El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02250
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Gobierno del Encuentro activará el sistema nacional integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha sugerido que Estados Unidos y otros países ricos deberían usar su parte de los US$650 mil millones de fondos distribuidos recientemente por el Fondo Monetario Internacional, en Derechos Especiales de Giro, Pág 3 para causas ambientales, según reseña el sitio Bloomberg.
Un agónico empate Emelec y Universidad Católica Ministerio actualiza protocolo para el regreso presencial a clases El Ministerio de Educación informó que mediante el Acuerdo Nro. 00051-A se actualizó el instructivo para elaborar el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE).
Delfín se tomó el Bellavista logrando un importante importante triunfo ante Macará
En el marco de la Jornada 8 de la LigaPro Betcris el cuadro de Delfín logró una importante victoria 3-2 sobre Macará en el Estadio Bellavista de Ambato.
Deportivo Cuenca goleó a Olmedo y respira en la tabla
En el marco de la Jornada 8 el conjunto del Deportivo Cuenca no tuvo piedad contra Olmedo y lo goleó por un contundente 5-0 en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar Pág 6
Vacunate por ti y por tu familia
2
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Portoviejo se promociona ante delegación de inversionistas y empresarios peruanos Una delegación de 20 empresarios peruanos participó en el evento “Portoviejo, el mejor lugar para invertir del Ecuador”, un encuentro organizado por la Municipalidad con el objetivo de atraer inversionistas a la capital manabita. Los inversores de la CIT Perú, que visitaron Ecuador, conocieron de primera mano la gestión municipal y el moderno proceso de planificación y a escala humana que establece el Plan Portoviejo 2035.
el Complejo Industrial Agropecuario y Logístico (CIAL), el plan urbanístico Villanueva, así como también los incentivos existentes para nuevas inversiones en el cantón.
trar las bondades y beneficios de invertir en Portoviejo. Ha sido una jornada muy exitosa”, destacó Daniel Carofilis, director de Atracción de Inversiones y Cooperación del municipio de Portoviejo.
Además, se expusieron varios de los proyectos emblemáticos de Portoviejo como
“Hemos aprovechado la visita de esta delegación de empresarios peruanos para mos-
José Manuel Saavedra, director del CIT y empresario que dirige esta delegación, ma-
nifestó que estos acercamientos directos de las ciudades con los empresarios son el escenario propicio para generar inversión y desarrollo. También recalcó que todos los inversionistas buscan siempre lugares que brinden confianza y planificación para poder implementar proyectos económicos a mediano y largo plazo.
PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CUMPLIÓ AGENDA EN GUAYAQUIL El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por la Dra. María del Carmen Maldonado, junto a los Vocales Dra. Maribel Barreno, Dr. Juan José Morillo, Dr. Fausto Murillo Fierro y Mgs. Xavier Muñoz; el Director General de la institución,
Abg. Heytel Moreno; y la Directora Provincial del CJ de Guayas, Abg. María Josefa Coronel, desarrolló varias actividades en la ciudad de Guayaquil, este 23 de septiembre.
En sesión ordinaria 091-2021, reafirmando su compromiso por la protección y garantía de los derechos de las víctimas de violencia, el Pleno del CJ analizó la implementación de la Ley Orgánica Integral para Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres. Tras revisar ámbitos de orden institucional en la provincia, mediante rueda de prensa, las autoridades informaron algunos temas de interés nacional como la puesta en marcha de la herramienta FemicidiosEC, las acciones para fortalecer la justicia de paz, entre otros. Sobre los hechos dentro del caso de presun-
El Manaba
En horas de la tarde, junto a varios colectivos y asociaciones de mujeres, la Dra. María del Carmen Maldonado junto a la Abg. María Josefa Coronel, participaron en el conversatorio sobre la funcionalidad de la herramienta digital FemicidiosEc. En la cita se analizó cada módulo que la compone y las cifras que unifica a nivel interinstitucional, por primera vez en el país, constituyendo un paso adelante en las acciones que haya ejecutado cualquier institución, antes.
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
ta violación y tortura contra dos menores de edad de 6 y 8 años en Naranjal, precisó que el Consejo de la Judicatura no puede iniciar un proceso contra los operadores de justicia sin la debida denuncia o declaratoria jurisdiccional previa de dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable. Informó que el pasado 20 de septiembre fue sorteado el tribunal que determinará la responsabilidad del Juez y Agentes Fiscales involucrados en el proceso.
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
Lasso sugiere que EEUU use fondos del FMI para ayudar al ambiente El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha sugerido que Estados Unidos y otros países ricos deberían usar su parte de los US$650 mil millones de fondos distribuidos recientemente por el Fondo Monetario Internacional, en Derechos Especiales de Giro, para causas ambientales, según reseña el sitio Bloomberg. Lasso le ha dicho a Bloomberg que propuso la idea a John Kerry, el enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, en una reunión esta semana. Al exsecretario de Estado «le gustó la idea, no la había escuchado antes», agregó Lasso. No fue una discusión en profundidad, según una persona familiarizada con el tema, citada por el sitio. El presidente ha dicho que quiere hacer la economía más amigable con el medio ambiente, buscando proteger los tesoros naturales desde la selva amazónica hasta las Islas Galápagos, y está buscando formas de disminuir las pérdidas económicas que a veces van de la mano con la conservación. Él ve una oportunidad con la distribución de los llamados derechos
especiales de giro del FMI, diciendo que si bien es probable que los países pobres gasten sus asignaciones en necesidades urgentes, sería un error que las naciones más ricas se quedaran con los fondos cuando podrían hacerlo para hacer del mundo un lugar mejor. «¿Qué pasa si intercambiamos una mayor conservación de la naturaleza por esos recursos», dijo Lasso en una entrevista en la sede de Bloomberg en Nueva York. «¿Qué pasa si el mundo usa este regalo de Santa Claus de derechos especiales de giro que le otorgó el Fondo Monetario Internacional?» Las organizaciones ambientales han respaldado propuestas simiDijo que el dinero podría usarse lares, y la directora gerente del para pagar a las empresas mineras FMI, Kristalina Georgieva, ha para que dejen oro en el suelo o sugerido asignar algunos DEG a para incentivar recortes en la pro- un nuevo «Fondo de resiliencia y ducción de petróleo, por ejemplo. sostenibilidad».
En 2007, el ex presidente Rafael Correa comenzó a promover un plan para mantener a la industria petrolera fuera de las áreas orientales del parque, donde se habían descubierto sus campos petroleros sin explotar más grandes. La
idea fracasó cuando los posibles financiadores se opusieron a la insistencia de Correa de que él controlara el dinero en medio de una falta de confianza en su garantía de que los campos petroleros nunca se desarrollarían.
GOBIERNO DEL ENCUENTRO ACTIVARÁ EL SISTEMA NACIONAL INTEGRAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El Gobierno del Encuentro, liderado por el presidente Guillermo Lasso, está comprometido con los derechos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, por lo que promueve una política de Estado en garantía de la equidad, la justicia y una vida libre de violencia. Como parte de este objetivo, este lunes 27 de septiembre de 2021, a las 11:00, se activará el Sistema Nacional
Integral para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres. El Presidente de la República - en el marco del Plan de Gobierno que tiene entre sus líneas de acción: “Femicidios Cero”- ha dispuesto la aplicación de la Ley Orgánica para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; mediante la “Activación del Sistema Nacional de
Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”; además, durante el evento se efectuará la firma del “Acuerdo por la Implementación del Registro Único de Violencia”. El Sistema Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres tiene como función coordinar, planificar, organizar y ejecutar acciones integrales vinculantes a todos los poderes del Estado para el efectivo ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; mientras que el RUV es un registro de datos e información de actos, atenciones e intervenciones a mujeres víctimas de violencia basada en género, que servirá para la determinación del estado de la problemática, así como, para la planificación y puesta en marcha de políticas y estrategias que refuercen la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Al comparar los datos de las encuestas de violencia contra las mujeres realizadas por el INEC entre el año 2011 y 2019, la violencia ha crecido en un 4.3% a nivel nacional. En lo que va del año 2021 han ocurrido 48 femicidios de los cuales el 59% de las víctimas eran madres, es decir que se
dejó en la orfandad y en mayor estado de vulnerabilidad a sus hijas e hijos con graves secuelas en sus vidas. En las últimas semanas se han identificado lamentables acontecimientos de violencia contra niñas, niños y mujeres. Esta Cartera de Estado ha registrado seis muertes violentas de mujeres, presuntos femicidios: 1) una niña de 3 años fue víctima de abuso sexual con resultado de muerte en Loja, 2) joven de 26 años en El Guabo, 3) joven de 28 años en Yaguachi, 4) mujer de 31 años en Cayambe, 5) mujer de 38 años en Pasaje, 6) mujer de 47 años en Cascales. Además, en el mismo período, se conoció que dos hermanos de 6 y 8 años fueron víctimas de violencia extrema y abuso sexual en Naranjal. Antes estos sucesos, la respuesta del Gobierno es inmediata, por lo que la Secretaría de Derechos Humanos activa de manera urgente este sistema. El Ejecutivo, dentro de sus primeros meses de gestión, hará realidad una deuda histórica, que constituye un compromiso de las instituciones del Estado de trabajar con todo rigor y sentido de urgencia ante los hechos de violencia que dejan graves afectaciones a la sociedad.
4
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Manabí
Zapallo vive una fiesta con la inauguración de sus calles asfaltadas
4 calles intervenidas por la Prefectura de Manabí, a nivel de carpeta asfáltica de 3 pulgadas, mejoran el entorno de la parroquia Zapallo del cantón Flavio Alfaro que este vienes vive una fiesta de alegría. Esta obra fue entregada por el prefecto, Leonardo Orlando, a los habitantes de Zapallo, este viernes 24 de septiembre, en el marco de la "Prefectura en tu cantón". El arreglo de estas calles céntricas, son obras complementarias parte de la vía principal Zapallo - Convento."Nos alegra mucho a pesar de todas las dificultades que tuvimos para cumplir con la culminación de los trabajos de la vía Zapallo-Convento, haber logrado también asfaltar las calles céntricas de la parroquia Zapallo", expresó el Prefecto. TESTIMONIOS DE ALEGRÍA "77 años que tengo yo y que emoción que me encuentro con calles principales de mi parroquia asfaltadas. Gracias señor Prefecto", dijo Pedro Pablo Pazmiño, habitante de Zapallo y maestro jubilado de la parroquia.
Roque Vélez, agradeció a la Prefectura por el desarrollo rural que con obras aporta a su parroquia. "Nuestro agradecimiento a la Prefectura, a la compañía contratista ZAPACO, y a todos los que hicieron posible el asfaltado de nuestras calles", indicó el beneficiario. Goltin Moreira, entregó un reconocimiento al Prefecto de Manabí por su aporte al desarrollo de la parroquia que hoy se siente orgullosa por contar con estas calles céntricas asfaltadas, y la obra vial Zapallo - Convento. RECORRIDO EN CHIVA Las 4 arterias viales céntricas asfaltadas en 420 metros lineales, previamente fueron recorridas por la autoridad provincial en una chiva llena de colores, alegría y algarabía, que también recorrió los 24 kilómetros de
la vía de integración Zapallo - Convento. En el recorrido por la vía de primer orden Zapallo - Convento, beneficiarios saludaban y agitaban con gran entusiasmo banderines de Manabí. El cielo se iluminó con juegos pirotécnicos, y se mostraron carteles de agradecimiento por esta tan anhelada obra.
HABITANTES DE ZAPALLO SE BENEFICIARÁN CON LA VÍA EL MONO - TIGRE Comuneros de los sitios El Mono y Tigre, se beneficiarán con la intervención vial de aproximadamente 7 kilómetros.
Leonardo Orlando, quien cumple una intensa agenda de trabajo en las parroquias Zapallo y Novillo del cantón Flavio Alfaro.
El anuncio lo hizo el Prefecto de Manabí
A primera hora de la mañana de este vier-
nes 24 de septiembre, la autoridad provincial caminó la vía, y conoció necesidades de habitantes del sitio El Mono. En la humilde casa de doña Julia Moreira, de 97 años, el Prefecto degustó de un de-
licioso café, y diálogo con ella. La adulta mayor, dio su bendición a la autoridad provincial, y agradeció su voluntad de arreglar la vía El Mono - Tigre que por tantos años ha sido esperada.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
EP Petroecuador inició con los trabajos del reemplazo definitivo de la tubería del Poliducto Santo Domingo – Pascuales, en el sector de Villa Bonita, en Guayas
La Empresa Pública Petroecuador inició con los trabajos de unión y reemplazo definitivo de 200 metros de la tubería del Poliducto Santo Domingo – Pascuales, en el sector de Villa Bonita, ubicado en la provincia de Guayas. Se estima que estas labores finalicen el 27 de septiembre y permitirán asegurar la vida útil del ducto y evitar afectaciones al medio ambiente y su entorno. Estos trabajos se realizaron de con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y bajo especificaciones técnicas establecidas para las tuberías de los poliductos. De igual forma, durante todas las labores se contó con la supervisión permanente de técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, así como de la autoridad ambiental del Municipio de Guayaquil. Previo a este cambio de tubería, el personal técnico de EP Petroecuador realizó la remoción de tierras en el sector de Villa Bonita, inspección integral de la tubería para descartar más fugas y una intervención temporal con la aplicación de parches metálicos soldados en los orificios encontrados en el área, donde se hallaron cuatro puntos de salida de líquido por corrosión externa y cuatro abolladuras por golpe
MINISTERIO INVITA A QUE SE VACUNEN CON LA UNIDOSIS DE CANSINO El Ministerio de Salud llamó a la población que hasta el momento no ha recibido ninguna dosis de vacuna en Guayaquil, a que acudan los centros designados para ser inmunizados con la unidosis de Cansino. La estación de la Metrovía en la avenida 25 de julio, el estadio Alberto Spencer y la explanada de Mucho Lote son los sitios a los que los porteños pueden acudir. en la tubería. Esto se realizó tras hacer una zanja de 200 metros aproximadamente para la inspección y toma de espesor. Además, se separó la tierra contaminada bajo la dirección del área de Remedición Ambiental de EP Petroecuador, la cual fue trasladada al Terminal de Productos Limpios Pascuales, para su tratamiento.
Formulan cargos contra gerente de ERSI-Ecuador por presunta defraudación bursátil EP Petroecuador ratifica el compromiso de realizar todas las acciones necesarias para que la afectación en este lugar sea tratada de acuerdo a lo que establece la autoridad ambiental y acondicionar el lugar para que las tuberías no registren afectaciones a su infraestructura y se produzcan nuevos incidentes.
Sin embargo, la cartera de Estado recordó que pueden aplicarse las segundas dosis quienes aún tienen pendientes los fármacos Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. El plan del Gobierno ahora es inmunizar al 80% de la población hasta fin de año, para llegar a la vacunación de rebaño.
MINISTERIO ACTUALIZA PROTOCOLO PARA EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES El Ministerio de Educación informó que mediante el Acuerdo Nro. 00051-A se actualizó el instructivo para elaborar el Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE). En el instructivo se señala que el aforo máximo permitido en las instituciones educativas se debe considerar el espacio físico de cada aula para albergar a los estudiantes, respetando el distanciamiento físico de 1.5 a 2 metros entre cada persona. Los asientos de los estudiantes deben colocarse separados individualmente a una distancia mínima de 1.5 metros a los cuatro lados. Eso implica contar con aulas que al menos tengan 2.25 m2 por cada estudiante y docente. Espacio que debe ser respetado en las aulas y en espacios de uso común en las instituciones educativas. Analizan ampliar el Refugio de Vida Sil-
vestre Manglares El Morro Además, una vez obtenida la resolución de autorización para el uso de las instalaciones, la institución educativa podrá incrementar el número de estudiantes que asisten de manera presencial reportando dicho incremento en el aplicativo SIMOSPICE, sin que deba expedirse una nueva resolución. El instructivo completo se encuentra disponible en: https://bit.ly/3zFQiYn y para revisar el Acuerdo Ministerial en https:// bit.ly/3lUgpGh Por otra parte, en sesión del COE Nacional, se aprobó el incremento del aforo del transporte escolar al 75% de su capacidad. "La cartera de Estado garantiza el retorno presencial a las aulas de manera progresiva, controlada y voluntaria, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad", concluyen.
6
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
D
I
www.diarioelmanaba.com.ec
EPORTES
Emelec un agónico empate ante Universidad Católica
En el marco de la Jornada 8 de la LigaPro Betcris, el conjunto de Emelec logró un agónico empate ante Universidad Católica 2-2 en el Estadio Capwell. El partido de la fecha llegó gracias a Alcaldía de Guayaquil. El conjunto 'Millonario encontró el primer tanto del partido luego de una gran jugada colectiva donde José Cevallos, filtró un pase para Romario Caicedo, quien se internó en el área y sacó una asistencia para la llegada de Joao Rojas, que logró poner el 1-0. Sin embargo, los dirigidos por Santiago Escobar, despertaron y luego de un penal tras mala salida del portero Pedro Ortíz, el ofensivo Lizandro Al-
zugaray, determinó desde los 11 pasos el 1-1. Los de la 'Chatolei' no bajaron los brasos e iban a lograr la remontada luego de un magnífico contragolpe, que inició Walter Chalá, que habilitó a Alzugaray y este encontró solo a Daniel Valencia, que logró vencer a Ortíz, para el 1-2. En la segunda etapa los azules salieron
a presionar y mantener la pelota pero no lograron finalizar las jugadas y encontraron como una de las figuras al portero Darwin Cuero. Sin embargo, en la agonía del partido un centro al área fue conectado por José Francisco Cevallos, que tomó el rebote de su primer remate y en el segundo intento logró la igualdad de manera dramática.
DEPORTIVO CUENCA GOLEÓ A OLMEDO Y RESPIRA EN LA TABLA En el marco de la Jornada 8 el conjunto del Deportivo Cuenca no tuvo piedad contra Olmedo y lo goleó por un contundente 5-0 en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar. El primer gol llegó luego de una asistencia de Luis Arce, quien filtró para la llegada de Carlos Orejuela, que dentro del área no perdonó a José Gabriel Cevallos. En la media hora de juego lateral Ronaldo Johnson, logra desbordar por la izquierla, lanza el centro pero la pelota fue desviada por Jerry León, para marcar el autogol y aumentar la ventaja de los 'Morlacos'. El segundo tiempo iniciaba y a los pocos minutos se iba a ir expulsado en el equipo de Riobamba, Marlon Gruezo, por cometer un penal que Cristian Penilla, cambió por gol y poner el tanto de la goleada. Finalmente el argentino Diego Dorregaray, se reencontró con el gol y marcó a los 79' minutos, mientras que Andrés 'El Mago' Chicaiza, anotó un golazo para sellar el definitivo 5-0.
DELFÍN SE TOMÓ EL BELLAVISTA LOGRANDO UN IMPORTANTE IMPORTANTE TRIUNFO ANTE MACARÁ En el marco de la Jornada 8 de la LigaPro Betcris el cuadro de Delfín logró una importante victoria 3-2 sobre Macará en el Estadio Bellavista de Ambato. El primer tanto del partido llegó en el primer cuarto de hora luego de un pase largo que encontró solo a Jhon Jairo Cifuente, quien sacó un violento derechazo para vencer al portero Joaquín Puchetta. Los dirigidos por Horacio Montemurro, definieron el partido en el término del primer tiempo, ya que Jostin Alman, aumentó la ventaja a los 42' minutos de juego. Mientras que en la agonía de la primera parte el propio 'Degollador' Cifuente, se encargó de poner la tercera del partido ante la sorpresa del ecuatoriano Paúl Vélez. Sin embargo, Delfín replegó sus líneas para la segunda parte y los ambateños lograron descontar, primero con un penal de Jhon Santacruz y en la parte final Arón Rodríguez, puso el definitivo 2-3 que le metió drama al partido pero que terminó con victoria de los visitantes.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
7
Liga de Quito empató ante Manta y es el escolta de Independiente En el cotejo por la jornada ocho de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, Liga de Quito visitó a Manta en el estadio Jocay, donde ambos equipos dividieron honores luego de dejar un marcador de 2-2. En el primer tiempo del partido, a los 15 minutos, Liga de Quito tuvo jugadas de peligro, pero no fueron concretas, para que posteriormente a los 16 minutos, un tiro de esquina ejecutado por Martín Alaníz, Gabbarini terminara atajando un cabezazo de Mendoza. 22’ y tras varios rebotes en el medio campo, Pedro Pablo Perlaza corre por la derecha para lanzar un centro que Nilson Angulo de cabeza, anotaba el primer gol del encuentro. 40’ y se dio un remate de Reasco, pero este rebota, pega en el travesaño y en la caída, la pelota se desvía por lo que jugadores de Manta la
rescatan y evitan la acción de gol. En el segundo tiempo del compromiso, Adolfo Muñóz remata desde el borde del área, pero el balón se desvía. En los siguientes minutos, Manta creaba jugadas de peligro que no podían ser concretadas, pero sería Martín Alaníz, en un descuido de la defensa de Liga de Quito, puso el 1-1. La alegría le duraría poco a los mantenses, luego que Sebastián Gonzales rematara desde el borde del área y el balón se le fuera a Piedra para el 1-2. 87’ y Gerardo Martínez lanzó un bombazo que dejó sin acciones a Gabbarini para el empate 2-2.
Con este resultado, Liga de Quito en la Segunda Etapa suma 15 pun-
tos y se ubica en el segundo lugar, mientras que en la acumulada,
Manta registra 20 unidades en la casilla 15 rumbo al descenso.
NUEVE DE OCTUBRE GANA POR LA MÍNIMA SE META EN PELEA Por la fecha 8 de la Segunda Etapa de la Liga Profesional Betcris, Guayaquil City recibió a 9 de Octubre en el estadio Christian Benítez, donde el equipo visitante se llevó los tres puntos luego de dejar un marcador de 0-1.
MUSCHUC RUNA Y ORENSE EMPATARON
En el primer tiempo del compromiso, a los 15 minutos, el conjunto ‘ciudadano’ proponía su juego ofensivo desde el fondo y controlaba la posesión, mientras que el ‘Super 9’ intentaba rescatar el control de la pelota. 21’ y se aproximaba 9 de Octubre por medio de Danny Cabezas, quien lanzó sin disparo de media distancia que se fue desviado, y Máximo Banguera la rescataba. 25’ y apareció el guardameta del plantel local, salvando a su equipo despejando un tiro libre de Cabezas que iba al ángulo. 44’ llegada el único tanto del cotejo, luego de una corrida de Danny Luna
Por la fecha ocho de la Liga Profesional Betcris en la Segunda Etapa, en el estadio Echaleche se enfrentaron Mushuc Runa y Orense, donde no se hicieron daño y quedaron con un marcador de 0-0. En el primer tiempo del partido, a los cinco minutos, Jacobo Kouffati colocó de gran manera la pelota al área, pero con la justa llegaba la defensa del cuadro machaleño, para despejarla y evitar el gol.
para Danny Cabezas, quien puso un centro al área y de un cabezazo conecta el balón a las mallas rivales.
de que Éder Cetre recibiera doble cartulina amarilla y se pierde el siguiente partido de la competencia.
En el segundo tiempo de juego, a los 48’ 9 de Octubre se aproximaba nuevamente con Paredes por la banda, pero con fallos en la finalización. 60’ y el partido bajaba las revoluciones, con ambos equipos en la tarea de romper las líneas contrarias.
Guayaquil City en la tabla global se queda con 23 puntos en el puesto 12, mientras que 9 de Octubre suma 35 unidades en la sexta casilla y se mete a competencia internacional. Los ‘ciudadanos’ en la siguiente jornada visitan a Liga de Quito, el sábado 2 de octubre a las 10h00, mientras que los octubrinos reciben a Independiente del Valle, a las 17h30.
9 de Octubre se quedó con 10 jugadores en cancha en las instancias finales, luego
15’ y a pesar de que el ‘ponchito’ tenía la posesión de la pelota, se vivió un partido muy parejo en los primeros minutos del compromiso. 20’ y se salvaba Orense, luego de un fuerte remate de tiro libre de Feraud, que terminó con una buena respuesta del portero Silva. 30’ Mushuc Runa atacaba con mucha paciencia, mientras que Orense se defendía a la espera de un contragolpe. Con esto se iban a los minutos de descanso, para luego presentar las variantes que permitiera cambiar el panorama. En la segunda parte del cotejo, a los 52’, el juez central dictaminó una sanción penal a favor de Mushuc Runa, mismo que fue cobrado por el delantero colombiano Miguel Murillo, pero tuvo al frente al portero Silva, que a mano cambiada reaccionó bien y supo atajarlo.
8
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
De Prati presenta su nueva licencia dedicada a los fanáticos de la icónica serie F.R.I.E.N.D.S Una colección de camisetas, joggers, sudaderas y pijamas de la serie Friends llega a De Prati con una propuesta de vanguardia para que los fanáticos la combinen con sus prendas favoritas. De Prati, la primera tienda departamental del país, presenta su nueva licencia de Friends, donde los símbolos icónicos de la serie son los protagonistas y dan vida a una colección de vanguardia con un toque vintage especial que incluye prendas versátiles, estampadas y con mini prints para hombres y mujeres. Los logos de Friends, la cafetería “Central Perk”, el irremplazable sofá y algunas frases icónicas de
la serie, destacan en las camisetas, sudaderas, shorts y pijamas estampadas de la colección. En ella, predominan los colores, negro y gris para hombres y para las mujeres, los tonos mostaza, melocotón, blanco y rosa. Esta selección de colores permite que las prendas sean versátiles y se combinen con jeans, joggers, faldas y chaquetas para lograr looks casuales, relajados y comfy, según el gusto de cada persona.
La licencia de Friends ofrece sets de pijamas para hombres, con shorts y pantalón en colores negro, gris, azul y celeste que hacen referencia al estilo de la serie y sus personajes. Según Ana María Rossi, jefe de Diseño de De Prati, “Friends llega con un estilo vanguardista con el toque vintage que caracteriza a la serie y rinde homenaje a varias generaciones marcadas por el programa y su historia. La versatilidad de las prendas permite que cada persona las adapte a su estilo personal y cree looks de impacto”. Con la licencia de la serie Friends, De Prati suma variedad y estilo a su amplia oferta de moda, adaptada a las tendencias internacionales. La licencia Friends está disponible en todas las tiendas De Prati a nivel nacional y en su tienda virtual deprati.com
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
Panijú presenta al mercado su nueva línea Isdinceutics y su renovado producto Sottilé ISDIN marca dermatológica española, líder en fotoprotección solar en: España, México, Colombia, Perú y Chile, lanza al mercado ecuatoriano, ISDINCEUTICS, la nueva línea de alta cosmética que despierta la belleza natural de la piel gracias a sus innovadoras rutinas para prevenir, reparar y corregir el envejecimiento de la piel. Preocupados por la salud, el bienestar y la belleza de las personas, PANIJÚ presentó al mercado su nueva línea antiaging ISDINCEUTICS y su renovado producto SOTTILÉ, en un evento exclusivo para consumidores y reconocidos influencers en la ciudad de Quito. Esta actividad se basó en el concepto “The New Beauty” en el cual buscan crear una nueva concepción de la belleza, enfocado en el bienestar e innovación. El evento contó con la presencia de importantes celebridades y expertos en el cuidado integral, quienes realizaron actividades para los asistentes en temas de salud, belleza, nutrición y deporte. Cinthya Castillo, doctora en Medicina y Cirugía con una maestría en Medicina Estética y Antienvejecimiento, habló sobre el envejecimiento prematuro de la piel ocasionado por el sol y entregó tips para poder prevenirlo y tratarlo de la mano de los productos de ISDIN. Así mismo, Mae Reyes, Nutricionista y propietaria de Munay Asesoría Nutricional, compartió su experiencia con Sottilé y la importancia de complementar un plan de nutrición con el producto. Por su parte, Mónica Crespo, entrenadora certificada, presentó rutinas diarias de ejercicios que contribuyen a un estilo de vida más saludable. Para Patricio Narváez, Gerente de Unida de Negocio de Panijú, “Estos nuevos y renovados lanzamientos de producto, representan nuestro compromiso con los clientes. En Panijú buscamos generar un impacto positivo
De izquierda a derecha: Mayra Beltrán, Gerente de unidad de negocio Farma de Panijú; Cinthya Castillo, doctora en Medicina y Cirugía; y Patricio Narváez, Gerente de unidad de negocio Consumo de Panijú
con productos innovadores, cada uno de ellos tiene un enfoque específico el cual mejorará su calidad de vida. Estamos seguros que ISDIN y Sottilé, cumplirán los objetivos para alcanzar las metas propuestas” mencionó Sottilé, las gotitas que te ayudan adelgazar Sottilé es una fórmula que contiene los ingredientes naturales más potentes disponibles en la Ciencia Ayurvédica, los cuales corrigen exitosamente las causas de cualquier tipo de sobre peso, sea éste genético, por un metabolismo lento o por un no control del apetito y no tiene efecto rebote. Este renovado producto cuenta ahora con una guía de ejercicios y nutrición los cuales ayudan a mejorar el estilo de vida de las personas. ¿Los beneficios de Sottilè? 1. Elimina la grasa 2. Reduce la ansiedad por comer 3. Reduce el colesterol 4. Supera el estreñimiento • Instrucciones de uso Apto para personas mayores de 16 años. Dosis de 6 a 12 gotas de Sottilé disueltas en agua, té o jugo después de cada comida. No ingerir más de 40 gotas al día. • Presentaciones Sottilé viene en 2 presentaciones: o Sottilé 30ml gotas: Presentación para 15 días. o Sottilé 60ml gotas: Presentación para 30 días. ISDIN una rutina de belleza adaptada a las características de la piel En la actualidad, ISDIN ofrece una amplia gama de fotoprotectores solares, especializados en proteger la piel de los rayos del sol, además de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Su nueva línea de alta cosmética, ISDINCEUTICS, ofrece fórmulas especializadas avaladas por años de investigación e innovación siendo la combinación perfecta entre dermatología y estética, entre ciencia y belleza. En Ecuador la marca se lanzó en el 2019, actualmente cuenta con cinco líneas de productos: • Fotoprotección solar facial: Protectores solares faciales con texturas innovadoras que trabajan protegiendo la piel de los rayos solares y reparándola por los daños que estos ocasionan. • Fotoprotección solar corporal: Protectores solares corporales con fórmulas únicas que protegen la piel de aquellos que aman hacer deporte o disfrutar de las actividades al aire libre. • Fotoprotección solar pediátrica: La piel de los niños es más frágil que la de sus padres, por eso la gama Pediatrics está especialmente formulada para la piel delicada de los niños. Testeada pediátrica y dermatológicamente. • Hidratación intensa: Fórmulas especializadas a base de Urea, que brindan hidratación intensa y duradera para piel seca, áspera y rugosa.
De izquierda a derecha: Patricio Narváez, Gerente de unidad de negocio Consumo de Panijú; Michelle Thigpen, Gerente de Marca Sottilé; Karol Noboa, presentadora; Mae Reyes, Nutricionista; Mónica Crespo, entrenadora certificada; Cinthya Castillo, doctora en Medicina y Cirugía; y Mayra Beltrán, Gerente de unidad de negocio Farma de Panijú
De izquierda a derecha: Michelle Thigpen, Gerente de Marca Sottilé; Mae Reyes, Nutricionista; Mónica Crespo, entrenadora certificada;y Patricio Narváez, Gerente de unidad de negocio de Panijú • Antienvejecimiento: ISDINCEUTICS es la nueva línea de alta cosmética con innovadoras rutinas para prevenir, reparar y corregir el antienvejecimiento de la piel. Los productos de Panijú están al alcance de todos y cuentan con una amplia red de puntos de venta en todo el país. Están disponibles en farmacias, puntos dermatológicos, supermercados y en la tienda en línea: https://www.arcamia.com/
STEVIA LIFE CHALLENGE LLEGA A SU CUARTO CICLO KETO Life Challenge es un proyecto que nace en tiempos de pandemia, con la finalidad de ofrecer un soporte integral a la comunidad. Mientras pasábamos más tiempo en casa, Stevia Life buscó la forma de brindar y llegar con información y actividades que aporten física, emocional y mentalmente a las personas para sobrellevar la cuarentena a inicios del año pasado. Este proyecto inició en Abril del 2020 a través
de las plataformas digitales, como Instagram y Facebook. Desde el primer ciclo hemos salido al aire con videos, charlas y actividades totalmente gratuitas con profesionales en cada área como: nutrición, ejercicios, cocina, positive thinking y abarcó,a través de psicólogos y terapistas, temas sensibles como la aceptación del encierro y como mantener la armonía en casa a pesar de la crisis que se vivía a nivel mundial.
Palpando la aceptación de nuestra comunidad hemos decidido continuar con más ciclos del Life Challenge, mismos que se fueron adaptando conforme la nueva normalidad avanzaba. Las clases virtuales, el teletrabajo, pasar más tiempo en casa cuidando de los nuestros, fueron temas relevantes para enfocarnos en contenido de calidad. Se crearon grupos de whatsapp y telegram para enviar información mucho más específica y especializada sobre los temas
abordados en los diferentes ciclos del Life Challange. Estamos llegando a nuestro cuarto ciclo con una amplia y enriquecida variedad de contenido y con los mejores profesionales, que sin duda son cualidades que han destacado en Life Challenge. Este ciclo está enfocado en la alimentación KETO, misma que se caracteriza porque cuenta con un alto contenido de grasas saludables, moderado en proteína y muy bajo en carbohidratos, el objetivo es que el cuerpo empiece a utilizar la grasa como energía principal, generando como resultado la pérdida de peso, además de otros beneficios como mayor saciedad y energía. Para ser parte de este ciclo ingresa al perfil de instagram @stevialifeec, en la biografía se encuentra un link que te direccionará al grupo cerrado de telegram en donde recibirás información exclusiva sobre el challenge, además participas por grandes premios como: asesorías nutricionales, talleres de cocina y clases de entrenamiento. Sé parte de este reto y anímate a mejorar tu estilo de vida.
10
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Social
Proclamación de la Niña Jipijapa 2021 En el marco de una velada artística con la presencia de varias Reinas del cantón, la noche del pasado viernes en las instalaciones de la escuela Ana Luz Solis fue proclamada Niña Jipijapa 2021, Sophie Nahomy Carvajal Baque.
La proclamación de la Niña Jipijapa, llenó de júbilo a los asistentes ya que en su discurso se comprometió con el apoyo de sus padres Gonzalo Carvajal y Sofía Baque Parrales, además de las autoridades trabajar en beneficio de los niños con capacidades especiales que se educan en forma virtual en la escuela Ana Luz Solis. La proclamación es previa a la celebración de los 201 años de independencia política que celebrará Jipijapa el próximo 15 de Octubre, dónde ella será parte de los festejos programados por las autoridades Municipales. Miguel Baque Cantos y Marilinda Parrales abuelos de la Niña Jipijapa dijeron sentirse contentos por la designación, esto motiva a las niñas del cantón a participar en los eventos de belleza
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
Juan Emilio Kronfle :Municipio de Samborondón solicita la competencia de la Av. principal considerada como estatal y se convierta en urbana
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
Juan Emilio Kronfle gerente de la Autoridad de Tránsito de Samborondón (ATS) endiálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que el Cabildo de Samborondón todavía no tiene la competencia total de la Avenida principal donde están ubicadas las diferentes urbanizaciones satélites, señaló que lo hace la Comisión de Tránsito y ellos trabajan coordinadamente con esta institución en materia de señalizaciones de las vías y revisión vehicular manteniendo la categoría B. Kronfle, indicó que desde la próxima semana pondrán en marcha desde el lado este es decir desde La Puntilla hasta Samborondón la ciclovia que se completarían 13 kms con las normas INEN para hacer ciclovia de manera segura. El Centro de Revisión Vehicular ATS atiende de lunes a viernes desde las 07h00 a 17h00 y los sábados de 07h00 a 13h00 y ha puesto a disposición de los usuarios promociones graduales a quienes acudan tan-
to e así es un servicio a nivel nacional se paga el valor de la matrícula en la entidad bancaria y una vez pagado puede revisra su vehículo en el Centro de Revisión de Samborondón. Finalmente destacó el Gerente de Tránsito de Samborondón Juan Emilio Kronfle que pondrán un tramo de 8 kms con semáforo dos semáforos para dar mayor circulación siempre y cuando respetando las velocidades.
Miguel Ángel González, pdte. de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ: EL PAÍS NECESITA DE URGENCIA UNA LEY LABORAL QUE PERMITA DAR OPORTUNIDADES A LOS JÓVENES Y MUJERES DESEMPLEADOS El Econ. Miguel Ángel González, pdte. de la Cámara de Comercio de Guayaquil, manifestó en KCH Noticias que el proyecto de Ley de Guillermo Lasso ha de tener cosas muy positivas y que el Gobierno anterior hizo un diferimiento de pago del impuesto al 2 % en el 2020, ahora con la Ley de Oportunidades el hecho de que se derogue ya es una muy buena señal para la economía del país, algo que se había pedido hace mucho tiempo por el gremio de empresarios.
Juan Emilio Kronfle gerente de la Autoridad de Tránsito de Samborondón (ATS)
Explicó que el país necesita de urgencia una Ley Laboral que permita dar oportunidades a los jóvenes y mujeres desempleados. Si los políticos se van en contra de los principios económicos del pueblo, evidentemente se van en contra de la gen-
te también, además es dable entender que cuando la economía en el Ecuador crece las condiciones laborales mejoran. El empresario por esencia quiere crecer, y para eso debe contratar gente y despedirlos tan pronto es costoso, no conviene hacer eso porque la empresa debe perdurar. Finalmente, dijo que la diferencia con otros Gobiernos es que hay la confianza de que las cosas serán diferentes, los pasos son positivos, las ventas entre el año pasado y el corriente han aumentado, la vacunación alcanzó su meta y se espera que siga aumentando el número de inoculados y aún falta la inversión para generar crecimiento económico y seguido de eso generar empleo.
CAL AÚN SIN FECHA PARA CONOCER EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE OPORTUNIDADES El Consejo de Administración Legislativa (CAL) todavía no tiene fecha de reunión para conocer el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades enviado por el Ejecutivo a la Asamblea el pasado viernes 24 de septiembre con el carácter de económico urgente. Una de sus integrantes, Nathalie Arias, que es parte del movimiento oficialista CREO, indicó que debería ser máximo hasta el próximo miércoles, considerando el plazo que tiene la Unidad Técnica Legislativa (UTL) para elaborar el informe jurídico no vinculante que le servirá como insumo al CAL para decidir si lo califica o no. Por ser una ley urgente, los legisladores tienen 30 días para tramitarla, según dispone la Ley Orgánica de la Función Legislativa. El plazo corre desde la entrega de la norma
por parte del Ejecutivo. Esta norma le da, asimismo, cinco días a la UTL para elaborar su informe, indicó Arias. “Pero conviene hacerlo en el menor tiempo posible, para no afectar el proceso”. Una vez que el CAL califique el proyecto, este pasará a una de las comisiones legislativas especializadas. Arias indicó que en CREO sostienen que debe ser la de Desarrollo Económico, cuyo presidente es Daniel Noboa (Ecuatoriano Unido). De todos modos, la escogida tiene diez días para entregar el informe de primer debate y, luego de que este se realice, cuatro más para entregar el de segundo debate.
“Cuando en el plazo de 30 días, la Asamblea Nacional no apruebe, modifique o niegue el proyecto calificado de urgente en materia económica, la presidenta o presidente de la
República lo promulgará como decreto ley y ordenará su publicación en el Registro Oficial”, señala la ley.
12
El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
Publicidad
Vacunate por ti y por tu familia
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Internacional
www.diarioelmanaba.com.ec
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
Convocan en Brasil a protesta para exigir juicio a Bolsonaro
La nueva jornada de lucha será el 2 de octubre próximo. Se prevén manifestaciones en todo Brasil y otros países. Organizaciones, colectivos sociales y gremiales de Brasil, agrupados en diversos frentes populares, convocan a una movilización nacional y en otros países el 2 de octubre próximo para exigir el enjuiciamiento político del presidente Jair Bolsonaro.
Defensores de los derehos humanos chilenos condenaron los actos xenófobos en Iquique.
XENÓFOBOS QUEMAN PERTENENCIAS DE MIGRANTES EN IQUIQUE, CHILE
En una declaración conjunta, los organizadores de la nueva jornada de lucha ratifican que no se retirarán de las calles hasta que Brasil sea liberado de este presidente, al que califican de “criminal” y “mitómano”. Los frentes Brasil Popular y Povo sem Fedo, además de organizaciones estudiantiles y varios partidos de oposición, coordinan la protesta, en la que se prevé la participación de millones de trabajadores y sus familias, jóvenes, campesinos, representantes de los pueblos originarios, organizaciones feministas y otros actores políticos. De acuerdo con la declaración-convocatoria, se protestará contra el caos en que Bolsonaro tiene sumi-
Los migrantes, entre los que había mujeres y menores de edad, fueron perseguidos por varias calles. Grupos xenófobos realizaron el sábado una manifestación y quemaron pertenencias de un grupo de un centenar de migrantes que acampaba en una zona de la ciudad de Iquique, ubicada en el extremo norte de Chile.
El pueblo de Brasil y emigrados brasileños en otras naciones se mantienen movilizados contra la gestión y los excesos del presidente Jair Bolsonaro. do a la nación, que en estos momentos sufre “paro récord, (…) hambruna, inflación, corrupción, despojo de derechos, desmantelamiento de servicios públicos y estatales, atentados a la democracia, soberanía y libertades, el pisoteo de la ciencia y el desprecio por la vida” Agregan que, debido a la incompetencia del equipo de Gobierno y la entronización del proyecto personal de poder del mandatario, Brasil se hunde y queda expuesto “a la
espiral de la crisis (sanitaria, política, económica, institucional y diplomática)”. La convocatoria apunta que, según encuestas, la mayoría de los 212 millones de habitantes del país “rechaza y desaprueba a Bolsonaro”. A partir de este hecho, se reclama la urgencia de “el Congreso Nacional escuche el clamor popular y acepte la apertura de un juicio político para que se destituya a Bolsonaro, se investiguen sus delitos y sea juzgado”.
Medios de prensa locales indicaron que tras un llamado a manifestaciones hecho por grupos antimigración prendieron fuego a las carpas y pocas pertenencias de las familias migrantes que estaban a la espera de una respuesta humanitaria de parte del Estado en avenida Aeropuerto con Las Rosas, de Iquique. Las fuentes indicaron que luego de esos hechos los migrantes, entre los que había mujeres y menores de edad, fueron perseguidos por varias calles. La Fiscalía de la Región de Tarapacá, cuya capital es Iquique, giró instrucciones a la Brigada del Crimen de la Policía de Investigaciones (PDI) para que inicie las pesquisas del hecho y dé con los responsables.
DENUNCIAN QUE EMPEORA SITUACIÓN HUMANITARIA EN NECOCLÍ,COLOMBIA En el municipio de Necocli, Antioquia, se encuentran represados alrededor de 19 mil migrantes en su mayoría haitianos. La situación humanitaria en el municipio de Necoclí, en el norte de Colombia, lugar
de transito obligado para pasar a Panamá, se está agravando ante la falta de insumos médicos y alimentos ante la presencia de miles de migrantes, la mayoría de ellos procedentes de Haití.
Diariamente llegan a este lugar más de mil migrantes, en su mayoría haitianos, acumulando hoy en día más de 20.000 en una situación que se están desbordando.
alguna de las dos empresas de transporte marítimo de Necoclí, Antioquia, que ofrecen traslados en lanchas están disponibles para después del 22 de octubre de 2021.
A este puerto solo pueden salir 500 migrantes según acuerdos entre los Gobiernos de Colombia y Panamá, que incluye también un arreglo en la materia con Costa Rica.
Así las cosas, los extranjeros deberán permanecer un mes en este municipio y muchos de ellos se quedaron sin dinero para la alimentación y el hospedaje.
Los migrantes esperan pasar por Centroamérica para llegar a México y de ahí seguir su paso a Estados Unidos, donde esperan pedir asilo. Los migrantes están atascados en el pueblo costero de Necoclí, en el noroeste de Colombia, esperando su turno en el limitado transporte en barco hacia las selvas del Tapón del Darién, en Panamá, donde los contrabandistas de personas guían a los grupos a través de la región. Ahora los boletos para tomar un viaje en
El gerente de una de las empresas de transporte marítimo, Freddy Marín, explicó que los migrantes no entienden que está prohibido vender más tiquetes por el acuerdo binacional entre Colombia y Panamá, lo que les ha generado desorden y hasta reventa de cupos. Según el personero de ese municipio, Francisco Menco, en las playas no cabe una persona más, los problemas de salud siguen empeorando por la cantidad de basura y la falta de protocolos de bioseguridad debido a las aglomeraciones.
Vacunate El Manaba
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
www.diarioelmanaba.com.ec
7 procesados por presunto peculado en el Hospital del Guasmo
POR TI Y POR TU FAMILIA
Fiscalía General del Estado informó que siete personas fueron procesadas por su presunta participación en el delito de peculado. Su detención se hizo efectiva la tarde del jueves, luego de la ejecución de varios allanamientos en Guayaquil, Durán, Daule y Samborondón. Además, en las oficinas del Hospital General Guasmo Sur (HGGS) y la Caja del Seguro Social, en el centro de Guayaquil. Dos hombres vestidos como abogados entran a un tribunal y matan a tiros al líder de una banda rival En el operativo se incautó documentación relacionada al caso, además de computadores, teléfonos celulares, memorias de dispositivos electrónicos, entre otros, que fueron ingresados en cadena de custodia de la Policía Judicial. La Fiscalía inició un proceso investigativo por la denuncia presentada por la anterior gerente del Hospital, Silvia Pazmiño Espinoza, en la que se describen presuntas irregularidades en las adquisiciones de insumos en la Unidad de Traumatología, por un valor de 570.000 dólares, cuando el material ingresado a la casa de salud llegaría a los 130.000. En la audiencia de formulación de cargos realizada la tarde y noche del viernes, en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal César Suárez presentó los elementos de convicción recaudados hasta el momento, entre ellos, la de-
APREHENDE A SUJETO QUE COMETÍA ASALTOS A PERSONAS UN ARMA CORTO PUNZANTEP Tomás William Z. V., sujeto que registra ocho detenciones por los delitos de robo y atentado contra el pudor, fue detenido en horas de la tarde del martes, por estar inmerso en el delito de robo agravado en el hotel Loor, de la avenida Samuel Cisneros y Machala del cantón Durán.
nuncia presentada por la ex Directora del Hospital Guasmo Sur, copias certificadas del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), el reporte tributario de terceros emitido por el Servicio de Rentas Internas, los comprobantes de pago de la transacción realizada, las pericias de contratación pública e informática forense, el reconocimiento del lugar de los hechos, el parte de aprehensión de los investigados y lo incautado en los allanamientos realizados por Fiscalía. El juez de Garantías Penales Marcos Guerra acogió en parte el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para los funcionarios de la casa de
salud, Carlos P. C. (administrador del contrato y funcionario del HGGS) y Ángela Q. R. (guardalmacén) y arresto domiciliario para Víctor B. (perteneciente a la empresa privada de insumos). Dispuso también la presentación periódica ante autoridad judicial para Linda L. N. (representante legal de la empresa externa), María C. H. (perteneciente a la Unidad de Activos Fijos del Hospital), Jennifert G. O.(funcionaria de la Unidad Financiera de la casa de salud) y Néstor H. A. (ex funcionario); además, la prohibición de enajenar sus bienes por un monto de 600.000 dólares para todos los procesados.
La oportuna denuncia de la víctima, condujo a personal policial del eje preventivo del distrito Durán, a localizar al sospechoso cerca del hotel, siendo neutralizado y encontrado en posesión del arma corto punzante (cuchillo), con la cual había amedrentado a su víctima. Tomado el procedimiento el sujeto fue trasladado hasta el hotel Loor, donde el ciudadano afectado, que reconoció a su atacante de haberle amenazado e intimidado con un cuchillo, para sustraerse las cosas de valor. Tomas Williams, junto con la evidencia fue llevado a la Unidad de Flagrancia de Durán, donde el fiscal de turno dispuso la aprehensión por delito flagrante
DOS HOMBRES FUERON ATRAPADOS POR ROBO A UN COMERCIO EN MANTA Jonathan Manuel P. L y Pablo Daniel S. G fueron detenidos la tarde de este miércoles 22 de septiembre en la ciudad de Manta. Ambos hombres son de nacionalidad ecuatoriana y tienen 34 y 35 años de edad, respectivamente. La Policía Nacional consiguió aprehender a los sujetos debido a que fue alertada por un robo de local comercial en el sector de Las Cumbres. Tras una investigación, lograron dar con la ubicación de los supuestos responsables del delito. A los individuos se les encontró dos celulares y un taxi de color amarillo.