EDITORIAL La tecnología siempre ha estado presente, en mayor y menor medida, en todas las etapas de la historia. Desde los instrumentos más pequeños que cumplían funciones básicas hasta las grandes maquinas de elaboración de complejos cálculos y procesos.
apoya en las herramientas de generación de redes sociales, lugares propensos al intercambio de información, comunicación fluida y de espacio común. El diseñador gráfico debe ir actualizándose permanentemente con las nuevas tecnologías y medios digitales de comunicación, ampliando su campo de conocimiento a medida que son incorporadas herramientas en su beneficio. Por eso, es importante conocer algunos de los gadgets que pueden ayudar al trabajo del día a día del diseñador.
La evolución tecnológica y los instrumentos que han surgido gracias a ella constituye una herramienta al servicio del diseñador gráfico que hace su labor más simple y efectiva, agilizando procesos y optimizando los tiempos. Asimismo, el uso excesivo de En esta revista se presenla tecnología conlleva al tarán algunos de estos alejamiento de los procesos instrumentos tecnológicos. teóricos, constituyendo un Eleonora Palma riesgo a la hora de realizar originales de arte. El futuro de la tecnología se
GADGETS
3Doodler, el lápiz que imprime en 3D, a primera vista ¿Qué es? Es un dispositivo que permite "dibujar" en 3D. El lápiz derrite un delgado cilindro de plástico y te permite crear objetos con ese plástico, que solidifica muy rápido. Un lápiz revolucionario: dibujando en 3D 3Doodler fue un proyecto originario de la plataforma de crowdsourcing Kickstarter. No necesita de grandes alardes publicitarios, es tan simple como explicar que estamos ante un lápiz que dibuja en 3D y que, además, no cuesta describir su mecanismo, porque hace uso de una tecnología realmente sencilla. ¿Cómo? La tecnología que explican sus fabricantes se basa en un lápiz “modificado”, un puntero que es capaz de derretir un cilindro delgado de plástico con el que se puede crear todo tipo de objetos a través de ese plástico, el cual se solidifica Fuente: http://the3doodler.com rápidamente.
WACOM Es uno de los mayores y más i m p o r ta n te s fabricantes de tabletas digitalizadoras. Sus tabletas gráficas son muy populares entre artistas, dibujantes de cómics, diseñadores gráficos o arquitectos, citándose frecuentemente como estándar. Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas, sensible a la variación de presión y que recoge a alta frecuencia las posiciones de la punta del lápiz respecto a la superficie de la tableta con mucha predictabilidad. Gracias a ello permite que los lápices empleados son ligeros. La tecnología se basa en resonancia electromagnética. La base de la tarjeta contiene unos emisores de campo electromagnético, mientras que el lápiz posee un circuito resonante que oscila según el campo electromagnético que recibe.
Fuente: http://www.wacom.com
Scribble Stylus Pen Un lapicero que hace realidad el gotero de Photoshop. Scribble es un lapicero que busca reemplazar a los plumones de colores de manera definitiva, ya que cuenta con un sensor que puede captar cualquier color del entorno y reproducirlo con fidelidad en un papel o en un dispositivo. Al parecer, los plumones que conocemos hoy en día pasarán a la historia, ya que ha llegado un producto que, posiblemente, los reemplace para siempre. Su nombre es Scribble, y para resumir en pocas palabras su funcionamiento, les puedo decir que es como si la herramienta ‘gotero’ de Photoshop se volviera realidad. Es que este particular lapicero es capaz de captar el color que deseemos y luego reproducirlo en un papel, de la forma más fiel. Para lograrlo, Scribble cuenta con un sensor en la parte superior, que distingue el color que se le presenta, y luego lo analiza para representarlo en los trazos que se hagan. Scribble logra dar con el color exacto, debido a que su sensor RGB cuenta con una profundidad de color de 16 bits, y es capaz de almacenar hasta 100,000 colores en su memoria interna, de los cuales, selecciona el requerido. Fuente: https://www.getscribblepen.com/?nab=1
Sensu (Artist Brush) Sensu Brush, no es nada menos que un pincel que da a los artistas una sensación mas auténtica de pintar y/o dibujar sobre tablets y smarthphones. Hay muchos dispositivos o gadgets que seguro habrás visto que son el típico stylus para navegar en tu iPhone (con una punta similar a una goma de lápiz). Este a diferencia de todos los stylus que existen en el mercado, es literal un pincel que simula acabados de acuarelas, acrílicos, u oleos dependiendo de las características de la aplicación que utilices. Sensu Brush se basa en una tecnología japonesa que está siendo utilizada en la industria de los cosméticos y que contiene pequeñas partículas metálicas dentro de las cerdas del pincel para que puedan ser detectadas por las pantallas táctiles. Si se utiliza aplicaciones tipo Paper o Bamboo Paper o SketchBook Proseguro, te encantará Fuente: http://www.sensubrush.com
“Pencil”, El lápiz digital que todo diseñador debe tener Con la simple y sencilla apariencia de un lápiz común, “Pencil” es una herramienta para iPads que funciona perfectamente para dibujar, bocetar y diseñar reste tu tableta todo lo que se te ocurra al momento sin tener la molestia de hacerlo con el dedo. Es un complemento ideal y fácil de usar, que además incluye en la parte superior un borrador que permite borrar todo de manera real. El lápiz cumple la función de una pluma, un color y un tintado en una sola pieza. En primera instancia se pensaría que se trata de un simple trozo de madera, pero es hecho de aluminio en color negro o café con una apariencia de madera, pero cuando pulsas la pantalla con el en el iPad y en Paper el lápiz se sincroniza por medio de su circuito de Bluetooth interno y ahí empieza la experiencia de hacer todo lo que se haría con un lápiz normal y ofrece alta tecnología y evolución en este tipo de accesorios. Pencil promete tener fluidez y perfecta interacción gracias a lo bien que se diseñó. Fuente: http://www.fiftythree.com/pencil