Suplemento 21-05-2017

Page 1

MAYO 2017 I DOMINGO 21 SUPLEMENTO DOMINICAL AÑO 8 Nº 533 CUENCA - ECUADOR

“Tuga” Astudillo Entre la fotografía, la literatura y la meditación :: Pág. 07 ::

03 Hidrata, esmalta y no te muerdas las uñas

Distimia 09 La (trastorno depresivo menor)

wifi 12 Sin se vive mejor

12 PÁGINAS FULL COLOR: VITALIDAD • VIVENCIAS • TECNOLOGÍA • ENTREVISTA• CONSEJOS • MUNDO • COLLAGE • MODA• GENIOGRAMA • HABLEMOS


02 •VITALIDAD•

E

:: 21 DE MAYO DE 2017::

:: CAMINAR AYUDA A CONTROLAR EL RIEGO SANGUÍNEO AL CEREBRO ::

l impacto de los pies contra el suelo al caminar, y no solo al correr como se creía hasta ahora, puede ayudar a controlar el riego sanguíneo del cerebro y hacer que le llegue más cantidad, según una investigación presentada en días anteriores. Los investigadores de la Universidad Highlands de Nuevo México (NMHU, por su sigla en inglés) expusieron los resultados de su estudio en la reunión anual de APS de Biología Experimental 2017. Este mismo equipo investigador y otros ya habían descubierto que cuando una persona corre el impacto de sus pies contra el suelo produce ondas de presión a través de las arterias que se sincronizan con el ritmo cardía-

co y el de la zancada para regular de manera dinámica la llegada de sangre al cerebro.

tan visible en el ciclismo debido a que no hay impacto de los pies contra el suelo.

En el estudio actual calcularon el flujo de sangre que llegaba a los dos hemisferios del cerebro de 12 adultos jóvenes, estando de pie y caminando rápido (un metro por segundo), a partir de las mediciones de la velocidad de las ondas de la sangre en la carótida interna y del diámetro de las arterias de cada uno de los adultos hechas con técnicas de ultrasonido.

"Hay un continuo de efectos hemodinámicos sobre el flujo de sangre al cerebro humano cuando se pedalea, se camina o se corre. De una manera especulativa se puede afirmar que esas actividades pueden optimizar la perfusión (alimentación de las células con oxígeno y nutrientes) y el funcionamiento del cerebro y en general la sensación de bienestar durante el ejercicio", señala el estudio.

Así determinaron que, aunque el impacto de los pies al caminar es menor que al correr, el andar produce igualmente ondas de presión en las arterias que significativamente aumentan el riego sanguíneo al cerebro, un efecto que no es

El ritmo de las zancadas y el impacto de los pies están en el rango de un ritmo cardiaco normal (unos 120 latidos por minuto) cuando una persona se mueve con energía, concluyó. EFE

Datos

Investigación

"Estos nuevos datos dan a entender de manera clara que el flujo sanguíneo cerebral es muy dinámico y depende directamente de las presiones cíclicas en la aorta que interactúan con los pulsos de presión en dirección contraria que produce el impacto de los pies".

Para Ernest Greene, que dirigió la investigación, lo que es "sorprendente" es que se haya tardado tanto en medir esos "obvios efectos hidráulicos sobre el flujo de sangre en el cerebro". De acuerdo con el científico, hay un ritmo optimizador entre el "riego de sangre al cerebro y moverse".


::21 DE MAYO DE 2017::

•BELLEZA•

03

Aclara

tus axilas

HIDRATA, ESMALTA Y NO TE MUERDAS LAS UÑAS

E

xpertos de la cosmética aconsejan la aplicación de esmaltes a la uña porque “la protegen de la sequedad y del sol”. Además como dato curioso, añaden que el esmalte de color rojo es el que mejor protege de los rayos de la luz solar. Los esmaltes funcionan como protectores de envejecimiento de la uña de igual manera que las cremas solares protegen la piel. Sin embargo es siempre fundamental elegir esmaltes fiables que no resulten agresivos. Asimismo se recomienda la hidratación de las uñas como un buen método para su cuidado. Si una persona no suele utilizar esmaltes también puede hidratar sus uñas mediante un emoliente específico para éstas. No cortes la cutícula: ésta sirve para mantener las uñas sanas y, si la cortas, retirarás esa capita de protección. Despídete de las pequeñas tijeras de manicura, que maltratan la cutícula y la piel alrededor de las uñas. Es mejor que remojes tus manos en agua tibia y luego empujes la cutícula con un palito de naranjo.

NO LAS CORTES, LÍMALAS

Si quieres aclarar tus axilas necesitas exfoliarlas, al menos una vez cada dos semanas. ¿Cómo conseguirlo? Prepara una mezcla con un poco de miel, 2 cucharadas de avena, una cucharada de azúcar y unas cuantas gotas de limón. En cuanto adquiera consistencia pastosa, extiéndela por esta parte de tu cuerpo y retírala después de 10 minutos con agua tibia o fría.

• Las tijeras y los cortauñas hacen que las uñas se vuelvan quebradizas. A menos que estén demasiado largas, usa una lima para rebajarlas y darles forma. No pasa lo mismo con las uñas de los pies, que resisten alicatas o cortauñas sin problemas, antes de que les pases la lima. • Jamás muerdas tus uñas pues esto aparte de ser peligroso para tu salud las daña y también maltrata tus dientes!.

Cuida tu piel pasados los 30 Trucos para las pestañas Al aplicar la máscara de pestañas, concéntrate en las raíces y no satures las puntas, la clave está en aplicar una mayor cantidad del producto en las raíces y dejar el resto para las puntas. En lugar de dar una pasada de raíces a puntas, haz una especie de zig- zag en las raíces.

Después de limpiar la piel de rostro y cuello por la noche será necesario aplicar una buena crema hidratante. Lo recomendable es utilizar una crema hidratante neutra, que puede aplicarse tanto de día como de noche. Busca la adecuada según tu tipo de piel. Coloca una pequeña cantidad de crema y con movimientos suaves y circulares distribuye por todo el rostro y cuello.


04 •TECNOLOGÍA•

::21 DE MAYO DE 2017::

PELÍCULA DE LA SEMANA

Proyecto Nemos`s Garden; huertos bajo el agua El cultivo de frutas y verduras mediante el agua evaporada dentro de semiesferas de plástico ancladas en los fondos costeros de océanos y lagos, podría revolucionar la agricultura en las zonas con sequía, escasez de tierra fértil o de temperaturas estables. El proyecto Nemo’s Garden, consiste en instalar una serie de estructuras subacuáticas donde las plantas terrestres destinadas al consumo humano puedan crecer sin necesidad de suelo. Los invernaderos o ‘biosferas’ situados entre 5 y 10 metros de profundidad en la Bahía de Noli, en Italia, están conectados a un centro de control desde donde se monitorizan. Un buzo efectúa la siembra y los cuidados en su interior. EFE.

Una app para controlar la apnea del sueño desde el móvil La empresa OXIGEN Salud ha presentado una aplicación que permite controlar la apnea del sueño en tiempo real desde el teléfono móvil. La aplicación, denominada MyOSA y que ya ha sido probada por 12.000 pacientes, también permite aumentar la eficiencia del tratamiento del síndrome de la Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS), un trastorno que afecta a alrededor del 4 por ciento de la población adulta. La app permite monitorizar en tiempo real el tratamiento domiciliario con generadores de presión positiva continua por vía aérea (CPAP), que es el más común para pacientes con apneas e hipopneas del sueño. MyOSA “empodera al paciente, que se convierte en parte activa del tratamiento”. EFE

Deportes electrónicos formarán parte de los Juegos Asiáticos Alibaba y el Consejo Olímpico de Asia (COA) acordaron que los deportes electrónicos o “e-sports” serán una disciplina en los Juegos Asiáticos de Yakarta 2018 y Hangzhou 2022. Los Juegos Asiáticos, que se celebran cada cuatro años, son el equivalente continental a los Juegos Olímpicos, aunque incluyen deportes no olímpicos en sus competiciones. Alisports, ya promocionó las competiciones internacionales de videojuegos organizando el pasado año los World Electronic Sports Games. Los deportes electrónicos han ganado gran popularidad en todo el mundo, donde las competiciones internacionales se multiplican y mueven cada vez más dinero en premios y publicidad. EFE

Star Wars para móviles aporta nuevos detalles de los episodios “Star Wars Puzzles Droids” es el título del nuevo videojuego de la “Guerra de las Galaxias” para dispositivos móviles, y que permitirá a los usuarios conocer nuevos detalles de la historia. El juego está protagonizado por BB-8 -androide del episodio 7, “El despertar de la fuerza”- que será el personaje que hile las distintas pantallas con la participación de los también robots R2-D2 y C-3PO. Genera Games asegura que es gratuito para todos los dispositivos Android y Apple. “Es una historia contada por los robots, que han perdido la memoria”. mantiene un modelo similar al de Candy Crush, en el que tienen que alinearse elementos del mismo tipo para poder avanzar. EFE

Get Out Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris (Daniel Kaluuya) y su novia Rose (Allison Williams) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford). Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

DATOS Duración: 1:50 Género: Terror, suspenso Director: Jordan Peele Productora: Blumhouse Productions / QC Entertainment Recomendada para mayores 12 años


::21 DE MAYO DE 2017::

•VIVENCIAS•

05

:: INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿CÓMO CONTROLAR LA IRA? ::

U

na de las emociones mas destructivas que he logrado revisar en mi carrera como psicoterapeuta, es sin duda la ira o hablando más específicamente de los secuestros emocionales por ira. Que no es más que cuando nuestros sistema límbico toma el control anulando nuestra capacidad de razonamiento; lo que por obvias razones casi siempre degenera en una crisis mayor, y nula resolución de conflictos. ¿Qué es un secuestro emocional de ira?

Cristian Pernett

Master Coach & Psicoterapeuta Perne pnlcoach@gmail.com

En un secuestro de ira la persona reacciona ante la injusticia u ofensa percibidas de forma repentina y violenta. Esta violencia puede manifestarse gritando, insultando, arrojando objetos, golpeando cosas, e incluso, agrediendo físicamente a las personas implicadas. Aunque las personas pueden enfurecerse contra objetos inanimados, situacio-

nes frustrantes, o personas anónimas o con las que se tiene una relación casual, lo más frecuente es que se enfurezcan con las personas más cercanas y con las que más se relacionan, esto es, cónyuges, padres, hijos, compañeros de trabajo o amigos. Generando mucho daño emocional a las personas afectadas, que mucha veces es irreparable. Pero lo mas importante es ¿cómo evitarlo? • Respiración Profunda: mas exactamente una respiración de diafragma, que llenando el abdomen de aire, si lo hacen bien, deben sentir como una presión en boca del estómago. Eso bajará la frecuencia cardiaca y te dará unos minutos para gestionar la situación. • Distanciamiento físico de la situación: Cuando sientas que la ira se apodera de ti, pon metros de distancia con la situación o persona detonante. Al

quitar el estímulo, debería menguar la carga emocional. Ejemplo: sal a dar una vuelta. • Distanciamiento psicológico: Lleva tu mente a un recuerdo que te genere paz y tranquilidad o como se conoce en el mundo de la terapéutica, ir a tu lugar seguro. Eso te ayudará a ganar tiempo y racionalizar la razón de la ira y poder gestionarla de una mejor forma. O simplemente recuerda algo bello de esa persona. • Por último, después de gestionar la ira, lo que debemos hacer es comunicar lo que nos hacen sentir las acciones de esas personas, recordando que lo que no se comunica no EXISTE. Y solo así podremos generar los cambios necesarios para vivir en armonía. Espero que les sea de gran utilidad y nos vemos en la próxima entrega. Un feliz inicio de semana a todos.


06 •MODA•

::21 DE MAYO DE 2017::

LA GABARDINA BEIGE, UN CLÁSICO! La gabardina es un abrigo clásico que nunca pasa de moda. Es práctica, elegante y podemos combinarla con todos nuestros looks. Desde jeans y looks casuales hasta atuendos más elegantes. El beige es uno de los colores más típicos en estas prendas, un clásico.

LO INN

ALGUNOS CONSEJOS Con colores neutros: Una excelente forma de lograr un atuendo moderno, seguro y con estilo es combinar tu gabardina con colores neutros. Elige tu skinny jean favorito y lúcelo con una camiseta negra, unos zapatos de tacón de gual color y maxibolso para completar el look. Con una camiseta blanca: Para un look casual, combina tu gabardina con una camiseta blanca estampada, unos botines o flats y unas gafas de sol para el día. Puedes transformar ese atuendo para la noche combinando con unos zapatos de tacón un clutch y un lindo collar. Con shorts: Las gabardinas también lucen increíbles con shorts. Si tienes una cita, una salida o una ocasión especial combina unos shorts blancos con una blusa o crop top de igual color y tendrás un look fabuloso. Con una falda larga: La falda larga es una gran prenda para combinar con una gabardina. Elige una falda lisa de color y combina con una blusa estampada en tonos similares. Agrega un cinturón marrón y unos botines y tendrás un look fabuloso para el día. Para la noche elige una falda de lentejuelas, un crop top y unos zapatos de tacón y lucirás fantástica. CONSEJITOS!

Tips para bajitas

Reglas para usar plateado Hay que tener en cuenta algunos usos del plateado que pueden favorecerte. El color plata es un tono que se puede considerar neutral, ¡va excelente con prendas de color! Haz la prueba con rojos, amarillos, rosas, se ve increíble. No lo uses de pies a cabeza si no quieres parecer parte del elenco de un show nocturno. No lo combines con otras prendas extravagantes pues de por si el color ya es llamativo.

Sombreros de paja c Crear la apariencia de ser más

alta tiene que ver con las proporciones. El uso de pantalones cortos, pantalones o faldas de talle alto crea una especie de ilusión óptica. La cintura que luce más alta conduce a la aparición de unas piernas más altas, y por lo tanto te dará una silueta más esbelta. También el uso de un sólo color de pies a cabeza puede ayudarte a crear una silueta alargada.

Cuenca, Ecuador.- Detrás del lente de BG magazine Vanessa Vargas fue la portada de la edición 079 Journey. La BG model protagonizó el photoshoot "Tramo en Construcción" en varios escenarios de la ciudad. En esta foto luce un kimono Adidas que le da un toque urbano y moderno combinado con una camisa plana y sandalias Calvin Klein que mantienen el outfit casual y relajado; acompañados por un pantalón palo de rosa Stradivarious que completa el look en tonos pasteles.


::21 DE MAYO DE 2017::

“Tuga” Astudillo Juan Carlos Astudillo Sarmiento, a quien muchos conocen como el “Tuga”, en una entrevista para Ellas y Ellos, nos reveló sobre sus diferentes facetas de vida. Es poeta, escritor, fotógrafo profesional, instructor de yoga, investigador y catedrático universitario. Es docente de literatura clásica, semiótica, escritura académica y fotografía en la Universidad de Cuenca. Su peculiar apodo proviene de la serie animada Tortugas Ninjas, desde niño lo nombraban así y se quedó como “Tuga”. Estudió Turismo y Comunicación Social en la Universidad del Azuay. Viene de una familia de escritores, desde muy niño empezó a leer y a escribir poesía, entre las memorias de su niñez, recuerda la imagen de su padre en la biblioteca, ese espacio raro de la casa en el que había completo silencio, o sonaba música clásica de fondo. Es fanático del Parque Nacional Cajas, disfruta mucho de la naturaleza, la paz y tranquilidad que le da ese lugar, las montañas, el espacio de silencio, horas de

•ENTREVISTA•

07

Amante de la literatura, la poesía, la meditación y la fotografía. La sencillez es una de sus grandes cualidades.

caminata, acampar solo y la meditación son el momento perfecto para captar imágenes fotográficas con su cámara; tiene a su haber un hermoso libro gráfico del Cajas. Es máster en Literatura Latinoamericana, especializado en fotografía en New York Institute of Photography; también hizo una maestría en meditación kundalini yoga. Su esposa Priscila Estrella, es educadora de profesión, además comparte los mismos gustos, es profesora de yoga especializada en embarazo consciente. Tienen una hija de casi 3 años llamada Allé y su segunda hija está en camino. “Tuga” disfruta enormemente de la lectura, entre sus poetas preferidos están Octavio Paz y Jorge Luis Borges, en cuanto a la literatura nacional admira a Efraín Jara Idrovo, César Dávila Andrade, Rubén Astudillo, etc. “Depende del momento que uno vive para saber

qué tipo de libro se lee”, dijo Juan Carlos. Otra faceta de la que se siente orgulloso y a la que dedica tiempo es la paternidad y el compartir con su familia. Mira la entrevista en vivo Actualmente está repotenciando su carrera fotográfica, se especializó en fotografía de naturaleza, pero le fascina hacer fotos de bodas, lo ve como una oportunidad de captar la alegría de varias personas en un momento. “A las bodas todo el mundo se va feliz, el reto es captar esas fotos que no son posadas, buscar la fotografía con la luz, captar esos instantes irrepetibles. El momento de tomar fotografías en los matrimonios es volverse cómplice, es sentirse parte del mismo, siendo invisible”.

Periodista: Javiera Vargas Landívar Video: Beatriz Llivisaca Fotos: Cortesía


08 •VARIEDADES•

::21 DE MAYO DE 2017::

:: EL MANTEL :: Dra. Caridad Pérez. 5 de Mayo 2017. Valencia. España Tía, nosotros estábamos alquilados en un piso (así le dicen acá a los aptos) que por suerte lo cogimos recién reformado pero no tenía nada, ni muebles, ni luces; tuvimos que comprar unos muebles muy básicos y allí estuvimos 5 años. Hace 3 años la supervisora de enfermería del Hospital donde trabajo, un día hablando conmigo, empieza a llorar y me dice que estaba desesperada porque con la crisis que hay ahora en España, no iba a poder vender su piso, yo me quedé sin palabras porque la veía por el barrio siempre y no me imaginaba que se estuviera divorciando después de 32 años de casada, imagínate llevaban viviendo en ese piso casi 20 años, vine sola con María José que es como se llama la señora a verlo, porque ese día Luis estaba de guardia en el Hospital. La finca, que es como le llaman acá al edificio en general me encantaba, era la mejor finca de todo el barrio con una construcción estupenda, casi enfrente de donde estábamos alquilados, era para alquilarlo en principio, pero nada más entrar, en la mesa de la cocina que era redonda, había un mantel blanco con un nombre bordado y ¿sabes cuál era el

nombre?: “JOSEFA”, ME QUEDÉ SIN PALABRAS mirando fijamente el mantel; imagínate tantos nombres en el mundo y estar el nombre de mi abuela (EPD) en ese mantel; que ella junto a mi madre me crió con tanto cariño y dedicación porque tenía delirio conmigo y siempre quiso que yo fuera médico. Resulta que la Sra se llama en verdad Josefa Vicenta pero todo el mundo le dice María José, qué te parece?, su madre le había bordado aquel mantel. Supe de inmediato que allí iría a vivir con mi familia, creo que Dios nos lo puso justo para nosotros, tanto me gustó que hablé con mi esposo, le conté lo del mantel y fuimos al banco a preguntar en cuánto se nos quedaría la hipoteca, solo teníamos que pagar 85 euros por encima de lo que estábamos pagando de alquiler, así que no lo pensamos mucho y dimos el paso, para los antiguos dueños fue un auténtico alivio porque llevaban más de un año viviendo bajo el mismo techo sin hablarse y con los dos hijos de por medio que aunque ya eran mayores, una de 19 y otro de 23 estaban sufriendo todo el problema de los padres. Así que compramos la casa pero no es nuestra aún, ojalá, es del banco, ya sabes, Luis lo que veía peor es lo grande que es porque sabe que soy extremista con la limpieza y me gusta demasiado el orden pero resulta que ahora, con todo lo que ha pasado nos ha

“PAQUITO”

venido bien el hecho de tener 4 habitaciones y 2 baños, mami tuvo una habitación para ella sola cuando vino de Cuba para su operación y si ahora tiene que venir la mamá de Luis pues acondicionaremos otra habitación. ***Mira las cosas de la vida, no sé si fue una señal o qué. Y hasta aquí la historia, en abril de este año ya hizo 3 años que estamos en la casa. Cuando quieras puedes venir a visitarnos, te encantaría Valencia. Este relato es de mi sobrina mayor que me envió por email, al que le respondí: - “El mantel fue la señal.. tu abuelita te lo puso mija... me has hecho llorar... es una anécdota tan hermosa!!!!. Así son las cosas de otra dimensión que no comprendemos… estaba para uds. Ya es tu casa, agradece y bendícela. Ah y pon una foto de tu abuelita Josefa, allí”. Dra MSc. Vitalia Ma. Pérez Lojos email:vitaliama04@yahoo.es Consultas, asesoría y/o capacitación en Medicina Natural y Tradicional Holística. Feng Shui, Psicología Espiritual, Reiki y temas afines llamar al 4199468 o al 0998782874.

CONTÁCTANOS:

FUNDACIÓN ARCA 2835-201 • 4213618

Dirección: Baltazara de Calderón y Miguel Vélez (sector San Sebastián)

PAQUITO, se encuentra en perfecto estado para su adopción es muy atlético, cuenta con todas sus vacunas y collar de identificación... “NUTRICIÒN PARA NUESTRO MEJOR AMIGO”. Hay que ofrecer a los animales una buena nutrición, de acuerdo a las necesidades de cada especie para que fortalezca su sistema inmunológico y sean más resistentes a las enfermedades. Para los perros, existen muchas opciones alimenticias ya que son omnívoros. Precisamente una de sus estrategias de supervivencia es adaptarse a otro alimento que esté disponible en el medio. Su comida debe contener los nutrientes básicos: proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos. Las sopas preparadas exclusivamente con arrocillo o fideo, costum-

bre muy generalizada en nuestros medio no son una buena opción alimenticia. Es necesario agregar vegetales y proteínas, o una ración de balanceado. Si los alimentas solo con balanceado, elige los productos que tienen mayores porcentajes de proteína y no contienen colorantes. La cantidad y frecuencia de alimento que le ofrezcas dependerá del tamaño del animal y de su edad, así como de la cantidad de alimento. Según su edad se debe alimentar de la siguiente forma: Hasta los tres meses 4 veces al día. De 3 a 6 meses 3 veces al día. De 6 a 12 meses 2 comidas al día. Después del año 1 comida al día. Después de los 10 años 2 o 3 veces al día….

Estamos también en:


•LETRAS•

::21 DE MAYO DE 2017::

:: LA DISTIMIA ::

La distimia (trastorno depresivo menor) produce deterioro de las relaciones familiares y sociales, así como en el rendimiento de las actividades cotidianas

L

a distimia es un patrón crónico de alteración del comportamiento, caracterizado por un estado de ánimo depresivo, persistente y experimentado de forma continua durante la mayoría de los días. Tiene una duración mínima de dos años y puede ir acompañado con otros síntomas secundarios, según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V por sus siglas en inglés). Este tipo de trastorno depresivo es distinto al trastorno depresivo mayor, principalmente, en la duración de los episodios. Esto quiere decir que la persona presenta síntomas por el espacio de al menos dos años, sin embargo, estos no son tan severos como los de la depresión, lo que puede llegar a interpretarse como una conducta “normal”, lo provoca que la persona no busque ayuda adecuada. La falta de información psicológica necesaria también aporta a vivir con este trastorno que hace que su vida sea más difícil de llevar y sin entender el porqué de los trastornos del estado de ánimo. Antecedentes El término “distimia” se originó en la antigua Grecia y significa “mal humor”. En la escuela hipocrática era considerada parte del concepto más amplio de

melancolía, que derivaba de la intoxicación de “bilis negra”. Durante ese periodo y hasta la edad media, las enfermedades mentales se trataron por los clérigos ya que se consideraba que eran ocasionadas por los pecados e influencias demoniacas. El concepto de “distimia” se introdujo nuevamente en Alemania en los inicios del siglo XIX, para describir las depresiones que tienen un curso crónico. Aunque no es frecuente su diagnóstico, la distimia es casi tan común como la depresión mayor y tiene un curso crónico que puede impactar negativamente en la calidad de vida. La prevalencia calculada del trastorno depresivo mayor y la distimia, a lo largo de toda la vida, oscila entre 4% y 17% según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

da de interés en las actividades diarias, tristeza, desesperación, falta de energía, baja autoestima, sentimientos de desesperanza, rabia excesiva, evitar actividades sociales, sentimientos de culpa, falta de apetito, comer en exceso, problemas del sueño. En los niños pueden incluir irritabilidad y bajo rendimiento escolar.

Características

El tratamiento de la distimia es similar al del trastorno depresivo mayor. Por lo general, se hace una combinación de tratamiento farmacológico y psicoterapia o según lo recomiende el especialista.

Los factores para su aparición, entre otros, son: genéticos, alteraciones en la estructura del cerebro, en los neurotransmisores y, por último, pero no menos importante, los ambientales. Este trastorno se presenta en ambos sexos ya sea en niños o adolescentes y en los adultos predomina en el sexo femenino. Hay dos tipos de distimia: la de inicio temprano (en la niñez o adolescencia) y la de inicio tardío (después de los 21 años de edad). Los síntomas de distimia en los adultos son: Pérdi-

El estado de ánimo en las personas puede variar mucho, pueden sentirse alegres, tristes, enojados, etc., lo que lleva a tener diferentes comportamientos y expresiones, sin embargo, tienen control sobre estas conductas. En cambio, las personas con distimia sienten que no tienen control sobre sí mismos, llevándolos a que vivan en un malestar general.

Cuidar la salud mental es importante, no solo para nosotros sino también para los demás, por lo que fomentar la educación en las emociones del ser humano nunca está demás, siempre y cuando se lo haga de manera adecuada. (NNM) Doménica Rodas y María José Miranda (Psicología Clínica -UDA)

09


10 •HABLEMOS•

:: 21 DE MAYO DE 2017::

::

EL DERECHO A LA JUSTICIA

La justicia consiste en asegurar a cada uno sus derechos en defender a todos por igual, con imparcialidad, por eso, un símbolo de la justicia es la balanza con dos platillos iguales. La justicia o puede existir si o tenemos en cuanta ciertas reglas, que deben ser respetadas por toda la comunidad. Así como cualquier jugo tiene sus reglas, la sociedad tiene sus leyes. Ellas nos hacen mejores si somos sus defensores y nos castigan si no las respetamos. Las leyes de nuestro país tienen su origen en un documento: La Constitución de la República del Ecuador. El ideal de justicia busca en el principio de que “TODOS LOS SERES HUMANOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY”. Eso quiere decir que todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones, sin importar su condición social ni su apariencia. Este concepto tiene hoy validez universal y forma parte del patrimonio cultural de la humanidad. Seguramente oyó hablar muchas veces de la justicia. Sabe que hay cosas justas y cosas injustas. Pero si, le preguntamos qué es la justicia, ¿qué contestaría?

Ulpiano un célebre jurista romano, lo definió así, conforme a tres principios: vivir honestamente, dar a cada uno lo suyo y no causar daño al otro. Sobre estos principios descansa el ideal de justicia. Por eso, no sólo es justicia la que se adjunta a la ley escrita, sino también la que ejercemos siguiendo leyes no escritas, las de convivencia. Es bueno que, de tanto en tanto, nos preguntemos si siempre somos justos con quienes nos rodean. La charla sincera, el reconocer cada uno sus errores ayuda a mantener una relación justa y fraterna. Algunos conflictos entre las personas se arreglan sin ayuda dialogando. Pero otros necesitan de una tercera persona, alguien que se coloque fuera del problema, sea imparcial, conozca el tema y adopte una resolución justa. CÓMO CONSTRUIR LA JUSTICIA Le dijimos que actualmente según leyes no escritas que, probablemente, son las primeras que aprendemos. Por ejemplo los de la CONVIVENCIA; el amor familiar nos enseña a amar a otros que no pertenecen a nuestra familia; el amor o la verdad nos permite vivir honestamente, el respeto a los demás nos sirve para ser respetados

::

nuestra ayuda solidaria es beneficiosa para los demás. Todas estas cosas que aprendemos a dar y a esperar del otro forman parte de la justicia que podemos ejercer todos los días. El ideal de justicia se construye a diario, a través de la convivencia, el respeto, el amor, la solidaridad y el compromiso de cumplir responsablemente nuestros deberes y tareas, sin necesidad de que nadie nos lo señale. UN SÍMBOLO DE LA JUSTICIA La justicia suele representarse mediante la imagen de una mujer con los ojos vendados, que tiene en la mano una balanza con dos platillos iguales y apoya la otra mano en una espada. Los invitamos a reflexionar y debatir entre todas las siguientes cuestiones: ¿Por qué lleva en la mano una balanza y en la otra una espada? Comenten sus inquietudes con sus padres y maestros, y luego lleguen a una conclusión en forma conjunta, intercambiando opciones. ¿De acuerdo? Segundo Calle A. alcasecond1@gmail.com


11

•GENIOGRAMA•

:: 21 DE MAYO DE 2017:: POR NILTON PORRAS ALABA PAIS DE AFRICA

ANDAN ARMADOS

MODELO.

ANILLO RÍGIDO

KLUM

ASTATO

PERICO ECUADOR, ZAMPOÑA

HIERBA DE PRADERAS RENIO

CORONA, TRIUNFO

CROMO

ESTACA

TRIBU, GRUPO PL.

500

NUNCA

CARIDAD (SANSCRITO)

ADORO

MONTE DE ECUADOR

DEL ARBOL POESIA PROVENZAL

LICOR CONOZCO

PRIMATE AFRICANO

FRENO ARRIERO

PINTOR ESPAÑOL SALVADOR

MAS ALTO QUE EL CABALLO

550

MODELO COLOMB. ANDREA

POTE, CAZO

SACOS

CIUDAD DE BRASIL NOTA MUSIC.

E

FRUTA GRANDE DIOS DE LA MUSICA

SOGA DE ESPARTO

CIUDAD DE BRASIL

ARBOL ROSACEO

DATIVO PERSON.

APUNTAR EN LA LIBRETA

TREPAR SUBIR

SWIFT

AVE ZANCUDA

30

MONEDA DE EUROPA

CIUDAD BIBLICA ANADE

DIAS TAREA, FAENA

MONTE DE GRECIA

CARTA

DOS

CANTANTE DE USA.

OSMIO

DIOSA ROMANA ASTRO REY

METAL CARO

DIOS ARABE

ASTATO PERRO CORREDOR PL.

YATE DE VELA

DOS Y UNO ATRIZ CANGREJO PERUANA. PEQUEÑO YEROVI

NO ES BUENO

N. DE BARCO PL. RECINTO

EXCELENTE

CANTANTE ESPAÑA.

MONTERO

CAJA GRANDE DE CUERO

CASA DE REY

CERRO DE CHILE

ARTICULO

ROEDOR

INSECTO SALTADOR MONJA

CAP. DE ITALIA VOCALES ARRULLE

MODELO BRITAN.

LITIO

KATE

EQUIPO ARGENT. RIVER

PAÍS ANDINO

PALO MADERO

CEROS VOLANTE ARGENT. DEPORT. CUENCA 2013

MATADERO DE RESES VOCALES

CON TECHO 100

TINTE, MATIZ

ZOOL. PATO

FLOR DE UNA PLANTA ACUÁTICA

AOL, P, HENO, L, PISTOLERO, ARO, LERUAL, I, CR, OR, O, D, D, I, DANA, NO, SENALC, I, ILAD, SANDIA, RAMAS, R, M, ALLO, CODO, OS, COSTALES, OD, NAP, L, AIL, EURO, TAYLOR, EM, M, REP, II, MES, OPA, ALA, TRABAJO, SA, LOY, S, NECOR, TA, GALAGO, RATON, ACATEP, R, T, OLAM, LA, A, PERU, ROMA, GRILLO, SOR, CACAO, MOSS, LI, AI, OSNAM, T, OO, PLATE, ANADE, C

SUPLEMENTO DOMINICAL DE CONTENIDO FORMATIVO • 12 PÁGINAS • FULL COLOR

DIRECCIÓN-EDICIÓN: Lcda. Dory Zamora M. DISEÑO Y CONCEPTO GRAFICO: Dis. John Paúl Carpio

COMENTARIOS-SUGERENCIAS: doryzamoram@hotmail.com www.elmercurio.com.ec Telf.: 4111786 ext 103


::21 DE MAYO DE 2017::

•MUNDO•

12

navegan sólo de vez en cuando para consultar aquello que verdaderamente necesitan. Enric Puig Punyet, decidió sumarse a esta tendencia cuando escribía su último trabajo “La gran adicción, cómo sobrevivir sin internet y no aislarse del mundo” (editorial Arpa). Para ello mantuvo entrevistas con personas que desconectaron de la tecnología por motivos varios y así fue conociendo la otra realidad menos amable de Internet. “Al principio todos nos lanzamos a las redes sociales sin pensarlo. Prometían un entorno igualitario en el que compartir pensamientos y deseos de forma altruista; pero nos hemos dado cuenta de que detrás de eso hay una infraestructura que pretende engancharnos y lucrarse. Este ha sido el primer paso en la desconfianza e irá en aumento”, comenta. Así fue como hizo limpieza en su smartphone, tanto que finalmente lo jubiló. “Al principio fue difícil para mi entorno, pero cuando comprobaron que llamarme era igual de efectivo o más, porque la comunicación gana en calidad, lo apreciaron”. Desde entonces este joven escritor, a la única herramienta que no ha renunciado, es al email, aunque únicamente lo utiliza desde su ordenador y en horario laboral. INTERNET EN EL BOLSILLO No se entiende una casa sin tabletas, ordenadores o teléfonos móviles de última generación. Internet nos acompaña a todos los lugares. Parece dominar nuestras vidas. Puig Punyet asegura que internet “esclaviza casi sin que uno se dé cuenta o, lo que es peor, asumiéndolo. Es entonces cuando el hombre está a su servicio y no al contrario. Yo no estoy sujeto a notificaciones constantes, elijo cuándo quiero recibir informaciones y cuáles. Me siento mucho más relajado”, asegura. WIFI NO, GRACIAS

Sin wifi se vive mejor ¿Quién no ha pasado minutos o, incluso horas, viendo vídeos de gatitos en internet? ¿Quién no ha buscado trucos de bricolaje y jardinería o tutoriales para aprender a maquillarse? El teléfono parece ser una extensión del cuerpo… pero no para todos. Los llamados “desconectados” son una nueva tribu urbana que ha decidido poner freno a tanta adicción tecnológica. En el mundo occidental lo último que hacen los jóvenes antes de acostarse es mirar el teléfono y también lo primero nada más levantarse. Consultan sus páginas de redes sociales, el email, el whatsapp… Y se obsesionan de manera casi enfermiza por conseguir más seguidores, más “megusta” y visitas; es la llamada hiperconectividad. En la actualidad a nadie parece extrañarle que los comensales de una mesa no hablen entre ellos. Las salas de espera de consultorios médicos se retratan como personas incapaces de apartar los ojos de la pantalla del celular; y lo mismo sucede mientras se entrena en el gimnasio o cuando se pasea al perro. El teléfono parece ser una extensión más del cuerpo humano pero

no para todos, también están ellos, los llamados “desconectados”, una nueva tribu urbana que ha decidido poner freno a tanta adicción tecnológica. MÁS QUE UNA MODA, UNA FILOSOFÍA DE VIDA. Son cada vez más los que se suman a esta forma de entender la vida. No son en absoluto bichos raros, sino gente común que responde al perfil de urbanitas entre los 25 y 49 años con estudios universitarios. Los “desconectados” no pretenden aislarse del mundo sino todo lo contrario, apuestan por las relaciones cercanas; no es tampoco falta de ignorancia ante las nuevas tecnología, sino que, por el contrario, las conocen muy bien y por eso rechazan su uso masivo. Se desconecta sólo de lo banal, de aquello que no aporta nada, sino que desgasta mentalmente y roba tiempo, mucho tiempo. Usan internet, pero de una manera inteligente. Es por eso que

Las redes sociales despiertan todo tipo de sensaciones. Los hay que deciden abandonarlas abrumados ante tantas desigualdades sociales o afligidos al descubrir cuánta violencia hacia los más débiles se difunde de manera impune. Se censuran fotografías en las que una madre da el pecho a su hijo pero se permite que un indeseable torture públicamente hasta la muerte a un animal, o unos adolescentes agredan entre risas a un indigente. También despierta envidias, las de aquellos incapaces de soportar que otros sean felices. Los que se agobian si no conocen lo que ocurre en la comunidad cibernética pero se incomodan al informarse; un fenómeno conocido como FOMO (Fear of Mising Out) que no es otra cosa que el miedo social a la exclusión. La no conexión o la falta de Whatssap les supone todo un drama. En contraposición surge en movimiento JOMO que se inspira en el libro “The Joy of Missing Out” de la canadiense Christina Crook, que habla justamente de lo contrario, de la felicidad de no pertenecer a ese mundo. Perderse algo entonces resulta todo un placer que permite disfrutar de lo que se está haciendo, ésa es la sensación de la que disfrutan los “desconectados”. Pese a los avances informáticos cada vez se impone más la idea de que unas vacaciones no son tal si se vive pegado al móvil; por eso muchas agencias ofrecen planes de verdadero relax. Se suman a esta iniciativa alojamientos sin Wifi donde disfrutar mejor del entorno. Aquellos que verdaderamente necesitan desengancharse de la tecnología son ya considerados como ciberadictos. La primera clínica especializada en este campo se encuentra en Sea le (EE.UU) y no resulta precisamente barata. Apunta Puig Punyet que “no es casualidad que quién creó la red social más exitosa, Mark Zuckerberg fuera una persona que rayara el autismo. Si utilizamos las redes sociales como sustituto de las relaciones sociales, corremos el riesgo de que se nos atrofie tal capacidad”. A los “desconectados” esto no les ocurre, a ellos les gusta la gente y, por eso, quieren tenerla cerca y no en la pantalla de un ordenador, apartando a un lado todo aquello que obstaculiza la convivencia, y eso implica lo virtual. Sueñan con un futuro en que desaparezca el discurso de que Internet es la solución a todos los problemas, y alternativas como la suya puedan emerger; de momento, cada vez cuentan con más adeptos. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.