Suplemento 10-09-2017

Page 1

SEPTIEMBRE 2017 I DOMINGO 10 SUPLEMENTO DOMINICAL AÑO 8 Nº 549 CUENCA - ECUADOR

Angélica Molina Belleza e innovación con la paja toquilla :: Pág. 07 ::

03 Consejos para el cabello seco

o 05 Evoluciona serás reemplazado

bonita 10 ¡Qué vecindad!

12 PÁGINAS FULL COLOR: VITALIDAD • VIVENCIAS • TECNOLOGÍA • ENTREVISTA• CONSEJOS • MUNDO • COLLAGE • MODA• GENIOGRAMA • HABLEMOS


02 •SALUD•

:: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

:: AUDICIÓN INFANTIL: DESPEJANDO CUALQUIER DUDA ::

P

or las repercusiones que tiene sobre el desarrollo del lenguaje, fundamento de la comunicación humana, el diagnóstico oportuno de la deficiencia auditiva infantil ha sido uno de los temas más relevantes.

Existen distintos exámenes y evaluaciones disponibles con el fin de investigar el estado de cada una de la partes del sistema auditivo.

otacústicas y los potenciales evocados.

Ya sea que los padres acudan a consulta con el fin de asegurarse de que el recién nacido oye adecuadamente; por la solicitud de un examen para el ingreso a la escuela ó porque hay sospecha de un problema auditivo. En nuestro instituto realizaremos los procedimientos que determinarán cómo se encuentra la salud de este extraño y oculto sistema llamado oído.

Pasamos ahora al oído medio, lo evaluamos a través de la Timpanometría, que nos permite conocer el estado de la caja timpánica y los huesecillos que se ubican en su interior.

Finalmente la audiometría es el procedimiento que evalúa las respuestas del sistema auditivo en general y es viable hacerla desde cerca del primer año de vida.

Más profundamente hallamos al oído interno. Este segmento del sistema auditivo lo evaluamos con dos exámenes: las emisiones

Desde hace más de 30 años, en PROAUDIO somos expertos en la valoración de un niño desde el primer día de nacido.

De esta manera podemos determinar si existe o no, una audición situada dentro de valores En primer lugar, observar la parte externa del normales que es de especial interés en la valooído mediante un sistema óptico, el otoscopio. ración de los recién nacidos.

DIRECCIÓN: Los mejores momentos son para escucharlos...

CUENCA: Av. Paucarbamba s/n y los Alisos Telf: (07) 245 5916 0993977462 (DIAGONAL A LA CLINICA PAUCARBAMBA) proaudio@etapanet.net www.proaudio.ec

Llámenos y reserve su cita


::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

Consejos para el cabello secocrezcan tus pestañas Tips para que

N

o lo laves todos los días: No es conveniente que laves tu cabello seco todos los días. Y menos aún, si cuando lo haces te secas el pelo con secador y usas la plancha. Lavar el cabello en exceso puede aumentar la resequedad. Pero si no puedes estar sin lavar tu cabello entonces usa acondicionador y masajea tu cabeza y luego enjuaga, evitando el proceso del shampoo. Trata de lavar tu cabello día por medio o cada dos noches para evitar resecar al pelo seco. Evitar los productos para el cabello: Fijadores, geles y mousses están llenos de ingredientes que dejan el cabello aún más seco. Evitar el daño: Si tu cabello no pasa por su mejor momento lo mejor es evitar tratamientos químicos, brushing progresivo, alisados, tinta y todo lo que pueda dañarlo todavía más. Toma un descanso durante seis meses para darle tiempo al cabello de repararse a sí mismo.

ACEITE DE ARGÁN

•BELLEZA•

03

Ilumina tu mirada

Con el iluminador podemos aportar mucha luz al rostro y hacer un maquillaje más favorecedor. El iluminador puedes encontrarlo en varias presentaciones, ya sea líquido, en crema o en polvo. Según la textura por la que te decidas, deberás aplicarlo de una forma u otra. Aplícalo en la parte exterior del lagrimal, es decir, la zona que queda entre el lagrimal y el tabique nasal. Esto es ideal para dar una gran luminosidad a la mirada.

El aceite de argán es ideal para tratar el cabello seco y además no es caro. El argán tiene propiedades que dejan el cabello suave, hidratado y brillante. Se aplica en el cabello con un peine. Lo bueno de este aceite es que no dejará tu pelo graso sino que ayudará al cabello a absorber la humectación y nutrición de los aceites, dándole un look radiante y una sensación suave.

No peinarlo todos los días: La mejor opción es peinar el cabello con los dedos, ya que los peines y cepillo dejan el cabello frágil. Lo bueno de cepillar con las manos es que puedes distribuir mejor los aceites naturales del cuero cabelludo hasta las puntas

Barba

e higiene Qué son los primers? Los primers o pre-bases de maquillaje cumplen la función de ser una base (valga la redundancia) para que los cosméticos se adhieran mejor y por más tiempo a tu cara. Pero un primer también puede darte un brillo natural y hasta disminuir la apariencia de los poros.

Parece una obviedad pero no lo es. Igual que nos lavamos a diario la cara, las manos, etc… la barba también debe ser lavada a diario. Esta está expuesta a agentes externos como humos, restos de comida, etc. que lo que hacen, además de ensuciarla, es deteriorar la calidad del vello facial. Además, la piel debajo de la barba también suele acumular impurezas. Es por eso que se hace tan importante la higiene diaria de la barba y de la piel de la cara.


04 •TECNOLOGÍA•

::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

PELÍCULA RECOMENDADA

Google presenta plataforma de realidad aumentada Google presentó su nueva plataforma ARCore, que permitirá a los desarrolladores de so ware crear aplicaciones de realidad aumentada (que mezcla lo digital y lo físico) para el sistema operativo móvil Android. Esta interfaz no requiere de nuevo hardware sino que funciona dentro de las prestaciones que ofrece Android y, por ahora, solo está disponible para teléfonos inteligentes Pixel y Samsung S8, aunque Google señaló que ya trabaja con fabricantes como Samsung, Huawei, LG y ASUS para una adaptación a sus dispositivos. Google trata de hacer frente en el campo de la realidad aumentada a Apple, que cuenta con una plataforma similar llamada ARKit. EFE

Microsoft y Amazon integran a Alexa y Cortana El mercado de los asistentes personales es uno de esos que no para de moverse, donde la competencia es feroz en búsqueda de conseguir ser la piedra angular del ecosistema de cada compañía. Sin embargo, parece que no siempre es así, pues Microso y Amazon, integrarán sus asistentes personales, Cortana y Alexa. Cortana y Alexa, serán capaces de comunicarse entre sí, ejecutar órdenes y buscar información desde cualquier dispositivo de las firmas tecnológicas. Esta alianza permitirá a los usuarios acceder a las funciones únicas de cada asistente y unirá esfuerzos de las compañías para extender sus servicios a los millones de usuarios que poseen en conjunto. EFE

TERROR PROFUNDO

YouTube cambia de logo y ahora adapta los vídeos al móvil La red social de vídeos de Google, YouTube, presentó varias novedades para su versión móvil y de escritorio, entre las que destacan una renovada imagen, con un logo más minimalista, y funcionalidades especiales, como la adaptación de los contenidos a las pantallas verticales de los móviles, comandos gestuales y la posibilidad de acelerar o ralentizar los vídeos según se necesite. Uno de esos detalles brillantes que YouTube agregó hace unos meses es la posibilidad de pasar 10 segundos de un vídeo en ambas direcciones simplemente pulsando dos veces en uno de los lados (en sus aplicaciones móviles). Es un gesto sencillo y muy útil para pasar las partes aburridas de un vídeo. EFE

Para todos aquellos que les gustan los sustos en formato de falso documental, llega la película Terror Profundo, que tiene estos elementos y que, además, suma uno de los miedos modernos más arraigados, y es el miedo a los tiburones.

La Fórmula 1 se sube al carro de los eSports La categoría reina del automovilismo expande su negocio hacia los eSports con el campeonato F1 eSports Series. Así lo han anunciado Liberty Media, Codemasters y eSports Gfinity, las tres principales entidades tras dicho campeonato. La primera temporada dará comienzo durante el mes de septiembre y estará basada en el videojuego oficial de Codemasters, que llegará a las tiendas el 25 de agosto. Los 40 pilotos más rápidos alcanzarán las semifinales, que se celebrarán en Londres los días 10 y 11 de octubre. De todos ellos, los 20 mejores disputarán la gran final el último fin de semana de noviembre, coincidiendo con el Gran Premio de Abu Dhabi (que clausura la temporada oficial de Formula 1). El campeón tendrá clasificación automática para las semifinales del Mundial 2018y será incluido en el videojuego de 2018, además del correspondiente premio en metálico.

Tres amigos viajan a Australia para grabar un video buceando con tiburones, que les servirá como una carta de presentación para entrar al concurso de eventos extremos. Pero algo sale muy mal ese día, y la grabación se convierte en un terrorífico diario de supervivencia… o muere.

DATOS Duración: 1h20min Director: Gerald Rascionato Actores: Joel Hogan, Mark Fell, Megan Peta Hill Género: Terror Apta para mayores de 15 años


::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

•VIVENCIAS•

:: EVOLUCIONA O SERÁS REEMPLAZADO ::

H

ola queridos amigos, espero que se encuentren muy despiertos y pensantes. Esta semana quiero hablar de un tema que genera más dolor que todas las enfermedades de la mente juntas. Y estoy hablando de la resistencia al cambio y como se llama en ámbitos profesionales psicorigidez; pero ¿qué es exactamente?

Cristian Pernett

Master Coach & Psicoterapeuta Perne pnlcoach@gmail.com

El pensamiento rígido sucede cuando un individuo es incapaz de considerar alternativas a una situación actual o soluciones innovadoras a un problema. Los pensadores rígidos se aferran fuertemente a preconcepciones y generalizaciones, y suelen reaccionar con miedo u hostilidad de cara a cambios inesperados o desafíos. Los patrones de pensamiento rígido suelen desencadenar de experiencias de abuso o privación, que llevan a relaciones basadas en el miedo con el mundo exterior.

misma teoría de Darwin nos dice “que lo bueno es lo que beneficia a la mayoría” , desde ese pensamiento de tribus, entonces también corremos el riesgo de quedarnos anclados en la zona de seguridad, y así al evitar el juicio social o los peligros que representa el liderazgo y emprendimiento, adoptamos creencias y valores que no reflejan nuestro verdadero sentir, y que nos alejan de esa zona de felicidad donde pasan las cosas extraordinarias. Y al defender esas reglas socialmente validadas como “correctas” nos puede llevar a cuadricular nuestra mente. Peligros de los pensadores rígidos

Cuando observo detenidamente esa definición no puedo dejar de pensar en Darwin y su teoría de la evolución donde el determina en una de sus leyes “que no sobrevive el más fuerte ,o el más inteligente, sino el que mejor se adapta.”

Vivir con una manera de pensar establecida y nunca salirse de ella lleva a muchas oportunidades perdidas. La gente que avanza en relaciones o carreras suele encontrar que estos avances suceden como resultado de eventos inesperados o riegos asumidos aplicando la ley de adaptación. Por definición, lo nuevo y lo no probado involucra altos niveles de riesgo, pero cuando el riesgo se asume consciente e inteligentemente, las recompensas suelen valer la pena.

¿Y cómo esto afecta nuestro día a día? Pues la

Soluciones al pensamiento rígido

Los pensadores rígidos que desean cambiar sus modos pueden comenzar exponiéndose a opiniones conflictivas con una mente abierta. La mejor manera de empezar a hacerlo es leyendo libros, ya que es más difícil discutir o sentirse amenazados por ellos que por otra persona (hoy mas que nunca el conocimiento es poder, poder para cambiar y re inventarnos). Reconocer la validez de opiniones conflictivas, incluso cuando uno no está de acuerdo con ellas, es un gran paso hacia convertir la mente rígida en una más flexible. De los libros, el pensador rígido puede avanzar en interactuar con otra gente que piensa distinto, y por lo tanto abrir la mente. De liberarnos de esa conducta tóxica de la sociedad moderna y superficial de sacar grandes conclusiones con el mínimo de datos, que aunque pueden crear escenarios muy lógicos, lo lógico no siempre es la verdad; recuerden que tiempos se pensaba que la tierra era plana, porque se veía plana, y resultó ser redonda. Entonces debemos también desarrollar el pensamiento crítico y cuestionar las “verdades“. Les aseguro que será una práctica por demás beneficiosa y cosas maravillosas ocurrirán en su vida. Saludos y espero que tengan un gran inicio de semana.

05


06 •MODA•

:: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

VARIOS LOOKS CON CHALECOS JEAN Los chalecos de mezclilla han regresado con fuerza. Esta prenda es súper versátil y perfecta para complementar otros looks y darles un toque edgy pero muy chic.

LO INN

Combínalo con tus atuendos veraniegos favoritos para que tu estilo sea más interesante y puedas lucir a la moda. Los chalecos de mezclilla suelen considerarse prendas casuales debido a su relación con los jeans, así que no trates de usarlos en las situaciones más elegantes, a menos que te asegures de que quedará bien. • Combina el chaleco con otras prendas del armario. Combina el chaleco de mezclilla con las prendas que tienes en el armario. Los chalecos suelen combinarse con vestidos de verano, pantalones cortos, una falda larga y pantalones sueltos. • Los chalecos de mezclilla combinan mejor con los atuendos negros, las blusas cortas, los pantalones coloridos y las prendas de rayas, para darles vida y neutralizar los colores gastados. Puedes usar los chalecos de mezclilla con otras prendas de mezclilla, pero ambas prendas deben ser de dos tonos muy diferentes. • Agrégale algunas insignias de botón al chaleco: Una forma excelente de agregarle accesorios a un chaleco de mezclilla es con algunas insignias de botón. Sin importar si el botón tiene el logotipo de una banda, un lema político, un diseño de flores o un refrán gracioso, el estilo de las insignias de botón sobre la mezclilla ha sido un elemento básico de la moda desde hace muchas décadas. Busca o compra muchos colores para lucir en verdad el estilo.

CONSEJITOS!

Qué collar usar?

Chunky Heels Si usas un buso o chompa con cuello tortuga, lo ideal en este caso es usar un collar largo o XXL para alargar la silueta, ya que este modelo tiende a dar volumen en la zona de arriba. Un collar o cadena larga estiliza y disimula si tienes el busto grande. Por el contrario si eres menuda y con poco busto puedes usar un collar alto y grueso para darle vida a la prenda y de paso dar la sensación de que allí hay “más”.

Plataformas con tacos altos y gruesos es el común de los zapatos de esta temporada. los Chunky Heels y las plataformas XL son ideales para usarlos con palazos. La idea es dejar ver un poco el taco mientras caminas estilizando visualmente las piernas. Pero en esta temporada lo tosco está de moda y se los puede combinar con faldas cortas o shorts. Lúcelos en tus outfits para el día y para la noche.

KIEV (UCRANIA.- Una modelo desfila con una creación de la diseñadora ucraniana Elena Burenina durante la Semana de la Moda de Ucrania, en Kiev (Ucrania). Destaca un atuendo con líneas rectas, dejando ver descosidos y pone nuevamente sobre la pasarela a la falda pantalón. El evento de moda presentó las colecciones 2017/18 de diseñadores ucranianos e internacionales


::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

Angélica Molina Es una diseñadora cuencana de profesión, con diplomado en Alta Gerencia Empresarial y actualmente se desempeña como gerente en la empresa familiar Homero Ortega. A sus 44 años, Molina ha demostrado su talento con una nueva línea de productos en paja toquilla. Aunque la empresa destaca en la elaboración de sombreros, la diseñadora dio un paso más allá y es la creadora de productos como carteras, billeteras, cinturones y monederos, tomando como materia prima a la paja toquilla. Esta idea nació como tesis de graduación de la universidad, en el que necesariamente debía crear un nuevo producto. Gracias a su talento y buen gusto, hoy en día los productos ya se conocen a nivel nacional e inclusive se han exportado a cinco países como son: Bélgica, Francia, Alemania,

•ENTREVISTA•

Talento y creatividad con la paja toquilla

Estados Unidos y Noruega. La innovación es la base dentro de la creación de las carteras, es por ello que se tratan de diseños únicos que no se vuelven a repetir. Por ahora las tendencias son bolsos grandes tipo playeros con piedras, flores y cuero, mientras que también destacan las carteras pequeñas a mano, tipo sobre. No se puede dejar de lado las tendencias en colores con proyección a la moda que se impondrá en el próximo año. La elaboración de estos productos alternativos en paja toquilla tienen un proceso de creación similar a los sombreros, es por ello que se utiliza la mano humana y tarda algunos días hasta obtener el resultado final. Angélica contó que la empresa Homero Ortega no

es su lugar de trabajo sino su hogar, porque está llevando el nombre de su abuelo a expandirse por todo el mundo. Es por ello que en uno de los pasillos de la empresa se encuentran las Mira la entrevista en vivo fotos familiares, que día a día le recuerda a sus seres queridos. Además, se pueden observar fotografías de figuras públicas a nivel local y nacional que hoy en día lucen sus productos. A ellos se suman artistas famosos como Johnny Depp, Ben Affleck y Bryan Cranston. Texto y fotos: Fernanda Ramón Video: Beatriz Llivisaca

07


08 •VITALIDAD•

:: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

:: 8 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA ::

¿

Qué tanto conocemos de Fibrosis Quística?

Muy poco o casi nada, es una enfermedad nueva en nuestro país, considerada rara y catastrófica, la estadística en Ecuador es 1 de cada 11.250 nacidos vivos. ¿Qué es la Fibrosis Quística? Conocida como FQ, es una enfermedad hereditaria, no contagiosa. Hace que las glándulas exocrinas (excepto las sudoríparas), no funcionen adecuadamente, produciendo un moco espeso y pegajoso. Estos tapones de moco se encuentran con frecuencia en los pulmones y los intestinos, ocasionando que las vías respiratorias se obstruyan por ende llegan a infectarse e inflamarse ocasionando una enfermedad pulmonar crónica. La digestión también se ve afectada ya que el moco espeso evita que las enzimas digestivas del páncreas lleguen a los intestinos, para lo cual necesitan tomar enzimas pancreáticas con cada comida.

Ejercicio físico El ejercicio físico también es fundamental para el aclaramiento de las vías respiratorias.

¿Cuáles son los síntomas?

¿Cuál es el tratamiento?

Los síntomas son muchos, pudiendo ser difícil de diagnosticar ya que puede confundirse con otras enfermedades, los comunes son: piel con sabor a sal, aumento lento de peso, aunque el apetito sea bueno, alteración en la consistencia de las deposiciones, enfermedad respiratoria frecuente, neumonía, tos o sibilancias, infecciones respiratorias, dolor abdominal persistente no explicado.

Una persona con FQ debe ser tratada por un equipo médico multidisciplinario, que comprende principalmente a un neumólogo, nutricionista, otorrinolaringólogo y psicólogo. El tratamiento debe empezar desde el primer día en que se diagnostica, de esto va a depender que su calidad y pronóstico de vida mejore. Consiste en mantener las vías aéreas limpias, utilizando broncodilatadores, nebulizaciones con mucolíticos y solución salina, administración de antibióticos, fisioterapia respiratoria, enzimas pancreáticas, suplementos nutricionales, hay una asociación entre la buena nutrición y la buena función pulmonar.

¿Cómo se diagnóstica? El inicio de los síntomas varía de una persona a otra, en la mayoría se diagnóstica o los síntomas empiezan a presentarse durante los primeros dos años de vida. La prueba estándar para diagnosticar es la Prueba de Sudor, donde mide la cantidad de sal en el sudor de la persona. Otra prueba importante es la prueba genética que nos permite determinar cuáles son las mutaciones genéticas que están presentes.

Ing. Karina Maldonado FUNDAFIQ CUENCA - FUNDACION DE AYUDA A PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA Telf: 4073164 / 0987211226 / 0999121872

¿Qué tiempo conlleva realizar los tratamientos? Los tratamientos son a diario, dos veces al día, y cuando están congestionados hasta tres o cuatro veces. Puede tomar de 2 hasta 4 horas diarias realizar todo el ciclo.


::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

•LETRAS•

:: USO DEL MAQUILLAJE ::

L

El maquillaje debe ser usado buscando el propicio para cada tipo de piel, luego de un asesoramiento cosmetológico profesional.

a industria del maquillaje ha logrado posicionarse a gran nivel en los mercados con el objetivo de responder a la necesidad de “resaltar la belleza”. Día a día, esta industria trabaja e innova en cosméticos con distintos usos y propósitos, creando un consumismo masivo. El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas. La mayoría de las adolescentes empiezan a probar maquillaje desde tempranas edades sea por imitación a su madre, influencia de la publicidad o de las redes sociales; incluso juguetes como muñecas llevan accesorios de belleza. La sociedad ha destacado desde siempre distintas formas y estándares de belleza, esto se debe a que la “Estética” es un concepto que se encuentra atado a un constante cambio y difiere, dependiendo del sujeto que la observe, en la época y locación. Recordemos, por ejemplo, que en las civilizaciones antiguas los productos que disponía la mujer prehistórica era arcilla, tierra de pigmentos, colorantes o toscos y productos hechos a base natural o de grasa de animal; los egipcios, lo usaban como símbolo de trascendencia y divinidad. En Egipto, los cosméticos significaban la unión de los humanos con los dioses, un enlace con la otra vida (Allevato). Por otro lado, a partir de la mitad del siglo I antes de Cristo, los soldados llegaban con sus misiones en Oriente cargados

de perfumes indios y cosméticos, lo que hacía que se excedan en el uso de cosméticos. Consecuencias En la actualidad, hay maquillaje para hombres y mujeres ya sean bases, pomadas de cejas u otros que mejoran el aspecto facial y cubren imperfecciones. En una encuesta realizada a jóvenes de 18 a 25 años, el 42% dice sentir la necesidad de salir maquillado de la casa y, de este mismo grupo de encuestados, el 32% ha experimentado alguna reacción alérgica a causa del maquillaje. De acuerdo con los dermatólogos, muchos problemas de la piel tienen relación con el uso del maquillaje, pues cada uno de los individuos necesita determinados tipos de productos y componentes para evitar daños irreversibles como: alergias permanentes, envejecimiento, resequedad, manchas, entre otras consecuencias. Según la dermatóloga, Ana Alvarado Rivas, el uso de maquillajes durante la adolescencia, propicia la obstrucción de poros y, por consiguiente, el desarrollo del acné debido a que alrededor de los 13 años se incrementa la producción de grasa en la piel. Cabe resaltar que hay empresas cosmetológicas que han dedicado su tiempo a estudiar y producir produc-

tos que no sean agresivos para la piel a los que se les conoce como “Maquilles Orgánicos” con ingredientes naturales que permiten reducir el grado de alergias considerablemente (Castellana). Muchos se han unido a esta “conciencia por una vida más sana” y buscan agregar componentes como vitaminas, medicina contra el escorbuto, desmaquillante bifásico y demás propiedades medicinales que evitan, al máximo, productos tóxicos que sean agresivos contra la piel y contra el medio ambiente. Uno de los pioneros en estos estudios fue el naturalista, herborista y botánico inglés, John Gerard. Por otro lado, hay empresas que rechazan el experimento del maquillaje en animales y se identifican con el uso de un gráfico de conejito o rechazando con frases como “cruelty free” o “no tested in animal”, para la cual, hay una fundación mundial encargada de certificar a los productos, marcas y empresas que no experimentan en animales (Queroz). Por tanto, se recomienda el uso necesario y prudente del maquillaje para evitar consecuencias, revisar los componentes de los ingredientes, sus indicaciones y, lo más importante, consultar a un profesional el tipo de maquillaje recomendado para cada piel. (NNM)

Micaela Matute, Daniela Peralta y Jamileth Pesántez Psicología Clínica (UDA)

09


10 •HABLEMOS•

:: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

:: ¡QUÉ BONITA VECINDAD! :: Ser buenos vecinos implica extender nuestro espacio familiar para compartir lo mejor de nosotros. La amabilidad, el respeto a los derechos y las diferencias personales, la solidaridad que nos lleva a estar dispuestos a apoyar a los otros cuando lo necesiten, el buen trato y el intercambio de detalles que sirven para expresar el afecto, nos permitirán establecer con el tiempo un vínculo de amistad perdurable. Muchas veces los vecinos son personas que nos acompañan a vivir por largo tiempo y, por lo tanto, se imponen las buenas relaciones y el entendimiento para solucionar desacuerdos, o malos entendidos. El interés de los unos por los otros sin que esto signifique inmiscuirnos en la intimidad, nos hará sentir bien acompañados. Vivir en comunidad implica saber relacionarnos con otros que también comparten con nosotros el mismo lugar. Es importante despertar a una conciencia colectiva, a través de la cual, cada uno de nosotros comience a trabajar por el bienestar de los demás. La relación más cercana después de la familia es la que podemos establecer con los vecinos… ¿Has pensado alguna vez en la importancia que tienen tus vecinos en tu vida cotidiana, especialmente si son buenos? En realidad, ser buenos vecinos significa que

juntos podemos construir un espacio a salvo para nuestros hijos y para cada uno de nosotros, como una extensión de nuestro espacio familiar, donde a través de la participación responsable y entusiasta de todos, podemos darle solución a algunos de los problemas o necesidades que tenemos dentro de la comunidad, la organización o el sector donde habitamos. Algunas veces nos encontramos rodeados de personas poco amistosas que experimentan el mismo deseo de establecer un vínculo sano de amistad y fraternidad. Entonces el respeto a nuestras diferencias y elecciones, nos permitirá aceptarlos y no afectarnos por su comportamiento. Casi siempre sucede con el tiempo algunas de estas personas reflexionan y deciden cambiar su comportamiento. ¿Cómo lograr buenas relaciones con los vecinos? 1. No te fijes en lo que tus vecinos tienen diferente de lo que tienes tú. La envidia puede convertirse en una enfermedad que nos afecta hasta el punto de inducirnos a realizar acciones agresivas o equivocadas contra las personas cercanas a nosotros. No olvidemos que será la vida que nos devuelva lo que hicimos a otros, aunque nos sintamos justifi-

cados en nuestra acción.Evite los enfrentamientos y busca la comunicación y el entendimiento en todo instante de la vida. 2. Sea amable y salude, es posible que al salir con mucha prisa, considere que no tiene el tiempo para detenerse y saludar a algún vecino. Procuré en lo posible realizar un ademán de saludo, un cambio de luces o simplemente un toque breve de la bocina de su vehículo. 3. Muéstrese servicial y solidario, cuando algún vecino requiera de su ayuda, este dispuesto a colaborar. No sabemos en que momento podamos necesitar la ayuda de esa persona o de otras. 4. Establezca acuerdos y sanciones, cuando experimente desacuerdos, malentendidos con algún vecino o amigo, personalmente, hablé con él o con las partes involucradas, para expresar tus sentimientos y planteamientos al respecto, evite el rumor, el chisme o el comentario negativo con terceros. Mantener en todo momento la actitud de solucionar conflictos, fortalecerá las relaciones entre todos. Segundo Calle A. alcasecond1@gmail.com


11

•GENIOGRAMA•

:: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017:: POR ANDREA J. VÁSQUEZ VOCALES CIUDAD DE MEXICO

PLANTA PARA PROV. DE CORTAR HERBACEA ESPAÑA ALAMBRE PL.

CUERPO ESFERICO ERBIO ESTUDIO PRIMER NUMERO TALEGO MACUTO

MEXICO. MUCHACHO

NEGACION CANTON GRUPO BORRAR DE CANTOR LO ESMANABI CRITO (ECUADOR) ROBAR ATRACAR

DIOSA DE LA CAZA QUE SE RÍO DE PUEDE PORTU- HACER UNA GAL COSA

DEPORTES DE ESPADAS

100 ACUDIR RUEDA DE TRACTOR

TAZA GRANDE

GRUPO TROPA

SODIO

101

AMARRAR LIGAR

MONO AGIL PRONOMBRE DEMOSTRATIVO

SUPERFICIES

PRIMERA VOCAL

FÈLIDO CASERO

COBALTO ACTRIZ Y CANTANTE DUFF CON TECHO SODIO

PREFIJO LATINO

NOTA MUSICAL VENCERA PEZ GRANDE COBALTO

TERMINO MATEMATICO REPTIL OFIDIO LARGO PASAR PRIMER MES ESTILO DE NATACION

CIUDAD DE PERU

CUERDAS CABOS

ADORAR

AMERICIO

ESTADO DE AFRICA OCCIDENTAL (HEICASHIRO)

CASI TOCANDO LLANTA RUEDA SALUDO DEL INDIO

LODO DENTAL PATO ANSAR

TRIVIAL ANODINO

ORADOR PRESENTADOR ASTUTO DE TV. NOBLE BARRIGA RECTO

LETRA QUE VIBRA

NOMBRE FEMEN.

CON TECHO

DIOSA ESLAVA

GRACIA DONAIRE

RIO DE ESPAÑA CALCIO PASARA LA GOMA

VOCAL COCHE ABIERTA PÚBLICO

RIO DE CANADA

VOCAL FUERTE

RÍO INGLÉS

NIQUEL EQUIPO DE ECUADOR

AL FINAL ALUMINIO DE MAR ANDREA J. VÁSQUEZ UNO DIOS EGIPCIO

LETRA QUE VIBRA

ARRULLE

BISONTE EXTINTO

LLEGADA DEPORTIVA

CIERTA PLAGA

ASTATO

M, R, OE, ALICATES, RE, OBOLG, MORRAL, R, ON, ONU, I, AHCAT, OCAMAHC, COA, RI, RATLASA, ANAID, B, LOB, O, S, L, ESTA, AREAS, OCACAM, AT, GRULLA, GATO, A, X, A, Y, U, G, ARANAG, IN, A, OC, U, SAR, O, A, T, N, RAMA, S, V, TOGO, D, ENERO, NEUMATICO, AO, MARIPOSA, LANAB, R, ADAL, ARUAL, T, ORELAS, R, ERU, R, NACIONA, R, BORRARA, NILO, OR

SUPLEMENTO DOMINICAL DE CONTENIDO FORMATIVO • 12 PÁGINAS • FULL COLOR

DIRECCIÓN-EDICIÓN: Lcda. Dory Zamora M. DISEÑO Y CONCEPTO GRAFICO: Dis. John Paúl Carpio

COMENTARIOS-SUGERENCIAS: doryzamoram@hotmail.com www.elmercurio.com.ec Telf.: 4111786 ext 103


12 •MUNDO•

::10 DE SEPTIEMBRE DE 2017::

Tomate, gran antioxidante y fuente de vitamina C

E

l tomate es uno de los productos alimenticios más populares. Casi todo el mundo los tiene en casa y su consumo es muy frecuente. Es una hortaliza baja en calorías pero rica en vitamina C, con un enorme poder antioxidante.

¿Cuál es su origen? La tomatera es originaria del continente americano, al parecer de Perú y Ecuador y luego se extendió a Centroamérica. Su introducción en Europa se hizo en el siglo XVI y se cree que al principio fue utilizada como planta ornamental, incluso hay escritos que la describen como posible planta venenosa de aquella época. Se sabe que a mediados del siglo XVIII ya se empezaba a cultivar con fines alimenticios.

so. Reduce el cansancio y la fatiga, y protege a las células del daño oxidativo debido a su capacidad antioxidante. También es esencial en la formación del colágeno, de los huesos, cartílagos, dientes, encías, piel y vasos sanguíneos. Además, favorece la absorción del hierro, por eso siempre se recomienda tomar frutas y verduras crudas que son la fuente exclusiva de la vitamina C, después de un plato de legumbres, para que el hierro de estas se absorba mucho mejor. La fibra juega un papel relevante en el movimiento intestinal, la regulación de los niveles de grasa en sangre y el asentamiento y la selección de nuestra flora intestinal.

¿Es una fruta o una hortaliza?

¿Qué diferencias hay en la variedad de los tomates?

Botánicamente hablando, el tomate es una fruta, es el fruto de la planta herbácea del fruto de las solanáceas. Desde el punto de vista alimentario el tomate es una hortaliza ya que no lo consumimos como postre sino en crudo, en ensaladas o cocinado en muchos platos. De ahí viene la confusión, porque lo utilizamos como condimento en platos principales, o plato propio, por eso lo consideramos una hortaliza más.

Es cierto que existe gran diversidad en cuanto a dureza, tamaño, color de piel, formas o incluso durabilidad pudiendo encontrar tomates de larga vida que son más consistentes y cuya pulpa se mantiene firme y entera mucho tiempo, pero a costa de su textura carnosa, aroma y sabor.

¿Cuáles son sus propiedades nutricionales? Es una hortaliza baja en calorías, beneficiosa para la salud; aporta nutrientes esenciales para el organismo como la fibra y la vitamina C, que sabemos contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y nervio-

Encontramos tomates grandes y redondeados como “el gran sol”, “el corazón de buey”, otros medianos como el “Daniela”; pequeños como el “Canario”, “Pera” o el más pequeño que es el “Cherry”. También están los tomates secos, que se conservan en aceite de oliva, típicos de algunas recetas de la dieta mediterránea.

Usos culinarios y temporalidad El tomate, junto con la cebolla, es una de las hortalizas que más se consume durante todo el año. Lo podemos utilizar en muchísimo platos, desde mermeladas y salsas, hasta sopas. SE PUEDE HACER: -Ensaladas -Sofritos -Poner en rodajas /untado sobre el pan -Salsas -Zumos -Sopas -Asado -Rellenos Los podemos preparar de mil maneras con sofritos como base, para pastas, carnes o pescados, incluso con huevo, estofados o arroces. Consejos de compra y conservación A la hora de comprarlos es importante fijarse en que su piel sea brillante y tersa; y que la pulpa sea firme. Para su conservación lo mejor es tenerlos en un lugar fresco, evitar meterlos en la nevera porque su sabor y textura se altera un poco. Si se tiene que meter en la nevera, se recomienda ponerlos en su zona más templada, que son los cajones de la verdura, y sacarlos antes de su consumo. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.