El manaba martes 01 de julio 2014

Page 1

El Manaba

MARTES 01 DE JULIO DEL 2014

Eloy AlfAro

El busto fue reubicado Pág.

2

El busto de bronce del General Eloy Alfaro Delgado, el primero que se erigió en el país para honrar la memoria del Viejo Luchador, ya se exhibe en la explanada municipal.

Número 0238

38 familias fueron beneficiadas con la obra

ActuAlidAd

Visitas 3 protocolarias Pág.

La asambleísta por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez, participó el viernes, de visitas realizadas a la prefectura y gobernación de la provincia; y, municipio de Portoviejo

olMEdo

Avanza Pág. 3 construcción de parque ecológico

Pág.

PROYECTO: En LA PARROquiA RuRAL SAnTA MARiAniTA DE MAnTA, EL MiniSTERiO DE DESARROLLO uRbAnO Y ViViEnDA, MiDuVi, REGiOnAL MAnAbí, inAuGuRó EL PROYECTO “SAn PEDRO” quE SiGnifiCó LA EnTREGA DE 37 CASAS Y un MEjORAMiEnTO A hAbiTAnTES DE LA COMuniDAD DEL MiSMO nOMbRE. CADA ViViEnDA EnTREGADA TiEnE un COSTO DE 6.500 DóLARES DE LOS quE 500 PuSO EL bEnEfiCiARiO PARA ACAbADOS COMO MESOnES Y PuERTAS. ActuAlidAd

El parque ecológico que construye el Gobierno Municipal de Olmedo, en la Comunidad El Guasmo ubicado aproximadamente a 5 km de la cabecera cantonal, lleva ya un avance del 95% de construcción.

4

Manabí cerró Mes del Manabitismo con festival “Soy de Pág. 5 Manabí “

ActuAlidAd

Chone, inicia sus fiestas con el pregón Pág.

9


2

El Manaba

Al Día

Martes 01 de julio del 2014

El busto del General Eloy Alfaro fue reubicado

EntrEgAn AulAs cAMpAMEntos

La presente es para hacerles conocer, que el Ministerio de Educación tiene a bien invitarles ustedes para que sean participe en la entrega de las primeras Aulas Campamento, construidas para las Instituciones Educativas del Distrito 13D02 Jaramijó-Manta-Montecristi, evento que como objetivo primordial es brindar derecho y acceso a la educación de los niños y niñas del País, evento que se llevará a efecto el día martes 7:30 amen las Instalaciones del la Escuela de Educación Básica “Tierra Santa”, del Cantón Montecristi, Parroquia Leonidas Proaño.

El busto de bronce del General Eloy Alfaro Delgado, el primero que se erigió en el país para honrar la memoria del Viejo Luchador, ya se exhibe en la explanada municipal. La reubicación se hizo este 30 de junio, en un acto solemne en el que participaron, además del alcalde anfitrión, Agustín Casanova; el prefecto Mariano Zambrano, el delegado de la Gobernadora, Xavier Santos Sabando; las asambleístas Teresa Benavidez y Verónica Rodríguez, y el delegado de la Pontificia Universidad Católica, Boris Guillem. Con el acompañamiento de la Banda de la Policía, se desarrolló el programa en el cual el historiador, Alfredo Cedeño, hizo una reseña de la memoria de Alfaro, y el representante del Partido Liberal, Arturo Loor, reseñó la historia del busto, que fue promovido por la organización política a la que representa. Historia del busto El busto del General Eloy Alfaro Delgado fue el primer monumento erigido en el país en 1926 para honrar

La escultura es de bronce, pero con el paso del tiempo se le administró un tratamiento inapropiado, razón por la que fue sometida a restauración. al insigne manabita. Fue idealizado por el movimiento portovejense con estructura nacional “Comité 6 de Diciembre”, cuya concepción fue concertada con la escultora quiteña Rosario Villagómez Fabara. La obra artística fue entregada a Portoviejo el 18 de enero de 1926, arribando en el tren de las 11h00, y recibida por Luis A. Mendoza y el comandante Miguel A. Fernández. En ceremonia solemne de civiles y militares, a la que asistieron miembros del Comité 6 de Diciembre, fa-

miliares del General y delegaciones de los municipios de Manabí, Guayaquil y Quito, el 6 de diciembre del mismo año se inauguró el busto de Eloy Alfaro, en la plaza que lleva su nombre. Desde hace ocho años aproximadamente, cuando se realizó la regeneración de la Plaza Alfaro, el busto fue retirado de su pedestal y llevado a una bodega, de donde fue rescatado por la actual administración municipal dirigida por el alcalde, Agustín Casanova y reubicado en la explanada del edificio municipal.

El busto ha sido colocado sobre una base de hormigón revestida de granito, de aproximadamente 2 m de altura, donde se ha colocado una placa en la que consta el escudo de Portoviejo, y un pensamiento del General, que dice: “Nada soy nada valgo nada pretendo, nada quiero para mí, todo para vosotros que sois el pueblo que se ha hecho digno de ser libre”. Eloy Alfaro Delgado 1842-1012

Reubican a las trabajadoras sexuales de la Plaza Alfaro Las trabajadoras sexuales que han venido ejerciendo su oficio en la Plaza Alfaro serán reubicadas de manera transitoria a una hostal, esto como medida urgente para la recuperación de los espacios públicos de Portoviejo. El alcalde, Agustín Casanova recibió en su despacho a Jenny Verduga Delgado, coordinadora de la red Mujeres Trabajadoras Sexuales, a quien le expresó su deseo de promover una reconversión laboral de de las mujeres dedicadas a esta actividad. Mauro Hidalgo Aulestia, director de Bienestar Social Municipal, está al frente de las acciones que permitirán la reubicación del grupo de mujeres, que aproximadamente llega a unas cincuenta en la Plaza. Jenny Verduga le expresó al Alcalde que su grupo de dirigidas son personas de avanzada edad, a quienes si les gustaría ser capacitadas para lograr la reconversión laboral que les propone Casanova

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

“Somos madres de familia, pero estamos a favor de lo que plantea al Alcalde, y esta es la primera vez que dialogamos con una autoridad y llegamos a un acuerdo”, expresó Verduga. El Alcalde se manifestó sensible con los abusos que viven muchas trabajadoras sexuales, y dijo que independientemente de lo que crea acerca de la profesión, respeta la decisión de estas personas, pero como autoridad y representante del Cantón, expresó “tengo la obligación de velar por el bien común y hacer que todos entiendan que ese espacio (la Plaza Alfaro), que es uno de los poquitos que tengo en Portoviejo, no debe acoger actividades incompatibles”. Finalmente, la Autoridad acogió con beneplácito la receptividad y buena voluntad del grupo de mujeres de salir del lugar y las invitó a regresar y a disfrutar con sus hijos este lugar de esparcimiento. “Porque ustedes tienen derecho”, le dijo.

El alcalde recibió en el despacho a la coordinadora de las Trabajadoras Sexuales, Jenny Verduga. En la reunión participaron la directora de Salud Municipal, Mayra Perero y el director de Bienestar Social, Mauro Hidalgo

DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA

publielmanaba@hotmail.com

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Martes 01 de julio del 2014

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó ayer para el jueves una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores a petición de Argentina, para tratar las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de deuda.

Parque Ecológico en la Comunidad El Guasmo con un avance del 95%

Listo el parque ecológico de la comunidad El Guasmo. El parque ecológico que construye el Gobierno Municipal de Olmedo, en la Comunidad El Guasmo ubicado aproximadamente a 5 km de la cabecera cantonal, lleva ya un avance del 95% de construcción. La obra fue contratada con el Ing. Hugo César Chávez Quimís por un monto de $. 10.402.73, y la Fiscalización está a cargo del GAD Olmedo, los trabajos que se realizan en esta Comunidad son en un área de 400 metros cuadrados, en la cual se construye, una pequeña plazoleta, un paradero para buses, bancas para el descanso y lámparas para la iluminación nocturna dio a conocer Jacinto Zamora Rivera Alcalde de Olmedo.

Ecuador exportará carne desde 2015

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, anunció este sábado que el país andino podrá exportar carne desde 2015 una vez que sea declarado libre de fiebre aftosa. El dignatario realizó recientemente una visita a Uruguay donde conoció la experiencia de ese país en el faenamiento y certificación de calidad de los cárnicos. Uno de los aspectos que Ecuador aspira a replicar es el relacionado a la cer-

tificación de calidad dijo Glas durante el informe semanal del Gobierno. Ecuador está imposibilitado de comercializar carne al mundo por la presencia de la fiebre aftosa que ataca al ganado debilitándolo y reduciendo su volumen. El Gobierno emprendió una agresiva campaña de vacunación que ha permitido que la patología no se haya hecho presente por más de 33 meses y espera en 2015 ser declarado país libre de aftosa.

3

Brasil elecciones

Deuda Argentina

olMEdo

El Manaba

El senador Aecio Neves, candidato a la presidencia por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la mayor fuerza de oposición en Brasil, anunció hoy que Aloysio Nunes Ferreira, un senador de ese mismo partido por el estado de Sao Paulo, será su compañero de fórmula como candidato a vicepresidente.

Visitas protocolarias

oPINIÓN

Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La asambleísta por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez, participó este viernes 27 de junio, de visitas realizadas a la prefectura y gobernación de la provincia; y, municipio de Portoviejo; organizadas por el Grupo Interparlamentario de Amistad y Cooperación Recíproca entre Ecuador y Alemania de la Asamblea Nacional con la presencia del Embajador Alejandro Olbrich. En horas de la mañana Mariano Zambrano, prefecto de Manabí, brindó un desayuno característico de las comarcas manabitas, donde se contó con la presencia de representantes del sector agroproductivo, turístico y de universidades, el objetivo fue impulsar las bondades de la provincia. Posteriormente, Susana Dueñas gobernadora, recibió en su despacho a la delegación y expresó su apoyo de aunar esfuerzos para continuar trabajando en conjunto. Ya en la alcaldía de Portoviejo la asambleísta Rodríguez ratificó al alcalde Agustín Casanova, el compromiso de trabajar por el cantón,

Susana Dueñas Gobernadora

“Mi apoyo de aunar esfuerzos para continuar trabajando en conjunto”.

Desayuno de Trabajo en la Prefectura de Manabí de tal forma que la realidad portovejense pueda dar un cambio positivo en esta administración. “Se trata de unir esfuerzos en favor de la capital de los manabitas”, resaltó. Por otra parte, en horas de la tarde, se efectuó un recorrido por la Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, donde se conoció los avances de la obra y el acueducto La Esperanza. La legisladora mencionó, que este megaproyecto impulsará el cambio de la matriz productiva del país, además resaltó que brinda alrededor de 28 mil plazas de empleo entre tempo-

rales y fijos, según datos informados por representantes de la institución. “Son muchos aspectos de destacar”, insistió Rodríguez, “el acueducto La Esperanza permitirá a Manta, Jaramijó y Montecristi abastecerse de agua cruda para así ir solucionando la carencia del líquido, que sin duda es prioritario”, puntualizó. En sus palabras finales, Verónica Rodríguez agradeció al grupo interparlamentario por la iniciativa y al embajador alemán en Ecuador por mostrar su interés y expresar su apoyo a esta provincia.

Agustín Casanova Alcalde

“Se trata de unir esfuerzos en favor de la capital de los manabitas”.

Verónica Rodríguez Asambleísta “El acueducto La Esperanza permitirá a Manta, Jaramijó y Montecristi abastecerse de agua cruda para así ir solucionando la carencia del líquido”

Quito, Guayaquil, Durán y Samborondón fuera de AME La sesión de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), se inició a las 14:00 con 153, de las 223 autoridades, con la ausencia de algunos represenantes, entre ellos los de las alcaldías de Quito, Guayaquil, Durán y Samborondón, quienes de ahora en adelante, no tendrán representación dentro de nueva directiva. Para algunos burgomaestres, la exclusión de estas alcaldías es justa, para otros, es un factor de preocupación porque se trata de can-

tones con alta población nacional. El nuevo presidente de la directiva de AME, es Daniel Avecilla, alcalde del cantón Yaguachi, perteneciente a las filas del gobierno nacional. En la Asamblea de ayer, 27 de junio, se reformó el estatuto, para que cada región del país tenga una representante en la directiva de AME. El cambio estableció que haya un presidente y un vocal por cada una de las nueve regiones. Como los cuatro cantones que no asistieron pertenecen a las regio-

nes 8 y 9, estas quedaron fuera de la directiva Varios alcaldes se opusieron a esta reforma, antes del inicio de la Asamblea. Aún así, y con la premura de Miriam Lucas (alcaldesa de Playas), que presidió la Asamblea, 136 votaron a favor de la misma. El cambio del estatuto también contempla que los miembros del Comité Ejecuti-

vo puedan estar en esas funciones la mitad de lo que dure sus períodos en los cabildos y que puedan ser reelegidos una sola vez. Varios alcaldes creen que esta medida creará un proceso de exclusión porque la figura de la reelección impedirá que muchos municipios no tengan espacio en la AME luego de cinco años.


4

El Manaba

Manabí

Martes 01 de julio del 2014

Colombia conflicto

Actualidad

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) finalizarán la medianoche de hoy su cuarto alto el fuego desde que empezó el proceso de paz en La Habana, este último convocado para no interferir en las elecciones presidenciales en las que Juan Manuel Santos fue reelegido.

CINE FORO PRESENTA:

“La Escafandra y la Mariposa

Argentina corrupción El Gobierno argentino evitó hoy expresar una postura oficial sobre la situación de Amado Boudou, el primer vicepresidente en activo en ser procesado en el país, y afirmó que el tema no ha sido objeto de conversaciones con la presidenta.

miduvi

38 familias fueron beneficiadas con la obra Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Felícita Pachay no ocultó su alegría al ver cristalizado su sueño, y el de 37 Familias más, de tener una vivienda digna.

Se espera la asistencia de la ciudadanía a ver este miércoles 2 de julio enla Cine Foro de la Universidad Técnica de Manabí, solo mayores de 14 años de edad la entrada es gratuita. Este miércoles 2 de julio de 2014, el Cine Foro UTM presenta: “LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA”. El evento se realizará en el Salón de Actos Culturales de la Universidad Técnica de Manabí, su entrada es gratuita y está recomendada para mayores de 14 años. El evento lo organiza la Escuela de Educación Artística del Alma Máter. Ficha técnica: Año: 2007 País: Francia Director: Julian Schnabel Guión: Ronald Harwood (Libro: Jean-Dominique Bauby) Música: Paul Cantelon Fotografía: Janusz Kaminski Reparto: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Marie-Josée Croze, Anne Consigny, Patrick Chesnais, Niels Arestrup, Olatz Lopez Gar-

mendia, Max von Sydow Género: Drama Sinopsis: Inspirado en la novela “La escafandra y la mariposa” escrita por Jean Dominique Bauby. En 1995 a la edad de 43 años, Jean Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle, sufrió una embolia masiva. Salió del coma tres semanas más tarde y se descubre que es víctima del “síndrome de cautiverio “; está totalmente paralizado, no puede moverse, comer, hablar ni respirar sin asistencia. Su mente funciona con normalidad y sólo es capaz de comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo. Forzado a adaptarse a esta única perspectiva, Bauby crea un nuevo mundo a partir de las dos cosas sobre las que conserva el control: su imaginación y su memoria.

Este sábado 28 de junio del 2014, en la parroquia rural Santa Marianita de Manta, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI, Regional Manabí, inauguró el proyecto “San Pedro” que significó la entrega de 37 casas y un mejoramiento a habitantes de la comunidad del mismo nombre. En la entrega de las viviendas estuvieron Verónica Rodríguez, Asambleísta por Manabí; Luis Miranda, coordinador del MIDUVI zona 4; Susana Vera, directora provincial

Brindis por la culminación del proyecto San Pedro. del MIDUVI, Carlos Zambrano, director provincial del MIDUVI Los Ríos, además de contratistas de la obra. La Asambleísta Rodríguez en su intervención resaltó la labor que viene realizando el MIDUVI como parte del proyecto de la Revolución Ciudadana. Además expresó su agra-

do al corroborar el mejoramiento de vías de acceso a la comunidad San Pedro ya que están asfaltadas. Felícita Pachay, quien es la presidenta del proyecto, manifestó que se realizó un estudio por parte de Susana Vera para constatar que las familias beneficiadas requerían de la ayuda. “Las principales

beneficiadas son madres solteras y personas que vivían en casas de familiares o prestadas”, dijo Pachay, quien además agradeció por la obra. Cada vivienda entregada tiene un costo de 6.500 dólares de los que 500 puso el beneficiario para acabados como mesones y puertas, por ejemplo.

UN MIllóN 200 MIl dólARES

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado aprobó su presupuesto Se reunió el directorio general de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Control de Inundaciones de Chone, presidido por el Alcalde del cantón Dr. Deyton Alcívar, en la que se trataron temas de interés para el desarrollo y progreso del organismo local, al evento asistieron sus restantes directivos como la Dra. María Inés García, Vicealcaldesa y representante del concejo cantonal, Ing. Mariana Buenaventura, directora de Obras Públicas, Dra. Maythé Arteaga Dick, del distrito 7 de Salud, el representante del pueblo y el gerente Geancarlos Cevallos Ponce.

Directivos reunidos para la aprobación del presupuesto. El primer personero municipal Dr. Deyton Alcívar, dijo que el objetivo de la empresa es “fortalecerla, vámos a darle la seguridad de crecer como empresa, el Gad no puede tener estos espacios como membretes, buscaremos y haremos todos los esfuerzos que sean necesarios

para sacarla adelante, mejorar día a día la distribución del agua potable, atender los requeirmientos ciudadanos del caótico alcantarillado sanitario que poseemos y garantizar los servicios a los usuarios y ciudadanía en general para darle agua potable segura, por ello es-

tamos buscando los recursos económicos para potencializarla” dijo. Geancarlos Cevallos, señaló que es necesario reactivar la economía institucional para buscar los recursos económicos. Después de varias deliberaciones entre los directivos se acordó la aprobación del presupuesto económico para el ejercicio del 2014, el mismo que fue de 1 millón 200 mil dólares, dinero con el que se pretende mejorar todos los servicios que brinda la empresa municipal de agua potable; igualmente se aprobó que todos los tanqueros y el vehículo hidrosubsionador pasen a formar parte de la empresa.


Manabí

Martes 01 de julio del 2014

Actualidad

El Manaba

5

“Transformers: Age of Extinction” factura el mejor estreno del año en EE.UU. “Transformers: Age of Extinction”, la cuarta entrega de la saga robótica dirigida por Michael Bay, debutó este fin de semana con 100 millones de dólares, la mayor recaudación del año para un estreno en Estados Unidos, informó hoy el blog especializado Deadline. La mejor marca hasta ahora pertenecía a “Captain America: The Winter Soldier”, con 95 millones de dólares en abril.

Manabí cerró Mes del Manabitismo con festival “Soy de Manabí “ Con la presencia masiva de casi 10 mil manabitas, este domingo 29 de junio se cerraron las festividades por el Mes del Manabitismo, evento más representativo de identidad manabita “Soy de Manabí”, donde se pudo disfrutar de decenas de artistas manabitas, comida, juegos populares y variadas

exposiciones. El número de asistentes se midió a través de boletos que se entregaron a los visitantes, en la puerta principal del parque, para sortear entradas al concierto de Cepeda y un tours para dos personas a Mompinche. Oficialmente fueron 8.400 boletos entregados desde 10h00 en

Este año “Soy de Manabí” contó con una representación, del tren de Eloy Alfaro, que incluía sonido y expulsión de humo, que fue una de las grandes sensaciones del Soy de Manabí. Los asistentes aprovecharon para fotografiarse con la réplica de la locomotora.

adelante, número al que deben sumarse quienes ingresaron por el acceso al área de comida y antes de las 9 de la mañana. Se contó con la presencia del Prefecto y Viceprefecta, Mariano Zambrano y Clarita Zambrano, respectivamente, quienes junto a la Niña y Señorita Provincialización recorrieron el parque forestal, y compartieron con los asistentes ese momento en el que se pone de manifiesto el sentir manabita. Zambrano destacó que junio es un mes que une a los manabitas, y que cada año aumenta esa manifestación de orgullo de las raíces que nos identifican como provincia, gracias a un trabajo de fortalecimiento y rescate que se ha venido trabajando desde hace 9 años desde el Gobierno Provincial. “Ahora el manabita está más orgulloso de su tierra y de lo que somos”, dijo el Prefecto, quien además destacó que cada año son más las instituciones que se unen a la festividad

También se hicieron representaciones de bajada de balsas, alrededor de la laguna del parque Forestal, en las que transportaban alimentos, animales y personas, tal como lo hicieron nuestras anteriores generaciones a lo largo de los ríos. En ese acto participaron el Prefecto, Mariano Zambrano, y Viceprefecta Clarita Zambrano. con actos y eventos que hacen más grande esta festividad provincial. “Soy de Manabí” abrió las puertas a las 9h00 hasta las 17h00, tiempo en el que niños y adultos tuvieron espacios de recreación y diversión. Muchos en cambio se dedicaron a disfrutar del espectáculo artístico preparado para la ocasión, en el que estuvieron grupos como Ariel, Pepe Cobo y muchos

más. Igual atracción tuvo una vieja máquina manual que daba vida a los trompos de palo de antaño. Es que los juegos populares revivió la infancia de muchos adultos que hacían competencias para demostrar sus habilidades y dominio de trompos y yoyos. También participaron los artesanos de la provincia, que expusieron piezas elaboradas en diferentes ma-

teriales, como caña, hojas de maíz, plátano, tagua, cacho de vaca, madera, y otros elementos naturales. El “Soy de Manabí” ofreció espacio para disfrutar de un buen plato manabita elaborado por las hábiles manos, y durante la tarde se elevaron por los aires del parque globos con nombres de los 22 cantones de la provincia de Manabí.

obra

En Anconcito: Presidente Correa inaugura Puerto Pesquero Artesanal

El priMEr Mandatario rafaEl CorrEa, antEs dE inaugurar la obra rECorrió El ModErno puErto y rEConoCió quE El sECtor pEsquEro Es uno dE los MotorEs EConóMiCos dEl país.

OPINIÓN

Rafael Correa Presidente

“Antes estaba abandonado y ahora cuenta con beneficios que eran muy requeridos”

Pablo Santos, pescador artesanal de la parroquia Anconcito de la provincia de Santa Elena, al igual que cientos de pescadores fueron testigos de la inauguración del Puerto Pesquero Artesanal que entrega el Gobierno Nacional a este sector. Por décadas estos trabajadores sufrieron la destrucción de sus embarcaciones debido a la ferocidad del mar y a la falta de infraestructura adecuada para desembarcar los re-

cursos extraídos; Santos en representación de los 1.700 pescadores artesanales como agradecimiento entregó al presidente Rafael Correa una medalla y un cuadro con la maqueta del primer Puerto Pesquero Artesanal del país. “Gracias a este Gobierno hacemos realidad un sueño, con esta obra trabajaremos con seguridad” dijo. Los viejos muelles y galpones donde se faenaba y comercializaba la pesca

en condiciones insalubres y antihigiénicas quedaron atrás. Hoy, las modernas instalaciones dan cuenta de un concepto integral de servicio que incluye acoderamiento para fibras y nodrizas, pantalanes, grúas, balanzas calibradas, cuartos fríos, kioskos, botes, coches transportadores y mesas de eviscerado. Para el viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, 67la obra de Anconcito ofrece ser-

El presidente recorrió los lugares del moderno puerto en el sector pesquero vicios más eficientes al producto de la pesca artesanal y genera mayores ingresos directos a los pescadores. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Vicemisterio de Acuacultura y Pesca

en coordinación con el Servicio de Contratación de Obras (SECOB), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) e Infraestructuras Pesqueras del Ecuador Empresa Pública (IPEEP), trabajaron coordinadamente para entregar la obra.


6

El Manaba

Manabí

Martes 01 de julio del 2014

Actualidad

Telefonia movil

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) estableció parámetros de calidad más estrictos en el servicio que las empresas de telefonía móvil ofrecen a los usuarios.A partir del próximo 1 de julio se ejercerá control en aspectos como el porcentaje de reclamos resueltos y el tiempo en atenderlos, la calidad de la conversación, el porcentaje de mensajes cortos con éxito y el tiempo promedio de su entrega, entre otros.

La Policía Nacional, junto a los ciclistas en la Vía Deportiva ,Manta

Las Chicas Kimba, alegraron la Vía Deportiva en Manta

evento organizado por la policia nacional

La vía se vistió de blanco, en señal de paz La tarde de este sábado, aLrededor de 300 personas se vistieron de bLanco y acudieron aL parque de La armada de La ciudad de manta para participar deL programa La “vía deportiva, integración FamiLiar y seguridad ciudadana”, evento organizado por La poLicía nacionaL. El programa inició al ritmo de canciones interpretadas por uniformados de la banda musical de la Policía Nacional. Luego el mayor Edison Molina, Jefe de la Policía Comunitaria de Manta, mencionó que todo se organizó pensando en la comunidad, con la idea de fomentar valores e integrar a la familia en estos espacios. “Es importante hacer el lanzamiento de esta actividad en prevención

del delito y la violencia, manteniendo siempre la paz”, indicó. Molina agregó que el objetivo de este acto es reafirmar el compromiso de una convivencia pacífica entre ciudadanos, fortaleciendo la prevención como eje principal, considerando al deporte, la educación y la cultura como alternativa para practicar el buen vivir. Los integrantes de la Asociación de Artistas

Stand SIAT, en la Vía Deportiva, Manta

OPINIONES

Francis Loder Presidenta del club “Estamos contentos porque es una buena iniciativa, es saludable integrar a los jóvenes y a la comunidad en general al deporte para evitar vicios o problemáticas sociales”

Nancy Zavala Docente ““Este tipo de eventos son buenos porque los estudiantes ven algo distinto, donde se les estimule a ver las cosas de otra manera y se les presente otros mecanismos para divertirse:”

Urbanos Positivos, afirmaron, en su presentación, que antes andaban involucrados en temas ilegales pero que gracias a Dios pudieron salir y hoy llevan un mensaje positivo a la ciudadanía, a través del arte. Comunidad satisfecha La ciudadana Susana Pico, junto a su esposo Carlos Alvia, presenció la actividad. A ella le pareció que este encuentro familiar es un ejemplo a seguir para que los niños y los jóvenes aprendan cosas positivas. “La Policía Nacional hoy ha dado un ejemplo de lo que debe ser el trabajo preventivo para evitar que haya más delincuencia”, afirmó. El grupo de teatro urbano “Locos de la risa” hicieron divertir con ocurrencias a niños, jóvenes y adultos, quienes escuchaban con atención cada frase que decían los comediantes. Uniformados del Departamento de Control del

La Policía Nacional junto a la Virreina de Manta, Romina Cedeño

Tránsito presentaron el Show de Paquito, dando recomendaciones sobre seguridad vial. Gendarmes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) brindaron seguridad a los ciclistas que recorrieron la vía malecón desde On The Run hasta el redondel

del atún, la cual estaba cerrada para utilizarla como parte del programa. En el parque estaban ubicados varios stand, donde los servidores policiales expusieron temas de prevención. El grupo musical Las Chicas Kimba y el can-

tante cubano Michel Sierra finalizaron el evento, haciendo que el público coree y baile sus canciones. Los juevesa las 19h00, cada 15 días se efectuará un ciclo paseo para continuar con la actividad deportiva y de integración familiar.


Deportes

Martes 01 de julio del 2014

pasa a los cuartos de final

Francia aniquiló en 10 minutos a Nigeria

Francia confirmó este lunes su favoritismo y calificó a cuartos de final tras derrotar por 2-0 a una difícil Nigeria por 2-0, uno de esos tantos de autogol, en partido disputado en el Mané Garrincha de Brasilia. A los 79 minutos, el portero Vincent Enyeama salió mal a cortar un córner de Mathieu Valbuena, que Paul Pogba aprovechó y conectó de cabeza marcando el primero para los galos. Ya en los descuentos, Antoine Griezmann, que no fue titular, aprovechó un pase de Valbuena para tratar de anotar. En la división de balón, el defensa nigeriano Joseph Yobo la mandó dentro. Pogba fue, sin duda, el hombre del juego: buscó, armó, atacó y disparó cada vez que el balón le llegó. Fue clave en el triunfo de los Bleus. Francia mostró un ataque previsible en el primer tiempo, ingresando

Robben, que provocó el penal que permitió a Holanda marcar el gol de la victoria 2-1 sobre México, admitió después del partido que se había tirado en una jugada anterior buscando conseguir una máxima pena. No obstante, la portavoz de la FIFA, Delia Fischer, rechazó este lunes que se vaya a tomar ningún tipo de medida retroactiva por los comentarios de Robben, al ser preguntada sobre el asunto. Fischer afirmó que las sanciones después de un partido sólo se aplican en casos de "graves infracciones que hayan escapado a los árbitros del encuentro".

7

JAHAIRA CEDEÑO LOGRÓ TÍTULO PANAMERICANODE LUCHA Y CLASIFICÓ AL CAMPEONATO MUNDIAL La deportista manabita Jahaira Cedeño Mite escribió un nuevo capítulo en la historia brillante de la lucha de nuestra provincia, al proclamarse campeona panamericana en el torneo junior de la especialidad, que se realizó el último fin de semana en Toronto, Canadá. El triunfo le permitió a la luchadora manabita clasificarse para el Campeonato Mundial de la categoría, a celebrarse en Zagreb, Croacia, del 5 al 10 de agosto próximo. Cedeño alcanzó la medalla de oro en la división de los 44 kg, la cual se suma a la presea dorada que obtuvo

en el panamericano del 2010 en Manaos (Brasil), a las dos de plata en los panamericanos de Managua (Nicaragua) 2009 y Campeche (México) 2011, y al bronce en Santiago de Chile el 2013.

La selección francesa alcanzó los cuartos de final del Mundial 2014 al ganar 2-0 a Nigeria. sólo por la derecha y olvidando a su artillero Karim Benzema en la esquina izquierda, que despertó en

pocas ocasiones. Por su parte, Nigeria apostó a la velocidad, ataque y juego colectivo. Su portero En-

yeama llegó a tener salidas espectaculares, y desactivar misiles de Benzema, Olivier Giroud y de Griezmann.

En alargues Alemania se metió a cuartos

LA FIFA NO TOMARá NINGUNA MEDIDA CONTRA ROBBEN POR ADMITIR UN ‘PISCINAZO’

El Manaba

Porto Alegre.- La selección de Alemania tuvo que esperar al tiempo de la prórroga para vencer 2-1 a Argelia, en el estadio Beira- Rio ante 43,063 espectadores, con lo cual retiró su pase a cuartos de final de la Copa del Mundo de Brasil 2014. El primer tiempo fue muy parejo, la selección argelina

salió a tratar de sorprender a los europeos que se mostraban muy erráticos en sus decisiones de atacar. Al minuto 2 de haber iniciado la prórroga, apareció el insistente Schurrle, quien solo tuvo que empujar el balón tras recibir un pase de su compañero. A los 120’ de la segunda eta-

pa, Mesut Ozil, se encargó de incrementar el encuentro tras aprovecharse de una defensa africana muy desordenada y sacar un remate fortísimo en el área poniendo el 2-0. Los argelinos logaron descontar cuando el partido estaba por culminar por intermedio de Djabou, quien anotó el 1-2.

AJEDRECISTAS MANABITAS COMPITEN EN PERÚ Once ajedrecistas de los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM) se encuentran desde el pasado jueves en Perú, donde intervienen en el XII Campeonato Nacional Escolar de esta disciplina, que se cumplirá hasta el próximo domingo. El certamen, que se lleva a cabo en las instalaciones del colegio Manuel Pardo de Chiclayo, se lo disputa en las categorías sub-8, sub-10, sub-12, sub-14 y sub-17. La delegación manabita viajó al mando del entrenador peruano Carlomagno Oblitas y la integran los siguientes ajedrecistas: Josselyn Bermúdez, Fanny Núñez, Ariana Gil, Sayde Iza, Sandy Guillén, Carlos David, Junior Zambrano, Johnny Flores, Jonathan Reyes, Alan Plúa y Jesael Solano.

MICROTENISTAS DE MANABÍ Y SANTA ELENA REALIZAN TOPE DE PREPARACIÓN

La selección francesa alcanzó los cuartos de final del Mundial 2014 al ganar 2-0 a Nigeria.

Las selecciones de tenis de mesa de Manabí y Santa Elena se enfrentan desde este viernes en el coliseo de este deporte del complejo California, en el marco de su preparación con vistas a los Juegos Nacionales Prejuveniles y de Menores programados para el presente año. El equipo peninsular lo integran diez deportistas -6 en la rama masculina y 4 en la femenina-, quienes trabajan desde hace un mes a órdenes del entrenador de nacionalidad cubana, Ramón Morales Calzadilla, quien antes trabajó en Chimborazo y Napo.


8

El Manaba

Deportes

Martes 01 de julio del 2014

EnnEr ValEncia

Hay propuestas, pero mi pase es del Pachuca Guayaquil.- El delantero ecuatoriano, Enner Valencia, reconoció que existen algunas propuestas para que continúe su carrera, pero aseguró que su equipo el Pachuca es el que debe definir su traspaso. Valencia en declaraciones para la emisora CRE Satelital, admitió que hay algunas posibilidades para que juegue en Europa, y apuntó que se está manejando las opciones para escoger la que sea más conveniente. “Hay propuestas de varias partes, se está trabajando en eso”, afirmó el jugador, el más destacado de Ecuador durante el Mundial gracias a los tres goles que convirtió en el torneo. Sobre el Pachuca, acotó que “aún no tengo fecha de retorno a México”, pero en los próximos días se comunicará cuando debe hacerse presente.

una DE laS cláuSulaS DEl PoSiblE contrato DE SuárEz con El barcElona no MorDEr Madrid.- Una de las cláusulas del contrato que el delantero de la selección uruguaya Luis Suárez podría firmar con el FC Barcelona estipularía la prohibición expresa de morder durante los partidos, informa el diario británico ‘The Mirror’. Según el rotativo, Suárez podría embolsarse una suma anual de unos 14 millones de dólares.

SabíaMoS quE noS lo MErEcíaMoS, JorgE luiS Pinto Recife.- Tras la histórica clasificación de Costa Rica al derrotar por penales al cuadro griego, el DT Jorge Luis Pinto manifestó que fueron contundentes desde los once pasos, obteniendo lo que merecían. “Sabíamos que nos lo merecíamos. En los penales se hizo justicia porque todos se sacrificaron”, expuso. Los ticos mantuvieron el juego controlado hasta cierto momento, y luego el conjunto helénico despertó empatando hasta llevarlos a los tiros penaltis: “Yo había dicho que no era fácil”, dijo Pinto. “Lo han hecho todos: jugadores, dirigentes, afición y ustedes, los medios, que nos han apoyados. Estamos felices”, finalizó el timonel “cafetero”, quien ahora trabajará pensando en Holanda.

Según medios deportivos, el club catalán pagará por el delantero, sancionado en el Mundial 2014 por su supuesto mordisco a un jugador italiano, 30 millones de euros incluyendo el traspaso de Alexis Sánchez (actual jugador de Barça) al Liverpool. Anteriormente el montante total del fichaje de Suárez se estimaba en unos 100 millones. El Real Madrid también ha mostrado interés por el futbolista uruguayo.

no sE conforma la manEra como saliEron dE la copa.

Chile trata de asimilar dura derrota

Las dos caras de la medalla, triunfadores y derrotados.

Belo Horizonte.- El entrenador de Chile, Jorge Sampaoli, aseguró que fue “muy duro” haber quedado eliminado del Mundial por penales ante Brasil. “Uno está triste, jugó 120 minutos contra el candidato de todos y terminar perdiendo de la forma que perdimos fue muy duro para nosotros porque estábamos convencidos de que podíamos pasar de serie. No me conforma salir de esta forma de la copa”, declaró tras el partido, reseñó DPA. “Si no fuera por la fatalidad del palo final hubiera sido una tarde merecida para ese esfuerzo”, lamentó el técnico argentino. “La sensación del dolor de la pelota en el palo era que era el momento justo para hacer historia, hacer un “Mineirazo” que nos hubiera dado un momento histórico para todo el pueblo chileno”, reconoció. “Brasil no arriesgo nunca y esperó, en ningún momento arriesgó demasiado ni nos generó mucho apremio”. Sampaoli afirmó que los jugadores de esta selección “entraron en la historia del fútbol chileno”, al advertir que Gary Medel jugó con “un desgarro de ocho milímetros” y Arturo Vidal “al 40 por ciento exponiéndose a lesiones graves”.

KaKá DEJa Milan Milán.- El club italiano A.C. Milan anunció este lunes que Ricardo Izecson dos Santos Leite más conocido como Kaká dejará el equipo “rossoneri” para vincularse a Sao Paulo. El crack brasileño deberá firmar un contrato con el club Orlando de la MLS, pero será cedido a Sao Paulo hasta el comienzo de la Major League Soccer del año 2015. En su segunda era en Milan, Kaká no tuvo mucho éxito a diferencia de lo sucedido en su primer paso comprendido entre los años 2003-2009, época en la que se consagró como ídolo del equipo. A sus 32 años, Kaká volverá a jugar en el equipo que lo formó como futbolista y en el que debutó en el año 2001 a los 19 años.


Eventos

Martes 01 de julio del 2014

El Manaba

SalvaS y dianaS

9

Chone, inicia sus fiestas con el pregón Desde hoy se inician las fiestas de la ciudad de Chone, que se apresta a celebrar sus 120 y 279 años de cantonización y fundación respectivamente, por lo tanto a las 5h00 se realizarán las salvas y dianas con el tocar de las sirenas del Cuerpo de Bomberos, los mismos que realizarán en sus vehículos los recorridos por varias calles de la urbe local, mientras que el pregón que estará representado por 25 escuelas de la localidad, y que presentarán diferentes números artísticos y culturales en homenaje a la ciudad de los naranjos en flor, se iniciará a partir de las 8h30 de la mañana. El acto programado para hoy martes 1 de julio, se encuentra a cargo la Lic. Yadira Cedeño, bajo la coordinación

de la Dirección de Educación y Patrimonio Cultural del Gad, estarán participando los promotores culturales y los monitores deportivos que coordinarán el trabajo especificado, serán 7 los bloques establecidos para el pregón, en el primero irá el Alcalde del cantón Dr. Deyton Alcívar, acompañado de la Presidenta del Paso Gad Lic. Genny Macías y los concejales, directores y jefes departamentales, finalmente los respectivos centros educativos. El plan establecido para el recorrido del pregón se iniciará en la calle Atahualpa y Páez esquina, calle Washington, Pichincha y Bolívar hasta la Sucre a la altura de la Iglesia san Cayetano donde terminará el mismo.

Iniciaron las fiestas julianas

Los carros alegóricos desfilaron por las calles de Chone

Los chonenses nos deleitaron con los bellos bailes tradicionales


10

el manaba

internacional

Martes 01 de julio del 2014

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo

Nuevo PresideNte PaNameño

Congelará precios de 22 alimentos básicos gm deFeCtos GM se enfrenta al pago de centenares de millones de dólares en compensaciones General Motors (GM) se puede enfrentar a centenares de millones de dólares en pagos a las víctimas del defecto del sistema de ignición de sus vehículos, según el programa de compensación revelado hoy por el abogado Kenneth Feinberg. A petición de GM, Feinberg está a cargo del programa de compensación cuyas líneas generales hoy reveló en una conferencia de prensa celebrada en Washington y en la que dejo claro que no tendrá límites, ni en el número de beneficiarios ni en la cantidad a pagar.

El Presidente electo de Panamá reconoció que aunque continuará muchas de las obras emprendidas por el gobierno de su antecesor, Ricardo Martinelli, su gestión estará dirigida a recuperar los beneficios ciudadanos que se perdieron durante los últimos años. El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, firmará este martes, una vez asuma la jefatura de Estado, un decreto que ordenará el congelamiento de precios de 22 productos de la Canasta Básica de Alimentos, una de las promesas más importantes durante su campaña. El equipo de transición de Varela confirmó que la firma del decreto será uno de los primeros actos de su Gobierno, tomando en cuenta que para los panameños el costo de la Canasta Básica de Alimentos es considerado uno de los mayores problemas del país, según diversos sondeos de opinión. Entre algunos de los productos alimenticios que serán incluidos dentro del

inundaCiones dejan 360 mil evaCuados en Paraguay, brasil y argentina

Sólo en Asunción, capital paraguaya, van cerca de 76 mil evacuados. Al menos 300 mil paraguayos, 50 mil brasileños y más de 12 mil argentinos han sido evacuados, debido a las fuertes lluvias, inundaciones y desbordes de ríos que han afectado a esos países durante las últimas semanas. Las inundaciones se han convertido en noticia frecuente para Latinoamérica durante las últimas semanas. En Paraguay, al menos 300 mil personas han sido evacuadas; 50 mil brasileños y más de 12 mil argentinos pasan por igual situación. En Asunción (capital Paraguay), la ciudad más afectada y declarada este lunes en situación de desastre, el río Paraguay subió otros cinco centímetros en el puerto, hasta los 7,1 metros. Aunque no es el mayor nivel registrado, la inundación actual es la peor de su historia por el número de evacuados, 75 mil 800 hasta ek momento, según cifras del municipio.

ConozCa el balanCe de los Casos del virus Chikungunya en amériCa latina

Hasta la fecha han sido reportados 183 mil casos, de los cuales confirmaron solo 4 mil 676

Juan Carlos Varela comenzará a cumplir sus promesas electorales más importantes Decreto Ejecutivo destacan carnes, lácteos, huevos, vegetales, arroz y lentejas, entre otros; que juntos representarán un ahorro potencial de 58 dólares al mes. De momento, el nuevo Mandatario reconoció que aunque continuará muchas de las obras emprendidas por el gobierno de su antecesor, Ricardo Martinelli, su gestión estará dirigida a recuperar los beneficios ciudadanos que se perdieron durante los últimos años. La toma de posesión de Varela está prevista para este martes primero de julio, un acto que iniciará con el nombramiento de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Diputados, para proceder luego a su investidura presidencial. El discurso presidencial se programó para horas del mediodía, seguido de actos protocolares donde participarán los dignatarios y delegaciones internacionales.

Del total, cuatro países o territorios reportan 96.38% de los casos, entre ellos República Dominicana con 48.8 por ciento; Guadalupe con 21.76 por ciento; Martinica con 19.04 por ciento y Haití con 6.42 por ciento. Panorama Internacional informó sobre el avance que ha tenido el virus Chikungunya por América, que hasta el 20 de junio registró 183 mil casos sospechosos, 4 mil 676 confirmados y 21 defunciones. Del total, cuatro países o territorios reportan el 96.38% de los casos, entre ellos República Dominicana con 48.8 por ciento; Guadalupe con 21.76 por ciento; Martinica con 19.04 por ciento y Haití con 6.42 por ciento. Sobre las defunciones, reportaron 12 casos en Martinica, República Dominicana, Guadalupe y San Martin, con 3 defunciones cada uno. Mientras, hasta el pasado 20 de junio, entre los países que han reportado casos importados se encuentran: Estados Unidos, Panamá, Cuba, República Bolivariana de Venezuela, Brasil, Chile, Aruba, Barbados y Suriname.

Obama: Chile es modelo de democracia en Latinoamérica

Durante una reunión con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha destacado este lunes el modelo de democracia de Chile en Latinoamérica. Con motivo de una visita de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet a la Casa Blanca, el primer mandatario estadounidense, Barack Obama ha expresado que “Chile ha sido un modelo de democracia en Latinoamérica”. Obama, se refirió a la capacidad de Chile para hacer transiciones constantes de Gobiernos, de centro izquierda a Gobiernos de centro derecha, pero “siempre de forma consistente con las tradiciones democráticas”. El gobernante, que ya recibió a Bachelet en la Casa Blanca durante el primer mandato de la política chilena, en 2009, elogió su trabajo en favor de las mujeres en los últimos años en la ONU, y la definió como

uCrania Crisis

Obama aseguró que la relación entre EE.UU. y Chile va “más allá de cualquier partido político”. su “segunda Michelle favorita”, en referencia a su esposa, la primera dama Michelle Obama. Chile es un miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU hasta diciembre de 2015, y Obama opinó que desde ese asiento “puede servir como líder en muchos asuntos, desde las misiones de paz a la resolución de conflic-

tos, pasando por el cambio climático”, y seguir siendo así “una fuerza positiva en el mundo”. Obama aseguró que la relación entre EE.UU. y Chile va “más allá de cualquier partido político” y se mostró seguro de que su sucesor en la presidencia estadounidense, que llegará a la Casa Blanca en 2017, tendrá “la misma relación excelente”.

Poroshenko abre la puerta a una nueva prorroga de la tregua en el este de Ucrania La prórroga de la tregua entre el Gobierno de Kiev y los rebeldes prorrusos del este de Ucrania parece un hecho a falta de que lo confirme el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, quien logró hoy importantes avances para su plan de paz. El alto de fuego, ya prorrogado hace tres días por Poroshenko, expira a las 22.00 hora local (19.00 GMT) en un clima de división en la sociedad y en el propio entorno del presidente sobre la conveniencia de dialogar con los separatistas.


Sucesos

Martes 01 de julio del 2014

El Manaba

11

desarticula banda internacional de narcotráfico

Incautan 1.155 kg de droga

La Policía Nacional de Ecuador desarticuló una organización que trasportaba cocaína desde Perú (frontera sur) hasta Colombia (norte) y se incautó de 1.155 kg de droga en sendos operativos, informó el domingo el ministerio del Interior. “Esta banda se abastecía de pasta base de cocaína procedente del Perú para movilizarla por vía terrestre hacia la frontera norte con Colombia, para los laboratorios de refinamiento”, señaló la cartera en un comunicado. Agregó que además “la droga era almacenada en inmuebles para su posterior envío a Centro y Norteamérica, a través de los puertos y aeropuertos del perfil costanero” ecuatoriano. En el operativo, realizado el viernes en el puerto de Guayaquil (suroeste), la Policía detuvo a siete ecuatorianos, quienes “trabajan para grupos insurgentes de Colombia”, y decomisó 878 kg de marihuana. El jueves, en otra operación, la Policía también arrestó a once personas, incluidos tres extranjeros, e incautó 277 kg de cocaína procedente de Colombia y Perú. Ecuador, país de tránsito de la droga que ingresa principalmente desde

Las cajas de whisky decomisadas

Decomisan whisky

Causo sorpresa la forma en que atracaron la bodega tres delincuentes. Colombia, se incautó en 2013 de unas 57,6 toneladas de estupefacientes, la mayor parte cocaína, mientras que en 2012 decomisó 42,9 toneladas de droga. Esta labor, incluso, ha sido destacada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que asevera que el país está libre de cultivos ilícitos y que los laboratorios de procesamiento son “arcaicos”. El director nacional de la Policía Antinarcóticos, Juan Carlos Barragán, calificó como un logro ser “reconocido” por la comunidad

internacional como un país serio, estable y firme en la lucha contra las drogas. Mientras tanto, Maximiliano Donoso, representante del Ministerio de Defensa Nacional, ratificó el compromiso y la decisión de colaborar con la Fiscalía -dentro de sus competencias- para el combate contra el narcotráfico, microtráfico y el crimen organizado. “Todo el país debe valorar el esfuerzo que realizan las autoridades para poder solventar el combate a la lucha contra este flagelo…”, agregó el funcionario

OPINIÓN

José Serrano Min del Interior

El ministro de Interior, dijo a través de su cuenta en Twitter que con las recientes confiscaciones “son 27 TON (toneladas) incautadas en lo que va del año”.

La Policía de Huaquillas procedió al decomiso de 40 cajas de Whisky de dudosa procedencia, que trató de ser ingresado a nuestro país por el canal internacional. El licor fue retenido y entregado a la SENAE- Huaquillas, entidad que tiene que ver con este tipo de ilícitos aduaneros. El matute fue retenido por elementos del Grupo Motorizado (GOM), al cumplir con su misión montaron vigilancia por el sector de la Playita Sur, donde tras una denuncia reservada se

enteraron que la “·merca”, ingresaba camuflada en cajas de manzanas, que era transportada en una motocar, novedad que fue verificada por los uniformados, procediendo luego al decomiso de la mercadería, La Policía dijo que el whisky era de procedencia peruana, lo que no fue demostrado por el chofer de la motocar, cuando se le requirió las facturas de la mercadería, manifestando fue contratado para que traslade cajas de manzana y no de whisky como resultó ser la carga.

Encuentran cadaver de niño guatemalteco

El ejército iraquí refuerza su ofensiva en la provincia de Saladino El ejército iraquí recrudeció hoy su ofensiva en la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, en un intento de recuperar el control de la ciudad de Tikrit, un día después de que los yihadistas declararan un “califato islámico”. La aviación bombardeó un barrio céntrico de la ciudad de Biyi, lo que causó la muerte a seis civiles, entre ellos dos mujeres, y heridas a otros trece, informaron a Efe fuentes de seguridad.

Milicianos palestinos disparan 16 cohetes contra Israel Milicianos palestinos dispararon a primera hora de hoy dieciséis cohetes contra el sur de Israel, en una nueva vuelta de tuerca a una escalada que comenzó hace 19 días con el presunto secuestro de tres adolescentes en Cisjordania. Los cohetes fueron lanzados en tandas entre las 07.00 y las 09.00 hora local (04.00 y 06.00 GMT), en todos los casos sin causar víctimas ni daños, dijeron portavoces militares.

Cadáver de niño guatemalteco fue encontrado en desierto texano. Texas.-El cuerpo del menor guatemalteco Gilberto Francisco Ramos Juárez de once años de edad, fue hallado hace dos semanas el desierto de Texas, se conoce de fuentes oficiales que el menor trataba de llegar hasta la ciudad de Chicago. Eddie Guerra, sheriff del condado de Hidalgo, indicó que; el cuerpo descompuesto fue localizado cerca de la comunidad de La Joya, el pasado 15 de junio, “hemos hablado con su hermano en Chicago y con su padre en Guatemala, quienes por las prendas han confirmado su identidad” aseguro. Se sospecha que el niño fue abandonado en una zona desierta, por coyoteros y que no pudo haber muerto por la exposición del calor. Autoridades texanas coordinan con el consulado de Guatemala, a fin de contactar a los familiares y poder así repatriar el cadáver del menor.


Martes 01 de julio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Decomisan 40 cajas de Whisky

La Policía de Huaquillas procedió al decomiso de 40 cajas de Whisky de dudosa procedencia, que trató de ser ingresado a nuestro país por el canal internacional.

Pág.

11

Encuentran cadaver de un niño Pág. 11

Texas.-El cuerpo del menor guatemalteco Gilberto Francisco Ramos Juárez de once años de edad, fue hallado hace dos semanas el desierto de Texas, se conoce de fuentes oficiales que el menor trataba de llegar hasta la ciudad de Chicago.

La Policía Nacional de Ecuador desarticuló una organización que trasportaba cocaína desde Perú (frontera sur) hasta Colombia (norte) y se incautó de 1.155 kg de droga en sendos operativos, informó el domingo el ministerio del Interior.

Pág.

11

Francia aniquilo a Nigeria en 10 minutos

Incautan 1.155 kg de droga Alemania clasifica a los cuartos de final


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.