El Manaba
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DEL 2013 Número 023 - 32 páginas Precio: $ 0,40 centavos Circulación: Provincia de Manabí
Portoviejo: Ciudad de comercio, circulante y caos
cElEbración
Artesanos por el país Pág.
3
En todas las ciudades del Ecuador, representantes y dirigentes de las diferentes ramas artesanales desfilaron al celebrar su día.
actividad Pág.
Pág.
13
En Chone se recicla
3
Los estudiantes de varios colegios de ese cantón, están empeñados en demostrar que si se recicla se defiende y mantiene sano al medio ambiente.
anivErsario
realidades: Y es verdad, la capital de la provincia tiene una vocación tradicional de comercio, cada año esta actividad se incrementa Y con ello también la falta de ordenamiento Y planificación que busque generar un valor agregado a esta actividad, nuevos centros Y áreas comerciales son demandadas por la comunidad Y los mismos comerciantes, pero éstos no llegan, mas bien el desorden es identidad. AVANCES
Universidades a la espera Pág.
3
San Vicente 3 y sus 14 años Pág.
AVANCES
Preocupa llegada de invierno Pág.
5
Los 14 años de creación de ese cantón del norte de Manabí, están siendo recordados por todo lo alto.
2
El Manaba
Tema y Pregunta del día:
¿Que opina del comercio en Portoviejo?
Marianita Mero
“ Hay lugares que ya estan bien organizados los comerciantes pero, otros siguen igual”
Opinión
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Editorial Comercio y caos No se puede negar que la actividad comercial en nuestras comunidades es lo que da vida y dinamiza las economía de las mismas, pero una cosa es eso, y otra muy diferente el desorden y el caos en que se realizan estas actividades. Todos tenemos derecho a ganarnos la vida de la forma que queramos, pero esto debe hacerse en el marco del orden y la planificación que es obligación de los entes que regentan una ciudad. En Portoviejo puntualmente y durante
las ultimas décadas se nota un acentuado crecimiento comercial que ha tomado calles, portales y edificaciones y se nota que ha sido de una manera anárquica y sin orden, y por ello es urgente en una ciudad como esta, que se construyan centros comerciales o áreas que garanticen la actividad con comodidad para comerciantes y compradores. Y no puede ser un tema politico, sino tecnico, por tanto el ordenar ese caos debe ser un imperativo para todos.
Luis Mendoza
El comercio todavia es un relajo en la calle Chile, ya es hora que solucionen eso, ya parecemos pueblito y no capital de provincia
Polilla Javier Cordova
“Espero que estos meses mejoren, porque en época de Navidad aumenta las ventas”.
Publio Muñoz
“El comercio a cambiado un poco desde que esta el presidente Correa, hay más para comprar mas cosas”.
Piquete
Comunicaciones al Director Conadis y sus eventos
100 Actividades
Comité de damas de la Armada
Se invita al concurso nacional de artes inclusivas ”educación y discapacidad” que se dará desde el 9 de Nov.
Ese fue el número de eventos que hizo en Octubre la Casa de la Cultura que dirige Dumar Iglesias en Manabí.
A 1000 personas apoyaron en Sucre en jornadas de salud, dieron medicinas, ropa y víveres, informa Nancy de Marcos.
Luis Bravo
“A cambiado el comercio, ahora se ve mucho movimiento y circulante”
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
Mauro Mendoza
“Es un caos total en la calle Chile, algunos comerciantes si están bien ubicados, en los altos del centro comercial, deberían de acondicionarlos a todos”
“La generación de empleo y la dinamización de la economía y el circulante, nace del comercio, pero este debe ser planificadamente ordenado”
Tulio Muñoz Figueroa DIRECCIONES Erwin Valdiviezo Solórzano MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril diarioelmanaba@hotmail.com PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso MARKETING: Miryans Valdiviezo publielmanaba@hotmail.com BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso DISEÑO PUBLICIDAD: Steffania Quiroz Giler JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja CIRCULACIÓN: Elic Becherel TIRAJE: 6.500 ejemplares TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430 DIRECTOR: EDITOR:
Actualidad
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Actualidad
Rueda de prensa
El Manaba
3
Concurso
A las 10H de hoy la Dirección de Salud de Manabí dará a conocer lineamientgos de la campaña de vacunación contra la influenza que iniciará el 11 de noviembre
Proyecto de reciclaje a favor de instituciones educativas
Para este 11 de noviembre se realizará el Primer Concurso de Artes Inclusivas denominado “Educación y Discapacidad”
U. SAn GrEGorio A ESpErA dE inforMES
El prograMa quE sE lo hacE a través dE convEnios, ha favorEcido a EntEs Educativos y toMar conciEncia sobrE El cuidado dEl aMbiEntE. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El programa de reciclaje que está llevando el GAD de Chone, a través de un convenio con la empresa ENKADOR, mediante el proyecto Recipet Continental, ha logrado a través del Ministerio de Educación, realizar convenios de participación entre sus integrantes, donde hay cerca de 70 planteles en el área urbana y rural. En este trabajo participan con la misión de motivar el reciclaje y evitar la contaminación ambiental. Esta labor ha permitido motivar a varias instituciones, además se les ha hecho la entrega de proyectores, computadoras, y financiamiento de obras. En los primeros días de noviembre se realizó la entrega al Centro Educativo Inicial Gonzalo Abad Grijalva, entre otros.
La San Gregorio espera subir de categoria
Eentrega de los premios obtenidos por el reciclaje a las instituciones educativas
opinionES
César Saltos
Yaira Castro
“Esperamos que todos los planteles se sumen, y que se haga conciencia sobre el cuidado del ambiente”
Darwin Pazmiño
“Es buen proyecto, el niño educa a sus papás con lo que aprenden que es no arrojar basura a las calles”
“Este programa de reciclaje nos ha favorecido mucho, tenemos 7 proyectores y colaboramos con el ambiente”
dEBido A LAS oBrAS
Desfile de SanVicente cambiará de dirección El desfile de San Vicente por los 14 años de cantonización cambiaría de dirección por los trabajos que se realizan en el malecón Leónidas Vega, avenida donde tradicionalmente se lo había realizado toda la vida. Para ello, se ha programado la realización del desfile cívico que recorrerá la calle Sucre, hasta llegar a la tribuna de autoridades que estará
ubicada en el sector de la Cruz Roja, para las 13:00 será la sesión solemne en el sector de las Facilidades Turísticas frente al aeropuerto. García mostró su satisfacción al mencionar que esta celebración es diferente, porque al cumplir los 14 años se lo hace con las obras visibles en el cantón, las que dejaron de ser proyectos, para ser una realidad.
Quien dirige ese centro de estudios superiores, Marcelo farfan, se muestra convencido que el proceso de evaluacion fue superado con suficientes argumentos, y que ahora solo se esperan los informes definitivos para saber si hay ascenso de categoria y por tanto una acreditacion mas efectiva. El Rector sostiene que si se ubican en un mejor nivel de calificacion, inmediatamente ofertaran otras carreras como ciencias informaticas por la demanda del mercado. En temas de vinculacion, dice, que han hecho aportes a diferentes instituciones y comuni-
dad en tareas afines a la arquitectura y odontologia, aunque programas acogidos como “los barrios cantan en Diciembre” ya no se los podra hacer.
opiniÓn
Marcelo farfan “hasta ahora hemos cumplido con los parametros evaluados por la CEAACES y solo esperamos los informes”
Artesanos recordaron su día clásico Con el tradicional desfile celebrado ayer por diferentes calles de la capital manabita, los artesanos de la provincia y el país recordaron ayer su día clásico. “Hoy estamos celebramdo esta importante fecha, pues hace 60 años se promulgó la Ley de Defensa del Artesano, la misma que hoy nos cobija y proteje”, señaló un emocionado Arturo Sacoto Pico, presidente de la Junta de Defensa del Artesano de Manabí. El desfile cívico fue acompañado por la gran mayoría los miembros de esta importante clase obrera de la provincia, así como también de las academias artesanales
que funcionan en la capital manabita. “Para nosotros es importante recordar esta fecha cívica, la cual nos ha defendido desde hace mucho, pese a ello ya se la debe reformar puesto que debe ir acorde con la nueva Constitución, pero sin perder su esencia natural que es la de cobijar al artesano”, comentó uno de los agremiados. Posterior al desfile se realizó la sesión solemne alusiva a la fecha, donde estuvieron presentes autoridades de la provincia, entre ellos el concejal Mario Fidel Suárez. Al final se entregó la revista del artesano, que fue escrita por la periodista Érika Vinces.
opiniÓn
Víctor Chóez
Arturo Sacoto Pico
“Es una alegría recordar esta fecha para nosotros los artesanos ecuatorianos”
“La importancia de esta fecha para nosotros es motivadora para seguir adelante”
4
El Manaba
Actualidad
Extrabajadores se reúnen Hoy a las 10H en el Sindicato de Choferes del Municipio de Portoviejo se reunirán los extrabajadores de la Senagua (exCRM) para conocer sobre el proceso de su liquidación.
CALLE En MAL EstAdo
Otra de las calles de Portoviejo que continúa con su proceso de destrucción es la Paulo Emilio Macías, concretamente entre lo que es la avenida Reales Tamarindos y la Universitaria. “Es imposible poder transitar con facilidad este tramo de calle, la
gran cantidad de huecos hace que hasta los carros se dañen”, dijo Jorge Luis Macías, conductor de una camioneta. Otro conductor dijo que tomaba esta vía para evitar el tránsito de las horas pico, aunque el carro tenga que sufrir las consecuencias.
bAños soLo PAsAn CErrAdos “Los baños del mercado de la parroquia Picoazá solo pasan cerrados y nadie puede utilizarlos”, dijo Dolores Pin, comerciante del mercado de este lugar. La mencionada señora se quejó que no solo pasan cerrados, sino que están totalmente sucios, pues el encargado de limpiarlos ni siquiera se asoma por el lugar, y los abre a la que hora que le da la gana. Esta queja no solo vino de la mencionada señora, pues algunas personas que llegan hasta este centro de abastos
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
a adquirir productos opinan de igual manera, por lo que esperan que den pronta solución al problema.
callejón aTenógenes galarza y 26 de sepTieMBre
Al menos unas diez casas en peligro de caerse al río laudino sornoza es uno de los Más preocupados pues en su casa vive con dos hijas con discapacidad y su esposa que sufre de derraMe. José Manuel Cevallos jomacei@yahoo.com
Al menos unas diez viviendas se encuentran en peligro de caerse, luego de que el río a socabado en gran cantidad tierra en la parte posterior de las casas ubicadas en el callejón Atenógenes Galarza y calle 26 de Septiembre. “Estamos muy preocupados porque ninguna autoridad se acerca a darnos una solución para superar este inconveniente”, dijo Laudino Sornoza Zambrano, propietario de una de las casas en peligro. Señaló que han pedido ayuda a varias autoridades, entre ellas Secretaría de Riesgos, Gobernación de Manabí, alcaldía, pero en ninguna les dan esperanzas de cambios. Incluso, comentó Sornoza Zambrano que un grupo de habitates del sector dialogaron el Wilson Men-
Varias casas están en riesgo de caerse por la gran cantidad de tierra desprendida. doza, director de Senagua en Manabí, quien les indicó que el proyecto de arreglar el lugar está listo pero que no existe el recurso económico. “Pedimos que coloquen muros de gaviones para evitar que el río siga socabando el lugar y así poder dormir con tranquilidad”, comentó Jhonny Sornoza, quien junto a su familia y varios vecinos ya no saben que hacer.
obstruyEn ACErA Con un tAnquE MEtáLICo
MostrAndo LA hIstorIA
Un apasionante y relajante recorrido es el que muestra Érika Cevallos, guía turística del museo Hojas-Jaboncillo ubicado en la parroquia Picoazá, a quienes diariamente llegan a este lugar
a conocer parte de la historia de la cultura Manteña. La funcionaria invita a la ciudadanía, profesores, estudiantes a que visiten el lugar y aprendan como vivían nuestros antepasados.
Falta acción policial Un gran “cuello de botella” es el que se forma en horas pico la avenida Universitaria y Alajuela, la policía debería hacerse presente para que el tránsito fluya con facilidad.
Mucho malestar ha causado en los peatones que a diario utilizan una de las aceras de la calle 18 de Octubre entre Córdova y 10 de Agosto, esto debido a que por varios días se lleva obstruyendo el paso peatonal con un tanque que sirve de reservorio
de agua para realizar construcciones. Julia Catagua, se mostró indignada por ello, pues al bajar a la calzada corre el peligro de ser atropellada puesto que la calle es muy transitada. El municipio debe tomar cartas en el asunto, expresó la señora.
oPInIÓn
Laudino Solórzano Habitante “Este problema se nos presentó desde marzo pasado cuando el invierno estaba fuerte“
Jhonny Sornoza Habitante “En la instituciones nos dicen que es el municipio que debe solucionar el problema”
enTre fáBulas y Moralejas
Tony Touma hará el lanzamiento de su libro El conocido poeta portovejense Tony Touma, realizará en los próximos día el lanzamiento de su libro titulado “Entre fábulas y moralejas”. Touma comentó que pese a que no se ha hecho el lanzamiento oficial de la edición, éste ya se encuentra a la venta en casi todas las librerías de la ciudad, y pueden adquirirlo a un costo de cinco dólares. El poeta explicó que la obra trata 50 fábulas con sus respectivas moralejas. “Esto ayudará a que las personas cambien su estilo de vida, que sean hombres y mujeres de éxito y que puedan progresar en
Tony Touma, escritor portovejense. la vida, siempre viéndola de manera positiva”, dijo el escritor.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Familias
Portoviejo Hasta el 12 para primarias Elvis Vélez, presidente de la junta electoral de Manabí, señaló que los movimientos políticos tiene hasta el 12 de noviembre para solicitar el acompañamiento de un delegado para las primarias. Dijo que después de esa fecha no podrán solicitar y por ende si no se cumple este requisito no podrán inscribir candidatos. “Ya falta poco tiempo“, dijo Vélez.
5
Obra
Moradores de la parroquia San Pablo, denunciaron que varias casas están a punto de caerse. Su temor aumenta por la llegada de un nuevo invierno
ElEccionEs
El Manaba
Moradores de la avenida 15 de Abril ven con buenos ojos el asfalto que se ubica sobre esta calle. Esperan que no se deteriore
Lodo y tierra sigue acumulado en la Bolívar
después de la primera lluvia, se ha acumulado gran cantidad de tierra en el sector.
Elvis Vélez, presidente de la Junta Electoral
trabajos
En la calle Bolívar se observan varios montículos de tierra Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Los trabajos que se realizan en la calle Chile
Moradores guró contentos que los trabajos
Los moradores de la calle Chile y Paulo Emilio Macías en Portoviejo están contentos por los trabajos que realiza el Ministerio de Obras Públicas en esta calle. Leonardo Ugalde ase-
están rapidos. “No hay que mentir, en esta semana dejan lista la calle para poner el asfalto“, dijo el habitante. Según señalaron, hay varias tuberías dañanas.
faMilia, E intEgración
También dan charlas a los padres
Los niños son ordenados
El fundador de la Fundación Centro de Apoyo Integral San Pedro, fue fundado por el padre Gaetano, sacerdote italiano, luego de la presencia del Fenómeno El Niño, recordó la Hermana Valeria, y
añadió que él se preocupó mucho por aquellos niños o jóvenes que andaban en la calle, y que son sus familias habían perdido sus casas, y se dedicaban a la venta de caramelos, a lustrar zapatos.
Los moradores de la calle Bolívar, entre Juan Montalvo y Cristo Rey en Portoviejo están descontentos por la cantidad de lodo y tierra que se ha acumulado en este sector. Y es que después de la lluvia caida la madrugada del 30 de octubre, los estragos siguen en esta calle. Josefa Peñafiel, moradora del sector, comentó que
después de la lluvia llegó una máquina del municipio y la barredora a limpiar. “Limpiaron pero no se llevaron la tierra y esto es puro polvo, donde sigue así hasta enfermedades puede haber“, dijo la moradora. Además expresó que han llamado al municipio, pero hasta ayer no habían recogido. “Ojalá no llueva de nuevo y esto se vuelva a poner feo“, dijo.
oPinionEs
Josefa Peñafiel Morador
Fanny Ibarra Moradora
“Hemos llamado para que vengan arreglar esto y hasta la fecha lo hacen”
“Esperamos que el municipio venga a recoger esa tierra antes de que llueva de nuevo”
Trabajan en la calle América En la calle América de Portoviejo, en el tramo comprendido desde el puente El Salto hasta la avenida Manabí, el municipio está realizando trabajos de mejoramiento que abarca los siguientes trabajos: replanteo y nivelación de suelo, demolición de estructura existente, regeneración de las aceras, bordillos cinta gotera, revisión de cajas terciarias de la red de alcantarillado sanitario. Los trabajos están a carco de Tito Muñoz, con un plazo de 90 días y el monto de $ 167.650,14 .
Los trabajos que se realizan en la calle América
6
El Manaba
Portoviejo buEnos sErvicio Mávilo Vinces, habitante de la Quebradita, ubicada entre las calles Rocafuerte y Av. Guayaquil, dice que en la ciudad reina el desorden, de lo cual no se escapa su barrio. Él ha vivido en España y cree que hace falta liderazgo para que las obras queden inconclusas o mal hechas. Vinces dice que él le pediría al nuevo Alcalde que se elegirá el próximo año, que desde el principio imponga orden y buenos servicios básicos.
trAbAjos Están AcElErAdos Para Luis Cedeño, morador de la calle 12 de Marzo, el trabajo de pavimentación de esta calle es bueno. Dijo que se está trabajando de manera apresurada, “seguramente porque está ubicado el Hospital General Verdi Cevallos Balda”, afirmó. En ese instante llegaba por la vereda trallendo a sus sobrinos de la escuela, por lo que añadió que sería bueno que de una vez remodelen las veredas para que el peatón tenga facilidad.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
El tiempo en Portoviejo
Pronóstico del tiempo para hoy en la madrugada: nublado, y temperatura de 21 grados; en la mañana: nublado con claros y bruma
Eventos Considerado como la “Ciudad de Los Reales Tamarindos”, porque en una época se plantaron y crecieron los más frondosos árboles de esta fruta.
También se da Tiempo para Tejer y hacer coloridas shigras
40 años ofreciendo “medicina natural” REcomiEnda hojas dE alcachofa, jEnjibRE y boldo paRa ácido uRico Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com
Se vino recién casada a Portoviejo, desde su natal Riobamba, par buscar días mejores. Con el trabajo de familia ya tiene una casita por la Alajuela, nos contó. Se trata de Juana Lema Bueno, quie vive en Portoviejo desde hace 40 años. Sus hijos son todos costeños dice, pero le salen las lágrimas cuando habla de su esposo, que está internado en el hospital con una dolencia pulmonar. Ella vende hiervas, se ha
especializado en ellas. “Si se te cae el pelo tienes que usar romero, ortiga o cola de ballo; si tienes resfriado usa eucalipto y con su agua puedes bañarte o hacer vaporizaciones. ¡Ha! la ruda también es buena para las mujeres con menopausia”. Es que Juana se las sabe completas y llegan las personas a comprar y preguntar. Me recomendó, para bajar de peso que haga aguas de boldo, linaza, y nogal. Nos despedimos, pero antes: “si tienes asma usa caña fístula, y para nervios, valeriana”.
AspirAn un sitio EstAblE
Rosa Ela Jaramillo Adulta mayor
Juana Bueno Lema se siente una portovejense más
cosTumbre que no se pierde
Una de las tradiciones de la provincia de Manabí, ha sido cocinar en hornos de leña. Todos coincidimos que la comida elaborada de esta manera tiene un saber
diferente, y más si lo que vamos a servirnos es gallina criolla. En la campiña manabiata aún hay personas que continúan con esta tradición.
Le gustaría tener un sitio estable para el negocio
María Ponce dijo que le encanta cocinar con leña
Piscina de fisioterapia En el Centro Médico de Rehabilitación Integral de Especialidades número 3 de Portoviejo (antigúo Innfa) se atiende un promedio de 300 a 350 pacientes, informó Beatriz Bermúdez, Administradora General. Como
es el único en la regional, inclusive llegan de Pedernales y hasta Santo Domingo de los Tsáchilas. “Hay mucha demanda”, dijo la funcionaria, pero los turnos se monitorean todos los días para atender mejor.
Flor Castro Portovejense
”Es costumbre tomar agüitas”
El fogón de leña hace más rica la comida
Pedro Lema, tiene un negocio de venta de artículos de cuero, mochilas, cinturones, billeteras y algunas otras chucherías que le ayudan a subsistir desde hace 31 años,que vive en Portoviejo, con su familia. “Cuando voy a Riobamba, no me acostumbro, ya me da mucho frío” dice sonriendo.
opiniÓn
A la piscina para rehabilitación de fisioterapia, se le da contínuo manteniento
“Siempre tomo agúita de toronjil, hace bien” pidEn sEMáforo Heráclito Cedeño, morador de la Av. Guayaquil y calle 12 de Marzo, hio un llamado a las autoridades de Tránsito para que instalen un semáforo en esta esquina que es bastante transitada. Cedeño afirmó que con la calle recientemente pavimentada, los vehículos van a exceso de velocidad, y levantan inmensas polvaredes no respetan a los peatones. Don Heráclito afirmó que hay que sembrar más árboles.
manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Manta
Actividades Ayer nuevamente regreso la actividad comercial, bancaria y turística, al puerto manabita, estó luego del feriado que se vivió en el país y el día que se incorporó a la ciudad por su cantonización.
RecORReN las ObRas Miembros de la asamblea cantonal ciudadana de Montecristi recorrieron los trabajos que se realizan en obras que ejecuta el Municipio. En la visita estuvo el alcalde Washington Arteaga, quien verificó la construcción de la obra pública. Los integrantes de la asamblea ciudadana encabezada por Jorge Sierra, verificaron las obras que se realizan durante el presente año fiscal. Dentro de la construcción, se han realizado anillos viales,
cerramiento de canchas, construcción de gradas, aulas escolares, plantas potabilizadoras de agua, electrificación, ampliaciones de redes de agua potable y alcantarillado sanitario, entre otras. El presidente de la asamblea manifestó, que los recorrido de fiscalización se han hecho en varias ocasiones. Agregó que toca vigilar las obras, que realiza esta administración, encaminada a mejorar la calidad de vida del ciudadano.
La sede de San lorenzo tiene un 40% de avance
OPINIÓN
Zhang Baujun
“Los intercambios en materia de educación ayuda al desarrollo de los pueblos, queremos aportar en algo al crecimiento de Manta”
Roberto Briones
“Son importantes los convenios, el que hoy se subscribe con la Universidad de Beijin ayudará al aprendizaje”
7
Ayuda
Rodolfo Catagua periodista, esta solicitando ayuda para una operación, el comunicador se encuentra enfermo y solicita colaboración en los próximos días hara una actividad para recaudar fondos.
Jóvenes entregan víveres a pobres
20 Jóvenes del colegio bahia de Manta, estuvieron en la fundación rostro de Jesus para ayudar a través de entrega de viveres a personas necesitadas de barrios de la ciudad.
OPINIÓN
Johnny Lucas G. diarioelmanaba@hotmail.com
100 personas de barrios pobres de la ciudad recibieron víveres por parte de jóvenes del colegio Bahía de Manta, sección despertida. Pedro Espinoza, coordinador de la entre, dijo que el objetivo que tiene el colegio es incluir a los estudiantes en labores sociales. Agregó que la obra social comunitaria es una asignatura de literatuta. Y no sólo se trata de ganar una calificación, si no también ayudar a quienes lo necesiten. Informó que sonmás de 20 jóvenes que estaban en la fundación Rostro de Jesus, pues en el colegio se les pidió que buscarán fundaciones que ayuden a los pobres.
Pedro Espinoza
“Como estudiantes estamos ayudando a las personas que tienen necesidades, entregamos viveres”
100 raciones de alimentos personas necesitadas. María Ulloa, presidenta de la institución dijo que es bueno que los jovenes estidiantes se involucren en ayudas sociales. Narcisa Vera, quien viven el barrio
Universidad de Beijin en convenio con Manta Representante de la universidad de lengua mandarin de Beijin, suscribieron un memorando de entendimiento con el Municipio de Manta. Para la subscripción de este documento, estuvo Zhang Baujun, director del departamento de intercambio cultural de la Universidad de Beijin, el alcalde de Manta, Jaime Estrada y concejales de la ciudad. El programa permite generar apoyo para la docencia la investigación y cooperación de los mantenses. Organización de actividades académicas ne acitividades en conjuntas con cursos, conferencias, seminarios o simposios, intercambio de investigadores, entre otros aspectos. Cualquier cambio de este
el manaba
llevaron los jóvenes para las La Revancha, manifestó que es beneficios que los chicos se les enseñe a compartir con sus projimos y mucho más con los que necesitan.
Narcisa Vera
“Es bueno que los chicos se involucren a temprana edad a la ayuda solidaria”
TubeRIa se vuelve a ROmPeR eN la vIa Otra vez, se volvio a presentar una rotura de las redes de agua potable de la vía de la cultura de Manta. El daño se presento ayer en horas de la mañana. El problema ocasionó que el tránsito se vuelva lento en la avenida de la cultura. Personal de la Empresa Pública Aguas de Manta se presentó en el lugar para hacer la respectiva reparación. Patricio Ze-
valllos director técnico de la empresa de agua, dijo que los daños se presentan es debido que a la ciudad esta llegando más agua y la fuerza con la que llega el liquido por las tuberías ocasionan la rotura. Indicó que el daño presentado fue leve y la solución era de inmediato. Según habitantes, es tiempo que se cambie la tubería obsoleta de la vía.
El representante de Beijin estuvo para el acuerdo. convenio de entendimiento será a través del consentimientos de las partes que suscribieron. El convenio tiene una duración de tres años a partir de la fecha de subscripción, y podrá revorarse a partir de concluida la fecha. El Alcalde de
Manta, dijo que es benficio para el proyecto que tiene Manta para tener recurso humano capacitado. Por sun parte el representante del país chino, indicó que el entendimiento reduce la brechas que existen entre continentes.
Daños en la vía de Cultura de Manta causa molestía
8
El Manaba
Manabí
miércoles 6 de noviembre del 2013
Manta
Mejoras En el Barrio Santa Clara se realizarón trabajos de señaleticas y pintado de calles.
Festividades
El barrio 4 de Noviembre celebró aniversario
Campaña Campaña “Quiérete” de Cyzone llega a Manta, es una causa social en contra a la anorexia y la bulimia que afecta a los jóvenes del país.
FuNdacióN “ROSTRO dE JESÚS” ExpONE FERia
con un baile que duro hasta el siguiente dÍa, los moradores del tradicional “4 de noviembre” FesteJaron sus 92 aÑos de FundaciÓn Yadira Quiroz M
diarioelmanaba@hotmail.com
Este barrio fue uno de los primero en fundarse en manta. Así nos cuenta José Luis Delgado cuando llegamos a habitar en este lugar solo había montes y muy pocas casas, éramos unas 10 familias y no mas. Pese a contar todos los servicios básicos sus festividades no las vivieron con un entusiasmo, la falta de alumbrado publico es su principal queja antes las autoridades, el parque esta totalmente sin luz, y las luminarias unas que otras prenden, dicen no ser escuchados. El rebose de una alcantarilla y los malos olores fueron parte de las festividades . Para la señora Gloria Ávila las festividades estuvieron bonitas, todos los años se celebran de esa
Así lucen las calles principales del barrio 4 de Noviembre manera, pero ella tiene una queja, las ratas que existen por estos lugares les perturban el sueño, eso se debe a causa de las riveras del rio manta y de de las personas que botan basura en los terrenos baldíos , y que sus dueños no los limpian estos lugares, han pedido ayuda a la malaria pero aun estan esperando por que se les ayude con la erradicación de la malaria
TaxISTaS abuSIvOS
denuncian a taxista por exseso de cobro Óscar Párraga denuncio a un taxista de la cooperativa fomento con placas PUB 947 por abuso al cobrar y por mal trato. El afectado manifestó que dicho taxista de manera grosera le pidió que se bajara se su unidad y le quiso cobrar $3.50 por ser feriado. Eso quiere decir que ellos aprovechan los feriados para cobrar en excesos, el abuso de los señores profesionales del volante es también denunciado por otras personas que sienten
Sin respuesta
Escalinatas en pésimo estado Galo Vinces morador del barrio 4 de noviembre manifestó, que los moradores del barrio bellavista se han conectado a las tuberías que eran para el desagüe de aguas lluvias y ahora las utilizan para el desagüe de aguas servidas, las luminarias no sirven en este lugar y los delincuentes de otros lu-
OPINIÓN Óscar Parraga, dunciando atropellos. afectaras por el maltrato que reciben de parte de ellos.
Esto serán los juguetes que se venderan en la feria La fundación “Rostro de Jesús” prepara para OPINION este 10 de noviembre en la explanada de la plaza cívica, una feria donde venderán juguetes, llaveros elaborados en madera, y muñecas de trapos. esta feria se realizará junto con el ceviche de atún mas grande del mundo, con la finalidad María Ullola de recoger fondos para Expositora la compra de implementos de oficina. “Invitamos a todo el Los juguetes, son elapúblico a la expoborados por tres vosición de nuestros luntarios que además juguetes, que serán de elaborarlos, también realizan todo tipo de para una buena trabajo en tornería de causa” madera.
Galo Vinces Estas aguas me estan causando daños en la pered y el mal olor tambien nos afectando
gares viene a fumar aprovechando la oscuridad ya que nadie dice nada por temor a represalias. Indico que sus paredes se le estan dañando acusa de este inconveniente he pedido a la municipio que por favor solucione este inconveniente pero, me cargan de un lugar a otro y no me dan solución.
manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Manta OPINIÓN
Carlos Bermúdez Docente del Sindicato
“Tuve buenas ventas, tal vez porque lo mío era ofertas”
Oswaldo Saldarreaga Vendedor
“En esta feria loq ue vendí fue para recuperar la inversión”
Evento
El 7 de noviembre, en el coliseo Lorgio Pinargote, se desarrollará la feria de la vivienda, la misma que organiza el BIESS
el manaba
9
Trámite En el Registro civil se observan largas filas, desde tempranas horas, de padres de familia sacando la cédula para sus hijos
ComerCiantes diCen solo reCuperaron gastos
“No todos tuvimos buenas ganancias en la feria” Lorena Rodríguez diarioelmanaba@hotmail.com
Desde anoche hasta hoy en la mañana los comerciantes, que estuvieron en el recinto de la feria, abandonaron el lugar, para continuar su viaje a Montecristi. De los 300 locales que estuvieron en Manta un 80 por ciento señaló que les fue más o menos. “Logramos al menos recuperar la inversión y tener algo de ganancias”, dijo Pedro Aguaiza. Mientras que el 20 por ciento comentó que tuvieron ventas existosas. “Casi todo lo que traje se vendió, será porque tenía buenas
promociones”, explicó Carlos Bermúdez, quien vendía ropa interior y pijamas. La suerte fue diferente para Elvia Pomba, que llegó de Ibarra, comentó que la feria fue organizada, “pero todo excesivamente caro, nos vendía hasta el agua con la que nos bañanamos”, indicó. Acotando que fue la primera vez, y lo pensara antes de volver. Par los comerciantes esta feria fue una de las mejores organizadas, por lo amplia de la zona, pero también las “que nos cobraban por todo lo que utilizabamos”, dijo la comerciante Rocío Monge.
La gran afluencia de personas que llegaron a la feria dejó ganancias a comerciantes
AméricA del sur ww
comunidAduniversitAriA ww
Encuentro de universidades La federación de sindicatos docentes universitarios de América del Sur está organizando el primer encuentro internacional sobre el rol de la mujer en la educación superior. El evento es el jueves, en el vice-rectorado académico de la Universidad local. Este será de 09:00 a 17:00. El propósito un espacio de integración entre los países de américa de
sur. Entre las temáticas que se tocarán en este evento son: Participación de la mujer en la gestión universitaria, participación y liderazgo.Participarán representantes de Argentina, Brasil. La idea también es generar un espacio de integracion entre los países de Ámerica del Sur, para destacar la participación de la mujer.
Los profesores universitarios en tendrán foro
Varios gremios desfilearon
Artesanos recordaron su día con desfile Ayer la Federación de Artesanos Profesionales de Manta recordó su día con un desfile y una sesión solenne. En la que participaron la junta Cantonal de Defensa del Artesano, y las asociaciones artesanales y por celebrarse 60 años de creación de la ley artesanal,cuyo impulsador fue el diputado de ese entonces, Antonio Baquero de la Calle.
Después del desfile, en la sesión solenne, realizada en las instalaciones de la Federación, en Tarqui, se entregaron reconocimientos a varios de los socios, que se destacaron en este 2013. Glenda Saltos, presidenta del gremio, en su discurso resaltó el trabajo de cada uno de los artesanos, asi como su esfuerzo por sobresalir y ser mejores.
Lor organizadores del evento a desarrollarse
FEUE prepara una casa abierta de medicina La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, filial Manta (FEUE) prepara casa abierta, que involucra la comunidad universitaria y mantense. Las facultades que partipan
tiene como finalidad exponer temas relacionados a las enfermedades más comunes que afectan a las personas. Esta será el 28 de noviembre desde las 09:00, en la facultad de medicina.
10
El Manaba
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Jipijapa
Candidatos
Joel Marcillo Director Cantonal de Creo indico que la próxima semana se dará a conocer el nombre del candidato oficial de este partido para la Alcaldía de Jipijapa.
El Alcalde y autoridades Presidiendo el desfile de los Artesanos
OPINIÓN
Leonor Burgos Parrales Presidenta de la Junta Cantonal de Artesanos
“Felicito a todos los artesanos por su día, somos un pilar fundamental del desarrollo productivo de la patria, seguimos capacitándonos continuamente para actualizar los conocimientos en beneficio de esta profesión”
Taxistas de fiesta En la sede social, la Cooperativa de taxis Stereo Guía celebro con una sesión solemne y un baile de gala un aniversario más de su fundación.
El Centro de formación artesanal INNFA
COLORIDA MANIFESTACIÓN
Con desfile celebran Día del Artesano En un homEnajE Emotivo El alcaldE dE la ciudad dE jipijapa fElicito a los artEsanos por cumplir 60 años En dEfEnsa dEl grEmio.
OPINIÓN
Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com
Colon Lino Chancay Vocal Junta Provincial Artesanos
“Con satisfacción presento un fervoroso saludo a los artesanos de Jipijapa, que se han convertido en la fuerza motriz”
Al cumplir 60 años de la promulgación de la Ley de Defensa del Artesano, la Junta Cantonal de este gremio desarrollo un sencillo y emotivo programa, que se inicio con el desfile cívico por las principales calles de la ciudad, y luego la sesión solemne conmemorativa de la fecha. El Alcalde y las Autoridades de las instituciones artesanales de Jipijapa, encabezaron
el desfile, en el que participaron también los institutos, centros artesanales y asociaciones de varias ramas artesanales del cantón, así como las Reinas de estas agremiaciones. En la sesión solemne, el Alcalde Johnny Cañarte rindió un emotivo homenaje a todos los artesanos del cantón, así mismo se realizo la condecoración al Centro de Formación Artesanal INNFA por cumplir 27 años de creación, la Condecoración “Gusta-
El instituto Artesanal Isidoro Barriga
vo Barrera” entregada a Esperanza Villa Peñafiel, y una placa de reconocimiento como
orgAnizAn feriA De AlimentACión sE ha planificado trabajar con pErsonas diabéticas, a quiEnEs sE lEs impartirá charlas dE nutrición y dE cuidado pErsonal. Con la finalidad de educar a la población, para que mejoren los hábitos alimenticios, el distrito de salud No 3, organiza para el 15 de noviembre la primera Feria de Alimentación Saludable, en los predios del Colegio Alejo Lascano. Kelvin Mendoza, Director del Distrito de Salud de Jipijapa, manifestó,
que a través del proceso de promoción y prevención, se ha planificado trabajar con personas diabéticas, a quienes se les impartirá charlas de nutrición y de cuidado personal, y puedan tener un control permanente de su enfermedad. También comento, que existe preocupación en las autoridades de
la salud, por cuanto la diabetes es una enfermedad que está en aumento, teniendo que redoblar esfuerzos, emprendiendo en una agresiva campaña de educación y concienciación, para que se entienda que esta enfermedad se puede controlar y lo más importante se puede prevenir.
Dr. Kelvin Mendoza Director Distrito de Salud No 3
mejor artesana a Beatriz Figueroa de la Asociación de Modistas de Jipijapa.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Mantenimiento
Chone
Se comenzo a dar un mantenimiento para la reconformación del puente del Vergel, aunque a pesan de aquellos los moradores no están contentos.
Falta de pasajes y vehículos en terminal César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com
Como siempre ocurre en festividades, en el terminal terrestre de Chone “Sixto Duran Ballén” a inicios de semana no hubo pasajes sobre todo para quienes querían dirigirse fuera de la provincia, especialmente a la sierra. esto ocasiono mas de un reclamo a los principales de las cooperativas quienes tuvieron que gestionar turnos extras para atender la demanda de los pasajeros. Lo que si piden los dirigentes es que cada feriado, los visitantes se preocupen por comprar con tiempo sus boletos para poder contar con los vehiculos demandados.
A iniCioS De SemAnA en LA terminAL terreStre De Chone, no hABíA pASAjeS DiSponiBLeS, pArA eL retorno De LoS viSitAnteS A SuS SitioS De origen.
“Desde el domingo los pasajes se habían terminado, algunas personas optaron por hacer trasbordos para regresar a sus casas”
Celebración
Artesanos celebraron su dia con desfiles, exposiciones en la plaza sucre y en la noche con un gran baile.
POlIcía cONtINúa trabajaNdO el Coronel edison gallardo Comandante de la sub zona de manabí, comentó que se continúa trabajando en cuestión de seguridad en la provincia, implementando los 3 sistemas que tiene la policía nacional, que es el investigativo, el preventivo, y la inteligencia de la unidad. indicó que en lo que va del año, ha habido un decrecimento en la delincuencia con un 8% menos en comparación con el 2012, manifestando que se están realizando labores de inteligencia en robos a domicilios, de carros y
Edison Gallardo motocicletas, y por los cuales se han detenido a muchas personas, y se han identificado talleres clandestinos que estaban trabajando al margen de la ley.
Desde ayer ya se normalizo la demanda de pasajes desde Chone.
Joselo Menéndez Supervisor Terminal
“Esto sucede no solo en estas fechas sino en carnaval, en navidad, en año nuevo, y ya que no se permite llevar pasajeros de pie.”
Miguel Quiroz Ciudadano
“En las oficinas de la Cooperativa Aray, desde el viernes habíamos vendido los pasajes, a pesar que se incrementaron turnos extras”
Leonardo Cedeño Ciudadano
“Hubo más ventas de pasajes hacia Santo Domingo que a otros lugares del Ecuador, de alla vinieron mas personas”
el alcalde de Flavio Alfaro hamilton intriago, manifiesta que se están preparando para el próximo invierno, por lo tanto están desazolvando el cauce del río a través de un préstamo realizado al Banco del estado, y que se continúan rehabilitando las vías rurales, con la limpieza de cunetas alcantarillado y la colocación de material, “a quienes perdieron sus casas les hemos ayudado, dándoles el terreno con sus respectivas escrituras” indicó intriago. en el
Hamilton Intriago tema político manifestó que es parte de la lista 35, y que su candidatura está ratificada y sigue trabajando para la reelección.
Diario EL MANABA te ILUMINA Con esta promoción Diario EL MANABA, cancelará el valor de 1 planilla mensual de energía eléctrica, a 4 participantes por cada semana. Nombre: C.I: Dirección: Ciudad: Teléfono:
11
INtrIaGO trabaja EN la rEElEccIÓN
OPINIÓN
Diocle Zambrano Ciudadano
El Manaba
Recorte este cupón y entréguelo en cualquiera de los puntos de venta de la provincia. Los ganadores serán seleccionados entre los cupones que se reciban cada semana. El sorteo se realizará el día viernes, los ganadores serán publicados en la edición del día domingo y la entrega de los premios los días lunes en las instalaciones de Diario El Manaba. Valor máximo de la planilla $35,00. *Promoción válida entre el 15 de octubre al 15 de noviembre del 2013
12
El Manaba
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Trabajos
Lluvias
Chone OPINIÓN
Henry Coppiano Morador
“Por suerte no había nadie en la casa, ya que la caída pudo haber ocasionado un accidente mayor, espero que nos ayuden con los daños causados”
Las pequeñas lluvias caidas este martes en chone, preocupan a moradores por los trabajos que se estan realizando en chone, y temen que no se cumplan.
Helicoptero del vicepresidente desprende tejado en vivienda La LLegada deL vicepresidente eL fin de semana, causó moLestias a una famiLia que vive cerca deL estadio, ya que Las fuerzas de Las héLices de La aeronave despegaron parte de su tejado: César Vélez diarioelmanaba@hotmail.com
Esilda Zambrano Morador
“La fuerza del helicóptero, hizo que el tejado se desprendiera fácilmente, por suerte solo son daños materiales”
Se comenzó el proceso de adoquinamiento en la calle del agua potable, donde el callejon 21 de Mayo espera dar inicio tambien a los trabajos.
La llegada del vicepresidente de la republica Jorge Glas Espinel, trajo mucho movimiento el fin de semana a Chone, el comercio se movió, restaurantes, tiendas, hoteles, estuvieron abarrotados. Pero no para todos fue alegría, para algunos fue situación de malestar, sobre todo para la familia Coppiano. Ellos viven detrás del estadio los Chonanas, en la calle
Benito Santos, motivo de aquello es que con la llegada del helicóptero del mandatario encargado, el techo de su vivienda fue alzado en su totalidad, la fuerza del impacto de las hélices de la aeronave, despego su tejado casi en su totalidad, y según Henry Coppiano propietario de la vivienda, indica de que tuvieron suerte porque en ese momento no había nadie en el hogar, ya que la caída del tejado pudo haber ocasionado una desgracia mayor
El tejado fue despegado casi en su totalidad, familia espera arreglos de daños
Artesanos celebraron su día
varias instituciones artesanaLes desfiLaron en chone eL día de ayer, por cumpLir 60 años de La promuLgación de La Ley deL artesano
Este martes se celebró el día nacional del Artesano Ecuatoriano, y como homenaje a esta fecha, la federación de artesanos del cantón Chone, realizaron un desfile por las calles de la ciudad, donde participaron aproximadamente 15 instituciones y varias academias artesanales, acompañados por la banda de guerra
del colegio Oswaldo Castro, por las reinas de las diferentes ramas artesanales y demás invitados presentes. José Cedeño Cedeño presidente de los Artesanos, dijo que es un orgullo pertenecer a este Gremio, donde el trabajo y la entrega es importante para el desarrollo del país y especialmente para Chone.
OPINIÓN
Cruz Zambrano Artesana
“Es un honor ser una artesana, llevo 18 años en la rama del decorado y pastillaje, y esperamos disfrutar este dia”
Desfile realizado por los artesanos en las calles de Chone
OPINIÓN
Nahon Quijano Artesano
“Seguiremos luchando por la defensa del artesano, para tener mejores días, y que nuestras peticiones puedan cumplirse”
Rafael Cedeño Mestro
“Soy maestro en la rama electricista, 20 años luchando por tener mejores días, esperamos que se nos respeten nuestro derechos como artesanos”
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Portoviejo
Rueda de Prensa
Falta mantenimiento
Atienden a menores en riesgo: dan amor OPINIÓN
Sonia Macías Rivas diarioelmanaba@hotmail.com
Sandra Vélez Madre de familia
REciclan objEtos
No asisten por ayudar a trabajar “A pesar de las ayudas que recibimos de la Municipalidad, de otras hermanas y de alguna persona de buena voluntad, a veces nos hacen falta cosas”, dice la Hna. Adriana. Contó que son niños que tienen una infancia difícil.
Ayudaban a sus padres en labores de reciclaje y no venían, algunos andaban en las calles, o estudiaban y trabajaban. “Tratamos de ayudarlos. Nos satisface cuando sabemos que van al Colegio”, añade, y cuenta que a veces las visitan.
“Me ayudan porque limpio casas. Mis otros hijos van a la Univerd
Se lavan las manos, oran y hacen fila para retirar su comida. Los más pequeños, a veces quieren más... luego almuerzan y se van a la escuela. El otro turno va de 13h a 16h; llegan, se dan abrazos, se lavan las manos, oran y almuerzan; luego tareas dirigidas
familia, integración y eScuela
Los niños son ordenados El mentalizador de la Fundación Centro de Apoyo Integral San Pedro, fue el padre Gaetano, sacerdote italiano, quien luego de la presencia del Fenómeno El Niño lo organizó, recordó la Hermana Valeria, y añadió que él se preocupó mucho por
13
Hoy, a partir de las 10h se realiza una rueda de prensa para informar sobre la próxima campaña de vacunación contra gripe HA1
Son laS hermanaS terciariaS del centro de apoyo integral
Encontramos en una de las calles de Portoviejo, a la hermana Adriana Alcaraz, monja argentina, de la orden de las Terciarias Franciscanas Isabelinas, que muy presurosa hacía diligencias en el centro de la ciudad. Lleva un año viviendo en Portoviejo y trabajando con niños que asisten diariamente a la Fundación Centro de Apoyo Integral San Pedro, el que posteriormente visitamos para destacar el trabajo que desarrollan. En el Centro, conversamos con otra jóven monja, esmeraldeña, la hermana Valeria. Nos contó que atienden diariamente a más de 100 niños de entre 6 a 15 años. El primer turno, desde las 10h hasta las 12h30. En ese lapso hacen tareas dirigidas. Si se apuran tienen tiempo para jugar,
El Manaba
aquellos niños o jóvenes que andaban en la calle, y que sus familias habían perdido sus casas, por lo que se dedicaban a la venta de caramelos, o lustrar zapatos. Valeria dijo que hay niños que no pueden pagar 15 centavos simbólicos.
y tiempo para jugar. Reciben apoyo de la Municipalidad, de otras hermanas que trabajan y de gente de buena voluntad. Ellas aman a sus niños.
“Es una buena ayuda, a las monjas si les hacen caso, a mi no”
Belencita, es una niña alegre y cariñosa, aunque todos abrazan a la hermana Adriana, son amigas
Portoviejo, ciudad comercial y caótica
TradicionalmenTe la capiTal provincial ha generado mucho circulanTe en la economÍa por su acTividad comercial, pero la falTa de regulaciÓn hace de esTa acTividad un caos para la movilidad. El derecho al trabajo y el mantenimiento de la economía familiar son una constante para cientos de familias Portovejenses que cada día en diferen-
OPINIÓN
Alvaro Mero Comerciante
También dan charlas a los padres. Todos se llevan muy bien
Luis Felipe Pinargote Padre de familia
“Hace falta facilidades para nuestra actividad comercial”
tes sectores de la ciudad realizan su actividad comercial. Más, ese esfuerzo diario tiene que bregar con la falta de planificación para una actividad, que siendo vital a la economía de la ciudad, se desarrolla más por la iniciativa individual de cada comerciante, que por la aplicación de planes de ordenamiento y regulación que emanen del GAD local. Calles tomadas hasta los portales, y sitios residenciales, tránsito que no se acomoda al hacinamiento central, son solo muestras de que, al Comercio capitalino, ya hay que ordenarlo.
El comercio es el pulmón de la economía regional
14
el manaba
manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Portoviejo
Portoviejo Noches de tertulia El Parque Central de Portoviejo Vicente Amador Flor, en sus noches ha recobrado vida. Muchas personas, acuden a reencontrarse con sus amigos, recordando viejos tiempos. Cecilia López, una asidua visitante manifestó que cuando llega a este lugar es como que el tiempo no pasara. Así mismo Víctor Cedeño, recalcó que este es un sitio ideal para conversar, departir con amigos y familiares recordando épacas de añoranza.
Habitantes de las calle San Ignacio y Alberto Lara de Andrés de Vera están preocupados porque se acerca un nuevo invierno.
dando luz a la comunidad
Fundación Oswaldo Loor los servicios que se dan a los pacientes proporcionándoles albergue, medicamentos y ayudas ópticas, entre otros. Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com
Mucho publico asiste a esta Fundación
Folklore wmaNabita Cada día instituciones se encargan más del rescate de nuestras raíces. Desde que el Gobierno de Rafael Correa, inició su mandato, ha apoyado y ha creado instituciones que rescatan el folklore nacional. En Manabí existe un grupo que despliega talento, música, bailes, manteniendo viva las raíces. Se trata de los ¨Mentaos de la Manigua¨, que despliegan su talento en cualquier escenario que se presenten. Para Celia López, Promotora Cultural mantener viva nuestras costumbres es vital sobre todo para que los más jóvenes conozcan costumbres manabitas.
Cultura
La biblioteca Municipal de Portoviejo Pedro Elio Cevallos, es visitada a diario por numeroso público sobre todo estudiantes.
La Fundación Oswaldo Loor Moreira es una organización privada sin fines de lucro que desde el año 1992 lleva adelante un Programa de Salud Visual que brinda mejores condiciones de vida a quienes por falta de visión, parcial o total, no pueden desenvolverse en la sociedad a la que se pertenecen. ubicado en la Av. Uruguay y Padre Solano de Portoviejo. Desarrolla su actividad en la Provincia de Manabí,
El costo de los servicios que brinda la Fundación, lo establece el Departamento de Trabajo Social en base al análisis socio-económico de los pacientes. De las estadísticas se desprende que alrededor del 15% de las cirugías ha sido exonerado de todo pago, el 85% subsidiado en mayor o en menor grado. Wilmer Pinargote, aseguró que se siente muy satisfecho por la labor que la Fundación viene desempeñando, así mismo Nidia Vergara mani-
oPiNiÓN
Elit Cedeño Barreiro Paciente
“Fuí operado por esta Fundación, me siento muy agradecido por eso”
festó que a su esposo lo operaron y ahora ve con toda normalidad. Yolanda Loor Giler, quien está bajo la Dirección de la Fundación informó que tiene muchos programas conformados por un equipo de profesionales en oftalmología y asistente de trabajo social que visita los barrios marginales y rincones de la Provincia de Manabí.
Portoviejo de antaño
¨Cita con la Memoria El historiador Ramiro Molina, hizo pública una fotografía de las Calles Sucre y Ricaurte en Portoviejo. En la cual se aprecia al Portoviejo, de la época de los 70, se observa, el edificio de Heriberto Palau, la Farmacia La Salud, la casa del Doctor Medina, el almacén de La Singer de Gastón Aveiga, entre otros sitios. ¨Cuánta nostalgia es recordar al Portoviejo de ayer¨comentó Margarita Pérez, señalando
El maiz una de las herncia de culturas ancestrales La tradicional calle Sucre y Ricaurte esta fotografía. ¨Es muy importante lo que Ramiro Molina publica, nos mantiene pendiente en cada fografía que nos re-
MÁS NOTICIAS
El sombrero de paja toquilla Elaborar un sombrero de paja toquilla, requiere tener mucha paciencia, mucho movimiento en las manos y sobre todo amar lo que se hace, manifestó Ubaldo Menéndez, experto tejedor de esta artesanía, que fue declara por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
flejan los sitios y gentes que hicieron historia en Portoviejo y Manabí¨, lo dijo Patricia Murillo, ciudadana.
Herencia alimentaria Nello Poggi diarioelmanaba@hotmail.com
Uno de las herencias ancestrales indígenas es el maíz, su siembra, su cultivo, su ciudado y su comercialización. Son múltiples los usos que con maiz se ralizan, la Chicha, la tortilla, la harina, entre otras platos que suman la riqueza en la gastronomía manabita. Mercedita Cedeño, campesina de la zona del Cantón Roca-
fuerte, afirmó que para la elaboración de cada plato con maíz, requiere un proceso muy laborioso y es trasmitido de generación en generación, ¨nuestras abuelas nos enseñaron a hacer la chicha, por ejemplo, esta necesita un tiempo determinado, mientras más se ferementa es mucho más rica, nunca sabe igual cuando se acaba de realizar es bueno dejarla unos días¨aseguró.
Manabí
miércoles 6 de noviembre del 2013
Manabí
Aceras en Miraflores El Municipio construyó 648 metros lineas de aceras y bordillos en la ciudadela Miraflores. La inversión es de 57.482,77 dólares.
El Manaba
15
Protejen planta de agua Trabajos de protección se cumpñlen en la planta de tratamiento de agua potable situada en el cerro la Turena del cantón Olmedo. En la obra se invierten 60.877.071 dólares.
Paján es un cantón muy productivo, por ello Frecia Plaza quiere cambiar su rumbo.
Frecia plaza, precandidata
“Queremos cambiar el rumbo de Paján” “Mi aparición en la lid política del cantón Paján es crear y hacer conciencia con nuestras juventudes a través de un liderazgo político, de relanzar nuestro municipio para administrar de una mejor manera esta casa de los pajanenses”, dijo Frecia Plaza, precandidata a la Alcaldía de Paján por el movimiento PAIS. Agregó que básicamente buscará dotar de la obra pública para el cantón, la cual mencionó que hasta la fecha no se ha dado. Plaza explicó que la misma ciudadanía pide cambios urgentes porque más allá de tener lindos monumentos, necesita alcantarillado pluvial y de aguas ser-
vidas, mejorar la calidad del agua potable. Además se le debe brindar mejor atención a los sectores rurales que tienen muchas necesidades.
Livintong Bermúdez al igual que todos los habitantes de la ciudadela buscan darle una buena imagen al lugar.
moradores respaldan todas las labores
Siguen trabajos en la ciudadela San Jorge el objetivo es mejorar la ciudadela en todos sus aspectos. José Manuel Cevallos jomacei@yahoo.com
Frecia Plaza precandidata a la alcaldía de Paján.
demanda de papanicolau En las unidades operativas del Distrito de Salud N° 7 Chone-Flavio Alfaro se han realizado 390 papanicolau en lo que va del año, con un promedio mensual de 39. Eric Sancán, obstetra del Centro de Salud Chone, explicó que el papanicolau es un estudio de la células del cuello uterino que se lo deben realizar todas las mujeres a partir del inicio de su vida sexual activa, una vez al año.
“Llevamos 26 años por tener una calle asfaltada con aceras y bordillos, dotación de agua potable, entre otros servicios básicos para el buen vivir”, dijo Jorge Livinton Bermudez, presidente del consejo barrial de la ciudadela San Jorge.
El dirigente afirmó que gracias a las gestiones realizadas en la actualidad están trabajando en aquello, además están haciendo pruebas de agua de una tubería nueva que está a cargo del contratista Suárez. Bermúdez también comentó que la calle principal está a nivel de subbase y está lista para colocar el asfalto.
centro para residuos sólidos La empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral de 24 de Mayo Santa Ana y Olmedo (EMMAI) inició la construcción de un centro de gestión de residuos sólidos, el cual permitirá una correcta disposición final de la basura generada en la microregión centro sur de Manabí. Con una inversión superior a los 200 mil dólares, en el mes de diciembre la empresa
contará con una celda temporal para la disposición final de residuos sólidos comunes y otra los desechos infecciosos.
OPINIÓN
Livintong Bermúdez
“Todos estamos luchando por darle una mejor imagen a nuestra ciudadela”
Ángela Escobar
“El trabajo es arduo, pero la recompensa de lo que estamos. Lo la hinchada nos apoya al 100%”
piden control de Velocidad Lo moradores de la parroquia Simón Bolívar, solicitan a las autoridades de tránsito, implementar controles en la vía a Santa Ana, pues ni los radares disuasivos ubicados en algunos lugares logran que los conductores bajen la velocidad de los automotores. El peligro es constante, los choques y atropellamientos también, piden la construcción de pasos elevados.
La vía es muy rápida.
16
El Manaba
SUCRE oPinión
María Lozano Farias Presidenta
“Cualquier grano de arroz es importante para nosotros en esta fundación”
Samuel Carrillo Intriago Beneficiado
“Soy de San Vicente mis hijos me han dejado abandonados, aquí me ayudan”
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Actividades
Viernes 08 de Noviembre a las 20H00 verbena del recuerdo lugar Plaza Cívica
Sábado 09 Elección y Proclamación de la Reina de San Vicente 20H00 Lugar Plaza Cívica
En la fundación para la protEccion dEl anciano dEl cantón SucrE.
Cada día 80 personas de la tercera edad son beneficiadas Miguel Arroba diarioelmanaba@hotmail.com
En Bahía de Caráquez trabaja la fundación para la protección y defensa del anciano, presidido por la Señora María Lozano Faras, que realizan actividades benéficas a los adultos mayores más necesitados de la zona. No tenemos ayuda gubernamental, solo de personas voluntarias que nos apoyan de distintas formas, dijo Lozano y agregó. Contamos con el Comedor Roque Bustamante, aquí les damos alimentación a los ancianos, somos voluntarias que seguimos en pie de lucha todos los días en
protección de los ancianitos. En este establecimiento recibimos a los adultos mayores desde las ocho y media hasta las una de la tarde todos los días. coordinamos con el área de salud para las atenciones medicas, realizamos muchas actividades con ellos, para navidad y fin de año. el año pasado les regalamos una canasta navideña , este año lo volveremos hacer y necesitamos la ayuda y colaboracion de la ciudadania para que realice la donación de comestibles y cumplir con esta actividad que por lo menos llena de felicidad aestas personas olvidadas por sus parientes.
Samuel CarrilIo intriago, morador del cantón san Vicente, beneficiado.
Estuario bahia - san VicEntE
Falta ww
colaboración ciudadana
Continua su sedimentación El precio de tener un bonito escenario donde se pueden practicar un sin número de deportes acuáticos tiene su precio, cada día se observa como continua la sedimentación del estuario en donde depositan sus aguas el río Chone y Carrizal. Esta sedimentación se agravó a inicios de los noventas cuando la producción camaronera estaba en todo su apogeo y se talaron varias hec-
Actividades
táreas de manglares que cumplían una función importante en la desembocadura de los ríos. Ahora en marea baja se aprecian grandes playones, lo que hace difícil la navegación en la rada interna. Eso fue unos de los motivos por la cual se construyo el puente los Caras, las gabarras se quedaban varadas y era más difícil cruzar de una orilla a la otra.
Los bajos que se forman en el estuario del río Chone
Tanqueros tomando agua de reservorio de fanca.
En varios sectores de Fanca no llega el agua En declaraciones realizada en FBradio de Bahía de Caraquez al Dirigente barrial, Luis Bravo, manifestó que el agua llega hasta una cisterna cerca del dispensario médico de Fanca y que inescrupulosos vecinos, llenan dicho reservorio para luego llenar tanqueros que a la vez negocian el líquido al mismo sector, dice contar con abundante material fotográfico
el cual ha hecho llegar al nuevo gerente de la EMAARS-EP, desde hace tres semanas, pero todo continua igual. Acoto Bravo que la dirigencia y el ex gerente de la EMAARS-EP, dialogaron con ellos para solucionar la falta de agua en Fanca, previo a la firma de un convenio para cancelar el líquido que ellos no reciben por tubería hasta la fecha.
“Hay muchos problemas en los barrios y los dirigentes barriales solos no pueden resolverlos.
Dirigencia de barrios de Bahía piden colaboración Jesenia Almeida Vives, Presidenta de Barrios de Bahía,pide más colaboración a la ciudadanía para resolver los problemas que aquejan a la ciudad, como alumbrado publico, agua, alcantarillado y la inseguridad
que va en aumento. La mayoría de los presidentes no tienen el apoyo de comunidad, no sirve de nada hacer marchas, ni ir solo a dialogar con las autoridades, hay que ir todos los ciudadanos, dijo.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
SUCRE OPINIÓN
AlfredoGarcia Artesano de Sucre
“Felicito a todos los artesanos del Ecuador, seguimos trabajando por nuestro país”
José Peñarieta Artesano
“El 5 de noviembre a nivel del país celebramos este dia con mucha alegria”
Actividades
Este miércoles 10 se realizará la elección de la Niña San Vicente, la misma tendrá lugar en Facilidades Turísticas, a las 16H00.
el Manaba
17
Actividades El jueves 14 de noviembre será la inauguración de la Feria Artesanal y Comercial en Sucre.
CelebraCión
Los artesanos de Sucre desfilaron en su día clásico Miguel Arroba M. diarioelmanaba@hotmail.com
Los artesanos de Bahía de Caráquez desfilaron por la avenida principal Simón Bolívar con el propósito de celebrar su día. Panaderos, costureras, sastres, carpinteros, ebanistas, entre otros, caminaron y celebraron el 5 de noviembre dia del artesano ecuatoriano. José Peñarieta, Presidente de la asociacion de Artesanos de Sucre, envió un saludo coordial a todos sus compañeros y declaró que ellos fueron invitados a desfilar a Portoviejo y por la distancia no pueden ausentarse de sus trabajos y
desicieron desfilar aqui. “Día del Artesano Ecuatoriano”, fecha en la que también se conmemoran los 58 años de puesta en vigencia de la Ley de Defensa del Artesano. Es necesario resaltar la trascendental labor que estos ciudadanos cumplen diariamente su infinita creatividad e ingenio, trabajo tesonero, responsabilidad y honestidad, cariño y entrega, humildad y sencillez características hacen que cada uno de sus trabajos. Esto ha hecho que los artesanos sean considerados no solo como los artífices de la construcción en cada rincón del Ecuador.
Las alumnas de la academia Artesanal Union Sindical de Artesanos
suceso ww
seguridad
Instalan cámaras a taxis de Bahía
Desde Noviembre está previsto la instalación de equipos de seguridad a los taxis de las diferentes corporativas de Bahía de Caráquez. Lo que consisten en la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico para el conductor y pasajeros, según como lo han hecho otras cooperativas en otros sectores del país, informaron. La instalación de estos
equipos se realiza a través de un cronograma en la cual cada taxista tiene una fecha separada para la intervención de su vehículo. Por parte de la ciudadanía espera que esto sirva para reforzar la seguridad en los vehículos amarillos, ya que en otras ocasiones se habían tomado otras medidas y ahora gracias a la tecnología se puede realizar filmaciones dentro del vehículo.
Comedor edad dorada, del patronato municipal de Jama
Patronato de Jama reinaugura comedor
El Patronato Municipal del cantón Jama, presidido por la señora Mercedes Cevallos Morán, anuncia la re inauguración del comedor para adultos mayores “Edad Dorada”. La edificación ha sido remodelada para ofrecer más comodidad y atender a mayor número de personas. El acto se cumplirá hoy, a partir de las 10h00 en
lles Fabián Alarcón Rivera entre Pacífico Centeno y Leandro Medina, y contará con la presencia de autoridades cantonales, de los adultos mayores beneficiados, de Presidentas de Patronatos de Manabí y público en general. El comedor inició sus actividades el 2 de septiembre del 1999, se sustenta con el presupuesto que el municipio Jama asigna al Patronato, según se in-
Agricultores no toman conciencia del daño al medio ambiente cuando queman el monte
Incendio forestal en el sitio Las Coronas causa alarma en moradores A pesar de las campañas que el Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Medio Ambiente realiza a través de los medios de comunicacón para evitar los incendios forestales, estos todavia continúan.
en sábado anterior por el sector de La Coronas, a unos 20 km de Bahía, se realizaba la quema de malesas lo cual procedio a combertirse en incendio forestal, a la cual los Bomberos intervinieron.
18
El Manaba
Nacional Intereses por mora El Directorio del Banco Central del Ecuador emitió una nueva norma que regula el pago de los intereses por mora que realizan los clientes de las instituciones del sistema financiero nacional. Según la norma adoptada recientemente, establece una escala de porcentajes que van del 3 al 10 por ciento en función al comportamiento de pago de los deudores. Es decir, quienes tarden más días en pagar sus créditos tendrán mayor “castigo” con respecto al porcentaje de interés de mora que se le cobre. Según indica las liquidaciones se harán únicamente por el monto vencido del capital.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Celebración Ayer se celebró el Día Nacional del Artesano. En todo el país, los miembros de este gremio realizaron varias actividades para recordar esta jornada.
Denuncian otro espionaje el procurador del estado denunció que el presidente correa era espionado por estados unidos. Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Diego García, procurador general del Estado ecuatoriano, denunció la interceptación de correos internos al Gobierno de Ecuador e incluso correos del primer mandatario, Rafael Correa. Explicó que los mismos pretendían ser utilizados por la empresa petrolera Chevron en un juicio en Nueva York, contra un grupo de afectados por la contaminación causada en el país andino. “Están siendo espiadas las autoridades del Estado y esa información que intentó ser utilizada en Nueva York, es parte de la información que pretende ser filtrada por el diputado opositor, Cléver Jiménez”, afirmó García a un medio de comunicación local. INVOLUCRADOS Subrayó que los mensajes colectados de forma ilegal al Gobierno de Ecuador, incluye co-
CNE NOTIFICA A GRUPOS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó al grupo de alcaldes de la amazonía, que lidera la agrupación ‘Amazonía Vive’, que están listos los formularios para la recolección de firmas para la realización de la consulta popular sobre la explotación de petróleo en la reserva natural Yasuní.
Tesis Estudiantes universitarios esperan que se defina si la tesis será o no obligatoria para los estudiantes que están por graduarse.
Correa en Francia El presidente de Ecuador, Rafael Correa, arribó ayer al aeropuerto Le Bourget de París en una visita de estado que incluye un encuentro con su par francés, Francois Hollande, y disertaciones en la sede de la Unesco, en la universidad de la Sorbona, así como la presentación de su libro sobre la historia económica del país andino en idioma francés. “Estamos muy conten-
tos de estar en este país tan querido (...) muchos de nuestros héroes de la independencia se inspiraron en Francia. Qué bueno poder estar aquí para profundizar las relaciones bilaterales”, dijo en una breve declaración de prensa. Ayer, Correa ofreció una conferencia magistral sobre “la realidad de América Latina”, en la escuela de Ciencias Políticas de Poitiers.
Las declaraciones las hizo Garcia municaciones del jefe de Estado ecuatoriano, las cuales de manera inexplicable llegaron a una corte de Nueva York, donde se presenta un juicio de Chevron contra el abogado estadounidense Steven Donziger, quien se encargó de representar a los pobladores ecuatorianos que ganaron una multimillonaria demandapor daños ambientales en la Amazonía.
OPINIÓN
Diego García Procurador “Estados Unidos debe responder por el espionaje que hace en el pais”
dANNy GlOvER EN El PAIS
El actor estadounidense Danny Glover fue el primero de los artistas internacionales que el Gobierno trajo al país para constatar los daños ambientales dejados, supuestamente, por la transnacional petrolera Chevron (Texaco). El actor visitó la amazonía ecuatoriana con autoridades del Gobierno.
1,8 llamas de emergencias Algo más de 1,8 millones de emergencias fueron atendidas a través del Sistema ECU-911 desde que empezó su funcionamiento, en febrero del 2012. La cifra fue revelada ayer en el inicio del Primer Encuentro Internacional de Seguridad Ciudadana.
dUdAS EN ESTUdIANTES
Una vez que el Ministerio de Educación anunció la aplicación de exámenes de grado estandarizados, los maestros de bachillerato tienen inquietudes sobre la metodología que se empleará desde el próximo año lectivo en la Costa. La cantidad de exámenes y el tipo de evaluación son dos aspectos que generan dudas en los docentes.
Curiosidades apuñalaN a sOrdO
Miércoles 06 de noviembre del 2013
El Manaba
ComÓ tuitear y “feCebookear”
Después de morir, fe real en la tecnología Redacción EM redacción@elmanaba.ec
Alfred, un hombre de 31 años que sólo puede comunicarse por el lenguaje de signos, acudió al cumpleaños de un amigo en el bar Ocean’s Eleven, en la costa de Florida. Allí empezó a comunicarse con otros sordomudos cuando una mujer de 45 años, Barbara Lee, los acusó de amenazarla con los signos de una banda callejera. La mujer con historial de drogadicta, acudió a un joven de 19 años de una banda rival.
Las japonesas se Cubren La boCa
Con la mano Una de las razones mas comentadas es lo que tiene que ver con la tradicion del Ohaguro, una de las practicas de las mujeres japonesas que consitia en pintar los dientes, el producto del tinte era una mezcla de óxido ferroso, té y sake que conseguía un color negro
puro en los dientes.La razón por la que se pintaban los dientes era por que el blanco de la propia dentadura no se consideraba bello; de modo que recurrieron a un color totalmente opuesto que terminó siendo todo un símbolo de belleza.
El hallazgo fue realizado gracias a Google Earth. La fachada del edificio no tiene nada extraño, sin embargo la imagen del satélite, desde lo alto, revela la forma similar a un pene que posee el centro religioso. La fotografía rueda por la red provocando las bromas de los internautas. La iglesia fue construída con un diseño que recreaba la curva alrededor de un árbol de roble, pero desde lo alto la forma, accidentalmente tenía una apariencia fálica, según The Independent. La Iglesia cristiana en Dixon, Illinois ha prometido a sus seguidores en Facebook un “gigante hoja de parra muy pronto”, después que una imagen aérea de su edificio, se convirtie-
Hasta después de muerto se puede comunicar ra en viral en internet. La congregación religiosa recientemente se mudó a sus nuevas instalaciones, sin darse cuenta del diseño fálico, hasta que un veci-
no miró el edificio usando Google Earth y....la sorpresa. La iglesia en forma de falo para colmo tiene un lema que parece hecho a propósito: “levantarse”.
19
El sOl aCabara CON la vida El Sol, que con su calor permite la existencia de vida en el planeta Tierra, acabará matando de calor y asfixia a todos los seres vivos del planeta. Esta es la conclusión a la que ha llegado el astrobiólogo Jack O’Malley-James, de la universidad escocesa de Saint Andrews. Este investigador ha detallado, paso a paso, cómo se extinguirá la vida sobre la Tierra, según recoge The National Geographic. Según este investigador, en el futuro el Sol será cada vez más luminoso y desprenderá más calor, de modo que “las temperaturas irán ascendiendo progresivamente, se formará más vapor de agua y desaparecerá paulatinamente el dióxido de carbono de la atmósfera” Dentro de 2.800 millones de años sólo pervivirán los microbios más resistentes
HOMbrE ENaMOradO plaNtó 7 Mil árbOlEs
ONG CrEa uNa Niña virtual
La ONG holandesa Terre des Hommes ha alertado este lunes del crecimiento imparable del abuso sexual a menores en Internet. Para demostrar y denunciar la magnitud del problema, por el que cada día pederastas de países desarrollados abusan de niños pobres a los que atraen con dinero, la organización humanitaria ha ideado un personaje virtual de una chiquilla de 10 años y nacionalidad filipina.
El amor de un hombre viudo le hizo homenajear a su difunta esposa plantado 7 mil árboles que dibujaban una gigantesca guitarra que se puede ver en medio de la llanura de Mendoza, en Argentina. Cabe mencionar, que el enamorado hombre solamente ha visto su obra por fotos ya que no se atreve a verla desde el aire por su temor a volar. El abnegado viudo se llama Pedro Martín Ureta, y es hoy un productor agropecuario de 70 años quien estuvo trabajando en dicho proyecto mientras criaba a los cuatro hijos de su matrimonio con su esposa Graciela Yrairoz, quien murió en 1977.
Contactos e informes: Oficina: Pedro Gual y Garcia Moreno en Portoviejo Teléfono: 052 653 031 Celular: 0986600084
20
El Manaba
Internacional
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Berlín descarta asilo a Edward Snowden EE.UU. ESPIONAJE
Centro Carter advierte Caracas (Efe).- La directora del programa de las Américas para el Centro Carter, Jennifer McCoy, alertó de que en los procesos electorales que se han realizado en Venezuela en los últimos años ha surgido el “ventajismo” como un factor de denuncia por el uso de los recursos públicos por parte del oficialismo. McCoy comentó que a partir de los años 2005 y 2006, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) inició una etapa de consultas con los partidos políticos y hubo más participación en las auditorías del sistema, lo que generó una mayor confianza por parte de la opinión pública en el mecanismo automatizado de sufragio.
Nicaragua a la C. Haya La Haya (Efe).- Nicaragua expresó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que la construcción de una carretera por Costa Rica paralela al río San Juan perjudica la navegabilidad de su cauce fluvial, cuya soberanía recae sobre Managua. “La destrucción de la vegetación provoca la inestabilidad de los bordes en la ribera del río, lo que origina un riesgo de colapso y supone un agravamiento de la navegabilidad del río”, manifestó ante los jueces el embajador de Nicaragua en Holanda.
Berlín (Efe).- El ministro de Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, está tajantemente en contra de conceder asilo a Edward Snowden, el extécnico de los servicios secretos de EEUU que
reveló la trama global de espionaje de Washington, a cambio de información. En unas declaraciones que publica hoy el diario “Münchner Merkur”, el titular en funciones de Interior zanja el debate
abierto la semana pasada en su país asegurando que Snowden no puede obtener asilo político en Alemania porque “no es un perseguido político”, por su parte Ángela Merkel, pidió se lo interrogue.
Dilma Rousseff, “todas las comunicaciones circulan´´
Brasil utilizará sistemas propios de internet Brasilia (Efe).- Las comunicaciones de la administración pública brasileña en internet deberán ser realizadas a partir de marzo próximo a través de redes propias que están en
desarrollo, a fin de limitar el efecto del espionaje extranjero, según un decreto publicado en el Diario Oficial. El Decreto fue sancionado por la Presidenta Dilma Rousseff.
Neoyorquinos votaron por un nuevo alcalde
congo no fIrMará paz Kinshasa (Efe).- El portavoz del Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), Lambert Mende, dijo que no firmará un acuerdo de paz con el Movimiento 23 de Marzo (M23) hasta comprobar “sobre el terreno” que el grupo rebelde ha abandonado la lucha armada. El Gobierno congolés celebró el anuncio realizado hoy por los rebeldes como “una victoria militar innegable de las Fuerzas Armadas¨ dijo Mende en rueda de prensa.
Nueva York (Efe).- Los neoyorquinos acudieron a las urnas para elegir un nuevo alcalde luego de tres mandatos consecutivos de Michael Bloomberg, en una contienda
que lidera con amplia ventaja el demócrata Bill de Blasio frente al republicano John Lhota, los centros de votación repartidos por la ciudad, recibieron a electores.
VIajE dE KErry IMpulsa dIálogo Jerusalén (Efe).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llegó a Israel para tratar de darle un nuevo impulso al proceso de diálogo entre israelíes y palestinos, en un punto álgido de desacuerdo por la expansión de colonias judías y las quejas palestinas ante la falta de avances. Kerry arribó por la noche a Tel Aviv y se entrevistará en Jerusalén con el Primer Ministro israelí.
Economía en Chile creció
Santiago de Chile, (Efe).- La actividad económica creció en Chile un 3,9 % interanual el pasado septiembre, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, según informó el Banco Central. as pro-
yecciones de analistas y agentes del mercado para el noveno mes de 2013 se situaban en torno al 4,2 % en promedio , y la subida del 3,9 % fue inferior al 4,1 % interanual registrado en el mes anterior.
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Deportes
El Manaba
21
China Joffre Guerrón, jugador ecuatoriano,
EL PARTIDO SE LO JUGÓ AYER EN CHILE
participará hoy como titular en su equipo, por una fecha más.
ecuador
Los convocados OPINIÓN
Redacción EM. elmanaba@gmail.com
Ariel Nahuelpan se convirtió en un delantero peligroso jugando para Barcelona.
Ariel Nahuelpan podría volver No es duda que Nahuelpán es uno de los mejores delanteros que ha pasado por Barcelona en los últimos años y ese buen momento con los “canarios” lo llevó a México pero allá las cosas no van muy bien. Ante esto la prensa mexicana detalla que existe la posibilidad de que Pumas lo seda al Barcelona ya que la compra del delantero no ha dado sus frutos. Pumas se encuentra en
una de las peores crisis de su historia. Un total de seis goles en 14 partidos tienen al cuadro universitario con apenas nueve unidades y sumido en los últimos puestos del Apertura 2013. Uno de los principales señalados es el argentino Ariel Nahuelpán, quien llegó como refuerzo para este torneo y sólo ha marcado dos goles. El ariete argentino ha sido muy cuestionado.
FÚTBOL
Tras la clasificación al Mundial Brasil 2014, Ecuador jugatá dos amistosos en la fecha FIFA de noviembre. Reinaldo Rueda ha dado a conocer la lista de convocados para estos importantes compromisos. Leonel Ramírez del Fortuna, Jayro Campos y Fernando Gaibor las novedades. El equipo concentrará desde la noche del domingo 10 de noviembre. Estos son los convocados: Gabriel Achillier (Emelec), Jaime Ayovi (Liga de Quito), Walter Ayoví (Pachuca, de México), Oscar Bagui (Emelec) Maximo Banguera (Barcelona), Felipe Caicedo (Lokomotiv, de Rusia), Jairo Campos (Barcelona), Segundo Castillo (Al-Hilal Saudi Fútbol Club), Alexander Dominguez (Liga de Quito), Frickson Erazo (Barcelona), Fernando Gaibor
Luis Chiriboga Dirigente ”Siempre confiamos en los jugadores que convocaba el profesor Reinaldo Rueda por el gran nivel que tienen”
Los jugadores de la selección ecuatoriana en la última convocatoria (Emelec), Jorgue Guagua (Deportivo Quito), Renato Ibarra (Tittese, de Holanda), Fidel Martínez (Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, México), Jefferson Montero (Monarcas Morelia, de México), Cristhian Noboa (Dínamo, de
FÚTBOL
Rusia), Juan Carlos Paredes (Barcelona). Cristhian Leonel Ramírez (Fortuna Dusseldorf, de Alemania), Johao Rojas (Cruz Azul, de México), Luis Fernando Saritama, Enner Valencia y Antonio Valencia.
Antonio Valencia Jugador Es uno de los fijos en la convocatoria
ECUADOR
Nieto quiere estar en el Ecuador
Saritama: Liga tiene posibilidades
La U. Católica recupera a Laurito
El delantero del Deportivo Quito, Federico Nieto, ha manifestado que le gustaría quedarse en el país. Se había dicho que por el presupuesto que manejaría el `Azul y Grana´ para el 2014, el `Fede´ no entraría en los planes. Por lo mencionado el rioplatense quiere acabar de la mejor manera el certamen actual, pero cree que es casi un hecho su salida. “Voy a escuchar todo lo que me ofrezcan, pero mi intención es quedarme en Ecuador jugando, este pais me ha gustado y me ha dado mucho por eso quiero quedarme“, detalló .
Tras la práctica cumplida ayer, Luis Fernando Saritama, Jugador de liga de Quito respondió a las interrogantes de los medios. El experimentado jugador señaló que la meta de Liga de Quito es alcanzar una participación a un torneo internacional. “Creo que a estas alturas sin duda hay que analizar más que nada lo que se viene, tenemos algunos partidos en los que se pueden sumar puntos. Liga tiene un gran platel y las posibilidades están y hay que trabajar para eso”, dijo el jugador.
Federico Laurito, atacante de Universidad Católica, conversó con Área Deportiva para manifestar que el “Trencito Azul” seguirá luchando por su propósitos. El “Fede” sabe que el rival que les viene será complejo ya que busca como sea su salvación. Laurito explicó que el fin de semana pasado, no estaba a plenitud y gracias a los trabajos, espera llegar bien para la contienda con Liga de Loja en el estadio Olímpico Atahualpa. “Sin lugar a dudas voy a llegar para ese partido”, resaltó el ofensivo. .
22
El Manaba
Deportes
Miércoles 6 de noviembre del 2013
A PADRES Y DEPORTISTAS
Escuela de formación Manta FC dictó charlas Lorena Rodríguez EM diarioelmanaba@hotmail.com
El equipo de Fomento Turístico está segundo en la tabla de posiciones del campeonato
Taxistas siguen en campeonato Las 17 cooperativas y compañías de taxis reanudaron ayer su campeonato, en el estadio Elegolé de Manta. Esta nueva fecha inicia a las 14:00, después de que se paralizó con motivo de los festejos que vivió la ciudad, dijeron los organizadores. Los equipos que jugaron son: el grupo de La Tebaida, quien tendrá como rival a la cooperativa 4 de Noviembre. Lacooperativa Jocay jugará ante la compañía Taxcium. La tarde deportiva la culminará la cooperativa Jaime Chávez y la
cooperativa Tarqui. Hasta el cierre de la edición se jugaban los encuentros, ante una concurrida aficción. Jaime Varela, el organizador, comenró que la tabla estña liderada por los jugadores de la cooperativa Jaime Chávez, quienes tienen 33 puntos. seguido por Fomento Turístico, quien esta a un punto de igualarse. El tercer lugar es paraTerminal Marítimo con 26 puntos. El campeonato terminará en diciembre, así lo informó Varela, ya que en este campeonato juegan todos contra todos.
Quienes están formandose para arqueros, en la escuela del Manta FC, recibieron charlas de incentivación. los porteros del primer plantel del club atunero: Rolando Ramírez, Dennis Corozo, Jean Carlos Zamora y el Preparador de Arqueros Ramón Macías, brindaron las conferencias, para los joevens y los padres de familia de los arqueros en formación. La Academia de arqueros “Manta Fútbol Club” continúa con las actividades para los menores. Esta vez El respaldo de los padres en la carrera del fútbol, técnicas utilizadas en los entrenamientos, alimentación y nutrición, fueron varios de los temas tratados. La academia de Formación es completamente gratuita, los entrenamientos de realizan los lunes de 15h00 a 17h00 en el Complejo de Fishcorp SA. Cuentan con el respaldo y el aval de Jaime Estrada Bonilla, alcalde de Manta.
FÚTBOL
Los padres de familia fueronparte de las conferencias que se dictaron
OPINION
Rolando Ramírez
“Es importante estas charlas, para los deportistas”
Los aspirantes a guardanetas estuvieron atentos a las indicaciones del profesor
DEPORTE
Los atuneros en entrenamientos
El Delfín espera seguir con racha
Con miras a su próximo encuentro el equipo mantense se encuentra trabajando en el complejo Fish Corp, ubicado en la vía Rocafuerte. El jueves los atuneros entrebnarñan a doble jornada, segñun cronograma de trabajo del técnico Fabián Bustos. En su último partido el Manta FC logró, casi al final del compromiso, un empate con Liga de Quito. Enfrentamiento que se jugó en el estadio Jocay el 3 de noviembre. El equipo manabita juega en el Serrano Aguilar en Cuenca, con los morla-
Los cetáceos se encuentran confiados de que este año logren su ascenso a la B. Por ello el trabajo que han realizado les permite soñar con este logro, no solo para ellos sino para la hinchada, dijo Nexar Zambrano, técnico del Delfin. Los cetáceos juegan el próximo domingo en Macas, se encuentran a su similar “Anacondas”. El encuentrp será a las 15:00. Con miras a este importante encuentro el equipo se encuentra preparándose al 100 por ciento. El Delfín suma 10 puntos en la tabla,
El equipo mantense entrenando a full cos. El argentino espera que su equipo gane este encuentro, para lograr
reivindicarse con la hinchada. El jueves trabajará en San Juan.
La dirigencia del Delfin esta rifando una moto se mantiene invicto. La hinchada espera que el grupo continúe con esta
racha ganadora, que le ha permitido estar entre los mejores de su serie.
Deportes
Miércoles 6 de noviembre del 2013
El Manaba
23
Jugadores del River Plate buscarán triunfar ante el Lanús Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Lucas Melano, jugador del Lanús.
copa sudamericana
River Plate quiere ganar al Lanús River Plate visita hoy al Lanús en la Copa Sudamericana, en los cuartos de final del torneo. El encuentro comenzará a definir el equipo que tiene más opciones de alcanzar las semifinales del torneo sudamericana y una de las seis plazas argentinas en la Copa Libertadores. El River Plate afronta el partido con la intención de lograr un buen resultado para acercarse así a la posibilidad de
formar parte de la gran final y aumentar sus opciones de volver a sentir lo que es triunfar en la región. El River Plate, que suma 361 minutos de anotar gol alguno, no llega en su mejor momento. Ramón Díaz, entrenador del River Plate, realizará tres cambios respecto al equipo que empató a cero ante el Atlético Rafaela. Matías Kranevitter, Manuel Lanzini y Andrada entrarán en lugar de Ariel Rojas, Fabbro y Rodrigo Mora. Por su parte, el Lanús, bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelotto, podría contar con el cambio de Lucas Melano en lugar Jorge Ortiz.
El Atlético Nacional tratará de vencer al Sao Paulo.
Atlético Nacional confía en avanzar en la Sudamericana Pese a la caída (3-2) sufrida en Morumbí, la afición del Atlético Nacional confía en la recuperación del club para medir hoy al Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Suramericana. Es que la confianza está a flor de piel en la hinchada quienes desde que salieron a la venta los boletos agotaron las entradas de popular sur para el duelo de hoy en el estadio Atanasio Girardot (6:50 p.m.). Los colombianos llevan la ventaja de haber anotado dos goles en el partido de ida.
OPINION
Juan Carlos Osorio “Tenemos la posibilidad de pasar a la siguiente ronda y esa es nuestra prioridad, ganarle al Sao Paulo”
MUNDIAL 2014
JUGÓ MUNDIAL SUB17
Alrededor de un millón ya tienen boletos
Apoteósico recibimiento de Honduras
Quito (Andes). Un total de 889.305 entradas se han entregado a los solicitantes de 188 países durante el sorteo de la primera fase de venta para el Mundial de fútbol Brasil 2014, anunció la FIFA. El 71.5% se vendieron a residentes de Brasil, mientras que el 28.5% fue para aficionados de otros países. Por el momento, fuera de Brasil, la mayor cantidad de entradas se compraron desde Estados Unidos con 66.646 boletos, seguido por Inglaterra con 22.257.
Tegucigalpa, (EFE).- La selección sub 17 de Honduras fue recibida de manera apoteósica por el buen desempeño que tuvo en el Mundial de la categoría que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, donde fue eliminada en cuartos de final por Suecia. “Muchas gracias” y “a seguir en la búsqueda de más triunfos que enaltezcan a Honduras y sus familias”, expresó la designada presidencial (vicepresidenta) del país centroamericano, María Antonieta Guillén, al recibir a los juga-
Afición sigue adquiriendo entradas para el Mundial. El próximo periodo de venta iniciará el 11 de noviembre hasta el 28
del mismo mes. Se asignarán 228.959 entradas.
Honduras cumplió un gran papel en el Mundial sub17. dores y cuerpo técnico en la Casa Presidencial. Honduras nunca había
pasado a una segunda fase en ningún mundial de fútbol.
24
El Manaba
Farándula
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Dicen que J.Lo tendría otro hijo por inseminación
“Diana” no convoca
Redacción EM. diarioelmanaba@hotmail.com
Al parecer va a cumplir su sueño de tener un nuevo hijo
100 millones de discos lGloria Estefan recibió un reconocimiento especial por parte de Sony Music por haber vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo a lo largo de su carrera. En este disco, la intérprete cuenta con tres invitados: el violinista Joshua Bell, el saxofonista Dave Koz y la cantante italiana Laura Pausini, con quien cantó “Smile”, el tema de Charlie Chaplin, interpretado en inglés e italiano. Gloria Estefan de 56 años sigue siendo una de las artistas más importantes de habla hispana con repercusión en el mundo.
Puede sonar extraño teniendo en cuenta sus 44 años y el hecho de que siempre ha reconocido que le cuesta compaginar su absorbente rutina laboral con su condición de madre -Jennifer Lopez tiene dos mellizos fruto de su extinto matrimonio con Marc Anthony-, pero la popular artista podría haber recurrido de nuevo a la inseminación artificial para traer a un nuevo niño al mundo y, de esa forma, repetir una experiencia maternal con la que llevaba soñando desde hacía varios años. Según publica la edición estadounidense de la revista OK!, los resultados de su supuesto proceso de gestación ya serían visibles gracias al creciente volumen de su barriguita, lo que habría hecho saltar las alarmas del círculo cercano a Jennifer Lopez y también las del propio Casper Smart, su pareja.
Después del fracaso comercial y el odio de los créditos en Inglaterra, la cinta Diana pensó que Estados Unidos sería más amable, pero se equivocó. De acuerdo a la información que da a conocer Hollywood Reporter, Diana de Naomi Watts, donde se cuentan muchas de las anécdotas vividas por la Princesa Diana de Gales, logró un total de 64,914 dólares en su primer fin de semana de estreno. Aunque Diana no fue presentada en muchos lugares, llegando a Estados Unidos con tan sólo 38 copias, promedió 1708 dólares por cine.
Quieres saber sobre Don Francisco?
El Extraordinario éxito dEl tElEtón condujo a la crEación dE tElEtonEs En otros 12 paísEs, los cualEs opEran bajo la organización intErnacional Mario Kreutzberger, mejor conocido como “Don Francisco”, es el creador y conductor de “Sábado Gigante”, el programa de variedades que más tiempo ha estado al aire en la historia de la televisión –celebrando su 50 aniversario este año– y uno de los espacios de mayor éxito jamás transmitidos en la TV en español. En 1986, “Sábado Gigante” comenzó a trasmitirse por WLTV-Canal 23 en la ciudad de Miami, y poco tiempo después su emisión se extendió a todo Estados Unidos y Latinoamérica a través de la cadena Univision. Nacido en Chile, hijo de inmigrantes judíos-alemanes que escaparon de su país en los turbulentos tiempos que precedieron la Segunda Guerra Mundial, Kreutzberger es un distinguido
animador y productor de televisión, empresario, compositor y autor que ha incursionado en prácticamente todos los aspectos de la industria del entretenimiento durante cinco décadas. Su fascinación por la televisión data de principios de la década de los años ’60, cuando buscó la oportunidad de trabajar en el naciente medio televisivo de Chile. Su programa inicial, “Show Dominical”, tuvo poco éxito y fue cancelado dos veces. En el tercer intento, Kreutzberger añadió varios elementos nuevos, le cambió el título a “Sábado Gigante”, y comenzó a animarlo bajo el nombre artístico de “Don Francisco”. De esa manera, el 8 de agosto de 1962, lanzó el programa que haría historia en la televisión. Un apasionado humanitario con interés especial en el bienestar de los niños, en 1978 Kreutzberger creó el “Teletón” chileno, un evento anual que recauda millones de dólares a beneficio de los niños con discapacidades físicas.
Familia
Miércoles 6 de noviembre del 2013
problema social
Madres que cuidan niños vulnerados
El Manaba
25
para padrEs ocupados
madrEs quE aprEndEn a dar amor a muCHos HIJos
Jovenes que fuman La adicción al tabaco es un mal extendido de nuestro tiempo, que todos sabemos, aunque algunos no lo consigan controlar. El tabaco, es dañino para la salud y muchos padres lo han hecho o lo hacen de manera social. El problema surge cuando estás al otro lado. Cundo eres padre o madre. por ello, es vital el ejemplo. Fuman los que están rodeados de personas que fuman: padres, hermanos, amigos. Cuando tienen baja autoestima. Los que asocian el tabaco con diversión y con las situaciones sociales. Los que poseen pocas habilidades sociales y técnicas de resolución.
Las madres comunitarias y sustitutas han asumido de manera responsable las acciones sociales, contribuyendo al desarrollo y protección de la primera infancia, cumpliendo el papel de madre y educadora de la
niñez, bajo condiciones de trabajo arduo y continuo. Ellas son las encargadas del cuidado y protección integral de los niños a quienes les han sido vulnerados sus derechos. En estos convenios juegan un papel impor-
tante las madres comunitarias o madres sustitutas porque son las encargadas del cuidado y protección integral de los niños a quienes les han sido vulnerados sus derechos por situaciones de abandono, abuso.
Tips para padres que no tienen tiempo... “muchos padres han perdido autoridad frente a sus hijos,” dice Jim mason, experto en el rol que cumplen los padres. mason sostiene que en la actualidad los padres pasan un 22 por ciento menos tiempo con sus hijos que en 1969. Él ha trabajado con familias por más de 30 años,
aprEndió a lEEr a los 3 años
Aprendamos a reir La felicidad es una sensación que se manifiesta de una manera muy relativa para cada persona, pero existen, de hecho, algunos factores externos que pueden influir en la alegría que podamos sentir día a día, como el lugar dónde vivimos, las actividades que realizamos o la compañía que tenemos. aunque es complejo de descubrir, hay simples pasos: Tomar diariamente una dosis de vitamina “solar”; Bajar la dosis de cafeína; expresar una sonrisa y estar satisfechos con nosotros mismo. prueba.
mi hijo de 3 años aprendió a leer. un día leyó la marca del refrigerador porque la había visto en la TV. La respuesta es muy simple: mi hijo aprendió a leer porque quería aprender a leer. Se fijaba en las letras, observaba cómo leíamos, preguntaba por ellas y preguntaba “qué pone aquí” y cosas similares. Está claro que el primer consejo tiene que ser este: el ejemplo. nosotros los padres somos sus máximos referentes. Ellos ven e imitan.
y dice que el objetivo es lograr un ejercicio positivo y práctico de la paternidad, recuerda a Woody allen que dijo: “El noventa por ciento de la vida es simplemente estar presente.” sea proactivo. Conozca a su hijo. ame a sus hijos incondicionalmente. Fije expectativas claras.
Desear el bien del otro es compañerismo El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad. Es algo bastante amplio,
en el sentido que este grupo puede ser por ejemplo un grupo de alumnos en un colegio, un equipo deportivo, miembros de alguna comunidad. Hay que desear el bien del otro.
los adultos MayorEs y El suEño El trastorno del sueño es definido como cualquier tipo de interrupción que impide que la persona pueda conciliar el sueño o dormir con normalidad y que se agudiza cuando se vuelve una constante. Este problema suele presentarse, sobre todo, en las personas adultas, quienes debido a su edad avanzada tienen el sueño menos profundo y más entrecortado que el de una persona joven. El hecho no es para preocuparse.
Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros. Personas que se acompañan y forman comunidad.
Miércoles 6 de noviembre del 2013
El tiempo > PORTOVIEJO
Entretenimiento HORÓSCOPO
26
El Manaba
Parcialmente nublado
28
ºC
0
66
%
21
%
Precipitaciones
km/h
Humedad
Viento
Por: César Maquilón
P A L A B R E R O REALIDAD
LIBRA (22 SEP. - 21 OCT.) Las fluctuaciones de tu situación financiera pueden hacerte sentir que vas en una montaña rusa debido a la alineación astral.
LABOR
NO PAGA
ADQUIRIR
VERBO
PLANETA DE CÓMICS
CROMO
ESCORPIÓN (22 OCT. - 21 NOV.) Hoy te sentirás más vulnerable que de costumbre.
DONA
MEGABIT
OREJA
SAGITARIO (22 NOV. - 21 DIC.) Sin duda últimamente has estado cavilando sobre romances, especialmente la saga de tus amores perdidos.
ALABE
LITUANIA
CAPRICORNIO (22 DIC. - 20 ENE.) Este es el momento de dejar de lado viejos sueños que abarrotan tu vida. La energía celestial en juego te alienta a ser realista. ARRULLO
CARTA
NINJA
ORATE
ACUARIO (21 ENE. - 20 FEB.) Con la alineación planetaria de hoy, la auto-disciplina y actitud rigurosa serán esenciales para pasar el día.
JUNIOR
MIRA
GRAN DIOS
PISCIS (21 FEB. - 21 MAR.) Lentamente se te está pidiendo que modifiques tus valores espirituales y dejes ir algunas de las tradiciones más viejas.
AFUERA
ARIES (22 MAR. - 21 ABR.) La energía sugiere que este tipo de cosas te afectarán a nivel emocional pero escondido.
PATRONA ANILLO
FRENAR ING.
TAURO (22 ABR. - 21 MAY.) Es probable que realices una exploración interior y quizás alientes a los demás a hacer lo mismo.
GÉMINIS (22 MAY. - 22 JUN.) Los cambios internos de actitud pueden darte confusión e inseguridad con respecto al futuro.
ESTADOS UNIDOS
CÁNCER (23 JUN. - 22 JUL.) Se presentarán personas inesperadas y te exigirán una porción significativa de tu tiempo y energía.
ASTRO REY
E
L F A
O L I
O R E
O
DAR CURA
BARIO
NOTA
ANTIGUA CIUDAD
C
S
U
C
U R A R
V
O
S
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
L M E NOMBRE
A A R
O REVOLVER
PALMERA
CONCETRACIÓN MINIMA
C M I
I A C
N UTOPÍA
D O S O
A
C
M
O P
R E
I D
V O
E A
N A
L U
L
T
N
I
O
C
05:15 11:30 17:45 23:53
PELO BLANCO
R
H O
NOMBRE
E
I
OLIVOS
JUEGO
O N T O N
MONTE DE ESPAÑA
HURTA
APELLIDO APÓCOPE
2.72 0.02 2.70 0.21
P B P B
AJADO
EN EN INGLES
S
VALIENTE
E B E L
A
R
R
D E M
A
SE REBELA
TONELADA
R
SUMA
SIMPLE
B
CONTRA
...Y NOCHE
Solución de ayer A
ANÁLISIS FACTORIAL
UNO
HUEVO
VIRGO (22 AGO. - 21 SEP.) El aspecto de hoy está sugiriendo que manifiestes tu inclinación por lo diferente y excéntrico.
SUCEDIO
REPETIR
SALUDO
ANTORCHA
LEO (23 JUL. - 21 AGO.) Tus verdaderas emociones están luchando contra estas partes de tu personalidad, y es probable que sientas confusión.
ESCASO
A OBSERVATORIO ASTRONÓMICO ANDINO
Radio Taxi CARACOL DIVINO NIÑO EL PASEO PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ SEGURITAXI PUERTO MANTA
2635911 2650652 2930905 2652958 2625424
ECU
Atención 24 horas
SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD
Cruz Roja
9 1 1
Policía Aeropuerto Registro Civil Municipio Hospital Bomberos Agua Potable
Portoviejo 101 2630361 2931192 2631800 2630555 102 2630389
Portoviejo 2631 121 Manta 2624 212/131 Manta 101 2610460 2622368 2611471 2611849 102 2620161
Chone 2695324
Jipijapa 2600444
2695309 2695474 2695499 2695362
2600337 2600300
27
El Manaba
Miércoles 6 de noviembre del 2013
VENTAS
Economicos
MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril / PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso / BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso / JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja. Teléfonos: 2 652 167 / 2 653 031 / 2 623 280 / 2 623 430
www.diarioelmanaba.com.ec
ajo? b a r T a c s ¿Bu abajo? r T a c s u ¿B ¿Quie re Ven de ¿Quie re Ven r? der? prar? ¿Necesita Com prar? ¿Necesita Com ¡ESTE ES SU ESPACIO! Clasificados hasta 12 palabras
SIN COSTO
Clasificados + 12 palabras
$0,10 + IVA
cada palabra adicional Clasificados resaltados en amarillo
$0,15 cada palabra + IVA
Un módulo
$ 8,00 incl.IVA
3,25 cm
ALQUILO S Para estud UIT ejecutivos iantes, o recien casa telf 09984 dos. 55737
3,8 cm
SE ALQUILA LOCAL Amplio local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes Av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv
RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 Av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez Ricaurte Télefono: 2 601 948
y
ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993
PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate dirección: Bolívar y Guayas
ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781.
CENTRO DE BELLEZA LILIBETH cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale teléfono: 0993113191
Te gustaría eliminar 5 kilos en 14 días Fuxion te ayuda a bajar de peso sistema de nutrición sin rebote 099156631 Novedades Gloria Venta de ropa para niños 10 de Agosto y olmedo 2650323
ALBEIRO PELUQUERIA corte de cabello, pronto sala de masaje.Rocafuerte y V.M. Rendón teléfono: 0994404081 PELUQUERIA ALEXA Corte en general para todo compromiso social dirección: Colon y Eloy Alfaro teléfono: 0997170072
La Vaca Snack Bar Av. Manabi Reales Tamanrindos y Calle Nueva esquina diagonal antiguo Mediken, comida rápida y algo más
PASTELERÍA DULCES MOMENTOS tortas, bocaditos y postres V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte teléfono: 0981714712
Mia exclusividades Venta de ropa para niños y damas, zapatos, cunitas y roperos, plan acumulativo Av. Manabí 0994918993
EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _teléfono 0982732938 dirección; Ricaurte y 10 de Agosto
ECKO MUSIC Instrumentos Musicales, amplificaciones y luces 2 639 752.
BUFFETTE D’ANDRES dirección: Antepara y Eloy Alfaro teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador
EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos a lado del ex-Registro Civil 0980523858. TALLERES DE ALUMINIO Y VIDRIO ACRIALUVID. Fabricamos ventanas, vitrinas. Pedro Gual 098 262 5539. LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Cordova (detrás Velboni Flavio Reyes) 0968389723
de
CINCUENTAZO Y ALGO MÁS ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo teléfonos: 2603 866 / 0994608945 PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio teléfono: 052 631 343.
GOURMET PORTEÑO Av. 24 entre calles 17 y 20 09955094 099550961
VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374
EL PORTAL DE FANNY BOCADITOS CRIOLLOS Av.7 y Calle 9 2613309
RESTAURANT EL SABOR DEL MARISCO Calle Pedro Gual y García Moreno, Desayunos, almuerzos y platos a la carta. télefono: 099353214
LA CASA DEL ACCESORIO Líderes en accesorios para vehículos. Pedro Gual y 1 de Enero. Telf: 26353512635983. Portoviejo. AB.ROBERTO LÓPEZ ROMERO Atiende en Notaría Pública Octava Portoviejo,eficiencia, garantía y seguridad 2635083 - 0997004775. RENATOS PELUQUERÍA Atención a damas, caballeros y niños. América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200. CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Francisco de P.Moreira y av.Manabí 0989301986. ROMEROS ARTÍCULOS Para fiestas, vasos, platos, juguetes y más. Francisco de P.Moreira y av.Manabí. Telf: 0994853308 Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga dirección: Bolívar y Ricaurte cel. 0987240025 RESTAURANTE SABOR CRIOLLO Atendido por su propietario “El Pavo” dir: 9 de Octubre y Bolívar
SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO SOLAR En San Clemente 900m2 solar frente al mar.Interesado llamar al 098 556 1043-099 792 5136 VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 VENDO SOLAR En Manta, a pocas cuadras de la nueva terminal terrestre 35000m2 informes al 0985561043 . 0997925136 VENDO SOLAR Vía San Mateo, frente al mar 27000m2. Interesados 098 556 1043 - 0997925136. VENDO EN MANTA En el sector Los Gavilanes 80.000 metros cuadrados, informes al teléfono 0985561043 o al 0997925136.
.Manicure .Pedicure .Uñas acrílicas .Extensiones .Tratamientos de aceite para manos y pies .Depilaciones Presentando este anuncio pida el 10% de descuento, promoción válida hasta el 30 de octubre. iodista, junto al PAI Dir.: Av. del Per
Teléfonos: 2
630 057 098
7886 497
MANTA, calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso BAHIA, Av. Bolivar 11-15 y Ascazubi, Edificio GAL, 1er piso JIPIJAPA, Calle Bolivar y Febres Cordero, Edificio San Lucas - planta baja TELÉFONOS: 052 652 167 / 052 653 031 / 052 623 280 / 052 623 430
28
El Manaba
Eventos
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Municipio entregó reconocimientos Por los 91 años de cantonización el Municipio entregó varios méritos a ciudadanos destacados en el transcurso del 2012. Mérito cívico: Sofonías Rezabala Pico; condecoración Umiña al ministro de Finanzas Fausto Eduardo Herrera; mérito cultural al colegio Juan Montalvo, anexo a la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; mérito comunicacional al
editorialista Pedro Vincent Bowen; mérito deportivo: Gonzalo Escobar Solórzano; mérito educativo, Roberto Escandón Naranjo; mérito empresarial: José Delgado Vélez, gerente-propietario de La esquina de Ales; mérito al ornato: edificio banco Promerica y al proyecto Ciudad Deportiva, cuya promotora es la Compañía Inmobiliaria Costazul
S.A; mérito labor social: sacerdote Andrés Drouet Salcedo, párroco de Sagrado Corazón de Jesús; mérito artesanal: Modesta del Jesús Vera; mérito labor municipal: a Ángel Carvajal Lara; mérito obrero municipal: Héctor Enrique Toro Delgado. En nombre de los galardonados intervino Roberto Escandón Naranjo. El Alcalde Jaime Estrada entrega la condecoración a Sofonias Rezabala, ex Jefe de los Bomberos.
Con mucho orgullo los condecorados recibieron sus menciones honoríficas.
FELIZ CUMPLEAÑOS Ayer celebró un año más de vida la señora Isabel Pico, por tal motivo sus familiares, en especial su hija Isabel Godoy le desea muchas felicidades y que Dios la llene de bendiciones.
Ramón Ureta “El Chompiras”
FELIZ CUMPLEAÑOS Edison Adrián Moreira Choez cumplió seis años, por ellos sus papis Edison y Matilde, sus hermanos Daniel y Carlos les desearon un feliz cumpleaños
El educador Roberto Escandón también fue reconocido por su trayectoria, aqui con Oliver Guillen.
FELIZ CUMPLEAÑOS En días pasados Leiser Enrique Guaranga Cedeño cumplió tres añitos, por tal motivos sus padres Leonardo y Margarita, junto a su hermano Deiver le desearon muchas felicidades
Sucesos
Miércoles 6 de noviembre del 2013
El Manaba
29
Decomisan 3,5 kilos
La Policía de Bolivia decomisó en varios operativos en el aeropuerto de Santa Cruz (este) casi 3,5 kilos de cocaína que iban a ser enviados a España, informaron fuentes oficiales. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) indicó en un comunicado que las operaciones se desarrollaron en el aeropuerto Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz (este), donde se detuvo a un boliviano de 22 años que había ingerido 42 condones con 1,5 kilos de cocaína y que se dirigía a Madrid.
VEnEZuEla
CrEan grupo poliCial El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dio luz verde a la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GASEG), integrado por diversas instituciones de su país y México, el cual tendrá como objetivo incrementar las acciones de combate al crimen organizado en la frontera común. El memorándum de entendimiento suscrito por ambos Gobiernos en agosto pasado, en el cual se pacta la creación del GASEG, fue publicado este martes en el Diario de Centroamérica (oficial), con lo cual se legalizan sus operaciones.
Un tribunal de la ciudad venezolana de Maturín (noreste) formalizó el encarcelamiento de 14 policías regionales detenidos por miembros de otro cuerpo de seguridad por haber supuestamente atacado el viernes la sede de la Fiscalía y la Gobernación. El Tribunal III de Maturín aceptó la imputación de la Fiscalía que acusa a los policías, 11 hombres y 3 mujeres, de presunto “agavillamiento (actuar en gavilla), ultraje violento, cierre de vías públicas para la comisión de siniestro y daños graves a edificios públicos.
GUATEMALA
Denuncian aumento de 22,8 % de feminicidio LOS MESES MAS VIOLENTOS FUErON ENErO, FEBrErO y OCTUBrE Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
Los asesinatos de mujeres se incrementaron en un 22,8 % en los primeros diez meses de 2013 en Guatemala, con relación al mismo periodo del año pasado, denunció la Coordinadora 25 de Noviembre, que aglutina a varias organizaciones femeninas en este país centroamericano. Según la entidad, entre enero y octubre pasados se registraron 656 feminicidios, 122 casos más
MÉXiCo
7 Policias detenidos
(22,8 %) respecto a los primeros diez meses del 2012. Sólo durante octubre se perpetraron 72 asesinatos de féminas, 24 más que septiembre último, precisó Cecilia Álvarez, del Grupo Guatemalteco de Mujeres, una de las organizaciones que integra la Coordinadora. De acuerdo con Álvarez, los meses más violentos fueron enero con 80 casos, seguido de febrero con 76 y octubre con 72.
Detienen en Costa Rica a colombiano La Policía de Control de Drogas de Costa rica (PCD) detuvo a un colombiano y un costarricenses como sospechosos de formar parte de una banda narcotraficante que se ocultaba en un campamento con un helipuerto en una zona montañosa, informó una fuente oficial. El colombiano fue identificado como de apellido ramírez Sánchez y según las autoridades es un técnico especializado en helicópteros, mientras el costarricense es de apellido Vega Jiménez, indicó el Ministe-
rio de Seguridad en un comunicado. Estos dos hombres fueron detenidos el lunes cerca de la zona montañosa de Las Asturias de Pococí, en la provincia de Limón, donde el domingo pasado la PCD encontró el campamento, un helipuerto clandestino, así como 48.000 dólares, cinco fusiles AK-47, un revólver, una pistola, 31 recipientes con combustible y 89 vacíos. Además, allí encontraron dos pasaportes hondureños, colchones, ropa y una cocina de gas.
En octubre se registraron 72 crimenes a mujeres
Asesinan a periodista El periodista deportivo mexicano Alberto Angulo Gerardo fue asesinado la noche del lunes en el noroeste del país cuando viajaba por una carretera del estado de Sinaloa en compañía de varios familiares, informaron fuentes policiales. El reportero, que trabajaba para la emisora Radio SA, del estado vecino de Sonora, murió por los disparos hechos por desconocidos en el municipio de Angostura, en Sinaloa. Según dijeron a Efe fuentes de la Policía Municipal, Angulo aceleró su vehículo y los desconocidos comenzaron a disparar.
Los sosprechosos fueron detenidos
30
El Manaba
SobrEdoSíS Susana G. de 28 años de edad y madre de cuatro menores, amaneció con fuertes dolores en su estómago lo que también le provocó vómitos. Ella vive en el sector de Andrés de Vera, según su esposo ella está tomando unas gotas para dormir, y le contó que se suministró todo el frasco aproximadamente a las 02H, tras ello la trasladó al hospital para que le realicen un lavado gástrico. “Su estado es crítico y no reacciona, solo balbucea algunas incoherencias por lo que no se puede tener certeza de lo que realmente le pasó”, comentó una doctora.
Sucesos
Miércoles 6 de noviembre del 2013
Vía se ha convertido en paso de la muerte desde hace varios años es común escuchar y encontrar cadáveres en la vía a las canteras de picoazá, además de ello también en el lugar han dejado automotores abandonados, lo que causa preocupación entre esta importante población. Cuando el reloj marcaba 17H moradores de la parroquia Picoazá encontraron con golpes y envuelta en cinta de embalaje, moretones y pinchadas de aguja en los brazos a María E.Z., de aproximadamente 25 años de edad. Familiares se encontraban preocupados porque desde el 30 de octubre había salido de su casa a realizar algunas compras, pero nunca regresó. Ante ello, el esposo, procedió a poner la denuncia en la Fiscalía pues estaba preocupado por la desaparición, pero ayer recibió una llamada de parte de la policía haciéndole conocer que habían encontrado a Jacinta y que
estaba bajo los efectos de alguna sustancia, porque divaga al hablar y no quería que nadie se le acercara pues estaba asustada. Por otra parte, también en la misma vía en horas de la tarde apareció una camioneta, abandonada, la cual fue reportada por un volquetero que avisó a la policía, quien de inmediato tomó procedimiento y llevó el automotor hasta los patios policiales. Hay que anotar que esta vía es muy frecuentada por delincuentes que aprovechan su soledad para cometer fechorías o abandonar cuerpos y automotores, por ello es necesario que haya mas vigilancia, expresó Juan Vera, morador del sector.
La vía a las canteras de Picoazá se ha convertido en los últimos años en un lugar peligroso, esta situación mantiene preocupada a la población local.
confirMado
Familiares lloraron su despedida final
El “Más buscado” fue capturado en Manabí
Ante el dolor de sus familiares fue sepultada la tarde de este lunes Dayana Loor Carrera de 17 años de edad, quien perdió la vida en un accidente de tránsito suscitado el domingo en horas de la mañana, a la altura del control integrado policial de Ricaurte, mientras se dirigía a Chone. Mencionar que previo al sepelio, se le realizó una misa en la iglesia de la parroquia Santa Rita. Familiares, amigos,
maestros, y quienes la conocieron desde pequeña a la occisa, la acompañaron hasta su última morada, que se la realizó en horas de la tarde en el campo Santo Jardín de los Recuerdos en Chone. Dayana era la segunda de dos hermanos, la única hija de la pareja conformada por Edison Loor y Norma Carrera quienes le dieron el último adiós, señalando que desde arriba cuidará a todos sus familiares.
Elementos de la Policía Judicial de El Carmen reportaron que detuvieron a A. A. Juan, Angulo V. Leoncio, y a A. V. Juan, por tenencia ilegal de arma blanca (cuchillo y navaja) los cuales se encontraban en actitud sospechosa en los alrededores del parque central. Al ser requeridos por los uniformados, éstos no supieron explicar de su actitud ni supieron explicar porque cargaban esas armas cortopunzantes, los detenidos están siendo sometidos a investigaciones para conocer sus antecedentes y permanecen en el retén policial de ese cantón manabita.
accidEnTE
SEpElio
Momentos en que se dirigían hasta la iglesia de la parroquia Santa Rita.
dETEnido
El más buscado fue capturado en Manabí La Policía Judicial (PJ) de Quito reporta que procedieron a la aprehensión de Darío Xavier García Palma de 30 años de edad, alías “Mariano”, por una orden judicial emitida a causa del delito de asesinato contra Luis Ricardo Mero Laz, la detención ocurrió a las 00:12 de la madrugada del lunes pasado. Personal de la PJ e investigaciones pertenecientes al bloque de búsqueda capturó a “Mariano”, en el recinto Chirimoya de la parroquia La Unión, del cantón Santa Ana. Alias “Mariano” estaba ubicado en el puesto 8 en la lista de los “Más Buscados” de la provincia de Manabí pues tiene en su contra una boleta vigente emitida por el Juzgado Décimo Sexto de Garantías Penales de Manabí, en virtud de haber dictado prisión preDarío Xavier García Palma “Mariano” fue capturaventiva en el juicio penal No. do en el cantón Santa Ana de Manabí. 212-2012.
Policía manabita muere en Esmeraldas Un fatal accidente acabó ayer con la vida de policía José Luis Rodríguez Zambrano, momento en que se movilizaba en su vehículo Mitsubishi de placas PNK-029 en la ruta esmeraldas-Atacames. El agente del orden que se encontraba en servicio actibo era oriundo de Chone y cumplía labores de la Unidad de Policía Comunitarias (UPC) Huertos Familiares, en la parroquia Tonsupa. Agentes del orden que llegaron al lugar de los hechos movieron el carro en el que se trasladaba para poder rescatar el cuerpo del infortunado uniformado, luego fue llevado hasta la morgue del cementerio de la localidad donde le practicaron la autopsia de ley, pero aquello no pudieron cumplirlo debido a que su esposa mediante vía telefónica indicó que no tocaran el cuerpo de su esposo hasta que ella estuviera presente.
Manabí
Miércoles 6 de noviembre del 2013
MANTA
AUDIENCIA
“Creo que mi hijo está muerto ”Mi corozón de padre me dice que mi hijo está muerto y esa posibilidad la creo en un 95 por ciento”. Estas fueron las palabras de aceptación de Rosendo Torres, quien informó que su hijo desapareció en el mar, cuando estaba de pesca. El desaparecido es Darwin Manuel Torres Arellano, de 37 años. El padre de esta persona indicó que lo único que ha logrado conocer es que llegaron hasta Costa Rica, en la lancha que zarpó desde Manta, con dos personas más. Don Rosendo indicó que presume que el dueño de la lancha es otro de los perdidos. Incluso comentó que no sabe el nombre de esta persona. Darwin Torres tenia años de experiencia en la pesca, ya que antes había trabajado en barcos. “Pero en esta lancha
Roban un vehículo del Estado Un nuevo robo de carro se registró el lunes en la vía Montecristi-La Pila. Esta vez los delincuentes se llevaron un vehículo de la Dirección del Consejo Nacional Electoral. El conductor del carro, Geovanny Mauricio Herrera Vivanco, manifestando que aproximadamente a las 21:30, iba con dirección a Portoviejo en la camioneta de la isntitución, y a la altura de la Parroquia La Pila fue interceptado por tres suejtos, uno de ellos armado, y se le llevaron el vehículo.
El altar de la familia Torres, en la que ellos piden al menos hallar el cadáver de su hijo desaparecido aparezca su cuerpo, para darle cristiana sepultura. También le han realizado las nueve noches. Los padres de Darwin dijeron que solo esperan que su cuerpo aparezca, y que no saben dónde, ni a quien acudir, por lo que no han solcitado ayuda.
INSEGURIDAD
El robo registrado a las bodegas de La Ganga, ubicadada en la calle 11 y avenida 6, el pasado lunes, áun no arroja resultados a la investigación que inició la Policía Judicial. Los agentes dijeron que están analizando como se registraron los hechos. Argumentando que es curioso que nadie halla visto cuando se llevaron 10 televisores.
SIN RASTRO Han transcurrido casi un mes y la familia de Guillermo Aragón Tenorio no sabe que pasó con él. Lo único que saben es que el joven, de 24 años, cayó al mar cuando estaba en faenas de pesca, cerca de Jama. Hay que recordar que esta no es la primera desgracia de esta familia, quienes también perdieron a otro ser querido ahogado.
ESpERAN vEREDICTO Darwin Torres Desaparecido
MANTA
Triple choque en la interbarrial Los accidentes de tránsito estuvieron a la orden del día. Solo entre sábado y lunes se suscitaron ocho accidentes de tránsito, los que cobraron una víctima mortal. Uno de los oficiales de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, UIAT, señaló que la mayoría de estas desgracias fue por irresponsabilidad de los conductores. Uno de los últimos choques fue el lunes en la tarde, en la avenida Interbarrial. Este se generó entre dos vehículos y una volqueta. Tetsigos informaron que el choque fue a la altura del redondel de la avenida La Cultura y vía Interbarrial. el accidente fue entre dos taxis y una volqueta. Los cu-
En esta semana se espera que esté lista la sentencia del hombre que fue declarao culpable de asesinar a su esposa en diciembre del 2012
OpINIÓN
Rosendo Torres Padre “No tenemos ninguna noticia de mi hijo, por lo que creemos que está muerto, junto a sus compañeros de faenas de pesca”
creo que era su primer viaje y salió de pesca con un vecino, cuya familia se marchó ya de este barrio”, acotó. Otro de los pescadores que no aparece es Pablo Real. La familia de Darwin en su memoria levantó un altar, en dónde piden que al menos
31
SENTENCIA
Para el 1 de noviembre está prevista la audiencia de formulación de cargos contra de juzgamiento contra las personas que atentaron contra la vida de unos policías
HoMbre salió a faenas de pesca desde el 5 de octubre y desde esa fecHa no da señales de vida, junto a tres aMigos Más
El Manaba
Los familiares de Alexandra Marinel Tuárez, (foto), esperan que el Sexto Tribunal de a conocer cuantos años le impuso a Ulbio Quijije Espinales, que era esposo de la víctima. La familia espera que le den la máxima pena. En esta semana el Tribunal daría a conocer los años que le impusieron. El crimen fue el 25 de diciembre 212.
AUDIENCIA
El taxi que se impactó con la volqueta riosos dijeron que uno de los taxi paró en el redondel, cuando de manera intempestiva fue chocado por atras, por el otro taxista. El impacto provocó que el taxi que chocaron fuera a dar contra la volqueta, que en ese momento circulava por la vía Interbarrial. De este
accidente resultaron dos muejes heridas, quienes iban en uno de los taxis. El presunto responsable de este triple se dio a la fuga, antes de que la Policía llegara. Las heridas, que son del Municipio, fueron llevadas al hospital del Seguro Social, ambas están estables.
La audiencia de juzgamiento de las seis personas, que serían supuestamente parte de la banda denominada “Los Corvicheros”, esperan que se de nueva fecha para presentarse ante el tribunal. Los detenidos están acusados de haber atentado contra un grupo de policías, el pasado 4 de octubre del 2012, en el barrio 7 Puñaladas.
Miércoles 6 de noviembre del 2013
El Manaba
Señora ingiere sobredósis
Sucesos Vía a las Pág. 30 canteras sigue siendo peligrosa
Una mujer fue llevada al área de emergencias del hospital Verdi Cevallos, su pareja asegura que se tomó todo un frasco de tranquilizantes, al parecer intentó suicidarse.
Cadáveres y carros abandonados, y la soledad de esta vía son propicias para el cometimiento de actividades ilícitas.
Pág.
30
La desesperación de un padre por no ver a su hijo desde hace un mes en que salió a faenas de pesca llena angustia a toda su familia.
Cree que su hijo esta está muerto Pág.
31
Triple choque en la Interbarrial Pág.
Preocupan constantes robos El robo que se dio a una bodega de electrodomésticos, causa preocupación, pues estos hechos se dan a plena luz del día y sin que nadie lo note.
Pág.
31
Roban vehículo del Estado
Pág.
31
Una caminoneta perteneciente al CNE fue robada a la altura del sitio La Pila de Montecristi, con revólver en mano sometieron al conductor para luego dejarlo botado y llevarse el vehículo.
31