DIARIO DIGITAL EL MANABA JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02111

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Junta Provincial Electoral de Manabí realizó la Proclamación de Resultados y Adjudicación de escaños de Asambleístas Provinciales Pág 4 La Junta Provincial Electoral de Manabí, la tarde de este miércoles, 5 de mayo del 2021, realizó la Sesión Extraordinaria, para la Proclamación de Resultados y Adjudicación de escaños de la dignidad de Asambleístas Provinciales del proceso de “Elecciones Generales 2021”.

Ecuador, un referente hemisférico en la recuperación de la democracia y libertad Pág 4 El IESS Manabí se suma al Coe Nacional da luz verde a las serenatas proceso de vacunación por el Día de las Madres Con 3 puntos en los

Desde este viernes, hasta el domingo 9 de mayo de 2021, entre las 09h00 y 20h00 el COE Nacional permitirá que se realicen las tradicionales serenatas, por el Día de la Madre, así lo confirmó el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional.

cantones de Portoviejo, Manta y Chone, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS se sumó al proceso de vacunación promovido por el Ministerio de Salud Pública MSP, los beneficiarios deben verificar su cita o agendarla a través del enlace: https://vacunacion.iess.gob.ec/

Pág 2


2

El Manaba

Al Día

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

# QuédateEnCasa

El IESS Manabí se suma al proceso de vacunación Con 3 puntos en los cantones de Portoviejo, Manta y Chone, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS se sumó al proceso de vacunación promovido por el Ministerio de Salud Pública MSP, los beneficiarios deben verificar su cita o agendarla a través del enlace: https://vacunacion. iess.gob.ec/

Los puntos habilitados para la inoculación se encuentran en las dependencias del IESS: Hospital General Manta, Hospital Básico Chone, y en la Universidad Técnica de Manabí (Portoviejo). Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, señaló: “La campaña inició el lunes, 3 de mayo de 2021, se desarrolla dentro de la primera fase hasta el 24 de mayo de 2021, los beneficiarios son los jubilados, pensionistas y afiliados de 65 años en adelante con enfermedades catastróficas, comorbilidades y discapacidades que se encuentren previamente agendados”. El horario de atención es de lunes a domingo, de 08h00 a 17h00. Se solicita a los beneficiarios que asistan 30 minutos antes de la hora agendada. Durante la vacunación se aplican normas de bioseguridad, entre estas, el uso adecuado de la mascarilla, y distanciamiento social.

El beneficiario Hugo Alcívar Zambrano, oriundo del cantón Bolívar, acudió a vacunarse en el Hospital IESS Chone, y señaló: “Tengo 15 años jubilado, estoy muy contento, esto de la vacunación es lo mejor que ha habido, les agradezco a ustedes por su amabilidad y atención, me llamaron, vine, me va-

cunaron y me explicaron que hacer posterior a la vacunación, invito a todos los jubilados que vengan al IESS, la atención es muy buena”. Cada punto de vacunación cuenta con una ambulancia y un espacio equipado para atender cualquier emergencia

que pueda suscitarse o que algún paciente lo requiera. De esta forma, el IESS garantiza la agilidad en el proceso de vacunación de los puntos designados, y refuerza el compromiso y responsabilidad con los asegurados, en especial con los grupos más vulnerables.

NUEVOS SERVIDORES JUDICIALES SE SUMAN A UNIDADES DE PORTOVIEJO, SUCRE, PEDERNALES Y MONTECRISTI Cinco nuevos servidores judiciales se sumaron, desde este lunes 3 de mayo, a las unidades judiciales de los cantones Portoviejo, Sucre, Pedernales y Montecristi. Los mencionados profesionales se reunieron con el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, José Verdi Cevallos, quien les dio la bienvenida y los invitó a realizar su trabajo en beneficio de las y los usuarios del servicio de justicia de la provincia.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

El Manaba

# QuédateEnCasa

3

Ecuador, un referente hemisférico en la recuperación de la democracia y libertad

El presidente de la República, Lenín Moreno, participó como orador principal, este miércoles 5 de mayo, en el “Foro para la Defensa de la Democracia”, organizado por el Interamerican Institute for Democracy en Coral Gables en Miami (Estados Unidos), donde fue reconocido por expresidentes, catedráticos y políticos por su trabajo para reivindicar la democracia, la alternancia política y la libertad en el Ecuador. Durante el Foro, el presidente Moreno expuso la experiencia de la nación para derribar, de manera democrática, el Socialismo del Siglo XXI, modelo político autocrático, que ha buscado perpetuarse en el poder en detrimento del progreso de los pueblos. Por ello, Ecuador se ha posicionado ante el mundo y la región, por los logros del Mandatario como un reivindicador de la democracia y libertad. “Yo pienso que los líderes no determinan lo que ocurre; es el comportamiento de la ciudadanía en términos generales, que muchas veces está escondido (...) y el líder lo único que hace es acelerar o desacelerar los procesos; y esa tarea me correspondió a mí”, aseguró. En esta cita de alto nivel, Lenín Moreno presentó los logros y desafíos de su Gobierno, a fin de cambiar el modelo implantado durante diez años. En este sentido expresó que no se trató de un mérito personal sino de “la sumatoria de voluntades” de varios actores de la sociedad para volver a un país de libertades. "La libertad y la democracia no son un sitio al que hay que llegar, son un camino que hay que recorrer, en beneficio de los derechos, la tolerancia, el respeto y la institucionalidad", afirmó el Mandatario. Frente a este escenario, Moreno expresó que Ecuador evitó, a través de una Consulta Popular desarrollada en 2018, un destino como el de Venezuela – que vive sumida en un régimen autoritario. Gracias a esta herramienta democrática, la población –entre otras cosas- rechazó la reelección indefinida para contar con una alternancia en el país. “Hay una enseñanza principal: al

Socialismo del Siglo XXI se puede derrotar. Las dictaduras se derrocan, con estas no hay porqué dialogar”, sentenció. El Presidente hizo alusión a las condiciones en las que recibió el país, las cuales se constituyeron en obstáculos durante su gestión y las calificó como una emboscada. Una de ellas, la excesiva deuda externa e interna heredada, que “ni el presupuesto de salud, educación y seguridad alcazaba a cubrirla”, dijo, pues ascendía a más de 60 mil millones de dólares. Al respecto, resaltó la exitosa renegociación de la deuda con los tenedores de bonos que aliviaron al país de un pago por más de USD 16.000 millones en los próximos 10 años. Adicionalmente, mencionó que, en su mandato, como parte de una política internacional responsable, se refrescaron las relaciones con naciones como Estados Unidos del cual anteriormente se tomó distancia por cuestiones ideológicas. En esta misma línea, el Jefe de Estado hizo referencia a los constantes atropellos que enfrentó su Gobierno por parte de líderes de facciones de izquierda populista y autocrática quienes, escudados en el anonimato de las redes digitales y bajo el disfraz de supuestas protestas socialescausaron desmanes en el Ecuador. “Me propuse cambiar la situación del país (…). Y un grupo de actores pseudointelectuales, que actúan forma coordinada, cuando alguien se aparta inmediatamente le echan basura con un ejército de trolls que te atacan”, dijo. Pese a ello, el Jefe de Estado hizo hincapié en la importancia de preservar y respetar la libertad

de expresión, tal como lo ha hecho durante su mandato. “En este Gobierno se estira la libertad de expresión mucho más de lo que es la tolerancia”, manifestó. En este sentido, recordó que en la administración pasada se tomaron resoluciones extremas como el juicio adiario El Universo; lo que conllevó a que Emilio Palacios, hasta la fecha, permanezca en el exilio. Durante su discurso hizo referencia, además, a varias políticas de estado para la atención a la población vulnerable, a través de su trabajo desde el ejercicio como Segundo Mandatario de la nación. La Misión Manuela Espejo, el Bono

Joaquín Gallegos Lara y la Ley de Discapacidades consolidaron la red de atención y protección social más grande de la historia del país, misma que recibió el reconocimiento de la comunidad internacional y se replicó alrededor del mundo. “La única megaobra debe ser el ser humano”, dijo el Mandatario, y se refirió a las acciones emprendidas durante la pandemia por cuidar la salud, la vida, la reactivación económica y la protección al empleo. Además, el Jefe de Estado resaltó el trabajo desempeñado por sostener y defender la dolarización que es aprobada por la mayoría del pueblo ecuatoriano, pues ha visto en este sistema la manera de mantener su economía y su capacidad adquisitiva. En cuanto a las elecciones presidenciales celebradas en el país, indicó que desde su posición de Mandatario se mantuvo imparcial durante todo el proceso electoral; actitud que no ocurrió con su antecesor, Rafael Correa, quien – a través de redes sociales- envió mensajes, incluso amenazantes, antes y durante el balotaje. Asuntos regionales Durante el Foro, el presidente Moreno también se refirió a las movilizaciones y hechos violentos ocurridos en Colombia, ante lo cual manifestó que: “Nuestros sistemas de inteligencia detectaron injerencia política y económica por parte de (Nicolás) Maduro en Colombia. ¡Saque sus sangrientas y abusivas manos de Colombia!”, mencionó. Y recalcó que esa misma práctica de injerencia se vivió en los acontecimientos de octubre y noviembre en otros países de la región.


4

El Manaba

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

Varios

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa Junta Provincial Electoral de Manabí realizó la Proclamación de Resultados y Adjudicación de escaños de Asambleístas Provinciales La Junta Provincial Electoral de Manabí, la tarde de este miércoles, 5 de mayo del 2021, realizó la Sesión Extraordinaria, para la Proclamación de Resultados y Adjudicación de escaños de la dignidad de Asambleístas Provinciales del proceso de “Elecciones Generales 2021”. Este acto se llevó a cabo en el Salón de la Democracia “Francisco Moreira Murillo” de la Delegación Electoral de Manabí y se contó con la presencia de los representantes políticos y medios de comunicación.

COE NACIONAL DA LUZ VERDE A LAS SERENATAS POR EL DÍA DE LAS MADRES

La presidenta de la Junta, Maricela Marriott, refirió que se ha logrado cumplir a cabalidad, cada uno de los hitos establecidos en el calendario electoral propuestos para estas elecciones 2021, y que se espera, esta gestión de los nuevos representantes de la provincia, sea próspera. Seguidamente, se dieron a conocer los resultados y se designaron escaños.

Desde este viernes, hasta el domingo 9 de mayo de 2021, entre las 09h00 y 20h00 el COE Nacional permitirá que se realicen las tradicionales serenatas, por el Día de la Madre, así lo confirmó el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, hace pocos minutos. La autorización para realizar esta tradicional actividad se da luego de que se aceptara la solicitud presentada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, quienes deberán aplicar varias medidas para que los trabajadores culturales puedan acogerse y salir a trabajar. Documento emitido por el COE NACIONAL Requisitos para los trabajadores culturales: Quienes deseen trabajar dentro de este horario deberán aplicar varios protocolos como dar la serenata únicamente en el exterior de los domicilios, para evitar las aglomeraciones.

La Junta Provincial Electoral de Manabí, clausuró la Sesión Extraordinaria, en la que se indicó que el próximo 12 de Mayo, se realizará la entrega de credenciales a las autoridades electas. De acuerdo al Código de la Democracia Art. 167.- Posesionados los candidatos o candidatas triunfantes en las elecciones, se considerará concluido el proceso electoral, sin que esto afecte la competencia de las autoridades electorales para imponer las sanciones posteriores previstas en esta ley.

Además, solo tendrán permitido 30 minutos de show, donde podrán participar tan solo 8 trabajadores, así lo indica el protocolo que se aplica de manera excepcional por el Día de la Madre, que por segundo año consecutivo celebra a la reina del hogar, en pandemia. Otro de los requisitos es ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales, para que de esta forma, puedan obtener un salvoconducto que les permita trasladarse, y que será otorgado por el Ministerio de Cultura. En el salvoconducto se deberá detallar: el recorrido exacto, que además, debe incluir el número de paradas para cada día. Los nombres, apellidos, cédula de identidad o RUAC. Contacto de los destinatarios del servicio artístico contratado: nombre, cédula y teléfono de contacto.

MIES BRINDA ATENCIÓN OPORTUNA A DOS ADULTOS MAYORES EN EXTREMA POBREZA CON EL BONO MIS MEJORES AÑOS Juana Pico, de 96 años de edad, y su hijo Ramón Bravo, de 71 años, quien actualmente se encuentra hospitalizado, recibieron la buena noticia de parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Coordinación Zonal 4 (Manabí y Santo Domingo) de que son nuevos beneficiarios del bono Mis Mejores Años de USD. 100 mensuales, un apoyo económico que entrega el Gobierno Nacional a personas adultas mayores en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. En días pasados, esta familia de Portoviejo

pidió ayuda a través de un medio de comunicación, en el que explicaban que no contaban con ningún ingreso económico, ni familiares que los cuidarán, por lo cual, subsistían de donaciones y su alimentación se basaba en una sola ingesta diaria. Ante esta situación, un equipo de trabajo social del MIES visitó su domicilio para brindar atención oportuna y constatar las múltiples necesidades de esta familia, que se encontraba en situación de vulnerabilidad. Además, se comprobó que, de acuerdo al Registro Social vigente, puntuaban

para acceder a este beneficio económico, que cada uno recibirá desde mayo de este año. “Gracias a la decisión política del Gobierno Nacional, que desde el año 2020 ha aumentado progresivamente la cobertura de la Red de Protección Social, ingresando a más de 450 mil nuevos usuarios al sistema de bonos y pensione del MIES, Juana y su hijo Ramón podrán mejorar su calidad de vida y cubrir sus principales necesidades de salud y alimentación”, dijo Fabián Montesdeoca, coordinador zonal 4 del MIES.

Hasta el 24 de mayo del presente año y gracias a la ampliación de la Red de Protección Social, la más grande en la historia del país, más de un 1 millón 500 mil familias en situación de pobreza y pobreza extrema estarán protegidas con bonos y pensiones del MIES. Desde septiembre del 2020 y hasta la fecha han ingresado más de 400 mil nuevos usuarios en todo el país. En Manabí y Santo Domingo se registran más de 242 mil personas usuarias de estas trasferencias económicas.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

El Manaba

5

QuédateEnCasa

Se cumple el primer encuentro liderado por el Gobierno saliente

Pfizer detalla proceso de provisión internacional de vacunas COVID-19 al Gobierno entrante

En el marco del proceso de transición de Gobierno, para esta semana están previstas las sesiones con los laboratorios productores de vacunas COVID-19 contratadas por el Ecuador, para la provisión de 20 millones de dosis durante el 2021. Este martes 4 de mayo, se realizó la primera reunión con el laboratorio Pfizer, con el que Ecuador contrató 6 millones de vacunas en diciembre de 2020 y, mantiene en trámite una nueva solicitud de ampliación de provisión de 2 millones de dosis adicionales. En la sesión, participó la vicepresidenta María Alejandra Muñoz y el equipo de trabajo del Gobierno entrante, encabezado por el vicepresidente electo, Alfredo Borrero y por el delegado del Presidente electo para el plan de vacunación, Carlos Cueva. Durante la sesión, se revisaron los cronogramas de entrega para lo que resta del primer semestre de 2021, esto es:

Así también, los representantes del Laboratorio Pfizer explicaron al equipo del Gobierno entrante el proceso de aprobación mensual de cronogramas, que está sujeto a la dinámica tanto de producción como de demanda internacional. Para los próximos días, está planificado mantener también reuniones de transición con delegados del Gobier-

no saliente y entrante y representantes de los laboratorios Astrazeneca e Iniciativa Covax; y, la siguiente semana, con el laboratorio SINOVAC. En total, el Gobierno Nacional ha asegurado la provisión de 20 millones de dosis de vacunas para el 2021 de acuerdo al cronograma de los laboratorios. En este marco, la Vicepresidenta con-

firmó este martes que se mantiene muy avanzado y a escasos días de firmarse el acuerdo no vinculante con el laboratorio Johnson & Johnson y que se han suscrito acuerdos de alto nivel desde el 2020, una vez conocida la producción internacional de vacunas COVID-19 con Sputnik (Gamaleya Center) y Moderna. Continúan, también, los diálogos con Sinopharm, Cansino Biologics y Novavax de India.

FORO VIRTUAL INSTA A LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS PERIODISTAS COMO DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS Bajo el lema “La libertad de prensa nos protege. Protejamos la libertad de prensa” se realizó el foro virtual “Periodistas por tus derechos”, organizado por la Unión Europea en Ecuador y Fundamedios, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa. La actividad se centró en el periodista en su rol de Defensor de

Derechos Humanos, como un punto clave para la consolidación de la democracia, del progreso inclusivo y de una cultura de Derechos Humanos. Isabela Ponce, Directora Editorial de GK; Benito Bonilla, Coordinador de Comunicación de la Fundación Pachamama; y

Diego Cazar Baquero, cofundador y editor general de La Barra Espaciadora; participaron como panelistas en el encuentro, con la moderación de César Ricaurte, Director Ejecutivo de Fundamedios. Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador, mencionó que la labor periodística puede despertar la mirada crítica de una sociedad, y justamente debido a esto los periodistas son uno de los colectivos de Defensores de los Derechos Humanos más vulnerables. “Es importante entender que el periodista se constituye en Defensor de los Derechos Humanos en el momento en el que, al ejercer su derecho a la Libertad de Expresión, impulsa la defensa de los Derechos Humanos a través de su promoción y protección”, afirmó el Embajador Geurts. Premiación concurso #PeriodistasPorTusDerechos

Embajador de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts, junto al Director Ejecutivo de Fundamedios, César Ricaurte, y ganadores del concurso Periodistas por tus derechos

En el encuentro también se anunciaron a los ganadores de la primera edición del Concurso “Periodistas por tus derechos”, iniciativa orientada a estimular el interés de

los profesionales de la comunicación en la producción y difusión de temas vinculados a la defensa de los Derechos Humanos. El primer lugar fue para Xavier Letamendi por su reportaje “Escuelas improvisadas se reproducen en Monte Sinaí, la zona más pobre de Guayaquil”, difundido en el medio digital Primicias; le siguieron Karol Noroña y Axel Rogel con su crónica periodística “Sobrevivir a una masacre tras las rejas”, publicado en el medio digital La Barra Espaciadora. El tercer lugar lo obtuvieron Isabela Ponce y Ana María Buitrón, por el trabajo titulado “Las mujeres que le ganaron al desierto” en el portal digital GK. El jurado, además, otorgó menciones de honor para Doménica Montaño por “Apaguen los mecheros: niñas buscan frenar la quema de gas en la Amazonía”, y al grupo conformado por María Fernanda Almeida, Ingrid Coba Ortega, Gabriela Montero, Isabella Reimi, Karen Rodríguez y Rosa Elena Vallejo, con la mentoría de Susana Pelayes, quienes participaron con su trabajo: “Plataformas digitales: otro mundo desigual”


6

El Manaba

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

D EPORTES I

www.diarioelmanaba.com.ec

Junior vs. Fluminense se jugará en el Monumental por Copa Libertadores La crisis que atraviesa Colombia no permite que sus clubes jueguen en sus estadios. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que el encuentro entre Junior y Fluminense, por la Copa Libertadores, se disputará el jueves 6 de mayo, a las 19:00, en Guayaquil. El Junior de Barranquilla, último del Grupo D del torneo continental, tenía que recibir a Fluminense el jueves 6 de mayo en el estadio Olímpico Romelio Martínez, a las 17:00. Sin embargo, las protestas masivas en Colombia contra el Gobierno del presidente Iván Duque, no cesan.

Por ello, la Conmebol oficializó que, tanto el partido del Junior como otros cuatro más entre Libertadores y Sudamericana, serán reprogramados y se jugarán en una nueva sede. En el caso del equipo de Barranquilla, el Monumental de Barcelona será el nuevo estadio para enfrentar al líder del Grupo por la Fecha 3 del torneo. Estas medidas también afectaron a un club ecuatoriano. Emelec enfrentaba al Deportes Tolima este miércoles 5 de mayo en el estadio Manuel Murillo Toro, a las 19:30, en la ciudad de Ibagué.

Pero la Confederación también lo reprogramará. Además de esos dos cotejos, ya se confirmaron los cambios de horarios y sedes de otros partidos. Por ejemplo: Atlético Nacional de Medellín contra Argentinos Juniors y Santa Fe vs. River Plate jugarán en la Asunción, el jueves 6 de mayo a las 17:00 y 19:00 (de Ecuador), respectivamente. Mientras que La Equidad y Lanús, por la Copa Sudamericana, que van a enfrentarse el mismo día a las 21:00.

PARTIDO DE EMELEC POR SUDAMERICANA SERÁ REPROGRAMADO Así lo informó la Conmebol en la mañana de este miércoles. Partido de Emelec por Sudamericana será reprogramado Rodríguez, volante de Emelec frente a Bragantino. Foto: Twitter. La cuenta oficial de la Conmebol en Twitter, dio a conocer que el partido de Emelec por Copa Sudamericana ante Deportes Tolima, será reprogramado y se disputará en otra sede. Mediante un comunicado se manifestó qué: “Los partidos que debían disputarse en Colombia, entre Deportes Tolima y Emelec por la Sudamericana, y Junior ante Fluminense por la Libertadores, será reprogamado en otras sedes. Desde Conmebol expresaron que los cambios serán anunciados en instantes.

LA REPROGRAMACIÓN DEL PARTIDO DE EMELEC POR SUDAMERICANA AFECTA EL COTEJO DEL MONUMENTAL

CLÁSICO DEL ASTILLERO NO SE JUGARÁ ESTE SÁBADO En la mañana de este miércoles se confirmó desde Conmebol que el partido entre Deportes Tolima y Emelec a jugarse en Colombia, deberá ser reprogramado por los problemas y manifestaciones que se viven en el país 'cafetero', lo que provocó que el Clásico del Astillero se vea obligado a cambiar de fecha. El partido entre Barcelona Sporting Club (BSC) y el Bombillo por la fecha 11 de la LigaPro Betcris, que estaba para este sábado 18:30, tendrá que ser suspendido hasta nuevo aviso, debido a que los eléctricos no tendrían tiempo de llegar a este encuentro. Conmebol aún no se ha expresado sobre la fecha, la sede y el nuevo horario del encuentro por Copa Sudamericana, pero todo apunta a que sería en el viernes en Paraguay o Perú, lo que no deja marguen para el que se realice el Clásico en el Monumental Banco Pichincha.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

QuédateEnCasa

El Manaba

7

Consejo de la Judicatura y Corte Nacional de Justicia reiteran compromiso para fortalecer la institucionalidad, la independencia judicial y el acceso a un servicio de justicia eficiente y oportuno

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), mantuvo, este miércoles 5 de mayo de 2021, una reunión protocolaria con el Pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), donde ratificaron su compromiso de trabajar de forma conjunta, y en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsando acciones que garanticen el principio de independencia judicial, así como el acceso de la ciudadanía a un servicio de justicia eficiente y oportuno. La Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, presentó a las nuevas autoridades de la institución, la vocal Elcy Celi, el vocal Xavier Muñoz y el Director General, Mauricio Riofrío.

Constitución y la ley, por reinstitucionalizar la Función Judicial, luchar contra la corrupción, defender la independencia judicial; y, trabajar coordinadamente con todos los órganos que la conforman”, señaló.

En este contexto, aseguró que la institución continuará desarrollando su trabajo de forma técnica y en un marco de respeto absoluto a la institucionalidad de cada órgano de la Función Judicial, ya sea en el ámbito administrativo como en el jurisdiccional.

La doctora Maldonado agregó que es necesario que las y los ecuatorianos recuerden que el CJ y la CNJ trabajan de manera articulada y estable, desde este Pleno seguiremos luchando por el respeto a la independencia judicial; el proceso de reinstitucionalización y el respeto a un estado de derecho. Rechazamos cualquier afirmación que pretenda afectar la institucionalidad de

“Desde el inicio de nuestra gestión, hemos trabajado incansablemente por respetar la

la Función Judicial. Por su parte, el Presidente de la CNJ, Iván Saquicela, recalcó los esfuerzos de la presidenta del CJ y el Pleno para incorporar el Talento humano necesario para el cumplimiento de nuestro trabajo. Solo en el mes de marzo se incorporaron 45 personas que se requerían desde la CNJ. Desde el inicio de nuestra gestión se mantuvieron reuniones interinstitucionales donde se manifestó la necesidad de este personal, reconoció el Dr. Iván Saquicela Presidente de la Corte Nacional de Justicia. En la misma línea el Presidente de la CNJ

recalcó el compromiso de la presidenta por respetar la independencia judicial. “Somos mujeres y hombres de derecho y en esa calidad no podemos tomar sino de la mejor manera su pronunciamiento de respeto a la independencia. La esencia del juez es la imparcialidad. Por ello, hago un llamado a juezas y jueces del Ecuador a ser imparciales, resolver estrictamente en derecho. Ese es nuestro deber y es lo único que nos puede legitimar ante el Ecuador. La reunión de las autoridades judiciales se desarrolló en Quito en el edificio de la Corte Nacional de Justicia.

COURIERS SE PREPARAN PARA MAYOR DEMANDA TRAS ELIMINACIÓN DE COBRO DE $42 POR PAQUETES DEL EXTERIOR Desde el 15 de junio de 2021, ya no se pagará 42 dólares para importar paquetes que se traigan vía sistema 4x4 mediante empresas de courier. La medida fue aprobada por el Comité de Comercio Exterior (Comex), a través de la resolución 006-2021. La medida se aplica para paquetes cuyo peso sea menor o igual a cuatro kilogramos y su valor sea menor o igual a 400 dólares, o su equivalente en otra moneda, siempre que se trate de mercancías sin fines comerciales. La decisión ocurre en el contexto del acuerdo de primera instancia que Ecuador suscribió con Estados Unidos, que establece estándares para la facilitación del comercio. Pfizer detalla provisión de vacunas COVID-19 al Gobierno entrante durante pri-

mer encuentro liderado por el Gobierno saliente La tasa de los 42 dólares para los paquetes rápidos se creó en el 2014. Además, esa tasa se acompañó por una restricción de cinco importaciones o un máximo de 1.200 dólares de valor FOB, lo que ocurra primero en el año fiscal. El Tráfico Postal no está sujeto a ese impuesto. Edith Villavicencio, gerenta de DHL y presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec), aseguró que esperan un crecimiento a doble dígito tras la medida y se alistan logísticamente para atender la mayor demanda del servicio. ”Con la apertura que estamos teniendo, de la eliminación de la tasa, vamos a necesitar mayor espacio de carga aérea”, dijo Villavicencio


8

El Manaba

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

El don de hacerlo perfecto y poderlo todo está en una mamá con estilo LG Electronics Llegó el día de la madre una fecha muy especial para todas las familias del mundo. Las madres nunca se cansan de ser esas personas que están en todo momento y en todo lugar con sus dones para ayudarnos, cuidarnos, aconsejarnos y guiarnos. Dispuestas a dar todo su esfuerzo, tiempo y dedicación para que la familia se sienta feliz y unida. Pero las madres de hoy también son mujeres modernas, proactivas, creativas, ejecutivas con estilo y necesitan tener más tiempo de calidad para compartir los momentos junto a los suyos desde casa, haciendo lo que más le gusta. LG tiene productos que facilitan la vida de las madres, brindándoles mucho más tiempo para que disfruten con su familia y se sientan tranquilas. LG WashTower. Es la nueva solución de lavado y secado todo en uno, con panel de control central para facilitar su manejo. De diseño único y con mucho estilo, integrado en torre elegante, para optimizar espacio en el hogar y que cuenta con un sistema de secado por sensor. Su tecnología con inteligencia artificial permite identificar los ciclos de lavado y secado óptimos para tu ropa, además cuenta con TurboWash 360 que permite realizar un lavado más eficiente y en menor tiempo, elimina el 99.9% de alérgenos y bacterias en tu ropa. Gracias al motor inversor de transmisión directa la WashTower de LG tiene un modo de trabajo muy silencioso y con una garantía estándar de hasta 10 años para los motores. Esta es una característica muy importante ya que permitirá que mientras mamá descansa y duerme, la tarea de lavar y secar la ropa se realice sin detener el tiempo, brindándote rapidez, facilidad, inteligencia y estilo. Refrigeradoras LG Instaview Door in Door: ¿Sabías que ahora solo con un par de toques puedes ver lo que tu refrigeradora tiene y lo que te hace falta sin necesidad de abrirla? Esto hace que tu refrigeradora reduzca drásticamente la pérdida de aire frío conservando perfectamente tus alimentos y facilitando encontrar lo que buscas. Su panel de cristal te permite observar y acceder rápidamente a bebidas o alimentos favoritos, de un estilo único para tu hogar. Gracias a su exclusivo Craft Ice, te permite generar esferas de hielo de larga duración para que en días calurosos refresques tus bebidas favoritas de una forma sofisticada y con estilo, conservando el sabor original

de todas tus bebidas. La nueva Refrigeradora Instaview Door in Door, de LG tiene un cajón Full-Convert que ofrece un espacio más grande y cómodo con 5 modos de temperatura para clasificar tus alimentos y que se mantengan frescos durante más tiempo. Además, posee Hygiene Fresh una tecnología que mantiene a tu refrigeradora limpia y desodorizada eliminando hasta el 99.99% de bacterias y reduciendo malos olores.

LG Dual Cool Inverter. Los aires acondicionados LG Dual Cool Inverter son la opción perfecta para que mamá se sienta fresca, cómoda y disfrute de sus momentos de descanso con estilo y sofisticación. Gracias a su compresor Inverter con doble pistón, se ahorra hasta un 70% de energía y hasta un 40% en capacidad de enfriamiento. Cuenta con filtro de protección dual uno para captar las impurezas del ambiente y otro anti-alergias, que eliminan las micro partículas nocivas incluyendo virus, bacterias y alérgenos para proporcionar un ambiente más seguro y saludable. Su sistema Jet Dry, ayuda a desodorizar y deshumidificar las áreas con altos niveles de humedad, además de seis posiciones verticales para seleccionar la dirección en la que desean que fluya el aire frío. Televisores LG OLED. Para mamá el mejor entretenimiento y para que disfrute de sus series favoritas lo tienen los televisores Oled de LG. Con pixeles de auto iluminación que se encienden y apagan para tener negros más puros y un contraste infinito de colores, que permiten obtener una calidad de imagen impecable y nítida. Los televisores OLED de LG cuentan con un procesador a la altura de lo que exige las madres de hoy, el AI 9 α9 Gen3 4K. Gracias a algoritmos de aprendizaje profundo, el televisor OLED de LG analiza el contenido que se está ofreciendo para optimizarlos y que se vea de la mejor manera posible. Porque no es lo mismo estar viendo una película, un reality, un documental de naturaleza o la final del Mundial de Fútbol. Y no solo la imagen se adecuará al contenido, también lo hará el sonido gracias a la tecnología Dolby Atmos. Juntos, combinados para que mamá pueda asistir a lo que está viendo con un plus de inmersión. Estos televisores son compatibles con el asistente de Google, con Alexa de Amazon

y Airplay de Apple. Además, en el Panel Home, podrá usar el poder de su voz para solicitar recomendaciones personalizadas, crear rutinas a través de las cuales conectar y desconectar sus electrodomésticos (al decir ‘Buenas noches’ que se bajen las persianas automáticas, se apague el TV y se desconecte el termostato, por ejemplo) en definitiva, convertir a tu televisor en el centro de domótica de tu hogar, planificando las tareas diarias y optimizando tu tiempo y dinero, dejando descansar y disfrutar a mamá como se merece. Microondas Los hornos Microondas LG con y sin Grill le darán a tu cocina el toque sofisticado, elegante y con estilo. Cuentan con la tecnología Smart Inverter con excelente desempeño de cocción. Esta tecnología ofrece una cocción más rápida y uniforme gracias al control preciso de temperatura y mayor potencia. Cocina, calienta y descongela una gran variedad de alimentos. Cocinas LG. Las cocinas LG en todos sus modelos permiten que tus comidas queden idénticas a las de un gran chef. Su potencia, rapidez y precisión. Las cocinas LG cuentan con tecnologías cómo la Triple Ultra

HeatBurner ; Easy Clean y FDD. El quemador triple llama con Ultra Heat aplica uniformemente mayor potencia en la parte inferior de los utensilios de cocción, reduciendo el tiempo de cocción. El EasyClean permite limpiar a tu cocina sin el uso de químicos y cuidarte a ti. Gracias a su recubrimiento especial de esmalte hidrofílico puede eliminarse fácilmente cualquier residuo con solo agua. Sólo rocía el interior de tu horno con agua, pulsa el botón para activar la función EasyClean 20 minutos y limpia cualquier residuo. "Los hornos de las nuevas cocinas de gas LG son más fácil y rápidos de limpiar" Este día de la madre, regala: calidad, tecnología, sofisticación, estilo, elegancia, ¡pero sobre todo mucho amor y queremos premiar a mamá! Además, por la compra de tus productos LG del 26 de abril 2021 al 23 de mayo 2021 participas por un LG Neochef, solo debes enviarnos una foto de tu factura por mensaje directo y ¡Listo! Ya estás participando. @lgecuador.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

El Manaba

9

# QuédateEnCasa

Pacari celebra el mes de las madres con una oferta de dulces gourmet, orgánicos y saludables Este domingo 9 de mayo, se celebra el Día de la Madre, una festividad en honor a la figura materna, que se remonta a orígenes de las grandes civilizaciones quienes rendían culto a los símbolos de la fertilidad y la maternidad. En Ecuador, esta fecha se celebra el segundo domingo de mayo de cada año y aunque las opciones para festejar a nuestro ser querido han cambiado, existen varias alternativas saludables y seguras. Una alternativa gourmet, orgánica y saludable es el chocolate oscuro de origen. Que además de tener un delicioso sabor y aroma, ofrece múltiples beneficios para la salud: genera sensación de bienestar, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, es beneficioso para la piel y fortalece la musculatura. Combinar los placeres del buen chocolate, y a la vez, pensar en la salud, es una alternativa que ofrece Pacari para esta celebración. “Pacari es una celebración a la familia, al hogar y la mujer. Nuestro modelo de negocio fomenta el comercio directo con miles de pequeños agricultores locales, muchos de ellos son madres cabezas de hogar, quienes reciben precios premium por sus productos.”, expresa Carla Barbotó, CEO de Pacari. Reconocido en certámenes mundiales como uno de los mejores chocolates por su excepcional calidad, Pacari es la opción ideal para conquistar a las madres apasionadas por el chocolate, pero también por cuidar su salud. Este producto es elaborado con un alto porcentaje de cacao, posee

cualidades orgánicas, biodinámicas y se encuentra libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas. Por el Mes de la Madre, Pacari tendrá un 10% de descuento en toda la mercadería que se encuentra disponible en su tienda en línea. Además, la marca promociona varios combos de productos que combinan snacks saludables (cereal orgánico con muesli, crema de avellanas, alfajores de chocolate y helado libre gluten) con su nueva colección de barras de chocolate (75% Guayas, Mole Rojo, Yerba Mate, Rica Rica y Lima). Y como novedad, por esta ocasión, Pacari presenta una caja de bombones, cubiertos con chocolate 70% y rellenos de maracuyá, café y crema de avellanas (disponible al momento solo para Quito), que según Carla Barbotó, es un obsequio muy simbólico, accesible y que fascinará a las madres. De esta manera, Pacari ratifica su compromiso con la sociedad ofreciendo productos saludables y accesibles, que de seguro serán una delicia para el paladar de nuestros seres queridos.

Bombones Pacari Mes de las madres.

IBERIA OPERA SU PRIMER VUELO DIRECTO GUAYAQUIL-MADRID Con una ocupación cercana al 80 por ciento y la cabina Business casi completa hoy, 4 de mayo 2021, Iberia ha reiniciado sus vuelos directos desde Guayaquil y lo ha hecho con el avión Airbus A330-200, EC-MJA, vinilado con imágenes de la Comunidad de Madrid en un guiño por acercar la capital española a América Latina como puerta natural de entrada a Europa. Estos vuelos son operados con aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, 19 en clase Business y 269 en Turista, lo que supone casi 83.000 plazas anuales. Los Airbus A330-200 son aviones bimotores y un 15% más eficientes en el consumo de combustible. Bajo el número de vuelo IB6460, la aerolínea opera sus vuelos Guayaquil-Madrid con dos frecuencias semanales -los martes y viernes-, con la previsión de aumentar a tres en el mes de junio.

En palabras de Víctor Moneo, director Ventas LATAM y Acuerdos Institucionales de Iberia: “Recuperar nuestra operación con Guayaquil es un motivo de enorme alegría para Iberia que demuestra nuestro firme compromiso con Ecuador, con una oferta de casi 270.000 asientos anuales. Desde el inicio de la crisis originada por esta pandemia, Iberia ha mantenido una mínima conectividad con el país y llegamos a operar cinco vuelos de repatriación, tres de ellos con escala en Guayaquil. A medida que las circunstancias actuales lo permiten, trabajamos para reanudar paulatinamente nuestra actividad, con la vista puesta en recuperar lo antes posible nuestro habitual programa de vuelos con Ecuador”. Un horario y una campaña de lanzamiento muy atractivos Junto a Guayaquil, Iberia también acaba de

anunciar en su programa de verano el reinicio de sus operaciones con Cali y San Juan de Puerto Rico, previstas para el mes de julio. La compañía sigue pendiente de la reapertura de Venezuela para reanudar sus vuelos con Caracas, lo que supondría ofrecer vuelos a 18 capitales latinoamericanas. De junio a septiembre, Iberia alcanzará una media del 53 por ciento de su capacidad sobre 2019 en las rutas de largo radio, 14 p.p. más que en el primer semestre del año, lo que muestra su gran apuesta el mercado Europa-América.

mo de negocios de la Comunidad de Madrid, entre otros, la aerolínea ha vinilado uno de sus 13 aviones Airbus A330-200, el EC-MJA, con diferentes motivos de la Comunidad para pasear su nombre y la bandera de España por todos los destinos a los que la compañía vuela. El primer vuelo Guayaquil-Madrid ha sido operado con esta matrícula de avión en un guiño por acercar Madrid a América Latina como puerta de entrada a Europa… y es que ¡Madrid vuelve a estar muy cerca de Ecuador!

¡Madrid vuelve a estar muy cerca de Ecuador! Como embajadora de Madrid y de la marca España, Iberia lleva más de 90 años uniendo a España con el mundo y, lo largo de todos estos años, ha convertido a Madrid en el puente natural con América Latina. Con el fin de promocionar el patrimonio histórico y cultural, la gastronomía, el ocio, las compras o el turis-

Los horarios de los nuevos vuelos Guayaquil-Madrid son: Ruta Nº vuelo Guayaquil-Madrid IB6460 Madrid-Guayaquil IB6461 Madrid-Guayaquil IB6461

Días de operación Martes y viernes Lunes Miércoles

Hora de salida 12:05h 00:05h 23:55h

Hora de llegada 6:00h del día siguiente 5:00h 4:50h


10

El Manaba

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

QuédateEnCasa

UTPL celebra 50 años brindando educación a nivel nacional e internacional El lunes 3 de mayo de 2021, la UTPL conmemoró sus 50 años de vida institucional brindando educación superior bajo estándares de calidad, innovación, liderazgo y sobre todo, la visión del humanismo de Cristo a lo largo de su historia.

Conmemorar su quincuagésimo aniversario aportando a la formación superior a nivel nacional e internacional. Bajo esta premisa la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) recibió este lunes 3 de mayo un año más de vida institucional y lo realizó con la celebración de una Eucaristía Conmemorativa y una Sesión Solemne virtual. Esta agenda tuvo como participantes especiales a autoridades académicas, docentes, personal administrativo, estudiantes y otros representantes de varias instituciones invitadas a nivel nacional e internacional. Entre los atributos que marcan la huella de la UTPL en la sociedad está su reconocimiento como la Universidad líder en Educación a Distancia en Latinoamérica por más de 45 años, lo que le ha permitido ofrecer una educación de calidad que cuenta con entornos virtuales de aprendizaje innovadores y modelos de educación metodológicos que aprueban que el estudiante se forme íntegramente de acuerdo con su disponibilidad de tiempo. Asimismo, su potencial investigativo, tanto a nivel nacional como internacional, con más de 1710 artículos científicos que han sido indexados en bases de datos de prestigio nacionales e internacionales, la colocan entre las Universidades referente y en la búsqueda constante de nuevos aportes para la sociedad. Durante el evento se reconoció a los mejores estudiantes del periodo 2020-2021 de todas las carreras de la Universidad que han servido de motor e inspiración para la UTPL gracias a su desarrollo académico de excelencia. Por otro lado, fueron varios los mensajes de felicitación que recibió

la Universidad por parte de instituciones y personajes reconocidos del Ecuador y del mundo. Por su parte, Rosario de Rivas Manzano, vicerrectora académica de la UTPL dio la apertura del evento explicando los primeros pasos con los que la Universidad ha marcado historia: “Un 3 de mayo de 1971 movidos por una auténtica vocación educativa de formar universitarios, no solamente en el ámbito profesional, sino en una formación humanista fundamentada en el espíritu católico, esta Universidad se convirtió en el faro que dio el progreso intelectual de la sociedad lojana, de su zona e influencia del sur del país” afirmó. Mientras que, el Hno. Crescenciano González, en representación de la Comunidad Marista, celebró con una frase del fundador de la Asociación San Marcelino Champagnat: “Para educar a los jóvenes hay que amarlos a todos por igual” indicando la importancia de la participación de los maristas al ser los fundadores que contribuyeron al proceso social y cultural. Mientras que el Padre Jesús Fernández, presidente del Institu-

Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL to ID de Cristo Redentor de Misioneras y Misioneros Identes, felicitó a la comunidad UTPL desde Roma mencionando: “Nuestro interés, disposición, generosidad y deseo es ayudar en conjunto con la Universidad a la comunidad ecuatoriana con sabiduría y calidad”. Finalmente, Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, indicó que como Universidad han desarrollado en estos 50 años, todos los ámbitos científicos que se concretan en cinco facultades académicas, además del funcionamiento del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), reconocido por ser un instituto internacional que gestiona la calidad de la educación superior. “Además, nos hemos ganado el ser líderes en Educación a Distancia y hemos podido capacitar a nuestros docentes por medio de

ecosistemas innovadores como ASCENDERE, que ganó el año pasado el puesto del premio internacional de “Modelos Educativos Innovadores”. “Desde el 2015, hemos ocupado el primer lugar en investigación a nivel nacional aportando con el 4,7% de la producción en el país. Tiempo en el cual las áreas de Economía, Finanzas, así como la de Comunicación, se han situado como los grupos de investigación más fuertes del Ecuador, según el ranking del instituto Scimago” afirmó. Cumplir 50 años de fundación institucional para la UTPL se convierte en un impulso para continuar promoviendo la excelencia de una formación académica basada en la calidad, investigación y vinculación con la sociedad.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

El Manaba

QuédateEnCasa

11

Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. Contrapunto

Pierina Correa: Guillermo Lasso es el presidente de todos los ecuatorianos y desde la Asamblea se buscarán coincidencia para bienestar de todos Pierina Correa asambleísta electa por UNES Lista 1-5 en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que es algo inaudito que se intente elevar una tasa de interés que va a golpear a la clase media de acuerdo a los valores por una vivienda pactada en 90.000 dólares, de la misma manera si se intenta gravar debería ser para lo venidero y no con retroactividad. Después que se agotaron todas las instancias entre impugnaciones el CNE ya declaró los resultados oficiales y determinó que ella es la legisladora con mayor votación y serán los tres legisladores que alcanzaron la mayor votación quienes dirijan la sesión inaugural presencial del 14 de mayo un nuevo periodo legislativo. Correa indicó que ella dirigirá la sesión del 14 de mayo , como vicepresidente estará Salvador Quihpe por Pachakutik y actuará como secretaria Wilma Andrade de la Izquierda Democrática. Pierina Correa dijo que el 14 de mayo se eligirá a presidente o presidenta vicepresidente o vice-

presidenta de la Asamblea aunque los consensos están no claros todos los legisladores pronuncian una cosa y otra es decir de la votación que resulte estará quien dirija la Asamblea Nacional. La conformación del Consejo de la Administración de la Legislatura estará dada por la decisión que tomen los diferentes bloques de acuerdo a la cantidad de legisladores que hayan alcanzado para que elija el CAL. En estos días se ha trabajado en los protocolos de bioseguridad tanto para lo que será la posesión de la nueva Asamblea y para la posesión del nuevo presidente electo Guillemo Lasso Mendoza el 24 de mayo cada uno de los sitios de la Asamblea estarán destinados para que no exista aglomeración. Correa considera que una de las formas que debe tener el nuevo gobierno es como reactiva la economía y esta en el incremento de la balanza comercial exportaciones de productos a nuevos mercados vía acuerdos comerciales, cobrar los impuestos a quienes los evaden , no podemos

Pierina Correa asambleísta electa por UNES. poner modelos como los hizo Colombia con una reforma tributaria que tan solo ha ocasionado en 6 días muertes, heridos y desaparecidos por la agresión contra los manifestantes, el mismo presidente estadounidense Joe Biden ha di-

cho que deben pagar lo justo los que más tienen y de la misma manera lo dijo Rafael Correa en su oportunidad en esta vez no vamos a caer en oposición de nadie lo que se trata es de trabajar por el bienestar de los ecuatorianos.

KLÉBER SIGUENZA: EL NUEVO MINISTRO DE AGRICULTURA A MÁS DE SER TÉCNICO DEBE POSEER EXPERIENCIAS ADMINISTRATIVAS PARA TOMAR DECISIONES

María Vicenta Andrade, candidata a la presidencia de la CONAIE

MARÍA VICENTA ANDRADE, LA MUJER QUE QUIERE HACER HISTORIA EN LA CONAIE

Kléber Siguenza miembro de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM dijo que después que resultara electo como presidente Guillermo Lasso no se han vuelto a sentar a conversar sobre los temas que aquejan al sector agropecuario para ser competitivo debe existir productividad pero para aquello se necesita de capital. Siguenza puso de ejemplo la producción de arroz que debería ser como una mesa de billar prime-

ro nivelada , que tenga todos los aditivos necesarios e insumos, segundo un sistema de riego técnico porque a veces las condiciones climáticas no acompañan con la producción a veces demasiada lluvia en este periodo han sido pocas las lluvias, por esa razón han coincidido con Guillermo Lasso presidente de Ecuador en conceder créditos de mil millones de dólares a 1% de interés a largo plazo y eso es lo conveniente. Cuando se habla de la conformación del gabinete del nuevo man-

datario debe ser en base a un perfil y para el sector agropecuario respetando las nombramientos que haga el presidente, el perfil del nuevo ministro de Agricultura no debe ser técnico si no más bien debe tener decisiones para gestionar las cosas , es decir con amplia experiencias administrativas . Finalmente señaló Siguenza que hay que sentarse con el nuevo ministro de Agricultura a delinear los precios oficiales de los productos que están sin atención.

María Vicenta Andrade, candidata a la presidencia de la CONAIE, mencionó que necesitan recuperar una conducción colectiva con un liderazgo plural y diverso en la organización. “La CONAIE necesita una autonomía política y trabajar el en proyecto histórico de lucha para conseguir la justicia y libertad”, expresó en entrevista con Radio Sucesos. Acuerdo comercial con la UE se debe consolidar como herramienta de desarrollo Manifestó que “las mujeres hemos aportado desde el territorio, sosteniendo la vida política organizativa de la CONAIE y lo que buscamos ser un referente y lograr llegar a la unidad en la diversidad”, apuntó. Sobre los hechos ocurridos en octubre 2019, María Vicenta Andrade, manifestó que importante retomar el proyecto político y defender la posición historia del movimiento indígena, “pueden haber heridas pero no hay división”. La candidata a la presidencia de la CONAIE, pidió una sensibilización a sus compañeros candidatos para que den paso a una mujer que puede trabajar en territorio en la unidad de las comunidades.

Kléber Siguenza miembro de la Cámara de Agricultura de la Segunda Zona


12

El Manaba

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

# QuédateEnCasa

70 años promoviendo el arte la cultura y la educación de Ecuador y Estados Unidos de América El Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), celebra su aniversario aportando a la sociedad ecuatoriana con dos importantes propuestas, un programa de becas para la red de colegios Fe y Alegría y un fondo concursable de $70.000 para proyectos culturales y artísticos El Centro Ecuatoriano Norteamericano tiene como misión fomentar por los medios más eficaces, el intercambio cultural entre Ecuador y los Estados Unidos. Para este fin, impulsa la difusión de ambas culturas a través de la enseñanza del idioma inglés, la organización y programación de eventos culturales sin costo para el público, y, en general, de todo acto que promueva el conocimiento intelectual y artístico sobre ambos países. El 4 de mayo de 2021 el Centro Ecuatoriano Norteamericano conmemora 70 años y ha querido hacerlo de la mano de la sociedad ecuatoriana presentando dos importantes proyectos a servicio de la comunidad. El programa “Becas CEN 70 años” con el objetivo de aportar al desarrollo personal y profesional de jóvenes estudiantes de entre 14 y 18 años, de la red de colegios Fe y Alegría a nivel nacional. El CEN otorga 70 becas de una duración de 2 años, que incluyen todos los costos de las clases de inglés online en el CEN, esto es: ● Matrícula y pensiones de los cursos del programa de enseñanza de inglés ● Material didáctico y costos de envío ● Servicios tecnológicos ● Exámenes internacionales Así también, como parte de este homenaje, el

Centro Ecuatoriano Norteamericano entregará un fondo concursable de $70.000 dólares cuyo objetivo es financiar distintos proyectos culturales y artísticos. Hay diversas categorías que van desde las artes escénicas hasta multidisciplinarias. El concurso es a nivel nacional y sin límites de edad para ecuatorianos y extranjeros que residan en el país. Las inscripciones serán receptadas desde el 5 de mayo hasta el 28 de mayo de 2021 y los proyectos ganadores se anunciarán desde el 1 al 4 de junio del presente año luego de ser elegidos por un jurado calificador. Puntos a destacar: • Las categorías de los proyectos a presentarse son: escénicas, musicales, literarias, plásticas, visuales y multidisciplinarias • Los montos del financiamiento a otorgarse serán desde USD 1.000,00 (mínimo) hasta USD 10.000,00 (máximo) por proyecto • Pueden participar artistas, agrupaciones y gestores culturales nacionales y extranjeros que residan en Ecuador • Los proyectos deben ejecutarse dentro del año 2021 en una fecha acordada entre las partes El Centro Ecuatoriano Norteamericano es conocido también por su programa académico que ha venido impartiendo cursos de inglés con éxito por más de 70 años. Actualmente, utilizan la

modalidad online con docentes profesionales de la enseñanza del idioma inglés, quienes ostentan una certificación internacional del nivel C1/ C2. Su propuesta académica se destaca por ser competitiva y exigente con una duración de 576 horas. El CEN espera poder retomar sus clases presenciales en sus sedes de Quito y Guayaquil, cuando las autoridades así lo permitan, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. Cada año el CEN gradúa un promedio de 700 alumnos bilingües, que culminan sus estudios con una certificación internacional del nivel B2 (de acuerdo al MCER - Marco Común de Referencia para las lenguas europeas) emitido por Michigan Language Assessment. EL CEN tiene un sólido compromiso con la

comunidad, con programas de becas como College Horizons, auspiciadas por la Embajada y Consulado de los Estados Unidos de América, las cuales benefician a estudiantes destacados de escasos recursos; dichas becas cubren todos los costos de los cursos de inglés en el CEN, incluido libros, movilización y exámenes de certificación internacional. El CEN ha otorgado un total de 450 becas College Horizons desde sus inicios en el año 2006. El Centro Ecuatoriano Norteamericano se enorgullece por estos 70 años de aporte a la comunidad y se compromete a seguir trabajando en la unión de dos culturas en miras de enriquecerse mutuamente ofreciendo lo mejor de cada una. Una sociedad educada es sin duda la base del desarrollo de un país.


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

El Manaba

13

QuédateEnCasa Noche de terror en Colombia tras disturbios en Cali y Bogotá

La noche de martes se tornó violenta en Bogotá, cuando decenas de personas atacaron al menos 15 estaciones de policía, tras varios días de protestas en su mayoría pacíficas. “La escalada violenta de esta noche es brutal”, lamentó la alcaldesa Claudia López en Twitter, luego de pedir ayuda al Ministerio de Defensa para custodiar centros de detención temporales.

Cecodap alertó sobre el deterioro de la salud mental en los menores de edad, 21,24 % tuvo riesgo suicida asociado a la ansiedad y depresión.

SUFRIMIENTO EMOCIONAL EN LA NIÑEZ AUMENTÓ DURANTE LA PANDEMIA EN VENEZUELA

La mandataria de centro izquierda denunció que hubo “policías abaleados, heridos con arma blanca” y otros a quienes trataron de quemar vivos. De momento el balance oficial es de 7 civiles y 27 policías heridos.

El Centros Comunitarios de Aprendizaje para niños y adolescentes, Cecodap, emitió un informa en el que se evidencia un aumento considerable en el sufrimiento emocional en la niñez venezolana durante la pandemia por coronavirus. En 2020 comenzó el incremento de las alteraciones de ánimo en niños y adolescentes. 39 % de los casos presentaron cuadros relacionados con la ansiedad y depresión. En el primer trimestre de este 2021 la cifra se elevó a 48 %.

La noche anterior se incendió Cali, militarizada desde el viernes y donde persistieron disturbios el martes. Manifestantes aseguran que la fuerza pública abrió fuego contra civiles en la capital del Valle del Cauca, de 2,2 millones de habitantes.

La noche de este martes Colombia tuvo una escalada violenta, de la cual salieron policías abaleados, heridos con armas blancas, civiles muertos y las principales vías de la regiones fueron bloqueadas

Según la alcaldía local, 5 personas murieron y 33 fueron heridas en la noche de lunes. La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) no ha corroborado estas cifras.

ción por el paso de camiones con oxígeno e insumos médicos en plena pandemia.

trataron verbalmente y les exigieron retirarse del lugar”, precisó.

Y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que un miembro de la entidad y otras cuatro personas fueron atacados por uniformados mientras asistían a detenidos en la urbe.

Ante la lluvia de críticas, Duque se solidarizó con la fuerza pública y ordenó el desplazamiento de varios ministros a Cali.

Las principales vías de la región fueron bloqueadas, causando desabastecimiento de gasolina y preocupa-

“Fueron objeto de amenazas por parte de agentes de la policía nacional quienes dispararon en repetidas ocasiones al aire y al piso, tiraron granadas aturdidoras, los mal-

Según el mandatario, la policía es víctima de agresiones orquestadas por grupos armados que operan tras más de medio siglo de conflicto interno. La firma del acuerdo de paz con la guerrilla FARC en 2016 no acabó con la violencia

La institución alertó sobre el deterioro de la salud mental en los menores de edad, 21,24 % tuvo riesgo suicida asociado a la ansiedad y depresión tras datos recolectados con el Servicio de Atención Psicológica (SAP) Crecer sin Violencia. “De acuerdo a los resultados presentados, la presencia de ideación suicida (pensamientos de muerte, ideación suicida estructurada o no estructurada) estuvo en el 21,24% de los pacientes atendidos en 2020 (72 casos / 339 casos con alteración del estado de ánimo). Sobre la base de este dato es posible indicar que 1 de cada 5 personas atendidas que presentan alteraciones del estado de ánimo presenta algún tipo de ideación suicida”. También evidenciaron un aumento en la solicitud de atención psicológica. Los tres meses con mayor número de solicitudes en el año 2020 fueron julio (105), agosto (99) y octubre (73). “En el año 2020, hubo 3.519 personas atendidas. Se explica en el informe que hay dos modalidades de trabajo: psicoterapia, que son de largo aliento, y orientación, apoyo que se brinda en un máximo de tres sesiones.

CONGRESO DE EL SALVADOR ELIMINÓ BENEFICIOS TRIBUTARIOS A LOS DIARIOS La Asamblea Legislativa (Congreso) de El Salvador, en la mira de la comunidad internacional por destituir de forma exprés a magistrados, reformó este miércoles una ley que perdonaba algunos impuestos a los periódicos, la mayoría de ellos críticos del presidente Nayib Bukele. El diputado Christian Guevara propuso la iniciativa para modificar la antigua Ley de Imprenta, que “ha impedido que los periódicos paguen impuestos por más de 70 años”, aseguró. “Vamos a terminar hoy la más larga, continuada y descarada evasión fiscal de nuestra historia”, dijo el parlamentario oficialista, cuya alianza cuenta con 61 de los 84 escaños en la Asamblea Legislativa. La norma se aprobó con 68 votos, reseñó AFP.

El diputado Christian Guevara propuso la iniciativa para modificar la antigua Ley de Imprenta, que “ha impedido que los periódicos paguen impuestos por más de 70 años”, aseguró

“Las imprentas no estarán sujetas a ningún impuesto ni caución”, consignaba el artículo 8 de la ley de 1950, con el cual se beneficiaba la elaboración de periódicos, revistas, folletos y libros vinculados a la “libre difusión del pensamiento”. Esa norma les permite importar sin impuestos el papel

y la tinta. También la venta diaria de los rotativos en la calle estaba libre de tributos. Ahora la nueva norma establece que las imprentas de diarios “no gozarán de excepción arancelaria para la importación de materias primas, maquinaria y equipo para la impresión de materiales o publicaciones que no se destinen directamente a propósitos educativos”. “No gozarán de deducción de impuestos sobre la renta o de ingresos provenientes de esta fuente”, agrega. El Parlamento de El Salvador fue blanco de críticas internacionales después de que el sábado, tras su instalación, destituyera a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema, acusándolos de adoptar sentencias arbitrarias, y al fiscal general, Raúl Melara, por sus vínculos con un partido de oposición. El martes, el gobierno salvadoreño difundió la grabación de una reunión de Bukele con el cuerpo diplomático acreditado en El Salvador, donde el mandatario les reprochaba las condenas internacionales a su gobierno.


Ell Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 6 DE MAYO DEL 2021

yomecuido POR TI Y POR TU FAMILIA

Madre sentenciada a 34 años por asesinar a su propia hija

Una rara mezcla de dolor, calma y temor, invaden a María, hija de la sentenciada y hermana de la víctima. Ella, tras el suceso, prometió frente al cadáver de su ñaña que llegaría hasta las últimas consecuencias, pese a que la decisión podría hundir en la cárcel a su propia madre. “No fue fácil pararse frente a las autoridades, no ha sido fácil decir ‘vengo a denunciar a mi madre por matar a mi hermana’; muchas personas me señalaron porque todo esto la afectaría a ella, pero si no lo hacía significaba que no me importaba la muerte de mi hermana”, indica María.

MARIANA CASTRO ES LA VÍCTIMA DE UN NUEVO CASO DE FEMICIDIO Un nuevo caso de femicidio ocurrió en el cantón Pedro Carbo la tarde de este martes 04 de mayo. Se trataría de una mujer que fue asesinada por su ex pareja con un arma blanca, así lo indica el reporte policial.

Sin embargo, la sentencia tampoco sana su dolor. “Ni todos los años podrán curar las heridas que esta mujer nos causó. Estoy de acuerdo con la pena, porque fue la máxima, pero del resto se encargará Dios”, dice entre sollozos. Pero hay algo que a María le tortura su corazón y es que su madre no haya dado señales de arrepentimiento de lo cometido aquella noche de noviembre cuando apuñaló a su hija en medio de una discusión por un celular que la señora se habría sustraído. Por lo contrario, asegura, han existido mensajes amenazantes por parte de ella a través de redes

Mariana Castro Macías de 27 años recibió al menos 10 cuchilladas luego de haber impedido que el sujeto abuse sexualmente de su hija.

A Lorena (nombre protegido) su familia no la perdona por haber supuestamente asesinado a su propia hija Selena Michell (16 años). Por este hecho, ocurrido en Manta, provincia de Manabí, el 22 de noviembre de 2020, fue sentenciada a 34 años de prisión. sociales. “Si Dios me castiga por esto, lo aceptaré”, exclama mientras mira con nostalgia un retrato de su ñaña fallecida. “Una madre es para cuidar, proteger a sus hijos bajo cualquier circunstancia, les guíe, oriente y los lleve por el camino del bien.

No estoy de acuerdo con lo que hizo y no la puedo perdonar, pido que ella se arrepienta y Dios la perdone”, manifiesta Carmen, madre de la sentenciada. “Estoy segura que si ella hubiera dicho ‘mamá, familia e hijas, perdónenme, no estaba consciente’, otra fuera la situación”, agrega.

Según la fuente, el victimario maltrataba constantemente a la fallecida, incluso, le habría provocado abortos por los golpes que recibía cuando estaba embarazada. El informe detalla que, el supuesto criminal identificado como Jeison L. de 26 años estaba aparentemente bajo los efectos de las drogas, intentó huir del sitio luego de atentar contra Mariana, sin embargo, fue capturado por los vecinos quienes estuvieron a punto de lincharlo, pero fue rescatado a tiempo por la Policía. Jeison L. quien aseguró ser integrante de la banda Los Choneros, fue puesto a órdenes de las autoridades y tendrá que ser sometido a la audiencia para determinar las sanciones adecuadas, informó la Policía.

PAREJA DE ESPOSOS FUE A REALIZAR UN FLETE A CHARAPOTÓ Y ALLÁ FUERON ACRIBILLADOS A TIROS Un hombre y una mujer fueron asesinados la tarde de este martes 4 de mayo en una vía rural que conduce a la comunidad San Ignacio, de la parroquia Charapotó, perteneciente al cantón Sucre, en la provincia de Manabí. La pareja de esposos residía en Manta. Ellos se trasladaban en un automóvil cuando fueron acribillados. Los atacantes no se llevaron sus pertenencias. De acuerdo a las primeras indagaciones, Ramón Espinosa Macías y ‘Charito’ Cedeño Carranza, ambos de 35 años, habían ido a Charapotó para realizar un flete. Agentes levantaron 24 indicios balísticos de la escena del crimen. «Esto vino con un seguimiento, una persecución

desde algún otro lugar. El calibre aparentemente es nueve milímetros», indicó Julio Miño, jefe de la Policía Nacional de la subzona Manabí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.