26 minute read

Asistimos a grupos de atención prioritaria de la parroquia 12 de marzo en Portoviejo Pág

Next Article
Pág

Pág

MARTES 13 DE JULIO DEL 2021 El Manaba 7

QuédateEnCasa

Advertisement

Asistimos a grupos de atención prioritaria de la parroquia 12 de marzo en Portoviejo

Mario Rodríguez Flores, es un joven de 13 años que tiene 80% de discapacidad intelectual provocada por hipoxia cerebral, una etapa temprana de asfixia al nacer.

Este joven de escasos recursos económicos, tiene el comportamiento de un niño de 6 años de edad, por lo que requiere de atención y cuidados especiales. Esto de que vengan a mi casa atender a mi niño es muy bueno, porque se me hace difícil sacarlo en esta pandemia", manifestó Rocío.

La brigada médica de salud de la Prefectura de Manabí, llegó hasta su domicilio ubicado en la ciudadela San Marcos de la parroquia urbana 12 de Marzo, del cantón Portoviejo.

Rocío Flores Rodríguez, madre de este joven, agradeció por la brigada de salud que llegó hasta la puerta de su casa. "Soy madre de tres hijos, y Mario es el único que nació prematuro; tiene cadera recta, estrabismo, y siempre se me enferma de broncomonía. La médico brigadista Gema Santos, quien atendió a este joven, dijo que casos como el de Mario hay muchos en toda la provincia de Manabí, y que es grati cante llegar a estas personas que requieren atención médica en casa.

"A través de estas brigadas de salud puerta a puerta llegamos a sectores urbanos y rurales para asistir y evaluar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, les entregamos medicinas gratuitas y evaluamos sus condiciones de salud", explicó la profesional de la salud.

En esta jornada de atención domiciliaria realizada en los sectores de San Marcos y Valle Hermoso, dos brigadas de salud conformadas por 2 médicos generales, 1 odontólogo, 2 auxiliares de enfermería y 2 gestores sociales, bene ciaron a 30 personas de los grupos de atención prioritaria.

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE EN ESTERO CAÑAS LLENA DE ESPERANZA A COMUNIDADES DE JUNÍN

El prefecto Leonardo Orlando y su equipo técnico socializó e inspeccionó la construcción del puente de hormigón armado sobre el estero Cañas, en el cantón Junín.

"Cerca de 3 millones de dólares estamos invirtiendo en Junin, una inversión histórica en dos años", expresó el prefecto, Leonardo Orlando, durante su visita a la comunidad Cañas, de Junín.

En este cantón se construyen 4 puentes en las comunidades: Andarieles, Río Caña, Mosca, e Indostán, este último inaugurado este sábado.

El viaducto que ya está en construcción en el estero Cañas tendrá 18.70 metros de longitud y 6.50 de ancho. Su nanciamiento proviene de los recursos de devolución del IVA y rubros pendientes, a través del Banco de Desarrollo, mediare el acuerdo interinstitucional FINGAD II, por un valor de $210. 053, 97

La construcción de este puente bene cia a los habitantes de las tabladas: La Esperanza, Las Palmas, Los Pechiche, Guyabales, Punta de Piedra, Roncón, Kilómetro 90, La Pelea, y otras.

En el acto participó la viceprefecta, Kelly Buenaventura; el alcalde de Junín, José Intriago; Walter Daza, presidente de la comunidad Cañas y habitantes del sector.

QuédateEnCasa

7.000 colaboradores de Banco Pichincha y compañías subsidiarias se suman al plan de inoculación contra el COVID-19

El proceso de vacunación incluye a familiares y proveedores. Alrededor de 40.000 personas recibirán la primera dosis hasta fi nales de julio.

Banco Pichincha y sus compañías subsidiarias iniciaron el proceso de vacunación de 7.000 colaboradores a nivel nacional. De esta forma, suma sus esfuerzos a los del sector empresarial y del Gobierno Nacional para alcanzar la meta del Plan de Vacunación 9/100 que prevé inmunizar a 9 millones de personas y así acelerar la reactivación económica y social del país.

Bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Salud Pública, el jueves pasado se habilitó el punto de vacunación en la agencia 10 de Agosto y Bogotá, en Quito, para atender al personal de la entidad. Después de esta primera fase, se vacunará a sus familiares y a proveedores que brindan servicios complementarios en la capital.

Este plan de vacunación se extenderá al resto de ciudades en el país. En total, unas 40.000 personas se bene ciarán de esta iniciativa privada que concluirá a nales de agosto con la aplicación de la segunda dosis.

“Sabemos que Ecuador necesita acelerar el proceso de vacunación para reactivar su economía y recuperar las plazas de empleo que se han perdido a causa de la pandemia; por ello, nos sumamos a la consecución de este objetivo que no solo bene cia a nuestros colaboradores sino también a sus seres queridos y a nuestros proveedores”, indicó Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha.

Esta acción se circunscribe en el marco de los esfuerzos que la institución nanciera ha emprendido en los últimos meses para mitigar los efectos adversos de la pandemia; entre ellos, el deicomiso Sumar Juntos que recaudó 16,4 millones de dólares para la ejecución de proyectos de bioseguridad, equipamiento, diagnóstico de la enfermedad y entrega de medicinas en todas las provincias.

# QuédateEnCasa

Etafashion comparte tips para realizar compras inteligentes en épocas de rebajas

A partir de julio empieza el verano y con él, las rebajas. Etafashion marca de moda ecuatoriana, brinda tips para realizar compras inteligentes y aprovechar las ofertas en prendas que están en tendencia o los basics de moda, que no pueden faltar en el armario.

Camila Camacho, jefe de Marketing de Etafashion, explica que en esta época existen descuentos en artículos de moda, hogar y belleza. El primer paso para realizar una compra inteligente, es revisar el closet y todo lo que se tiene; esto permitirá plani car las compras, es decir, elaborar un listado de aquellos artículos que realmente se necesitan y que son indispensables.

El segundo paso es de nir un presupuesto, para conocer cuánto se puede gastar en los artículos de la lista que se elaboró en el paso uno.

Tercero: es clave pensar en los roles que se cumplen en el día a día, ya que así, la elección de ropa será más inteligente. Se puede buscar algo que sea fácil de combinar para la o cina, la casa, hacer deporte, salir con los amigos, etc.

El cuarto paso se enfoca en la oportunidad. Si quiere tener más opciones para escoger las prendas que se desee y encontrar las tallas correctas, se aconseja no ir en horas pico

y, mucho más, ahora que atravesamos una pandemia, porque el aforo es limitado. Se debe determinar un día y hora entre semana cuando se pueda visitar la tienda de Etafashion más cercana.

Finalmente es importante aprovechar las rebajas para adelantar regalos de cumpleaños, de graduación o para alguna fecha especial; esto nos permitirá ahorrar y encontrar opciones variadas para regalar, bisutería, perfumes, bolsos, chaquetas y más opciones que te brinda la marca ecuatoriana.

Etafashion quiere ayudar a sus clientes a que encuentren las mejores alternativas de moda y estilo, que ofrece la empresa, sin gastar mucho dinero.

LLYC CIERRA SU AMPLIACIÓN DE CAPITAL CON SOBREDEMANDA Y DEBUTARÁ EN BME GROWTH CON UNA CAPITALIZACIÓN DE 109M€

Más de 1.500 inversores han depositado su confianza en la consultora, que hará su debut en el mercado a un precio de referencia de 9,39 euros por acción

LLYC ha cerrado con éxito la ampliación de capital que ha llevado a cabo de forma previa a su debut en BME Growth, previsto para la segunda quincena de julio. Las ofertas de suscripción lanzadas por LLYC, que perseguían captar un máximo de 10 millones de euros, han quedado sobresuscritas, registrando una demanda 5,1 veces superior, tal y como se recoge en la adenda al Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM) publicada hoy. Así, la ampliación de capital ha sido suscrita por 1.520 nuevos inversores, en su mayoría family o ces españoles, que remitieron órdenes de suscripción por un valor superior a 51 millones de euros, 5,1 veces el importe ofertado. Como resultado de la ampliación de capital, la sociedad ha pasado a estar representada por 11.639.570 acciones. Asimismo, se ha jado un precio de referencia de 9,39 euros por acción, lo que implica que la valoración de los fondos propios asciende a más de 109 millones de euros. Tras la ampliación de capital, los socios profesionales de LLYC controlan un 81,21% del capital del grupo, incluyendo la autocartera, mientras que el 18,79% está en manos de nuevos inversores.

Los fondos levantados se destinarán a nanciar parte del plan de crecimiento, vía orgánica e inorgánica, con el que LLYC persigue duplicar su negocio en los próximos cuatro años y alcanzar unos ingresos de 100 millones de euros a cierre de 2024. El objetivo de este plan de negocio es consolidar a LLYC como proveedor integral en Consultoría de Comunicación, con capacidades en Creatividad, Marketing y Tecnología y al mismo tiempo, reforzar el liderazgo internacional del grupo. Para alcanzar este objetivo, el plan se articula en cuatro palancas: integrar las tecnologías exponenciales en el portafolio de servicios, llevar a cabo adquisiciones de valor para seguir incorporando capacidades que contribuyan a consolidar el posicionamiento diferencial del Grupo, establecer alianzas estratégicas para entrar en nuevas geografías e impulsar el crecimiento orgánico por encima del mercado, lo que actuará como base de la expansión y de la generación de caja.

JoseAntonioLlorente_LLYC

MAREAUTO AVIS APOYA A LA DEPORTISTA AFICIONADA LUCY ANDRADE EN IROMAN 2021

Mareauto Avis, empresa dedicada al alquiler de vehículos a largo y corto plazo, se convirtió en el auspiciante o cial de Lucy Andrade, participante desde hace más de 6 años en el triatlón Ironman. Lucy labora por más de 11 años en Mareauto Avis y lleva compitiendo en el Iroman desde el 2015. En el año 2018, subió al podio con el 5to lugar en su categoría en el IMManta y en las demás competencias se ha mantenido dentro del top10.

Este año Lucy participará en 2 eventos, el 11 de julio 2021 estará en el Ironman a realizarse en Manta, con una distancia de 70,3 km. Y el 21 noviembre viajará a Cozumel, México, para realizar una distancia Ironman de 140,6 km.

Mareauto Avis, ha decidido recompensar la tenacidad y esfuerzo de su colaboradora y apoyará su a ción por el deporte con el soporte en su movilización previo, durante y después de la carrera. De esta manera la marca, incentiva a todos sus colaboradores a ejercitarse y cambiar sus hábitos y estilo de vida.

“Llegué al triatlón por accidente, practicando cross t tuve una lesión en el hombro que me llevó a correr, ahí conocí gente que practicaba triatlón y poco a poco fui asistiendo a los entrenamientos de las 3 disciplinas, natación, ciclismo y atletismo. Desde que inicié las prácticas quedé enamorada de este deporte. Creo que encontré en el triatlón la evidencia de que cuando combinas la disciplina y la plani cación, disfrutas los resultados.” Comentó Lucy Andrade, Gerente de Flotas de Mareauto Avis.

# QuédateEnCasa

Tres países de la región se unen para propiciar una mayor educación fi nanciera

El programa está disponible en Perú, Ecuador y Chile, y tiene como objetivo que todas las personas accedan a la mejor información que les permita mantener su salud fi nanciera y alcanzar sus objetivos económicos.

Por medio de una plataforma web, que contiene diversos temas desarrollados por expertos de Latinoamérica, los ciudadanos de Perú, Ecuador y Chile podrá instruirse sobre aspectos nancieros relevantes que les permitirán tomar decisiones acertadas y responsables a la hora de gestionar sus ingresos, gastos, ahorros, créditos, inversiones, etc.

“Finanzas en Simple”, como se ha denominado al programa, es una iniciativa de Equifax, rma con presencia en 24 países y más de 120 años de trayectoria, que se dedica a brindar servicios de buró de crédito, Big Data y analítica. Uno de los elementos que tomó en cuenta la multinacional para iniciar este proyecto de educación nanciera fue la oportunidad de consolidar aprendizajes que nos dejó la pandemia, en la que la desinformación sobre aspectos nancieros, incluso cotidianos, puede constituirse en un desafío a la hora de iniciar procesos de reactivación de las personas y las empresas.

De acuerdo con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en encuestas realizadas en Ecuador, Perú, Colombia y Brasil, durante 2019 y 2020, tres de cada cinco personas no poseen una meta nanciera; entre quienes sí las tienen, adquirir una vivienda propia es su prioridad. Por su parte, el 73% de los encuestados reveló que para lograr sus objetivos recurrían al recorte de gastos y Ecuador es el país en el que mayoritariamente, se buscan fuentes adicionales de ingresos para alcanzar una mejor capacidad nanciera. Según la CAF, el manejo de conceptos nancieros supone un desafío importante en estos países. Solo el 22% de los consultados en Perú y el 19% en Ecuador a rmaron que sabían cómo calcular una tasa de interés; mientras que uno de cada dos colombianos y peruanos es consciente de que el dinero pierde valor con la in ación. Por su parte, en Ecuador y Brasil, la proporción de personas conscientes del efecto de la in ación se reduce a uno de cada tres. En ese mismo sentido, según un sondeo realizado por la plataforma de inversión, Focus AGF, a la hora de autoevaluarse en cuanto a conocimientos nancieros, los chilenos se ponen una nota promedio de 4,2 en una escala de 1 al 7, siendo 1 “nada” y 7 “mucho”.

“A diario, más de 100 personas son atendidas en nuestros Centros de Atención y Servicios en Quito y Guayaquil y por canales telefónicos; la gran mayoría tiene preguntas relevantes con relación a los términos crediticios y nancieros” explicó Mariella Baquerizo, gerente general de Equifax Ecuador. “La ciudadanía muestra interés en conocer cómo potenciar sus capacidades e inspirados en ellos, hemos desarrollado esta plataforma que contiene desde herramientas para elaborar y manejar un presupuesto hasta la generación de un plan para ahorrar, todo en un vocabulario sencillo, con consejos fáciles de llevar a cabo día a día” explicó la ejecutiva.

“Desde Equifax creemos que es importante que todos puedan acceder a información para que puedan manejar sus nanzas de manera responsable. Por ello, con el programa Finanzas en Simple, queremos contribuir para que todos tomen sus decisiones nancieras en el día a día. A través de tips o de consejos sencillos podrán alcanzar su máxima capacidad nanciera”, precisó Francisco Paz, gerente general de Equifax Perú.

“Estamos seguros que esta iniciativa permitirá que más personas adopten buenas prácticas para el manejo de sus nanzas personales. Tener el mejor conocimiento para gestionar los ingresos y gastos permite acceder a más bene cios nancieros y así lograr los objetivos personales que cada uno tenga, como nanciar un emprendimiento o algo incluso mayor, tal como comprar una casa o un departamento”, señaló Carlos Johnson Lathrop, gerente general de Equifax Chile.

VACUNACIÓN CON ÉXITO GRACIAS A ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE EMPRESAS PÚBLICO-PRIVADO

Gracias a la gestión de la Organización Mujeres por Ecuador y el Comité Empresarial juntos con el Ministerio de Salud, este sábado 10 y domingo 11 de julio, vacunaron alrededor 150 personas en las instalaciones de Fedex - Grupo Entregas, av. Eloy Alfaro, entre Manuel Ambrosi y los Juncos, Quito. Se espera vacunar a 15 mil personas en total Marcia Yazbek, presidenta de la Organización Mujeres por Ecuador informó que existen compañías pequeñas y medianas que buscan apoyar al plan de vacunación, pues es menester aunar esfuerzos para surgir como país. “Por el momento, esperamos también poder cali car en Guayaquil y / o Cuenca en los próximos días”, añadió. “Creemos rmemente que todos podemos ser parte de la solución en el país, sumando esfuerzos y apoyando al gobierno a descongestionar este programa prioritario, vacunando a nuestros colaboradores y sus familias y dando prioridad a nuestro capital humano, pues como sector estratégico estamos convencidos que esto es parte fundamental para la reactivación socio económica del país” manifestó María Paulina Romo, presidenta de Grupo Entregas. Así mismo, Yazbek comentó que el propósito de estas acciones es seguir trabajando por las mujeres en el país, pues es muy importante que las empresas apoyen a este gremio como un actor importante en la economía del Ecuador, promoviendo

MARTES 13 DE JULIO DEL 2021 El Manaba 11

QuédateEnCasa

Tomado de Radio Huancavilca de Guayaquil. Contrapunto

Juan José Pons: A través del Clúster se mantiene la competitividad y la sostenibilidad de la industria bananera a largo plazo

Juan José Pons coordinador del Clúster Bananero en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM dijo que la industria bananera en el país tiene muchos años pero si ha tenido una evolución , una industria que genera 260.000 plazas de empleo, alberga a 250 exportadores y 8.000 productores, genera 3.600 millones de dólares al año en exportaciones , es la empresa bananera la que mueve de 380 a 400 millones de cartones al año, sin dejar de lado que la industria mueve de 3.500 y 6.800 contenedores semanales.

Juan José Pons mencionó que de estudios realizados por dos universidades una de Estados Unidos y otra de México y teniendo como base la competitividad decidieron junto a exportadores y empresarios crear el Clúster Bananero que hoy lo lideran con mucha efectividad porque además de mantener la competitividad también mantienen la sotenibilidad de la industria bananera ecuatoriana a largo plazo.

Pons destacó que ante los anuncios del Fusariun Raza 4 que ataca a las plantaciones bananeras señaló que es letal y que para aquello están trabajando en base a informes técnicos para poder controlar porque es un hongo maligno que arrasa con todo y causa pérdidas cuantiosas en la producción bananera ya ocurrió en Panamá y fue lo peor.

Juan José Pons coordinador del Clúster Bananero sobre una

Juan José Pons coordinador del Clúster Bananero

protesta de sectores bananeros dijo que son escasos e inútiles reclamos porque la gran mayoría de productores y exportadores están conformando el Clúster con estrategias de mercado para ser más competitivos.

Finalmente el coordinador del Clúster Bananero Juan José Pons manifestó que los ecuatorianos tenemos todos que ser competitivos, tenemos que cambiar la mentalidad en todo ser más inteligentes al momento de decidir para que nuestro país cambie.

HENRY LLANES: CON QUE LEY Y CON QUE MODELO DE CONTRATO SE APLICARÁ PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN MATERIA PETROLERA

Henry Llanes experto petrolero con 22 años de experiencia en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que no existe una ley peor un modelo de contrato para que las empresas inversionistas en materia petrolera puedan fácilmente operar de acuerdo al Decreto 95 rmado por el presidente Guillermo Lasso.

Para LLanes la Ley de Hidrocarburos consta de 5 artículos donde se mani esta que los ingresos del Estado provienen de las regalías, de las primas de entrada, de los derechos super ciarios y los aportes en obras de compensación, pero para sorpresa de todos en estos articulados mencionan que el Estado recibirá estos ingresos en sucres .

Y lo más preocupante es que los contratos de prestación de servicios , que los contratos de participación , que los contratos de campos marginales y los contratos de asociación están exonerados de pagos de regalías, primas de entrada, entonces de donde el Estado va a recibir los ingresos por materia petrolera, esa es la gran interrogante que hay que solicitar a la Asamblea que revise aquella documentación incompleta y que no se ajusta a la realidad del país. del país no incide en nada en el mercado internacional porque su producción es menor al 1%, pero para la economía interna del país representa el rubro de producción desde los años 70.

Para el experto petrolero hay que adentrarse a que en el país exista una petroquímica con eso ganaría enormemente Ecuador y dejamos de importar gasolinas, aceites, diesel y otros derivados del petróleo.

Al nuevo presidente le queda un camino que recorrer en el ámbito petrolero enviar una Ley de Hidrocarburos con carácter de urgente y en 90 días sea aprobada donde contengan dos contratos una de asociación para explotar, explorar los hidrocarburos y otro de economía mixta para las plantas de re nación, de la misma manera establecer que de acuerdo al Art. 316 de la Constitución sea el mayor accionista , es decir ponga el petróleo, la infraestructura y el mercado, por su parte la contratista pone la tecnología y el capital y ella opera los campos .

# QuédateEnCasa

S O M O S P A R T E D E T I S O M O S P A R T E D E T I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Al cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical Edición Dominical 19H00 a 20H00 19H00 a 20H00

QuédateEnCasa

El cólera estalló en Cuba: Cientos de detenidos tras jornada de protesta contra Díaz-Canel

Una inédita jornada de protestas contra el régimen de Miguel Díaz-Canel en Cuba se registró este domingo donde miles de ciudadanos tomaron las calles y cientos fueron detenidos.

Luego de que el presidente conminara a sus partidos a salir para enfrentar a los manifestantes se registraron choques en el país, que actualmente se encuentra sumido en una grave crisis económica y sanitaria por la pandemia de covid-19 y una aguda escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.

"Abajo la dictadura" y "patria y vida" fueron los cantos que entonaron los ciudadanos por las calles del pueblo San Antonio de los Baños en Artemisa (oeste) y que encendieron las redes sociales y dieron inicio a los llamados masivos a protestar. Desde el llamado "Maleconazo" de agosto de 1994, Cuba no registraba tales manifestaciones contra el gobierno socialista. Varias de las polémicas tiendas estatales que venden comida y productos básicos en divisas fueron saqueadas este domingo. Testigos presenciales con rmaron a Efe que en el municipio de Cárdenas (Matanzas, oeste) fue saqueada una tienda de pago en divisas -comercios

Hartos de la crisis económica, miles de cubanos se manifestaron este domingo en varias regiones al grito de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!”

cuya apertura causó gran malestar ciudadano-, mientras que imágenes en las redes mostraron un suceso similar en la localidad de Güines (Artemisa, oeste). En medio de las manifestaciones, un camarógrago y un reportero grá co de la agencia e Associated Press en Cuba Ramón Espinosa fue agredido por unas turba de adeptos al régimen cubano. En tanto, el gobierno estadounidense de Joe Biden manifestó estar "muy preocupado" por las llamadas al "combate" que hizo Díaz-Canel para detener las progtestas contra su régimen en la isla. "Estamos muy preocupados por las ´llamadas al combate´ en Cuba", dijo en un mensaje en Twitter la subsecretaria de Estado interina de la O cina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Julie Chung, que subrayó el apoyo de la Administración norteamericana al derecho de los cubanos a manifestarse pací camente. Chung, además, hizo una llamada a la "calma" y condenó "cualquier tipo de violencia". Asimismo, el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, condenó al "régimen dictatorial" de Cuba por "llamar a civiles a reprimir" y por promover la confrontación contra quienes protagonizan las protestas contra el Gobierno.

El hotel fue inaugurado en 2018 y contaba con 54 habitaciones, un salón para banquetes y salas de conferencias

DERRUMBE EN HOTEL DE CHINA DEJA UN MUERTO Y AL MENOS 10 DESAPARECIDOS

Un hotel se derrumbó este lunes en la ciudad de Suzhou, en el este de China, dejando hasta ahora un muerto y al menos 10 desaparecidos, según las autoridades. Siete sobrevivientes fueron rescatados de los escombros del hotel Siji Kaiyuan, pero tres se encuentran en un estado preocupante. "Las operaciones de rescate continúan y está en curso una investigación para determinar las causas del drama", dijo el ayuntamiento. El hotel fue inaugurado en 2018 y contaba con 54 habitaciones, un salón para banquetes y salas de conferencias. Las imágenes publicadas por el canal o cial CCTV mostraban a decenas de socorristas con cascos trabajando en el lugar de la catástrofe junto a una montaña de escombros.

Otras fotos muestran restos de vidrio esparcidos por el suelo y tuberías que sobresalen de lo que parecen ser partes del edi cio aún en pie. El Ministerio de Emergencias chino publicó un video que muestra a los rescatistas intentando sacar de los escombros, con la ayuda de una camilla, a un hombre que presentaba heridas en la pierna. Personal médico aguardaba al herido, que parecía consciente.

CAPTURARON AL PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL MAGNICIDIO EN HAITÍ

Autoridades de Haití anunciaron la captura el domingo de uno de los supuestos autores intelectuales del magnicidio al presidente Jovenel Moise. Un médico residente en Florida, Estados Unidos, Christian Emmanuel Sanon, fue quien recibió la primera llamada cuando autoridades bloquearon el avance a los mercenarios, así lo anunció el director general de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.

Charles aseguró que el motivo del asesinato fue por temas políticos y continúa la investigación a otros dos supuestos autores que también estuvieron en contacto con Sanon pero hasta ahora no han sido dilvulgadas las identidades.

A su vez, siguen recopilando información de los responsables de la seguridad de Moise a n de determinar el grado de implicación que cada uno pudo haber tenido. Según investigaciones, Sanon había tenido contacto con una empresa venezolana de seguridad con base en Estados Unidos a n de reclutar a los miembros del comando que supuestamente perpetró el magnicidio. Este médico sería el tercer haitiano detenido por el caso, junto a otros 18 colombianos acusados de formar parte del comando que presuntamente asesinó al presidente Moise el pasado miércoles.

MARTES 13 DE JULIO DEL 2021 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba l Manaba yomecuido POR TI Y POR TU FAMILIA

La Policía frustra segundo intento de ingresar armamento al interior de la Penitenciaria

Un sujeto que intentó ingresar armamento y varias granadas al interior del centro carcelario, al noroeste de Guayaquil, fue aprehendido por servidores policiales la madrugada de este lunes.

Durante una entrevista, el Mayor Nelson Zapata, jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria de la Zona 8, indicó que durante los controles en los exteriores de la Penitenciaria, ubicada en el Km. 16 de la vía a Daule, se observa que las mallas de protección se encontraban cortadas, por lo que de inmediato con apoyo del personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), proceden a ejecutar el operativo.

Durante la acción que se cumplió cerca de las 06:00 se logra neutralizar a un sujeto que se identi có con los nombres de Gordan Wilfrido M. M., quien se encontraba entra la maleza junto a un saco de yute, en cuyo interior se encontró varias armas de fuego, granadas y municiones.

Entre el armamento están, dos armas de fuego tipo Fusil con sus respectivas alimentadoras, tres pistolas con sus respectivas alimentadoras, un revolver, cuatro artefactos explosivos tipo granada, 500 cartuchos calibre 9 mm, 570 cartuchos calibre 5.56, dos alimentadoras y una caja de accesorios para manicure, acotó el Mayor Zapata.

El sospechoso que fue descubierto cerca de los muros carcelarios a la altura del viaducto que colinda con la vía a Daule, fue puesto a órdenes de las autoridades encargadas de administrar justica, a n de que se dé inicio a las investigaciones correspondientes.

En menos de 15 días se registran dos incautaciones de armamento que se ha pretendido ingresar al interior de la Penitenciaria, los frustrados delitos se logran gracias a los continuos controles policiales que se realizan durante las 24 horas en todo el perímetro carcelario, nalizó el jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria de la Zona 8. El pasado 29 de junio, servidores policiales de contingencia penitenciaria y del Grupo Especial Móvil Antinarcótico (Gema), procedieron a la aprehensión de un sujeto de nacionalidad venezolana que pretendió ingresar un fusil, dos pistolas y un revólver, también municiones y varios víveres.

En aquella acción los uniformados durante las primeras investigaciones, tuvieron un altercado con los guías penitenciarios, lo que originó que uno de los agentes de seguridad carcelaria sea aprehendido por el delito de ataque y resistencia.

ENCUENTRAN CARTUCHOS DE DIFERENTE CALIBRE Y ARMAS DE FUEGO ARTESANALES EN ALLANAMIENTO

En allanamiento a inmueble en sector El Limonal, cantón Ibarra, se decomisó armas de fuego de fabricación artesanal, perdigones metálicos, pólvora, cartuchos, entre otros materiales explosivos.

La intervención se llevó a cabo la noche del viernes, luego que los agentes de la Policía Judicial realizaran la investigación que les permitió descubrir que en el inmueble ubicado en la vía que conduce de Ibarra a San Lorenzo, en el sector de Gualchán, comunidad El Limonal, habría armas de fuego, municiones, sustancias químicas y otros objetos explosivos.

Evidencias

El operativo de allanamiento fue coordinado con la scalía de turno, en el que intervino además personal de otras unidades policiales. En el interior del inmueble se encontró 144 cartuchos de diferente calibre, 3 armas de fuego artesanales, pólvora, municiones, combustible, fulminantes y mercurio que fueron trasladados hasta las bodegas de la Policía Judicial de Ibarra y puesto a órdenes de la autoridad competente para el trámite legal pertinente.

This article is from: