MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02561 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Judicatura de Manabí conmemoró Día Internacional de la Paz con un diálogo sobre Justicia, Paz y Arte Pág 2 Pág 4 La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí conmemoró, este lunes, 12 de septiembre del 2022, el Día Internacional de la Paz, con un diálogo en el que se compartieron experiencias acerca del trabajo que realizan los jueces de paz en sus comunidades. Luego que el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó la mañana de este lunes 12 de septiembre las ocho preguntas que posiblemente serían incluidas en una consulta popular, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, llegó a la Corte Constitucional (CC) para que el trámite siga su curso. La nueva Ley de Inversiones debe estar lista en dos semanas Pág 15 Consulta popular: Corte Constitucional tiene 20 días para pronunciarse sobre la propuesta del Ejecutivo ¿Quiénes están obligados a emitir una factura electrónica? Pág 5 Fiscalía General del Estado populartresreparosponealapreguntadelaconsulta Pág 2Guillermo Lasso: “¡La consulta es la Guillermosolución!Lasso:“¡Laconsultaeslasolución!

Ecuador alberga uno de los números más altos de personas reconocidas como refugiadas, 96% de las cuales huyeron del país vecino, Colombia.

- ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y AME, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, lanzaron hoy Somos Inclusión, una campaña que busca crear territorios para crecer, lugares para compartir. Esta iniciativa busca prevenir la xenofobia y promocionar los derechos de las personas en movilidad humana en todo el territorio ecuatoriano para que puedan prosperar de la mano de sus comunidades de acogida.

busca llegar a los territorios con mayor índice de movilidad humana en el país, incluyendo Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Lago Agrio, Esmeraldas, Ambato, Cuenca y Huaquillas.

Fiscalía General del Estado.

La institución dirigida por la fiscal general, Diana Salazar, anunció que presentará ante la Corte Constitucional –en el momento que avoque conocimiento– un

Esta iniciativa en la que participa la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas busca brindar al público una perspectiva diferente sobre las personas en movilidad humana. "Somos inclusión" es una invitación a que se conozca la realidad de miles de personas que han tenido que abandonar sus hogares. “Nosotros somos ciudadanos del mundo, estamos para aprender los unos de los otros, los que vienen y los que se van”, recalcó Franklin Galarza, presidente de AAME.través

2 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PONE REPAROS A LA PREGUNTA TRES DE LA CONSULTA POPULAR El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

amicus curiae para plantear observaciones al referéndum. La consulta popular que promueve el Ejecutivo está compuesta por ocho preguntas, que fueron entregadas a la Corte Constitucional el mediodía del lunes 12 de septiembre. El proyecto de referéndum sugiere reformas constitucionales en materia de seguridad ciudadana, democracia y medioambiente.

venezolanas están en el país y de ellos un 73% tiene una condición irregular. Todas estas personas encontraron en Ecuador un lugar en donde rehacer sus vidas en seguridad. Sin embargo, la desinformación y los prejuicios siguen siendo barreras para que casi 600.000 personas puedan integrarse

de testimonios, historias de vida de personas en movilidad humana y comunidades de acogida, Somos Inclusión busca generar espacios de reflexión sobre cómo los territorios tienen la oportunidad de aprender, enriquecernos y crecer con la presencia de personas en movilidad

“Lashumana.personas en movilidad humana traen consigo habilidades y talentos que añoran poner al servicio de Ecuador,” dijo Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador. “Solo necesitan la oportunidad de integrarse comple-

La tercera pregunta señala lo siguiente: “Actualmente, el Consejo de la Judicatura selecciona, evalúa, asciende, capacita y sanciona a fiscales, a pesar de que la Fiscalía es un órgano autónomo. ¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo 3?”.

al Consejo de la Judicatura en las tareas de selección, evaluación, ascenso, capacitación y sanción de los servidores de la

La pregunta tres de la consulta popular que impulsa el Gobierno plantea la creación de un Consejo Fiscal que reemplace

tamente para poder empezar a contribuir a sus nuevas comunidades.”

“Somos inclusión” la campaña que promueve la convivencia pacífica con personas en movilidad humana en diversos municipios de Ecuador

Somoscompletamente.Inclusión

Ante esta propuesta, la Fiscalía emitió un comunicado en el que precisó que la entidad “necesita contar con una verdadera autonomía” que le permita asumir las funciones para seleccionar, evaluar, capacitar y sancionar a los fiscales y sus equipos. En ese sentido, resaltó que “sería innecesaria la creación de otro Consejo que obstaculice el trabajo antes mencionado, toda vez que esta institución cuenta con unidades técnicas que podrían asumir estos procesos, respetando los principios de veeduría, meritocracia, oralidad, transparencia y publicidad sugeridos”.

A la fecha, más de 500.000 personas

Del mismo modo, el Presidente reprochó que “hoy son tantos los partidos en el Ecuador que el ciudadano, en lugar de sentirse representado por ellos, se siente cada día más distante”. En ese sentido, sostuvo que “queremos preguntarles qué piensan de obligar a las or-

Finalmente, en el tercer eje se establecerán preguntas relacionadas al medio ambiente. Guillermo Lasso indicó que la séptima pregunta servirá para conocer si están de acuerdo en “crear un Subsistema de protección del agua que sea incluido en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas”. Adicionalmente, “les consultaremos qué opinan de otorgar retribuciones e incentivos a quienes presten servicios para la conservación de la naturaleza”, explicó.

guridad “queremos un país donde la ley inspire verdadero respeto, cuyas fuerzas de seguridad estén completamente volcadas y coordinadas en la protección de la ciudadanía”. Por lo que dijo: “les consultaremos si están de acuerdo en que las Fuerzas Armadas se integren a más tareas de seguridad interna, particularmente en la

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

Guillermo Lasso: “¡La consulta ciudadana es la solución!, está a favor del Ecuador, es para llegar a un mejor país”

En esta misma línea, el Jefe de Estado afirmó que “Ecuador debe ser un país en donde el servicio público sea un ejemplo (...) Donde solo los ciudadanos más preparados y honestos accedan a puestos de autoridad.” Por eso, indicó que se consultará a la población “qué piensa de eliminar la potestad actual que tiene el CPCCS de designar a las autoridades y, en su lugar, implementar procesos exclusivamente meritocráticos y de excelencia”.

- Seguridad, calidad institucional y protección al medio ambiente serán los pilares fundamentales de la Consulta Ciudadana, que cuenta con ocho preguntas y busca atender las principales preocupaciones de los ecuatorianos

ganizaciones políticas a llevar un registro de ciudadanos afiliados, que será debidamente auditado por el Consejo Nacional Electoral”. Esto certificará que los partidos que participen en las elecciones tengan verdaderas raíces en la ciudadanía.

Durante su alocución desde el Parque de Carapungo, el Presidente de la República insistió en que “esta consulta es para llegar a ese mejor país”, por eso, “no habrá partidos, ni autoridades, ni agendas políticas. Más bien, ahora serás tú la autoridad. Además, expresó a los ciudadanos que se dieron cita al lugar, el compromiso del Gobierno de consolidar, con el apoyo del pueblo, “un Ecuador más honesto, con instituciones más limpias y que verdaderamente sirvan las aspiraciones de todos”.

lucha contra el narcotráfico y terrorismo”. En el mismo ámbito, afirmó que se consultará a la ciudadanía “qué opina de que aquellos narcocriminales que hayan cometido delitos en otros países puedan ser juzgados fuera del Ecuador, de acuerdo con leyes de aquellos países a los que hayan afectado. Es decir: que dichos criminales puedan ser extraditados por estados cuyas leyes han violado y donde enfrentarían condenas mucho más duras e ineludibles”

El Gobierno del Encuentro, liderado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, impulsa la Consulta Ciudadana, una herramienta democrática que busca atender a las demandas de la población que no han sido resueltas en el pasado, recopiladas en tres ejes: seguridad, eficiencia institucional y preservación ambiental. “¡La Consulta Ciudadana es la solución! En ella los ciudadanos no encargan el poder, sino que ejercen el poder, porque a Ecuador lo sacamos entre todos adelante”, enfatizó. Este lunes 12 de septiembre, desde la capital, el Mandatario presentó los temas que se abordarán, tras escuchar las preocupaciones de la ciudadanía.

El Jefe de Estado hizo hincapié en que este proceso es un “clamor ciudadano que -más que ser propuesto hoy a ustedes, ya nace de ustedes”. Esto, en virtud de que las ocho preguntas impulsadas fueron construidas a partir del diálogo con asociaciones, federaciones campesinas, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas, entre otros sectores. “En esta consulta no tendrás que votar por políticos, ni por listas, ni membretes. Pero sí que podrás votar por tus propios anhelos y aspiraciones”, sostuvo. Precisamente, durante el evento varios ecuatorianos expresaron algunas de las necesidades prioritarias que tiene el país. "Necesitamos una solución estable a estos problemas", dijo Vicente Pallo, ciudadano representante de un barrio de Quito. Ante ello, los tres ejes planteados brindan respuestas reales a estas demandas. Guillermo Lasso detalló que en se-

Además, el Presidente refirió que Ecuador debe ser un país con instituciones judiciales transparentes, autónomas e independientes, por lo cual se preguntará “qué opinan los ecuatorianos de dotar a su Fiscalía de más y mejores herramientas para que puedan elegir a sus propios servidores y evaluar su desempeño sin intromisiones de nadie, de manera autónoma, para que la corrupción pueda ser descubierta en todo lado y se produzca así una mejor Justicia”.

En cuanto al segundo pilar, la calidad institucional, se incluirán interrogantes enfocadas a la optimización y mejoría de entidades como Asamblea Nacional y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El presidente informó: “les preguntaremos si están de acuerdo en limitar el número de asambleístas a un número cercano a 100 (...). Reduciendo el número de legisladores, incrementaremos también el control, vigilancia, y exigencia sobre ellos”.

Lapular.propuesta

Según el abogado constitucionalista Emilio Suárez, si al gún ciudadano desea impugnar alguna de las preguntas, podría intervenir en este proceso presentando el recurso legal amicus curiae ante la CC.

La presentación la realizó este lunes, 12 de septiembre, en un evento en el Parque de la Juventud, ubicado en el sector de Cara pungo, en la capital, al que se lo denominó Consulta ciudadana y al que acudieron los ministros de Gobierno, Francisco Jiménez; de Defensa, Luis Lara; y del Interior, Patri cio Carrillo, así como estudiantes y mora dores del barrio.

del Ejecutivo es enmendar artículos de la Constitución de la República, no obstante, la CC deberá determinar si el referéndum es la vía propicia para realizar estar reformas.

Suárez añade que, de existir la aproba ción total por parte de la CC, el jefe de Estado deberá emitir un decreto en el que ordene al Consejo Nacional Elec toral (CNE) que organice la consulta popular, un proceso que el Ejecutivo espera que se lleve a cabo el 5 de fe brero de 2023, junto a las elecciones Deseccionales.sulado,el abogado Ismael Quinta na, sostiene que el trayecto para llevar a cabo la consulta no sería tan rápido y podría no coincidir con las próxi mas votaciones.

Una joven, por ejemplo, relataba que le daba miedo ir al instituto porque debía llevar su computador portátil y uno de sus amigos había sido asesinado la noche ante rior por no dejarse robar.

4 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba NACIONALwww.diarioelmanaba.com.ec

La consulta es la solución”, indicó el man datario y añadió: “No se trata de una ini ciativa de un Gobierno y menos de un partido político. Se trata de que podamos escucharnos; en todo el proceso, no hemos hecho más que dialogar con la ciudadanía”. Explicó que la papeleta electoral no tendrá el nombre de un candidato, ni de políticos o partidos políticos.

Entonces sin enumerar las preguntas ni ahondar en los argumentos jurídicos, ex puso sus propuestas para que el electorado se pronuncie sobre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas trabajen con la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en el control interno.

un operativo de seguridad y se dirigió hacia la tarima en la que estaban los secretarios de Estado y la comunidad que empezó a dirigir un diálogo, mientras las autoridades solo

A eso de las 09:30, Lasso llegó en medio de

Luego que el presidente de la República, Guillermo Lasso, presentó la mañana de este lunes 12 de septiembre las ocho pre guntas que posiblemente serían incluidas en una consulta popular, el ministro de Go bierno, Francisco Jiménez, llegó a la Corte Constitucional (CC) para que el trámite siga su curso.

“Pero si la CC estima que hay pregun tas que van por reforma parcial, impo sible hacerlas coincidir”, explicó.

Ellosescuchaban.contabansus

El organismo además tiene que validar cada pregunta y de terminar, por ejemplo, que solo se formule una sola cues tión por cada interrogante.

Guillermo Lasso: No se trata de la iniciativa de un Gobierno o de un partido, es de la ciudadanía

Luego, la intervención de la señora Ma nuelita provocó aplausos, risas y abucheos. Ella dijo que la presencia de alcohólicos en la calles le daba miedo y que desconfiaba en los jueces “¡que se venden!”, pues sue len dejar libres a los delincuentes pese a ser aprehendidos durante los hechos.

Consulta popular: Corte Constitucional tiene 20 días para pronunciarse sobre la propuesta del Ejecutivo

Lasso le dio la mano felicitándola por su comentario, algunos de los jóvenes invita dos la ovacionaron y otros abuchearon la actitud presidencial.

Una media hora después, el jefe de Estado tomó la palabra y defendió su propuesta de consulta ciudadana, cuyo fin es resolver los problemas de inseguridad, recalcó”.

”Hemos llegado a tres grandes ejes temáti cos sobre los cuales el pueblo ecuatoriano deberá emitir su opinión: la seguridad ciu dadana; la calidad institucional, para mejo rar las instituciones y su funcionamiento y que estén representadas por la voluntad po pular y, el medioambiente, porque se trata de cuidar la Pachamama”.

experiencias personales de hechos de delincuencia, del miedo que les provocaba la inseguridad y su descon fianza al sistema de justicia.

emita su dictamen. “Si todas van por en mienda (cosa muy compleja en al me nos unas tres preguntas), calza” con las próximas elecciones, indicó Quintana.

La CC tiene ahora un plazo máximo de 20 días para pro nunciarse sobre el proyecto, según lo esablece el artículo 105 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Cons titucional. Si en este período no existe algún dictamen, se entenderá que la CC aprueba llevar a cabo la consulta po

Al año y cuatro meses de mandato, el pre sidente Guillermo Lasso anunció su pro puesta de referéndum con un paquete de ocho preguntas relacionadas con políticas de seguridad ciudadana, el sistema de par tidos políticos; reformas para la estructura de la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la independencia administrati va de la Fiscalía General del Estado; y, en materia ambiental.

También, “¿estaríamos de acuerdo con ex traditar a los narcocriminales?, aquellos que hayan cometido delitos en otros paí ses y puedan ser juzgados fuera del Ecua dor por aquellos países a los que hayan afectado.

Jiménez arribo acompañado de los ministros del Interior, Patricio Carrillo, y de Defensa, Luis Lara.

Ello dependerá de la forma en que la CC

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Actividadestible. en relación de dependencia. Rentas de InversiónRegímenescapital.especiales.extranjeradirecta y actividades en asociación pública-privada.

Convenio de débito registrado Para generar la firma electrónica hay varias entidades que la emiten entre ellas están: Banco Central del Ecuador, Consejo de la Judicatura, ANF AC Ecuador, Security Data, UANATACA, Eclipsoft y Datil Media.

Lilia Coello anhelaba tener luz, desde hace 25 años que llegó al sector Montenegro del cantón Olmedo. Hoy este anhelo será una realidad gracias al Gobierno del Encuentro.

Además el Gobernador visitó, el Centro de Desarrollo Infantil Pulgarcito, en donde, una brigada de salud realizaba atenciones en medicina general, odontológicas, psicológicas, tamízate auditivo, vacunación y tomas de muestras a niños de 0 a 2 años. Esto es parte del programa Infancia con Futuro de la Secretaria Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición. Así mismo constató el avance de la vivienda modelo que se construye con bambú, la cual será entregada la próxima semana y se prevén realizar 20 más.

Un negocio popular es aquel que tiene un ingreso anual de hasta 20.000 dólares anuales.

Las personas naturales y sociedades que no sean considerados sujetos pasivos del Impuesto a la Renta pero que se encuentren obligados a facturar y que no se encuentren obligados a

Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, seguros y Economía Popular y Solidaria.

Finalmente en las audiencias ciudadanas, la primera autoridad de la provincia pudo escuchar los requerimientos de los ciudadanos del cantón Olmedo.

“Estos es lo que siempre hemos esperado, que nos atiendan en territorio. Este es un Gobernador que quiere lo mejor para Manabí”, agregó Enrique Moreira, ciudadano.

¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A EMITIR UNA FACTURA ELECTRÓNICA?

Esta proyecto eléctrico contará con la instalación de 8 postes, 8 luminarias, 800 metros de redes y 1 transformador de distribución.

incorporar la facturación electrónica.

Los sujetos pasivos del Impuesto a la Renta obligados a facturar.

Obras, brigada de salud y atenciones ciudadanas fueron parte de “La Gobernación en tu cantón” en Olmedo

“Escuchar a la gente en territorio y llegar con obras a los sitios más olvidados, es un compromiso del Presidente Guillermo Lasso, compromiso que estamos haciendo realidad en cada rincón de Manabí” dijo el Gobernador de Manabí Juan Francisco Núñez.

En la disposición transitoria cuarta de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, publicada en el Registro Oficial el pasado 29 de noviembre del 2021, se establecía que en el plazo de un año, los sujetos pasivos del impuesto a la renta que estén obligados a facturar deben

emitir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios en la modalidad electrónica en los grupos de obligatoriedad Losanteriores.sujetos pasivos que sean calificados como nuevos agentes de retención, incluidos los nuevos contribuyentes especiales, deberán emitir sus comprobantes de retención electrónicos en versión QuienesATS.están exentos de implementar este tipo de facturación son los negocios populares sujetos al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), quienes podrán seguir emitiendo notas de venta u otros documentos complementarios preimpresos. Sin embargo, si estos hacen otras actividades económicas no sujetas al RIMPE deberán emitir facturas electrónicas por esas transacciones. Estas son:

¿Cuáles son los requisitos para obtener las facturas SoftFirmaelectrónicas?electrónicawarequegenere comprobantes electrónicos (puede ser propio o se puede utilizar la herramienta de comprobantes electrónicos de uso ClaveConexióngratuito)aInternetdeaccesoaSRI en Línea

La entidad explicó que los obligados a implementar la facturación electrónica son:

Actividades profesionales, mandatos y representaciones. Actividades de transporte. Actividades agropecuarias. Actividades de comercializadoras de combus-

El 30 de noviembre vencerá el plazo establecido para que los negocios y contribuyentes tengan la obligación para implementar la facturación electrónica e Ecuador.

Actividades relacionadas a contratos de construcción y actividades de urbanización, lotización y otras similares (Arts. 28 y 29 de la Ley de Régimen Tributario Interno).

“He trabajado a doble jornada, esta es una gran oportunidad para mostrarle al mundo de qué estamos hechas las ecuatorianas, tenemos una gran responsabilidad y eso nos motiva a dejar en alto el nombre de nuestro país en el contexto internacional”, destacó Reasco.

El diario detalla que la «extraordinaria revelación» llega antes de que el Comité de Apelación de la FIFA tome esta semana una decisión sobre el asunto, que puede afectar a la participación de la selección ecuatoriana en Catar.

El ‘Daily Mail’ publica la grabación de la que asegura que es una conversación entre el futbolista Byron Castillo e investigadores de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que analizaban su caso en 2018.

ECUADOR PRESENTE EN EL MUNDIAL DE LUCHA OLÍMPICA EN BELGRADO

El Mundial de Lucha es el próximo reto para la campeona mundial Lucía Yépez (53 kg), Luisa Valverde (55kg) y Génesis Reasco (76 kg), quienes representarán a Ecuador desde 12 de septiembre en Belgrado, Serbia.

Por su parte, Lucía Yépez entrenó en Guayaquil bajo la tutela de Jorge González, mientras que Reasco hizo lo propio en Portoviejo, ante la atenta mirada de César Carracedo.

A pesar de ello, la FEF determinó oficialmente en 2019 que Castillo es ciudadano ecuatoriano, agrega el ‘Daily Mail’, que asegura que Castillo «admitió utilizar un pasaporte falso y la federación ecuatoriana lo ocultó».

Al mismo tiempo, el periódico publica una carta que detalla las conclusiones a las que llegó la federación tras aquellas pesquisas.

DEPORTES

Valverde ya se encuentra en la sede de la competencia desde el 1 de septiembre pasado.” Voy a cumplir casi tres meses fuera de mi país, primero estuve en Túnez en un torneo y luego pasé a Rumanía donde realicé una base de entrenamiento por casi dos meses y ahora estoy en Serbia con todas las ganas de subirme al podio”, comentó Valverde.

Prensa británica informa que Ecuador puede ser expulsada del Mundial de Qatar

cita su nombre completo como Bayron Javier Castillo Segura, que corresponde a su certificado de nacimiento colombiano, no al ecuatoriano, en el que se le identifica como Byron David Castillo Segura, según el ‘Daily Mail’.

Génesis y Lucia viajan este jueves hacia Serbia junto al entrenador Jorge González a las 15h00 y su retorno está previsto para el próximo 16 de Cabeseptiembre.destacar que Luisa Valverde es segunda en el ranking mundial de la lucha olímpica en la división de los 53 kg, mientras que Génesis Reasco se ubica en el puesto 32 en los 76 kg.

La misiva asegura que Castillo es un ciudadano colombiano nacido en Tumaco en 1995 y agrega que existen pruebas grabadas de la «confesión» del jugador.

En el audio, el deportista «claramente afirma que nació en 1995, no en 1998, como dice en su certificado de nacimiento ecuatoriano», narra el diario britáElnico.futbolista

6 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

La selección de fútbol de Ecuador puede ser expulsada del Mundial de Qatar 2022 ante nuevas evidencias de que uno de sus futbolistas utilizó un falso certificado de nacimiento, según aseguró este lunes el tabloide británico ‘Daily Mail’.

También «describe en detalle cómo abandonó la ciudad colombiana de Tumaco para ir a San Lorenzo, en Ecuador, para tratar de labrarse una carrera en el fútbol» y «nombra a empresarios ecuatorianos que le consiguieron una nueva identidad», añade.

La Prefectura de Manabí, a través de la dirección de Desarrollo Social, entregó certificados a 50 beneficiarios del proyecto de formación en costura, modalidad juegos de sábanas y cortinas. Proyecto desarrollado para impulsar la reactivación económica local desde los grupos de atención prioritaria de la parroquia San Isidro, del cantón Sucre.

De su parte, el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, Carlos Zambrano, resaltó el trabajo que realizan los jueces de paz y que permite que los habitantes de sus comunidades gocen de sus derechos y convivan en Durantearmonía.la jornada, Danny Coveña,

artista manabita, dirigió un conversatorio con los jueces de paz Carlín Franco, de Crucita, y Rosa Obregón de Calderón, en el que abordaron temas relacionados a sus actividades diarias, y el pintor Eduardo Mendoza, plasmó sobre su lienzo una interpretación sobre la Cultura de Paz, la justicia y el arte.

La formación se desarrolló desde marzo, durante 8 horas diarias en las que aprendieron nuevas técnicas de costura, gracias al Convenio entre el GAD parroquial San Isidro y la Prefectura de Manabí, con una inversión de $ 6.200,50 que contribuyen a la generación de nuevos emprendimientos.

El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura de Manabí y contó con la participación del Director Provincial del CJ en el Ámbito Disciplinario, Shamir Briones, el Presidente de la Corte Provincial de Justicia, Carlos Zambrano, el Defensor Público, Mauro Ponce, los artistas manabitas, Danny Coveña y Eduardo Mendoza, jueces de paz, representantes de organizaciones sociales, estudiantes y docentes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Así mismo, agregó, que Manabí es considerada un modelo a seguir por los esfuerzos que realiza para fomentar la Cultura de Paz. “En Manabi tenemos 74 jueces de paz; es la provincia con mayor número de representantes a nivel nacional; tiene presencia en 20 de los 22 cantones; y en 34 de las 99 parroquias”, aseveró.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec ¡ASÍ IMPULSAMOS LA REACTIVACIÓN! 50 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN COSTURA DE SÁBANAS Y CORTINAS LISTOS PARA EMPRENDER

Judicatura de Manabí conmemoró Día Internacional de la Paz con un diálogo sobre Justicia, Paz y Arte

El Director Provincial, Shamir Briones, en su intervención mencionó que la Cultura de Paz es un mecanismo que ha sido impulsada por el Consejo de la Judicatura con la finalidad de ampliar más el acceso de los ciudadanos al sistema de justicia, especialmente en las comunidades donde, a través de este mecanismo, se han podido solucionar conflictos sin que las partes hayan acudido a las Unidades Judiciales.

“Todas las acciones que evitan que los involucrados acudan a nuestras unidades son las que hoy permiten descongestionar los juzgados, ahorrarle tiempo y dinero a los usuarios, y, además, haberle ahorrado al Estado casi 7 millones de dólares. Eso hay que valorar y fortalecer”, resaltó el Director Provincial.

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí conmemoró, este lunes, 12 de septiembre del 2022, el Día Internacional de la Paz, con un diálogo en el que se compartieron experiencias acerca del trabajo que realizan los jueces de paz en sus comunidades.

Separacaciones.tráfico

malicioso del legítimo: A diferencia de otras soluciones del mercado que, en caso de ataque, desechan todo el

Volumen Masivo: Consiguen saturar la capacidad del enlace entre la red del cliente y de ISP. Son ataques que dejan inutilizables activos de red o publicados en internet del cliente y que solo se pueden mitigar por el AgotamientoISP.

de Recursos: Sin saturar el enlace del cliente, consiguen dejar indisponible algún servicio, generando el suficiente tráfico para agotar la capacidad de procesamiento de los servidores.

Escudo Andi DDoS: La respuesta de Movistar Empresas a las ciber amenazas

Movistar Empresas en conjunto con Telefonica Tech presenta una solución de ciberseguridad que permite a las compañías protegerse frente a los ataques de DDoS (falta de disponibilidad de la infraestructura y la información).

No inspecciona el tráfico: Se analiza información estadística del mismo (NetFlow), garantizando la seguridad de las comuni-

8 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

La solución se presta en modo servicio, sin inversión de CAPEX necesaria por parte del cliente.

vistar y que no requiere instalación de equipamiento en la red del cliente. Al ser monitorizado el tráfico del cliente, se mitigan los ataques antes de que lleguen a su red. Bien sea, en la red de tránsito internacional o nacional, según sea el caso. En la actualidad, algunas de las clasificaciones son:

De esta forma, Movistar Empresas y Telefonica Tech continuarán desarrollando e implementando respuestas ágiles y oportunas ante las cambiantes necesidades de las compañías e instituciones en el manejo seguro de su información

“Desde Movistar Empresas ofrecemos soluciones a la medida de todas las empresas que les permita proteger sus datos y por supuesto sus negocios, Escudo Anti DDoS llega a Ecuador para asegurar lo más importante y brindarles tranquilidad a nuestros clientes.” Diego Calderón, Vicepresidente de Movistar Empresas en Ecuador. El ejecutivo además detalló que esta solución se encuentra disponible en varias operaciones en la Movistar Empresas en Hispanoamérica lo que fortalece el trabajo conjunto y la aplicación de las mejores prácticas en beneficio de los Losclientes.ataques

· Los ataques de DDoS en el mundo se han incrementado en llegando a crecimientos del 109% · Escudo AntiDDoS de Movistar Empresas es un servicio de protección frente a estos ataques, gestionado desde la red de Movistar y que no requiere instalación de equipamiento.

tráfico (Legítimo y malicioso), la solución de Telefónica es capaz de limpiar el tráfico permitiendo el paso del legítimo.

Solución no intrusiva: Al estar desplegada en la propia red de Telefónica, no supone intrusión en la red del cliente.

Tiempo de provisión corto: Las infraestructuras ya están desplegadas, únicamente es necesario dar de alta las IPs del cliente y otorgar un tiempo de aprendizaje al

cabo generando un gran flujo de información, desde varios puntos de conexión, hacia un mismo destino. Esta sobre carga de demanda, por así decirlo, genera un colapso en la infraestructura. Aunque en una primera instancia, las víctimas de estos ataques fueron instituciones gubernamentales, su alcance ya se ha presentado en todo tipo empresas. Este año, ha sido notoria su presencia en el conflicto Rusia-Ucrania ocasionado problemas en servicios de transporte y los medios de Segúncomunicación.Radware,en promedio el volumen de los ataques se ha incrementado en un 26% por cada cliente. Y adicional a la volumetría la duración de los mismos también ha aumentado, actualmente un ataque puede durar entre 3,65 a 8,72 horas en promedio.

Modosistema.servicio:

El Escudo Anti DDoS de Movistar Empresas, está dirigido a segmentos de los distintos sectores de industrias del mercado como son: Financiero, Gobierno, Educación, Salud, Industria y Retail entre otros. Esta respuesta proporciona ventajas como:

DDoS, por su sigla en inglés (Distributed Denial of Service) se llevan a

Ante esta amenaza, Movistar Empresas desarrollo el Escudo AntiDDoS. Un servicio de protección frente a estos ataques, gestionado desde la red de Mo-

PEPSICO LOGRA EL PRIMER LUGAR, EN EL SECTOR DE CONSUMO MASIVO, DEL RANKING DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA JÓVENES PROFESIONALES

con nuevas y remodeladas instalaciones. Durante la pandemia mi familia se quedó sin trabajo y el huerto CN se convirtió en una fuente de ingresos y también parte de nuestra alimentación diaria. Sin duda, los principales beneficiados somos nosotros, pero detrás de cada persona están sus familias y la comunidad. Todos los fines de semana, nuestros clientes pueden venir a escoger sus verduras y legumbres, productos que son orgánicos y frescos, cosechados con todo el cariño y el amor de los moradores de Santa Inés”, expresó Patricia Guaspha, representante del huerto CN.

“En Cervecería Nacional estamos comprometidos con acciones e iniciativas que fomenten el desarrollo y la sostenibilidad de nuestras comunidades de influencia. En esta ocasión agradecemos a los moradores de Santa Inés, quienes con su apoyo y dedicación contribuyen con el desarrollo del huerto CN. Este espacio es un ejemplo de que el trabajo junto con la comunidad genera grandes resultados y tiene un triple impacto en la sociedad,

Más de 3.500 jóvenes profesionales de 40 empresas participaron en la tercera versión de Employers for Youth (EFY), que reconoce a las Mejores Empresas para los Jóvenes Profesionales.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

las empresas participantes. Las 10 dimensiones evaluadas fueron: reconocimiento, talento, innovación, infraestructura, calidad de vida, desarrollo de carrera, beneficios, ambiente laboral, reputación y diversidad y cultura.

En cuanto a la innovación, EFY indica que los profesionales valoran que la empresa tenga la capacidad de adaptarse al constante cambio sumado a que el ambiente laboral continúa siendo una fortaleza de las empresas. El 82% de los encuestados asegura que su empresa ha mantenido un buen entorno laboral durante la contingencia de la pandemia, mientras que el 83% destaca la comunicación efectiva de sus líderes y apertura a sugerencias.

En esta revisión PepsiCo logró el PRIMER LUGAR en el sector de consumo masivo y el octavo puesto en el ranking general, escalando dos posiciones versus el 2021.

la economía y el ambiente”, expresó Martín Espinosa, vicepresidente Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

La compañía ratifica su compromiso mediante el apoyo y la colaboración de acciones e iniciativas con propósito social que buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades de influencia y mitigar el cambio climático, preservando el uso adecuado de los recursos naturales.

En la foto de izquierda a derecha: Laura Fernández, especialista ambiental de CN; Mariana Cuenca, colaboradora del huerto CN; Fausto Loyo; director de planta Cumbayá CN; Patricia Guaspha, representante del huerto CN; Martín Espinosa, vicepresidente Legal & Asuntos Corporativos de CN

El estudio también nos narra que la reputación se posicionó como un aspecto valioso a la hora de recomendar el lugar de trabajo a otros colegas en los últimos años. El 92% de jóvenes en Ecuador destacó el impacto positivo de los productos o servicios que ofrece su empresa tienen en el entorno, seguido del 91% que indicó sentirse orgulloso de pertenecer a su lugar de trabajo. El 90% de millennials y centennials ecuatorianos se identifica con la cultura y valores de la empresa en la que trabaja mientras que el 87% considera que esta realiza acciones en consecuente con sus principios corporativos.

“Estamoslocal.muy felices de ser parte de esta iniciativa que empezó hace seis años; y hoy vemos como sigue ampliándose

Este espacio está destinado para el cultivo de verduras, hortalizas y legumbres fue proporcionado por la compañía hacia los habitantes del Barrio Santa Inés; y cuenta con varias áreas para el cultivo y la conservación de los productos como: sistema de riego, bodega, centro de postcosecha y sanitarios. Para esta iniciativa, los moradores tienen capacitaciones continuas y el acompañamiento adecuado por parte de ConQuito.

Cervecería Nacional junto a los moradores del Barrio Santa Inés inauguraron el “Huerto CN”

La empresa especializada en data de empleabilidad juvenil, FirstJob, reveló los resultados del estudio Employers For Youth (EFY) 2022, que se realizó por tercer año consecutivo en Ecuador, y se aplica en otros 15 países de Latinoamérica y Europa a jóvenes de hasta 35 años en

“Como empresa de consumo masivo (alimentos y bebidas), valoramos el orgullo de los colaboradores por nuestras marcas y lo que representan; además, contamos con diversas iniciativas que buscan el balance vida/ trabajo. Por ejemplo, tenemos políticas de flexibilidad de horario, lugar de trabajo y vestimenta, viernes con horario reducido, días libres por festividades o cumpleaños, entre otros. Del mismo modo ofrecemos un ambiente de trabajo que promueve la innovación en donde todos nuestros colaboradores pueden proponer y construir iniciativas que permitan alcanzar los objetivos del negocio. Este reconocimiento reafirma el compromiso de PepsiCo por seguir promoviendo el crecimiento de nuestros grandes talentos y valoran¿quédosresultadosDemanostecardopotencial”,llandoqueconstantementeretarlosparasigandesarro-sumáximoindicóRi-Triana,Geren-deRecursosHu-enPepsiCo.acuerdoconlospublica-porEFY,sobreesloquemáslosprofesio-

· El huerto CN fomenta la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de más de 40 familias del Barrio Santa Inés.

Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, inauguraron nuevas áreas del huerto CN, ubicado en el Barrio Santa Inés, parroquia de Cumbayá. Desde hace seis años, este proyecto ha contribuido en el desarrollo de la comunidad y su seguridad alimentaria beneficiando a más de 40 familias, convirtiéndose en una fuente de ingresos adicionales y fomentando la protección de la biodiversidad

nales en Ecuador? Se reveló que los principales atributos para atraer y retener talento en el país son estabilidad laboral (20%), aprendizaje y desarrollo (19%) y ambiente laboral (13%). Estas cifras, según se desprende del estudio, dan cuenta de las principales necesidades de los millennials y centennials en el mundo profesional, que vienen siendo reconocidas como buenas prácticas al momento de postular y elegir una empresa para trabajar.

· Los moradores ofrecen sus productos orgánicos durante el fin de semana a los habitantes de la parroquia de Cumbayá, convirtiéndose en una fuente de ingresos adicionales.

“La cultura y el ambiente laboral lo son todo para lograr que las y los colaboradores se sientan felices y satisfechos en su trabajo. De ahí que es una de las consultorías empresariales más solicitadas, no solo por los beneficios que genera para las personas sino también porque impacta en la productividad de la organización. Está comprobado que cuando se cuenta con un ambiente laboral positivo, el cumplimiento de metas y el logro de resultados se da de manera más eficaz”, explica Paúl Murillo, Gerente de Consultoría y Formación de Adecco Ecuador.

en la cabina Premium Business que incluyen la incorporación de bolsas reutilizables para cubrir los elementos de descanso, además de los nuevos eco kits de viaje para los pasajeros. Entre las novedades de los nuevos kits se encuentra el cepillo dental de bambú con tapa de caña de azúcar, envoltorio de los tapones para los oídos hecho de papel kraft y los calcetines y tapa ojos fabricados de plástico reciclado.

3. Fomentar una cultura de la cooperación: A menudo las y los líderes, pueden ser la causa de que entre las personas que conforman los equipos, haya más competitividad que colaboración. Esto limita por completo la oportunidad de crear amistades, y en realidad, genera tensión entre las personas. Premiar y reconocer a las personas sobresalientes está bien, pero también el motivar la cooperación entre unos y otros para lograr metas en común.

Ha quedado atrás la época en donde el sueldo ya no es lo único que importa en un trabajo. Contar con un buen clima laboral se ha convertido en un valor indispensable en toda organización, ya que es la clave para que tanto las relaciones entre las personas como el trabajo fluyan de mejor manera. Las actuales y nuevas generaciones de trabajadores buscan una experiencia laboral completa, que sea positiva y que el tiempo invertido en una organización sea de calidad.

Sobrehumano.loselementos

Sobre los beneficios: Son muchas las ventajas de un buen clima laboral, de las cuales se pueden destacar las siguientes:

* Aumenta el sentimiento de compromiso entre los trabajadores con los objetivos organizacionales, generando mayor rendimiento. Se estima que la productividad aumenta hasta un 300% con trabajadores *comprometidos.Mejoraelestado anímico, físico y mental de cada *trabajador.Incrementa la creatividad de los colaboradores.

* Comunicación asertiva.

2. Integrar a los nuevos: Una de las oportunidades más grandes de hacer amistades en el trabajo, es cuando llegan nuevas personas a la oficina. Para lograrlo, se recomienda organizar eventos mensuales para presentar a los nuevos.

de Colombia, esta segregación se realiza en tierra. A su vez, junto a mujeres emprendedoras y organizaciones aliadas, el grupo continúa con su programa de reutilización de uniformes en Ecuador, donde trabaja de la mano con la diseñadora y artesana Maria de los Ángeles Hernandez “Maya”. Lo propio ejecuta en otros mercados como Chile, Colombia, Perú y Brasil, dando una segunda vida a los uniformes de colaboradores que no están siendo utilizados.

* Representa una inversión con retorno para la empresa, ya que genera beneficios económicos y organizacionales para las empresas, por ejemplo, la rotación de personal puede convertirse en un fuerte gasto de recursos y tiempo cuando no existe un buen clima Cómolaboral.potenciar

5. Team building: Organizar actividades de esparcimiento que fomenten el trabajo en equipo, la competencia sana y ayuden a reducir el estrés, es una gran forma de promover una mejor relación entre las personas, e incluso, llegar a formar amistades a largo plazo. Una salida al cine, un partido de fútbol, una caminata, son buenas ideas para lograrlo.

* LosAutorrealización.beneficiospara una empresa en mantener un clima laboral adecuado son incalculables y no podrían

* La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del grupo de eliminar todos los plásticos de un solo uso en su operación al 2023.

medirse sólo en números, si no en la calidad de talento humano, esto garantizará el éxito o declive de una organización, tanto los colaboradores como la empresa, dependen uno del otro.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad de LATAM cuyas metas incluyen ser cero residuos a vertedero al 2027, reducir y compensar el 50% de las emisiones domésticas al año 2030 y alcanzar la carbono neutralidad a 2050.

1. Clubes y convivencias: Los clubes y convivencias también pueden ser una buena alternativa, con el objetivo de que las personas se conozcan y descubran intereses en común, pueden crear clubes de lectura, o eventos fuera de la oficina, en donde puedan interactuar con temas que no estén relacionados a lo laboral.

*boral:Dirección y liderazgo positivo.

* Relaciones interpersonales sanas.

La iniciativa ya se encuentra implementada en todas las rutas regionales y de largo alcance del grupo LATAM y se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad del grupo que tie-

4. Reconocer a las personas más “amigables”: Premiar a los colaboradores más entusiastas, que brindan apoyo, generan confianza, ayudan a las personas de nuevo ingreso, colaboran en tareas que no les corresponde y que en general, tienen una relación sana y amable con todo el equipo fomentará que más personas quieran ser así.

Más Economía Circular en LATAM Asimismo, el grupo ha sumado acciones de reciclaje y reutilización. En vuelos domésticos de Perú, Ecuador, Chile y Colombia, LATAM cuenta con el programa “Recicla Tu Viaje”, mediante el cual los tripulantes de cabina segregan el plástico y latas a bordo. En el caso

6. Consultoría empresarial: Las mejores opciones para generar un buen ambiente laboral van de la mano de expertos, ya sea a través de consultorías empresariales, que ayuden en el área de recursos humanos con las mejores estrategias para mejorar el bienestar del capital

* Salario emocional

Adecco utiliza una plataforma de Analítica de Compromiso Organizacional, una herramienta diseñada y sustentada en tecnología que permite realizar encuestas y votaciones en tiempo real de manera absolutamente confidencial.

para generar un buen clima la-

Este modelo permite que las organizaciones obtengan amplia información para realizar un plan de acción a la medida de cada compañía, realizando intervenciones profundas en el ADN organizacional.

“Cuidar del planeta es un desafío de todos y un destino necesario para LATAM, es por esto que revisamos nuestros servicios e identificamos cerca de 1800 toneladas de plástico de un solo uso a bordo de nuestros vuelos internacionales. Así, nuestros equipos se involucraron para redefinir todos los detalles del servicio, logrando un cambio positivo para nuestros clientes y así también para nuestro planeta”, dice Paulo Miranda, Vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group.

En Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, se brinda el servicio de medición de clima laboral, el cual contempla 6 factores de compromiso, tales como: orgullo, satisfacción, cultura, desarrollo profesional, liderazgo y credibilidad, y respeto. Esta metodología está orientada a identificar 27 parámetros de evaluación. Por ejemplo, responsabilidad social, camaradería, estrategia, aprendizaje, valores, entre otros.

ne como uno de sus objetivo eliminar el 100% de los plásticos de un solo uso utilizados en su operación al 2023.

* Facilita la relación del empleado con el entorno y los *compañeros.Mejoralagestión de los equipos de trabajo.

un buen clima laboral:

* Entre las medidas, destaca el cambio en la materialidad de todos los elementos de servicio a bordo de la cabina Economy, lo que permite eliminar 1.200 toneladas de plástico

Beneficios de potenciar un buen clima laboral en tu empresa y cómo hacerlo

LATAM anunció hoy cambios en el servicio de su cabina Economy que le permitieron eliminar más de 1.200 toneladas de plásticos de un solo uso, lo que equivale a suprimir 36 mil botellas plásticas de 500 ml. El nuevo servicio busca implementar una cabina más sostenible y considera importantes cambios en la materialidad de todos los elementos a bordo (vasos, cubiertos, bandejas), reemplazándolos por materiales más sostenibles como cubiertos de bambú, bandejas reutilizables, empaque de papel kraft para cubiertos y vasos de papel sostenibile certificado.

La propuesta se suma a los cambios realizados

La construcción del sentimiento de felicidad, aunque parezca muy hipotético, se deriva de diferentes beneficios laborales que van más allá de la remuneración, como días libres, reconocimientos grupales, espacios recreativos, dinámicas para conocer el lado personal, gustos, pasatiempos favoritos de cada colaborador y principalmente, lograr entender la individualidad de cada persona, hará que desarrolle más su potencial, evitando el ausentismo. Se pueden resumir 6 formas que las empresas pueden implementar para promover un buen ambiente laboral.

* Sistemas de compensación.

10 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec

LATAM IMPLEMENTA CAMBIOS EN SU CABINA ECONOMY Y ELIMINA EL 75% DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO A BORDO

Gallardo detalló que en la última Macro rrueda de Negocios existió un flujo econó mico cerca de $ 100 millones, también dijo que el viceministerio ha participado en más de 50 eventos de producción y exportación por año, mientras que de manera trimestral también se evalua el trabajo de la cartera de LaEstado.viceministra de Exportaciones e Inver siones, explicó que desde el 2010 se regis tran oficialmente exportaciones de guayusa hacia Estados Unidos, y a partir de 2015 se ampliaron las exportaciones a Alema nia, Reino Unido, Italia y Japón, mientras que para el 2020 se registran exportacio nes a 25 países. Las provincias de Napo y Pastaza son las que más producen, gene rando anualmente más de $ 3 millones en exportaciones y ubicando a Ecuador como el principal proveedor mundial de este pro Estamosducto.

nicana, son mercados que complementan nuestra cadena productiva.

En cuanto a las horas de trabajo para los profesionales de la salud están entre las ordi narias que son 40 horas semanales , 8 horas diarias y las extraordinarias por causas de emergencia que serán reconocidas .

impulsando el plátano, no solo como materia prima sino como producto de exportación, buscamos que las recetas ecuatorianas se adapten a los diferentes mercados del mundo; el chifle sale desde Ecuador a los Estados Unidos y Unión Eu ropea; trabajamos con el Puerto de Rotter dam para mejorar los estándares de calidad de los productos que se exportan.

dentro de otra estrategia mayor, que es la creación de clúster.

La política del Gobierno actual es la de apertura comercial, estamos conversando con Costa Rica, México y República Domi

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

Marcos Molina : Veinte años tuvo que esperar el sector de la salud para tener una normativa, Ley de Carrera Sanitaria

en los mercados internacionales”, expresó la viceministra, quien espera que el consor cio del cacao esté listo para el 2023.

Ana María Gallardo, viceministra de Pro moción de Exportaciones e Inversiones. Finalmente, agregó que se está trabajan do fuertemente en el acuerdo comercial de Ecuador con México y que el sector de aguacate estará presente dentro de la cade na de productores. Además sentenció que la ciudad de Loja y Galápagos, junto a otros sectores del país están incursionando fuer temente en el café, con más provincias que también tienen cacao fino de aroma para exportación.

Ana María Gallar do, viceministra de Promoción de Exportaciones e mociónestrategiavistadelallardosuperfoods.cacaosa,delmarse,próximosconsorciosproductivos.aplicarprocesosyporportadoladesdeadestacóLaInversiones.funcionariaquesoloEstadosUnidos,el2010afechasehaexguayusa$7millonesserealizanlosparareestemodelootrossectoresLosmásenfordespuésdelaguayuseríanlosdelyeldelosGaexplicóqueconformaciónconsorciosescomounadeprocomercial

“Tenemos distintos productos, estamos analizando la potencialidad de cada uno, la demanda internacional a través de nuestras oficinas comerciales en el exterior y dentro de la mira estamos trabajando con cacao, chocolate, frutas exóticas como la guanába na, los superfoods también. Estamos dando pequeños pasos que sean sostenibles en el tiempo que nos permitan fomentar esa aso ciatividad y que lleven a las empresas a te ner mayor productividad y competitividad

Ana María Gallardo: Esta Macrorrueda de Negocios fomentará la promoción de exportaciones multisectoriales

Molina dijo que con 124 votos afirmativos se obtuvo la Ley de Carrera Sanitaria que tuvo que esperar 20 años el sector de la salud para que se haga realidad, hoy los profesionales tendrán un marco jurídico que los amparará.

La Ing. Ana María Gallardo, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inver siones, expresó que la Macrorrueda de Ne gocios es un evento icónico multisectorial siendo esta la décima edición con alrededor de 90 compradores internacionales y 300 empresarios exportadores que participarán de manera presencial, fomentando la pro moción de exportaciones multisectoriales.

Ahora los profesionales de la salud tendrán una garantía a vivir un poco mejor, a decidir que hacer, a tener un empleo digno, un trabajo fijo, horas de trabajo fijas, con una atención a sus capacidades, subrayó Molina quien además mencionó que de acuerdo a los presu puestos de la salud en los años venideros tendrán los profesionales de la salud garantizado su calidad de vida y se pondrá de manifiesto un escalafón .

Para esto reveló que actualmente se están definiendo alrededor de diez empresas para formar este nuevo consorcio. “Esperamos que próximamente se sigan sumando a la herramienta del consorcio y seguir sumando actores que se benefician de este tipo de pro moción comercial”, sostuvo la funcionaria.

Marcos Molina presidente de la Comisión de la Salud y el Deporte en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, indicó que es de mucha satisfacción haber llegado a la Asamblea Nacional y entregar una ley que va a beneficiar a muchos profesionales de la salud, como es la Ley de Carrera Sanitaria, una ley que fue observada por todas las autoridades desde el vicepresidente de la República, la Academia, grupos de sectores representativos de la salud en el país, los profesionales de la salud , analizada desde el punto de vista jurídico y económico para que luego de pasar por el Registro Oficial sirva como tal en 180 días junto a su Reglamento y no quede si su aplicación.

Marcos Molina presidente de la Comisión de la Salud y el Deporte.

Ana María Gallardo, viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones, durante la presentación del Consorcio Guayusa Ecuador, en Guayaquil

S O M O S P A R T E D E T I

12 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec

Francisco Briones : Las devoluciones por concepto de Impuesto a la Renta deberían solo demorar 15 días

Destacó que la siguiente semana se reunirá con Lucía Sosa, “Nos preocupa el agua potable de Esmeraldas, se ha invertido $130 millones y aún no se tiene agua potable, vamos a asumir esto en territorio”

Francisco Briones director del Servicio de Rentas Internas.

Briones aseguró que a pesar que en el mundo el impacto inflacionario ha sido fuerte para algunas economías llegando a 8,9 y 10% en Ecuador apenas llegamos al 4%, cabe indicar que estamos saliendo de una crisis sanitaria como también ha afectado a la economía ecuatoriana una situación logística para el sector exportador y sumado a aquello el conflicto Rusia-Ucrania que también en algo afecta al país, pero al final de cuentas estamos evidenciando una recuperación del empleo y de las ventas.

Gobierno lanzará programa de financiamiento a través del BDE denominado ‘Encuentro por el Agua’, indica Homero Castanier

Homero Castanier, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador

El gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador también se refirió a la cantidad de dinero que se ha desembolsado hasta el momento, “El BDE es uno de los bancos más solventes del país, AAA-en la calificación del Pacific Credit Rating,

En cuanto a la facturación electrónica señaló que 1,2 millones de negocios populares no están obligados a mantener una facturación solamente una nota de venta preimpresa, luego el resto de contribuyentes si están obligados a la facturación electrónica y cuyo plazo será hasta el 29 de noviembre .

No importa el partido político, nos interesa trabajar con todos los alcaldes, prefectos y Juntas Parroquiales, acotó.

nalizar el año con $500 millones”, finalizó.

tenemos un índice de morosidad del 0%. Nuestra cartera son clientes que nos manejamos de forma adecuada, los clientes de bancos también son

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Castanier agregó que su labor será a nivel nacional, “personalmente saldré a reunirme con alcaldes y prefectos”.

Solo este año se ha desembolsado 340 millones de dólares y proyectamos fi-

Francisco Briones director del Servicio de Rentas Internas en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que la recaudación está aumentando y eso nos demuestra la recuperación económica de manera tal que está reflejada en las cifras que hoy maneja el Servicio de Rentas Internas, además dijo Briones que el crecimiento de las recaudaciones en un 30% se deben a los impuestos que la ciudadanía realiza gracias a la cultura tributaria.

EL PODER100.9MUSICALF.M.

Dando más detalles sobre estos nuevos productos mencionó, “Se va a lanzar un producto de 119 millones de dólares en el país, $44 millones serán no rembolsables, muchos proyectos están presentados, el presidente Guillermo Lasso anunciará este producto de financiamiento denominado ‘Encuentro por el agua’, especialmente en el lugares donde hay altos índices de desnutrición infantil”.

universidades públicas y privadas”.

En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el gerente general del Banco de Desarrollo de Ecuador, Homero Castanier, se refirió a la labor del BDE y a los programas que se lanzarán en las próximas semanas, “En los próximos días lanzaremos dos productos nuevos para el financiamiento de agua potable en el país y de vialidad con los consejos provinciales”.

Trámites engorrosos para su aprobación han sido dados de baja en el sentido que la atención al contribuyente debe ser efectiva y en menor tiempo, por ejemplo una devolución del Impuesto a la Renta no puede ir más allá de 15 días para que sea devuelto, no como antes que demoraban una eternidad .

Mosquitodías.

¡SEGUIMOS INTEGRANDO A LA PROVINCIA! EL PUENTE #78 FUE INAUGURADO EN MATA DE PLÁTANO ¡AVANZAN

Obras para Santa Rita de Chone que unen vidas

Asimismo se entregó la vía San Pablo - Los Pozones de 4. 7 kilómetros de longitud, camino rural que fue intervenido a nivel de mejoramiento.

TRABAJOS EN MOSQUITO!

La dirección de Obras Públicas de la Prefectura de Manabí, interviene en la vía Mosquito-Caracol- Guabina de la parroquia Santa Rita del cantón Chone, al norte de la provincia, donde a través de 2 kilómetro se integran varias comunidades.

"Nos dolían hasta los huesos por el frío que soportamos al pasar el rio", manifestó Fernando Pazmiño, de la comunidad Los Pozones.

La vía fue ampliada a 5,20 metros de ancho para una mejor circulación de sus habitantes; así como la sobrelevación en varios de sus tramos que antiguamente sufrían de fuertes inundaciones; colocación de piedras escolleras sobre las riberas del Río Mosquito, logrando la intervención integral en toda la vía.

Obra de dignidad y esperanza que fue

La obra tiene 75% de avance y se prevé la entrega en los próximos

es una comunidad de la parroquia Santa Ritha de Chone, que es conocida por sus atractivos turísticos, entre sus cascadas y balnearios de agua dulce, que atraen a propios y visitantes. Pero, su problemática histórica ha sido los fuertes inviernos que provocaban inundaciones por el río Mosquito; realidad que cambió hace unos meses cuando la Prefectura de Manabí intervino en el desazolve del rio y protección mediante piedras escolleras. LOS

14 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec

Algarabía y felicilidad al máximo se vivió en la comunidad Mata de Plátano del cantón Flavio Alfaro, por la inauguración del puente sobre el río San Pablo de 14 metros de longitud.

construida por la Prefectura, y que beneficia a cuatro comunidades productivas: San Pablo, La Pavita, Los Pozones y Mata de Plátano, en esta última se produce café Pionero, emprendimiento productivo que

dinamiza la economía del sector.

Los trabajos también incluyeron la intervención en 6 ramales de la vía, en calles como: La Poza Real, Las Lomas, La Cedeño, La Ensenada, Chísparo y calle del cementerio y la capilla, abarcando un total adicional de 2,2 kilómetros más de mejoramiento.

“Estánbancadas.deacuerdo con todo lo que es transformación digi tal”, sostuvo. En la reunión del viernes 9 de septiembre, los representantes de ambas funciones del Estado analizaron la matriz de observaciones planteadas por los asambleís tas. Según el proyecto, el eje central en materia de transfor mación digital es la creación de oportunidades mediante la atracción y fomento de inversiones en la adopción de medios y tecnología digital, así como la producción audio visual.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

En 2009, una investigación determinó que Ecuador es la cuna del origen del cacao, anu lando la creencia de que pro venía de Centroamérica. Por ello, hoy 12 de septiembre, du rante el evento Ecuador Ori gen del Cacao, desarrollado en Quito ante varias autoridades nacionales, el presidente de la República, Guillermo Lasso, condecoró al autor de este des cubrimiento por su aporte a la arqueología ecuatoriana: el antropólogo Francisco Valdez.

INEC contará con un nuevo portal de información geográfica

este reconocimiento que lo recibe en nombre de todo el equipo que contribuyó en el proceso.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) pre sentará, el próximo miércoles 14 de septiembre del 2022, el geoportal para facilitar el acceso a las estadísticas oficiales.

El estudio de Valdez, y un grupo de investigadores fran ceses, demostró –de manera concluyente- que la domes ticación del cacao tuvo lugar en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en el cantón Palanda, ubicado en la pro vincia de Zamora Chinchipe. “El hecho de que –hace 5.500 años– nuestros ancestros ame ricanos hayan domesticado el cacao, refuerza nuestra iden tidad”, aseguró el Mandatario.

tal. También se analizó la posibilidad de exonerar del pago de IVA al Servi cio de Rentas Internas (SRI) siempre

El documento tendrá dos tomos: Transformación tecnoló gica Zonas francas Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista BAN, aseguró en días pasados que el primer tomo no recibió mayores cuestionamientos por parte de las otras

El trabajo de la comisión mixta para la coordinación entre Ejecutivo y Legislativo se mantendrá a pesar del receso le gislativo. La mesa técnica que trabaja en la elaboración del anteproyecto de la nueva Ley de Inversiones prevé concluir su trabajo para el 23 de septiembre de 2022.

Elaseguró.Gobierno

A través de ese sitio, la gente puede acceder a la cartografía, una herramienta para la planificación, diseño, recolección y difusión de la estadística oficial del país, la cual se ha con vertido en una fuente de información geográfica de gran riqueza y amplio uso.

Según los técnicos de esa entidad, la cartografía es indis pensable para el levantamiento de información censal y operaciones estadísticas a escala nacional. Cuenta con in formación relativa a edificaciones urbanas y rurales, secto res censales y zonas censales, de las 1 042 parroquias, 221 municipios y 24 provincias del país.

La nueva Ley de Inversiones debe estar lista en dos semanas

que ayuden a los contenidos audiovi suales nacionales en su producción.

Ecuador, cuna del origen del cacao y la experiencia chocolatera

Por ello, debido al invaluable aporte de este hallazgo, el pre sidente Lasso otorgó a Francis co Valdez la Orden Nacional al Mérito, en el grado de Comen dador. El investigador resaltó el compromiso del Gobierno Nacional en impulsar la ac tividad científica y agradeció

Por su parte, el ministro de Turismo, Niels Ol sen, recordó que el cacao y su cadena de pro ducción fue declarado como una actividad de turismo nacional. Además, anunció que, dentro de las acciones de promoción de este fruto, el país participará en ferias internacionales y visi tas comerciales en naciones como Francia, Es tados ArgentinaUnidos,yReino Unido. “Lideramos la pro ducción del cacao fino de aroma con una par ticipación del 65 % a escala global. En 2021, las exportaciones de cacao sumaron USD 940 millones. Un récord de ventas por segundo año Elconsecutivo”.cacaoesen

el Ecuador un cultivo generador de trabajo –directo o indirecto- para no menos

Además, el ministro Olsen aseguró que, desde la perspectiva turística, el cacao es una opción para generar en los viajeros nuevas experiencias sensoriales que parten del fruto hasta llegar al chocolate que elaboran los productores nacio nales. “El turismo es una de las mejores vitrinas para contarle con orgullo a todo el planeta que el mejor cacao nació aquí, en la mitad del mundo”,

El texto incluirá dos tomos: uno sobre transformación tecnológica y otro sobre zonas francas. En ambos temas no hubo mayores diferencias entre las bancadas legislativas.

Las bancadas propusieron que el ente rector de telecomunicaciones sea el encargado de la transformación digi

Nacional continúa impulsando las actividades que revaloricen la producción na cional, reconocida por su calidad en el mundo, y que promuevan estrategias para la recuperación y reactivación económica y turística del país.

de 600.000 ecuatorianos. En ese sentido, el pre sidente Lasso destacó que “el 98 % de la produc ción proviene de pequeñas fincas y brinda el sustento a miles de familia.

Sentenciado a 9 años de cárcel por abusar sexualmente de una niña en Charapotó

El coronel José Erazo, jefe del distrito Sur, informó que minutos antes la mujer había llegado hasta la vivienda donde fue asesinada para pintarle las uñas a una adulta mayor.

Ocurrió en pleno baile público del barrio Santa Martha, cantón Chone, provincia de ElManabí.sonido de las balas alertó a los fiesteros, quienes corrían tratando de evitar salir heridos. Sin embargo, las balas alcanzaron a tres personas.

Esto mientras afuera del hospital había otro grupo de Policías haciendo el levantamiento del cadáver.

Joven muere tras aparatoso accidente de tránsito en El Pollo de Portoviejo

Jean Pierre Cedeño, de 20 años de edad, murió la madrugada de este domingo en un accidente de Élmotocicleta.saliólanoche del sábado de su casa para asistir a un baile, contaron sus faEnmiliares.lamadrugada del domingo, al parecer cuando regresaba a casa, se volcó en su motocicleta en el sitio El Pollo del cantón Portoviejo, en Manabí.

informado.DannyAlejandro

La mañana de ayer familiares d e la mujer acudieron al Laboratorio de Criminalística para retirar el cadáver. Una persona que se identificó como hermano de la occisa manifestó que su ñaña se encontraba trabajando y que no iban a dar declaraciones de lo ocurrido.

“Primero llamaron a otra estilista para que le pinte las uñas a la señora, pero ella no pudo y entonces fue la mujer quien fue victimada. Se investigan las causas del crimen, ya que no re-

El hecho investigado por Fiscalía ocurrió en diciembre de 2019. El hoy sentenciado era el conviviente de la abuela de la víctima y aprovechó que en un momento se quedó solo con ella en la vivienda, ubicada en el sector conocido como “Pueblito” de la parroquia Charapotó, para cometer el abuso sexual en su contra.

Luego de que la víctima informara sobre lo ocurrido a su madre, se presentó una denuncia con lo que iniciaron las investigaciones y el respectivo proceso penal en contra del

En medio de los desesperados gritos, alguien llamó al ECU911 y en pocos minutos los organismos de socorro llegaron al lugar.

La Fiscalía General del Estado informó que, tras analizar las pruebas presentadas, un Tribunal de Garantías Penales con sede el cantón Sucre, Manabí, se dictó sentencia de nueve años y cuatro meses de pena privativa de libertad para Francisco G., declarado autor del abuso sexual cometido contra una niña.

Cinco tiros acabaron con la vida de la estilista Gabriela Alejandra Palomino Mendoza, de 38 años. El crimen ocurrió la tarde del sábado dentro del cerramiento de una casa esquinera en la manzana 194 de la ciudadela La Floresta, en el sur de Guayaquil.

Tanto Danny Palacios como los heridos

fueron llevados al hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone donde compraron la muerte de Palacios.

Los testigos lamentaron el nivel de inseguridad que vive Manabí.

Cuando los bomberos llegaron a darle los primeros auxilios ya había fallecido.

Esteagresor.caso

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El

El sentenciado también deberá cumplir con el pago de una multa y de una reparación integral a la víctima.

www.diarioelmanaba.com.ec

Palacios Caicedo, de 31 años de edad, fue asesinado a balas mientras disfrutaba con amigos y otros allegados.

fue procesado y sancionado por el delito de abuso sexual, tipificado en el artículo 170, inciso 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), tomando en cuenta la agravante incluida en el numeral 5 del artículo 48, del mismo cuerpo normativo.

gistra antecedentes penales. El asesino llegó en una moto, se bajó y le disparó”, informó el jefe Enpolicial.ellugar se encontraron cinco indicios balísticos. Gabriela deja dos niños en la orfandad. Moradores indicaron que se trató de una equivocación y que la Gabriela no era la persona a quien buscaba el matón,

Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien

MUJER QUE PINTABA UÑAS FUE ASESINADA POR UN SICARIO DENTRO DE UNA VIVIENDA Manaba Sucesos Sucesos

UN ASESINADO Y TRES HERIDOS EN PLENO BAILE PÚBLICO

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (DINASED) llegaron a la pista de baile, pidieron apagar la música, recogieron evidencias y pidieron a los presentes que aún quedaban que se retire del lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.