El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02241
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Gobernador impulsa programa de prevención contra el glaucoma que Pág 2 desarrolla la Miss Ecuador
“Se concreta una obra que nos da esperanza y se traduce en desarrollo”: Enrique sobre el CC1
En rueda de prensa, en el salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí, Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, junto a la Miss Ecuador 2021, Susy Sacoto Mendoza, presentaron la campaña “Ventana de la Vida”, este proyecto social busca prevenir el glaucoma.
Con más de 23 años dedicados al comercio, Enrique Freire cuenta que ha vivido momentos duros dentro de su actividad. Dice que nació comerciante y sabe que su oficio tiene altos y bajos.
Pág 5
En Manabí, MAG entrega títulos de propiedad “Podemos decir que ya está quedando atrás la famosa ‘Ley mordaza’, presidente Lasso“
Pág 3
El cambio ya se siente en el nuevo Ecuador del Encuentro, en el cual medios de comunicación y Gobierno coinciden en el compromiso de defender y garantizar el derecho de la libertad de expresión. Es así que este viernes 17 de septiembre de 2021 el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en el evento de conmemoración del centésimo aniversario de fundación de Diario El Universo.
Vacunate por ti y por tu familia
2
El Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Gobernador impulsa programa de prevención contra el glaucoma que desarrolla la Miss Ecuador En rueda de prensa, en el salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí, Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, junto a la Miss Ecuador 2021, Susy Sacoto Mendoza, presentaron la campaña “Ventana de la Vida”, este proyecto social busca prevenir el glaucoma. Este plan está encaminado a los sectores más vulnerables de la provincia y el país, para que sean beneficiados de manera gratuita en atención, diagnóstico, y tratamiento contra la glaucoma, en caso de ser necesario. “El sector público y privado unimos fuerzas, como Gobierno, Miss Ecuador y Gobernación de Manabí, trabajamos en conjunto para cambiar positivamente la salud visual de los ciudadanos, actuando con responsabilidad social y solidaridad. Sabemos que hay que perfeccionar el sistema de salud para dar mejor calidad de vida a los manabitas, especialmente a los más vulnerables”, resaltó el Gobernador. Por otra parte la Manabita y Miss Ecuador, dijo que esta enfermedad suele presentarse en adultos mayores y en ciertos niños, por lo que a través de sedes de clínicas de ojos en el país, se encamina a manejar estrategias que mejoren su salud ócular. Manabí es ejemplo de trabajo articulado para el país.
CELEC EP Y REPRESENTANTES DEL SECTOR BANANERO FIRMAN ACUERDO SOBRE EL TRAZADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE LA INTERCONEXIÓN ECUADOR - PERÚ A 500 MIL VOLTIOS Raúl Canelos, gerente de Transelectric, y el director ejecutivo de la AEBE, José Antonio Hidalgo, firmaron un acuerdo sobre el trasado de la nueva línea de transmisión, a 500 kV. De acuerdo con la política de diálogo y reencuentro impulsada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, este viernes 17 de septiembre, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), firmaron un acuerdo sobre el trazado de la línea transmisión de la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú, a
El Manaba
500 mil voltios, que se ubicará en las zonas de producción de banano. La reunión se realizó en el cantón Pasaje, provincia de El Oro, y participaron el gerente de la Unidad de Negocio CELEC EP Transelectric, Raúl Canelos, acompañado del administrador del contrato de consultoría para el diseño del proyecto de interconexión Henry Herrería, y el director ejecutivo de la AEBE, José Antonio Hidalgo, quien estuvo acompañado de representantes del gremio. Con la firma de este acuerdo se concluye un largo proceso de trabajo conjunto para buscar la mejor alternativa
expresó que estos acuerdos evidencian el cumplimiento de los objetivos del Gobierno del Encuentro, del trabajo conjunto entre la empresa privada y el sector público, lo que permitirá mejorar la calidad de vida y construir progreso. Para José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la AEBE, este acuerdo es muy importante y manifestó que la Interconexión Ecuador - Perú es un proyecto positivo para el país, por lo que se trabajó, de forma coordinada con CELEC EP TRANSELECTRIC, un trazado de la línea de transmisión que tenga cero afectaciones para el sector bananero, lo que es positivo para el sector. El nuevo sistema de Interconexión Ecuador - Perú a 500 mil voltios tendrá una inversión de USD 300 millones, de los cuales USD 250 millones serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto atravesará las provincias de Guayas, El Oro y parte de Azuay. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, y CELEC EP, impulsa el desarrollo en las diferentes provincias del país, a través de las nuevas obras de transmisión de energía eléctrica.
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
de trazado de la línea de interconexión binacional que cause el mínimo impacto sobre las zonas de producción de banano en las provincias del Guayas y El Oro. CELEC EP a través de los espacios de participación ciudadana durante la socialización del proyecto, acogió las observaciones del gremio bananero y considerando la importancia que tiene este sector para la economía del País, realizó los estudios técnicos, económicos y ambientales para buscar la mejor opción, y contar con el apoyo de la AEBE en las siguientes etapas del proyecto. Con la nueva interconexión se realizarán intercambios energéticos entre Ecuador y Perú para aprovechar la complementariedad hidrológica, con base a acuerdos comerciales y regulatorios de integración regional. Las obras que comprenden este nuevo sistema son: línea de transmisión Chorrillos – Pasaje – Frontera Perú, de 280 kilómetros, y la subestación Pasaje a 500 / 230 mil voltios. Raúl Canelos, gerente de la Unidad Transelectric, destacó que la firma de este acuerdo simboliza que dos sectores productivos pueden encontrar puntos comunes con proyección al futuro. Así mismo,
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
“Podemos decir que ya está quedando atrás la famosa ‘Ley mordaza’, presidente Lasso“ El cambio ya se siente en el nuevo Ecuador del Encuentro, en el cual medios de comunicación y Gobierno coinciden en el compromiso de defender y garantizar el derecho de la libertad de expresión. Es así que este viernes 17 de septiembre de 2021 el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en el evento de conmemoración del centésimo aniversario de fundación de Diario El Universo, desarrollado en sus históricas instalaciones en la Perla del Pacífico. En el contexto de esta celebración, el Jefe de Estado expresó que "la prensa no solo es el reflejo de la opinión pública sino también salvadora del pensar colectivo". Y resaltó la trascendencia del periódico que debido a “su buena reputación llega a varios rincones del mundo”, lo que ha permitido que el diario obtenga el Premio Internacional de Periodismo ‘María Moors Cabot’, el 18 de septiembre de 1953. Carlos Pérez Barriga, director de Diario El Universo, coincidió en este punto y rememoró la visión del fundador, en la que destacaba que la prensa -entre sus muchas virtudes- es “directriz de rumbos, creadora del progreso (…) y de nexos de simpatía y solidaridad entre los pueblos”. Por lo que felicitó el impecable trabajo realizado por todos los colaboradores del periódico a lo largo de este centenar de años. “Ratifico nuestra gratitud a la comunidad ecuatoriana por la generosa acogida. Nuestra fe en losBmejores días para la nación sigue la-
tente, nuestro ánimo de trabajo sigue igual que en los primeros días, que no conocieron ni el desgano ni la cobardía”. Un siglo después de fundando el Diario El Universo sería muy difícil cuantificar la influencia social, política y cultural de “este gigante de la prensa nacional”, dijo el Mandatario y recordó que es un medio de comunicación que forma parte de la historia del periodismo del país, por su labor informativa y por su lucha de la verdad, libertad y educación que fomenta un debate público equilibrado y sincero. Además, el presidente Lasso hizo re-
ferencia a los "abusos de poder" a los que ha sido sometido este diario por parte de "autoridades prepotentes y dictatoriales", no obstante, remarcó que estos hechos fortalecieron los valores y convicciones éticas y morales de sus directivos y trabajadores de la comunicación. "Por fortuna hoy podemos decir que ya está quedando atrás la famosa 'Ley Mordaza' aplicada de forma perversa" solo a favor de quien estaba con el régimen, apuntó. Por eso, enfatizó en que desde el primer día de su administración ya se anunció la entrega
SARA FERNÁNDEZ REGRESA A LA GERENCIA DE PORTOPARQUES Su trayectoria en el campo administrativo y su experiencia en sí en el manejo de parques fueron los elementos claves para que Sara Fernández sea nuevamente designada como gerente de Portoparques. Fernández lideró ya esta empresa en su parte crucial, que fue en la inauguración de los parques La Rotonda y luego Las Vegas, que quedaron con un modelo de gestión fijo que ha permitido que estos puntos de encuentro ciudadano se mantengan de buena manera.
“Es un orgullo poder volver a esta empresa, a la que le tengo mucho cariño. Mi compromiso es firme cuando se trata de administrar los recursos de los portovejenses y las áreas verdes, que ahora permite que miles de familias, turistas y niños disfruten”, indicó. TRAYECTORIA. Fernández tiene más de 10 años de experiencia en el manejo de empresas públicas y privadas. Recientemente fue gerente del Registro de la Propiedad-EP. Aquí
uno de sus mayores logros fue la implementación de servicios registrales a través de la web. También estuvo a cargo de la Dirección del Departamento de Turismo del Municipio de Portoviejo (20152017) y laboró en el Gobierno Provincial de Manabí (2008-2015). Además cuenta con una Maestría en Dirección y Gestión Turística. Es Ingeniera en Administración de Empresas.
del proyecto de 'Ley de Libre Expresión y Comunicación' a la Asamblea Nacional, al tiempo que derogó el reglamento de la 'Ley Mordaza'. "100 años en los que los poderosos han ido y venido, pero en los que su credibilidad nunca ha menguado a pesar de los ataques”, refirió, mientras destacó el proceso de modernización de El Universo, para estar en sintonía con las demandas de la sociedad. En el marco de esta celebración y mediante Decreto Ejecutivo N.° 204 el presidente Lasso confirió la condecoración de la Orden Nacional "Al Mérito" en el grado de Oficial a Diario El Universo, manifestando: “Para mí es realmente un honor inmenso que coincidan los 100 años de El Universo con mi mandato constitucional ¡Felicitaciones!”. De esta manera el Gobierno del Encuentro ratifica su compromiso de compartir espacios con diferentes sectores, con la finalidad de promover la unidad nacional como la insignia de la actual administración.
4
El Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Manabí
En Manabí, MAG entrega títulos de propiedad de tierras y paquetes tecnológicos pecuarios
Trescientas veinticinco familias de las parroquias rurales Colón, Río Chico, Calderón, Alhajuela y Chirijos, del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, recibieron los títulos de propiedad de sus terrenos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con esta entrega las familias tienen ya seguridad jurídica sobre sus predios para sembrar, mejorar sus ingresos y acceder a programas y proyectos del Estado, así como para fortalecer la agricultura y ganadería generando mejor y mayor productividad, y un crecimiento social. La legalización de tierras es parte de la política pública agropecuaria, y responde a un trabajo articulado con las notarías y registros de la propiedad. Para el efecto, el equipo técnico del MAG ha establecido un cronograma para atender a los usuarios en territorio y llegar con los servicios a los diferentes cantones de la provincia, bajo estrictas medidas de bioseguridad. Esta acción se la realiza a través del Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano, que desarrolla la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria. Mercedes Mendoza, habitante de la parroquia Río Chico, dijo que la legalización de su tierra ha sido un anhelado por muchos años. “Junto a mi familia podremos solicitar un crédito en BanEcuador para cultivar la tierra; esto nos van a generar trabajo y estabilidad económica”, dijo. Además, como parte de los paquetes tecnológicos pecuarios -que tienen subvenciones de entre el 50 y 70% por par-
te del Estado- en el cantón Tosagua el MAG entregó cuatro motoguadañas, una ordeñadora móvil, una unidad de conservación de pastos y forrajes y un Centro de Abastecimiento Bovino a la Asociación Agropecuaria Río Carrizal. Con el Centro de Abastecimiento Bovino, los ganaderos tendrán la oportunidad de vender sus reses a un peso y precio justo, lo que les generará mayor rentabilidad y mejorará la economía del sector. Luis Sabando, presidente de la Asociación Agropecuaria Río Carrizal, dijo que a partir de ahora realizarán una feria ganadera en el Centro de Abastecimiento Bovino, donde podrán llegar compradores de los cantones de Manabí a adquirir el ganado de buena calidad que crían los asociados.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
“Se concreta una obra que nos da esperanza y se traduce en desarrollo”: Enrique sobre el CC1
Con más de 23 años dedicados al comercio, Enrique Freire cuenta que ha vivido momentos duros dentro de su actividad. Dice que nació comerciante y sabe que su oficio tiene altos y bajos. Él es exarrendatario del desaparecido Centro Comercial Municipal y sin negarlo, narra que los tiempos más complicados fueron luego del 16 de abril. “El terremoto marcó nuestras vidas como comerciantes. Con la primera regeneración que hizo el municipio para mejorar nuestras condiciones nos acostumbramos a trabajar en mejores condiciones, en un lugar digno, con aire acondicionado, limpieza y guardianía. Habíamos dejado atrás la informalidad, pero con la tragedia nuestro lugar se vino
abajo”, relata. Por eso la construcción del nuevo edificio del Centro Comercial Autónomo Uno (CC1), significa para Enrique una luz de esperanza. Lo dice emocionado porque reconoce que en esta moderna infraestructura subirán de nivel. “Pasaremos a un gran centro comercial y nos toca arrimar el hombro para que Portoviejo siga siendo ese centro que acoge a los compradores de todas partes, pero ahora con mayor nivel. Así dinamizaremos la economía y los recursos se quedarán en el cantón”, enfatiza. La construcción del Centro Comercial Autónomo 1, que inicia a fines de septiembre, cristaliza el sueño de cientos de comerciantes que laborarán en condiciones dignas en una histórica obra mu-
nicipal que se ubicará en la calle Francisco Pacheco, 10 de Agosto y García Moreno, y Pedro Gual.
de lactancia; ambiente climatizado, patio de comidas con terraza e internet gratuito, parqueadero y más.
Se trata de una infraestructura de dos pisos que contará con 435 locales. Además de salas de capacitaciones, de reuniones, 1 lactario con las comodidades necesarias para las madres comerciantes en periodo
“Con la colocación de la primera piedra sabemos que se concreta una obra que nos da esperanza y que se traduce en desarrollo y crecimiento para Portoviejo”, destaca Enrique.
CONECTAMOS A TRES PARROQUIAS DE SANTA ANA: LA UNIÓN, PUEBLO NUEVO Y HONORATO VÁSQUEZ A través de 9,2 kilómetros conectaremos a tres parroquias del cantón Santa Ana: La Unión, Pueblo Nuevo y Honorato Vásquez. Trabajamos en de la vía de integración Río Plátano - La Segua.
Manabí trabaja en la rehabilitación de la vía interparroquial que quedará a nivel de mejoramiento, con un ancho de 8 metros más acabados de obra básica y trabajos de drenaje.
Maquinaria del Gobierno Provincial de
La arteria vial cuenta con un alto nivel de
productividad, misma que es transitada a diario por más de tres mil habitantes de la zona, utilizada por el transporte público y sirve de conectividad para que los agricultores saquen sus productos del campo a la ciudad.
Isaac Pachay, técnico encargado de la zona, explica que además de la maquinaria institucional, la obra cuenta con equipo de afirmado, contratado en ferias inclusivas. El técnico indicó que según lo planificado, aproximadamente en un mes, la obra estaría culminada.
6
El Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
D
I
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
Barcelona SC recupera a tres figuras para su choque ante Flamengo por Libertadores
Barcelona SC ha recuperado hasta este miércoles a tres de sus figuras para el enfrentamiento del próximo 22 de septiembre, en Brasil, ante Flamengo, en el choque de ida por las semifinales de la Copa Libertadores de América. El defensa Mario Pineida, el centrocampista uruguayo Bruno Piñatares y el atacante Adonis Preciado se han recuperado de las lesiones por las que estaban en duda para las semifinales. Lea más: Barcelona SC pide al COE Nacional jugar con público la semifinal de la Libertadores ante Flamengo El equipo ecuatoriano también recuperará al centrocampista argentino Emmanuel Martínez, tras cumplir la suspensión que sufrió en la reciente fase del torneo, pero echará de menos al atacante Michael Hoyos debido a una lesión. El técnico del Barcelona, el argentino Fabián Bustos, aprovechó para dar descanso a su plantilla por el receso
que sufrió el torneo local desde el pasado 30 de agosto por la triple fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022. También aprovechó la suspensión de la reciente fecha del torneo local por la huelga de los árbitros ecuatorianos por impago de salarios, para dejar a plenitud a toda la plantilla, que hará frente este viernes a Deportivo Cuenca y el próximo lunes viajará a Brasil. En el torneo local Barcelona tiene complicada su aspiración para retener el título que ganó el año pasado, pues esta séptimo, con 9 puntos, mientras que el líder de la segunda fase, Independiente del Valle, tiene 19 puntos, aunque con un partido más que Barcelona.
Bustos ha resaltado el nivel de Flamengo, al que tildó “del equipo más poderoso del continente“, pero que “Barcelona tratará de hacer lo mejor en esta instancia del torneo como lo ha venido haciendo en cada enfrentamiento de la Libertadores”. El cuadro ecuatoriano terminó en el primer puesto del Grupo C, sobre el argentino Boca Juniors, el brasileño Santos el boliviano The Strongest. Ante el Santos, el Barcelona ganó a domicilio por 0-2 y por 3-1 en casa, por octavos de final eliminó al argentino Vélez Sarsfield y en cuartos de final eliminó al Fluminense, y se mantiene invicto en sus visitas a Brasil en la actual Libertadores.
Dante Ayala, de Guayas, campeón de BMX
DIEZ MEDALLAS GANÓ GUAYAS EN BMX Con una actuación destacada de sus integrantes, diez medallas alcanzó la selección de Guayas que participó en el Campeonato Gran Nacional de BMX que se realizó en Ibarra, Imbabura entre el 9 y 11 de septiembre. 5 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce ganaron los 18 integrantes de la representación albiceleste en este certámen que tuvo la participación de 12 provincias. El pasado martes 14 de septiembre, a las 18:00, en el Complejo Pancho Jiménez Buendia de Miraflores, el entrenador de la selección de Guayas, Elihu Vélez, junto a los padres de familia, brindaron un agasajo a los medallista. Resultados y podium de GUAYAS Campeones Gran Nacional 1ro Dante Ayala 1ro Yair Santillan 1ro Scarlet Escobar 1ro Pierina Ochoa 1ro Juan José Ochoa Segundo Lugar 2do Lucas Alvarado 2do Isabella Sanchez 2do Juan Sebastian Alvarado 3ro Tercer puesto 3ro Bruno Santa Roza 3ro Jose Sánchez
Portoviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
Negocios de todo tipo se suman a Plaza Central y fortalecen su oferta Para todos los gustos y todas las edades. Así es la oferta comercial que tendrá Plaza Central, el nuevo y moderno mercado municipal de Portoviejo que contará con importantes cadenas y será inaugurado el próximo 15 de octubre. La empresa pública Portocomercio realizó la adjudicación de espacios para 24 negocios que cumplieron con el procedimiento correspondiente de selección y concesión. Cooperativa de taxis, cadenas de farmacias, venta de servicios informáticos y juegos online, bazares, perfumería, Lotería Nacional, distribuidoras de agua, venta de productos de belleza, y otros son parte de los escogidos. Se suman productos naturales, consultorios médicos, elaborados a base de coco, tiendas de celulares y accesorios, operadoras móviles, heladerías, juegos educativos y artísticos para niños. Además se contará con servicios financieros como la Cooperativa 15 de Abril y agencias de pagos y envíos como Western Union. Gregory Franco, gerente de Portocomercio, explicó que estos negocios complementan una oferta variada, innovadora y completa que aportará a la competitividad de los comerciantes. El moderno edificio de dos pisos tendrá más de 500 espacios para el comercio en distintas modalidades (módulos, locales, islas, áreas concesionables y más). Contará con espacios para cárnicos y lácteos, frutas y legumbres, víveres, flores y mariscos. Se suman puestos para comercio ocasional y locales en el patio de comidas con atención 24 horas.
Listado de negocios adjudicados en Plaza Central 1 Coop. De Transportes en Taxis Teniente Hugo Ortiz N° 27 2 Farmacia “Cruz Azul” 3 Venta de servicios informáticos y juegos online 4 Venta de productos al por menor de artículos de bazar 5 Lotería Nacional 6 Venta de agua “GARWATER” 7 Venta de productos cárnicos procesados 8 Venta de productos en línea de be-
lleza para mujer 9 Venta de productos naturales “JAIS” 10 Producción y comercialización de productos cárnicos, ahumados y empacados al vacío 11 Consultorio de especialidades médicas “SALUD AMIGA” 12 Ventas de helados de Yogurt Natural “GONCHYMY” 13 Farmacia “SAN GREGORIO” 14 Venta de helados y productos elaborados a base de coco. “COCO EXPRESS” 15 Venta de celulares, accesorios y
servicio técnico. “ALEJO CELL” 16 Venta al por menor de Helados Artesanales. “PORTOFINO GELATO” 17 Estación de pinturas para niños, juegos lúdicos “EMIPARK” 18 Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril” 19 WESTERN UNION 20 “E’LITE FRAGANCES” 21 Novedades EANGLES SHOP. 22 Venta al por mayor y menor de equipos tecnológicos. 23 Operadora “TUENTI”. 24 Carritos de mercado.
EN LA CIUDADELA MARGARITA DE LA PARROQUIA 18 DE OCTUBRE LAS OBRAS VIALES TRAEN REACTIVACIÓN Las calles estaban en tan mal estado que para atender a sus clientes, Walter Zambrano tuvo que alquilar un local en otro lugar. En su trabajo como fotógrafo, que ha realizado por más de 30 años, debió alejarse de la ciudadela Margarita donde está su domicilio. Ahora ha vuelto a casa. Dejó el alquiler y
regresó con su negocio a su hogar. “Mis clientes me buscan y llegan sin problema porque con estas calles ya pueden transitar”, cuenta en referencia a las vías que fueron reconstruidas por el Municipio de Portoviejo. Algo similar le pasó a Gloria Bravo, otra
vecina del sector. Ella relata que ahora están felices y con la autoestima arriba por las obras que han mejorado a este sector de la ciudad. Con una longitud que suma 244.61 metros, se intervinieron cuatro callejones en la ciudadela Margarita de la parroquia 18
de Octubre (sector ITSUP). Los trabajos incluyeron aceras y bordillos; adicionalmente se mejoró el servicio de alcantarillado sanitario, pluvial y el sistema de agua potable en la calle río Portoviejo. La inversión en esta obra superó los 40 mil dólares, informó Juan Carlos Arango, fiscalizador de obras públicas municipales.
8
El Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Facebook y Cisneros Interactive lanzan nuevo hub de aceleración de comercio electrónico La iniciativa busca empoderar a múltiples actores de la industria para una temporada de compras exitosa A pocos meses de uno de los períodos más importantes de ventas, Facebook y Cisneros Interactive anuncian el lanzamiento del hub Activa la Temporada de Compras. El nuevo hub orientado hacia la aceleración digital permite a clientes, agencias, y desarrolladores acceder a contenido personalizado, de acuerdo a su nivel de adopción de comercio electrónico y a sus necesidades particulares. El hub está disponible en idioma español para los países atendidos por la alianza de Facebook y Cisneros: Ecuador, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico y República Dominicana. El hub, dedicado para anunciantes y agencias, contiene tres niveles: Shift to an Online Business, Enhance your Online Business y Master your Online Business. El primer nivel apunta a quienes están dando sus primeros pasos en el comercio electrónico y necesitan sentar las bases, mientras que el segundo nivel está dirigido a eficientizar el comercio electrónico. El tercer y más avanzado nivel tiene el objetivo de dar a conocer y adoptar las soluciones más sofisticadas. También hay contenido exclusivo para desarrolladores e ingenieros, que se centra en la interfaz de programación de aplica-
ciones (API por sus siglas en inglés) de conversiones tanto en teoría como en práctica. Al ingresar al hub, el usuario se encontrará en uno de estos niveles, con la opción de acceder al contenido exacto que necesita. El contenido está disponible en forma de videos de entre siete y 15 minutos de duración, que abarcan temas como señales, anuncios colaborativos, mejores prácticas de video, catálogos, medición, entre otros temas destinados a apoyar campañas de marketing digital que capten mejor las tendencias del consumidor. Más digital y más móvil En este segundo año de distanciamiento social, se vio una aceleración de las ventas online. Según eMarketer, las ventas de comercio electrónico minorista en América Latina aumentaron un 37% en 2020 llegando a un récord de $85 mil millones de dólares. "Esta temporada de compras estará marcada por el predominio del uso de smartphones, no solo en el momento de la compra, sino durante todo el recorrido del consumidor, desde el descubrimiento del producto hasta la conversión", comenta Christian Pre-
telt, líder regional de Resellers de Facebook en América Latina. “Con este cambio de comportamiento acelerado por la pandemia, ayudar a las personas a encontrar marcas y productos que les sean relevantes y tener una buena experiencia en la interacción es fundamental para el éxito de la estrategia de marketing de las empresas”. "Estamos muy orgullosos de trabajar junto a Facebook y apoyar a cientos de empresas que siguen en su transformación digital para que se capaciten con las mejores prácticas globales junto a nuestros especialistas en este programa. Creemos que la transferencia de conocimiento y acompañamiento son un fundamento para construir una sólida relación de socios de negocio en nuestros mercados", afirmó Xavier Torres, director general de Cisneros Interactive. A medida que más personas acceden a las aplicaciones a través de sus celulares, también se observa que más personas prefieren realizar compras a través de aplicaciones de mensajería. El hub de contenido también cuenta con un módulo Conversational Business, que permite a las empresas aprender más sobre cómo mejor utilizar este importante canal comercial.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
UNACEM Ecuador recibió el Distintivo ESR® por sus buenas prácticas de responsabilidad social empresarial y ambiental El Distintivo ESR® es concedido en nuestro país por CERES, con el aval del CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía). Esta iniciativa compromete a las empresas a contar con un modelo de gestión y de mejora continua en temas de responsabilidad social y sostenibilidad Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental, recibió el Distintivo ESR®, una iniciativa del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) que se entrega desde hace más de 20 años en México y que gracias al apoyo de la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES) se otorga por primera vez en el país. El Distintivo ESR ® promueve un proceso de autoconocimiento y mejora institucional entre todas las empresas que deseen asumir el reto de superarse y trabajar hacia la construcción de un Ecuador sostenible. "Para Unacem Ecuador ser una empresa socialmente responsable implica un compromiso por el uso eficiente de los recursos y la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente adecuados; por el desarrollo de un equipo de trabajo talentoso, diverso y competente; por el desarrollo de los socios estratégicos de nuestra cadena de valor y de las comunidades de la zona; y, por supuesto, por la oferta de soluciones sostenibles e innovadoras para el sector de la construcción", comentó Patricia Villamarín, Gerente Legal y Relaciones Públicas de Unacem Ecuador. Alcanzar este tipo de reconocimiento a escala
nacional deviene de un amplio proceso en el que se evalúan aspectos relacionados a la ética empresarial, calidad de vida en la empresa, vinculación con la comunidad y medio ambiente. El Distintivo ESR® no es considerado como un premio, sino una iniciativa que compromete a las empresas a fortalecer su modelo de gestión y mejora continua de la responsabilidad social y sostenibilidad. “Como UNACEM Ecuador ratificamos nuestro compromiso demostrado durante cuatro décadas para la creación de soluciones innovadoras y cementos de alta calidad, como Selvalegre, en cuyo proceso productivo integramos los principios del desarrollo sostenible y la economía circular para crear valor, no solo para esta sino también para las futuras generaciones”, acotó Villamarín. Precisamente, en el marco de este Distintivo ESR®, una empresa socialmente responsable es aquella que incorpora a su estrategia de negocios una visión económica, social y ambiental expresada en políticas y programas, más allá de sus obligaciones legales buscando responder satisfactoriamente a las expectativas de sus distintos grupos de interés y al desarrollo del país.
Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva de CERES junto a Patricia Villamarín, Gerente Legal y Relaciones Públicas Unacem Ecuador, en entrega de Distintivo.
BOTÓN DE PAGOS: BENEFICIOS, CÓMO FUNCIONA Y CUÁL ELEGIR PARA IMPULSAR TU NEGOCIO Las compras en línea siguen en ascenso, motivadas aún por la pandemia. En este contexto, contar con métodos de pago por internet se ha vuelto una obligación para los negocios con visión y que desean subsistir en la pujante economía digital actual; los “botones de pagos” son una solución ideal a esta necesidad. A pesar que esta alternativa ahora es más cercana al mercado, todavía existe un desconocimiento general del mercado sobre su funcionamiento, uso y beneficios para los comercios, es por ello que PayPhone comparte una guía completa al respecto. “Muchos emprendedores, sobre todo quienes están iniciando con sus negocios o recientemente crearon una página web, generalmente no saben cómo incorporar un botón de pago. Este desconocimiento puede afectar el crecimiento de sus negocios, ya que en la coyuntura
actual es de vital importancia contar con alternativos de cobros digitales, es así que como un emprendimiento ecuatoriano que busca facilitar la vida de las personas y los negocios, en PayPhone queremos compartir recomendaciones importantes para incorporar un botón de pago de forma fácil y segura”, explica Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone. Sobre los botones de pagos: * Son sistemas que permiten cobrar y pagar mediante una página web o una aplicación móvil. Se trata de un proceso de pago completamente digitalizado, simple y a un click de distancia del consumidor. * A diferencia de un link de pago, el botón de pago procesa la transacción y comunica al sitio web el resultado, a fin de que se lleve a cabo
la acción respectiva (generar un pedido, enviar producto, generar factura, entre otros). * Los clientes, con solo presionar un botón completamente seguro, pueden ingresar sus datos para procesar sus pagos de forma fácil y sin intermediarios. * En PayPhone existen tres alternativas de integración de botón de pagos: Plugins, que son útiles para plataformas como Wordpress, Woocommerce y Prestashop; Express Checkout, que es una cajita de pagos directa y segura que se incluye en las páginas web, es rápida de instalar y fácil de usar; y, botón de pago por redirección, que es un sitio web específico de PayPhone para transacciones por botón de pago que redirecciona al cliente a este sitio de forma segura. Ventajas de incluir un botón de pagos en los negocios: * Facilita las compras de los usuarios: El botón de pagos agiliza el proceso de compra en línea. * Ofrece una experiencia más completa, ya que el usuario puede conocer los productos en la web, elegirlos y comprarlos. * Brinda credibilidad a la marca. * Minimiza riesgos de manipulación de información confidencial, ya que el cliente autogestiona su transacción. * Pago directo: La empresa recibe de forma inmediata sus ingresos sin intermediarios. * Es seguro y eficaz: En el caso de PayPhone, esta alternativa es completamente segura y permite recibir pagos a $0 costo de transacción. * Activo 24/7: Funciona todo el día, a cualquier hora. * Se incluye fácilmente en la página web: PayPhone ofrece la alternativa de incorporar su
botón de pagos en tan solo 7 minutos o hasta 20 minutos, dependiendo de la página web que maneje el emprendedor. Cómo incluir un botón de pagos de PayPhone: 1 Contar con una página web ya creada: Esta opción está disponible para quienes quieran incluir el botón en su página web. Sin embargo, PayPhone ofrece opciones de link de pago que se pueden usar mediante WhatsApp, Facebook e Instagram, sin necesidad de contar con una página web. 2. Seguir los pasos de instalación según la plataforma que posea el negocio: WordPress, Express Checkout o pago por redirección (si no es en ninguna de las anteriores). PayPhone es el único botón de pagos que ofrece un modelo gratuito de compra. 3. Colocar el botón de pagos en un lugar visible de la web para que el cliente no abandone la compra. 4. Habilitar el botón de pago para que los consumidores puedan usarlo libremente. Cómo pagar con un botón de pagos: 1. Ingresar a la página web: Revisar si tiene la opción de e-commerce. 2. Seleccionar los productos o servicios: Agregar al carrito lo requerido. 3. Revisar los datos de pago y plataforma por seguridad: Verificar a través de qué plataforma se realiza la transacción y asegurarse de su confiabilidad.
10
El Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
CNEL EP continúa realizando convenios de pago para los clientes del sector residencial La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa brindando facilidades de pago, a través de convenios de pago con el 5% de entrada para clientes de la tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad, y con el 10% al sector residencial. Además, llegamos con la brigada móvil en territorio, las cuales se desplazan con personal técnico y comercial a la zona rural de la provincia, para que los clientes puedan realizar trámites referentes al servicio que brinda la institución. Estas actividades son coordinadas con la dirigencia y líderes comunitarios. Desde el mes de agosto hasta septiembre, se han realizado 5121 convenios de pago en las diferentes agencias que
tiene la institución en la provincia.
Edad.
“Vine a realizar un convenio de pago y la atención fue muy buena, pero lo más importante es que pude realizar este trámite pagando el 5% de entrada. Estoy muy contenta y agradecida por esta oportunidad que tuve de poder refinanciar mi deuda en cómoda cuotas mensuales” manifestó Calixta Montesdeoca, cliente de la Tercera
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí manifestó, “Gracias a las políticas del Gobierno Nacional nos permite sensibilizar el desarrollo de gestión para dar facilidades en los diferentes tramites que realicen nuestros clientes. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en cada sector, con obras trascendentales
SE REACTIVAN LAS CIRUGÍAS DE BAJA A MEDIANA COMPLEJIDAD EN EL HEP El Hospital de Especialidades Portoviejo reactiva sus cirugías ambulatorias de mediana complejidad en una Unidad Móvil Quirúrgica del Ministerio de Salud Pública. Byron Pacheco, gerente hospitalario,
indicó que por el momento la reactivación es para disminuir el número de pacientes represados con cirugías de baja a mediana complejidad. Por su parte Hugo Rodríguez, Subdirector de Especialidades Quirúrgicas,
manifestó que estas estas cirugías se desarrollan con la finalidad de brindar un soporte para las áreas aperturadas del HEP como son: hemodiálisis, oncología, endoscopía, y así poder continuar el tratamiento de los pacientes de nuestro hospital. Rodríguez comento que también se hacen cirugías de menor complejidad tales como fistulas arteriovenosas, hernias umbilicales de menor complejidad, exéresis de tumores de partes plantes, biopsias para pacientes oncológicos; “estamos esperando la aprobación para procedimientos en seis especialidades más y así continuar con el cronograma establecido de cirugías”. Octavio, es uno de los pacientes que fue intervenido quirúrgicamente en la Unidad Móvil, él dijo estar contento por la atención que recibió ya que se creó un acceso por vía periférica (confección de fístulas) para continuar con su tratamiento en la unidad de hemodiálisis.
que coadyuvan al desarrollo productivo y económico de las familias manabitas. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
César Pérez : Diario El Universo está en constante ver, aprender y aplicar con la ayuda de la tecnología a sus lectores César Pérez Barriga Subdirector de Diario El Universo en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que llegar a los 100 años de vida periodística en la institución fue de mucha alegría , intensas emociones y de reflexiones , porque se reflexiona cuando alguien cuenta una historia que conocía a su padre y le cuenta una anécdota y todo esto hace que uno se ratifique con lo que ha significado el Diario y por lo que es hoy también , estamos en la celebración de los 100 años pero atrás hay una cantidad de personas , sus fundadores, que han hecho historia , ahora nos toca continuar con responsabilidad lo que nos dejan en ese legado que son un conjunto de principios y valores mencionó César Pérez. Poco a poco nos fuimos enamorando de la institución ninguno de los tres hermanos Pérez habían estudiado Periodismo , pero ya graduados de la universidad César Pérez fue el primero en incorporarse al Diario porque estaba desarrollando una Maestría y necesitaba una experiencia en una institución que tenga más de 100 colaboradores y fue así que por los años 90 ingresó por espacio de 6 meses y se quedó hasta ahora, posteriormente su hermano Carlos Pérez Barriga ingresó al Diario venía de estudiar Diseño Industrial y este conocimiento lo aplicó al medio que lo hace con buen gusto, seguidamente Nicolás Pérez con conocimiento de Diseño Gráfico se incorpora al Diario y avanzaron hasta que la sangre se fue llenando de tinta. Ya en el año 2006 incursionan en un nuevo tamaño del
César Pérez Barriga Subdirector de Diario El Universo. Diario con el corte berlinés o tabloide con buenos resultados para el manejo del lector , la aceptación de los grupos fue importante por los sondeos que se realizaron, más adelante aparecen los teléfonos inteligentes donde las noticias del periódico te hacen más cercano , más tuyo. La pandemia prácticamente marcó el inicio del nuevo tamaño que lo habían puesto a manera de ensayo en el 2005 , con la colaboración de todos, el nuevo formato en tabloide salió a la luz, el tamaño nuevo permitió a la diagramación del periódico que las noticias más importantes estén en un lugar donde se destaque porque ya existi-
rían las secciones por separado , es decir hoy está en un solo cuerpo. Pérez Barriga comentó lo que vivieron lo doloroso que fue para la empresa un juicio sin cabeza , una persecución a la libertad de expresión justamente cuando El Universo cumplía 90 años , todos en una sola voz decidieron celebrarlo en las calles. Los medios caminaron en su propio andarivel complaciendo a sus audiencias lo ha hecho la televisión , las radio y los medios impresos , pero desde que aparece lo digital los medios se encuentran ahora en una sola plataforma , la voz, las imágenes y lo escrito, la pla-
taforma de internet es constante que ahora los medios impresos también madrugan como los medios radiales y televisivos , 24 horas 7 días a la semana que antes los diarios no lo tenían . Diario El Universo llegó a imprimir 442.000 ejemplares hoy con menos papel y en nuevo formato hay 50.000 ejemplares , mientras que en lo digital han crecido aseguró César Pérez que el mes pasado llegaron a tener más de 23 millones de usuarios únicos. Hoy en día hay que batallar con los fake news que invaden a cada momento , pero siempre hay que estar pensando en el lector y en la nación .
FRANCOIS LEENS : LA PANDEMIA TRAJO COMO RESULTADO QUE LAS EMPRESAS SE PROTEJAN DE LOS ATAQUES CIBERNÉTICOS Francois Leens Country manager Ecuador de Vu Security en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , indicó que que la ciberseguridad no es algo nuevo están acá en Ecuador desde el 2014 y han desarrollado sus actividades de manera remota y digital con las empresas públicas y privadas. A través de estas herramientas se protege la identidad de las empresas y de las personas al momento de realizar transacciones o cualquier actividad que se proponga. Leens manifestó que para verificar cualquier anomalía siempre se fijan en los correos utilizados a través de la web institucional, la reputación que tiene la empresa destinataria, y de esta forma se toma los respectivos contactos para prevenir cualquier fraude que se intente , como también se analiza el comportamiento del canal electrónico en este caso digital web y todo esto se logra en tiempo real las transacciones que se hagan. Casi todos los delitos informáticos en el mundo vienen de este espacio cibernético , la pandemia trajo como resultado que las empresas públicas y privadas mantengan con seguridad sus movimientos para prevenir de los ataques que se intentan contra la propiedad privada y sus transacciones. Francois Leens Country manager Ecuador de Vu Security.
12
El Manaba
SABADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Portoviejo
Vacunate por ti y por tu familia
Recordar es vivir el Portoviejo del ayer y de hoy
Portoviejo
www.diarioelmanaba.com.ec
SABADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
15
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7 consejos que debes conocer si rompiste tu alimentación saludable
14
Por: Susan Bowerman, MS, RD, CSSD, CSOWM, FAND, Directora Senior, Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición, Herbalife Nutrition.
He aquí algunas maneras útiles para resolver un error momentáneo en la dieta. Tienes un día que empieza muy bien y sin pensarlo, de repente, algo estresante sucede en el trabajo, y decides ir tomar un snack para reconfortarte. Solo toma un momento para que tu dieta cambie de estupenda a terrible. No importa qué tan buenas sean tus intenciones, no puedes esperar seguir tu dieta a la perfección cada minuto de cada día. Habrá ocasiones en que comas algo que no deberías. Por lo tanto, para empezar, el truco es identificar no solo qué es lo que te mete en problemas, sino cómo detenerte antes de dar un paso. Si has dejado tu dieta (y todos lo hacemos), he aquí algunos consejos que te ayudarán a retomar el hilo: 1. Todos cometemos errores: Todos cometemos errores de vez en cuando con las dietas. Lo que no debes hacer es mortificarte, ya que sentirás que has fallado, lo que podría provocar que te des por vencido y pierdas completamente el control. Un paso erróneo, comer algo que no deberíamos, o sobrepasar el límite de calorías del día, es simplemente un error, pero sucede. Reconócelo por lo que es, pero no dejes que las cosas se salgan de control. Junta varios errores y tendrás una recaída… y estarás de nuevo donde empezaste. 2. Identifica qué provoca que quieras comer algo que no deberías: La mayoría de las personas pueden identificar qué desencadena las ansias de comer. Por ejemplo, el estrés, es importante. Cuando la gente come como reacción al estrés es porque piensan que una golosina hará que se sientan mejor. Y quizás así sea… por lo menos momentáneamente. Pero después apa-
rece el sentimiento de culpa, lo cual hace que te estreses, lo que a su vez provoca que comas más… y así formarás un ciclo vicioso. La fatiga, la soledad, la frustración, el aburrimiento: hay una multitud de emociones que pueden hacerte comer. En ocasiones hay gente en tu vida quienes son el problema; como los que siempre están animándote a que comas algo ‘solo esta vez’. 3. Identifica cómo puedes cambiar tu reacción la próxima vez: Si tu problema es comer a causa de las emociones, quizás debas encontrar alternativas para enfrentar estas emociones que no impliquen comer. Se ha dicho que la gente come para ‘ahogar sus emociones’ y evitar sentirse tristes, solos o frustrados. No obstante, muchas personas también dicen que en realidad es el temor de experimentar la emoción lo que les desata el apetito. Cuando simplemente sientes dicha emoción y aprendes a lidiar con ella, nunca es tan malo como pensaste en algún momento que sería. Cuando las emociones te afectan y la comida te llama, intenta escribir tus pensamientos, llama a algún amigo, pon música relajante, sal a caminar o tómate una taza de té. 4. Sé amable contigo mismo: Si has comido algo que no deberías y la pequeña voz en tu cabeza te dice, “¡Eres un fracaso, nunca vas a bajar de peso!”, necesitas ser más amable contigo mismo. En lugar de eso, di lo mismo que le dirías a un amigo cuando le ofreces apoyo. “Pues estabas estresado y te comiste una galleta; ¡no es el fin del mundo! Vamos a caminar a la hora del almuerzo para quemar las calorías extras y de regreso nos detenemos a comer una ensalada”. 5. Espera hasta que pase: Las tácticas de “tomarte un tiempo” pueden funcionar verdaderamen-
te bien cuando te sientes tentado a comer algo que no deberías. Si llevas un diario de alimentación, consúltalo antes comer. Toma un momento para analizar lo que vas a comer y por qué lo harás, esto puede ser suficiente para que te detengas. También puede ayudarte si te esperarás 10 minutos cuando sientas las ansias, para ver si aún sientes la necesidad de darte el gusto. La mayoría de las veces te ocuparás en hacer otras cosas y lo olvidarás. 6. Vuelve de inmediato al buen camino: No dejes que se pase el día. Tropezarse es una cosa; no dejes que se convierta en una caída. Si has comido algo que no deberías, olvídalo y vuelve adonde te quedaste, hasta la siguiente comida. Ya es demasiado tarde para hacer algo respec-
to a tu última comida; mejor concéntrate en la próxima. 7. Recuérdate cuánto has logrado: En ocasiones, después de un tropezón, ayuda ‘reiniciar el sistema’. Para empezar, piensa en lo que te motivó a hacer cambios, hasta dónde has llegado y lo que has logrado. Sabes lo que hay que hacer y tienes el compromiso; y sabes que puedes lograr tus metas porque has logrado un progreso. Y recuerda que el progreso se mide de muchas maneras, no solo con lo que diga la báscula. Cada vez que tomes la mejor decisión en un restaurante, que te lleves un almuerzo saludable, que rechaces cuando te ofrezcan un alimento que no quieras, o que no te comas un chocolate cuando estés estresado y en su lugar, respires profundo, ya estarás más cerca de lograr tu meta
CON EL OBJETIVO DE BRINDAR UNA OFERTA VARIADA Y A LA VANGUARDIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
TEOJAMA COMERCIAL RENUEVA SU PORTAFOLIO CON MODELOS HINO 2022
La nueva gama de vehículos Hino 2022 está conformada por una variedad de camiones y buses en todos los segmentos, ideales para distintos tipos de trabajo dentro y fuera de la ciudad. La oferta de la empresa también incluye la renovación constante de su inventario de repuestos y de su servicio técnico, con el fin de brindar el Soporte Total que caracteriza a su servicio posventa. Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, refresca su oferta de vehículos con la incorporación de los nuevos modelos Hino 2022. Con una amplia variedad de opciones de camiones y buses para realizar cualquier tipo de trabajo, la empresa ratifica su compromiso por ofrecer alternativas de alta calidad, confiabilidad y tecnología.
(De izquierda a derecha): Cristina Proaño, Jefe de Ventas, y Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial.
La nueva gama de modelos 2022 está disponible en toda la red de sucursales de Teojama Comercial, distribuidas de manera estratégica a nivel nacional. Cabe destacar que este proceso de renovación también incluye la actualización del stock de repuestos Hino, con el objetivo de brindar un servicio postventa integral y un Soporte Total a sus clientes, en conjunto con un
servicio técnico garantizado. “Los nuevos modelos 2022, respaldados por la calidad y prestigio de casi 60 años de Hino Motors en el país, son una excelente opción para invertir en una potente herramienta de trabajo. Toda la gama cuenta con las especificaciones para distintos tipos de trabajo, dentro y fuera de la ciudad, sin dejar de lado el soporte técnico y postventa que nosotros ofrecemos a nuestros clientes”, señala Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial. Los clientes además pueden acceder a facilidades de pago mediante la opción de crédito directo “CrediTeojama” que ofrece la empresa, con condiciones de financiamiento altamente competitivas. De esta manera, la empresa ratifica su estrategia de innovación y Soporte Total.
Internacional
www.diarioelmanaba.com.ec
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
15
Caótica situación de migrantes en Tapachula y la frontera sur de México Un juez federal ordenó el jueves al gobierno de Estados Unidos suspender la devolución inmediata de las familias migrantes que son detenidas en la frontera con el argumento de la lucha contra el covid-19. El magistrado Emmet Sullivan, quien dio a las autoridades 14 días para cumplir con su decisión, dijo que había suficientes medidas alternativas para limitar la propagación del virus. "Considerando la amplia disponibilidad de pruebas, vacunas y otras medidas de salud, la Corte no está convencida de que la transmisión del covid-19 durante los procedimientos fronterizos no pueda ser significativamente contenida", escribió en la extensa sentencia, de unas cincuenta páginas. Al inicio de la pandemia, el gobierno del republicano Donald Trump invocó una norma sanitaria para ordenar la expulsión de todos los inmigrantes que ingresaban ilegalmente a Estados Unidos. Tras llegar a la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden dejó sin efecto tal práctica para los menores no acompañados, pero continúa rechazando a familias y adultos, lo que le ha valido críticas de los grupos de defensa de los inmigrantes, que este jueves celebraron la decisión del juez Sullivan. "Hace mucho que el presidente Biden debería haber puesto fin a esta política cruel e ilegal, y el tribunal tiene razón en rechazarla hoy", dijo Omar Jadwat, de la influyente organización de derechos civiles ACLU.
Tapachula es un hervidero, por todas partes miles de migrantes deambulan desesperados por escapar de esta ciudad del sur de México.
Sin embargo, es probable que el gobierno, enfrentado a flujos migratorios inéditos en la frontera con México, apele la decisión. En agosto más de 200.000 personas fueron detenidas en la frontera sur, incluidas 86.000 que viajaban con sus familias, según las últimas cifras oficiales. Los republicanos acusan desde hace meses al presidente Biden de provocar
ASESINAN A GUARDIA INDÍGENA EN DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, COLOMBIA La ola de violencia contra líderes sociales e indígenas colombianos se cobró este jueves la vida de Efrén Antonio Bailarín Carupa, líder indígena, quien fue asesinado mientras estaba pescando, comunicaron desde Indepaz. De acuerdo a la denuncia del Estudios
para el Desarrollo y la Paz, el responsable del homicidio sería uno de los grupos armados irregulares que actúan en la zona, los cuales ya han desarrollado acciones similares con anterioridad, entre ellos el Clan del Golfo, conocidos también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
En lo que va de 2021, más de 100 líderes sociales colombianos han sido asesinados por grupos paramilitares que operan en el campo.
una "crisis migratoria" al flexibilizar las medidas de su predecesor. La ciudad de Tapachula es un hervidero, por todas partes miles de migrantes deam-
bulan desesperados por escapar de esta ciudad del sur de México, que ven como una cárcel en su dramático camino hacia Estados Unidos.
Vacunate Ell Manaba
SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
POR TI Y POR TU FAMILIA
Desarticulan presunta estructura delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas
La Policía Nacional Ecuador a través de la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNISQ.), ejecutó el operativo denominado “Audi”, enfocado a contrarrestar el tráfico internacional de drogas, en el Distrito Metropolitano de Guayaquil. La acción policial se desarrolló con el apoyo de la Unidad Nacional Especial Móvil Antidrogas (UNEMA), Criminalística y la Unidad Nacional Canina (UNAC), gracias al intercambio oportuno de información con la Unidad Investigativa SIU Pacífico de la Policía de Colombia y bajo la supervisión de la Fiscalía de Guayaquil, tras aproximadamente dos meses de investigación, se logró desarticular una presunta organización dedicada al tráfico internacional de drogas. De esta manera, se conoció que la supuesta estructura delictiva recibía la sustancia ilícita en la provincia de Esmeraldas en la línea de frontera, para después trasladarla vía terrestre hasta la provincia del Guayas cantón Durán, donde se encontraba su base de operaciones, en el lugar acondicionaban centros de acopio
tipo bodegas para su almacenamiento y camuflaje en estructuras metálicas, para lo cual utilizaban maquinaria electromecánica y herramientas industriales; se presume que la droga iba a ser enviada a través del Puerto de Guayaquil y tendría como destino Europa y Estados Unidos. Esta operación dejó como resultado la aprehensión de 250 kilos de cocaína, además, se decomisó 12.246$ (Doce mil dos-
cientos cuarenta y seis dólares americanos), 2’650.000 pesos colombianos, 11 celulares, un vehículo y la detención de los ciudadanos: Wilson Rafael C.M. Juan Carlos V.A. Juan Carlos C.M. José Ferney T.E. John Jairo F.R. César Wladimir LL.P.
PRESUNTOS AUTORES DE DELITO DE PECULADO DETENIDOS EN OPERATIVO “FÁRMACOS” Una investigación efectuada por agentes de la Policía Judicial en torno al presunto delito de peculado, dio como resultado la desarticulación de una estructura delictiva compuesta por dos ciudadanos que ahora están a órdenes de la autoridad. Desde el 14 de julio los agentes de la Policía Judicial iniciaron el proceso investigativo en torno a la denuncia formulada en las instancias pertinentes. Descubrieron que en el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, se estaba cometiendo el delito bajo la modalidad de hurto sistemático de medicamentos pertenecientes al Ministerio de Salud Pública. La mañana del jueves, los efectivos policiales en coordinación con la fiscalía realizaron el operativo “Fármacos”, ingresaron a la casa de salud y detuvieron a los ciudadanos Blanca Patricia R. Q. y Manuel Alejandro S. C. quienes eran los encargados de generar turnos y administrar la farmacia en el hospital.
Los ahora aprehendidos sacaban los medicamentos del hospital público para trasladar a varios domicilios y a una fundación para personas con discapacidad. Durante el operativo “Fármaco” se realizó el allanamiento a cuatro inmuebles y el Hospital San Vicente de Paúl. Se encontraron los medicamentos sustraídos de la casa de salud pública que son escasos y de alto valor económico en el mercado. Además se encontró 4900 dólares en efectivo y varios documentos que evidencian el delito cometido. Evidencias En el operativo se obtuvieron las siguientes evidencias: 1 vehículo color Azul, 2 terminales móviles, 4900 dólares americanos, 100 medicamentos e insumos de diferentes marcas con el logotipo del Ministerio de Salud Pública, 3 prendas de aseo con el logotipo del ministerio. Fueron ingresadas a la bodega de la Policía Judicial con la respectiva cadena de custodia