PROGRAMACIÓN 2016
ABRIL
VIERNES
1
SÁBADO
2
10 a.m. Creativos MAMM
DOMINGO
3
LUNES
4
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
2:00 p.m. Laboratorio Civilización de papel
7:30 p.m. Concierto Los Pirañas
2:00 p.m. Laboratorio Civilización de papel
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
7 p.m. Museo caníbal Performance Laura Huertas Millán
7 p.m. Antropofagia (cortos contemporáneos Laura Huertas Millán)
10 a.m. Creativos MAMM 4 p.m. 5TO PISO / Dj Cusumbo
LUNES
11
21
12 13
22 23
7 p.m. Ruinas y heterotopias (cortos contemporáneos Laura Huertas Millán)
14
24
MARTES
M
5
6
VIERNES
S
2:00 p.m. Laboratorio Civilización de papel
15 1
1 C
LUNES
M
25 2
6 P c
MIÉRCOLES
6
JUEVES
7
2:00 p.m. Laboratorio Civilización de papel
VIERNES
8
SÁBADO
9
DOMINGO
10
10 a.m. Creativos MAMM
6:30 p.m. Noches de diseño Tienda MAMM
SÁBADO
16
10 a.m. Creativos MAMM
DOMINGO
17
LUNES
18
MARTES
19
MIÉRCOLES
20
6 p.m. Conferencia inaugural Cámara de maravillas 7 p.m. Apertura exposiciones temporales
MARTES
26
6:30 p.m. Performance sonoro con Rust
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
5 p.m Película Leviathan Exposición Ficción Etnográfica
Noche extendida 7 p.m Cine al aire libre 9:30 p.m Película Manakamana Exposición Ficción Etnográfica
27 28
7 p.m Pantalla Nacional presenta Todo comenzó por el fin (Luis Ospina)
29
COLECCIÓN AGPA: ARTES GRÁFICAS PANAMERICANAS El Paisaje / Sala E
La primera muestra de los portafolios AGPA (sep.2015 – mar.2016) presentó una selección de 50 grabados y esculturas múltiples de tendencia geométrica que, a lo largo de todas sus ediciones (1971–2000), formaron parte de los portafolios. En esta segunda rotación se presentan una selección de paisajes, que dan cuenta no solo de la orografía del continente, sino de la geografía de la producción artística de la región: desde la abstracción de Roberto Donis hasta la exuberancia de Jorge Gómez y María Teresa Negreiros. El paisaje ha sido uno de los géneros fundamentales de la historia del arte y es la exploración por excelencia del entorno natural (y urbano), un tema que sería abordado una y otra vez por los artistas de maneras tan disímiles como la pintura en plein air y el land art.
BENJAMÍN DE LA CALLE
Registro del universo / Sala A Cielo Abierto Esta muestra reúne 22 de los retratos de este fotógrafo, que forman parte de nuestra Colección. Benjamín de la Calle Muñoz, se dedicó a retratar a los principales personajes de Medellín desde 1903, bajo la consigna de “fotografía artística e instantánea”.
DÉBORA ARANGO
La vida con toda su fuerza admirable / Sala F Una muestra que incluye el placer, la religión, la mujer, la sociedad, el contexto político y el retrato, que fueron algunos de los temas que ocuparon la obra de esta artista, de avanzada para su época.
SALONES ARTURO Y REBECA RABINOVICH Puerta a la contemporaneidad / Sala D
Artistas: Adriana Duque, Adriana Roldán, Albeiro Londoño, Alejandro Castaño, Ana Cristina Vélez, Daniel Castro, Fredy Alzate, Fredy Serna, Germán Alonso Garcés, Gloria Isabel Arango, Gustavo Quintero, Hugo Hernán Ceballos, Iván Hurtado, Jorge Gómez, María Adelaida López, María Dolores Garcés, María José Morales, María Teresa Cano, Nadín Ospina, Tina Samper.
Una muestra de la memoria fundamental en la construcción reciente del arte antioqueño y colombiano.
EXPOSICIONES
TEMPORALES CÁMARA DE MARAVILLAS Curador: Jens Hoffmann Salas A, B y Sala de Fundiciones 20 abril – 26 junio 2016
Cámara de maravillas, curada por Jens Hoffmann, consta de más de un centenar de fotografías de la colección de Coppel (CIAC - Colección Isabel y Agustín Coppel), así como de la Kadist Art Foundation. La exposición toma como punto de partida los gabinetes de curiosidades que surgieron en Europa durante el siglo XVI y que han reunido objetos de diversas disciplinas. A través de estos, el coleccionista podía eliminar los límites entre el arte, la tecnología y la ciencia, mientras que el espectador establecía sus propias interpretaciones y asociaciones. Cámara de maravillas será presentada al público como un gabinete de curiosidades. Desde su arquitectura a la disposición de las fotografías, la exposición apunta a que los visitantes tengan una experiencia distinta en términos de recorrido del espacio e interpretación de las obras contenidas en la exposición.
MIÉRCOLES 20 Conferencia inaugural Jens Hoffmann/ Curador
6 p.m./ Teatro / Entrada libre con aforo limitado Una charla con el curador norteamericano para descubrir el proceso de Cámara de Maravillas, desde su concepción hasta su materialización. Además, este espacio servirá como excusa para conocer el trabajo de Jens Hoffmann, quien a lo largo de 20 años de trayectoria ha desarrollado una manera muy personal del ejercicio de la curaduría.
Arabella Campbelll. Gradiation, 2011.
PROGRAMA C
LAURA HUERTAS MILLÁN Ficción Etnográfica Curaduría: Manuela Moscoso Sala C 20 abril – 26 de junio 2016
El trabajo de Laura Huertas Millán explora los vínculos entre estética y política a través del medio cinematográfico y del relato, ambos expandidos por medio de producciones fílmicas, collages, escritos y performances. En 2012, Huertas Millán da inicio a una nueva serie compuesta de “ficciones etnográficas” que remiten a un quehacer híbrido entre investigación y puesta en escena. Ficción Etnográfica se inscribe en esta serie de trabajos y será presentada como un filme en el marco de Programa C. Esta exposición se extiende al auditorio de MAMM en un programa de cortos y largometrajes que es un eco La Libertad y las ideas que anhela enunciar; la relación de cine con la etnografía, documental y ficción, colonialismo y antropología, y por último la imagen en movimiento como realidad aumentada.
JUEVES 21 Museo Caníbal Performance a cargo de la artista Laura Huertas Millán
7 p.m./ Teatro / Entrada libre
VIERNES 22 Antropofagia: programa de cortos contemporáneos, inspirados de la noción de antropofagia cultural. Con la presencia de la artista Laura Huertas Millán
7 p.m./ Teatro / Entrada libre con aforo limitado VIAJE EN TIERRA OTRORA CONTADA
WHERE TO SIT AT THE DINNER TABLE
Dir. Laura Huertas Millán / 2012 / 23 min.
Dir. Pedro Neves Márquez / 2013 / 28 min.
OCCIDENTE
TORÉ
Dir. Ana Vaz / 2014 / 15 min.
Dir. João Vieira Torres y Tanawi Xucuru Kariri / 2014 / 15 min.
SÁBADO 23 Ruinas y heterotopias: programa de cortos contemporáneos.
Con la presencia de la artista Laura Huertas Millán
7 p.m./ Teatro / Entrada libre con aforo limitado TEATRO AMAZONAS
SANS TITRE
Dir. Sharon Lockart / 1999 / 40 min.
Dir. Neil Beloufa / 2012 / 15 min.
AEQUADOR
DEEP SLEEP
Dir. Laura Huertas Millan / 2013 / 19 min.
Dir. Basma Al Sharif / 2014 / 12 min.
Selección de largometrajes
Jaguar, Perfumed Nightmare, Leviathan, Manakanama, El abrazo de la serpiente, Cemetery of Splendour. *revisa en nuestro calendario las fechas y horarios de estas proyecciones.
JAGÜEY Leonel Vásquez Lab3 / Sala de Experimentación Sonora 20 abril – 26 junio 2016 El nombre de este proyecto toma como referencia los jagüeyes; grandes excavaciones o pozos naturales en el desierto, que desde la antigüedad la comunidad Wayuu ha usado para recibir y acumular las aguas lluvias en épocas de sequías. Leonel Vásquez hace referencia en esta muestra a los sonidos que deben rescatarse, como el correr del agua en un jagüey.
CINE PANTALLA NACIONAL PRESENTA MIÉRCOLES 27 7 p.m. / LAB 1/ Entrada libre con aforo limitado TODO COMENZÓ POR EL FIN Charla y documental
Invitado: Luis Ospina (Cineasta colombiano) En esta versión de Pantalla Nacional, el reconocido director colombiano Luis Ospina presentará su último documental. Una oportunidad para acercarse a la vida y obra de un incansable artista y al momento histórico en el que ha estado enmarcada su obra.
TODO COMENZÓ POR EL FIN Dir. Luis Ospina / 2015 / Colombia / 208 min. Este épico y trascendental documental se centra en tres de las principales figuras del Grupo de Cali: Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y el propio realizador, Luis Ospina, quien al momento de emprender este testamento audiovisual cayó gravemente enfermo.
DESTACADOS DEL MES
Presentación de cortometrajes Laura Huertas Millán / Ficción etnográfica JUEVES 21 7 p.m. / Entrada libre
Museo Caníbal / Performance – Documental en vivo
VIERNES 22 7 p.m. / Entrada libre
Antropofagia: programa de cortos contemporáneos inspirados de la noción de antropofagia cultural.
SÁBADO 23 7 p.m. / Entrada libre Ruinas y heterotopias: programa de cortos contemporáneosral.
CARTELERA Reseñamos las películas que tendremos este mes en nuestra cartelera. Consulta los horarios en www.elmamm.org / Facebook Cine MAMM Ciudad Del Río Boletería: $8.000 público general y $5.000 estudiantes con carnet, Amigos MAMM, adultos mayores y niños menores de 12 años. CICLO ESPECIAL FICCIÓN ETNOGRÁFICA
ESTRENOS
* Selección: Laura Huertas Millán
ANOMALISA
LEVIATHAN
Dir. Charlie Kaufman, Duke Johnson / 2015 / EEUU / 90 min. A partir de personajes animados en stop-motion que funcionan como reflejo de la angustia existencial humana y de ciertos recursos narrativos del cine clásico, Charlie Kaufman, en co-dirección con Duke Johnson, escribió y realizó este desconcertante y brillante largometraje nominado en los más recientes Premios Óscar a mejor animación.
Dir. Lucien Castaing-Taylor, Véréna Paravel 2012 / Francia-Reino Unido-EEUU / 87 min. Una producción del Laboratorio Etnográfico Sensorial de la Universidad de Harvard. Retratando a la máquina como si de un metabolismo se tratase, esta impactante obra de experimentación estética e inédita ascendencia documental, conlleva una pertinente aproximación a una de las actividades primigenias del hombre: la pesca.
MANAKAMANA Dir. Stephanie Spray, Pacho Vélez 2013 / Nepal-EEUU / 112 min. Una producción del Laboratorio Etnográfico Sensorial de la Universidad de Harvard. Retrato de un grupo de peregrinos que viajan al sitio ceremonial del mismo nombre en Nepal. Los devotos, capturados en un contexto preciso, tan claustrofóbico como fascinante, son variados.
45 AÑOS Dir. Andrew Haigh / 2015 / Reino Unido / 95 min. ¿Qué hacer cuando la causante de unos celos desbordados es una mujer muerta hace muchos años? Esta pregunta es la motivación más fuerte de Kate, protagonista de esta historia de amor incondicional y celos en un matrimonio ad portas de celebrar su aniversario número 45.
CAROL Dir. Todd Haynes / 2015 / Reino Unido-EEUU / 118 min. Elegante y sutil adaptación al cine de la novela homónima de Patricia Highsmith, que sensiblemente profundiza en la historia de amor entre dos lesbianas, estableciéndose como una sinfonía de puesta en cámara y actuaciones memorables.
LOVE Dir. Gaspar Noé / 2015 / Francia-Bélgica / 135 min. Sofisticado y postmoderno film de misterio que revela la belleza del acto carnal despojado de artificios. Una estimulante crítica a la manera en la que se filma el sexo en el cine, una experiencia gozosa, sensible y delicada.
NOCHE EXTENDIDA – FUNCIÓN AL AIRE LIBRE
PLAYTIME * copia restaurada 4K Dir. Jacques Tati / 1967 / Francia-Italia / 125 min. Atemporal obra maestra del cine de comedia dirigida por el legendario Jacques Tati. Esta crítica a la modernidad, con vigencia inapelable en la actualidad, se exhibe al aire libre en su versión restaurada. Un claro ejemplo de la más refinada composición cinematográfica y de entretenimiento lúdico. EUROCINE
EL HIJO DE SAÚL Dir. László Nemes / 2015 / Hungría / 107 min. Impactante y demoledor retrato del interior de un campo de concentración nazi desde el punto de vista de Saúl, uno de tantos judíos reclutados por los nazis para mantener en funcionamiento la máquina de muerte del nazismo. Ganadora del Óscar 2016 a Mejor Película en lengua no Inglesa.
Una selección con lo mejor de Eurocine 2016, que tendrá en el MAMM su sede en Medellín.
CAVALO DINHEIRO Dir. Pedro Costa / 2014 / Portugal / 103 min.
CALVARY Dir. John Michael McDonagh 2014 / Irlanda-Reino Unido / 102 min.
SIEMBRA
UN AUTRE HOMME
Dir. Ángela Osorio, Santiago Lozano 2015 / Colombia-Alemania / 84 min.
Dir. Lionel Baier / 2008 / Suiza / 89 min.
L’INVITATION
Narra la historia de un pescador, que sueña con volver a la tierra que abandonó con su hijo a causa de la guerra. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el más reciente FICCI de Cartagena.
Dir. Claude Goretta / 1973 / Suiza-Francia / 100 min.
DOCUMENTAL MUSICAL
JANIS: LITTLE GIRL BLUE Dir. Amy J. Berg / 2015 / EEUU / 110 min. La cantautora norteamericana Cat Power, narra en primera persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años.
WHEN YOU’RE STRANGE: UNA PELÍCULA DE THE DOORS Dir. Tom DiCillo / 2009 / EEUU / 86 min. Narrado por Johnny Depp, este documental es un entrañable y emotivo homenaje, además de un documento histórico de gran valor dado su material de archivo, de una de las bandas más emblemáticas de los años 60 y 70, y de su líder musical y espiritual, Jim Morrison.
WHEN YOU’RE STRANGE: UNA PELÍCULA DE THE DOORS Dir. Tom DiCillo / 2009 / EEUU / 86 min. Narrado por Johnny Depp, este documental es un entrañable y emotivo homenaje, además de un documento histórico de gran valor dado su material de archivo, de una de las bandas más emblemáticas de los años 60 y 70, y de su líder musical y espiritual, Jim Morrison.
THE BROKEN CIRCLE BREAKDOWN Dir. Felix van Groeningen 2012 / Bélgica-Holanda / 112 min.
L’ENFANT D’EN HAUT Dir. Ursula Meier / 2012 / Francia-Suiza / 97 min.
SON OF MINE Dir. Remy van Heugten / 2015 / Holanda / 102 min.
AS WE WERE DREAMING Dir. Andreas Dresen / 2015 / Alemania-Francia / 117 min.) FAMILIAR
EL NIÑO Y EL MUNDO Dir. Alê Abreu / 2013 / Brasil / 80 min. Animación que, retrata los problemas del mundo moderno y el contraste entre el campo y la ciudad a través de una mirada singular. Este valioso trabajo le valió una nominación a Mejor animación en los Premios Óscar 2016.
MÚSICA MIÉRCOLES 13 7:30 p.m. / Teatro MAMM / Boletería: $28.000 Preventa hasta el viernes 8 de abril: $20.000 en la Taquilla del MAMM
Los Pirañas en medellín Curiosidades y rarezas de la vida capitalina Imagine usted un encuentro lisérgico entre la oscura cumbia de Andrés Landero, el trance distorsionado de Konono, la crudeza sofisticada de Ceramic Dogs, algo de Afrobeat caribeño y un computador descontrolado. Este es el sonido sicodélico sudamericano del siglo XXI: Los Pirañas.
SÁBADO 23 4 p.m / Terraza MAMM piso 5 / Entrada libre 5TO PISO / Tardes de música electrónica en el MAMM Invitado: Dj Cusumbo Un espacio para escuchar música, hablar de música, encontrarse en la tarde del sábado y conocer de cerca proyectos destacados de la electrónica.
MARTES 26 6:30 p.m. / Teatro MAMM / Entrada Libre con aforo limitado RUST (Dúo de experimentación sonora y noise - Canadá) En alianza con el Festival en Tiempo Real Rust no cree que la música sea una actividad intelectual, sino más bien una experiencia física total, que envuelve y arrasar poderosamente con todo el ser: mente, cuerpo, alma y todas sus interconexiones con los universos físicos y espirituales.
VIERNES 29 8:30 p.m. /Terraza MAMM/ Entrada libre con aforo limitado Charla con Dj Stingray/ En alianza con MOVE Viaje Sonoro por la música Techno y sus orígenes en Detroit Historia y pertinencia de la escena electrónica de Detroit, como evidente influencia en la música electrónica actual; a través de un conversatorio con Dj Stingray, artista, Dj y productor referente de la llamada “Ciudad Motor”.
TALLERES, LABORATORIOS Y VISITAS CREATIVOS MAMM Todos los sábados 10 a.m. - 12 p.m. Participación sin costo Cupo limitado con previa inscripción. Tel 4442622 ext 122 / educacion@elmamm.org
El maravilloso mundo de los objetos ¿Te has preguntado cómo los artistas crean sus objetos? ¿De dónde viene, cómo son, para qué sirven, qué comunican? ¿Podrían ser mágicos? Te invitamos a que imaginemos y creemos los nuestros.
Sábado 2: El ojo a-vizor. Del espacio y sus objetos Sábado 9: Imaginando y creando formas Sábado 16: EL objeto mágico Sábado 23: Fotos para navegar Sábado 30: Cámara de maravillas
PROGRAMA DE VISITAS-TALLER Visitas-taller Dirigido a público escolar Informes: educacion@elmamm.org Visitas comentadas Dirigido a jóvenes y adultos en general, universitarios, empresas y grupos particulares Informes: educacion@elmamm.org Visitas temáticas En abril las visitas salen de la taquilla del Museo en los horarios: Martes y miércoles a las 4:30 p.m. (Presentando su tiquete de entrada al Museo, la visita es gratuita) TALLER CORPORATIVO: DESCUBRIR EN EL ARTE Este tipo de experiencia está dirigido a empresas y organizaciones interesadas en fomentar en sus empleados el contacto con el arte para propiciar encuentros que les permitan despertar la creatividad, la sensibilidad y la observación, en ellas los participantes viven una aproximación al arte contemporáneo, recorren la arquitectura del edificio y desarrollan un taller asociado a temáticas de las exposiciones en curso. Informes: 4442622 ext. 122 / educacion@elmamm.org
NUESTROS PROGRAMAS ALIANZA La ciudad de los niños Este programa fomenta valores de convivencia ciudadana a través del arte y la literatura en un grupo de 80 niños entre los 6 y 12 años para contribuir a su desarrollo integral, la restitución de sus derechos, participación y empoderamiento frente al territorio. Programa en alianza con el Grupo Bancolombia
Mayores informes: 4442622 ext. 122
Maleta viajera La Maleta Viajera es una herramienta pedagógica que propone un recorrido a la diversidad natural y cultural de Colombia a través de la colección Hernando Tejada, artista vinculado al acervo del Museo. Mayores informes: 4442622 ext. 122
TIENDA MAMM Espera a partir de abril, nuestras Noches de Diseño, en las que haremos el lanzamiento exclusivo de nuevas colecciones de nuestra marca propia, así como de algunos de los proveedores de la Tienda.
7 de abril / 6:30 p.m. Lanzamiento nuevo proyecto Salsarela Haciendo tus compras en nuestras tiendas, apoyas el talento local y nuestros programas educativos y culturales.
TEN EN CUENTA CUANDO NOS VISITES Entradas
Horario
Adultos: $8.000* Niños (menores de 12 años) y estudiantes: $5.000 Adultos mayores: $5.000 Amigos MAMM: entrada libre
Lunes: cerrado* Martes a viernes: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.* Sábado: 10:00 a.m. - 6 p.m. Domingo: 10:00 a.m. – 5 p.m.
*El Museo cuenta con entrada libre el último viernes de cada mes, entre las 6 p.m. y las 10 p.m. *Estratos 1, 2 y 3 pueden ingresar libremente, presentando la cuenta de servicios públicos.
*El Museo cierra todos los lunes, excepto los festivos. En ese caso está abierto y el martes siguiente se cierra al público.
Fotografías
Alimentos y bebidas
Se permite tomar fotografías en algunas salas. El uso del flash está prohibido en todos los casos.
No se permite el ingreso de bebidas o alimentos a las salas y otros espacios del edificio.
Cine MAMM Ciudad Del Río Nuestra cartelera incluye cine colombiano, documentales musicales, cine de autor, cine a partir de las geografías y matiné familiar. Entradas: $8.000 general / Descuento especial: Descuento especial para amigos MAMM: $5.000
PARQUEADERO En el sótano del edificio contamos con un parqueadero para bicicletas, motos y automóviles.
Carros: Primera hora $2.800 (hora adicional $2.500) Motos: $1.500 valor hora Bicicletas: Ningún costo
Avianca, Casa 3 Patios, Cine Colombia, El Tiempo, Holasa, Hotel IBIS, Huevos y Escobas, Repostería De Lolita, Vecinos Ciudad Del Río, Vivir en el Poblado.
MAMM Cra. 44 # 19 A 100 Ciudad del Río / T. (57) (4) 4442622 Medellín / Colombia info@elmamm.org / www.elmamm.org
Esta programación está sujeta a cambios
@MAMmedellin @elmamm
mammedellin