3 minute read
MPT Realiza proceso de afiliación
from EL JAYA 848
El Movimiento Patria
Para todos junto al Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) y otras organizaciones que conforman la Unidad Democrática De Izquiera (UDI) esta llevando a cabo la campaña de afiliación a la organización política que lleva como candidato presidencial al Doctor Fulgencio Severino, médico Cardiólogo.
Advertisement
El objetivo de esta jornada que se está ejecutando semanal en los diferentes barrios y urbanizaciones de esta ciudad, es dar a conocer y sumar nuevas personas a esta propuesta política verdaderamente democrática, justa, progresista y revolucionaria que le arrebate el poder a los partidos tradicionales y lo ponga al servicio del pueblo mediante la aplicación de políticas públicas que redistribuyan la riqueza, generen más empleos, eliminen la pobreza, mejoren la educación y la salud, entre otras acciones que busquen la transformación positiva de la sociedad.
El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Ramón Emilio Goris, expresó su satisfacción por las decisiones asumidas por la Junta Central Electoral con relación a la reserva del 20% de las candidaturas de los partidos políticos.Goris, expresó que la resolución tomada por la JCE en fecha 23 de mayo, es una confirmación de la vocación democrática de esta institución y del apego y garantía del próximo proceso electoral del año 2024.Esto viene a fortalecer la democracia y al sistema de partidos políticos del país.El presidente y diputado al PARLACEN, explicó que con esta decisión se fortaleció el país en sus más profundos cimientos de la legalidad y la democracia de nuestras instituciones públicas.
En este proceso, no hubo vencidos ni vencedores, el que ganó fue el país y se fortalecieron los partidos políticos, los cuales estaban en una situación de amenaza de desaparecer por motivo de los obstáculos en la materialización de las alianzas electorales. Nuestra preocupación como partido no era por la reserva del 20%, el interés y preocupación del PHD y de los partidos minoritarios era la mate- rialización de las alianzas en el 80% restantes. “Realmente, hubo una discusión profunda de las leyes y de manera principal del contenido del artículo 58 y del artículo 136 pero al final hubo luz y salió fortalecido el país”, puntualizó el presidente del PHD.
Innovación y Creatividad: Estudiantes del Centro Educativo San Vicente de Paúl
Presentan Proyectos de Modelos de Ciudad
El Centro Educativo San Vicente de Paúl, en la mañana del lunes 22 de mayo, dio apertura a la exhibición de maquetas realizadas por los estudiantes bajo la supervisión, estímulo y asesoramiento de los docentes del área de matemáticas, donde estos presentaron innovadores proyectos con el tema “Propongamos un Modelo de Ciudad”. En estos se puede apreciar un modelo de ciudad con accesos y desplazamientos viables, una ambientación sana, segura, organizada y debidamente equipada. Este es el resultado de un proyecto que los docentes del área de matemáticas han motivado para que los estudiantes de 4to. grado de Secundaria puedan demostrar las competencias en esa asignatura, y donde la creatividad e innovación fueron los aspectos preemientes en cada diseño, construyendo una ciudad que facilite un fácil acceso urbanístico. Contando además con escuelas, bibliotecas, áreas de cines, parques, centros de salud, establecimientos deportivos, oficinas administrativas y de servicios, industrias, etc. Todos desarrollados en lugares adecuados y de fácil movilidad que favorece el diario vivir. Las ideas para una mejor ciudad fueron plasmadas en el diseño y construcción de cada maqueta, tomando como referencia algún espacio comunitario o área de la ciudad que los diseñadores eligieron y consideraron.
La actividad fue encabezada por los directivos del centro de estudios; Roberto Santos Hernández y María Molina de Santos. Además, se contó con la participación del coordinador docente Hermes Joel Estévez, y los profesores Héctor Santana y Yullian Gil del área de Matemáticas.
Director de la DAEH se reúne con colaboradores de la provincia Duarte
Para continuar con el programa “Yo te escucho”, el director de la DAEH, Juan Manuel Méndez García se trasladó este martes 23 de mayo hasta San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, para antender las necesidades de los colaboradores de esta demarcación, por instrucción del presidente de la República, Luis Abinader, a través del ministro de la Presidencia, Joel Santos. Méndez García escuchó las inquietudes del personal de la DAEH en la referida demarcación. El incumbente resaltó que esta zona tiene tres semanas reduciendo los tiempos en la respuesta a emergencias, por lo que manifestó sentirse orgulloso.
Durante la reunión con los colaboradores, el titular y su equipo de trabajo estuvieron acompañados por la Gobernadora de la Provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, el coordinador provincial, Dr. Railinso Díaz, el coordinador logístico, Lic. Marcial Luciano y la Dra. Evelyn Bernabé, coordinadora regional del Nordeste DAEH.