
2 minute read
Pág
QuédateEnCasa
El Gobierno Nacional logra acuerdo con agricultores para darle fin a las paralizaciones
Advertisement
Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino, indicó que en el caso de no cumplirse con lo ofrecido volverán a las calles.
El Gobierno Nacional y los agricultores acuerdan establecer y respetar precio de los productos, para que la paralización a nivel nacional, nalice. Los agricultores puntualizaron que, sí en 24 horas no se formaliza el ofrecimiento por parte de las autoridades, las movilizaciones se retoman.
La reunión entre los representantes del sector agrícola y la Ministra de Agricultura, Tanlly Vera se cumplió en la Gobernación del Guayas, a la que también asistió el Viceministro de Gobernabilidad del Ecuador, Homero Castanier.
Reunión: “Desde mañana, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura, iniciará una mesa de trabajo con este gremio. Esperamos que los bene ciarios sean los campesinos. El diálogo debe estar por encima de los enfrentamientos”, manifestó Castanier.
El cierre de las vías a nivel nacional se presentó desde tempranas horas de hoy, lunes 12 de julio, cuando los agricultores decidieron cerrar las calles y vías del país para pedir al Gobierno que se llegue a un acuerdo sobre los precios para los productos agrícolas.
Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino, con rmó el levantamiento del paro del sector arrocero tras llegar a acuerdos con el Gobierno para jar el precio o cial del producto. Los diálogos para este acuerdo arrancan mañana, martes 13 de julio de 2021.
Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino, tras la culminación de la reunión mantenida con las autoridades, manifestó que, “en menos de 24 horas el Gobierno Nacional ha ofrecido solucionarnos los problemas del sector agropecuario, en caso de que no sea así, volveremos a las calles”, nalizó el dirigente.
Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino, confirma levantanmiento del paro del sector arrocero tras llegar a acuerdos con el Gobierno para fijar el precio oficial del producto. Esto se dará con diálogos que arrancan este martes 13 de julio
"No solo aplicaremos la Ley para aquellos que cierren las vías, sino también, a los inescrupulosos que quieran especular con los precios del sector agrícola". Vicente Taiano, Gobernador del Guayas PREFECTO DE MANABÍ INAUGURÓ LA OCTAVA CASA DE ACOGIDA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
En la comunidad Las Anonas, del cantón 24 de Mayo, se inauguró, este viernes 9 de julio, un centro de atención integral inicial para mujeres víctimas de violencia. Se trata de la octava casa de acogida, de un total de 14, que están siendo implementadas en diferentes cantones de la provincia, en base a un convenio entre el Gobierno de Manabí y la Fundación Santa Marta, con una inversión de $101.420. “Nos quedan 6 (centros de atención) dentro de este primer proyecto, porque vamos a ampliar la cooperación”, dijo el Prefecto. Reina Barahona, presidenta de la Asociación de Mujeres Santa Marta, destacó el trabajo conjunto con la Prefectura para la construcción de una cultura de paz. "Es el único político que ha invertido dinero para erradicar la violencia", expresó, en referencia a Leonardo Orlando. El Prefecto estuvo acompañado de la viceprefecta, Kelly Buenaventura; el alcalde de 24 de Mayo, Dúval Valeriano; y el asambleísta provincial, Joao Acuña.

