El manaba lunes 2 de junio 2014

Page 1


2

El Manaba

Al Día

Lunes 2 de junio del 2014

a futuro

lA AutoprotEcción AntE EvEntuAl FEnóMEno DEl niño Quito.- La ministra de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo informó sobre la forma en que la cartera que preside encararía un posible Fenómeno del Niño: “La institución trabaja bajo tres ejes: la participación ciudadana, para que los habitantes reconozcan su entorno y saber qué medidas pueden tomar para reducir su vulnerabilidad; trabajar en cada provincia con las agendas de reducción de riesgo para identificar todos los efectos; y a nivel del Estado central enfocarnos en las políticas públicas para reducir los riesgos de desastres”. Cornejo, insistió que para reducir los riesgos ante un eventual fenómeno de El Niño se debe pensar en la autoprotección, la cual consiste en conocer el entorno donde viven los ciudadanos.

rADio SúpEr W 96.9, SAncionADA por lA SupErcoM Quito.- La Superintendencia de la Información y Comunicación, sancionó a Radio Súper W 96.9, de La Concordia, con una multa de 4 remuneraciones básicas mínimas unificadas por haber infringido el artículo 28 de la Ley Orgánica de Comunicación , que dice: “toda persona que se sienta afectada por informaciones de un medio de comunicación podrá solicitar fundadamente copias de los programas o publicaciones”, pedido que deberá ser atendido favorablemente “en un término no mayor a 3 días” La sanción se originó porque la Alcaldesa de Santo Domingo, Edith Verónica Zurita Castro, y el Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, Juan Carlos Mariño Bustamante, presentaron una denuncia el 4 de abril de 2014, contra Radio Súper W 96.9, de propiedad del señor Walter Ocampo Heras, por presunta violación a lo dispuesto en el artículo 28 de la normativa . La parte demandante aduce, que durante el programa radial ‘Hablemos Claro’, transmitido de 06:00 a 09:00, los días 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de febrero de 2014, y el 24 y 25 de marzo de 2014 se atacó a la dignidad de la alcaldesa de Santo Domingo.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

Costos referenciales para universidad privada Quito.- No existe un costo referencial de las carreras universitarias del sector particular en el país. La fijación de los precios “ha quedado al margen del análisis que hace cada universidad”, indicó el presidente subrogante del Consejo de Educación Superior (CES), Marcelo Cevallos. El costo óptimo, como se denomina técnicamente al valor referencial, solo existe de las carreras en las universidades públicas. El estudio es de 2012 y se ajusta según el porcentaje inflacionario anual. En ese año los montos fluctuaban entre 1.600 dólares y 4.500 dólares anuales, indicó Cevallos. El valor final depende del tipo de carrera y de la modalidad de estudio. También incide la calidad educativa, es decir, la categoría en la que se encuentra cada institución. Desde el anterior miérco-

La calidad educativa incide en los costos. les, el CES analiza el proyecto de reglamento que regulará el incremento en los aranceles de las universidades, donde no se especifica cuáles serán los valores óptimos por carrera. Ese es un estudio aparte que también realizará el CES. Para esto solicitarán una consultoría,

aunque todavía no hay plazos. “Al no haber una norma con los parámetros de los costos, a futuro es importante que el Consejo emita un valor referencial para poner un techo”, especificó Cevallos. Las universidades particulares no tienen un cos-

to unitario por carrera, indicó el presidente de la Corporación Ecuatoriana de Universidades Particulares (Ceupa), Alejandro Ribadeneira. Lo hizo durante la primera reunión entre los representantes de las instituciones de educación superior y el CES, el martes.

ExpErtos AmbiEntAListAs:

Proyecto ITT no puede estar sujeto a errores

Quito.- Al concluir en Quito, el Foro sobre Intervenciones Petroleras en Zonas Altamente Sensibles, organizado por la Sociedad Internacional de Petróleos y Energía, brilló una recomendaciónco: El proyecto petrolero ITT no puede estar sujeto a errores. El campo de explotación Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) del Parque Nacional Yasuní, en el este de la selva amazónica ecuatoriana y declarado reserva de la biosfera, es considerado uno de los sitios de mayor concentración de biodiversidad del planeta. Para el experto Francisco Dallmaier, del Instituto Smithsonian de EE.UU., en el proyecto ITT primero se deberían definir “los signos vitales” de la región, para determinar una línea de base biológica que marque las acciones de manejo ambiental requeridas para minimizar el impacto ambiental. El australiano Stephen Newton, por su parte, señaló que la industria tiene la tecnología para poder emprender proyectos como el ecuatoriano, aunque “siempre habrá la posibilidad de accidentes”, por ello debe adelantarse a los eventuales percances y establecer métodos y procedimientos para controlar y minimizar los efectos. DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA

publielmanaba@hotmail.com

Para el francés Emery Brusset, experto en temas sociales, con el ITT Ecuador se enfrenta “a un reto que es el desafío del mundo contemporáneo: la presión por la obtención de recursos con sensibilidad (ambiental) y un nivel muy alto de riesgo”.No obstante, Brusset opinó que “Ecuador tiene la posibilidad de demostrar liderazgo a nivel internacional aplicando las mejores prácticas” industriales.

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec



4

El Manaba

Manabí

Lunes 2 de junio del 2014

Campaña a favor de la educación

Portoviejo

La actriz María Elisa Camargo lidera la campaña de recolección de fondos “B-kind”, con la que busca obtener fondos para favorecer el acceso a la educación en menores de bajos recursos.

MUNICIPIO PORTOVIEJO

Retira letreros sin permiso

Espionaje en EE.UU La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recopila cada día millones de fotos personales interceptadas en comunicaciones electrónicas que luego utiliza en sofisticados programas de reconocimiento facial, según documentos secretos publicados hoy por el diario The New York Times.

EN GUAYAqUIL SE PRESENTó PLAN dE ACCIóN

Para la Conservación y Manejo del Camarón Pomada

EL CAMARóN POMAdA ES UNA ESPECIE dE ALTO INTERéS COMERCIAL, dE AHí LA IMPORTANCIA dE UN MANEjO RESPONSABLE EN ESTA PESqUERíA. Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Instantes en que retiraban un letrero sin permiso El Municipio de Portoviejo desde el día lunes 26 de Mayo de 2014, inició el retiro de pancartas, guindolas o letreros fabricados en telas, plásticos o cualquier otro elemento que interrumpen la vía pública y que no tienen el respectivo permiso municipal para su colocación. La tramitación de los permisos para este tipo de publicidad se lo hará en la dirección de Comisarias. El incumplimiento a esta disposición causa el retiro de las mismas y la aplicación de sanciones económicas como las establecidasen la Ordenanza vigente que Regula la Instalación de Rótulos Publicitarios en el Cantón Portoviejo, en su Art. 15 que trata del juzgamiento y Sanciones

con multa de cien dólares mensuales acumulativos, la cual concede además un plazo de ocho días para el retiro de la estructura. Lo anterior está en concordancia con el Art. 397 numeral 2do. Literal a) del COOTAd que textualmente dice a).-“Sanciones pecuniarias de cuantía fija que oscilaran entre el diez por ciento de un salario básico unificado hasta cien salarios básicos unificados”; y, con el Art. 264 numerales 1 y 2 de la Constitución de la República. Por lo expuesto se solicita públicamente a las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, y ciudadanía en general la debida colaboración, para el cumplimiento de esta disposición.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca; el Instituto Nacional de Pesca (INP); y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), organizó el taller de “Presentación del Plan de Acción para la Conservación y Manejo del Recurso Camarón Pomada” (Protrachypene precipua), que se realizó el 26 de mayo del 2014, en el Hotel Sol de Oriente, en Guayaquil. En el taller participaron pescadores artesanales e industriales que capturan camarón pomada, autoridades gubernamentales y no gubernamentales, quienes conocieron las líneas de acción propuestas en el Plan, distribuidas en 4 componentes: Manejo, Gobernanza y Sostenibilidad; Control y Vigilancia; Monitoreo e Investigación y Comunicación y Extensionismo. En el encuentro se conformaron mesas de trabajo para discutir las líneas propuestas que comprenden el plan, así como incluir algún pedido del sector. Molke Mendoza, director de

En el taller participaron pescadores artesanales e industriales Control de Recursos Pesqueros, resaltó que el Plan de Acción representa una oportunidad de aumentar el nivel de conocimiento científico del recurso pomada, y de todas las actividades pesqueras relacionadas, además de trabajar en un sistema de manejo integral que, en el largo plazo, asegure un nivel sostenible de captura total del recurso pomada. Pablo Guerrero, director Regional en Pesquerías de la WWF, destacó que es impor-

tante la participación de los actores principales. “A través de este Plan se evidencia el trabajo conjunto y organizado”. Citó que Ecuador es líder en planes para otras especies como dorado y tiburón; este es un esfuerzo y compromiso por trabajar en la conservación de los recursos. Mientras que Abrahán Reyes, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Orillas de Mar de la Isla Puná, dijo que este plan ayudará al sector, ya

MUNICIPIO DE PORTOVIEJO

Retoma proyecto sobre ex aeropuerto El Consejo Municipal de Portoviejo autorizó al Alcalde Agustín Casanova que retome las conversaciones al más alto nivel para ejecutar los estudios y proyectos en el área de del aeropuerto Reales Tamarindos de la capital manabita. Los concejales además aprobaron para que la Comisión de Legislación realice el estudio de la resolución que tomo el Concejo en la sesión del 12 de diciembre de 2011 en la que en una de sus partes impide que use ese espacio físico en otro proyecto

que no sea el aeropuerto reales Tamarindos. Los resultados de este análisis deberán ser presentados en la próxima sesión programada para el jueves 5 de junio. El alcalde de Portoviejo Agustín Casanova aseguró que con lo dispuesto en la resolución del 12 de diciembre de 2011, lo que se hizo fue poner un “candado” al proceso de planificación y desarrollo de la ciudad e indicó que el tema del aeropuerto es un problema que se debió afrontar y solucionar hace mucho tiempo.

durante antes de iniciar el debate de los concejales, representantes del Consejo Provincial de Manabí realizaron una exposición sobre una opción de lo que podrían convertirse las aproximadamente 84 hectáreas que ocupa el exaeropuerto y las lagunas de oxidación que son contiguas a este terreno. Al respecto el primer personero municipal aseguró que luego que se solucionen todos los problemas legales, se procederá a contratar los respectivos estudios para

conocer cuál será exactamente el uso que se al espacio, pero que una de las políticas será que no deben construirse ningún “elefante blanco”. Finalmente el Agustín Casanova pidió que el tema del exaeropuerto Reales Tamarindos sea debatido por la ciudadanía pero con argumentos técnicos, no con percepciones ni con intenciones de beneficiar a grupos pequeños de personas que no piensan en el bienestar integral de la ciudad y de las parroquias de Portoviejo.

Aeropuerto de Portoviejo,

que éste permitirá tener una sustentabilidad adecuada del recurso. Solicitó además, que las Mediadas de Ordenamiento y Regulación Pesquera (vedas) se las sectorice. La flota pomadera industrial usa red de arrastre regulada y comprende 36 embarcaciones; mientras que 35 pangas ocasionalmente trabajan en la pesca de camarón pomada con redes de arrastre artesanal o también llamadas changas.


manabí

lunes 2 de junio del 2014

Actualidad

Obama alentará a Europa El presidente de EE.UU., Barack Obama, emprende este lunes una gira en la que alentará a sus aliados europeos a continuar con la estrategia coordinada de presión a Rusia para consolidar los avances logrados en la crisis en Ucrania e insistirá en la importancia de diversificar las fuentes de energía.

por el mes del manabitismo

1 de junio se iniciaron festividades del manabitismo

el manaba

5

Sánchez Cerén promete cambios

Salvador Sánchez Cerén dijo ayer, al asumir la Presidencia salvadoreña, que durante su mandato apostará por un mayor crecimiento económico, el combate de la inseguridad y la corrupción y la profundización de los cambios sociales impulsados por su antecesor, Mauricio Funes, también del izquierdista FMLN.

914 personas murieron en 2012 en el ecuador por al hábito de fumar

el domingo arrancaron las festividades por el mes del manabitismo con la izada del standarte nacional, la bandera de manabí y de los 22 cantones de la provincia, el acto se cumplió en portoviejo, capital provincial, frente a la plaza de eloy alfaro.

Este acto estubo presidido por el Prefecto y Viceprefecta de Manabí, Mariano Zambrano y Clara Zambrano, respectivamente, al que han sido invitadas autoridades de la provincia, Portoviejo. También estarán representantes de Rotarac Club, responsable de la organización de este acto cívico. El Prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, destacó que las festividades del Manabitismo de este año tienen una especial importancia, porque Manabí cumplen 190 años de provincialización, y se inicia la década del bicentenario que representa grandes retos para la provincia. Junio fue declarado como “Mes del Manabitismo” en mayo del 2003 por la Corporación Provincial de ese entonces. Y la celebración de la provincialización se estableció mediante ordenanza provincial el 2 de junio 1987. Otros eventos En esta primera semana de junio, el Gobierno Provincial desarrollará varias actividades alusivas a esta festividad manabita. El 4 de junio, durante la mañana, se desarrollará el

Para el 5 de junio se iniciaran las verbenas y serenatas musicales Primer Encuentro de Reforestadores, organizado por la Corporación Forestal de Manabí. Participarán más de 600 agricultores, entre delegaciones que representan a los cantones que participan en el Programa de Reforestación que se impulsa el GPM a través de la CORFAM. Al medio día de ese 4 de junio, se hará la premiación a los mejor reforestadores de Manabí, que por siete años consecutivos se ha desarrollado en este mes, como reconocimiento al trabajo de los agricultores que contri-

buyen a mejorar el ambiente, a través de la siembra de árboles. El 5 de junio, se desarrollará el programa ambiental “Manabí Limpio, organizado por segundo año consecutivo por la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgo del Gobierno Provincial. Consiste en el concurso de reciclaje de botellas y pilas usadas, en el que participan centros educativos de la provincia y se cumplirá durante el día en el Parque Forestal de Portoviejo. También, el 5 de junio, se organiza la Romería en Ho-

menaje al General Eloy Alfaro, por el Día del Liberalismo en el cantón Montecristi. El acto es organizado por el Municipio de Montecristi y el Gobierno Provincial. El 5 de junio también se inician las verbenas y serenatas musicales, programadas a llevarse a varios cantones de la provincia. Y, el miércoles 8 de junio, en el Jardín Botánico de la UTM, será la II Feria Artesanal y Ecológica, que organiza la Asociación de Artesanos Ecológicos de Manabí con apoyo del Gobierno de Manabí.

En Ecuador 914 ciudadanos murieron en 2012 por tumores malignos de tráquea, de labio y de laringe, relacionados al hábito de fumar, según datos presentados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en conmemoración al Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo. El 43,54% de la población ecuatoriana entre 10 y 59 años ha fumado alguna vez en su vida.

”¿Está usted en las estadísticas?”, así presentó el INEC los indicadores sobre el consumo de tabaco en los ecuatorianos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), los hogares ecuatorianos gastan en promedio mensual USD 10.44 en tabacos, siendo los hogares de Guayas los mayores consumidores con USD 12,24 y seguidos por Pichincha con USD 11,23 al mes.

ecuador presentó un proyecto de accesibilidad web para las personas con discapacidad

portoVieJo es sede del campeonato nacional de wushu Deportistas de varias provincias del país participarán en el campeonato nacional oficial de wushu, categoría juvenil B (12-15 años), modalidades olímpicas de taolu y sanda, a realizarse en Portoviejo entre sábado y domingo de esta semana. El presidente de la Federación Ecuatoriana de Wushu, David Baquerizo, informó que simultáneamente al torneo en mención se efectuará el primer campeonato nacional de kung fu tradicional, al cual también han confirmado su asistencia delegaciones de algunas provincias. El acto de inauguración está previsto para este sábado, a las 11h00, en el coliseo Eloy Alfaro de la capital manabita, con la presencia de autoridades del deporte provincial y nacional, como el presidente de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, Luis Gómez; el principal de la Federación Deportiva de Manabí, José Álava Ávila, entre otros.

La academia ecuatoriana en conjunto con el Gobierno nacional presentaron este jueves un proyecto que mejorará las vidas de las personas con discapacidad a través de accesibilidad web sin limitaciones. “Las personas con capacidades especiales deben enfrentarse cada día a las restricciones, a la accesibilidad de los recursos tecnológicos por un inadecuado diseño o por

una falta de sensibilidad hacia sus necesidades”, expresó Jaime Calderón, rector de la Politécnica Nacional. El funcionario explicó que existen tres niveles de accesibilidad web, el más básico se señala con letra A, a continuación doble A (AA) y finalmente triple A (AAA), que implica que la web ha logrado todas las características de accesibilidad.


6

El Manaba

Manabí

Lunes 2 de junio del 2014

Los centros de alto rendimiento de Ecuador impulsan al deportista nacional En Cuenca, la tercera ciudad más grande del país, cuna de campeones internacionales, se erige otro centro de alto rendimiento que aprovecha sus 2.560 metros sobre el nivel del mar y sus 12 grados, mediados por el clima seco. La ciudad está a 250 kilómetros de Guayaquil y a 442 kilómetros de Quito.

El deporte ecuatoriano de competición recibe un impulso de parte del Estado a través de cinco centros de alto rendimiento (Cear), que desconcentran los espacios para los atletas locales en las ciudades principales, con la intención de que todas las regiones continentales del territorio nacional puedan acceder a una apropiada preparación deportiva. El actual gobierno, a través del ministerio de Deporte, invirtió 70 millones de dólares en la construcción e implementación de los Cear, que están ubicados en las poblaciones de Durán (litoral), Carpuela (norte andino), Cuenca (sur andino), Macas (Amazonía) y Río Verde (litoral norte). Antes de la edificación de estos centros, los espacios mejor implementados se limitaban a Quito y Guayaquil (ciudades que concentran mayor pobla-

ción urbana) con el Palacio de los Deportes perteneciente a la Concentración Deportiva de Pichincha, y a Fedeguayas, respectivamente. El mapa de los cinco centros de alto rendimiento varía en altitud y climas, desde el nivel del mar hasta los 2.560 msnm y desde los 27 grados centígrados hasta los 12 grados. Allí, los atletas pueden entrenar con seguimiento médico, nutricional, facilidades de alojamiento y espacios recreativos de descanso. Otra ventaja determina la corta distancia hacia Guayaquil y Quito, donde existe una alta concentración de competidores amateurs. Este mes, el Ministerio del Deporte de Ecuador informó avances en el acondicionamiento de los cinco Cear para presentarlos entre las mejores dependencias del planeta especializadas en la práctica

El deporte ecuatoriano de competición recibe un impulso de parte del Estado a través de cinco centros de alto rendimiento

EL COstO Es MEnOR si sE COMPARA COn LOs CEntROs DE ALtO REnDiMiEntO DE EuROPA QuE CObRAn hAstA 400 DóLAREs LA nOChE, MiEntRAs QuE En bRAsiL EL PRECiO Es DE 260 DóLAREs, En MiAMi 190 Y En ALGunOs PAísEs DE LAtinOAMéRiCA Es DE 160.

OPINIÓN

deportiva. La iniciativa prevé atraer a deportistas de alto rendimiento del mundo y para ello tendrá bajos precios de hospedaje. El hospedaje costará 95 dólares la noche, que incluye todos los servicios médicos, nutrición, seguimiento deportológico y utilización de las áreas de entrenamiento. Atado a ese aspecto de internacionalización, los Cear serán una vía de promoción turística, puesto que están ubicados estratégicamente en sitios que ofrecen una variedad de naturaleza, cultura, patrimonio, aventura, gastronomía, paisajes y más.

Rafael Correa Presidente

Plan de Alto Rendimiento Aquel apoyo les permite además tener tiempo para su preparación académica, a diferencia de años pasados, cuando los mejores deportistas del país debían trabajar en labores lejanas al deporte o utilizar tiempo valioso para buscar auspiciantes. El Plan de Alto Rendimiento de Ecuador entrega mensualmente salarios de hasta 2.200 dólares a los deportistas de mayor éxito. El sueldo básico en el país es de 340 dólares. La revolución deportiva del país ha conseguido grandes avances como la clasificación histórica de 36 deportistas a Juegos Olím-

Cerca de 300 atletas élite de 37 disciplinas ahora pueden dedicarse 100% a la actividad deportiva, gracias a que Ecuador invierte alrededor de 60 millones de dólares anuales únicamente en su preparación y manutención.

picos (Londres 2012) y en los pasados Juegos bolivarianos de trujillo 2013 (Perú) superó todas las participaciones anteriores, al sumar 229 medallas, de ellas 66 de oro. Los centros Río Verde, en la provincia costera de Esmeraldas está a nivel del mar, tiene 27 grados centígrados de promedio y un clima húmedo con un promedio de 40% de humedad relativa. Está a unos 320 kilómetros de Quito y a 472 kilómetros de Guayaquil. El centro de alto rendimiento de Durán, provincia del Guayas, también a nivel del mar, tiene una

“Ya tenemos cinco lugares en el país donde se los deportistas nacionales podrán trabajar planificada y sistemáticamente. Con esto buscamos mejorar el nivel de nuestros atletas y convertirnos en potencias mundiales del deporte” temperatura de 25 grados en promedio y un clima entre seco y húmedo. El sitio está muy cerca de Guayaquil, a unos 50 kilómetros de la urbe porteña y a unos 400 kilómetros de Quito.

Los Cear disponen de instalaciones equipadas con amplias residencias, luz natural cerca de los espacios de entrenamiento, equipo técnico y médico, además de departamentos científicos, de investigación y un centro académico




9

El Manaba

Lunes 2 de junio del 2014

Economicos

VENTAS MANTA, calle 11 y av. 4ta, edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, calles Pedro Gual y García Moreno / CHONE, Atahualpa 103 y Washington, edificio Loor, 1er piso

Teléfonos: 2 651 963

www.diarioelmanaba.com.ec

SE ALQUILA LOCAL Amplío local comercial con mezanine en zona bancaria de Portoviejo Informes av. Manabí 325 entre Quito y Alajuela Almacén Alarín – Novedades Tv ALQUILO CAMIONETA Alquiler de camioneta doble cabina 4x4 preferible instituciones, comunicarse 0994918993 ALQUILO DEPARTAMENTO Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y lavandería, cerca Universidad Técnica de Manabí 0994018781. NOVEDADES GLORIA Venta de ropa para niños 10 de Agosto y Olmedo 2650323 ECKO MUSIC Instrumentos musicales, amplificaciones y luces Telf: 2 639 752. EL REFUGIO DE EDDY RESTAURANTE Almuerzos ejecutivos. Los Tamarindos al lado del ex-Registro Civil 0980523858. VETERINARIA “SU MASCOTA” Vacunaciones y desparasitaciones para perros y gatos. Medicina veterinaria en general. Quito entre Chile y av. Manabí. Portoviejo. Teléfono: 2653925-0990711287 LA REINA CRIOLLA RESTAURANT Barrio Córdova (detrás de Velboni, Flavio Reyes) 0968389723 RESTAURANTE FINISTERRE Comida Nacional-Internacional Calle 27 y av.35 Flavio Reyes - Télf:2621844 TIENDA Y CYBER SAN VICENTE Calles Marco Menéndez y Ricaurte Télefono: 2 601 948 PANADERÍA MOSCOVITA Les ofrece panes de pasta azúcar, hamburguesa y chocolate Dirección: Bolívar y Guayas CENTRO DE BELLEZA LILIBETH Cortes en general, tinturados Colón y Parrales y Guale Teléfono: 0993113191 ALBEIRO PELUQUERÍA Corte de cabello, pronto sala de masaje. Rocafuerte y V.M. Rendón Teléfono: 0994404081 PELUQUERÍA ALEXA Corte en general para todo compromiso social Dirección: Colón y Eloy Alfaro Teléfono: 0997170072

PASTELERÍA DULCES MOMENTOS Tortas, bocaditos y postres. V.M. Rendón entre Bolívar y Rocafuerte Teléfono: 0981714712 EVENTOS SOLO FIESTAS Jorge Ávila /gerente _ teléfono 0982732938 Dirección: Ricaurte y 10 de Agosto BUFFET D’ANDRES Dirección: Antepara y Eloy Alfaro Teléfonos: 0986933870 0982574611 Jipijapa - Manabí - Ecuador CINCUENTAZO Y ALGO MÁS Ventas por mayor y menor Dirección: 10 de Agosto y Montalvo Teléfonos: 2603 866 / 0994608945

ALMACÉN LOS POTREROS Distribuidor de Husqvarna para Manabí, Francisco P.Moreira entre Olmedo y Ricaurte, 052 653152 0993196727 EXCLUSIVIDADES SEDUCE Ropa para caballeros, damas y niños al mejor precio. Centro Comercial, abajo de Super Éxito. 0989202291 CEDEÑO & LOOR ABOGADOS Especialista en Derecho Constitucional. Ed. Previsora 8vo piso Of.802

STAR FINCAS Renta Caralquilamos vehículos $ 7 la hora $ 35 medio día $ 50 el día $ 330 la semana (7 días) Aceptamos pago con tarjeta de crédito, info: 09891176 - 0989117646 - 05 2931 961 Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master DOÑA ELSIE RESTAURANTE COMIDA ESMERALDEÑA Dir: sector Los Dos Ríos telfs:0995619656 0989048559 Puerto López, Ecuador

LIMPIEZA Desinfectantes, ambientales antisarro, escobas, trapeadores, entrega a domicilio Teléfono: 052 631 343.

Dra. Karla Cañarte Chele Odontóloga Dirección: Bolívar y Ricaurte Cel. 0987240025 D´JUAN Cafetería y Chocolatería Sánduches y Postres C 27 av. 35 2628598 Frigo de Karnes Don Fernando Entrega a domicilio sin recargo.Av. Manabí y calle Alajuela (esq) 2 655495 Portoviejo. OMAR GONZÁLEZ 0984288015 RESTAURANTE MOTUMBO David Reece 0999733740 COMPU TEACH Computadoras y suministros mejores marcas y precios más bajos, servicio técnico. P. Gual y G. Moreno, 052 637 412 - 634 677

TALLER EXTRA FRÍO Trabajo garantizado a domicilio. Fabricamos cocinas industriales, reparación de refrigeradoras, etc. Ciudadela Miramar. 0993440862 – 0979061935. Puerto López

DR. FREDDY ZAMBRANO MOREIRA Abogado en asuntos contenciosos, penales y otros. Calle Sucre entre Chile y Ricaurte. 0998096752

DR. IGNACIO HIDALGO Asesoría legal, constitución, organización y auditoría. 9 de Octubre 704 y Ricaurte. 2652997 / 2653995

STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master, info: 09891176 0989117646 05 2931 961

VANETEX CONFECCIONES Requiere personal que sepa de costura, informes 098 373 7374

ROMEROS S. Todo para fiestas, y artículos de bazar. Francisco de P.Moreira y av. Manabí. Telf: 0994853308

MONSITAS ESTILOS Lo mejor para el cambio de tu imagen. Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova, Ed. Multicomercio Of 205. tlf: 2 651835

TIENDA DE LA ESQUINA Compre bueno, bonito y barato donde Marianita en el barrio 20 de Mayo. Teléfono 0999382525. Puerto López.

PRODUCTOS DE ASEO Y

CONFECCIONES MENDOZA Elaboración de trajes y ropa para todo compromiso social. Alquiler prendas masculinas. Francisco de P. Moreira y av. Manabí 0989301986.

A&S PRODUCCIONES Post producción, producción de spots, documentales, publicitarios, institucionales, 0968663732

CONFECCIONES NURY Le confeccionamos vestidos para Matrimonio, Quinceañera, ternos para damas. Ciudadela Luis Gencón. 09913890091. Puerto López

CEVICHERÍA V5 Ceviches y platos a la carta, todo con mariscos. Chile y 10 de Agosto. Tlfs: 650175 / 0988327132

PANIFICADORA EL HEREDERO PA, distribuimos yoyos, tostadas de coco, troliches, galletas de almidón, roscas, rosquillas y algo mas. Riochico. Pedidos 0985982714.

RENATOS PELUQUERÍA Atención de lunes a sábado, 10 h-20 h.América y Gabriela Mistral, telf: 0985961200.

baja, tlf: 0983105701

-0999753027 SPA Vehículos Su lubricante automotriz, los mejores lubricantes. Av. Choferes frente al Choclo vía Portoviejo-Manta Telf:0988946484 Dr. Ronald Briones Cobos y Ab. Kira Briones. Atendemos asuntos civiles, penales, contenciosos. Sucre, Chile y Córdova. 0999338103 LABORATORIO DENTAL HOMERO LOOR Prótesis en acrílicos cromocobalto, reparación placas. Venta de materiales dentales. 9 de Oct, lados de Asoc.de Abastecedores, 0994207385 AB. JONNY MENDOZA Especializado en asuntos civiles. Ricaurte y Córdova, Ed. Multicomercio, Of.201, 0985536157 - 656422 OBST. SUSANA FREIRE Ginecología y obstetricia. Pedro Gual y 18 de Oct. altos de Clínica del Celular, 0993535674 - 052 934 914

STAR FINCAS Por apertura de nuevo local necesitamos autos y camionetas: autos - camionetas- 4x4 - H1 contrato por dos años. Av. Metropolitana y Jorge Washington frente a Print Master info: 09891176 0989117646 05 2931 961 COMEDOR JUANITA Dir: ciudadela Miramar frente al hotel Buenos Aires. movil: 0991135236 PINTURAS “EL COLORADO” Espejo (520) y Pedro Gual. Telfs: 052633561093681845

COMEDOR MECHITA Coma rico y diferente. Todo en mariscos. Malecón de Puerto López, frente a la Gasolinera. 0985478225 RESTAURANTE “SOLO CANGREJO” Deliciosos Ceviches de Mariscos. Atención de lunes a domingo. Calle Sucre y Chile, diagonal al Palacio de Justicia. 0985638856 LAVANDERÍA PUERTO LÓPEZ Lavado en seco. Atención garantizada. Malecón Puerto López, frente a la Naval.

AB. ISAURO MIELES T. AB. VICENTE LLERENA T. AB. MIGUEL MARCHÁN GARCÍA. Of 3. Edificio Confederación ObreraPortoviejo. 0984371592 - 0991826801 LEOVIGILDO SAAVEDRA GÁLVEZ ABOGADO. Asuntos Civiles, Laborales. Córdova entre Ricaurte y Olmedo. Edif. Pasaje Portoviejo. Oficina 3A 0536329360989898059

SE VENDE AUTOMÓVIL Hyundai 95, placas Pichincha, con aire. En perfecto estado. 0999300053 SE VENDE TERRENO Se vende terreno Urb. Ciudad del Norte Portoviejo, excelente ubicación 10x20 Informes 2635769. VENDO HOTEL ANCLA En Manta- informes al 098 556 1043 - 099 792 5136 LOTES URBANIZADOS Venta de lotes urbanizados, todos los servicios. Av.Rotaria y R.Tamarindo, 0996781460 - 2 632 601. VENDO LÍNEA TELEFÓNICA Ubicada en la Pedro Gual esquina Morales, sin deudas inmediato traslado. Inf: 0959567456

AB. SOLÓN PINOARGOTE Ricaurte entre 10 de Agosto y Córdova,1er piso Ed.Bomberos 052 652 224 TELETRON AUDIO Y VIDEO Reparación de play 2, play 3, tablets y laptops. Dirección: Avenida Manabí y Ramos Iduarte. Teléfono: 0989819674 AB. JUAN CARLOS BAILÓN Asuntos civiles, penales, laborales. Ed. El Barón, planta

TALLER HERMANO ANDINO Mecánica en general. En venta Nissan a diesel, 4 toneladas, motor, caja, transmisión. Informes 0969055373 – 0982624416. Puerto López

SE VENDE CASA 2 PLANTAS EN CONJUNTO CERRADO LOS ALGARROBOS 29349140993535674 PORTOVIEJO




Lunes 2 de junio del 2014

Sucesos Casi 800 muertos por la violencia

El Manaba Tragedia en Otavalo

Es doble tragedia para esta familia, pues el año pasado, su otro hermano Luis Alfredo, de 23 años, también decidió terminar con su vida.

La mayoría de las víctimas en este periodo son civiles: 603 de los fallecidos y 1.108 de los 1.409 heridos.

Pág.

El Manaba

11

11

Pág.

Atentado, almenos 40 muertos en Nigeria

Pág.

11

Inocente tras 148 días de cárcel Se capacitan en prevención del uso de drogas Más de 250.000 personas, entre estudiantes, padres de familia y docentes del país, han recibido capacitación en los últimos tres años en el marco de la campaña

Pág.

10

Pág.

10

Evite ser estafado

Dos cualidades que predominan en los delitos de estafa. Xavier Cano, jefe operativo de la Policía Judicial de Ibarra, explica que la delincuencia selecciona a sus víctimas antes de estafarlos. El uniformado dio recomendaciones para evitar ser víctima de paquetazo o loteriazo.

Pág.10

Una tragedia padece el país africano que será rival de Argentina en el Mundial. Una bomba que detonó el grupo islámico ‘Boko Haram’ en un estadio situado en el Noroeste de la región, produjo un saldo de, al menos, 40 personas fallecidas, según informó la Policía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.