María Guadalupe Bruno presenta segundo año de gestión en la dirección Regional Educación 07
Al cumplirse el segundo año de su gestión, la directora Regional de Educación 07, María Guadalupe Bruno de Durán, presentó el viernes 04 de noviembre, los resultados y ejecutorias de su Gestión Institucional 2021-2022, en un acto realizado en el Teatro Regional del Nordeste de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).
El acto protocolar inició con la invocación a Dios a cargo de Monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, seguido de la entonación del Himno Nacional.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del reverendo padre Ramón Aridio Vicioso, asesor de la Junta Regional, quien destacó además las ejecutorias de la directora Regional de Educación 07.
“Como miembro de la junta regional nuestra misión es cuidar, vigilar y custodiar que los recursos que llegan a esta regional, sean invertidos de manera transparente”, explicó el padre Vicioso.
“Podemos certificar que lo presentado en esta memoria, ha sido testificado, no solo en papeles, sino en la realidad”, afirmó.
De su lado la directora Bruno de Durán, en sus palabras de presentación explicó que los logros obtenidos en su gestión son gracias a un marcado trabajo en equipo que se traduce en grandes esfuerzos.
Dijo que la educación ha tenido avances significativos en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, al lograr las metas propuestas durante este segundo año.
Al presentar las ejecutorias recogidas en un archivo digital de 93 páginas y resumido en un video, expresó su satisfacción del deber cumplido.
Estableció que los logros están enmarcados bajo los lineamientos de los cinco Ejes Estratégicos del Plan Institucional, que abarca: El mejoramiento sostenido de la calidad del servicio de educación; el desarrollo de las competencias y bienestar del personal docente; fortalecimiento de la rectoría y regulación del sistema educativo preuniversitario; participación social y ciudadanía activa y el fortalecimiento de los procesos internos y de gestión.
Destacó que se gestionaron los nombramientos de 28 directores y 1,271 docentes que aprobaron el Concurso de Oposición.
En cuanto a la formación continua de los docentes, 1,643 fueron beneficiados en el año 2021 con talleres y diplomados; y en el 2022, 762 docentes con especialidades, talleres y diplomados.
Detalló que en la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales, a nivel Regional, participaron 3,765 estudiantes, de los cuales 3,101 fueron promovidos; 631 estudiantes participaron en la Prueba PISA centradas en las competencias de lectura, matemáticas y ciencias, así como en el área de innovación y pensamiento creativo y 561 estudiantes, participaron de manera exitosa en la aplicación de la Prueba Diagnóstica.
Dando atención y apoyo a estudiantes y docentes, 619 estudiantes de 5 a 11 años y 41 docentes, fueron impactados en la Jornada de Vacunación; se entregaron 546,
646 kits de materiales de bioseguridad; 31, 036 tabletas; 11,427 notebook; 958 pizarras digitales; 1,426 kit de robótica y 37 laptos. Además se realizó la entrega de 72,343 libros de textos a estudiantes del Nivel Inicial y Primario.
Al finalizar, Bruno de Durán, agradeció a Dios y su familia el apoyo en este segundo año, además la confianza en su persona del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández.
En el mismo ánimo agradeció a todo el personal de la regional por el trabajo tesonero de los diferentes equipos que convergen en la oficina, los Distritos y Centros Educativos.
“Hemos alcanzado resultados de calidad para impactar de forma significativa a nuestros estudiantes, docentes, padres y toda la comunidad educativa”, concluyó.
Al acto asistieron directores Distritales, Técnicos Regionales, Distritales; la familia de la directora Regional; Martina Moya en representación de la Gobernación Civil y Provincial de Duarte, representantes de la Junta Regional de Educación, CAD de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, Salud, Pasaporte, INAIPI, Policía Escolar, Rehabilitación, directores de instituciones, directores de Centros, personal administrativo y de apoyo, entre otros.
Don Sergio Núñez es reconocido por sus aportes a la producción agrícola y ganadera de la provincia Duarte y el Nordeste
■ Narciso AcevedoEn medio de un emotivo acto cargado de alegría, y dentro de su asamblea eleccionaria, la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, realizó un homenaje de reconocimiento a uno de su más destacados socios, donde se conjugó la emoción inspirada en el reconocido productor Antonio Núñez Rodríguez ( don Sergio Núñez).
La vida de este ejemplar ser humano cargada de grandes sueños convertidos en realidad fue presentada por su compadre el productor Polibio Vargas, quien además forma parte de su familia.
La asamblea se llenó de emoción cuando escuchaba la semblanza histórica, pues a pesar de ser un productor muy conocido muchos de los presentes desconocían la calidad humana de Don Sergio Núñez, que ha logrado procrear una familia llena de grandes valores que hoy representa un verdadero orgullo para todos los que hemos tenido la suerte de conocerlo y tratarlo, de manera especial su adorada familia.
El maestro de la ceremonia Wilson Gómez para hacer la entrega de la placa de reconocimiento llamó al presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte, Diego Hidalgo, quien al hacer la entrega junto a los demás directivos de la organización, también enumeró la calidad humana de quien era reconocido en la indicada asamblea general de la Asociación de ganaderos.
“Estamos reconociendo a don Sergio Núñez un verdadero ejemplo para cada uno de nosotros, por su amplia trayectoria como ganadero dedicado en la región del Nordeste, demostrando fidelidad, compromiso y entrega a nuestra institución’’.
El acto fue celebrado el sábado 5 de noviembre en el salón de eventos Miguel Javier Cartagena, donde estuvieron presentes cientos de productores.
Don Serio Núñez para recibir la distinción fue acompañado de su compañera de vida la señora Aura Mercedes Vargas
Rodríguez, logrando procrear una bella familia.
Al recibir la distinción don Sergio Núñez, expresó su agradecimiento a la Asociación de Ganaderos en su nombre y el de su familia que estuvo presente en el acto.
Indicando que esa distinción representa un compromiso más a seguir trabajando por el fortalecimiento de la asociación y el desarrollo de la provincia Duarte, la región y el país.
A continuación, datos de la vida de don Sergio Núñez que fueron presentados por don Polibio Vargas
Antonio Núñez Rodríguez.
“Nace un día 9 de septiembre del año 1941, en la comunidad Los Tabucos, sección Los Cacaos, Municipio Salcedo.
Sus padres, José Manuel Núñez Batista y Consuelo Rodríguez Jiménez.
Realizó sus estudios primarios en la escuela de su comunidad.
Siendo un niño colabora en la pulpería de sus padres, iniciando así el entrenamiento de lo que sería su pasión, los negocios.
En la adolescencia se convierte en propietario de una pulpería, además realiza compra y venta de animales para sacrificio y venta de carnes.
Más luego se inicia en la compra de frutos, en especial café maduro, teniendo que trasladar recuas de animales de carga desde Blanco Arriba, La Guama, La Jíbara, Boba, Palmasola, Los Guayos, Blanquito, Cigua, Las Amapolas y Los Tabucos hasta Los Cacaos, en las más difíciles situaciones; Lluvias eternas y fangales tras fangales, un trabajo duro, muy duro.
Muy joven contrae matrimonio con Aura Mercedes Vargas Rodríguez procreando a Jorge Luis, YIma Consuelo y a José Ramón (Cheo), más luego le llegan Sergio, Tatiana y Sergio Manuel.
En el año 1962 migra a la ciudad de Manhattan, New York, EEUU, y se abre
un nuevo telón.
A los pocos años con sus ahorros y el apoyo de sus familiares adquiere su primera bodega, la que junto a su esposa Aura, abre y cierra los siete días de la semana, poco a poco esta bodega se convierte en la escuela e inspiración de una extensa familia de exitosos bodegueros, hoy ferreteros.
En los años setentas empieza a invertir en República Dominicana en fincas de Cacao en Los Ancones San Francisco de Macorís y de ganadería en Río San Juan.
El sueño de regresar a su país se acerca.
Llega el año 1975, su madre, doña Consuelo, con la autoridad y el amor que le caracteriza, le pide a su amado hijo que regrese a su país, que ya ella quiere verlo aquí, que le deje esa bodega a los muchachos: con la obediencia de siempre le contesté: Mamá…así lo haré.
Ya en el país se dedica a desarrollar sus predios agrícolas, actividad que combina con la compra y venta de ganado, carnicerías, fábrica de embutidos y bienes raíces.
Hoy estamos recorriendo la historia de vida de un ser humano extraordinario, inmenso, sobre todo por sus sentimientos, por su calidad humana.
Pedimos al Señor Todopoderoso que le regale muchos años más de vida terrenal, usted nos inspira, nos impulsa y fortalece ... lo queremos demasiado.
Muchas felicidades al equipo de trabajo del Periodico EL JAYA al arribar a sus 37 años
Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte celebra 80 años de fundada
Con el sagrado compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento del desarrollo en la provincia, la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte arriba a sus 80 años de fundada, institución que a pesar del tiempo de su fundación continúa haciendo grandes aportes al sólido crecimiento comercial de la provincia que lleva el nombre del patricio Juan Pablo Duarte.
Su primer presidente fue el Dr. Armando García Jiménez, quien ocupó la presidencia de la institución durante los años 19431945. Luego de un arduo trabajo y esfuerzo sus fundadores empresarios, comerciantes, y socios de la época, todos grandes visionarios lograron ver cristalizado su sueño de que en esta ciudad existiera un organismo que demuestra el alto grado de importancia en el proceso de desarrollo de la capital comercial del Nordeste, San Francisco de Macorís.
Desde su instalación aquí, esta herramienta de legalización comercial se ha convertido en la chispa inspiradora para que todos los procesos legales del comercio reciban desde una buena información, hasta lograr un buen servicio de parte de un excelente equipo de colaboradores que ha interpretado a un pueblo que avanza permanentemente hacia el sólido crecimiento comercial.
La historia de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, es una institución que ha contado con extraordinarios presidentes que siempre han demostrado un interés fundamental para que el comercio avance y así darles facilidades de empleos a los diversos sectores de nuestra región productora de arroz y cacao, que representa un orgullo para cada francomacorisano.
Entre los presidentes que les ha tocado presidir la institución se encuentran Lorenzo Álvarez, Trifón Munné, Wadi Acra, Alejandro Chabebe, Alfredo Piña, Francisco Esmurdoc (Frank), José Acra, Manuel De Jesús Bonó (hijo), Luis Yangüela, Antonio Guzmán, José Eugenio Gastón, Roque Chabebe, Jorge Luis Manzur Tabar, Leónidas Suárez Ramos, Juan Pablo Marte, Rafael Almánzar Lantigua, Ulises Osvaldo Reynoso Mendoza, Pedro Danilo Álvarez Polanco, Félix Manuel Rafael Soriano y Juan María García Then, este último ha sido el de mayor duración como presidente, ya que motivado al COVID-19 se vio en la obligación de presidir la organización durante un largo tiempo.
Con el paso de los años, los presidentes del organismo como Ulises Osvaldo
Reynoso Mendoza, Pedro Danilo Álvarez Polanco, Félix Manuel Rafael Soriano y Juan María García Then, le tocó la gloria de modernizar sus instalaciones y adquieren un moderno local que posteriormente fue remozado hasta convertir a la institución en el lugar preferido para la celebración de eventos, como Ruedas de Prensa, Conferencias y otros tipos de actividades sociales. ,este local está ubicado en la calle Gaspar Hernández No.3, casi esquina Restauración.
Pasados presidentes hablan
Su pasado presidente Juan María García Then, quien actualmente funge como asesor, manifiesta que su paso como presidente de la Cámara fueron años de gloria, pues se preocupó por impulsar su desarrollo hasta lograr convertir la misma en el instrumento para impulsar el desarrollo comercial de San Francisco de Macorís.
Expresó que “la Cámara de Comercio de la provincia Duarte, fue una institución que la recibí para desde la misma impulsar el trabajo, y darla a conocer a través de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, (FEDOCAMARAS), pues en cada asamblea siempre me propuse poner en primer plano las necesidades de mi pueblo, con la finalidad de producir el eco del desarrollo que había de venir’’.
Agradeció a los directivos y socios por el apoyo que les dieron en cada una de sus iniciativas para impulsar el crecimiento que se ha logrado.
De igual forma el empresario Félix Rafael Soriano pasado presidente, destaca el crecimiento de la institución, estableciendo que durante su presidencia siempre se enfocó en que la misma fuera una herramienta para lograr el crecimiento, y hoy estamos observando a una ciudad diferente0 con grandes empresas que ven en nosotros a un pueblo valiente en el desarrollo , que día a día sigue creciendo con fe en un mejor porvenir.
Su actual presidenta
El 22 de mayo del presente año, la historia recogerá que desde esa fecha justamente en el año del aniversario número 80, por primera vez le tocó a una mujer llegar a la presidencia de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, ese honor le llegó a la licenciada Perla María Pérez Heredia, quien a pesar de pertenecer a numerosas instituciones asumió la presidencia de la Cámara, con la única misión de seguir impulsando el crecimiento de San Francisco de Macorís, ciudad donde actualmente se están instalando las principales cadenas comerciales del país.
''He asumido el papel de presidir esta organización porque estoy convencida de que en la unión está la fuerza, y esa fuerza desde la Cámara de Comercio junto a las demás organizaciones está logrando que hoy se nos viera como un pueblo laborioso de hombres y mujeres que su único norte es el trabajo’’
Explica que desde que asumió esas funciones está impulsando programas de desarrollo comercial con la realización permanente de charlas, cursos talleres y otros tipos de actividades educativas, dirigidas al sector comercial, estableciendo que en esas iniciativas participan siempre miembros que muestran su interés por el avance y el dinamismo empresarial.
Perla Pérez Heredia, estableció que con mucha frecuencia a la institución llegan comerciantes grandes y pequeños interesados en formar parte de la Cámara, pues han entendido que desde aquí tienen una oportunidad para incorporarse al desarrollo comercial, pues ya no se trata de usted tener un registro comercial, de lo que se trata es de estar unificado con las organizaciones que luchan siempre por el crecimiento sostenido de los pueblos.
En este ochenta (80) aniversario de la Cámara de Comercio y Producción de la
provincia Duarte, la presidenta saludó el crecimiento comercial, indicando que ya aquí se cuenta con grandes plazas comerciales que en el pasado no existían y eso ha sido producto del trabajo que ha desarrollado la institución y otros organismos comerciales de esta ciudad que han tenido visión empresarial.
COOP SAN FRANCISCO
Dentro del programa de expansión y crecimiento que ha desarrollado este organismo se resalta que el día 4 de Mayo del 2018, la institución logró convertir en realidad uno de los sueños más anhelados de sus directivos, como fue la fundación de su cooperativa de créditos y Servicios Múltiples COOP SAN FRANCISCO, que ha logrado incorporarse a la vida comercial con tan solo cuatro años de existencia hoy es una gran cooperativa que se puede observar en la aceptación de los francomacorisanos.
La Cooperativa es presidida por el empresario Dilcio Gabín, quien, junto a otros directivos de la Cámara de Comercio, se muestran complacidos de haber fundado la misma porque interpretan que la misma es una hija de la institución en término literal.
La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte fue fundada el día cinco (05) de noviembre del año 1942.
Estos ochenta (80) años de la Cámara, están siendo celebrados en medio de un conjunto de actividades, que incluye una Eucarística, en la Catedral Santa Ana, Conferencias y Encuentros para analizar el futuro inmediato de la institución.
Todos sus expresidentes sienten la satisfacción de haber hecho de la Cámara de Comercio y producción de la provincia Duarte, la mejor herramienta para marchar todos juntos por el engrandecimiento de la tercera ciudad en importancia del país que continúa con pasos firmes hacia la consolidación del pleno desarrollo.
08 NOTICIAS
Anuncian exposición del coronel Rafael Tomás Fernández en SFM
La Fundación Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, extensión San Francisco de Macorís, anunció la realización de una exposición de las que fuesen las pertenencias del héroe nacional del 18 al 25 de noviembre en el Club Esperanza de esta ciudad.
En la rueda de prensa realizada la mañana del martes 08 de noviembre, el Mtro. Roberto Santos Hernández, leyó el documento donde explica que la exposición tiene como finalidad difundir en toda la población francomacorisana, especialmente en nuestras generaciones, los ideales democráticos y patrióticos que adornaron el pensamiento y la praxis de quien fuese el ideólogo de la gloriosa revolución constitucionalista de 1965.
Dijo que la exposición estará abierta todos los días, menos el domingo 20 desde las 9:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, donde habrá un calentamiento y visitas día a día de diferentes centros educativos, incluyendo colegios y universidades, atendiendo que son los jó-
venes los más requeridos para abrevar nuestra historia y continuar las huellas imborrables de valerosos hombres y mujeres dominicanos.
Manifestó el acto inaugural de la exposición será el viernes 18 a las 10:00 de la mañana en el referido lugar, el que estará precedido por un desfile alrededor del par-
Altagracia Paulino pone en circulación dos libros en SFM
La periodista y abogada Altagracia Paulino, puso en circulación dos obras, con los auspicios de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la seccional Duarte, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El acto tuvo lugar en el Salón de Videoconferencia, del auditorio de la UCNE.
Los libros puestos en circulación por la también ex-directora del Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Proconsumidor), fueron “Derecho de Consumo y su Aplicación en la República Dominicana” y “Pensamiento y Palabras”, tomo I y II.
Francisco Calderón Hernández, realizó la presentación de las obras, destacando la importancia de las mismas para el ejercicio del derecho de esa nueva vertiente.
En su primera obra Altagracia Paulino, narra los antecedentes históricos del proceso de adquisición de derechos por parte del consumidor, desde la promulgación de la ley 13, que creó la Dirección General de Control de Precios, en 1963, hasta el establecimiento de la ley 358-05, que creó Instituto Nacional de Protección al Consumidor, en el año 2005
y la incorporación como derecho fundamental en la Constitución del 2010.
En su segundo libro, dividido en dos tomos, recopila los artículos publicados en el periódico Hoy, desde el año 1993 hasta julio de 2021.
La autora Altagracia Paulino, es nativa de San Francisco de Macorís, donde en la década del 70, del siglo pasado, inició el ejercicio periodístico en su pueblo natal.
que Duarte, contando con la presencia de una comisión nacional de la fundación, encabezada por su presidente Ludovino Fernández, hijo del comandante de la gesta de abril.
Hizo un ferviente llamado a todos los sectores sociales a visitar y apoyar esta interesante exposición que, levantando el
lema “un abrazo al pensamiento del coronel” se espera contribuir al proceso de rescate de nuestra memoria histórica.
En la rueda de prensa asistieron Pedro Safadit, Margarita Pantaleón, Francisco Tavarez, Ramón Rodríguez, Daniel Almánzar, Gilberto Abreu, William Hernández, Ariel Paulino, entre otros.
Maestro Juan Olivo ponen en circulación
libro: “Más Allá del Límite”
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco fue el escenario escogido por el maestro Juan Olivo para la puesta en circulación de su libro: “Más Allá del Límite”, con la presencia de la subdirectora administrativa, la Mtra. Mercedes Peralta, la ex-directora del que fuera Centro Universitario del Nordeste, CURNE, la Mtra. Rita Guzmán, docentes y amigos del mundo de la literatura.
La actividad se escenificó en el salón de profesores, Dr. Juan B. Mejía, la Mtra. Mercedes Peralta, habló en nombre de las
autoridades del Recinto, en tanto que, el periodista y escritor, Gustavo Olivo hizo la presentación del poemario, y el también escritor, José Martín Paulino tuvo a su cargo las palabras de valoración de la obra.
Los poetas Reina Lissette Ramírez y Ramón Jiménez leyeron algunos de los poemas. Luego el autor, Juan Olivo con gran emoción se dirigió a los presentes, agradeciendo el apoyo brindado.
El acto contó con la presencia de hermanos, hijos, amigos, compañeros poetas y maestros, que recibieron con júbilo la producción poética.
EL JAYA | 1ra. Edición noviembre 2022 ❏ Al centro el maestro Roberto Santos Hernández, encabezó el encuentro con la prensa. Foto Orlando Roque. ❏ Desde la izquierda José Martín Paulino, Juan B. Mejía, Mercedes Peralta y Gustavo Olivo. ❏ Altagracia Paulino.10 NOTICIAS
Juramentan a Elvis Paulino Gómez como nuevo presidente Asociación Ganaderos Provincia Duarte
La Asociación de Ganaderos de la pro vincia Duarte, escogió su nueva directiva para el período 2022-24, el cual será pre sidida por el ingeniero Elvis Paulino Gómez.
La escogencia del nuevo presidente de la institución se realizó en el marco de la asamblea reglamentaria celebrada en los salones de eventos de la ciudad agropecuaria del Nordeste el sábado 5 de noviembre.
El Ing. Paulino Gómez, encabezó la plancha número uno del proceso eleccio nario integrada por los ganaderos Francisco Antonio Pantaleón, vicepresidente; José Francisco Burgos, secretario de actas; Manuel Ramón Grullón, tesorero, Eliseo Cruz Sánchez, secretario general.
Los vocales son los señores Omar Pérez, José Ramón Núñez, José María Muñoz, y Virgilio Then, como asesores fueron selec cionados todos los ex- presidentes de la asociación.
La juramentación de la nueva directiva escogida estuvo a cargo del licenciado Joaquín Reyes, presidente de la Comisión electoral que fue integrada además por el ingeniero Martín Pantaleón.
Durante el acto de escogencia de la nue va directiva las palabras de bendiciones fueron pronunciada por la señora Rebeca Alvarado, mientras que las palabras de bienvenida la pronunciaron el presidente saliente Diego Hidalgo quien destacó la importancia que representó la celebración de la asamblea eleccionaria para el forta lecimiento y el desarrollo institucional de la Asociación .
Diego Hidalgo también en sus palabras destacó la ejecutoria que desarrolló al frente de la misma mientras presidió el organismo que agrupa a los ganaderos de la provincia
Duarte.
“En nuestra ejecutoria podemos men cionar que en lo que va del año en nuestros laboratorios se han realizado un total de 21,980 muestras de Brucelosis de las cuales 21,548 son negativas y 436 positivas, todo con el respaldo de la Dirección General de Ganadería”, expresó.
Hidalgo también destacó en su discurso las inversiones que se hicieron en el sector a través del programa Progranja donde se recibió la suma de diez millones 580 mil pesos, los cuales fueron invertidos en ma quinarias e implementos agrícolas, capacitaciones, y más de 15 salas de ordeños a pequeños productores.
Resaltó, el saliente presidente al rendir su memoria la lucha permanente que libró la directiva que encabezó en torno a lograr una disminución en torno al robo de ganado en la provincia, logrando apresar a varios de los cuatreros que se dedicaban al cua trerismo.
Diego Hidalgo agradeció a todos los di
rectivos, autoridades y demás sectores que durante su presidencia le manifestaron su solidario apoyo en cada una de sus acciones en favor del sector ganadero.
En el acto también habló el asesor del poder ejecutivo en materia de ganadería Eric Rivero, quien destacó la iniciativa que ejecuta el gobierno en favor de la ganadería nacional.
Reconocimientos
En el acto de cambio de directiva se re alizó un homenaje a la memoria de don Santiago Paulino, quien hace un año fue llamado por el Señor.
Además, se realizó un reconocimiento a don Sergio Núñez por sus significativos aportes al sector de la ganadería de la región. Siendo el ganadero Polibio Vargas que pronunció la hoja de vida de Núñez.
También fueron reconocidos en el even to, los doctores Sócrates Almánzar y Felipe Reyes por sus aportes al sector. Además, se realizó un reconocimiento por aportes al mérito del empleado Santiago Serra.
En las elecciones de la Asociación de Ganaderos de la provincia Duarte tuvieron participación dos planchas la número uno que encabezaba Elvis Paulino Gómez que resultó ganadora con un total de 65 votos a su favor. La plancha 2 la encabezó el doc tor Mario José Fernández (Yiye).
Al ser proclamado por la comisión elec toral como el nuevo presidente de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, Elvis Paulino Gómez, expresó su agradecimiento a todos los ganaderos que le dieron su apoyo durante la elección.
“Quiero agradecer a cada uno de ustedes que me expresaron su apoyo en este proceso, además decirles que solo hay un ganador que es la Asociación de ganaderos de la provincia Duarte, vamos a unirnos to dos para seguir desarrollando las metas que representan el desarrollo de esta institución, hago un llamado sincero a la unidad del sector para que todos juntos continuemos luchando hasta alcanzar nuestras mejores conquistas’’ dijo Paulino Gómez.
EL JAYA | 1ra. Edición noviembre 2022 ■ Narciso Acevedo ❏ Elvis Paulino Gómez, nuevo presidente de la Asociación de Ganaderos. ❏ Momento en que los doctores Sócrates Almánzar y Felipe Reyes reciben sendos recono cimientos. Fotos Silvio Rosario / SFMacoris.com / EL JAYA. ❏ El ganadero Sergio Núñez, acompañado de sus familiares recibe un reconocimiento especial por parte de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte. ❏ El licenciado Joaquín Reyes, toma juramento a la nueva directiva de la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte que encabeza el ingeniero Elvis Paulino Gómez. ❏ Diego Hidalgo, presidente salienteNOTICIAS
Realizan jornada en SFM “Vivir sin violencia es posible”
El Ministerio de la Mujer realizó la mañana del vier nes 4 de noviembre en San Francisco de Macorís la jor nada nacional “Vivir sin violencia es posible 2022”, con la participación de di versas instituciones gubernamentales y orga nizaciones sociales.
Las autoridades y repre sentantes de organizaciones comunitarias se concentra ron en el Parque Duarte desde donde iniciaron el re corrido por diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de acercar a la po blación a los servicios que ofrece el Ministerio para la atención y prevención de la violencia contra la mujer e intrafamiliar.
La jornada la encabezó la directora provincial del Ministerio de la Mujer, Francis Nina, con la asis tencia del alcalde Siquio NG de la Rosa, la diputada Dorina Rodríguez, Martina Moya, en representación de la gobernadora Ana Xiomara Cortés, la regidora Yani Ventura, el doctor Oscar Paula del Servicio Nacional de Salud, entre otros.
En la actividad se inte graron personal del Ayuntamiento Municipal, de la gobernación, SeNaSa, Salud Pública, Supérate, juntas de vecinos, entre otras instituciones oficiales y organizaciones sociales.
La directora provincial de la Mujer, explicó que “Vivir sin violencia es po
sible” y se desarrolla por se gundo año consecutivo durante el transcurso de no viembre en el marco de la conmemoración del mes de la no violencia y el día de la no violencia, el 25 del re ferido mes.
En horas de la tarde se integró la ministra de la Mujer, Mayra Peña, quien manifestó que la jornada se llevó a cabo en los sectores de esta ciudad y municipios aledaños.
Expuso que la jornada tiene como finalidad promover los ser vicios que ofrece el Ministerio de la Mujer para prevenir y atender la violen cia de género e intrafamiliar.
Sostuvo que entre los servicios figuran, la Línea
de Emergencia *212, que funciona las 24 horas todos los días; Casas de Acogida, cálidas, confidenciales y se guras; Asistencia Legal y Psicológica gratuita, así co mo Acciones de Sensibilización y Formación, para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y la construcción de una cultura de paz.
Manifestó que los días que se extenderá el Puerta a Puerta en el Cibao
Nordeste, se pretende im pactar a 38,814 ciudadanos y ciudadanas y difundir el mensaje, que es también el lema de la jornada, de que “vivir sin violencia es posi ble”.
De acuerdo con los le vantamientos realizados por personal del Ministerio de la Mujer, la población meta comprende a 18,014 perso nas en la provincia Duarte, 8,448 en la María Trinidad Sánchez, en la Hermanas
Mirabal a 5,516 y otras 6,835 en Samaná.
“Esta jornada Puerta a Puerta forma parte de las ejecutorias que realiza la institución en el marco de su Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres 20212022, en el cual se han establecido las acciones de prevención, atención, repa ración y sanción a las mujeres víctimas de violen cia”, expresó Francis Nina.
Imparten taller sobre historias sobre violencia de género y feminicidio
Santo Domingo.- Como parte de las acciones y actividades que marcan el mes de la prevención y erradicación de la violencia de gé nero, se realizó el pasado sábado el taller “Periodismo: historias so bre violencia de género y feminicidio”, impartido por la po litóloga y periodista colombiana, Natalia Arenas, directora del me dio Cerosetenta, con larga experiencia en reportar feminici dios.
Desde una perspectiva innova
dora y resaltando las potenciali dades del periodismo colaborativo, la capacitación, di rigida a periodistas, la actividad tuvo el objetivo de brindar herra mientas teóricas y prácticas para el abordaje periodístico del femi nicidio. Durante su desarrollo se resaltó la necesidad de incorporar el enfoque de género el cual per mita dar relevancia al contexto poniendo énfasis al fenómeno so cial, así como en las relaciones desiguales de poder en que se de
sarrollan.
Como resultado del taller, se elaboró de manera conjunta un decálogo sobre puntos a tomar en cuenta al realizar cobertura de fe minicidios y casos de violencia de género, garantizando la ética y el respeto de los derechos huma nos que próximamente estará disponible y que será difundido por la Fes en coordinación con las instituciones aliadas.
Las palabras de bienvenida es tuvieron a cargo de Aurelio
Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, mien tras que las palabras de cierre estuvieron a cargo de Paula Rodríguez Arredondo, coordina dora de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert.
Esta fue la segunda de dos ac tividades celebradas la pasada semana, la primera fue el conver satorio: “Abordaje ético sobre los casos de violencia de género en los medios de comunicación” que se realizó con el paraninfo
de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Estas iniciativas se enmarcan en el proyecto regional FES Comunicación, en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas, Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Escuela de Comunicación y el Instituto de Género de la UASD.
Relato de una historia inspiradora de 22 años de trabajo
Melvin Paúl Pérez es el propietario de la heladería Bon situada en la Plaza El Tejar y comparte su historia de trabajo para agradecer el apoyo que recibió en un momento trascendente del empresario Rubén Martínez (Madera).
Melvin relata “nuestra historia comienza el 17 de febrero de 1993, cuando comencé a trabajar como vendedor de la heladería Bon ubicada en la avenida Libertad casi esquina Duarte.
Laboré 8 años hasta que me gradué de licenciado en Contabilidad (Cum Laude) en diciembre del año 2000.
Con mis préstaciones laborales y un pequeño ahorro, comencé en esta franquicia primero arrendándola por un año y después la compré el 01 de febrero del 2002.
La compra de la franquicia implicó tomar un préstamo bancario, en ese proceso es donde entran esos seres de luz que Dios pone en tu camino para Él obrar en tu vida.
El señor Rubén Martínez (Madera) por su voluntad y decisión se ofreció para ser mi garante ante el banco. El señor Rubén hizo todo lo que estuvo a su alcance para que me otorgaran el préstamo, yo sin un historial crediticio y sin propiedades que sirvieran de garantía, contando yo con 25 años de edad.
Siempre me llamó la atención que el señor Rubén prácticamente no me conocía y aún así fue mi garante solidario; él era el propietario de esta franquicia y fue quien nos vendió y nos hizo el gran favor de garantizarnos. Por él estamos aquí hoy, ese favor no tiene precio monetario.
Saldamos el préstamo con el banco a mitad del plazo establecido, lo demás es historia, una historia de superación.
Hoy día 22 años después estamos frente a esta franquicia BON administrándola y ofreciendo un servicio personalizado a nuestros clientes, con un crecimiento constante y sostenido. Damos las gracias a nuestros invitados (clientes) por su apoyo de 30 años a esta franquicia, comprometidos a seguir brindándoles un servicio excepcional lleno de felicidad”.
14 SOCIALES
''Oh amigo, hermano mío, la gente piensa que me estoy volviendo loca. En mis ojos hay odio, amor y frío. Yo lo sigo amando, que voy hablando sola. Igual que callo o lloro. Hago todo lo que puedo, pero, día y noche sueño con él. Si pudiera, Volvería de nuevo a enamorarme, a ser igual que antes...era contigo. Basilio.
Iniciamos aquella mañana dominical el 23 octubre 2022, en el ala Central de la Catedral nuestra eucaristía, con nuestro nuevo Párroco Ángel, previa invitación de los egresados de la Promoción 69-70, del Colegio San Vicente de Paúl, quienes tuvieron la delicadeza de dedicar la Eucaristía a sus compañeros fallecidos: Dr. Omar Rosario, Carmen Aurora, Luis Osorio, Héctor Brea, Marianito Palmero, entre otros, queridos y nunca olvidados. Un bonito almuerzo en el Restaurant New Parisian, con la acogida de Ángela y Águeda Villamán, anfitrionas dinámicas y espléndidas, quienes organizaron con amor ese encuentro: 53 años, de su salida del Colegio, con una vida plena, llena
de éxitos, salvaron adversidades, vencieron escollos y hoy, son seres llenos de anécdotas interesantes, guerreros triunfantes de una existencia hermosa. En la celebración Eucaristíca la interpretación de LUNA ABREU, la flamante y bella nieta de Agueda Villamán, quien deleitara la asamblea con el AVE MARIA. Dios bendiga su voz, y le conceda todos los tesoros que alberga su corazón. Anécdotas, fotos, relatos, la llegada de diferentes lugares: Santo Domingo, España, New York, Samaná. Fue una idea maravillosa. Los reencuentros, nos reinician y nos reinventan, nos hacen posible los imprevistos y recovecos. Gracias infinitas por su invitación, por hacerme partícipe de sus ternuras. Gracias.!
Tienes la gracia de entrar a mi cama...y enfundarte en mis brazos. Penetras en mis sueños. Eulalia Henríquez.
Saludamos y Felicitamos de manera reverencial los 90 años de vida de Su Excelencia Mons. Jesús María de Jesús Moya, Obispo Emérito de San Francisco
de Macorís, con una Eucaristía de Acción de Gracias. Las personas por su labor y servicio a la comunidad, trascienden. Los hechos están ahí, en la incansable labor diocesana, en los múltiples servicios de piedad, caridad, solidaridad, apoyo y contención. Es oriundo de Villa Tapia, Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal, es su hijo brillante, de una familia numerosa, honesta, humilde, dichosa. Con más hijos sacerdotes, con un historial de bondad, servicio, respeto. ¡¡¿Que por qué lo quiero?!!. Es un legado de amor recibido de mis abuelos paternos. Nada ha podido parar. He podido contar en mis días difíciles, de pruebas insondables, me ha ayudado a navegar y llegar ilesa y salva a la orilla de la vida. Gracias Excelencia Reverendísima, celebramos tu vida y tus éxitos incuestionables. Dios Padre siga premiando tu existir.!
''Si dejamos que las cosas nos aterroricen, entonces la vida no valdrá la pena''. Séneca.
Gracias a la maestra y productora de TV, la siempre atractiva Bienvenida Vargas, por recibirnos con la calidez habitual a su bello programa ''Arte y Cultura'', en Telenord (sábado noche), donde asistimos la Lic. Yanira Mejía y yo... a dar unas pinceladas, a la hermosa y
Sociedad de Cardiología y CECANOR auspician conferencias
La Sociedad de Cardiología, capítulo Nordeste y El Centro de Cardiología Avanzada del Nordeste, CECANOR, auspiciaron dos importantes conferencias en esta ciudad de San Francisco de Macorís, con los temas "Impacto de la trombectomía mecánica en el ECV isquémico en la fase hiperaguda" e ICP de tronco coronario izquierdo Update".
Dichas conferencias fueron impartidas magistralmente por los Doctores Cosme Villamán y Edward Ulerio.
Esta importante actividad desarrollada en el salón de eventos del
a
de la provincia, en especial de San Francisco de Macorís,
multitudinaria Caminata contra el cáncer: Donando pasos, regalas vida. Con la participación activa de las autoridades de este Pueblo, Alcalde, Gobernadora, Senador, entre otros. Una velada súper divertida en la '''META'' en la entrada triunfal del San Diego Campo Club, con la inolvidable e interesante participación de Joaquín Sánchez, Jacqueline Estévez, payasos y la estrella del merenge: Miriam Cruz, con sus ''cosas de él'' y ''las pequeñas cosas'''. Bailamos, reímos, se bebió. Un día intenso y Feliz. Con una razón humana e invaluable. Al Personal administrativo y gerencial del Hospital Oncológico y del Patronato, una muy buena organización.!! Dios les compense. Enhorabuena !
''Yo sólo sé que estoy enamorada de él. Sus brazos, amor, piel, encendieron mi ser. El es mi hombre y no lo quiero perder.'' Miriam Cruz.
En Plaza
Romano, calle Restauración esquina Santa Ana, felicitamos a los jóvenes emprendedores por abrir al Público: ''DELICIAS'', con quesillos, café, bizcochos, dulces, postres, entre otras delicias, teléfono: (829)-2178113.
Celebró su cumpleaños Ney De la Cruz, el día martes 18 de octubre, sorprendida por su vecina-ahijada Yadissa Camilo, con una linda serenata de un Charro Mexicano, bizcocho, girasoles, globos, desfilaron sus amigas de long time, degustamos un sancocho, cervezas y whisky. Se disfrutó, la vida merece celebrarla en Grande. Felicidades!
La Salud es un derecho, no un privilegio'''. Dr. Mario Lama.
Alaver celebra 59 años al servicio de los dominicanos
La Vega. La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) celebra 59 años alcanzando una morosidad de 1.10% y un indicador de solvencia ponderado en el riesgo de mercado de 24.33 %, mayor al tope del 10 % exigido por la Ley Monetaria y Financiera.
Para el tercer trimestre del año, el total de los activos de la entidad alcanzó los RD$11,929 millones, al igual que una cartera de crédito de RD$7,434 millones y un total acumulado de RD$9,007 millones que concierne a los ingresos de ahorro de sus clientes.
Según la Revista Mercado, la institución financiera se distingue como una de las mejores para trabajar en la Región Norte, la misma ha obtenido una certificación como miembro principal de VISA, lo que les ha
permitido el autoproceso de tarjetas de crédito y débito, así mismo como la capacidad de producir plásticos para otras entidades financieras aisladas de la membresía VISA.
En este sentido, el vicepresidente ejecutivo Francisco Deschamps, durante la plenaria anual de empleados sostuvo que “desde nuestros inicios mantenemos elevada la bandera de la confianza de nuestros asociados, justo ahora vivimos nuestra etapa de madurez, en que se consolidan la experiencia y el crecimiento, pero junto a ustedes queremos asumir nuevos retos”.
Promoción
Por motivo de celebración de sus 59 años, la asociación dió inicio a la promoción regreso a clases con una devolución equivalente a un 20% del monto
De igual manera, la
EL JAYA | 1ra. Edición noviembre 2022 Zoila Jisselle Jáquez Martínez se graduó de Licenciada en Psicología Escolar el 28 de octubre de 2022 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo-Recinto San Francisco de Macorís. Su amiga Lisseluz López Escaño la felicita y le desea muchos éxitos! consumido al realizar compras con las Tarjetas Clásicas, Gold y Platinum Alaver en los establecimientos comerciales preferidos por los usuarios. institución garantizó que se anunciarán más promociones, actividades y capacitaciones tanto para colaboradores como para sus asociados. hotel New Parisian, reunió grandes cardiólogos quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expositores en cada uno de los temas. ❏ Desde la izquierda María Irene Sánchez, Irlonca Tavarez, Francisco Deschamps, Yokasta Díaz y Oscar Galán.LECTURA Y ENTRETENIMIENTO
Carta a CoopDuarte
España es el principal productor de aceite de oliva del mundo.
El parlamento de Islandia es el más viejo del mundo, está funcionando desde el año 930.
La mayor reserva de petróleo del mundo está en Arabia Saudita.
El petróleo de Arabia fue descubierto el 3 de marzo de 1938.
La semana laboral en Arabia Saudita va desde el sábado al miércoles.
La línea ferroviaria que va desde Moscú a Vladivostok en Rusia es la más larga del mundo, con una longitud de 9,300 kilómetros.
La única persona en ganar Premio Nobel en dos categorías diferentes fue Marie Curie, quien lo ganó en física en 1903, y en química en 1911.
Marie Curie fue la primera mujer en ser profesora en la Universidad francesa de la Sorbona.
El 95% del territorio de Libia es un desierto. Pero tiene muchísimo petróleo.
En Corea del Sur se le da mucha importancia a los grupos sanguíneos de las personas, sobre todo para el área de las citas amorosas.
El arte marcial llamado "TaeKwon do" tuvo su origen en Corea del Sur en el siglo 1.
Fue apenas en 1999 cuando el Parlamento (Dieta) japonés reconoció su bandera oficial.
La mayor planta hidroeléctrica del mundo es Itaipu, en Brasil, junto a la frontera con Paraguay. Genera 14,000 megavatios, y provee el 25% de toda la energía eléctrica del Brasil, y el 95% de la de Paraguay.Fue inaugurada en 1984 y está sobre el río Paraná.
Cerca del 90% de toda el agua fresca, o dulce, del planeta está congelada en el hielo del continente antártico. Si este hielo se derritiera los océanos subirían unos 61 metros.
El ajedrecista que obtuvo a edad más temprana el título de Gran Maestro de ajedrez, de la Fide, fue el ucraniano Sergei Karjakin el 12 de agosto de 2002 cuando tenía 12 años y 7 meses de edad.
La primera conversación telefónica tuvo lugar el 10 de marzo de 1876.
El final del poderío colonial español en América del Sur se produjo con la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824.
Zona Pedro Emilio Reyes conquista Juegos Deportivos San Vicente 2022
La representación de la zona Pedro Emilio Reyes conquisto los trigésimos juegos deportivos San Vicente dedicados a la memoria del profesor César Nazario Ramos y al propulsor deportivo Wellington Arnaud Bisonó en opción a la copas Alcaldía francomacorisana y al senador Franklin Romero.
La zona verde logró totalizar 600 puntos para obtener apretadamente el primer lugar de la exitosa justa deportiva que se realizó por todo lo alto con la participación de más de mil atletas en unas 14 disciplinas deportivas.
Los nuevos monarcas de los únicos juegos que existen en el país de esa magnitud conquistaron los primeros lugares en atletismo masculino y femenino, basket U 17 y U 13 femenino, Softbol masculino juvenil, ciclismo, softbol femenino juvenil, voleibol superior masculino y tenis de campo femenino.
De su lado la zona Jackeline Estévez se adjudicó la segunda posición tras ganar en las disciplinas de tenis de campo masculino, ajedrez en las categorías infantil y juvenil en ambas ramas, lucha olímpica, voleibol femenino, boxeo, y baloncesto masculino U17.
El tercer lugar fue para la zona Sixto Paulino y la zona Manuel Emilio López.
La justa se desarrolló exitosamente en las diferentes instalaciones deportivas de esta ciudad al igual que en los distritos municipales de Aguayo y Jaya con una buena asistencia de fanáticos y un excelente nivel técnico y competitivo.
La coordinación general estuvo a cargo del profesor Danilo Monegro, supervisado por el periodista Tony Reyes presidente de la entidad y contó con el respaldo del Ministerio de Deportes, Alcaldía
Msunicipal, oficina de gestión senatorial provincia Duarte, Inapa, Coopenor, Honiel Rosario, Arquímedes Abreu, Ramón Barroso, Fundación Fe Malta, Cooperativa San Rafael, Ferretería Hilario Agua María, Plátano Celular varios francomacorisanos residentes en la ciudad de New York al igual que decenas de empresarios de la ciudad del jaya.
Se informó que las premiaciones de los atletas y zonas ganadoras de los despampanantes juegos San Vicente serán realizadas este domingo 13 de diciembre en el salón de actos William García del Ayuntamiento Municipal donde se espera una gran asistencia de atletas y técnicos participantes.
Querida Cooperativa, en estos días venía por la calle Colón porque había salido de un banco cercano, me sentía triste, deprimido, distraído o quizás totalmente incomodado porque ese banco me dijo que no tenía derecho a un préstamo por mi edad.
Sé que la intención del gerente no fue llevarme al más profundo de los auto cuestionamientos de tipo antropológico, filosófico, psicológico, religioso, sociológico y humano.
Y sólo recuerdo que me salía la lógica respuesta, soy un cliente, y eso soy un cliente con 70 años en un sistema capitalista, quizás, como dice el Papa Francisco, “en un capitalismo salvaje” que obedece a reglas normales de protección al capital.
Yo soy un riesgo económico, es verdad. Pero coño, estoy vivo, estoy de pie.
La semana pasada me hice un hemograma y el médico me dijo por los resultados, “Parece un joven de 15 años. Debería visitar a un pediatra”.
Salí casi corriendo a una farmacia y me compré una azulita de la original. Confirmando con mi esposa que estoy vivo, pero los malditos bancos, no les importa mi heroísmo sexual, sino que tengo 70 años.
Querida CoopDuarte, después del Covid-19, todo lo que sale en los periódicos que dicen los neurólogos, yo no lo creo. Hasta dejé de creer que al final del túnel hay una luz, y Dios es tan bueno, que ama hasta a los dueños de los bancos.
Entonces, ¿a quién pedirle clemencia? Si, solo sé que tengo 70 años y estoy vivo.
Querida CoopDuarte, ese día entré a la oficina, mi autoestima estaba en el suelo, como una cola de un vestido de boda de muchacha rica.
Toqué el timbre de la puerta de cristal y el señor guardián me abrió la puerta rápidamente y me dijo: “Buenos días, señor Manolo”.
Ese solo saludo me hizo sentir que mi cola de tristeza pesaba menos.
Miré a la izquierda y esa secretaria tenía la misma cara que la bella Otero. La francesa de 1885.
Ella misma me preguntó, “señor Manolo, ¿en qué podemos servirle?”, no pude responder tenía un nudo en la garganta y dos lágrimas ensayando cómo salir de mis ojos, secretamente.
¡Ya la cola de tristeza no estaba!
Y miro a la derecha, me encuentro, con la señora gerente. Ella tenía un poco de gripe, pero nada de eso impidió que me saludara con un abrazo. Me sentí que estaba en la novela Los amores perdidos de Miguel de León.
Me acerqué a la contable que nunca deja de reír.
Ya no era yo. Me sentía una rana sin cola, aquella del cuento, que con un beso se volvió príncipe.
Me recuerdo de Eduardo Galiano. Que dice: “El amor y las mujeres jóvenes es el peor contagio”, y yo no tenía mascarilla puesta para no contaminarme, ya que estaba contaminado peligrosamente de amor.
En eso llegó un miembro de la directiva de la cooperativa y me dio un abrazo, me hizo sentir gente, me recordé que era un príncipe, gracias a la magia del cuento ruso, el príncipe y la princesa rana.
Al salir de nuevo a la calle Colón, ya no era príncipe, tenía 70 años y era la misma rana de una sociedad capitalista.
Atentamente, Manolo Bonilla, El Maco.
De borrachos Llega un borracho a un bar y dice balbuceando:
-¡Felices fiestas
¡Feliz Navidad y próspero año nuevo! Uno de los parroquianos le frena y le dice:
-Pero, hombre…¡si estamos en pleno mayo!- -¿En mayo? Mi mujer me mata… ¡Nunca había llegado tan tarde!
Este borracho se acostó en un banquillo del parque.
Llegó el policía y golpeó con la macana sobre el banquillo, y dice:
“aquí no se puede dormir”.
El borracho se levanta y cuando el policía sigue dando la ronda, se acuesta en otro banquillo.
A los pocos minutos llega el policía de nuevo y golpea en el banquillo, y dice: te he dicho que aquí no se puede dormir.
El borracho se levanta, refregándose los ojos y le grita al policía: pues claro que no se puede dormir, tú golpeando y haciendo ruido con esa macana toda la noche. quién va a dormir…
Caba Romano: “Existe una deuda de obras hidráulicas en el país”
SANTO DOMINGO.- Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), manifestó que en el país existe una deuda social acumulada en materia de inversión en obras hidráulicas y por tal razón el presidente Luis Abinader, tras asumir el poder en el 2020, creó el Gabinete del Agua donde convergen entidades de ese sector para la articulación de políticas públicas integrales en beneficio del buen manejo del preciado líquido.
“Fruto de esta preocupación por el recurso en nuestro país surge el Pacto por el Agua, que propone la continuidad de proyectos que fomentan el desarrollo hídrico,
y que sin importar las autoridades que asuman la administración del Estado, deberá ser respetado”, dijo el funcionario durante una entrevista en televisión nacional.
Cuestionó que en el umbral de dos decenios del siglo XXI la República Dominicana tenga más de un 60% de los canales de riego en tierra, considerándolo penoso, en virtud de que tal modalidad mantiene una pérdida de agua considerable.
Tras ser abordado sobre los trabajos que desarrolla el INDRHI a nivel nacional precisó que la entidad trabaja en la adecuación de la cañada Grande en San Francisco de Macorís e indicó que las labores son de 18
horas al día para solucionar una problemática ambiental cuya solución había sido reclamada por décadas.
Así mismo, tras enumerar y detallar otras iniciativas del organismo hídrico, Caba Romano abordó sobre acciones gubernamentales en aras del desarrollo integral de la provincia San José Ocoa, especialmente en el municipio Rancho Arriba donde el presidente Abinader dejó iniciados los trabajos de adecuación del río Nizao en 3.5 kilómetros de su cauce y la rehabilitación de muros en gaviones para la contención de sus aguas que ante crecidas ponían en peligro la vida de habitantes y los cultivos, que son el sustento
económico de los pobladores. En ese orden, también hizo mención de trabajos que realiza el Gobierno en el sector eléctrico y en vías de comunicación.
El funcionario, durante su intervención, destacó el proyecto de construcción de reservorios en el Sur del país, indicó que en la provincia de Azua se construyen 14 desde el municipio de Estebanía hasta el distrito municipal de Hatillo como parte del Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II – Pueblo Viejo, así como para mejorar el desempeño de las presas de generación hidroeléctrica de Magueyal y Los Toros.
Subrayó que el INDRHI brinda el agua a más de 5.5 millones de tareas que conforman la seguridad alimentaria del país y de exportación a mercados internacionales.
20 REPORTAJE
Se proyecta población de SFM aumente sobre 230 mil habitantes
Las limitaciones de conectividad de los equipos tecnológicos el primer día y las di ficultades con el reconocimiento de los usuarios de algunas de las tabletas el se gundo día que se están usando para el registro de los datos, fueron los obstáculos encontrados a nivel de la región Nordeste al inicio de X Censo Nacional de Población y Vivienda.
Sin embargo el segundo día fueron re sueltas las dificultades lo que ha permitido el desarrollo normal de empadronamientos casa por casa, en la ciudad y distritos mu nicipales de San Francisco de Macorís se proyecta que la población sobrepase las 230 mil personas superando los 188,118 habitantes que se registraron en el censo del 2010. Igualmente la provincia Duarte que tiene 338,649 habitantes, se estima que supere la cifra 415 mil personas en la de marcación.
Una fuente vinculada al censo explicó que en el período del 10 al 23 de noviembre
en el municipio de San Francisco de Macorís laborarán 370 personas realizando el empadronamiento y 779 en la provincia Duarte.
Las veces que sean necesarias
Las viviendas habitadas pero sin personas a la hora de la visita tienen que
ser visitadas hasta conseguir la entrevista. Y podrá responder una persona de 15 años ó más que como miembro de esa casa co nozca las informaciones requeridas. Cada empadronador tiene asignado un número determinado de vivienda las cuales visitará de 8 de la mañana a 5:00 de la tarde.
“El empadronador tiene viviendas asig nadas y su área de trabajo es un segmento censal que es un espacio igual que una manzana en la zona urbana y en la zona ru ral podría ser un paraje completo”, expresó la fuente.
Los incentivos
De 28,000 pesos en adelante ganarán quienes trabajan en el X Censo Nacional de Población y Vivienda que se ejecuta del 10 al 23 de noviembre en curso. A nivel nacional fueron reclutadas alrededor de 35,000 personas en edades de 18 65 años de edad.
“Si una persona labora como empadro nadora, gana 28,000 pesos en total 17,000 de honorarios, más 500 pesos viáticos dia rios. Durante la capacitación recibieron 400 pesos. Una persona que labora como su pervisora gana 30,000 pesos 25,000 de honorarios, más viáticos”, sostuvo nuestro informante.
Banco Popular supera la siembra un millón de árboles
San José de las Matas, Santiago. – El Banco Popular Dominicano marcó un hito histórico el sábado 12 de noviembre, al su perar la cifra de un millón de árboles sembrados en la 66 jornada de reforestación a lo largo de sus 22 años de compromiso con su visión de sostenibilidad ambiental.
Esta siembra tuvo lugar en la localidad de Los Montones Abajo, municipio de San José de las Matas, con la asistencia especial de ejecutivos de medios de comunicación, periodistas y miembros de la comunidad digital, así como empleados voluntarios del Banco Popular.
En esta siembra se reforestaron un total de 25 tareas, completando la cifra de 1,004,893 matas sembradas en las más de dos décadas en que los colaboradores vo luntarios del Popular han estado realizando esta actividad.
Una vez alcancen su etapa adulta, los árboles sembrados en esta jornada confor marán un bosque capaz de capturar 569 toneladas de dióxido de carbono o CO2; retener 210,000 kilogramos de suelo y al macenar 5.2 millones de litros de agua.
La organización bancaria con esta siem bra adelantó un compromiso pautado para el año 2030, luego que se adhirió en 2019 a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.
Logro ambiental para el país
El vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, señor José Mármol, destacó la trascendencia de esta meta cumplida, su brayando la satisfacción de hacer realidad
la visión sostenible de la organización fi nanciera.
“Es un gran logro para nosotros y una muestra de que es posible desarrollar un modelo económico que contemple el bie nestar compartido para el país y su gente”, precisó el ejecutivo bancario.
En tanto, la señora Inmaculada Adames, vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra, valoró la meta cumplida, indicando que, al alcanzar su etapa adulta, el millón de árboles sembrados “capturarán 360,000 to neladas de CO2 anuales”.
“Lo que hemos hecho hoy es infiltrar agua, evitar erosión y capturar carbono”, señaló la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra.
Impulso histórico a la reforestación
El Grupo Popular, y las distintas filiales que lo componen, promueven desde el año 2000 la realización de jornadas de refores tación en diferentes zonas del país, en alianza con organizaciones de los sectores privados y públicos y de la sociedad civil.
Estas actividades se llevan a cabo con la finalidad de contribuir con la recuperación de la capa boscosa en diversos puntos geográficos y reducir la huella de carbono que produce el grupo financiero con sus actividades.
Gracias a las reforestaciones, entre otras acciones de sostenibilidad ambiental y eco eficiencia, el Popular ha revalidado su certificación como organización carbono neutral, habiendo recortado en 2020 su hue lla de carbono en un 40%, con respecto a las emisiones contabilizadas en el año 2015, año base del inventario corporativo
de emisiones.
Las jornadas de reforestación son un pilar central en la estrategia de la entidad bancaria para convertirse en una organiza ción cero emisiones para el año 2030, junto a su red de oficinas fotovoltaicas y otras iniciativas ambientales.
En concreto, a lo largo de estos años de siembras, más de 14,000 colaboradores del Popular han reforestado 16,090 tareas, con árboles que logran capturar 321,575 tone ladas de CO2 anuales y pueden almacenar hasta 3,014 millones litros de agua y retener 120 toneladas de suelo protegido.
EL JAYA | 1ra. Edición noviembre 2022 ❏ Desde la izquierda Jorge A. Jana, Vicepresidente Negocios Zona Norte del Banco Popular; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones del Banco Popular; Inmaculada Adames, vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra y Elías Dinzey, Gerente General de la Fundación Popular ❏ Parte de la brigada de voluntarios que participó en la jornada de siembra del Banco Popular en la localidad de Los Montones Abajo, de San José de las Matas. ❏ Desde la izquierda Ana Xiomara Cortés, Tomás García, Siquio Ng de la Rosa y Luis Rosario.22 NOTICIAS
Planta de aguas residuales en Castillo beneficiará más de 10 mil personas
La vicepresidenta Raquel Peña, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, inauguraron el domingo 13 de noviembre, la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Castillo, en la provincia Duarte.
Arnaud precisó que la obra, construida a un costo de 77,132,035.21 de pesos, tiene una gran importancia para la gente de Castillo, debido a que beneficiará a 10,000 habitantes en la actualidad, con una proyección de 14 mil personas; lo que significa que la salud de la gente del municipio está asegurada.
“Por más de dos décadas los habitantes de Castillo demandaron esta obra, debido a que las aguas de la demarcación no eran tratadas correctamente”, expuso el funcionario.
Arnaud explicó que el sistema de Castillo fue construido en la década de
los 90, específicamente en 1992, pero que, desde hace varios años, dicha planta de tratamiento estuvo fuera de servicio debido a que el colector de llegada colapsó, lo que generó contaminación en el medio ambiente y enfermedades entre los habitantes de la demarcación.
Sin embargo, Wellington Arnaud destacó que esos inconvenientes son cosa del pasado, debido a que la nueva planta de tratamiento tiene una capacidad para manejar los caudales proyectados en los próximos 20 años.
Afirmó que, con el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario, la población tendrá un control para que no surjan brotes de enfermedades, porque las aguas del municipio de Castillo serán recolectadas y tratadas de manera adecuada.
Arnaud afirmó que está “convencido de que en estos ocho años del presidente Luis Abinader y de Raquel Peña, vice-
presidenta, se hablará de un antes y un después en materia de agua potable y saneamiento en República Dominicana”.
El director ejecutivo del Inapa detalló que esta planta cuenta con un sistema desarenador, laguna anaerobia, laguna de acabado, casetón de cloración, canal de drenaje pluvial, casa de vigilante, área de parqueo, caminos internos, verja perimetral y paisajismo general.
Un paso por mi familia caminará el domingo 20 de noviembre
La Pastoral Familiar de la Diócesis de San Francisco de Macorís realizará el próximo domingo 20 de noviembre la caminata simultánea «Paso por Mi Familia».
En todo el país se caminará con el lema “Unidos por La Altagracia”.
El reverendo padre Teobaldo Rosario Fermín, invita a todo el pueblo de Dios a vivir la alegría y la unidad familiar con la caminata un «Paso por Mi Familia» a celebrarse el domingo 20 de noviembre del
2022, partiendo desde el parque Duarte a las 7:30 de la mañana, hacia el Santuario de Getsemaní.
«La caminata por el amor y la vida, se suma a promover la honestidad, fe, caridad y unión que son indispensables dentro del núcleo más importante de la sociedad que es la familia”, explicó el clérigo.
Afirma que los pasos recorridos serán en pro de resaltar los valores de la concepción original de la familia creada por Dios.
“La unión familiar, el matrimonio y la
familia, teniendo en cuenta que el matrimonio es entre un hombre y una mujer es el mensaje que enarbolamos con nuestra gran actividad”, agregó.
Haciendo énfasis en la orientación basada en las buenas costumbres, este 20 de noviembre vuelve la caminata ‘Un paso por mi familia’ de manera presencial, luego de dos años de hacerse semipresencial y virtual.
Tito Marte electo por 5ta. ocasión en Asociación Locutores
Por quinta ocasión, el locutor Pedro Antonio Marte (Tito), resultó electo como presidente de la Asociación de Locutores de la Provincia Duarte (ASOLOPRODU) para el período 2022-2024.
Completan la nueva directiva, Sonia López, vicepresidenta, Luis S. María, Finanzas, Adolfo del Rosario, Organización, Yudith Rodríguez, Actas y Correspondencias, Carlos Aquino, Educación, José Manuel Gutiérrez, Prensa y Propaganda, Delsio Reyes, Deportes.
Vocales, María Mendoza, Roberto Paula y Madeline Taveras, mientras que el
Comité de Disciplina lo integran Brunildo Bueno, Basilia Ovalle y Juan Carlos Flete, asesores, Israel Paredes y Antolín Peña.
La comisión electoral estuvo integrada por el Prof. William Hernández, el periodista David Díaz y la Licda. Luz Esther Santos.
El proceso electoral se realizó el sábado 5 de noviembre en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís, en armonía, con la participación de la mayoría de locutores con el derecho al voto.
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca YAMAHA modelo FINE SELECTION año 1994, color NEGRO, chasis 3KJ8081528, PLACA K0545614 , propiedad de MARIA DEL CARMEN LOPEZ TAVERAS
PERDIDA DE MATRICULA
Del vehículo privado marca Z3000 modelo CG150 año 2015, color NEGRO, chasis LZ3GJL3T14AK32282, PLACA K0690307, propiedad de
EL JAYAAlcalde Ng de la Rosa inaugura cancha en Los Bejucos
El alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio Ng de la Rosa, inauguró el sábado 12 de noviembre una cancha y su verja perimetral en la comunidad Los Bejucos, a un costo de un millón 223 mil 201 pesos.
Acompañaron al ejecutivo municipal el presidente del Concejo de Municipal Anthony Acevedo, los regidores Luis Lanyoma, Nikeuy Mireyles, Ariel Marte, Alodia Pichardo, encargada del departamento de Desarrollo Comunitario.
El presidente del Concejo de Regidores, Anthony Acevedo, valoró la importancia de la obra donde la juventud ya puede practicar baloncesto de manera adecuada.
Mientras que el alcalde Ng de la Rosa,
Resumen Deportivo
Con la participación de 7 púgiles, cinco hombres y dos mujeres, República Dominicana inició su participación en los Campeonatos Mundiales de Boxeo Juvenil el lunes 14 de noviembre, en la Ciudad Deportiva Camilo Cano.
La selección dominicana está conformada por Junior Alcántara, en 46-48 kilogramos; Miguel Ángel Encarnación, 51-54; José Romero, 54-57; Alexander Abreu, 67-71 y Jean Carlos Reyes, 71-75.
Además, Lisandra Contreras, en 52-54 y Novoanny Núñez, 45-48.
De los participantes en el renglón masculino ninguno tiene experiencia a nivel internacional, mientras que, en el renglón femenino, Novoanny Núñez viene de ganar medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia, en noviembre del pasado año.
La selección de República Dominicana no gana medalla de oro en estos mundiales desde hace 39 años, cuando en la edición del 1983.
Juego de Leyendas
La Federación Nacional de Peloteros Profesionales de República Dominicana celebrará el próximo 4 de diciembre la tercera edición del evento.
Por primera vez en la historia del Juego de Leyendas que celebra anualmente la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, el evento contará con el apoyo de Major League Baseball, lo que hace una referencia histórica. Los fondos recaudados en esta actividad serán en beneficio de las fundaciones del miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Pedro Martínez, y del gerente general del equipo dominicano que estará en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, Nelson Cruz.
BOLETA BBWAA DE COOPERSTOWN
El Salón de la Fama de Cooperstown anunciará el miércoles 23 de noviembre los nombres que estarán en la boleta que enviará a los miembros de la BBWAA para escoger sus candidatos a la ceremonia del 2023.
Entre los que regresan como candidatos están los dominicanos Alex Rodríguez y Manny Ramírez, los venezolanos Omar Vizquel y Bobby Abreu, el curazoleño Andruw Jones y los estadounidenses Scott Rolen, Todd Helton, Gary Sheffield, Jeff Kent y Billy Wagner, entre otros.
Entre los nombres que estarán por primera vez en la papeleta de los escritores, destaca, por mucho, el del jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán.
La arena del Miami Heat estrenará nuevo nombre
El escenario donde juega el Heat de Miami tendrá un nuevo nombre, luego de que el equipo y el condado de Miami-Dade decidieran terminar su relación con FTX el mismo día que el intercambio de criptomonedas se declaró en bancarrota.
El edificio se llamaba FTX Arena desde junio de 2021, y recién comenzaba un acuerdo de patrocinio de $135 millones por 19 años entre FTX y el condado.
RD culmina con récord 2-0 rumbo al Mundial Fiba WC
Jean Montero se lució y guió la ofensiva de República Dominicana, que finalmente obtuvo la victoria ante Venezuela viniendo de atrás 72-68, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, durante el partido de la quinta ventana clasificatoria al Mundial de Baloncesto 2023, que se desarrollará en Filipinas, Japón e Indonesia.
Montero, en 21 minutos de juego, lideró la ofensiva dominicana con 22 puntos, incluyendo los puntos más importantes que lograron virar el marcador a favor de los quisqueyanos en el decisivo último cuarto.
Francisco García exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte
Francisco García, el primer baloncestista dominicano en ser nombrado capitán de una franquicia en la NBA, fue exaltado el pasado domingo 13 de noviembre a ingresar a la inmortalidad por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Con el ex- jugador de la NBA ahora suman cuatro los deportistas escogidos por el Pabellón de la Fama para ser exaltados en el 56 Ceremonial. El nativo de San Francisco de Macorís (31/8/1981) es uno de los jugadores con más años de servicio entre los dominicanos que han jugado en el baloncesto profesional estadounidense.
Perduró por 10 temporadas en el mejor baloncesto del mundo, ocho con Sacramento King y dos con Houston Rockets. El dominicano García eligió como su edecán a Pedro Pablo Pérez
Mundial Qatar 2022
La vigésimo segunda edición de la Copa del Mundo de la FIFA, el evento de fútbol más grande del mundo, se celebrará por primera vez en Qatar.
El Mundial arrancará el 20 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre de 2022. Contará con la partición de 32 equipos.
destacó que la obra construida por el Ing. Frank Félix García, forma parte de una gran cantidad de obras que se realizan con recursos del Presupuesto Participativo.
Dijo que su gestión continuará dando apoyo al deporte y la cultura para contribuir a la formación de jóvenes útiles a la sociedad.
Los comunitarios dieron las gracias al Ayuntamiento y su alcalde Ng de la Rosa, por la construcción de una obra tan necesaria, ya que la juventud de la comunidad no disponía de una instalación adecuada para la práctica del baloncesto y otras actividades
En el acto el alcalde Ng de la Rosa, hizo entrega de pelotas y un aporte para la pintura la casa comunal.
Descenso ofensivo y errores perjudican a Gigantes
Los Gigantes del Cibao quienes han visto acción en 23 encuentros donde han obtenido 11 victorias y 12 derrotas en la temporada del béisbol otoño-invernal LIDOM 2022-23, durante los últimos 11 encuentros tienen récord de 4 victorias y 7 derrotas, una actuación perjudicada por el descenso ofensivo y los errores defensivos.
Colocados la tercera posición en el standing los Gigantes del Cibao están a cinco juegos y medio detrás de Tigres del Licey (16-6) quienes se encuentran en primera posición de la tabla, medio partido por encima de las Águilas Cibaeñas (187), (cabe destacar que la tabla de posiciones está definida por el porcentaje de victorias en base a los partidos jugados) Y tienen un juego y medio de ventaja sobre Las Estrellas Orientales (10-14), más atrás quedan Los Toros (8-15 y El Escogido (7-16).
En este tramo de 11 partidos los Gigantes han visto caer su picheo, silenciar sus bates en la hora de producir y aumentar sus errores, veamos en detalle. Actuación colectiva
Ofensivamente, su promedio de bateo descendió de .251 a .238, actualmente ocupando la segunda posición detrás del Licey, en porcentaje de embasado descendió de .328 a .322, ocupando la segunda posición (sólo detrás del Licey quienes subieron de .333 a .339), están empatados en la primera posición de cuadrangulares con 16, conectando 10 en 11 partidos, sobre los ponches, ha descendido su frecuencia, de ser los lideres a ocupar la cuarta posición con 189 y son el equipo que más ha dejado gente en base subiendo 95 a 175, en los últimos 11 encuentros han dejado 80 corredores.
En pitcheo, quintos en efectividad colectiva subieron 2.83 a 3.59, segundo en
salvamentos con 8, solo consiguiendo dos en los últimos 11 encuentros y ocupan la tercera posición colectiva en WHIP (bases por bolas y/o hits permitidos por entrada) donde subieron 1.11 a 1.25.
En defensa, son los líderes en errores con 31 en 23 encuentros, donde han cometido 17 errores en los últimos 11 partidos, pésimo.
Gigantes en lideratos
Tito Polo en segunda posición entre los lideres de promedio de bateo con .318, solo detrás de Ramón Hernández con .322, Kelvin Gutiérrez empatado en segunda posición de cuadrangulares con 3, Carlos Peguero ocupa la tercera posición en carreras remolcadas con 13 y Kelvin Gutiérrez la cuarta posición con 12 remolques, en bases robadas Tito Polo empatado en segunda posición con 7, en Ponches Pedro Fernández ocupa la tercera posición con 24 y Jorge Martínez la quinta posición con 20 y en salvamentos Reymin Guduan empatado en tercera posición con 3 juegos salvados.
Análisis del equipo
Los Gigantes han tenido una actuación negativa en prácticamente cada aspecto durante los últimos 11 partidos, aun ocupan la tercera posición, pero de seguir la tendencia reciente, podrían descender, deben provocar un cambio de manera urgente, en lo defensivo, en la producción de carreras, ya que es alarmante la cantidad de hombres dejados en base y no aparece un batazo oportuno, en el relevo, esperemos que las próximas integraciones puedan producir, ya que tienen las herramientas, pero no han podido ejecutar.
Próximas integraciones
Según lo que se escucha se acerca la integración de José Siri, Marcell Ozuna, Luis Liberto está practicando con el equipo Ketel Marte, el clásico mundial de beisbol traerá mucho talento a la liga y los Gigantes no serán la excepción.
RD en el Mundial de Boxeo Juvenil en EspañaLos 37 años de EL JAYA
Al cumplir 37 años EL JAYA está entregando a sus lectores la edición número 835.
Podemos afirmar que si este número no es un récord se trata de un buen average en ma teria de prensa local escrita.
Es a través de las páginas de EL JAYA que están congeladas, plasmadas las necesidades y demandas históricas de los francomacori sanos.
Como memoria histórica de esta comunidad sueños, proyectos, expectativas de San Francisco de Macorís y de la región forman parte de los contenidos de este rotativo.
Y como aulas abiertas, sus páginas acogen y exponen las expresiones ideológicas, polí ticas, académicas, culturales y disciplinas de los diversos ámbitos sociales.
Además de la trayectoria informativa y pro positiva que caracteriza a este medio, se destaca la firme y coherente línea editorial, a través de la cual enfoca e interpreta las pro blemáticas que afectan a la sociedad.
Pero EL JAYA no solo es impreso, también es digital a través del cual ofrecemos conte
nidos actualizados y de múltiples procedencias para facilitar una mayor diver sidad informativa.
De hecho al portal eljaya.com se le realiza una contínua renovación de la oferta de con tenidos para la infinita audiencia. Es oportuno destacar la fidelidad de nuestros lectores tanto por la veracidad como por la pluralidad in formativa.
Aunque las redes sociales y las plataformas de Youtube agrandan la ecología de medios, EL JAYA y su portal eljaya.com conservarán sus atributos y valores para conservar la plu ralidad y credibilidad que siempre le han caracterizado.
En estos 37 años de EL JAYA y 23 de elja ya.com, agradecemos a los lectores su apoyo moral y permanente lealtad que siempre nos han brindado, a los anunciantes y patrocina dores por confiar en nuestros medios; al personal periodístico, de ventas, de diseño, de redacción y administrativo que nos acom paña en cada jornada que concluye con la entrega del ejemplar en manos del lector.
¡A todos gracias, muchísimas gracias!
El costoso y necesario Censo Nacional
Cuentan las páginas de la historia dominicana, que el primer proceso en busca de estadísticas reales del país, se montó en los primeros años de la llegada de Cristóbal Colón, que terminó como base para la repartición de la población indígena, a quienes robaron su libertad y bie nes.
Los Censos de Población y Familia de mayor dureza fueron re alizados en la Era del tirano Rafael Leónidas Trujillo y los de mayor costo, los ejecutados en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), costo reivindicado por el actual go bierno con una suma por encima de los 3 mil millones de pesos.
El Gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno, lanzará a las calles y ave nidas un total de 35 mil personas, que buscarán levantar los datos reales de las condiciones de vida de la población dominicana.
Este décimo Censo Nacional de Población y Vivienda encuentra la máxima oposición del PLD, enar bolando varios argumentos, de manera especial, su alto costo y que solo servirá para legalizar a màs de 2 millones de haitianos, que residen en el país de manera ilegal.
Planificar estratégicamente significa pensar a futuro, representa el camino hacia el éxito de cualquier empresa. Un agricultor, sabe en qué estación del año puede sembrar, identifica los meses de lluvia, de sequía y de frío. De no existir el plan estratégico, re sultaría difícil la supervivencia de las empresas, si no se cuenta con una guía clara que conduzca con mayor segu ridad y eficiencia hacia el futuro que se desea.
Con el plan estratégico sabemos dónde estamos y dónde queremos lle gar, cuáles son los objetivos de la empresa, cuáles son los riesgos y las oportunidades previsibles y que cir cunstancias del mercado es probable que se presenten. Se inicia identifi cando lo que se desea y fijando con claridad los propósitos que se preten den, con ideas claras y con información relevante.
Debe ser monitoreado y revisado constantemente, esto permite que la empresa pueda mantener una ventaja
competitiva que la haga diferente en el mercado. Uno de los grandes pro blemas para llevar a cabo el plan, es que el futuro es incierto y que nadie sabe con exactitud lo que ocurrirá en los próximos años. Así que debemos movernos como una brújula aprove chando el viento que sopla a nuestro favor y enfrentando con estrategias el viento que se aproxima en contra.
Los propietarios de negocios y la alta gerencia de la empresa son res ponsables de hacer el plan estratégico y que se ejecute. La gran mayoría de empresarios pagan grandes sumas de dinero por este plan, engavetándolo y dejando al tiempo.
Qué, cuándo y cómo alcanzaremos los objetivos, son las preguntas que debemos hacernos para iniciar el plan estratégico. Se proyecta a largo plazo, 3 a 5 años, se evalúan los riesgos que puede enfrentar la empresa y busca minimizar la incertidumbre en el fu turo, además de ayudar a aumentar la eficiencia y eficacia en el logro de los resultados deseados.
Para incrementar la eficiencia y efi cacia en el logro de los resultados deseados, aprovechando de forma ra cional los recursos con los que se
cuenta mientras se disminuyen los po sibles riesgos causados por la natural incertidumbre del ambiente.
Además, el plan estratégico ayuda a mantener una ventaja competitiva y una mayor rentabilidad. Es muy útil para los empresarios que buscan apro vechar las capacidades productivas de la empresa, donde los tomadores de decisiones consiguen anticiparse ante cambios en el contexto y mantener su negocio como una opción competitiva dentro del mercado.
El ambiente externo e interno son los dos elementos primordiales que debe tomar en cuenta para elaborar mi plan estratégico. Los objetivos a corto, mediano y largo plazo, las estrategias, las políticas, las condiciones econó micas, los recursos humanos, el mercado, el producto o servicio, la competencia, las tendencias del mer cado, los factores sociales, políticos, culturales, los clientes, proveedores, y la tecnología.
El autor es presidente de la firma de consultoría: REPSAP INTERNA NATIONAL SRL empresa de consultoría, asesoría y capacitación empresarial. 809-583-7254
Razón tiene el liderazgo del PLD para apostar al fracaso del censo, porque en uno de sus gobiernos montaron un proceso súper millo nario de legalización de la estadía de haitianos en el país, que a la vista de todos lució un verdadero fiasco y que terminó enriqueciendo los bol sillos de los altos funcionarios peledeistas.
¿Por qué su negocio necesita tener un plan estratégico?
Importancia de saber leer
Luz Minerva JerezEl mundo en que vivimos está lleno de mensajes escritos. Podríamos decir que somos lectores en permanente actividad, lo que ocurre es que el hábito de la lectura esta tan enraizado en nosotros que, al ejercitarlo, ni siquiera lo advertimos, es decir, no tenemos conciencia de la actividad que realizamos. Sin embargo, si no supiéramos leer, nos convertiríamos en personas permanentemente extraviadas y desconcertadas.
Aunque apenas existen personas analfabetas son pocas las que saben leer con eficacia; y es que , en general, se opina que
la lectura es un proceso mecánico, mientras la realidad es bien distinta, se trata de una actividad que precisa de altas dosis de atención, interés, concentración, comprensión, motivación, disposición …otros
La lectura permite entrar en contacto con gran cantidad de información y es a través de los textos escritos como se logra un proceso de intercambio social, es decir de comunicación sea oral o escrito o a través de imágenes, afiches, vallas, y un mundo de código. Existe siempre un emisor-lector y un lector-receptor, entre ambos hay un mensaje que se codifica y otro que se decodifica para producir un aprendizaje significativo de la lectura.
La lectura, por tanto, es una actividad incluida dentro del proceso de la comunicación humana que consiste en interpretar
el mensaje comunicado por el escritor. Ese es el poder mágico de la lectura; hacer posible que el pensamiento del lector se ponga en contacto con otras formas de pensar, profundice en los mensajes, los analice, lo critique, lo valore, lo profundice en ellos a distintos niveles lo que se lea. Es por eso que la lectura es una tarea compleja que exige emplear una serie de habilidades y destrezas, una de ellas consiste en convertir las palabras en significados que nos dejen una gran enseñanza para la vida. La lectura es un proceso perceptivo, como un proceso de comprensión y un proceso en el que se pone énfasis en la actividad creativa.
Es imprescindible en la lectura captar el mensaje que encierra el texto; pero leer es también una forma de diálogo sin palabras, de pensamiento a pensamiento con un interlocutor presente, sólo intelectualmente, en su propia obra, en el texto. En la actualidad, el proceso perceptivo se iden-
Los ayuntamientos y una incautación especial de bienes sin dueños
La tardanza en la implementación del artículo anterior, fue debido a incidentes de salud del suscrito, el que completo ahora con este último, para satisfacción de la parte que lo ha esperado e insatisfacción de otros.-
El término PERSONA, relativo al lenguaje jurídico, son de dos categorías, una, la persona física o material, que lo constituye un Individuo y que se origina en el nacimiento natural de una mujer y que termina con la muerte o fallecimiento, comprobable su existencia por el Acta de Nacimiento y la de Defunción.- –
En segundo lugar, la Persona Moral, la que no tiene una existencia material, sino como institución, pues constituye una ficción del derecho para dar reconocimiento a una entidad individual e independiente que está sujeta a derechos y obligaciones, tal como una persona física. En consecuencia, la Persona Moral está conformada y representada por un conjunto o una persona física, sobre las cuales recae la capacidad para tomar Decisiones, por esto tendrá uno o varios Administradores, Consejo de Administración o una Junta de Socios, constituido mediante un Acto jurídico o escritura pública, donde quedan vigentes las normas y estatutos por los cuales esta será regida y define derechos y obligaciones que poseerá.
La Persona Moral, es de dos Categorías, de Derecho Público, con fines de interés público, como El Estado, El Municipio, entre otras y Persona Moral de Derecho Privado, las que representan los intereses privados y sus fines son variados, pero el principal es el lucro o ganancias económicas, además de la unión de personas sin estos fines en gran parte.-
Entre las personas morales sin fines de lucro, se encuentran Las Fundaciones, Asociaciones Civiles, las Organizaciones No Gubernamentales, Sindicatos y otras.
En la actualidad la Persona Moral nace; en el pasado por otros medios legales: por la autorización de sus Estatutos por ante la Procuraduría General de la Corte de Apelación del domicilio de la Entidad a personalizar.
La persona Moral termina, por las Causas mencionadas en sus Estatutos, por lo que es necesario conocerlos
ampliamente, además de otras causas fijadas por la Ley. Entre estas causas están el Acuerdo de los miembros de la misma, el cumplimiento de su misión para lo que se constituye, la extinción de su Órgano Ejecutivo, quedando acéfala la entidad y su patrimonio vacante o sin Dueño.
Pertenecen al Estado, todos los bienes del Patrimonio de una Persona Moral que se extingue por las causas previstas, (Art. 713 Cod. Civil).-
No obstante, El Estado, como no poseedor de dicho patrimonio, que es una condición de un Sustituto en el orden Sucesoral, (art- 724 C. Civil), este debe solicitar judicialmente la Toma de Posesión, (Arts. 767, 768, 769, 770, 771, 772 y 773, Cod. Civil). Es necesario tomar en cuenta, que los ayuntamientos como Estado en la Jurisdicción donde se encuentra El patrimonio a recibir, sea por ausencia de herederos o como titular universal que es, (Art. 713 Cod. Civil), es extensivo a los Bienes Registrados conforme a la ley sobre Registro Inmobiliario esto debido a que en lo referido, se contrae solo a la posesión inmobiliar, no al proceso de saneamiento de la ley citada.
La posesión, es descrita en el texto del Art. 2228 y siguientes, del Código Civil, que se refiere a ocupar o el goce de una cosa o derecho, que son los fines de un ayuntamiento en el caso específico al que me he referido y a lo que se reduce la acción, referido a los locales de clubes eecreativos o logias, cuya personalidad jurídica se han extinguido.-
El sellado, el nombramiento de un administrador provisional y el inventario de bienes en general, junto con las publicaciones de lugar, son requisitos indispensables para las actuaciones en ese sentido.
En el texto del antiguo Art. 539 del Nuevo Código Civil anotado de Dalloz edición de 1900 y traducido luego para nuestro actual Código Civil, se lee que “todos los bienes vacantes o sin dueños y los de las personas, (léase en el sentido doble de persona física o moral, n. n.), que mueren (o terminan, n.n) sin herederos o cuyas herencias se abandonan, pertenecen al DOMINIO PÚBLICO”, ( o al Estado, n. n.).- (Arts. 569, 713, 723, 768, 844, (2227), C. Civil).
El término apropiado en este proceso es
el de, toma de posesión, poco usual en la vida jurídica nacional. El Estado ya calificado como propietario de todo bien vacante o sin dueño, demanda ser puesto en posesión, pura y simple, por ante la Jurisdicción de Derecho Común y luego ante la Jurisdicción Inmobiliaria, de tratarse de un inmueble ya registrado.
El conocimiento de los Estatutos de la Asociación sin fines de Lucro, que va a ser objeto de la toma de posesión, es de mucha utilidad, para determinar las causantes de extinción de la personalidad Jurídica de la misma, amén de la ley sobre la materia creada por la Núm. 122-05 y su reglamento 40-08, que han derogado la 520 de Julio de 1920.-
Es necesario hacer notar, que una vez concluido el Proceso de Toma de Posesión, el ayuntamiento municipal como actor, pasa a ser dueño absoluto del inmueble, no obstante en el caso específico que trato en este acto, su actuación beneficiosa o no en gran parte depende de la prudencia política del Ejecutivo Municipal y del Cuerpo de Regidores en particular.
Dentro de nuestro territorio provincial de Duarte, como Regional del Noreste, la sociedad actual en la provincia, solo el sector social económico superior, tiene el espacio para el entretenimiento o diversión y comunicación, en los Clubes San Diego Campo Club y el Mayorista.-
La mayoría de la Sociedad francomacorisana, que es el sector marginal, solo tiene la calle, el restaurante o tirar la piedra en los momentos de las protestas que se dan a nivel de la ciudad. En ese sentido el Ayuntamiento, teniendo como miembro consejero, de una comisión especial al San Diego Campo Club y el Mayorista, podría dar un gran paso social, otorgando al sector marginal un espacio para la diversión, comunicación o entretenimiento, para un inicio de la educación necesaria, de un sector social de donde nacen gran parte de los dirigentes políticos que dirigen la cosa pública provincial y nacional.
El local de una de las instituciones actuales que recupera el ayuntamiento, el dominio o posesión, puede ser dedicado a ese sector marginal, con un pago mínimo de dos mil pesos anuales por asociado y lo que sería una acción, para ser juzgada en el futuro, como un salto social en la educación, vital e invaluable en este momento.
tifica con la actividad que permite al lector reconocer el texto escrito como representación del lenguaje hablado. Es decir, como el proceso que permite encontrar el significado de las palabras.
Podemos decir, por tanto, que hoy se considera que, en el proceso perceptivo que ocurre durante la lectura no solo se pone en juego una serie de habilidades decodificadoras, sino también habilidades de naturaleza semántica que permiten al lector establecer la correspondencia entre la forma impresa de la palabra y la imagen o contenido léxico que representa. El componente cognitivo de la lectura tiene que ver con el proceso de percepción de palabras que es la actividad mediante la cual el lector identifica, reconoce y otorga significado a la forma impresa de las palabras.
Dra. Luz Minerva Jerez, docente de la Universidad Católica Nordestana (UCNE)
De igual modo podría el Club Olimpia, ser dedicado como espacio del deporte en general común al mismo sector social.-
Con este tipo de medida, favorable a los clubes vigentes por el descargo que representará la apertura de un espacio en su medida económica y cultural de gran parte de los socios que se han visto obligados a ingresar a estos, también se tendría el descanso y tranquilidad social, debido a que los dirigentes populares de hoy, fortalecerían sus relaciones y tratos en el quehacer social general, que es una medida urgente, con el uso de dichas entidades.
Como la ley citada imponen obligaciones de diversas categorías, con fines fiscales en gran parte a estas entidades, el incumplimiento de dar a conocer una asociación sin fines de lucro, anualmente una declaración ante la Dirección General de Impuestos Internos, cuando se prolonga este incumplimiento por más de tres años, la pérdida de la personalidad jurídica es automática, de manera que establecer ese hecho, bastaría con una simple certificación en este sentido por la oficina fiscal local.
En consecuencia, un estado jurídico del inmueble a dar en posesión, una certificación de la DGII local sobre la no presentación de la declaración anual impuesta, la instancia ante el Tribunal de Derecho Común para el nombramiento de un secuestrario judicial, el inventario general y la publicación de lugar en un diario nacional y la decisión del magistrado en proceso administrativo, culminaría el proceso necesario y dejar de presenciar el ciudadano, locales cerrados u ocupados por un personal, sin calidad para los fines de una institución que ya no existe y que puede ser dedicada al servicio social de mucha trascendencia en esta etapa social de nuestro pueblo.
28 NOTICIAS
Desesperada y bajo llantos, la joven Luz del Alba Martínez se presentó este jueves 10 de noviembre al Comando Regional Nordeste de la Policía Nacional, luego que presuntamente su pareja la amenazara con asesinarla.
La denunciante, quien identificó al hombre como Domingo María María, explica que éste se encontraba bajo arresto, e inmediatamente salió de la cárcel, fue a buscarla para matarla. Explica que las autoridades policiales y judiciales se han mostrado indiferentes ante su situación.
Dijo que hace unos días le lanzó varias puñaladas con la intención de quitarle la vida.
Una mujer fue hallada ahorcada este lunes 14 de diciembre en la galería de su vivienda en el sector Las Colinas de esta ciudad.
Se trata de Gertrudis Mejía, quien habría utilizado una sábada para quitarse la vida y sostenerla con la verja de la vivienda.
Los familiares, amigos, vecinos y allegados, aseguran que Mejía padecía de depresión, así como problemas de salud mental, pero se negaba a medicarse.
Indican que era una persona alegre, afable y servicial, muy querida por sus cercanos.
Tres sujetos quedaron captados mientras perpetraban un robo durante la madrugada de este sábado 12 de noviembre en un establecimiento comercial de la urbanización Carmen Añil de esta ciudad.
Los delincuentes, hasta el momento desconocidos, quedaron grabados mientras rompían la puerta frontal del negocio para penetrar y luego cargaron con varios objetos.
Según el administrador del estable-
Decenas de personas acudieron este viernes 11 de noviembre a darle el último adiós al joven Pedro Julio Corcino, quien fue sepultado en el distrito municipal Barraquito en Villa Riva.
El joven de 31 años, oriundo de la comunidad La Paraguay, ultimó a tiros a su novia Samantha Bowling, de 30, y luego se suicidó de un disparo, según publicó Fox News en su portal.
El horrendo hecho ocurrió la mañana del sábado 22 de octubre, en la casa de la fémina, ubicada en Rockford Drive en Hamilton, en el estado de Ohio, Estados Unidos.
La autopsia del forense concluyó que, la chica murió a consecuencia de heridas de balas por homicidio y el hombre una
herida de bala por suicidio, refiere el medio estadounidense. Cucho, como era conocido dejó dos niños en la orfandad, una hembra y un varón. El mismo fue
Marizán Flores, quien cumple condena a veinte años de prisión por el asesinato de la joven Juanny Lohara Tavárez Rosario, solicitó libertad condicional ante el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de Duarte.
La audiencia solicitada a través de los abogados de Marizán Flores fue fijada por el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial para el jueves 8 de diciembre del 2022.
Marizán Flores fue declarada culpable por el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción de ser autora in-
telectual del crimen contra la joven Lohara Tavárez y condenada, en el año 2010, al pago de una indemnización de RD$ 5 millones a favor de los padres de la víctima y a 20 años de prisión, los cuales cumple en la cárcel Juana Núñez de la ciudad de Salcedo.
El pasado domingo 06 de noviembre se cumplieron 13 años de la tragedia, que conmovió a toda la sociedad francomacorisana.
Lohara, con tan sólo 19 años fue raptada, torturada y asesinada.
Su cadáver fue encontrado con el rostro desfigurado por golpes contundentes, heridas
de tijera en el cuello y otras partes del cuerpo. Fue encontrada ahorcada con un cordón de tenis y un pedazo de tela.
Además de Marizán Flores también fue
condenado a prisión Víctor Alfonso Brito Vásquez, conocido como ”El Guachi”, quien fue encontrado culpable de torturar, masacrar y ahorcar a la joven, por lo que fue condenado como autor material a la pena 30 años de prisión y al pago de una indemnización de RD$3 millones.
El Guachi falleció el 29 de octubre del 2012 mientras recibía atenciones médicas en el Hospital San Vicente de Paúl, tras ser herido por agentes policiales cuando este pretendía fugarse del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle.
Hieren de un balazo a un joven en
Rabo de Chivo
De un balazo resultó herido un joven durante la madrugada de este domingo 13 de noviembre en el sector San Martín de Porres (Rabo de Chivo), de esta localidad.
Se trata del nombrado Juan Andrés Marte Rosario, conocido como Cutilo. Marte presenta herida por arma de fuego en el antebrazo derecho.
El incidente, cuyas circunstancias no han sido esclarecidas por el momento, ocurrió pasadas las 4 de la madrugada de este domingo 13 de noviembre en la calle 17 del referido sector.bEl lesionado se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad.
Propinan una puñalada a un joven en Pimentel
Un joven fue herido de una puñaladas en el abdomen durante la noche del sábado 12 de noviembre en el municipio de Pimentel.
Se trata de Arian Concepción del Orbe, de 23 años de edad, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en el hospital San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís.
Concepción habría sido atacado con una arma blanca por un tal Eurider, quien inmediatamente cometió el hecho emprendió la huida.
Encuentran hombre muerto en El Factor
MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ.Un agricultor fue encontrado muerto, la mañana del martes 8 de noviembre, próximo a su parcela, ubicada en el municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez.
Se trata de Máximo Ramón Rojas Brito, quien se encontraba desaparecido desde el lunes 7 de noviembre. El mismo era propietario de un populoso molino en la comunidad denominada como El Barro. Rojas Brito, habría fallecido a consecuencia de un infarto agudo al miocardio, según certificó el médico legista actuante en el levantamiento del cadáver. Su cuerpo fue encontrado junto a su motocicleta y algunas herramientas de trabajo.
Matan reo en la fortaleza Duarte de SFM
Fue identificado el reo que ultimó a puñaladas a otro la tarde del domingo 13 de noviembre en la fortaleza Juan Pablo Duarte de esta ciudad.
Se trata de Byron Zayas Morillo, quien está cumpliendo 15 años de prisión por violación a los artículos 295,296,297 y 298, del Código Procesal Penal. Mientras que el fallecido, identificado como Pavel Pichardo Paulino, se encontraba sentenciado a 10 años por violación a los artículos 309-1,309-3,303, y 303-3 del Código Procesal Penal. Según el informe de las autoridades, el hecho ocurrió a eso de las 03:30 de la tarde del domingo 13 de noviembre, cuando se originó una discusión entre los internos, produciéndose una pelea entre Pavel Pichardo Paulino y Byron Zayas Morillo, resultando el primero con las heridas por arma blanca que le produjeron la muerte.
EL JAYA | 1ra. Edición noviembre 2022 María Magdalena (Elena)Tres sujetos roban en centro comercial y cargan con cientos de miles de pesossepultado con bachatas de Anthony Santos, de otros artistas de ese género y musica cristiana. Fuente agenda56.com cimiento, los sujetos cargaron con más de 200 mil pesos en efectivo, así como celulares y otros objetos de valor. La policía acudió al lugar e inició las investigaciones. ❏ Juan Pavel Paulino ❏ Elena Marizán ❏ Máximo Ramón Rojas ❏ Luz del Alba Martínez
Falleció la madrugada del mar tes 01 de noviembre el inmortal del deporte Nordestano José Antonio Taveras Mercado (Jochy), después de una larga ba talla contra una enfermedad.
Jochy tenía 72 años al momen to de su deceso, fue un inmortal del deporte Nordestano, con más de 40 años como propulsor depor tivo de varias disciplinas en la provincia y uno de los mejores manager del béisbol y sóftbol del país.
Taveras Mercado realizó una loable labor en la Asociación de Sóftbol de la provincia Duarte, la liga deportiva Campesina y la aso ciación de baloncesto provincial así como también en la Unión Deportiva de la Provincia Duarte.
Fue director del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís del 2016-2020 y antes de enfermar
asumió la labor de Director Provincial de Deportes.
Dirección del PRM lamenta fallecimento de Jochy Taveras
La Dirección Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Francisco de Macorís, lamentó el fallecimiento del alto dirigente de esa organiza ción y destacado deportista José Antonio Taveras Mercado (Jochy) ocurrida en la madrugada del pri mero de noviembre, tras padecer de quebrantos de salud.
El Ing. Olmedo Caba Romano, presidente del PRM, expresó que la muerte de Taveras Mercado en lutece a la familia perremeista, por ser un dirigente importante, de un gran valor familiar y de trabajo político y deportivo.
Manifestó que Taveras Mercado perteneció a la Comisión Política del Partido y se destacó
como dirigente deportivo.
Caba Romano, expresó su so lidaridad y se unió al dolor que embarga a su esposa, sus hijos y demás familiares.
«Todos los miembros del par tido hoy estamos tristes por el deceso del destacado dirigente”, sostuvo Caba Romano
Destacó los grandes aportes
que realizó Taveras Mercado en el orden político, deportivo y so cial.
Sus grandes aportes al movi miento deportivo local, le valieron ser elevado a la Galería de la Fama del Deporte de la Región Nordeste.
Trinidad Puello destaca cualidades
El maestro y dirigente depor tivo Enmanuel Trinidad Puello destacó las cualidades y méritos deportivos de José Antonio (Jochy) Taveras a quien había bautizado como el obrero del de porte.
Trinidad Puello, externó sus consideraciones por fallecimiento de dirigente deportivo la madru gada del martes 01 de noviembre.
“Con la partida de Jochy Taveras, el Movimiento Deportivo Dominicano y especial
mente Movimiento deportivo de la provincia Duarte, pierde a uno de sus mejores exponentes”, va loró.
Explicó porque lo bautizó y nombró como el obrero del depor te. “En los últimos 25 años Jochy se dedicó en cuerpo y alma a fo mentar la disciplina de béisbol y sobre todo el sóftbol”. Fue por más de 20 años presidente de la Asociación. “Decir que Jochy Taveras nunca cobró un centavo por su participación como diri gente en la actividad deportiva, más aún, dispuso de parte de su patrimonio para fomentar y apoyar el deporte. No solamente en San Francisco de Macorís, sino en todo rincón de la provincia Duarte”, agregó.“Paz a su alma y conformidad a sus familiares. Descanse en paz, hermano Jochy”, concluyó Enmanuel Trinidad.
Falleció la mañana del jueves 3 de noviembre la licenciada Luz María Reynoso Castillo, esposa del director regional Nordeste del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCON SUMIDOR) y ex-regidor Miguel Díaz Alejo.
Luz María, laboró por mucho en la Fábrica Nestlé San Francisco, murió tras padecer de quebrantos de salud. Sus restos son vela dos en la funeraria San Francisco.
Díaz Alejo, escribió en su cuenta de facebook el siguiente mensaje: “Les informo la triste
ciosa que nos desprende nuestros seres queridos.
Su viaje al encuentro con el creador nos deja destrozados, allá desde el más allá cerquita de Dios tendremos un ángel que nos cuidará, como siempre hizo con su familia.
Que en paz descanse mi eterna compañera de viaje por este mundo terrenal, allá nos juntaremos para continuar unidos por toda eternidad.
noticia del fallecimiento de mi esposa Luz María Reynoso Castillo, quien luego de batallar aproxi madamente un año con esa terrible enfermedad silen
Siempre estarás en mi corazón, que la paz del Señor te acompañe”, con cluyó Díaz Alejo.
Sus restos fueron vela dos en la Funeraria San Francisco.
El jueves 10 de noviem bre falleció el señor Filix Natanael Rodríguez a cau sa de quebrantos en su salud. Residía en la calle Rivas #21. El comerciante estaba casado con al señora Yimeiry de Rodríguez con quien procreó dos hijos.
El martes 8 de noviembre partió a la mora da del Señor la señora Rosa Emilia Ramos de 89 años de edad. Residía en la calle K del sector 27 de Febrero de esta ciudad. La ama de casa fue madre de los seño res Félix, Jovino, Fabio y Jesús María.
Falleció el primero de noviembre la señora Basilia Ortega, de 97 años de edad, a causa de quebrantos en su
salud. Residía en Naranjo Dulce de esta ciudad. Es madre de los señores Mario, Morena, Nila y Agustina.
Falleció el lunes 31 de octubre a causa de quebran tos en su salud el motoconchista Ramón Bello luego de sufrir golpes en un accidente con otro motor ocurrido el 29 de oc tubre en la avenida Libertad, en la entrada de Minguita. Ramón residía en Los Espínolas, estaba casado con la señora Miguelina y son sus hijos Arelis, Franklin y Yendy.
Falleció el joven Randón Morel a causa de quebrantos en su salud en Santo Domingo. Amigos y allegados expresaron since
ras condolencias a sus fami liares. Sus restos fueron velados en la Capilla Ozama (Av. Sabana Larga), el do mingo 13 de noviembre y trasladados el lunes 14.
Lamentan la muerte del profesor Domingo González Taveras, encon trado este sábado 12 de noviembre sin vida, en un play del distrito municipal Pantoja. González Taveras, fue gran profesional de la educación física, era oriundo de Las Taranas, en Villa Riva. El Papa, como cariñosamente le decían, se encontraba realizando ejer cicios y se dirigió a uno de los baños de las instalaciones deportivas, donde al salir sufrió un po sible infarto.
Falleció la madrugada de este sábado 12 de noviembre el sacerdote Alfonso del Orbe Méndez, quien tenía varios días in gresado tras sufrir un accidente de tránsito.
Del Orbe Méndez, oriundo del muni cipio de Arenoso, se vio involucrado en un choque el pasado 22 de octubre, en el tramo carretero San Francisco-Controba, específicamente en Los Aguayos.
Desde la fecha hasta hoy, Alfonso per manecía en la unidad de cuidados intensivos de un centro de salud privado de San Francisco de Macorís.
El cura, oriundo del municipio Arenoso, pero que actualmente se desem peñaba como párroco de La Peña, era muy reconocido en la región por los trabajos de la construcción.
EfeméridesDeSFM
Lic. Victoria Then Paulino | victoriathenp@gmail.comHimno Nacional
Letra de Emilio Prud’Homme y música de José Reyes
Anuncian celebración Expo Hermanas Mirabal 2022 dedicada al presidente Abinader
■ Lincoln MinayaEL Himno Nacional de la República Dominicana es la composición musical pa triótica que representa al país y que, junto con la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolos patrios.
José Rufino Reyes y Siancas (1836-1905) fue un músico y compositor dominicano que nació el 15 de noviembre de 1836 en Santo Domingo. Participó como soldado en la tercera campaña de la Independencia Dominicana, y estudió música con el director de la banda militar.
En 1882, José Reyes escribió la música para lo que se convertiría en el Himno Nacional de la República Dominicana e hizo un pentagrama con estrofas compuestas por Emilio Prud’Homme.
En la celebración del XX aniversario de la Restauración de la República Dominicana El 16 de agosto de 1883 el himno fue estrenado con la letra de Emilio Prud’ Homme.
Volvió a ser interpretado el 27 de febrero de 1884 en el homenaje a Juan Pablo Duarte con motivo de la llegada al país de los restos del patriota que fueron depositados en la Capilla de los Inmortales.
También fue tocado en la Plaza de la Catedral por la banda militar del maestro Betances en 1885, la composición recibió la aceptación del público y su popularidad creció en el cincuentenario de la República.
En 1896, la composición fue propuesta para Himno Nacional, y el 7 de junio de 1897, el Congreso de la República Dominicana la aprobó como el Himno Nacional oficial del país con la música original y las letras revi sadas.
Sin embargo, el presidente Ulises Heureaux impidió el acto ya que Prud’homme era un oponente del presidente y de su administra ción.
José Reyes murió el 31 de enero de 1905 sin poder ver oficializado el himno que com puso.
Por la intervención estadounidense(19161924), Prud'Homme tuvo que abandonar por un largo tiempo el magisterio y entonces se dedicó a ejercer la carrera de abogado.
Como escritor, la mayoría de sus obras li terarias estuvieron dirigidas a la exaltación de los valores patrióticos, el respeto y amor a la soberanía y a la defensa de la Independencia Nacional.
Su obra maestra, con la cual ha sido reco nocido como uno de los grandes e ilustres compositores dominicanos, ha sido la letra del Himno Nacional, escrito por él mismo en 1883, con música de José Reyes. Emilio Prud'Homme lo corrigió en 1897, cuando se usó por primera vez en actos oficiales del país.
El 3 de mayo de 1934, logró oficializar el himno por un mensaje enviado al Congreso del dictador Rafael Leonidas Trujillo. El 30 de mayo se promulgó la Ley No.700 que con sagró como himno oficial de la República Dominicana compuesto Música: José Reyes. Letra: Emilio Prud’Homme
Himno Nacional Dominicano Quisqueyanos valientes, alcemos Nuestro canto con viva emoción, Y del mundo a la faz ostentemos Nuestro invicto, glorioso pendón.
iSalve! el pueblo que, Intrépido y fuerte. A la guerra a morir se lanzó, Cuando en bélico reto de muerte Sus cadenas de esclavo rompió.
Ningún pueblo ser libre merece Si es esclavo, indolente y servil; Si en su pecho la llama no crece Que templó el heroísmo viril.
Mas Quisqueya, la indómita y brava Siempre altiva la frente alzará; Que si fuere mil veces esclava Otras tantas ser libre sabrá.
Que si dolo y ardid la expusieron de un intruso señor al desdén, Las Carreras a Beller.. campos fueron que cubiertos de gloria se ven.
Que en la cima de heroíco baluarte, de los libres el verbo encarnó, donde el genio de Sánchez y Duarte a ser libre o morir enseñó.
Y si pudo inconsulto caudillo de esas glorias el brillo empañar, de la guerra se vió en Capotillo la bandera de fuego ondear.
Y el incendio que atónito deja de Castilla al soberbio león, de las playas gloriosas le aleja donde flota el cruzado pendón. Compatriotas, mostremos erguida nuestra frente, orgullosos de hoy más;
que Quisqueya será destruida pero sierva de nuevo, jamás. Que es santuario de amor cada pecho de la patria se siente vivir;
Y es su escudo invencible, el derecho; Y es su lema: ser libre o morir.
Libertad que aún se yergue serena La victoria en su carro triunfal. Y el clarín de la guerra aún resuena Pregonando su gloria inmortal.
¡Libertad! Que los ecos se agiten Mientras llenos de noble ansiedad Nuestros campos de gloria repiten ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad
Fuente: www.conectate.com.do
SALCEDO. La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Hermanas Mirabal, conjunta mente con la empresa de eventos Publicarte, anunciaron la celebra ción de Expo Hermanas Mirabal 2022 bajo el lema: “LA FERIA DEL CO MERCIO INNOVADOR” que estará dedicada al pre sidente de la República, Luis Abinader Corona.
El evento fue anunciado en el marco de la celebración de una rueda de prensa donde se dieron a conocer todos los de talles de la misma. La actividad contó con la presencia de empresarios, auto ridades provinciales y municipales, instituciones sociales y la prensa.
El presidente de la cámara Manuel Aníbal García Núñez al dar a conocer las informaciones del montaje de la ce lebración, informó que la Feria se realizará en las instalaciones del ayun tamiento municipal de Salcedo.
“La Expo Hermanas Mirabal 2022 traerá a la provincia y al país grandes y exclusivas oportunidades de negocios, comprar, vender, entretenimiento para la familia, cultura, educación financiera, alegría, y sana diversión para todos. Entendemos que será un antes y un des pués, ya que desde hace 20 años no se hacía la feria y ahora gracias a la entrega de todo un equipo de hombres y mujeres, la directiva de la Cámara, Publicarte y toda la provincia haremos de esta una exitosa feria», dijo García Núñez.
En su discurso expuso que Expo Hermanas Mirabal 2022 es un evento
de vanguardia que romperá todos los esquemas de modernidad actual en su clase, que confluyen en cada una de las áreas de esta grandiosa celebración.
Manifestó el presidente de La Cámara de Comercio Hermanas Mirabal que un gran número de las más destacadas empresas comerciales locales y de la nación participan de la Feria, para promocionar sus productos o servicios y para lograr un impacto po sitivo en esta productiva zona del país.
“En este momento especial en que vive el mundo, la Expo Hermanas Mirabal 2022 será el lugar idóneo para que la gente pueda venir a comprar no tan solo barato, sino, que podrán adquirir productos a precios especiales totalmente incomparables a las ofertas regulares principalmente en productos de la canasta básica”.
Los invitamos a esta cita con el co mercio, el arte, la cultura y el entretenimiento, la cual abrirá sus puertas el viernes 25 de noviembre, siendo la ceremonia inaugural el jueves 24 a las 6:00 pm, continuando hasta el domingo 27 de noviembre en las insta laciones del ayuntamiento municipal de Salcedo.
Presidente Abinader entrega 16.5 millones a la UASD Recinto SFM
El Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, entregó 16.5 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Recinto San Francisco de Macorís, para la adquisición de varios autobuses.
La información fue confirmada por el director general de la UASD Recinto San Francisco de Macorís Dr. Roberto Marte García, quien señaló que participa a la comunidad universitaria de la entrega de 16, 545,000. 00 pesos por parte del presidente Lic. Luis Abinader Corona para la adquisición de cinco autobuses estudiantiles.
Marte García estableció que los ve hículos, cuya adquisición está en proceso de compra desde la UASD Sede, favorecerán a las asociaciones de estudiantes de los municipios de Tenares, Las Guáranas, Arenoso, Ranchito (La Vega) y el Distrito Municipal de Guaraguao. Además de estos recursos se erogó
otra partida, desde la presidencia, para la reparación de varias unidades perte necientes a otras asociaciones de estudiantes de la región.
Con la compra y reparación de las unidades de transporte, por parte de la Presidencia de la República, se impacta a una amplia comunidad estudiantil la cual se traslada regularmente desde co munidades de más de cuatro provincias a recibir el pan de la enseñanza.
Con la entrega el presidente Luis Abinader está cambiando la vida de los estudiantes universitarios, facilitando el acceso a la educación superior.
La DGDC lleva soluciones a cientos de familias de Nagua
Nagua.-RD. Por disposición del presidente Luis Abinader, la Dirección General de Desarrollo de la ComunidadDGDC-, organizó una amplia jornada de asistencia integral en la comunidad San José de Villa, en el Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, donde cientos de familias se beneficiaron de un operativo médico, fumigación, entrega de alimentos y plantas frutales, así como otras donaciones.
La apertura de la jornada inició pasadas las 9:00 de la mañana, realizando consultas médicas y entrega de medicamentos a 218 pacientes, entre ellos niños, jóvenes, adultos y embarazadas, quienes fueron atendidos por el personal médico de la DGDC, junto a co laboradores del Servicio Nacional de Salud –SNS-, bajo la coordinación del doctor Ithamar Batista.
También incluyó la entrega de 150 plantas frutales como: aguacate, mango, zapote y guanábana, donadas por la Regional de Agricultura de la Provincia Duarte, a través del ingeniero Franck Ventura, en tanto las brigadas de fumigadores intervinieron más de 400 viviendas, incluyendo sus patios y callejones.
El operativo supervisado por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, acompañado por encargado del Departamento de Asistencia Social de la en tidad, Cristian Carrasco, agradeció la contribución de varias instituciones estatales al éxito de la jornada en cumplimiento de convenios de colaboración firmados entre las partes.
"Hoy nos encontramos en la comunidad San José de Villa, que por disposición de nuestro presidente Luis Abinader les estamos trayendo un amplio operativo de asistencia
integral, porque su preocupación es que cada dominicano tenga acceso a la salud, que coma bien y que viva en un ambiente libre de plagas e insectos, aquí estaremos entre gando muchos insumos médicos totalmente gratis, y aclarar que todo lo que estamos ha ciendo es sin ningún costo. Felicitar al equipo de trabajo que está detrás y que es comandado por Cristian Carrasco, de nuestro departamento de Asistencia Social, también agradecer a cada una de las instituciones aquí presentes que sin ellos tampoco este operativo fuera un éxito total", sostuvo Paula Liranzo.
El funcionario informó que los Comedores Económicos del Estado suplieron 200 raciones de alimentos cocidos al personal de las instituciones participantes y a familias de la comunidad intervenida por la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad.
La jornada tuvo lugar en el Centro cultural comunitario San José de Villa y la Escuela Básica que lleva el mismo nombre, donde se tomaron los datos de 350 per sonas para ser incluidas en los planes sociales del Estado, a través de Supérate y 50 para su afiliación en el régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud –SENASA-, en caso de que llenen los requisitos.
Durante el operativo de asistencia integral, Paula Liranzo estuvo acompañado por el encargado Regional Germán Taveras, la encargada provincial Juliana Sosa Guzmán, el encargado provincial del Servicio Nacional de Salud, doctor Jesús Albuquerque, del Departamento Legal de la institución, Miguel Lebrón del Carmen, Marcelino Aquino, de transportación Cristian Tejada, Ingeniería Chicho Valdez, entre otros.