VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE MARZO 2022 AÑO 37 • No. 819 • 32 PÁGINAS
AÑO
37
www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
Nuevos inversionistas
llegan a SFMacorís PAG-20
Inician seguridad ciudadana en la zona rural de SFMacorís PAG-15
LEA EDITORIAL
A soga corta para rapidez de respuesta PAG-26
Clínica de Patología de Cérvix del HSVP es nombada Dr. Ramón Mena
Inauguran Centro Neuro-CardioMetabólico Dr. Manuel Camilo PAG-13
PAG-10
Rector de la UCNE destaca avances y logros en sus 44 años de fundada PAG-12
Presentan nuevo proyecto urbanístico PAG-03
Instituciones SFM celebran Día Internacional de la Mujer
❏ La Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte en coordinación con la dirección provincial del Ministerio de Cultura rindieron un homenaje por todo lo alto a 20 damas el sábado 12 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Instituciones como el
Ayuntamiento Municipal, la Gobernación Provincial y la Unión Deportiva, entre otras también celebraron la efeméride. Foto francomacorisanos.com . PAG-21
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
03
Residencial Gales nuevo proyecto urbanístico garantiza seguridad y plusvalía en SFM El sábado 12 de marzo la constructora Covilla presentó el nuevo proyecto urbanístico "Residencial Gales", un nuevo concepto residencial en San Francisco de Macorís con los más altos estándares de calidad en su clase. La Constructora Covilla, representados por el ingeniero Ivanov Collado Calderón y la empresaria Lilian Henríquez, quienes tienen una gran experiencia en el desarrollo de proyectos de viviendas, tal como han sido los proyectos de Villas Residenciales construidos en la urbanización Doral Park, este proyecto en su momento innovador, se ha convertido en una tendencia en el mercado de la construcción en San Francisco de Macorís. Con el desarrollo de esta nueva urbanización ubicada en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, antes de la Avenida Circunvalación, se garantiza un espacio seguro y estratégico para vivir y de gran plusvalía para invertir. Características del Residencial Gales Será un residencial totalmente cerrado, con garita de acceso de seguridad, drenaje pluvial y sanitario, calles asfaltadas, seguridad 24 horas, 5 parques, entre ellos, parque infantil, área de picnics, cancha de baloncesto y gazebo para actividades, garantizando espacios integrales y la plusvalía en la inversión. Está distribuído en 141 solares, desde 360 metros cuadrados, hasta los 600 m2, diseñando así espacios perfectos para construir o adquirir una vivienda. Dentro del mismo se desarrollarán
❏ El Ing. Ivanov Collado y Liliam Henríquez, presentan las caracterísicas del nuevo residencial ❏ Desde la izquierda Luis Valdez, Juan Francisco Recio, Héctor Enmanuel Saba García, Ivanov Collado y Gredy De La Cruz, durante la presentación de Residencial Gales. Fotos que desarrollará la Constructora Covilla. Franklin Santos / Francomacorisanos.com
cuatro diseños de viviendas, que oscilan entre los 180 m2 de construcción con 375 m2 de solar, hasta los 280 m2 de construcción en 400 metros de solar, garantizando la calidad, innovación y responsabilidad que caracteriza a la Constructora Covilla, teniendo la satisfacción del cliente como prioridad fundamental. Los adquirentes tendrán una flexibilidad única, dividiendo el pago total para adqui-
sición de solares, en 5 cuotas iguales cada 6 meses sin ningún tipo de interés, los financiamientos estarán disponibles, y el tiempo de entrega será de dos años, a partir de la fecha de iniciados los trabajos.
Los contactos directos para mayor información están los teléfonos 809-984-7877, 829-938-9888, redes sociales @ivanovcollado.
04 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Médicos de Estados Unidos realizan
operativos en Castillo y Hostos Médicos de la Cumberlain Academia de Georgia, Estados Unidos, están realizando operativos en comunidades de los municipios de Castillo y en Hostos donde además construyen una iglesia, informó el doctor Franklin Díaz, médico nativo de San Francisco de Macorís residente en Puerto Rico quien les acompaña. El doctor Díaz explicó que el equipo de médicos llegó el miércoles 9 y estará hasta el viernes 18 de marzo ofreciendo consultas, atenciones y medicinas en comunidades de esos municipios de la provincia Duarte. El grupo incluye un cirujano de mano, un odontólogo, un internista, un pediatra y un siquiatra entre otros especialistas
Colegio de Notarios nombra a Ortega Then presidente Ad -Vitam
❏ Dr. Martín Ortega Then, recibie la placa de reconocimiento.
que a diario atienden decenas de personas y les obsequian los medicamentos necesarios. Entre las comunidades beneficiadas están Yaiba,Las Taranas, Hostos y La Isleta. Estas jornadas médicas fueron coordinadas y promovidas por Inés Inmaculada Duarte, nativa de Castillo, quien trabaja en
la academia Cumberlain, explicó el doctor Díaz. Inés Inmaculada Duarte es hija del ex-síndico y exdiputado de Castillo Juan Pablo Duarte. El personal de la Cumberlain de Georgia también visita las escuelas de esas comunidades donde entregan útiles escolares y dictan charlas educativas.
Inician talleres educativos
“Salvemos el río Jaya”
El Colegio Dominicano de Notarios de la República Dominicana nombró al doctor Martín Ortega Then como Presidente Advitam de ese gremio. En un acto organizado en el palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, el viernes 11 de marzo, la presidenta de los notarios, doctora Laura E. Sánchez Jiménez, entregó al doctor Ortega Then la placa contentiva del nombramiento. “En Mérito a su destacada labor profe-
sional digna y transparente, a favor de los mejores intereses en beneficio del Notariado Dominicano”, expresa la placa entregada al doctor Ortega Then Está firmada por la doctora Sánchez Jiménez, presidenta, doctor Manuel Olivera Rodríguez, secretario de la institución y la doctora Aura Altagracia Vargas Taveras, presidenta de la filial de la provincia Duarte.
INAPA cambia la vida a 150 mil personas en Prov. Duarte
❏ El director ejecutivo Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado INAPA, Wellington Arnaud acompañado del Ing. Julio Lizardo, director región Norte, supervisando en un recorrido la Provincia Duarte.
■ Nellys Del Orbe
Con el tema “Salvemos el río Jaya”, Búsqueda y Jaya Cultura y la Fundación Basta Ya, con el apoyo de la diputada por la Provincia Duarte, Dorina Rodríguez, iniciaron una serie de talleres que persiguen motivar el amor por la naturaleza y la temprana responsabilidad de los niños frente a los cambios climáticos, la contaminación y el rescate de la salud del río Jaya mediante el proceso creativo. A través de una nota informativa enviada a este medio, y firmada por los licenciados Félix García, presidente de Búsqueda y Jaya Cultura, y Nellys del Orbe, presidente de Fundación Basta Ya, las instituciones se muestran preocupadas por la problemática de la contaminación y el cambio climático que afecta a escala mundial, y sus posibles e irreversibles consecuencias, que dicen ver reflejadas en el río Jaya, como principal fuente acuífera de San Francisco de Macorís, convertido hoy en un foco de contaminación y basurero de los residentes en su área de influencia. “Creemos que una de las causas que ocasionan el problema es la falta de educación en torno al tema medio ambiental, plasmado en la inconsciencia e
insensibilidad de la ciudadanía, resultante de la debilidad institucional y el inexistente régimen de consecuencias ante las agresiones al medio ambiente que constituye el lanzamiento de desperdicios”, indica la nota. Para tratar de aportar un granito de arena a las medidas que para mitigar las consecuencias de este problema recomienda la Unesco a los gobiernos y las instituciones de todo el planeta, las fundaciones Basta Ya y Búsqueda y Jaya Cultura comenzaron una decena de talleres de tres ciclos cada uno, dirigidos a niños y adolescentes de 6 a 12 y de 12 a18 años, para que éstos a su vez sirvan de estímulo y guía de sus padres hacia la asunción de un compromiso de acciones y responsabilidades sobre el uso racional de los recursos naturales. Para ello, las instituciones trajeron desde la ciudad de New York a una experta en estos temas, con gran experiencia en el trabajo con los niños, la escritora Osiris Mosquea, quien les acompaña durante algunas semanas enseñando a los infantes a través del arte, de la creación literaria, la pintura, el amor por la naturaleza y la temprana responsabilidad frente a los cambios climáticos y la necesidad del rescate del río Jaya.
El director ejecutivo del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado INAPA, Wellington Arnaud, afirmó que esa institución ha cambiado la vida a más de 150 mil personas en la provincia Duarte, tras quedar solucionado el suministro de agua potable en sus respectivas comunidades. Arnaud encabezó la mañana del miércoles 09 de marzo un amplio recorrido de supervisión de los trabajos de sistema de alcantarillado sanitario y servicio de agua potable en los municipios Las Guáranas, Pimentel, Castillo y Villa Riva. Destacó los trabajos que INAPA realiza
en el Cruce de Angelina que contribuirán con la solución de agua potable en el municipio de Las Guáranas. «Estamos cumpliendo con lo prometido y asumiendo el compromiso de llevar agua potable a cada rincón del país», dijo el funcionario. Sostuvo que en la provincia Duarte INAPA le ha beneficiado a miles de personas, las cuales cuentan con un servicio de agua de mucha calidad. La información la suministró a EL JAYA la encargada de Comunicacion de INAPA, Johanny Paulino.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Celebran con misa 86 aniversario de la creación de la Policía La Policía celebró la mañana del miércoles 2 de marzo el 86 aniversario de su fundación con una misa en la catedral Santa Ana, oficiada por el obispo Alfredo de la Cruz Baldera. El prelado católico felicitó a la institución en la persona del director local general Juan Pablo Ferreira Veras, oficiales y agentes que asistieron a la actividad. Dijo que la conmemoración de la creación de la Policía coincidió con el inicio de la cuaresma, período de 40 días, que significa revisión para detectar debilidades y corregirlas, tal como se están revisando en
estos momentos la Iglesia Católica y la Policía, para mejorar su desempeño a la comunidad a la cual sirven. Luego habló el general Ferreira Veras para destacar la efeméride de la fundación de la entidad y esbozó una cronología de cómo ha evolucionado la ley orgánica de la Policía hasta el 2010 cuando se constitucionalizó como órgano institucional y profesional. El oficial de alta graduación ponderó los esfuerzos que realizan el Presidente Luis Abinader, el ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez y el di-
❏ General Juan Pablo Ferreira Veras, Director Región Nordeste PN.
rector de la institución, Mayor General Eduardo Alberto Then, por transformar para mejor las condiciones de vida de los
Se retira pensionada relacionista de la Policía Xiomara Arias La comunicadora Xiomara Arias fue pensionada como Primer Teniente de la Policía Nacional, luego de 27 años de servicios a esa institución. A la hora de salirle su pensión que había solicitado años antes, Xiomara se desempeñaba como Relacionadora Pública de la Dirección Regional Nordeste de la Policía. “Me voy con la frente en alto de mi gloriosa institución de la cual siento gran orgullo de haber pertenecido a sus filas por más de 25 años”, expresa Xiomara en declaraciones para este rotativo. Recuerda que ingresó muy jovencita a la Policía en 1994. Trabajó en el departamento de recepción, después en el departamento de Tránsito, luego fue patrullera, después prestó servicios en diferentes destacamentos y finalizó su carrera como vocera de la institución, en el departamento de comunicaciones estratégicas como relacionista. Siempre dispuesta a servir a los demás, respetuosa y simpática, Xiomara Arias es ejemplo de mujer responsable y celosa en
cumplir con su labor. Es licenciada en Comunicación Social, madre soltera con un hijo de nombre Heribert de 17 años de edad. Los ciudadanos que visitan la policía y los reporteros que cubren esa institución como fuente de noticias comienzan a echarle de menos, pues Xiomara redactaba y por muchos años suministró las informaciones del acontecer nordestano y mantuvo muy buenas relaciones con la comunidad. Joven como está, Xiomara emprenderá nuevos proyectos en la nueva etapa de su vida, por lo que sus amigos de EL JAYA les desean muchos éxitos.
policías para que puedan brindar servicios de calidad a la ciudadanía. Al acto religioso asistieron la gobernadora licenciada Xiomara Cortés,
el senador licenciadoFranklin Romero, el alcalde Siquio NG, el diputado Nicolás Hidalgo, el jefe del cuerpo de bomberos general Luis
Esmurdoc y la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, profesora Odilín Morel, entre otras autoridades e invitados.
Retiran generales de la Policía, tres de ellos dirigieron el comando Nordeste
❏ General Neivis Pérez Sánchez
❏ General Ludwing Miguel Suardi Correa
El Poder Ejecutivo ascendió al rango de mayor general a 11 generales de la Policía Nacional y los colocó en retiro con disfrute de pensión. Los generales ascendidos y retirados son Rafael Cabrera Sarita, Pablo de Jesús Dipré, Teresa Martínez Hernández, Neivis Pérez Sánchez, Juan Antonio Pilarte Féliz, Francisco Romer López, Valentín Rosado Vicioso, César Augusto Sena Rojas, Ludwing Miguel Suardi Correa, Mario Objío Morales, Boris Goico Campagna y
❏ General César Augusto Sena Rojas
José Delio Mora Reynoso, mediante el decreto 102-22. Tres de los generales puestos en retiros tuvieron a cargo la Regional Nordeste de la Policía Nacional que funciona desde este municipio de San Francisco de Macorís. Los generales que dirigieron esta plaza fueron Neivis Pérez Sánchez, del 2013 al 2015, César Augusto Sena Rojas estuvo del 2018 al 2019 y del 2020 al 2021. Mientras que Ludwing Miguel Suardi Correa dirigió en el 2018.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
PUBLICIDAD
07
08 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Comisión que evitó huelga evalúa trabajos iniciados El obispo Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera encabezó el jueves 10 de marzo un encuentro de evaluación de la comisión mediadora de los acuerdos que suspendieron la huelga que estaba convocada para los días 01 y 02 de este mes. La reunión se realizó en el Círculo Juan XXIII con la asistencia de los dirigentes sociales y funcionarios estatales para evaluar los trabajos iniciados. Las autoridades del gobierno y los dirigentes del movimiento social abordaron varios temas y designaron comisiones técnicas para dar seguimientos a las obras acordadas. En el mismo se pautaron reunir el próximo jueves ocho de abril, para continuar revisando el cronograma de cumplimiento de las obras reclamadas. Monseñor de la Cruz Baldera calificó de importante al considerar que están reunidas las instituciones que conforman el pueblo de San Francisco de Macorís, desde los comerciantes, grupos populares, estudiantes y sectores de la iglesia para dar seguimiento las obras que se están haciendo. «Sobre todo esta es una mesa de diálogo de la ejecución de cada obra, de tal manera
❏ Desde la izquierda Olmedo Caba Romano, Ana Xiomara Cortés, Raúl Monegro, Odilín Morel y Joel Martínez.
❏ Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera.
Públicas, entre otros. Por el movimiento social estuvieron Raúl Monegro, Odilín Morel, Joel Martínez, César Trinidad, di❏ Representantes del Codia, Colegio Médico Dominicano, Instituto Agrario Dominicano, rigentes estudiantiles y juntas de vecinos. Obras Públicas estuvieron presente en el encuentro de evaluación. Por la sociedad civil y la iglesia estuvieron que no se queden en el olvido, sino que po- representantes del gobierno local se ha presentes el Padre Isaac García de la Cruz, mostrado un gran interés en seguir desadamos evaluar», expresó. rector de la UCNE, el Ing. Claudio Merejo, “Yo diría que es el mejor momento para rrollando la ciudad.En el encuentro presidente del Codia Regional Nordeste; San Francisco de Macorís, porque todos estuvieron presentes los funcionarios guDr. Milthon Paulino, presidente del CMD los ciudadanos estamos dispuestos, a ser bernamentales Ana Xiomara Cortés, Filial Duarte, Ing. Rafael Fernández, Perla evaluados y a evaluar”, dijo Monseñor Olmedo Caba Romano, Julio Lizardo, Pérez en representación del comercio; entre Ramón Díaz, representantes del Instituto Alfredo de la Cruz. otros. Agregó además que en los Agrario Dominicano, Ministerio de Obras
Presidente CMD Filial Duarte se integra a diálogo en compromiso por un mejor SFM
❏ Ing. Claudio Merejo, Ing. Rafael Fernández, Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, Dr. Milthon Paulino, Lic. Freddy Martínez y Rev. Padre Isaac García de la Cruz.
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Filial Duarte, Dr. Milthon Paulino, se integró al diálogo propiciado por la iglesia católica entre sectores sociales y gubernamentales que busca generar un compromiso por un mejor San Francisco de Macorís. El doctor Paulino, explicó que el gremio médico se integra de lleno a los diálogos para abordar las necesidades que existen en la provincia y el municipio en materia de salud, un derecho que debe garantizarse al ciudadano. Manifestó que la institución está en la obligación y deber de participar en los espacios donde se están debatiendo las soluciones ciudadanas, porque en materia de salud y bienestar social hay una brecha muy grande en esta comunidad. “La clase médica no está ajena a los problemas sociales del país, somos los que por vocación y profesión estamos comprometidos a recibir a los enfermos en los
hospitales públicos, pero no lo podemos hacer sin los materiales e insumos que debe garantizar el Estado”, expresó el galeno. Agregó que “Estamos en la mejor disposición de aportar soluciones no solo en beneficio de nuestro gremio que es el que representamos, si no también en favor de la población más desposeída que es la que acude a los centros de salud pública”. Destacó además la mediación del obispo Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, quien encabezó el jueves 10 de marzo el encuentro de evaluación de la comisión mediadora en los acuerdos que suspendieron la huelga. La reunión se realizó en el Círculo Juan XXIII con la asistencia de los dirigentes sociales y funcionarios estatales para evaluar los trabajos iniciados. Se pautó un nuevo encuentro para el jueves ocho de abril, para continuar revisando el cronograma de cumplimiento de las obras reclamadas.
Director IAD encabeza encuentro con asociaciones campesinas de SFM
❏ Francisco García, director del IAD se reunió con dirigentes campesinos de SFM.
El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, se reunió el sábado cinco de marzo en esta ciudad con representantes de asociaciones campesinas, en procura de buscar soluciones a problemas relacionados con la carencia de tierra, así como la falta de titulación y asistencia para la producción agropecuaria. García escuchó los planteamientos de los dirigentes César Trinidad, presidente de la Federación de Agricultores sin Tierra Mamá Tingó, de San Francisco de Macorís y de Ramón Emiliano Martínez, presidente del Bloque de Parceleros de la Reforma Agraria, entre otros, quienes aportaron informaciones precisas sobre los inconvenientes que afectan su sector. El funcionario escuchó de los representantes campesinos su respaldo a la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader, a quien según destacaron brindaron su apoyo para que llegara a la jefatura del Estado.
Tras exhortar a los dirigentes campesinos a mantener la esperanza en el presidente Abinader, García les solicitó a los presentes su colaboración en los trabajos de saneamiento que realiza el IAD con el objetivo de rescatar las tierras del Estado en manos de particulares, para captarlas y devolverlas a la Reforma Agraria, para distribuirlas entre verdaderos parceleros y agricultores. Asimismo, el titular del IAD dio garantías a los agricultores que se encuentran sin predios para trabajar de que tendrán sus tierras asignadas por el organismo. Anunció que la institución iniciará un programa gratuito de preparación de tierras para la producción agrícola, la continuación de la reparación de caminos interparcelarios en todas las regiones del país. García abogó por la creación de una comisión para iniciar los trabajos de titulación de las familias que habitan en terrenos del Estado, en el marco del programa que ejecuta el gobierno, a fin de que puedan obtener sus certificados de títulos definitivos. En la actividad estuvieron presentes la gobernadora provincial Xiomara Cortés, Fulvio Ureña, viceministro de Medio Ambiente; Adelso Mieses, encargado de la dirección regional del IAD; el pastor Eduardo Toribio Estrella, el arquitecto Víctor Francisco Cabrera Domínguez y Santos Paulino, representante de la Federación de Parceleros de la Reforma Agraria.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
09
Diputado Nicolás Hidalgo valora como positivo el diálogo permanente entre sociedad y funcionarios El diputado de la provincia Duarte, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Nicolás Hidalgo valoró como positivo el diálogo permanente que se ha propiciado entre los sectores de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales y la iglesia católica para evaluar un cronograma de las obras prioritarias que deben construirse. Hidalgo entiende que con la actitud de consensuar entre todos los sectores se logra el desarrollo y ejecución de las obras prioritarias en San Francisco de Macorís y la provincia Duarte. Destacó la mediación de Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, quien ha sido responsable de lograr una conversación que promueve la paz y el cumplimiento de los acuerdos. “Gracias a la intervención de Monseñor Alfredo de la Cruz, se inició un diálogo, entre los movimientos sociales y funcionarios del gobierno, que levantó un llamado a huelga los días uno y dos de marzo, y desde entonces se ha creado un diálogo permanente”, dijo Hidalgo. Expresó además que es conocido el
❏ Nicolás Hidalgo
interés del presidente Luis Abinader de propiciar el desarrollo en la provincia Duarte y los funcionarios del actual gobierno han demostrado que están dando cumplimiento Hidalgo ha sido testigo en los encuentros de la disposición de los funcionarios en gestionar las obras que reclaman los grupos populares. Explicó que en sus funciones como diputado de fiscalizar, legislar y representar en favor de la provincia, también se convertirá en un gestor, para hacer posible que las obras necesarias sean realizadas en esta provincia.
❏ Raúl Monegro, toma la palabra durante el diálogo realizado el 28 de enero que dejó sin efecto el llamado a huelga para los días 1 y dos de marzo.
❏ Monseñor Alfredo de la Cruz
❏ Parte de los integrantes de la mesa de diálogo celebrado el 28 de febrero.
10 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Hospital Regional San Vicente de Paúl reconoce y nombra Dr. Ramón Mena a La Clínica de Patología de Cérvix ■ Odilis Hidalgo
El doctor Ramón Mena Rivas, fue reconocido la mañana del miércoles 9 de marzo por haber fundado en 1994, la Clínica de Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior Femenino del Hospital Regional San Vicente de Paúl, con la entrega de una placa y la imposición de su nombre a dicha unidad. Al ser reconocido, Mena Rivas expresó su satisfacción y compromiso de servir y seguir haciéndolo a través del ejercicio de la medicina sobre todo de la asistencia a la mujer con un trato humanizado, a sabiendas de lo delicado que es tratar con la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer. “Para mí es un honor” –dijo Mena Rivas- “el recibir este reconocimiento por parte de ustedes que han sido mis alumnos y compañeros de labores durante mucho tiempo”,- “creo”- continuó el especialista en enfermedades propias de la mujer – “que en ese momento constituyó un gran reto el haber aperturado esta unidad, con el apoyo de otros colegas y del gobierno de aquel entonces, pues la misma ha servido para ayudar a que nuestras mujeres no se nos vayan por falta de orientación y prevención de esta terrible enfermedad. El doctor Ramón Mena, quien es médico ginecólogo obstetra, catedrático universitario y speaker internacional, dedicado además a la formación y enseñanza
❏ Dr. Ramón Mena Rivas (centro), recibió el reconocimiento por fundar la clínica de Patología de Cérvix del Hospital San Vicente de Paúl. Foto Franklin Santos / Francomacorisanos.com
de jóvenes médicos, a través de la Unidad de Educación Continua Siglo 21, fundó en el año 1994, La Clínica de Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior Femenino (prevención de cáncer del cuello uterino, vulva y vagina) con el objetivo de darle soporte a todas las mujeres de la región Nordeste, junto a los doctores Nelson Cuello Rotellini, director para la época, Deyanira Gatón, Manuel Pérez, entre otros. Por su parte el Dr. Elvis Ali Alonzo, en-
cargado de dicha área, motivó el reconocimiento a su profesor y colega y además resaltó la importancia de este servicio para la región, tomando en cuenta que las muertes por cáncer son la segunda causa en pacientes entre 25 a 55 años. Aseguró que la clínica ofrecerá los servicios de Citología Cervical, Colposcopía, Displasia, Biopsia de Vulva y Vagina, Exégesis, Electrocoagulación de Lesiones Condilomatosas, entre otros. En el acto tomaron la palabra los
doctores Rafael de Jesús Rodríguez, Director del Servicio Regional de Salud Nordeste, doctor Rafael Antigua Mendoza, el Director del Hospital San Vicente de Paúl, Elvis Ali Alonzo y Miladys Duarte, en tanto que la invocación la hizo la señora Altagracia De Vargas, del Voluntariado del hospital y tuvo la participación de médicos que laboran en la institución y que además forman parte del Centro Médico Docente Siglo 21.
Comunidad de Las Galanas solicitan Designan “Calle 16” de Miami con ampliación y terminación de acueducto el nombre de Johnny Ventura
❏ El director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo (segundo derecha), conversa con dirigentes comunitarios de Las Galanas.
El director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, sostuvo un encuentro con líderes comunitarios, dirigentes de juntas de vecinos, entidades deportivas y religiosas del Municipio Pimentel, quienes solicitaron la ampliación y terminación del acueducto ubicado en el Paraje Las Galanas, Comunidad San Felipe Abajo en la Provincia Duarte, una obra inconclusa desde hace varios años. En busca de soluciones, los comunitarios del Paraje Las Galanas expresaron su preocupación por la escasez de agua potable que se registra desde hace años en esa localidad, y que, ante la falta de la terminación del acueducto para abastecer a la población, muchas familias tienen que trasladarse a zonas lejanas para adquirir el apreciado líquido. El director general de la DGDC, Paula Liranzo al escuchar las quejas de los munícipes que están padeciendo el grave problema que representa la falta de agua
potable, se comprometió a iniciar los levantamientos de lugar para dar respuesta a tan importante obra y una de las más demandadas en los hogares. Expresó que la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, realizará una serie de intervenciones para determinar qué hacer y el costo que implicaría la ampliación y terminación del acueducto, de esa manera garantizar agua potable de calidad en un cien por ciento en la comunidad y zonas aledañas. El encuentro tuvo lugar en la Capilla María Auxiliadora, en la Comunidad Las Galanas, con la participaron de Emmanuel García Paula, Ingeniero Civil y Especialista en el Área Sanitaria, la licenciada Elizabeth De La Rosa, Roque Paredes, animador de asamblea y el encargado del Departamento de Transportación de la DGDC, Cristian Tejada, entre otros.
Miami, FL – Durante una emotiva y musical ceremonia, el comisionado de la ciudad de Miami que preside Manolo Reyes, nombró parte de la Calle 16 como “Johnny Ventura Way”, en honor al legendario cantante compositor, músico y arreglista que estuvo a cargo de desarrollar y modernizar el sonido del merengue contemporáneo. La distinción fue recibida por quien más de 50 años permaneció en matrimonio con Ventura, Josefina Flores de Ventura, sus hijos Juan José, Euridice y Jandy; así como nietos, sobrinos, amigos y seguidores del homenajeado post-morten quienes fueron partícipes del acto. “Johnny Ventura no solo fue un gran artista, fue una figura política que luchó por los derechos de su pueblo dominicano y por todos los pueblos oprimidos alrededor del mundo como el de Cuba”, dijo el comisionado Reyes.
Por su parte, Doña Fifa y Jandy agradecieron a todos los que hicieron posible este homenaje, destacando que Ventura era admirado por la comunidad latina en esa ciudad, siendo una de las últimas de su carrera en las cuales se presentó con su orquesta. Personalidades como el presidente de SBS la la cadena de comunicación hispana de Estados Unidos, Raúl Alarcón; el Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Jacobo Fernández; los presentadores de televisión Tony Dandrades, Nashla Bogaert, Daniel Sarcos; los artistas José Alberto “El Canario” y Maffio; y los disqueros Juan & Nelson, fueron algunos de los que acompañaron a la familia Ventura a recibir el nombramiento del tramo, que fue aprobado mediante una resolución el 13 de Septiembre del 2021.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
PUBLICIDAD
11
12 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Rector de la UCNE destaca avances y logros en sus 44 años de fundada ■ Francisco Calderón Hernández
El Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), destacó los logros alcanzado por la institución de estudios superiores, al cumplir este lunes 14 de marzo, 44 años de fundada. El Rvdo. P. doctor Isaac García de la Cruz, entiende que la UCNE ha sido determinante en su accionar, motorizando el cambio social y económico en la región, sacando de la pobreza a miles de familias. “Nosotros exhibimos logros imborrables de la educación superior de la República Dominicana y hoy en día contamos con un total de 19,812 egresados nacionales e internacionales”, delineó. Dijo que los egresados han mostrado notable calidad en el ejerció de sus profesiones y hoy en día “tenemos egresados que son presidentes de cortes, gerentes de empresas, directores de centros hospitalarios, tanto en el país como en el extranjero y funcionarios de gobiernos. Expuso que la UCNE es una de las instituciones más sólidas de la educación superior dominicana y posee la categoría de Universidad Autónoma. Destacó que el centro de estudios superiores posee uno de los mejores campus universitarios de la República Dominicana y el Caribe y se ha convertido en la primera universidad verde del país. El Rector de la Universidad Católica Nordestana, hablando de los logros alcanzando por el centro docente en sus 44 años de existencia, refirió que posee múltiples acreditaciones nacionales e internacionales. Citó además que han alcanzado múltiples veces del primer lugar en diferentes competencias deportivas
universitarios a nivel nacional y de igual manera atletas de distintas disciplinas han representado el país en competencias internacionales. Asimismo, la UCNE participa en el primer doctorado consorciado de la República Dominicana, junto a otras universidades del país. Detalló además que la institución dispone de una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades académicas de cada escuela; modernos laboratorios; mantiene acuerdos de movilidad estudiantil y docentes, tanto nacional como internacionalmente; dispone de un personal cualificado con más de 50 PhD, en su plantillas docentes, entre otros. PLANES DE DESARROLLO DE LA UCNE En otra parte de la entrevista concedida con motivo del 44 aniversario de la fundación de la institución docente, el doctor Isaac García der la Cruz, reveló que actualmente se encuentra en un proceso de escuchar a todos los colaboradores y a los distintos sectores de San Francisco de Macorís y la región, para saber qué piensan y qué esperan de la UCNE. Subrayó que además han dado inicio al proyecto de gestión de cambio, que busca analizar, desarrollar y proyectar el presente y el futuro de la universidad, de su personal administrativo y presentar una oferta curricular de vanguardia, tanto en grado como en postgrado. Destacó que se ha creado la oficina de vinculación empresarial, donde la universidad establecerá un canal natural con el empresariado, para satisfacer las necesidades del sector empleador de la región, con el cual contemplan establecer
alianzas estratégicas. El Rector universitario fue enfático en señalar que la universidad está comprometida con el desarrollo sostenible de la región, desde el ámbito académico, social, cultural, económico, medioambiental y para ello, buscan crear la oportunidad de estudio, con carreras técnicas y alianzas con otras academias para desarrollar competencias que lleven a sus egresados al mercado laboral, competitivo y exigente. El doctor García de la Cruz, recordó que la provincia Duarte y la región, no es la misma desde la fundación de la Universidad Católica Nordestana. Asimismo, reseñó que todas las áreas del saber y de la sociedad, han encontrado una respuesta en la UCNE “para cambiarle el rostro a las familias, a las ciudades, a la salud, a la economía, a la tecnología, a los tribunales, a las escuelas, con cada egresado nuestro, porque de la UCNE sólo salen profesionales de calidad, los cuales tienen un alto índice de empleabilidad en el mercado y un alto reconocimiento por parte de las instituciones donde sirven”. Finalmente, el Rector de la Universidad Católica Nordestana, invitó a todos los padres de familia y a los estudiantes de los centros educativos y colegios de la región, así como a los profesionales a acercarse al campus universitario, para comprender “por qué la UCNE debe ser la primera opción de educación superior de la región, su oferta educativa, sus acreditaciones nacionales e internacionales, su ética, el plus que le da a un profesional ser egresado de nuestras aulas, conocer los programas y su calidad, que le otorgan a cada estudiante las habilidades para convertirse en un profesional de éxito.
❏ Padre Isaac García de la Cruz, Rector Universidad Católica Nordestana.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
13
Inauguran Centro Neuro-CardioMetabólico Dr. Manuel Camilo
❏ Desde la izquierda Dr. Rodrigo Escolástico, Gastroenterólogo Internista, Balón Gastrico; Dra. Olga Camilo Lantigua, Cardióloga Internista; Dr. Manuel Camilo, Cardiólogo Intervencionista; Dra. María Camilo Lantigua, Neuróloga Pediatra; Dra. Paloma Núñez, Gastroenteróloga Internista; Dra. María Moronta, Ginecóloga Obstetra - Colposcopista y Dr. Yan Carlos Brito, Ginecólogo Obstetra - Colposcopista, conforman el Staff de especialistas del Centro Neuro-Cardio Metabólico Dr. Manuel Camilo. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
La noche del lunes 7 de marzo quedó inaugurado para ofrecer servicios de consultas especializadas el Centro Neuro-Cardio-Metabólico Dr. Manuel Camilo (CENCAMET), situado en la avenida Libertad No. 122, frente a la iglesia Santa Rosa. En el local que ocupa CENCAMET funcionó durante 20 años la clínica fundada por el Dr. Manuel Camilo con su nombre, la cual debió suspender sus servicios a la comunidad por la llegada de la pandemia. La bendición de la ceremonia inaugural estuvo a cargo del padre Alejandro Paulino, párroco de la iglesia Santa Rosa. Ahora, junto a tres hijos médicos y otros profesionales de la medicina, el doctor Manuel Camilo relanza el establecimiento de salud con la misma filosofía de servicio ❏ Dr. Manuel Camilo, explicó que la misión del centro de salud es ofrecer un servicio hucon que ha ejercido de ofrecer primero ca- mano a todos los pacientes. lidad en la atención al paciente. La cartera de servicios de CENCAMET Ginecoobstetricia, Gastroenterología y está a cargo de la Dra. Olga Camilo Diabetología. Disponemos de Unidad Cardiovascular Lantigua, Cardióloga Internista; Dr. no invasiva: Ecocardiograma, MAPA, Manuel Camilo Lantigua, Cardiólogo Holter, Doppler Arterial-Venoso y Intervencionista; Dr. Rodrigo Escolástico, Ergometría, Laboratorio de Gastroenterólogo Internista, Balón Gastroenterología con Unidad de Balón Gástrico. Además Dra. Paloma Núñez, Gástrico y Laboratorio Clínico, estamos Gastroenteróloga Internista, Endocopista; para servir”. En CENCAMET tienen como misión Dra. María Camilo Lantigua, Neuróloga ofrecer servicios con calidad y calidez hupediatra; Dr. Yan Carlos Brito, Ginecólogo mana en beneficio de sus pacientes, con la Obstetra-Colposcopista; Dra. María visión de continuar siendo un centro clínico Moronta, Ginecóloga Obstetrade referencia para la población, con el comColposcopista; Dra. Priscilla Rodríguez, promiso que los caracteriza brindando Neuropsicóloga y Dra. María Peña, salud, garantizando seguridad y confianza, Neuróloga. en base a sus valores de honestidad, resEn un documento escrito explican: ponsabilidad, respeto y calidad. “Quedan abiertas las puertas de CENCAAgende su cita al 809-588-5414 de MET, somos un grupo de profesionales al Lunes a Viernes de 8:00 de la mañana a servicio de nuestros pacientes. Ofrecemos 6:00 de la tarde y los sábados de 8:00 de servicios médicos especializados: en Cardiología,Neurología, Neuropediatría, la mañana a 12 meridiano.
❏ La señora Josefina Lantigua, esposa del Dr. Manuel Camilo, relató la historia la Clínica, que ahora se transformó en Centro de Neuro-Cardio Metabólico Dr. Manuel Camilo.
❏ Reverendo Padre Alejandro Paulino, realizó la bendición del centro.
14 SOCIALES
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
■ Marielle Almánzar Bournigal • @mariellealmanzar_eventplanner • malmanzar.eventplanner@gmail.com
''No está en mi naturaleza ocultar nada. No puedo cerrar mis labios cuando he abierto mi corazón''. Charles Dickens.
❏ Joselín Rodríguez Conde
Marzo 03... una cita con la fiesta natal del siempre agradable y elegante Dr. Joselín Rodríguez Conde, amigo constante, diestro y amable en sentido infinito. Sus ojos, cuya belleza indeleble despiertan alegría y dan sentido a una vida útil, impregnada de éxitos, experiencia. Saludamos tu Cumpleaños, como premio a tu buen vivir. Gracias, que el Señor te siga prosperando.Enhorabuena !! ''Amar a la vida a través del trabajo es intimar con el más recóndito secreto de la vida''. Khalil Gibran.
de la Lic. Rosa Elva Lora y el Dr. Miguel Angel Ovalle, por ese regalo tan espléndido: una estancia en comunicación con el mar y la inmensa naturaleza de Las Terrenas. Recorrimos la Ciudad, tan bella, con sus variantes aportadas por los turistas, ávidos de aventura y variedad. El diseño del Barco ''varado''' a pocos metros del mar, con la variedad de exquisitez que ofrece, ese apéndice de Samaná, ya influenciado, por sus visitantes, quienes les han contagiado lo más hermoso a sus habitantes : el amor a los animales, el rescate de la dignidad de los perros callejeros, quienes se pasean, queridos y respetados, atendidos por los transeúntes, aunque no tienen hogar, están vacunados y se les permite circular y penetrar a los lugares, restaurantes, sin ser ''echados''' o maltratados. Estaba a gusto, donde mis perros son respetados, estoy confiada. Gracias a los habitantes de Las Terrenas, por la hermosa señal que nos envía. Enhorabuena !! ''Mira... ya no hay tristeza en mi rostro, ya sé sonreir y aquel fantasma de tu amor, ya no me asusta más.'' Sergio Vargas.
❏ Narjust Duma ❏ Martha Cristina Villafañas
El domingo 13 de marzo, dentro del reposo dominical, atesora el día en que nació nuestra valiosa e inteligente Dra. Martha Cristina Díaz Villafañas, quien escribe una historia interesante de su vida jurídica, judicial, a través de sus cátedras, con su vocación de maestra, su dedicación devota a los eventos del Derecho. Tenemos, en Martha, un soporte inigualable, un apoyo incuestionable. Que el Señor le otorgue salud, sabiduría y amor.! Mi corazón y mis sentimientos con Ucrania. Mis respetos al Presidente, por su coraje y la lección que representa su odisea.! Mil gracias a la Familia Ovalles Lora, en la persona
El 21 de marzo se presenta el equinoccio de Primavera...y se nos adelantó la noche del 12 de marzo en la presencia fresca, bella y más que interesante de la Doctora Narjust Duma, M.D.. quien fuera presentada por su padre el Dr. Teófilo Pérez, quien aporta al Universo, sus más bellas Prendas, a descollar en la Medicina, ya en una enfermedad catastrófica (Cirujana oncóloga), ya en la salud dental; en aporte a la humanidad, en el sentido de paliar las necesidades del ser humano. La Dra. Narjust Duma, Profesora Asistente de la Escuela de Medicina de Harvard, conferencista, entre otros méritos incuestionables; y la Dra. Claudia Pérez De Jesús Odontóloga endodoncista, especialidad en UNIBE, Graduada en la
PUCMM, en estos momentos, ofrece sus servicios a éste Macorís, donde ejerce como docente. Siento que es un Padre que está pleno y feliz. Se siente a flor de piel, el premio que le ha dado la vida. A las dos niñas tan bellas, tiernas y encantadoras, con una sencillez extrema, ambas con calor humano : ¡ que linda formación!!, ¡¡Qué interesante inversión!! que llenan su cielo de inmensa felicidad, larga vida y salud. Porque fortuna, ya tienen. A las familias afortunadas, mis mejores deseos de permanencia y amor eterno.
❏ Claudia Pérez
''Voy a exigirle a la vida, que me pague contigo. Que me enseñe el sentido del dolor. Ya fue suficiente y dejar de ser un mendigo del amor''. Corazón Salvaje. Mijares.
Mis condolencias a la Lic. Francisca Sánchez, a quien tratamos como la dulce Carmelita. Pasa por una prueba difícil. Un corazón fragmentado de dolor. Una situación de alto contenido de angustia, dolor y devastación. Pero, debe saber, Carmelita, que tenemos una reserva de supervivencia, que nuestra existencia es útil, necesaria, que no podemos ser juzgados, ni condenados, cuando la historia, nos absuelve. Te conozco como una madre amorosa, entregada a tus crías. Pero, es una generación de cristal, que se quiebra por el menor reparo. Que El Señor reconforte, alivie y mejore esa herida tatuada en tu alma. Y surjas como guerrera resiliente para inspirar a otras madres que batallan en la cotidianidad de la incomprensión. Paz. Te quiero.!
Hoy recibo con mucho cariño y honra la oportunidad de continuar con el legado de mi amada abuela Rosa Elba Carrón de Almánzar, que por muchos años llenó de alegría las columnas de “Notas Rosa”, con su inolvidable lista de felicitaciones por las fiestas de cumpleaños, aniversarios de bodas, etc., de muchas personalidades reconocidas y queridas de esta ciudad de San Francisco de Macorís; Así como también compartió escritos de interés que contribuían al desarrollo social, al crecimiento personal y espiritual de nuestra sociedad a través de este prestigioso medio Periodístico EL JAYA, junto a su Director el Sr. Adriano Cruz, su familia y equipo de trabajo. A quienes en esta ocasión agradezco grandemente por esta linda oportunidad y honor que me brindan de iniciar una nueva etapa en mi vida, formando parte de ustedes y continuando el legado de aporte a la sociedad de alguna manera, así como lo han hecho mis abuelos: Dr. Reynaldo Almánzar y Rosa Elba Carrón de Almánzar a quienes amo y admiraré por siempre!. Nuestros festejados: Dr. Héctor Rizek Llabaly, Dr. Teófilo Pérez, Lic. Joselyn Rodríguez Conde, Ing. Salomón Rizek Llabaly, Simón El Hage, José Nazario Rizek Llabaly, Guilly Acra de Castellanos, Nazarito Rosario, Minerva Mues de Brea,
Josefina Camilo Toribio, Dinorah Bonilla de Torres, Ivelisse Grullón Khoury, Rosanna Abukarma de Espinal, Yesenia Blanco, Mercedes Monsanto, Samy Acevedo, Génesis Cepeda, Katrina Abukarma Garabot, Ana Mercedes Figueroa (Mechy), Irkania Castillo de Almánzar, Enmanuel Almánzar Capellán. En Santo Domingo, Emilia Angélica Moreno. Del Club Rotario San Francisco: Josué Medrano, Yamel Reyes, Ennil Alondra Peña, Francisca Fernández Valerio, Raymer Paulino Liz, Lía Sabay Hernández y Cristal Ramírez. Aniversario de Bodas: Juan Bautista Tejada y Sara, Víctor Reynoso y Rosilis, Wallis y Juan José Inoa (chiquito), Jorge Castillo y Marielle en su 23 Aniversario de Bodas. ¡Muchas felicidades, mucha salud, amor y bendiciones del Señor! Este pasado 8 de marzo celebramos “El Día Internacional de la Mujer”, en que celebramos los avances logrados, la valentía, la sabiduría, labor y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia del mundo. Felicidades a todas las mujeres, hijas, madres, abuelas, amigas, novias, esposas, emprendedoras, fin a todas esas mujeres fuertes, valientes, luchadoras en el “Día Internacional De La Mujer”. ¡Dios nos bendiga!
Departamento Voluntariado de Los Bomberos Celebra su Día
El sábado 19 de marzo estará de cumpleaños en el distrito municipal de La Peña el entusiasta colaborador de EL JAYA señor José Oscar Ortiz, motivo el cual sus familiares encabezados por su hermana María Ortiz lo festejarán. Felicidades José Oscar !
El Departamento de Voluntariado del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís, celebró el día del bombero con una actividad realizada en la Urbanización Toribio Camilo de esta ciudad. A dicha actividad asistieron diversos voluntarios que apoyan al Benemérito Cuerpo de Bomberos, donde la ocasión fue propicia para reconocer diferentes grupos de voluntarios que hacen vida activa en el cuerpo de servicio.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
15
Inician seguridad ciudadana en la zona rural de SFMacorís El Ministerio de Interior y Policía decidió llevar el programa de Seguridad Ciudadana a la zona rural de San Francisco de Macorís para proteger a los productores agropecuarios de las invasiones de tierras y los robos de ganados y de cacao. De inmediato tomó medidas como la creación de la Unidad Policial Anticuatreros y estableció la Mesa de Seguridad que mensualmente evaluará la marcha del programa. De esta forma el Gobierno responde a la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, que el lunes 7 de marzo denunció invasiones de tierras y robos de ganados en perjuicio de sus asociados. La tarde del viernes 11 de marzo el Ministro de Interior, Jesús -Chú- Vásquez Martínez, la Viceministra Ángela Jáquez y el Director de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then encabezaron un encuentro con los directivos y socios de la Asociación de Ganaderos. En la actividad la fiscal Smaily Rodríguez informó que se habían recuperado 24 vacas robadas.
❏ Diego Hidalgo
❏ Desde la izquierda viceministra Ángela Jáquez, Senador Franklin Romero, Ministro Jesús Vásquez, Alcalde Siquio NG de la Rosa, Mayor General Alberto Then, Lic. Pelegrín Lizardo en representación de la gobernadora Ana Xiomara Cortés, Diego Hidalgo y director regional agricultura Frank Ventura.
“incluir la seguridad ciudadana en la zona rural y definió como graves las invasiones de tierras y los robos de ganados. Citó los siguientes casos. La familia Vargas tiene invadida su finca de más mil tareas con sus documentos legales de propiedad; al señor Eliseo Cruz, pese a poseer sus documentos de propiedad le invadieron su finca y bajo amenaza de muerte le obligaron a sacar el ganado. También están invadidas de forma ilegal, las fincas de las familias De Moya, Santos García, Santana Paulino y la de Ranyelina Meyreles, quien es secretaria de la Asociación de Ganaderos, y a todos les invadieron su propiedad pese a que tiene ❏ Parte de los productores que asistieron al encuentro con las autoridades. todos sus documentos legales.
❏ Mayor General Eduardo Then
Unidad policial anticuatreros En el encuentro, el mayor general Eduardo Alberto Then, anunció la creación de una Unidad Policial Anticuatreros que se encargará de evitar y perseguir los robos de ganados, de cacao y las invasiones ilegales de tierras en San Francisco de Macorís. El general Then ofreció la información en el encuentro que sostuvieron las autoridades gubernamentales con los productores la tarde del viernes 11 de marzo en la Ciudad Agropecuaria. Afirmó que a los agentes policiales cuentan con una camioneta nueva y dos motocicletas que trabajarán en coordinación con los ganaderos y productores agrícolas para erradicar los robos de ganados, de cacao y evitar las invasiones ilegales de terrenos privados. Asi mismo, la Viceministra Ángela Jáquez, encargada de la política de Seguridad Ciudadana se reunirá el tercer viernes de cada mes, a las 3:00 de la tarde en la Ciudad Agropecuaria con los dirigentes y miembros de la asociación de ganaderos, para evaluar los resultados de las medidas en ejecución. Habla Diego Hidalgo El productor Diego Hidalgo, presidente de la Asociación de Ganaderos en su discurso solicitó al Ministro Vásquez Martínez
❏ Ministro Jesús Vásquez.
Habla Vásquez Martínez El ministro de Interior Vásquez Martínez afirmó que los robos de ganados tienen que erradicarse porque pueden prevenirse las complicidades en el traslado de animales ya que deben realizarse con un certificado expedido por el alcalde pedaneo; pidió a la Policía y al Ministerio Público investigar la fragilidad de ese documento para ponerle un stop a esos robos. Agregó que la seguridad ciudadana y la seguridad jurídica son fundamentales para el desarrollo en democracia. Dijo que en Haití nadie invierte debido a que no hay seguridad jurídica, ni ciudadana porque bandas criminales imponen su ley. Vásquez Martínez dijo que la institución bajo su dirección está empeñada en dar cumplimiento a las promesas del Presidente Luis Abinader de garantizar el derecho a la propiedad privada tal como establece el artículo 51 de la constitución.
❏ Esta foto tomada por Adriano Cruz corresponde a la rueda de prensa convocada el lunes 07 de marzo por la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, para denunciar los robos e invasiones de tierra. Sentados en primera línea Ramón Caba, Diego Hidalgo, Polibio Vargas y Carlos Negrín. De pie parte de los afectados.
❏ Posterior al encuentro las autoridades se reunieron en salón aparte con los afectados para recoger los números de teléfonos y conocer cada caso de las invasiones de tierras, robos de ganados y de cacao, para dar seguimiento y buscar la solución. Desde la izquierda Mayor General Alberto Then, Ministro Jesús Vásquez, viceministra Ángela Jáquez, fiscal titular de Duarte Smaily Rodríguez, Diego Hidalgo y el general Juan Pablo Ferreira.
16 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
PUBLICIDAD
17
18 LECTURA Y ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Muy a menudo, quien no puede volar es quien juzga tu forma de aterrizar ■ Héctor Cepeda
aquello que sabes que hay en ti y que puedes dar a los deEl jueves 15 de enero de más, teniendo presente que 2009 cerca de las 4:00 pm, hay un enemigo de la autoesfue la tarde en la que para tima que se llama orgullo, el muchas personas parecía llecual puede hacer que ganemos gar la noche sin que mayor número de detractores terminara el día. Cientos peny que incluso puede hacer que saron que les había llegado aquellos que te admiran, rediel momento de partir sin apereccionen su mirada y te nas tener la oportunidad de pierdan el aprecio. despedirse. Pienso que a la humildad y Un avión se posó suave❏ Héctor Cepeda a la prepotencia solo las separa mente sobre el caudal neoyorkino del río Hudson tras ser im- una desnutrida línea que se llama prupactado por una bandada de pájaros y dencia. Por eso será imprescindible buscar el gansos a sólo tres minutos del despegue. Se trató del vuelo 1549, un Airbus A320 punto exacto de dicha línea y ceñirse a ella. de la compañía US Airways. Para los seres humanos es bastante La decisión del piloto Chesley fácil atribuir a la suerte los logros ajenos, Sullenberger, que salvó la vida de 155 y en ocasiones hasta los propios; al grado personas, fue alabada por la ciudadanía y cuestionada por las autoridades, sin de que ya no es raro escuchar decir ‹Este embargo, en mayo de 2010 (16 meses si ha tenido suerte, aquella si es dichosa›. después) un reporte de la Administración Estas frases, por bien intencionadas que Federal de Aviación demostró que puedan parecer, ocultan cierto grado de Sullenberger no había incurrido en inconformidad, tras comparar la supeningún error al realizar la impresionante rioridad de los logros ajenos a los maniobra de emergencia sobre el agua propios. Alguien con quien estoy de acuerdo del Hudson. expresó ‹El éxito es como un iceberg. ¡Así fue, es y lo será! Las personas que han fracasado justo Sobre la superficie solo se avista una allí donde tú has tenido éxito. Aquellos parte minúscula de su tamaño real› ¡Esta que lo han dado todo (sin fruto alguno) es la comparación! Los demás solo verán para obtener lo que ya tienes o estás a cuando disfrutes, pero ignoran las mapunto de alcanzar, estarán más al pen- drugadas que dedicaste a lo que te diente de ti y de tus proyectos que de los propusiste, las comidas que tuviste que calentar o quizás comerte frías, las horas suyos propios. Cuando seas objeto de fuertes críticas de las que privaste a tu familia o pareja y un despiadado atentado moral, será el y hasta los minutos de sueño que aún te momento de poner a pruebas tu autoes- debes. No faltará quien intente minimizar tus tima y de demostrarte a ti mismo qué tanto influye sobre tu vida lo que algunos logros, quien exprese que lo que has hecho cualquiera pudo hapiensan, lo que otros dicen y lo que todos cerlo e incluso quien diga que tienes que hacen. mejorar esto o aquello. Sobre tales palaA partir de tu éxito muchos (todos) estarán contra ti. Serás el blanco a bras solo recuerda: ¡Estás donde todos quieren estar destruir de muchas mentes frustradas y y tienes lo que muchos quieren tener, mediocres que no serán lo porque lograste con valor suficientemente humildes como para lo que tus críticos no intentaron por aceptar que luchas a diario para lograr lo que te propones y es ahí cuando temor! Al final, ningún comentario en la tendrás que abrazarte a la autoestima, a vida, cuesta lo que tú vales. ese concepto que tienes de ti mismo,
En Los Ángeles hay por lo menos medio millón más de automóviles que de personas. La carne artificial a base de semilla de soya, fue patentada en los Estados Unidos en 1953. La primera cerradura de llave se utilizó en Asia Central hace 4,500 años. El termo fue inventado por el físico escosés James Dewar en 1892. El tenedor o cubierto, empezó a usarse en Italia en el Siglo XI. La energía nuclear se produjo por primera vez en 1942, por Enrico Fermi, en la Universidad de Chicago. La primera central hidroeléctrica se inauguró en 1881 en Inglaterra. Hay evidencias de que ya en el año 2,650 a. C., se usaba la flauta. El aparato para medir la presión
arterial se inventó en Italia en 1896 por el Dr. Scipione Riva-Rocci. El Titanic pesaba más de 46,000 toneladas de las que más de 15 eran del ancla principal. Cada eslabón de la cadena del ancla pesaba más de 79 kilos. En la noche del 16 de abril de 1912, en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, chocó con un iceberg y empezó a entrar agua. Las advertencias recibidas indicando la presencia de hielo no evitaron el choque a más de 22 nudos de velocidad. Pronto se dieron cuenta de que el barco se hundiría y lo hizo en cuatro horas. El capitán Smith era un experimentado navegante que pensaba retirarse tras este viaje y rápidamente comprendió que el barco se hundiría y que él moriría irremediablemente.
El hombre y la mujer El hombre es la más elevada de las criaturas; la mujer es el más sublime de los ideales. Dios hizo para el hombre un trono; Para la mujer un altar. El trono exalta, El altar santifica. El hombre es cerebro, la mujer es corazón. El cerebro fabrica la luz, El corazón produce el amor; la luz fecunda, El Amor resucita. El hombre es fuerte por la razón, la mujer es invencible por las lágrimas; la razón convence, las lágrimas conmueven. El hombre es capaz de todos los heroísmos; la mujer de todos los martirios, el heroísmo ennoblece; el martirio sublima. El hombre tiene la supremacía; la mujer la preferencia. La supremacía significa la fuerza; la preferencia representa el derecho. El hombre es un genio, la mujer un ángel. El genio es inconmensurable; el
ángel indefinible. La aspiración del hombre es la suprema gloria; la aspiración de la mujer, es la extrema virtud. La gloria hace todo lo que es grande; la virtud hace todo lo que es divino. El hombre es Código, la mujer es Evangelio; el Código corrige, el Evangelio perfecciona. El hombre piensa, la mujer sueña. El pensar es tener en el cráneo una larva; Soñar es tener en la frente una aureola. El hombre es un océano;
Una señora en el aeropuerto toma su asiento en el avión. A su lado se sienta un padre. Buenos días hermana. ¡Ay padre! Tengo un problema y quiero que usted me ayude. Compré un secador de pelo nuevo, sofisticado, grande, que todavía no he usado. -Pedí donde lo compré, me hicieran la factura por debajo del precio, con esa cara de hombre serio y santo que usted tiene, nadie va dudar de usted. -¡Quiero que me lo pase por aduanas debajo de su sotana, para no pagar nada!
la mujer es un lago. El océano tiene la perla que adorna; el lago, la poesía que enciende. El hombre es el águila que vuela, la mujer es el ruiseñor que canta. Volar es dominar el espacio; cantar es conquistar el alma. El hombre es un templo; La mujer es el santuario. Delante del templo nosdescubrimos; delante del santuario nos arrodillamos. En fin El hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer, donde comienza el cielo.
-Deme el equipo señora. Ya en el chequeo dice el inspector. -Padre ¿Tiene algo que declarar? -Hijo mío, desde lo más alto de mi cabeza a la cintura, nada. -Padre ¿y de la cintura para abajo? -¡Ah, amigo! Tengo un equipo nuevo, grande, sofisticado, especialmente para mujeres, que nunca he usado. El inspector se lleva la mano a la boca y lleno de risa dice, ya padre no siga, usted puede pasar. Moraleja, nunca digas mentiras, di siempre la verdad.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
19
INDRHI supervisa trabajos en canal Mayor y cañada Grande en provincia Duarte DUARTE.- Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), dispuso la realización de estudios de viabilidad técnica y financiera al canal Mayor del municipio de Las Guáranas para posteriormente propiciar reuniones con beneficiarios del mismo y evaluar las condiciones del canal y las rehabilitaciones requeridas por los mismos. “Voy a mandar un equipo a realizar una auditoría financiera y técnica de ver los canales que se están trabajando para entonces propiciar reuniones con la Junta de Regantes y sus asociaciones, para que podamos evaluar en conjunto los trabajos actuales y coordinar futuras mejoras necesarias”, dijo Caba Romano señalando además que el canal Mayor irriga unas 135 mil tareas de arroz en la demarcación y ya esta siendo intervenido en algunos tramos. De su lado, Ramón Marte, presidente del Bloque de Parceleros a nivel nacional, resaltó que los trabajos realizados por el INDRHI en el Canal Mayor a la fecha se han traducido en una mayor rentabilidad de las cosechas de arroz, citando como ejemplo la cosecha record del pasado año. Con respecto a la intervención de la cañada Grande, Caba Romano puntualizó que se están coordinando los trámites para cumplir con la Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas para la licitación del proyecto. Además, aseguró que se ce-
❏ Caba Romano supervisando condiciones del canal Mayor en Las Guáranas
rrará para evitar que continúe afectando la salud de las personas y que se gestionará una solución sanitaria para las aguas negras que allí desembocan. INDRHI participa en diálogo de soluciones a demandas de grupos sociales en SFM Olmedo Caba Romano participó de un encuentro encabezado por la gobernadora provincial, Xiomara Cortés y Dio Astacio, director del Consejo de Gestión Presidencial, donde entidades del Estado conversaron con representantes de la Cámara de Comercio y de movimientos sociales y populares sobre la partida presupuestaria destinada por el gobierno central para obras que procuran el desarrollo de la zona en beneficio de sus
moradores. Allí se propuso consensuar la creación de un pacto entre los diferentes actores sociales, políticos y empresariales en San Francisco de Macorís con el objetivo de definir una agenda de desarrollo de cara al 2024. De su lado, Dio Astacio, quien fungió como enlace del Poder Ejecutivo, destacó la necesidad de que las obras deben impactar la vida de los ciudadanos a largo plazo y las próximas generaciones y realizó un llamado al empresariado, grupos sociales, la prensa y autoridades locales a definir esta agenda común de propósitos que será apoyada por el Gobierno. Estuvo presente el director regional de la Universidad Autónoma de Santo
❏ Director del INDRHI durante diálogo en Gobernación de la Provincia Duarte.
Domingo (UASD), Miguel Medina, y el padre Isaac García, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); este último participó como moderador del diálogo y señaló los compromisos de dicha institución de educación superior tras crear un Plan de desarrollo provincial (20202024) con la anuencia de todos los sectores sociales. Otras autoridades presentes en el diálogo fueron el senador, Franklin Romero y el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio Ng de la Rosa.
20 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Nuevos inversionistas llegan a San Francisco de Macorís Nuevos inversionistas llegan a San Francisco de Macorís lo cual contribuirá a dinamizar la economía de la zona. Se trata del empresario Luis Ruiz quien adquirió unos 60 mil metros cuadrados a la Sucesión De Jesús, terrenos situados frente al estadio Julián Javier, salida a Nagua, donde estalará una tienda de cerámicas y desarrollará un proyecto habitacional. Otra importante inversión es del Supermercado Bravo al cual el ayuntamiento aprobó 15 mil metros cuadrados para instalar una sucursal en Terranova State, salida a Santo Domingo. El señor Luis Ruiz es un próspero em-
presario residente en Nagua, propietario de la fábrica de Cerámicas del Nordeste (Cerámicasa) situada en Santo Domingo. Además de la tienda sucursal de Cerámicasa que instalará aquí venderá solares para viviendas. Respecto a la sucursal del supermercado Bravo, el director de planeamiento Urbano del ayuntamiento, Ing. Danel Jerez, dijo se está en la fase de movimientos de tierra con un cronograma de trabajo para abrir sus operaciones en este año 2022. Dijo que unas 140 personas laborarán en esa institución comercial que viene a contribuir al progreso social y económico de San Francisco de Macorís.
En el mismo orden de inversiones, el Ing. Niño López, contratista de la construcción de la sucursal del Bravo, en etapa de movimiento de tierra, a través de su cuenta de Facebook informó que también es contratista del Grupo CCN, propietario de las cadenas de supermercados Nacional, Jumbo, Casa Cuesta y Bebemundo, entre otras. López afirmó que inmediatamente termine el movimiento de tierra para los trabajos del Bravo, se trasladará a los te❏ Supermercado Bravo al cual el ayuntamiento rrenos de frente a realizar el movimiento aprobó 15 mil metros cuadrados para instalar de tierra para una plaza del Grupo CCN. una sucursal en Terranova State, salida a Santo Domingo. Foto @DronSFM
Regidor Anthony Acevedo saluda la llegada de nuevos inversionistas a SFM ■ David Díaz
El representante del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, saludó la llegada a este municipio de nuevos inversionistas ya que contribuirán a generar cientos de empleos y dinamizará la economía. El regidor Anthony Acevedo, dijo estar de acuerdo con la instalación en esta ciudad
del supermercado Bravo, entre otras inversiones que servirán como soporte para el progreso y desarrollo de la zona. "Me han preguntado si estoy opuesto a que esta cadena de supermercados Bravo entre a nuestra ciudad, sin faltarle al respeto les pregunto, están locos, como voy a estar opuesto a esta obra que generará decenas de empleos para los jóvenes y profesionales de la ciudad", aclaro el regidor en su cuenta de
Facebook. Sin embargo, consideró que los nuevos inversionistas y todo el que va a construir en esta ciudad, deben agotar el procedimiento legal que establece la Ley. "Nunca estaremos opuestos al desarrollo de nuestra ciudad, por tanto, le damos la bienvenida a los nuevos inversionistas y les deseamos la mejor suerte", expresó ❏ Anthony Acevedo, Regidor por el PRM. Acevedo.
Codia Regional Nordeste solicita a alcaldía SFM realice sorteos de obras La junta directiva del Codia Regional Nordeste, solicitó al alcalde municipal de San Francisco de Macorís, Siguió NG de la Rosa y el comité de compras de la alcaldía, que las obras del presupuesto participativo se adjudiquen vía sorteo entre los miembros del gremio profesional. El presidente del Codia Regional Nordeste, Ingeniero en sistemas Claudio Merejo Fabián, acompañado de los regidores del cabildo Ing. Kelvin Grullón, coordinador de la corriente profesional y el Ing Ercilio Blanco ex- presidente de la regional Nordeste, así como un grupo de ingenieros que acompañaron la delegación hicieron la solicitud. En el encuentro estuvieron presente el arquitecto Leo Castro y el ingeniero Denny Zabala actuales miembros de la directiva, quienes solicitaron de manera formal el retorno de los sorteos de obras que
❏ El alcalde Siquio Ng De La Rosa, acompañado de ejecutivos del ayuntamiento, recibió a los ejecutivos del Codia Regional Nordeste.
transparentan y benefician a diversos colegiados en esta ciudad del Jaya. Este requerimiento está establecido en el cumplimiento de la ley de compras y
contrataciones públicas, el cual garantiza una mayor transparencia y porcentaje de participación de los colegiados. De su lado, el alcalde municipal afirmó
que la solicitud realizada por la institución será evaluada en los próximos días, para poder dar una respuesta formal.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca KIA, modelo K5 año 2015, color BLANCO, chasis KNAGN418BFA583008, PLACA A886130, propiedad de JOSE ALFREDO JEREZ CASTILLO
Del vehículo privado marca TOYOTA, modelo RAV-4, año 2016, color NEGRO, chasis2T3WFREV3GW247567, PLACA X535471, propiedad de JOSE RAFAEL SUERO VOLQUEZ
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
21
Oficina de Gestión Senatorial Duarte y Dirección provincial Duarte del Ministerio de cultura rinden homenaje a mujeres destacadas Con el auspicio del senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, y la coordinación general del diseñador y coreógrafo, Miguel Paulino “Gueguelo”, 20 mujeres fueron reconocidas en la segunda edición del evento “Ellas, mujeres que dejan huellas”, celebrado el pasado sábado 12 del presente mes en el teatro de la Universidad Católica Nordestana en esta ciudad. Un cuerpo de bailarinas de la escuela Danzante, tuvo a su cargo el opening de un espectáculo cargado de emociones, cuya dedicatoria especial como reconocimiento póstumo fueron a la actriz, escritora y activista cultural Lucía Taveras y a la exgobernadora provincial y fundadora de varias instituciones sin fines de lucro, doña Violeta Martínez de Ortega. Los familiares de Lucía y doña Violeta, recibieron las estatuillas por parte de los organizadores, agradeciendo el mismo, cuyos momentos fueron precedidos por una participación de una pareja de bailarines del Ballet Clásico Nacional, las emociones estuvieron a flor de piel. Miguel Paulino, en su condición de ideólogo de la actividad, tuvo a su cargo unas emotivas palabras dedicadas a la fenecida artista Patricia Ascuasiati, donde destacó su legado. En medio de lágrimas, el también director provincial Duarte del Ministerio de Cultura, recordó el apoyo recibido por la legendaria bailarina clásica a jóvenes artistas francomacorisanos. La maestra Rosa Francia Burgos, sub-
directora académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís, pronunció las palabras de motivación, ante un público conformado por distinguidas personalidades de este municipio. Por su parte, el senador por la provincia Duarte, y principal promotor del evento, Franklin Romero, dijo las palabras centrales, donde resaltó los aportes realizados por las homenajeadas al desarrollo del país. El congresista, exhortó a las presentes y futuras generaciones a seguir el ejemplo de estas distinguidas damas en favor de la colectividad. Artistas de la talla como Adalgisa Pantaleón y Diomary La Mala, fueron reconocidas durante el acto, por sus aportes al arte y la cultura del país. Uno de los momentos más emocionantes del espectáculo, fue cuando la reconocida cantante Adalgisa Pantaleón, quien recientemente cumplió 50 años de carrera artística, subió al escenario e interpretó dos temas, acompañada al piano del maestro Henry Hierro. Magalis Lugo, con su melodiosa voz, deleitó a los asistentes al interpretar dos canciones, recibiendo una gran ovación, en reconocimiento a su talento. La laureada deportista y maestra, Sonia María, recibió un justo reconocimiento por su trayectoria, que fue recibido de pies por el gran soberano, que casi llena por completo la augusta sala del teatro de la universidad.
Igualmente fueron reconocidas, las exgobernadoras y maestras, Margarita Pantaleón y Luz Selene Plata, dos mujeres destacadas en el área de la educación y la política. Otras damas que recibieron un justo reconocimiento por sus aportes y su legado fueron, Ana Rita Guzmán, Dolores Then, Aleja Hernández Jiménez, Randel Castellanos, Aura Felipa Osoria, Josefa Alvarado y la periodista Anibelka Rosario. Asi mismo, la empresaria Elah Sara
Rizek Sued, las doctoras Rosa Francia Rojas y Damelisse Then Vanderhorst. También la ex- jueza de la Suprema Corte de Justicia, Eglis Esmurdoc, Isabel Paulino, y la ex- ministra de Cultura Carmen Heredia, quien tuvo palabras de elogios por la realización del evento. El impresionante evento fue transmitido en vivo por el canal 14 de Telenord, y conducido magistralmente por la comunicadora Kirsy Mena.
22 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Cuerpo de Bomberos SFM celebra su día con actividades
❏ En primer plano desde la izquierda el alcalde Siquio NG de la Rosa, Licda. Juana Santos y diputado Nicolás Hidalgo. A la derecha Monseñor Jesús Ma. de Jesús Moya. Foto Silvio Rosario
❏ Vista parcial de los asistentes ■ David Díaz
Con varios actos, el Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís celebró la mañana del domingo 14 de marzo, el Día Nacional del Bombero Dominicano. Se iniciaron con una eucaristía en la catedral Santa Ana, oficiada por el padre
Carmelo Santana, con la presencia del obispo emérito Jesús María de Jesús Moya. De Jesús Moya, en su intervención en la homilía, felicitó a la institución por la gran la labor de servicio que realiza específicamente en momentos difíciles de desastres.
Tras finalizar la actividad religiosa, los bomberos desfilaron hacia el cuartel de la institución. El general Luis Esmurdoc Rodríguez, jefe del Cuerpo de Bomberos reiteró la solicitud a autoridades municipales y gubernamentales para que den apoyo a la institución, cuya labor principal es salvar vidas y el patrimonio de los ciudadanos en caso de incendios o cualquier
catástrofe. Asistieron el alcalde Siquio Ng de la Rosa, el diputado Nicolás Hidalgo, el coronel Eufemio Vargas Lima, del Departamento Empresarial del Cuerpo de Bomberos, entre otras autoridades.Luego, el Departamento de Voluntariado del Cuerpo de Bomberos fueron a una residencia de la urbanización Toribio Piantini, donde entregaron reconocimientos a diferentes grupos de voluntarios.
Gustavo Olivo pondrá a circular Apoyemos la educación obra en San Francisco de Macorís inclusiva en Rep. Dom.
guito”, “mongólico” entre otros. Desde hace muchos Actualmente años se ha venido abornuestro país está tradando el tema de la bajando a favor de inclusión, el cual hace la educación inclureferencia a un modelo siva desde la que busca atender a las Dirección General necesidades de aprende Educación dizajes además de Especial quienes trabajan en garantizar el derecho a una edu- forma de cascada articulando los cación de calidad en niños, niñas procedimientos desde todas las rey adolescentes. Existen varios do- gionales, distritos y centros cumentos de las leyes de educativos del país. educación nacional que establecen Es importante mencionar que el derecho a la educación a nivel nacional contamos con los inclusiva y el derecho a las per- Centros de Recursos de Atención sonas con discapacidades. para la diversidad (CAD), en donTales como Ley No. 5-13 de se abordan diferentes grupos sobre la discapacidad en la de Necesidades Específicas de República Dominicana y la Apoyo Educativo; Asociadas a diOrdenanza 04-2018 que norma ficultades específicas en el los servicios y estrategias para los aprendizaje, a discapacidad física, estudiantes con Necesidades discapacidad intelectual, autismo, Específicas de Apoyo Educativo altas capacidades y lo que es la in(NEAE). serción laboral de estudiantes con La Inclusión es un enfoque que discapacidad. responde positivamente a la di¡Es tiempo de brindar nuestra versidad de las personas y a las mano amiga a quienes lo requiediferencias individuales, por lo ran, marquemos desde los valores que debemos mostrar respeto, va- dejando huellas positivas hacia loración y amor cuando nos los demás! referimos a una persona que preEl autor es Cristian Frías sente una condición o Mariano Licenciado en Psicología discapacidad. Cabe destacar que Escolar, egresado de la (UASD), la Convención Internacional de posee un máster en Psicología los Derechos de las Personas con Educativa en la Universidad Discapacidad refuerzan el concep- Central del Este (UCE), y cuenta to de “PERSONAS CON con experiencia en terapia de DISCAPACIDAD” reemplazando aprendizaje y primeros auxilios terminologías que ya no deben psicológicos. usarse como “discapacitado”, “deEl presente artículo y todo su ficiente”, “enfermo”, “invalido”, contenido es propiedad de sus au“minusválidos”, “invidente”, “cie- tores. Las publicaciones de los artículos de los psicólogos PERDIDA DE MATRICULA corresponden al acuerdo con el periódico El Jaya y Del vehículo privado marca MITSUBISel CODOPSI, como parte HI, modelo L300, año 1987, color ROJO, de su programa de chasis DHCP12WHA00943, PLACA Divulgación Científica, I024838, propiedad de RAFAEL ALFONpara psicoeducar a la poSO CARRASCO DE JESUS. blación en general. ■ Lic. Cristian Frías
❏ Gustavo Olivo
El periodista Gustavo Olivo Peña pondrá en circulación en San Francisco de Macorís su obra literaria Un Hombre Discreto y otras historias. La actividad está pautada para el viernes 18 de marzo a las 6:00 de la tarde en el salón de actos Mtra. Ana Luisa Arias de la UASD-Recinto San Francisco de esta ciudad del Jaya. Olivo Peña es nativo de San Francisco de Macorís, subdirector
del periódico digital Acento.com.do y conductor del programa de televisión A partir de Ahora que produce a través de Acento TV. Un Hombre Discreto y otras historias, es un libro de ficción que contiene once cuentos, dos son historias fantásticas y otros dos contienen elementos fantásticos aunque se inscriben en temas más cercanos a la realidad
abordada desde la ficción. En Santo Domingo, esta obra Un Hombre Discreto y otras historias, fue puesta en circulación el viernes 18 de febrero. La ceremonia se desarrolló en el local de la Editora Acento y Acento TV y contó con la participación de amigos y relacionados del autor: escritores, periodistas, juristas, médicos, sociólogos, familiares y docentes universitarios.
Fundación reconoce a 20 mujeres valerosas ■ David Díaz
La Fundación de Mujeres Comunitaras de la provincia Duarte realizó la mañana del domingo 13 de marzo reconocimientos a mujeres por su labor social con motivo de celebrarse el Día Internacional de la mujer. El evento fue celebrado en la casa senatorial de la provincia Duarte , con la asistencia del senador Franklin Romero, la presidenta de la fundación Johanny Aguavivas y una nutrida participación de mujeres de distintas comunidades de la provincia.
La presidenta de la fundación Johanny Aguavivas , solicitó de las autoridades dar apoyo a la mujer sin importar su status social. 20 mujeres recibieron medallas de reconocimientos y premios por su labores comunitarias a favor de personas necesitadas de sus respectivos sectores. El senador Franklin Romero, motivó a las mujeres
Comunitarias a continuar trabajando en los proyectos sociales. Aguavivas, agradeció los aportes que realiza el senador Romero con el pago del local que aloja a la entidad, entre otras. Expresó el senador está en la preparación de la Casa de las Mujeres Comunitarias que pronto será inaugurada y servirá de escuela para dar y recibir formación integral a las mujeres de esta provincia.
24 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen
Llego el acuerdo y habrá MLB Las Grandes Ligas (MLB) y la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA), finalmente llegaron a un acuerdo y a un nuevo pacto colectivo el pasado jueves 10 de marzo, poniendo fin al cierre patronal de 99 días de la liga y de esta manera salvaron la temporada de 162 juegos, que ahora comenzará el jueves 7 de abril, una muy buena noticia al final de muchas negociaciones que lucían sin esperanza, lograron finalmente el acuerdo. Los jugadores aprobaron la última oferta hecha por los propietarios, y de esta manera terminar con el desacuerdo laboral en el béisbol. Este fue el segundo paro laboral más largo en la historia del MLB, los campamentos de entrenamiento primaveral iniciaron el pasado domingo 13 de marzo, y los primeros juegos de exhibición deberán comenzar entre el 18 y el 20 de este mes en curso. Dentro de las negociaciones podemos mencionar el aumento al impuesto de lujo, que aumenta de $230 millones a $244 millones durante el acuerdo de cinco años, el salario mínimo que rige a los jugadores con menos de tres años de servicio en las Grandes Ligas aumentará de $570,500 a $700,000, y terminará en $780,000 en el 2026, y se distribuirá un fondo de bonificación por valor de $50 millones entre los jugadores más jóvenes que aún no llegan al arbitraje salarial. También debemos destacar una ventana de 45 días para que MLB implemente cambios en las reglas, entre ellos un reloj de lanzamientos, prohibición de las formaciones especiales a la defensiva y bases más grandes en la temporada 2023. La Liga Nacional adoptará al bateador designado, un draft de lotería implementado con la intención de desalentar el 'tanking' (perder a propósito), el incentivo de selección de draft para desalentar la manipulación del tiempo de servicio y la limitación de la cantidad de veces que un jugador puede optar por las ligas menores en una temporada. El día Inaugural será el 7 de abril con la esperanza de cinco años de paz laboral, y de que no se vuelva a repetir este incidente. Finalmente podremos disfrutar los próximos meses de nuestro anhelado béisbol de Grandes Ligas. República Dominicana acogería un partido de pretemporada de MLB en el 2024 Después de llegar al acuerdo para finalizar el paro laboral, se van a definir asuntos importantes como evaluar las posibles sedes en el Caribe para los Clásicos Mundial de Béisbol en 2023 y 2026. Entre ellos se encuentra la celebración de partidos de la MLB fuera de Estados Unidos, incluyendo países como República Dominicana y Puerto Rico. Y según fuentes de AP, MLB planea celebrar un partido de pretemporada para el año 2024 en suelo dominicano. También está dentro de los planes para los años 2025 y 2026 celebrar encuentros en Puerto Rico en los meses de septiembre, lo que apuntaría a que a diferencia de los
antes mencionados serían encuentros de temporada regular. En el año 2020, fue la última vez que se realizó un partido oficial de las Grandes Ligas en República Dominicana, y tuvo como sede el Estadio Quisqueya Juan Marichal, el 7 de marzo de 2020, solo unos días antes del inicio de las medidas restrictivas por la pandemia del Covid-19. Aun surgen interrogantes de si los estadios de nuestro país están realmente capacitados para albergar eventos de esta magnitud, y específicamente el Estadio Quisqueya Juan Marichal, que sería la sede principal, porque hablando de estadios, este no es el único apto, pero a nivel de hoteles para hospedar a los turistas, realmente es la opción más viable. Es algo con lo que durante años hemos estado luchando, prepararnos para que nos tomen en cuenta como un buen anfitrión de este tipo de eventos, y pongo un ejemplo de la pasada Serie del Caribe, el montaje de esta edición no tuvo nada que envidiarles a otras, pero hay que reconocer que se pueden mejorar muchos aspectos. Dominicanos y sus firmas Hanser Alberto Hanser Alberto consiguió un acuerdo con los Dodgers de Los Ángeles por una temporada con una opción para el año 2023. Alberto viene de tener una excelente temporada en el béisbol de la liga invernal de República Dominicana, y la temporada pasada estuvo con el equipo de los Royals de Kansas City, donde tuvo promedio de .270 con 2 cuadrangulares, 24 carreras remolcadas y 25 anotadas en 103 partidos. Ronald Guzmán “El rodillo”, Guzmán, es otro de los jugadores que cambia a un nuevo equipo, luego de firmar con un contrato de liga menor con los Yankees de New York, y también fue invitado a los campos de entrenamientos del equipo grande. Recordamos que Guzmán solo vio acción en 7 partidos de la pasada temporada con el equipo de los Rangers de Texas, donde solo conectó un indiscutible en 17 oportunidades al plato, debido a una rotura de menisco que le sacó de acción temprano en la campaña. Guzmán también vio acción en la parte final de la temporada de los Gigantes del Cibao. Nelson Cruz Cruz ha firmado un acuerdo de una temporada por 15 millones de dólares con el equipo de los Nacionales de Washington. De acuerdo al contrato, el dominicano tendrá un salario de 12 millones en esta temporada 2022 y recibirá tres millones adicionales en caso de que Washington no decida retenerlo para 2023.
Promo Basket 2022 está dedicado a Karilyn Chabebe; Torneo reúne 14 centros educativos de SFM El principal torneo de baloncesto colegial de la provincia Duarte fue dedicado a la regidora Karilyn Chabebe, a quien reconocen como un gran soporte de la juventud y el baloncesto en la región. Chabebe ha sido una importante gestora del deporte desde su posición como regidora, así como dirigente juvenil del Partido Revolucionario Dominicano, PRD. La dedicatoria a Chabebe Lantigua resalta sus aportes al deporte en un torneo del que participan 14 ❏ Karilyn Chabebe recibe una placa de reconocimiento de centros educativos y juegan manos de Anthony Reyes, organizador del Promo Básket. 220 estudiantes. En esta temporada de Promo Basket Sur y el Politécnico Vicente Aquilino participan los centros educativos Colegio Santos. El presidente de la Liga Deportiva Continental, Renacimiento, La Altagracia, Santa Rosa, Jesús Nazareno (Episcopal), Intercolegial licenciado Anthony Reyes, INFI, San Miguel, Nido de Amor y Nueva destacó las cualidades de Karilyn Chabebe, quien ha sido un gran soporte de las actiEsperanza. Además, los liceos Manuel María vidades deportivas y en especial de Castillo, Pedro Mir, Ercilia Pepín, Liceo baloncesto.
Realizan charla en favor de la niñez ❏ En otra actividad la regi-
dora Karilyn Chabebe quien además es miembro de la Fundación Proesperanza en la Provincia Duarte, propiciaron una importante charla a niños y adolescentes con los peloteros de Grandes Ligas, Marcell Ozuna y Hanser Alberto. Un total de 125 niños y adolescentes participaron en el taller gratuito de orientación deportiva. Laura Cruz impartió una breve charla sobre el ”Poder de Perseguir tus Sueños” y el estelar de los bravos de Atlanta Marcel Ozuna compartió su experiencia de vida y a la vez motivó a los beneficiarios a esforzarse, perseverar y mantener la disciplina.Estuvieron participando las lideresas voluntarias: Joy Saladin, Jamila Liberato, Maryangie Espinal, Yinette Ureña, Laura Cruz Taveras, Somalia Paredes, Amelia Paredes, Yinange Bido María, quienes donaron de su tiempo, su talento por seguir contribuyendo al desarrollo socioeconómico impulsando a mejorar el nivel educativo.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
REPORTAJE
23
Ayuntamiento reconoce a 13 mujeres destacadas en diferentes áreas ■ David Díaz
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, rindió homenaje a 13 mujeres que se destacaron en varias áreas, social, político, deportivo, cultural, magisterial, profesional y de servicio social, con motivo de celebrarse el 8 de marzo el Día Internacional de la mujer. La actividad se realizó la mañana del martes 8 de marzo, en el salón de actos William García del Ayuntamiento, donde estuvieron presentes el alcalde Siquio Ng de la Rosa, el presidente del Concejo de Regidores, Alexander Miyreles Faña (Nikeury), la encargada del departamento de la Mujer, Miriam Duarte, regidores, entre otras autoridades e invitados. Las mujeres galardonadas por su gran aporte al desarrollo del municipio fueron: Gladys López, Olga Domínguez, Martina Antonia Pérez, Raysa Damaris De Los Santos, Dulce María Tejada, Tomasa Brito De Jesús, Angélica Cruz, Dominga Belén Vásquez, Lucía Morel, Miriam Flores, Josefina Gómez Paulino, Ana Iris Martínez y María Altagracia Díaz, La ceremonia se inició la invocación a Dios a cargo de la regidora Sonia María, luego las palabras de bienvenida a cargo del presidente del Concejo Municipal de Regidores, Miyreles Faña, luego con las palabras de motivación, Mirian Duarte encargada del Departamento de la Mujer del cabildo, mientras que el alcalde Ng de la Rosa, pronunció las palabras centrales.
❏ Autoridades municipales junto a las damas homenajeadas.
El presidente del Concejo de Regidores, dijo que constituye una gran satisfacción seleccionar a un grupo de mujeres que reúnen las condiciones para que el municipio le rinda tributo por sus logros y aportes que han hecho a nuestro pueblo. “En ustedes reconocemos todas las mujeres que se han sacrificado por lograr las libertades que se merecen y el trato igualitario entre hombres y mujeres´´´, expresó Miyreles Faña. Mientras que la directora de la Mujer, Miriam Duarte, llamó a la integración y la unidad de la mujer, no para combatir a los hombres, sino para luchar junto a ellos y alcanzar los sueños de María Trinidad Sánchez, Rosa Duarte, Juana Saltitopa,
Filomena Gómez, Ercilia Pepín, Yolanda Guzmán, Hilda Gautreaux entre otras de tener una sociedad más justa y equitativa. “Hoy la mujer sacrifica parte de sus deberes familiares, su casa y su vida para servir desde distintos oficios, orientando no solo a sus hijos, sino también a muchos que les ofrecen sanos consejos para que se superen”, sostuvo Duarte. El alcalde Ng de la Rosa, manifestó que las mujeres homenajeadas representan un ejemplo para esta sociedad, por su labor de servicio en diferentes áreas y entrega al trabajo permanente Destacó el rol que desempeña la mujer en los ámbitos familiar, social, profesional, político, laboral, empresarial, económico, y religioso, demostrando capacidad para destacarse en cualquier área. “Es un honor para mí, no solo como hombre, si no como Alcalde, poder estar
con todo este grupo de mujeres que se han destacado con mucho valor y la gallardía, que han desarrollado su vida profesional con honradez y entrega permanente en sus diferentes manifestaciones, sobre todo en el servicio social a la comunidad´´, expresó el ejecutivo municipal. Destacó que en el Ayuntamiento una de sus columnas principales, son las mujeres, porque creemos en ellas, y por eso, una gran parte de los Departamentos son dirigidos por Mujeres. Sostuvo que el país ha ido cambiando paulatinamente y lo vemos con la sabia decisión del Presidente Luis Abinader de tener en las gobernaciones provinciales a mujeres que lo están haciendo exactamente bien. El acto que tuvo la conducción del Prof. William Hernández, incluyó rifas de electrodomésticos y un brindis
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
DEPORTES
25
Club San Martín en SFM elige a Leonel Celestino como presidente; crea comisión gestora para Torneo Superior de Baloncesto En un ambiente de mucha camaradería, la asamblea eleccionaria del Club San Martín de Porres eligió su nueva dirección para el período 2022 – 2024. La directiva electa está encabezada por el veterano dirigente deportivo y entrenador Jesús Leonel Celestino Morel como presidente, como Vicepresidente Alejandro Guillén Taveras, la Secretaria de Actas es Rosse Betty Maljoris Celestino de Castillo, mientras que en organización estará Manuel Coronado Romero, como Tesorero José Stalin García Rivera y los vocales son, Francisco Elías Rodríguez Mercado como primero y el segundo vocal Wilton Antonio Ruíz Rojas. La comisión electoral que dirigió el proceso eleccionario del Club San Martín que recientemente cumplió 47 años de fundado, estuvo dirigida por el profesor William Hernández Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte. Hernández elogió la institucionalidad que siempre ha tenido ese club, cada vez que se cumple el período de elección de una directiva de hacer el debido proceso de elección. El Profesor William Hernández procedió pasadas las votaciones masivas a realizar la juramentación de rigor. El nuevo presidente, agradeció la con-
fianza depositada en él, y manifestó que continuará los trabajos que han realizado las diferentes directivas que le anteceden y con su equipo de trabajo harán los debidos esfuerzos para seguir proyectándose en base al trabajo del Club San Martín. En los siguientes días la nueva directiva del club San Martín de Porres, designó una comisión que tendrá la responsabilidad de la participación del club en los torneos venideros de baloncesto superior con refuerzos, organizados por la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte. Prioridades del club. Es de vital importancia ganar un campeonato en el baloncesto superior con refuerzo, ya que nuestro último campeonato obtenido fue en el año 2004. Héctor Castillo y José (Loly) Guzmán como soporte operativo; Ricky García como financiero; Isaías Polanco como comercializador; Randy Fernández Asistente Gerencial; Nefi Molina será delegado ante ABAPRODU; Magnolia Jiménez, Jaqueline Vásquez y Michel De La Rosa fungirán como soporte del área de comercialización. Necesidades del club. Es una necesidad involucrar a cada uno de nuestros miembros, en especial a todos
❏ Momento de la juramentación de la nueva directiva del Club San Martín. Desde la izquierda Wilton Antonio Ruiz Rojas, Francisco Elías Rodríguez Mercado, José Stalin García Rivera, Jesús Leonel Celestino Morel, Alejandro Guillén Taveras y Manuel Coronado Romero.
los sectores que de una u otra forma han hecho vida en el Club San Martín. La conformación de esta comisión nos garantiza poner en cancha un equipo competitivo y de esta forma brindar una buena participación a nuestra fanaticada blanca. La comisión está integrada por Héctor Castillo y José (Loly) Guzmán como soporte operativo; Ricky García como financiero; Isaías Polanco como comercializador; Randy Fernández Asistente Gerencial; Nefi Molina será delegado ante ABAPRODU; Magnolia Jiménez, Jaqueline Vásquez y Michel De La Rosa fungirán como soporte del área de comercialización.
UDEPRODU y Asociación Medicina del Deporte realizan educativa Con una extraordinaria asistencia de dirigentes, entrenadores de diversas disciplinas deportivas , además de profesores de Educación Física fue realizada una jornada de Medicina del Deporte organizada por la Unión Deportiva de la Provincia Duarte y la Asociación Duarte de Medicina Deportiva bajo la orientación de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte que dirige el Dr. Miltón Pinedo. La actividad se inició con la entonación del Himno Nacional, e inmediatamente el Señor Alcalde Siquió Ng ofreció palabras de bienvenida donde elogió el desarrollo de esta actividad, al tiempo de expresar que el Ayuntamiento Municipal está en la mejor disposición de continuar colaborando con todo el movimiento deportivo y en especial con jornada como esta de formación al más alto nivel. Luego el Dr. Luis Adolfo Domínguez del Comité Ejecutivo de la UDEPRODU y Presidente de la Asociación de Boxeo realizó la exhortación y agradecimiento a
todos los participantes a nombre de la Unión Deportiva y llamó a continuar formándose para las mejores prácticas deportivas. Los médicos especialistas del Área deportiva actuante en la actividad fueron Elías Pérez, Roberto Morla y José Joaquín Núñez Valerio quiénes ofrecieron sus conocimientos a los asistentes quienes quedaron muy satisfechos e hicieron valiosas preguntas que fueron sabiamente contestadas.
Fuerza del Pueblo juramenta núcleo del deportista En la tarde del jueves 10 de marzo quedó constituido el núcleo de dirección de los deportistas en apoyo a Leonel Fernández y a la Fuerza del Pueblo en San Francisco de Macorís El maestro Enmanuel Trinidad juramentó a los dirigentes deportivos Ramón Herrera, Otto Conce, Héctor Castillo, Danilo Monegro, Orlando Roque,
Guillermo Rivas, Richard Herrera. Así como también Jhoan González, Euclides Hernández, Sabina Hidalgo, Stalin Jáquez, José Miguel José, José (Chemenito) García. El Cuerpo de Asesores del núcleo de deportistas lo componen Luis Domínguez, Rafael Díaz, Franklin Lantigua y Enmanuel Trinidad Puello.
26 EDITORIAL
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
A soga corta para rapidez de respuesta La rapidez en la respuesta siempre será un gesto loable y esperanzador. Esto es lo que ha hecho el gobierno frente a la denuncia de invasiones de tierras y robos de animales de la Asociación de Ganaderos. El viernes 11 las autoridades informaron que habían recuperado 24 vacas, luego de la denuncia del lunes 7 de marzo que hizo la asociación. La decisión del gobierno es proteger a los productores agrícolas y pecuarios, además evitar y perseguir de inmediato a los invasores ilegales de tierras privadas. El ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez (Chú) y el director de la Policía, Gral. Alberto Then, ofrecieron garantías a los productores agropecuarios en el sentido de que trabajarán para erradicar los robos de animales y cacao e invasiones de tierras. Para hacer efectivas esas garantías, a partir del encuentro con los productores el viernes 11 de marzo, el director de la Policía creó la unidad policial anticuatreros que perseguirá a los individuos que se dedican al robo de ganado. La unidad anticuatreros dispone de una camioneta y dos motocicletas y trabajará en coordinación con los ganaderos para proteger sus propiedades. Igual atención darán a los dueños de plantaciones de cacao quienes han denunciado el robo de las mazorcas directas de las matas. Las autoridades de Interior, la Policía y el Ministerio Público están actuando con prontitud y dicen estar firmemente decididas a garantizar la pro-
tección que necesitan los productores para trabajar con seguridad y tranquilidad. Respecto al robo de ganado, el ministro Vásquez Martínez dice que en esto puede haber muchas complicidades por lo que los controles deben comenzar a reforzarse con los alcaldes pedáneos que son quienes emiten certificados para el traslado de animales de un territorio a otro. También es necesario que la policía y el Ministerio Público actualicen los registros con los nombres de cuatreros de la zona que han sido sometidos a la justicia ya que hay muchos individuos reincidentes en el robo de ganado. Igual ocurre con quienes roban cacao. Son prácticas que las autoridades conocen quienes las cometen y tienen anotados sus nombres y la fecha del robo más reciente. También las autoridades conocen a quienes se dedican a invadir terrenos privados. De hecho, los invasores de tierras urbanas como de fincas bajo producción agrícola o ganadera están registrados, basta que se actualicen y se les dé seguimiento. Así se puede garantizar la seguridad ciudadana y jurídica en la zona rural de San Francisco de Macorís. La suerte está echada: los productores necesitan y reclaman seguridad y tranquilidad para trabajar, las autoridades están decididas a protegerlos y tienen los nombres de los sujetos con la especialidad de los ilícitos que cometen, por lo que es cuestión de que se observen sus movimientos para mantenerlos a soga corta.
10 Consejos para una buena gestión de créditos y cobros
aUna venta se logra cuando usted la ha cobrado totalmente. Para una empresa pequeña, un mal manejo de este departamento le traerá muchos dolores de cabeza. Otorgar un crédito es un riesgo que toda empresa debe asumir y antes de hacer una venta o hacer un negocio, se debe estudiar la viabilidad de pago, por lo que una venta se materializa eficientemente cuando usted la ha cobrado totalmente. 10 consejos para hacer cobros eficientes: 01. Análisis del crédito: analice cuidadosamente a su cliente, haga una depuración minuciosa de la capacidad de pago, tiempo en el mercado, historial crediticio, busque referencias comerciales, personales y bancarias. Pida los estados financieros y utilice los burós de créditos disponibles en el mercado. 02. Contrate a un profesional en cobros: cobrar es una tarea muy compleja y usted debe ser muy cuidadoso en elegir esa persona. Contrate un empleado con las competencias y ha-
bilidades necesarias para que sus clientes paguen y siempre queden contentos con la empresa. 03. Política de cobros: establezca reglas claras en este departamento. Donde cada crédito este documentado correctamente y se sigan las instrucciones de lugar. Si usted paga comisiones hágalo cuando se haya cobrado la cuenta totalmente. 04. Manual de procedimientos: ponga en claro cuáles son los pasos a seguir para hacer un cobro eficiente. La gran mayoría de empresas no cuentan con manuales que les indiquen a la persona que ocupa el cargo como hacerlo correctamente. 05. Documentos: existen muchos formularios que usa este departamento, las cartas, las comunicaciones formales, los contratos, los pagarés, etc. 06. Cuentas incobrables: tenga mucho cuidado cuando un cliente cae en esta categoría. A veces recibimos las señales pero no le damos importancia. Un buen ejemplo de esto ocurre cuando el cliente se atrasa continuamente y a veces nos entrega cheque futurista. Se recomienda en este caso pasar la cuenta al departamento legal o contratar empresas de cobros compulsivos.
07. El Factoring: es una herramienta muy utilizada por las pequeñas y medianas empresas para financiar sus cuentas por cobrar y obtener ese dinero inmediatamente a cambio de un porcentaje del cobro. Es muy utilizado cuando la empresa tiene poca solvencia o liquidez. 08. Aviso: muchos cobros no son eficientes por la falta de comunicación y seguimiento al cliente. algunas veces funcionan las llamadas telefónicas y las cartas informándole al cliente de su pago. 09. Organización: el departamento de cobro debe estar bien organizado, con información actualizada del cliente y con los documentos de soporte que le permitirían cobrar cualquier factura rápidamente. Muchas facturas dejan de cobrarse por estar mal documentadas. 10. Seguimiento: el monitoreo y la supervisión son importantes en el manejo de los clientes. Muchos pagos se pierden por la falta de seguimiento de la persona responsable en este departamento. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAPInternational, SRL. 809-5837254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com
El 44 aniversario de la Universidad Católica Nordestana El domingo 13 de marzo los integrantes de los distintos departamentos que integran el Cuerpo de Bomberos Civiles de esta ciudad, todos comandados por Luis Esmurdoc, Eufemio Vargas, Alejo Abukarma y Daniel Cosme, con una eucaristía y otros actos culminaron la celebración del Día Nacional de los Bomberos. A propósito de esas actividades festivas, en el día de hoy la Universidad Católica Nordestana (UCNE) inicia la celebración de sus 44 años de existencia, en esta oportunidad bajo la dirección de su nuevo rector, el dinámico padre Isaac García. Desde aquel 14 de marzo del año 1978 esa iniciativa de crear una segunda universidad en esta ciudad duartiana, aunque en principio se creía un sueño de sus fundadores, dado sus éxitos alcanzados, los francomacorisanos y duartianos debieran arrodillarse ante ellos de manera muy reverente. Fue de gran valía el esfuerzo del doctor Héctor Rizek, Reynaldo Almánzar, Luis Esmurdoc, Claudio Espinal, Violeta Martínez, Rafael Ortega, Chico Martínez y el licenciado Antonio Guzmán, entre otros munícipes merecedores de la presente distinción. El empuje que se aviva en este tiempo con miras al desarrollo científico y profesional de los francomacorisanos, duartianos y nordestanos, descansará y crecerá en esa sólida zapata en la cual se construyó la Universidad Católica Nordestana (UCNE) en el 1978. Felicitaciones a todos…!!!
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com
Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo
Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
De la pandemia a la cuaresma ■ Luis Alberto De León Alcántara
Nuestra vida se encuentra en constantes cambios y sumergida en diversas situaciones. Y como siempre aparecerán circunstancias que nos desafían, tendremos que ir aprendiendo a madurar y a vivir con los pies en la tierra. Pues, no hace poco estábamos en una pandemia, en un ambiente tenso, triste, doloroso y lleno de incertidumbre. Fue tan delicado y complejo lo que estábamos pasando que el mundo estaba inmerso en un terror psicológico, emocional, económico y social. Todo parecía el fin del planeta tierra por la gran cantidad de gente muriendo y personas desesperadas por el contagio del Covid-19. Pero gracias a Dios y a las ayudas humanas, podemos decir que ya hemos superado la pandemia; ya se hace posible respirar, compartir y alegrarnos con más tranquilidad. Ahora podemos ampliar nuestros horizontes, volver a reorientar nuestros deseos, aspiraciones y, sobre todo, se hace oportuno entrar en la Cuaresma, pasar del exterior al interior. Ser capaz de mirar nuestra vida por dentro para sacar lo mejor que tenemos. Salimos de una cuarentena, del encierro que atormentaba a la existencia humana para entrar libre y voluntariamente a la Cuaresma, donde haremos viable vitalizar lo que somos y tenemos. Con el propósito de volver a colocar el tren en su sitio, para poner nuestro corazón en el centro de Dios y priorizar aquellas cosas que nos dan paz, felicidad y sentido real en las acciones cotidianas. Es el momento de mirarnos al espejo y no fijarnos únicamente las canas, las ojeras y algunos defectos físicos, sino que es el tiempo de ir más allá
de lo visible y observar si somos realmente felices o si estamos siguiendo los pasos de otros para sentirnos incluidos y reconocidos por los demás. Sí, la Pandemia movió el planeta tierra, el sistema sanitario global y nos hizo repensar cuáles son las realidades importantes en los momentos difíciles. De igual manera, la Cuaresma tiene que mover nuestro interior, sacudir nuestros miedos y frustraciones, no para dejarnos en el suelo, ni tampoco con el objetivo de humillarnos. Todo lo contrario, ha venido para sacar lo mejor que llevamos adentro, educarnos para poner a Dios en su sitio, la familia y nuestra espiritualidad en Jesús por encima de cualquier otra cosa superflua y pasajera. Es hora de dejar de aferrarnos a las cosas materiales y caducas de este mundo, para fundamentar nuestra vida en los valores trascendentales, por ser los que nos llevan a Dios. Dice el refrán: “No hay un mal que dure cien años ni cuerpo lo resista”. Ya que el mal de la pandemia no está, seamos humildes para mirar con paciencia y detenimiento hacia dónde vamos caminando, qué es realmente lo que importa en esta vida, cómo hacemos en nuestra rutina diaria para vivir con los ojos despiertos y con el corazón palpitante en lo sagrado; en lo bueno y puro que nos puede ofrecer la fuerza que viene de lo alto, para alcanzar cada día justamente el plan perfecto que Dios soñó para nosotros.
Una mujer y mil cualidades ■ Ingrid García Brito
Al referirnos a una mujer se despliegan miles de características las cuales engalanan a dicho ser, mujer energética, fuerte, independiente, fabulosa, real, triunfadora, honesta, feliz, inteligente, paciente, una mujer es amorosa, gentil, dulce, curiosa ante lo desconocido diligente y cordial, otras personas las llaman: heroínas, guerreras, super mujer, mujer maravilla entre otros más, pero la verdad es que se quedan cortos porque el rol de una mujer en la sociedad no se mide ni se compara con nada ni nadie, porque cada una libera su lucha, su guerra, su frustración y continúan adelante como si no sintieran el dolor que carcome la herida que llevan en sus miradas; Aun así ellas trabajan, cuidan de su familia, sacan tiempo para sus padres y amigos, comparten una copa de vino y sencillamente sonríen, porque ellas entendieron que la vida continua, que el valor que ellas poseen, se lo dan ellas mismas, el tiempo de calidad que ellas quieren, lo generan ellas, los gustos que querían que les dieran, se los dan ellas, si quieren las estrellas trabajan fuerte para bajarlas ellas, simplemente las mujeres entendieron que nada llegara a ellas, si no lo buscaban.
Con motivo al día internacional de la mujer y como todos los años les escribo palabras de motivación para que continúen dando catedra del buen vivir, dejando huellas por donde caminan que guíen a otras vidas que quizás se encuentren perdidas, nunca cambien si no es para aumentar su esencia, su amor propio y demostrar que una mujer es más que solo aquello, que se ve de fuera. Nunca debemos de olvidar que el 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. Hoy en día las mujeres están ocupando puestos de trabajos que solo eran para hombres, ganan salarios más elevados que muchos hombres, el asunto no es crear competitividad si no igualdad en todos los aspectos, porque gracias a ese suceso fatídico las mujeres son calificadas por su competencia y capacidad, no por ser mujeres. Mujer generadora de cambios que, con amor y entrega, lo transforma todo! La autora es Psicóloga Escolar
27
OPINION Aportes a la Filosofía de luces femeninas ■ Yamiris Matías
La filosofa Hannah Arendt considera “que no hay ideas peligrosas, es que el mismo pensamiento es peligroso”, y no nos cabe la menor duda de que así es. Las filosofas han demostrado que su intención en la búsqueda del conocimiento no ha sido recibir algún reconocimiento por sus aportes o ideas. La lucha que llevaron las filósofas en diferentes épocas, fue demostrar que no eran inferiores al sexo opuesto, porque la mujer posee las mismas capacidades que el hombre al momento pensar. Además de reclamar iguales condiciones donde las sociedades, las culturas y las diversas creencias le habían negado por derecho natural. Dejando en el olvido a grandes pensadoras, la historia le da el lugar que se merecen, ser recordadas por haber contribuido con su humilde y fascinante conocimiento en el desarrollo de la filosofía, el arte, la ciencia, la botánica, la matemática, la política, la teología, la sociología, la escritura, la educación y otras ramas del saber. Un viaje breve por las luces femeninas, el cual vale la pena empuñar un lápiz, y en tiempo tecnológico el teclado; porque sin su valentía y coraje hoy no estaríamos donde estamos. En la antigüedad nos encontramos con la filósofa y política Aspasia de Mileto (470-400 a. C). Una gran cortesana y embajadora del pensamiento filosófico. Una mujer con una amplia cultura se dio a conocer por su gran desempeño como consultora en la política, esto fue durante la gloria que obtuvo su compañero de vida Pericles. El maestro Sócrates recomendaba a Jenofonte en sus diálogos escritos por Platón, a escucharle y consultarle sus inquietudes por la sabiduría y la manera tan natural con la que ella filosofaba. Fue maestra de retórica, y donde sus clases se desarrollaban con temas de ética y religión, en estas tertulias participaban hombres y mujeres. Otra de las más destacadas para esta época es Hipatia de Alejandría (360-415 d.C). Científica, matemática en especial de álgebra y geometría, astrónoma la cual dibujó el astrolabio para medir la posición de las estrellas, los planetas y el sol; maestra y filósofa neoplatónica. Tenía conocimiento en el arte, especialmente en la música; y por supuesto la retórica y la ética, ésta última sería sin lugar a dudas la fortaleza para llegar a ser virtuosa. Hipatia fue una luz en el quehacer filosófico, su pensamiento giró en torno a un ser divino, aquel que da origen a toda la realidad. Una metafísica-ontológica enfocada en la búsqueda de lo transcendental; considerando que el pensamiento verdadero se enriquece cuando hacemos un mayor del esfuerzo mental. En lo que respeta a lo ético, consideraba que el punto medio es la clave para acabar con nuestros vicios, si logramos controlar nuestras pasiones, estás nos elevarán a la perfección.
En cuanto a la belleza, agregó que “la belleza no debe radicar en los objetos” en sí, mucho menos en una realidad banal o simple; sino que va más allá de aquello de lo que los sentidos intervienen, ya que estos solo alcanzan a percibir lo superfluo de ellos. La filosofa de Alejandría te exhorta a que solo cuando “defiendes tu derecho a pensar” ya empiezas a ser libre, “porque pensar de forma errónea es mejor que no pensar”; y es por eso que cuando pensamos existimos, existimos porque pensamos, porque tenemos la capacidad de formular ideas que dan sentido a la realidad, capaz de modificar la forma en la que se elabora y expresa el discurso, haciéndolo más compresible para dar a luz a esas necesidades e inquietudes que afectan a toda la vida social. Un último ingrediente que agrega a sus ideas filosóficas es que el interés en los seres humanos debe ir siempre dirigido hacia el conocimiento, como pensamiento que se piensa así mismo hacia lo más preciado que se puede alcanzar, la libertad. El acercamiento hacia la libertad de sus ideas e independencia del pensamiento le costaría la vida por fanáticos pesudocristianos. En la Edad Media nos encontramos con Hildegarda Von Birgen (1098-1179) se conoce como la Profetisa Teutona. Una mujer de un saber inquietante y prolífero, símbolo de bondad y humildad. Luchó por la igualdad de la mujer. Sus aportes se conocen por el vínculo teológico, en la que gracias a su visión mística y algunas de sus revelaciones; logró catapultarse como símbolo de la espiritualidad y la devoción, medio que era utilizado para insertarse en la política y los asuntos sociales; siendo éste el único medio para que la mujer fuera tomada en cuenta. La grandeza de todas estas mujeres sirvieron de inspiración para los nuevos relevos, quienes tomaron un mayor impulso en defensa de sus ideas y sus derechos, por todas ellas estamos donde estamos. Fuentes referencias: “Filosofía para todos” Gallardo, Guillermo y Mendez, Luis. Editora Oberon, 2019, España. “Filosofía para mentes inquietas” Weeks, Marcus. Editora Dorling Kindersley Limited, 2020. Londres, Inglaterra. “El libro del Feminismo” Mccann. Hannah, Carrroll. Georgie y otros, editora Dorling Kindersley Limited, 2019, Gran Bretaña. “El libro de la filosofía” Buckingham, Will. Entre otros. Editora Dorling Kindersley Limited, 2011. Gran Bretaña. “Libro de la política” Kelly, Paúl. Entre otros. Editora Dorling Kindersley Limited, 2014, Gran Bretaña. www.filco.es
28 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Joven aparece muerto en su residencia; muere niña en incendio; matan hombre en gallera La Bajada El domingo 06 de marzo se produjeron varios hechos lamentables en la ciudad de San Francisco de Macorís donde un hombre de 32 años apareció ahorcado en su apartamento, una niña de seis años murió calcinada y otro hombre murió de una puñalada en una gallera. José Manuel Peralta Sánchez de 32 años de edad, fue hallado ahorcado dentro de su vivienda en la calle Sánchez, próximo al mercado municipal. Según datos ofrecidos por personas allegadas a su familia, José Manuel mostraba un estado depresivo, por lo que se presume que esto lo llevó a tomar la triste decisión. Otro caso fue la muerte violenta del señor Emenegildo Hernández López de 54 años de edad, asesinado por un hombre hasta el momento no identificado en una gallera ubicada en la comunidad La Bajada de esta ciudad. Hernández recibió una estocada en el pecho sin conocerse las circunstancias del hecho. Según un pariente del fallecido, Hernández se dedicaba a la agricultura.
❏ José Manuel Peralta Sánchez
Una niña de seis años de edad falleció este domingo en un incendio registrado a tempranas horas en un vecindario ubicado en la calle 5 que colinda con la calle Padre Brea en el sector El Capacito de esta ciudad. La menor de seis años que por el momento no ha sido identificada, es de nacionalidad haitiana, se conoció de manera extraoficial. Según datos extraoficiales, la niña estaba en compañía de dos hermanos también menores en la vivienda y sus padres se encontraban en la iglesia. Hasta el momento se desconoce el origen del incendio que afectó al menos cinco viviendas, las cuales fueron reducidas a cenizas. Personas que residen en el lugar explican que perdieron todos sus ajuares, por lo que, pidieron la colaboración de la ciudadanía. Los restos de la menor fallecida fueron levantados por un médico legista y trasladados por una unidad de INACIF a la morgue del hospital San Vicente de Paúl de esta localidad.
❏ Emenegildo Hernández
Asaltan surtidora en SFM y la policía captura a dos de tres presuntos atracadores en enfrentamiento En medio de un enfrentamiento, la Policía Nacional logró capturar a dos de tres presuntos asaltantes que momentos antes habrían perpetrado un atraco en una surtidora ubicada próximo al mercado municipal de esta ciudad. Los detenidos son los nombrados Herson Miguel Goris Hernández y Claudio Joel Santana Santos.Un tercer presunto participante que logró escapar de la escena, fue identificado como
Jeancarlos Ventura Hernández, quien presuntamente es apodado Monkey Black, señaló el cuerpo del orden. Cabe destacar que Ventura fue identificado por una pasola que fue dejada abandonada en el lugar, y dentro del cajón de la misma estaba una identificación suya. Según datos preliminares, una patrulla de la policía estaba cruzando por el lugar al momento del atraco, por lo que se percataron de la situación e intervinieron. Los
Empresario francomacorisano denuncia desaprensivos invadieron terrenos y robaron El empresario francomacorisano Virgilio Santana, conocido como Virgilito Motor’s, denunció que desaprensivos invadieron unos terrenos de su propiedad, ubicados en la comunidad La Piña de Jaya. Santana indicó además que los malhechores sustrajeron materiales de construcción que reposaban en el lugar.
El empresario acudió al Comando Regional Nordeste de la Policía Nacional para poner en conocimiento de las autoridades policiales, la situación que está atravesando. Pidió de forma encarecida a los ocupantes de los terrenos, desalojar los mismos, devolver los materiales y evitar hechos mayores.
malhechores intentaron huir realizando disparos, y dos de ellos resultaron detenidos. El hecho ocurrió en la surtidora La Fragancia. Los oficiales le ocuparon una cantidad indeterminada de dinero en efectivo, así como una pistola que portaban de manera ilegal, cigarrillos y dos celulares. Los detenidos se encuentran en el Comando Regional Nordeste de la Policía, mientras que Ventura está siendo activamente buscado.
Joven SFM hiere a los padres de su novia para llevársela Un joven hirió a puñaladas a los padres de su novia para llevarse a ésta de su vivienda durante la mañana de este domingo 13 de marzo, hecho ocurrido en el sector Mamá Tingó de esta ciudad. Los heridos son Giselle Núñez y su esposo, quienes se encuentran recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl de aquí. El agresor fue identificado como Yeudi, quien emprendió la huida junto a la menor de 16 años. La madre de la adolescente pidió a las autoridades arrestar al responsable del hecho para que responda ante la justicia.
Comunitarios Bijao dicen ser olvidados por las autoridades; exigen reivindicaciones
Comunitarios de Bijao en esta ciudad, denunciaron el mal estado de las diferentes vías de acceso, cuyas condiciones empeoran con las lluvias, así como otras reivindicaciones. Los denunciantes aseguran que han sido olvidados por las actuales y anteriores autoridades del gobierno actual. Los moradores de allí señalan que además de las deplorables condiciones de las
calles, carecen del servicio efectivo de energía eléctrica y agua potable. Indican que han exigido estas reivindicaciones a los diferentes gobiernos desde los años 90 y aún no reciben respuestas satisfactorias. Fueron muy enfáticos al decir que los funcionarios acuden allí solo en tiempos de campaña a buscar el favor del voto.
Imponen garantía económica y visita periódica a hombres robaron animales en SFM La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte dictó una garantía económica de 50 mil pesos contra cuatro hombres que fueron sorprendidos transportando animales robados el pasado martes 8 de marzo. El referido tribunal además impuso como medida de coerción, visita periódica ante la fiscalía contra los nombrados José Miguel Tolentino Payano, Domingo Rosario, Fernando Mena y Starlyn Javier Rosario. El presidente de la
Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte, Diego Hidalgo, dijo que este caso representa un avance a la lucha contra este mal y que serviría de ejemplo para que otros sujetos se abstengan de cometer estos hechos. Pidió a las autoridades continuar trabajando para poder trabajar en paz. Recordemos que los imputados fueron sorprendidos el pasado martes 8 de marzo en la noche cuando transportaban los animales en un camión de una empresa privada.
Apresan hombres transportaban animales robados; empresa
propietaria del camión repudia acción cometida Tres hombres fueron sorprendidos el martes 8 de narzi en la noche, transportando varios animales robados en fincas del municipio de Las Guáranas, camuflajeados en un camión de una empresa encargada de montajes de eventos. El propietario de la empresa Sound Disco, Fidel Romeo, repudió la acción cometida por un chofer de la compañía, a
quien identificó como José Tolentino. Romeo, quien calificó la acción como un abuso de confianza, dijo además estar sorprendido, debido a que Tolentino nunca ha mostrado una conducta fuera de lo normal. “Nosotros nos desvinculamos totalmente de esa acción, la repudiamos y la condenamos”, expresó Romeo.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
FALLECIDOS
29
Fallece Ing. Susy Gatón hija del Dr. Angel Gatón Falleció el miércoles 02 de marzo, la ingeniera María (Susy) Gatón, quien fuera la primera presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) durante los períodos 2017-2019 y 2019-2021. “La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas lamenta profundamente la pérdida de la ingeniera Susy Gatón, quien en vida fuera la primera mujer presidenta de nuestra asociación, asesora permanente y parte
fundamental de la entidad”, publicó la organización a través de sus redes sociales. Al parecer estaba enferma hace un tiempo pero se desconocen los detalles. Gatón pertenecía al Grupo Pedralbes, un conjunto de empresas constructoraspromotoras de proyectos inmobiliarios. Además, brindaba servicios de ingeniería y diseño de proyectos civiles, sanitarios y viales.Era hija del prominente doctor francomacorisano Angel María Gatón. En una conferencia dictada en San Francisco de
Macorís había propuesto el tema de trazar un nuevo polígono de la ciudad. Invitada por el CODIA Regional Nordeste el 21 de agosto del año 2017, Gatón llamó a una alerta ante el acelerado proceso de urbanización horizontal de la ciudad, por lo que hay que demarcar un área que concentre mayor densidad con edificaciones de gran altura, para hacer más eficientes los servicios de transporte, redes eléctricas, acueductos y otros, expresó en esa ocasión.
La muerte de Bullo, el hombre que rechazó un encuentro con la fortuna!
❏ Marina Ant. Aponte
❏ Rafael Muñoz
❏ Plinio Ant. De Jesús
❏ Altagracia Contreras
❏ Eliseo Esperanza Peña
❏ Luis Alfredo Ventura
Falleció la señora Marina Antonia Aponte de 96 años de edad a consecuencia de un paro cardíaco. Residía en Los Bracitos, es madre del profesor Porfirio, ingeniero Pedro, Maestra Celeste, Angelita, Ana Digna Bautista, Melania, licenciada Mercedes y Angel María Amarante. El jueves 10 de marzo falleció el señor Rafael Muñoz, de 45 años de edad a causa de quebrantos en su salud. Residía en la comunidad de La Salsa. Sus restos fueron velados en la Funeraria Municipal para luego darles cristiana sepultura. Falleció cristianamente el sábado 5 de marzo en curso la señora Patricia María Ferreiras a la edad de 83 años. Les sobreviven su hija Ing. Francis Ferreiras del personal técnico de Edenorte. Además sus hermanos Celeste Ferreiras, Percio Ferreiras, José Ferreiras, Juan de Cruz Ferreiras (Quío) y Herminio Ferreiras (Chino). Residía en la urbanización Andrés Espinal. Falleció el lunes 7 de marzo a causa de
problemas en su salud el señor Plinio Antonio De Jesús Bergés de 76 años quien era muy conocido en el area de la mecánica, con su taller en la calle Santa Ana casi esquina Salomé Ureña. Residía en la calle Santa Ana #93. Le sobrevive su esposa Agueda Díaz y sus dos hijos. La señora Altagracia Contreras de 70 años de edad falleció el 19 de febrero a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle 3 No.4 del sector Los Prados Estaba casada con el señor Antonio Contreras y son sus hijos Lucía, Eddy, Rosario, Juan e Israel Contreras. El teléfono familiar es el 646-377-3350. Eliseo Esperanza Peña de 76 años de edad falleció el 11 de marzo a causa de un infarto. Residía en la calle José García del sector Gregorio Luperon de Vista al Valle. Su esposa Ana Amparo García describe al maestro constructor como una persona laboriosa y responsable. El señor Luis Alfredo Ventura de 82 años falleció el 9 de marzo. Residía en el sector Mamá Tingó de Vista al Valle. El agricultor
❏ Nelson Santana
padre de seis hijos sufrió un infarto al miocardio. Paz a su alma. Falleció el 5 de marzo el señor Nelson Manuel Santana Ulerio de 56 años de edad. Residía en Vista al Valle. Le sobrevive su esposa Luz Marisol Muñoz y sus hijas Luz Bethania y Luz del Alba.El teléfono familiar es el 829-639-6185. 14 de marzo. Al cierre de esta edición se informó la muerte del doctor Andrés Marte Fuerte, quien ejerció la medicina social en su clínica de la Av. Libertad. Marte Fuerte laboró en favor de las personas de escasos recursos. Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes.
A los 75 años de edad fase depositan las valijas las traslleció el 31 de enero del lada a otro compartimiento de presente año José Antigua mayor seguridad. Pero ese día Ventura (Bullo) quien por los fajos con dinero se muchos años laboró como quedaron ahí, a flor de puerta administrador de la para tentar a Bullo quien preAsociación de Ganaderos firió llamar al administrador de la provincia Duarte. del BanReservas licenciado Bullo murió sin fortuna Amílcar Reyes. material, pues sabía que la Reyes le dijo a Bullo “muhonestidad es la virtud que chas gracias señor por su lleva al hombre responsable ❏ José Ant. Ventura honestidad, usted no sabe los y serio a escoger el estilo de vida humilde problemas que nos ha evitado, muchas grapara la tranquilidad del espíritu ante la ten- cias.” tación del dinero fácil. Días siguientes a Bullo le llegó una En la página 17 de la primera edición carta del licenciado Reyes quien formalde febrero de 1995 de EL JAYA, aparece mente le daba las gracias por escrito. el siguiente titular: “Bullo tuvo un Por su parte, Codetel como incentivo a encuentro con la fortuna, pero la rechazó la honestidad de Bullo, le repuso el servicio por honesto. La información incluye la telefónico que le había suspendido a su foto y la historia completa que es como si- casa en el Alto de la Javiela, por una deuda gue. de 13 mil pesos de llamadas que le hacían La probada honestidad de José Antigua desde una cárcel de New York, Estados (Bullo), administrador de la Asociación de Unidos, un preso que nadie en casa de Ganaderos de la provincia Duarte y su tien- Bullo conocía. da de insumos veterinarios, le llevó a Bullo explicó a EL JAYA que el preso rechazar la oportunidad de resolver sus pro- que llamaba a su casa desde una cárcel de blemas económicos y vivir de los intereses Estados Unidos, hablaba en inglés enamodel dinero que podía ahorrar. rando a las muchachas del barrio que El jueves 29 de diciembre Bullo tuvo aunque no entendían lo que él decía, ellas un encuentro con la fortuna al hallar tres se reían. De esa deuda por llamadas del revalijas de dinero de Codetel que pudieron cluso, Bullo ya había pagado 11,500 pesos ser suyas, pero prefirió entregarlas. con abonos mensuales de 500 pesos, por Ese día en la tarde Bullo fue a lo que le adeudaba a Codetel solo l,500 peBanReservas a hacer un depósito externo sos. a través del buzón. Al abrir la puerta del En el BanReservas nunca quisieron rebuzón se encontró con tres grandes fajos velar la cantidad de dinero que contenían de papeletas de diferentes denominacio- las valijas que halló Bullo, pero en base a nes. los volúmenes que siempre manejaba La caja externa o buzón del banco tiene Codetel, se puede afirmar que se trataba un dispositivo automático que tan pronto de muchos cuartos.
30 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
Firman acuerdo para fomentar agricultura familiar en comunidades de escasos recursos Santo Domingo. – El Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) suscribieron un acuerdo mediante el cual se busca fortalecer la agricultura familiar como forma de garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la población de escasos recursos. El ministro Limber Cruz dijo que con esta iniciativa se ampliará la cobertura de los servicios que ofrecen ambas instituciones, con más apoyo, asesoría técnica e insumos para fomentar entre las familias vulnerables la producción y comercialización de alimentos básicos. “La agricultura familiar es la base de la alimentación en cualquier parte del mundo. Hoy tenemos abastecimiento de productos debido a las intervenciones de este
❏ Momento de la firma del acuerdo.
Ministerio y queremos seguir aportando
especial, las más empobrecidas”, indicó el ministro. De su lado, Eléxido Paula Liranzo, director de la DGDC, dijo que este acuerdo constituye una oportunidad para que a través de la agricultura y los huertos familiares las personas de escasos recursos puedan superar sus condiciones de pobreza y tengan asegurada su alimentación. Puntos del acuerdo Mediante el acuerdo, tanto Agricultura como la DGDC se comprometen a apoyar la agricultura familiar con semillas, insumos, equipos y materiales necesarios para fomentar la producción de alimentos. Además, mejorar la infraestructura agropecuaria y rural, desarrollar huertos comunitarios, apoyo a la comercialización, construcción y reparación de caminos vecinales, apertura de pozos, reservorios para los sistemas de riego; desarrollo de cooperativas agropecuarias, entre otras iniciativas.
para el desarrollo de las comunidades, en
Unión Deportiva reconoce a seis mujeres del deporte de la Prov. Duarte La Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU), reconoció este lunes 7 de marzo la labor de toda una vida de seis atletas en una actividad cargada de emociones y evocaciones donde se presentaron las actuaciones deportivas en que ellas se desarrollaron. Su presidente, profesor William Hernández, declaró que este acto fue con motivo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el mismo se inició con la interpretación del Himno Nacional, seguido del alcalde Siquio NG de la Rosa, presidente fundador de la UDEPRODU, quien realizó las palabras de bienvenida donde expresó su satisfación por el reconocimiento que se le hacía a estas damas con muchos valores y que son ejemplos a seguir. El maestro doctor Manuel Coronado, secretario de la Unión Deportiva y Presidente de la Asociación de Karate de la Provincia Duarte, hizo una loable exhortación en nombre del movimiento deportivo, para que seamos como las deportistas que con mucho honor representaron en su momento a la Provincia y han mantenido una hoja de vida intachable. Las homenajeadas por la Unión Deportiva de la Provincia Duarte fueron,
❏ Autoridades municipales junto a las damas reconocidas.
Dulce Socorro Girón Alvarado, Jacqueline Vásquez, Maritza Liranzo Olivo, Jhojaira Guzmán Felipe ( La Morena ), Minerva Paulino Abréu y Yermi Olivo de diferentes disciplinas, quienes recibieron un pergamino a nombre de la sociedad Duartista representada por la Unión Deportiva. La mesa de honor estuvo integrada por el Alcalde Municipal Siquió Ng, el Presidente del Concejo de Regidores Alexander Meyreles, el Profesor Pelegrín Lizardo en representación de la Gobernadora Ana Xiomara Cortés,
Rafael Mendoza destaca labor realiza el Gral. Eduardo Then El presidente de la Federación Cibaeña de Motoconcho (Fecimoto) expresó su respaldo al director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, por lo que consideró una labor responsable y profesional al frente de la institución. El licenciado Rafael Mendoza se refirió a la regularización de los documentos de las motocicletas tal como lo exige la ley 63-17 en sus artículos 75 y 76. Mendoza afirmó que “es más que necesario que los agentes que van a la calle a exigir orden, pues también cumplan la ley, así los ciudadanos se ven más comprometidos con ese importante llamado que es muy propio de países organizados que los ciudadanos respeten las leyes y la constitución”. El Gral. Then otorgó un plazo de 30 días para que todos los agentes que poseen motocicletas como medio de transporte procedan a registrarse en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
❏ Gral. Eduardo Alberto Then
Agregó que “así podemos vivir tranquilos en un país donde se respete el estado de derecho ciudadano”. “Felicito al Gral. Then por su gran labor en beneficio de la seguridad ciudadana”, expresó el dirigente de Fecimoto.
Guadalupe Bruno, Directora Regional de Educación, Coronel Ramón Quezada, Subdirector Regional de Operaciones de la PN en representación del General Juan Pablo Ferreira, Enmanuel Trinidad 1er.Vicepresidente de la Fedombal, Manuel
Coronado, Juan Estévez y Angélica Cruz de la Unión Deportiva, los Regidores Sonia María, Domitila Acosta y Kelvin Grullón, así como Omar Rosario en representación del senador Franklin Romero.
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022
PUBLICIDAD
31
32 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Marzo 2022