AGOSTO 2017 I DOMINGO 13 SUPLEMENTO DOMINICAL AÑO 8 Nº 545 CUENCA - ECUADOR
Enrumbados Nos ponen a bailar con su ritmo :: Pág. 07 :: 05 Cómo los padres influyen en la vida emocional de sus hijos
06 Encueradas!!
Síndrome de 09 visión informático
12 PÁGINAS FULL COLOR: VITALIDAD • VIVENCIAS • TECNOLOGÍA • ENTREVISTA• CONSEJOS • MUNDO • COLLAGE • MODA• GENIOGRAMA • HABLEMOS
02 •VITALIDAD•
:: 13 DE AGOSTO DE 2017::
:: NUEVOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE “ELA” PODRÍAN OFRECER ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS ::
U
n grupo de científicos de la Universidad de Sheffield (Inglaterra), entre los que se encuentra el español Saúl Herranz-Martín, han descubierto el mecanismo de acción que podría ser responsable de buena parte de los casos de ELA, lo que abriría nuevas ventanas terapéuticas para su tratamiento. Entre las causas genéticas conocidas con mayor prevalencia en el desarrollo del ELA (esclerosis lateral amiotrófica) se encuentran las mutaciones del gen C9orf72. Sin embargo, aún no está claro cuáles son las causas que desencadenan la muerte de las neuronas cuando el gen está mutado. La investigación, publicada en la revista Nature Neurosciencie, demuestra cuál podría ser el mecanismo de acción por el que estas mutaciones
Afectación La esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, es una enfermedad del sistema nervioso que ataca a las células nerviosas (neuronas) que están en el cerebro y la médula espinal. Estas neuronas transmiten mensajes desde el cerebro y la médula espinal hacia los músculos voluntarios, los que usted puede controlar, como los de los brazos y las piernas.
provocan el daño celular y la neurodegeneración en buena parte de los diagnósticos de ELA así como en casos de demencia asociados a la edad en los cuales el C9orf72 también está mutado. El estudio, liderado por los profesores Sherif El-Khamisy y Mimoum Azzouz, fue realizado de manera complementaria en cultivos celulares in vitro, llevados a cabo por el profesor Callum Walker, y en animales de experimentación in vivo, parte de la que se ocupó Herranz-Martín. Los resultados pusieron de manifiesto que las mutaciones en C9orf72 aumentan la desestabilización del ADN estableciendo unas estructuras llamadas "R-loops", que hacen que sea más vulnerable a las roturas. En estas neuronas, la maquinaria intrínseca de reparación del ADN también se encuentra afecta-
da, lo que impide que las células puedan reparar el daño causado, tal y como explica la publicación. La acumulación de los "R-loops" y el aumento de las roturas en el ADN conducen a la muerte de las neuronas o la neurodegeneración. Además, el estudio demostró que usando tejido post-mortem, procedente de pacientes con ELA, buena parte de las características vistas en células en cultivo y en animales de experimentación se recapitulan también en humanos. El trabajo también sugiere que el daño celular causado debido a las mutaciones en C9orf72 podría ser modulado usando diferentes drogas y técnicas genéticas que, actuando directamente en la maquinaria celular de reparación del ADN, podrían ayudar a evitar la muerte celular.EFE
Indicios La ELA al principio, causa problemas musculares leves. Algunas personas notan problemas para: Caminar o correr, escribir, hablar. Tarde o temprano, la persona pierde la fuerza y no puede moverse. Cuando comienzan a fallar los músculos del pecho, la respiración se dificulta.
::13 DE AGOSTO DE 2017::
•BELLEZA•
03
Conoces el
A
Labios hermosos ntes de comenzar a pintarse los labios tienes que tener muy en claro cuál es la forma y cuáles son los tonos que mejor quedan de acuerdo al color de tu piel.
LABIALES Los labiales de color mate son tonos muy espesos. Son para maquillar labios carnosos. Normalmente es para la noche ya que da un efecto elegante y sofisticado. Los labiales de color nacarados sirven para dar volumen a los labios finos.
Lo ideal es nivelar el maquillaje dando atención a una parte del rostro que a otra, es decir, si vas a pintar tus labios con un color rojo carmín, los labios recibirán mucha atención visual, por lo cual, para compensarlo y que el look no sea tan dramático, usar unas sombras más livianas o un simple delineado en color negro. Para pintar tus labios, debes tener en cuenta la forma de tus labios; si tus labios son muy delgados, puedes usar un color mate como base y posteriormente aplicar un delineado más oscuro en las esquinas y un brillo claro en el medio de los labios. Esto dará volumen a tus labios sin hacerlos ver exagerados.
maquillaje Grunge El grunge es un movimiento juvenil de los años 90 originado en la ciudad de Sea le. Una subcultura muy parecida al rock. Es un estilo un poco descuidado y rebelde, ya que es derivado del rock y punk de estos años. Esta cultura estuvo acompañada por rostro femeninos con un toque muy oscuro en los labios y ojos. Aporta un look fresco y relajado sin dejar de lado el toque dark que lo caracteriza.
Es para todas las edades y situaciones, aportan un toque de brillo. Por último, hay el color translúcido que proporciona un efecto húmedo, y da brillo a los labios manteniendo el tono.
1. Usaremos un delineador para labios, haremos un aspa en el labio superior. 2. Delinearemos a los extremos del labio superior. 3. Delineamos el labio superior con mucho cuidado. 4. Rellenamos de color los labios, si quieres con el mismo delineador o con un labial del mismo color. Puedes aplicar un gloss para dar brillo.
1.
2.
3.
4.
No lo hagas! Brocha para polvos Esta brocha es grande, de pelos abundantes y suaves. tiene variedad de usos, se utiliza para aplicar o presionar polvos de maquillaje sobre el rostro. Sirve para aplicar base o maquillaje en polvo, rubor en polvo, bronceador e iluminador y aplicar productos directo al cuerpo.
Aunque no lo parezca por su diseño aparentemente sencillo, las maquinillas de afeitar son herramientas de alta tecnología. Para eliminar los restos de vello facial y de espuma, basta con colocarla debajo del chorro de agua. Lo que nunca debes hacer es golpearla contra el lavabo mientras te estés afeitando porque esto afecta tanto a la precisión de corte de las cuchillas como al sistema de oscilación del cabezal.
04 •TECNOLOGÍA•
::13 DE AGOSTO DE 2017::
PELÍCULA RECOMENDADA
Premian un aspirador robótico por ser capaz de aprender Un aspirador robotizado surcoreano ha sido reconocido por tener la capacidad de aprendizaje de un niños de 6 o 7 años, al poder distinguir entre humanos y perros, informó la compañía LG Electronics. La Universidad Nacional de Seúl ha concedido la condición de "aspirador más cercano a un humano" al modelo robotizado HOM-BOT Turbo+ del fabricante surcoreano. El Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes de la Universidad Nacional de Seúl ha analizado distintos modelos de aspiradores robóticos -aquellos que limpian el suelo de manera autónoma con solo conectarlos- equipados con inteligencia artificial (IA). Este año, el modelo fabricado por LG ha obtenido la calificación de "Niño" (la máxima por delante de "Simio" y "Delfín") gracias a que, por ejemplo, HOM-BOT Turbo+ es capaz de distinguir a un humano de un perro cuando está aspirando gracias a que analiza imágenes que ha ido tomando y almacenando.EFE
App: RunKeeper Hay miles de aplicaciones para teléfonos inteligentes disponibles en el mercado y no siempre es fácil decidirse, pero si eres amante de correr RunKeeper será tu compañero de entrenamiento. Esta app te permite registrar tus recorridos, calcular distancias y tiempos, medir tus pulsaciones y ver el progreso en cualquier plan de entrenamiento que hayas establecido previamente.También puedes establecer metas, como correr una distancia concreta o perder peso, y comparar tus resultados con otros usuarios. Según sus desarrolladores, FitnessKeeper, la app tiene más de 45 millones de usuarios. Es una aplicación gratuita para iOS y Android.
Gangnam Style pierde el trono como video más visto de YouTube "Gangnam Style", el extravagante video del surcoreano Spy que se convirtió en 2012 en un fenómeno de internet, fue finalmente desbancado como el más visto en Youtube. Después de cuatro años y medio en lo más alto, "Gangnam Style" cayó el mes pasado a la segunda posición remplazado por "See You Again", de Wiz Khalifa con Charlie Puth. El video de "See You Again", canción principal de la banda sonora de "Rápidos y furiosos 7" (2015), consiguió 2.932 millones de visitas en YouTube, por delante de los 2.895 millones de veces que ha sido visto "Gangnam Style" y sigue sumando. El videoclip mezcla escenas de la película con imágenes de Khalifa y Puth cantando. La canción rinde homenaje a Paul Walker, actor de esta saga de acción, que murió en un accidente automovilístico en 2013.
Recrean desembarco del Rey de Juego de Tronos en Minecraft El escenario es enorme y se puede descargar en PC. Minecra sigue siendo uno de los juegos con 'mods' más espectaculares. La última gran obra arquitectónica dentro del videojuego de bloques de Mojang implica la recreación de Desembarco del Rey, conocido escenario de la obra Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin. Este escenario popular por la serie de televisión Juego de Tronos, que acaba de estrenar su nueva temporada, forma parte del ambicioso proyecto de unos seguidores de la licencia que tratan de recrear Poniente. El diseño del escenario ideado por R. R. Martin se encuentra actualmente en torno al 70% completado y está formado por 22.000x59.000 bloques que le conceden una distancia de más de 800 kilómetros. (Vandal)
LOGAN LUCKY Esta película presenta a los hermanos de Logan, los que van a participar en la próxima carrera de Nascar, la llamada Coca-Cola 600. Antes de que llegue el gran día, Jimy (Chaning Tatum), Clyde (Adam Driver) y Mellie Logan (Riley Keough) van a intentar robar el Charlo e Motor Speedway. Puede que no sean el grupo más preparado, pero al menos se tienen los unos a los otros. Estos contarán con la ayuda del experto Joe Bang (Daniel Craig). También en el reparto estarán Seth MacFarlane, Katherine Heigl, Hilary Swank, Katherine Waterston, Jack Quaid, Brian Gleeson, Adam Driver y David Denman, y la película prevé su estreno para agosto de 2017 en EEUU.
DATOS Duración: 1:50 Dirigida por Steven Soderbergh Géneros Comedia, Crimen, Suspense Recomendada para mayores de 12 años
::13 DE AGOSTO DE 2017::
•VIVENCIAS•
05
:: CÓMO LOS PADRES INFLUYEN EN LA VIDA EMOCIONAL DE SUS HIJOS :: Aunque sea doloroso, se puede juzgar a los padres por los errores de sus hijos. Ya que los hijos se reflejan en los padres para bien o para mal.
S
er padres hoy es uno de los más grandes desafíos que puede vivir una persona. Y es que nadie nos enseño como ser padres, ni como responder a los desafíos que representa ser padres en el siglo XXI. Vivimos en la era de la información y de la desinformación. Donde la carencia de pensamiento crítico, hace de nuestros hijos seguidores inconscientes de las tendencias más disparatadas y tóxicas de todos los tiempos. (No todas son malas). Y es ahí donde surge la pregunta ¿qué necesitan nuestros hijos de nosotros para llegar a ser personas de bien? La respuesta es una educación con inteligencia emocional. Pero ¿cómo se hace esto?
Cristian Pernett
Master Coach & Psicoterapeuta Perne pnlcoach@gmail.com
1. El primer paso es enseñarle a los niños a gestionar la ira, que sin duda es una de las emociones más frecuentes en secuestrar nuestras mentes. Una fórmula sencilla es enseñarles a contar del 1 al 10 y luego del 10 al 1 mientras respiran profundamente. Y luego indicarles que deben manifestar el ¿por qué? de su enojo. Y así centrarse en las soluciones, en lugar de los problemas. Estos también deben ver en nosotros cuando somos presa del enojo, es decir, educar también con el ejemplo. 2. Enseñar a reconocer las emociones básicas, tanto en ellos como en los demás. Estas según los trabajos del Dr. Paul Ekman son 7 emociones básicas. Estas son Felicidad, desprecio, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza. Si no tenemos formación en el tema, actualmente hay muy buenos cursos par aprender esto en 36 horas de entrenamiento. ¿Por
qué es importante esto? Así tanto nosotros como nuestros hijos sabrán identificar que emoción experimentan ellos como las otras personas y así tendrán la oportunidad de manejar mejor los eventos del día a día. Y no es algo difícil, yo entrené exitosamente a mi hija de 3 años a identificar las 7 emociones básicas y sus 26 variaciones, y es mucho mejor que muchos adultos. 3. Nombrar las emociones: A partir de los 5 años sería perfecto que los niños supieran ya dar nombre a las emociones de modo habitual: “estoy enfadado porque no me has llevado al parque”, “estoy contento porque mañana nos vamos de excursión”, “tengo miedo de que cierres la puerta porque me dejas solo.” 4. Desarrollar su empatía: Enseñar a nuestros hijos y a nosotros mismos a ver la realidad desde la perspectiva de las otras personas, pero no es sólo pensar ¿qué haría yo en su lugar? Sino preguntarnos si yo viviera sus experiencias de vida, tanto del pasado como las del presente ¿cómo reaccionaría? Es disociarnos de nuestra identidad y ver los hechos en 2da y 3ra persona. Esto sin dudas nos convertirá no sólo en mejores padres e hijos, sino en mejores seres humanos. 5. Enseñar a enfrentar las emociones con ejemplos o metáforas: Las historias tienen un poder de trasformación y educativo tremendo, una de las mejores formas de enseñar a los niños como enfrentar y afrontar las emociones propias y ajenas, es por medio de los ejemplos sobre experiencias vividas o por medio de metáforas, estas últimas llegan directamente al inconsciente generando cambios
profundos en sus conductas. Ya que al no tomar la corrección como un ataque personal, la metáfora permite que los mecanismos de defensa del niño no sean un obstáculo en su aprendizaje. 6. Desarrollar su comunicación: Recuerden esta máxima de la comunicación “Lo que no se comunica no existe.” Debemos enseñar a nuestros niños a aprender el arte de la comunicación, y es que cuando somos secuestrados por emociones tóxicas, es cuando más debemos COMUNICAR, es decir una vez contenido el enojo con las técnicas antes mencionadas, debemos enfocarnos en las razones, soluciones y los aprendizajes del evento; entonces junto a todo castigo debe ir una explicación de ¿por qué se es castigado? Y el aprendizaje que se obtendrá. Además también de escuchar las razones de su enojo con respeto y empatía. Y si es necesario aprender a pedir disculpas a nuestros hijos cuando fallamos como padres. Esto es lo que ellos necesitan para darnos su respeto. Queridos amigos y lectores estas simples palabras no pretenden ser LA VERDAD sobre cómo educar mejor a nuestros hijos, pero su valor científico y práctico vale la pena su exploración, también recalco que este método funciona a las mil maravillas con las relaciones con personas adultas, sólo que hoy quería dar un enfoque para padres e hijos. Apliquen estas líneas y verán grandes cambios y recuerden si sienten que son superados por los eventos, no duden en buscar ayuda profesional, esto es un signo de madurez emocional. Saludos y que tengan una linda semana.
06 •MODA•
:: 13 DE AGOSTO DE 2017::
ENCUERADAS!! Los pantalones de cuero se han ganado un lugar en nuestro armario desde hace algunas temporadas, ya que son muy versátiles y le aportan a cualquier look un aire sofisticado, atrevido y sexy. Existen algunas ideas para vestirlos a la perfección:
LO INN
Look informal: Para conseguirlo puedes combinarlos con un jersey, una sudadera o una camiseta un poco holgada. Las sneakers son ideales para completar este look cómodo. También puedes optar por camisas largas o vestidos mini. Para la oficina: Puedes combinarlos con una chaqueta americana o tipo blazer en un color más pálido para contrastar con el color del pantalón. El bolso y las botas puedes combinarlas a juego con el pantalón. Además, si le añades un jersey o una camisa blanca irás cómoda a la par que elegante. Para la noche: Puedes ponerte una blusa estampada para dar un toque de color a tu look. Además, te recomendamos que utilices unos zapatos de tacón alto para conseguir estilizar las piernas y conseguir un toque muy femenino. También puedes jugar con los complementos como el bolso o el colgante. Aprovecha para ponerte colgantes largos para aumentar más la imagen estilizada que proporcionan los tacones. Con jean: Puedes combinar tus pantalones de cuero con una casaca jean, sobre una blusa blanca y una bufanda con estilo animal print. Acompaña este outfit con botines o botas altas. Las miradas caerán sobre ti! Look Rockero: Combina tus pantalones con una camiseta de algodón y una chamarra divertida; puede ser de cuadros o de alguna tela exótica. Si no tienes, usa una de mezclilla, entre más desgastada esté, más rockera te vas a ver. Si la excentricidad no es lo tuyo, usa un abrigo sencillo, puede ser negro o gris. Unos tacones o unas botas serán el acompañamiento perfecto.
CONSEJITOS!
Usa la ropa interior correcta
Tenis para la oficina Los tenis no sólo están hechos para correr o llevarlos al gym. De hecho puedes incluirlos en tu look diario, estar súper cómoda y lucir genial. Puedes usarlos con un saco y un outi en blanco y negro. Se verá armónico y fresco tu look. O llévalos con un cardigan o abrigo largo en colores nude, acompañado de un pantalón negro. Puedes ir al trabajo o cualquier reunión sintiéndote cómoda y elegante!
Hay zonas difíciles, pero una de ellas se trata, precisamente, del molesto gordito que nos aparece en la cadera. Muchas veces son errores de moda los que acentúan este problema, para evitarlo elige aquella que tenga corte alto. De este modo, evitarás que te corte en la zona de las caderas. No tiene porqué ser de abuela, existen modelos lo suficientemente sexys para que te sientas segura.
La modelo de tallas plus Ashley Graham luce un hermoso vestido negro cuyo detalle radica en la abertura lateral, acompañado de una elegante estola de piel. Complementa el look un bolso grande del diseñador Michael Kors.
::13 DE AGOSTO DE 2017::
Enrumbados Un 13 de febrero del 2016 nació la agrupación musical “Enrumbados”, en aquel entonces con alumnos del colegio Rafael Borja y Catalinas, quienes se reunieron para presentar un concierto por San Valentín en el denominado “Catas-Borja”. Pero su talento fue evidente al escuchar los primeros acordes de guitarra y la dulce voz de sus vocalistas. Un día antes de su presentación se convirtieron en los invitados a un concierto desarrollado en la plaza del Otorongo y los asistentes quedaron complacidos con sus canciones y desde ese momento inició el sueño de la agrupación. Aunque no tenían un nombre que los identificara, el animador del concierto en el Otorongo
•ENTREVISTA•
Una nueva propuesta musical con talento cuencano
los presentó como los “Enrumbados” y desde ese momento empezaron a ganar su espacio en la ciudad. Aunque estaban dirigidos a presentaciones en instituciones educativas, consiguieron presencia en fiestas privadas, entre ellas matrimonios, quinceaños, cumpleaños y más. Al superar las expectativas, “Enrumbados” fue parte de un proceso de selección de sus integrantes y actualmente lo conforman jóvenes egresados de la institución Rafael Borja y la dulce voz femenina cursa el quinto año de colegio de las Catalinas. Una de las cualidades de la agrupación es que todos sus integrantes pueden desempeñarse con cualquier instrumento musical, sin embar-
go, el hombre del piano y los timbales es Juan Andrés Ochoa; Sebastián Guerrero se desenvuelve en el ukulele; Jorge Moyano destaca en la guitarra; Nicolás Apolo tiene a su responsabilidad Mira la entrevista en vivo la batería y la percusión; en el bajo está Hugo Cabrera; y las voces son de Alejandro Ponce y Gabriela Calderón. La agrupación sabe que existen muchos músicos y grupos con gran talento pero el destino los juntó en el momento indicado para fusionarse y llegar a ser lo que son. Texto: Fernanda Ramón Fotos: Cortesía
07
08 •VARIEDADES•
::13 DE AGOSTO DE 2017::
:: TRUCOS PARA QUE LAS FLORES DUREN FRESCAS MÁS TIEMPO :: Decorar la casa con flores y plantas es un hábito fantástico, que hace que la casa huela y se vea mejor: más bonita y alegre. Pero muchas veces las flores no nos duran mucho, por ello te presentamos algunos trucos para preservar tus flores por más tiempo. La clave para que las flores duren más tiempo frescas es alimentarlas y evitar que les crezcan bacterias. Por eso es importante que el florero donde las va a poner esté limpio. hay varios ingredientes que tenemos en el hogar que sirve para mantener las flores frescas durante más tiempo. Algunas son: Antes de meter las flores en el agua, eche dos cucharadas de vinagre de manzana y dos de azúcar, revuelva bien el agua y meta las flores. El azúcar las alimenta y el vinagre evita que crezca bacteria. Si no tiene vinagre de manzana, no hay problema, puede usar vinagre blanco.
Si no tiene vinagre puede usar vodka. Se le echa unas gotitas de vodka al agua para mantenerla libre de bacteria y se le agrega una cucharada de azúcar. Se mezcla bien y se meten las flores. Es importante cambiar el agua después de algunos días pero no olvide volverle a echar los preservantes naturales. El azúcar también sirve para alargarle la vida a las plantas en general. Simplemente se le agrega al agua una cucharada de azúcar o de miel de abeja. Otro truco para mantener las flores frescas por más tiempo es echarle al agua una aspirina en polvo. Este es un remedio muy popular y muy efectivo! Y otro más, es echar al agua una moneda de cobre de un centavo.
“MATI”
Cortar tallos Cortar los tallos en un ángulo de 45 grados hará que la superficie donde la flor coge agua, sea más grande, y por ende “beba” más y mejor. Hazlo cada 3 o 4 días, cuando veas que la punta cortada se ha hinchado y vuelto gomosa, ya que cuando se ponen así no absorben prácticamente agua. Si las flores tienen los tallos huecos, podemos rellenarlos con agua y tapar la punta con un trozo de algodón, y luego introducirlas en el agua, como haríamos normalmente. No pongas demasiadas flores juntas. Éstas deben respirar dentro del jarrón. Además, si hay muchas los pétalos se aplastarán, rompiendo la bella estética de la propia flor.
FUNDACIÓN ARCA 2835-201 • 4213618
Dirección: Baltazara de Calderón y Miguel Vélez (sector San Sebastián)
MATI, se encuentra esperando un hogar responsable que cuide de él, y, lo proteja por toda su vida…. “CHIQUITOS” Esta palabra fue dicha y repetida por una de las activistas más comprometidas que Fundación ARCA tuvo el honor de conocer, realizando un trabajo conjunto para nuestros queridos animales, desde que la conocimos supimos que los amaba mucho. Dios la ha llevado con él. Necesitaba un ángel más en el cielo. Espero puedas guiar y cuidar a los chiquitos querida Lorena, desde el cielo, guiándolos por el sendero del amor verdadero. La pena y la desesperanza querrán hacer acto de presencia. Siempre que estés en nuestro día a día, seguirás viva. Porque solo muere quien es olvidado y tú, por tu infinito amor, siempre serás recordada. Las conversaciones que giren en torno a ti solo estarán llenas de sonrisas y buenos recuer-
dos, porque en vida te encargaste de luchar por nuestros hermanos “Los Animales”. Cada día demostraste lo mucho que podías hacer por este mundo, y, hasta el final, por dejar un lugar mejor del que encontraste. Tu esfuerzo siempre será bien recordado y seguirá vivo en cada uno de nosotros. "La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nuestra percepción), radica en su relación con aquéllos que están a su merced: los animales. Y aquí fue donde se produjo la debacle fundamental del hombre, tan fundamental que de ella se derivan todas las demás"…Kundera, Milan… Estamos también en:
•LETRAS•
::13 DE AGOSTO DE 2017::
:: SÍNDROME DE VISIÓN INFORMÁTICO ::
E
El trabajo frente a la pantalla del ordenador durante la jornada laboral y estudiantil exige un gran esfuerzo por parte del sistema visual.
l uso prolongado de aparatos electrónicos, puede provocar, entre otras cosas, el “Síndrome de Visión Informática”. Entre algunos de los síntomas están: molestias oculares (tensión, pesadez de los ojos, picores, quemazón, somnolencia, escozor ocular, aumento del parpadeo), de trastornos visuales (la visión borrosa al mirar de lejos y diplopía), extra oculares (cefaleas, vértigos, molestias en la nuca y la columna vertebral). El o almólogo, Pablo Zeas, quien señala que recibe pacientes cada vez más jóvenes con estos síntomas, recalca que una persona que trabaja con la computadora ejecuta por día entre 12 mil y 33 mil movimientos de cabeza y ojos; de 4 mil a 17 mil reacciones de las pupilas y 30 mil pulsaciones del teclado. En una encuesta realizada a jóvenes el 50% utiliza dispositivos digitales más de 6 horas al día, el 42% de 3 a 5 horas y el 8% de 1 a 2 horas diarias. En las preferencias, el 78% señaló que el teléfono celular es el más usado, seguido de computadores 15%, Tablet 4% y TV 3%. Causas Los síntomas oculares del Síndrome de Visión Informática son causados por demandas acumulativas continuas producidas por los pequeños puntos luminosos del monitor de computadora que son
difíciles de mantener enfocados. Entre otras causas para que se originen están: teclados que no son ergonómicos (adaptados al movimiento de las manos), sillas inapropiadas, movimientos frecuentes, demandas de convergencia y la posición del monitor. Según los encuestados, el 82% ha sido afectado por fatiga visual, el 24% por fatiga mental y el 13% por fatiga muscular. En muchas ocasiones, los especialistas atribuyen esta patología a los problemas derivados de la ubicación de los equipos informáticos en el lugar de trabajo, donde la mala iluminación del local o una insuficiente resolución de la pantalla del ordenador desfavorecen la aparición de estas condicionantes ergonómicos y ambientales. En otras ocasiones, el Síndrome del Ordenador obedece a defectos oculares mal corregidos como: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, insuficiencia de convergencia o el mal uso de las lentes de contacto; además, el estrés o el estado de salud general del trabajador, incluso, si no se remedian los síntomas descritos con anterioridad, estos pueden ahondar las disfunciones visuales o derivar en sus apariciones. Entonces, la solución es un tratamiento o almológico, con gafas, lentes o similares según la recomendación profesional.
Recomendaciones Aunque, cabe recalcar que, las normas de seguridad son cada vez más severas en lo que se refiere a la radiación para evitar daño a la vista con los aparatos electrónicos, el o almólogo Zeas aconseja que “el monitor esté inclinado hacia atrás 5 o 10 grados respecto a la vertical, porque la tendencia del usuario es a trabajar con la cabeza un poco más baja de lo habitual”. También, “los contenidos que aparecen en la pantalla deberían estar por debajo de la línea de la mirada; cuanto a la iluminación ambiental no se base en un foco fluorescente porque produce un parpadeo inapreciable”. Otras recomendaciones: trabajar con descansos programados de 30min a 1 hora, ventilación e iluminación adecuada para neutralizar altas y bajas frecuencias, eliminar fuentes de luz que intervengan en el campo visual. Mediante la encuesta se determinó que el 59% de los encuestados nunca visitó un o almólogo, el 39% de 1 a 3 veces al año y 2% de los encuestados acudió de 3 a 5 veces. Es conveniente realizarse un chequeo o almológico completo, su periodicidad dependerá de la edad no descartándose que ante cualquier síntoma se acuda inmediatamente al especialista. En los niños, por ejemplo, muchos de los fracasos escolares se deben a una mala visión. (NNM) Daniela González y Juan Murudumbay Diseño Gráfico (UDA)
09
10 •HABLEMOS•
::
:: 13 DE AGOSTO DE 2017::
LA FORTALEZA AYUDA A VENCER LA ADVERSIDAD ::
La fortaleza es la capacidad que nos permite mantenernos fieles a nuestras convicciones y hacerles frente con firmeza y energía a las diferentes situaciones con las que nos encontramos en la vida .Los que son fuertes no se dejan engatusar por las cosas que no les conviene o no son buenas para ellos o para otros. , que se les presentan bajo la forma más atractiva y seductora. Son personas serenas, que conservan la compostura, tanto en los buenos como en los malos momentos, pero sobre todo en estos últimos, infundiendo confianza y tranquilidad entre quienes las rodean. No debemos confundir, sin embargo, la fortaleza con la inflexibilidad, el cerramiento de espíritu o la dureza de corazón. Gracias a la fortaleza aprendemos también a resistir la adversidad, las enfermedades y el dolor en sus distintas formas y a luchar contra ellos sin amargura, poniendo toda nuestra parte, seguros de que vamos a seguir adelante. LA DEBILIDAD.- La debilidad es, por lo general resultado de la falta de fe en nosotros mismos y en nuestras capacidades como seres humanos. Las personas que llamamos débiles son aquellas que demuestran tener un pobre concepto de sí mismas, y no se cuidan y cultivan como deberían hacerlo. Prefieren quejarse de su supuesta mala suerte cuando las cosas no les salen como quieren y se desaniman con increíble facilidad a la primera dificultad. Es muy arriesgado encargarle un trabajo o confiarle una tarea delicada a alguien que no sabe defenderse ni controlar sus impulsos. Sin embargo, todos los seres humanos somos débiles y frágiles en algún sentido, es precisamente nuestro deber no dejarnos llevar
por nuestras debilidades, sobre todo por aquellas que nos hacen mal o afectan nuestra salud mental o física. Los vicios en general (el abuso del alcohol, las drogas, etc.) son claras muestras del escapismo del hombre contemporáneo, de su debilidad para enfrentarse y asumir sus compromisos frente a la realidad. Tengamos siempre presente cuando estemos atravesando estas tempestades en el mar de la vida. PARA SER FUERTES.- Si pasamos por un mal momento, evitemos dejarnos arrastrar por el pesimismo o el desánimo. Recordemos que los sentimientos negativos no son buenos consejeros. No cerremos los ojos frente a nuestras propias debilidades. Aceptémoslas tal como son, con honestidad. Sólo así podremos controlarlas. OBSTÁCULOS PARA LA FORTALEZA Las estrategias que utiliza la sociedad de consumo para obligar a la gente a comprar cosas que no necesita, apelando a sus debilidades y a su capacidad de resistirse a determinadas tentaciones. La cultura del facilismo y del placer, que hace de sus adeptos personas que sienten horror por cualquier clase de sacrificio, a pesar de que viven permanentemente insatisfechas o infelices. JOB: PACIENCIA Y FORTALEZA.
Entre los personajes de la Biblia , hay uno que llama poderosamente la atención por su capacidad de resistencia frente al sufrimiento y la adversidad .Se trata de Job , un patriarca muy rico del sureste del Jordán , que vivía feliz , rodeado del amor de su familia y practicando con celo los mandatos de su religión Cuenta la historia bíblica que Satanás retó a Dios a que pusiera a prueba la fortaleza de la fe de Job y su paciencia como hombre , a lo cual Dios respondió despojando a Job de todo cuanto hacía de él un hombre bueno y feliz. Le quitó todas sus riquezas, hizo morir a sus hijos, lo despojó de la salud por medio de una terrible enfermedad en la piel e hizo de él un ser repulsivo para su mujer e indigno de confianza para sus amigos .Todos estos males soportó Job con tal serenidad y paciencia que su Dios se convenció de la fortaleza de su fe y le devolvió, duplicadas, sus perdidas riquezas y felicidad. “He sido un hombre afortunado: nada en la vida me fue fácil” Sigmund Freud. “No se canse de hacer el bien, porque aquel que da sin esperar recompensa a cambio; todo lo sembrado, un día cosechará en abundancia” S C A. “Consuélate en soportar las injusticias, las verdaderas desgracias está en confrontarlas “Pitágoras. Segundo Calle A. alcasecond1@gmail.com
11
•GENIOGRAMA•
:: 13 DE AGOSTO DE 2017:: POR NILTON PORRAS
5
6
PEZ MARINO
FIGURA DOS
RUEDA DE TRACTOR
UTIL AL ESCOLAR
N. DE CONTINENTE
DESPUES DE LA EME
TERRENO
ANILLOS CERIO
IDOLO INFANTIL
4
CON TECHO ASTUTO LADINO MURO PARED
PARIENTE RIO DE COLATEFRANCIA RAL
MUSULMÀNES
FIGURA SEIS
3
FOGON DE LA COCINA
AVE DE GRANJA
CORRE MENOS QUE EL OVNI
AVE RAPAZ DIURNA PL.
MONO DOS VOCALES
ARMA FIGURA TERM. MILITAR CUATRO VERBAL
RADIO
PUERTO DE ECUADOR
DIOS DEL SOL N. DE FRUTA FRUTO CITRICO
TRIBU APACHE ARBOL ENANO INFUSION DE HIERBAS
PALPAR
ALMACENAR
RÍO SUIZO
APENADO RUTENIO
DIBUJO FIGURA PL.
RIO DE ITALIA
BRAZO DE MAR CANTON AZUAYO
ARTICULO
CASI BARCO NUNCA DE LUJO VISTA
DIOSA GRIEGA
NO ES MUELA LETRA
LETRA 19
ACTRIZ DE USA.
INDIO DE PERÚ PARQUE DE
PATRONA
DIAZ
N. DE INSECTO
N. DE ISLA
CALCIO FUNDA- DESORCION DE DEN PERU RENCOR
1
RUTENIO ACTINIO
FIGURA CINCO PEZ LUNA OCEANO
TODAVIA
CANTANTE DE EE UU. KATY
FRECUENCIA RADIAL ACTRIZ DE USA. EVA
2
DIARIO ESPAÑOL DEL VERBO VER
FIGURA TRES DAÑO MORAL
DE ESTE MODO
ARGON
N. DE TRACTOR CON PATA
TERCERA LETRA
TONADA CANTO
LA MISMA CIBELES
VOCAL PAR
GAVIOTA AMERICANA FIGURA UNO MANIFESTAR
ANDREA J. VASQUÉZ
VERDADERO
CIUDAD DE COLOMBIA
R, SL, N, ACIRFA, C, O, OO, ONREDAUC, A, BARNEY, T, SOLAR, A, OG, AE, D, I, SA, L, MOTOTRAILLA, IV, O, RI, NOIVA, A, SIMIO, A, PERRY, AUN, IA, FM, AR, AAR, A, MAL, RU, ETSIRT, RA, SANIMAL, I, AEDAB, BONSAI, EOS, RU, PO, G, ETNEID, AC, TISANA, PUENTE, P, OR, RODA, SOAC, AC, CAMERON, A, M, INCA, AMA, AIRA, R, I, REAL, R, R, GARFIELD, I
SUPLEMENTO DOMINICAL DE CONTENIDO FORMATIVO • 12 PÁGINAS • FULL COLOR
DIRECCIÓN-EDICIÓN: Lcda. Dory Zamora M. DISEÑO Y CONCEPTO GRAFICO: Dis. John Paúl Carpio
COMENTARIOS-SUGERENCIAS: doryzamoram@hotmail.com www.elmercurio.com.ec Telf.: 4111786 ext 103
12 •GASTRONOMIA•
::13 DE AGOSTO DE 2017::
Gastronomía: Con segunda intención
H
acer una cosa con segunda intención es proceder de un modo doble y solapado; al que obra así se le supone, en principio, una mala intención, algo que no se atreve a confesar; pero... esto no siempre es así. No, al menos, en la cocina. No me refiero al arte de acomodar las sobras, título de un delicioso librito publicado en el siglo XIX y firmado por "un gastrónomo jubilado", sino a aquellos casos en que cocinamos "con segunda intención", pensando en presentar el mismo plato de dos maneras diferentes, que las más de las veces son en caliente y en frío. Algo así se hizo en casa con unos contramuslos de pollo, más jugosos que la clásica pechuga. En perfecto estado de revista, los abrimos como un libro, los salpimentamos y fuimos poniendo encima una línea de uvas pasas (sin pepita), otra de piñones de pino, otra de un queso de vaca cremoso y una última de pistachos. Volvemos a enrollar los contramuslos y los bridamos con hilo de cocina para mantener su forma. Ponemos los contramuslos en una cazuela con aceite, para sellarlos; cuando están dorados por todas partes, incorporamos cebolla, ajo, zanahoria y un poco de jengibre. Cuando las verduras están rehogadas, añadimos vino blanco y jugo de limón. Además, un poco de lemon grass.
Dejamos evaporar el alcohol, añadimos agua hasta la mitad de la altura de los rollos y dejamos cocer a fuego suave unos tres cuartos de hora. Se pueden servir calientes, con su propia salsa y acompañándolos de arroz o pasta; a mí me encanta esa pasta de pequeño formato llamada risoni, del tamaño de granos de arroz, precisamente. Pero hemos hecho el pollo con segunda intención, así que, ya frío, lo cortaremos en rodajas (al corte quedan de lo más atractivo si hemos sabido disponer ordenadamente los ingredientes del relleno), en plan fiambre de lujo. Para acompañar, lo que prefieran; una mayonesa achispada con un poco de mostaza de Dijon y decorada con unas rayas de tomate irá muy bien como contaste y como decoración. Ya ven que nuestra segunda intención no ocultaba ningún fin solapado u oculto: se trata, sencillamente, de planificar dos maneras de disfrutar del mismo producto, pero ya desde el momento en que lo cocinamos con vistas a una deliciosa "segunda vuelta", en este caso un plato fiambre que resulta perfecto para un almuerzo "informal", un buffet... Que, de verdad, hay segundas intenciones buenísimas, diga lo que diga el diccionario. EFE