VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE JULIO 2022 AÑO 37 • No. 827 • 32 PÁGINAS
AÑO
37
Siquio NG www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
valora como trascendentes y positivas obras ejecuta Ayuntamiento SFM PAG-19
Propone declarar a Danilo Medina muerto
civil por corrupción
EDITORIAL PAG-26
Caba Romano muestra a visitantes de SFM los avances de Montegrande PAG-21
Se despide y agradece el apoyo que recibió en 18 años en el sector público
Gobernadora entrega más de RD$5 millones de pesos al Club San Martín de Porres
PAG-22
PAG-29
Con notable éxito culminó Festival dedicado al doctor Joselín Rodríguez Conde PAG-10
Centro Médico Docente Siglo 21 dedicó jornada científica al doctor Teófilo Pérez
PAG-06
02 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
REPORTAJE
03
Hijo de maestra Eva da continuidad al Colegio San Antonio, legado de la familia Javier
❏ Educadora Eva Javier Naranjo
El Colegio San Antonio, fundado en 1951 por la insigne educadora Thelma Javier de Kunhardt, finalizó con éxito el año escolar 2021-2022 y con gran entusiasmo informa a las familias francomacorisanas que tiene abiertas las inscripciones para el año lectivo 2022-2023 durante el cual aplicará la metodología de la enseñanza más actualizada que traza y supervisa el Ministerio de Educación. Dando continuidad a este legado educativo de 71 años de la familia Javier, el actual director Administrativo del Colegio San Antonio es el Ing. Oscar Manuel Martín, hijo de la maestra Eva Javier Naranjo, y su esposa licenciada Wlianiv Rosa López, M.A. es la directora
Académica, quienes garantizan educación de calidad a los niños, adolescentes y jóvenes que les confían sus padres y tutores. El Ing. Oscar Manuel Martín Javier quien es graduado de ingeniería en México, fue alfabetizado y cursó la educación primaria en el Colegio San Antonio. Aun cuando desarrollaba sus empresas, apoyó a su madre la abnegada maestra Eva Javier Naranjo, hasta que en el año escolar 20182019 junto a su esposa Wlianiv Rosa López asumió la dirección del prestigioso centro educativo, situado en la avenida Paseo de los Periodistas #19, urbanización Toribio Piantini, frente al parque de la Villa Olímpica. Su teléfono es el 809-588-2748 y ofrece servicio de transporte.
❏ Ing. Oscar Manuel Martín Javier
De la directora Académica del Colegio San Antonio maestra Wlianiv Rosa López, cabe destacar que asumió estas funciones desde el año escolar 2015-2016. Es graduada en Educación, con especialidades, y Maestría y es licenciada en Derecho. En el sector oficial labora desde el 2004 y en los últimos 10 años trabaja en programas de educación Especial del Ministerio de Educación. Acerca de las maestras de apellido Javier la ponderación comienza con Thelma Javier de Kunhardt, fundadora del centro de enseñanza en 1951, fecha en la cual tam-
bién fue premiada como Alfabetizadora del Año por la publicación de su obra El Alfabetizador. Este libro todavía se usa en el colegio como apoyo vital de los libros actuales. La docencia en el Colegio San Antonio sólo se suspendió en el año 1965 por el conflicto bélico y al iniciar el año escolar de 1966-1967, la dirección la asumió la profesora Eva Javier Naranjo, hermana de la. Fundadora y, posteriormente por sus hijos: Mirjam Martín Javier, Marisela Martín de Oleaga, Ilonka Martín Rodríguez y en la actualidad Oscar Manuel Martín Javier.
04 REPORTAJE
EL JAYA | 1da. Edición Julio 2022
Las Efemérides Francomacorisanas ■ Victoria Then Paulino
A partir de la presente edición EL JAYA ofrecerá a sus lectores Las Efemérides de San Francisco de Macorís, una selección de datos, hechos y fechas para lo cual consultaremos las más diversas fuentes incluídas las páginas de EL JAYA, memoria histórica de nuestro pueblo desde sus inicios el 20 noviembre de 1985. Italiano que aportó al desarrollo de SFM La noche del 21 de enero de 1986 muere en accidente de tránsito el industrial Primo Sartori Pizzarro, italiano de nacimiento, dominicano por sentimientos y adopción. El accidente se produjo entre un motorista que subía a gran velocidad de sur a norte por la calle Salcedo. Primo se desplazaba en su camioneta de oeste a este por la calle Duvergé. En la colisión falleció Sartori Pizarro quien no tenía puesto el cinturón de seguridad. Había nacido en Italia en 1927 y llegó al país en 1950 con la compañía constructora italiana Conte Alasia a hacer caminos, puentes y carreteras contratada por el gobierno de Trujillo. Aún cuando cesó su labor con la compañía, Primo siempre estuvo ligado al quehacer de la mecánica. En 1970 inició la producción industrial de fangueras, gradas de agua, arados, carretillas de manos y secadoras de granos. Su taller de metalmecánica estaba situado en la calle Frank Grullón salida a Nagua, San Francisco de Macorís. Primo también incursionó en la construcción de equipos médicos, como camas clínicas, pies de sueros y otros instrumentos del área médica. Esta decisión la tomó a
partir de que el Dr. Sócrates Gatón visitó su taller en busca de un tornillo para una camilla de cirugía. En la conversación que sostuvieron, Primo anotó las necesidades que tenían las clínicas y centros médicos existentes en esta ciudad y zonas aledañas. Los equipos, maquinarias o piezas que él construía en su taller y no vendía en el país los exportaba a otras naciones. En 1984 recibió el premio y trofeo de calidad internacional otorgado por la editorial Office de España. En 1985 recibe el galardón Servicio y calidad de America”85 de una firma de Brasil. Para aquel momento su taller ya tenía 25 personas lo que significa que la demanda de servicio impulsaba su crecimiento. Sartori Pizarro fue una persona de gran sensibilidad y espíritu de servicio, lo que lo motivó a ser miembro del Club de Leones San Francisco. Quienes le conocieron lo definen como una persona muy inteligente y emprendedora que hizo significativos aportes al incipiente desarrollo del San Francisco de Macorís de los años 1970 hasta su muerte en 1985.
Don Lulú Yangüela, un agricultor progresista El 15 de febrero de 1986 falleció el hacendado y munícipe de San Francisco Luís D. Yangüela Ureña (Don Lulú). Don Lulú era oriundo de Cabrera donde nació en 1908. Llegó a San Francisco en 1937 y se dedicó a la produc-
ción agrícola hasta el último día de su existencia. Con su esposa María de las Mercedes Simó Damirón (Niní) procreó cinco hijos: Altagracia Eduviges (Altagracia), Lourdes Teresa, Mercedes Nazarena (Chelena), Violeta Antonia y Luis Miguel Yangüela Simó, estableció su residencia en la calle 27 de febrero número 14. Doña Niní era hermana del afamado pianista Francisco Simó Damirón quien internacionalizó el merengue. El artista también vivió en esta casa luego de recorrer los grandes escenarios de América. En lo que fue la vivienda familiar de Don Lulú estuvo por muchos años la Oficina Senatorial de la provincia Duarte y en la actualidad funciona el Instituto Cardiovascar y Obesidad SFM (Incordio) que dirige el Dr. Franklin Rodríguez Pantaleón. En el 1963 Don Lulú fue miembro fundador y director de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos para la Vivienda; 1982 recibió la medalla de Honor otorgada por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores por su contribución al desarrollo del cacao; en 1983 la Asociación Duarte le rindió un homenaje en reconocimiento por su contribución y desarrollo de la institución. Don Lulú fue miembro de instituciones emblemáticas de San Francisco de Macorís e integrante de sus consejos directivos. Entre estas están la Universidad Católica Nordestana (UCNE), miembro fundador del Instituto Dominico Americano y también fue su presidente, miembro fundador de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Duarte, fundador de la Sociedad Cultural Club Esperanza, fue miembro fundador y presidente en varias ocasiones del Club Rotario, Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, presidente de la asociación de Productores de Cacao También hizo importantes donaciones a instituciones sin fines de lucro de la sociedad francomacorisana. Ing. José Ramón Montes Suazo El viernes 22 de junio de 2018 falleció en Santo Domingo el Ing.José Ramón Montes Suazo, uno de los fundadores en 1978 de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).
Montes Suazo y el licenciado Abraham Abukarma compartieron la idea y trabajaron en su estructuración del proceso al cual integraron al doctor Luis Abukarma, hermano de Abraham y a otros francomacorisanos y a extranjeros residentes aquí. El licenciado Abraham Abukarma estaba recién graduado en derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago y pensaba en la importancia de una universidad para su pueblo. San Diego Campo Club en sus 36 años A la 5:00 PM del 12 de julio de 1986 se inició la inauguración de la primera etapa del San Diego Campo Club. En la página 3 de la edición número 10 de EL JAYA está la reseña que da cuenta que “A un costo de RD$295,028.21 se inauguraron las instalaciones de la primera etapa del San Diego Campo Club”. La bendición estuvo a cargo del hoy Obispo Emérito Mons. Jesús María De Jesús Moya. El discurso central de la ceremonia estuvo a cargo del doctor Daniel F. Estrada Santamaría quien informó que la institución comenzaba con una matrícula de 245 socios. La amenización de la fiesta inaugural estuvo a cargo del maestro Félix del Rosario y sus Magos del Ritmo y Richie Ricardo y su orquesta. La información consigna que de las 50 tareas que tiene el club, 10 fueron donadas gentilmente por la familia Almánzar-Carrón. La primera directiva de la institución la integraban los doctores Daniel F. Estrada Santamaría, presidente; Bienvenido Herrera Khoury, vicepresidente; señor José Ramón Arbaje, secretario; señora Patria Minaya de Arbaje, secretaria ejecutiva; doctor Héctor J. Rizek Llabaly, tesorero; señor Rogelio Marte, vicetesorero; doctores Abigaíl García, Reynaldo Almánzar, Félix Meyreles, Ramón A. Peguero, ingenieros José Herrera y Reynaldo Concepción Mayí, vocales.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
05
06 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Centro Médico Docente Siglo 21 dedica jornada científica al doctor Teófilo Pérez El Centro Médico Docente Siglo 21, inició el viernes 08 de julio la Jornada Científica Medicina de Alta Complejidad Enfocada a la Era Actual, que durante dos días, se realizó en el Teatro de la UCNE, con especial dedicatoria al doctor Teófilo Pérez García, como parte de la celebración del 25 aniversario de su fundación. En la actividad habló el doctor Ramón Mena Rivas, presidente del Grupo Médico Unido, quien destacó las virtudes del doctor Pérez García y además agradeció a todos los presentes su participación en esta jornada de educación continua que se realiza todos los años en la institución. La bendición estuvo a cargo del su excelencia reverendísima Monseñor Ramón Alfredo de La Cruz, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y gran Canciller de la Universidad Católica Nordestana, en tanto que las salutaciones las hizo el licenciado Rafael Santos Badia, Director General del Infotep, quien ponderó la labor formativa del centro y su papel estelar en tiempos de pandemia. De su lado el doctor Teófilo Pérez, al recibir el reconocimiento, profundamente emocionado, dijo que su misión es servir a la gente y que ha sido de gran experiencia formar parte de este centro en donde sus fundadores han sido sus hermanos cercanos durante estos 25 años. La conferencia magistral fue dictada por el doctor Eddy Pérez, del Gabinete de Salud, en representación de la Vicepresidenta Raquel Peña, y versó sobre el papel del Gabinete de Salud en tiempos de pandemia. Las palabras de gracias las pronunció la doctora Isabel Ramírez, presidenta del Comité Científico y director médico. El comité organizador lo preside la doctora Isabel Ramírez, lo coordina el doctor Marcos Bonilla y como secretario el doctor Lorenzo García. La organización a cargo de Odilis Hidalgo, de relaciones públicas. Durante el día 9 de julio continuó la actividad de 8 a 2:00 de la tarde por donde desfilaron especialistas expertos en cada
❏ Dr. Eddy Pérez Then
❏ Dr. Teófilo Pérez García
❏ Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.
❏ Dr. Ramón Mena Rivas
❏ Desde la izquierda Dr. Ramón Mena Rivas, Dr. Marcos Bonilla, Dr. Teófilo Pérez, Dra. Isabel Ramírez y Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
uno de los temas. Estudiantes de medicina, médicos generales, especialistas y enfermeras estuvieron convocados a participar de este gran evento de actualización acostumbrado en esta institución docente. En la actividad estuvieron presentes además de médicos especialistas de toda la
región, la Lic. Xiomara Cortés, Gobernadora Civil, Lic. Franklin Romero, Senador Provincia Duarte, Ing. Olmedo Caba Romano, Director INDRHI, Lic. Siquió NG de La Rosa, Alcalde Municipal, Dr. Freddy Martínez, Vicerrector UCNE, Dr. Brunel Santos. Decano Facultad de Ciencias de la Salud UCNE, Dr. Wascar
Roa, Pte. Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular, Dr. José Alberto Cruz, Presidente Regional Norte CDM, Dr. Eliel Rosario, 2do. Vicepresidente CDM nacional, Dr. Rafael Rodríguez, Director Servicio Nacional de Salud y Dr. Luís Rosario, Director Provincial de Salud.
Resaltan premios a francomacorisanos Gustavo Olivo y Radhamés Polanco SFM- El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) resaltó la escogencia de Gustavo Olivo y Radhamès Polanco como ganadores del primer lugar de los Premios Anuales de Literatura 2022 que auspicia el Ministerio de Cultura, al valorar sus aportes a la literatura nacional como extraordinarios, además por constituir estos, una nueva incidencia luminosa de la Región Nordeste y el Cibao Central en el desarrollo cultural del país. La entidad por medio de sus altos ejecutivos José Aníbal García Vargas, Ysócrates Andrés Peña Reyes y Francisco Calderón, expresó su alegría, regocijo y satisfacción por el logro obtenido por Gustavo Olivo Peña, en el género de cuento y Radhamés Polanco, en el género de Teatro. El premio anual de José Ramón López, fue concedido a Gustavo Olivo Peña por ”Un hombre discreto y otras historias”. El CRD resalta que Olivo Peña, oriundo
de San Francisco de Macorís, es un destacado periodista y actualmente desempeña las funciones de subdirector del periódico digital Acento.com.do. En tanto que el premio anual de teatro Cristóbal de Llerena, fue concedido a Radhamés Polanco, por su obra “Mitotes del Extraviado, del Desasitiado y de la Prieta Clara”. Polanco, también es nativo de San Francisco de Macorís, con una excelente y brillante carrera en el mundo del séptimo arte. El Consejo Regional de Desarrollo, al saludar la decisión del jurado por la selección realizada, estimó que tanto Olivo Peña como Polanco, constituyen un ejemplo, de que la Región Nordeste, no solo es rica en la producción agrícola y sus recursos naturales, como en lo socioeconómico, sino en el cultivo y desarrollo de hombres valiosos, que realizan sus aportes a través de las diferentes vertientes del crecimiento
❏ Gustavo Olivo y Radhamés Polanco
humano. Así mismo, extendió sus felicitaciones a los jurados, que en las distintas áreas de la literatura, ponderaron las obras que participaron en el concurso.
El Ministerio de Cultura, convoca todos los años los premios anuales de literatura con el propósito de reconocer las obras de los escritores dominicanos, sean residentes en el país o en el extranjero.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
07
08 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Galván asegura Abinader cambió el paradigma con que se conocía el país “Si República Dominicana dejó de conocerse en el extranjero como el país del merengue, de la bachata, de la delincuencia y de las niñas embarazadas, se debe a que el Presidente Luis Abinader cambió ese paradigma y lo ha convertido en el país que con más éxito enfrentó la pandemia, el que mejor manejó la economía y el que más rápido recuperó el turismo”. La afirmación anterior es del licenciado Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), quien encabezó un encuentro-almuerzo con los comunicadores de San Francisco de Macorís el domingo 03 de julio en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste. El funcionario expresó que “los señores del pasado no tienen nada que ofrecer al pueblo dominicano que ahora muy bien guiado por el Presidente Abinader recupera la esperanza de vivir en un mejor país, mientras espera que se castigue el latrocinio, los robos de los bienes del Estado que realizaron desde el poder político”. Previo al encuentro con los periodistas, Galván cumplió una agenda que comenzó con la entrega al presidente de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado), señor Isidoro de la Rosa, de RD$12,992,652.00 para la producción de viveros de cacao a los fines de
la renovación de las plantaciones de ese rubro y la capacitación de los productores. Luego se reunió con el director de la UASD-Recinto San Francisco, maestro Miguel Medina, para coordinar proyectos agropecuarios a ejecutar en la finca experimental y productiva situada en Honduras del municipio de Las Guáranas. Esos pro-
yectos se ejecutarán bajo la dirección de las nuevas autoridades de la institución académica a mediados del presente mes de julio, en la UASD-Recinto San Francisco, según dijo, para coordinar proyectos agropecuarios a ejecutar en la finca experimental y productiva situada en Honduras del municipio de Las Guáranas.
Galván también dió el primer picazo para la construcción del local de la Federación de Ganaderos del Cibao (Fegacibao) en el recinto de la Ciudad Agropecuaria y luego se reunió con dirigentes de dos cooperativas a las cuales donó unos 100 mil alevines para la crianza de ese tipo de pez.
Afirma gobierno a través del Feda trabaja para que micros y pequeños productores se conviertan en empresarios El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda) orienta sus acciones y recursos al fomento de la producción del campo en manos de micros y pequeños agricultores y criadores de diversas especies de ganados a diferencia del Banco Agrícola, institución que por estar regulada por las leyes del sistema financiero nacional destina sus préstamos a medianos y grandes productores. La explicación la ofreció el licenciado Hecmilio Galván, director del Feda, en respuesta a una pregunta de un reportero de EL JAYA, en el encuentro-almuerzo que sostuvo el domingo 03 de julio en la Ciudad Agropecuaria con comunicadores de San Francisco de Macorís. El funcionario afirmó que “las normas del Feda son más flexibles y específicas en cuanto a que sus objetivos están dirigidos
a beneficiar a los sectores menos pudientes tanto en el quehacer agrícola como pequeños criadores de animales para que crezcan y se conviertan en empresarios agropecuarios. Galván enumeró los proyectos en desarrollo que tiene el Feda en la actualidad como son ovino-caprino, tilapia, ganadería, coco, maíz, mango y cacao. Sostuvo que el programa ovino-caprino se desarrolla en las provincias fronterizas, Suroeste, Azua, El Valle y el Noroeste. Este beneficiará a 1,500 productores para lo cual se destina un monto de 350 millones de pesos, mediante la modalidad de financiamiento, asistencia técnica, capacitación, en alianza con Conaleche, dirección general de Ganadería, Agricultura y el Banco Agrícola. Respecto al proyecto de Tilapias, el fun-
❏ Hecmilio Galván, director del Feda
cionario explicó que este es parte de los esfuerzos que hace el gobierno para alcanzar la seguridad alimentaria y producción de proteínas, con un monto de 250 millones de pesos. Abarca a San Francisco de Macorís, Pedernales, Cabral, Las Salinas
y Barahona. Incluye financiamiento, asistencia técnica, capacitación, mercadeo y tiene como instituciones aliadas al Idiaf, Codopesca, Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola. El proyecto de cacao, tiene como objetivo aumentar la producción fomentando la renovación de las plantaciones y la capacitación de los productores jóvenes y adultos dedicados a este importante rubro. Para este renglón agrícola dispone de un presupuesto global de 200 millones de pesos. Se desarrollará la modalidad de financiamiento, asistencia técnica, capacitación y mercadeo, en alianza con la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) y beneficiará a las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata y Barahona.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
09
10 REPORTAJE
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Realizan con notable éxito Primer Festival Nacional de Ganado Jersey dedicado al destacado empresario José A. Rodríguez Conde (Joselín) Con rotundo éxito se realizó del jueves 30 de junio al domingo 3 de julio el Primer Festival Nacional de Ganado Jersey que tuvo especial dedicatoria al destacado empresario de la ganadería de leche doctor José Antonio Rodríguez Conde (Joselín). Este primer evento tuvo como objetivo impulsar el fomento y desarrollo del ganado Jersey en la zona por los múltiples beneficios que ofrece. Las charlas y actividades educativas se realizaron en el amplio salón Miguel Javier Cartagena y contaron con gran asistencia de ganaderos productores de leche de la región y del país. En el acto inaugural el presidente del patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, Luís Yangüela Canaán, destacó el gran trabajo que conllevó el montaje de esta primera versión del festival de ganado jersey. Al referirse a la dedicatoria de este festival al doctor Joselín Rodríguez Conde, Yangüela Canaán aseguró que “se trata un justo reconocimiento a una persona emprendedora y amante del trabajo productivo que ha entregado su vida a la ganadería de leche”. De su lado el presidente de la Asociación Dominicana de Ganado Jersey, doctor Tobías Artiles, expresó su satisfacción por el apoyo recibido en el montaje del festival. Consideró admirable la labor realizada por los colaboradores, empresas e instituciones que aportaron para que este fuera exitoso. El Asesor Agropecuario del Presidente de la República, señor Eric Rivero pronun-
❏ Al centro Joselín Rodríguez Conde recibe una placa de reconocimiento por el comité organizador de la feria nacional de Ganado Jersey.
ció el discurso central y destacó los esfuerzos que realiza el gobierno en beneficio del subsector ganadero del país, y acto seguido hizo entrega de una placa de reconocimiento al connotado empresario Joselín Rodríguez Conde. Al hacer uso de la palabra, Rodríguez Conde agradeció la dedicatoria de esta primera versión del Festival Nacional de Ganado Jersey. Dijo que siempre ha sido una persona identificada con los más sanos intereses de los ganaderos del país que sueñan y luchan por la autosuficiencia lechera.
“Este premio lo comparto con mi familia y cada uno de los integrantes de la Hacienda San Diego que han sido parte de mi vida en el sector agropecuario” aseveró. En la Feria Agropecuaria Nacional de marzo pasado ejemplares de la raza pardo suiza de su Hacienda San Diego fueron premiados continuando una tradición de conquistar galardones por la calidad genética de sus vacas de las razas Jersey y Holstein. El discurso de clausura lo pronunció el
director general de ganadería doctor Geovanny Antonio Molina quien felicitó a los organizadores del evento por tan magnífica organización y al doctor Rodríguez Conde por el reconocimiento a su consagración”. Estuvieron presentes; el señor Diego Hidalgo, presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte; doctor Israel Brito, presidente de Coopenor, señor Miguel Laureano, director de CONALECHE y el director regional de agricultura, ingeniero Frank Ventura, entre otros.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
11
12 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Juramentan a nuevo Comité Organizador de la Feria Mayorista 2022 ■ Narciso Acevedo
El Comité Organizador de la Feria Mayorista 2022, el mayor evento comercial de la Región Nordeste, juramentó a los nuevos integrantes del equipo de apoyo de ese evento para su versión número 26 que en esta ocasión se realizará del 31 de agosto al 4 de septiembre, con una dedicación especial a tres personalidades del mundo empresarial dominicano. Los nuevos miembros fueron juramentados durante un acto donde el empresario Eufemio Vargas Lima, destacó el historial de la celebración que se realiza desde el año 1995 en esta población. Entre los juramentados a formar parte del Comité Organizador de la Feria están el licenciado Siquió Ng de la Rosa, el diputado Nicolás Hidalgo, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ingeniero Olmedo Caba Romano, el empresario Dilcio Gabín Santana, la diputada Dorina Rodríguez, el ingeniero Martín Pantaleón, la empresaria Alison Partender, el ingeniero José López Acosta, el dirigente popular Joel Martínez, el periodista Narciso Acevedo Marte, el dirigente del Falpo; Raúl Monegro, el dirigente comunitario Rafael Rodríguez, el deportista William Hernández, entre otros.
Todos fueron juramentados por el presidente de la Asociación de Comerciantes Mayorista Rafael Alexander Soriano. En el acto de juramentación, el presidente Ad-vitan de la Feria empresario Eufemio Vargas Lima pronunció las palabras de motivación donde destacó la importancia que para el comercio tiene la celebración de la Feria que se vio interrumpida en su celebración durante los años 2020 y 2021, ya que en la misma se concentra el potencial comercial del país y la Región del Nordeste. En sus palabras Vargas Lima pidió a los nuevos juramentados su apoyo moral y logístico con la actividad, indicando que la misma no es solo del comercio, sino que representa un patrimonio de esta ciudad y la región Nordeste por lo que las puertas están abiertas para recibirles desde este momento, además realizó una historia del inicio de la feria, destacando sus orígenes. Dedicación “En cada feria reconocemos personalidades y empresas que de una u otra forma sus actuaciones han estado a favor de esta ciudad y el país, por lo que en esta ocasión vamos a reconocer a los empresarios Jorge Jerez, Iván García, Presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes y a uno de los nuestros el empresario José
Convertirán en centro diagnóstico el Centro Primer Nivel de Vista al Valle La dirección del Servicio Regional de Salud Nordeste, SRNSD, reiteró este lunes 11 de julio que convertirá en Centro Diagnóstico, el Centro de Primer Nivel o Policlínica, que funciona en el sector Vista al Valle del municipio de San Francisco de Macorís. El doctor Oscar Paula Bretón, gerente de área, asegura que, con este cambio, el Servicio Regional de Salud busca mejorar los servicios ofrecidos en uno de los parajes más poblados que tiene el municipio cabecera de la provincia Duarte. Dicho Centro Diagnóstico proporcionará una atención de primera a toda la ciudadanía, en un ambiente con-
fortable, con equipos tecnológicos de última generación, igual o por encima de cualquier hospital privado. Constará de: áreas de consultorios de ginecología, pediatría, psicología, obstetricia, odontología y medicina interna, área de fisioterapia, laboratorio, imágenes diagnósticas, farmacia, sala de espera, oficinas administrativas, entre otras. El Centro Diagnóstico estará ubicado en el mismo local donde funciona el Centro de Primer Nivel, el cual será trasladado a otro lugar dentro del paraje, para continuar ofreciendo servicios de salud de calidad a los usuarios de esa zona.
❏ Desde la izquierda el empresario Dilcio Gabín Santana, Ing. Olmedo Caba Romano, Lic. Siquió Ng de la Rosa, Lic. Dorina Rodríguez, el ingeniero Martín Pantaleón, Narciso Acevedo Marte, Prof. William Hernández y Rafael Rodríguez, parte de los que se juramentaron.
López Acosta, presidente del Grupo Palmares, el cual junto a su familia tienen la trayectoria del trabajo, la inversión y la buena imagen por un mejor San Francisco de Macorís’’ Sostuvo, que para la celebración de la Feria sus organizadores han concebido el eslogan de la Feria, donde manifiesta “por unas relaciones armoniosas entre el sector productor del comercio y los consumidores”. El presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas Rafael Alexander Soriano al destacar la llegada de los nuevos integrantes al Comité Organizador de la Feria, saludó la decisión de las personalidades de apoyar el evento desde ahora y hasta que concluya el mismo el día 4 de
septiembre del presente año. En la juramentación también habló el director general de la Feria licenciado José Manuel Frías, quien también saludó la llegada de las nuevas personalidades que desde ya forman parte del comité organizador de la Feria. Entre los directivos del Comité Organizador estuvieron presentes los señores Eufemio Vargas Lima, Félix Rafael Soriano, Gilberto Abreu, Juana Santos, Mario Marcelino, Dorfi Abreu, Felipe Then, Manuel Almánzar, Francisco Moya, Bienvenida Vargas Lima, Carlos Almánzar Luis Toribio, Pedro Simé, Nelly Ramírez, Vivian de Abreu, Emilthong Castillo, entre otros.
Organizaciones recuerdan asesinatos de William Mieses y Salvador Then y Then ■ David Díaz
Organizaciones de izquierda, populares y sociales de San Francisco de Macorís conmemoraron el 49 aniversario de los asesinatos del dirigente estudiantil y militante revolucionario William Mieses y el 35 de Salvador Then y Then. Mieses, murió tras ser sometido a torturas el 3 julio de 1973 en el cuartel de la Policía, que funcionaba en la calle 27 de Febrero esquina Restauración en el gobierno de Joaquín Balaguer. Mientras que Then y Then. Resultó muerto por la policía de un disparo en la cabeza el 9 de julio de 1987 durante protestas en el sector Alto de la Javiela en reclamo de la construcción de la escuela para ese sector.
Los dirigentes estudiantiles francomacorisanos asesinados fueron: Salvador Then y William Mieses. El Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Coalición Revolucionaria Francomacorisana, entre otras realizaron una parada en la calle 27 de Febrero esquina Restauración donde funcionó el cuartel de la Policía. Luego, la multitud se trasladó al cementerio Las Mercedes donde descansan los restos de los jóvenes asesinados. Hablaron José Aramis, Felipe Mena y José Monegro, quienes por separado destacaron el valor firme y revolucionario de ambos jóvenes en la lucha por un mejor país.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
13
14 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
15
16 SOCIALES
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
''Volverán del amor en tus oídos/ las palabras ardientes a sonar,/ tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará./ Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido... desengáñate, así ... ¡no te querrán!. Gustavo Adolfo Bécquer. Celebra Macorís sus Fiestas Patronales de Santa Ana, y altivo y heroico calendariza sus actividades, conjuntamente con nuestra Catedral, que con celo y cuidado ha elaborado las celebraciones Eucarísticas, con sus celebrantes, coros y grupos de comunidad. Ya nuestra calle Santa Ana, presume sus banderines de colores y las calles suelen teñirse de alegría y juventud, las largas horas dominicales. Enhorabuena !! El día 24 de julio es el Cumpleaños del Obispo de Barahona, Excelencia Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, es deber y obligación celebrar tu vida, admirar tu vida consagrada a Dios Padre, quien te provee la sabiduría que viene de lo alto, que te otorgue coraje para no experimentar cansancio, en esa labor trascendente e invaluable. Que sienta Barahona, tus luchas, esfuerzos y entrega sin medida. Y que tu Macorís, reconoce. ¡Feliz Cumpleaños! ''He sollozado un día los recuerdos/ que viven en el alma./ Cuando la noche silenciosa y quieta / iba robando al día sus colores/ lloré mi dicha muerta. Alfonsina Storni. Felicitamos al joven Miguel Ángel Ventura y su equipo de trabajo, que aquella tarde del viernes ocho de julio, pone en la acogedora Sala de la Cámara de Comercio y Producción, su linda Revista WOW, con una temática de mensajes positivos, de juventud enfocada, disciplinada y llena de méritos, noticias de interés. Valoramos su esfuerzo, su inicia-
tiva, ese deseo indetenible de aportar ideas, luces, frescura, a una sociedad, que agoniza en el letargo. Suerte ! Hace unos días, sujeta a la cotidianidad, me dicen que has partido CELINA CASTILLO, que acabas de irte al plano de luz, donde afirman los católicos, que ya no hay llantos, ''ni valle de lágrimas'', y recordé nuestras noches (en lo que llegaba el profesor), dialogando sobre tu vida familiar, tus novelas, tu hermosa cabellera y bella sonrisa, tan diestra, dulce. ¡Cuántas anécdotas !! Noble Mujer. Que la Virgen te lleve a su regazo. Luz y Paz. ''Cuando grité una injusticia la fuerza me hizo callar''. De corazón felicitamos a los señores PEDRO MARIA SILVESTRE Y SECUNDINA GONZALEZ, quienes arriban llenos de felicidad a su 65 Aniversario de Bodas, que fue celebrado con amor por
sus hijos en la agradable estancia ubicada en la Provincia María Trinidad Sánchez. Que El Señor derrame bendiciones, salud en esta familia y abundancia de vida, para alegría de los suyos. Un Feliz Cumpleaños a Argentina Minaya, en su Cumpleaños que disfrutará en Puerto Rico, en su lindo Apartamento. Dios te guarde y bendiga. !
Marlenne Lantigua se juramenta presidente Club de Leones SF Central La arquitecta Marlenne Lantigua Lora se juramentó presidente del Club de Leones San Francisco Central, con el compromiso de cumplir los cinco objetivos globales que establece La Asociación Internacional de Clubes de Leones. Lantigua Lora, dirigirá la institución por el período 2022-2023, acompañada de Aida Pantaleón, secretaria; Danilo Álvarez, tesorero; Ana Ortiz, primer vicepresidente; Porfirio Alvarado, segundo vicepresidente, Rosa del Orbe, Asesora del servicio del Club; Vladimir de Jesús, asesor de comunicaciones; Amelia Rocha, domadora; Maribel Tineo, tuercerrabos y Yani Ventura, coordinadora. En su discurso de posesión Lantigua Lora expresó que sin exceder en propuestas, convoca a los leones a trabajar en ejecución de los cincos objetivos de las causas globales que establece la agrupación internacional como son salud visual de las personas, mitigación del hambre, medio ambiente, diabetes y cáncer infantil. Centrado en los lineamientos de la institución dijo que esta directiva encaminará acciones para el desarrollo comunitario, operativos médicos, donaciones a hospitales, aumento de la membresía del club y capacitaciones leonísticas. También desarrollará actividades para recaudar fondos y que estos permitan favorecer a los más necesitados y poner en práctica los valores de la amistad, motivación, creatividad, respeto y sobre todo el trabajo en equipo. La nueva presidenta agradeció a los compañeros Leones la oportunidad de dirigir esta prestigiosa institución la cual ha servido a la comunidad por más de 54 años. De igual forma agradeció a Dios y a su familia por la fortaleza y apoyo para aportar y servir a la sociedad. “A Dios las gracias por la familia
❏ Arq. Marlenne Lantigua Lora
que me ha otorgado en esta vida, siempre apoyándome para el logro de mis sueños y de mis metas, a mi esposo Hemilton Alonzo, a mi hijo Smith, a mi madre Marianela Lora Mayí, pasada gobernadora, mi padre Jose Elías Lantigua y a mis compañeros de la junta directiva que decidieron asumir este reto leonístico junto a mí”, expresó. “Comienza hoy un nuevo período leonístico y con él un nuevo desafío para mí como persona, como mujer y especialmente como integrante de esta institución, una etapa nueva con continuidad de trabajo y esfuerzo. Juntos recorreremos este camino, enfrentando desafíos, concretando sueños, trabajando para el crecimiento en el s, para un futuro mejor”, puntualizó. “Estoy convencida de que lo podemos hacer, solo necesito que me ßacompañen y practiquen mi lema: ¨LEONES UNIDOS Y EN ACCION AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD¨”, concluyó. La juramentación se realizó el jueves 30 de junio en el salón de reuniones del Restaurant El Dorado. Estuvieron presentes el presidente del comité de afiliación del club, Dr. Luis Esmurdoc Rodríguez, y los directores Marianela Lora Mayí, Marilyn Imbert, Sandra Peralta, Nelson Tineo, Hortencia Reynoso, Jorge Peralta y el senador por la provincia Duarte, Lic. Franklin Romero.
Asodagrim y Codia regional Nordeste festejan el día del agrimensor Con la presencia de los nuevos directivos de la Asociación de agrimensores (Asodagrim) y la junta directiva del Codia Regional Nordeste, fue desarrollado el domingo 03 de julio un pasadía celebrando el día del Agrimensor. La actividad fue organizada por ambos gremios y a la misma se dieron cita el actual presidente nacional de Asodagrim Agrimensor Víctor Torres y el agrimensor Juan Villar, actual secretario general de la junta directiva del Codia nacional. El Agrimensor Anyovi Genao, pasado presidente de la asociación de agrimensores, quien pasa la antorcha al agrimensor Carlos Manuel Cádiz presidente entrante de Asodagrim región
Nordeste. Genao, saludó y dio la bienvenida a los colegas agrimensores que se dieron cita al encuentro Palabras del presidente Codia Regional Nordeste El Ing. Sis. Claudio Merejo Fabián, actual presidente del Codia Regional Nordeste agradeció la presencia de los profesionales de la agrimensura. “Para nosotros es motivo de alegría celebrar junto a cada uno de ustedes su día, gracias por estar aquí” terminó sus palabras Merejo. En la importante actividad fueron reconocidos los agrimensores Domingo Alixandy Frías Cordero, Cándido Víctor
❏ Domingo Alixandy Frías Cordero, Cándido Víctor Martínez, Enrique Rosario y Amalia Santiago Hownley fueron reconocidos.
Martínez, Enrique Rosario y Amalia Santiago Hownley, por su entrega, dedicación y su gran vocación de servicio en favor de las presentes y futuras generaciones. Víctor Torres, nuevo presidente nacional
de Asodagrim, también se dirigió a los presentes afirmando su compromiso con todos los agrimensores del país, de su lado el agrimensor Juan villa, también informó los beneficios que obtienen los miembros.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
PUBLICIDAD
17
18 LECTURA Y ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
• En 32 años hay mil millones de segundos. • Los delfines pueden nadar y dormir al mismo tiempo. • Antes del siglo 17 las zanahorias eran de color morado. • El principal destino turístico del mundo es Francia. • Lea bien: desde que nació la ONU en 1945 ha habido más de 140 guerras en todo el mundo. • La hormiga puede vivir bajo en agua por 15 días. • Un diamante cualquiera, no importa en tamaño, es una sola molécula. • Australia: único continente sin tener volcán activo.
• Los sapos no tienen dientes, las ranas si . • En Suiza es ilegal estrellar la puerta de un automóvil . • ¿Dónde está enterrado Mahatma Gandhi? En California, Estados Unidos. • La mayoría de los colibríes pesan menos que una moneda de un centavo. • El sonido viaja 5 veces más rápido por el agua que por el aire. • Él Oso tiene 42 dientes. • San Juan fue el único de los doce apóstoles que murió de muerte natural.
IDEARIO:
A propósito de cicatrices sideraba seguro, fue atacado por un animal que superaba su tamaño y sus Cada cual lleva fuerzas. en su piel unas hueAquel animal con boca sin fin, le llas que narran un mordió en el pie izquierdo y le arraspasado removido por traba hasta las aguas, como si se circunstancias, pertratase de un papel. sonas y/o decisiones, La madre se apresuró a socorrer que a la larga puede a su bebé y no tuvo temor de luchar que definan la razón ❏ Héctor Cepeda contra el furioso y fuerte animal. Ya de ser de nuestro cael agua subía sobre sus rodillas y surácter o nuestra forma de ser. jetaba por los hombros al pequeño con Hay eventos que marcan. toda la fuerza posible. Quizás cosas que nos hicieron o El cocodrilo al sentir aquella resisnos dijeron, cuyo peso y detalles guar- tencia empezó a girar y tras hacerlo damos en nuestra memoria. logró desprender del niño la Las heridas que curan solas suelen piernecita, dejando en brazos de su dejar horrendas cicatrices. madre al pobre niño desmayado. No hablar de sufrimientos causados La madre sacó al niño y fue llevado por la gente que uno ama, pueden que- al hospital. darse ahí dentro, haciendo más mal En medio de la entrevista el conque bien. ductor del programa le pidió al niño Hay que dialogar, manifestar un mostrar la prótesis que llevaba. Este malestar, expresar un dolor emocional, le muestra y con una mirada muy seria porque callarlo puede acabar por hun- dijo; Esa no es la cicatriz más signifidirnos. cativa de aquel día. La audiencia Es importante y altamente reco- completa se quedó muda esperando a mendado hablar con alguien en mirar cuál habría sido entonces la cicapacidad de escuchar y ayudar a ma- catriz a la que aquel valiente niño nejar emociones difíciles en nuestras hacía referencia. vidas. El niño se quitó la camisa y mostró Una cicatriz es una señal del pasa- una cicatriz en ambos hombros. Allí do. Nótese que no hablo de heridas, estaban marcadas las 10 uñas de su sino de algo que la sucede. Para quien madre. puede ver una cicatriz en piel ajena, La madre evitó la muerte de su pees bastante fácil intentar cuestionar su queño y para ello usó toda su fuerza. historia. El niño contó que de vez en cuando Para quien lleva la marca, quizás sentía dolor en el resto de su pierna no sea tan agradable contar los por la mordida del cocodrilo, pero que detalles, debido a que pudo ser frus- ya solo le interesaba hablar de las citrante, humillante o quizás porque aún catrices por las que su vida fue duela hablar de ello o tan solo recor- salvada. darlo. Por otro lado, quien tiene en su En ocasiones guardamos el recuercuerpo la cicatriz pudo haber do de algún trato que se nos haya dado aprendido alguna lección y sentir or- y no valoramos objetivamente la ingullo de contarlo o satisfacción de tención. Solo nos enfocamos en la recordarlo. acción. Un niño a quien se le hacía una enSe me antoja invitarte a meditar en trevista debido a que había sido lo siguiente: víctima del ataque feroz de un coco¿Reconoces en ti cicatrices de drilo hambriento, narraba como de amor? asustado estuvo, al ver que mientras ¿Reconoces que alguien te lastimó jugaba a orillas de un lago que se con- intentando ayudarte? ■ Héctor Cepeda
Carta a un sueño lúcido Querido sueño, antes de contar mis sueños quiero demostrarle a los necios que me leen que no soy un simple soñador. También hago uso de la ciencia y según Wikipedia, los sueños están llenos de experiencia, emociones de la vida, que contienen temas, preocupaciones, personajes y objetos que se relacionan estrechamente con la vida consciente; por eso el sueño lúcido está consciente de que sueña. Te cuento que una noche, después de una hartura, soñé que a Juan Pablo Duarte se le crecieron los bolones y decidió matar a Pedro Santana para evitar que en un futuro no matara al general más joven del sur, Duvergé, mucho menos a María Trinidad Sánchez y su sobrino Francisco del Rosario Sánchez, pero mi alegría no duró tanto porque desperté a hacer pipí y me di cuenta que era un sueño y sólo dije Coño, era un sueño! y seguí durmiendo. Luego soñé qué Luperón, sacó su brillante sable del norte y mató a Buenaventura Báez y a Lilís para evitar que le robaran al país el futuro, la emoción fue tal que un brinco de alegría me despertó y sólo dije Oh Dios! Otro sueño. Esa noche me bañé con agua tibia y una ligera cena. Soñé que Horacio Vázquez descubrió la trama traicionera de Trujillo de producir un golpe de Estado contra su gobierno y tomando preso a Trujillo y los demás cómplices, los mató a todos como perros callejeros. Logrando así que el país no viviera 31 años de dictadura, más tres del triunvirato y solo los siete meses de Juan Bosch. Pero desperté de nuevo a hacer pipí con la noticia de las muertes de las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz.
A la semana me tomé en la noche un té de tilo y soñé lindo, que Caamaño había ganado con la Revolución abril de 1965. Que Balaguer perdió las elecciones de 1966, que Juan Bosch había muerto igual que Allende, el presidente de Chile, que don Antonio Guzmán no se había quitado la vida y Jorge Blanco seguía preso por ladrón. Luego me desperté cuando llegaron los ladrones del PLD. Cerré los ojos con toda la fuerza de mi corazón para dormir y soñar de nuevo cosas que fueran diferentes y logré soñar que vino una comisión del Partido Comunista de China por orden de su presidente, Shin Jinping por los 20 años de corrupción del PLD, sugirieron a la Comisión que fueran fusilados Leonel Fernández y Danilo Medina y quizás a Margarita Cedeño. Pero ahí me desperté. El sábado me tomé dos copas de vino y soñé con Shakira. Pero no se había quitado la blusa, cuando me despertó mi mujer para comprar la comida del campo y me dije mierda, qué suerte tengo y por último, no fue un sueño, sino una pesadilla de las malas que Haití nos invadió desde el 1821 y nunca se fueron. Están aquí, junto a los Yanquis y Luis Abinader renunció igual que el Papa Francisco de su papado. Entonces soñé despierto. Jugaré el próximo domingo un palé el 21-68 y terminaré de quitarle la ropa a Shakira para ver si en verdad es rubia.
Anécdota Un tipo que está en New York, llama a su madre y le dice: -Mamá, dime qué tu quieres que te regale el día de las Madres? -Una lavadora, que ya mis manos no sirven para lavar. -Está bien, contestó el hijo. El tipo compró la lavadora y como había un
especial, dentro de la caja le pusieron además una licuadora. Luego llamó a su madre y le preguntó: -Mamá, recibiste la lavadora que te mandé? -Sí mi hijo, gracias…tu tan bueno siempre! -¿Y cómo te ha ido con ella? -Muy bien mi hijo, con la que no me ha ido bien es con la chiquita, porque me ha acabado con los pantis y los brasieres!
Atentamente, Manolo Bonilla Mi vida es un sueño.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
REPORTAJE
19
Alcalde Ng de la Rosa valora como trascendentes y positivas obras ejecuta Ayuntamiento SFM ■ David Díaz Valerio
El alcalde Siquio Ng de la Rosa, valoró como muy trascendentes y positivas las obras que ejecuta el Ayuntamiento en diferentes sectores de San Francisco de Macorís a través del Presupuesto Participativo. Ng de la Rosa, dijo que la ejecución de diversas obras en diferentes sectores del municipio de San Francisco de Macorís contribuirá en las comunidades a elevar la calidad de vida de sus moradores. Expresó que en diversos barrios se están interviniendo calles con la construcción de aceras y contenes, entre otras obras, las cuales los comunitarios venían demandando desde hace muchos años. “Estamos cumpliendo con los compromisos que hemos asumido con las comunidades, llevando soluciones para mejor la calidad de vida”, manifestó el ejecutivo municipal. También anunció la ejecución de otras obras con una inversión de nueve millones 145,673 mil pesos, recursos que otorgó la Liga Municipal Dominicana. Además, se someterá a un proceso de licitación la realización de obras hidráulicas, con valor de cinco millones 382 mil 136 pesos con 07 centavos. En la actualidad el Ayuntamiento Municipal ejecuta un amplio programa de importantes obras en diversos sectores de San Francisco de Macorís, en su mayoría
con fondos del Presupuesto Participativo. Dentro del plan de las obras en ejecución están, asfaltado en la calle ubicada entre las escuelas Manuel María Castillo y Padre Brea, El Capacito, reconstrucción canchas sector 27 de Febrero, comunidad Las Guázumas, incluye mallas ciclónicas, construcción capilla barrio San Martín, reconstrucción casa club, Gregorio Luperón segunda etapa, en el mismo lugar primera etapa, encementado armado, reparación club de Madres Nuevo Milenio, sector 27 de Febrero. Construcción y reconstrucción de aceras y contenes en los sectores Olimpia, Salvador Then y Then, Vista Nueva, ensanche Duarte, Villa Linda, Los Toros, Barrio Lindo de Madeja, Los Jardines, La Altagracia, Santa Ana, avenida Los Mártires, un séptico en el club del sector Cristo Rey, construcción de siete badenes en diferentes lugares de la ciudad, verja perimetral ciclónica en la capilla de Los Bejucos, también media cancha, malla ciclónica y un baño en el mismo lugar. Remodelación centro comunal urbanización Toribio Camilo, construcción de encementado de hormigón armado en la calle Bienvenido Fuerte Duarte esquina 5, del sector San Martín; remodelación del parque sector ensanche Libertad, construcción 80 nichos en dos módulos en el cementerio Getsemaní, perforación de pozos tubulares en varias zonas, el encementado en la comunidad los Basilios,
❏ Siquio Ng de la Rosa, Alcalde de San Francisco de Macorís.
un techo en hormigón armado capilla Nuestra Señora del Rosario. La institución realiza un proyecto de señalización de calles y avenidas, que incluye
pintura, rótulos, colocación de reductores de velocidad y embellecimiento de los diferentes parques.
Ayuntamiento reconoce mérito educativo de 11 maestros; alcalde recibe atletas ganaron oro en juegos caribeños
❏ Los maestros reconocidos son: Fior María Sánchez Blanco, Ramón Isidro García Martínez, Esmeralda Frías de Jesús, Alida María Núñez, Lourdes Genoveva Hernández García, Guillermina Alvarado Fañas, Lidia Caridad Guzmán Cruz, Juan B. Matrillé, Félix Reynoso Then, Francisco Conce Valerio y Carmen Minerva María Susana. ■ David Díaz
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís reconoció la noche del miércoles 6 de julio el mérito educativo de 11 notables profesores, durante un emotivo acto realizado en el salón de actos William García que contó con la asistencia del alcalde Siquio Ng de la Rosa, el presidente del Concejo de Regidores Anthony Acevedo, entre otras autoridades. Los educadores con más de 40 años al servicio del Magisterio fueron reconocidos por sus grandes aportes y dedicación durante décadas al servicio del desarrollo del municipio. El presidente del Concejo de Regidores Anthony Acevedo, quien destacó la extraordinaria labor de los profesores que
dedicaron toda su vida al sagrado trabajo de educar y forjar jóvenes y convertirlos en profesionales que contribuyen con el desarrollo de esta ciudad y el país. El alcalde Ng de la Rosa, en las palabras centrales, dijo que constituye gran alegría reconocer tan importante labor de un grupo de maestros con la vocación de servir a los jóvenes de varias generaciones apoyando su crecimiento y aprendizaje en el marco de una sociedad dinámica. Los maestros reconocidos son: Fior María Sánchez Blanco, Ramón Isidro García Martínez, Esmeralda Frías de Jesús, Alida María Núñez, Lourdes Genoveva Hernández García, Guillermina Alvarado Fañas, Lidia Caridad Guzmán Cruz, Juan B. Matrillé Matrillé, Félix Reynoso Then, Francisco Conce Valerio y Carmen
❏ Al centro el alcalde municipal Siquio NG de la Rosa, recibió a los atletas Luismal Ferreiras, Juan Luis Betances y Thaís Rojas en la celebración de sus méritos deportivos.
Minerva María Susana. La actividad se realizó en el salón de actos William García del cabildo, con la asistencia de los regidores Luis Casimiro Brito (Luis Lanyoma), Sonia María, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Robert Frías, entre otras autoridades civiles y militares. Alcalde recibe Atletas El Alcalde Siquio Ng de la Rosa recibió la mañana del miércoles 6 de julio a los atletas francomacorisanos ganadores de Oro en los Juegos de básquet Caribeños de Guadalupe y Plata en los Panamericanos de Colombia. Los atletas Luismal Ferreiras y Juan Luís Betances, ganaron el primer lugar en Guadalupe en la disciplina de Baloncesto y en la modalidad 3 × 3. Los acompañaron la atleta Thaís Rojas
Ganadora de la medalla de Plata en Colombia en igual modalidad, Alejando Bretón delegado entrenador y Yunilsa Gutiérrez, destacada técnico. Ng de la Rosa, expresó que ese gran logro deportivo sirve de estímulo a la juventud y los exhortó a estudiar para tener mejor futuro. El ejecutivo municipal auguró los mejores éxitos a los medallistas y expresó que pueden contar con el respaldo del Ayuntamiento para que sigan cosechando éxitos en beneficio de la sociedad. El Alcalde estuvo acompañado del Presidente del Concejo de Regidores Anthony Acevedo, del regidor Nikeury Meyreles, la regidora Sonia María, y el Profesor William Hernández Presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte quién coordinó el encuentro.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
20 REPORTAJE
Remesas superan US$4,861.1 millones en primer semestre del 2022 Las remesas recibidas en la República Dominicana lograron una cifra de US$4,861.1 millones entre enero y junio del 2022, de acuerdo al informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Destaca que este monto supera en US$1,403.7 millones a las remesas recibidas en los primeros seis meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del Covid -19, en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar los flujos recibidos a junio de 2022 con los del mismo mes del 2021, en el que aún la diáspora dominicana en EE. UU. recibía estos incentivos, se observa una reducción de apenas US$66 millones.
Un aspecto importante a resaltar es que los US$803.8 millones recibidos durante junio reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales. En ese sentido, al comparar este monto de junio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$499.2 millones, se observa un aumento importante. El Banco Central explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.6% de los flujos de junio. Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 372 mil empleos, manteniendo la tasa de desempleo en 3.6% en junio de 2022. Particularmente, el desempleo de los
hispanos en EEUU no registró variación en junio, permaneciendo en 4.3%. La recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.4 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.9%, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.4% y 9.0%, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (57.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país. La provincia Duarte captó un 5.2% del total de remesas.
Rosas a crédito
“inversión” aunque no siempre, como es el caso del gimnasio considerado una “inversión en salud”, si se usa en ese sentido y no para “estar a la moda” y reunirse con el grupo que marca las tendencias del momento , la “inversión en educación” puede retornar con creces, cuando se estudia lo que se va a ejercer o si se hace de manera tal que realmente se adquieran habilidades y conocimientos de manera consciente para ser aplicados o utilizados, también hay “lujos” que se utilizan para perpetuar el valor del dinero y protegerlo de la devaluación, por tanto es otra forma de invertir de manera segura, tal es el caso de las joyas, las obras de arte auténticas, etc., pero en este caso para llegar a este nivel tienen que estar resueltas las necesidades básicas y el flujo de efectivo garantizado que permita “congelar” esas sumas de dinero en esos objetos prescindibles. El uso financiero del dinero nos puede proveer un vehículo, una vivienda, enseres del hogar, entre otras muchas cosas, necesarias o no, útiles o no, pero el crédito de consumo se ha convertido en una herramienta de fácil acceso para “mejorar” los niveles de vida en algunos casos, en otros casos para “traumar” la vida de quien lo utiliza, porque si bien es sabido que permite “dar un salto” y anticipar beneficios que, de hacerlos por la vía del ahorro, tomaría años en lograrlo, es muy importante tener
en cuenta la capacidad de endeudamiento que se tiene, cuánto destinar a compromisos financieros sin descuidar el flujo de efectivo para las actividades cotidianas, lograr este equilibrio es el gran reto, analizar en qué se invierte, qué ahorro proporciona y en qué tiempo se “libera” de esa carga es otra de las claves. Ahora bien, es sustancial no perder de vista lo importante, no se pueden comprar “rosas a crédito” a nos ser que su negocio sea vender rosas y pueda recuperar su inversión con un margen que le cubra el costo financiero, los gastos de traslado, mantenimiento y mermas, porque si la compra es por puro placer y para ello se tiene que acudir al crédito entonces mucho antes, pero mucho antes, las rosas se marchitarán sin dejar a cambio más que un efímero momento de placer que solo se lo puede permitir quien pueda prescindir de la suma que importan las rosas. Y es ahí donde el consumidor debe pararse a reflexionar y no justificar la compra con el “yo me lo merezco”, “yo trabajo mucho”, “un día es un día”, porque queda literalmente “colgado” y dependiendo de un crédito que se convierte en una bola de nieve que va creciendo y que nada tiene que ver con la satanización de las tarjetas de crédito o de un préstamo “malsano”. Hay que aprender a ahorrar y hay que aprender a utilizar las tarjetas de crédito y débito que son herramientas que, de utilizarse correctamente, brindan muchos más beneficios que prejuicios. La educación financiera debe ser algo a asumir de manera
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA
■ Héctor Gómez
Las finanzas personales son motivo de conversación en cualquier escenario de la vida cotidiana y no falta quien opine de manera tajante con respecto a no usar tarjetas de crédito o no tomar crédito o “coger prestao”, como se dice en el argot popular, por considerarse una mala práctica, pero en mi opinión la esencia está más en la combinación entre la procedencia del dinero y el destino que le damos al mismo. El destino de nuestros dineros puede ser disímil, pero se pueden agrupar en varias grandes categorías como son: hogar (comida, electricidad, alquiler, agua, teléfono, etc.), salud (medicamentos, seguro médico, gimnasio), educación (colegio, universidad, maestrías, etc.), esparcimiento (vacaciones, viajes, hoteles, conciertos), lujos (joyas, obras de arte, yates, autos de colección, moda), financieros (hipoteca, letra de un vehículo, certificados, préstamos de consumo, participación accionaria, ahorros) Parte de las categorías descritas anteriormente son considerados “gastos” en su totalidad, o sea no retornan con el tiempo, sin embargo algunas pueden considerarse
PERDIDA DE MATRICULA Del vehículo privado marca VVI MOTOR, modelo GRITON año 2018, color NEGRO, chasis LB7DHC406JP010230, PLACA K1937378, propiedad de JUELYN MERCEDES MOREL
Del vehículo privado marca HYUNDAI, modelo SONATA N20 año 2014, color GRIS, chasis KMHEU41MBEA835721, PLACA A847900, propiedad de HENRY EZEQUIEL REYNOSO ALVARADO
Del vehículo privado marca MASSEY FERGUSON, modelo MF290/4 año 2016, color ROJO, chasis 2904422884, PLACA U014169, propiedad de JOSE RUBI MENA TORIBIO
Analizando los flujos de junio del 2022 según el género del receptor, predominan los hombres, con el 53.3%. Las mujeres captaron el 46.7% restante de las remesas recibidas por canales formales. responsable y no descartar el uso de herramientas de esta índole porque no se conocen. José Martí, el apóstol de la independencia de Cuba narra una deliciosa anécdota, (y parafraseo) … cuenta que un hombre se tiró al agua para aprender a nadar y por poco se ahoga, al salir del agua juró -¡no volveré a entrar al agua hasta que sepa nadar!- esta pudiera ser la actitud de alguien a quien le ha ido mal en sus avatares financieros. El movimiento cooperativo tiene como uno de sus objetivos primordiales contribuir a esta educación, a ayudar a sus miembros a organizar y sanear sus finanzas, animar a ahorrar y que aprovechen la sinergia que como comunidad sin fines de lucro fomenta. Dar una mano solidaria y alertar cuando haya peligro de que uno de sus socios decida ¡tomar “rosas a crédito”! El autor es cubano nacionalizado dominicano y Macorisano por adopción, graduado en la Antigua Unión Soviética con especialidad en mediciones técnicas. Master en Administración de Empresas y Master en Finanzas. Con más de 20 años de experiencia en Administración. Especialista en costos y organización de procesos Administrativos. Ha formado parte del staff de dirección de varias Empresas en el país.
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca MASSEY FERGUSON, modelo MF290/4 año 2015, color ROJO, chasis 2904413430, PLACA U013900, propiedad de JOSE RUBI MENA TORIBIO
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca YAMAHA, modelo T105E año 2008, color AZUL, chasis LAPXCHLA180028797, PLACA N458455, propiedad de FAURYS MANUEL VELEZ VICTORIO
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
REPORTAJE
21
Caba Romano muestra a visitantes de SFM los avances de Montegrande ■ Adriano Cruz Marte
Estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) acompañados por tres profesores viajaron el miércoles 07 de julio al proyecto múltiple presa de Montegrande, donde hicieron una visita guiada que encabezó el Ing. Olmedo Caba Romano, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), dependencia estatal que está a cargo de la obra, la cual está en 75% de su construcción y se espera que esté concluida a final de este año si las lluvias lo permiten. La presa de Montegrande considerada como un Proyecto-País por su dimensión y trascendencia para el suroeste, irrigará más de 350 mil tareas para la producción agrícola, generará energía eléctrica, controlará inundaciones del Río Yaque del Sur donde tendrá su toma y suministrará agua potable a los acueductos de los pueblos suroestanos. La obra se levanta en territorios de las provincias de Barahona y Azua y beneficiará a más de 50 comunidades de esa región. Este viaje a Montegrande de los alumnos de ingeniería de la UCNE lo encabezaron los docentes Ing. Claudio Merejo, Ing. Juan José Bello e Ing. Enrique Rosario. Se realizó en el marco del convenio interinstitucional firmado a principios de febrero del presente año 2022 entre el Rector de la Casa de Altos Estudios, Revdo. Dr. Isaac García De la Cruz, y el Director General del INDRHI, Ing. Olmedo Caba Romano. El acuerdo contempla que ambas partes se comprometen a la formación y desarrollo de profesionales en capacidades científicas y tecnológicas en materia hídrica para trabajar por la gestión sostenible del recurso agua. El INDRHI mantiene una estrecha colaboración con la UCNE tal como pudo apreciarse del 10 al 11 de junio pasadocuando la academia realizó el 2do. Congreso de Ingeniería y Arquitectura Agua + Sociedad=Vida. Profesionales del organismo gubernamental encabezados por su director Caba Romano tuvieron destacada participación. Al llegar a la base de operaciones del proyecto múltiple, los visitantes fueron acomodados en el amplio salón donde
recibieron explicaciones de Caba Romano, y los ingenieros José Manuel Nín Vólquez y Carlos Javier quienes además respondieron preguntas y socializaron con los profesores y estudiantes. En el turno que agotó, Caba Romano afirmó que desde el gobierno de Trujillo ya se hablaba de la presa de Montegrande, en el gobierno de Juan Bosch, en los recorridos de José Francisco Peña Gómez, pues los políticos siempre se hacen acompañar de técnicos que les hablan de proyectos… Hipólito Mejía también habló de Montenegro. Es en el 2009 cuando se asumió el proyecto con la realización de estudios técnicos y se inician los trámites, aunque es en el 2018 cuando realmente se comenzó con un presupuesto original de 354 millones de dólares para el embalse. El funcionario expresó que “como el costo total de la obra ascenderá a 588 millones de dólares, lo que sobrepasa el 25% de incremento establecido en la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, el Senado aprobó la Ley Especial sometida por el Poder Ejecutivo y está para su aprobación en la Cámara de Diputados. Tan pronto se convierta en ley, yo la firmaré tal como manda la norma para el cierre del proyecto porque no podemos firmarlo hasta que no nos lo autorice el Congreso Nacional”. “Pero en esos 588 millones de dólares no están incluídos los 90 y pico de millones de pesos que se llevó la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua, que está aguas arriba del río Yaque del Sur, igual hay que hacer con la presa de Sabaneta cuando se termine el embalse de Montegrande para la parte operativa, que entre en operación. Además, el componente social que tiene esta obra”, dijo Caba Romano. Explicó que cuando se comenzó la construcción de la presa vivían 390 familias para las cuales se están construyendo dos centros poblados con un presupuesto de unos 15 millones de pesos, más los componentes de servicios que no están sumados ahí, la supervisión que no está incluída tampoco. La obra tiene el financiamiento de 249 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración
❏ Ing. Olmedo Caba Romano. Fotos Franklin Santos / Francomacorisano.com
Económica (BCIE) de los cuales quedan 48 millones pero que no alcanzan para terminar lo que falta. La supervisión de la obra está a cargo del consorcio que integran las compañías brasileña CONCREMAT y la dominicana SAIPAN. Síntesis del proyecto Múltiple Montegrande El gobierno del Presidente Luís Abinader a través del INDRHI, bajo la dirección del Ing. Olmedo Caba Romano, lo ha asumido como un Proyecto-País que está por encima de banderías políticas, está en un 75% de su construcción y se espera que esté terminado a final del presente año 2022 dependiendo de las condiciones meteorológicas. • El embalse del proyecto tiene 2.2 kilómetros de corona. • Se construye con las técnicas más avanzadas en materia de presas.
• Más de 1,200 personas de oficina y campo trabajan diariamente en diversos frentes del proceso. • Una flotilla superior a los 100 equipos pesados como gredas, excavadoras, rodillos, palas mecánicas, camiones de volteo y demás están cada día en intensa labor • Está en territorios de las provincias de Barahona y Azua. • Irrigará más de 350 mil tareas, aunque tiene potencial para 700 mil. • Beneficiará a más de 50 comunidades del suroeste • Este complejo hidráulico controlará inundaciones en las comunidades de Tamayo, Vicente Noble, Uvillas, Mena, Canoa, Bombita, Jaquimeyes, Palo Alto, Peñón, Fundación, Pescadería, Cabral, Cachón, Hato Viejo, La Hoya, Habanero y Cristóbal, entre otras.
22 DEPORTES
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Gobernadora entrega cheque para instalar nuevo tabloncillo
en el Bajotecho Raúl Durán del Club San Martín de Porres La Gobernadora de la Provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, entregó a los directivos del Club San Martín de Porres de San Francisco de Macorís, un cheque por un monto de 05 millones 723 mil 63 pesos, para la compra de un nuevo tabloncillo del bajotecho Raúl Durán del Club San Martín de Porres. «Estamos entregando estos fondos a solicitud de este club y por instrucciones del señor presidente de la República Dominicana Luis Abinader, quien desde que le informamos de esta situación dijo que sí», señaló Cortés. La representante del poder ejecutivo destacó que durante décadas el club solicitaba este trabajo para poder seguir realizando las acciones deportivas con seguridad. La gobernadora destacó que “estamos demostrando con acciones que somos el gobierno del Cambio”. “El cambio que asumió el partido Revolucionario Moderno (PRM) y que en esta provincia Duarte el Ing. Olmedo Caba Romano, el Senador Franklin Romero y todos los dirigentes trabajamos sin descanso para lograr el bienestar social de
todas las personas”, agregó Cortés. De su parte el Ing. Leonel Celestino agradeció la gestión de la gobernadora y todas las personas que hicieron posible esta necesidad del deporte francomacorisano. Explicó que con este cheque se procederá a comprar el tabloncillo de primer nivel a una empresa especializada que se encargará de importarlo e instalarlo. Celestino externó las gracias a la Licda. Yani Ventura, actual regidora del ayuntamiento municipal, quien encaminó la solicitud hacia la señora gobernadora. “También agradecer el Ing. Ricky García, quien motivó y dio seguimiento con amistades muy cercanas en el ministerio de la presidencia”. “Estamos contentos con esta entrega, en nombre de la directiva del club y de todos nuestros niños y jóvenes que desde las cinco de la mañana están aquí cada día practicando baloncesto”. “Gracias al presidente Luis Abinader, gracias a la gobernadora y a todos los funcionarios por las gestiones”, concluyó el presiente del Club San Martín de Porres. En la entrega participaron acompañando a la honorable gobernadora de la Provincia
❏ Directivos del Club San Martín reciben de manos de la Gobernadora Provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés el cheque para la compra de un nuevo tabloncillo para el bajo techo Raúl Durán, del Club San Martín. Desde la izquierda José Stalin García Rivera, Alejandro Guillén Taveras, Ana Xiomara Cortés, Leonel Celestino, Wilton Ant. Ruíz Rojas y el director provincial de Duarte, Juan Liberato. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA.
Duarte Ana Xiomara Cortés, los regidores Yani Ventura, Nikeury Meyreles, el director provincial de Deportes Juan Liberaro, entre otros. Con la remoción del dañado tabloncillo
y la colocación de uno nuevo, se beneficiarán 10 ligas deportivas, más de 500 niños de los sectores San Martín, El Capacito, Hermanas Mirabal, centro de la ciudad y otros colindantes.
Inauguran Torneo de Verano 2022 Maestro Élvido Lora Abreu El viernes 08 de julio, se inauguró el torneo de baloncesto de verano 2022 Maestro Élvido Lora Abreu, en el club Ribera del Jaya. En esta competición participan ocho equipos en dos categorías: sub-13 y sub18. Los participantes suman 80 jugadores en total. El evento está coordinado por el Ing. Víctor Cruz y José Juan Santana. Patrocinado por el Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, Farmacia San Miguel, Supermercado Gran Porvenir y Dirección Municipal del
Resumen Deportivo ■ Yira Then @yirathen
Liga de desarrollo La Liga Nacional de Desarrollo (LND) Sub-22, realizó de manera exitosa un campamento para captar talentos con edades que oscilan entre los 18 y 22 años, con miras a este evento que organiza la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), el cual está pautado para comenzar el próximo mes de agosto. La LND tendrá representantes en la demarcación del Sur, Nordeste y Noroeste, además de la Zona Metropolitana. Los ganadores de cada territorio, se enfrentarán en un torneo Final Four en el Palacio de los Deportes. El equipo que resulte campeón en esta última etapa del evento, clasificará a la segunda división de la LND Sub-22 de Fedombal del 2023. Albert Pujols irá al HR Derby 2022 Una noticia que no debe sorprender en lo absoluto, porque el dominicano Pujols, junto a Miguel Cabrera y Hak Aaron, son los únicos tres bateadores con 3,000 hits, 500 cuadrangulares y 600 dobles en la historia del béisbol, por lo que el dominicano tiene los méritos suficientes para estar en este evento, y sería su 5ta. aparición, tomando en cuenta que es la última temporada de su carrera. Albert Pujols se va a despedir a lo grande de MLB y aprovechará su participación en el Juego de Estrellas para despedirse con su última actuación en el tradicional HR Derby. Pujols aun persigue la marca de los 700 cua-
Ministerio de Deportes. La cancha del sector estuvo abarrotada por los jóvenes de la comunidad quienes se mostraron alegres por este torneo que ocupará un espacio de ocio durante estas vacaciones escolares. A la inauguración asistieron el periodista David Díaz Valerio, el empresario Miguel de la Cruz, propietario de la Farmacia San Miguel, Juan Liberato, Director Provincial de Deportes; Lic. Diliana Tavárez Vásquez, Lic. Maridalia Lora Abreu y dirigentes de la junta de vecinos. drangulares en su carrera, para la cual le faltan 16. Lleva 5 jonrones en el 2022 jugando en un rol limitado con Los Cardenales en su regreso. Esta es una gran oportunidad para que el dominicano disfrute y se despida de su talentosa carrera, y que el público disfrute este momento. Trabajadores del Dodger Stadium amenazan con huelga Los trabajadores de los concesionarios del Estadio de Los Ángeles Dodgers se pusieron de acuerdo y votaron para autorizar una huelga días antes de que inicie la celebración por el Juego de Estrellas de la MLB en Los Ángeles. La huelga, que podría comenzar en cualquier momento, es debido a que el sindicato busca lo que consideran “un contrato nuevo justo”. Es un asunto complicado tomando en cuenta que este estadio recibirá el Juego de Estrellas por primera vez desde 1980, y amenazan los eventos iniciales del mismo, si alrededor de 1.500 trabajadores se oponen. Esperamos que acercándose la fecha, este impasse se resuelva satisfactoriamente. Wander Franco Los Rays de Tampa Bay, no podrán contar con el dominicano Wander Franco, pues tendrá que pasar tiempo en la lista de lesionados. Pero lo preocupante es el tipo de lesión, ya que esta podría mantenerlo fuera por cerca de dos meses, dependiendo los resultados de las pruebas que se estará realizando próximamente. Franco sufrió una lesión en la mano derecha y en el área de la muñeca, y de ser necesario tendría que someterse a una cirugía, por lo qué, Franco, se perdería entre seis y ocho semanas. Las lesiones han sido el talón de Aquiles del dominicano, con una temporada limitada, donde solo ha visto acción en 58 partidos en los que tiene un promedio de bateo de .260.
❏ El supermercado Gran Porvenir y la Farmacia San Miguel donaron los juegos de camisetas. El empresario José Abigail García y Miguel de la Cruz entregaron al Ing. Víctor A. Cruz
Juego de estrellas Esta edición del juego de estrellas tendrá la participación de 28 jugadores latinoamericanos. Dentro de ellos hay 13 dominicanos, que detallaremos a continuación: Albert Pujols, Vladimir Guerrero Jr., Rafael Devers, Manny Machado, José Ramírez, Julio Rodríguez, Starling Marte, Juan Soto, Sandy Alcántara, Luís Castillo, Framber Valdez, Gregory Soto y Emmanuel Clase. Robinson Canó Robinson Canó finalmente tiene una nueva casa con el equipo de los Bravos de Atlanta, actuales campeones de la Serie Mundial. Canó tiene un promedio de bateo de .301 a lo largo de su carrera y más de 2.500 indiscutibles. Recientemente demostró la clase de bateador fino que es en el home plate en la Serie del Caribe, a pesar de que el equipo dominicano no pudo obtener la victoria en su casa. Canó cae muy bien en este equipo de los bravos, porque ellos necesitaban un bateador zurdo en la segunda base, recibieron al dominicano en un canje de ligas menores con los Padres de San Diego. Le deseamos lo mejor a Canó en el resto de la temporada. Dominicanos calientes en MLB Rafael Devers, 19 cuadrangulares, José Ramírez, 17 cuadrangulares, Juan Soto, 16 cuadrangulares (11 de ellos contra lanzadores derechos), Manny Machado, 14 cuadrangulares, Jeimer Candelario 4 cuadrangulares y 45 indiscutibles, Luís “La piedra” Castillo, 8 ponches en su último partido de 7 entradas lanzadas, Jhonny Cueto, 5 ponches en su último partido de 8 entradas lanzadas Draf de novatos en Beisbol Invernal El draft de jugadores novatos de este año
de la Liga Invernal de Béisbol, será más tecnológico y autosostenible, según declaraciones del presidente de la Liga, Vitelio Mejía. Será la primera ocasión en la historia que el Sorteo de Novatos, será comercializado y viene con mayores modernismos. Dentro de las novedades los gerentes generales tendrán desde sus asientos una plataforma digital mediante la cual podrán realizar sus selecciones de jugadores y justo cuando lo señalen esto se reflejará en una pizarra preparada sobre los novatos a escoger. El sorteo de este año tiene fecha para celebrarse el próximo 14 de septiembre. Los meses se acercan, y ya se están sintiendo los movimientos de los equipos y todo lo que conlleva la preparación del deporte que más disfrutamos los dominicanos. El Cambio de Eloy Jiménez al Escogido El equipo de los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido realizaron un cambio que involucra al jugador Eloy Jiménez y a Luís Liberato. La información fue confirmada por el departamento de Prensa y RRPP de Gigantes, donde dieron a conocer el movimiento que involucra a nueve jugadores y una selección del próximo Sorteo de Novatos de La Liga Invernal de Beisbol. Este es un cambio que involucra a muchos jugadores, donde los Leones del Escogido reciben a: Eloy Jiménez, Jordany Valdespín, Otto López y a los jardineros Steward Berroa y Elier Hernández. Los Gigantes, actuales campeones de LIDOM, reciben a los jugadores: Luís Liberato, Iván Castillo, el relevista Reyes Moronta y una selección en la segunda ronda del próximo Draft.
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
DEPORTES
Indios de San Francisco lucen favoritos para lograr su tercer campeonato
Unión Deportiva anuncia celebración Juegos Deportivos Municipales Santa Ana 2022 Con la participación de unos 1,700 atletas de 21 disciplinas deportivas que hacen vida en el Municipio de San Francisco de Macorís, fueron anunciados los Juegos Deportivos Municipales dentro de las Festividades de las Fiestas Patronales Santa Ana 2022. Estos Juegos Deportivos Municipales cuentan con la colaboración del Ayuntamiento Municipal que preside el Señor Alcalde Don Siquió NG y del Ministerio de Deportes encabezado por Francisco Camacho y serán realizados bajo la coordinación de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, UDEPRODU que encabeza el Profesor William Hernández quién ofreció las declaraciones, expresando que habrá la participación de todas las disciplinas deportivas a través de las asociaciones que serán quienes realizarán las competencias con su respectivo reglamento y bajo la modalidad de cuatro zonas. El Profesor William Hernández expresó que además será realizado un Campamento de Deportes y Recreación el día miércoles 27 con la participación de de cuatrocientos niños vinculados a diferentes disciplinas deportivas a los cuales se le dará una camiseta, un brindis a nombre de Cortés Hermanos y un almuerzo que será ofrecido por los Comedores Económicos dirigido por Silvestre Miranda en la Administración de dichos comedores, en San Francisco de Macorís. El Comité Organizador está encabezado por Siquió NG, Alcalde Municipal, la Dirección técnica está encabezada por el Maestro Manuel Coronado Presidente de la Asociación de Karate provincial , el tesorero será el inmortal del deporte Lencho Castillo de la UDEPRODU, en las Relaciones Públicas Isaías Polanco Vicepresidente de la UDEPRODU, Juan Ramos en Inauguración y Clausura ; mientras que Yira Then del Ejecutivo de la Unión Deportiva, encargada de las Redes Sociales, la pasada presidenta de la UDEPRODU, Irasema Salazar será la responsable del Protocolo, Silvestre Miranda responsable de Alimentación e Hidratación, Angélica Cruz en la premiación, Luís Domínguez presidente de la Asociación de Boxeo será responsable de los Servicios Médicos y Orlando Roque en las Fotografías.
■ Víctor A. Cruz Then
Los Indios de San Francisco están matemáticamente sembrados en la semifinal y evaluando lo que han sido estas primeras dos etapas de la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto, en la Tribu lucen como favoritos para lograr su tercera corona de la liga. Sus figuras estelares Juan Miguel Suero, Edward Santana, Adonys Henríquez, los refuerzos Kavell BigbyWilliams y Breein Tyree, se han compenetrado como un conjunto que lleva años jugando juntos. Suero fue nombrado el jugador más valioso de la temporada regular, asumió la responsabilidad de Capitán y lo ha hecho de maravilla acumulando números redondos en las estadísticas de puntos, rebotes y asistencias con 19, 7 y 7 respectivamente. En tanto que Santana quien luego de capturar el rebote 2,000 en su carrera el 12 de julio, rejuveneció su desempeño en la cancha y se duplicó en eficiencia. Sus aportes como veterano en la duela son más notables que los 7 puntos y 7 rebotes que promedia esta temporada. Adonys Henríquez quien se ha convertido en un arma letal detrás de la línea de tres y un copioso anotador. En el partido que aseguró la clasificación contra Titanes, Henríquez anotó 31 puntos su mayor cantidad en la liga, incluyendo siete tiros de tres. Bigby-Williams ha sido la fuerza intimidante debajo de los tableros y a la defensa, con la única limitante que por su intensidad defensiva siempre está en problemas de faltas y limita sus minutos en cancha. Kavel promedia 10.7 puntos y 8.6 rebotes. Breein Tyree también ha sido fundamental en la posición de los Indios, mostrando un buen tiro de tres puntos y una penetración explosiva que saca ventaja a sus defensores. Tyree promedia 21.5 puntos por partidos. Hay que destacar la llegada de Nehemías Morillo, Yeison Montero, Jerome Frink y Danilo Núñez, quienes desde el rol de suplente aportan buenos minutos. Créditos al dirigente Richard Ortega, quien ha podido manejar este núcleo sa-
23
cando lo mejor de cada uno de ellos. Ortega que debuta como dirigente en la LNB, recibió votos para ser el dirigente del año.
A los Indios solo les falta completar la próxima fase y llegar a la gran final de la LNB que iniciará el 29 de julio.
24 OPINION
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Iglesia Peregrina:
El poder de la comunicación ■ Marielle Almánzar Bournigal • @mariellealmanzar_eventplanner • malmanzar.eventplanner@gmail.com
¡Hola querido lector! Y en esta ocasión, celebrando el mes de Julio, pues también nuestro artículo de este mes se enfoca a un miembro muy importante en la familia a quien también le celebramos su día: el día del Padre. Siempre escucho que esos días son comerciales, que todos los días son del padre ó de la madre, que debemos honrarlos siempre, sin embargo, son muchos los que olvidan esto de usar detalles con ellos y qué bueno que éste día se inventó sobre todo para aquellos que no son muy detallistas o cariñosos y con esta celebración aprovechamos para agradarles con un detalle, con nuestra llamada, un abrazo, con nuestra presencia, en fin, para compartir y hacerles saber son importantes para nosotros. El Día del Padre es una excelente ocasión para decirle a tu padre cuánto lo amas y lo importante que es para ti. Esta es una fecha que hace homenaje a la labor de los padres del mundo, como símbolos protectores y cuidadores de las familias. La fecha está dedicada a agradecer e incentivar la paternidad responsable y amorosa. De acuerdo a informaciones obtenidas, se dice que la celebración del Día del Padre surge en el año 1910 en los Estados Unidos, cuando la activista Sonora Smart Dood, originaria del Estado de Washington fue inspirada por un discurso dedicado al Día de las Madres. Sonora Smart, se percató que en su país no existía una fecha que exaltase la labor paterna, por lo que encaminó sus esfuerzos en la creación de un día que fuese exclusivo para homenajear a los padres. El padre de Sonora, Henry Jackson Smart, había sido una gran influencia en su vida y un gran ejemplo a seguir. Henry Jackson, se había hecho cargo de la crianza y educación de todos sus hijos, cuando su esposa y madre de Sonora, había fallecido años atrás dando a luz a su sexto hijo. La devoción y el trabajo constante de su padre fue su inspiración y, por ello, decidió trabajar por conseguir un día que realzará la figura de todos los padres que, como el de ella, habían dedicado la vida a sus hijos. En muchos países del mundo el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Sonora propuso la celebración a los padres el día 5 de junio, en recordatorio al cumpleaños de su progenitor, sin embargo, la Alianza Ministerial de Spokane en el Estado de Washington, escogió la fecha de la realización el tercer domingo de junio. Fue así que el primer Día del Padre ocurrió el 19 de junio de 1910. En 1966, el presidente norteamericano Lyndon B. Johnson, hizo oficial la declaración del Día del Padre mediante decreto presidencial y la fecha quedó pautada para celebrarse el tercer domingo de junio de cada año. Años después, y bajo la influencia de la cultura norteamericana, algunos países latinoamericanos adoptaron el tercer domingo de junio como la celebración del Día del Padre. Día del Padre en el Mundo En Europa, específicamente en países
como España, Italia y Portugal, el Día del Padre se celebra en honor a la figura de San José, el padre de Jesús, por ser considerado uno de los padres terrenales más relevantes en la historia de la religión. Por ello la celebración del Día del Padre se realiza el 19 de marzo de cada año, el mismo día de las festividades del santo. En nuestro país como sabemos es el último domingo del mes de Julio. Con mucho cariño, les comparto este lindo Poema para el Día del Padre: A Mi Padre. Pablo Neruda. A Dios doy gracias por ser mi padre. Por tus reproches y consejos. Por el bien que me enseñaste y de mi ser siempre cuidaste. Por ser padre bondadoso, lleno de paz y sabiduría. Porque amas la verdad. Justicia y rectitud en demasía. Por ser mi padre amado y enseñarme la caridad. Sentimientos nobles te cubren. No conoces la maldad. Caballero noble y parco, me enseñaste a luchar. Aspirando siempre a lo más alto y a mis sueños no renunciar. Por aborrecer todo lo malo. Por tus celestiales valores. Por guiarme de la mano en senderos llenos de flores. Desde ya: ¡Muchas Felicidades a todos los “Padres” lectores de Notas Rosa!, ¡Dios les bendiga y que pasen un muy feliz día junto a sus familiares e hijos! Y bueno, continuamos con las celebraciones, pasamos a felicitar a nuestros festejados del mes de Julio: Iniciamos el mes con mis clientes de Marielle Almánzar Event Planner a quienes tuvimos el honor de organizar sus bodas y este año se estrenan como Padres, ellos son: Ernesto Méndez y Luis Manuel De Moya. Y continuando con los festejados: Iniciamos la lista con mis tíos Reynaldo Almánzar C., Maricarmen De Almánzar, Rosa Del Carmen Carrón, y seguimos con muchas otras personas que apreciamos, ellos son: Julissa Pagán, Diego Blanco Socías, Yolaina Bierd, Miguel Bergés, David Camilo, José Antonio El Hage, Clara Luz Peña, Luís Alberto Rosario Prado, Elsa Paula, Edy De Jesús, Luz Celeste García Guzmán, Pamela Camacho Molina, Samir Rizek Sued, Lesley Paulino, Martiza Tavarez, Germania Concepción, nuestro querido entrenador Willy Aponte, Jocelín Remigio, Mercedes Annerys Rodríguez Durán, Orlina El Hage, Douglas Bournigal Sirí, Camila Morales, Triny Tejada, Magaly López, Mildred Sánchez, Jorge Luís Antonio, Miguel Paulino cariñosamente “Guelo”, Dra. Carolina Sánchez Lee, Dra. Mariela Camilo, Julia Esther Rosario, Yaraset Flores, Lary Rodríguez Galán, Angie Paulino, Venecia Ortiz Ovalles, Yurkania Camilo, Patricia Villamán, Jocelyn Marte, Ana María Cepeda, Katherine Reyes, Rosa Pérez, Mildred Marte, Claribel Reynoso, Celina Abreu, Marylen Goldar, Lourdes María Cabral Espinal, Huáscar Joriel Paredes, Hilda Brito de Almánzar en España, nuestra querida Doctora de Santiago Raquel Rodríguez Córdoba en Santiago. Con mis mejores deseos de bendiciones para todos ustedes y un abrazo cargado de cariño, me despido: ¡Hasta la próxima!
titular o una información! Pero no solo causan daño las noA los medios de comuniticias falsas, morbosas y amarillistas, cación se les ha denominado sino que cuando se propagan imágeel “Cuarto Poder”. De nes e informaciones de violencia y hecho, vivimos en la civilirobo, se manda un mal mensaje, dezación de la comunicación. sencadenando acciones similares e En el día de hoy, cada perincluso incentivando que quienes no sona es un “periodista” o un se atrevían a cometer tal delito, ahora “comunicador” que ejerce logren la justificación perfecta para el derecho natural que le asiste de comunicar: las ❏ Rev. P. Isaac García iniciar tales acciones. In-formar es educar y transmitir un mensaje con Redes Sociales y los “en vi- de la Cruz respeto a quienes tengamos como lecvo” han convertido el tores o a quienes reciban las imágenes que mundo en un verdadera “aldea global” a compartimos, con el objetivo de enaltecer un alcance inimaginable. Hasta hace poco, gobiernos y empresas a los demás y construir una mejor societenían el poder de controlar las noticias que dad. El Papa Francisco insistentemente ha salían y censurar aquellas menos convellamado a los medios a hacer un nientes para el país, sus intereses e, incluso, periodismo serio y evitar dañar a otros: que afectaban las normas ético-morales, cívicas, la cultura y los valores. Un ejemplo “Periodistas humildes no quiere decir mede ello, es el tan añorado y mencionado, diocres, sino más bien conocedores de que hasta con suspiros, de la otrora Comisión a través de un artículo, un twit, un directo televisivo o radiofónico se puede hacer el de Espectáculos Públicos. Los medios de comunicación tienen de- bien y, si no se es escrupuloso, el mal al recho a comunicar: esa es su función prójimo, e incluso a enteras comunidades” natural y su razón de ser. Entre tantos me- (27.07.2019). En otra ocasión, afirmaba: dios serios y comprometidos con la verdad “Nunca debemos olvidar la distinción funy el bien, debemos admitir que más de una damental entre las noticias y las personas. vez hemos sido presa fácil de Hay que combatir las noticias falsas, pero informaciones sospechosas, amarillistas y siempre hay que respetar a las personas, tristes. Las famosas “Fake News”, noticias que a menudo se adhieren a ellas sin pleno y responsabilidad” falsas o pseudonoticias, están a la orden conocimiento del día y más de una vez, después de reen- (28.01.2022). También afirmó: “Sin inforviar un mensaje, hemos tenido que remitir mes reales y honestos los medios de el siguiente con un letrero (normalmente comunicación no pueden ayudar a la gente en rojo encima) que dice: “Falso”. Pero no a comprender la verdad de lo que está sues tanto la información que transmitimos, cediendo en el mundo y en la vida de otras sino la desinformación y el daño que ellas personas… Todos somos responsables de hacen, intencional o no, a la imagen de una las comunicaciones que realizamos, de la persona, de una empresa, de una institución información que compartimos, del control e incluso de un país. ¡Es sensato que per- que podemos ejercer sobre las noticias sonas y empresas dedicadas al oficio de la falsas al exponerlas” (Mensaje del Día comunicación comprendan la grave res- Mundial de las Comunicaciones Sociales, ponsabilidad que tienen en sus manos para 16 de mayo 2021). hacer el bien o el mal, a través de un simple
■ Isaac García de la Cruz
Convención y razonabilidad año 2024 seamos actores de un gobernante que verDesde hace mucho daderamente represente tiempo vengo observando nuestros intereses, los cuaque la clase media es un les hoy están siendo componente esencial en el pisoteados. desarrollo nacional. Tanto Pronto volverán las así que somos los promesas, los escándalos soldados de una guerra iny las pasiones, pero teneterminable de generación mos que saber claramente de recursos que llegan a ❏ Lic. Pedro Tirado Paredes qué queremos, unificar las arcas del Estado. Sin nuestro criterio en base a la embargo, poco nos devuelven en bienes y servicios que nos permitan como clase res- convicción de nuestros intereses. Que nadie pirar un aire económico más halagüeño. no siga usando como factor para obtener Somos un grupo social determinante en las intereses que cada día nos llevan al derrumacciones de desarrollo Provincial, Regional be social. Hoy tenemos productos más caros, enery Nacional. gía más cara, intereses bancarios más Ahora bien, en este artículo que nuestro elevados, inseguridad por doquier. ¿Y enperiódico El Jaya, de alcance mundial, nos tonces, seguiremos por este camino? creo permite publicar quiero expresar lo siguiente: llamar la atención de esta clase media que es tiempo de reflexionar, de pensar, de para que con razón, facultad por medio de unificarnos como clase y plantear el cumla cual el hombre, la mujer o cualquier ser plimiento de los derechos que están humano puede discurrir, juzgar y apreciar planteados en la Constitución y que se nos lo que le conviene o no. Nuestra clase siguen negando. Tenemos una gran nación, hombres y media está a tiempo de ver por que camino mujeres valiosos, naturaleza hermosa, meestamos transitando, tenemos poder de dios de producción nacional abundante. No aportar en muchos ámbitos nacionales. Accionemos pensando en lo que real- permitamos que nuestro raciocinio siga tan mente nos conviene como clase en procura disperso. Unidad es la opción, reclamemos de que nuestra participación en los procesos lo nuestro, no sigamos siendo árbol de leña, sociales y políticos sea efectivo. Hagamos seamos plantas que florecemos. Viva la desde ahora una convicción para que en el República Dominicana. El autor es abogado.
■ Pedro Tirado Paredes
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
OPINION
25
Madonna, Tokisha y el avance Silencioso de las generaciones hacia a la tumba Moral
Tres jóvenes laureados del mundo que debemos conocer
■ Raynelda Núñez
En todas las generaciones, los jóvenes y adolescentes han recibido la aversión de los mayores, quienes toman sus expresiones juveniles como extravagancias e impertinencias. Aun así, el mundo no deja de testimoniar la trascendencia de jóvenes ingeniosos y valientes, que por sus actos y creaciones mantienen revolucionando el universo. Aquí presentamos los nombres de tres jóvenes triunfantes del mundo, que actualmente debemos conocer porque desde su adolescencia han marcado la diferencia y cómo tal, han sido abrazados por premios universales: Greta Thunberg con apenas 15 años desafió al gobierno Sueco como activista medioambiental. Otra es la joven Malala Yousafzai pakistaní, hoy con 22 años y sólo contando con 17 años, ganó el Premio Nobel de La Paz. Jack Andraka, un chico de Estados Unidos con 15 años, inventó un sensor para detectar el cáncer de páncreas, ovario y pulmón… Aquí, exponemos brevemente la historia individual de sus hechos: Greta Thunberg (3-1-2003, 19 años, Suecia). Centrada en el calentamiento global de la tierra con apenas 15 años, desafió al gobierno sueco, protestando ❏ Greta Thunberg sentada todos los días y en horas de clases frente al “RIKSDAG” (nombre dado al parlamento sueco) con un letrero en sueco que decía: Huelga escolar por el clima. “Más tarde, miles de jóvenes escolares de varios países del mundo inspirados y en apoyo a su justa protesta por el calentamiento de la tierra le siguieron indefinidamente… Entre estos países estaban: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca España Estados Unidos, Finlandia, Italia, Japón México, Reino Unido, Suiza y Uruguay”. Sus Premios y distinciones son: 1- Nominadas dos veces para el Premio Nobel de La Paz (2019 y 2020). / 2- Premio Internacional de La Paz Infantil (2019). / 3Persona del año en Suecia ( 2019). / 4- Premio Fritt Ord de Noruega. / 5- Premio Rachel Carson de Estados Unidos. / 6- Premio Embajador de conciencia (2019).Otorgado por Amnistía Internacional. / 7- Gulbenkian Prize For Humanity en Portugal (2020).Dotado de un millón de euros. Actualmente Greta Thunberg se ha convertido en un símbolo del cambio climático, invitada a todos los congresos mundiales donde se trata del tema del calentamiento global. Malala Yousafzai. (13-7-1997, 25 años Pakistán). Con solo 17 años, se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2014. Es conocida por su ❏ Malala Yousafzai activismo en favor de los derechos civiles de la mujeres, inicialmente en el valle del río Swat en Pakistán donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a las escuelas de las niñas. Cuando tenía 20 años Malala escribió un blog para BBC bajo un pseudónimo, en donde detallaba su vida sobre la ocupación de los talibanes; más luego tomó fama dando entrevistas a la prensa escrita y a la televisión.
Cuando se habla del establecimiento de un nuevo orden mundial la mayoría de las personas actúan con cierto grado de indiferencia y dejadez, porque lo interpretan a la luz de la conducta social religiosa. Casi nadie se detiene a pensar en la agenda LGTB y en las acciones de Madonna, Britney Spears, Tokisha, y otros famosos. La mayoría de las personas, en especial nuestros jóvenes y niños, impresionados por la fama, el lujo y los seguidores, no lo ven como una forma de decadencia social y moral que está afectando a creyentes, ateos y hasta a los espiritualmente confundidos. Con la excusa de que son imparciales algunos medios de comunicación callan o usan el morbo para su autopromoción. Sin embargo, la imparcialidad no es lo mismo que la irresponsabilidad o la indiferencia. Las continuas manifestaciones de la agenda LGTB son una problemática social que amenaza el bienestar emocional, la salud mental, la integridad social, moral, cultural y espiritual de nuestros pueblos y pone en peligro la parte más vulnerable de los sistemas familiares, nuestros hijos. Es fácil decir que los niños y jóvenes son el futuro de los pueblos, lo difícil es darse cuenta de que el futuro de nuestras naciones corre peligro si cae en manos de niños y jóvenes que están siendo adoctrinados y entrenados lentamente para perder su identidad y con ella su voluntad, mientras los medios de comunicación, los sistemas escolares y los padres guardan silencio. Es alarmante ver que las redes sociales y los medios de comunicación cada vez más están siendo bombardeados por una cantidad ilimitada de programas de televisión, con contenido sexual y en especial referente a la homosexualidad y el lesbianismo, sin que parezca que a nadie le hace mal. Plataformas reconocidas como Disney, Netflix y otras ya no tienen un solo programa que promueva los valores o la conducta heterosexual como una conducta sexual y moral estable.
La promoción masiva del lesbianismo y la homosexualidad, ha llegado a todas partes, desde el beso de Madonna y Britney Spears en el 2003 hasta los nuevos acontecimientos Madonna y Tokisha y para terminar los hijos de los famosos como Will Smith, Ben Affleck y otros que ahora se manifiestan públicamente como sexo binario o indefinido. Es impresionante ver la naturalidad con que algunas personas aceptan estas informaciones sin siquiera inmutarse, pero es más preocupante ver que la mayoría de los medios y periodistas guarden silencio frente a esta realidad. La verdad es que, la gente es libre de pensar y decir lo que quiera, pero mientras muchos callan, el mal avanza sin que nadie lo detenga y encima los padres y autoridades guardamos silencio como si nada estuviera pasando. Pero cual sería tu actitud y tu respuesta si tu hijo joven te dijera con cara de felicidad, después que esta Madonna será inmortalizada y Tokisha va directo a un Grammy. Mientas Madonna se inmortaliza por su falta de temor de Dios, su vulgaridad y su evidente falta de cordura junto a Tokisha quien va en camino a un Grammy, creando ruido social como estrategia de marketing LGTB. Sus jóvenes seguidores van rumbo a la depravación sexual, el adormecimiento moral, la pérdida de su voluntad personal, identidad sexual. En lo personal pienso que no es justo destruir la espiritualidad, los valores y la cultura que son patrimonio común de nuestros pueblos sólo por el placer de obtener la fama individual momentánea. Entonces si los padres, los periodistas, cronistas de arte y la sociedad guardan silencio. ¿Quién se hará responsable y cuál será el destino final de nuestra humanidad? ¿Qué pasará con la procreación? ¿Qué clase de mundo estamos dejando a nuestros hijos y nietos? ¿Y tú Callarás?… La autora es Psicóloga con maestrías en terapia de Familia y Postgrado en Educación y Consejería de parejas. psicologaraynelda@gmail.com
Convocatoria a elecciones para elegir la Directiva 2022-2024 Del San Diego Campo Club, Inc. Por este medio les estamos informando a todos los socios activos, que las elecciones para elegir la nueva Directiva que dirigirá los destinos del San Diego Campo Club, por el período 2022-2024 serán celebradas el sábado 30 de julio del año 2022. Todos los interesados pueden ir conformando su plancha y remitirla al Comité de Elecciones, de acuerdo a los estatutos fundamentales del Club. Los Miembros con derecho a ejercer el voto, deben de estar al día en el pago de su cuota. Atentamente, Directiva 2020-2022
■ César Taveras
El 9 de octubre de 2012 cuando regresaba de la escuela a su casa, Malala Yousafzai fue tiroteada en un autobús escolar por un hombre armado, quien preguntó por su nombre y fue herida de muerte por tres disparos. Cinco días después fue trasladada al hospital Queen Elizabeth de Birmingham (Inglaterra) recuperándose tres meses más tarde. Este intento de asesinato conmovió al mundo, recibiendo gran apoyo de toda la comunidad internacional que repudió el atentado. Tanto así que el portavoz de los talibanes, Eh Sallan Ehson, afirmó que intentarían asesinarla de nuevo. En la actualidad, Malala vive por seguridad en dirección desconocida en Inglaterra pero sigue su actividad en favor de las mujeres y la educación de las niñas. Premios y distinciones: 1- Premio Nacional de la paz por su defensa en la educación de los niños (2011 Pakistán). / 2- Premio Simone de Beauvoir ( 2013 Francia). / 3- Nominación al Premio Nobel de la Paz (2013). / 4- Premio UNICEF de España por su defensa al derecho de los niños a la educación (2013). / 5- Premio de La Paz Internacional (2013 Gran Bretaña). / 6- Premio de Embajador de conciencia por Amnistía Internacional (2013). / 7- Premio Internacional Infantil de la Paz (2013 Holanda). / 8- Premio Internacional Cataluña(3013). / 9- Premio Peter Gómez de la Universidad de Harvard (2013). / 10- Premio Sajarov a la libertad de conciencia (2013). / 11- Premio Nacional por la Igualdad (2013 México). / 12- Premio Nobel de La Paz (2014). / 13- Premio de la BBC seleccionada como una de las 100 mujeres influyentes en el mundo. Jack Andraka. (8-1-1997, 25 años Estados Unidos). Creó fama cuando a la edad de 15 años ❏ Jack Andraka inventó un sensor que permite detectar el cáncer de páncreas, ovarios y de pulmón. El sensor que inventó Andraka es 27 mil veces más económico que la prueba normal de 800 dólares y se puede realizar en sólo 5 minutos. Su padre, graduado de ingeniero civil y su madre anestesista, afirman ser una familia de ciencia que tienen su casa llena de revistas científicas y que sus conversaciones giran sobre de qué forma han realizado tales personas sus inventos.Explica que su hijo mayor Luke ya había ganado un premio de 96 mil dólares en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería; considerada la competencia internacional de ciencia pre-universitaria más grande del mundo. Hoy en día Jack Andraka se dedica a viajar por el mundo, dando conferencias sobre investigación y presentando las experiencias de sus inventos. Premios y distinciones. 1- Premio Internacional de ciencia y tecnología en Intel (2012). / 2- Premio Gordon E. Moore (75,000 dólares California). / 3Premio Smithsoniano al ingeniero estadounidense. / 4- Premio Guiseppe Scaccia otorgado por el Vaticano. Actualmente opta por un premio de 7 millones y medio de euros en la fundación Qualcomm (San Diego, California) para diseñar una máquina portátil que permita diagnósticar enfermedades y comunicar datos a través de internet.
26 EDITORIAL
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Declarar a Danilo Medina muerto civil por corrupción La negativa de Danilo
Ante los acontecimientos que ha desatado la presentación de la acusación formal del llamado “Caso Medusa” que envuelve al ex-Procurador General de la República Jean Alaín Rodríguez, muchos dominicanos que pensaban que el político para llegar a la presidencia de la República debía tener carisma de líder, ser católico e ir a misa. Ahora se cree que en el ejercicio del más alto cargo político del país, Danilo Medina Sánchez, ignoró el sistema de valores y principios con que nos crían a católicos y cristianos. Los procesos judiciales en marcha delatan que hasta ahora Danilo Medina Sánchez, por acción u omisión, es el autor y lideró los actos de corrupción ejecutados por Jean Alaín Rodríguez Sánchez desde la Procuraduría General de la República, sus hermanos Alexis Medina Sánchez y los hermanos de su mujer Cándida Montilla. Muchos dominicanos consideran que los gobiernos de Danilo Medina Sánchez, constituyeron ocho años de despojo y depredación de los bienes del Estado Dominicano. Es como haberle puesto a ruedas al país para halarlo a conveniencia y apropiarse de todo lo que encontraran a su paso por el poder. Se le atribuye a Abraham Lincoln la frase de que “puedes engañar a todo el mundo un tiempo, puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”. Las frases y comportamientos de Danilo Medina Sánchez puestos a circular antes de los apresamientos de familiares y sus funcionarios, demuestran una visión poco responsable de su pasado como presidente de la nación. Así, se tragó un tiburón podrido, sin eructar; deshonrando probablemente la memoria de sus padres pues, en una reunión con sus hermanos habla de la honestidad con que fueron criados, que sólo aceptaba lo que se ganaba con
trabajo o esfuerzo propio. Sin embargo, desde su nacimiento la República Dominicana ha adoptado el mecanismo de un sistema de derecho que en un principio constituyó un Estado Social de derecho y a raíz de nuestra nueva carta sustantiva, asumimos la condición de Estado Social y Democrático de Derecho lo que supone una mayor carga de derechos y principios, por lo tanto no podemos, sin caer en la ilegalidad, juzgar y condenar a alguien sin que la justicia se haya pronunciado. EL JAYA que es un abanderado en los reclamos de una verdadera independencia del Poder Judicial, apuesta a un Ministerio Público Independiente del Poder Ejecutivo y unos jueces probos y dignos que no obedezcan a órdenes ni a favores políticos como ha venido ocurriendo con los casos más sonados de los últimos años. A la luz de las insólitas informaciones que está conociendo el país, de lo que fueron los gobiernos de Danilo Medina Sánchez, no se debe creer que esas barbaridades puedan quedar sin castigo, como insinuaría un retruécano del poeta veneziano Ugo Foscolo cuando escribió En tiempo de las bárbaras naciones de las cruces colgaban los ladrones hoy en el siglo de las luces del ladrón cuelgan las cruces Como en política se producen los más insólitos acuerdos EL JAYA adelanta su radical oposición a cualquier entramado o acuerdo de aposento, o lo peor, subterfugio legal que evite que el Ex-Presidente Medina no acuda a la justicia para allí responder por toda esta información que aparentemente lo coloca en calidad de “Capo di tuti capi” de todo el entramado mafioso develado por estos casos de corrupción. Y así poder declararlo válidamente: Traidor a la Patria, Muerto Civil por delitos de Corrupción contra el Estado Dominicano.
10 consejos para reducir las cuentas incobrables y su cartera vencida
Si vender es un arte, para cobrar debemos hacer magia. Tenemos que ser muy cuidadosos en cobrar y dejar al cliente siempre satisfecho y tratándolo con amabilidad, cortesía y respeto para que vuelva a nuestro negocio. Una venta se logra cuando usted la ha cobrado totalmente. Para una empresa pequeña, un mal manejo de este departamento le traerá muchos dolores de cabeza. Otorgar un crédito es un riesgo que toda empresa debe correr. Antes de hacer una venta o hacer un negocio, se debe estudiar la viabilidad de pago por lo que una venta se materializa eficientemente cuando usted la ha cobrado totalmente. En la actualidad una gran cantidad de empresas tienen problemas en este departamento. Muchas porque no cuentan con el personal idóneo y otras porque no tienen políticas y procedimientos claros de cómo realizar cobros efectivos. Cuando su empresa no cobra a tiempo es muy probable que enfrente problemas de liquidez. La falta de liquidez le traerá problemas de atrasos con sus suplidores o recurrirá a financiamiento bancario donde tendrá que pagar dinero en intereses. Según datos de la Asociación Mexicana de Bancos, el 70 por ciento de la micro y pequeña empresa tiene problemas de cartera vencida. Si usted forma parte de esta estadística, le presentamos una básica,
pero útil guía para deshacerse de este problema. 10 consejos para hacer cobros eficientes: Análisis del crédito: analice cuidadosamente a su cliente, haga una depuración minuciosa de la capacidad de pago, tiempo en el mercado, historial crediticio, busque referencias comerciales, personales y bancarias. Pida los estados financieros y utilice los burós de créditos disponibles en el mercado. Contrate a un profesional en cobros: cobrar es una tarea muy compleja y usted debe ser muy cuidadoso en elegir esa persona. Contrate un empleado con las competencias y habilidades necesarias para que sus clientes paguen y siempre queden contentos con la empresa. Política de cobros: establezca reglas claras en este departamento. Donde cada crédito este documentado correctamente y se sigan las instrucciones de lugar. Si usted paga comisiones hágalo cuando se haya cobrado la cuenta totalmente. Manual de procedimientos: ponga en claro cuáles son los pasos a seguir para hacer un cobro eficiente. La gran mayoría de empresas no cuentan con manuales que les indiquen a la persona que ocupa el cargo hacerlo correctamente. Documentos: existen muchos formularios que usa este departamento, las cartas, las comunicaciones formales, los contratos, los pagarés, etc. Cuentas incobrables: tenga mucho cuidado cuando un cliente cae en esta categoría. A veces recibimos las señales, pero no le damos importancia. Un buen ejemplo de esto ocurre cuando el cliente
se atrasa continuamente y a veces nos entrega cheques futuristas. Se recomienda en este caso pasar la cuenta al departamento legal o contratar empresas de cobros compulsivos. El Factoring: es una herramienta muy utilizada por las pequeñas y medianas empresas para financiar sus cuentas por cobrar y obtener ese dinero inmediatamente a cambio de un porcentaje del cobro. Es muy utilizado cuando la empresa tiene poca solvencia o liquidez. Aviso: muchos cobros no son eficientes por la falta de comunicación y seguimiento al cliente. Algunas veces funcionan las llamadas telefónicas y las cartas informándole al cliente de su pago. Organización: el departamento de cobros debe estar bien organizado, con información actualizada del cliente y con los documentos de soporte que le permitirían cobrar cualquier factura rápidamente. Muchas facturas dejan de cobrarse por estar mal documentadas. Seguimiento: el monitoreo y la supervisión son importantes en el manejo de los clientes. Muchos pagos se pierden por la falta de seguimiento de la persona responsable en este departamento. La próxima vez que usted venda a crédito haga un análisis profundo a sus clientes, pida todos los documentos y requisitos necesarios que le serán útiles en el cobro de sus facturas. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809-583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com
Medina a referirse al caso Medusa Tal y como se había anunciado, el ex- presidente de la República, Danilo Medina, estuvo el pasado fin de semana en esta laboriosa y solidaria Ciudad de San Francisco de Macorís, para juramentar a “nuevos” miembros del PLD. No fue noticia la juramentación de “nuevos peledeístas” y mucho menos la “reducida” presencia de dirigentes municipales y provinciales, sino la negativa del ex -gobernante a referirse a la Operación Anti- Corrupción, conocida como “Medusa”. Al pasar revista al entramado de corrupción que tenía montado en la Procuraduría General de la República el doctor Jean Alaíßn Rodríguez, hizo bien el licenciado Medina en no referirse a la citada Operación de las nuevas autoridades del Ministerio Público. Porque de haberlo hecho, agilizaría la posibilidad de ser sentado en el banquillo de los acusados, para que responda por los actos de corrupción súper millonarios que montaron en sus gobiernos sus hermanos, altos funcionarios y los principales dirigentes del Comité Político del PLD. Hasta el momento por disposición de la Procuraduría General de la República están cayendo presos y sometidos a la justicia los tentáculos del “Pulpo de la Corrupción”, pero de esos peligrosos y portentosos pulpos, faltan sus cabezas. Solo nos queda esperar que los citados, devuelvan los dineros del pueblo.
CALLE DuVERGé NO.5, SAN FRANCiSCO DE MACORíS, pROViNCiA DuARTE, REpubLiCA DOMiNiCANA Tels.: (809) 588-6863 / (809) 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mail: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director
Amado José Rosa Asesor Legal
Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa
Estrella Taveras Gestión de Cobros
Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Narciso Acevedo Marte Redactores Xiomerky Fernández Delgado Correctora de Estilo
William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
OPINION
Se marchó a la Morada Eterna Nando
Duarte, leyenda francomacorisana del Box Rafael Fernando (Nando) Duarte falleció el viernes primero de julio a consecuencia de un derrame cerebral que lo mantuvo en centros médicos de San Francisco de Macorís y Santo Domingo por más de una semana. Tenía 81 años de edad. Sus restos fueron velados en la funeraria San Francisco, y sepultados el sábado 2 de julio en el cementerio Las Mercedes de la calle Mella con Restauración. Su sepelio constituyó una sentida manifestación de tristeza entre sus familiares para quienes fue un liderazgo innato por su caballerosidad y cariño en las múltiples generaciones, pues le consultaban, disfrutaban sus anécdotas y seguían sus consejos. Sus amigos, relacionados, deportistas de las disciplinas béisbol y sóftbol comentaban sus hazañas y deploraron su fallecimiento. Era un gran productor de cacao. Residía con su esposa de segundo matrimonio Fiordaliza Cortorreal en la comunidad de Pontón. Su primer matrimonio fue con la señora Iluminada Altagracia Duarte con quien procreó a su único hijo de nombre Ely Duarte Duarte. Le sobreviven también sus hermanos Aleyda, Elías Alberto y Gloria Duarte. La señora Iluminada Altagracia Duarte definió a Nando Duarte como un padre responsable con su hijo, se divorciaron pero mantuvieron una estrecha relacion de confianza y amistad. Tanto la Asociación de Sóftbol de la provincia Duarte como la Asociación de Mánager Softbolistas de la provincia Duarte expresaron su pesar por el fallecimiento del inmortal del deporte Nando Duarte. La cronología de la vida deportiva de Nando Duarte revela que fue un jugador de éxito, desde el box actuó, tanto en béisbol como en sóftbol. Esto confirma el haber sido miembro de la selección superior de esta disciplina de Moca del 1981 al 1991. Durante 20 años fue selección de sóftbol Chata, Master y Molinete. Nando Duarte se retiró como atleta de leyendas tras 54 años en béisbol y sótfbol . (Como homenaje póstumo a Nando Duarte EL JAYA publica dos reseñas de su vida deportiva contadas por él ) Está probado que los atletas extraordinarios, los de récords en cualquier disciplina deportiva, se retiran del terreno de juego por edad, por lesión grave o permanente; nunca del corazón ni de la memoria de los fanáticos. Sus hazañas les perpetúan e inmortalizan en el recuerdo de los aficionados hasta asumirlos como leyendas. La reflexión viene a propósito del anuncio que hace Rafael Fernando Duarte,
❏ Rafael Fernando (Nando) Duarte, foto archivo 2013.
mejor conocido por Nando, de que deja los campos deportivos luego de 54 años de apasionada dedicación primero al béisbol y luego al sótfbol. A sus 72 años de edad, Nando Duarte abandonó la práctica activa del deporte del guante, el y la pelota, para disfrutar las emociones de esas disciplinas y ayudar a las presentes y futuras generaciones orientándoles acerca de la mecánica de pitcheo posición en la cual descolló. Nando, dueño de un potente brazo, se manejaba con una mecánica perfecta en cuanto a que en sus lanzamientos no cambiaba la forma, fuerza y movimientos. Así tiraba curvas, sliders, nudillos, recings, cambios y rectas. Entre las muchos méritos y hazañas de Nando Duarte en los campos de juego se registra que en 1956 fue el pitcher ganador del primer partido de béisbol juvenil en la inauguración de las luces artificiales en el club Olimpia que en aquella época estaba en el área donde ahora está el palacio de Justicia. En ese juego sólo permitió una carrera que fue por un jonrón que le conectó Machacho González. Duarte jugó béisbol amateur en el equipo representativo de San Francisco de Macorís hasta 1967. En el año 1969 fue miembro del equipo amateur de Pedernales y en 1968 fue refuerzo del equipo de Barahona. Nando Duarte fue fuente de inspiración de las generaciones activas del sóftbol. Al retirarse del sóftbol como actividad deportiva en la que sobresalió como pitcher, Rafael Fernando Duarte (Nando), a los 72 años de edad disfrutaba de plena salud y vigoroso entusiasmo. Tomó la decisión para orientar y dar paso a los nuevos talentos de esa disciplina, expresa. Sus satisfacciones van desde haber jugado béisbol amateur en tres ciudades diferentes: San Francisco de Macorís, Santiago y Pedernales; en sóftbol pitchear y ganar dos juegos en un mismo día; triunfar 2 carreras por una en Puerto Rico donde estuvo con la selección de Moca, frente a la selección de Mayagüez de esa
isla y alcanzar otras emocionantes hazañas en ese deporte hasta ver su elección y elevación al Salón de la Fama del Nordeste en Sóftbol. Cuando en 1970 estudiaba Trabajo Social en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, Nando fue durante tres años consecutivos de la selección de esa casa de altos estudios. Es incontable la cantidad de trofeos, placas y medallas que a su paso por el béisbol y sóftbol recibió Nando Duarte. Sin embargo, por producirle tanta alegría recuerda que el primer trofeo lo obtuvo como líder en ponches y efectividad cuando en 1976 jugaba en el equipo Cerveza Presidente. En el torneo ganó dos juegos de la serie 3-2, y en la serie final ganó tres de un 7-4 y llevó a su equipo a obtener el campeonato y fue electo jugador más valioso del torneo. La cronología de la vida deportiva de Nando Duarte revela que fue un jugador de éxito, desde el box actuó, tanto en béisbol como en sóftbol. Esto lo confirma el haber sido miembro de la selección superior de esta disciplina de Moca del 1981 al 1991. Durante 20 años fue selección de sóftbol(chata, máster y molinete). Además fue miembro de la selección de sóftbol chata, molinete y máster. Único jugador que participó en un mismo año (1996) en tres categorías de esa disciplina. Los éxitos deportivos de Nando Duarte son múltiples e irrefutables tal como lo revela su exhaustiva cronología. Esa vida de hazañas deportivas se corona con el resumen de 54 años de intensas actuaciones, retirarse saludable, ileso, con desbordante y contagioso entusiasmo para servir como fuente de inspiración a las generaciones activas y en desarrollo del sótfbol.
27
Falleció el jueves 16 de junio a los 69 años de edad, el señor Ángel Sosa Santos, quien residía en el sector Vista al Valle, en la calle Emilio Tejeda #31. Estuvo casado con la señora Luz María (Heriberta) Gálvez, con quien procreó tres hijos. Su deceso se produjo a causa de un infarto. Sosa Santos era abogado de profesión y laboró durantes 34 años en el Instituto Agrario Dominicano (IAD). La señora Cleotilde Ventura de 90 años de edad falleció el martes 11 de julio a causa de prolemas en su salud. Residía en la calle 9 del sector San Martín. Estaba casada con el señor Santiago Guillén y son sus hijas Isabel y Olga. Paz a su alma. La familia del señor Manuel de Jesús Estrella Jiménez, informó la triste noticia de su muerte ocurrida el sábado dos de julio. Estrella Jiménez de 64 años de edad y su deceso ocurre por muerte natural. Residía en la calle Ing. Guzmán Abreu #5, del sector Santa Ana y laboraba como plomero. Le sobreviven tres hijos: Manuel de Jesús, Massiel Estrella y Esther Fanny Estrella.
28 NOTICIAS
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
Estudiante de medicina muere de Covid-19 Tras varios días luchando por su vida, expiró este jueves 14 de julio un joven estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de esta ciudad. Se trata de Andrés Santiago, cariñosamente Nino, de 23 años de edad, estudiante de término de Medicina del referido centro universitario. La información la suministró el periodista Martín Camilo, miembro del equipo de prensa del
la UASD, recinto SFM. Eran sus padres Rafael Santiago y Cándida Pichardo. De acuerdo a datos obtenidos, el joven se encontraba aquejado de salud por Covid-19 y además presuntamente habría presentado una crisis falsémica. Sus restos fueron velados en la Funeraria Las Mercedes donde sus familiares y amigos le dieron el último adiós al joven Nino. Tomado de agenda56.com
A un año del asesinato de tres jóvenes en Rabo de Chivo, autoridades no dan con los responsables Un año ha transcurrido desde aquella trágica noche en la que fueron asesinados los jóvenes Winston Morel Minaya (Winston Kobe), César Smarlin Reynoso González, (Chiky Love) y la adolescente Geysha Mata Rodríguez, y sus familiares aún esperan que las autoridades den una respuesta sobre los responsables de este hecho. En el hecho también fueron baleados José Daniel Fermín, Altagracia Hernández Morillo, Danellis Olivo Carela, Carmelo Santos, Lugo Kinsgley, y Erick de la Cruz. El trágico hecho que cobró la vida de estos jóvenes, considerados como personas valiosas de su comunidad natal San Martín de Porres (Rabo de Chivo), por el momento no ha sido esclarecido por
las autoridades correspondientes. Por el crimen ha sido señalado un tal Juan El Santiaguero, a quien además se le atribuye otro triple asesinato ocurrido en una barbería del sector El Capacito de esta localidad.
Apresan mujer por Acusado de ultimar maestro en VR afirma que eran pareja muerte de niño Dawilson Del Orbe, alias El supuestamente tras Chapa, acusado de darle muerte al educador Francisco Mejía (Papito), reveló recibir una pela Castro que tenía una relación sentiUna mujer fue apresada por miembros de la policía nacional luego de que falleciera un niño al cual cuidaba, presuntamente luego de ser golpeado por esta. La fémina identificada sólo como Rosalba, al ser cuestionada sobre el fallecimiento del niño de dos años al cual cuidaba negó ser la responsable de la muerte, en cambio pidió se investigue la causa del fallecimiento del menor. Aseguró que quiere al niño como si fuese hijo suyo, al momento en que reiteró su inocencia y pidió que se haga justicia mientras era trasladada por las instalaciones de la Dirección Nordeste PN.
mental con el hoy occiso. “Si, éramos pareja”, expresó Del Orbe al ser cuestionado sobre su relación con Castro. Así mismo, acusó a un sobrino de la víctima de ser el resposable de la muerte de éste, debido a que el día del hecho, él salió de la vivienda y lo dejó con vida. “El sobrino siempre vivía peleando con Papito”, dijo, supuestamente porque estaba en desacuerdo con la relación entre Castro y Del Orbe. La muerte del docente conocido se registró el pasado 23 de marzo del 2021, la cual fue reportada en un principio como un suicidio y posteriormente se determinó que se trató de un homicidio.
Apresan ladrón de puerta en Ayuntamiento La Policía Nacional puso bajo arresto a un hombre acusado de sustraer una puerta del interior del ayuntamiento de este municipio. Se trata del nombrado Domingo Paredes, quien al ser abordado por la prensa primero negó haber cometido
el hecho. Posteriormente admitió el hecho y dijo que la dejó abandonada en las cercanías del Palacio de Justicia de esta ciudad. El hombre estaría siendo puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.
Investigan caso de policía que supuestamente se robó un cheque y empeñó su arma El director del Comando Regional Nordeste de la Policía Nacional, General Juan Pablo Ferreira Veras, dijo que investigan el supuesto intento de secuestro a un miembro policial el pasado fin de semana. Al ser entrevistado la mañana de este lunes 11 de julio, el general
explicó que ya se han tomado las medidas de lugar contra cuatro personas que ya fueron remitidos al Ministerio Público. El general al cuestionarlo sobre qué había de cierto en que el policía en su momento libre habría sustraído un cheque de diez mil pesos y empeñado su arma de re-
glamento solo dijo que se encuentran investigando el caso y expuso que las personas fueron apresadas luego de que una hermana del agente realizara una llamada para denunciar el intento de secuestro. FUENTE:ALFILONOTICIAS
hieren de dos balazos a un haitiano en SFM Un atracador hirió de dos balazos a un nacional haitiano en medio de un asalto registrado la tarde del domingo 10 de julio en la urbanización Toribio Piantini de esta ciudad. Por el momento el extranjero no ha sido identificado. Fue llevado de emergencia al
hospital San Vicente de Paúl. El hecho ocurrió en la calle Troncal de la referida zona urbanística de aquí. Según datos extraoficiales, el delincuente logró despojar al lesionado de algunas pertenencias, y luego huyó de la escena. FUENTE:agenda56
PN detiene hombre con metralleta UZI MARIA TRINIDAD SANCHEZ.– Miembros de la Policía adscritos a la Dirección Central de Prevención (DICRIM) y de la Policía Preventiva, apresaron mediante operativo a un hombre al que se le ocupó un revólver y una metralleta UZI, durante una intervención realizada en una villa ubicada en la carretera Cabrera-Nagua. Se trata de José Alberto Bretón Reynoso, de 43 años, residente en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. A Bretón Reynoso, al mo-
mento de su detención, se le ocupó un revólver marca Smith & Wesson, calibre Magnum 44, serie AFD5003. Resaltan que el apresado portaba el arma sin ningún tipo de documentación que ampare su porte, según el reporte policial. Consecutivamente, los agentes de la Sub-dirección Regional de Investigaciones Noreste, encontraron en la parte trasera de la villa la Metralleta Micro UZI. Esta contenía un cargador y cinco cápsulas.
Niño de dos años muere ahogado
VILLA RIVA.- Un niño de dos años murió ahogado al caer a una piscina, la tarde del lunes 11 de julio, en la urbanización Abreu del municipio de Villa Riva, provincia Duarte. Se trata de Alan Ramos, quien, según la versión preliminar de la Policía Nacional, aprovechó que el portón de su casa estaba abierto y en un descuido de los adultos se ha-
bría cruzado a la casa de un vecino, donde fue encontrado sin vida. El infante fue llevado al Hospital Municipal Alicia de Legendre, pero llegó sin signos vitales al mismo. Tras un médico certificar que el pequeño falleció a causa de asfixia por ahogamiento, sus restos fueron entregados a su madre Silvia Ramos, para darle cristiana sepultura.
Hombres intentan asaltar planta de gas Dos hombres armados se presentaron este martes 12 de julio a una envasadora de gas en la comunidad La Penda de esta ciudad, donde intentaron perpetrar un asalto. Según un colaborador del lugar, los delincuentes inten-
taron abrir la caja fuerte del establecimiento y llevarse una camioneta. Los malhechores habrían apuntado con las armas al seguridad, pero no lograron su objetivo.
Hieren de cuatro puñaladas a una joven de 18 años En estado delicado de salud se encuentra una joven de 18 años que recibió cuatro estocadas en medio de una pelea con otras féminas el pasado domingo 10 de julio. Iris Altagracia Vargas se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl de esta localidad. Su madre, Yolanda Paredes
Ortiz, explicó que su hija habría salido con una prima suya y una amiga a comprar cena, cuando se enfrascó en una pelea con su agresora quien terminó hiriéndola a puñaladas. Pidió a las autoridades el apresamiento de la agresora de su hija, que está en un estado delicado. Tomado de agenda56.com
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022
29
¡Una despedida y agradecimiento del alma! Y, justamente yo Elvania Peña Solís, luego de 18 años de servicios como directora provincial de Duarte y Coordinadora sub-regional del Ministerio de la Mujer, al retirarme pensionada a mi hogar, deseo agradecer de todo corazón el apoyo que recibió nuestra gestión, de instituciones estatales y personalidades individuales durante el desempeño de mis funciones. Puedo afirmar con satisfacción públicamente que trabajamos con amor y entusiasmo apegados a las leyes y la justicia para propiciar el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas, niños y la paz en las familias, haciendo de esta función un verdadero apostolado, siendo voz de los que no tienen voz y escuchando graves situaciones de aquellas mujeres que buscaban ser oídas. Fue un gran reto que me conllevó desvelo y dedicación 24/7. Además del trabajo sin pausas que realizamos, quiero enumerar los logros que obtuvimos en nuestra gestión que constituyen activos importantes de esta entidad que es un espacio de refugio y protección de mujeres e hijos menores que sufren maltratos. Estos logros son un local para la oficina provincial Duarte y una camioneta para los rescates de mujeres con sus vástagos en riesgos en las provincias de Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte y Hermanas Mirabal. También se logró la apertura de una línea de emergencia y una casa de acogida, capacitaciones en diversas áreas y sobre todo conseguí sensibilizar a la población, organizaciones como ONGS en la prevención y atención de la violencia de género. Gracias, muchas gracias del alma a todos y todas por acompañarme, respetarme y apoyar ese gran trabajo que realizamos que solo se hace por vocación y espíritu de servicio. Agradecimiento a instituciones por período Gracias a las gobernaciones y alcaldías, fiscalía,
Policía Nacional y procuradurías de Niñas, Niños y Adolescentes de las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez que siempre estaban de la mano conmigo; a los técnicos y técnicas de Educación, de Salud Pública, alcaldía de Las Guáranas y alcaldía de Pimentel, a todas las instituciones gubernamentales, ONGS, fundaciones, clubes de servicios, Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), juntas de vecinos, denominaciones cristianas, asociaciones de belleza, escuelas de capacitación, medios de comunicación, a los colegios de abogados, periodistas, trabajadores de la prensa, productores y productoras de programas de Radio y de TV, Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, a los Regidores de San Francisco de Macorís correspondientes a los cuatro períodos y dos años de mi gestión. Agradecimientos especiales a personalidades Gracias, muchas gracias a las personalidades que mencionaré a continuación, cuyo generoso apoyo resultó valioso e imprescindible para el éxito de nuestra gestión: doña Altagracia Hidalgo de Vargas, licenciada Ramona Rosario Quezada, licenciada Bienvenida Vargas Lima, empresarios Rafael Soriano, Juan María García, Mtra. Rosa Francia Burgos, Revdo. Padre Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana, empresario Cándido Sánchez, licenciada Juana Santos, a los ejecutivos de Telenord, a Comercial Roig y Agua María. ¡ A todos, gracias del alma ! Con sentimientos de la más alta estima y consideración, se despide muy atentamente, M.A. ELVANIA MARIA PEÑA SOLIS Ex -Directora Provincial del Ministerio de la Mujer, Coordinadora Sub-regional de la Línea de Emergencia Mujer 24-7
30 PUBLICIDAD
EL JAYA | 1ra. Edición Julio 2022