El manaba electronico 02ene2014

Page 1

El Manaba

JUEVES 2 DE ENERO DEL 2014 Número 078 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí

MAnAbI

Inicia cobro de predios Pág.

4

Desde hoy, todos los municipios inician el cobro de los impuestos prediales. Habrá descuentos para quienes paguen este mes, luego disminuirá esa ventaja.

FERIADO

Hubo gran afluencia de turistas

3

Pág.

Con gran satisfacción los operadores turísticos dan cuenta de los réditos obtenidos, y creen que se debe seguir impulsando el turismo hacia Manabí.

5 Sigue cedulación a menores Pág.

Con fe y optimismo en este año

ideales: Siempre Se aSpira a que loS tiempoS venideroS Sean mejoreS y con el cambio de año llega el anhelo de buenaS coSaS y la fijación de metaS que Se buSca cumplir. por ello, eS vital que lo poSitivo, la reflexión y el compromiSo Sean laS caracteríSticaS que marquen la ruta de laS realizacioneS perSonaleS y de la definitiva tranSformación de nueStraS comunidadeS. SUCRE

El Registro Civil, duplicará su esfuerzo por enrolar a los niños de 3 a 5 años para su cupo escolar.

Comunidades piden más atención Pág.

17

CHONE

En Canuto festival del chocolatín Pág.

13


2

El Manaba

Opinión

Jueves 2 de enero del 2014

Editorial

Tema y Pregunta del día:

¿Cuál es su proyecto o aspiración para este año que se inició?

Cuál debe ser el aporte Una vez comenzado el nuevo año, debe haber firmeza y decisión en cada uno de los ecuatorianos para tener claro cuál debe ser el objetivo individual y por dónde está el compromiso con la comunidad. Es verdad que en cada celebración de un nuevo año, hasta hacemos el juramento de concretar sueños y de ser más positivos. Pero luego caemos en el conformismo y nos dejamos llevar por la rutina: hacemos solo lo que nos

corresponde y no empujamos en colectivo lo que debe ser en beneficio de todos. Si nos disciplináramos solo un poco más, despojándonos de individualismos, con seguridad nuestros anhelos se concretarían de mejor forma. Y también seríamos vitales a los objetivos de un país como el nuestro que, pese a su potencialidad, no es más porque todavía no sabemos claramente cuál tiene que ser nuestro aporte.

Julio Mera “Ser mucho mejor, que mis sueños se realicen y tener buenos mandantes en Portoviejo para su progreso”

José Anzules “Bendiciones para el hogar, oportunidades de trabajo y que la ciudad progrese en obras para el beneficio de los portovejenses”

Polilla Marianita Mero “Que como ciudadano debemos concientizarnos para mejorar a Portoviejo que merece ser fuente de Manabí en el progreso”

Gabriela Freire “Que todos mis sueños se realicen, que mi familia esté bien, que el país mejore la economía y la pobreza se reduzca para vivir mejor”

Piquete

Comunicaciones al Director Inversiones en Bahía

Piden atención a la Epam

Jama con buena atención en salud

El nuevo Hotel Patricio’s del grupo Mora Lozano, será vital para el turismo de esa zona de Manabí, informan desde el norte.

En el barrio Jaime Chávez de Manta, las alcantarillas se rebosan y los moradores piden acción contra el problema.

El distrito de esa zona coordina con entes con el seguro campesino una atencion mas eficiente a la poblacion.

Javier Córdova “Que todas mis metas sean cumplidas y recibir el año con todo lo positivo del mundo para que todos podamos cumplir nuestros sueños”

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: CIRCULACIÓN:

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Steffania Quiroz Giler Vicente Orellana C

publielmanaba@hotmail.com

Mónica Moncayo “Esforzarnos mucho más para alcanzar nuestros sueños y que nada ni nadie nos quite ese impulso de ser la capital más linda del Ecuador”

“Hoy que se inician las labores regulares de este nuevo año, debemos meditar con seriedad sobre cuál debe ser nuestro contingente al crecimiento del país”

DIRECCIONES

MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Jueves 2 de enero del 2014

Comercio

Actualidad

En la playa El Murciélago, en Manta, Wilfrido Mantilla disfrutaba del sol y del mar junto a seis familiares. Todos llegaron desde Joya de los Sachas, en la provincia de Orellana, para quedarse hasta mañana en este balneario manabita, pues recibieron el año nuevo en su tierra y viajaron a Manta para disfrutar el feriado. Mientras, Katiuska Anchundia, junto con su esposo e hija, viajaron desde Portoviejo a Guayaquil para pasar el feriado en esas tierras. Como ellos, miles de turistas se desplazaron a diferentes sitios del país y se adelantaron al feriado que empezó el martes 31 y culminó ayer miércoles primero de enero, con el retorno a sus destinos. En Manta hay expectativa, pues las 5 000 plazas hoteleras estaban copadas y se esperaba mayor demanda de turistas que solo pasarán el día y visitarán otros balnearios. En tanto, en la terminal terrestre de Portoviejo muchos ya buscaban viajar con antelación. Esto debido a que ya empieza la temporada playera en el país y donde los turistas de la Sierra vienen a la Costa con el objetivo de disfrutar de playas y ríos. En Esmeraldas, los primeros turistas empezaron a llegar a los balnearios pasado el mediodía del lunes. Ante ello, la Poli-

Hoy, después de que pasó el feriado, el comercio de Portoviejo vuelve a trabajar hasta las 18 h.

El Manaba

3

Agenda Varios agasajos por fin de año se realizaron entre el viernes y el sábado.

Turistas disfrutaron del feriado en playas manabitas Nello Poggi nellopoggi@gmail.com

cía comenzó a efectuar controles para prevenir accidentes en las carreteras, aunque se estima que la mayor cantidad de visitantes llegue desde las primeras horas de hoy, pues desean disfrutar las vacaciones. En la terminal terrestre se observó la llegada de los buses procedentes de otras provincias con todos los asientos llenos. La venta de pasajes se incrementó y ya no hubo disponibilidad de asientos para ninguna ruta de los días 1, 2 y 3 de enero. Con la llegada de las caravanas empiezan también los congestionamientos vehiculares especialmente en los barrios del sur, paso obligado hacia los balnearios de Tonsupa, Atacames, Muisne y Mompiche. Lo mismo ocurrió en el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, donde varias familias llegaron bajo un intenso sol para tomar las embarcaciones que las llevaran a la playa del archipiélago de Jambelí, uno de los destinos más visitados de El Oro.

TURISTAS DE LA SIERRA Y DENTRO DE LA PROVINCIA DISFRUTARON DEL FERIADO EN LAS PLAYAS MANABITAS.


4

El Manaba

Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Portoviejo

Quejas

En la recta final

Muchas quejas hubo ayer en la ciudadanía por el cobro excesivo en los pasajes, sobretodo en quienes utilizaban taxis y otros que debían salir de la ciudad.

Municipio inicia cobro de impuestos prediales

Durante los primeros quince Días habrá Descuento Del 10%. opiniÓn

Los candidatos a las diferentes dignidades de elección popular, prefectos, alcaldes, concejales y otros se alistan para iniciar el próximo 7 de enero la campaña electoral.

artEsanos SE ALISTAN PARA ELECCIONES Para febrero del presente año están previstas las elecciones cantonales y provinciales de los artesanos. Pero hay un grupo de personas que, presuntamente con malas intenciones, están queriendo entorpecer el proceso. Pese a ello, se sigue laborando con normalidad, preparando y capacitando a los artesanos agremiados.

José Quiroz Ciudadano

“Esperemos que el cobro este año esté acorde con lo que realmente se debe pagar por los predios”

rEtoMan actividadEs

Hoy se inicia el cobro de los impuestos prediales José Manuel Cevallos jomacei@yahoo.com

Empieza un nuevo año y con ello el cobro de los impuestos prediales en el país, y Portoviejo no podía ser la excepción. Es de indicar que, como todos los años, quienes

cancelen el valor de los predios obtendrán un 10% de descuento al pago total. Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía para que se acerquen hasta las ventanillas de la institución a cumplir con sus

obligaciones, pues lo que se recaude será devuelto en obras. Sobre la contribución especial que se estaría cobrando, no se conoció cuánto sería el pago, y quiénes deben hacer esa cancelación, por las obras hechas en la ciudad.

Jessenia Quijije Ciudadana

“Habrá que aprovechar los primeros días del mes para que el pago sea menor y esté al alcance del bolsillo”

Hay que avanzar en forma rápida “Los vertederos encontrados en el río Portoviejo al momento son tapados por el Municipio, a pesar de que se lo está haciendo, de acuerdo a la Dirección de Ambiente, muy lento por el grado de afectación que tiene la afluente”, dijo Ángelo Traverso, director provincial de esta cartera de Estado. En ese sentido están viendo la forma de participar haciendo una declaratoria de emergencia, para lo cual se han dado diálogos con el departamento Jurídico del Gad Portoviejo, quienes a su vez esperan la participación del alcalde Humberto Guillem, quien de com-

prometerse en el proceso, buscaría apoyos en Senplades y Prefectura para participar en la recuperación rápida del río Portoviejo.

Los estudiantes están de regreso a clases

Vuelven a clases y al trabajo Luego de un largo espacios de vacaciones, los estudiantes de las escuelas, colegios, universidades, y trabajadores en general vuelven a sus labores cotidianas. En el caso de los estu-

diantes de primaria y secundaria, pensando ya en la recta final de lo que será el año lectivo de clases. Así, las calles se vuelven a llenar de colores por los estudiantes.

EspEran buEn inviErno

opiniÓn

Ángelo Traverso Dir. Prov. de Ambiente

“El Ministerio ha invertido más de 20 000 dólares en estudios, y aumentará si dan la competencia para trabajar”

Nadie detiene las descargas de aguas negras al río

El sector agropecuario de la provincia, y en especial del valle del río Portoviejo espera que la estación invernal sea buena para poder cosechar esta temporada. Jorge Andrade, dirigente campesino y conocedor del agro, dijo que espera que las instituciones ayuden de una mejor manera a este importante sector que se dedica a sembrar.


Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Actualidad

Matriculación

Se amplía atención para enrolamiento de estudiantes debido a los días de feriado, el Horario de atención en el registro civil se amplió para últimos días de enrolamiento. José Manuel Cevallos

diarioelmanaba@hotmail.com

Decreto presidencial Con la finalidad de reforzar los últimos días de este proceso estudiantil y recuperar la atención que se vio suspendida por el feriado de fin de año, el Registro Civil del Ecuador y en Manabí extenderá su jornada de atención los

Hasta el 10 de enero se ampliará el enrolamiento de los estudiantes días de hoy, jueves 2 y mañana viernes 3; y del lunes 6 al viernes 10 de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Una hora adicional para recuperar la jornada vacacional de acuerdo al Decreto Presidencial respectivo. Ayudando De esta manera, el Registro Civil del Ecuador contribuye con una jornada adicional al pro-

se cuMPliÓ excavaciÓN de coMProbaciÓN

Un total de 30 metros de longitud dio la perforación efectuada desde la superficie de la cota 70 msnm (metros sobre el nivel del mar), hasta la cámara de compuertas del túnel de desagüe de lo que será la represa de Río Grande que se está trabajando en el sec-

tor de El Jobo, informó Francisco Lastra, técnico responsable de las perforaciones, subcontratado por la Escuela Politécnica del Ejercito. Con la perforación de verificación, próximamente harán excavaciones con un diámetro de cuatro metros.

ceso de enrolamiento estudiantil a fin de que todos los niños que aspiran a ingresar a la educación inicial obtengan un cupo dentro del Sistema Público de Educación para el período del régimen Costa. El Ministerio de Educación es la entidad encargada de emitir la asignación de cupo y el establecimiento respectivo.

oPiNiÓN

Ricardo Saltos Padre de familia “Es bueno que se amplíe el tiempo para poder enrolar a nuestros hijos”

estUdios estÁn listos

Acueducto sigue en compás de espera “Los estudios para el acueducto Santa Ana-Portoviejo, ya fueron entregados, ahora la línea de crédito reembolsable o no que se consiga, serán los técnicos que finalmente den el aval para ver si es viable o no esa obra”, dijo Gesner Orellana, gerente (e) de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap). Señaló que de construirse la obra que traería agua cruda, sería, como dice mucha gente, parte de la solución para abastecer a la ciudad de agua potable, sobre todo en la temporada invernal, cuando el agua llega con altos índices de

5

Beneficio

A partir de hoy comienza un nuevo proceso de matriculación y revisión vehicular en todo el país, las placas que se inician son las terminadas en 1 con opción al 2.

padres de familia deben apUrarse

En cumplimiento del convenio suscrito con el Ministerio de Educación, el Registro Civil del Ecuador abrió sus instalaciones para el enrolamiento estudiantil de niños de 3 a 5 años de edad durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013. En noviembre se amplió la jornada de atención a los días sábados y en diciembre se atendió los días 7 y 8, 14 y 15, 21 y 22 correspondientes a sábados y domingos.

el Manaba

Gesner Orellana, gerente (e) de la Epmapap turbiedad. Es de recordar que los estudios fueron elaborados por la Secretaría del Agua y entregados al Municipio de Portoviejo el 14 de noviembre del 2012.

El recién construido puente San Ignacio ha sido de gran ayuda para quienes habitan en el sector, pero sobre todo para quienes desean viajar hacia Santa Ana.

av. del ejército sigue igual

Mucho se habló de que hasta el 20 de diciembre del año anterior la avenida del Ejército, donde se construye el emisario de aguas servidas, quedaría transitable, pero tras un recorrido que se hizo por el lugar, se pudo observar que la vía sigue igual.

Los habitantes se encuentran muy preocupados por esta situación, más aun cuando la región Costa está a las puertas del invierno, y el temor es que este lugar se vuelva una verdadera piscina, y luego un criadero de mosquitos.

alta tecNologÍa eN el cerro jaboNcillo Cámaras trampa monitorean 10 puntos del Cerro Jaboncillo. Su funcionamiento es parecido a una cámara fotográfica normal pero provista de sensores de movimiento con flash infrarrojo que permiten capturar imágenes durante la noche. Esto es parte del equipo de alta tecnología que usan los técnicos e investigadores del Proyecto Arqueológico Hojas-Jaboncillo del Centro Cívico Ciudad Alfaro, para estudiar la fauna silvestre del lugar. Roddy Macías, consultor encargado de la in-

vestigación sobre la flora y fauna de los Cerros de Hojas y Jaboncillo, informó que a través de este sistema de monitoreo se ha logrado identificar unas 308 especies de vida silvestre, difíciles de registrar en su estado natural.

sigue MejoraNdo vÍas

El Gobierno Provincial de Manabí (GPM) continúa mejorando las vías en todos los rincones de Manabí. Una de esas es la Correagua, entre la vía a Crucita y Charapotó. Esta labor ha sido bien vista por los habitantes del sector, quienes han esperado por mucho tiempo que les rehabiliten esta arteria ubicada en un importante sector del agro.


Portoviejo

Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

6

MÚSICA

Leo and Black prometen encender con su música el 2014 EL DÚO MUSICAL CONFORMADO POR LEONARDO MEJÍA (LEO) Y GEORGE BERMÚDEZ (BLACK), PROMETEN HACER DEL 2014 UNA FIESTA CON SU MÚSICA, CON EL FIN DE QUE LA GENTE SE DIVIERTA. Christel Alchundia christelalchundia@yahoo.com

El dúo ha venido destacándose desde hace dos años y medio en el ámbito musical. Ambos son oriundos de Portoviejo. Leo y Black se iniciaron en el 2011 con su tema “Quiero Abrazarte”. Los jóvenes artistas revelan que se inspiran en la música bailable porque “la vida es una fiesta y hay que bailarla de principio a fin”, por lo cual fusiona-

ron el reggae, merengue y géneros tropicales. Leo & Black se caracterizan por componer sus temas musicales y salir siempre con la frente en alto al escenario, demostrando que en Portoviejo hay mucho talento. A su corta edad se han presentado en varios escenarios de Manabí. En la actualidad, el dúo se plantea nuevos proyectos para el año que se inicia. Uno de ellos

incluye su segundo tema denominado “Muñeca”, que traerá sorpresas, sin duda alguna. Asimismo, esperan hacer el lanzamiento oficial de muchas otras canciones inéditas. Leo & Black tienen como propósito para el 2014 “llevar su música a otro nivel y poner a bailar a todo el público y los seguidores”.

Los jóvenes artistas se han destacado por su talento

Han recorrido varios escenarios de Manabí y esperan que se difunda su música por todo el país

El dúo musical plane a preparar su primer video musical, espera del agrado del públic ndo que sea o

Leo & Black son la promes a de la músic a portovejen se


manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Manta IncIan pagos predIales A partir de hoy, empezarán los cobros de impuestos prediales, en todo el país. En el Municipio de Manta, se ha dispuesto, un trabajo coordinado con todo el personal del área de avalúo y catastros, para que los mantenses que cancelen este primer dia no tengán inconvenientes y el proceso sea ágil. Es de recordar que este bienio,

epam destaca operatIvo Los trabajos de las cuadrillas que la empresa de agua destinó para el feriado, cumplieron su cometido. En el grupo de reparación hubo 5 personas y estuvo al frente Luis Loor. En el área de alcantarillado, el responsable fue José Bello, quien atendió las emergencias de taponamiento y reboses de alcantarillas: contó con 2 sifoneros y el minisuccionador y personal asignado.

Cultura y Comunicación ultimaron los detalles para que este espectáculo gratuito sea el deleite de toda la población del cantón Montecristi.

Playas Durante el feriado que concluyó, el trabajo de la Fundación Salvaret, Salvavidas de Manta, no tuvo mayor inconveniente, se informó.

Presidente llegaría a la ciudad a inicios del año j.lucasgarcia@gmail.com

los impuestos no subirán en Manta. Además los primeros 15 días, hay un descuento del 10%, y se disminuyen en un punto porcentual cada 15 días, hasta junio.

7

lo anunció el alcalde de manTa

Johnny Lucas G.

cIerran año con baIle El Municipio de Montecristi cerró el 2013, con un baile público en la Plaza Cívica donde participaron mariachis, tríos y la Sonora Dinamita. La jornada arrancó a las 22 h. Las palabras del alcalde, Washington Arteaga, fueron de mejores día para el cantón y sus habitantes, luego se desató la alegría de fin de año. La Dirección Administrativa y el Departamento de

Construcción

En los próximos días arrancaría la construcción de la nueva sala-auditorio de la UNP-Manta, pues ya fue adjudicada.

el manaba

Los primeros días de enero del 2014 estaría en Manta el Presidente de la República, anunció el alcalde de Manta, Jaime Estrada, en su último informe de labores. Destacó que al cierre del 2013, conversó con el primer mandatario, a quien le dio a conocer varios proyectos de la ciudad, que merecen la atención del Gobierno. Destacó que uno de ellos tiene que ver con los planes turísticos en Tarqui. Los planes de vivienda que tiene el cabildo local, también fueron abordados, además del avance de los trámites el crédito de 100 millones de dólares, pedido al Banco Mundial. El burgomaestre destacó que el Presidente le anunció que en enero visitaría la provincia, de forma puntual Manta. Dijo que

rafael correa sería informado de varios proyectos turísticos.

Jaime Estrada Alcalde de Manta

“Daremos a conocer al Presidente los proyectos que existen”

La provincia, y de forma puntual el puerto manabita, recibirá este mes al presidente Rafael Correa.

con la presencia de Rafael Correa en Manta, se podrían impulsar los proyectos de turismo y

viviendas. Finalmente, aseguró que son obras que la ciudad necesita para proyectarse.

rebose de aguas

cierre fase de excavación

Contaminación en Tarqui sigue causando malestar

En Proyecto de Cerro de Hojas-Jaboncillo Las excavaciones arqueológicas del Proyecto Cerro Hojas-Jaboncillo de Ciudad Alfaro cerrarán etapa, informó Osvaldo Tobar, científico que dio a conocer que las actividades se suspenderán a finalizar diciembre y al acercar-

se la estación lluviosa. Ahora el trabajo científico se ocupará de la convalidación de datos y publicación de resultados. El arqueólogo Tobar informó que más adelante se profundizará en el trabajo de prospección del proyecto.

El rebose molesta y afecta a la salud Moradores de la avenida 180, entre calles 109 y 110, aseguran que pese a la obra del Plan Hidrosanitario, se siguen presentando reboses de aguas negra en las avenidas. Asimismo, destacan que el problema se presenta en las noches, y al día siguiente la calle se vuelve intransitable. Además, piden a la Epam que solucione el problema.

opInIÓn

Se suspenden la excavaciones

Osvaldo Bravo Dirigente

“Si viene hay que ver si se informa de lo que pasa en Manta”

llega agua a barrIos “Gracias a Dios nos están dando agua, ojalá no desmayen”, fueron las expresiones de Monserrat Cocke, moradora de uno de los barrios de la parroquia Eloy Alfaro, que recibió agua potable por la tuberia. Destacó que se esta recibiendo el líquido tres veces por semana, lo que es bastante. Recordó el largo tiempo que sufrió por la falta del liquido y lo costoso que resultaba comprarlo a tanqueros.


8

el manaba

manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Manta

Cine

Desperdicio de agua

Desde ayer, el Mac Cine esta proyectando la película de Harry Potter, la entrada es gratuita y se invita a la ciudadanía a compartir en familia.

se está trabajando en el acceso principal a la ciudad

La regeneración le cambia la cara a Jaramijó las obras, muchas veces causan molestias, pero hay que entender que son parte del buen vivir. Yadira Quiroz Moreira

diarioelmanaba@hotmail.com

Aproximadamente, medio kilómetro se asfaltó en la avenida Naval de Jaramijó, donde se realizó la ampliación de la vía y su regeneración completa. Dentro de la obra se hizo el reciclaje del asfalto. Para la ampliación se efectuó un cambio de suelo de donde se pensaba pavimentar. De esta manera la obra se culminó dentro de los plazos. Esta obra forma parte del anillo regeneracional de calles que también incluye la regeneración de las calle del barrio Santa Mónica e ingreso a la Escuela 6 de Diciembre, que ya están culminados. Además de las calles 7 y 8 del barrio Los Ángeles, en las que aún se sigue trabajando a buen ritmo. En las próximas semanas se hará la ampliación de tuberías de agua potable.

oPiniÓn

Darwin Benítez Morador “Con las calles arregladas se da una mejor imagen a mi ciudad”

Ángel Martínez Morador “ A hora sí se va a ver bonita la ciudad. Ya era hora de que trabajen por ella”

Solo la entrada principal está arreglada

Las calles de La Revancha están llenas de polvo Las calles de este sector están llenas de polvo y sus moradores se encuentran desesperados. Ya no saben qué hacer para combatir este problema que los está afectando. Manuel Santana indicó que

congestionamiento vehicular

En la avenida 4 de Noviembre, frente a la villas del Seguro se congestionó una larga cola de carros que ocasionó ruidos excesivos y molestos que alarmaron a los moradores del sector. José Luis Delgado, morador de este lugar,

indicó que esta vía se congestiona siempre y más cuando es fin de semana o en algún feriado. La falta de señales es otro problema que se da en esta vía. Los buses que se dirigen a Montecristi son los que hacen más bulla, se comentó.

quejas Por terrenos BaldÍos sin cerramiento

Unas de las vías que ha sido repavimentada

Patricia Moncayo Alcaldesa “Queremos el bienestar para todos los jaramijenses ”

En la avenida 24 y calle 20 el agua potable se desperdició durante varias horas. El origen del daño se desconoce.

se enferman constantemente a causa del polvo que se levanta. “Solo la entrada principal está arreglad y el resto del barrio sin arreglar. vivimos en malas condiciones, ya no sabemos qué hacer”, dijo.

En el barrio 5 de Agosto, los moradores se quejan por los terrenos baldíos. Allì hay varios terrenos que a pesar de que tienen dueño éstos no se acercan a darles mantenimiento, ni a cercarlos. Personas faltas de cultura lanzan basura, indicó Ángel Álava. “En otras ocasiones llegan carros desconocidos a botar basura, escombros y tierra y esto perjudica a quien vivimos en este sector”, añadió. Juana Macías comentó que estos terrenos vacíos son criaderos de ratas y que ocasionan

enfermedades. “Los más propensos a enfermarse son los niños: la basura atrae a las moscas tenemos que mantener las puertas y ventanas cerradas”, dijo.

resguardo Policial

oPiniones

Manuel Santana Morador

“Esto es hermoso, pero La Revancha no parece ser parte de la ciudad”

Guadalupe Zambrano Moradora

“Esta situación angustia porque ninguna autoridad quiere atendernos” La Revancha vive desamparada de atención

Alrededor de 700 policías resguardaron la ciudad en el feriado de fin de año. Con la finalidad de proteger a los ciudadanos de algún tipo de percance la Policía Nacional trabajó arduamente. A este cantidad de policías se sumaron 200 aspirantes, que estarán listo para servir a la ciudadanía.


manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Manta

Negocios

La alcaldesa de Jaramijó, Patricia Moncayo, dijo que espera que para el 2014, su cantón cuente con un verdadero Centro de Salud. Manifestó que la directorta distrital, Lourdes Chávez, le había indicado que el 2014 se podría construir un nuevo centro de

salud en Jaramijó, o de lo contrario reconstruir el que ya existe. Indicó que si se construye un nuevo local, se buscará un terreno apropiado. Recordó que el que existe ahora se construyó el 2007 y no presta las condiciones apropiadas para atender la salud.

“se ha mejorado mucho en abastecimiento de agua” Tras la puesta en marcha de la planta de Agua en Colorado, disfrutar de un mejor abastecimiento de agua potable y no tener que seguir gastando dinero extra para comprar el líquido vital a los tanqueros, es una de las mayores satisfacciones que experimentan moradores de varios sectores de la parroquia Eloy Alfaro. Tareas rutinarias como bañarse con la ducha o llenar sus reservorios altos sin tener que utilizar bombas, se está volviendo una constante en los domicilios de sectores como 26 de

Septiembre y San Patricio, donde hasta hace un mes afrontaban serias limitaciones en el servicio, lo cual se va superando.

de la transportación urbana, se movilizan por el sector. Conductores y peatones que transitan por el lugar, solicitaron a las autoridades de obras públicas que cierren el hueco.

En las últimas horas del 2013, una embarcación estuvo en los muelles de Manta, cargando arroz ecuatoriano, según se conoció.

eL ProbLema continúa

Inauguraron cocina y baños en Escuela 10 de Agosto Las baterías sanitarias y La cocina se encontraban en maL estado y fueron reconstruidas. Yadira Quiroz Moreira

diarioelmanaba@hotmail.com

En la Escuela 10 de Agosto se educan 320 niños. El año pasado se realizó la entrega de las baterías sanitarias y de la cocina que es esencial para los niños de este centro educativo. Tarcila Macías, directora encargada, manifestó su contento por la obra realizada que se hizo gracias a la municipalidad. En ese día estuvieron representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado, padres de familia y docentes. También manifestó que tiene algunas necesidades y que continuará trabajando en el gestionamiento de las obras que le hacen falta: requieren más aulas para el grado de inicial y mejorar el piso de la institución. Michelle Bailón, estudiante, se mostró satisfecha

Los niños tienen un mejor lugar donde realizar sus necesidades básicas con las obras que recibieron y manifestó que ya les hacía falta el mejoramientos de los baños, pues se encontraban en mal estado. “Los baños están bonitos y ahora ya podremos lavarnos las manos con más frecuencia y mejora la imagen de nuestra escuela”, comentó. Los padres de familias están satisfechos por las obras ejecutadas.

entregan canastas a ¨los amigos de jaramijÓ”

¡cuidado con el hueco!

Un gran hueco se encuentra abierto en la avenida 24 de Mayo. Esta es una arteria vial bien transitada, pues conduce desde el centro de Manta hasta el mercado de Tarqui. Además, varias líneas

9

Puerto

Comerciantes de monigotes destacaron las ventas de los muñecos, además de la organización de la feria, realizada con el Municipio.

piden centro de salud

el manaba

El Club social y cultural “Los Amigos de Jaramijó” luego de todas las evaluaciones y pruebas físicas, agasajó a los niños que pertenecen al club. Los socios, padres de familias, y la dirigencia entrego obsequios y canastas a los pequeños. Se destaca el apoyo de Roberto Andrade, gerente de Conduseg,

por el apoyo económico para los diferentes eventos. Al final se hizo el compromiso de seguir fomentando el deporte, y sobre todo la cultura en los niños que pertenecen a este importante club de Jaramijó. Al final, expresaron un agradecimiento a los medios de comunicación de Manta.

opiniÓn

Tarcilia Macías Directora (E) “Nos sentimos contentas por la ayuda recibida, y más los niños ”

Michelle Bailón Estudiante “Qué bueno es tener uno baños limpios y bonitos para nuestro uso”

manta tiene Proyecto de cruceros

Municipios manabitas destacan en el turismo Municipios como el de Manta y Puerto López, en la zona sur de Manabí, destacan como turísticos y a ellos los visitantes llegan a disfrutar de los balnearios. Vinicio Alvarado, ministro de Turismo, llegará a Manta para conocer varios proyectos turísticos que el alcalde de la ciudad, Jaime Estrada, tiene como proyección. Uno es ampliar la playa de El Murciélago, para que pueda mejorarse el área. Esto se relaciona con la implementación de la terminal de cruceros. Además, se tiene en planes construir varias fuentes, que esta-

El Murciélago mejora-

rán ubicadas en sectores turísticos de la ciudad. Por ello se busca el respaldo del Gobierno.


10

El Manaba

Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Manta

Clases

Comercio

Los estudiantes reiniciarán sus clases después de unas largas vacaciones, para continuar con sus estudios hasta febrero, en la que saldrán de vacaciones

controlEs

El 18 de enero concluye la segunda veda atunera EstE movimiEnto participa con dignidadEs En los dos distritos y En la zona rural dE EstE cantón, con gEntE nuEva Lorena Rodríguez R

diarioelmanaba@hotmail.com

Este 18 de enero, los barcos que estaban parados y se acogieron a la segunda veda del atún -que se inició el 18 de noviembre- se harán a la mar. Estas vedas se las realiza con el objetivo de preservar la especie. La flota atunera del país es de 105 barcos, teniendo Manta la mayor concentración, con un 80% de la flota. Las vedas fueron implementadas por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, luego de los acuerdos logrados entre los países integrantes de la Comisión Interamericana del Atún Tropical. La primera veda se realizó entre el 29 de julio y 28 de septiembre de este año. Se las hace en dos grupos, para evitar desabastecimiento en la industria.

En enero se normaliza la pesca sin restriciones hasta la siguiente veda

oPiniÓn

Guillermo Morán Viceministro “Las vedas son importantes para preservar la especie y el recurso se siga manteniendo”

Raúl Paladines Empresario “En las vedas aprovechamos para darle mantenimiento a los barcos”

Carlos Villacreses Armador pesquero “Con las vedas el trabajo se hace en tierra, en dónde se inician los trabajos de arreglos”

sE acErca El inviErno

Comenzaron a caer las primeras lluvias Desde el lunes pasado comenzaron a caer en la ciudad las primeras lluvias, lo que anuncia que el invierno está cerca. Los mantenses esperan que la ciudad, especialmente los barrios de alto riesgo, estén preparados para esta temporada invernal. “En caso de que se registre un gran invierno, este será el mejor fiscalizador de las obras que ha hecho el Cabildo de Manta”, dijo Mauro Briones, habitante del barrio Jocay, quien espera que su barrio no sufra los embates de la naturaleza. Hay que recordar que en los últimos años, cuando se han registrado lluvias fuertes, varios barrios han sufrido inundaciones, por lo que se ha tenido que albergar

a familias en escuelas. En la ciudad existen alrededor de unas 12 zonas de alto riesgo, aunque en su mayoría estas familias han sido evacuadas. David Loor, del Municipio de Manta, indicó que desde hace varios meses se han tomado las previsiones necesarias, como desalojar a varias familias de las zonas de riesgo. Aunque aún hay quienes se niegan a abandonar sus hogares. Leonardo Reyes, morador del barrio Las Vegas, manifestó que siempre este sector es afectado por el invierno. “Esperemos que las obras realizadas sean lo suficientemente buenas para aplacar el invierno y que no nos afecte”, refirió Reyes.

Solo dos días será la actividad industrial y comercial en esta primera semana de enero, por ello los trabajos en empresas públicas y privadas se iniciarían el lunes

SE rEalizaron controlES

La dirección de Turismo, Comisaria Municipal, y autoridades de salud, anunciaron que durante el feriado de fin de año, que concluyó, se realizaron controles en los comedores de las playas de El Murciélago y Tarqui. Indicaron que los trabajos estuvieron diri-

gidos a evitar los incrementos en los precios de platos de mariscos y comidas diversas. El comisario municipal, Javier Briones, dijo que se mantuvo reuniones con los actores turísticos y se acordó que no debía haber incrementos en los precios de los platos.

SE ESPEra rEintEgro dE SofoníaS rEzabala Pese a que se conoce que el exjefe del Cuerpo de Bomberos de Manta fue reintegrado, Sofonías Rezabala quiso aclarar que a él no lo sacaron por cometer irregularidades. En días pasados, la Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Superior de Justicia de Manabí falló a favor de Rezabala para que se reintegre a su puesto de Comandante del Cuerpo de Bomberos de Manta. “Se dictaminó que el reclamo que había planteado tenía la razón; ahora estoy esperando que se corra el traslado al Juzgado de Manta para que

se haga la posesión legal. Es decir anunciar a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), y creo que será los primeros días de este año”, informó.

Pago dE PrEdioS

Ya caen las primeras lluvias de invierno

El Municipio de Montecristi hace un llamado a los ciudadanos para que se acerquen a realizar los pagos de los predios urbanos y rurales en este mes. De hacerlo se les hará un descuento del 10% hasta la primera quincena de enero, y posteriormente ira bajando un punto porcentual de descuento en sus pagos. Los impuestos para los años 2014 y 2015, se mantendrán con el mismo valor del presente año.


Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

“El río es lindo, los paisajes también, pero hace falta que no lo ensucien”

El Manaba

11

Clotario Párraga sale todas las tardes al parque Puerto Mamey a “coger el fresco”

“TOMÁBAMOS AGUA DEL RÍO”

Sonia Macías Rivas conia-mac@hotmail.com

A Puerto Mamey llegaban las balsas con productos CLOTARIO PÁRRAGA, DE 78 AÑOS, RECUERDA PORQUÉ SE LE DICE PUERTO MAMEY A SU SECTOR.

Se llama Puerto Mamey, acá llegaban las balsas con productos de “arriba de las montañas de Olmedo, 24 de Mayo, Santa Ana, para adentro”, dice Clotario Párraga, de 87 años que todas las tardes se sienta en una de las bancas de caña del parque ecológico El Mamey, “para coger el fresco”. Ha vivido toda su vida en el lugar. Recuerda que a principios del siglo anterior, había grandes muyuyales. “Parecía una selva, cogíamos las muyuyas para peinarnos y para pegar papeles, hacer cometas, o para pegar los cuadernos”.

Volvemos al tema del Puerto: “Antes solo andábamos en burro. Llevábamos cañas para construcciones; agua para entregar a la gente del otro lado, todo en burro”, cuenta Clotario, con la mayor sencillez y alegría por recordar el pasado. Relata que había temporadas de sequía. Cavaban huecos en el lecho del río, colocaban tanques en las noches y por la mañana amanecían llenos. “Esa agua la tomábamos. Había personas que sí la hervían, era agua cristalina, no estaba contaminada como ahora”,

Fotos del recuerdo de la ciudad de Portoviejo: muchas personas utilizaban el río para lavar y cocinar. En la foto, mujeres lavando y cocinando con leña

afirma. Nos remite a esa época e imaginamos al burro cargado con dos barriles de cada lado. “Cada tarro costaba 20 centavos, luego subió a 25 y llegó hasta 30 centavos”, recuerda. Mientras la tarde pasa y el sol comienza a declinar, don Clotario dice que recogía fundas de cemento, les ponía a piola y se usaban para hacer compras. Cosechó piñón. Lo machacaban, al medio día lo pelaban y colocaban en un “comal” para ponerlo a secar con candela. Le agregaban ceniza para que no se notara que estaba fresco. “Lo vendíamos a los

Para Clotario lo mas importante es rescatar el río Portoviejo, “porque es historia, vida, no puede ser que se lo maltrate tando” que hacían jabón prieto”. sar, “pero los gringos no construya un puente moClotario tuvo tres hijos, me dieron visa porque derno y reemplazar el de que viven en el extran- me quedé 5 días. Pre- bailey que une la calle jero. Relata que viajó a fiero mi tierra, aquí en Sucre con Puerto MaEstados Unidos, con visa Puerto Mamey y aquí se- mey. para dos meses, tuvo guiré hasta cuando Dios “Ese puente fue instalado en un invierno fuerte que quedarse 5 días por- quiera”. que se enfermó. Volvió a Aprovechó para decir que tuvimos, creo que en Ecuador, intentó regre- que es hora de que se el año 1984”.

Uno de los puentes de la ciudad. Don Clotario dice que se caminaba bastante por eso la gente era más saludable. Añade que espera tener vida para ver el río con caudal y cristalino, “como antes”

Fotos del recuerdo de la ciudad de Portoviejo, cuando las calles eran contadas con los dedos de la mano. En la gráfica uno de los puentes construidos con caña, madera y alambre y hasta soga, dice Clotario


12

El Manaba

Manabí

jueves 2 de enero del 2014

El túnel ya comenzó a funcionar: esta fue una de las metas cumplidas Parte del muro de la represa

represa de río grande

Según los técnicos, hasta ahora se ha cumplido con lo previsto se espera regularidad en los trabajos para el 2014 ya que afirman que en 2013, las metas se cumplieron a cabalidad y esperan seguir así. César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com

Según el cronograma y metas de trabajos contemplados, los trabajos de la represa de Río Grande -segundo componente del Multipropósito Chone- se cumplen con cabalidad. Así informó Sigifredo Vélez, superintendente de obras de la contratista Equitesa y Equitransa. Vélez indicó que está prácticamente concluida la primera etapa de cimentación del

cuerpo de la presa que corresponde a un volumen de movimiento de tierra de 450 000 metros cúbicos, y se está llegando a la cota 49 prevista en el cronograma de avance de la obra. Esto permitirá embalsar alrededor de 30 millones de metros cúbicos en el próximo invierno, regulando con ello las aguas del río Grande hacia la ciudad a través del túnel de desagüe de fondo que se encuentra concluido. El técnico señaló que en

el extremo izquierdo de la presa está por iniciarse el trabajo, para instalar el puente provisional en el sector de El Jobo, sobre el canal de descarga del río. El túnel que sirve para ayudar a la evacuación de las aguas ya está funcionando. Según los técnicos, esperan que ayude una vez que el río comience a aumentar su caudal, y permita seguir laborando a los trabajadores.

Se observan maquinarias trabajando en esta obra que beneficiará al cantón y sus alrededores

OPINIÓN

Sigifredo Vélez Superintendente

Se está evacuando material para que las elevaciones que hay sean menores

Parte del tramo por donde las aguas serán evacuadas una vez que el río aumente su caudal

Octavio Castillo Secretario COE

“Estamos cumpliendo “Continuamos supercon el cronograma de visando estos y otros trabajo establecido, trabajos que se están hasta ahora no ha habido realizando en el cantón. contratiempos, y para el Hasta ahora no hay 2014 seguiremos con las novedades, todo marcha metas propuestas” con normalidad”


Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

13

El chocolatín tuvo más dE 7 mEtros dE largo

Festival del chocolatín en la parroquia Canuto atrajo a muchos turistas en las cabaña del toto, en el sitio la chorrera de la parroquia canuto, se realizó el primer festival del chocolatín más grande del mundo. César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com

En la Boca de la Chorrera, parroquia Canuto, cantón Chone, se realizó el sábado anterior, el Primer Festival del Chocolatín Más Grande del Mundo, en Las Cabañas del Toto. Raúl Rodríguez es el propietario de este rincón turístico, que además de brindar especialidades en el arte culinario, como la tonga, el caldo de gallina criolla y la natilla, siem-

pre realiza esta clase de festivales. Meses atrás hizo la natilla más grande, ahora le tocó el turno al chocolatín. Alrededor de 7 metros de largo fueron las caracteristicas de este dulce, en cuya elaboración se utilizaron mas de cien litros de leche, 25 panelas, libra y media de canela, y la exquisita bola de chocolate, que no es otra cosa que el cacao procesado. Rodríguez manifiesta que recorrió muchos lugares turís-

ticos en su juventud, y desde allí tuvo la idea de crear en su propiedad un lugar de recreación turística. Así nació “Las cabañas del Toto”. Raúl dijo que al principio los vecinos del lugar, lo trataron de loco; sin embargo, siguió adelante y gracias a su perseverancia las cabañas se han ganado un nombre a nivel de la provincia. “Si tuvieramos apoyo de las autoridades, las cosas serían mejores”, acotó Raúl.

El trabajo con el chocolatín comenzó desde el viernes en la tarde y en la noche se dejó colocado en el canuto de caña

OPINIÓN

Oswaldo Zambrano Visitante

Fue cortado en pequeñas porciones y repartidas a los que las adquirieron

Aproximadamente 7 metros tuvo el chocolatín y salieron más de mil porciones

Meses atrás se hizo el Quinto Festival de la Natilla Más Grande del Mundo

Rolando Zambrano Turista

“Nuestra tierra y nuestra “Ojalá las autoridades se gente tienen mucho que encarguen de promocioofrecer, y estos actos ha- nar, y de apoyar estos cen que nuestras costumeventos turisticos, y bres resulten interesantes conocer más de lo que para los turistas que hay en nuestro medio, visitamos estos lugares” en nuestra provincia”

Grandes y chicos degustaron el chocolatín


14

El Manaba

Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

“EL DEDO EN LA LLAGA”

Retos que enfrentarán las nuevas autoridades de Portoviejo Nello Poggi nellopoggi@gmail.com

Las próximas autoridades de la ciudad de Portoviejo, tienen grandes retos: ordenar una ciudad que ha crecido en el desorden y la falta de voluntad y liderazgo por parte de diferentes corporaciones municipales, no han podido logrado. En este espacio, hacemos un breve recuento de unos de los tantos problemas que tandrá que enfrentar la nueva corporación municipal de la ciudad de Los Reales Tamarindos. La destrucción vial es innegable, la falta de organización y el incumplimiento de las ordenanzas, originan que en la ciudad sea difícil la sana convivencia entre vehículos y peatones. Aceras con-

OPINIÓN

Saúl Moreira Ciudadano

“Cada día vemos el desorden en que se encuentra Portoviejo, esperemos que las nuevas autoridades traten de solucionarlo”

“Ciudad florida de arrabales lindos, ciudad de San Gregorio siempre amada”, dijo Vicente Amador Flor vertidas en almacenes y choferes de automotocomedores, tanto en el res, transportación públidía como en la noche, ca y taxistas, motociclisestán ahí sin que existan tas, tricicleros y ciclistas evidencias de que estén sin el mínimo respecto a aplicándose acciones de la ley y a la sana conviordenamiento. Abundan vencia.

María Macías Ciudadana

Carga burocrática que tendrá que ser analizada por la nueva Corporación Municipal

“Ojalá los portovejenses no nos volvamos a equivocar en las próximas elecciones, hemos tenido tantas decepciones que ya no creemos en nadie”

Vicente Moreira Ciudadano

Descongestionamiento de la zona céntrica de la ciudad

El agua: grave problema que enfrentan los portovejenses

El comercio informal de la Chile y de todo Portoviejo, otro tema duro de tratar

La reubicación de la terminal terrestre es urgente

“Estaremos a la expectativa de la solución a los graves problemas que tiene Portoviejo, ojalá que las nuevas autoridades puedan hacerlo”


Manabí

Manta

Jueves 2 de enero del 2014

Viviendas

15

Proyección

El crecimiento poblacional de Manta hace que grande empresas inmobiliarias levanten infraestructuras en la ciudad.

El movimento de carga, durante este año, superó el del 2012

El Manaba

Las proyecciones turísticas de Manta empiezan el primer día del nuevo año, pues ya se planifica el feriado de Carnaval.

El proyecto contempla la repotenciación de las actuales instalaciones portuarias

2013: Un año de cUestionamientos pero con resUltados

Puerto queda enrumbado Una de las instituciones más emblemáti- punto destacable. Él cuestionó el retracas que tiene la provincia y Manta, es Au- so del proceso de delegación del Puerto. toridad Portuaria (APM), esta institución y Septiembre, se convirtió en un gran mes, sus administradores recibieron cuestiona- pues se iniciaron los estudios de geotecnia del proyecto de ampliación del mientos ante la falta de carga, trabajo Puerto. Y paralelamente de obras en los muelles y sobre L a subió a Compras Públitodo el proceso de delegación. cas el proceso para No obstante esta entidad el repotenciacontratar las obras 2013, obtuvo la certificación del puerto es de reparación y reción de calidad de servicio. básica para la búsforzamiento de los La carga de granel líquida queda de un operador muelles del Puermovilizada por el puerto en el primer bimestre del portuario internacional, to, con una inversión de aproxima2013 superó en un 174% lo cual tendrá que incredamente de 7,2 a la movilizada en el primentar la carga del millones de dólares; mer bimestre de 2012. Se 4,2 millones para la consiguió la importación, puerto manabita. reparación y reforza30 000 toneladas métricas miento del muelle interde úrea, y en diciembre 43 mil nacional II y alrededor de 3 tnm. El número de automotores y millones de dólares para la repamaquinarias movilizadas alcanzó las 25 000 unidades hasta noviembre. La vi- ración del terminal pesquero. sita del Presidente de la República fue un

LO NEGATIVO La parte cuetionada de la administración en Autoridad Portuaria de Manta, fue el retraso en el proceso de la búsqueda del operador o consecionario del puerto manabita. Además de las obras de reforzamiento en los muelles, tanto el internacional II como del muelle pesquero de cabotaje. Todo estos puntos recibieron los cuestionamientos de la ciudadanos, quienes miraban lejanos los deseos y aspiraciones que el puerto manabita se desarrollara. Además se perdió la idea que Manta fuera un puerto de transferencia.

La carga contenerizada este año volvió a ser escasa por el puerto manabita

LO POSITIVO Se iniciaron los estudios de geotecnia del proyecto de ampliación del Puerto. Se subió a Compras Públicas la contratación de las obras de reparación y reforzamiento de los muelles. El 28 de noviembre, llego otra buena noticia: se realizó el lanzamiento de convocatoria para buscar un socio estratégico internacional que opere las terminales de contenedores y multipropósito del Puerto de Aguas Profundas. Un día después, el MTOP anunció la adjudicación de la obra de reparación.


16

El Manaba

Sucre

Festival

zaron a ver a la orquesta, por llegar tarde. El sector de la pista de patinaje fue el escenario en donde se presentó la banda y estuvo lleno de público de todas las edades que aplaudió la participación musical en el género tropical y rumbero.

rEbOsE dE aguas sErVIdas causa MaLEstarEs Varias personas que habitan en el malecón Leonidas Vega de San Vicente denuncian el rebose continuo del sistema de alcantarilldo del sector, lo que porduce malos olores al quedar esas aguas empozadas en la calle. Se conoce que se están realizando trabajo, pero no podemos vivir así, manifestó un morador del sector, que no soporta los malos olores, más aun cuando el sol esta fuerte. Así mismo en otros sectores en la vía a san Isidro, existen unas alcantarillas sin tapas, que

Pregón

El martes 31 de diciembre, como de costumbre, se realizó el festival de fuegos pirotécnicos que fueron lanzados desde el centro del estuario en el malecón Paseo de Roberto.

La banda bLanca

La orquesta de la Banda Blanca de la Marina, se presentó en Bahía la noche del 28 de diciembre. El Gad de Sucre, gestionó la llegada de esta orquesta a la ciudad y la presentó a las 20 h, culminando a las 22 h. Algunos quedaron ensayados porque no alcan-

Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

hace que ingrese basura a las alcantarillas y luego se taponeen, expresó. La ciudadania espera que se concluyan los trabajos y que el sistema de alcantarillados quede solucionado de una vez.

en bahía quieren ciclovías

Los ciclistas piden sus espacios en la ciudad

muchos turistas traen como parte del equipaJe una bicicleta para realizar eJercicios y disfrutar de un paso a pedales. miguelarrobamontenegro @gmail.com

Bahía de Caráquez por ser una ciudad pequeña no posee de espacios para la implementación de una ciclovía, desde hace unos años se ha retomado el crear un espacio para que las bicicletas transiten sin el peligro de que sean arrollados por otros vehículo. Luis Manuel Santos, deportista y practicante del ciclismo, manifiesta que Bahía necesita que se construya este espacio. “Cada vez llegan más turistas en temporada alta y necesitan transitar por un vía segura donde no pongan en peligro sus vidas ni las de los demás, ni interrumpir el tránsito de la ciudad”, dijo. En las construcciones de las carreteras de hormigón armado que van desde San Vicente hasta Pedernales ya están construidos estos espacios para los ciclistas,

Falta una ciclovía en la ciudad para evitar accidentes a los ciclistas e incluso el puente tiene vía para bicicletas. “Hemos demostrado que esta ciudad se presta para la realización de eventos deportivos. Con la duatlón se confirmó que existen muchos adeptos al deporte en dos ruedas y si esta ciudad contara con la ciclovía de seguro que en las calles la gente usara la bicicleta y no los autos, como lo hacen en otras partes del mundo”, concluyó Santos.

EL EncEbOLLadO quIta chuchaquI

VIsItas a La cárcEL

Largas colas se observaban en las afueras del centro de rehabilitación social de Bahía de Caráquez. Familiares de los reclusos eran revisados minuciosamente por los policías que ahora custodian la cárcel. No se permitía que las

visitas ingresen con algunos objetos y el momento de espera era largo para algunos que venían desde muy lejos a visitar a sus familiares por última vez en este año. Solo quedaba esperar que llegara el turno.

En las diferentes calles de Bahía de Caráquez, hasta el sector de la pista de patinaje, se realizó el festival de juegos pirotécnicos y luego baile hasta la media noche.

Desde muy tempranas horas de la mañana, los comensales buscan el delicioso encebollado que según algunos les quita el chuchaqui. Hubo varios puestos y “agachaditos” donde se prepara este exquisito plato hecho a base de pescado, limón, yuca, cebolla y cilantro. Hay

quienes lo aliñan a su gusto, con aceite, pimienta, salsa de tomate, y se lo comen con chifle o con pan. Son “caída y limpia” los encebollados en Bahía. Hay quienes aseguran que los de aquí son los mejores: solo hay que probarlos y cada quien dará su veredicto.

OPInIÓn

Luis Manuel Santos Deportista “Queremos que Bahía tenga una ciclovía para poder realizar deporte sin temor a ser atropellados”

Guillermo Reinoso Turista “Yo traigo mi bicicleta cada vez que vengo a Bahía, me gusta el ciclismo pero falta espacio”

largas filas de autos

Hoteles repletos de turistas en Bahía Largas colas de carros se pueden apreciar afuera de los hoteles de Bahía de Caráquez, lo que confirma que se encuentran llenos de visitantes. Siempre, para esta época del año, se hacen reservaciones con dos meses de anticipación, y familias enteras llegan a disfrutar de las fiestas. De igual manera, los condominios, que durante la mayor parte del año se encuentran desocupados, en diciembre sus departamentos son utilizados por sus dueños e invitados. En las calles se observa bastante gente, chicas guapas, chicos bien simpáticos , niñas y niños

Largas colas de vehiculos se aprecian en los hoteles alegres, disfrutan de la estadía en Bahía. Es el momento para realizar muchas actividades que en su ciudad natal, por falta de tiempo o espacio, no las hacen.


manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Sucre

Pregón

En el 2013, la Policía Nacional en Bahía de Caráquez realizó otra actividad de integración a la ciudadanía. En el 2012, en aquel entonces el mayor Javier Pozo, con el mismo fin, realizó una maratón atlética de 10 kilómetros. El año anterior por el mes

de octubre el mayor Didier Torres, jefe del Distrito Sucre-San Vicente, organizó una casa abierta donde se expuso actividades y tácticas que realiza la Policía Nacional para combatir la delincuencia, proteger la integridad de la ciudadanía e integrarse a ella.

mirador de la cruz eS lugar muy viSitado El barrio La Cruz, ubicado en la parte alta de Bahía de Caráquez, también recibió a gran cantidad de turistas, quienes visitaron el Mirador, desde donde se puede ver toda la ciudad. Desde allí, se puede observar la costa de Bahía y San Vicente. Los visitantes con sus cámaras fotográficas se toman muchas fotos para el recuerdo de su paso por Bahía de Caráquez. Anteriormente existía en ese lugar una cruz de madera, luego fue cambiada por una de hierro y pocos años atrás se construyó un mirador

con un parque que es bien visitado en esta época de mayor afluencia turística.

ella para evitar mojarse. Las actividades en la calle disminuyeron un poco y el tránsito vehicular aumentó. Estas primeras lluvias llenan de felicidad a los campesinos y ganaderos que esperaban con ansias que lloviera para la siembra.

El martes 31 de diciembre, como de costumbre, se realizó el festival de fuegos pirotécnicos que fueron lanzados desde el centro del estuario en el malecón Paseo de Roberto.

a partir de enero en costa ecuatoriana

Comienza la temporada de playa, sol y mar bahia y canoa son visitadas por cientos de turistas por inicio de temporada alta. miguelarrobamontenegro @gmail.com

A partir de los primeros dias de enero se inicia la temporada de playa en el Ecuador. Los balnearios de Bahía, San Vicente, Canoa, Jama y Pedernales se muestran multicolores por la gran cantidad de gente que llega a esos lugares, con sus familias, a disfrutar del mar y la gastronomía costeña. Esta oportunidad es aprovechada por muchos comerciantes y empresarios turísticos quienes ponen en marcha las diferentes estrategias para hacer brtindar servicios. Los deportes acuáticos, los paseos en “bananas”, son actividades que realizan turistas tanto de la Sierra, como de otras provincias y cantones cercanos que nos visitan.

Con la llegada de año nuevo inicia la temporada playera en Manabí. Hay muchos que hacen reservaciones en hoteles cercanos a la playa con semanas de anticipación. Juan Carlos Quintero, presidente de la Junta Parroquial de Canoa, manifiesta que para la temporada playera este balneario tiene visitantes de todo el país y el mundo, por lo cual siempre están activos para brindar un buen servicio a los turistas que llegan.

familiaS diSfrutaron de laS fieStaS

y noS cayó la lluvia

El viernes 30 de diciembre llovió, como habían pronosticado varios campesinos de edad muy avanzada. Dijeron que llovería en víspera de fin de año y así fue: desde tempranas horas de la mañana la lluvia apareció haciendo que la gente se refugie de

17

Fiesta de fin de año

El lunes 30 de diciembre se realizó el pregón de fin de años en las diferentes calles de Bahía de Caráquez hasta el sector de la pista de patinaje, terminando luego con fiesta hasta la media noche.

Se integró la policía

el manaba

Familias enteras se congregaron en distintos sectores de Bahía de Caráquez para celebrar la llegada del nuevo año, disfrutando de las diferentes programaciones que la municipalidad y la empresa privada realizaron en la ciudad.

La llegada de muchos turistas cambió el aspecto a la ciudad. Durante los días normales Bahía es una ciudad tranquila con poca afluencia de personas en horas de la noche y con los visitantes hay gente a toda hora por toda la ciudad.

opinión

Juan Carlos Quintero Dirigente de Canoa “En Canoa ya tenemos todo listo para recibir a la gran cantidad de turistas que nos visitarán”

José Pazmiño Comerciante “La llegada de turistas non beneficia a todos. Esperemos que este año sea mejor que el pasado”

el primer abridor de pescados

Fue reconocido por sus compañeros de faena Walter Zambrano, un pescador, cocinero y anteriormente bombero, es muy querido por sus compañeros por su personalidad colaboradora, ellos lo consideran el mejor abridor de pescado y uno de los primeros. Así lo demuestra en la actividad que viene realizando en el centro comercial de Bahía. Él cuenta que ha sido pescador por muchos años, así mismo bombero, una de sus pasiones: siempre estaba en las emergencias que se suscitaban en la ciudad. En los momentos de ocio o de disfrutar con amigos, él se dedicaba a la cocina, el exquisito caldo de bagre, estofado de pes-

Walter Zambrano, abridor de pescados cado, eran los exquisitos platos que preparaba en sus días de bombero, ahora trabaja en el mercado, en uno de sus oficios preferidos.


18

El Manaba

Ecuador

Jueves 2 de enero del 2014

Nacional

Fiestas Los turistas regresaron a sus lugares de origen después de disfrutar el feriado de fin de año.

20 575 personas brindaron seguridad en el feriado Varias instituciones se unieron para brindar seguridad en los feriados de naVidad y fin de año. Un contingente de 20 575 personas trabajó en los operativos de seguridad durante las festividades de Navidad y año nuevo, entre policías, bomberos, efectivos de rescate, informó María del Pilar Cornejo, secretaria nacional de Gestión de Riesgos. La funcionaria advirtió que en los operativos de seguridad de Navidad y año nuevo se prohibieron las excursiones a los volcanes Reventador y Tungurahua, a pesar de que mantienen una intensidad baja. Seguridad El general Lino Proaño, comandante de la Policía de Quito, manifestó que la suspensión del trámite de licencias se dio para que todos los policías puedan estar en capacidad operativa. “Dispusimos la suspensión de licencias para que los 43 000 policías que hay en el país estén dedicados a la seguridad a nivel nacional. En Quito estuvieron activos 7

000 uniformados divididos en dos grupos: uno que operó en Navidad y otro en año nuevo”. El gendarme recordó los servicios que presta la Policía como el acompañamiento en el traslado de valores, la vigilancia en los exteriores e interiores de centros comerciales, de las terminales terrestres y aeroportuarias y la seguridad en carreteras, para lo cual estuvieron activos los radares de velocidad y los alcoholímetros. Emergencias médicas Miguel Malo, viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud (MSP), señaló, que durante el feriado hubo una red de alrededor de 300 unidades hospitalarias trabajando las 24 horas, además de 300 ambulancias del MSP y 100 de la red complementaria de salud, todas articuladas con el Ecu-911. Seguridad vial En torno a la seguridad

en las carreteras del país, Paola Carvajal, directora de la Agencia Nacional de Tránsito, llamó a los turistas que se desplazan a los diferentes sitios del país que tomen en cuenta las leyes de tránsito, como el uso de cinturones, y el respeto a las señales.

La funcionaria dijo que la policía estará en los terminales terrestres controlando que no se den aumentos en las tarifas de transporte, que los buses salgan con sellos de seguridad y que los conductores se realicen los exámenes de alcoholímetros.

Propaganda electoral El contralor Carlos Pólit y Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral, recorrieron ayer Guayaquil para fiscalizar la publicidad adelantada.


Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Eligió llamarse Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, por su humildad, simpleza y austeridad

Con sus padres, y hermanos, Mario Bergoglio ya como sacerdote (segundo desde la izquierda)

El Manaba

19

“Las obras de amor al prójimo son la manifestación externa más perfecta de la gracia interior del Espíritu”

Fue nombrado personaje del año por revista time

Primer Papa latino: “¡El dinero debe servir y no gobernar!” SOBRE ABORTO DIJO QUE nO ES ASUnTO SUJETO A REfORmAS O «mODERnIzAcIOnES». nO ES pROgRESISTA RESOlvER pROBlEmAS ElImInAnDO UnA vIDA hUmAnA Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com

Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, en el seno de una familia modesta. Hijo de un trabajador ferroviario, Mario Bergoglio, y de Regina María Sívori, ama de casa. Heredó de su padre la pasión por el club de fútbol San Lorenzo. De joven trabajó limpiando el suelo de una floristería y como portero de discoteca. Cursó estudios en la escuela secundaria industrial E.N.E.T Nº 27, recibió el título de técnico químico. Vive con un pulmón desde los 20 años. Sin embargo, salvo limitarle su capacidad respiratoria, no le afecta su calidad de vida. A los 21 años decidió convertirse en sacerdote.

El 11 de marzo de 1958 se unió al noviciado de la Compañía de Jesús. Obtiene una licenciatura en Filosofía y estudia Humanidades en Chile. Entre 1964 y 1965 es profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fé. Posteriormente escoge Teología en el colegio San José, en San Miguel. Es ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Desde entonces realiza una larga carrera dentro de la orden de la cual llega a ser «provincial» desde 1973 hasta 1979. Procura mantener la unidad del movimiento jesuita, influenciado por la Teología de la Liberación, bajo la consigna de

“Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia”

“mantener la no politización de la Compañía de Jesús”. Se traslada a Alemania para obtener su doctorado y a su regreso retoma la actividad pastoral como sacerdote en la provincia de Mendoza. Es consagrado obispo titular de Auca el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires. Posteriormente es obispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Recibe el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998. Es aficionado a la literatura de Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal y Fiodor Dostoievski y amante de la ópera.

La foto del niño que no quería separarse del Papa. Salió del público y lo aprovechó

Mario bErgoglio El papa argEntino Miembro de la Conferencia Episcopal Argentina. Su presidente en dos ocasiones, y CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano). En la Santa Sede formó parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; del Pontificio Consejo para la Familia y de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue mencionado para suceder a Juan Pablo II; participó en el cónclave para elegir a Benedicto XVI. Finalmente y tras 4 votaciones y dos fumatas negras, fue elegido Papa en marzo 13 de 2013.

“Hay que vivir con alegría las pequeñas cosas de la vida cotidiana (…) No te prives de pasar un buen día”

“La sociedad tecnológica ha logrado multiplicar ocasiones de placer, encuentra difícil engendrar la alegría”


20

El Manaba

Mundo

Jueves 2 de enero del 2014

LENIN MORENO LO PROPUSO

Ecuador podría ser sede de ONU sobre discapacidad y se pretende abrir oficina El rEcién nombrado Enviado EspEcial dE nacionEs Unidas para tEmas dE discapacidad, El ExvicEprEsidEntE EcUatoriano lEnin morEno, propondrá al organismo la crEación dE Una sEdE latinoamEricana En qUito. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

El exvicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, recién nombrado enviado especial de Naciones Unidas para temas de discapacidad, anunció que propondrá a ese organismo la creación de una sede latinoamericana en Quito. Moreno explicó en una entrevista al canal GamaTV que la propuesta pre-

tende instalar una oficina en Ecuador para atender los casos de Latinoamérica, pues “hace mucha falta, a pesar de la ayuda que se presta en estos momentos a las personas con discapacidad”. La propuesta se entregará en febrero ante el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, a quien también mostrará que una de sus preocupaciones es que más de 50 países no han ratifi-

La misión “Manuela Espejo” estudió la situación de los discapacitados

cado la convención por los derechos de las personas con discapacidad. “No existen en esos países el orden real adecuado para poder practicar políticas de Estado, políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad”, expresó Moreno. Para solventar esta situación, dijo que se entrevistaría con miembros de los gobiernos y parlamentos de esas naciones.

Lenin Moreno, Representante de la ONU para los discapacitados

La propuesta será presentada en febrero próximo al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon

Los discapacitados se registran especialmente en Guayas (74 800 casos)

En 16 meses, el proyecto ubicó más de 26 300 “casos críticos”

Existen más de 294 000 personas con discapacidad


Jueves 2 de enero del 2014

Deportes

El Manaba

21

Equipo Jugadores de Liga de Portoviejo

EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE

paralizaron los trabajos por el feriado de fin de año.

Manabí sobresalió en el deporte en el 2013 El 2013 fue un año fructifero para los deportistas manabitas, quienes se desempeñaron de buena manera en las diferentes disciplinas tanto en los torneos locales, como nacionales e internacionales. La portovejense Josselyn Bermúdez viajó el 16 de diciembre a Emiratos Árabes, formando parte de la selección del Ecuador al Campeonato Mundial de la Juventud, que terminó el 29 de diciembre. Josselyn fue la única deportista manabita en este evento. Una vez cumplida la tercera jornada, los clubes Diana Quintana, Regatas y Acuático Manabí se mantienen al tope de las ubicaciones del Campeonato Provincial Interclu-

bes de Natación Diana Quintana Noboa. En la serie 15-17 años, la manabita Yosenka Licoa, del Club Acuático Manabí, arribó primera a la meta con un registro de 28,91s, logrando una marca personal y cerrando de esta manera el 2013 con buen ritmo de competencia. Manabí también ha destacado en el baloncesto, donde consiguió medallas de oro y bronce. Todos los deportistas esperan seguir de la mejor manera para los torneos que se avecinan en este 2014 y esperan seguir teniendo el apoyo de la Federación Deportiva de Manabí.


22

El Manaba

Deportes

Jueves 2 de enero del 2014

EVENTO

Preparan campeonato en honor al Periodista

Primer puesto, Néxar Cedeño; segundo puesto, Yahir Zamora; tercer puesto, Héctor Toaquiza

Alessandro Pretrilli, organizador

Varios de todo el país

Competencia de duatlón se vivió en Bahía Participantes de varias provincias y de Bahía, en un total de 200 personas de varias edades, tomaron el reto de la duatlón que por primera vez se realiza en esta ciudad. La competencia se inició a las 8 h con un recorrido de 14 kilómetros en bicicleta de montaña, por el centro de la ciudad, los barrios altos, bajadas y luego subir más montañas de los alrededores de la ciudad, hasta llegar a la meta en la pista de patinaje frente al Colegio Eloy Alfaro. Luego se realizó una competencia atlética de 4 kilómetros con obstáculos, en la cual se demostró quiénes tenían el físico suficiente para pasar la prueba. Los ganadores de las diferentes categorías en Duatlón fueron: Senior, Cedeño Néxar, Zamora Jhair, Toaquiza Héctor. Master: Vélez José Nico-

lás, Jalkh Ángel Macías, Bustamante Guillermo. Postas: Carlos Villavicencio Juan; José Briones, Iván Bermello; Gustavo Cobeña, Telmo Cedeño. Mujeres: Mendoza Flor María, Calero Victoria, Troya Soledad. En Beach Run 4k los ganadores fueron: Juvenil: Sánchez Junior, Cabezas Daniel, Buitrón Matthew. Senior: Guerrero Paolo, Molina Miguel, Almeida Alexander. Master: Sánchez Teodoro, Uquillas Emilio, Hidalgo Aníbal. Mujeres: Solah Gabriela, Raymaker, Ana Karina, Salazar, Ariela Nikole. Ellos fueron los que destacaron en la Duatlón y quienes recibieron medallas, trofeos y dinero en efectivo y obsequios de los auspiciantes. Alessandro Petrilli, uno de los organizadores

FÚTBOL

5 de Junio venció a Barrios Unidos

Néxar Cedeño, Portoviejo, ganador absoluto de la duatlón manifestó que el objetivo de realizar estas actividades deportivas es darles algo de aventura a los turistas que llegan en esta época a Bahía de Caráquez, ya que se piensa que esta ciudad es solo de descanso y con esto demostramos que aquí hay mucho que brindar, deportes de aventura y diversión. “Esta competencia la organizamos en menos

de un mes, con amigos, empresas y patrocinadores. Esperamos realizar esta competencia una vez al año”, dijo Petrilli. Néxar Cedeño, competidor de Portoviejo y ganador absoluto, manifestó que la competencia estuvo dura y que Bahía tiene muchos escenarios para practicar deportes extremos y de resistencia.

El domingo anterior, en el estadio del Colegio 5 de Junio, la selección de fútbol femenino de la sección nocturna del indicado centro educativo venció 3 a 1 a su similar de Barrios Undos de Manta, cotejo con el que las futbolistas de las dos instituciones despidieron el año 2013 y además estuvo dedicado a Edgar Verdi Geoverty Chávez García exfutbolista profesional de los registros de Green Cross , que el 3l de diciembre cumplió 64 años. El partido tuvo un trámite muy interesante y las damas demostraron tener buen estado físico y conocimientos técnicos en este deporte.

Cancha sintética

Galasport planifica campeonato de fútbol

Cheerleaders viajarán a evento internacional Para finales de año el Club Los Halcones realizó la inauguración de la edición 24 de la Confraternidad Pesquera 2013. Fue el 29 de diciembre y culminó el 31. Este evento se lo viene realizando desde 1991. Patricia Lyn, Tuna Mar, Eileen Marie, Capitán Danny “B”, Fernandito, Alaska, Marilyn, Fortica, Atún Estribela, Reina de la Paz, Cabo Marzo y Flota Pesquera Inepaca son los doce equipos que participan del torneo que se realiza en Los Esteros por fin de año, y que es una tradición en Manta. Estuvieron las autoridades municipales participando del evento. “Consideramos que el desarrollo de Manta y de la provincia de Manabí se debe a la pesca, por eso es este torneo en homenaje al pescador”, se dijo.

El sábado 4 de enero, en un escenario deportivo de Manta, las escuadras de exfutbolistas profesionales categoría 60 plus de América Master y River Plate, que dirigen Timoshenko Chávez y Pablo Cervantes realizarán un partido en honor al Periodista Ecuatoriano, en el que se disputará la copa “Eugenio de Santa Cruz y Espejo”. América Master, para este compromiso ha convocado a Jorge “Elizaga” Montero, Ulbio Alcívar, Pepe Delgado Molina, Polibio Alcívar y Pedro Sornoza, entre otros participantes.

Uno de los equipos participantes en esta confraternidad

Galasport, empresa dedicada a la organización de eventos deportivos dentro de Manabí, está organizando la Primera Copa de Barrios de Fulbito Sintético. Este evento se llevara a cabo este 10 de enero a las 19 h. En las canchas El Vaquerito será la inauguración donde participarán alrededor de 20 equipos. Al momento hay 15 preinscritos. Los que quieran participar podrán llamar a los teléfonos 052677-8110994504425.


Deportes

Bryan Casquete (izq), junto a su compañero de selección de pesas de Manabí, Gustavo Peñafiel

EN LO PERSONAL

Un gran deportista a base de entrega y sacrificio FECHA DE NACIMIENTO: 10 junio 1995 NOMBRES DE LOS PADRES: Alejandro Casquete Pinargote y Gregoria Burgos Sornoza PRIMER ENTRENADOR: Lcdo. Juan Ramón Carranza Cotiño Competencias • Campeonato Nacional Infantil Pastaza 2011 • VI Juegos Nacionales de Menores Bolívar 2011 • Clasificatorio Campeonato Panamericano Sub-15 Guayaquil 2012 • Juegos Nacionales Prejuveniles Tungurahua 2012 • Campeonato Panamericano México 2012 • Campeonato Nacional Infantil Sub-15, Sub 17 2012 • Campeonato Clasificatorio Sub 17 Guayaquil 2013 • Juegos Nacionales Prejuveniles Pastaza 2013

Integrando la selección de Ecuador, Bryan Casquete Burgos ha sido Campeón Panamericano Sub-15

Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

23

Byran Casquete, pesista manabita durante uno de los permanentes entrenamientos que efectúa en el complejo deportivo La California

el sacrificio ha sido la base de su éxito

Casquete levanta el oro para Manabí Bryan Alexander Casquete Burgos es un joven decidido. Los kilos que le imponen no pesan tanto cuando toma su “espinaca” mental: la seguridad. Tiene 16 años de edad, pero sus éxitos deportivos hablan de la experiencia que va adquiriendo. Posee 12 medallas de oro y una marca de 163 kg implantados en el campeonato infantil sub 15 en el 2012. En los juegos prejuveniles realizados hace poco en Morona Santiago superó su registro y logró alzar 165 kg. Casquete, nacido en Portoviejo, se ha convertido en orgullo del deporte manabita y en la promesa del país en esta disciplina. “A mí, el levantamiento de pesas también me ha aportado en mi vida la capacidad de sacrificio, disciplina y responsabilidad, que ahora son las claves al momento de una competencia”, destaca. ¿Cómo conociste la disciplina de levantamiento de pesas? Por mi entrenador, quien es mi pilar y disciplina. ¿Cómo defines el levantamiento de pesas? Adrenalina. ¿Pensaste estar algún día en levantamiento de pesas? No. Tengo tan presente que al año de iniciarme en pesas me acordé que viendo los juegos de Medellin 2008 a un deportista de pesas se le salió el brazo y dije que lo último que haría es practicar eso. ¿Cómo se siente Bryan cuando obtiene un triunfo? Soy el mismo, pero mucho más contento. ¿Y si no tienes los resultados que esperas? En la clasificatoria México 2013 tuve un error y me desmotivé bastante, porque quería dedicarle ese triunfo a mi abuelo que había fallecido. ¿De qué te sientes orgulloso? Que ha pesar de mi edad tengo claro que no hay que dejarse llevar por los amigos. ¿Cuál es tu principal fuente de motivación? Nunca dejo a Dios, Él es mi primer apoyo. Mi familia, mi entrenador y mis amigos. ¿Por qué Bryan no ingresa a la tarima de la misma manera que los otros deportistas al momento de competir? Soy diferente. No solo mi ingreso a la tarima, yo zapateo y me golpeo las piernas. ¿Cuáles son tus planes para el futuro? Tener buenas marcas y escalar torneos internacionales.

El deportista manabita Bryan Casquete Burgos muestra orgulloso varias medallas en su pecho


24

El Manaba

Farándula

Jueves 2 de enero del 2014

Fausto Miño en una de sus primeras fotos luego de saltar a la fama

Algo que lo ha identificado, sin lugar a dudas, es su larga melena rizada

Tuvo un hijo con la exconcejala de Quito, Macarena Valarezo

Fausto Miño, triunfó con su disco “SerraCosteño” así se considera HA COMPUESTO 86 TEMAS DE SU AUTORÍA. DICE QUE SON OBRA DE DIOS. ES MUY CREYENTE. Fausto Orlando Miño Zambrano, es cantante, compositor y actor. Nació en Ambato, el 8 de junio de 1980. En el 2006 inició su carrera profesional lanzando su primer álbum titulado SerraCosteño. En agosto de 2007 lanzó bajo la discográfica Universal Music Group, su primer álbum internacional titulado Yo soy. El

álbum ha sido publicado en Ecuador y en España. Entre 2006 y 2007 comienza a publicar sus primeros sencillos Baila mi Vida, Sometimes, Ok y Ud. Es Hermosa que lo ubican en los primeros lugares en el país. Recibió Disco de Oro, Disco de Platino y Disco Doble Platino por las ventas del álbum Yo Soy. También recibió más de 60

Miguel Erazo PORTOVIEJO

premios. Fausto es el primer hijo de quiteño y una chonera. Tiene dos hermanos menores. Uno de ellos se dedica actualmente a la música. Desde los 4 meses de edad vive en Quito. A los 8 y 9 años recibe clases de piano. A los 15 años, a consecuencia de una lesión futbolística, aprende algunos acordes de guitarra y

comienza a componer. Lo hace empíricamente hasta los 22 que entra al Instituto Berkley de Música contemporánea en la Universidad San Francisco de Quito, además de graduarse en Periodismo y Publicidad. Dio que hablar por su romance con la exconcejala quiteña Macarena Valarezo. Fausto dice que sus canciones no son de él sino de Dios. Es muy creyente.

Protagonizó un tórrido romance con la concejala y exreina de Quito, Macarena Valarezo, con quien tuvo un hijo y posteriormente se separó


Eventos

Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

25

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil en la Catedral en Quito

El ballet de la Casa de la Cultura en el Teatro Nacional Sucre

AÑO POSITIVO PARA LA CULTURA EN ECUADOR

CCE fomenta el arte en el país EN QUITO, LA CASA SIEMPRE LLENA SALAS Y TEATROS. En entrevista con Radio Pichincha Universal de la ciudad de Quito, el presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Raúl Pérez Torres, destacó como

un año positivo para la Institución. “La Casa siempre está llena, sus salas y teatros acogen diariamente a niños, jóvenes y adultos que están ávidos de cultura,

a pesar de que siempre estamos reinventando el dinero” señaló Pérez Torres. La Institución, acaba de realizar la primera edición del Festival de la Casa, una vitrina

del cine latinoamericano contemporáneo e independiente. Además, en los museos se ha dado apertura a nuevos creadores, inclusive se destaca la alianza estratégica realizada con el Municipio de Quito para el mejoramiento de los museos de Arte Colonial,

Instrumentos musicales y Arte Moderno, entre otras cosas. El presidente de la CCE, lamenta que esté suspendido un crédito no reembolsable de 400 000 dólares, del BEDE, por petición directa del Ministro de Cultura, Paco Velasc. “Esto significa un boicot

permanente a la gestión de la Casa de la Cultura”, dijo. “No es posible que existan artistas que llevan más de cuarenta años trabajando por la cultura y no tengan un seguro social”.

DELEGACIÓN MANABÍ

AVISO REMATE DE VEHÍCULOS Al público se le hace saber, que el Pleno del Consejo Nacional Electoral Delegación Manabí, en uso de sus facultades constitucionales, legales, reglamentarias, mediante sumilla inserta en el Memorándum CNE-CGAF-2013-5177-M de fecha 5 de diciembre 2013 consta la autorización del Dr. Domingo Paredes Castillo, Presidente del Consejo Nacional Electoral quien autorizóel remate de los vehículos oficiales de esta institución que han dejado de usarse, y para este efecto, LA JUNTA DE REMATES DE BIENES DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACION MANABI, de conformidad a lo establecido en los Art. 17 y subsiguientes del Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Publico, COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL, que se va a proceder al remate al martillo de los vehículos oficiales propiedad del Consejo Nacional Electoral Delegación Manabí, para lo que se invita a las personas naturales y jurídicas, nacionales domiciliadas en el país y legalmente capacitadas para ejercer actividades comerciales en el Ecuador para que participen en el proceso del remate al martillo a realizarse: -El remate se llevará a efecto, el día 10 de enero del 2014 a las 10:00. -Los bienes a rematarse tienen las siguientes descripciones:

Grupo de danza de la Casa de la Cultura del Ecuador, en una de sus tantas presentaciones

TIPO Jeep

VEHÍCULO 5P DLX T/M A/C

MARCA Chevrolet

MODELO Grand Vitara

AÑO 2005

COLOR Azul

SERIE 8LDCSV35550211754

MOTOR J20A236091

CONDICIÓN Sin Funcionar

AVALÚO 2,300.00

Jeep

5P DLX T/M A/C

Chevrolet

Grand Vitara

2005

Azul

8LDCSV35150211752

J20A236146

Sin Funcionar

2,100.00

-El valor del Remate, es el avaluó contemplado para cada uno de los vehículos. -Los vehículos a rematarse podrán ser conocidos en cualquier día y hora hábil a partir de la presente publicación, hasta el día y hora antes del remate, en el patio del Consejo Nacional Delegación Manabí, calles Teodoro Wolf y 15 de abril en Portoviejo -El remate se lo realizaráal martillo, es de contado y la entrega inmediata a la mejor oferta. Los bienes se rematarán en las condiciones técnicas-mecánicas en que se encuentran, no se aceptarán reclamos posteriores de ninguna naturaleza. -Antes de participar en el remate los interesados consignaran el 20% del valor del avalúo de los bienes que deseen adquirir. Las consignaciones se recibirán hasta el día 9 de enero del 2014 hasta las 16:00. El valor de la consignación se entregará al funcionario recaudador del Consejo Nacional Electoral Delegación Manabí en efectivo o en cheque certificado y se lo contabilizará y depositaráde conformidad con las normas vigentes de la materia. La devolución de las consignaciones se realizarán dentro de las 72 horas después del remate; se reserva el derecho de suspender el remate de convenir a los intereses institucionales. -No podrán intervenir por si ni por interpuesta persona quienes fueren servidores públicos de la institución, ni su conyugue o conviviente en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, equiparándose inclusive como primero y segundo grado de afinidad, los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión libre. f) Señor David Orellana Rojas PRESIDENTE DE LA JUNTA DE REMATES, Ing. Iván Zambrano Naula COORDINADOR FINANCIERO CNE-M, Ab. Borys Gutiérrez Solórzano ASESOR JURÍDICO-SECRETARIO CNE-M.

Sr. David Orellana Rojas DELEGADO DEL DIRECTOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE REMATES

Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura de Cuenca

Ing. Ivan Zambrano Naula COORDINADOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO MIEMBRO DE LA JUNTA DE REMATES

Ab. Borys Gutiérrez Solórzano ASESOR JURIDICO - SECRETARIO MIEMBRO DE LA JUNTA DE REMATES

JUNTA DE REMATE DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACIÓN MANABÍ


Entretenimiento HORÓSCOPO

26

El Manaba

Jueves 2 de enero del 2014

El tiempo > PORTOVIEJO

0

Parcialmente nublado

28

ºC

70

%

19

%

Precipitaciones

km/h

Humedad

Viento

Por: César Maquilón

LENGUA

P A L A B R E R O

LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Los puentes son cosas maravillosas. Conectan dos entidades separadas y se convierten en un lugar en sí mismos. Ahora es necesario que haya un puente entre dos partes de tu mundo. ESCORPIO (22 OCT. - 21 NOV.) Descubrirás que donde quiera que sientas amor, ése es el lugar al que puedes llamar hogar. SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.)

Recuerda que “El tiempo que lleva hablar sobre hacer algo es a menudo mayor que el tiempo ¡que se tarda en hacerlo!”

CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.)

Dicen que “La falta de noticias es buena noticia”. También dicen que “Ojos que no ven, corazón que no siente”. Pero mira, también dicen que “el conocimiento es poder”.

COMPAÑIA

ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Piensa en tu miedo como si fuera una herida que se está curando lentamente pero que te está picando terriblemente. No es buena idea rascarse. PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.)

..Y VUELTA

¿Qué tienes de lo que puedas sentirte orgullosa? ¡Mucho! Es curioso ver que algunas personas están muy llenas de su propia importancia mientras que otras están como pidiendo perdón.

VACA

La gente habla mucho de ira y disgusto. Tienen mucho que decir acerca de las cosas que desaprueban.

DONA

ARIES (22 MAR. - 21 ABR.)

TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) Eres capaz de mucho más de lo que te das cuenta. Una razón por la que últimamente no has estado utilizando plenamente tu potencial es porque te has encerrado en un hábito regular.

SAGRADO

...BABÁ

ALABANZA

REMEDAR

TRIPLE

GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) Los problemas vienen cuando intentamos engañarnos a nosotros mismos con que no hemos visto algo que sí hemos visto. CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) Las cosas están mejorando. ¿No ves indicios de ello? Eso se debe a que todo está sucediendo entre bastidores.

EN LA SIMA

LEO (23 JUL. - 21 AGO.)

CORRIENTE

AMORÍOS

La creatividad es algo maravilloso. Nos reanima, nos renueva, nos sorprende y nos inspira.

NOTA

VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.)

Estás demasiado cerca de una situación delicada. A causa de que no tienes una visión objetiva, estás pensando mucho en unos detalles que son confusos.

PERRO

TEMPERAMENTO

ACUDID

A

L

X

B C

O

A P A

LAS PRIMERAS

N

A S E

C

D

S I

A P

E L

N O

T

TRES

R

I

NOMBRE

F

I

M

E

A S

R A

A

SUMA

A A EXCELENCIA

M N T B

A A

DOS

A I

A

R

C E

A

T

O

L O N

EDAD

T

O

N

ONDA

R

T

O

S

O N

N

L A

A N

ACERO (INGLES)

TONELADA

NOTA

TONTOS

R M

VOLUMEN(INGLES)

SODIO

I

GOLEA

U D

HOMICIDA

INFORMACION

A EL

L O

COPA

B

SIERPE

Solución de ayer A

QUE SANA

G R

A

E C

O I

A

A R

L E

E

M

O

P

D

R

C

U A

CALDO

NOMBRE

SAN DIEGO

NO

S

COMPAÑIA

R E

A

TELÉFONOS DE EMERGENCIA 03:54 10:13 16:31 22:41

2.84 P -0.07 B 2.94 P 0.20 B

Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA

2635911 2650652 2930905 2652958 2625424

ECU

Atención 24 horas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

Cruz Roja

9 1 1

Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable

Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389

Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161

Chone 2695324

Jipijapa 2600444

2695309 2695474 2695499 2695362

2600337 2600300


27

El Manaba

Jueves 2 de enero del 2014

Economicos

VENTAS MANTA, calle 11 y av. 4ta, edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, edificio Loor, 1er piso

Teléfonos: 2 651 963

www.diarioelmanaba.com.ec EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _ teléfono 0982732938 Dirección; Ricaurte y 10 de Agosto

COMPU TEACH Computadoras y suministros mejores marcas y precios más bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677

BUFFET D’ANDRES Dirección: Antepara y Eloy Alfaro Teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador

ALMACÉN LOS POTREROS Distribuidor de Husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 0993196727

CINCUENTAZO Y ALGO MÁS Ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo Teléfonos: 2603 866 / 0994608945

CENTRO OPTOMÉTRICO CONTINENTAL Diseño, garantía y exclusividad para sus ojos, 10 de Agosto y 18 de Octubre, esq. 052 651431 - 0998953293

NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y Olmedo 2650323

PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio Teléfono: 052 631 343.

EXCLUSIVIDADES SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial abajo de Super Éxito. 0989202291

ECKO MUSIC Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752.

VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374

CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en Derecho Constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802 -0999753027

EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos al lado del ex-Registro Civil 0980523858.

AB.ROBERTO LÓPEZ ROMERO Atiende en Notaría Pública Octava Portoviejo, eficiencia, garantía y seguridad 2635083 0997004775.

SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av. Choferes frente al choclo vía Portoviejo-Manta Telf:0988946484

RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10 h-20 h.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200.

Dr. Ronald Briones Cobos y Ab. Kira Briones. Atendemos asuntos civiles, penales, contenciosos. Sucre, Chile y Córdova.0999338103

CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P. Moreira y av.Manabí 0989301986.

LABORATORIO DENTAL HOMERO LOOR Prótesis en acrílicos cromocobalto, reparación placas. Venta de materiales dentales. 9 de Oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385

SE ALQUILA LOCAL Amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781.

TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual Telf: 098 262 5539. LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Córdova (detrás de Velboni, Flavio Reyes) 0968389723 RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez y Ricaurte Télefono: 2 601 948 PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate Dirección: Bolívar y Guayas CENTRO DE BELLEZA LILIBETH Cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale Teléfono: 0993113191 ALBEIRO PELUQUERÍA Corte de cabello, pronto sala de masaje. Rocafuerte y V.M. Rendón Teléfono: 0994404081 PELUQUERÍA ALEXA Corte en general para todo compromiso social Dirección: Colón y Eloy Alfaro Teléfono: 0997170072 PASTELERÍA DULCES MOMENTOS Tortas, bocaditos y postres. V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte Teléfono: 0981714712

ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av.Manabí. Telf: 0994853308

ÓPTICA CRISTAL El mejor nivel de salud ocular convenios con instituciones. Morales y P.Gual/ tlf: 2 654501 - 0992081096

Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga Dirección: Bolívar y Ricaurte Cel. 0987240025

COLEGIO SANTO TOMÁS Av.Manabí y Tennis Club. Tlfs: 2 652 117 0995292461

D´JUAN Cafetería y Chocolatería Sánduches y Postres C 27 av. 35 2628598

ÓPTICA MILENIO Convenios con la Coop. del Magisterio. Morales 612 y P.Gual. 2 651397

Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo. Av.Manabí y calle Alajuela (esq) 2 655495 Portoviejo. TRAJES JORYELI Alquiler de ternos para diferentes eventos sociales. Pedro Gual # 1030 y 1º Enero, Edificio Oswaldo Vélez, Telfs: 2 654154 0997556910 OMAR GONZÁLEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740

AB. JONNY MENDOZA Especializado en asuntos civiles. Ricaurte y Córdova, Ed. Multicomercio, Of.201, 0985536157 - 656422 OBST. SUSANA FREIRE Ginecología y obstetricia. Pedro Gual y 18 de Oct. altos de Clínica del Celular, 0993535674 - 052 934 914 STAR FINCAS Renta Caralquilamos vehículos $ 7 la hora $ 35 1/2 día $ 50 el día $ 330 la semana(7 días) Aceptamos pago con tarjeta de crédito, info: 09891176 - 0989117646 - 05 2931

961 Av.del Ejército al lado del Gran Garaje. STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av.del Ejército al lado del Gran Garaje, info: 09891176 - 0989117646 - 05 2931 961 DOÑA ELSIE RESTAURANTE COMIDA ESMERALDEÑA Dir: sector Los Dos Ríos telfs:0995619656 0989048559 Puerto López, Ecuador COMEDOR JUANITA Dir: ciudadela Miramar frente al hotel Buenos Aires. movil: 0991135236 PINTURAS “EL COLORADO” Espejo (520) y Pedro Gual. Telfs: 052633561093681845 AB. SOLÓN PINOARGOTE Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova,1er piso Ed.Bomberos 052 652 224 ABOGADA BELLA LUCAS LA ABOGADA DE LOS POBRES Y seguirá trabajando por los pobres de la ciudad. 0991114807 AB. JUAN CARLOS BAILÓN Asuntos civiles, penales, laborales. Ed. El Barón, planta baja, tlf: 0983105701 A&S PRODUCCIONES Post producción, producción de spots, documentales, publicitarios, institucionales, 0968663732 MONSITAS ESTILOS Lo mejor para el cambio de tu imagen. Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova, Ed. Multicomercio Of 205. tlf: 2 651835 DR. FREDDY ZAMBRANO MOREIRA Abogado en asuntos contenciosos, penales y otros. Calle Sucre entre Chile y Ricaurte. 0998096752 CEVICHERÍA V5 Ceviches y platos a la carta, todo con mariscos. Chile y 10 de Agosto. Tlfs: 650175 / 0988327132 TIENDA DE LA ESQUINA Compre bueno, bonito y barato donde Marianita en el barrio 20 de Mayo. Teléfono 0999382525. Puerto López. CYBER FAROLITO Frente a la Cancha en el barrio 20 de Mayo. Excelente atención. Visítenos. 0985152324. Puerto López RECARGUE SU LÍNEA CLARO Donde Ramonita en su barrio 20 de Mayo, Puerto López

RECICLADORA DOS HERMANOS Compramos toda clase de chatarra. Excelentes precios, pago en efectivo. Barrio 20 de Mayo, teléfono 0999547931. Puerto López

AB. ISAURO MACIAS T. AB. VICENTE LLERENA T. AB. MIGUEL MERCHAN GARCÍA. Of 3. Edificio Confederación ObreraPortoviejo. 0984371592 - 0991826801

TALLER 4 FIERROS Soldadura y Mecánica en general. Garantizamos los trabajos. 0991084205 Puerto López.

Dra. Karla Cañarte ODONTOLOGA Bolívar y Ricaurte 0987240025

PARA SU FIESTA INFANTIL Llame a su Payaso Pernito y Tripa Seca. Teléfono 0980139879. Puerto López COMEDOR MECHITA Coma rico y diferente. Todo en mariscos. Malecón de Puerto López, frente a la Gasolinera. 0985478225 LAVANDERÍA PUERTO LÓPEZ Lavado en seco. Atención garantizada. Malecón Puerto López, frente a La Naval. TALLER HERMANO ANDINO Mecánica en general. En venta Nissan a diesel 4 toneladas, motor, caja, transmisión. Informes 0969055373 – 0982624416. Puerto López CONFECCIONES NURY Le confeccionamos vestidos para Matrimonio, Quinceañera, ternos para damas. Ciudadela Luis Gencón. 09913890091. Puerto López TALLER EXTRA FRÍO Trabajo garantizado a domicilio. Fabricamos cocinas industriales, reparación de refrigeradoras, etc. Ciudadela Miramar. 0993440862 – 0979061935. Puerto López DR. IGNACIO HIDALGO Asesoría legal, constitución, organización y auditoría. 9 de Octubre 704 y Ricaurte. 2652997 / 2653995

-

SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27 000 m2. Interesados 098 556 1043 099 792 5136. SE VENDE CASA Por estrenar, 2 plantas en urbanización Portoviejo Real, av. Reales Tamarindos, frente Tv Cable. Teléfonos: 052 635351 - 0993196727 ANGLO MANABÍ Av. Metropolitana E.Alfaro entre Vicente Moreira y Vicente Macías, 0993021792 LOTES URBANIZADOS Venta de lotes urbanizados, todos los servicios. Av.Rotaria y R.Tamarindo, 0996781460 - 2 632 601. VENDO LÍNEA TELEFÓNICA Ubicada en la Pedro Gual esquina Morales, sin deudas inmediato traslado. Inf: 0959567456

rabajo? ¿Busca T rabajo? ¿Busca T ¿Quier e Vend er? ¿Quier e Vend er? prar? ¿Necesita Com prar? m ¿Necesita Co ¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras

SIN COSTO

Clasificados + 12 palabras

$0,10 + IVA

cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo

$0,15 cada palabra

Un módulo

3,25 cm

+ IVA

$ 8,00 incl.IVA

Dra. K Chele arla Cañarte Odontó Direccióloga y Rica n: Bolívar 09872u4rte-Cel. 0025 3,8 cm


28

El Manaba

Curiosidades

Jueves 2 de enero del 2014

Alrededor del mundo hay más de 80 000 personas interesadas en llegar al ‘Planeta Rojo’

La NASA tardó cinco años en elegir el destino del ‘Curiosity’

Poco ha tenido que rascar el Curiosity para encontrar agua en Marte

EXPLORANDO EL ESPACIO

El hombre demoraría tres años en llegar de la Tierra hasta Marte El robot Curiosity ha rEalizado pruEbas quE dEmuEstran quE El nivEl dE radiaCión dEl planEta no Es mortal, y aunquE sí ha pErdido la Capa dE protECCión atmosfériCa -Con la quE aún CuEnta la tiErra- ofrECE unos mínimos dE protECCión quE pErmitEn la EstanCia dE humanos. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

Que el hombre pise Marte es solo cuestión de tiempo, aunque los obstáculos para hacer realidad ese sueño no tienen precedentes, según coincidieron expertos en la materia. “El destino del hombre es ir a otro planeta”, dijo el administrador general de la NASA Charles Bolden en la cumbre H2M (Humanos a Marte),

que reunió la semana pasada en Washington a científicos y empresarios aeroespaciales. El primer problema de esos ingenieros y científicos que trabajan para enviar al hombre a Marte es el desencadenante de varios otros: la duración del viaje. La distancia entre la Tierra y Marte varía según el movimiento de los planetas alrededor del sol, de manera que la distancia puede llegar

a ser de 102 millones de kilómetros, y la más corta, de 59 millones. Por razones evidentes, las agencias espaciales preparan sus proyectos para fechas coincidentes con este fenómeno, pero aún así, según explica la profesora del Instituto Nacional Aeroespacial de EE.UU, Rebecca Jaramillo, un viaje de un ser humano a Marte conllevaría un mínimo de 2 a 3 años.

Amanecer en el suelo marciano, imagen registrada por el Curiosity.

El robot Curiosity se desplaza sobre la superficie marciana desde el 6 de agosto del 2012

Modelos de búnkers para que supuestamente el humano viva en Marte.


Mundo

Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

29

LA GUERRA EN SIRIA

Guerra civil en Siria: entender el conflicto que preocupa al mundo La Guerra CiviL Siria -o SimpLemente Guerra de SiriaeS un ConfLiCto béLiCo en CurSo en eSe paíS entre LaS fuerzaS armadaS deL Gobierno deL mandatario baShar aL-aSad, perteneCiente aL partido baath Árabe SoCiaLiSta, y diverSoS GrupoS armadoS. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com

El conflicto ha dejado, hasta el momento, más de 200 000 muertos, de los cuales 40 000 son víctimas civiles. Además, dejó más de tres millones de refugiados y la mayoría de las ciudades con una gran devastación. Durante los primeros meses del 2011, algunos grupos se habían manifestado en la calles sirias

contra el régimen de Bachar el Asad en el marco de “la primavera árabe” que era más evidente en países como Egipto, Túnez o Libia. Pero la revolución más cruenta comenzó en marzo de ese año cuando un grupo de adolescentes fue detenido y torturado por unos grafitis contra el Gobierno, en la provincia de Deraa. A partir del hecho comenzaron las marchas para su liberación y las

Lágrimas y dolor causa a diario la guerra

protestas se multiplicaron por el país dejando como saldo varios manifestantes muertos. el 90% de los 22 millones de sirios son árabes, con minorías kurdas, armenias y turcas. En cuanto a las religiones, un 87% de la población es musulmana y de ese total, el 74% pertenece a la rama sunií, mientras que la chií, la alauí y la ismailí, suman el 13% del total. Además, un 10%

son cristianos y un 3% son drusos (una secta de origen islámico). El gobierno de Asad, que lleva gobernando el país desde 1971 y tiene el control de las unidades de élite de las fuerzas armadas, pertenece a los aluíes. Por otro lado, gran parte de los rebeldes son suníes, lo que les ha granjeado el apoyo de Al Qaeda, cuyos militantes pertenecen a esa corriente del Islam. El Gobierno controla toda la franja costera y la mayor parte de la capital, Damasco. En tanto, las milicias kurdas controlan pequeños núcleos al norte del país.

El gobierno de Asad lleva gobernando el país desde 1971

Especialistas afirman que es difícil precisar qué fuerzas tiene el régimen de Bachar el Asad

El conflicto armado en curso lleva más de 200 000 muertos

La mayoría del equipo militar sirio es de origen ruso y gran parte fue fabricado durante la época soviética

En agosto de 2012 se calculaba que Siria disponía del cuarto arsenal químico más grande del mundo y el más importante de Oriente


30

El Manaba

Sucesos

Jueves 2 de enero del 2014

Portoviejo

Comunidad

Tránsito

La comunidad espera que los accidentes de tránsito se reduzcan en este nuevo año.

Los agentes de tránsito recomiendan que los conductores tomen las medidas respectivas para prevenir accidentes.

en el 2013 se incrementaron los accidentes, en relación al 2012

Accidentes aumentaron Los accidentes de tránsito tuvieron un suscitaron 47. En febrero y mayo fueron incremento en el año 2013, en compara- los meses en los que se registraron menos sucesos, con un total de 20 carros ción con el año anterior. Durante todo el año se registraron acci- ingresados en cada mes, respectivamente. dentes fatales, los mismos que dePor otra parte, los accidenjaron varios heridos, muertos, Altes en motocicleta se daños materiales y familiares han reducido favoradesconsolados por la pérdigunos de blemente. da de algún ser querido. los vehículos inDurante el 2013 inEn el Patio de Retención gresados han sido gresaron 121 moVehicular de la Policía retirados por los famitos por accidentes Nacional, en Portoviejo, se puede observar claraliares mediante el trá- de tránsito, siendo el mes de julio el mente el incremento de mite respectivo para la que tiene mayor los vehículos ingresados. recuperación de los cantidad de incidenSegún el informe policial, tes. Sin embargo, los accidentes que más se vehículos accihubo un incremento en registraron fueron de autodentados. detención por mal estamóviles, con una cantidad de do mecánico y papeles ven406 carros ingresados. cidos, como matrícula y Soat. El mes de noviembre fue el más trágico pues se registraron 56 accidentes, En total se encuentran 1 124 motocicleseguido del mes de agosto en el que se tas en el patio de retención.

OPINIÓN

Wilter Cedeño Ciudadano

“La culpa de los accidentes a veces es de los conductores, pero a veces también de la policía que no los controla”

Los accidentes en carro se incrementaron durante todo el año El Patio de Retención Vehicular, ubicado en Las Tres Marías, recibió bastantes vehículos en el 2013

LO POSITIVO Tito Parreño Ciudadano

“Los accidentes que más hay son de motos, debe haber una escuela de conducción antes de darle la licencia a cualquiera”

Las motocicletas ingresaron más por fallas mecánicas y falta de documentos

Según el informe de la Policía Nacional y de Tránsito, hubo una reducción favorable en el número de accidentes que implican bicicletas y triciclos, entre otros vehículos de este tipo. Durante todo el año 2013 ingresaron cinco bicicletas, registrándose en el mes de marzo, abril, junio, octubre y noviembre. En total se encuentran 221 ingresos de bicicletas en el patio de retención, que incluyen los años anteriores.


Manabí

Jueves 2 de enero del 2014

Varias fueron las bandas que logró desarticular la Policía

El Manaba

31

“Los Corvicheros” fueron sentenciados a tres años y medio

MANABI

redacción el manaba @hotmail.com

La policía en Manta logró asestar buenos golpes a la delincuencia armada en el 2013

Para Manta el 2013 dio un giro de 180 grados, en cuanto a la delincuencia. Ésta no tuvo tregua y la policía les dio con todo, siendo un “año difícil”, pues se logró casi terminar con la banda Los Choneros, quienes sembraron el terror en Manabí y el país. Se logró encerrar a los cabecillas de este grupo identificado de alta peligrosidad. “Una de nuestras mayores fuerzas fue la ayuda oportuna que tuvimos de la ciudadanía”, dijo Ramiro Mantilla, subjefe de la Zona 4 de Manabí. El jefe operativo de la institución armada de esta ciudad, mayor Iván Molina, comentó que la delincuencia recibió golpe tras golpe, siendo tal vez el de mayor incidencia la

OPINIÓN

Ramiro Mantilla Jefe policial

Se apresó a presuntos involucrados en delitos de muerte captura de Los Choneros crímenes, sin dar con los y otras bandas delictivas. responsables”, recordó. La ciudad estuvo en el A la vez que dijo que la ojo del huracán por más ayuda incondicional del de tres años, cuando “se Ministerio del Interior y registraban crímenes tras del Gobierno logró que

La recompensa que se ofreció por integrantes de Los Choneos dio sus frutos

Iván Molina Jefe Operativos PJ

“Siempre estamos alerta a “El trabajo realizado por todo movimiento que quie- la policía y que rinde éxito ran dar posibles bandas, se debe a la constancia que intenten agruparse. y a no descuidarse, para Todos queremos la tranqui- no permitir que avance la lidad de Manabí¨ delincuencia” Manta comience a dar un giro desde el 2012. Pero es en el año que culminó que la policía asentada en la ciudad puerto de los manabitas, logró declararles la guerra a las bandas organizadas, desarticulándolas en un 75 %. “Este año ha sido positivo el trabajo que ha realizado la Policía Nacional en Manta, con todos sus servicios en especial P.J., en desarticular bandas delictivas, que se dedicaban al cometimiento de delitos de asesinatos u homicidios por encargo. Molina refirió que la ciudadanía en el 2013, recobró la confianza en la policía. Debido a esto es que se ha logrado combatir a la delincuencia y capturar a miembros de bandas organizadas. Pero aunque fue un año muy positivo para la institu-

Pablo Aguirre Jefe del Comando

“Mientras la ciudadanía siga confiando en la Policía, estaremos prestos a servir. No hay que olvidar que los buenos somos más”

La captura y sentencia de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, fue un gran golpe de la Policía ción, esta también se vio alterada su tranquilidad al descubrir que policías activos estarían “trabajando” para grupos de-

lictivos. Por ello se los detuvo y separó de la institución. “Aquí manejamos todo con transparencia”, dijo.


Jueves 2 de enero del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Comunidad confía en uniformados

Accidentes aumentaron

Las estadísticas que se manejan para la comparación de la accidentabilidad vehicular en Manabí, dejó un saldo negativo en el año que finalizó.

Ese es el sentimiento que tienen los jefes policiales de Zona y Comandos, pues creen que es la población la que más ha aportado a la acción antidelictiva. Pág.

Pág.

31

30

Con acciones sincronizadas de inteligencia y reacción, los uniformados, durante el año 2013, fueron efectivos contra la delincuencia en el puerto.

Pág.

31

Policía de Policia Manta dio buenos golpes

Se debilitó bandas delictivas Hay 1 124 motocicletas detenidas

Pág.

30

Las hileras de estos vehículos son interminables en los patios de la Jefatura de Tránsito. Solo unas cuantas son retiradas, las otras las abandonan.

Pág.

Bicicletas ya no son un 30 problema

Hasta hace pocos años, lo común eran los accidentes de carros con bicicletas. La llegada de las motos hace que los livianos vehiculos casi ya no se usen. En el 2013 solo se detuvieron 5.

Pág.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.