DIARIO DIGITAL EL MANABA JUEVES 10 DE FEBREO DEL 2022

Page 1

El Manaba

Pág 5

D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02383

Municipio de Manta administrará el aeropuerto Eloy Alfaro

Pág 4

Consejeros remueven a Sofía Almeida de la Presidencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Pág 4 Cuatros integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) votaron este miércoles 9 de febrero del 2022 a favor para remover a Sofía Almeida del cargo de presidenta del organismo. Los funcionarios tienen previsto aplicar el mismo proceso con el vicepresidente de la Institución, David Rosero.

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

14 alcaldes se unen por obras para Manabí

Los burgomaestres, liderados por el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, acordaron de forma unánime la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para lograr el apoyo técnico y acelerar la revisión y ejecución de las obras de la reconstrucción que están a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Gobierno del Encuentro entregará cerca de usd 7 millones a Nabón EMERGENCIA.- Ante la fuerte temporada invernal, el Gobierno Nacional, de manera coordinada con todas las

entidades del Estado despliega su contingente técnico, humano y económico para atender las emergencias suscitadas a lo largo del país de forma integral. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Guillermo Lasso, la tarde de este miércoles 9 de febrero desde el cantón Nabón (Azuay), lugar que recorrió para constatar las afectaciones existentes y en donde realizó importantes anuncios para la zona. Pág 3

Ministro de Agricultura y Ganadería anuncia ayudas para afectados por lluvias Los productores agropecuarios que hayan sido afectados por las intensas lluvias que caen en el país y que tengan créditos en BanEcuador recibirán la ayuda de la entidad para que se puedan recuperar.

Pág 5


2

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

14 alcaldes se unen por obras para Manabí La defensa de obras de reconstrucción unió a 14 alcaldes en la capital manabita para crear un frente común por la gestión de estos proyectos. Los burgomaestres, liderados por el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, acordaron de forma unánime la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para lograr el apoyo técnico y acelerar la revisión y ejecución de las obras de la reconstrucción que están a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). En la cita estuvo presente el gobernador de Manabí, Juan Francisco Nuñez, quien expresó su apoyo a la iniciativa y aseguró que existe el respaldo del ministro de Transporte, Marcelo Cabrera. “Felicito la unión por el desarrollo de Manabí”, resaltó. El acuerdo logrado permitirá que cada Municipio aporte con personal especializado al MTOP para

fortalecer la gestión de proyectos y su rápida concreción. El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, calificó de productiva la reunión y aseguró que el único objetivo es buscar el desarrollo de la provincia, bajo el liderazgo del alcalde Casanova. “Estamos demostrando que la unión hace la fuerza”, señaló. Robert Castro, alcalde de Jama y presidente de la regional 4 de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), reconoció la importancia del trabajo en equipo y aseguró que es mucho mejor cuando se lo hace desde Portoviejo. “El Gobernador es el representante del Presidente y confiamos que brindarán todo el apoyo para que las obras lleguen”, resaltó.

SE SUSPENDE EL PROGRAMA DE “PASAPORTE EXPRÉS” DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL Ayer (8 de febrero) el Registro Civil anunció que estaría disponible el servicio de “pasaporte exprés” para los ciudadanos que quisieran acelerar el proceso y obtenerlo de manera más rápida. Sin embargo, para ello tenían que cancelar 150 dólares.

respondiendo a los principios de brindar un servicio público sin distinción alguna.

Gran parte de la ciudadanía reaccionó negativamente ante la incorporación de ese documento pues lo consideraron como un acto discriminatorio.

“La Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación acató de manera inmediata esta disposición presidencial. La institución determinará los mecanismos respectivos para mejorar y agilizar sus servicios, de manera justa y eficaz, sin afectar el bolsillo de los ecuatorianos”, se señaló en el documento.

La tarde de esté miércoles 9 de febrero, el presidente Guillermo Lasso, dispuso que se suspenda el programa de pasaporte exprés,

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

El primer mandatario lo dio a conocer a través de un comunicado de la Secretaría General de Comunicación.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Con acciones contundentes el Gobierno del Encuentro atiende la época invernal en el país: se entregará cerca de usd 7 millones a Nabón Ante la fuerte temporada invernal, el Gobierno Nacional, de manera coordinada con todas las entidades del Estado despliega su contingente técnico, humano y económico para atender las emergencias suscitadas a lo largo del país de forma integral. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Guillermo Lasso, la tarde de este miércoles 9 de febrero desde el cantón Nabón (Azuay), lugar que recorrió para constatar las afectaciones existentes y en donde realizó importantes anuncios para la zona. Durante el trayecto, el Mandatario junto a su equipo ministerial y al alcalde de Nabón, William Maldonado, evidenció de primera mano los requerimientos de la ciudadanía del sector. Lasso afirmó: “vamos a comenzar enseguida porque hemos llegado para entregar los recursos que se requieren para arreglar los problemas emergentes (...). Que todos los ciudadanos sepan que estamos al lado de ustedes y que hemos venido para respaldarles”. Por ello, el Primer Mandatario dio a conocer que “el Gobierno compromete USD 7 millones en recursos para remediar el problema derivado por el flujo de agua subterráneo producido por deslaves de tierra y para obras de recuperación”. De este monto, que será entregado al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Nabón, más de USD 2 millones se entregarán en una primera etapa – hasta el próximo martesy posteriormente, un valor superior a USD 4 millones. Las obras a realizarse en esta primera etapa son: la construcción de canales de drenaje de agua superficial, sub drenes y pozos someros profundos.

En este contexto, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Cabrera, indicó que dicha transferencia económica es parte del convenio firmado esta tarde entre el Ejecutivo y la alcaldía de Nabón; y enfatizó en que desde el MTOP se dará el seguimiento y fiscalización a las obras. Además, entre otras noticias positivas para este cantón, el Jefe de Estado agregó que, el Banco de Desarrollo (BDE) financiará la reparación del terminal terrestre y –por disposición presidencial- la institución agilizará el proceso para otorgar el financiamiento para la repotenciación de la planta de agua potable. Y, aseguró que el Gobierno del Encuentro reinstalará el centro de salud distrital para atender a la ciudadanía. En este sentido el alcalde Maldonado expresó: “hoy es un día histórico para Nabón porque nunca antes hemos tenido la suerte de

que un Presidente pise nuestra tierra. Estamos sumamente agradecidos y contentos”. Otro aspecto que aclaró el Mandatario es que se evaluará un mecanismo legal que permita que los dueños de terrenos afectados por el temporal los conserven, siempre y cuando exista el compromiso de derrumbar la parte afectada y que exista un proceso de reubicación de sus viviendas. Por otro lado, recordó que quienes se dedican a la agricultura y ganadería, cuyas tierras tengan daños, pueden acceder a los créditos de BanEcuador al 1 % de interés y hasta 30 años plazo. “Tengan claro que el Gobierno del Encuentro va a atender todas las emergencias suscitadas por efectos de la naturaleza”, puntualizó Lasso. De su lado el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, indicó que en cumplimiento a lo dispuesto por el Mandatario se ha brindado una atención integral y permanente en todos los puntos del país que han sido afectados por la época invernal. “En Nabón hemos realizado procesos de contención de carácter social y se ha trabajado de manera directa con el alcalde para entregar kits alimenticios, de vestimenta y vivienda”, aseguró, al detallar que con estas ayudas se ha beneficiado a aproximadamente 700 habitantes de la localidad.

Además, anunció que –en cumplimiento al decreto presidencial– se ha identificado a los damnificados que en los próximos días podrán acceder al bono de contingencia y resaltó la importante labor realizada junto a autoridades locales y a la colaboración de la empresa privada en la construcción de albergues para brindarles condiciones dignas a la población más afectada. Finalmente, el director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia, Cristian Torres, indicó que ante la situación se ejecutaron algunas acciones para atender de manera inmediata a la zona. Entre ellas se activó el COE cantonal y provincial y el municipio se declaró en emergencia. De igual manera se elaboró un plan de respuesta y se identificaron albergues temporales, puntos de encuentro y puntos de evacuación para la población. El Gobierno del Encuentro mantiene firme su compromiso de atender a la población de manera integral. Por ello, el presidente de la República se trasladará en los próximos días a varios lugares del país, entre ellos: Cotopaxi, Balao y otros puntos de la provincia de Pichincha. “Este Gobierno los cobija, los va a cuidar y va a recuperar la tranquilidad y estabilidad de los ecuatorianos”, enfatizó el Mandatario al cierre de su visita.


4

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Manabí

El hecho se oficializó este miércoles 9 de febrero

Municipio de Manta administrará el aeropuerto Eloy Alfaro La Dirección de Aviación Civil (DAC), transfirió las competencias del Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro hacia el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. Según los datos, este cambio de competencias se aplicó por disposición del presidente de la República, Guillermo Lasso. El General Willian Birkett, director de la Aviación Civil, visitó Manta para entregar oficialmente el traspaso al alcalde Agustín Intriago, quien lo recibió acompañado de los miembros del Comité Técnico Aeroportuario de Manta. Dicha resolución, dispuesta en el artículo 1 de la Ley de Aviación Civil, es uno de los actos administrativos que necesariamente se deben cumplir, a más del Decreto Ejecutivo que deberá remitir en los próximos días el presidente de la República, con lo cual se ratifica el compromiso del gobierno nacional con la ciudad y la región. El General Birkett expuso, ante la noticia, que se empieza hacer justicia con Manta, pues opinó que desde ahora sus autoridades tendrán la gran oportunidad de manejar su propio destino y buscar los oferentes que le den mayores beneficios a su ciudad y la región.

“Recuperamos, después de tanto tiempo, el Aeropuerto Eloy Alfaro para Manta y

Manabí. En buena hora con la predisposición del Gobierno Nacional empezamos el proceso de transición apuntando a buscar desde nuestra ciudad aliados internacionales que proyecten nuestras vocaciones productivas hacia escenarios mundia les”, mencionó el alcalde Agustín Intriago. Asimismo, el Alcalde in-

dicó que estas son buenas noticias, ya que señaló que la ciudad hoy escribe su propia historia. “Aquí empieza la conexión de Manta para el mundo”, recalcó. Así mismo, se destacó la gestión del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto, que venía impulsando este proceso y que, según el municipio, seguirán brindando acompañamiento para durante el proceso de traspaso de competencias. Inicialmente el Estado mantuvo negociaciones con la empresa estatal Surcoreana Korean Aiport Corporation, para que operara el aeropuerto de Manta. Sin embargo, este proceso fue declarado desierto, por supuestas irregularidades anunciadas por el actual régimen.

CONSEJEROS REMUEVEN A SOFÍA ALMEIDA DE LA PRESIDENCIA DEL C. DE PARTICIPACIÓN Cuatros integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) votaron este miércoles 9 de febrero del 2022 a favor para remover a Sofía Almeida del cargo de presidenta del organismo. Los funcionarios tienen previsto aplicar el mismo proceso con el vicepresidente de la Institución, David Rosero. Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán, Hernán Ulloa y Fernanda Rivadeneira participan de la reinstalación de la sesión ordinaria número tres, declarada como permanente En su primer punto del orden del día conocieron y aprobaron el informe técnico

sobre el presunto incumplimiento de funciones de Almeida. Consejeros hicieron llamar a Almeida Previo a la votación, Bravo, quien dirige la sesión, dispuso al Secretario delegado que llame tres veces a Almeida para que ejerza su derecho a la defensa, luego de la lectura del informe. La funcionaria, quien estaba en Guayaquil, no contestó. Según Bravo, la decisión de la mayoría le hará bien al país al transparentar todos los procesos y darles celeridad. Por los “desatinos” de Almeida y Rosero “nos han metido en el mismo saco”, expresó.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Ministro de Agricultura y Ganadería anuncia ayudas para afectados por lluvias Los productores agropecuarios que hayan sido afectados por las intensas lluvias que caen en el país y que tengan créditos en BanEcuador recibirán la ayuda de la entidad para que se puedan recuperar. El ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, mencionó su preocupación por la época invernal que afecta a algunas zonas del país e indicó que se apoyará a todos los agricultores que hayan perdido todo. “Vamos a estar a lado de ustedes”, afirmó. El anuncio lo hizo el Ministro en Jipijapa durante su agenda territorial que lleva a cabo en Manabí, provincia en la que permanecerá hasta este jueves, manteniendo un encuentro directo con agricultores y ganaderos. En Manabí, pequeños productores agropecuarios de los cantones Jipijapa y Portoviejo, recibieron cerca de 60.000 dólares en Créditos de las Oportunidades al 1%, a 30 años plazo, 350 títulos de propiedad de tierras, además de paquetes tecnológicos y maquinaria agrícola, que entrega el Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “Jamás en la historia del Ecuador ha habido crédito de estas características”, dijo Álava,

quien afirmó que recorre el país para conocer sus propuestas. En Jipijapa, Álava otorgó 89 títulos de propiedad de tierras, Créditos de las Oportunidades por un total de 29.475 dólares para que los agricultores den mantenimiento a cultivos de maíz, y críen cerdos y pollos, además de siete trilladoras de granos secos, tres desgranadoras de maíz y paquetes tecnológicos de maíz amarillo. En Portoviejo, la autoridad entregó 261 títulos de propiedad de tierras, créditos al 1%, a 30 años, por 33.000 dólares para los sectores agrícola y pecuario, así como un aporte de más de 41 mil dólares del Proyecto 2KR para la construcción de infraestructura para el secado de maíz duro de los 48 integrantes de la Asociación Los Pechiches, y paquetes tecnológicos de maíz amarillo. Álava afirmó que con los títulos de propiedad de tierras podrán dar el primer paso para acceder a los Créditos de las Oportu-

Ministro Pedro Álava durante la entrega de incentivos para los agricultores.

nidades y que produzcan con tranquilidad, mientras que la maquinaria y los paquetes les servirán para fortalecer la actividad productiva. Para Erika Vozada, joven rural de Manabí, consideró que con el crédito obtenido mejorará la producción de maíz y generará empleo. En tanto, Narcisa Lucas, representante de la Asociación La Dolorosa, afirmó

que en la agricultura está la alimentación y agradeció por el aporte efectuado por el Gobierno del Encuentro. Durante este día, el Ministro también participó de la interfase de vacunación de ganado bovino que contra la fiebre aftosa lleva a cabo la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), para mantener el estatus de país libre de esa enfermedad.


6

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

D I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Libertadores: Barcelona SC tendrá 50% de aforo para revancha ante Montevideo City Torque Los hinchas de Barcelona sí podrán apoyar en el estadio Monumental Banco Pichincha al equipo ‘canario’ en el partido de vuelta por la fase I de la Copa Libertadores frente al Montevideo City Torque el próximo martes 15 de febrero de 2022. El COE Nacional permitió al equipo ‘torero’ jugar con un aforo sugerido de máximo el 50% en un duro partido donde deberá ganar al City Torque uruguayo si quiere pasar a la etapa II previa a la fase de grupos. El ‘ídolo’ deberá afrontar el juego sin su referente Damián Díaz quien salió expulsado en Uruguay.

Juan Zapata, presidente del COE Nacional señaló este miércoles 09 de febrero que este evento Conmebol puede realizarse con aforo sugerido del 50% y las intendencias correspondientes podrán generar los permisos para que ello se dé cumpliendo todas las normas de bioseguridad. Damian Díaz (d) de Barcelona sale tras ser expulsado, en un partido de la primera fase de Copa Libertadores entre Montevideo City Torque y Barcelona SC en el estadio Centenario en Montevideo (Uruguay).

En una carta, el presidente de Barcelona, Carlos Alfaro Moreno, había pedido al COE la autorización para ju-

gar con un 60% de aforo en el estadio amarillo. Si hacemos números, el 50% del aforo del escenario quiere decir unas 35 mil personas, mientras el 50% corresponde a unas 30 mil almas. “La organización de la Noche Amarilla permitió a BSC demostrar su capacidad de cumplimiento de los protocolos biosanitarios, con lo cual reafirmamos nuestro compromiso de cuidar la salud de la ciudadanía en ge-

neral y los hinchas de Barcelona”, indicaba el documento firmado por Alfaro Moreno. En el partido de ida en la capital uruguaya, Barcelona SC le sacó un tibio empate al City Torque. De pasar esta primerísima llave de la Libertadores, los amarillos deberán afrontar una llave contra el Universitario de Perú en la etapa II previa a la fase de grupos.

EMELEC SÍ TENDRÁ PÚBLICO EN LA NOCHE «EXPLOSIÓN AZUL», ASÍ LO ANUNCIÓ EL EQUIPO Emelec dice que contará con público para su partido de presentación conocido como ‘Explosión azul‘, un juego previo para presentar su plantilla de jugadores de cara al campeonato nacional. Así lo anunció el club la mañana de este miércoles 9 de febrero del 2022. En un documento asegura que un Juez otorgó medidas cautelares a favor del equipo guayaquileño para que en el estadio haya la presencia de aficionados. Según la dirigencia, la resolución del COE Nacional de no permitir asistentes quedaría sin efecto. La entidad nacional ya había dispuesto que este cotejo deportivo se juegue sin la presencia de público, aunque Emelec ya vendió parte de los boletos, pues esperaba que se apruebe un aforo del 50% por parte del COE.

En el mismo documento también se indica que todas las localidades están habilitadas. Los impasses entre Emelec y el COE Nacional no son nuevos. La última queja se dio en la final del torneo nacional entre el ‘Bombillo’ e Independiente del Valle. El estadio lució casi lleno, pese a que el club defendió que solo se habría vendido el 50% del aforo del escenario. Los cuestionamientos del COE y de las autoridades del Ministerio de Salud se hicieron eco. Zapata mencionó que en esa oportunidad no se había sancionado a Emelec porque el torneo había finalizado. El castigo se retomó después de que el club pretendía contar con el 50% del aforo de su estadio para la Explosión Azul de este 9 de febrero, ante Millonarios de Colombia.


Provincia

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia

Plan de Vacunación de Fundación Esquel y Conagopare prevé inocular a 300 mil personas Implementar estrategias y acciones que permitan responder a la necesidad de vacunar a la población rezagada de las comunidades rurales de las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Esmeraldas, es el objetivo del convenio de cooperación firmado entre Conagopare Nacional y la Fundación Esquel. La Ing. Yilda Rivera, presidenta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopre) y el Soc. Humberto Salazar, director ejecutivo de la Fundación Esquel, fueron los firmantes. Este plan permitirá la inmunización contra el COVID-19 de las poblaciones rezagadas y de aquellos grupos etarios que aún no completan el esquema de dosis requerido. El plan forma parte del “Programa Oxígeno para salvar vidas”, una iniciativa ejecutada por Fundación Esquel y financiada por el gobierno de los Estados Unidos a través de USAID. La presidenta de Conagopare resaltó la gestión hecha por la institución y el apoyo de Esquel para inmunizar a miles de personas de la población rural. Conagopare proporcionará el apoyo logístico para el desarrollo de las brigadas de vacunación y los comités de vigilancia epidemiológica comunitaria

en los territorios definidos en coordinación con Esquel y el MSP. A través del plan se brinda apoyo al Ministerio de Salud Pública con el despliegue de brigadas con la provisión de insumos, médicos, enfermeras y coordinadores para colaborar en los puntos fijos de vacunación, así como realizar barridos para localizar población rezagada en su esquema de vacunación. José María de la Torre, coordinador Nacional del Programa Oxígeno para salvar vidas, indicó que el plan convocó a diversos actores de la sociedad civil, y prevé llegar mediante la implementación de 98 brigadas de vacunación, a las poblaciones rurales de 11 provincias del país para inmunizar al menos a 300.000 personas, de las cuales 70.000 dosis fueron destinadas para la provincia del Guayas. En julio se prevé llegar a la meta propuesta.

Conagopare y la Fundación Esquel apoyarán la implementación del Programa de Vacunación contra la COVID-19 y se comprometerán en colaborar de manera articulada para establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas que, en aplicación de esta estrategia, permitan superar la crisis sanitaria que soporta el país generado por la pandemia. Conagopare Es la instancia asociativa nacional de los 823 Gobiernos Parroquiales Rurales del

Ecuador. Gestiona oportunidades de cooperación con otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales e impulsa el desarrollo de programas y proyectos que redunden en beneficio de los intereses de los territorios Fundación Esquel Es una entidad de reconocida trayectoria en Ecuador, encargada de gestionar con transparencia los recursos donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.


8

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

INEC ejecuta operativo piloto de la encuesta nacional sobre desnutrición infantil

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) inició el operativo piloto de la Encuesta sobre Desnutrición Infantil (ENDI) en el cantón Limón Indanza, Morona Santiago. Este martes, 8 de febrero, se realizó un ejercicio de observación liderado por el director ejecutivo del INEC, Roberto Cas-

tillo, en el que también participaron varias autoridades del Estado, entre ellas Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; María Brown, ministra de Educación; José Ruales, viceministro de Salud; Freddy Villamagua, gobernador de Morona Santiago; y Erik Bustamante, alcalde de Limón Indanza. Roberto Castillo resaltó la importancia de la prueba piloto, como una fase previa a la gran encuesta nacional, en la que el equipo técnico del INEC, junto al acompañamiento de UNICEF, pone a prueba los diferentes instrumentos y procesos estadísticos para la medición de la

desnutrición crónica infantil, así como sus determinantes (lactancia materna exclusiva, agua segura, anemia, esquema de vacunación completo, control del niño sano, entre otros).

La Encuesta Nacional sobre Desnutrición Crónica será la herramienta para evaluar la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición y la primera cifra oficial luego de la pandemia del Covid-19.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

5 planes para parejas aventureras en San Valentín Si buscas las opciones más intrépidas para festejar con tu persona favorita el “Día de los enamorados”, estás en el lugar indicado: parapente, camping con un cielo estrellado o adrenalina al máximo en paracaídas. ¿Con qué travesura conquistarás a tu amorcito? ¡El amor está en el aire! Es tiempo para amarnos, es el momento ideal para escaparnos de aventura con aquella persona que nos deja mariposas en el estómago. Si tu media naranja es atrevida y le gustan los deportes al aire libre, no esperes más. Planea hacer juntos algo divertido que fortalezca su relación. Febrero es el mes del amor por excelencia, en especial el 14, la fecha perfecta para sorprender a tu pareja con un detalle sumamente romántico. Dedicar momentos de calidad es básico para mantener una relación saludable, pasar el tiempo juntos, realizar actividades originales hacen que crezca su conexión aún más y mejore ese sentimiento de complicidad. Para pasar este día de la mejor manera, G-SHOCK, el reloj más resistente del mundo, te propone cinco planes súper aventureros para sorprender a tu alma gemela con un regalo inolvidable como los modelos diseñados para parejas. Descubre a continuación algunas actividades que te harán ganar puntos: Paracaidismo Si realmente buscas vivir una experiencia con tu pareja que los conecte a otro nivel, realizar un salto de paracaídas a 4 mil metros de altura es la mejor opción. Esta aventura extrema y vertiginosa pondrá a prueba los modelos GM-2100 y GM-S2100. Estos relojes forjados en acero inoxidable son elegan-

cia pura. De tamaño mediano en una versión octagonal con revestimiento de metal, basada en el icónico diseño de G-SHOCK. Camping Esta opción es perfecta para los amantes de las actividades al aire libre. ¿Qué tal hacer una fogata y derretir bombones? Suena bien y, qué mejor acompañado de esa persona especial. Acampar puede ser mucho más romántico que cualquiera de las citas promedio. Imagina una noche de total privacidad, alejado del ruido y estrés de la ciudad solo con la naturaleza a tu alrededor. Para rematar con broche de oro, regala un reloj resistente para ir de camping, los modelos GM-5600 y GM-S5600 son relojes que incorporan piezas metálicas al diseño original de G-SHOCK. Parapente ¿Alguien dijo adrenalina? Esta es una actividad realmente divertida en pareja, contemplar el mundo desde las alturas con tu amor, cada quien en un parapente biplaza para conquistar los aires. Esta actividad es para aquellas parejas que no le tienen miedo a las alturas y quieren probar aventuras nuevas. Caminata en el bosque Obsequiar una experiencia con la naturaleza no tiene precio. Lleva a tu amorcito por caminos rocosos y senderos empinados para desafiar su destreza. Escoge un desti-

no donde puedan respirar aire fresco y el cielo esté despejado. Si a tu media naranja le encanta la aventura, este plan será infalible. Solo no olvides llevar un reloj resistente a impactos y al agua como G-SHOCK que te acompañe en todo momento.

amor, lo que beneficia de manera significativa la relación de pareja y fortaleciendo un estilo de vida saludable. Los relojes G-SHOCK son ideales para actividades al aire libre, sus resistencia absoluta hace de estos modelos la opción ideal para disfrutar la montaña.

Bicicleta de montaña Prepara el mejor paseo con tu pareja. Juntos podrán conocer paisajes nuevos a los que solo se puede acceder en dos ruedas. Cada ruta nueva se convierte en un desafío, enfrentar retos con esa persona especial ayuda a incrementar la confianza en el otro y a crear un vínculo único. La bicicleta viene acompañada de aventuras, y todas estas nuevas experiencias crean en las relaciones un lazo de complicidad, pilar fundamental para el crecimiento y afianzamiento del

En este día de San Valentín regala tiempo, sorprende a esa persona especial con un regalo original e indestructible. Obsequiar un G-SHOCK siempre será un regalo memorable y qué mejor si viene en par. Un accesorio que los dos pueden usar y se combina perfectamente para crear momentos inolvidables y vivir nuevas aventuras juntos. Encuentra estos modelos G-SHOCK por un precio aproximado entre $225.12 y $421.12 en tiendas Watches World.

SED DE AMISTAD; EL HIMNO MUSICAL PARA DISFRUTAR ENTRE AMIGOS • La marca de cerveza Biela, busca unir más los lazos de la amistad por medio de su tema musical llamado “Sed de Amistad”. Biela, marca ecuatoriana de cerveza, nuevamente sorprende con una iniciativa distinta para iniciar el año. Esta vez trae una canción para que los amigos puedan cantarla, bailarla y disfrutarla en sus momentos de dispersión. Con este nuevo single titulado “Sed de amistad”, la marca busca que los amigos tengan “sed” de pasar más momentos entre ellos, refrescando la amistad con Biela Light bien heladas. "Sed de Amistad” es una canción que busca hablar sobre el inigualable valor de la amistad, contando diferentes situaciones dónde los amigos, el calor y la sed de amistad son los protagonistas principales del tema. De esta forma, se realiza un tributo a la camaradería e invita a ser parte de este refrescante hit que trae Biela en esta temporada. Para ser partícipe de la campaña y poder escuchar la canción se deberá

visitar la cuenta oficial de Biela en Instagram donde se tendrá acceso al tema musical por medio de un link. Este, inmediatamente te redirigirá a un playlist predeterminado donde podrás escuchar el tema "Sed de Amistad” y unirse a los diferentes retos y concursos que estarán disponibles junto a la canción. Adicionalmente la canción también estará disponible en distintas plataformas digitales como Spotify y Youtube. Esta iniciativa ha sido desarrollada por Biela junto a la agencia Paper Ecuador. La letra fue escrita por Andrea Auz, Directora Creativa, y la producción y voz principal estuvo a cargo de Enrique Vela - Voz Secundaria Coros: María Carmen Córdova, cantante ecuatoriana de pop electrónico. El tono jovial de su voz fue precisamente lo que necesitaba para generar el balance adecuado entre las dos voces de la canción.

“Con esta canción lo que queremos sin duda es seguir reforzando que Biela es la cerveza para compartir entre amigos de forma responsable. Esperamos que a nuestros consumidores les guste esta canción, la puedan disfrutar en una fiesta con buena música y sobre todo les recuerde que los mejores momentos entre amigos se pasan mejor con una Biela Light”, menciona Santiago Casas, Gerente de marca de Biela. BIELA, con esta campaña refuerza su compromiso con los ecuatorianos de fomentar la solidaridad, que puede manifestarse de muchas maneras, en particular, la amistad, cultivando los lazos de la camaradería y fortaleciendo la confianza. La marca es reconocida por ser la marca de cerveza de los amigos con su slogan #MásMomentosMásAmigos.


10

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Comida saludable para el corazón a propósito de San Valentín

· ¡Celebra este San Valentín junto a tus seres queridos mientras disfrutan de una comida saludable para el corazón! El Día de San Valentín generalmente se trata de corazones, dulces y flores. Pero aquí hay otra manera de mostrarles a todos que realmente te importan. Puedes preparar una comida deliciosa con alimentos saludables para el corazón, una comida que tú y tus seres queridos pueden comer sabiendo que es bueno para su salud. Susan Bowerman, directora de nutrición de Herbalife Nutrition presenta a continuación algunos alimentos sencillos de conseguir y que son ideales para esta fecha: 1. Es posible que desees comenzar con un brindis por su buena salud. El champagne y el vino son buenas bebidas para celebrar, si se beben con moderación, ya que contienen los antioxidantes naturales. O bien, puedes preparar una bebida no alcohólica festiva agregando un tanto de jugo de fruta 100 % natural a un poco de agua con gas. Los jugos de color rojo púrpura como el 100% de uva y el de arándanos son ricos en polifenoles. Estos son compuestos naturales en la fruta, que ayudan a aumentar el flujo sanguíneo y mantienen una presión arterial saludable. 2. Empieza preparando una ensalada colorida. Las

Fuente: Susan Bowerman, directora senior de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición de Herbalife Nutrition

zanahorias de color naranja brillante, los tomates rojos y las espinacas de color verde intenso deben sus colores a un grupo de pigmentos antioxidantes saludables para el corazón llamados carotenoides. Para un beneficio adicional, agrega un poco de aguacate y un poco de aceite de oliva. Dado que los carotenoides son solubles en grasa, la adición de pequeñas cantidades de grasas saludables para el corazón a tu ensalada ayudará a tu cuerpo a absorber estos compuestos beneficiosos de las verduras. 3. Como proteína puedes optar por pescado fresco, que generalmente es bajo en grasas totales y grasas saturadas. También es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón, que ayudan a controlar los niveles de ciertas grasas en la sangre, como los triglicéridos y el colesterol. 4. Incluye frutos secos como las almendras, las nueces y los pistachos que son ricos en compuestos llamados fitoesteroles que pueden ayudar a controlar el colesterol. Intenta tostarlos ligeramente en el horno o en una sartén seca para resaltar su sabor natural y luego puedes espolvorearlos sobre algunas verduras al vapor para un excelente plato de

acompañamiento, o agregarlos a tu ensalada. 5. Ningún Día de San Valentín estaría completo sin un poco de chocolate. Los compuestos naturales del cacao, llamados flavonoides, actúan como antioxidantes. Y cuanto más oscuro es el chocolate, más flavonoides obtienes. Entonces, toma un bocado de chocolate amargo para terminar tu comida. O, para un postre doblemente saludable, rocía un poco de chocolate agridulce derretido sobre frutillas o arándanos frescos. Los pigmentos naturales de color rojo púrpura de estas frutas actúan como antioxidantes. Además, ¿qué tal si en lugar de los obsequios tradicionales que suelen comprarse para estas fechas optas por regalar más salud para el corazón? Suplementos de ácidos grasos omega 3, EPA y DHA no solo son excelentes para la salud cardiovascular, sino que también contribuyen a mantener los niveles de triglicéridos normales. Sigue estos consejos y disfruta de un momento con tus amigos, familiares o seres queridos mientras cuidan su salud..

Hechos


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Mauro Toscanini: Es importante una renegociación de la deuda con China porque el petróleo seguirá por muchos años siendo una variable para nuestra economía Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Mauro Toscanini analista económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que la dolarización arriba a los 22 años de presencia en Ecuador se adoptó oficialmente el dólar como moneda de curso legal luego de los múltiples factores y problemas que venía trayendo el Gobierno del expresidente Jamil Mahuad y luego fue secundado por el extinto Dr. Gustavo Noboa Bejarano que anunció que la dolarización formaba parte de manera oficial en nuestro país. Toscanini aprovechó la oportunidad para recordar como se formó el Foro Económico tres años antes de la dolarización con Joice de Ginatta, Mauro Toscanini, Kléber Chica, +Pablo Concha, César Robalino, Carlos Julio Emanuel, Fidel Márquez, Francisco Salles, +Ernesto Arroba, +Leonardo Vicuña, +Francisco Swett, muchos fueron los factores hasta llegar a la dolarización prácticamente 6 años como la caída del precio del petróleo, el Conflicto del Cenepa,acuerdos Carta de Intención, fenómeno de El Niño, déficits fiscales,emisión inorgánica monetaria y el deterioro de la banca que explota en el año 1999. Toscanini mencionó que guardando las distancias con Venezuela si no hubie-

se Ecuador adoptado la dolarización habríamos caído con una inflación de 700% como lo registró Venezuela , aunque no hay que olvidar que en ese tiempo también decía la oposición a la dolarización que íbamos a perder la soberanía , que los indígenas no iban a poder con la moneda fraccionaria un montón de cosas que hoy nos demuestra que tenemos una serie de ventajas. Mejoró la estabilidad de precios, ahorro real, la facilidad de compras en dólares , mantuvo la inflación baja , los ecuatorianos tuvimos más confianza en la moneda , ya no había la emisión inorgánica, es decir los Gobiernos tenía una camisa de fuerza , el analista económico hizo una comparación de su inflación en los países dolarizados incluido Ecuador, también dijo que en nuestro país no tenemos política monetaria por causa del dólar solamente tenemos política fiscal que nos lleva a tener mayor cuidado con las recaudaciones de manera transparente. La dolarización permite tener incentivos para la inversión extranjera tal como lo hacen los países de la región y hay que aprovechar del entorno que habla Adam Smith cuando se refiere a las condicio-

Mauro Toscanini analista económico.

nes que brinda la naturaleza y sus riquezas para la producción y sumado a aquello la legislación laboral que aunque todavía seguimos utilizando el articulado viejo hay que adaptarlos a la realidad al momento de contratar y de fijación de salarios y sueldos. Sobre los temas que se ventilaron con el propósito de la visista del presidente

Lasso a China mencionó que si es importante renegociar esa deuda porque nos tiene atado de pies y manos, cabe indicar que el petróleo seguirá siendo por muchos años una variable importantísima en nuestra economía y hay que valorar el precio actual del crudo y ayudar al gobierno que su propuesta de aumentar la producción petrolera diaria se consiga.

Leopoldo Ocampo: El 20 % del sector de la construcción se dedica al segmento inmobiliario y el 80% son constructores que viven de la obra pública del Estado Leopoldo Ocampo presidente de la Cámara de Industrias de la Construcción e diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que ven con mucha preocupación que este sector al cual representan no despega aún en su reactivación y la crisis sanitaria profundizó la crisis que ya venía soportando el sector de la construcción .

Leopoldo Ocampo presidente de la Cámara de Industrias de la Construcción.

Ocampo manifestó que el 34 % de los ecuatorianos o de los hogares no poseen vivienda y es por eso la inquietud de las inmobiliarias de que se reactive de alguna forma y una de ellas es apuntar a las alianzas público-privada , también espera el sector que se comience a traducir en una realidad con la propuesta que hiciera el Gobierno en un evento internacional realizado en Quito Open For Business, donde se habló de una inversión de 30.000 millones dólares. El presidente de la Cámara de Industria de la Construcción Leopoldo Ocampo

considera que hay que sentarse con las autoridades para dar ideas y ver las aristas más importantes para salir de este problema por ejemplo piensa que un crédito con tasas del 4,9% sería una de ella bpara que las personas se interesen en obtener una vivienda , teniendo en cuenta que la banca privada posee una tasa del 10 % hacia arriba , y comenta que la única salida es a través de las alianza público-privada porque el Gobierno tiene muchos problemas de orden económico que difícilmente para a poder reactivar este sector. El IESS posee cerca de 1200 terrenos donde fácilmente se puede iniciar un plan habitacional para los ecuatorianos con las alianzas público -privada, finalmente acotó que el 20 % del sector de la construcción se dedica al segmento inmobiliario y el 80% son constructores que viven de la obra pública del Estado


12

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Portoviejo

Vacunate por ti y por tu familia

La Tomatera: Se detuvo a tiempo atentado contra la naturaleza

Un operativo conjunto entre el Municipio de Portoviejo, Policía Nacional y Ambiental, y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, permitió detener la agresión contra la zona de protección ecológica de La Tomatera.

En la zona, en el tramo que se dirige a Riochico, fue detectada maquinaria pesada con la que se hacía trabajo sin ningún tipo de permiso. La acción de las instituciones determinó la suspensión de las actividades, inicio de proceso sancionador y, según las competencias ambientales, la retención de la maquinaria. Desde el gobierno local se inició la investigación que pasará a manos de la Comisaría Municipal para la sanción a los involucrados. La multa podría llegar hasta los cinco salarios básicos, lo cual representa 2.125 dólares.


merfirma para aña y ución nes y s pery de

Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

13

Vacunate por ti y por tu familia Concejo Municipal aprueba ordenanza para promover siembra y protección del arbolado urbano de Rocafuerte El Concejo Municipal, liderado por el alcalde Patricio Zambrano Macías, aprobó por unanimidad en segunda y definitiva instancia la Ordenanza que regula la Siembra, el Cuidado y la Preservación del Árbol como un bien importante para la naturaleza y la Vida en Rocafuerte. La normativa destaca a los árboles del centro urbano como parte del patrimonio verde y natural del cantón por sus aportes al embellecimiento de calles y veredas, así como por sus servicios ambientales para la mitigación del cambio climático. La ordenanza establece un marco regulatorio de protección del arbolado urbano mediante la determinación de medidas precautorias, preventivas y correctoras con el fin de proteger el patrimonio natural; conservar la biodiversidad,

mejorar el paisaje urbano y rural y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los rocafortenses. Igualmente promueve la siembra de especies nativas en aceras, parterres y espacios públicos. El cabildo gestionará la habilitación de un vivero y la dotación de plantas para la realización de proyectos de reforestación y arborización impulsados por la autoridad ambiental municipal y los ciudadanos. Queda prohibida la tala de árboles de cualquier especie, salvo casos excepcionales en los que se evidencie que su presencia atente contra la seguridad y vida de los ciudadanos, edificaciones públicas y privadas o redes para la prestación de servicios básicos. La ordenanza que fue propuesta por el concejal Ciro Párraga Espín, incluye aportes de los jóvenes y de la ciudanía en general, mismos que fueron recogidos durante el proceso de socialización.

El edil Párraga, quien lleva adelante la campaña Adopta un Árbol, indicó que a través de la presente ordenanza se busca proteger y contribuir al medio ambiente con la siembra y preservación de árboles. En el caso de infracciones administrativas leves a la ordenanza se consideran como la no reparación de daños infringidos a las especies durante un accidente de tránsito, colocación de objetos extraños en su tronco o ramas, y la pintura con cualquier material. En estos casos se aplicará una multa equivalente al 10% de un salario básico unificado. Las infracciones graves, como talar un ejemplar

arbóreo sin el respectivo permiso, serán sancionadas con una multa del 30% de un salario básico unificado. Las personas naturales o jurídicas que incurran en infracciones muy graves, como la destrucción de un ejemplar del arbolado público urbano incluido en el inventario patrimonial, enfrentarán una multa equivalente al 60% del salario básico unificado. Los ciudadanos podrán, en cualquier momento del proceso sancionatorio, solicitar voluntariamente la sustitución de la sanción pecuniaria relativa a la infracción administrativa por horas de trabajo comunitario.

ANDRÉS VALLEJO, NUEVO EMBAJADOR DE ECUADOR EN ESPAÑA, EXPONE ANTE LOS EMPRESARIOS DE LA CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE QUITO LAS OPORTUNIDADES EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES BILATERALES · El Gobierno ecuatoriano busca atraer una mayor inversión extranjera, especialmente desde España por ser uno de sus mayores socios al respecto. · Ecuador se posiciona como uno de los más estables de la Región, tanto en lo político como en lo económico y legal. · El nuevo embajador expuso su voluntad de contar con la participación de todos los actores, para afianzar las buenas relaciones culturales y económicas entre ambos países. El embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo, participó hoy en un evento organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industrias de Quito, en el cual conversó con los miembros de la institución sobre las relaciones bilaterales entre los dos países, los retos

y el gran potencial para continuar fortaleciendo estos lazos. Durante su intervención, el recientemente nombrado embajador, señaló la apertura de la institución que ahora dirige hacia las ideas,

Izquierda a derecha: Carmen Bujan Freire, ministra consejera de la Embajada de España; Andrés Vallejo, embajador de Ecuador en España; Carmen Sánchez-Laulhé, presidenta de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito; Carla Cohí, consejera Económica y Comercial de la Embajada de España.

sugerencias e inquietudes que puedan tener los diversos actores que buscan afianzar las buenas relaciones culturales y económicas actuales. Declaró el especial interés del Gobierno por apoyar el turismo, con énfasis en el área cultural y gastronómica. Un punto en el que España, “rey del sector” según Vallejo, tendría una gran ayuda que ofrecer en forma de consultoría por parte de sus empresas e instituciones. Recalcó el enorme potencial de desarrollo que tiene Ecuador en esta industria, por lo que una alianza sería muy beneficiosa para ambos países. Además, puso de relieve el trabajo hecho por Ecuador para aumentar su atractivo hacia el exterior. Esfuerzos llevados a cabo para proporcionar la seguridad jurídica y la estabilidad que necesitan las inversiones, elementos tan importantes como el retorno esperado, señaló. Por su parte, Carmen Sánchez-Laulhé, presidenta de la Cámara, recordó durante su discurso de apertura las excelentes relaciones comerciales entre los dos países y las buenas perspectivas de futuro, destacando que “queremos apostar por Ecuador. Dada la coyuntura actual de la Región, los ojos están puestos en el país por ser ejemplo de estabilidad política y económica. Por ello, estamos en un gran momento para generar oportunidades y atraer inversión, lo que traerá empleo y mejoras sociales. Transmitiremos al Gobierno ecuatoriano nuestro deseo de contar con un esquema de

inversión que produzca confianza y estabilidad, y que la Cámara es y será un firme aliado”. El evento contó también con la participación de Carmen Bujan Freire, ministra consejera de la Embajada de España en Ecuador, quien desatacó que la relación entre ambos países se encuentra en su mejor nivel. Sin embargo, recordó que aún hay muchos contactos que retomar - ya que fueron pausados por la pandemia- con los sectores culturales, políticos, de cooperación y asistencia técnica. Carla Cohí, consejera Económica y Comercial de la Embajada de España, cerró el turno de intervenciones ensalzando el papel clave que han tenido los tratados bilaterales entre las dos naciones, así como la necesidad de renovarlos, ya que pronto perderán su vigencia. También felicitó al Gobierno de Ecuador por los grandes avances hechos en lo que se refiere a las relaciones bilaterales, recordando al final que “España es uno de los principales socios comerciales e inversores de Ecuador. Y queremos que siga siendo así”. El evento, auspiciado por Sertecpet, contó con una amplia representación de empresarios y afiliados, dado que este ha sido uno de los primeros eventos que ha contado con la participación del recientemente nombrado embajador de Ecuador en España, en el cargo desde principios de agosto de 2021.


14

El Manaba

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Portoviejo

Vacunate por ti y por tu familia

Mirada de Mujer: Así se empoderan usando la fotografía Motivada por aprender fotografía, Laura Molina llegó desde la parroquia Colón hasta la Galería Museo Los Estancos. Su objetivo: replicar estos conocimientos a las mujeres de su sector, e incentivar así a reforzar el empoderamiento femenino. Ella es parte de un grupo de 20 mujeres lideresas de la zona rural y urbana del cantón que iniciaron un taller fotográfico denominado “Mirada de Mujer”. Una iniciativa municipal que busca reflejar en acciones cotidianas el empoderamiento femenino y la reivindicación de los derechos de la mujer, a través de la fotografía. “Es una oportunidad de aprendizaje y, además, nos dan un espacio para demostrar de qué estamos hechas las mujeres. Me siento contenta de saber que todas las que participamos, al final podremos mostrar una mirada distinta hacia la mujer”, resalta Laura, quien lleva 8 años participando en grupos de liderazgo femenino. Para Carlita Bazurto, otra de las asistentes de la parroquia Calderón, este es un espacio que, incluso, ayudará a muchas de las mujeres que tienen emprendimientos a utilizar la fotografía como una herramienta básica para mostrar sus productos. “En mi caso, yo soy líder en ventas por catálogo y este aprendizaje me será muy útil para mi negocio”, cuenta Carlita.

Isabel Rohn, directora de Cultura y Patrimonio del municipio de Portoviejo, explica que en el taller participan mujeres de 12 parroquias del cantón y culminará con una exposición

fotográfica donde ellas demostrarán todo lo aprendido durante 3 semanas. “Las mejores fotografías de este grupo de mujeres se expondrán el 8 de marzo, en conmemoración al Día Interna-

cional de la Mujer”, señala Rohn. El taller “Mirada de Mujer”, es una actividad articulada entre la Dirección de Cultura y Patrimonio, y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos.


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

15

EP Petroecuador inició la campaña de perforación en Coca Payamino, Orellana Petroecuador continúa con el desarrollo de las campañas de perforación. En el caso del campo Coca Payamino, ubicado en el Bloque 7, provincia de Orellana se ha planificado, durante este año, la perforación de siete pozos de desarrollo, tres reentry desde la plataforma Coca K y cuatro pozos nuevos desde Payamino G. El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, informó que “el primer pozo dentro de esta campaña es el COCK-021R1, que inició hoy la perforación desde la plataforma COCA K. Este, tiene como objetivo principal atravesar el yacimiento hollín superior y alcanzar una profundidad total de 10.831 pies (MD). Se estima que este pozo

tenga una producción de 460 barriles diarios de petróleo, con un acumulado estimado en 350 mil barriles”, señaló. El pozo COCK-021R1 será perforado con el taladro Sinopec-127 en un tiempo estimado de 14 días para perforación y 10 días para completación. El desarrollo de este campo está a cargo de EP Petroecuador. El Gerente General añadió que el inicio de esta campaña forma parte de los planes de EP Petroecuador para el incremento de producción definido para este año. Para el desarrollo de estos siete pozos se ha considerado una inversión de USD 34 millones. “Estamos priorizando muy bien los recursos de la empresa, para extraer crudo de los campos más rentables, con eficiencia y transparencia”, dijo. La meta prevista por EP Petroecuador de acuerdo al presupuesto anual de 2022 es alcanzar los 425.000 barriles por día, con las cam-

pañas de perforación en Sacha, Coca – Payamino, Auca e ITT. EP Petroecuador es la empresa pública más

grande del país, tiene a su cargo los cinco ejes de la cadena de valor de la industria hidrocarburífera y posee cerca del 80% de la producción nacional de crudo.


Vacunate El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 10 DE FEBRERO DEL 2022

POR TI Y POR TU FAMILIA

En el sector de Bigua, en Jama de Manabí

Decomisan más de media tonelada de droga Las Fuerzas Armadas y la Policía ejecutaron un operativo en el sector rural Boca de Bigua, en Manabí. Así lo dieron a conocer estas entidades este miércoles 9 de febrero del 2022.

Durante esa intervención, los uniformados decomisaron 668 paquetes de droga. Al pesar este cargamento se determinó que eran 778 kilogramos, es decir, más de media tonelada. Los agentes y soldados allanaron una vivienda de construcción de cemento con una bodega de madera. De una caleta, oculta en piso, extrajeron 23 sacos de yute, con paquetes de droga.

Los uniformados también decomisaron una escopeta, un cargador de radio, una motocicleta sin placas y una camioneta doble cabina. En este operativo no hubo personas detenidas. Personal de Infantes de Marina, Policía Nacional y Fiscalía trasladaron las evidencias recopiladas hasta Manta. Estás servirán para abrir una investigación. Las primeras pesquisas muestran que ese inmueble servía como centro de acopio de

POLICÍA NACIONAL DESARTICULA BANDA QUE FALSIFICABA DÓLARES Cuatro ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y colombiana fueron detenidos ayer, luego de un operativo contra el delito de fabricación, falsificación oferta y distribución de dinero falso, efectuado por el Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Policía Nacional, Fiscalía General del Estado y, autoridades de Colombia y Perú en un nuevo golpe contra la delincuencia. El operativo se efectuó en Loja, en el cantón Saraguro, en San Pablo de Tenta, donde las autoridades en una bodega clandestina decomisaron 16.600 soportes de papel con impresiones similares a billetes de 20.00 dólares, dando un valor total de 332.000 dólares falsos, dos máquinas de impresión por rotograbado, una máquina de impresión litográfica, una contadora de billetes, una impresora, dos terminales móviles, dos computadores portátiles y 51 artículos varios. El director de investigaciones de la Policía

Nacional, general Alain Luna, señaló que se trata de una estructura que funcionaba desde hace varios años en Ecuador, Colombia y Perú. Luna informó que ‘Alias Negro’ lideraba la banda, e ingresaban la maquinaria por piezas al país por los pasos clandestinos desde Colombia, el papel para la impresión se obtenía en Pasto, para operar en Tenta. Según el General este lugar fue escogido porque está alejado y no existe mayor circulación de personas que se percaten del ruido que hacía la máquina. “Este es uno de los primeros casos de esta modalidad, siempre encontrábamos dinero falso, pero no una imprenta clandestina”, recalcó. En el 2020 la Policía Nacional desarticuló 17 organizaciones dedicadas a circular dinero falsificado, en el 2021 fueron cuatro bandas con 18 detenidos. En los últimos cinco años se han decomisado 22’ 914.915 millones de dólares falsos.

alcaloides. La droga era almacenada en ese lugar hasta ser trasladada a lanchas rápidas. Todo el narcótico incautado tenía como destino el tráfico internacional. Según un informe de Inteligencia, ese cargamento habría sido traslado en esas embarcaciones hasta Centroamérica. “Esta operación impide que lleguen a mercados internacionales 7,7 millones de dosis de alcaloides” indicó un jefe policial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.