MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 025612 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O




Pág 2 Pág 4 Erwin Valdiviezo asume la alcaldía de Portoviejo a partir de este 13 de septiembre, luego de que el Concejo Cantonal acogiera la renuncia de Agustín Casanova, quien lo hizo para asumir un nuevo reto político camino a la prefectura de Manabí. Este mes, Ecuador cumplió 11 años sin la presencia de fiebre aftosa, lo que permite tener un ganado de calidad y que los mercados internacionales se provean cada vez en mayor cantidad de productos ecuatorianos. Agrocalidad ejecuta un plan de intervención para el control de moko en plátano Pág 7 Más de 4,7 millones cabezas de ganado bovino recibieron la vacuna contra fiebre aftosa Así se puede aplicar al crédito agricultoresparade café, cacao, maíz y arroz que BanEcuadorofrece Pág 13 El 20 de septiembre finaliza el plazo de inscripción SeccionalesEleccionescandidaturasdepara2023Pág 3Casanova firma su consuCasanovaconcompromisoManabífirmacompromisoManabí
Erwin Valdiviezo asume la alcaldía de Portoviejo




En el cantón El Carmen existen alrededor de 6.300 productores de plátano, con una superficie de 40.498 hectáreas; siendo la provincia con mayor extensión de este cultivo, por lo que controlar la plaga del moko es esencial para protegerla producción de musáceas.


Erwin Valdiviezo asume la alcaldía de Portoviejo
Así queda la lista de concejales principales:
Este importante encuentro fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y defensa para enfrentar las amenazas comunes que atentan contra la paz, la democracia y la estabilidad de nuestros países.
Fátima Marisol
pio de equidad de género. Por lo tanto, Valdiviezo anunció que se convocará inmediatamente a una sesión para designar a la viElcealcaldesa.Concejo Cantonal también acogió renuncias de concejales como Mayra Perero y Javier Pincay, quienes dejan como titulares a sus alternos Gustavo Macay y Yerliuly Vera, respectiEstovamente.encumplimiento también
Quinde Vera Dioryses María Ramos Villacis Mario Fausto Vargas Intriago María Verónica Veintimilla Chinga Mercedes
del art. 93 del Código de la Democracia que establece que para participar como candidato en las próximas elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñaron antes.
VeraMargaritaAlcívar
Farfán Pico Nilo Antonio Fernández Bravo María José Gutiérrez Soto Jorge Abdón Macay Cedeño Manuel Gustavo Mendoza Zambrano Isidoro

David Mieles, secretario general del municipio de Portoviejo, señaló que durante los últimos ocho meses que restan de este periodo, Valdiviezo estará a cargo de la administración municipal en calidad de Alcalde Titular. Mientras que Ivonne Quinde, su concejal alterna, asume la titularidad. Según la reforma al art. 317 del COOTAD, la vicealcaldía deberá ser para una mujer para que se cumpla el princi-

PárragaAntonioQuijije
“Se reafirma aún más el compromiso y la responsabilidad por continuar este legado y proceso de transformación de la ciudad. Hemos acompañado este camino desde hace ocho años y hay que seguir con el mismo entusiasmo el plan para convertir a Portoviejo en la mejor ciudad para vivir del Ecuador”, aseguró Valdiviezo.

Yeriurly Rossanne
Previamente en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se realizó una reunión para abordar temáticas de cooperación a la que asistieron el Canciller Juan Carlos Holguín; el Secretario Nacional de Seguridad, Diego Ordóñez; el ministro de Defensa Nacional, Grad. Luis Lara, el ministro del Interior Patricio Carrillo; el Jefe del Comando Conjunto, Grad. Nelson Proaño, los comandantes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea; así como el embajador Michael Fitzpatrick, la embajadora Ivonne Baki y oficiales de alto rango de los Estados Unidos.
El ministro de Defensa Nacional, resaltó la importancia de la realización de la Conferencia de Defensa Sudamericana y la trascendencia de este evento no solamente para el Ecuador sino para toda la región.
Erwin Valdiviezo asume la alcaldía de Portoviejo a partir de este 13 de septiembre, luego de que el Concejo Cantonal acogiera la renuncia de Agustín Casanova, quien lo hizo para asumir un nuevo reto político camino a la prefectura de Manabí.
En el Complejo Ministerial de Defensa en horas de la mañana de este martes 13 de septiembre de 2022, el ministro de Defensa Nacional, Grad. Luis Lara Jaramillo, recibió la visita protocolar de la comandante del Comando Sur “Southcom”, general Laura Richardson, el general Daniel Hokanson, comandante de la Guardia Nacional de los Estados Unidos y a toda su delegación; además se trataron asuntos de defensa.
2 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL FORTALECE LAZOS DE COOPERACIÓN POR LA DEFENSA DEL PAÍS El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

El presidente Guillermo Lasso viajó este martes, 13 de septiembre de 2022, a Estados Unidos para cumplir con varias reuniones bilaterales y multilaterales correspon dientes a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de fortalecer el apoyo internacional y la cooperación bilateral.
En cumplimiento con lo establecido en el calendario para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) 2023, el próximo martes 20 de septiembre de 2022, finaliza el plazo de inscripción de candidaturas para dignidades locales.
Lasso viaja a la Asamblea General de Naciones Unidas
La Secretaría General de Comunicación de la Presiden cia indicó que Lasso viajó «para cumplir una importante agenda de trabajo con miras al fortalecimiento del apoyo internacional y la cooperación bilateral».
Según Cabrera, eso no representa ni el 50% de los aspirantes que se prevén. Por eso hizo un llamado para que los movimientos y partidos cumplan con este paso sin esperar hasta el último momento. Recordó que el trámite también se puede hacer de manera virtual.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Durantetes».
En agosto pasado, Lasso, de 66 años, se sometió en Esta dos Unidos un procedimiento quirúrgico en el párpado, que fue intervenido inicialmente el pasado 29 de julio en
El Consejo Nacional Electoral (CNE) espera la resolución de la Corte Constitucional (CC) sobre el pedido de consulta popular del presidente Guillermo Lasso. El consejero José Cabrera dijo este martes 13 de septiembre de 2022 que, en caso de que coincida con las elecciones seccionales de febrero del 2023, el costo del proceso aumentaría entre USD 15 y USD 20 millones más.
El Consejo Nacional Electoral ratifica su compromiso de trabajo honesto, imparcial, apegado a la Constitución y al Código de la Democracia para garantizar unas elecciones transparentes y justas.
dice que ambas opciones tie nes pros y contras. En el caso de que la consulta se haga con las seccionales, existirá un ahorro en recursos para el país. En cambio, si el proceso se reali za por separado, la carga operativa se Porincrementará.ejemplo,los miembros de las Jun
Las inscripciones se deben realizar de manera virtual a través del Sistema de Inscripción de Candidaturas (SIC): https://app02.cne.gob.ec/login/login.aspx.

El lunes 12 de septiembre del 2022,
El que coincida o no dependerá de la fecha en la que la CC resuelva sobre el pedido del Ejecutivo. Después de eso, el CNE tiene 15 días para realizar la convocatoria a las urnas y después otros 60 para realizar el proceso.
En esta ocasión -indicó- el presidente dialogará sobre temas «inherentes a educación, medioambiente y coopera ción, especialmente en aspectos de regulación de migran
La tarde del lunes, tras el sorteo, la causa recayó en la jueza Ximena Cár denas. Después de que se avoque co nocimiento, la CC tiene 20 días para emitir un pronunciamiento.
el Gobierno presentó en la Corte su pedido de control constitucional so bre ocho preguntas de la denominada Consulta ciudadana. Las dividió en tres bloques: seguridad, democracia y medio ambiente.
Atención médica
A partir del 1 de enero del próximo año, Ecuador ocupará un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

¿Hay ahorro sí coinciden los dos pro Cabreracesos?
El presupuesto acordado para las elec ciones del próximo año, en el que se escogerán alcaldes, prefectos, conce jales, juntas parroquiales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) es de 97,3 mi
Entre 15 y 20 millones de dólares más necesitaría CNE para la consulta
En este marco, informamos que, en las instalaciones de la Delegación Provincial de Manabí, ubicado en la Av. 15 de Abril y Teodoro Wolf, se encuentran habilitados módulos informáti cos, para que los partidos y movimientos políticos realicen su inscripción con la asistencia de técnicos electorales, en caso de que lo requieran.
Hasta el próximo 20 de septiembre, a las 18:00, las organizaciones políticas tienen plazo para inscribir a sus pos tulantes. Hasta ayer (12 de septiem bre), el CNE reportaba la inscripción de 11 882 candidatos y candidatas en todo el país.
pasado, Lasso viajó a Estados Unidos para someter se a «una cirugía de mediana complejidad» con el objetivo de mejorar su movilidad y que le permita dejar el bastón de apoyo que usaba para desplazarse.
El 20 de septiembre finaliza el plazo de inscripción de candidaturas para Elecciones Seccionales 2023
ElQuito.año
Segúnllones.
Cabrera, a eso se le aumentaría lo necesario para realizar la consulta, ya que no solamente se trata de impri mir papeletas. También se debe tomar en cuenta la logística y el presupuesto para la campaña electoral ya que ha brá organizaciones que impulsen el sí o el no.
la visita se prevé coordinar acciones con los ministros de Defensa de la región para fortalecer la seguri dad, ámbito prioritario en el Gobierno Nacional.
La Presidencia informó que en el marco de este viaje, Lasso se realizará «una breve intervención médica», en Houston, para retirar los puntos del párpado, tras la ciru gía realizada días atrás.
tas Receptoras del Voto tendrán que llenar ocho actas, una por cada pre gunta. Esto porque en el país se vota sí, no, blanco o nulo. A esas actas se suman las de las seccionales y las tres del ¿CómoCpccs.avanza el proceso electoral?

Este mes, Ecuador cumplió 11 años sin la presen cia de fiebre aftosa, lo que permite tener un ganado de calidad y que los mercados internacionales se provean cada vez en mayor cantidad de productos ecuatorianos.
El vicepresidente de la República, Alfre do Borrero Vega, y el ministro de Salud Pública, José Ruales, destacaron el trabajo comprometido del personal sanitario en beneficio de la infancia. “Nos enfocamos en proteger la salud de la población, en especial, la de los infantes. Los niños son nuestro principal objeto de la política social
Se habilitó un área de oncohematología en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito infantes y adolescentes
Más de 4,7 millones cabezas de ganado bovino recibieron la vacuna contra fiebre aftosa
En el marco de la habilitación del área de oncohematología del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, este martes 13 de septiembre de 2022, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), ratificó su compromiso con la atención oportuna a niños, niñas y adolescentes.
En el país hay dos hospitales especializados en infantes y adolescentes: Pediátrico Baca Ortiz (Quito) y del Niño Francisco Icaza Bustamante (Guayaquil). En el primero, por ejemplo, se han tratado 3.012 pacientes entre 0 y 19 años en consulta externa y 209 aten ciones en hospitalización. Los datos corres ponden al periodo enero-agosto de 2022.
ciones internacionales”.
En ese marco se habilitó el área de oncohe matología que cuenta con 20 camas, una estación de enfermería, una habitación para la residencia médica, oficina de médicos y bodega de insumos. Este trabajo se realizó con la coordinación del hospital y la colabo ración de varias fundaciones y benefactores.
El MSP trabaja en acciones para prevenir y erradicar la desnutrición crónica infantil. En el país, el 27% de la población de me nores de 2 años padece esta condición que no solo afecta a la talla del niño o niña sino también en su desarrollo neuronal. “Antes la lactancia materna oscilaba entre 40 y 45%. Hoy superamos el 68% de lactancia exclusiva y tenemos casi el 98,5% de lactan cia precoz en la primera hora de nacido”, indicó el ministro de Salud.
El(OIE).compromiso es seguir prote giendo el patrimonio de más de 270 mil ganaderos y sus familias, que dependen de la salud de sus animales para producir y generar Elingresos.sector ganadero en Ecuador produce diariamente 5,7 millones de litros de leche a escala nacional, generando empleo para más de un millón de ecuatorianos.


Durante 60 días, 1.200 técnicos visitaron más de 27 mil predios de todos los puntos geográficos del Ecuador continental para inmuni zar a más de 4.7 millones de ani males (bovinos y bufalinos) contra la fiebre aftosa, sobrepasando la meta para esta primera fase.
Cada año se reportan alrededor de 758 nuevos pacientes con cáncer, cerca de 400 se atienden en el Baca Ortiz y el resto en otras unidades públicas y privadas -inclu yendo Solca y la Junta de Beneficencia de Guayaquil-. “Tenemos 67.000 egresos por enfermedades oncológicas a escala nacio nal de todas las edades. De ellos, más de 6.000 pacientes pediátricos”.

4 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AGRICOLAwww.diarioelmanaba.com.ec
Para mantener el status, la Agen cia de Regulación y Contro, Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ges tionó la compra de un nuevo lote de vacunas para garantizar el de sarrollo de la siguiente fase de va cunación, que se realizará a inicios de Hace2023.pocos
Desde el año 2015 el país mantie ne la certificación de “Zona libre con vacunación en el territorio continental”, por lo que cada año se efectúan dos campañas de va cunación para mantener inmuni zados a los animales. Galápagos
El titular del ramo además detalló que en materia de prevención a niños, niñas y adolescentes se garantiza la cobertura de vacunación del esquema regular. “Hoy, te nemos financiadas las vacunas hasta finales de 2023”.
está declarada como “Zona libre sin vacunación en el territorio Insular” por parte de la Organiza ción Mundial de Sanidad Animal
Además, señaló que “en el 2021, 1.455 pa cientes pediátricos oncológicos fueron derivados a otros establecimientos, como Solca y 12 a nivel internacional, porque no teníamos tratamiento en el país; mientras que en este año, 939 son atendidos en otros establecimientos y se hicieron cinco deriva
MSP prioriza atenciones en salud a
conjunto entre el Gobierno Nacio nal y el productor, que ha permiti do mantener ganado sano, carne y leche de calidad para el consumo del Ecuador y del mundo.
del Gobierno”.
Gracias a las acciones realizadas durante 11 años en el país no se han presentado brotes de esta enferme dad. Esto es resultado del trabajo
días, Ecuador fue sede de la 49° Reunión de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA) donde se ratificó el compromiso de todos los países miembros para erradi car esta enfermedad en la región hasta el año 2025.
¡El plan de los manabitas!
“Manabitas, tengan fe, que se puede salir adelante con pla nificación”, mencionó en referencia a este plan de desarro llo, que consta de 6 ejes: gobernabilidad; cambio climático; agua e infraestructura hídrica; vialidad y accesibilidad; productividad, competitividad e innovación; y social. Ade más, tiene 20 programas y 70 planes, proyectos y acciones. Casanova insiste en que el modelo de ahora no ha funcio nado y hay que cambiarlo. La pelea es contra el centralis mo; no pelear entre manabitas, sino unirnos.
las delegaciones de competencias y des concentrar a Manabí. Esto, con un soporte fundamental: el plan de desarrollo, que en mediano y largo plazo conseguirá que sea mos la mejor provincia de Ecuador.
Fue este martes en la sede de movimiento Cambio Integral con Acción, Talento y Esperanza (Caminantes). Lo acom pañó su binomio, Roxana Cevallos, candidata a viceprefec ta, en el mismo momento en que el sol estaba en su cenit, atestiguando las palabras de un Casanova seguro de sí mis mo y de lo que ha planificado para Manabí.
Fue más que una inscripción como can didato a la prefectura. Fue la firma don de Agustín Casanova estampa su compromiso que asume con Manabí y que lo sustenta con el registro de un plan que va más allá del trabajo de un gobierno… Es el plan de desarrollo de una provin cia… El plan de los manabitas.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
Casanova afirmó que lo pri mero que hará como prefecto será pedir
trol de la vialidad estatal e infraestructura
Casanova firma su compromiso con Manabí




“Debemos tener el control del plan hídrico. Qué le inte resa a un guayaquileño el proyecto Carrizal Chone y a un cuencano, el proyecto Sancán para la zona sur de Manabí, con problemas de recursos hídricos y altos niveles de des
nutrición por esta razón… Es absurdo que el plan más importante esté en manos de gente de afuera de la provincia”, dijo, además de que habrá que tener el con
Enproductiva.definitiva,
ATLETAS ECUATORIANOS PARTICIPARÁN EN LA EXPEDICIÓN GUARANÍ PARAGUAY
“Tenemos que posicionar a nuestro país en esta clase de eventos y por lo mismo en el 2024, Ecuador será sede del Mundial de Aventura Huairasinchi” indicó Palacios. Por su parte el atleta ecuatoriano, Xavier Chiriboga del equipo Life Adventure Team Imptek, agradeció la apertura del Ministerio del Deporte en recibirlos y conocer las expectativas y objetivos que tienen los deportistas para su participación.

En el puente 5 de junio arrancará la Maratón de Guayaquil, el próximo 2 de octubre.
DEPORTES


IniciaRecorridoytermina en el Puente 5 de Junio y recorre las Av. 9 de Octubre, Malecón 2000, Túneles, Av. Carlos Luis Plaza Dañín, Av. Barcelona, Av. Carlos Julio Arosemena, Urdesa, Av. Victor Emilio Estrada, Kennedy, Av. Jose Castillo, Urdesa Norte, etc. Además de la 42K hay otras distancias para los atletas que prefieren distancias más cortas; 5K, 11K y 21K. Los atletas con discapacidades también son bienvenidos.
Los ganadores de la Maratón de Guayaquil del 2021 fueron el keniano Geoffrey Kiptoo con un tiempo de 2:20:30, quien ya confirmó su participación este año, y la colombiana Palmenia Agudelo con un tiempo de 2:45:45.
El Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, recibió en su despacho la visita de los deportistas de aventura que participarán en la Expedición Guaraní Paraguay, quienes recorrerán los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caazapá y Guairá, durante una semana. La competencia de aventura reunirá a más de 300 participantes de todo el mundo entre ellos atletas de tres equipos ecuatorianos Life Adventure Team Imptek, Papacara y el team Andes.
Durante el encuentro con los deportistas, el ministro Sebastián Palacios les auguró lo mejor de los éxitos en su participación.
El Ministerio del Deporte continuará trabajando por el desarrollo deportivo del país y para que nuestros deportistas nos puedan representar de la mejor manera. ¡Más Ecuador en el Mundo!
¿Cómo inscribirse?

El evento se inició el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 25 de ese mes, en los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caazapá y Guairá. Los participantes conocerán los atractivos de estas zonas de Paraguay, adoptando cuatro disciplinas: cuerdas, remo, bicicleta y caminata.
entrega USD 20 000 en premios entre los ganadores de las diferentes distancias y participación.unatodosdeciantes,deca,neratiempocronometrartecnologíatableunticipaciónmerooficonrecibiránlosAdemás,categorías.todoscorredoresunkitlacamisetacial,sunú-depar-conchipdescar-deultimaparasudema-automáti-yproductoslosauspi-yluegolacarrerarecibiránmedallade
Se entregarán USD 20.000 en premios entre los ganadores de las diferentes categorías
Alistan la Maratón de Guayaquil, para el 2 de octubre

La Maratón de Guayaquil entregará USD 500 adicionales al premio a la o el atleta que imponga un nuevo récord nacional como un incentivo adicional.
Se ha previsto un operativo vehicular a cargo de la ATM para seguridad de los competidores, adicionalmente habrá ambulancias y carpas médicas con personal experimentado para atender cualquier emergencia, habrá puntos de hidratación y puestos con frutas a lo largo del recorrido.
6 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
“Quiero agradecerle al Ministerio de Deporte, es la primera vez que nos reunimos con un ministro y para nosotros es gratificante recibir el respaldo de las autoridades”, expresó Chiriboga.
El domingo 2 de octubre, a las 05h00, en el Puente 5 de Junio de Guayaquil dará inicio la décimo octava edición de la Maratón de Guayaquil, evento deportivo que se realiza todos los años gracias al apoyo del Municipio de la urbe, además, por las festividades octubrinas de Independencia que se celebran ese mes.
Los atletas que se quieran inscribir lo pueden hacer en la página web www.dm3.com el costo de la inscripción es de USD 28 para


El récord nacional de Maratón lo tiene Silvio Guerra desde el 19 de octubre de 1997 con un tiempo de 2:09:49 en la Maratón de Chicago y la atleta azuaya Paola Bonilla con un tiempo de 2:27:38 en la Maratón de Valencia en el año 2021.
La Maratón de Guayaquil tiene una distancia certificada de 42,195 Km y recorre las principales avenidas de la ciudad.
La entrega de kits se realizará el sábado 1 de octubre, en el Salón Eloy Alfaro del Centro de Convenciones de Guayaquil, desde las 09H00. La premiación se realizará luego de la competencia en la explanada de La Bota, ubicada en el Malecón del Salado.
la 5K, 11K y 21K y USD 56 para los 42K.
Este será el recorrido de la Maratón del Guayaquil el próximo 2 de octubre. Carrera. Este será el recorrido de la Maratón del Guayaquil el próximo 2 de LaPremiosoctubre.Maratón






En el auditorio de FENAPROPE, se realizó la capacitación Implementación de medidas de bioseguridad y socialización de la estrategia para identificación de líderes de bioseguridad. A este evento asistieron más de 20 asociaciones de productores de plátano y participaron aproximadamente 25 productores, quienes pudieron conocer cómo cuidar y proteger sus cultivos.
En el cantón El Carmen existen alrededor de 6.300 productores de plátano, con una superficie de 40.498 hectáreas; siendo la provincia con mayor extensión de este cultivo, por lo que controlar la plaga del moko es esencial para protegerla producción de musáceas.
En lo que va del 2022 la Agencia realizó 58.243 monitoreos en el cultivo de plátano de los cuales 12.722 fueron
de moko para capacitar a los productores y realizar simulacros de actuación interviniendo un brote de moko, en el cual ejemplificaron las acciones aprendidas para controlar la plaga.
· Página web: http://www.acess.gob.ec/
La bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocido comúnmente como “Moko del Plátano”, es un fitopatógeno que ataca todas las variedades de plátanos, considerado también como uno de los problemas fitosanitarios más serios que afectan a las musáceas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En lo que va del 2022 se han reportado 819 brotes de esta plaga.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec LA ACESS DINAMIZA LA BÚSQUEDA DE SUS SERVICIOS Y SISTEMAS CON SU NUEVO DOMINIO WEB
dirigidos a la identificación de moko.
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada ejecutó la actualización de su dominio web, el cual es acess.gob.ec a partir del 12 de septiembre de 2022.
· Acess en Línea: http://www.acess.gob.ec/ ·acessenlinea/Permisode Funcionamiento / Licencia-
El Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de Agrocalidad ejecuta un plan de intervención, dirigido a productores del cantón El Carmen, para mitigar el riesgo de la plaga del moko que afecta a los cultivos de plátano.
La Agencia junto con el sector productor y demás integrantes de la cadena agroexportadora de plátano, continuará realizando eventos de capacitación para salvaguardar la producción de musáceas del Ecuador.



miento: tenocerpuedenmente.usuarioslinkEsblic/medicinaPrepagada/consulta.jsfgob.ec/acess-app-servicio-ciudadano/pu-·acess-app-reporte-medicamento/#/login–tienen·gob.ec/publico/talentohumano/login/·co/permisofuncionamiento/login/https://saccs.acess.gob.ec/publi-RegistrodeTítulos:https://saccs.acess.Reportedemedicamentosquecon-sustanciassujetasafiscalizaciónREMSAF:http://www.acess.gob.ec/MedicinaPrepagada:http://www.acess.importanteresaltarqueseactualizóeldeacceso,masnoelnombredelosycontraseñasasignadasprevia-Silosusuariostienenalgunaduda,ingresarawww.acess.gob.ecyco-losserviciosytrámitesquesonpar-delacarteradeservicios.
Bajo el lema aprender haciendo, se ejecutó un taller teórico-práctico sobre el plan de acción para el control de brotes
producción nacional es necesario enfatizar en la corresponsabilidad de todos los actores de la cadena para articular acciones que permitan controlar y hacer frente a esta plaga.
Agrocalidad ejecuta un plan de intervención para el control de moko en plátano
Larry Rivera, coordinador de Sanidad Vegetal manifestó que por la importancia que tiene este cultivo para la
EL nuevo dominio modificó los enlaces de acceso a los diferentes aplicativos:
Con la finalidad de agilizar el acceso a los aplicativos y servicios de la Acess, se ha desarrollado un proceso de actualización de su dominio web, el mismo que permitirá realizar una búsqueda más oportuna y rápida de la información.

Esta campaña demostró a los ecuatorianos que no hay barreras para cumplir un objetivo, y que los sueños se hacen realidad cuando se trabaja con pasión. En Loja, Quito, Guayaquil, Salinas, Portoviejo, Santo Domingo, Esmeraldas, Cuenca, Machala, Ambato, Ibarra, Milagro, Babahoyo, Catamayo y Zamora, miles de ciudadanos conocieron sobre la oferta académica y beneficios a los que pueden acceder al
Desde su fundación en 1976, la Modalidad Abierta y a Distancia se ha posicionado como un modelo educativo que democratiza la educación, mediante la oferta de igualdad de oportunidades e innovadoras metodologías que permiten que el estudiante se forme de acuerdo con su disponibi-
Karina Valarezo González, directora de Comunicación y Mercadeo de la UTPL, destacó que la presencia de la universidad es muy significativa a nivel nacional e internacional, pues la UTPL ha creado centros en diferentes lugares para brindar atención personalizada a sus estudiantes, esto sumado a los años de experiencia que tiene la UTPL en sus modalidades presencial y a distancia.
matricularse. También, la ciudadanía participó en varias dinámicas como la grabación de videos en TikTok con el hashtag #EducaciónParaTuFuturo.
En 21 puntos del país, la universidad socializó la importancia de la formación superior bajo el lema ‘Educación para tu Futuro’.
8 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
De esta manera, la universidad exterioriza su compromiso con una educación superior de calidad y ratifica su interés por promover la superación personal de los ecuatorianos con un modelo educativo innovador y pensado en el futuro.
Bajo este contexto, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) llevó a cabo la campaña “Educación para tu Futuro”, una actividad realizada simultáneamente en 21 puntos del país, con el objetivo mostrarle al Ecuador que ‘Juntos somos más’, y que es posible llevar una educación de vanguardia a cualquier parte del mundo.
Con diferentes actividades, UTPLpromovió una educación para el futuro

La educación es la clave para empoderar a las personas, promover un mejor estilo de vida y construir sociedades equitativas en las que prevalezca el cumplimiento de los derechos humanos. Cuando las personas acceden a una educación de calidad, se contribuye al desarrollo de las comunidades, tal como lo señala el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ‘Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, para todos’.
lidad de tiempo. Actualmente, acoge a más de 39.000 estudiantes en grado y más de 1.000 en maestría, convirtiéndose en líder en Educación a Distancia en Latinoamérica con 23 carreras que responden a diferentes áreas del saber. Además, cuenta con 90 centros de apoyo en Ecuador y 3 centros internacionales localizados en Madrid, New York y Roma.
* Finesse es un yogurt deslactosado sin grasa, sin azúcar añadida, sin colorantes artificiales y sin gluten.
Con el propósito de inyectar una dosis de positivismo y alegría a los ecuatorianos, la marca Ciclón de La Fabril, comparte con la comunidad su iniciativa #ColorChallenge de la mano de su nuevo producto, Ciclón con un Toque de Suavizante. Mismo que llega al mercado con una oferta diferente, pues brinda un doble beneficio gracias a su tecnología de fragancia encapsulada, que garantiza un olor agradable y una suavidad duradera en las prendas, además de revivir el color desde la primera lavada.
El Instituto Superior Tecnológico denesnanciadocarreraElacadémico.enmestrenescytlicitarprimerContabilidad.Terrestre,ciónHigienerrolloMecánicaElectromecánicaEntrenamientoriododisponiblestécnicasUnoportunidadescortoparase22tenderánextraordinariasdena,yparainicióTECNOECUATORIANOsuperiododematrículassusdoscampusenQuitoenlaprovinciadeSantaEle-elprocesoempiezael28septiembre;lasmatrículasdesdeseex-desdeel17hastaeldeoctubre.Deestamanera,abreunanuevaoportunidadobtenerunaprofesiónentiempoyconampliaslaborales.totaldenuevecarrerasytecnológicasestánenestenuevope-académico:Enfermería,Deportivo,Automotriz,Automotriz,Desa-deSoftware,SeguridadedelTrabajo,Planifica-yGestióndelTransporteAdministraciónyLosalumnosdesemestrepuedenso-becasatravésdelaSe-ydesdeelsegundose-puedenaplicarabecasfuncióndesurendimientocostovaríadependiendolaelegidaypuedeserfi-mediantetresopcio-depago:alcontado,tarjetacréditoocréditodirectoen-

nuevas tendencias de consumo de alimentos saludables, Finesse transformó su fórmula, convirtiéndose en un yogurt deslactosado sin grasa, sin azúcar añadida, sin colorantes artificiales y sin gluten. Estos atributos nutricionales lo convierten en un alimento que no requiere semáforo nutricional.
* Además, TECNOECUATORIANO ofrece más alternativas como su Programa de Validación de Experiencia Laboral, el cual permite validar los conocimientos prácticos de un estudiante y entregar un título Tecnológico de tercer nivel en 10 meses.
tre la institución y el estudiante.
Finesse de Alpina, a través de sus redes sociales, presentará la campaña “El delicioso sabor a vivir SIN miedo”, la cual fue creada para resaltar la importancia de un mundo sin estereotipos, que garantice a las personas la oportunidad de sentirse libres y ser “Enauténticas.Alpina entendemos que la innovación y el desarrollo sostenible deben estar atados al compromiso social. Por ello, con esta propuesta buscamos promover una cultura de inclusión y, al mismo tiempo, brindar a nuestros consumidores alternativas acordes a sus necesidades y estilos de vida”, señaló Montenegro.
Carla Ramos, Vicerrectora Administrativa y Loren Perez, Secretaria Académica
Además de su renovada fórmula, Finesse estrena en el mercado su nuevo sabor a vai-

* Las carreras disponibles para este periodo son: Enfermería, Entrenamiento Deportivo, Electromecánica Automotriz, Mecánica Automotriz, Desarrollo de Software, Seguridad e Higiene del Trabajo, Planificación y Gestión del Transporte Terrestre, Administración y Contabilidad.
El proceso de matriculación es sencillo, únicamente se debe llenar el formulario que se solicita en la secretaría académica de cada campus, entregar los documentos solicitados, rendir un examen de ingreso y finalmente cancelar el costo correspondiente a la carrera elegida.
#COLORCHALLENGE SE TOMÓ LAS REDES SOCIALES Y TELEVISIÓN COMO PARTE DE LA CAMPAÑA DE CICLÓN CON UN TOQUE DE SUAVIZANTE
Con esta innovación, la compañía ratifica su compromiso de trabajar por un mundo delicioso, entregar productos de alta calidad y ser responsables con el medio ambiente y las familias ecuatorianas.

Alpina, empresa con más de 26 años de presencia en el mercado ecuatoriano, presenta la renovada fórmula e imagen de su marca Finesse, yogurt deslactosado especializado en el cuidado y estilo de vida. Esta innovación viene de la mano del lanzamiento de su nuevo sabor a vainilla.
asegura Iván Pérez, representante de la Elmarca.#ColorChallenge continúa tomándose las redes sociales con la melodía “I got all the colors of the rainbow” (Tengo todos los colores del arcoíris), que ha puesto a bailar a Andreina Bravo,
*El nuevo empaque de Finesse cuenta con etiqueta pet 100% reciclable.
* A través de su nueva fórmula “SIN”, busca resaltar la propuesta de un mundo “SIN” miedo.
El nuevo empaque de yogurt Finesse cuenta con la novedosa tecnología de termo encogido hasta la tapa y una etiqueta pet 100% reciclable en la que resalta el nuevo logo y el medallón de Alpina, junto a su delicioso sabor y los beneficios de su renovada Orientadosfórmula.alas
Con el fin de brindar a más personas la oportunidad de prepararse para el mundo laboral
“Ciclón, el especialista en el cuidado de los colores, presenta su variante con un Toque de Suavizante, que nace con una visión de ver la suavidad con un enfoque cool y lleno de color que impacta desde la percha y se complementa con su comunicación. Como parte de la Campaña activamos el #ColorChallenge a manera de expectativa, con códigos de marca, pero sin logo, que invitaba a la comunidad a sumarse un reto que llenó de felicidad las redes sociales y televisión, permitiéndonos transmitir alegría y actitud positiva a los consumidores, internautas y televidentes, generando conversación desde distintos puntos de contacto. Como marca aseguramos cerrar el ciclo de reconocimiento, lanzando el comercial en Soy El Mejor y afirmando que Ciclón es quien estaba detrás de esta tendencia que puso a bailar a todos”,
TECNOECUATORIANO inicia nueva etapa de matrículas
En la gráfica: Esteban Montenegro, Jefe de Marketing Categoría Bebidas Lácteas, Daniel Correa Haro, Auxiliar de Mercadeo.
“Además de nuestra oferta de carreras tecnológicas, en TECNOECUATORIANO contamos con el Programa de Validación de la Experiencia Laboral, que consiste en reconocer y homologar a los postulantes que tengan más de cinco años de experiencia laboral comprobada en una de las carreras que ofrece el instituto. Con este programa, el estudiante recibe clases en línea durante 10 meses y posteriormente recibe el título de Tecnólogo Superior. Esta opción es válida para todas las provincias ”, señaló Carla Ramos, Vicerrectora Administrativa, de TECNOECUATORIANO.
El nuevo Ciclón con un Toque de Suavizante se convierte en un producto disruptivo y emocional que impulsa a las personas a suavizar sus días con buenas vibras, facilitando las tareas del lavado y preocupándose por llevar felicidad a los
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
La nueva fórmula de Finesse está pensada para personas que buscan mantener su línea, pero también comer rico. “Esta innovación busca acompañar a nuestro consumidor en su camino por llevar un estilo de vida sano, priorizando su cuidado mental, físico y psicológico”, menciona Esteban Montenegro, Jefe de Categoría Bebidas de Alpina.
Finesse de Alpina innovasu imagen, fórmula y sabor
Cynthia Naveda, José Urrutia, Virginia Limongi, Hola Soy Verito, entre otros queridos talentos de pantalla, influencers y a toda su comunidad de seguidores con el fin de presentar esta nueva alternativa de detergente Ciclón. La actividad consta de un baile que invita a un cambio de actitud positivo a través del color y la alegría.
nilla, que llega a las familias ecuatorianas en presentaciones individuales y familiares, para convertirse en un alimento nutritivo que contribuye a llevar una dieta equilibrada y cuidar la figura.
La Red de Vigilancia del Autismo y las Discapacidades del Desarrollo (ADDM, por sus siglas en inglés) señala que el TEA se presentan en todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos y es 4 veces más común en los niños varones que en las niñas. Los comportamientos hiperactivos como actividad constante, impulsividad, agresividad, y comportamientos similares que son más evidentes en los niños; por otro lado, las niñas son más propensas a manifestar dificultades para poner atención.
mente de niños con TEA cursan con un diagnóstico concomitante de TDAH.
A fin de fomentar la difusión de herramientas correspondientes para su diagnóstico y tratamiento, la Sociedad Ecuatoriana de Neurología Pediátrica organiza el III Congreso Nacional de Neuropediatría durante los días 15 a 17 de septiembre de 2022 en el Centro de Convenciones Mall del Río de la ciudad de Cuenca, orientado a profesionales de la salud, así como se invita a padres y público en general, en el que participarán especialistas en Neuropediatría y profesiones afines tanto nacionales y extranjeros.
Esencialmente pueden dividirse en terapias farmacológicas y terapias no farmacológicas, siendo estas últimas las que cuentan con mayor número de opciones en la actualidad.
Para el nuevo Director Provincial del CJ de Manabí es fundamental enfocar su gestión en brindar un servicio ágil, eficiente y oportuno a los usuarios. “Queremos que esta oportunidad nos sirva para seguir trabajando en beneficio y desarrollo de la provincia de Manabí, y desde este espacio aportar en las acciones que realiza el Consejo de la Judicatura”, resaltó.
Geovanny Gorozabel es Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, Abogado de los Tribunales del Ecuador y Especialista en Derecho Penal. Se ha desempeñado como abogado en libre ejercicio, Director Provincial de la Defensoría Pública y defensor público, además de analista jurídico y abogado externo del GAD Portoviejo.
Autismo y TDAH, retos para el desarrollo infantil

EL PODER100.9MUSICALF.M.
El tratamiento de los Trastornos del Neurodesarrollo dependerá en buena medida del tipo de trastorno y los síntomas predominantes en cada caso.
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su quinta edición (DSM-5) TR 2022, cuenta entre estos trastornos la discapacidad intelectual, los Trastornos del Espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Trastornos de conducta, Trastornos mentales (ansiedad, depresión, esquizofrenia y otros), trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del sueño entre otros. La prevalencia es diferente para cada trastorno y para cada región, pero van desde el 2.6% hasta el 15%.
Si el diagnóstico es realizado en una etapa temprana, la probabilidad de poder ofrecer opciones de un adecuado tratamiento al paciente es mayor, pudiendo brindar al paciente el apoyo necesario para vivir una existencia plena de significado.

las habilidades que el niño o niña no ha desarrollado adecuadamente.
Mediante Resolución No. 218-2022, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), se designó a Geovanny Gorozabel Intriago como Director Provincial del CJ de Manabí, en el Ámbito Administrativo.
Aproximadamente el 4% de la población a nivel mundial padece de algún trastorno y de este porcentaje, el 1,6% es diagnosticado con autismo. En el último estudio del 2016 el Ministerio de Salud Pública del Ecuador reportó un total de 1266 casos con TEA y esta cifra no refleja la real situación en el país. Según el reporte de la CDC en Estados Unidos para el año 2021 1 de cada 44 recién nacidos vivos cursan con un diagnóstico de TEA, dando una especial noción del subdiagnóstico o subregistro de esta condición. También mencionar que según distintas series hasta un 30% aproximada-
El presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Neuropediatría Dr. Marcelo Román habla acerca de la importancia de aplicar esta evaluación durante los primeros tres años, e inclusive empezar a identificar sus manifestaciones a partir de los 18 meses de edad, ya que permite que las habilidades sociales y de aprendizaje no se vean muy afectadas en el futuro, consiguien-
do una mejoría de hasta el 80%.

Durante los tres días del congreso los participantes tendrán acceso a conferencias y talleres especializados en TEA y TDAH y también a conocer casos clínicos que les permita a los participantes saber más acerca de estos trastornos y como sobrellevar su manejo en niños.
Dentro de las terapias no farmacológicas se incluyen intervenciones conductuales, apoyo psicosocial y rehabilitación neuropsicológica, entre otras opciones que estimulan
GEOVANNY GOROZABEL INTRIAGO ES EL NUEVO DIRECTOR PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE MANABÍ

Entre las múltiples causas están biológicas, sociales, ambientales, políticas y económicas, y la interacción entre ellas.
Aunque existe una diferenciación de género para estos trastornos, los síntomas pueden presentarse tanto en niños como en niñas. Para establecer un análisis más preciso es importante hacer una evaluación neuropsicológica que examine todas las áreas del desarrollo de los infantes. Esta permitirá desarrollar un plan terapéutico adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, que le otorgue mayor autonomía, y en simultáneo un diagnóstico neurológico a fin de identificar potenciales causas de estas condiciones médicas y la identificación de comorbilidades que podrían ser tributarias de tratamiento.
III Congreso Nacional de Neuropediatría durante los días 15 a 17 de septiembre de 2022 en el Centro de Convenciones Mall del Río de la ciudad de Cuenca


10 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Los trastornos del neurodesarrollo son “un grupo de condiciones heterogéneas que se caracterizan por un retraso o alteración en la adquisición de habilidades en una variedad de dominios del desarrollo incluidos el motor, el social, el lenguaje y la cognición” (Thapar, Cooper y Rutter, 2016).

Se espera que esta consulta se lleve a cabo el 5 de febrero de 2023, cuando se realizarán las elecciones seccionales en el país, en las que se eligen a los prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, así como vocales principales de las juntas pa rroquiales.
participación es abierta con menos requisi tos , exigir que un candidato que va a ir a la Asamblea Nacional tenga títulos de tercer, cuarto nivel a lo mejor un PHD es total mente imposible y la Corte Constitucionasl lo ha negado estas exigencias , la historia ya recoge que hemos tenido funcionarios con PHD y ahora son prófugos de la justicia, es
del número de parla mentarios, el mandatario indicó que de los 137 actuales bajarían “a un número cercano a 100”. En cuanto al registro de las organiza ciones políticas, señaló que este “certificará que los partidos políticos que participen en las elecciones tengan verdaderas raíces en la ciudadanía y solo mantendrán su vi gencia quienes lo cumplan a rajatabla”. Y en relación a quitarle potestad al CPCCS, Lasso detalló que con ello buscan “eliminar la politiquería y manoseo en la designación de autoridades de control”.
Si luego de analizar las preguntas no se da la Consulta Popular el presidente segui
La persona que se oponga a que sean extra ditados personas que han permanecido en el narcotráfico, será evidente al momento de reconocerlos o los que se opongan a la reducción del número de asamble´stas de una Asamblea Nacional tan venida a me nos en los últimos tiempos en cuanto a imagen y resultados .
Stalin Raza, constitucionalista.
Hernán Pérez Loose : Planteadas las preguntas de la Consulta Popular fácilmente se evidenciarán las personas y grupos contradictorios

Lasso indicó que la consulta tendrá ocho preguntas en tres ejes temáticos: seguridad de los ciudadanos, calidad institucional y medioambiente. Ante esto, el Dr. Raza ex plicó que se trata de una consulta insípida y que no tiene aspectos sustanciales, ya que el hecho de establecer un consejo de fisca les no ayudará a resolver el problema de las personas en las calles.
Stalin Raza: La Corte Constitucional le dirá ‘sí’ a seis preguntas de la consulta popular
que saber si esa disminución no influye en la representación política de cada provincia en el Parlamento.
En cuanto a que los requisitos para ser candidato a alguna dignidad sean los me jores eso no está contemplado por la Corte Constitucional porque en democracia la
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
El problema de fondo lo tienen los partidos políticos que escogen como candidatos per sonas de la farándula, payasos, deportistas que tienen dificultades de expresión, desco nocimiento de la investidura y el resultado es lo que hemos tenido hasta ahora.
decir no es la vara mágica para elegir.
Las preguntas según Hernán Pérez Loo se están formuladas pero siempre habrá alguien que no esté de acuerdo entonces sabremos quienes son los contradictorios sobre lo que necesita el país , al menos de lo que ha podido observar en las preguntas no existe algo que favorezca al Gobierno del presidente Lasso ni a él en lo personal, son preguntas planteadas para cambios en el país lo que necesita verdaderamente el país.
Acerca del eje de seguridad de los ciudada nos, el mandatario señaló que “se trata de vivir y sentirnos más seguros“. Raza explicó que lo que tiene que hacer el presidente Las so es operativizar para que las fuerzas poli ciales puedan trabajar de forma organizada y no consultar algo que ya está sucediendo. También expresó que si el Gobierno quiere hacer cambios o alcances a las preguntas de la Consulta Popular la Corte Constitucio nal le dirá que ya hicieron lo que se debía y ahora tienen que esperar hasta empezar otro Sobreprocedimiento.lareducción
El disminuir el número de asambleístas puede hacerse por medio de enmiendas constitucionales, en el análisis de fondo hay
Dr. Stalin Raza, constitucionalista. El Dr. Stalin Raza cree que la Corte Cons titucional le va a decir que sí a seis pregun tas, entendiendo que las que tienen que ver con el tema de seguridad no cumplen con lo que se proponen y que la corte no tiene tiempo para emitir un dictamen.
Este órgano de control demorará un mes en resolver el dictamen inicial del procedi miento, más 20 días para la revisión de las preguntas. En caso de que sea favorable el dictamen, se envía al CNE para que llame al proceso electoral por la consulta ciuda dana. Ahora, estas preguntas son enviadas por el Ejecutivo a la Corte Constitucional para que dé su dictamen constitucional al respecto; es decir, que confirma que estén dentro del marco de la Constitución.
Pérez Loose señaló que ha revisado las pre guntas presentadas por el mandatario y que en el fondo están bien formuladas y que se guramente la Corte Constitucional no va a encontrar mayores errores en cada una de ellas y lo que se trata es que la ciudadanía llegue a un gran debate nacional con el ejer cicio de la democracia directa , dijo además que las preguntas son en un número razo nalble para evitar el kilometraje de pregun tas, claras , precisas y sin doble pedido y son temas que le interesan a la ciudadanía y al país,no son preguntas para favorecer a personas ni grupos.
Hernán Pérez Loose analista político en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que el presidente de la República Guillermo Lasso ha escogido el momento oportuno para preguntarle a la ciudada nía si están de acuerdo o no con las 8 pre guntas planteadas, para que éstas sean en mendadas en la Constitución y que sea la Asamblea Nacional quien tome finalmente la decisión , pero tendrá que pasar por la revisión de la Corte Constitucional para la aprobación de las preguntas en un plazo es tablecido de 20 días.

Hernán Pérez Loose analista político .
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
rá en su mandato para el que fue elegido y no pasa nada, ya hemos tenido muchas experiencias en anteriores mandatos con diferentes presidentes que han planteado preguntas para Consulta Popular y no ha ocurrido nada extraordinario.
El Dr. Stalin Raza, abogado y constitucio nalista ecuatoriano, se refirió en KCH No ticias y Opinión a las ocho preguntas y tres ejes temáticos que propuso el presidente de la República, Guillermo Lasso, para una consulta ciudadana en busca de hacer en miendas a la Constitución del Ecuador en varias áreas.
12 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec




S O M O S P A R T E D E T I

Leonidas Iza, presidente de la Confe deración de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), organización que mantiene diálogos con el Gobier no, rechazó la propuesta de referendo del Ejecutivo.

Acotó que Ecuador no puede salir con bo nos, por los puntos que tiene en riesgo país, “estamos hablando de una tasa del 20% se ría un mal mensaje hacia el mercado”.

Colombia también quitará el subsidio a los combustibles, ¿En qué afecta a Ecuador esa decisión política? Siempre puede haber problemas como ha venido pasando, al otro lado de la frontera la gasolina es mucho más cara, podría existir contrabando. Lo fundamental es que nuestras economía no tienen espacio presupuestario y se necesita pensar en donde poner cada dólar, si uno piensa que esto va a subsidios, frente a otras necesidades, parecería que es una suerte de darnos un lujo que no debemos tener.
la agricultura, muchas veces se busca este tipo de financiamiento. Es así cómo una de las instituciones que las ofrece es BanEcuador. A través de su página web señala que los agricultores puede acceder a un crédito denomina do CCMA (Café, Cacao, Maíz y Arroz).
Apréstamo.nivelde
El referendo “no resuelve nada”, asegura Leonidas Iza
Sobre la necesidad de Ecuador de tener fi nanciamiento mencionó, “Hay varias fuen tes de financiamiento, si todo apunta a lo que va en la planeación, terminaría en el 2% del déficit fiscal este 2022, las necesidades de financiamiento no son tan fuertes hasta el año 2026, ahí será complicado”, comentó.
Por último se refirió a la devaluación del euro frente al dólar, “Quienes pierden los exportadores, todos aquellos exportadores hacia Europa, lo que ha pasado es que el producto ecuatoriano en forma relativa sale un poco más caro, Todos los exportadores que apuntan en la UE son los más afectados desde este lado”.
Para poder acceder al crédito debe rá presentar su cédula de identidad y papeleta de votación así como una planilla de servicios básicos y el docu mento específico de CCMA.
Bernardo Orellana, viceministro de Finanzas.
Cuando la política monetaria apunta a subir tasas de interés frena los créditos, menciona Bernardo Orellana
“Son preguntas vacías, no resuelven nada. Volvemos a las consultas de años anteriores, se preguntó del tema del Yasuní y minero, no cambió nada”, dijo en rueda de prensa este 13 de sep tiembre de 2022, desde la sede de la Conferencia Episcopal.
En el mercado financiero existen varios productos que se ajustan a las necesi dades de los ciudadanos de acuerdo a la actividad comercial o al tipo de negocio que manejan.
En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el exviceministro de Finanzas, Bernardo Orellana, él se refirió al incre mento de tasas de créditos en las econo mías a nivel mundial, “Hay que pensar en la parte de la política monetaria como un

BanEcuador especificó que para acce der al producto, el ciudadano deberá llenar una solicitud de crédito que se puede descargar en su página web
o pedirla en una agencia. Tras esto se evaluará su solicitud y el informe pasará a un Comité de Aprobación, quien determinará si se le concede el crédito.
Cuando la política monetaria apunta a su bir las tasas, frena esa parte del crédito y eso
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Un financiamiento de 500 hasta 7.000 dólares con un pla zo de pago de 7 años para la adquisición de activos fijo y 3 para capital con un periodo de gracia de 3 años para el primero y uno para el segundo es lo que ofrece el producto. Además de una tasa de interés de 12,25%.
El presidente de la Conaie dijo que la propuesta del Gobierno tiene “pre guntas vacías” y que la organización indígena no la apoyará. También anunció la apertura de dos nuevas mesas de diálogo.
efecto directo sobre lo que pasa en créditos, cuando las empresas invierte no se lo hace todo en cash”.
de alguna forma ayuda a que se contraiga la demanda. Estamos en un punto de transi ción donde necesitan ingeniarse y enfriar a las economías y bajar la inflación y vamos a tener estímulos fiscales, agregó.
Si uno ve los depósitos se tiene como 8.500 millones de dólares, que está distribuidos de la siguiente forma: IESS $1.200, GADS $1.800, Empresas públicas $2.400 y Gobier no en algo como $3.000 millones, eso fluc túa dependiendo las semanas. En la parte del IESS, los fondos que son de jubilación, tiene un excedente no así los fondos enfo cados en la atención de salud, con la parte de los GAD le falta hacer ejecución presu puestario, uno puede tener planes de pago, y hacer pagos por inversiones, mencionó.
Así se puede aplicar al crédito para agricultores de café, cacao, maíz y arroz que ofrece BanEcuador
En ocasiones, para iniciar un nuevo proyecto, es necesario buscar un dinero adicional como puede ser un crédito o
Este producto está destinado para agricultores no asocia dos, miembros de una asociación u organización legal mente constituida, cooperativas previamente calificadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dedicadas o en capacidad de desarrollar labores agrícolas y productivas en maíz, arroz, cacao y café.
Jorge Calderón analista económico.
tituto eficaz de las vacunas, especialmente para las poblaciones de riesgo y las que tienen el sistema inmunitario debilitado. Con el tratamiento con anticuerpos, existe la posibilidad de que se elimine la necesidad de aplicar repetidas vacunas de refuerzo a toda la población cada vez que surja una nueva variante, estiman los científicos. Los investigadores demostraron que los
es aceptable en todo aspecto.
Hay que pensar hacia el futuro porque las grandes ciudades están diciendo que a mediano y largo plazo dejarán de utilizar los combustibles, mientras tanto nosotros estamos peleando por los subsidios y una focalización cuando llegará algún momento que los grandes países no permitan el ingreso de productos conseguidos a través de materias fósiles o de combustibles.
Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.
“Sí existe esa posibilidad, lo estamos evaluando. Esas son todas las preguntas que tienen que ver con enmiendas constitucionales. Es decir, con lo que se denomina técnicamente como un referendo, pero hay otras de consulta popular propiamente dichas, que no necesariamente tienen que ver con textos constitucionales que también estamos evaluando y que existe la posibilidad de que las podamos presentar en los próximos días”, expresó el funcionario.
Jorge Calderón analista económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el pedido que han hecho las Organizaciones Sociales en el marco de las mesas de negociaciones comentó que es algo imposible fijar precios a los productos de la canasta básica, porque muchos de ellos son industrializados y también necesitan de materia prima del exterior entonces para el industrial seria un problema y lo que va a ocasionar es que aparezcan otros productos similares a manera de competencia, porque el industrial necesita rentabilidad y la rentabilidad

El tratamiento dirigido con anticuerpos y su administración al organismo en altas concentraciones podría servir como sus-
Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo
Frente a la posibilidad de que surjan nuevas variantes en el futuro, hay investigadores de Israel que hicieron un avance que puede convertirse en una opción para que las dosis de refuerzo no sean necesarias en el futuro. Por el momento, y mientras que esa opción siga desarrollándose, sí hay que ir aplicarse los refuerzos.
anticuerpos aislados del sistema inmune de pacientes de COVID-19 recuperados son eficaces para neutralizar todas las variantes conocidas del virus, incluidas las variantes Delta y Ómicron. Según los investigadores, este descubrimiento podría eliminar la necesidad de repetidas vacunaciones de refuerzo y reforzar el sistema inmunitario de las poblaciones de riesgo.

En cuanto a los subsidios y focalización de los combustibles dijo que es de la idea de que se entreguen a quienes verdaderamente lo necesiten y así terminar con esta novela y evitaríamos la fuga o el contrabando de los combustibles por las fronteras , hay que tener en cuenta que los subsidios son temporales, deben tener una fuente de financiamiento y entregarlos a quienes cerdaderamente lo necesiten.

Como el coronavirus aún sigue circulando, la vacunación con refuerzos es clave para estar protegido contra la enfermedad grave.
La pandemia por el coronavirus aún continúa afectando a la humanidad. Si bien el número de casos se ha reducido recientemente, hay personas que todavía pueden contagiarse el virus. Hasta ahora el 64% de la población mundial recibió el esquema primario de vacunación. El 31% accedió a dosis de refuerzo, las que se aplican porque la protección del esquema primario decae con el paso del tiempo.
Esa posibilidad surge a partir de una investigación de la Universidad de Tel Aviv. Científicos de esa institución, liderados por Natalia Freund, consiguieron aislar dos anticuerpos que neutralizan todas las variantes conocidas de COVID-19, incluida Ómicron, que es la predominante este año. Funciona con una eficacia de hasta el 95%.
Gobierno no descarta incluir más preguntas en la consulta popular
dedican a esta actividad con papeles en regla.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, no descartó que en los próximos días se incluyan más preguntas para la consulta popular. Lo anunció durante la entrevista que concedió la mañana de hoy, martes 13 de septiembre del 2022, en el programa Contacto Directo de Ecuavisa.
Calderón considera que los productores tienen que ser más flexibles al momento de la fijación de los precios sustentables porque hay que fijarse en la competencia del producto exportable , hay que acudir con lo que se venía practicando las ferias de los productos que son buenas y tienen la participación directa del ciudadano, no hay que oponerse a la minería tiene que ser con certificación eso es lo correcto pero no se puede obstaculizar a empresas que quieren o se
A nivel mundial, el número de casos de COVID-19 semanales disminuyó un 12% durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre pasado en comparación con la semana anterior, con algo menos de 4,2 millones de nuevos casos notificados según la Organización Mundial de la Salud. El número de muertes semanales disminuyó un 5% en comparación con la semana anterior, con más de 13.700 víctimas notificadas. Para prepararse para el futuro hay muchas investigaciones en marcha. Por un lado, se han desarrollado dosis de refuerzo específicas contra Ómicron. También hay
14 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
La científica Natalia Freund y su equipo consiguió aislar dos anticuerpos que neutralizan todas las variantes conocidas de COVID-19, incluida Ómicron (Tel Aviv University)
cuatro vacunas que se administran por la boca o por la nariz. Además, ahora existe la posibilidad de desarrollar una intervención que podría actuar contra todas las variantes actuales o las que surjan.
Jorge Calderón :Los subsidios deben ser temporales,tener una fuente de financiamiento e ir a quienes lo necesiten
do como destinos: China, E.E.U.U., Colombia, España y demás.
Las inscripciones para aspirantes del terri torio ecuatoriano se desarrollarán median te la ventanilla de atención ciudadana en las direcciones distritales. Para residentes en el exterior la inscripción se realizará por auto servicio ingresando a la página: https:// adistancia.educacion.gob.ec opción ins cripción exterior.
Cabe señalar que, gracias a la mega diversidad de la producción ecuato riana, durante el primer semestre del 2022, las exportaciones no petroleras han tenido un crecimiento del 28,1% respecto al mismo período del año pasado, siendo los principales pro ductos: camarón, banano, rosas, con servas de pescado, entre otros; tenien
Expediente académico original completo y legalizado
Más Ecuador en el Mundo se cristaliza con la décima edición de la “Macrorrueda de Negocios 2022”
En caso de contar con expediente académi cos, el aspirante debe solicitar un examen de ubicación. Solo para quienes estén en el exterior este examen lo deberán rendir de manera virtual.
Está dirigida a personas con escolaridad inconclusa que tengan 15 años en adelante Entre el 26 de septiembre y el 18 de no viembre se abrirá un nuevo proceso de ins cripciones para la Modalidad de Educación a Distancia-Virtual, dirigido a jóvenes y adultos con escolaridad inconclusa que de seen obtener su título de bachiller. Esta alternativa de estudios propone un proceso autónomo de aprendizaje usando la tecnología y los entornos virtuales. Po drán inscribirse aspirantes residentes en te rritorio ecuatoriano o del exterior en países como Estados Unidos, Italia, Bélgica, Espa ña, Reino Unido y Hungría. Entre los requisitos para ingresar a esta mo dalidad está:
Por su parte, la viceministra de Promoción de Exporta
vel de Bachillerato tiene una duración de 5 meses cada uno, más un mes de la fase de Formación Propedéutica. Los textos y recur sos se proporcionan de manera digital. No hay un horario establecido para el estu dio. Las actividades de aprendizaje son asin crónicas, en consecuencia, la organización del tiempo corresponde a cada estudiante. Las horas dedicadas para estudio se sugiere que no sean inferiores a 4 horas diarias.
• Cédula, pasaporte o carné de refu •giado
• Tener 15 años o más para acceder al nivel de Educación General Básica Supe rior (8vo, 9no y 10mo año)
• Tener 18 años o más para acceder al nivel de Bachillerato



• Tener conocimientos básicos de herramientas ofimáticas
El ministro Julio José Prado, durante su intervención, hizo especial énfasis en la competitividad y en la estrategia “Ecuador Compite”, que a través de la productividad, glo balización e innovación, brinda un entorno de estabilidad en el corto, mediano y largo plazo a productores, compra dores, exportadores, importadores y empresarios, para rea lizar más y mejores negocios en el país.
“Ecuador Compite busca sentar las bases de la competiti vidad basado en tres pilares: Ecuador Productivo, fijado en la reducción de costos; Ecuador Global, apertura de mer cados, más inversiones, promociones y exportaciones; y, Ecuador Innova, para dar valor agregado a la producción”, señaló el ministro Prado.

La plataforma de negocios más importan te del país, la Macrorrueda de Negocios 2022, fue oficialmente inaugurada esta mañana en Guayaquil.
Por otra parte, en marco del evento insignia, se desarrollará el “Ecuador Exquisito”, un suceso de promoción gastronómica que sirve para posicio nar el origen, las cualidades y el uso de productos ecuatorianos en el arte cu linario del mundo. Además, busca dar un viaje de sabores hacia las diferentes regiones del país, mediante el uso de los productos como el atún, camarón, banano y cacao. de septiembre se abren inscripciones para Modalidad a Distancia - Virtual
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Laca.
El Ministerio de Educación, a través del eje “Todos”, genera oportunidades de aprendi zaje a lo largo de toda la vida, fortaleciendo la educación para jóvenes y adultos.
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, fue el encargado de dar inicio a la décima edición de este importante evento que congrega a 300 exportadores ecuatorianos y a más de 90 compradores internacionales de los mercados de Asia, Europa y Améri
Añadió que, los empresarios naciona les están listos para ofrecer productos como: camarón premium, frutas tra dicionales y exóticas, gran variedad de alimentos procesados y servicios
Macrorrueda de Negocios 2022, que retoma la presen cialidad este año, es un espacio ideal para descubrir lo me jor del Ecuador, reuniendo a los principales representantes de los sectores productivos vinculados al comercio exterior ecuatoriano y a directivos del más alto nivel, locales e in ternacionales, buscando promover la diversificación de la oferta exportable, destinos y actores, mediante la genera ción de contactos en diversos mercados del mundo.
Cada grado o curso de Básica Superior y ni
ciones e Inversiones, Ana María Ga llardo, destacó la importancia de la Macrorrueda de Negocios 2022 en la reunión de productores locales con compradores de más de 21 países del mundo quienes durante dos días, 13 y 14 de septiembre, tendrán más de 1.630 citas de negocios.
innovadores; con los que pretenden encontrar distintas oportunidades basadas en la diversidad de la oferta exportable ecuatoriana.
El 26
La Junta Electoral Especial del Exterior, cuyos integrantes fueron designados por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), se instaló oficialmente este martes 13 de septiembre, en cumplimiento del calendario de la elección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023.
En la sesión de instalación, se designó a Lizbeth Guerrero como presidenta de la Junta y a Rubén Cuesta como vicepresidente. El resto de vocales de este órgano electoral temporal desconcentrado son: Alicia
De acuerdo al Registro Electoral de los próximos comicios, 409.250 personas están facultadas para ejercer su derecho al voto en el exterior, para elegir –únicamente– a los siete consejeros del CPCCS.

16 MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec
JUNTA ELECTORAL ESPECIAL DEL EXTERIOR ELIGIÓ A SUS AUTORIDADES
Solano, Bolívar Lárraga y Darwin Yépez.
Dentro de las facultades de la Junta Electoral Especial del Exterior, destacan: realizar escrutinios, proclamar resultados, así como vigilar la gestión y organización del proceso electoral, manteniendo informado al Pleno del CNE.

La convocatoria a los beneficiarios se efectuó a través de un trabajo articulado desde la Prefectura, con los GAD de Tosagua, Bachillero, y Ángel Pedro Giler.
101 personas de diferentes comunidades y parroquias rurales del cantón Tosagua, de los cuales un alto porcentaje eran adultos mayores, accedieron de manera gratuita a un examen ocular básico que podría derivar en una cirugía de cataratas para recuperar su visión, en caso de ser diagnosticados con esta enfermedad ocular.
Estas obras fortalecen la productividad, el turismo del sector, hermoso destino privilegiado por la naturaleza que crece con obras de Desarrollo y Equidad.
La Prefectura mejora la conectividad vial en San Plácido
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 17MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
ayudas alcanzan a la trabajo ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA GRATUITA EN EL CANTÓN TOSAGUA
desplazarse
Rosa Moreira Chávez, de la comunidad Tres Caminos de la parroquia Ángel Pedro Giler. Ella llegó junto a su madre con la esperanza de que la adulta mayor recupere su visión, ya que es muy poco lo que logra ver, desde hace 5 años.

convenio de cooperación que mantiene la Prefecturq de Manabí con la fundación Oswaldo Loor para prevenir la discapacidad visual mediante la atención clínica y quirúrgica oftalmológica especializada a grupos prioritarios de los 22 cantones de la “Hemosprovincia.venido,

aprovechando esta oportunidad, porque somos pobres y el dinero no nos alcanza para pagar particularmente una atención de este tipo”, manifestó
El puente en La Palma tiene un avance del 60%, su extensión es de 40 metros luz y la inversión de $ 43.582,12; mientras que el puente en San Bartolo es de 39 metros luz, registra un avance del 50%, con una inversión de $40. 970,95.
“Estas ayudas son muy importantes porque los beneficiarios son de escasos recursos económicos; los adultos mayores ya no alcanzan a ver, y tienen problemas para movilizarse. Por eso se le agradece
El prefecto, Leonardo Orlando, y su equipo técnico constataron el avance de obra de los dos puentes peatonales que se construyen sobre el río Chico, en las comunidades La Palma y San Bartolo, obras que se ejecutan en convenio 80/20 entre el GAD parroquial San Plácido y la Prefectura. a
municipal
Este proyecto vial permitirá la conectividad para las comunidades que se encuentran en las zonas altas de las Tabladas de San Plácido y Chirijos, “Ya realizamos el terraplén de 2.5 kilómetros, ahora vamos a continuar
En esta parroquia la Prefectura también trabaja en mejorar la conectividad vial, este día se colocó doble tratamiento superficial bituminoso en los pri-
La jornada de atención se realizó este lunes 12 de septiembre en el patronato municipal de Tosagua, cómo parte del
al señor prefecto, Leonardo Orlando, ya que con esta ayuda podrán desplazarse por si solos y tendrán una mejor calidad de vida”, señaló María Zambrano, quien colaboró con el traslado de un grupo de personas desde la parroquia Ángel Pedro Giler (La Estancilla).
la construcción de la vía con material de mejoramiento, en los próximos días asignaremos dos contratistas uno de transporte y otro de alquiler de maquinarias para continuar con los trabajos", dijo el Prefecto.

¡SALUD VISUAL! SE REALIZÓ
meros 3 kilómetros de la vía San José - La Tranca de 8. 67 kilómetros de longitud, cuyo monto de inversión es de $739.222, 34, recursos provenientes del Banco de Desarrollo del Ecuador.
¡SEGUIMOS UNIENDO VIDAS!

DIRIGENTE DE LOS GANADEROS FUE DEGOLLADO FRENTE A SU ESPOSA POR Manaba Sucesos Sucesos
preventivo del Distrito 9 de Octubre. Los uniformados aprehendieron a los sujetos presuntamente implicados en el ilícito.
El comandante subrogante de la Zona 8, coronel Fábary Montalvo Calderón, confirmó la participación de los dos servidores policiales en servicio activo. También fue detenida otra persona que perteneció a la institución policial, pero fue dada de baja; y dos civiles.
OTRA MUJER FUE BALEADA EN EL BARRIO JOCAY DE MANTA


Elementos de la Policía Nacional pasadas las 14:30 de este 13 de septiembre se internaron entre los matorrales del muro de gaviones en el Barrio Jocay. Buscaban a dos sujetos que a eso de las 14:00 había baleado a Karen, una joven mujer residente del lugar. El sonido de las detonaciones causó conmoción en la zona.
Karen, aún con vida fue trasladada a una casa de salud donde personal de urgencias trataba de encontrar una cura a las heridas provocadas por los impactos de bala. A siete días Karen se convierte la octava mujer en ser baleada por hombres armados al puro estilo de sicariato (asesinos a sueldo).

Las autoridades policiales junto a elementos de la Fiscalía trabajan en la recopilación de evidencias que les permitan hallar respuestas a este nuevo atentado contra la vida en el puerto manabita.
CINCO CRIMINALES MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El
La lista de los aprehendidos incluye al expolicía nacional Fabián Lizardo T. M., dado de baja en el 2014. También, los civiles José
Elantisociales.crimenocurrió



Policías simularon un operativo para ingresar a robar a un local
El hecho ocurrió la mañana del lunes 12 de septiembre de 2022. En el lugar funciona un negocio, donde los empleados fueron sorprendidos por los asaltantes. Los sujetos encañonaron a los presentes.
SegúnHechosinforman

www.diarioelmanaba.com.ec


alrededor de las 18:45 en la parroquia Calderón del cantón San Lorenzo (Esmeraldas), en la vía de entrada del Túnel de los Árboles, en el kilómetro 18.
Desde la Mesa de Unidad Nacional de las Organizaciones Sociales Organizadas expresaron su indignación por lo ocurrido y pidieron acciones al Presidente Guillermo Lasso y a la Policía Nacional.
Montalvo, los uniformados cercaron la entrada y salida del edificio. En una rápida acción se produjo la aprehensión de los indiviuos.
Los policías presuntamente implicados en el asalto son un cabo segundo perteneciente a la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO-El Triunfo) y un policía nacional del Distrito Pascuales.
de los detenidos se halló una pistola Sigpro cal. 9mm, de dotación policial, dos pistolas Astra y Browning, 70 cartuchos y nueve celulares. Los sujetos, junto con las evidencias, fueron puestos a órdenes del fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia Modelo.

Armas de fuego y celulares fueron decomisados como evidencias.
Operativo de captura Tras recibir la alerta de un robo en proceso, la Policía activó las unidades del circuito Victoria, para atender la emergencia. Como primera acción, señaló el coronel
fue degollado frente a su esposa cuando forcejeaba con cinco sujetos encapuchados y armados, que habían ingresado a una finca donde presuntamente él se encontraba. Los asesinos, además, le propinaron varios disparos.
Cuando las autoridades arribaron al lugar, encontraron el cuerpo de Cevallos tendido en el suelo, al lado de su vehículo.
medios locales, Cevallos
En ese momento llegó personal policial del subsistema
El presidente de la Asociación de Ganaderos de San Lorenzo (Asogan), Marcelo Cevallos, fue asesinado la tarde de este domingo 11 de septiembre del 2022. Las autoridades no dan con los responsables del asesinato. Su esposa presenció el delito, donde el hombre fue degollado por cinco
Eduardo L. P., y Humberto José M. V. Este último registra tres detenciones por los delitos de robo, una por tenencia de armas, una por receptación y una por asociación Enilícita.posesión
Cinco personas fueron detenidas en delito flagrante en el interior de un edificio de las calles Eloy Alfaro y Sucre, centro de Guayaquil. Los individuos, entre quienes hay dos policías en servicio activo, simularon un operativo para entrar y robar.
