedas? El papá enfatizo enojado: – “Si la única razón por la que me preguntaste cuanto dinero ganaba al día era para prestarte un poco para algún juguete o algo sin sentido, entonces consíguelo por tus méritos propios, vé a dormir ¡Por favor!” El padre pensó, porque su hijo era tan insensible, trabajo cada día para que se comporte de esa manera. El pequeño chico caminó lentamente hacía su cuarto y cerró la puerta. El hombre se sentó y empezó a reflexionar, y empezó a ponerse un poco más iracundo y molesto por las preguntas del niño. Pensó: – “¿Por qué hace ese tipo de preguntas, solo se interesa por mi dinero? Después de una hora o más, el hombre ya
El cornudo Un hombre le comenta a un amigo: -Me insinuaron que mi mujer me era infiel, así que me puse a vigilarla. -¿Y qué pasó? -Pues una noche salió de la casa, la seguí, fue a la casa del vecino, la seguí, tocó la puerta y el vecino abrió. Mi mujer entró y cerró la puerta. Me asomé por la ventana y vi que mi mujer se desnudaba y se metía en la cama y luego el vecino también se quitó la ropa. -¡UH! ¿Y después? -No sé, el vecino cerró las cortinas y me quedé con la duda!!!. El burro y la suegra Un amigo le dice a otro: Que pasó compadre? Por qué hay tanta gente en tu casa? murió alguien? si compadre mi burro mató a mi suegra de una patada! -Queeé y toda esa gente conocía a tu suegra? -No vinieron a comprar el burro!!
un poco más calmado de nuevo empezó a reflexionar y tuvo pensamiento corto sobre su hijo y la familia. Entonces de nuevo reflexionó: – “Quizás él realmente necesita las 300 monedas y además no pregunta tan seguido por mi dinero” El hombre fue a la habitación del pequeño y triste niño y abrió la puerta. Susurró el padre: – “Hijo, ¿Éstás durmiendo?” El pequeño chico en un tono silencioso contestó: –”No papá, aquí estoy despierto” El padre de familia mencionó a su hijo: – “Yo estaba pensando sobre lo que me habías dicho, y quizás fui un poco duro contigo, ha sido un largo día, aquí tienes las 300 monedas las cuales me habías pedido” Entonces el pequeño saltó de la cama y con una sonrisa en el rostro dijo: – “¡Gracias Papá, eres lo máximo!” Entonces su papá notó que bajó las almohadas tenía algo de dinero y empezó a enojarse de nuevo. El pequeño contó el dinero cuidadosamente. De nuevo el papá ya algo irritado le dijo: – “¿Por qué querías dinero si ya tenías algo guardado?” Entonces el pequeño contestó: – “Papá, ahora ya tengo las 500 monedas. ¿Puedo comprar un día contigo de tu tiempo?, por favor ven mañana temprano. Me gustaría tomar el desayuno contigo” El papá estaba sorprendido con su hijo, y se fundieron en un gran abrazo. Tomado de https://historiasparareflexionar.com/cuentoscortos-de-la-familia-para-reflexionar/
Cosas de Jaimito En la cena, el pequeño Jaimito fue obligado a dirigir a la familia en la oración… Jaimito dijo” ¡pero yo no sé cómo orar… ! El papá le contentó: sólo ora por los miembros de tu familia, amigos, vecinos y las personas pobres. Jaimito empezó: ¡Querido Dios, gracias por nuestras visitas y sus hijos, quienes se acabaron todas mis galletas y helado! ¡Bendícelos para que no regresen! ¡Perdona al hijo de nuestros vecinos, que le quitó la ropa a mi hermana y luchó con ella en su cama! ¡Para Navidad, por favor envíale ropa a todas esas pobres mujeres desnudas en el celular de mi papá! ¡Y provee un techo para todos esos pobres hombres sin hogar que usan el dormitorio de mi mamá cuando mi papá está en el trabajo! Amén!!!-
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
19
20 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Juramentan directiva Federación de Juntas de Vecinos provincia Duarte ■ David Díaz
La Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia Duarte (FEJUVEPROD) juramentó la mañana del domingo 7 de noviembre su nueva directiva 2021- 2023, durante un masivo acto realizado en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís, con la asistencia de autoridades y delegaciones de comunitarios de los municipios y distritos municipales de la provincia Duarte. El acto de juramentación se inició con la bendición a cargo del reverendo Óscar Peña, quien instó a los líderes comunitarios a mantenerse unidos, para así lograr las reivindicaciones sociales. El consejo directivo de la recién constituida Federación de juntas, está integrado por el Mtro. Miguel Martínez, Presidente, José Miguel Taveras, Vicepresidente, Carmen Sánchez, Sec. De Organización, Petronila Rodríguez, Sec. De Actas, Lelis Santana Reyes, Vocero, Luz María Rojas, Sec. De Educación, Iván Sánchez, Tesorero, Anicaurys Mendoza, Sec. De Asuntos Jurídicos, Además, Magiel Antigua, Encargada De
Proyectos Comunitarios, Marino Paulino Lizardo, de Salud, Omar Aquino, de las APMAE, Miguel Ángel Ventura, de Redes Sociales, Trinidad Santos, de los Clubes de Amas de Casa, Inmaculada Valerio, coordinadora, ❏ Mtro. Miguel Ramón Antonio, Sonia Martínez, presidente Reyes, Segundo vocales. La juramentación de la directiva de la FEJUVEPROD , estuvo a cargo del Lic. Miguel Medina Liriano, Director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Francisco de Macorís. El nuevo presidente de la entidad Mtro. Martínez, dijo que la misma viene a dar respuesta al vacío institucional que desde hace años se produce en la organización de los grupos comunitarios. Manifestó que la entidad tiene como propósito trabajar de manera mancomunada con los diversos sectores en busca de so-
Milthon Paulino es electo presidente del CMD en la Provincia Duarte; Dr. Bonilla felicita nueva directiva El doctor Milthon Paulino Tavárez, fue electo nuevo presidente del Colegio Médico Dominicano, provincial Duarte, en las elecciones realizadas el miércoles 10 de noviembre. El médico ortopeda, alcanzó 247 votos, de 430 ❏ Dr. Marcos Bonilla sufragios válidos en el pro- ❏ Dr. Milthon Paulino “Logros importantes fue ceso electoral que se realizó los destinos del Colegio sin dificultades en el hospi- Médico Dominicano, pro- que pudimos elevar la catal San Vicente de Paúl. vincial Duarte y habló de lo pacitación de nuestros Paulino Tavárez expresó que fue su gestión, la cual médicos a través de la edusu agradecimiento a los mé- tuvo que enfrentar la pan- cación continua con conferencias virtuales, fadicos y aseguró que el demia del Covid-19. equipo de directivos que lo “Frente a esta crisis de cilitar que los médicos acompañan trabajará por la pandemia que nos arropó puedan adquirir la placa de unidad y reivindicaciones inmediatamente tomamos su vehículo desde la oficina de la clase, así como por el el cargo, no nos permitió provincial, cuando antes tefortalecimiento del Colegio desarrollar en sentido gene- nía que viajar a Santo Médico. ral todos los planes y Domingo”, explicó. “También facilitamos el El doctor Paulino promesas que habíamos heTavárez es médico ortopeda cho a los médicos”, dijo en proceso de las certificaciones y cartas desde aquí, se con una reconocida trayec- entrevista para EL JAYA. toria como gremialista, fue Bonilla dirigió el gremio instauró lo que son la plapresidente de la Sociedad desde diciembre de 2019 y taforma para las AFP”, Dominicana de Ortopedia entregará a la nueva direc- informó. Resaltó también los loy Traumatología filial tiva el próximo mes de este gros del presidente Nordeste. año 2021. Nacional Waldo Ariel En las elecciones nacioAseguró tener la satisnales, el doctor Senen Caba facción que ante los casos Suero. Felicitó a las nuevas auserá el presidente del que se presentaron la proColegio Médico vincial Duarte del CMD, toridades, expresó su apoyo Dominicano (CMD) para el pudo auxiliar a muchos co- y deseó que puedan cumplir período 2021-2023. legas con respecto a las las metas y den seguimiento El doctor Marcos enfermedades, a problemas a los objetivos logrados Bonilla, felicitó al nuevo gerenciales o en hasta la fecha y se reiteró a equipo gremial que dirigirá dificultades profesionales. su disposición.
❏ Momento de la juramentación
luciones a las reivindicaciones sociales, siempre haciendo uso del diálogo, la concertación y tomando en cuenta el respeto a la integridad física de la población y la preservación de bienes y propiedades, sin renunciar al derecho de la movilización y la protesta de manera cívica como lo permite la Constitución Dominicana. Expresó que la entidad cuenta con delegaciones en los municipios de Pimentel, Castillo, Arenoso, Villa Riva y San Francisco de Macorís, así como en los Distritos Municipales. Al acto de juramentación asistieron el diputado Nicolás Hidalgo, el alcalde Siquio Ng de la Rosa, Alberto Brito Quirós del
Ayuntamiento de Castillo, Meyreles Fañas, Presidente del Concejo de Regidores. Ramón Díaz Paulino, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, el regidor Anthony Acevedo. También la regidora Penélope Pérez, del Distrito Municipal La Peña, María Then, Enc. Del Depto. de Investigación y Proyectos Sociales de Obras Públicas, Robert Frías, presidente electo de la Asociación Dominicana de Profesores, seccional S.F. M. Gil Rosario Vargas, Director de Participación Ciudadana en la Provincia Duarte, entre otras personalidades.
Juramentan Comité de
estadísticas vitales a nivel local
❏ Momento de la juramentación ■ Luz Esther Santos
El Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados (DASIS) juramentó el miércoles 11 de noviembre el comité de estadísticas vitales a nivel local en la región Nordeste. La juramentación estuvo a cargo del Dr. Fausto Domingo Mateo de la Junta Central Electoral. La doctora Guillermina Rodríguez dijo que este comité estará integrado por el director provincial de salud, el epidemiólogo de la DPS, la encargada del sistema de información de la DPS, los directores de centros de salud, oficiales del estado civil de la provincial, los ayuntamientos de la provincia, alcaldes pedáneos, encargados de cementerios, representantes de la ONE provincial, gerentes de SNS, y el procurador fiscal conjuntamente con el INACIF, entre otros. La doctora declaró que este programa tiene como objetivo elaborar diagnósticos provinciales sobre la eficiencia y eficacia
de los procesos de generación de información de nacimientos y muertes aportadas por las dependencias y entidades relacionadas con el sector salud y establecer recomendaciones de mejoras. También establecer mecanismos de coordinación en la provincia que permitan la adecuada aplicación de la normativa y los procedimientos establecidos en el manual de defunciones. Basados en la Ley 659-44 de la Consittución de la República sobre actos del estado civil de las personas establece que esa obligación recae en los oficiales del estado civil, que dependen de la JCE, a travez de la Dirección Nacional del Registro Civil, conforme con lo que señala la ley No.275-97, de la Ley electoral.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
PUBLICIDAD
21
22 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Padre Isaac García de la Cruz asume como rector de la UCNE ■ Maridalia Lora Abreu
Fue juramentado este viernes el Rvdo. P. Dr. Isaac García de la Cruz, como nuevo Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en el marco de una solemne Eucaristía celebrada en el Campus Universitario. La ceremonia de juramentación se desarrolló en los salones del Polideportivo del centro de estudios superiores. El nuevo Rector sustituye a Monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís. La eucaristía de toma de posesión del Rector de la UCNE, fue encabezada por Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Gran Canciller y exrector de la UCNE. El acto se inició con el desfile académico, seguido de la procesión litúrgica. La homilía estuvo a cargo de Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera. Posteriormente el doctor Martín Ortega Then, secretario de la Junta de Directores de la UCNE, procedió a la lectura de la resolución del nombramiento del Rector. En la ceremonia, Monseñor De la Cruz Baldera, entregó al nuevo rector la toga, esclavina, birrete y anillo, insignias académicas institucionales que utilizará durante su rectorado. Inmediatamente, el reverendo Isaac García de la Cruz, realizó acto de profesión de fe y el juramento de Rector. Más adelante el Gran Canciller, el Rector y el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, procedieron a la firma de documentos. El nuevo rector, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, se dirigió a los presentes, iniciando sus palabras saludando a los ideólogos de la UCNE. Además, el presbítero, expresó: “junto con ustedes deseo enarbolar, cual Buitre
de Ruppell, los sueños que dieron origen a esta institución, dar continuidad a todo lo que han hecho mis predecesores y sus ejecutivos, pero, al mismo tiempo, pensar en una universidad que se oriente no a la producción a grandes escalas de profesionales, cual fábrica de productos en serie, sino que se centre en cómo egresar hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de su entorno, decididos a cambiar un pasado con rostro pesimista por un futuro esperanzador y científico”. “Deseo comprometerme con un renovado liderazgo universitario regional y nacional, donde tanto nosotros los gestores como las mismas instituciones, propiciemos respuestas rápidas a procesos acelerados y cambiantes, donde cada día existen nuevos desafíos, a los cuales hay que dar respuestas”, apuntó. En el acto estuvieron presentes Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Obispo emérito de San Francisco de Macorís y Ex-rector de la UCNE; los obispos Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de Barahona; Monseñor Santiago Rodríguez, Obispo de San Pedro de Macorís y Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar de Santo Domingo. También el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín; el Viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, de la Presidencia de la República. Dr. José Ramón Holguín Brito; el Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCYT, Dr. Genaro Antonio Rodríguez Martínez y el Viceministro de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación del Ministerio de Educación Dr. Rafael Bello Díaz. Asimismo, el director Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), Licenciado Lorenzo Cuevas; Vicerrectores, Decanos, Directores de Escuelas, Directores de
❏ Colocación del anillo al rector, por parte del Gran Canciller. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
❏ Desde la derecha el Gran Canciller Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, Rev. Padre Dr. Isaac García de la Cruz, Rector UCNE y el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín firman los documentos.
Departamentos de la UCNE y de otras universidades hermanas y miembros de la Junta de Directores y de la Fundación Universitaria Católica Nordestana Incorporada. Además, autoridades civiles y militares de la provincia Duarte. Presentes también los presidentes de las Asociaciones de Universidades de la República Dominicana ADRU y ADOU;
rectores y ex-rectores de universidades amigas; el director general de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís, Maestro Miguel Medina Liriano. Entre los presentes estuvo el doctor Manuel Mora Serrano, primer rector en aquel momento de la Universidad Nordestana y Premio Nacional de Literatura 2021, entre otros.
Rector UCNE aboga por nuevo liderazgo universitario El nuevo Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), abogó por un nuevo liderazgo universitario regional y nacional, para dar respuestas rápidas a procesos acelerados y cambiantes, donde cada día existen nuevos desafíos. El Rvdo. P., doctor Isaac García de la Cruz, enfocó la situación que a nivel de la educación superior se ha presentado, señalando la revelación del ministro de educación superior, de que en el primer año de la pandemia la deserción universitaria alcanzó un 40% a nivel nacional. “Esta realidad y muchas otras ha dejado al descubierto esta pandemia, nos obliga a tomar grandes e impostergables decisiones que determinarán cómo será la universidad del futuro”, significó. El nuevo Rector de la UCNE pronunció un discurso luego de ser juramentado en el cargo, por el Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la UCNE. Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera. Pidió que trabajen juntos para alcanzar la nueva bitácora que nos marcó el Covid19, pues parecería que habíamos hecho un pacto con nuestra zona de confort y, en cuestión de un fin de semana, un virus, solo visible a través de un microscopio, nos lanzó a un futuro desconocido, que estamos
descubriendo poco a poco. Dijo que se le confía una institución de educación superior, en uno de los momentos más desafiantes de la historia moderna, donde se están definiendo muchos retos, una nueva forma de ser universidad. “Junto con ustedes deseo enarbolar, cual Buitre de Ruppell, los sueños que dieron origen a esta institución, dar continuidad a todo lo que han hecho mis predecesores y sus ejecutivos, pero, al mismo tiempo, pensar en una universidad que se oriente no a la producción a grandes escalas de profesionales, cual fábrica de productos en serie, sino que se centre en cómo egresar hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de su entorno, decididos a cambiar un pasado con rostro pesimista por un futuro esperanzador y científico; ciudadanos de esta época, de este momento, con la sensibilidad por construir una sociedad donde disminuya lo que aparenta ser una brecha insalvable entre la riqueza y la pobreza o donde el individualismo y el egoísmo parecerían ganarle la batalla al bien común y a las buenas costumbres”, estimó. Señalo que sueña con la UCNE como una academia resiliente, con la capacidad de adaptarse y superar circunstancias traumáticas y difíciles; una universidad que
esté en la capacidad de reconocer que su competencia no se encuentra en un lugar geográfico, sino que es universal-global; que comprenda que su alianza no es tanto con una determinada oferta académica, sino más bien con la calidad y que su compromiso no es con el presente, sino con la mirada que tengamos sobre su futuro, de la cual resulte una institución de educación superior más fuerte, que sepa rehacerse a sí misma y que amando su pasado, oriente su futuro. El Rector de la UCNE dijo que comprende que la Universidad Católica Nordestana, del presente y del futuro, impulsada por la tecnología, con investigaciones reconocidas y premiadas, con acuerdos académicos nacionales e internacionales, en diálogo permanente con el empresariado, los medios de comunicación, con sus docentes, sus estudiantes y sus padres, con sus colaboradores, con las autoridades provinciales y regionales y los sectores productivos, marcando pautas en las opiniones sobre temas fundamentales y cruciales para el país. Anunció que su primera reunión oficial fuera del campus universitario, ya la ha coordinado, para visitar la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco para, junto a su director el
maestro Miguel Medina, fortalecer las relaciones, elaborar proyectos de investigación de conjunto y que, “nuestras aulas, sean la cuna natural desde donde emerjan las soluciones a las problemáticas sociales, culturales, educativas y medioambientales”. Entiende que el desarrollo empezará a ser integral y justo, desde el momento en el cual las políticas públicas se planifiquen “desde nuestras universidades, como centros del pensamiento, pero a su vez, cuando las universidades orientemos nuestra Planificación Estratégica para alcanzar el país que queremos, los profesionales que necesitamos y el modelo de ciudadanos que deseamos para conducir nuestras instituciones públicas y privadas y formar, con responsabilidad y honestidad, a nuestros gobernantes, senadores, diputados y jueces”.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
REPORTAJE
23
Monseñor Alfredo de la Cruz convencido nuevo rector seguirá impulso y desarrollo de la UCNE El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana UCNE, Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera justificó la designación del padre Isaac García de la Cruz como su nuevo rector. Monseñor de la Cruz Baldera en sus palabras de presentación del nuevo rector, dijo estar convencido que el reverendo padre García de la Cruz, reúne todas las condiciones para seguir impulsando el crecimiento y desarrollo de la institución académica. “Conozco bien al padre Isaac y estoy convencido que en su rectorado esta universidad seguirá creciendo e impulsando
el desarrollo de la misma y de esta valiosa región nordestana”, afirmó. Además señaló la formación y capacitación de excelencia que acompaña al presbítero Isaac García de la Cruz, a quien además le destaca la virtud de la prudencia. “He querido que la UCNE sea dirigida por una persona que posea de manera muy marcada la virtud de la prudencia. Pues bien, señalaba el gran filósofo de las virtudes y la esperanza, Josef Pieper que la madre de todas las virtudes es la prudencia”. Explicó que el momento actual que vive la educación superior en la República
Dominicana, requiere de una presencia y entrega constante. “Pienso y creo no estar equivocado, el dinamismo de una institución académica necesita una presencia 24/7”. Dijo que una vez se supo de su elección como obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, indicó que no sería rector de la UCNE, que confiaría en los sacerdotes capacitados para delegar esa encomienda y ha señalado al padre Isaac de la Cruz. De acuerdo a los estatutos fundamentales de la institución el Gran Canciller de la UCNE, es la suprema autoridad de la Universidad y quien
❏ Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, Gran Canciller de la UCNE.
representa la universidad ante la Santa Sede y la Santa Sede ante la Universidad, así como también promover la permanencia y el crecimiento de la universidad.
Ministro MESCYT califica de Personalidades resaltan al padre Isaac García merecido y acto de justicia como rector de Universidad Católica Nordesana designación del Padre Isaac
❏ Franklin García Fermín, ministro MESCYT junto al padre Isaac García
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCYT, Franklin García Fermín, calificó como muy merecido y un acto de justicia la designación del nuevo rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE, reverendo Padre Dr. Isaac García de la Cruz. Al ser abordado por un reportero de EL JAYA, García Fermín expresó sus valoraciones en la que describió al nuevo rector como un gran académico. Destacó su vocación de pastor de la Iglesia Católica y experiencia de muchos años como vicerrector de la UCNE. Dijo que “El padre Isaac, es un hombre visionario y comprometido con la educación superior al más alto nivel”. El ministro también destacó el rol de la UCNE, la cual afirmó es una institución de vanguardia. “La UCNE ha cumplido todos los procesos a los que ha sido sometida por el Ministerio de Educación Superior de la República Dominicana”. Manifestó que la región Nordeste del país debe sentirse orgullosa de contar con una universidad como la UCNE. “Evidentemente es una institución que contribuye con el desarrollo, el progreso y el proceso de movilidad social de todos sus habitantes”, valoró. Agregó que “Los que obtienen un título de una carrera profesional no solo aportan al desarrollo y al progreso de la región y del país, sino también de la familia y de ellos mismos”.
❏ Desde la izquierda Dr. Luis Esmurdoc, Dr. Manuel Mora Serrano, Dr. Luis Abukarma, Rev. Padre Dr. Isaac García de la Cruz, Dr. Cayo Claudio Espinal y Dr. Abraham Abukarma.
Personalidades destacadas y de influencia directa de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) resaltaron la designación de su nuevo rector el reverendo padre Dr. Isaac García de la Cruz. Entre las personalidades que valoraron como positiva está el premio nacional de literatura de la República Dominicana, doctor Manuel Mora Serrano, quien fue preciso al considerar que su designación fue un acierto. Mora Serrano fue el primer rector de la UCNE en el año de su fundación en 1978. En tanto que el Dr. Abraham Abukarma, quien fue uno de los ideólogos y miembro del grupo de personas que fundaron la universidad dijo que la institución resulta ganadora con la escogencia del padre Isaac García. “Está bien preparado, con buenas intenciones, dispuesto a trabajar, académicamente bien capacitado
con varios estudios internacionales, definitivamente es una victoria para la institución”. Dijo que los planes para el futuro que presenta el nuevo rector demuestran claramente a dónde quiere llevar la universidad. “Yo creo que su elección ha sido un gran empujón en su dirección principal, así que felicito a las personas que lo hayan elegido como rector”, expresó Abukarma. Por su parte el Dr. Luis Elías Esmurdoc Rodríguez valoró como una elección inteligente la designación del nuevo rector. “Para mí fue una decisión muy inteligente, oportuna y necesaria”, manifestó Esmurdoc Rodríguez. Agregó además sobre su calidad profesional luego de haber estudiado en Roma y su experiencia de seis años como asistente del pasado rector Monseñor Fausto Mejía Vallejo. “En sus años que pasó como asis-
tente de Rector, él se preocupó por prepararse, por formarse, por capacitarse, por aprender lo más mínimo. Y eso lo llevó hoy a que fuera justamente designado en un cargo como este”. El doctor Esmurdoc Rodríguez, quien es vicerrector de desarrollo y asuntos internacionales, ha estado vinculado con la universidad durante 43 años, y expresó estar a disposición del nuevo rectorado. «La UCNE es un gran beneficio para San Francisco de Macorís, la provincia Duarte, la región Nordeste, el Cibao, el país y el exterior, porque nosotros tenemos aquí estudiantes extranjeros de diferentes nacionalidades del mundo», dijo. “Esta academia de altos estudios seguirá fortaleciendo el trabajo de docencia, investigación y extensión, que son las tres funciones principales de una universidad”, afirmó Esmurdoc Rodríguez.
24 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Campeonato y la Clasificatoria W de
y la Copa Mundial Femenina Resumen Concacaf Sub-20 de la FIFA en Costa Rica. Esto supone un logro para el país, poder Deportivo albergar un evento de esa magnitud, ¡En Atlanta conquista la Serie Mundial Una serie mundial muy emocionante que dio un resultado sensacional: Los Bravos de Atlanta son los nuevos campeones. De acuerdo a lo expresado por el agente Scott Boras, el hecho de que otros equipos hayan preferido desmantelarse hacia el final de la campaña, buscando sangre nueva dio origen a esa maquinaria con la que ganaron Los Bravos. Boras habló en la reunión de gerentes de las mayores, y respaldó las exigencias del sindicato de peloteros para hacer cambios en el contrato colectivo de trabajo, que expira el 1 de diciembre. El deporte está bajo amenaza de un paro, que sería el noveno en la historia, y el primer cierre laboral desde 1995. No es un secreto que hay temporadas en la que los equipos saben que no tienen material con el cual competir y deciden desmantelar el equipo buscando la manera de armar equipos frescos y competitivos en el futuro. Esperemos que lleguen a un acuerdo evitando el paro.
hora buena!. Guerrero Jr. obtiene el premio Hank Aaron El premio Hank Aaron es otorgado al mejor jugador ofensivo de cada liga, y el nuestro se lo ganó en una excelente temporada. Los primeros dominicanos en obtenerlo fueron Sammy Sosa y Manny Ramírez. Un TBT del Premio Silver En la actual temporada de MLB Xander Bogaert y el dominicano Rafael Devers del equipo de los Medias Rojas de Boston obtuvieron el premio: compañeros de equipo (SS/3B) en la Liga Americana, premio Silver Slugger en una misma temporada. TBT, otras parejas que lo han logrado: el también dominicano Miguel Tejada y Melvin Mora, con el equipo de Los Orioles de Baltimore en el año 2004. Derek Jeter y el dominicano Alex Rodríguez con el equipo de Los Yankees de New York, en el año 2008. El dominicano José Ramírez y Francisco Lindor, con el equipo de Los Indios de Cleveland en las temporadas 2017 y 2018.
Licey y sus cambios Un mal inicio de temporada que ha mantenido la mayor parte de la temporada al equipo en el último puesto de la tabla de posiciones, los ha llevado a realizar cambios. Los Tigres del Licey hicieron movimientos confirmando que el gerente general, Carlos José Lugo y el dirigente del conjunto, Tony Díaz, no continuarían al frente de sus respectivas posiciones. En su sustitución esos puestos serán asumidos por Audo Vicente, ex-dirigente del equipo del Licey, y la dirigencia será tomada por el ex-pelotero y también exdirigente, José Offerman, esto buscando la manera de provocar un cambio positivo en el equipo. RD acogerá Campeonatos Femeninos Concacaf La Concacaf anunció que República Dominicana será sede del Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2022 (CWU20) y del Campeonato Femenino Sub-17 de Concacaf 2022 (CWU17). Las clasificatorias se llevarán a cabo del 25 de febrero al 12 de marzo y del 23 de abril al 8 de mayo de 2022, respectivamente. Estos dos torneos serán parte de un año muy importante del fútbol femenino en nuestra región, que también incluirá el
Los dominicanos con Silver Slugger También el dominicano Juan Soto con apenas 4 años en las Grandes Ligas obtiene su segundo premio Silver Slugger o bate de Plata en español. Teoscar Hernández volvió a repetir como ganador del Premio Bate de Plata al igual que Vladimir Guerrero Jr., quien lo obtiene por primera vez. Fernando Tatis Jr., también se unió a la fiesta de los que ganaron el Premio. Wander Franco podría lograr hazaña El dominicano Wander Franco es uno de los finalistas del equipo de Los Rays de Tampa Bay al premio novato del año Jackie Robinson de la Liga Americana. La única desventaja de Franco frente a los demás finalistas: su compañero de equipo Randy Arozarena y el lanzador de los Astros de Houston, Luis García, es que jugó a partir del 22 de junio, donde participó en 70 juegos visitando 308 veces al plato. Franco considerado el mejor prospecto de Las Grandes Ligas bateó un promedio de .288/.347/.463 y jugando una magistral defensa en el campo corto. El dominicano Franco podría unirse a un selecto grupo de jugadores de posición que ganaron el Premio a Novato del Año haciendo menos de 400 visitas al plato.
■ Yira Then @yirathen
❏ Este es el equipo femenino oficial que representará a San Francisco de Macorís, en el torneo nacional U19 que organiza la Federación Dominicana de fútbol y se inicia el 19 de este mes de noviembre, del evento será seleccionada la selección nacional.
Básquet Superior SFM con balance positivo
❏ El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, realiza el saque de honor en el partido inicial de la final entre Máximo Gómez y Santa Ana. En la foto desde la izquierda empresarios Ruben Madera, José López Acosta, senador Franklin Romero, Luismal Ferreíras, Gral. Eduardo Then, Braylin Lantigua, empresarios Dilcio Gabín e Ivan García. Foto Carlos de la Cruz.
■ Tony García
En su versión número 32, el evento ha logrado conectar con una nueva generación de fanáticos francomacorisanos. San Francisco de Macorís.- Con una gran acogida por parte de la fanaticada de este municipio, la clase empresarial y el apoyo de algunas instituciones gubernamentales, el XXXII Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos de esta ciudad del Jaya ha logrado un repunte muy preponderante, regresando a la “Casa del Baloncesto Francomacorisano” el pabellón Mario Ortega (El Águila). En cuanto al nivel técnico se han destacado jugadores nativos como el caso del joven Luismal Ferreiras, quien resultó electo como Novato del año, dominando el departamento de rebotes de la serie regular, con un total de 49 balones capturados, para un promedio de 8,1 rebotes por partido. El jugador más valioso fue el canastero Brailyn Lantigua, al resultar el nativo más destacado con miras a la clasificación de su club con boleto directo a la final, logrando un invicto de (5-0). Lantigua finalizó con promedio de 18,6 unidades por encuentro y alcanzando 4,2 rebotes por cada partido de la fase regular. El dirigente del año fue el joven Danilo Javier Jerez, quien asumió las riendas del
combinado Santa Ana, ante la partida a Colombia de Richard Ortega, Jerez logró clasificarse de manera invicta y al cierre de esta edición su equipo se encuentra en la serie final con la serie empatada a un juego por bando contra Máximo Gómez. Buen trabajo de comercialización Con gran entusiasmo el presidente de Comercializadora Deportiva Matrillé Media Group, Junior Matrillé, manifestó una gran satisfacción con los resultados obtenidos en cuanto a la receptividad por parte de los fanáticos, directivos de los equipos y parte de los patrocinadores que han apoyado el evento. “Hemos superado por mucho, las expectativas que nos habíamos trazado, el plan fue levantarlo en 3 años, pero ahora debemos mantener el apoyo que nos han brindado esta nueva generación de fanáticos” apuntó Matrille. También hizo énfasis en hacer que este certamen sea autosostenible, con el apoyo del actual comité organizador, para quien tuvo palabras de elogio, en lo especial para el Lic. Dilcio Gabín, presidente de dicho comité ejecutivo, al igual que para todos los demás miembros y personal de apoyo.
Fundación Héctor Díaz prepara edición XIV Maratón Nacional de Atletismo La Fundación deportiva Héctor Díaz realizará su tradicional Maratón Nacional de atletismo, esta vez, recorriendo: San Francisco-Tenares, Tenares. San Francisco. Enmanuel Trinidad, presidente de la fundación deportiva, manifestó que: «Hemos hecho una ruta crítica y hasta el momento, tenemos todos los cabos atados para que sea todo un éxito como en los 13 años anteriores». Trinidad, quien fuera viceministro de Deportes, indicó que en esta ocasión la actividad tiene una dedicatoria especial a Juan Ramos –Ban–, quien ha respaldado el deporte toda su vida, reveló además, que el doctor Carlos Lantigua será el presidente de honor. El profesor Enmanuel Trinidad aseguró que: «Vamos a repartir 130 mil pesos entre los participantes, y seguiremos tocando las puertas del sector privado para mantener esta tradición que arriba a sus 14 años de éxito». «Desde ya se siente el entusiasmo que
fomenta una verdadera movilidad en las personas que gustan de las actividades sanas del deporte», recalcó. El Maratón está programado para el domingo 21 de noviembre a las 2:30 pm, saliendo del parque Duarte de San Francisco de Macorís. Se espera la presencia de personalidades del deporte, que siempre han apoyado el tradicional evento que reconocerá en esta XIV versión a Juan Ramos- Ban-, teniendo como presidente de honor al doctor Carlos Lantigua.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
DEPORTES
25
Alcalde entrega remodelado play de sóftbol Eliseo Candelario (Panyé) ■ David Díaz
El Alcalde Siquio Ng de la Rosa entregó totalmente remodelado el play de sóftbol Eliseo Candelario (Panyé), ubicado en la urbanización Balbí, de San Francisco de Macorís con una inversión de RD$665,195.00 mil pesos. El ceremonial fue realizado la mañana del domingo 7 de noviembre, Día Nacional del Deporte, llenando de regocijo a los deportistas y dirigentes comunitarios de la referida urbanización, el sector Santa Ana, entre otros lugares aledaños, quienes venían reclamando esta obra por años. Se inició con la invocación a Dios a cargo de la Mtra. Alodia Pichardo, directora del Departamento de Desarrollo Comunitario del cabildo. El alcalde Ng de la Rosa, expresó que el remozamiento de la instalación deportiva fue incluido en el Presupuesto Participativo a solicitud del regidor Antony Acevedo, organizaciones sociales y el sector deportivo de la barriada Santa Ana. Dijo que las mejoras del play, incluyen reconstrucción de la cancha de
❏ Una de las gradas del Play.
❏ Terreno de juego.
basquetbol, dos graderías, dos dogouts, la verja perimetral y sus mallas y acondicionamiento del área de juego. “Queremos seguir aportando al deporte y a la sana recreación de nuestro municipio, pueden contar con la alcaldía, estamos demostrando con hechos, que cada vez que nuestros atletas nos necesitan, les hemos tendido la mano”, sostuvo el ejecutivo municipal.
Exhortó a los atletas que utilizan el play que honra el nombre de Eliseo Candelario (Panyé), quien fue un destacado atleta que puso en alto nuestra ciudad en competencias nacionales, a cuidarlo para que perdure. Mientras que Amaury García, quien dio las palabras de gracias al Ayuntamiento que dirige Ng de la Rosa, por disponer la remodelación del play, el
❏ El alcalde Siquio NG de la Rosa se dirige a los deportistas.
cual estaba en total deterioro, ahora está en condiciones óptimas para jugar sóftbol y béisbol infantil y juvenil. Durante el acto inaugural, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial que preside Rolfi Rojas, en la
persona de su vicepresidente Ramón Díaz, entregó tres cajas de pelotas al comité organizador del Torneo Navideño que se realiza en esa instalación deportiva. Al acto asistieron dirigentes comunitarios, deportistas, el presidente de
la Liga Dawin Hernández, representantes de la Junta de Vecinos Santa Ana, Francisca Vásquez y Rafael Santiago, de la Junta de Vecinos Vida por la Paz, Miguel Angel Delgado (Monchy) representante de los religiosos, entre otros.
26 EDITORIAL
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
EL JAYA: 36 años ! Una respuesta para todas las preguntas Sí, EL JAYA cumple 36 años este sábado 20 de noviembre. En los últimos años hemos recibido muchas preguntas a las cuales les damos una sola respuesta. EL JAYA es el patrimonio tangible -en cuanto es materia desde sus páginas hasta el local que lo alberga y es el patrimonio intangible de San Francisco de Macorís, en cuanto a que es energia, idea, espíritu, juicios, emociones y pensamientos, resumidos en textos que relatan la dinámica indetenible de la sociedad-. EL JAYA como medio de comunicación es una comunidad que se desarrolla por elección propia y espontánea, vínculada a la sociedad mayor que se esfuerza, vibra y tiene como timbre de orgullo el sentido de pertenencia: ser francomacorisanos. Son lectores nativos, residentes y que están más allá de las fronteras de San Francisco de Macorís y formamos una colectividad sólida e indisoluble como testigo y cronista fidedigno de su historia. Este rotativo nació y marcha humilde, sencillo fortaleciendo eso sí, el respeto y el señorío que se conquistan a base de la confianza y la credibilidad de sus dueños, que son sus lectores. El ser humano, la vida, la sociedad, el tiempo y el cambio son dinámicos; nada permanece igual. En 36 años que cumple EL JAYA ha cam-
biado para mejor. Por ejemplo, el receptor lee EL JAYA en la internet en cualquier parte del universo, lo lee impreso y en el formato PDF; todo lo puede disfrutar en el momento que desee. Como institución dedicada a informar EL JAYA, tanto impreso como digital, siempre estará atento con sus lectores para ofrecerles las noticias completas, mantener la confianza y la credibilidad que son parte de los valores que pautan nuestra labor. Aunque las noticias malas parecen que tienen alas porque nos llegan volando, hacemos los esfuerzos y mantenemos la promesa de obtener buenas noticias pese a que haya que atraparlas cojeando. En estos 36 años de labores ininterrumpidas, renovamos el compromiso de EL JAYA con nuestra sociedad de servir con pluralidad y responsabilidad. Agradecemos a los lectores su apoyo moral y la permanente lealtad que nos brindan, a los anunciantes y patrocinadores por confiar en nuestros medios y al personal periodístico, de diseño, de redacción y administrativo que nos acompaña en cada jornada que concluye con la entrega del ejemplar en manos del lector. A todos gracias, muchísimas gracias !
¿Cómo saber si una empresa es rentable?
Muchos empresarios cometen el grave error en pensar que si venden mucho ya son exitosos. Sin embargo, muchas de estas empresas solo manejan un flujo de efectivo que la mantiene día a día sin ninguna rentabilidad. La rentabilidad y los beneficios son dos conceptos diferentes y complementarios. Los beneficios son simplemente el nombre que se le da a un valor resultante después de restar a los ingresos todos los egresos. En cambio, la rentabilidad es el nivel de rendimiento que se ha obtenido de un capital invertido, por tal razón, es la rentabilidad que nos dice si el negocio en que se ha invertido es un buen negocio o no. Es muy probable que usted conozca cuanto vendió el año pasado, quizás sepa cuanto gastó. Sin embargo, ¿Cuál fue su rentabilidad? ¿Sabe usted cuánto vendió su empresa el mes pasado? o ¿Sabe cuál fue su ganancia neta? Medir la rentabilidad de una empresa es algo sen-
cillo, sin embargo muy pocos empresarios se preocupan por saberlo. Todo empresario debe conocer su rentabilidad, el gerente financiero es responsable de comunicarlo y presentarlo periódicamente a los altos ejecutivos de la empresa. Conozca el costo de sus productos y compárelo con los costos existentes del mercado. Si sus costos son menores que la competencia su rentabilidad será cada día mayor. Solo debemos evaluar la relación que existe entre los beneficios netos obtenidos, la inversión y los recursos que ha utilizado para poder generarlos. Su empresa es rentable cuando sus ingresos son mayores que sus costos y gastos. Una empresa no es buena gracias a sus ventas y sus ganancias, es buena cuando comprobamos que es rentable. Rentabilidad significa, la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión hecha por los accionistas de la empresa. Conocer su punto de equilibrio, analizar e interpretar los estados financieros, disminuir los gastos, aumentar las ventas, mantener alta rotación de inventario y un buen control interno, par-
ticipación del mercado, tasa de crecimiento poblacional, son esenciales para conocer su situación financiera actual y maximizar su rentabilidad. Conozca sus costos de los productos y servicios que representa y compárelo con los existentes del mercado. Si sus costos son menores que la competencia su rentabilidad será cada día mayor. Un peso que será recibido en el futuro no es igual al peso que se recibe hoy. El valor que la empresa posee actualmente es más apreciado que el dinero que tendrá en el futuro, porque el efectivo que tiene hoy, puede invertirse y ganar rendimientos positivos. Al momento de invertir en un nuevo negocio mida el nivel de rentabilidad y compárelo con la competencia. Nunca invierta en un negocio que no puedas entender. Warren Buffett El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com
La amenaza de expulsar a los corruptos del PRM El presidente del oficialista Partido Revolucionario Moderno, licenciado José Ignacio Paliza, anunció al país que expulsará de sus filas a los miembros que sean hallados culpables de corrupción en la administración pública. Amenazó de suspender de manera radical a aquellos miembros que sean acusados de ese delito, claro hasta que se dilucide su responsabilidad en las Cámaras Judiciales de la República. Al parecer la reacción del máximo dirigente del PRM, está motivada a una docena de funcionarios que han sido acusados de malas prácticas en la administración de los recursos del Erario, siendo el último el Director General de INPOSDOM, señor Adán Peguero. En nada sorprende la amenaza de Paliza, razón de que al presidente Luis Abinader sin miramientos algunos ha venido suspendiendo y sometimiento a la justicia a los funcionarios acusados de actos de corrupción. Contrario a los gobiernos del PLD que encabezaron Leonel Fernández y Danilo Medina, en los cuales sus funcionarios “robaron” miles de millones de pesos y fueron “sobornados” por millones de dólares por empresas extranjeras, como la ODEBRECHT, sin embargo aún conservan su militancia en el Comité Político y la Dirección General. Caiga quien caiga, la transparencia de la administración pública, debe ser una exigencia de todos los ciudadanos que aspiran a una vida mejor.
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com
Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo
Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
OPINION
Las madres en las religiones
Estres y rendimiento académico en liceos de SFM ■ Andrea Manjarres
Los estudiantes de la Escuela de educación de la UASD - ßSan Francisco de Macorís realizaron en su monográfico una interesante investigación, dirigidos por la Dra Andrea Manjarres. Acerca de la relación entre Estrés Académico y Rendimiento Escolar, donde se concluyó que los niveles de estrés fueron muy bajos. Es posible que pueda asociarse a que el Ministerio de Educación dijo que todos los estudiantes serían promovidos de curso automáticamente, debido a la crisis sociosanitaria causada por el Covid – 19. Según UNESCO (2020), a mediados de mayo del 2020 más de 1.200 millones de estudiantes en todo el mundo, migraron a la educación virtual producto de la pandemia por COVID 19; de los cuales más de 160 millones de estudiantes se encontraban en América Latina y el Caribe. Ante el cierre de las escuelas y el cúmulo de las demandas escolares, los estudiantes manifestaron síntomas de estrés. En consecuencia, su Rendimiento Escolar también experimentó cambios, por lo que ante una realidad cambiante se cree necesario conocer la relación entre el Estrés Académico y el Rendimiento Escolar en los estudiantes de secundaria. En este estudio se utilizó un instrumento estandarizado conocido como Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado, lo que facilitó la recolección de datos de 756 estudiantes del Distrito Educativo 07-06, los cuales participaron de manera voluntaria. Partiendo de los datos recolectados, se puede decir que el Estrés Académico y el Rendimiento Escolar están relacionados entre sí. Se comprobó que un 42.59% de los estudiantes cuyos índices académicos se encontraban entre 88-95 puntos fueron los que presentaron un incremento de estrés. Se indagó en otras variables asociadas, a causas de las necesidades tecnológicas y económicas que se viven dentro de los hogares domini-
■ Yamiris Matías
Heráclito de Éfeso sostenía que todo cambia, todo fluye, todo está en constante movimiento, nada se detiene, absolutamente nada permanece en el tiempo. Por tanto, es natural que ocurran cíclicamente ciertas transformaciones en todo el quehacer humano. Aquellas que permiten que broten nuevas ideas, creencias, expresiones, otras formas de ver la vida. El siglo XX permitió que surgieran nuevos arquetipos de individuos. Algunos estuvieron marcadas por conflictos bélicos. Otros que se negaron a seguir las normas preconcebidas, luchando por sus derechos. Mientras que ésta generación estará marcada por la ola tecnológica. Una nueva cosmovisión que será clave para entender y descifrar las características de cada una de ellas. Y a la que, se le deberá prestar la debida atención que merece; ya que algunas se negarán a ser parte del rebaño simplemente a no seguir ningún tipo de normas o valores. Desafiando y cuestionará todo aquello que fuera y sea necesario. Estarán dispuestas a pagar cualquier precio y arremeter contra cualquier obstáculo que le obligará a destruir su ser. Ya sea para alcanzar sus metas, vivir como entienda, amar a quien quiera y aprender de sus propias experiencias. Siendo estos solo algunos
■ P. Isaac García
canos durante la pandemia por COVID 19. En este sentido un 58% cuenta con las herramientas tecnológicas, un 46.2% tiene los espacios físicos adecuados y el 77.3% poseen apoyo familiar para el desarrollo de las clases a distancia. A causa de las exigencias escolares los estudiantes presentaron síntomas de estrés, siendo los más comunes somnolencia y ansiedad ambos con un 16.6. Los estresores más comunes son la sobrecarga de tareas que les asignan los docentes (22.4%) y el límite de tiempo para realizar los trabajos (18.5%), en Quito en el 2017, se resaltan estos estresores. En este sentido las Estrategias de afrontamiento más comunes son: escuchar música o ver televisión (37.7%) y navegar en internet (33.3%). Al realizar este estudio se obtuvieron las siguientes conclusiones: los estudiantes promedio muestran bajos niveles de estrés, siendo afectados rara vez. Es necesario preguntarse si esto está relacionado con el hecho que desde el principio del año escolar el Minerd anuncio que todos los estudiantes aprobarían el año escolar, también están las quejas de muchos maestros ante la falta de motivación de los estudiantes para tomar sus clases virtuales y realizar sus tareas. Por otra parte, se evidenció, que los estudiantes afectados por estrés casi siempre o siempre suelen tener buenas calificaciones, siendo sus índices por encima de los 87 puntos. Aunque los estudiantes casi no se ven expuestos ante agentes estresores o síntomas, tienen las herramientas básicas para combatirlo. Finalmente, queremos abrir la posibilidad de reflexionar acerca del supuesto éxito del año escolar virtual 2021, sabemos que no estábamos preparados para asumir una situación como la crisis sociosanitaria ocurrida por el COVID- 19. Sin embargo, hay que ver las actitudes asumidas por todos los agentes educativos, y sobre todo, fortalecer las competencias que no fueron desarrolladas en el año pasado.
La generación silenciosa de los objetivos por lo que lucharon y alcanzar su libertad, su felicidad. Un reto que implicaría toda una lluvia de interrogantes no solo en el plano filosófico, sino también en materia ontológica, axiológica, teológica, sociológica y ética. Estas generaciones abrieron la puerta de un antes y un después en la humanidad. Aquellas que restauran la idea griega, también la renacentista y la de la Ilustración; esa que puso al hombre es el centro de su universo. Todo esto dará un giro que irá imponiendo nuevos códigos morales y culturales. Los que llegaron hasta lo que la sociedad es hoy. Sus insignias quedarían lapidadas en la historia. La generación silenciosa o The silent generation, corresponde entre el período de 1920 hasta 1940 (el período puede variar dependiendo de las fuentes que se consulten). Para poder comprenderla debemos partir de dos momentos históricos. Un primer momento es la Gran Depresión de los Estados Unidos; ocurrida a raíz de la sobrevaloración en la Bolsa de Valores, llevándola a su desplome. Y por otro lado tenemos, un discurso nacionalista que se orquestó desde esas ideas como raza aria en el viejo mundo. Una sociedad conservadora y renuente a aquello que implicara cambio. Esa que sembraría el desprecio y el odio a todo lo que fuera diferente a sus creencias religiosas, políticas, raciales o a
27
ßEs una grata fortuna descubrir que, desde la antigüedad hasta hoy, las grandes religiones han contado con la presencia sagrada femenina al más alto nivel de su fe y su creencia, en las cuales existen celebraciones y festividades indicadas, para el ámbito público y privado, de los calendarios litúrgicos de cada manifestación de fe. En Egipto, por ejemplo, la Madre Isis, es veneraba como la reina y la diosa de todos los dioses; en la misma línea están las diosas sumerias, mesopotámicas e incluso en las religiones de la India, antes del hinduismo, donde se ofrecen cultos a la Madre Durgā, Gran diosa Madre del Universo o fuerza femenina divina del Hindú; en el budismo, se ofrece culto a Māyā, la madre biológica de Siddhāttha Gotama o Buda, pero también se veneran otras “divinas madres” o míticas, como son Guānyīn, que significa, “el que se ocupa de los llantos del mundo” y Tārā, “la Liberadora o la Salvadora”; en la mitología romana, Venus y en Grecia, Afrodita son las diosas de la belleza, la sensualidad y el amor; en Suramérica, se venera la gran deidad Pachamama y en el Caribe y la cultura taína, con nombres como: Atabey Yermao Guacar Apito y Zuimaco, se venera a la “señora de las aguas, de la Luna, las mareas y la maternidad”. Atabey concibió a Yúcahu, sin intervención masculina, por lo que era vista entre los taínos como “el principio femenino del mundo”. En cuanto a las religiones cristianas, sus raíces están relacionadas con el judaísmo, donde Eva es reconocida como la primera mujer y, luego de ella, se exaltan a las “Santas mujeres”, modelos a seguir y, entre las cuales, Dios se escogería una madre para su Hijo. María, es presentada en los Evangelios como la elegida de Dios (Lc. 1,26), quien se pone en sus manos con total confianza,
sus costumbres; todo esto debía ser destruido. Esto implicaría el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La generación silenciosa se caracterizó por ser más austera, desconfiada, temerosa, indiferente, obediente, disciplinada y nostálgica; está última será su compañía en sus éxodos. Una generación que no se atrevió a cuestionar la autoridad, pero mucho menos contó con derechos. Sus carencias ante estos acotamientos históricos, tanto post guerra y una segunda guerra que lo sumergieron a trabajar duro y ahorrar, para mitigar mínimamente todas las privaciones y aspiraciones. La incertidumbre y la hambruna le persiguieron. Un ser que optaría por no inmutarse ante cualquier hecho que viera, pues comprendió que asumir una actitud de bajo perfil y vivir en el anonimato, le garantizaría su vida y la de su familia. Una generación que por una baja escolaridad se quedaría en la primera fase del superhombre de Nietzsche. Ese que asume una actitud de rebaño como el camello, el que solo se atreve arrodillase y obedecer. Su lucha constante sería simplemente en sobrevivir ante su frágil existencia. Eso que lo llevaría a existir pero a no ser, en la que su inmanente existencia se disolvía en el tiempo. Claro! no tenía más opción. Sus hijos surgirán con una nueva cosmovisión, aquellas que dejaráßn atrás las secuelas de ese pasado sombrío que le antecedió a sus padres.
amor y humildad después de dar su “sí” al proyecto que se le está proponiendo. Los mismos Evangelios, que la muestran al inicio como “madre del Emmanuel”, al final la revelan también como Madre de todos los redimidos por su Hijo: “Hijo, he ahí a tu madre. Madre, he ahí a tu hijo” (Jn 19,26). El Concilio de Éfeso (431d.C.) fue el punto de llegada y de partida para una consistente Mariología, donde se reconoció formalmente el rol de la Virgen María en la Historia de la Salvación: Madre espiritual de todos los cristianos, mediadora e intercesora ante Jesús (Jn 2); la Reforma Luterana elimina esta interpretación y le concede a María únicamente un papel histórico, sin culto ni más reconocimiento que haber dado a luz a Jesús, el Hijo de Dios. Hemos sobrevolado rápidamente por las maternidades sagradas más destacadas en la historia de las religiones; en la Iglesia Católica está muy claro que el rol de “María no fue [ser] un instrumento puramente pasivo en las manos de Dios” (Lumen Gentium, 56), tampoco ha sido proclamada como la que salva, ni interfiere con el papel reservado exclusivamente a Jesucristo, el Salvador y en quien “queda recapitulado todo lo creado” (Ef 1,3-23), por su sacrificio en la Cruz (Jn 19,16-42), sin embargo, “la Iglesia no duda en confesar [que] esta función subordinada de María, la experimenta continuamente y la recomienda a la piedad de los fieles, para que, apoyados en esta protección maternal, se unan con mayor intimidad al Mediador y Salvador” (Lumen Gentium, 62). Por eso, el culto a la Virgen en la Iglesia Católica siempre será de “veneración y amor… el cual se distingue esencialmente del culto de adoración tributado al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo” (Lumen Gentium, 66). Fuentes consultadas: INJUVE, num 16. (2016). “Los auténticos nativos digitales: ¿estamos preparados para la generación Z?”. Revista de estudios Juveniles, Madrid, España. ï WWW.etrategiaynegocios.net (2017). Baby Boomer, generacion X, millennianls y centennials ¿cuál es tu generación? ï www.Beñogagonzales.com (2017), Diferencias entre Baby Boomers y las generaciones XYZ. Agustín Olivares, S y otros. (2016). La generación Z y los retos del docente. Universidad Autónoma de Nayarit. México. Castro, Ana. (2020) “Como aprenden las generaciones Z y Alfa desde la perspectiva docentes? Implicaciones para el desarrollar la competencia aprender a aprender. Universidad de Cantabria, España. Perilla Granados, J. (2018) “las nuevas generaciones como un reto para la educación actual” Alcandía mayor de Bogotá, Colombia. Gallardo, G/ Miguez, Luis. (2020) “filosofía para todos” Oberon, Madrid, España. Gutiérrez Saenz, R. (1981) “Historia de las doctrinas filosóficas”, decimotercera edición , Esfinge. México La autora es filosofa.
28 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Ministra de la Mujer encabeza jornada “Vivir sin violencia es posible” en SFM; anuncia construcción de casa de acogida ■ David Díaz
A solicitud de la regidoraYani Ventura el presidente de la República, Luis Abinader, autorizó la construcción de La Casa de Acogida en San Francisco de Macorís, para proteger mujeres e hijos víctimas de la violencia de género. El anunció lo hizo La Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en visita a esta ciudad el 9 de noviemnre donde encabezó la jornada "Puerta a Puerta" con el mensaje "Vivir Sin Violencia Es Posible" Dijo que el gobierno construirá en diferentes municipios del pais Casas de Acogida, siendo esta la numero 14 en esta ciudad. Tanto la regidora Ventura como la gobernadora provincial Ana Xiomara Cortés saludaron la decision del presidente
Abinader de disponer la construccion de tan importante obra. La construcción de la Casa se Acogida fue solicitada por la regidora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciada Yani Ventura, en un encuentro realizado en fecha reciente en el Palacio Nacional con la participación de regidores de partido de gobierno con el presidente Abinader. Previo a la solicitud hecha al presidente Abinader, el Concejo Municipal ha aprobado la localización y donación de los terrenos para la realización de tan importante obra. Las Casas de Acogida o Refugios tienen como objetivo principal proteger a las mujeres y sus hijas e hijos menores de 14 años de la muerte violenta, de agresión física, psicológica o sexual, por parte de sus agre-
❏ Regidora Yani Ventura conversa ❏ La gobernadora Xiomara Cortés, Ministra Mayra con la ministra Jiménez y el alcalde Siquio NG.
sores. Durante su estadía las usuarias y sus hijos/as cuentan con protección física, reciben apoyo social y legal, reciben terapias o tratamientos psicológicos y atenciones de salud, son integrados/as a actividades educativas y de recreación con niñas y niños,
a capacitación en oficios y manualidades, a asesoría en higiene y prevención de enfermedades ligadas a la salud sexual y reproductiva, así como a asesoría y orientación sobre higiene y prevención de enfermedades en los niños, niñas y adolescentes.
❏ Momento de la juramentación del CDP. Fotos francomacorisanos.com
❏ Momento de la juramentación del SNTP.
Juramentan nuevas directivas del CDP y SNTP seccional y Filial Duarte Miembros de las nuevas directivas del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) seccional y Filial Duarte, fueron juramentados en la noche del viernes 5 de noviembre, en el salón de actos Ana Luisa Arias, del Recinto de la UASD en esta ciudad. En el marco del acto solemne Francis de León y Freddy Rodríguez secretarios salientes del Colegio de Periodistas y del Sindicato de la Prensa, respectivamente, presentaron las memorias de sus gestiones, posterior a las cuales fueron juramentadas las directivas entrantes por los secretarios nacionales del CDP y del SNTP, Aurelio Henríquez y José Beato, quienes resaltaron el trabajo realizado por los anteriores dirigentes y prometieron acompañamiento para las nuevas gestiones. La secretaria general del CDP Nayi Agramonte, en su discurso reiteró el com-
promiso de la nueva directiva de trabajar en equipo, por el beneficio de todos y cada uno de los integrantes del Colegio, agradeciendo la confianza depositada en ellos y manifestado apoyo de connotados, veteranos, destacados y queridos colegas para trabajar en cada una de las comisiones que conformarán con el propósito de desarrollar su plan de trabajo y los proyectos en carpeta heredados de la pasada gestión. Por su lado, Regina Valerio, secretaria del SNTP, llamó a trabajar en unidad y al ejercicio ético de los miembros que integran la Filial Duarte del Sindicato, recordó que este es uno de los pilares en los que se rige este gremio. En el acto el CDP reconoció la labor desarrollada en favor de la salud de los periodistas, trabajadores de la prensa y sus familiares durante la pandemia del Covid19 de la doctora Mayra Bidó y el Grupo Médico Unido Siglo 21. También, se re-
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo marca GACELA modelo CG150, año 2017, color AZUL , chasis GALPCK501HC000105, PLACA K1254035, propiedad de JOSÉ DEL CARMEN NÚÑEZ CORDERO, Cédula No.056-0115104-5, residente en S.F.M.
Del vehículo marca TOYOTA modelo PICK UP, año 1984, color ROJO , chasis JT4RN55E4E0000956, PLACA L084041, propiedad de ERNESTO HERNANDEZ SANTOS, Cédula No.056-0037741-9, residente en S.F.M
cordó a los periodistas fallecidos Pedro Fernández, William García, Delcio Pérez y César Holguín ❏ Regina Valerio ❏ Nayadira Agramonte Khoury. La actividad contó con la presencia de autoridades les, amigos, familiares, connotados periolocales, entre ellas la gobernadora de la distas locales y los secretarios generales provincia Duarte, Xiomara Cortés, la vicedel CDP en las seccionales de Puerto Rico, alcaldesa Tinita González, los maestros Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y Miguel Medina y Sonia Barrera, director María Trinidad Sánchez, con su comitiva. general y sub-directora administrativa de la UASD, Recinto San Francisco, el rector de la Universidad Católica Nordestena, padre Isaac García, representantes de la Dirección Nordeste de la PN, Elbania Peña del Ministerio de la Mujer, Olivo de León presidente del IPPP. También, estuvieron presentes representantes de los organismos de servicio, sindicales, gremiales, empresariales, socia-
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
29
FALLECIDOS Expira don Santiago Paulino, ciudadano de notable trayectoria de servicio de SFM Falleció el domingo 7 de noviembre por complicaciones de su salud el hacendado don Santiago Paulino Paulino (Santiaguito), ciudadano de notable trayectoria en el campo de la producción pecuaria y de gran vocación de servicio a la comunidad. Estaba casado con doña María Elba Gómez hoy viuda Paulino con quien procreó a Reynaldo, Elbani, Elvis, Elba Elaine, nietos y demás familiares. Residía en el sector Mirabel donde gozaba de gran respeto y cariño igual que en toda la sociedad de San Francisco de Macorís. Además de sus actividades ganaderas, don Santiago Paulino fundó el almacén de provisiones Elba que por muchos años estuvo situado en la calle 27 de febrero esquina Papi Olivier. Fue co-fundador de la Asociación de Comerciantes Mayoristas Paulino Paulino fue co-fundador de la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor) y en numerosas ocasiones presidió su consejo de administración. También en múltiples ocasiones fue presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte, institución que al igual que a Coopenor y a la Asociación de Comerciantes Mayoristas, les dedicó tiempo, aportó esfuerzos y desvelos por su desarrollo. Santiaguito Paulino fue un decidido emprendedor, dueño de una visión de pionero y de espíritu de gran optimismo en todos los proyectos que asumió. Se recuerda que en abril del año 2016 cuando la Asociación de Ganaderos aprobó convertir la tienda veterinaria en empresa cooperativa, el voto
de don Santiago fue de los primeros que se contaron. Como productor de leche desarrolló un ganado de alta calidad genética y fue de los primeros que sustituyó los pastizales indígenas y raquíticos para dar paso a una ganadería de primera línea. Despiden con emotivos elogios a don Santiago Paulino En medio de una manifestación de dolor fueron sepultados los restos sin vida del prestigioso empresario ganadero don Santiago Paulino icono de la ganadería nacional. Familiares y amigos partieron de la Funeraria las Mercedes hasta la catedral Santa Ana donde fue oficiada una misa de cuerpo presente por el diácono Roberto Vargas y el padre Aridio Vicioso. Culminada la misa habló el emblemático comerciante Eufemio Vargas Lima en representación de la Asociación provincial de Comerciantes quien resaltó las dotes que adornaron al veterano ganadero. De su lado doña Venecia Marrero se dirigió a los presentes en representación de la Cooperativa Agropecuaria del Nordeste (Coopenor)con un emotivo discurso que desprendió lágrimas a los asistentes. “Hoy que nos encontramos reunidos aquí frente al cuerpo sin vida de nuestro querido Santiago Paulino quien fue uno de los fundadores de nuestra institución Coopenor , defendiendo siempre la filosofía del cooperativismo como hombre de bien y de servicio.
❏ Santiago Paulino
Resaltó que el consejo de administración se siente hondamente apenado por la irreparable muerte de Santiago Paulino a quien definió como un gran hombre de servicios. “Coopenor así como también nuestros asociados con los cuales Santiago compartía el día a día preocupado siempre por los problemas de nuestro sector ganadero llevando un mensaje de aliento para vencer cada una de las dificultades que debemos enfrentar en el devenir del sector agropecuario” añadió . “Debemos tener presente el gran legado que nos deja Santiago Paulino que es mantener siempre la armonía entre todos nosotros con un único propósito de fortalecer nuestras instituciones a quien él le entregó su vida porque hasta la hora de su
muerte estuvo atento al quehacer de Coopenor” manifestó. “Hermano Santiago hoy partes de este mundo terrenal, pero hoy ante tu cuerpo que yace tendido frente a tu comunidad que te adora, juramos que nos mantendremos más firmes en nuestra filosofía del cooperativismo” explicó. “Finalmente Coopenor le agradece eternamente a los familiares de nuestro querido hermano Santiago Paulino por habernos permitido compartir por tan largo tiempo los quehaceres del diario vivir en nuestras instituciones, Santiago Paulino debe ser el ejemplo a seguir y estamos convencidos que la única forma de honrar a este gran hombre de la comunidad Nordestana y el país es dándole seguimiento a la gran enseñanza de vida dejada en este mundo terrenal que ha de ser recordada por las presentes y futuras generaciones” culminó diciendo doña Venecia Marrero. Así mismo Diego Hidalgo presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte tuvo emotivas palabras que llegaron a los corazones de las connotadas personalidades asistentes a la catedral Santa Ana de la ciudad del Jaya. Antes de recibir cristiana sepultura en el cementerio municipal su esposa doña Elba Gómez viuda Paulino y su hijo Santiago Paulino realizaron emotivos discursos de despedidas, dejando ver que fue uno de los hombres más valiosos y serios que ha dado esta comunidad.
Eucaristía en la UASD Recinto SFM a intención de universitarios fallecidos
Falleció en su resiel Ayuntamiento dencia de la calle José Municipal de esta ciudel Orbe el viernes 5 dad. Residía en Camino de noviembre la señora al Medio del Barrio San Florinda Alí Duarte Antonio. Estaba casado (doña Farides). Le soen la señora Emiliana breviven sus hijas Burgos y eran sus hijos Adalgisa Florinda, Rafael, Sandy, Mirian, Wanda, Fanny, Denny, Silvio y Jorge. Fajimita, Joselina, Falleció en la ciudad Lida, Ida, Victoria, ❏ Florinda Alí de Miami, Estados ❏ Alfonso Díaz Mercedes, Idelfonso Duarte Unidos a la edad de 87 Cunillera Alí, procreaaños, la señora Rosa dos con su esposo don Gilda Núñez Ramón Cunillera, faCastellanos, el pasado llecido. martes 8 de noviembre, Falleció el jueves 4 trás parecer de serios de noviembre la señora quebrantos de Salud. Justina Hidalgo José Doña Gilda procreó junde 66 años de edad a to a su esposo Domingo causa de quebratos en ❏ Justina Hidalgo Antonio Castellanos siesu salud. Residía en el te hijos: Jorge Luis, Ensache Abréu, era (Yoryi), Rosanna, ❏ Rosa Gilda Núñez madre de José Martín, Magdalena, Guillermo y María Emmanuel, Marco Polo y Rosilis. Esta faCristina. milia creció en la calle 27 de Febrero El miércoles 9 de número 100, del sector San Martín. Con noviembre falleció el sus hijos todos profesiones optando por señor Luis Alfredo trasladarse a la ciudad de Miami, Estados Henríquez de 65 años Unidos. Rosa Gilda y Domingo de edad. Laboró por 25 ❏ Luis Alfredo Castellanos encaminaron sus vástagos en años en el magisterio y Henríquez el crecimiento de la fe católica, siendo re30 años como encargaconocida su trayectoria religiosa en las do de archivo en el Hospital San Vicente décadas de los años ochenta y noventa, en de Paúl. la parroquia San Martín de Porres, donde Falleció el 3 de noviembre a causa de se oficiará una eucaristía por el descanso quebrantos en su salud el señor Alfonso de su alma. Díaz de 89 años de edad. Era capatáz en
El Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Padre Freddy de la ❏ Director de la UASD Recinto San Francisco Cruz, oficio una eucaristía a intención de Miguel Medina junto al obispo Freddy de la Cruz. los docentes, estudiantes y empleados ad- Francisco recién fallecidos son maestros ministrativos de la UASD-Recinto San Bienvenida Zapata, Élvido Lora, Rafael Francisco que han fallecido del Covid-19 Peña Peña, Vicenta Rojas, Carlos Sosa, y otras causas. Cynthia Paola Custodio, Inmaculada La eucaristía tuvo lugar el jueves 11 de Rosario, Jacquelin Pimentel, José Miguel noviembre en el Salón de actos Ana Luisa Escalante, José Miguel Méndez, Julio Arias a partir de las 10 de la mañana a so- César Portalatín, Silverio González, Rafael licitud de las autoridades. Estuvieron Martínez, Turín Fernández, María Virginia presentes el director general del Recinto Jiménez, José Miguel Cabrera, Clara Mtro. Miguel Ángel Medina Liriano, la Berroa, Eudes Arias, Clara Luz García y Mtra. Rosa Francia Burgos, Sub-directora Herminia Capellán (Tata). Académica y otros funcionarios de la insTambién el doctor Francisco Henríquez titución. y el estudiante Brayan Germosén. Los docentes de la UASD-Recinto San
30 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
Apresan hombre que roció mujer con ácido en Hallan ahorcado en su vivienda a Tenares habría sido ordenado por ex -pareja un joven en El Factor de Nagua Montecristi.-Miembros de la División de Investigación y de la Policía Preventiva de esta localidad apresaron cerca del mediodía de este jueves 11 de noviembre mediante una labor de inteligencia, a un hombre prófugo de la justicia, acusado de haberle lanzado “ácido del diablo” a una joven en el municipio de Tenares, de la provincia Hermanas Mirabal, quien posteriormente falleció mientras recibía atenciones médicas. Agustín de Jesús Pimentel Luna, apodado “El Caché”, de 49 años, comerciante, residente en el sector Villa Cutupú, de la ciudad de La Vega, fue capturado en la calle que conduce a la playa “Mi Popa”, de Montecristi. Pimentel Luna estaba prófugo desde el pasado 20 de agosto del
❏ Agustín de Jesús Pimentel
❏ Yanelis Arias López
2021, fecha en que cometió el hecho en perjuicio de la hoy occisa Yanelis Arias López, cuando se presentó a la residencia de la joven con el pretexto de llevarle un ramo de flores. Dicho individuo fue detenido con la orden de arresto número 0308-2021, de fecha 22 de agosto
del presente año, emitida por la doctora Felicia Núñez de Jesús, jueza del Juzgado de Paz del municipio de Tenares, en funciones de la Instrucción del distrito judicial de las Hermanas Mirabal, a donde será enviado en las próximas horas para los fines legales correspondientes.
Condenan hombre a 20 años de prisión por matar a otro en la comunidad de Villa Tapia El Ministerio Público de esta provincia logró una condena de 20 años de prisión contra un hombre acusado de la muerte de otro en una localidad de Villa Tapia en 2019. Las juezas Felicia Núñez de Jesús, Elizabeth Cepeda Muñoz y Biannelys Martínez Calvo, del Tribunal Colegiado de este distrito judicial, declararon culpable a Agustín Saúl Almánzar Ortega por la muerte de Geovanny Brito Martínez. El Ministerio Público pudo establecer en el proceso de investigación que el hecho se produjo aproximadamente a las 8:00 de la noche del 20 de octubre de 2019, mientras el hoy occiso se encontraba en su casa en la comunidad El Coco, del municipio Villa Tapia. En el expediente acusatorio, se hace constar que Brito Martínez recibió una llamada y salió al patio de la residencia y que posterior-
❏ Geovanny Brito
mente la familia encontró su cadáver en un terreno colindante, propiedad del hoy procesado Almánzar Ortega. La víctima falleció por una herida de arma de fuego que laceró el pulmón izquierdo, según certificado de autopsia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El órgano de persecución del
sistema de justicia en esta demarcación, representado por el fiscal actuante, José Orlando Liriano Aquino, presentó ante el tribunal las pruebas documentales, testimoniales, materiales y periciales que prueban la responsabilidad penal del enjuiciado en este hecho. La Fiscalía de la provincia Hermanas Mirabal señaló que Almánzar Ortega fue hallado culpable de violar los artículos 265, 266, 295, y 304 del Código Penal y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. El fiscal titular de Hermanas Mirabal, Edward Andrés NúñezMerette, manifestó que, independientemente de la pena impuesta al imputado, persisten méritos suficientes para que los jueces impusieran una condena de 30 años de reclusión, por lo que se propone apelar la decisión luego de que sea notificada.
Mujer ultimada por hijastro en SFM habría recibido casi 350 estocadas, según abogado; menor es enviado a juicio de fondo Un tribunal de menores de esta ciudad, dictó apertura a juicio de fondo contra un adolescente acusado de asesinar a su madrastra de múltiples estocadas. El adolescente habría confesado haber ultimado y posteriormente lanzar el cuerpo a una cisterna de la nombrada Carmen Paulino (Rafaelina), pareja sentimental de su padre Eusebio Rosario alias Eddy. El abogado de la parte querellante, Julián Paulino, reveló que en la más reciente audiencia se determinó que la víctima recibió casi 350 estocadas y no 291 como se
habría establecido en la primera fase del proceso. Indicó que el menor podría enfrentar la pena máxima de ocho años de prisión, sentencia establecida en el código del menor. Por el hecho, el padre del menor también se encuentra cumpliendo medida de coerción, quien mantiene su coartada de que ni siquiera estaba en la ciudad al momento del hecho. Recordemos que el cuerpo sin vida de Paulino fue encontrado en el interior de la cisterna de su vivienda en la calle Colón casi esquina Rivas el pasado jueves
❏ Carmen Paulino
corpus.
Fue encontrado colgado de una cortina en la puerta principal de su vivienda un joven en un hecho registrado la noche del jueves 11 de noviembre en la comunidad El Pozo del municipio El Factor. El joven Leonardo Mejía, quien de acuerdo a datos extraoficiales habría tenido problemas con su pareja desde hacía unos días. Se informó que la pareja habría estado discutiendo desde hace varios días, razón por lo que se presume se encontraba en estado de depresión. Al lugar del hecho se presentaron miembros de la Policía Nacional, de la Dirección Central de
❏ Leonardo Mejía
Investigaciones Criminales, así como el médico legista quien ordenó el traslado del cadáver a INACIF para los fines que corresponden.
Dictan 15 años de prisión a un hombre por tentativa de homicidio A quince años de prisión fue sentenciado un hombre que hirió de varias estocadas a su ex- pareja en este municipio cabecera de la provincia Duarte. El imputado Eddy Antonio Lebrón, deberá cumplir dicha sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle de esta localidad. Lebrón habría inferido varias heridas de arma blanca a su pareja, acción por la que fue declarado culpable de intento de homicidio.
❏ Eddy Ant. Lebrón
Realizan operativo en SFM contra bebidas y cigarrillos La Dirección General de Aduanas conjuntamente con el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron este jueves 11 de noviembre un amplio operativo en busca de bebidas y cigarrillos de contrabando. El operativo fue concentrado
en el mercado municipal de aquí. Las autoridades no hallaron irregularidades en los negocios del lugar. Las autoridades explicaron que estos operativos se están llevando a cabo de manera constante en todo el país.
Condenan a 5 y 30 años de prisión matadores maestro Un tribunal de esta ciudad impuso la pena máxima por homicidio contra un joven que en complicidad con un menor de edad asesinó a un maestro para robarle sus pertenencias en el pasado año 2020. Se trata de Brayan Rivera Vargas de 21 años, quien junto a un menor de edad, cuyo identidad se omite por razones legales, ultimó de varias estocadas al educador Rafael Elpidio Cordero Vásquez (Rafiel). Por su parte el pasado mes, un tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes sentenció a 5 años de prisión al adolescente
❏ Profesor Rafael Cordero
involucrado en el crimen. Recordemos que el hecho se produjo la tarde del viernes 14 del mes de febrero del pasado año 2020 en el departamento de la víctima, ubicado en el ensanche Duarte de esta localidad.
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021
REPORTAJE
31
Proponen plan rescatar mano de obra dominicana en la construcción La Asociación de Constructores de la región Nordeste entregó a EL JAYA un estudio que realizó orientado a rescatar la mano de obra Dominicana en la Construcción. El presidente de la institución, Ing. Ivanoc Collado Calderón, afirma que “si logramos rescatar la mano de obra dominicana en la construcción tendremos múltiples beneficios comenzando con impactar la vida de unas 30 mil personas que reciben ayudas de los programas sociales del Estado Dominicano y más de 10 mil familias de la extrema pobreza”. Collado Calderón explica que con el rescate de la mano de obra dominicana, se cumpliría la cuota 80/20 que deben aplicar las instituciones del gobierno, las empresas dominicanas, tal como manda el artículo 137 de la ley 16-92 del Código de Trabajo Vigente. Además, se mejorará el rendimiento en el sector construcción que es uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana y genera un movimiento de alrededor de 160 mil millones de pesos. Instituciones que intervendrán En el Plan de Rescate de la Mano de Obra Dominicana en la Construcción participaría el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). De esta forma se buscará motivar a los beneficiarios del programa SUPERATE, así como a las personas de escasos recursos económicos, a insertarse en el sector construcción, a través del Siuben para identificar a las familias beneficiarias que tengan miembros o integrantes sin trabajo, y dispuestos a colaborar en el sector con el fin de cumplir con el programa Supérate. De acuerdo al plan, los beneficios que se obtendrán son: primero, reducir la can-
tidad de beneficiarios del programa Supérate, aportando 24,000 nuevos empleos en el primer año; segundo, disminuir las remesas hacia el exterior en unos 10 millones en el primer año. En colaboración con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), la Escuela Vocacional, del Ministerio de Defensa y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) como asesor del Estado Dominicano, se encargarían de formar a los beneficiarios de los programas sociales y personas interesadas en este plan. Este plan se basa en los siguientes pilares: identificación de dominicanos que estén viviendo en condiciones de extrema pobreza, con el objetivo de formarlos a los fines de que trabajen en el sector construcción, con el propósito de contar con mano de obra mejor calificada que la que se tiene actualmente y crear más fuentes de trabajo para los dominicanos que viven en condiciones de vulnerabilidad, para así proporcionarles mejor calidad de vida. La propuesta está orientada inicialmente en formar en solo tres ramas de actividades que se necesitan en una construcción convencionales el país que son : albañiles, terminadores y ayudantes que son los puestos más ocupados por haitianos. Del total de trabajadores de una construcción el 55% corresponden a ayudantes y el 19% los albañiles, de la mano de obra de ayudantes, el 95% la tienen los haitianos e igual con el 100% en los puestos de picador de piso, pegador de blocks, zanjeros, operador de polea manual, cargador de cemento, sereno o vigilante y terminador de techo están los haitianos.
Posibles soluciones El plan de rescate de la mano dominicana en la construcción analiza que “los salarios del sector construcción son mejores que los del Motoconcho, pequeños colmados y de los empleos informales que la mayoría de los oficios que se realizan en el día a día en el país, por lo que afirma que es imprescindible llevar esa información como una opción de trabajo a todo el territorio dominicano” En ese sentido agrega que “en base a esta realidad entendemos que uno de los factores que debe promover el Estado para incentivar a los dominicanos a participar en esta rama, son los altos salarios que se pagan en el sector construcción a los dominicanos aptos para insertarse en estas labores, ya que existe una percepción de bajos salarios en este rubro lo que ha sembrado el factor psicológico en el dominicano, ya que no es verdad que al obrero, al trabajador haitiano se le paga más barato que al dominicano”, sostiene el estudio. Preocupación Un motivo de profunda preocupación para el Ing. Collado Calderón y demás directivos de la Asociación de Constructores del Nordeste, es que el personal haitiano es renuente a vacunarse situación que pone en riesgo la campaña de vacunación contra el Covid-19; los haitianos salen corriendo si ven que llegan brigadas de vacunación a su lugar de trabajo y amenazan con regresar a su país antes que inocularse. Otros hallazgos del estudio revela que : l) un obrero dominicano y un haitiano en materia de salario gozan los mismos privilegios es decir, ganan igual; 2) los salarios de la mano de obra en la industria de la
❏ Ivanov Collado, presidente de la Asociación de Constructores de la Provincia Duarte.
❏ Ivanov Collado junto al presidente de la República a quien le compartió las propuestas de la Asociación de Constructores.
construcción sobrepasa en un alto porcentaje el salario mínimo en República Dominicana; 3) el 25 por ciento de los trabajadores ayudantes haitianos no domina el idioma español lo cual ocasiona graves dificultades en la comunicación y entendimientos; 4) Más del 80% de los trabajadores haitianos no tiene identificación personal; 5) Más del 85% de los trabajadores haitianos de la construcción no tiene domicilio registrado donde se pueda acudir en caso de cualquier evento tales como pérdida de algún material, o que se presente un problema de tipo laboral.
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Noviembre 2021