3 minute read

Pág

# QuédateEnCasa

La Unión Nacional de Educadores se declara en huelga de hambre en exteriores de la Asamblea

Advertisement

Integrantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) iniciaron este 12 de julio de 2021 una huelga de hambre en los exteriores de la Asamblea Nacional, en el centro norte de Quito.

Los manifestantes, a los que se les unieron otros sectores sociales, dieron a conocer que la medida también inició en otras provincias y tendrá carácter inde nido, hasta que sean atendidas sus demandas.

Isabel Vargas, presidenta de la UNE, resaltó que entre sus pedidos está la equiparación de los salarios de los docentes. Además, que se actualice la malla curricular para los estudiantes y lograr un bachillerato por especialidades.

"Es decir, esta ley que presenta avances en lo social, cultural y económico hoy pretende, de acuerdo a la vocería de la Presidencia de la República, ser declarada inconstitucional y eso no podemos permitir", señaló la dirigente.

Entre las agrupaciones que se sumaron a la medida de hecho esta la Federación de Estudiantes Universitarios, asociaciones de comerciantes minoristas y agrupaciones de mujeres, entre otros.

Andrés Quishpe, dirigente universitario, recordó que la UNE envió una carta al Gobierno para poder dialogar de este y otros temas, pero no han tenido respuesta y en su lugar el Ejecutivo ha insistido en la inconstitucionalidad de esta ley ante la Corte Constitucional.

Hasta el sitio de la protesta llegaron policías con el objetivo de evitar desmanes y también paramédicos que controlarán la salud de los manifestantes.

NUEVOS PRECIOS DEL DIÉSEL Y LA EXTRA APLICAN DESDE EL 12 DE JULIO

Estos nuevos precios regirán desde el 12 de julio hasta el 11 de agosto de 2021.

La Agencia de Regulación de Energía informó que a partir del 12 de julio de 2021 se comercializará a $1,56 el galón de diésel. Es decir, un aumento del 3% en comparación al mes pasado.

Mientras el galón de extra y ecopaís pasará de $2,09 a $2,18. Esto representa un incremento de nueve centavos en relación al mes anterior. Estos nuevos precios regirán hasta el 11 de agosto de 2021.

La jación de precios de este mes utilizó las bandas referenciales que permiten que el monto del diésel premium y diésel 2 uctúe hacia arriba o abajo, en un 3%. En el caso de la gasolina extra y ecopaís el valor uctúa, de igual manera, pero en un 5%.

Con este procedimiento el Gobierno busca que los derivados alcancen progresivamente los costos internacionales. Además, inició diálogos con el sector transporte con el objetivo de focalizar el subsidio que aún se mantienen para este sector automotor.

La gasolina súper, por su parte, a partir del 12 de julio y hasta el 11 de agosto tendrá un precio referencial de $3,18. El costo sugerido hasta hoy es de $3,07 por galón. En el caso de la gasolina súper el costo está liberado y cada gasolinera es la responsable de de nir su margen de ganancia.

GOBIERNO CONFIRMA PRESENCIA DE LA VARIANTE DELTA DEL CORONAVIRUS

Esta variante del COVID-19, que se originó en la India, es la más contagiosa por sus mutaciones, y estaría circulando den el país desde el mes anterior.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, durante una rueda de prensa, con rmó este lunes 12 de julio, la presencia de la variante Delta en Ecuador. Se detectaron 8 casos en la provincia de El Oro y dos en Guayas.

“Hemos tenido lineamientos de vigilancia epidemiológica establecidos hace semanas para prevenir el ingreso del virus, lastimosamente ya llegó a territorio nacional”, dijo.

Según Garzón, los casos están “completamente controlados y en los cuales hemos tomado medidas desde días pasados por la sospecha que ya teníamos, dadas las características clínicas”. Enfatizó que para enfrentar la variante Delta es necesario mantener las medidas de bioseguridad como lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento físico, aunque se cuente con las dos dosis de la vacuna COVID-19.

La ministra además informó que uno de los casos de la provincia de El Oro corresponde a una subvariante llamada Delta Plus, que hace que el virus sea más contagioso y con un índice de mayor mortalidad.

Por su parte, Juan Zapata, presidente del COE nacional, anunció que recomendará tomar medidas focalizadas en esas dos provincias, las cuáles serán trasladadas en las próximas horas al Presidente de la República para su decisión.

This article is from: