Canásticos informativos 2 ok

Page 1

CANÁSTICOS www.ceipjuansebastianelcano.org

INFORMATIVOS

Mirando al aro de la información

Nº 2 – Junio 2017

CRÍTIC@S

SOSTENIBLES

CREATIV@S

SOLIDARI@S ¡¡Hasta la vuelta!! Feliz Verano


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EL EDITORIAL Estimad@ lector: Lo que tienes entre las manos es el número 2 de Canásticos Informativos, el periódico escolar que los grupos de quinto y sexto han puesto en marcha -por primera vez- este curso. Canásticos es un nuevo proyecto en el que más de cien redactor@s, un equipo de ocho coordinador@s –dos por aulay l@s cuatro tutor@s, han estado trabajando diariamente cada cuatrimestre con la intención de ofreceros una visión de nuestra actividad cotidiana en las aulas, de nuestros intereses, de nuestras necesidades, de nuestras emociones… y de algunos temas que han llamado nuestra atención de nuestro barrio y de nuestra ciudad. Ya veis que es algo muy “nuestro”. La realidad entrando en las aulas y las aulas saliendo al mundo real extramuros del colegio. Chicos y chicas abordando temas “de verdad”, elegidos por ell@s mismos y convencid@s de poder suscitar vuestro interés a través de sus relatos. Y, porque son “sus verdades”: su empeño por implicarse, por convencer, por investigar un poco más, por darle la mejor forma de la que son capaces… Y es que esa es nuestra apuesta: una escuela de verdad, a la que vamos para hacer cosas reales en las que nos implicamos porque no son únicamente válidas de puertas adentro, si no que entran y salen desde y hacia la vida misma. Estamos empeñad@s en que tod@s –grandes y no tan grandesentremos cada día por la puerta pensando en lo que tenemos pendiente del día anterior, en el siguiente proyecto a investigar, en la nueva propuesta que se nos ha ocurrido hacerle al grupo o en la decisión que vamos a tomar tras el conflicto planteado ayer… Nosotr@s haciéndonos los dueñ@s de nuestro propio proceso de aprendizaje y, por lo tanto, empeñad@s para llegar al máximo de nuestras posibilidades con guiones y agendas decididos entre tod@s. Y esta gran apuesta os incluye –por supuesto- a tod@s los que formáis parte de nuestra comunidad educativa: chic@s, madres, padres, profes… Nos encantaría que os animarais a conocer a fondo nuestro día a día en el colegio y que os apeteciera participar con nosotr@s en el mismo. Estamos convencid@s de que tod@s saldremos enriquecidos con vuestra participación y, por eso, queremos animaros a entrar en Canásticos de la forma que consideréis más apetecible: a través de artículos escritos por vosostr@s, enviándonos recomendaciones que estiméis interesantes, en la edición de próximos números… En fin, lo dejamos a vuestra elección.

SUMARIO

Grandes Proyectos del ciclo Usera se mueve

Salimos del cole

Actividades Generales

Actividades Extraescolares

Nos preocupa el Medio Ambiente

Expert@s en lo suyo: entrevistas

Elcano literario

Cultura y Arte

Recomendaciones y críticas

¿A qué te gustaría leer esto?

Publicidad improbable

Pasatiempos

Buen verano y nos reencontramos a la vuelta.

2


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GRANDES PROYECTOS…

…de

Investigación

NUESTRO GRANITO DE ARENA… Os lo anunciamos en el primer número y ahí están para que los podamos disfrutar tod@s. Hemos llenado el hall con esculturas y con carteles llenos de datos en los que hemos querido denunciar la situación en la que se encuentran actualmente los Objetivos Mundiales para el Desarrollo 2015/2030. En el jardín hemos instalado un gran móvil “para dar la lata” a todo el que lo mire y que tomemos conciencia de todo lo que tenemos que mejorar para la vida de las personas y la del planeta. Esperamos que os gusten y que os ayuden a tener tan presente como nosotr@s la necesidad de ser ciudadan@s responsables.

Escultura móvil “Objetivos Mundiales” en el jardín del cole

RECORDAD: 2015/2030 No nos hemos quedado solamente en el análisis de las situaciones actuales de cada uno de los Objetivos, sino que también hemos querido plasmar nuestros deseos para el 2030 en una serie de carteles inspirados en el mundo grafitero. ¿Os los imagináis cubriendo las paredes del patio? ¡¡Nosotr@s sí!!

3


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GRANDES PROYECTOS…

…de

SERES VIVOS Amara Muñoz y Daniel Turienzo

Los alumnos de 5ºB estuvieron realizando un proyecto sobre los seres vivos. Aunque no lo parezca lo empezaron el pasado primer trimestre y lo terminaron en el segundo trimestre, no era largo pero debido a las vacaciones de Navidad lo tuvieron que retrasar. Ahora os contaremos lo que hicimos en este proyecto. Estos son algunos de los contenidos que hemos visto en nuestro proyecto sobre los seres vivos y los ecosistemas. Características de un ser vivo       

Están compuestos por células. Respiran. Se alimentan. Hacen el ciclo vital: Nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. No todas las células son iguales. También hay seres vivos con una sola célula: unicelulares. No todas las bacterias son peligrosas pero si son microscópicas. Las funciones vitales

Nutrición: Los seres vivos pueden alimentarse de dos formas (autótrofa y heterótrofa). Los animales pueden ser carnívoros, herbívoros y omnívoros. Relación: Todos los seres vivos necesitamos saber lo que está en nuestro alrededor, por eso nos relacionamos entre todos como los familiares y amigos. Reproducción: Permite la continuidad de la vida.

Investigación

Partes de la célula   

Membrana: Es una cubierta que rodea a la celula y separa del exterior. Núcleo: Es la parte que dirige el funcionamiento de la celula. Citoplasma: Es el espacio que queda entre la membrana y el núcleo.

Seres Unicelulares    

Se pueden encontrar en el agua, suelo y el cuerpo humano. No se pueden ver a simple vista, se necesita un microscopio. Están compuestos por 1 sola celula. Algunos fabrican su propio alimento pero para ello necesitan clorofila.

Clases de seres unicelulares   

Bacterias: Pueden ser beneficiosas o perjudiciales. Protozoos: Ameba y paramecio. Algas Unicelulares: Diatomea.

Los cinco reinos Reino fungí u hongos Reino animal Reino vegetal Reino protista Reino monera

Grupos de animales

Vertebrados

Invertebrados

Seres vivos de un ecosistema

(Con columna)

(Sin columna)

Peces Aves Anfibios Mamíferos Reptiles

Esponjas Moluscos Gusanos Equinodermos

 

Comunidad: muchas especies diferentes. Población: todos los seres de la misma especie. Especie: cada uno de los diferentes seres vivos.

4


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GRANDES PROYECTOS…

…de Investigación

ESTUDIANDO EL CUERPO HUMANO Adam

Los alumnos de sexto han elaborado distintos proyectos de investigación sobre el cuerpo humano. Los proyectos de anatomía han sido sobre los siguientes temas: los sentidos, el embarazo, la circulación de la sangre, los cambios corporales, la respiración, los músculos y los huesos, los aparatos reproductores, el aparato digestivo, el cerebro y el sistema nervioso. Lo bueno de los proyectos es que aprendes mucho mientras investigas sobre tu tema y descubres curiosidades sobre los distintos órganos del cuerpo, enfermedades y especialidades médicas. También aprendes más escuchando las exposiciones de tus compañeros y preguntando las dudas que te surgen. A los alumnos de 6º nos ha gustado el trabajo de anatomía que hemos realizado.

UN PASO MÁS HACIA LA CONVIVENCIA Saray

La clase de 6º B ha fabricado un ”árbol de convivencia” donde han puesto palabras como: SMILE, CONOCER, JUSTICIA, COMPAÑERISMO, AYUDA, COOPERACIÓN, SINCERIDAD... Las palabras nos han servido para reflexionar sobre valores importantes y analizar situaciones y problemas que se pueden dar en el patio y en la clase. En la raíz del árbol se han puesto palabras como TOLERANCIA, LIBERTAD, DEMOCRACIA… para que broten otras como COMPAÑERISMO, IGUALDAD, RESPETO…y las practiquemos. Esta actividad nos ha permitido dialogar y darlas a conocer para evitar peleas y sacar muchas soluciones para resolver nuestros conflictos.

Proyecto de anatomía Richard/Michael

Este proyecto consistía en estudiar el cuerpo humano, sus partes, su funcionamiento y resumirlas en un dossier. Para ello ha habido que coger información de libros o buscarlo en Internet. Había grupos en los que había diferentes temas. Era por fases: se hacian primero los borradores y ya despues se hacia el texto definitivo para entregarlo. Hemos aprendido mucho sobre el cuerpo humano, como cuales son los cinco sentidos, como es el sistema nervioso, que funciones tiene el aparato locomotor en el cuerpo humano, el aparato excretor y más. Luego expusimos lo que habiamos hecho al resto de la clase y la verdad es que muchos se esforzaron bastante a la hora de estudiar y elaborar el proyecto. Para mí este ha sido uno de los mejores proyectos, porque es uno de los que mejor se me han dado.

5


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GRANDES PROYECTOS…

…de Investigación

AJEDREZ EN CLASE Valentín

Todas las mañanas en clase, cuando el profesor mira su lista de a quién le toca jugar, dice los nombres de los cuatro chavales y tenemos que ir al armario a coger los dos ajedreces que hay. Cogemos dos mesas y las tenemos que apartar del grupo. Entonces, uno coge una ficha blanca y otra negra, y el otro tiene que elegir, y el color de pieza que haya elegido, le tocará. Mi estrategia es hacer el Jaque Mate Pastor, que consiste en hacer el Jaque Mate con la torre.

Entonces consiste en el que tenga blancas, que saque y entonces yo empiezo a mover los peones, pero fundamentalmente es abrir paso a los peones y a la reina, y con los dos caballos proteger al rey, y con las dos torres hacer el Jaque Mate. Y una vez que los hayas hecho, has ganado. Todo esto lo hacemos durante la primera media hora de la mañana mientras los demás están leyendo y yo he aprendido mucho desde principio de curso.

PROYECTO ALBERGUE Richard/Michael

En este proyecto, antes de irnos analizamos todo sobre el relieve, territorio, ríos, montañas, cordilleras, etc... de la Comunidad de Madrid que es donde estaba el albergue. Habia que estudiar esta zona exacta de España y analizar todo en equipos de trabajo. Cada equipo se encargó de una zona de la Comunidad autónoma de Madrid:

 

Había que enterarse de como era el territorio haciendo un mapa. En el ibamos dibujando los ríos (con los nombres y distancias), las montañas (sus nombres y altitud), etc. Cada equipo se encargó de una zona de la C. de Madrid y, después, lo juntamos con los demás mapas porque entre todos los mapas que había de  todos los grupos, se completaba el territorio para que lo vieramos todos de forma que pudieramos situarnos. Se hacía también con colores para distinguir los lugares llanos, altos (en este caso montañas), los nombres de todos los ríos y donde desembocan, y todo tipo de información sobre el territorio asignado.

“SE VENDE ROBOT DORAEMON“ En 2018 se inventara un robot que va a ayudar a hacer tareas escolares y de casa y puede sacar cosas de su bolsillo y sobretodo te ayudará a cocinar y a solucionar problemas.

También hablamos de los tipos de árboles que había en esa zona y los tipos de vegetación: como de los frutos que daban las plantas, los tipos de hojas que tenían y si los arboles eran de hoja perenne o caduca. A la vuelta también nos organizamos por equipos para hacer una revista que puedes ver junto al número 2 de nuestro periódico. ¡No te la pierdas!

6


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GRANDES PROYECTOS…

…de Investigación

EL PROYECTO DE PLÁSTICA EXPERT@S EN LO SUYO

Nuestros amigos de quinto hicieron un proyectó en plástica. Y tenían que hacer un trabajo de impregnación con las hojas que recogimos en otoño, los dibujos fueron para representar el otoño.

Entrevistas

Cristian Tattoo Nerea

Lo hicimos en una hoja de cartulina y otros en papel de hoja normal de color blanca, usamos muchos colores y hojas. Cogíamos una hoja, la pintábamos y la poníamos en la cartulina, después la quitamos y quedaba la forma de la hoja. La profesora Victoria dijo que poníamos pintar el tallo y hacer como un árbol, nos quedó muy bonito y luego las colgaron en el pasillo para que la viesen todos. Nuestra opinión es que nos gustaron todos los trabajos fue muy divertido y alegre a nosotros el que nos gusto fue el de una compañera que se llama Wendy, el de Wendy representaba mucho el otoño, ella utilizo dos hojas una la pinto y otra puso hojas.

Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE

despedidas

Mi hermano tiene 21 años. Empezó a tatuar a los 17 y ya tiene claro que va a ser su oficio. En su trabajo conoce a un montón de gente de todo tipo cada día, que le traen diferentes ideas para plasmar en su piel. Algunas veces incluso lloran de la emoción. Nunca se aburre ya que siempre le piden trabajos diferentes. Le ha tenido que dedicar mucho tiempo para mejorar, incluso quiere seguir mejorando para ganar una convención de tatuaje. Trabaja prácticamente todos los estilos como se pueden ver en las imágenes. Aunque el estilo que mas le gusta es el realismo, porque cree que es el estilo que mas penetra en los sentimientos de la gente, con el retrato de un hijo, o un padre por ejemplo. Y este es el trabajo de mi hermano.

DESPEDIDAS Bueno creo que este ha sido mi mejor año en Juan Sebastián Elcano porque este ha sido el año en que mas me he esforzado, aunque haya repetido porque no estaba atento y esas cosas. La verdad es que me he esforzado más que nunca para no entrar al instituto con malas notas. Bueno me llevaré muchos recuerdos de este colegio y me despido por fin de una vez por todas. Un saludo. Richard

Bueno… Este viaje en el “cole” durante 9 años, que se dice pronto, me lo he pasado genial con mis amigos, profes… Estos 9 años los recordare como si todo ese tiempo hubiese sido ayer. Solo voy a pedir una cosa antes de acabar: que el colegio siga siendo lo que es.

Fer

7


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

USERA SE MUEVE

Noticias del barrio

AÑO NUEVO CHINO

 El "sobre rojo" que consiste en entregar a tus hijos un sobre de color rojo, que significa buena suerte y dentro contenga un poco de dinero.  Otra tradición es tener la casa muy limpia que significa "la solución de todos tus asuntos pendientes".  Hacer adornos y decoraciones del Año nuevo, que consiste en hacer banderas o emblemas de color rojo con mensajes de buena fortuna o la suerte.

Bo/Bowei

El año nuevo chino, es también conocido como: La Fiesta de primavera o Año Nuevo Lunar. Es la fiesta tradicional más importante del calendario chino y también ha sido celebrado en otros países de Asia. La fiesta comienza en el primer mes lunar (es la forma de calcular los años. Cada mes lunar es aproximado 29,53 días solares.) Y termina en quince días. Es el 28 de enero. En la fiesta todos llevan ropa de color rojo, porque simboliza la suerte. Y otras personas invitan a sus amigos para que vayan a sus casas a comer, es como Navidad. Las tradiciones que hay en la fiesta son:

Símbolos de año nuevo: existe el Perro, Cerdo, Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono y el Gallo. Y este es el orden de los símbolos. Cada año tiene su propio animal, y cada animal simboliza algo. Y este año fue el del gallo, que Usera da la simboliza el trabajo.

bienvenida al año nuevo del gallo Fernando Arias e Idaira Toapanta

¿Está cansada de

¡¡¡Síííí!!!

viajar siempre a los mismos lugares en tren?

¡TREN VIAJE AL ESPACIO! LES PRESENTAMOS EL NUEVO TREN ESPACIAL Estaciones en todos los planetas: Marte, Júpiter, Saturno, Plutón, Venus, Neptuno, Mercurio…

COMPLETAMENTE GRATIS Estación de partida: SOL (Madrid) Inventora: Carolina

Se celebró en Madrid el viernes 27 de enero hasta el 12 de febrero con más de un centenar de actividades, con la participación de 18 restaurantes de la capital y con Usera como epicentro al ser el distrito donde se concentra más población china. Más de 800 artistas y cuatro dragones chinos desfilaron por Usera el pasado 28 de enero para celebrar el año nuevo chino. También contaron con la feria donde se concentraron un importante número de actividades: más de 45 espectáculos de música y danza representativa de la cultura china tradicional y contemporánea, y también actuaron Tumbaito, un cantante flamenco y Karina Yao un dúo chino-español.

8


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GENTE DE MI BARRIO ENTREVISTA A UNA QUIOSQUERA Ángela

¿Le gusta su trabajo? ¿Por qué? Si me gusta, porque me desempeño con mucha facilidad y me gusta atender a la gente (como dependiente). ¿Algún día va a renunciar al trabajo y por qué? Si, porque me puede salir otro trabajo mejor. ¿Cuántos años lleva trabajando en el local? 1 año ¿Quién es el dueño del local? El dueño de este local se llama Rene. ¿Le habría gustado trabajar en otro lugar y de que? De camarera en un restaurante o de constructora de una obra importante. ¿Qué hace en su trabajo? Atiendo a los clientes y repongo productos. ¿Estas satisfecha con tu trabajo? Si estoy satisfecha con mi trabajo porque me gusta mucho.

¿A QUE TE GUSTARÍA LEER ESTO? Fines de semana más largos para todos en la C. de Madrid Kevin

El gobierno de España ha dictado una ley que a partir del 27-4-2017 los fines de semana van a durar 3 días. Empezarán el viernes y finalizaran el domingo. Esta ley va a ser un alivio tanto para los niños como para los adultos, debido a que antes los viernes se lo tomaban como fin de semana, pero ese día se trabajaba y se estudiaba. “Recordemos que los niños son nuestro futuro, tenemos que dejarles más libertad”, dijo Mariano Rajoy.

Entrevistas EL CLUB ORCASITAS NECESITA UNA REFORMA Adam

El Orcasitas necesita urgentemente una reforma o seguirá perdiendo dinero o llegar a cerrar el club. El club de futbol de Orcasitas está en una mala época porque sus instalaciones están en malísimas condiciones: la tierra del campo se levanta que eso molesta, las vallas de protección están oxidadas y la mayoría de los focos no funcionan. Y los niños se están dando de baja de las actividades que allí realizan.

¿QUE PASA EN MI BARRIO? Anqui Xu

En el Rio Manzanares están construyendo un centro comercial al lado del Mercadona. Es un centro comercial muy grande y creo que se puede entrar con coches y aparcarlos dentro y también caminando. Ya hace muchos meses que lo están haciendo y va a ser muy muy muy grande y creo que va a vender de todo comida, ropa… Yo creo que va a tener al menos 180 tiendas y lo van a poner en el periódico y en las noticias. Lo han creado en la plaza 2 del Río Manzanares pero aún no lo han terminado y ya a pasado mas de un mes. La población madrileña esta eufórica de alegría y están deseando que se empiece a aplicar la ley. “Muy contento, la verdad, por esta nueva ley, por fin algo bueno que hace Mariano Rajoy”, dijo un madrileño al entrevistarle y preguntarle su opinión sobre la nueva ley.

Pues lo sentimos… ¡¡nos la hemos inventado!! 9


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS… formativas

A los alumnos y alumnas de 6º: Cómo hemos disfrutado de esos relatos compartidos; imaginando y creando personajes, lugares, situaciones… Sugiriendo ideas, sucesos o acciones de todo tipo, que en segundos, podían cambiar el rumbo de la historia narrada. Todos nos hemos sentido un poco más escritores, más poetas, más artistas…y también más críticos y exigentes con nuestros trabajos. Ahora llega el momento de poner un final a nuestra historia, a la que iniciamos hace dos cursos… Estoy encantada de haber formado parte de ese relato, en el que vosotros y vosotras habéis sido los verdaderos protagonistas, los que habéis llenado páginas y páginas ilustrándolas con vuestro tiempo y vuestro trabajo,

Despedidas

pero sobre todo me quedo con inolvidables momentos, algunos bonitos y otros difíciles, pero siempre llenos de emociones, de sinceridad, de experiencias y de aprendizajes. Quería daros las gracias a todos por vuestra confianza, por el respeto mostrado, por vuestra alegría y espontaneidad, por la crítica constructiva, por todo lo compartido y, en definitiva, por tantos momentos de VIDA, que es lo más importante de nuestro relato. Es gratificante sentiros más maduros, más críticos y más responsables, lo que me invita a pensar que estáis preparados para continuar el camino que os queda con optimismo, ilusión y voluntad. ¡Buena suerte y no olvidéis qué podéis! Un abrazo Paloma

La verdad, lo de decir adiós no es lo que mejor se me da, pero el profe nos a dicho que lo hagamos y voy a decir lo que primero se me venga a la cabeza. Quinto es sin duda el año mas difícil de estos dos, supongo que porque empezamos con el plan de trabajo y todo esto. En fin que no todo es difícil o aburrido, por ejemplo, el albergue, el teatro o el recital de este año. En conclusión que me lo he pasado muy bien estos años. PD: Ves profe, se sacar conclusiones. Iván Bueno ¿como despedirme de este colegio, que me ha dado tantas alegrías y desgracias? Mis amigos y amigas son lo mejor que he tenido estos años. Es un hasta luego, no un hasta nunca, echare mucho de menos a todos mis profesores, pero el mejor ha sido Fernando, creo que me ha enseñado varias cosas que en el instituto me van a servir bastante y me acordare de lo que me decía y de nuestras risas. Nadir

ESTO ES UN…..HASTA LUEGO Alini Quisiera todo poderte dar. Te daría el cielo, o el mar. Daría todo para poderte agradar. Te daría todo. Al igual que me agradaste al ver aquella clase, donde aprendí a dividir, donde aprendí a multiplicar, donde aprendí a amar. Te daría todo. Compartía las alegrías, compartía las tristezas. Gracias te doy, amiga mía. Te daría todo. Gracias te doy… de todo corazón. Mi alegría por tener grandes días. Te daría el mar si te complaciera.

10


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ACTIVIDADES GENERALES

Aquí participamos tod@s

¡¡¡OTRA VEZ RICHARD “BOLT”!!! Campeones en deporte con valores

El gran Richard en el podio. ¡¡¡1º entre 3.000 corredores!!!

MINI-MARATON por la PAZ Richard

Fue increíble, ni yo mismo me había creído que había ganado. Todo empezó cuando Julia, nuestra profe de E. Física nos comentó que había un mini-maratón de 4,2 km, nadie de nosotros creía que iba a ganar… La mini maratón empezó en la nave de Villaverde. Había casi 3.000 corredores. Había tres categorías, yo soy infantil. En la línea de salida estaba muy nervioso y los compañeros que tenia al lado también. Por suerte la salida no la hicieron con pistola, porque si no me hubiera puesto más nervioso todavía. Una cosa que me dio rabia de la carrera fue que muchos de los corredores hicieron trampas, a la mitad del recorrido los

corredores se estaban saltando el recorrido y haciendo trampas, pero por suerte de todos los que se saltaron el recorrido ninguno fue campeón, porque ninguno ganó. Nada más terminar la carrera estaba muy nervioso porque no sabía si había ganado o no. Ya cuando estaban diciendo quien había ganado de mi categoría, que es infantil, dijeron quien quedó tercero. Cada vez me ponía más nervioso. Dijeron el segundo y ya nadie creía que nuestro colegio había ganado, todos ya dijimos que no habíamos ganado y de repente… ¡¡dijeron mi nombre y salté como nunca de la alegría!! Fue emocionante.

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEON!!! 11


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ACTIVIDADES GENERALES DIA DE LA PAZ EN ELCANO Fernando, Estefanía, Claudia y Antonella

En el colegio celebramos el 30 de Enero el día de la Paz. Unos días antes del día de la paz preparamos un baile para recrearlo entre todos los alumnos del colegio en el patio. La coreografía era sencilla para que lo pudieran hacer desde infantil hasta primaria, la canción era: BAJO EL MISMO SOL.

¿A QUE TE GUSTARÍA LEER ESTO? OPUS, el primer robot solidario Johanna

Un grupo de científicos de robótica llamados Marc, Justin, Anthony y Jessica, les surgió la idea de crear un robot para ayudar a los refugiados. El robot podrá cocinar, dar clases, aparte de enseñar lo básico también enseñara otros tipos de lengua. La empresa App también se ha unido a este proyecto y ayudara en todo lo necesario. El robot se llamara Opus, que en latín significa “colaborando”. El robot tendrá que someterse a varias pruebas. Se controlara a través de una tablet que regalara la empresa App. La tablet tendrá que controlarla una persona que maneje un poco la electrónica y recibirá algunas clases para que no le quede ninguna duda. Ambos aparatos electrónicos tendrán que ser resistentes al agua y duraran seis años como mínimo y doce años como máximo. Cuando este todo terminado y asegurado podrán crear más robots. Después tendrán que transportar al robot de Estados Unidos a Grecia, España… y a todos los países donde haya refugiados. El primer robot esta previsto que salga a mediados del 2018.

Aquí participamos tod@s Los alumnos de 6º recogimos a dos niños de 1º o 2º. Nos colocamos en círculos unos dentro de otros. Hicimos la coreografía y tras ello dimos una sorpresa al colegio. La sorpresa era que entre los alumnos de 6ºA y de 6ºB preparamos un poema mezclando algunos. La letra del poema hablaba de que el día de la Paz no solo tiene que ser un día, sino todos y lo mismo con el día del padre, de la madre… Aparte hablábamos de lo que está ocurriendo en el mundo en estos instantes: pobreza, hambre… y de que preferíamos celebrar un “No-día de la Paz” para recordar que esto está pasando todos los días… Al terminar de recitar el poema cada alumno de 6º levantó una pancarta con una letra, que al leerlas todas juntas formaba esta frase:

 EL DÍA DE LA PAZ Andrea Liu

La paz es un día bastante importante porque ese día murió una persona llamada Gandhi que era de India. Esta noticia va a hablar de la paz, como es y si es importante. Este año en nuestro cole lo que hicimos fue esto: Cada alumno o dos alumnos recogimos a un pequeño e hicimos un círculo. Sexto empezó el primer círculo y el centro lo terminó tercero o cuarto. Empezamos bailando la canción “Bajo el mismo sol”. Todos los alumnos empezaron a bailar, después de un rato, nos sentamos en el suelo. La paz de nuestro cole la hacemos en el patio, en la pista de futbol. Me gusto porque fue divertido e interesante, lo que más me gusto es bailar con los pequeños.

12


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

Pido la Paz y la Palabra. Y hablaré por mí y por mi gente, con la voz de los que nadie escucha. Hablaré desde una tienda de campaña, que es el refugio que Europa me ha dado, para protegerme de una guerra que ellos mismos han creado. Y hablaré claro, hablaré sin giros ni rodeos, que también la poesía es el grito desnudo de un simple alfabeto. Hablaré claro, hablaré para los oídos de un gran amigo que no sabe de versos y camina con el corazón en la mano. Diré cosas claras, diáfanas, nítidas como el petróleo. Diré que la vida en Sudán es un plato sobre la mano; diré que en Sierra Leona llevan siete años de masacre civil y nadie mueve un dedo para evitarlo; ¡debe ser tan poco importante, que ya cansaron a los telediarios! Diré que para algunos ser indio en México es vivir en pecado; que el Grupo de los Ocho juega al Risk con muñequitos de carne y hueso, o solo hueso. Diré que la roja sangre de los rojos, nunca enrojeció la tierra de los blancos; que los niños de Río son las páginas que se pasan de los periódicos. Cuando digo paz, digo paz, no digo mañana, ni quizá, digo ahora mismo. Paz para los vientres y los cielos, paz con letras y con leche, paz sin plomo y sin cuarteles, paz entera, paz sin plazos.

¡Diré que la Tierra se muere y que todos iremos al entierro obligados! Diré que Dios es tan antiguo que aún no sabe que el láser de los hombres puede curar la ceguera. Podría hablar más poéticamente y quizá incluso construir un buen poema; pero no quiero, no vaya a ser que no me entiendan. Y no hablo, precisamente, para ser entendido por unos pocos. Estoy hablando claro, como quiere un gran amigo que no sabe de versos. Tan claro, que muchos dirán que la tinta con la que escribo es demasiado negra para entender lo que digo. Cuando digo paz, digo tierra, digo infancia, digo silencio. Cuando digo paz, digo paz, hasta agotar mi aliento. Digo paz pero no callan los muertos, ni callan los abismos por donde caen al vacío las memorias terribles, los terribles sacrificios, los horribles gatillos con sus dedos de carne y hueso. Cuando digo paz, digo pan, digo semillas, digo silencio. Cuando digo paz, digo paz hasta agotar mi aliento. Digo paz, pero no calla el hambre, ni callan los cuerpos comidos a sí mismos, ni callan los desiertos poblados de cuerpos resecos, ni callan las mujeres que paren uno tras otro niños hambrientos. Paz sin tregua. Por eso pido la Paz y la Palabra, para que mañana, cuando ya no estés bailando, recuerdes que yo sigo en mi tienda de campaña… refugiado.

13


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ACTIVIDADES GENERALES

Aquí participamos tod@s

SEMANA CULTURAL

TODOS EN EL MISMO BARCO Adriana

El colegio Juan Sebastián Elcano en los últimos días del segundo trimestre, ha organizado una Semana Cultural. Los profesores decidieron hacer 5 talleres sobre la convivencia, cada uno muy diferente. A los alumnos de quinto y sexto nos mezclaron en grupos distintos para que nos conociésemos mejor todos y para que nos lo pasáramos bien.

Taller: EL SITIO DE MI RECREO

Taller: CARTA A LOS REFUGIADOS

El primer taller era el de Fernando, que se llamaba EL SITIO DE MI RECREO y que consistía en decir todas las cosas que podemos arreglar del patio y ponernos de acuerdo tomando las decisiones democráticamente entre todos. Podíamos ganar dinero y con todo el dinero que recaudemos entre todos los grupos que había, teníamos que pagarle al banco, porque los del banco nos habían prestado el dinero para hacer los arreglos. Era muy difícil ponerse de acuerdo entre todos los grupos que había y no nos poníamos de acuerdo, muchos grupos no lo consiguieron porque perdían mucho dinero.

El tercer taller era el de Puri, que consistía en ver dos videos y leer una carta de niños refugiados que huyeron de su país por la guerra. Había tres cartas diferentes de niños, para cada grupo una carta. Todos leíamos la carta de los niños y respondíamos a su carta en un folio. Respondíamos a sus preguntas, dudas y después de que hubiésemos terminado la carta se la dábamos a Puri y se la enviaba al niño.

Taller: RAP PARA LOS REFUGIADOS El cuarto taller fue el de Antonio, que consistía en hacer un rap para todas las personas refugiadas por la guerra. Nosotros teníamos que pensar en una letra para el rap que rimase con el tono que nos había escogido Antonio. Después pasábamos a grabar el rap y el que mejor estuviese se iba a colgar en la página del colegio. Al final casi todos pudieron soltarse un poco.

Taller: ARTE Y CONVIVENCIA El quinto taller fue el de Paloma, que consistía en pensar en los refugiados y pensar en cómo nosotros los vemos a ellos. Vimos imágenes de fotos de refugiados. Comentamos símbolos e imágenes que podíamos asociar con los refugiados. Después elegimos un símbolo o situación y los dibujamos. Los reflejamos en ese paisaje que habíamos elegido. Por ejemplo en el mar, que siempre huyen en barcas para huir de la guerra, en tiendas de campaña donde muchos refugiados viven. Allí todos hicimos cosas diferentes, unos compañeros dibujaron tiendas de campañas, otros dibujaron manos y alambradas, otros el mar y se dibujaron chalecos salvavidas, otros maletas etc. ¡¡Los carteles quedaron muy chulos!!

Taller: JUEGOS DE TODO EL MUNDO El segundo taller fue el de Ana, que se llamaba JUEGOS DE TODO EL MUNDO. El taller de Ana consistía en deportes y algunos juegos que no conocíamos y que ella jugaba cuando era pequeña. Por ejemplo: El cazador, La ballena 1 2 3...etc., después teníamos que hacer dos bailes diferentes que muchos no conocían. Fue muy divertido y para algunos fue cansado pero igualmente divertido.

14


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

GENTE DE MI COLE Entrevista a MILA -

Entrevista

Conserje

Carlos Hoyos

¿Cómo encontraste el trabajo en Elcano?

¿Estás a gusto en el colegio?

Pues que mi antiguo colegio me pillaba lejos de mi casa y entonces pedí un colegio un poco más cerca y me hablaron muy bien de este colegio e hice todo lo posible para entrar a trabajar aquí.

¿Si no fueras conserje, qué te gustaría ser?

¿Cuáles son tus horarios?

¿Qué piensas del colegio?

De 8:30 a 17:00 h.

¿Cuáles son tus funciones en el colegio? Atender a los padres, abrir y cerrar la puerta y darle al timbre.

Muchísimo, estoy muy feliz.

Bailarina y actriz.

¿Qué opinas de los alumnos? Pues que son muy ricos, y agradables. Que me gusta mucho, estoy contenta en él porque educan bien.

Si pudieras arreglar el cole, ¿qué arreglarías?

¿Tienes buena relación con los alumnos?

Pondría un parque para los pequeños, arreglaría el patio y pondría un huerto más grande.

Si mucha, estoy muy contenta.

¿Cómo vienes al trabajo?

¿Y con los profes?

A la venida en metro y a la ida caminando.

Me caen muy bien, son muy divertidos.

¿Cuánto llevas en el colegio?

¿Tienes relación con el equipo directivo?

6 meses. (Cuando se hizo la entrevista.)

Sí mucha, son muy formales, amables y alegres.

Lectura y subir montañas.

¿Has estado en otros colegios?

Sí mucho y el entrevistador.

Sí, he estado en 23 pero te voy a decir algunos: Eugenia de Montijo, María Soriano y Gonzalo de Berceo...

Jajaja. Bueno, gracias.

¿Cuáles son tus aficiones? ¿Te ha gustado la entrevista?

Entrevista a ALEX Profe en prácticas Ángela

Vendo un Cohete especial

¿Qué elabora en su trabajo? Educación Física y ayuda en las clases de Lengua y Matemáticas.

¿Le gusta lo que enseña (por qué)? Sí, Porque le gusta vernos felices.

¿Qué elaboran en educación física? Elaboran deportes colectivos a traves de actividades y juegos.

¿Qué materia le gusta a usted? Le gusta la Educación Física.

¿Cuando llego al colegio se emocionó?

EN COCK KACK COCK LAK ¡¡¡¡SOLO POR 100.000.000.000.000 €!!!!! Y QUIEN SEA EL PRIMERO EN COMPRARLO TENDRA UN DESCUENTO ¡¡¡DEL 50%!!!!!! Podéis llamarnos al número que pone abajo 656447092

Si mucho.

¿Le gusta estar con sus alumnos (por qué)? Sí, porque aprende de ellos. Bo

Y esta es la entrevista de hoy con Alex

15


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ELCANO LITERARIO

Pero, ¿esto es poesía? Recital Poético en la Era Digital

Invitación familiar – 30/Abril/2017 J. S. Elcano - 6º Primaria

Pero… ¿esto es Poesía? Recital poético en la Era Digital Fernando y Diego

Nuestro profesor Fernando ha organizado un recital poético para los familiares de los alumnos. En el recital se recitan muchas variedades de poemas, ya sean infantiles, de amor… Los representantes del los poemas son los alumnos de 6ºA. Dentro de los representantes hay cuatro “actores principales” que se encargan, con un guión, de organizar el orden de los poemas. Ya todo el mundo se sabe su poema y ya estamos preparados. Ahora en espera de realizarlo.

UN VIAJERO QUE SE HIZO FAMOSO Lorena Salgado

Erase una vez un chico que se llamaba Álvaro, a él le gustaba viajar mucho, en su pueblo lo llamaban el viajero. Álvaro era un chico muy rico por eso viaja mucho. Un día cuando regresó a su pueblo se acordó de que le faltaba viajar a Francia. Bueno Álvaro se fue a París. Cuando Álvaro llegó se dio cuenta de que lo de viajar era como una misión importante pero sin tapadera. Álvaro se puso a pensar, y dijo: No sé si quedarme o irme a mi pueblo con mi familia. Pasaron dos semanas y Álvaro llamó a su familia, hablaron del tema, su familia le dijo que era mejor que se quedara, Álvaro no lo quería aceptar pero tuvo que aceptarlo porque se había quedado sin dinero. Álvaro estaba estudiando para ser escritor. Él quiso tener esa profesión porque pensó que con eso iba a ganar mucho. Pasando el tiempo Álvaro consiguió mucho dinero y con eso se pudo ir de vuelta a su pueblo.

Va de Poesía… Hay un personaje peculiar, el Poeta-Filósofo, del cual se encargaba Sergio. Llevaba colgando un cartel en el cual ponía: “POETA FILOSOFO EN PARO” y por el otro lado ponía: “MALOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA”. Su personaje era como un vagabundo que lo que hacía era pensar cosas “estúpidas” en alto. Después de hacerlo pensamos que el público se lo pasó muy bien y se rió mucho. Pero no solo ellos, todos nosotros, o eso espero, se lo pasaron muy bien.

Os dejamos el Programa:  La pata desplumada Gloria Fuertes  Santa Poesía - Anónimo  Canto negro - Nicolás Guillén  Preguntas - Anónimo  La poesía es como el vientoJosé Hierro  Hablando claro Miguel Ángel Arenas  Me basta así - Ángel González  La cajera Muriel María Eloy-García  Sale caro ser poeta Gloria Fuertes  El poeta es un fingidor Fernando Pessoa  Somos - Xavier Sabater  Yo soy un pez. Un pez José C. Matheos  Este Picasso es un caso Carlos Reviejo

Coja un periódico Tristán Tzara

Pido la Paz y la Palabra Blas de Otero

Porque soy mujer Gloria Fuertes

Lo queremos todo ahora Accidents Poètics

  

Van a por nosotros Accidents Poètics Conjugando - Anónimo

Poemas para un poeta Isabel Sánchez

16


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS…

Despedidas

formativas Hola a todos: Hola hoy vengo a escribir todo lo que he vivido, por ejemplo, cuando llegue al colegio mi primer amigo y mis profesores. El primer día conocí a Sergio mi primer y único amigo, ese mismo día conocimos a Ana, mi primera profesora aunque no estuvo mucho pero tras su ida llego la mejor profesora que he tenido y creo que la mejor que tendré, estoy hablando de Victoria y si tú, el que está leyendo esto, estas con Victoria apréciala ella es compresiva y muy buena persona. Por desgracia nos separamos en cuarto pero fue una gran despedida, muchos estaban tristes pero yo sabía que ese día llegaría. No puedo decir que no estaba triste pero también al igual que en primero hubo un cambio y llego Fernando un gran profesor, muy creativo y el que me ha enseñado más cosas de la vida. El no tira la toalla, él quiere que seas independiente y sobre todo que aprendas. No voy a pasarme hablando de los profes voy a hablar de mis cinco y casi únicos amigos: Sergio, Unai, Iván, Fer y Alini, ellos me han apoyado en todo, me animaban y sobre todo sabían perdonar. Pero empecemos conocí a Sergio en primero, siempre íbamos juntos éramos inseparables pero todo cambio tras conocer a Iván y Fer aunque no olvidemos a Unai, lo conocimos gracias a Fer e Iván y a Alini la conocimos desde el primer día. Bueno sin contar a Alini los demás creamos el “grupo de los Frikis”-Ahora nos distanciamos un poco, pasamos de no separarnos nunca a no hablarnos, ir cada uno por su cuenta. Pero siempre que me enfadaba con mis amigos siempre tenía, y tengo, a Alini, ella y yo somos grandes amigos y me apoya siempre. Bueno no solo tengo cinco amigos, también tengo a Jeremías, Bo, Nadir… No me arrepiento de nada que he hecho ya que he vivido una buena estancia en el cole y gracias por el apoyo de los que leen esto y de mis amigos y profes. De verdad…

GRACIAS

¡Hola Elcano! Soy Sergio, te escribo esta carta porque este es mi último curso y quería agradecerte estos 6 años (que se dice pronto) de aprendizaje, ¡cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando entre en primero y el primer día de cole llegue un poco nervioso porque era nuevo y no conocía a nadie Te quiero agradecer esos buenos amigos/as y compañeros/as con los que he compartido un montón de experiencias, ¡ojo! la mayoría positivas y alguna negativa. Otra cosa que quiero agradecerte es el tutor de 5º y 6º, que me abrió los ojos a muchas cosas, me ha ayudado a madurar y a ver la vida de otra forma. Pero también a habido cosas que no me han gustado y deberías mejorar, como por ejemplo, el huerto que es una pena que no se use y el mal carácter de algunas profesoras. En general me has gustado mucho, gracias otra vez por los buenos momentos que he pasado en tus aulas y en tu patio y como no me gustan las despedidas, porque me ponen triste, te diré: ¡Hasta siempre cole, me has encantado!.

Llegó el momento donde solo se quedarán recuerdos, donde Fernando se despedirá alegre de no volver a tener más problemas. En las escaleras quedarán nuestras huellas, en nuestras sillas se quedarán nuestras peleas, en el patio se quedarán nuestras risas, Y en nuestras vidas dejarán una buena huella. Nuestro tutor nos echara de menos, a pesar de todos los dolores de cabeza que le hemos causado, nosotros le agradecemos, todo lo que nos ha enseñado. Nosotros nos retiramos del colegio donde entramos llorando, nos vamos como entramos, nos vamos volando, porque ya estamos preparados para iniciar nuestro vuelo.

Johanna

 Diego

17


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO

Salidas formativas

LOS CORTOS DE ORCASUR

De nuestro colegio salieron Amara de 5º y Leire y Javi de 4º, nos explicaron como era antes la cámara y quien la invento, luego dijeron que íbamos hacer la magia del cine, los que salieron hicieron un corto y el público solo tenía que aplaudir.

Carlos Hoyos

La clase de 5º B fue a ver unos cortos en el Centro cultural de Orcasur el 83-2017. Fuimos en el autobús número 6. Cuando llegamos esperamos un buen rato, luego nos hicimos fotos, entramos al teatro y tuvimos que esperar otro rato más porque el otro colegio se había perdido en el camino.

Después salimos del teatro y desayunamos en un parque con el profesor en práctica Adrián.

Empezaron los cortos, los cortos trataban más o menos del bulling y enfermedades que tenían algunos niños, luego terminaron los cortos y las monitoras del teatro nos dijeron que salga un niño o niña.

TALLER DE IGUALDAD Daniel Aarón Velásquez Vásquez

LOS VALORES DEL DEPORTE Unai/Jeremías

Antes de comentar la actividad de los valores del deporte, vamos a dar la definición de esto. Son reglas que se ponen a un deporte, para que sea divertido y seguro. A continuación os contaremos un breve resumen de todo lo que realizamos en esta actividad:  Nos visitó Sergio, un profesional en el ámbito de la actividad física y el deporte.  Nos dio la definición de los valores del deporte y si los utilizábamos, también nos explicó algunos puntos que los podemos encontrar en la imagen de abajo (ejemplo: El trabajo en equipo, la honestidad….)  También nos explicó sobre la igualdad de género (que tanto hombres como mujeres sean iguales también en el deporte, por ejemplo: que no haya discriminación por si una mujer juega al futbol).  Terminando ya la actividad Sergio nos propuso varios juegos, entre ellos uno era de adivinar a deportistas, mostrándonos fotos de su infancia.

 

El miércoles 8 de febrero de 2017 realizamos en 5º un taller de igualdad. Vinieron tres chicas, una de ellas era exalumna de Ana (una de las profesoras del Juan Sebastián Elcano) y nos hablaron sobre la igualdad de los derechos humanos y los derechos de género. Después hicimos juegos sobre la igualdad, por ejemplo uno en el que teníamos que ponernos unas pegatinas, en las pegatinas ponía cosas buenas y cosas malas, por ejemplo: Cosas buenas: amable, gracioso, etc. Cosas malas: desagradable, violento, etc. Después tenían que juntarse los malos (los que llevaban en la pegatina cosas malas) y los buenos. El juego consistía en que los buenos y los malos tenían que formar grupos según lo que decía el profesor, por ejemplo: ¡DOS MALOS Y DOS BUENOS! Y tenían que hacer grupos los buenos y los malos. El último juego consistía en que los malos tenían que decir lo contrario que llevaba en la pegatina, por ejemplo: malo: antónimo: bueno. Después nos enseñaron cuentos en la pantalla digital sobre la igualdad. Al final nos despedimos de las tres chicas y se fueron.

18


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO

Salidas formativas

EN EL MUSEO ICO Sofía Monge y Nicole Tejada

El día 11 de mayo de 2017 el grupo de 5º B fue de visita al museo ICO. Para ir fuimos andando hasta Legazpi y desde ahí tomamos el autobús 45. Cada uno iba con su pareja en el autobús y como había mucha gente teníamos que turnarnos para coger sitio. Cuando llegamos al museo todos tuvimos que dejar las mochilas para poder ver la exposición. Al principio vimos una maqueta en forma de faro (aquella maqueta compitió con otros arquitectos, y esa maqueta perdió, pero sin embargo tuvo el éxito de que su maqueta estuviera en un museo).

Luego fuimos viendo maquetas y cuadros de muchas cosas. Al final del recorrido fuimos a un taller donde nos dividimos en 4 grupos para hacer maquetas con cartón y una base especial. Luego hicimos un dibujo, después fuimos al baño y nos fuimos. Al salir estuvimos caminando hasta llegar al Congreso de los Diputados y vimos un reloj llamado carillón (es un conjunto de campanas, tubos o laminas metálicas preparados para que cuando suenen formen una melodía).

¿Te crees todo lo que lees porque sale en los medios de comunicación?

¡¡¡MAL HECHO!!! COMEN LÁPICES CON GOMA PARA CRECER MÁS Luis y Wendy Muchas niñas comen lápices con goma para crecer más. Una niña empezó a comer lápices con goma desde los 5 años y ahora tiene 18 años y ha crecido 4 metros. Si comes más de 7 al día es necesario ir al médico. Donde está la goma es donde hay un poco más de calcio, está hecho con leche y yogurt.

Después de desayunar vimos variedades de esculturas, entre ellas estaba la de Cervantes y el rey Neptuno. Antes de coger el metro hicimos una pequeña parada en Caixafórum y nos tomamos unas fotos todo el grupo, igual que donde las esculturas. Por ultimo cogimos el metro en Atocha y nos vinimos al colegio.

CONCIERTO Oriana y Wen

Estábamos en clase y nos avisaron para bajar al gimnasio y ver lo que nos tenían preparado. Al llegar al gimnasio nos dijeron que nos sentemos en los bancos, cuando nos sentamos empezó a sonar una música muy rara y luego salio una mujer del baño llorando, se subió al escenario y empezaron a actuar. El concierto iba de música de otros países y de una chica que se le exploto la nave, así que tuvo que pedir ayuda a unos chicos que estaban en el escenario y para volver a su planeta necesitaba arreglar la nave. Mientras tanto iban tocando instrumentos de otros países y también nos contaron las historias de los instrumentos vestidos del país que procedía. Llegó un momento en el que nos dijeron quienes querían subir al escenario para tocar unos instrumentos. Luego nos explicaron que en Japón no se decía el “DO” de las notas musicales y al cabo de cinco minutos la chica volvió al baño y el concierto se acabó. Nos ha parecido un poco aburrido, pero tampoco ha estado tan mal, solo que podría haber estado mejor.

19


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO RIESGOS EN INTERNET Melanie y Valentín Un día vinieron dos policías a clase y nos habían dicho que eran unos examinadores de la Comunidad de Madrid, pero era mentira, nos venían a hablar sobre los riesgos que había en internet y tú no te das cuenta. Primero nos pusieron un par de videos en los que pudimos aprender que las redes sociales son muy peligrosas porque cualquier persona sin conocernos de nada puede ponerse en contacto con nosotros, para pedirnos información y fotos nuestras o de alguien de nuestro entorno. Nosotros en ningún momento debemos dar ninguna información ni nuestra ni de nadie. Y si nos piden fotos o datos avisar a nuestros padres o denunciarlo a la policía. Luego nos hablaron que siempre que tengamos una red social, tienes que tener más de 18 años, y siempre que tengas tu cuenta como privada, que solo lo vean tus amigos, porque si no hay hombres que se dedican a crear cuentas con tus fotos, pero que tu no has creado esas cuentas. También nos dijeron que nosotros no podemos tener redes sociales, pero las tenemos, y nos dijeron que tuviéramos mucho cuidado,

Salidas formativas

que si nuestra cuenta está abierta, que cuidado con lo que publicamos. Que si publicamos algo, que no se nos vea la cara. También nos dijeron que hay que tener en cuenta varias cosas para utilizar Internet y las Redes Sociales de manera segura:  Siempre que tengamos una red social la debemos tener configurada para que solo la vean nuestros amigos.  No se deben subir fotos inadecuadas, ya que mediante internet la difusión de las imágenes es muy rápida. Y una vez subidas, aunque las borres siguen quedando en internet.  No debemos hacer cuentas falsas.  Siempre hay que comportarse con educación y respeto.  Si nos sentimos acosados, debemos denunciarlo a la policía o comunicárselo a nuestros padres. También hicimos un juego, que consistía en que teníamos que hacer grupos y a cada grupo le daba una serie de preguntas, que consistían en por ejemplo te preguntaban ¿Qué tienes que hacer, si alguien ha abierto una cuenta con tus fotos? Respuesta: ¡¡¡DENUNCIAR A LA POLICÍA!!!

ABCya! Página: http://www.abcya.com  Es una página totalmente en Ingles para tenerlo bien desarrollado.  Es una página de juegos infantiles que va desde (infantil, hasta 5º).  ABCya tiene juegos de: Matemáticas, Lengua, Refuerzo mental y otros juegos mentales.  En ABCya hay mucha variedad de juegos. Te ayuda mucho en las materias que hay, pero te ayuda más en el inglés ya que todo está en inglés.  También puedes practicar la aplicación en solo IOS. Esta página está hecha más para niños desde 5 hasta 9 años, porque el tipo de juegos son infantiles y la dificultad no es muy alta.

Jueduland Página: http://roble.pntic.mec.es/arum0 010/ Juegos educativos interactivos en línea para niños desde 1. º hasta 6º de primaria. Hay 798 juegos entre todos de: matemáticas, lengua, ciencias sociales, ingles, E.F, E. Artística, religión…

20


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO EXCURSIÓN CASA CAMPO Valentín, Richard y Unai

Cuando llegamos a Casa Campo vimos un montón de sitios muy divertidos: campos de futbol, golf, campos de tenis, canchas, hípica, entrenamiento para perros… Cuando llegamos al campo de golf pensamos que no nos iba a gustar porque no había hoyos, pero los tres monitores que nos atendieron, nos dijeron que era un campo de tiro con diferentes palos. Los monitores se llamaban: Bosco, Michael y Rafa. Empezaron diciendo que si alguien había jugado alguna vez al golf, aquí muchas de las personas dijeron que si valía haber jugado en la Wii. Más tarde nos dijeron como sé cogía el palo, los diferentes tiros que hay. Primero nos enseñaron los diferentes tipos de palos que son:    

Salidas formativas Después de habernos explicado todo empezamos a jugar a un juego de carreras muy divertido. Hicieron grupos de 4 y nos repartimos entre las diferentes actividades, fueron muy divertidas. Los monitores eran muy graciosos, hicieron una competición entre ellos, todos nos quedamos boquiabiertos de lo lejos que la tiraron. A nosotros también nos hicieron tirar pero nos salía fatal, en vez de darle a la pelota le dábamos a la hierba. Aunque al final le conseguimos dar todos. Había varias personas que destacaban más en ese deporte de la clase que eran: JONÁS, RICHARD, JEREMIAS Y UNAI.

La madera o driver, que es con el que se tira más fuerte y con el que se da la salida del juego. El hierro 9: hay diferentes tipos de hierro, con unos puedes elevar mas la bola y con otros menos. El pitching wedge: este palo es el palo que más eleva la bola, se usa normalmente en tiros de corta distancia. El putter: este palo sirve para cuando la pelota este cerca del hoyo, solo darle un pequeño empujón para que la bola entre. ESTOS SON LOS DIFERENTES TIPOS DE PALOS QUE HAY

LA CLASE DE 5ºB HACE HIPICA EN EL CLUB DE CAMPO Diego Sánchez, David Gutierres, Idaira Toapanta

El jueves día 19 de enero de 2017 a las 9:30 de la mañana, nos fuimos al Club de Campo en autocar. Cuando llegamos estaban esperando tres monitoras que nos llevaron al establo donde se encontraban los caballos, algunos de ellos se llamaban: Galleta, Harry, Perla, Micro, Zapatilla, Fantasma, Chino, Carabito y Dumbo.

Nos dividieron en tres grupos, dos de siete y uno de ocho, a un grupo le tocó cepillar a los caballos, darlos de comer zanahorias a Chino y Dumbo, también a ponerles la montura. Después nos contaron la historia sobre los caballos mientras comíamos el almuerzo y al final nos fuimos a montar a caballo. Nos enseñaron a hacer zigzag y trote con el caballo y teníamos que estar pegados a la valla. Opinión: Nos gustó mucho la experiencia porque además de montar los cepillamos y les dimos de comer.

21


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO

Salidas formativas

EDUCACIÓN VIAL

LA EDUCACION VIAL

David y Nadir

David 6ºB

La educación vial es una actividad para mejorar tu seguridad. Cuando nos subimos al autobús fue algo horrible porque parecíamos la Patrulla Canina de todo el ruido que hacíamos, yo solo quería llegar ya al circuito de la Educación Vial.

El día 6 de febrero los alumnos de 6º del colegio Juan Sebastián Elcano fueron a visitar el parque de educación vial, situado en la calle Talbot nº 10, en el distrito de Usera. Los alumnos al llegar tuvieron una clase para ver si se acordaban de las señales de tráfico. Acabada la clase, los alumnos hicieron un circuito con la bici para comprobar sus habilidades y como última prueba estaba el circuito que tenía señales y peatones.

Lo primero que hicimos al llegar fue meternos en una clase y enseñarnos señales de seguridad y cosas que debes hacer al montar en bici como, ponerte el casco…etc. Pero nos toco con un policía más serio que nuestro profesor, es que daba hasta miedo y todo. Pero el policía, que no me acuerdo como se llamaba, al fin y al cabo era majo. Bueno casi todos los policías de ahí eran majos menos uno que era el de las multas porque no sacaba de su boca ni una sonrisa. Al final de la clase hicimos un rosco como el de “Pasapalabra” para saber si nos había quedado claro lo que nos explico.

Los alumnos lo hicieron muy bien, se lo pasaron genial. Al final, fueron felicitados por los policías que prepararon la actividad.

El circuito consistía en respetar las normas de tráfico, por ejemplo: stop, semáforos… Si te saltabas alguna señal o algo por el estilo te ponían multa, depende de cuantas multas llevabas el tiempo de la multa variaba, por ejemplo: 5 minutos a la primera, 10 a la segunda y por ultimo, te quitaban la bicicleta. Pero había otro circuito que era muy fácil y que consistía en dar vueltas a conos y frenar justo a tiempo en un lugar. Los primeros que terminaban ese circuito tenían que hacer como si fuese peatón en el otro circuito, lo malo que había multas con tiempo y eso no molaba nada, ahora entiendo a la gente que tienen el coche lleno de multas. Después nos pusimos a almorzar para que luego cogiésemos el autobús, pero nuestro profesor Fernando se perdió en Orcasitas el muy inteligente, pero Valentín, un alumno de clase, le ayudó y le dijo que por ahí no era y nuestro profesor le hizo caso y empezamos a caminar hasta otra parada. Pero de repente llegamos a la otra parada y un amigo y yo estábamos jugando y pasa una señora y se cae, me asusté mucho pero al final no fue nada. Cogimos el autobús y nos subimos pero había un escándalo en unos cuantos asientos y la gente nos miraba como diciendo “menudos tontos”. Yo me moría de vergüenza y estaba a punto de decir que los de mi clase eran desconocidos, que no los conocía…

22


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

SALIMOS DEL BARRIO EL DÍA DEL ATLETISMO DIVERTIDO David Gutierres, Nicole Tejada, Ángela Colpa, Christian Hernán

El día 24 de marzo de 2017 algunos de 5º y 6º de primaria fueron al atletismo divertido en autocar, también vinieron algunos profesores. A las 9:30 Ana la profesora de educación física llegó a recogernos, fue un viaje muy largo, tardamos 1 hora en llegar porque tuvimos que recoger a otros niños de otro colegio. Cuando al fin llegamos al lugar, había muchísimos niños, cada uno se fue a su prueba correspondiente, unos hicieron:

Salidas formativas jabalina, salto, peso, triple salto y también una prueba que consistía en saltar de un lado a otro en 40 segundos. Cuando acabamos de hacer todas las pruebas tocaba las pruebas de relevos. A los chicos y a las chicas los separaron en 2 grupos, las pruebas de relevos eran las dos con algunos obstáculos, no era muy difícil. Después esperamos al autocar, pero tardó un rato en llegar, cuando vino fuimos de vuelta al colegio justo a la hora del comedor.

SI NO CONTRASTAS LA INFORMACION... ¡¡Te pueden dar

“tritulares”

así!!

RAJOY DECLARA HABER ROBADO Sergio 6ºB

CRITICA DE VIDEOJUEGO YO-KAY WACH 2 Raúl Jimenez Atienza

A mi este juego me gusta mucho, trata de un chico llamado Naizhan al que de repente se encuentra un reloj y cuando se lo pone no se lo puede quitar y desde ese momento puede ver yo-kays.

Mariano Rajoy declara haber robado más de 20 millones de euros en 2016. Gracias a los recortes en sanidad, educación y infraestructuras, le sorprendió la gran facilidad con la que desviaba fondos públicos a paraísos fiscales, aunque debido a la gran presión que estaba haciendo Podemos decidió no seguir con eso.

Él estaba capturando bichos en el monte arboleda y se encontró una máquina de bolas. Cuando sale la bola la abre y aparece Wisper, un yo-kay Mayordomo y desde ese momento Wisper se hace amigo de Naizhan. Cuando aparece algún yo-kay Wisper le dice cual es. El juego trata de derrotar a una villana y sus secuaces llamada Laydi Desdicha. Y para llegar a ese momento tienes que derrotar a un montón de yo-kays maléficos y también viajar al pasado y ayudar a tu abuelo para salvar el mundo.

Debido a los grandes casos de corrupción en su partido decidió declarar y dijo que él tenía un buen futuro, pero arruinó su carrera como político desde que empezó a desviar el dinero. Dijo que él no tenía pensado llegar a ser presidente, pero debido a la gran facilidad con la que sus compañeros políticos lo hacían, decidió hacer lo mismo (Felipe González, etc.) Pero al llegar a ser presidente dice que él lo quería dejar pero ya estaba metido en algo al que no podía escapar.

23


CANĂ STICOS INFORMATIVOS NÂş 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS‌

Despedidas

formativas Hola, soy Unai: En este colegio he vivido un montĂłn de buenos y malos momentos, he conocido a muchos amigos que llevo en la patata, me he encontrado a profes que no podrĂ­a describir con palabras, solo con expresionesđ&#x;˜€. Con lo que me quedarĂ­a es que he podido conservar a los mejores amigos que he tenido y que siempre se que estarĂĄn ahĂ­ para todo. Aunque no me gustara ir al cole porque era un poco rollo, era mi obligaciĂłn, tambiĂŠn querĂ­a ir porque se que me iba a ir del cole con algo nuevo en mi cabeza cada dĂ­a. Ahora me voy a sincerar con un profe en concreto, Fernando: cuando me hablaron de ti me dijeron que eras muy malo pero he comprobado que eres un gran profesor que ha cambiado mi forma de pensar y de trabajar, has estado ahĂ­ siempre para aguantar mis TONTERIAS, historietas‌ Y que nunca te olvidarĂŠ y espero poder utilizar bien todo lo me has enseĂąado Un beso muy grande al Juan SebastiĂĄn Elcano

Bueno gracias por estos aĂąos aguantandome, me lo lo he pasado super bien en las excursiones y esas actividades entre todo el cole: dia del libro, yincanas, etc... Se que he tenido algunos conflictos y me arrepiento, pero doy gracias por perdonarme. La forma de educacion me ha gustado, tambien dar gracias a los profesore: Julia, Elena, Pilar, Fernando, me han tratado super bien y he tenido esos problemas con algunos y les pido perdon. Estos aĂąos han sido muy bonitos porque ha habido risas, peleas, enfados, un poco de todo, pero siempre lo aclaramos y se calmo todo. Bueno pues eso muchas gracias, un beso a todos los del centro, espero que el colegio siga progresando.

Quería daros las gracias por todo estos aùos, de risa, llantos, peleas, regaùos‌ por compartir mi infancia hasta mayor y sin dejarme. Ha llegado el momento de decirnos todos adiós, es algo duro pero hay que hacerlo y seguir hacia delante, no todo se tiene que acabar a aquí, podemos seguir en contacto. TambiÊn me gustaría despedirme de cada uno de vosotros con un gracias por hacerme tan feliz estos 9 aùos ya para 10. ese día estarÊ alegre, nerviosa y triste a la vez, porque me tocara despedirme con personas que he pasado muchos momentos juntos. Le doy gracias a mi madre por apuntarme en este colegio, espero que los demås niùos que vengan a ese colegio sean felices como o fui yo. Posdata: esto solo es un hasta pronto.

EstefanĂ­a Juan SebastiĂĄn Elcano, el colegio del aĂąo, varios profesores que han logrado hacernos pensar, para que no cometamos fallos en las pruebas fĂĄciles de realizar. Varios lugares donde hemos estado, y muchas veces la hemos liado. Estos aĂąos han sido una experiencia inolvidable, ha habido muchas situaciones razonables. Este aĂąo es mi despedida, Nos vemos querido Elcano, No te volverĂŠ a ver en algunos aĂąos.

JeremĂ­as

UN POEMA PARA UNA DESPEDIDA Alejandra Cuando llegamos por primera vez, parecĂ­amos extraĂąos. Ahora que han pasado aĂąos, os quiero como hermanos. Este colegio nos llena de recuerdos, las nubes llueven sin ningĂşn remordimiento. Algunos el destino nos separara, pero sĂŠ que pronto nos unirĂĄ. Porque os conozco desde enanos, y ojala que duremos hasta ancianos.

Carolina

24


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ELCANO LITERARIO

Va de Teatro…

Sobre el año 1789, en un pueblo francés donde vivía el Rey Luis XIV, la Marquesa de Lapatacoja y el Conde de Laperdí siempre estaban de diversión. Un día en el que se aburrían, al rey se le ocurrió la idea de llamar al pueblo para que le dieran un paseo. Al cabo de un rato, al rey se le ocurrió la “brillante idea” de hacer un baile para que la nobleza se divirtiera. Los burgueses intentaron entrar a la fiesta aunque no pudieron, porque no eran nobles.

” …

Como el rey siempre humillaba al pueblo y a los burgueses, y estaban hartos de las actitudes del rey, se revolucionaron contra él. El pueblo junto a los burgueses hicieron la revolución. El pueblo les ayuda con una condición, que compartieran el trono. Los burgueses y el pueblo, una vez que lo consiguieron, lo único que les importaba a los burgueses era conseguir ese trono para gobernar. Pero los burgueses les traicionaron y se quisieron quedar con el trono, pero los del pueblo se volvieron a sublevar y como son más fuertes les echan. Pero el pueblo no sabía qué hacer con ese trono vacio, querían sentarse pero no se atrevían. Los burgueses se enfadan y llaman a Napoleón y sus soldados para que les ayudaran a volver a conseguir el trono. Napoleón se aprovecha de que los burgueses se confían de él y se queda el trono y la corona para gobernar el solo.

Hemos estado preparando la obra en la hora de Valores l@s que no vamos a Religión y hemos hecho los decorados. Cuando ya habíamos ensayado un poco, empezamos a hacer los decorados para la obra. Al principio íbamos a hacer los decorados con un estilo un poco “formal”, aunque después cambiamos de idea. Como la obra no era nada formal decidimos hacer los decorados estilo Pop Art, es un estilo muy colorido, divertido y con muchas texturas distintas. El trabajo ha sido fenomenal. Nos ha divertido hacerlo y además hemos sacado nuestro lado más artístico. Al final la hemos representado el viernes 28 de Abril del 2017 a las 12:30 (para l@s alumn@s de nuestro colegio). Cuando empezamos la obra estábamos un poco nervios@s aunque lo hicimos fenomenal. Los padres, madres, alumn@s y profesor@s nos felicitaron un montón por nuestro gran trabajo y esfuerzo en la obra.

     o o o  o o o o     

ARISTOCRACIA: REY - UNAI CONDE DE LAPERDÍ - JEREMÍAS MARQUESA DE LAPATACOJA - ALINI BURGUESÍA: PHILIPPE PÉREZ - IVÁN SRA. DE PÉREZ - CLAUDIA ROSITA - ALEJANDRA PUEBLO LLANO: HOMBRE 1 - MICHAEL HOMBRE 2 – BO HOMBRE 3 - SERGIO MUJER – MELANIE HERALDO - CAROLINA NAPOLEÓN – NADIR SOLDADO 1 – BINJIE SOLDADO 2 - WEN SOLDADO 3 - BOWEI CONTESTADOR AUTOMÁTICO - JONÁS

Melanie, Alini, Carolina y Bowei

25


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXTRAESCOLARES Los entrenos de Baloncesto Claudia/Unai

Desde que empezamos el curso jugando al baloncesto hasta ahora, hemos mejorado mucho todos y como hemos mejorado, nuestro profesor hace más juegos con nosotros y cosas divertidas… Los únicos que van a los partidos son 6º y 5º, pero a entrenar también se pueden apuntar los de 4º. Mi profesor Javier tiene el derecho de llevar a un niño o niña de 4º a los partidos de baloncesto y el profesor solo manda a un niño de 4º. Nosotros jugamos todos los sábados y podemos jugar a las siguientes horas: a las 9, 10, 11 y a las 12, y jugamos en el polideportivo de Orcasitas.

Nuestra profesora de patinaje se llama Lorena y siempre antes de empezar manda ponerse los patines y es obligatorio ponerse también la protección. Cuando tenemos los patines puestos, primero tenemos que calentar dando diez vueltas al patio sin caerte, y si te caes, a la persona que se ha caído, le tenemos que poner un castigo, por ejemplo dar dos vueltas al patio yendo sobre un pie. Luego nos reunimos en un círculo, y empezamos a estirar, luego empezamos a hacer unos juegos más a fondo para calentar, por ejemplo como el del pañuelo.... Luego, nos hace un circuito de conos que consiste primero en hacer zigzag, el cochecito, la rana, cruces, y un spring.

Y tú, ¿a qué juegas?

BALONCESTO El mejor equipo de baloncesto, Juan Sebastián Elcano Daynner 6ºB

Los chicos y chicas del colegio formamos un gran equipo, entrenamos los lunes y miércoles de 16 a 17 horas. Jugamos los sábados en el polideportivo Jesús Rolan. Participan equipos de todo el barrio y los partidos se disputan por la mañana de 9 a 13h. El entrenador del equipo se llama Javier Merino. En los entrenamientos hacemos ejercicios de agilidad y mejora de tiro o botar el balón. Te recomiendo que te apuntes a un equipo de baloncesto.¡Ojo, ninguno será mejor que este!

PATINAJE Luego nos deja tiempo libre y después nos deja elegir el juego que más queramos, y el mío es el del “guiño guiño”, que consiste en hacer un círculo y tener una pareja, una delante de otra, y va a haber dos personas sin pareja, entonces esas

Hasta ahora nos ha ido un poco mal porque hemos perdido la mayoría de los partidos porque este año los equipos han mejorado un montón y nosotros cada año tenemos que cambiar de equipo y algunos no nos adaptarnos. Aunque todavía tenemos esperanza porque tenemos el torneo primavera y todavía no hemos perdido ningún partido. Lo que menos me está gustando es que a veces la gente no hace caso y Javi se cabrea y nos pone a correr. También cuando nos queremos poner con algún compañero Javi a veces nos separa y además no me gusta mucho que casi todos los días hacemos lo mismo. Y sin duda lo que más me gusta es cuando jugamos a juegos que tienen relación con el baloncesto y molan un montón. personas tienen que conseguir la pareja y lo hacen guiñando, pero si el de atrás de la pareja se ha dado cuenta y la agarra, no vale. Luego nos deja otro tiempo libre, pero si en la segunda hora de tiempo libre haces una carrera sin que la profe se dé cuenta, ¡vale!, pero si la profe se da cuenta, tienes que quitarte y ponerte los patines y las protecciones tres veces seguidas, dos flexiones y una abdominal, y si no lo quieres hacer, pues tendrás que quedarte esa clase sin ponerte los patines. Luego cuando nos vamos a casa, tenemos que quitarnos los patines y las protecciones y hacer un círculo y estirar para no tener agujetas. Y después de todo esto… ¡¡¡¡¡A CASA!!!!! Valentín

26


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXTRAESCOLARES Hola gente. Seguramente habréis jugado alguna vez al balonmano, pero voy a explicaros un poco en qué consiste el deporte. Introducción El balonmano es un deporte al que se juega con un balón un poco más pequeño que el de futbol, en el que se enfrentan dos equipos en un campo de las mismas medidas y con las mismas porterías que las de futbol sala. El balón solo se puede tocar con las manos. Cada equipo se compone de siete jugadores, más otros siete para reservas, o sea, para hacer cambios. El objetivo es ir botando y pasándose el balón hacia la portería y marcar gol en la portería contraria.

Y tú, ¿a qué juegas? Faltas Pie: cuando la pelota toca tu pie es falta hacia ti. Robo forzado: cuando robas el balón y el rival se resiste y tu insistes será falta hacia ti. Pasos: cuando vas botando el balón y das tres pasos sin botar es falta. Normas No puedes pisar el área para tirar a puerta, en ese caso el gol no valdrá.

BALONMANO Posiciones Cada uno de los siete jugadores tiene una posición: Central: se encarga de dar órdenes y dirigir a los demás. Laterales: ayudan al central a romper defensas y a formarlas. Extremos: se dedican a abrir el campo y evitan que entren rivales en los extremo del área. Pivote: rompe la defensa y abre huecos para tirar a portería. Portero: impide los goles.

Extraescolar En balonmano lo que hacemos es practicar esto en forma de ejercicios y juegos. También en balonmano jugamos una liga contra otros equipos, este año me ha gustado mucho para ser el primer año y me ha parecido que vamos bastante bien en la liga. A mí personalmente me está pareciendo que el deporte es bastante entretenido y os recomendaría que os apuntaseis. Sergio

 Génesis Aguilar y Mayla Balderrama

Esta poción se utiliza para tener poderes, si tú quieres tener poderes solamente necesitas… INGREDIENTES:

BABA DE CARACOL HIERVA DE MENTA MEDIA MANZANA PODRIDA SANGRE DE CABRA TINTE AZUL AGUA SALADA PELO DE PERRO PELO DE GATO

Cuando ya hayas terminado te tiene que quedar así:

Los poderes que tendrás son: RAPIDEZ VOLAR CONGELAR RESPIRAR BAJO EL AGUA SUPER FUERZA VISION NOCTURNA

Al hacer todo esto tendrás estos poderes pero solo te durara 2 semanas, así que aprovéchalo pero ¡ojo no se lo tienes que contar a nadie! Espero tus comentarios.

27


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXTRAESCOLARES Como muchos sabrán, en nuestro colegio tenemos la suerte de tener este deporte como actividad extraescolar, ¿pero que sabemos de este deporte? Os contaremos un poco. Introducción El hockey es un deporte de equipo que se juega con pelota y en el que compiten dos equipos rivales de 6 jugadores (3 defensas y 3 delanteros) más reservas. El objetivo es marcar gol, introduciendo la pelota en la portería contraria. Como se juega Como veis en la imagen, el stick tiene un mango (lo negro de arriba) y dos caras, una curva y una plana. Pues se coge con la mano derecha abajo del mango y la izquierda con el guante arriba con la cara curva mirando a la derecha.

Y tú, ¿a qué juegas?

HOCKEY

Equipamiento Para jugar necesitas un stick de hockey, que es un palo de madera, un guante protector y una pelota pequeña de plástico duro.

Faltas  Pie: la pelota no te puede dar en el pie de los jugadores, en ese caso sería falta en contra de tu equipo.  3 metros: cuando van a sacar una falta o simplemente poner la bola en juego , es obligatorio estar a 3 metros de distancia del jugador que golpea la pelota.  Bola elevada: cuando la bola se eleva por encima de la altura de la rodilla es falta, pero sin embargo, esto si se puede hacer tirando a portería. Normas . Tienes que tirar a portería dentro del área, si no no vale el gol. . No puedes levantar el palo por encima de la cintura, por seguridad. . No hay portero hasta secundaria. . Solo le puedes dar a la pelota con la cara plana del stick.

Actividad Extraescolar En hockey lo que hacemos es practicar estos fundamentos en forma de ejercicios y juegos. También en hockey jugamos una liga contra otros coles y la verdad es que no vamos nada mal, hemos pasado a los play off, tanto en el equipo de benjamines (alumnos de tercero y cuarto), como en el de alevines (alumnos de quinto y sexto). Os recomendamos que practiquéis este deporte porque es muy entretenido Iván y Sergio

HOCKEY EN ELCANO Christian 5ºB

Es una actividad del cole que hacemos los lunes y los miércoles. Empezamos a las 16:00 y acabamos a las 17:00h. En el grupo somos 2 chicas y 18 chicos. Hay dos grupos: benjamín que son 3º y 4º y los alevines que son de 5º Y 6º. Los partidos son los lunes y los miércoles, a veces son aquí y en el otro partido en otro colegio. Y vamos en la posición 2ª. Yo vine a hockey cuando estaba en Cruz roja y vino Julia y nos llevó a tres personas a hockey y me gustó mucho porque molaba y me apunté y ahora soy bueno, no tanto, pero soy bueno y mis compañeros también. El último partido de mayo fue el día 10. Nosotros marcamos 3 goles de Christian, íbamos genial. Ellos tenían 2 goles pero al final nos marcaron. Tuvimos que hacer penaltis pero ganaron ellos.

INGLÉS Idaira Toapanta

La actividad extraescolar de inglés son los días martes y jueves, desde las 16,00 de la tarde hasta las 17,00 de la tarde. Tendrás que pagar 15 euros trimestrales, también disfrutarás de juegos muy divertidos en inglés como el stop o el ahorcado. Aprenderás muchas cosas de inglés con una profesora muy simpática y divertida llamada Raquel. Si a tu hijo o hija le gusta el inglés no lo dudes apuntalo.

28


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXTRAESCOLARES

Y tú, ¿a qué juegas?

RECOMENDACIÓN DE HOCKEY Andrew y Ainhoa

Vamos a recomendaros el deporte del hockey porque es muy divertido. El hockey es un deporte en el cual dos equipos de 6 jugadores (cada uno), compiten en el suelo para llevar una pelota de material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria, para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo, llamado palo de hockey (Stich en inglés). Existen 3 modalidades principales de hockey:

Hockey sobre hierba Este deporte se juega sobre hierba natural o artificial sin patines, con un Stich, el cual posee una cara plana y una curvada que si la das con la parte curvada es falta, con una pelota de corcho más bien blando.

Hockey sobre hielo

Hockey sobre patines

Se juega sobre dicho terreno con un disco de caucho duro y con la ayuda de unos patines con cuchillas para el hielo. Los jugadores pueden controlar el disco usando un bastón largo con la lámina curvada en un extremo pudiendo golpear el disco con el pie, salvo para meter gol. Pueden tocar el disco con la mano que tendrá que tener un guante duro abierto para situar en el suelo el disco. Normalmente se juega con portero y cinco jugadores de campo: dos defensas, dos alas y uno central. El portero utiliza equipo protector especial y se coloca frente a la red, estándole permitido inmovilizarlo con el cuerpo. El portero también puede utilizar sus glúteos para impedir el gol.

El hockey sobre patines se disputa entre los dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con las esquinas redondas o con forma de pico. Los jugadores se desplazan con patines de cuatro ruedas con un freno y utiliza un palo de madera con forma curvada para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.

¿Te imaginas leer esto en el periódico?

¡¡ El día 9 de mayo de 2017 el colegio Juan Sebastián Elcano de quemo. Los niños están contentos porque se pierden clase pero los profesores y padres no están muy contentos porque unos pierden trabajo hasta que se abra el colegio y los padres tienen que buscar un colegio. Se dice que el incendio se produjo por culpa de un mayor de edad que tiró la colilla de cigarro al colegio, prendió un palo y rápidamente empezó a expandirse. Se cree que el colegio no estará abierto durante 5 meses.

El Hockey en el colegio En nuestro cole, una de las actividades extraescolares es este deporte. Juegan niños de todo el colegio en diferentes categorías. Hay una liguilla entre colegios, una del equipo Benjamín y otra del equipo Alevín. Se lo pasan muy bien porque es un deporte diferente y divertido. Espero que os guste todo lo que hemos enseñado.

Raúl Jiménez Atienza

29


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXTRAESCOLARES

Y tú, ¿a qué juegas?

VOLEY

Después nos deja ir a beber agua, luego cambiamos de juego y si alguna lo hace mal tiene que hacer tres flexiones…

Nerea

Tenemos voley dos veces a la semana a las 4:00. Nada más llegar calentamos, hacemos: calentamiento de brazos, cuello, manos, piernas y cintura. Después nos hace dar dos vueltas al campo, luego nos explica algún juego para jugar con antebrazo o dedos.

VOLEY

Algunos días hacemos partido pero muy pocas veces. Cuando ya es la hora de irnos a casa, el profesor nos llama para recoger y hacer el grito del equipo de voley.

PROA Manuela, Sofía, Nicole, Mayla

Proa es una actividad en la que te ayudan a mejorar en los estudios y te ayudan a hacer los deberes, la profesora de proa se llama ELENA, antes había otra profesora que se llamaba LAURA. Con ella antes hacíamos fichas de matemáticas y de lenguaje, con Laura no hacíamos los deberes, pero ahora con Elena si los hacemos. Las personas que estamos en proa son: 4º - TONI y ALEX 5º - MANUELA – SOFIA – NICOLE - MAYLA 6º - KAROLINA – JOSHUAR - ADAM – CARLOS - JOHANNA En el aula que hacemos proa es 5ª. Los días que nos toca proa son: lunes, martes, miércoles y jueves, a veces cuando no tenemos deberes jugamos a stop, el ahorcado y papiroflexia.

ELCANO GANA AL COLEGIO FUENCISLA EN FÚTBOL SALA. Diego Sánchez

Nuestro colegio ganó al colegio Fuencisla en fútbol sala, 6-2 en campo local. Fue un partido bastante reñido contra un equipo muy bueno, los jugadores del equipo de Elcano eran: Diego, Nico, Iñigo, Sergio, Norkin y Larry. El máximo anotador de nuestro equipo fue Norkin que realizó un hattrick (tres goles),

FÚTBOL

después Diego con doblete e Íñigo que marcó un gol espectacular por toda la escuadra a la salida de un córner. Larry y Nico no anotaron ningún gol pero jugaron bastante bien. Nico dio el mayor número de asistencias, dos a Norkin, una a Íñigo y otra a Diego. Tras este resultado el colegio Elcano se sitúa muy mal en la clasificación con tres victorias y dos derrotas.

30


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS…

Despedidas

formativas QUERIDOS PROFESORES, PROFESORAS, AMIGOS Y AMIGAS: Es un día muy especial para mí, porque dejo la etapa de primaria para pasar a la secundaria. Me he pasado todo estos años en este colegio y para mí ha sido un orgullo haber estado en este colegio por todo lo que han hecho por mí. De este colegio siempre me llevare muchos recuerdos en el corazón, como por ejemplo: Las Olimpiadas, siempre que iba a las olimpiadas tenía que venir con alguna medalla a mi casa porque si no me ponía triste y me enfadaba yo solo. También quiero agradecer a todos mis profesores que he tenido porque todos me han enseñado algo bueno, unos mas y otros menos. También tengo que agradecer a todos los profesores por aguantarme tanto porque mi madre no puede aguantar mucho tiempo como lo habéis hecho vosotros. Todos estos profesores que voy a decir me han demostrado que todo se consigue con esfuerzo y sacrificio: Fernando el mejor , Ana es la ama, Julia muy maja, Charo la mejor y Roberto el crack. El Juan Sebastián Elcano siempre será mi segunda familia y mi segunda casa Además esto no es un adiós. No me gusta decir adiós a nadie. A las personas más cercanas me las llevo conmigo vaya donde vaya. OS EXTRAÑARE BASTANTE, MI COLEGIO FAVORITO David

Yo no he estado toda la vida en este colegio, he estado en varios. En este colegio he estado desde 4º de primaria con la profesora Teresa que es muy buena, pero si la haces enfadar lo vas a llevar mal con ella. Además los deberes que ponía eran muy fáciles, tenias que copiar el cuadradito amarillo y los ejercicios en un cuaderno. Al año siguiente me toco con un profesor llamado Fernando, el es muy bueno y te enseña muchas cosas interesantes. En ese curso no copiábamos lo del cuaderno, hacíamos plan de trabajo, un método que era mucho mas cómodo aunque un poco bastante mas difícil. Con ese sistema estuvimos hasta sexto y tenemos al mismo profesor. Quería despedirme de todos mis profesores y amigos que me han enseñado mucho durante estos 3 años juntos, quería desearles la mejor vida posible y que nunca se olviden de mi porque yo no me olvidare de ellos. Muchísimas gracias por todo. Claudia

Querido colegio gracias por todos estos años junto a mis compañeros/as, gracias por haberme enseñado cosas que jamás imagine… pero especialmente gracias por haber hecho que conozca a gente que he llegado a querer muchísimo. Sé que este último curso me he metido en muchos líos, pero me arrepiento muchísimo, porque me he dado cuenta que comportarse de esta manera no te ayuda en nada… en lo único en lo que te puede ayudar es a no ser nada en la vida y yo no quiero que me pase eso. Yo he decidido esforzarme al máximo y demostrar que he aprendido muchas cosas en todos estos años en el colegio. Oriana

31


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ATRAPAD@S por…

…el Arte y la Cultura

“EL AVANCE EN UN MUNDO ROSA” ¿DE DÓNDE SURGIERON LAS BARBIES? Alini

La muñeca Barbie fue inventada en Estados Unidos. Fue fabricada por una empresa llamada “Manttel”, el jefe de la fábrica se inspiró en una muñeca alemana llamada “Bild Lilly”. Fue lanzada al mercado en marzo de 1957. Barbie es una de las muñecas más famosas del mundo, también es una de las muñecas más antiguas que se siguen diseñando hasta lo días de hoy. A lo largo del tiempo distintos artistas han diseñado más de 150 profesiones de diferente tipos como: camarera, azafata…

MUSEO ATLÁNTICO DEBAJO DEL AGUA Diego Sánchez, 5º B

Este museo está hecho a 14 metros de profundidad, está situado al sur de la isla de Lanzarote en el archipiélago canario. Lo ha creado Jason de Caires, un escultor británico, y también está construido por materiales que no dañan el medio ambiente. El objetivo del museo es crear un arrecife, para aumentar el número de animales y plantas marinos de la zona.

La exposición de El avance de las muñecas Barbies está situada temporalmente en Madrid hasta el día 2 de mayo, en Plaza Castilla, entrada gratuita. Esta exposición fue diseñada por Enrique Bonet. Enrique es español, nació en Málaga en el año de 1966. Es un museólogo que ha participado y organizado más de 150 exposiciones de diversos temas, nacionales e internacionales. Se ha encargado en esta exposición de recopilar muchos ejemplares de las muñecas, de diseñadores distintos para observar distintos estilos y el avance durante todos estos años. A mí la exposición me ha parecido súper interesante ya que me encantaba jugar con ellas, y me ha parecido muy interesante ver desde la primera Barbie hasta las más moderna. Y recomiendo la exposición porque creo que es muy interesante, divertida, y es estupendo ver un gran avance a lo largo del tiempo. Con el paso del tiempo se pegan a las esculturas plantas marinas, trozos de coral y otros animales como mejillones, almejas, etc. Y poco a poco surgen colonias de peces, regenerando la vida en ese lugar. Jason de Caires, nacido en el Reino Unido el 12 de agosto de 1974, es el creador del primer parque de esculturas submarinas en la isla de Granada, situada en el mar Caribe. La naturaleza convierte estos parques en arrecifes de coral artificiales.

32


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXPERT@S en lo suyo Entrevista a MARÍA ESCOLAR Unai La periodista María Escolar trabaja en Telecinco, mi relación con ella es que mi padre y ella son muy amigos desde hace mucho y cuando me dijo que era periodista pues le dije que si la podía hacer una entrevista y aceptó.

¿Te gusta tu trabajo? Me encanta. El periodismo es sobre todo una carrera muy vocacional, porque la mayoría de nosotros no nos hacemos ricos trabajando como periodistas, tenemos que trabajar fines de semana, días festivos y incluso por las noches… Organizarte con tus amigos o tu familia es muy complicado. Uno sabe a qué hora entra, pero pocas veces a la hora que va a salir. Todos los días hay noticias a todas horas y en cualquier momento puede pasar algo, así que si no te gusta tu trabajo es difícil dedicarle tantas horas. ¿Por qué decidiste dedicarte a ello? Desde muy pequeña siempre me ha llamado mucho la atención la radio, mi abuela la escuchaba a todas horas. Me gustaba ver los informativos de televisión. Y jugaba a imitar a las reporteras que veía. Eso sumado a que también me gustaba escribir, saber que pasaba a mí alrededor y viajar…creo que hicieron que tuviera claro que quería ser esto.

¡OH NO! Godzilla se ha apoderado de la ciudad de Gotham. Menos mal que tenemos a la liga de la justicia de nuestro lado para salvarnos. Este comic esta por solo 100.000.000.000.000 €

¿Qué es lo principal que haces en tu trabajo? Entro a las 10:30 de la mañana, miro la escaleta (la página donde los jefes organizan todos los temas que van a entrar en el informativo), ahí busco que tema me ha tocado y empiezo a leer, hacer llamadas, etc. A veces salgo a grabar a la calle con una cámara; otras veces me toca hablar con compañeros de otras delegaciones de España para que me manden la información y grabaciones que pueda necesitar en caso de tener que montar, escribir y locutar un video para el informativo con mi voz. Y si directamente me toca salir en directo, bajo a maquillarme, peinarme, vestirme, me preparo el tema leyendo todo lo que se haya publicado sobre él y me llevan en coche al sitio de la noticia para enterarme de primera mano de qué ha pasado y poderlo contar yo lo mejor posible. ¿Para qué te llaman principalmente? Yo trabajo normalmente en la sección de ``Sociedad´´. Ahí hablamos de todas las noticias relacionadas con la calle que no tengan cabida en ninguna otra sección, es decir, salud, educación, sucesos, el tiempo, tráfico…

Entrevistas ¿Cuándo te llamó Telecinco para trabajar para ellos? Empecé a trabajar para ellos en 2014, a raíz de ganar un concurso de una ETT (empresa de trabajo personal). Ahí lo que tenía que hacer es hablar sobre mi pero en inglés, tenía solo treinta segundos y de todas las personas de España me escogieron a mi porque me voto mucha gente. ¿Pensaste que Telecinco te iba a llamar? Después de aquel concurso pues fue una sorpresa que me llamaran. Antes de Telecinco estuve trabajando 3 años en la radio y pude trabajar ahí gracias a que me saqué un máster. Estuve muchos meses entrenando para hacerlo bien. Telecinco me seguía llamando pero yo lo veía muy complicado y ahora también lo veo complicado. ¿Es un trabajo donde te sientes a gusto? Me siento bien, pero acabo agotada, aunque todos los días me levanto con alegría sabiendo que voy a volver a la tele. En si el trabajo es genial: los compañeros, los jefes, el trabajo cada día cambia y siempre vas a aprender cosas nuevas. ¿Lo peor que te ha pasado en la tele y lo mejor? Lo peor que me ha pasado es que un día me llamaron para hacer un programa de radio e iba en el coche y tuve una avería y llame llorando a la compañía diciendo que no podía llegar y me dijeron que no pasaba nada. Lo mejor siempre está por venir y me han pasado millones de cosas nuevas y que todas son geniales. Y si quieres saber por qué Aquaman no está (porque ha muerto) mírese este otro cómic que se lo damos por 1€ más

33


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS PREOCUPA EL MEDIOAMBIENTE YA SOMOS UN COLEGIO SOSTENIBLE David

Bueno pues cuando llegué al cole un día normal y corriente como siempre, pues yo iba a clase y de repente me dice Julia que entre en dirección y me aprenda este discurso con mi amiga Antonella. Cuando estábamos en dirección aprendiéndonos el discurso, entra Rosana con dos niños, una niña de 2º de primaria y otro de 3º de primaria. Cuando llegamos al Retiro tuvimos que buscar donde se iba a hablar de lo del Medio Ambiente, cuando ya lo encontramos entramos y nos sentamos en unos sitios que parecía que nos iban a hacer una entrevista.

Noticias

Ya cuando íbamos a empezar se levanta una señora y da su discurso y se presenta, y después del discurso de la señora entra por la puerta Inés Sabanés Nadal. Inés es la concejala de Madrid y es delegada del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad . Bueno pues entonces entró y se disculpó por el retraso que había tenido y luego dijo pues que empiece la gala de premios. Y nos llamaron y nos dieron el premio ¡que ilusión! Cuando se termino la gala de premios nos fuimos afuera a hacernos una foto todos y nos encontramos a pavos reales que molaban mucho, Julia nos hizo fotos al lado de uno.

COMISIÓN MEDIOAMBIENTAL: ECOPATRULLAS Ángela Colpa

El primer día fue muy divertido porque nos presentamos todos y después nos fueron explicando lo que vamos a hacer y también hablamos sobre los problemas que tenía el colegio. Una de las cosas que nos dijeron para resolver los problemas del colegio fue que le dijéramos a la profe que sacara una fotocopia para que vayamos apuntando como están los baños y los pasillos. El segundo día vino una profesora llamada Mónica que nos enseñó a reutilizar muchas cosas, también nos explicó como reciclar más en la vida cotidiana y en lo que sobraba de tiempo nos pusimos a jugar a unos juegos de reciclaje.

Inés Sabanés nos reconoce como Cole Sostenible

EL HUERTO DEL COLE Jorge

Hola te voy hablar del colegio Juan Sebastián Elcano. Porqué te hablo del colegio, porque tiene un huerto. Si no sabes que es un huerto yo te lo digo: Un huerto es un sitio donde hay verduras como zanahorias… hay plantas como el romero, la rosa, la margarita, etc. El huerto es como la jardinería te entretiene mucho plantando plantas. El día que lo visitamos era invierno y las plantas estaban congeladas, las plantas que había era: romero, menta, rosales y ortigas. Cuando sea primavera nos vamos a poner con el huerto y plantaremos muchas cosas. En otros años el huerto estaba lleno de verduras y plantas. Los niños de 3 años a 5 años van a buscar al huerto castañas y nueces para calentarlas y después comérselas. Hace unos años había un esqueleto que servía de espantapájaros, ahora está roto (por el viento). ¡Apoyemos el huerto del cole! ¡Hagamos más actividades!

34


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ELCANO LITERARIO

Va de Relatos…

“El fantasma engañado” David Gutierres

Un día, una familia entera se había ido de excursión al campo a hacer una acampada por tres noches. La familia estaba compuesta por cuatro personas, el padre: Juanjo, la madre: Gregoria, la hija: Cristina y el hijo: Jorge. El primer día a Cristina y a Jorge les habían picado los mosquitos por todo el cuerpo. Al llegar la noche, estaban contando historias de miedo, cuando a Jorge le dan ganas de ir al baño, lo tuvo que hacer en los arbustos. Jorge vio sombras siguiéndole, y cuando paró miró para atrás y vio a tres fantasmas encima de él, que le inyectaban algo. Jorge no pudo gritar, porque de repente se durmió. Los padres de Jorge, Juanjo y Gregoria, ya estaban preocupados e iban a llamar a la policía, cuando misteriosamente llama un número desconocido, Juanjo contestó y preguntó: ¡Hola! ¿Quién es? Juanjo seguía preguntando y cuando iba a colgar le dicen: -

¡Tenemos a tu hijo, lleva un chándal de color azul, si de verdad lo quieres danos mil millones de euros!, y colgó.

Gregoria estaba llorando. Llamaron a la policía y contaron lo que pasaba. Cuando llegó la policía escucharon la llamada y la rastrearon, cuando el secuestrador llamó, Gregoria pudo hablar con Jorge, cuando acabó de hablar el secuestrador le dijo: -

¡El dinero lo dejas junto al árbol sin ramas!

Y la fecha fijada les devolvieron a Jorge y el secuestrador se llevó una maleta llena de dinero falso y un rastreador dentro. La policía pudo atrapar al secuestrador, y la familia pudo ser feliz, pero Jorge no volvió a ser el mismo.

Ya se puede hablar con los animales Alejandra

Un señor que tiene 54 años, llamado Geovani, ha inventado un nuevo aparato que sirve para entender y hablar con los animales debido a que el era el único que entendía y hablaba con los animales y se sentía desafortunado porque todos se burlaban de el pensando que estaba loco. Desde ese momento penso que debería inventar una maquina que pudiera demostrar que no estaba loco, que de verdad podía hablar con los animales. Y asi fue. La máquina se construyó en 2017 en Mayo, en Colombia, en la capital llamada Bogotá. Todo el mundo está asombrado con la nueva maquina llamada Linguam Interpreta (traductor de lenguas). Con este invento Geovani dio un gran salto a su carrera científica y termino siendo millonario. Gracias a todas sus ventas internacionales y nacionales, fue la portada de varios periódicos y de varios canales de televisión. Ahora vuelve a ser el punto de vista debido a su nueva película protagonizada por el mismo, y ya falta poco para que se estrene su película en las carteleras del cine. El día del estreno es el mismo día que su maquina cumple un año. Se espera que sea la más vista debido a que su protagonismo fue un salto bestial.

¿A que fliparías leyendo esto?

¡¡¡Pues te lo has vuelto a tragar!!!

35


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

ELCANO LITERARIO

Va de Relatos…

PAYASOS II Olivia 6º B

31 de Octubre, segunda historia de Halloween. En una casa particular quedaba solo un niño que sobrevivió a otra anterior historia. Lo que paso ese día no se le olvidó y este día tampoco lo olvidará. Sus padres se fueron fuera de casa y dejaron al niño solo… La madre, antes de irse, le dijo a su hijo que fuese a pedir chuches y él insistiendo decía que no. Al cabo de un rato, el niño quiso ver la tele pero a la tele le pasaba algo raro y se puso la pantalla de la tele de rayas blancas y negras; no se veía nada y se escuchaba muy mal. Al niño le daba miedo y decidió apagarla. Cuando apagó la tele, tocaron a la puerta 22 veces, y justo cuando el último toque en la puerta, eran las 12 de la noche.

-

Ahora empieza el juego… después de tocar en la puerta, alguien llamo al móvil del niño y decidió cogerlo y subir a su cuarto. Cuando subió las escaleras se encerró en el baño y alguien por un número desconocido dijo: ¡Qué comience el juego! Tienes 7 días para…

-

De repente, se abrió la puerta de la casa y alguien fue subiendo por las escaleras a la habitación del niño. Esa persona, con su voz malgastada y grave dijo: Juega conmigo o si no, TRUCO O MATO. El niño reconoció aquella voz y le dijo no quiero jugar. El payaso se enfureció y con un hacha rompió la puerta de su habitación… En aquel momento, el niño no veía nada más que una salida y era la ventana. No se atrevía a saltar por la ventana pero el payaso estaba a punto de matarlo y saltó…

RELATO CORTO Brandon 6ºB

NO DEJES DE CREAR…

Había una vez un chico que era muy torpe con el trabajo. ¿Por qué era torpe? pues porque era muy torpe y era chistoso. Sabéis por qué… pues empecemos. En la ciudad de los Angeles un chico llamado Thom, que lo llamaban ”el cabeza hueco”, porque tenía una cabeza muy dura y aguantadora por los golpes que se mete los lunes.

-

Sale corriendo de su casa para ir a trabajar y se cae por lo rápido que va, pero un día no se cayó, lo atropellaron pero él como si nada seguía hasta llegar al trabajo y siempre llegaba con un brazo mal, ojo morado, pierna raspada, etc… Y el jefe le dijo: Cabeza hueca te daré vacaciones para que asientes esa cabeza que tienes. Se fue de vacaciones a una isla y se volvió loco. Fue como a la selva. Estaba contento con los monos, se creía que era un mono, se colgaba de una rama y saltaba, pero se cayó de un árbol y eso fueron sus vacaciones. Cuando volvió todo seguía igual, se caía, lo atropellaban y eso…

36


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

EXPERT@S en lo suyo

Entrevistas

Entrevista a José González Sergio El profesor de universidad y militar de defensa José González trabaja en la Universidad Complutense, el es mi tío por parte de madre y le he hecho la entrevista porque me parecieron interesantes sus trabajos y le pareció bien que le hiciera la entrevista

¿En que trabajas? Soy profesor de universidad y militar de defensa. ¿En qué consisten tus trabajos? En dar clase de políticas públicas (son las cosas que hacen los gobiernos para arreglar problemas públicos) en la Complutense y el de militar consiste en ser supervisor de la seguridad, visitar a las tropas que están en países extranjeros, viajar a países poco seguros… ¿Qué países has visitado últimamente? Afganistán, Turquía, Líbano, Mali, Yibuti, son países que tienen problemas graves. ¿Te gustan tus trabajos? Si, sobre todo me gusta viajar

Puntúalos de 1 al 10 Los dos un 8/10 Destaca algo en especial de tus trabajos Sobre el de profesor destacaría el contacto social con mis alumn@s y del de militar, el compañerismo. ¿Desde cuándo tienes esos trabajos? Soy militar desde hace 33 años y profesor desde hace 7 años. ¿Por qué decidiste trabajar en esto? El de militar porque hice la mili en su momento y me gustó. Profesor porque me gusta la enseñanza. Ten en cuenta que tus alumnos son el fututo gobierno ¿qué es lo primero que les enseñas a tus alumnos? No queremos que nos saques un Trump… Que cuando sean políticos no olviden sus valores.

¿Y ESTO TAMBIÉN TE LO VAS A CREER? INSTRUCCIONES PARA HACER UN ARBOL DE NAVIDAD Alfredo y Belén

Materiales: cartón, tijeras, compas, hilo, pinceles, adornos de navidad y pintura verde.   

Lo primero es: coger un cartón y con el compás hacer círculos de mayor a menor, después recortarlo. Lo segundo que hay que hacer es: hacer cuatro agujeros con las tijeras y pintar los cartones circulados de color verde y lo vamos a pintar con el pincel. Y por último ponerle los adornos de navidad. Os dejamos el enlace para que lo veáis mas detalladamente: https://www.youtube.com/watch?v=-wZFPNSJyE4 ¡¡¡PUES DEBERÍAS, LO HICIERON LOS DE 5º!!!

37


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS…

Despedidas

formativas

Adiós a todos amigos mios. En estos 9 años me he pasado muy bien con vosotros chicos, también me he divertido y es cierto de que ha habido algunas veces de que me he enfadado o discutido con algunas personas. Pero lo que quiero deciros es que os echare de menos a todos, sobre todo a Unai porque fue el primer amigo que tuve, aún recuerdo ese dia. Yo cuando estaba en 5 años de infantil mi profesora era Rosa y era muy buena conmigo Cuando estabamos ahí solo dormiamos pero me divertia mucho. Luego cuando había llegado a primero de primaria me encontre con más amigos. Por ejemplo a Fernando, es lo que yo recuerdo. Fernando era el más listo de la clase y era buenisimo en todo. Cuando llegue a segundo conocí a Victoria, era mi profesora y yo le queria mucho. Nos daba Lengua, Mates, Cono y Plastica, eso es lo que recuerdo. Ella era mi profesora desde segundo hasta cuarto. Cuando pase a quinto ahí fue donde conocí a mi Profesor Fernando, que aún me esta dando clase. En el primer día de clase yo estaba muy nervioso y asustado hasta que vi a mis amigos de cuarto. Cuando entre a la clase vi a Fernando, el estaba diciendo los nombres de los alumnos. Y me sorprendío mucho cuando nos dio el plan de trabajo, Fernando dijo que ese era su metodo para que aprendamos. También daba proyecto de

Estos años en el colegio han sido geniales porque he conocido a gente diferente, y bueno este colegio es un recuerdo que no podre olvidar jamás. Aun me acuerdo cuando entre a clase muy contenta y deseando que empezaran las horas de trabajar. Al principio me costó, ahora me cuesta más aun. Cuando nos vayamos del colegio vamos a echar mucho de menos las clases, las risas con los profesores, a los antiguos compañeros, a la directora…Hemos estado muchos años ahi y cada año es mejor para nosotros, porque pasamos de curso y conocemos a gente nueva. Pero a veces me pongo a pensar…ojala nunca me vaya de aquí porque en este colegio hay muchos recuerdos con muchos compañeros y profesores. El ultimo día de clase estaremos emocionados todos porque gracias al colegio y a la clase hemos conocido a aquellos compañeros tan maravillosos que estamos y estaremos siempre juntos. Es una pena, que seguramente nos tengamos que separar, pero se que en un futuro todos nos volveremos a ver aunque sea solo una vez… LES ECHARE DE MENOS. Pero antes de irnos y separarnos vamos a vernos en clase disfrutando y pasándolo bien para olvidar que nos vamos, nos vamos a reir, vamos a bailar, vamos a contarnos que es lo que opinamos uno del otro, asi hasta que termine la hora de irnos y no vernos mas…

Nerea

investigación en vez de cono, y también nos dijo que hiciesemos recomendaciones para el blog que teniamos. iiiiiiiiiOs echaré de menos a todos!!!!!!!!! :D Bo

38


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS

Libros

EL PRINCIPITO Unai Titulo: El principito Autor: Antoine De Saint-Exupery Genero: Novela, aventura… Editorial: Salamandra Año de publicacion: 1951

Lo he elegido porque: Mi padre siempre me ha estado diciendo que me leyera el libro del principito porque esta muy chulo, que es super bonito… Luego muchos amigos de mis padres me decian que si me lo había leído, que esto, que si lo otro… y como nos tenemos que leer un libro en el cole y lo vi gracias a mi amiga Alini y dije ¡¡ya por fin me lo leo! El libro va de… El libro quiere intentar hablarte de muchos temas como el amor, la amistad, la vida… En una de las partes de la historia el principito va viajando por un monton de pequeños planetas para ver que gente se hallaba en ellos, y el iba haciendo preguntas de que había en ese planeta, por qué lo hacian y todo eso.

Luego una de las cosas de las que quiere hablarte el libro es la diferencia de adultos y niños. A mi lo que me dijeron fue que tienes que leerte el libro de pequeño y luego de mayor para ver si lo sigues viendo igual que cuando eras pequeño porque depende de tu madurez. La dedicatoria es del autor adulto a el mismo cuando era niño. Valoracion personal… Este libro me ha marcado mucho porque dice cosas muy bonitas que es imposible no emocionarte. El libro desde el principio ya empieza un poco rollo pero luego mejora un montón y las frases y todo estan super bien. Una de las frases que mas me gusta es:

“NO SE VE BIEN SINO CON EL CORAZON. LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS”

LA VENGANZA DE HIBAGON David AUTOR: VARIOS EDITORIAL: OCASIÓN AÑO DE PUBLICACIÓN: 2013 GÉNERO LITERARIO: AVENTURA

A ESTE LIBRO LE DOY 5 ESTRELLAS

Lo he elegido: Lo he elegido porque me ha gustado mucho y además lo cogí en el mercadillo de mi colegio y casi todos mis amigos lo querían, pero lo cogí yo primero. Este libro va de: Zack Saturday que era el protagonista y sus padres tienen el mejor trabajo de todos. Viajan por todo el mundo en misión secreta siguiendo el rastro de unos monstruos, que se llaman Críptidos, que eran las criaturas más salvajes, extrañas y horripilantes que uno no podría ni imaginarse…

Zack estaba buscando a un críptido que siempre salía por la noche y que todo el mundo lo conoce por los rastros que deja en el suelo que es como una pisada de Pie Grande, no te lo podías creer porque era como una mesa de algún colegio entera. La familia Saturday se verán implicados en una extraña lucha entre un criminal y una peluda bestia conocida como Hibagon. ¿Logrará Zack descubrir el sorprendente secreto del monstruo antes de que éste lleve a cabo su venganza? Si quieres ver lo que pasó tendrás que leértelo y saber solucionarlo. ME HA GUSTADO MUCHO ESTE LIBRO POR QUE ES MUY CURIOSO Y MUY INTERESANTE.

39


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS Diario de Greg 11 ¡A por todas! Diego Autor: Jeff Kinney Editorial: Molino

Me ha gustado este libro porque es muy divertido y entretenido, también porque cuenta la historia de un niño del instituto y de más o menos nuestra edad que vive aventuras muy cómicas. Y le doy 10 estrellas por ser un gran libro. El libro va de… Después de ver una película sobre un hombre Greg piensa que su vida es una película, bueno aunque sea o no una peli Greg `piensa otras dos posibilidades de su vida: una que sus padres y conocidos son robots y la otra que su vida es un experimento de alienígenas los cuales le observan mediante moscas. Aunque ese tema se le ha olvidado porque ahora tiene otros problemas, la feria del libro donde su madre, de nombre desconocido, le da dinero para que se compre libros pero Greg se compra un yoyo. La madre enfadada le manda a devolver el yoyo y de paso que se compre unos libros. Greg le hace caso a su madre y se compra libros pero de la serie de libros de Sudores fríos, una serie de libros de “miedo” ya sean los libros de adolecentes o infantiles. Pero la vida le tiene jugada una mala época ya que poco después se prohíben los libros de Sudores fríos, pero eso no le detiene ya que se celebra un concurso donde el ganador se gana un bote entero de chuches. En ese momento Greg decide concursar pero para saber que su globo ha ganado tiene que poner una nota y aquí empieza lo bueno… tras tirar los globos muchos se quedan enganchados en las antenas pero el de Greg no. Tras varios días una persona llama a la madre de Greg, resulta que un niño encontró el globo y ha invitado a Greg a ir a su casa. Ya en casa del niño Greg se da cuenta que el niño tiene muchos libros y legos, pero no aparatos electrónicos como teles u ordenadores.

Libros Ya que no había otra, Greg decide jugar con los legos pero al estar saliendo de casa del niño Greg es acusado de robar. Primero pensó que era del globo, pero lo que en realidad paso es que se le quedo una pieza de lego en el codo. Por desgracia otros niños ya habían llevado el globo y se habían llevado el bote de chuches, pero eso tampoco hizo que Greg dejara de impresionar en el peor momento. La madre de Greg le dio una cámara antigua y junto a Rowley, su mejor y único amigo, el típico niño miedica y cobarde, deciden grabar una peli de miedo llamada “La noche de los gusanos” pero la pregunta es ¿Lo hace por fama o por dinero? Sea cual sea la película termina mal para uno y bien para otro. Mal para Greg ya que no graba lo que quería y destroza algunas cosas de su casa y les atacan unos gansos, pero sale bien para Rowley porque se hace famoso por quedarse atrapado en un árbol y sale en la tele.

EL PEQUEÑO VAMPIRO Miguel López Autor: Ángela Sommer-Bodenburg

Antón es un niño de mi edad (10 años). En su ventana apareció Rudiger. Se hicieron amigos y quedaron en la casa de Antón los sábados. Rudiger tiene a toda su familia vampira. Él vampiro le ayudo a volar a Antón con una capa. Antón conoció la familia vampira. Rudiger tiene una hermana llamada Anna que se enamora de Antón. Pero hay un caza vampiros que busca a la familia de Rudiger. Pero… No lo voy a contar para que lo leáis. Me gusta el libro porque es divertido. Le pongo

estrellas.

40


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS

Libros

MAGIA Andrew

El libro va sobre niño llamado óscar vivía en un pueblo con su madre, su madre se fue a la ciudad para trabajar, mientras tanto Óscar miraba a su hermana que era un bebe, hasta que de repente empezó a llorar, fue a la nevera pero estaba vacía, Óscar espero, espero, espero y espero pero no venia su madre, Óscar cogió el carrito del bebe lo llevo y se fue al huerto de su padre: -Papá, papá, me puedes dar una zanahoria -¡Nooo! no tiene dientes.

Entonces se fue a la carnicería de su primo: -Primo, primo, me puedes dar un jamón. -¡Nooo! aún no puede comer jamón.

Entonces se fue a la pescadería de su tía: -Tía, tía, me puedes dar una sardina. -¡Nooo! se podría atragantar

Entonces se fue a casa con el bebé llorando hasta que de repente se encontró con su tío Juan, Juan dijo: -¿Por qué está llorando este bebé? - Es que mi madre no llega y este bebé no come ni zanahorias, ni bizcocho, ni jamón ni sardinas ¿Qué comen los bebés? -Jajajajaja, haremos ¡Magia! Juan no tardo ni 10 en llegar, la madre de Óscar se sentó, cogió al bebé y le dio su pecho Y el bebé dejo de llorar.

Entonces se fue a la pastelería de su prima: -Prima, prima me puedes dar un bizcocho. -¡Nooo! se pondría malito.

Me ha gustado porque es gracioso y un poco emocionante y es bueno para que las madres puedan leer a los hijos.

PALABRAS

DE CARAMELO

Saray 6ºB Título: Palabras Caramelo Autor: Gonzalo Moure Año de publicación: Enero de 2002 Género: Amistad, narrativa.

Te recomiendo que leas este libro porque la relación de amistad entre el niño y el camello es muy especial y te ayuda a imaginar conversaciones del niño con el camello. El final es un poco triste, pero me quedo con el mensaje positivo, de esos momentos especiales, de cuando estaban juntos, también me ha sorprendido que Kori interpretaba poemas cuando el camello solo movía los labios. El libro va de un niño llamado Kori, tenía 10 años, era sordo mudo y le gustaban mucho los camellos. Su tía tenía un camello y Kori le llamo Caramelo, a veces le llevaba un manojo de hierba. Kori leía los labios de Caramelo y escribía poemas. Caramelo creció y como era chico lo tenían que matar.

Kori se escapó con Caramelo en la noche sin que nadie se diera cuenta y en la mañana se dieron cuenta de que Kori y Caramelo no estaban. Su tío se fue a buscarlos y los encontró, después llegaron a casa y mataron a Caramelo y Kori se puso a llorar. Paso el tiempo, Kori ya era mayor y decidió convertirse en poeta. Todos le conocían y decían que sus poemas eran bonitos. ¿SABÍAS QUE…? Ha habido un cortometraje “Palabras Caramelo” dirigido por Juan Antonio Moreno Amador que ha estado nominado por los premios Goya. El cortometraje lo que nos quiere transmitir es que nos pongamos en el lugar de las personas sordas que disfrutan de la belleza y el silencio del desierto

41


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

NOS HUBIERA GUSTADO QUEDARNOS…

Despedidas

formativas En este colegio, no llevo mucho tiempo y cuando llegué por primera vez, pensé que no haría amigos tan rápido. Nunca pensé que en tan poco tiempo haría tantos buenos amigos como vosotros. He tenido muy buenos momentos y algunos no tan bueno . Yo creo que he cambiado, antes no me gustaba participar y decía que no, a hablar en público y ahora es distinto, gracias a vosotros he cambiado y cuando tengo que hablar en público me siento mejor y más a gusto. Todo porque sois personas de buen corazón y mis amigos. No os rendís fácilmente y yo tampoco lo haré, gracias por ayudarme con las dificultades, sois asombrosos y nos hemos ayudado mutuamente, eso es verdadera amistad. ¡Gracias por dejarme formar parte de ella! Gracias a Paloma y Fernando por enseñarme a llegar a conseguir cosas que creía que no conseguiría, por ayudarme y apoyarme en estos dos años que he estado en este colegio, ellos me dan confianza como si fueran parte de mi familia, he tenido mucha suerte al tenerlos. ¡Gracias por apoyarme! ¡Os quiero!

Sé que no llevo mucho tiempo en este colegio pero eso no quiere decir que no haya tenido momentos bonitos, momentos nostálgicos, momentos para recordar. El recuerdo con el que me quedo fue el buen recibimiento de mis compañeros, parecía que me conocían de toda la vida. Ha habido muchos momentos graciosos con mis compañeros pero también malos, por ejemplo: cuando una vez se extravió un USB y hasta que no saliera el culpable nos quedamos castigados sin recreo. También me ha dado tiempo de conocer distintos profesor@s con los que he congeniado muy bien. Yo creo que en este tiempo me he hecho mucho más maduro, me hecho más social… en resumen que ahora veo la vida con otros ojos. Una de las personas que mas echaré de menos será mi profesora Paloma que siempre ha estado ahí para apoyarme y para ayudarme. Bueno os quiero a todos mucho. Os echaré de menos a todos  ;-) David 6º B

Claudia 6ºB

Queridos amigos: Desde que empecé en el colegio hace 10 años he conocido a muchos amigos y buenos profesores que con dedicación y cariño me han enseñado todo lo que sé. He estado muy contento con mis compañeros, algunos son y serán grandes amigos para mí y nunca les olvidaré. Cuando esté en el instituto procuraré hacer lo que me enseñaron los profes: escuchar, poner interés, esforzarme, respeto y cariño. Muchas gracias a todos los que me ayudaron desde que empecé. En el colegio me he sentido respetado y protegido. Este tiempo en el colegio lo he pasado muy bien. Un abrazo a todos. KaiKai

42


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS EL LIBRO DE LA SELVA Nadir TITULO: EL LIBRO DE LA SELVA AUTOR: Jon Favreu ESTRENO DE LA PELICULA: 15 DE ABRIL DE 2016 GENERO DE LA PELI: Aventuras, Familia, Fantasía PAIS DE ORIGEN: Estados Unidos

LA HE ELEGIDO… La he elegido porque me ha parecido una película muy divertida e interesante. La película puede ser para todas las edades, mayores y pequeños. VA DE… De que abandonan a un niño en la selva y lo cría una manada de lobos. Los padres de Mowgli, que es el niño abandonado son Raksha y Akela, pero no son los verdaderos porque sus padres de verdad lo abandonaron en la selva. Gracias a los lobos que lo ayudaron a sobrevivir hasta que creciera el niño sobrevivió.

MASCOTAS Blanca y Jaime

El argumento de esta película de Mascotas va de un edificio en el que hay muchas mascotas que hacen lo que quieren cuando se van los dueños (bailan, cantan…). El protagonista es un perro llamado Max, que adora a su dueña, pero un día la dueña vuelve antes y trae a un perro más grande que discute constantemente con Max. Habrá muchas aventurás… ¿Se harán Amigos? Hemos recomendado esta película sacada el 8 de julio de 2016 en Estados Unidos porque es divertida hay drama, acción y sobre todo muchas risas. ¡No os la podéis perder!

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=0QHXTSu9QTQ

Pelis Pero con la llegada de un tigre llamado Shere Khan, Mowgli ya no era bien recibido en la selva, pero los lobos lo defendieron. El tigre no quería que estuviera Mowgli, porque los humanos le habían causado lesiones, entonces tenía miedo de que Mowgli hiciera lo mismo al crecer. Entonces Mowgli tenía que irse del único sitio que conocía con una pantera y el oso que le acompañaría con los de su especie. Por el camino encontrará varios peligros y aventuras. La película está basada en un libro, tiene paisajes realistas y no realistas, y animales hechos de mentira. A mi la parte que más me ha gustado ha sido la que iba Mowgly corriendo con la pantera y el oso, y el tigre iba persiguiéndolos para matarlos pero al final no lo consiguió y Mowgli pudo ir con los de su especie. LE DOY

ESTRELLAS

VAIANA Génesis Aguilar

Vaiana es una chica más o menos de 16 años a la que le gusta ayudar a la gente y navegar. Vaiana vive en una isla al sur del Pacífico. Vaiana era la elegida por el océano. Ella debía dar una piedra mágica que daba vida a la naturaleza a Maui, para dárselo a un monstruo de fuego que era la naturaleza que se había convertido en ese monstruo. Maui era un semidiós, él encontraba islas para que las personas puedan vivir en ella. Maui tenía el cuerpo tatuado, tenía tatuadas algunas de sus aventuras y un Maui pequeño que estaba en su pecho, podía moverse y le ayudaba a razonar, era como su ángel.Maui tenía un aguijón, el aguijón le daba el poder de convertirse en cualquier animal. Esta película me ha gustado mucho por sus canciones, paisajes y sus personajes amistosos. Y porque esta película nos a anima a seguir por tus sueños y cuidar de la naturaleza.

43


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS Raúl Jiménez

En Nueva York 1926 el magizoólogo Newt Scamander fue expulsado del colegio de magia y hechicería Hogwarts porque uno de sus animales se escapó de su maletín y mató a un alumno. En 2016 Newt Scamander viaja a Londres. Un señor llamado Jacob Kowalki quiere abrir una panadería y se va al banco. Newt estaba caminando viendo la ciudad cuando se tropieza con Jacob y los maletines que llevan se le caen al suelo y sin que se den cuenta se los cambian. Cuando Jacob abre el maletín en el banco sale uno de los animales de Newt. Cuando Newt se da cuenta de que no es su maletín sale corriendo hacia el banco. Del maletín de Newt sale un topo al que le gusta mucho el dinero y las joyas. Cuando Newt llega al banco saca su varita y se lleva a Jacob con él para atrapar al topo y cuando lo atrapan Newt le pone boca bajo y le empieza a caer todo el dinero y las joyas. Cuando salen del banco una maga llamada Popentina Goldstein le dice a Newt que si le ha borrado la memoria a Jacob y Newt le dice que no sabe nada. En una parte de Londres una criatura que se llama Oscurus estaba destruyendo esa parte hasta que se fue. A Newt se le abrió el maletín y salen varias criaturas, una de ellas pica a Jacob y hace que él y Newt tengan que ir a la casa de Popentina. En la casa se encuentran a su hermana Queenie y les hace la cena. Cuando se van a dormir Newt pone su maletín en el medio de la habitación, abre el maletín y se mete dentro, le dice a Jacob que entre y entra. Baja unas escaleras y está en una cabaña, cuando sale Jacob ve muchos animales fantásticos y que nunca había visto. Hay una que es un grifo con dos colas y que puede hacer tormentas. Cuando salen del maletín Newt le dice a Jacob que le ayude a ir al Central Park porque allí hay uno de los animales. Cuando meten en el maletín al animal el Oscurus está destruyendo la ciudad. Newt consigue destruirlo. Al final todos los habitantes ven al Oscurus pero el grifo hace que llueva y esa lluvia tiene un poder que hace que la gente olvide las cosas. Y Jacob abre su panadería.

Pelis CANTA CANTA es una película muy bonita, yo la recomiendo porque es graciosa y divertida, aunque casi al final es un poco triste, esta película yo la recomendaría para casi los 6 años a 10 años. La película se trata de un pequeño koala que se convirtió en un director de teatro, el teatro iba un poco mal, así que el koala tuvo una idea, el koala mandó a su secretaria que fotocopiara que había un concurso de cantar y que podían ganar 100.000. Pero hubo un error en la fotocopiadora que en vez de poner 100.000 puso 100.000.000, el pobre koala no se dio cuenta porque cuando lo alzó se fueron volando por la ventana. Al dia siguiente se vio una fila larga, no larga larguísima. Fueron viendo como cantaba cada persona, eligieron solo a 6, cantaban todos bien. Hasta que al final todos se enteraron de que en realidad no había 100.000.000. Al principio están tristes pero luego no les importó, así que cantaron pero sin que paguen para ver como cantan, fue gratuito. A todos les encantó así que ya todos juntos tenían conciertos y a cantar a gente que era millonaria, todos estaban felices y eran los más populares.

ANGRY BIRDS La película va de un pájaro llamado Red que hace unos amigos llamados Boom, Terence y Chuck. Un día les atacan los cerdos, pero les consiguen rematar. Le doy cinco estrellas porque es muy divertida y hay mucha comedia.

44


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

TE RECOMENDAMOS

Multimedia

PANZOID Jaime

Es una página web que sirve para hacer intros y outros para Videos de YouTube. Es muy original y la recomiendo enormemente. Es rápida y salen las cosas bien.

LOS JUEGOS FRIV.COM

CLASH OF CLANS Daniel Turienzo

Este es un juego basado en la edad media para teléfono móvil u ordenador Android o Apple. Este juego creado por SUPERCELL en 2013 es uno de los más descargados con 100 millones de descargas, de hecho si pones “c” en el buscador sale de los primeros resultados.

Nicole Tejada

Los juegos Friv es una página superdivertida; tiene cantidad de juegos y cantidad de páginas para pasarlo bien jugando, además de que es una página muy segura y conocida para chicas y chicos. Los tipos de juegos que te puedes encontrar son de: belleza, aventura, deporte, etc. Los juegos Friv es una página gratuita y online dando opción de jugar varias personas, como mínimo dos.

UNIVERSO COMIC Iván

Si te gusta el universo del cómic aquí te dejo dos webs de las compañías más grandes del mundo

En este juego tendrás que construir tu propia aldea empezando con un ayuntamiento que podrás subir de nivel según avances en el juego. Depende del nivel de ayuntamiento conseguirás más cosas como minas de oro, recolectores de elixir rosa o de elixir oscuro, cuartel, campamentos y defensas como cañones, muros o morteros. El elixir te servirá para usar tropas como bárbaros, arqueras o dragones para atacar otras aldeas y conseguir más recursos, pero a ti también te podrán atacar. Dispondrás de distintas tropas según el nivel del cuartel. Este juego me lo dieron a conocer mis amigos que siempre estaban hablando de él, como yo también quería, decidí instalármelo solo por eso pero ahora es uno de mis juegos favoritos y por eso os lo recomiendo porque aunque parezca difícil y aburrido es muy entretenido.

Marvel: http://www.universomarvel.com DC: http://www.dccomics.com/ En la página de MARVEL os encontrareis los nuevos y viejos comics que sacan y algunas cosas sobre el universo cinematografico de Marvel (U.C.M). Os recomiendo buscar superhéroes raros de ver, como Caballero Luna, Chica Ardilla, Capa y Puñal…

Y en la de DC es lo mismo, nuevos y viejos comics y sus películas. Y superhéroes raros como Plastic-man.

45


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

Noticias que NO te gustaría leer… Donald Trump inicia la tercera guerra mundial Donald Trump ha iniciado la tercera guerra mundial por enviar una flota de barcos a las costas coreanas.

El pasado 27 de febrero el presidente estadounidense Donald Trump decía en su discurso que la culpa del ataque químico que sucedió en un campo de refugiados en Siria era culpa de Corea del Norte. Donald Trump dijo en su discurso que ese gas químico solo lo tenía Corea del Norte y le entrego gas al régimen kurdo de los rebeldes. Donald Trump dijo que apoyaría a las familias y a las victimas enviando una flota de barcos a las costas coreanas. Esta flota se compone de ocho destructores y un portaviones. En cuanto llegó la noticia al dictador Kim Jon Un, advirtió a las fuerzas Estadounidenses que si un misil americano cae en territorio coreano, iban a contraatacar con todo su arsenal. La noticia llego al pentágono de Washington, y el general Jeremy Jonson aviso a Donald que abortara el proyecto. Donald amenazó a Kin Jon Un que si tocaban su flota activaría el Código Cerberos y empezarían a llover misiles en Corea del Norte.

SORPRESA CON LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA EN UN COLEGIO DE MADRID Daniel Turienzo

Al final de curso en un colegio de Madrid, los profesores tuvieron que suspender a todos los alumnos de 6º teniendo que repetir curso. A los profesores les pareció muy raro, por eso están repasando las evaluaciones finales, pero no pueden pasar a ninguno. La dirección del colegio y el ministerio de educación no saben qué hacer con tantos alumno, pero en principio van a intentar construir más clases ocupando espacio del patio, si no tendrán que mandarlos a otro colegio cercano o el que quieran los padres. Los padres están en contra de mandar a sus hijos a otro centro si ellos no quieren o no pueden. Los hijos también están en contra porque no quieren separarse de sus amigos y profesores.

¡¡Tranquil@s, vuelven a ser FALSAS!!!

Pero esto es absolutamente cierto. PROMETIDO

Mundo Primaria Página:http://www.m undoprimaria.com/

¡¡¡NO TE LOS PIERDAS!!!

MICROSIERVOS Fernando

Esta página Web te informa de las novedades dentro de la ciencia, tecnología, Internet y mucho más. http://www.microsiervos.com/index-3.html

Está centrado en los contenidos de educación infantil y educación primaria, que desarrolla a través de actividades dirigidas tanto a la comprensión como al desarrollo de destrezas y la resolución de problemas. Muy completa en su contenido y con recursos bien planteados para los alumnos.

46


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

PASATIEMPOS

Cifras

Pruebas de INGENIO para MOMENTOS ABURRIDOS by Lin Li y Zhenou

SUDOKU MALDITO by Fer

8 9 1

LAPICEROS

MONSTRUO

¿Eres capaz de formar cuatro triángulos equiláteros idénticos con solo seis lapiceros iguales?

Sabiendo que la longitud del monstruo de Leganés es de 20 metros más la mitad de su propia longitud, ¿Sabrías cuánto mide el monstruo?

6 7 7 4 3 5

3 6

6 7

2 9

by Joshuar

3 2 5

7 6

EXPRIME TUS NEURONAS

2 7 1

9 8 4

¿Sabrías colocar las cifras del 1 al 9 en las casillas de forma que la multiplicación sea correcta?

Coloca en la siguiente tabla los dígitos del 1 al 9 de manera que los tres números de cada fila, los tres de cada columna y los tres de cada diagonal sumen lo mismo. A esta distribución de números se le llama cuadrado mágico. ¿Sabrías colocar las cifras cambiando las letras por los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9?

¿Sabrías repartir los ocho primeros números naturales entre los cuadrados y los círculos, de modo que los números situados en los círculos sean la diferencia entre los números de los cuadrados?

47


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

PASATIEMPOS

Letras

ENCUENTRA A LOS YOUTUBERS H

R

U

B

I

U

S

G

H

L

K

M

P

E

W

D

I

P

A

I

R

M

S

L

N

G

M

E

N

O

S

T

R

E

C

E

T

Y

M

W

D

G

V

F

O

L

A

G

O

R

H

V

B

D

R

T

F

G

J

I

RUBIUS

V

J

D

G

H

F

H

F

J

M

B

C

T

U

K

L

P

Ñ

S

S

PEWDIPAI

I

H

F

G

F

H

J

K

L

Ñ

B

V

C

X

M

P

L

Ñ

O

M

VICIO ONE

C

J

N

G

H

J

K

L

Ñ

´L

M

M

V

N

C

X

R

T

Y

I

I

N

J

L

P

U

T

U

P

A

U

B

M

K

C

D

C

W

N

C

O

N

M

E

R

T

J

X

Z

E

R

Y

Q

W

A

S

F

I

T

H

MENOS TRECE

O

B

F

G

Y

Y

J

K

M

V

C

W

R

U

I

O

O

L

Ñ

U

WISMICHU

N

Y

U

H

N

J

K

A

N

T

R

A

X

H

J

L

Ñ

L

N

M

DANIREP

E

G

H

F

E

R

N

A

N

F

L

O

B

N

N

A

C

I

G

D

ROSGAMER

M

N

M

M

L

O

P

B

C

X

V

W

Q

E

R

I

P

R

K

N

O

P

U

Y

T

C

B

N

Ñ

K

O

U

G

G

J

K

Ñ

E

L

P

R

V

N

R

O

S

G

A

M

E

R

F

G

H

D

K

L

X

M

V

T

M

Z

B

F

G

J

K

L

Ñ

P

O

Q

R

A

S

R

T

U

W

FOLAGOR

I

B

A

X

Y

Z

A

C

B

N

M

J

K

L

N

P

L

Ñ

G

H

PUTUPAU

M

V

R

V

B

B

N

Y

U

I

O

O

H

J

I

K

Ñ

P

N

M

C

J

C

S

X

Z

C

B

B

F

G

J

K

L

R

M

V

C

Z

Z

H

F

O

F

B

N

M

U

I

O

L

Ñ

H

J

E

V

N

M

R

T

J

J

R

G

Y

T

Y

T

N

M

U

I

B

K

P

A

D

H

F

I

MORE TIME

ANTRAX WILLIREX

Lex Glez.

JUEGA CON NOSOTROS:

¡PIENSA Y RESPONDE CON SIGNOS! Claudia Silva

El juego PIENSA Y RESPONDE CON SIGNOS es un juego similar al Pasapalabra, pero para la gente que hable la lengua de signos. No es obligatorio que la persona sea muda, mientras que sepa la lengua de signos vale. Este juego es para wii, wii u, para todas las PlayStation, también para un blue ray que se puede conectar a la tele, con la parte de arriba de un cargador.El juego PIENSA Y RESPONDE CON SIGNOS consiste en que se forman dos grupos de 4 personas, el presentador que se llama, Juan Manuel Montilla Macarrón, (un actor de anuncios de televisión) dice una pregunta y la persona que toque de cada grupo tendrá que responder con signos, el grupo que gane, ganara un trofeo de oro que se pondrá en tu inventario. Este juego se puede comprar en: Amazon, Corte ingles, Media Mark, Game, Carrefour… La mayoría de los jugadores que puedes elegir son muchos y son famosos: Paco León, Derek theler, Marian Hernández, Chelsea kane, Chanel terrero…de todas las series: La que se avecina, Aida, Gym Tony… El juego cuesta aproximadamente 32 euros

¡Cómpratelo ya!

48


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

PASATIEMPOS

Letras

SOPAS DE LETRAS S

P

I

O

K

A

U

Z

S

F

A

E

L

G

M

J

A

D

E

L

O

N

R

W

A

B

I

X

T

A

SERPIENTE - CANGURO CAIMAN - LEON - FLAMENCO ELEFANTE - NUTRIA - MARIPOSA

R

Y

P

P

R

T

R

Ñ

N

M

Espero que te haya gustado 

U

E

R

L

I

O

T

F

A

E

G

W

M

N

P

E

U

Q

F

N

N

P

O

S

O

L

N

K

E

C

A

Y

A

P

S

U

I

T

L

O

C

A

I

M

A

N

U

E

E

J

B

V

R

B

F

T

O

I

U

I

C

H

A

M

B

N

G

N

E

M

M

O

N

T

I

Ñ

A

K

O

Ñ

By Angela

MANERAS DE COMO UTILIZAR UNA GOMA

P

N

E

M

T

K

G

G

F

Y V

S

C

O

C

O

D

R

I

L

O

L S

E

A

T

H

N

G

D

S

C

S

J C

R

1. Lanzándole al aire y cogiéndola 2. Haciéndola rodar 3. Haciéndole agujeros 4. Borrar 5. Con muchas gomas hacer como si fuera tetris 6. Rompiéndola a cachitos y tirándola a los amigos/as Lex González

R

A

T

O

N

X

G

S

A

S C

P

A

R

A

D

J

J

A

D

L

A Z

I

F

F

H

G

O

R

I

L

A

R S

E

A

H

M

K

K

F

H

C

M

D W

N

R

F

P

E

Z

D

K

J

N

I

G

T

I

F

H

G

T

F

D

S

C

N G

E

J

L

E

O

N

G

H

G

A

A J

S

León – Jirafa - Serpientes Cocodrilo – Mono – Gorila - Pez Salamandra – Sardina - Raton By Andrew

49


CANÁSTICOS INFORMATIVOS Nº 2 Febrero 2017

¡¡BUEN VIAJE, GENTE DE 6º!! Estaba tan blanco… el papel, digo, que daba miedo. -

¿Qué pongo? Preguntó el niño. Pon la Duda, es buen comienzo. ¿Y si yerro? ¿Y si no entiendo? Pon Pasión: no tengas miedo. ¡Ya lo tengo! Con la C… De Corazón… De Coraje… De Canción... De Compañero...

Esa C, de Claridad, quebró el miedo: lo sepultó en el cajón, lo ahogaron en el tintero. Se liaron con el prólogo… Había mucho que contar y no midieron el tiempo. El niño puso Deseo y el padre escribió: Contigo. Debajo, y porque rimara, el niño anotó: Camino, y el padre escribió Maleta. -

Llénala de Cuentos, padre. La llenaremos de historias. ¿Y cómo empieza la nuestra? Ya ha empezado, ¿no lo notas?

El niño recordó el día que empezó a sonar la fuente, pero no quiso escribirlo por no descubrir al duende que aún era Porvenir. Dibujó el ruido del agua y el padre no lo entendió. -

-

¿Qué son esos trazos, hijo? Son un murmullo, ¡silencio! ¿Quién te enseña tales cosas? Me las enseña el maestro, por si alguna vez no encuentro el colorido del viento. ¿Y te ha dicho tu maestro que no gusta a todo el mundo? ¿Qué cosa? ¿El conocimiento? Que no obedezcas al canon, que no escribas como el resto. ¿Pero es que otros no lo hacen? ¿No pintan con pensamientos? No lo hacen… tienen miedo.

El miedo, lo recordaba, era incoloro, era mudo. - M de Mentira, musitó el padre. - ¡M de Magia! Suspiró el niño. - De Maldad, de Mancha, denunció el padre. - ¡De Mensaje! ¡De palabra! Canturreó el niño: Con la P se pierde el miedo. La M agacha sus picos.

Tic, tac, tic, tac… Esto se acaba. Dos años dan para mucho, pero se acaban… y ya están a punto de cumplir. Septiembre de 2015/Junio de 2017 y, de aquí a nada, Septiembre de 2017 y con él: cambios, vértigo ante lo por-venir, nuevos lugares, nueva gente, nuevas experiencias… Y, ante el papel en blanco que es la salida del cole, más vértigo, más interrogantes, más… expectativas. Y eso siempre es bueno, aunque antes de abordarlas –a veces- nos entre el frío de la incertidumbre, el temor a no dar la talla, a quedarnos con la miel en los labios… No es cierto. Lo por-venir está ahí para cogerlo, así que abrid las manos –y los ojos- para no dejaros nada por rebañar del plato que os están preparando. Y un penúltimo deseo por nuestra parte: para vosotr@s, chicos y chicas, toda la suerte del mundo y toda la confianza; y para vosotr@s, madres y padres, que nuestr@s chic@s os sepan contagiar de su no-miedo hacia todo lo que huela a nuevo, a distinto, al comienzo, al proceso, al papel en blanco, a los retos… No se enseña a vivir sin miedo, pero el maestr@ debe evitar transmitir los suyos: - A perder las miradas curiosas de sus chic@s. Y para el Nº 3 de Canásticos Informativos…. - A dejar de sonreír con sus reflexiones. - A no seguir sorprendiéndose con sus descubrimientos. - A perderse la complicidad de sus preguntas. - A no saber responder a sus expectativas. - A perderse en el camino para llegar a su complicidad. - A no saber responder con pureza a su nobleza.



Nosotr@s estaremos aquí, aprendiendo.



BESOS Y ABRAZOS A ELEGIR. Fernando

¡¡FELIZ VERANO y… …hasta pronto, lector@s!!

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.