El Manaba
MARTES 22 DE JULIO DEL 2014
GpM
Número 0253
Continúa limpieza de ríos Pág. 2 y esteros
Actualmente la maquinaria del Gobierno Provincial de Manabí, trabaja en el encauzamiento de la quebrada La Mocora, se ha avanzado una distancia de 2 kilómetros, para dejar un cauce definido .
Gad olMEdo
Aprueba presupuesto Pág. 3 2014
El 14 de Julio del 2014 en segunda instancia fue aprobado el presupuesto 2014, por el Concejo Cantonal de Olmedo, dando cumplimiento a lo que determina el Art. 106 y 107 del Código Orgánico de Planificación y Finananzas .
pEscadorEs
4 Reciben instrumentos Pág.
Pág.
Desde agosto nuevas medidas para evitar infecciones PREvEnCión: DESDE AGOStO SE APLiCARá un nuEvO SiStEMA DE REGuLACión y hORARiO DE viSitAS A LOS PACiEntES En EL hOSPitAL PROvinCiAL “DOCtOR vERDi CEvALLOS BALDA”, SEGún LO DiCtA LA nORMA 11 DEL MAnuAL DE nORMAS PARA LA PREvEnCión y COntROL DE LAS inFECCiOnES hOSPitALARiAS EMitiDO POR EL MiniStERiO DE SALuD PúBLiCA DEL ECuADOR (MSP). EL hORARiO SERá DE 16:00 A 18:00 COn EL OBJEtivO DE nO intERRuMPiR EL tRABAJO DE LOS PROFESiOnALES DE LA SALuD. acTUalIdad
Los técnicos de la Subsecretaria de Recursos Pesqueros solicitan al armador firme una acta, en la que se comprometen a no vender, prestar o donar a nadie la herramienta recibida.
5
El atún ecuatoriano se afianza en el mundo Pág. 6
dEporTEs
Ecuador gana seis medallas de oro en Patinaje y lucha Pág.
7
2
El Manaba
Al Día
Martes 22 de julio del 2014
OrganizadO pOr lOs estudiantes del V añO
Mérito a la Gestión Empresarial en la Facultad Ciencias Administrativas Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
La Facultad Ciencias Administrativas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), a través de la iniciativa del docente Ingeniero Xavier Vélez, y los estudiantes del V curso liderados por la estudiante Srta. Gabriela Moreno, está organizando el Primer reconcomiendo al mérito en GESTIÓN EMPRESARIAL, a las mejores empresa de la región, acto que tendrá lugar miércoles el 30 de Julio del 2014, desde las 18h00 en el auditorio de esta Unidad Académica. Hay que destacar que este acto se loa realiza con el objetivo de celebrar el éxito de las empresas manabitas y su contribución al desarrollo de la región; así como proyectar la visión de entrar en comunión con el entorno empresarial, destacó la estudiante Gabriela Moreno presidenta del V
El acto tendrá lugar el 30 de julio desde las 18h en el auditorio curso de esta Facultad. Expresó Moreno que: “Es la oportunidad este tipo de estímulo y modelo a copiar a los estudiantes y profesores, no solamente en la preparación profesional, sino entregarlos e integrarlos para el fortalecimiento de esta provincia, y al país
como soporte al desarrollo y engrandecimiento de los mismo”. Empresas participantes Las empresas participantes en este evento serán: Banco de Guayaquil, Conservas Isabel Ecuatoriana, Banco Internacional, Ban-
co del Pacífico, Seafman, Corporación Marzam, OCEAN FISH, La Fabril, Metal Hierro, Marbelize, Inepaca, Tocopesca, Euro Fish, Banco del Pichincha, Produbanco. Contando con el auspicio de la ULEAM, AFU, y FEUE.
cOMIsAríA MUNIcIpAL cHONE
Realizan inspecciones de chancheras en sectores urbanos La acción que se encuentra desarrollando el Comisario Primero Municipal del cantón, Ing. Marcos Mendoza Avellán, para el cumplimiento de las ordenanzas municipales por parte de la ciudadanía, es positiva; lo que vendría a mejorar la imagen del ornato tanto en el área urbana y urbana marginal de la ciudad. Desde el lunes de esta semana se dieron inicio a los operativos sorpresas en los barrios y ciudadelas, con el objetivo de observar y verificar a las chancheras existentes en estos sectores, y advertir a sus propietarios del peligro inminente que se tiene al afectar la salud de
las personas al contar con estos animales en sus hogares, así lo informó la autoridad municipal. El Ing. Marcos Mendoza Avellán dijo que esta acción se encuentra enmarcada en una Ordenanza Municipal y que por disposición expresa del Alcalde cantonal Dr. Deyton Alcívar, se realizan estos operativos, “la salud del pueblo es primordial, y estamos actuando en base a la ley”. Por otra parte se encuentran notificando a los propietarios de los solares montosos con el objetivos de que estos los trabajen y no sean focos de criaderos de mosquitos y roedores en la ciudad. ”.
Gobierno Provincial continúa limpieza de esteros y ríos
Hace dos años se produjo un deslizamiento de tierra, aguas arriba en la quebrada La Mocora, comunidad que pertenece a la parroquia Canuto del cantón Chone, ese evento natural hizo que la quebrada perdiera su cauce natural en una longitud de 2.5 kilómetros. Desde ese entonces los residentes de este sector como: Rosa Elena Zambrano, Gloria Bravo, Heráclito Alcívar y Sixto Chávez, padecieron las consecuencias de las inundaciones “Se venían los deslaves de las lomas, con palizada, eso provocaba que nuestras casas estén bajo el agua, era una enorme laguna porque el cauce de la quebrada se perdió”, recuerda Gloria Bravo. “Teníamos que buscar las lomas para poder salir, por-
que el río era muy fuerte, a los animales lo alzábamos en tarimas o lo llevábamos a la cima”, enfatizó Heráclito Alcívar. Actualmente Abel García, operador de maquinaria del Gobierno Provincial de Manabí, trabaja en el encauzamiento de la quebrada La Mocora, se ha avanzado una distancia de 2 kilómetros, para dejar un cauce definido de 3 metros de ancho, por un 1.5 metro de profundidad.
munidad El Corozo, en una longitud de 2 kilómetros aproximadamente. “El desazolve se está realizando en ambas márgenes del río para evitar posibles inundaciones en la cabecera cantonal, se está extrayendo material sedimentado a una profundidad de 1.20 mts. , para darle un mayor cauce al río, dicho material se utiliza como muro de protección” según lo informó el ingeniero Jaime Álava.
En Bolívar, limpieza del río Mosca Atendiendo una solicitud del alcalde del cantón Bolívar, una excavadora de la prefectura trabaja hace tres semanas en las riberas del rio Mosca, las labores se inician desde la cabecera de Calceta, hasta la co-
En Junín, se concluyó trabajo En un tramo de 450 metros lineales, en este sector existía peligro que la vía colapsara por el impacto del agua. La intervención de la maquinaria del Gobierno Provincial de Manabí, fue oportuna.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL
MAÑANA 23 DE JULIO FErIA DE LA DEMOcrAcIA EN cHONE
En la comunidad Bijahual del cantón Junín, se concluyeron hace dos semanas las tareas de encauzamiento del río Mosca
Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano
publielmanaba@hotmail.com
Este 23 de julio en Chone en homenaje a sus 120 años de cantonización el CNE presentara la feria de la democracia en la explanada de la plaza Sucre frente al municipio, en la misma tomaran participación el cuerpo edilicio de Chone, autoridades, colegios y escuelas de la ciudad, y ciudadania en general. Entre las instituciones que tomaran parte de los stand estan Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,
Tribunal Contencioso Electoral, Registro Civil, CNT. ANT, IESS, Hospital Civil de Chone, CONADIS, Instituto de la Democracia, Defensoria del Pueblo. Policia Nacional entre otras. En este evento estaran presente el Dr. Domingo Paredes Castillo presidente del CNE, así como la Consejera Nacional de este organismo Lcda. Nubia Villacis Careño. A partir de las 9horas se llevara a efecto el acto de inauguración oficial del mencionado evento.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Martes 22 de julio del 2014
Actualidad
La CE ayudará a Perú contra el tráfico de drogas El comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, inicia hoy una visita a Perú, donde anunciará una nueva ayuda de 32 millones de euros de la Unión Europea (UE) para combatir el tráfico de drogas.
OLMEDO
Gobierno Municipal aprueba presupuesto 2014
El Manaba
3
Italia inmigración
La marina militar italiana ha socorrido a 824 inmigrantes procedentes del norte de África que intentaban acceder a las costas italianas por el canal de Sicilia durante la noche, informó hoy en un comunicado.
Diálogo con perioDistas
Funcionarios del Consejo de la Judicatura de Manabí
el conversatorio trató varios aspectos De asuntos juDiciales y se inDicó que se sigue tra bajanDo por el bienestar De los chonenses. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El alcalde junto a sus colaboradores El 14 de Julio del 2014 en segunda instancia fue aprobado el presupuesto 2014, por el Concejo Cantonal de Olmedo, dando cumplimiento a lo que determina el Art. 106 y 107 del Código Orgánico de Planificación y Finananzas Públicas, que determina que la aprobación del presupuesto se realizará en la forma y términos de la Constitución, en caso de reelección se enviará la proforma 30 días después de proclamar los resultados de la segunda vuelta. En los GAD los plazos de aprobación del presupuesto del año en que se posesiona su máxima autoridad serán los mismos que establece la Constitución para el Presupuesto General del Estado. Una vez que el ejecutivo presente la proforma del presupuesto al Órgano Legislativo dispondrá de 30 días para aprobarlo en dos instancias, cabe recalcar que el Alcalde de Olmedo Jacinto Zamora Rivera es reelecto. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Olmedo-Manabí, recibe por transferencia del Estado Central $ 2.184.962,64 lo que da una retribución del ingreso por persona según la población Olmedense de $ 218,49 aproximadamente. El monto total del presupuesto aprobado por el Concejo Cantonal alcanza la suma de 4.173.844.099 distribuidos de la siguien-
OPINIÓN
Jacinto Rivera Alcalde
“El gobierno municipal ha destinado parte de este presupuesto para inversiones sociales” te manera: Ingresos Corrientes 19% Ingresos de Capital 66% Ingresos de Financiamiento 15 % estos valores son distribuidos al gasto de la siguiente manera: Gastos Corrientes 22% Gastos de Capital 4% Gastos de Inversión 66% Pago de la Deuda 8 % Por otra parte a fin de dar cumplimiento con el Art. 249 del COOTAD, donde claramente dice “PRESUPUESTO PARA LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA” no se aprobará el presupuesto del GAD si el mismo no se asigna, por lo menos el 10% de sus ingresos no tributarios para el financiamiento de la planificación y ejecución de programas sociales para la atención a Grupos de Atención Prioritaria. EL Gobierno Municipal ha destinado en este presupuesto $ 426.004,76 para gastos de inversión social lo que equivale al 10,20% del Presupuesto, dijo Jacinto Zamora Rivera Alcalde.
Como parte de los actos festivos de la cantonización por los 120 años de Chone, el viernes 18 de julio, estuvieron en esta ciudad los principales ejecutivos del Consejo de la Judicatura de Manabí, entre ellos su Presidente Ing. Rafael Saltos Rivas, Ab. Walter Falconí, Presidente de la Corte Provincial de Justicia y Ab. Gustavo Arboleda, de la Corte Provincial de Ambiente Disciplinario. El conversatorio trató varios aspectos de asuntos judiciales, Rafael Saltos, titular de la Judicatura indicó que el CNJ sigue trabajando para mejorar la atención a los usuarios, se ha bajado el índice de las causas represadas que fue heredada, dijo que Chone representa una de las
Sus principales representantes estuvieron presentes entre ellos Gustavo Arboleda, Walter Falconí y Rafael Saltos Rivas ciudades más atendida en casos de violencia intrafamiliar, mientras que en actos delictivos y de criminalidad estos han bajado con relación a los años anteriores, finalmente deseo muchos augurios a los chonenses en sus fiestas cantonales y de fundación.
OPINIÓN
Ing. Rafael Saltos Presidente CJM
“Este complejo judicial con todo su personal técnico y de profesionales le ha cambiado la imagen en la atención y ha mejorado el ornato de esta linda ciudad”
EN ISlA ISAbElA
ANT Galápagos matriculó 48 vehículos y emitió 76 licencias durante la brigada móvil La directora de la Agencia Nacional de Tránsito -ANT- de Galápagos, Sofía Enríquez, informó que 48 vehículos fueron matriculados y revisados, y que se emitieron un total de 76 licencias de conducir, durante las brigadas móviles de atención de servicios, llevadas a cabo en el salón auditorio del Consejo de Gobierno del cantón Isabela, del 7 al 11 de julio pasados. Enríquez, manifestó que en dichas jornadas se despachó las solicitudes de 175 usuarios. La funcionaria apro-
vechó la oportunidad, para indicar que se dialogó con los dirigentes de la compañía de pasajeros Tintorera y de la cooperativa Sierra Negra, para evaluar la situación actual de la transportación en el cantón; de lo cual, se obtuvo compromisos positivos de parte de los transportistas, dijo. La directora provincial de tránsito, anunció que se reforzarán operativos junto a la Policía Nacional, a fin de controlar el transporte informal.
Funcionarios de la ANT Galápagos realizaron brigadas móviles para atención de servicios en la Isla Isabela
4
El Manaba
Manabí
Martes 22 de julio del 2014
Brasil: Analistas rebajan al 0,97
Actualidad
Los analistas del mercado financiero rebajaron por octava semana consecutiva sus previsiones de crecimiento para la economía de Brasil este año, que era del 1,05 % la semana pasada y ahora han situado en el 0,97 %.
PESCADORES DE MANABÍ
Reciben instrumentos de pesca para mejorar su trabajo
Los técnicos de La subsecretaria de recursos Pesqueros soLicitan aL armador firme una acta, en La que se comPrometen a no vender, Prestar o donar a nadie La herramienta recibida. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
José López y Carmen Arcentales pescadores artesanales de la caleta Los Arenales de las parroquias Crucita, y Jaramijó, respectivamente, recibieron motores, flotadores y sacos reusables como instrumentos para mejorar sus faenas de pesca diarias. Esta entrega forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los pescadores artesanales de la región Costa y Galápagos”, que ejecuta el Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP: En Jaramijó la entrega se realizó en el Muelle Pesquero Artesanal, donde 21 pescadores artesanales recibieron su motor y 40 sacos reusables; mientras que en Los Arenales, de la parroquia Crucita, los pescadores recibieron 23 motores; 3.000 flotadores no contaminantes y 100 paquetes de sacos reusables. La dotación de estas herramientas de trabajo se realiza a lo largo del perfil costero.
Sesión de comisión Relaciones Internacionales Carmen Arcentales, miem- cultura y Pesca ejecuta bro de la Cooperativa de proyectos que benefician a Jaramijó, destacó que con este sector productivo”. la entrega de esta herra- Añadió que, el Gobierno mienta el pescador podrá Nacional realizará la entrellevar el sustento para sus ga sacos reusables para el 100 por ciento de las emfamilias. Gladys Cedeño, directora barcaciones operativas en de Pesca Artesanal, dijo el país, que servirán para que “la pesca artesanal que lleven esta herramienaporta a la economía del ta en sus faenas de pespaís, la soberanía alimenta- ca; de manera que cuando ria y matriz productiva, por regresen a puerto puedan lo que el MAGAP, a través traer la basura, lo que condel Viceministerio de Acua- tribuye a descontaminar el
mar. Explicó que, a través del Plan Renova motor fuera de borda los pescadores chatarrizan el motor usado, viejo u obsoleto que ya ha cumplido su vida útil; esto es más de 5 años, para sustituirlo con un motor nuevo, que sea más eficiente y seguro para las faenas de pesca. El Gobierno Nacional cofinancia con el 60 por ciento del valor del motor.
7 GRUPOS TEATRALES EN ENCUENTRO NACIONAL Durante el 23, 24 y 25 de julio, Portoviejo será sede el V Encuentro de Teatro Universitario a desarrollarse en el Paraninfo Tito Gorozabel de la Universidad Técnica de Manabí, a partir de las 19H00. Este evento se realiza como parte de un proyecto de vinculación con la sociedad de la Escuela de Educación Artística de la Universidad Técnica de Manabí, con el apoyo del Departamento de Cultura de la institución. Además de las presentaciones en la Universidad Técnica de Manabí, se realizarán funciones en Colegios de las parroquias Crucita y Calderón y en el Colegio
Universitario. Los grupos que se darán cita en este encuentro son: Grupo Universidad Casa Grande de Guayaquil con la obra: “Un ensayo que anhelaba, que deseaba, que soñaba ser una obra de teatro, o un ensayo” Grupo “Aquelarre” de la Universidad Técnica de Cotopaxi con la obra: “Extraños en la noche” Grupo “La Huella” de la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito con la obra: “La Puerta” Grupo “Universidad Central del Ecuador” de Quito con la obra: “Gorditas Horrorosas” Grupo “Claraboya” de Uni-
Vuelve a la Universidad Técnica de Manabí el encuentro nacional de teatro universitario, los días 23, 24 y 25. versidad Técnica de Manabí con la obra: “Esperando el lunes” Grupo “Teatro Experimental Universitario” de
la Universidad Técnica de Machala con la obra: Los Camaleones Grupo “Anaqueronte” teatro independiente de Perú
Panamá comercio
El ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, viajó a Ginebra (Suiza), para presentar el Segundo Examen de las Políticas Comerciales de Panamá ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
EN PANAMá dEL 22 AL 25 dE JULIO
Decana Facultad de Trabajo Social al VI Encuentro Subregional La Decana de la Facultad de Trabajo Social, Lcda. Carmita Álvarez Santana, representará a la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), y al Ecuador en el marco del VI Encuentro Subregional de Trabajo Social, a realizarse en ciudad de Panamá del 22 al 25 de Julio, denominado: “Escenarios de Intervención Profesional del Trabajo Social y Demandas de Formación, Tendencias y Debates en la Sub Región”. La Magíster Carmita Álvarez Santana, presentará su ponencia bajo el título: “Una Mirada desde las Políticas de la Educación Superior del Estado Ecuatoriano y la Responsabilidad Social y Política de la Formación en Trabajo Social. Lineamientos para la Formación en Trabajo Social”,
Lic. Carmen Álvarez Decana Facultad de Trabjo Social en la que expone acerca de las prácticas formativas, los modelos pedagógicos, las estructuras curriculares, los ejes y necesidades formativos tanto de docentes como empleadores, con el firme propósito de revisar y rediseñar las apuestas formativas del Trabajo Social Ecuatoriano.
PRESENTARON CANdIdATAS A SRTA. FUNdACIóN dE ChONE En un acto especial realizado en el salón de eventos “San Andrés” en el Km 71/2 de la vía Chone Quito, la noche del jueves 17 de julio y tal como está previsto en la agenda de festejos, fueron presentadas las hermosas candidatas al torneo galante de Srta. Fundación de Chone 2014. “Chone se apresta a celebrar 279 años de Fundación Castellana y la alegría que embarga a los chonenses es intrínseca por ser hijos de esta tierra netamente montubia, agrícola y ganadera que a través de los antecedentes históricos se consagra como Chone, tierra de mujeres hermosas y de hombres valientes” dijo la Lic. Genny Macías, Presidenta del Comité de Festejos al dar la bienvenida al acto de presentación de las candidatas a Srta. Fundación de Chone 2014. El párroco de Santa Rita de Casia, Padre Carlos Julio Urbina y miembro principal del Comité de Voluntariado de la Fundación Padre Figeraltz, agradeció a Dios “ y porqué no agradecerles a los padres de estas hermosas señoritas que han aceptado este reto para ser una de ellas la nueva Srta. Fundación de Chone, no me cansaré en decirlo siempre, que aquí en esta tierra bendita de Dios, están las más bellas doncellas que nuestro Ser Supremo creo, a ustedes como autoridades, señor Alcalde, señora Presidenta del Patronato, voluntarios y al señor Raúl Andrade que nos ha cedido gratuitamente estos locales para hacer realidad una causa, la construcción de la sala de velación de Santa Rita”.
Manabí
Martes 22 de julio del 2014
Actualidad
Festejos por aniversario
Nuevas medidas para evitar infecciones
Sayonara Mera Gerente
“Los cambios buscan reducir los riesgos de adquisición de una infección durante la internación de los pacientes” Desde agosto se aplicará un nuevo sistema de regulación y horario de visitas a los pacientes en el Hospital Provincial “Doctor Verdi Cevallos Balda”, según lo dicta la norma 11 del Manual de Normas para la Prevención y Control de las Infecciones Hospitalarias emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). El horario será de 16:00 a 18:00 con el objetivo de
no interrumpir el trabajo de los profesionales de la salud. La economista Sayonara Mera, gerente, mencionó los cambios buscan reducir el riesgo de adquisición de una infección durante el tiempo de internación de los pacientes y a su vez que los visitantes contraigan gérmenes hospitalarios que puedan en un futuro provocar una infección de dificil manejo terapéutico El doctor Mauricio Palacios, infectólogo, explicó que la infección hospitalaria es endemo-epidémica en los hospitales y reviste mayor gravedad cuando mayor es su nivel de complejidad. Por ello la vigilancia de la infección hospitalaria se utiliza para reconocer a los pacientes infectados, determinar el sitio de la infección e identificar los factores de riesgo. Se considera que entre el 5 y el 12 por ciento de los internados adquirirán una
El prEMio MaYor dE la loTEría TriBuTaria sE FuE a guaYaquil Con gran emotividad, este viernes 18 de julio de 2014 se realizó el sorteo del primero y segundo premios de la décima primera edición de la Lotería Tributaria. El señor Héctor Hugo Pérez Ulloa, de Guayaquil, se hizo acreedor al primer premio de $40.000; y el segundo premio de $20.000 lo ganó la señora Nancy Soledad Vásquez Sánchez, de la ciudad de Portoviejo. El Sorteo Nacional de la Lotería Tributaria se desarrolló en la emblemática “Quinta de Mera” de la ciudad de Ambato y fue avalado por el Dr. Carlos Cevallos, Notario Sexto de ese cantón. La bienvenida estuvo a cargo de la Directora Regional del SRI Centro Uno, Lorena Freire; la información sobre el proceso la expuso el Presidente del Comité del Sorteo de la Lotería Tributaria, José Almeida. Finalmente, la Directora General del SRI, Eco. Ximena Amoroso, intervino para dar un mensaje sobre la importancia del sorteo en el incremento de la cultura tributaria. El evento fue transmitido en vivo a través de la twitcam de la cuenta institucional de twitter: @sriecuador. Participaron 573.152 sobres, provenientes de todo el país. Cabe recordar que la semana anterior se realizaron los ocho sorteos regionales en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Ambato, Portoviejo, Loja y Machala, en donde se entregaron $10.000 para cada Dirección Regional del SRI.
5
El concejal Erwin Valdivieso, se refirió a la sesión de consejo ordinaria que se efectuará este jueves en la parroquia Alajuela por su aniversario, así como la aprobación del plan popular de obras, y las cien calles reconstruidas que se entregarán a los portovejenses a fines del 2014.
desde agosto opinión
El Manaba
El suplicio por El agua En las orquídEas quEdó En El pasado
Pero todo eso ha quedado en el pasado, porque la urbanización ya tiene agua potable las 24 horas del día.
Personal de enfermería socializando la medida con los familiares de los pacientes. infección que no estaba presentes ni incubándose el día de su internación. La infección prolonga el tiempo de internación y genera costos no esperados, puede causar secuelas a veces dificiles de corregir, mortalidad agregada y acciones legales. “Dada la frecuencia con
que ocurre las secuelas y el gasto que genera es fácil comprender que la infección hospitalaria se considere como un problema serio, tanto económico como de salud pública y que interese a todos para establecer programas de prevención y control”, recalcó.
Mantenerse en vigilia era algo habitual para Agustín Paredes. Esperando que el agua potable llegara a su domicilio se pasaba noches y madrugadas, lo que repercutía en su desempeño laboral, debido al cansancio que le causaba la falta descanso. Esta rutina la ha realizado Paredes por varios años, al igual que muchos otros habitantes de Las Orquídeas. Los técnicos de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap) solucionaron el problema que impedía el normal abastecimiento del líquido. “Ahora tenemos agua todos los días y creo que hasta demasiado. Antes tenía que halar con mi boca una manguera, creo que estaba que un poco más y perdía la garganta. Además la factura por el consumo eléctrico era muy elevada. Fueron nueve años de suplicio” ,señalo Cecilia Bermello..
reducir los delitos que se efectuan en moto
Nuevas estrategias para evitar accidentes en motos
En base a estas cifras, la Policía Nacional está desarrollando una serie de estrategias para que la ciudadanía conozca y aplique las leyes de tránsito. En los próximos meses los uniformados se reunirán con las asociaciones de motociclistas en estos cantones. De enero a junio se han retenido a 449 motocicletas por diferentes causas como, falta de Soat, matrícula caducada, accidentes, mal estado técnico-mecánico. Adalberto Cañar, Jefe de Tránsito de Manabí, indicó que la Policía Nacional está empeñada en concienciar a la ciudadanía. “Muchas personas en la provincia tienen acceso a conseguir una moto, porque como vehículo resulta más económico, sin embargo cul-
Durante este primer semestre del año, entre Portoviejo, Rocafuerte y Tosagua, se ha registrado 414 accidentes de tránsito, de los cuales en 219 han estado involucradas motos.
turalmente hay quienes en su mayoría no respetan las normas de tránsito. Lo que estamos haciendo en este momento es tratar de consensuar una reunión de trabajo con la municipalidad y emprender una campaña
para que la ciudadanía se instruya más”, dijo. Cañar enfatizó en que tener un vehículo no implica sólo manejarlo, sino conocer las prevenciones que se deben tener al momento de conducir. “To-
memos en cuenta que los accidentes son causas de la impericia, de exceso de velocidad y del estado etílico en la que muchas veces se trasladan, en especial los fines de semana”, comentó.
6
el manaba
manabí
Martes 22 de julio del 2014
Actualidad
Prevención El municipio de Jipijapa, lleva adelante un plan de ejecución de obras que garanticen a la ciudadanía el buen estado de las calles y riveras del rio, entre otras obras, como prevención ante la posible llegada del fenómeno el niño, y por el cumplimiento del plan de trabajo ofrecido en campaña por la actual administración.
unos de los mayores proveedores
El atún ecuatoriano se afianza en el mundo La industria atunera en los últimos cuatro años se ha consolidado en el mercado internacional y se ha convertido en uno de los mayores proveedores mundiales. Ahora sus marcas y productos compiten con los gigantes del negocio atunero. Ese auge y recuperación de mercados se debe a la calidad, el cuidado con el ambiente, innovación y utilización de la mejor tecnología, estos se convierten en los mejores aliados para el procesamiento y comercialización del atún. Además ha permitido diversificar mercados y conquistar el paladar de los consumidores ya sean europeos o latinoamericanos. Las exportaciones de atún ya se encuentran en la lista de los cuatro productos que más se exportan en el país. A eso se suma la ubicación de Ecuador como el segundo país proveedor en el mundo luego de Tailandia y por encima de Espa-
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, resaltó este sábado los proyectos de cooperación con Cuba alcanzados en su reciente visita a La Habana, y ratificó su condena al bloqueo de Estados Unidos contra la isla. “El bloqueo caerá en algún momento”, afirmó Glas en el informe semanal del gobierno, radiotelevisado desde la provincia de Santa Elena, donde destacó los resultados de los encuentros sostenidos durante su estancia en Cuba, en particular con el presidente Raúl Castro. El vicemandatario enumeró los convenios establecidos con las autoridades cubanas para el desarrollo de la cooperación en varios campos, con énfasis en la producción de biofármacos con el propósito ecuatoriano de lograr un cambio de la matriz productiva nacional.
Luego de cuatro años la situación cambia y el sector pesquero toma fuerza con sus diferentes productos como el atún en conserva, pesca blanca, sardina, harina de pescado y otras presentaciones ña, Filipinas y China, sus principales competidores. Así lo registra las estadísticas del Centro de Comercio Internacional (CCI) donde la exportación de atún en el 2013 se ubicó en 8.123,7 millones de dólares de los cuales 2.650,5 millones lo realizó Tailandia y 1.034 millones la industria ecuatoriana. Estos datos corres-
ponden a la partida 160414 que agrupa a atunes, listados y bonitos en conserva, enteros o trozos. En el 2009 el sector atunero ecuatoriano atravesó una caída en sus ventas a causa de la crisis mundial. En esa época Roberto Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería y de Nirsa, explicó
a los medios de comunicación que la caída se origina por la poca demanda en el mercado internacional causada por la crisis financiera. “El volumen ha bajado un poco pero también los precios cayeron de USD 46 la caja a USD 35. Esperamos que en marzo la economía se ajuste y todo se normalice”.
ecuador inVierte 6000 millones dolares mejorar sistema electrico Más de 6.000 millones de dólares ha invertido el Gobierno de Ecuador en los últimos años para mejorar y garantizar la calidad del sistema eléctrico de esta nación, indicó este sábado el vicepresidente de la República, Jorge Glas. Durante el enlace de rendición de cuentas, el mandatario explicó que en generación eléctrica el Ejecutivo ha invertido más de 5.000 millones de dólares con la construcción de ocho proyectos hidroeléctricos. Además se han empleado 350 millones de dólares en redes de transmisión y otros 540 millones en redes de distribución y mejoras en la atención al cliente. Esta inversión, dijo Glas,
Vicepresidente jorge glas destaca cooperación con cuba y condena bloqueo de ee.uu.
El Enlace Ciudadano 382, este sábado en Santa Elena, a cargo de Jorge Glas
debaten sobre derecho urbano en ecuador Discutir sobre territorios inteligentes es hablar sobre la capacidad que tienen las ciudades o poblaciones de generar instrumentos para su propia gestión económica, explicó la coordinadora general jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), María Fernanda Garcés, previo a las Primeras Jornadas de Derecho Urbano de Ecuador, que comienza este lunes 21 hasta el martes 22 de este mes en Quito. La funcionaria indicó, en entrevista con la Agencia Andes, que el tema de los territorios inteligentes será uno de los ejes que mayor interés despierte entre los participantes de las Primeras Jornadas, a realizarse en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair va de la mano de la implementación en Ecuador de cocinas eléctricas que reducirá paulatinamente el uso de gas licuado de petróleo, combustible cuyo subsidio representa al Estado un gasto anual de 700 millones de dólares. El Vicepresidente destacó dentro de los trabajos eléc-
tricos se realiza la instalación de 1.600 interconectadores, que son equipos de última tecnología que permiten detectar cortocircuitos y evitarán que estos afecten a grandes zonas, aislando solo a la zona donde se produjo el daño. Antes de 2007 esta nación suramericana vivía en
constante zozobra energética porque su capacidad de generación dependía en gran medida de la central hidroeléctrica Paute, ubicada en la zona austral del país, que en cierta temporada del año registra estiajes que reducían la capacidad de generación de esa planta.
Uno de los proyectos planificados por el Miduvi en Súa
Deportes
Martes 22 de julio del 2014
en Panamericano de méxico
Ecuador gana seis medallas de oro en Patinaje y lucha Las disciplinas de patinaje y lucha mantienen a Ecuador en la séptima posición del medallero general del Festival Deportivo Panamericano que se desarrolla en México hasta el 30 de septiembre con la participación de 41 países en 23 disciplinas. La delegación tricolor ha alcanzado 19 preseas: seis de oro, tres de plata y 10 de bronce. El patinaje y la lucha han logrado las seis doradas. Los patinadores Jorge Bolaños, en 10.000 y 15.000 metros; e Ingrid Factos, en 300 metros velocidad, obtuvieron las medallas de oro. Las luchadoras Luisa Valverde, Lissette Antes y Angélica Bustos, consiguieron también el oro para Ecuador. Las dos
El Manaba
7
sEgún prEnsa honDurEña MartínEz no “quiErE pasar MoMEntos DiFíciLEs Tegucigalpa.- El arribo del volante hondureño Mario Martínez estaba previsto para hoy, viernes, pero según confirmo el relacionista público de Barcelona el jugador no podrá llegar por problemas de documentación, aunque la prensa del país centroamericano afirma que la verdadera razón es el tema “económico”. El diario La Noticia de Honduras señaló en su nota: “Mario Martínez pide al Barcelona de Guayaquil ser rectos en su pago”, haciendo alusión al tema financiero que vive el club. Ya en el desarrollo de la nota, el medio señala que el Martínez se habría enterado de la situación del conjunto Canario y que optaría por unirse a los trabajos del Real España de cara a los encuentros amistosos que tienen pactado.
El patinaje y la lucha de Ecuador ganan seis oro últimas deportistas obtuvieron además, un cupo para los Juegos Panamericanos que se realizarán el próximo año en Toron-
La patinaDora Ecuatoriana ingriD Factos ganó MEDaLLa DE oro En FEstivaL panaMEricano
Ingrid Factos ganó la presea dorada en la prueba de 300 metros contrarreloj individual, con una marca 26,100 segundo, entre 19 competidoras La patinadora ecuatoriana Ingrid Factos ganó ayer la medalla de oro en la prueba de los 300 metros cotrarreloj del Festival Deportivo Panamericano, que se lleva a cabo en la ciudad de México. La presea dorada fue para la ecuatoriana con una marca 26,100 segundos, entre 19 competidoras. En el segundo lugar quedó la estadounidense Erinusa Jackson (26,584s), y en el tercero la chilena Pamela Verdugo (26,740s). Ingrid Factos también competirá en los 500 y 1000 metros en línea. Al conocer la noticia, su hermana, la karateca ecuatoriana Jaqueline Factos publicó la noticia en su cuenta de Twitter. En el Festival Deportivo Panamericano participan deportistas de 29 países. El evento es clasificatorio para Toronto 2015 en 11 deportes, que son: bolos, canotaje, ciclismo pista, lucha, pentatlón moderno, tenis de mesa, remo, racquetbol, triatlón y squash.
to, Canadá. Cuba domina este evento deportivo con 32 oros, 13 platas, 11 bronces; seguido por Estados Unidos
con 23 oros, 13 platas y 20 bronces. Y en tercer lugar está el anfitrión, México, con 17 oros, 29 platas y 23 oros.
La deuda del fútbol ecuatoriano superaría los 60 millones de dólares El incumplimiento de sus propias leyes ha impedido a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), suavizar la crisis del fútbol nacional, cuya continuidad está en duda por la amenaza de los jugadores de hacer paro, lo que respalda la Agremiación de Futbolistas Profesionales. En el Congreso Ordinario a inicios de este año, la Ecuafútbol aprobó multas a los clubes que no estén al día con sus jugadores y que no presenten sus roles de pago. Sin embargo, los clubes adeudan entre cuatro y cinco meses de sueldo y la entidad principal no ha aplicado la ley. Uno de los clubes profesionales debía perder un punto en la tabla de posiciones según el reglamento, pero la FEF extendió su plazo de pago. “La Federación no tiene legitimidad para hacer regulación y no tiene control… La propia FEF maneja de forma suave y no cumple sus propias normas”, dijo a este medio el catedrático, experto en el tema, Fernando Carrión. “Estamos llegando a un nivel muy crítico de los
clubes, si es que este año cae un club se generaría un efecto dominó”, agregó. El 75% de los clubes profesionales mantienen deudas con su plantilla, uno de ellos tendría una deuda de 20 millones de dólares, dos de ellos adeudarían 10 millones y tres equipos superarían los 6 millones. “El año pasado la deuda estaba en 12 millones, pero sin contar los que no están agremiados, como futbolistas extranjeros y entrenadores. La deuda ascendería los 60 millones”, agregó Carrión. Emelec, Independiente, Liga de Quito, El Nacional, Mushuc Runa y River Plate de Guayaquil, son los equipos que están al día con su plantilla, según informó el presidente de la Agremiación, el exmundialista, Iván Hurtado. ¿Realidad o exageración? Durante los partidos de la decimonovena fecha, los equipos salieron a las canchas con carteles de protesta exclamando sus pagos, pero el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, consideró “una gran exageración”. Agregó que
a Barcelona se le dio una semana de plazo para pagar los sueldos hasta marzo, es decir que aún existirían cuatro meses de deuda. Los equipos que deben presentar los roles de pago son Barcelona, Emelec (junio), Olmedo, Deportivo Cuenca, Liga de Loja, Manta y Deportivo Quito. El gerente de la Agremiación, Jorge Guzmán, consideró “inaceptable” la situación, por lo que se anunció una paralización del balompié nacional aún sin fecha determinada. “Las declaraciones del presidente de la Ecuafútbol nos hacen entender que determinados clubes seguirán manteniendo deudas que
llegarán incluso a los cuatro meses. Eso es inaceptable y ofende el nivel profesional de los futbolistas”, reveló la agremiación en un comunicado. Una crisis, más millones La crisis del fútbol ecuatoriano no es nueva. El año pasado, Agencia Andes hizo una investigación en la que informó que el balompié nacional registró un déficit de 24.3 millones de dólares en siete de cada diez equipos en los últimos seis años. Los ingresos del fútbol fueron de 162.5 millones de dólares, pero los gastos fueron de 186.8 millones.
8
El Manaba
Deportes
Martes 22 de julio del 2014
El primer gol de Jame Rodríguez a Uruguay Rio de Janeiro.- Una semana después de acabado el mundial, el primer gol que le marcó James Rodríguez a Uruguay fue elegido, por votación de los usuarios de Fifa.com, como la mejor anotación de la cita ecuménica. El que puede convertirse en las próximas horas en el nuevo fichaje del Real Madrid controló la bola con el pecho luego de un rechazo de Abel Aguilar, luego se dio media vuelta y con una volea de zurda guardó la bola en las mallas después de pasar por el ángulo superior derecho del arco defendido por Fernando Muslera. Fueron cerca de 4 millones de usuarios los que votaron en Fifa.com por el mejor gol del campeonato mundial. De esos, el 75%, aproximadamente, eligió el primer gol de James Rodríguez a Uruguay como el mejor del certamen. En segunda posición quedó el gol que le marcó Robin Van Persie a España luego de un espectacular “palomita” que dejó sin reacción a Iker Casillas. Este es el tercer mundial consecutivo en el que el premio al mejor gol del certamen se lo lleva un sudamericano. Como menciona la página web oficial de la FIFA: “Rodríguez se convirtió en el tercer sudamericano consecutivo en ganar este premio, luego de que Maxi Rodríguez triunfó por su volea magistral frente a México en Alemania 2006 y Diego Forlán fue premiado por su sublime esfuerzo por Uruguay en el juego por el tercer puesto en Sudáfrica 2010.”
El nuEvo técnico DE Brasil Es Dunga
El primer tanto que le marcó Rodríguez a los “charrúas” fue una verdadera obra de arte.
Recife.- La Confederación Brasileña de Fútbol, informó que Dunga fue confirmado como el nuevo técnico de la selección en reemplazo de Luiz Felipe Scolari. Dunga será presentado este martes en la nueva sede de la entidad en Barra de Tijuca, Río de Janeiro. Será su segundo ciclo con Brasil, campeón de la Copa América 2007 y la Copa Confederaciones 2009. La selección de Venezuela, quería los servicios del campeón del mundo en 1994, con el objetivo de clasificar a Rusia 2018, pero obviamente, desistió del proyecto al presentarse está nueva oportunidad. En su primer ciclo, Dunga disputó 60 encuentros con 42 victorias, 12 empates y apenas 6 derrotas. Disputó la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 quedando afuera en los cuartos de final ante Holanda.
JaMEs roDríguEz sErá MErEnguE Madrid.- Según manifiestan los diarios españoles el volante ofensivo del Mónaco de Francia, James Rodríguez, está cada vez más cerca del Real Madrid y al parecer se ultiman detalles para su traspaso que estaría cerca de los 80 millones de euros. La presentación del colombiano se daría en esta semana y la idea de Florentino Pérez sería darle la bienvenida al jugador Seleccion de Colombia
El arsEnal cErca DE fichar al arquEro coloMBiano ospina Londres.- En cuestión de horas, el colombiano David Ospina podría ser jugador del Arsenal, ya que el acuerdo entre el Niza y el conjunto inglés parece estar próximo a concretarse. “Todavía no hay acuerdo, pero no estamos lejos”, declaró el presidente del equipo francés Jean-Pierre Rivère. Ospina tiene seis temporadas en el Niza y tiene 189 partidos en la liga francesa, y cuenta con pasaporte colombiano y francés. Actualmente se encuentra de vacaciones después del Mundial donde con el seleccionado colombiano alcanzó los cuartos de final. En el arsenal deberá competir por la titularidad con el polaco Wojciech Szczesny Se estima que la transferencia podría hacerse en unos cuatro millones de euros.
antes de su viaje a Los Ángeles. El goleador del Mundial de Brasil aterrizó ayer sábado a Madrid, pero solo en escala técnica para continuar su viaje hasta Niza y luego llegar a Mónaco. El Santiago Bernabéu espera con ansias a la estrella sudamericana y de una vez por todas ponerle fin a la novela del que sería el futuro “10” Madridista.
En Madrid ya venden la camiseta de James Rodríguez Madrid.- Los indicios de la llegada del colombiano James Rodríguez al Real Madrid cada vez son más fuertes y en las vitrinas de la ciudad ya se puede apreciar la indumentaria con la que jugará el joven cafetero. El volante ofensivo usaría el dorsal número 10 y se estima que el lunes se dé su presentación oficial. La cifra de traspaso sería de 75 millones de euros y su estancia en el Madrid estaría asegurada por seis temporadas con lo que el club blanco potenciaría su ataque para afrontar sus nuevos retos.
otra lEyEnDa sE rEtira DE su sElEcción Liverpool.- La mañana inglesa de hoy, el volante mixto oriundo de Liverpool, Steven Gerrard, anunció oficialmente su retiro definitivo de la selección inglesa de fútbol luego de haber disputado 114 partidos y marcado 21 goles. Entre sus estadísticas en la selección de los tres leones también destaca el haber sido capitán en 38 ocasiones, siendo hasta ahora el cabecilla del conjunto europeo. Además, durante sus participaciones le exhibieron 13 cartulinas amarillas y 1 tarjeta roja.
Eventos
Martes 22 de julio del 2014
ANIVERSARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA 26 DE JUNIO La Unidad Educativa 26 de junio de la parroquia Eloy Alfaro de Manta cumplió 34 años de fundación y por ello lo celebro con un acto solemne donde concurrieron autoridades, padres de familia, personal docente y educandos. Andrés Nieto director de la unidad educativa resalto esta gran fecha y los logros obtenidos en en la unidad educativa. Además se entregaron placas de reconocimientos.
Mesa directiva
Carlos Villavicencio hace la entrega de placa de reconocimiento a Vitaliana Zambrano
Sandrita Franco junto a Sirley Sánchez
Doménica Pérez, Lady Montesdeoca y Naomi Chávez
Andrés Nieto director
Cuba EstrEna “MEñiquE”, su priMEr largoMEtrajE aniMado En 3d “Meñique”, la fábula aventurera de un diminuto joven campesino que aspira al amor de una princesa, se estrenó hoy en Cuba, en el Día de los Niños, como el primer largometraje animado cubano-español con técnica 3D que se realiza en la isla. “Es una película diferente desde el punto de vista estético y de la propia historia, una versión sui géneris de Pulgarcito”, explicó a Efe el director del filme, el cineasta cubano Ernesto Padrón.
El Manaba
9
adiós a lionEl FErbos
El trompetista Lionel Ferbos, considerado el músico de jazz más veterano de Nueva Orleans, falleció este sábado a los pocos días de cumplir 103 años, según recogen medios locales. Ferbos era todo un icono de una de las grandes capitales musicales de Estados Unidos y se mantuvo en activo hasta hace pocos meses, ya bien superados los cien años.
10
el manaba
internacional
Martes 22 de julio del 2014
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
acuerdo bilateral
Festejos por 35 aniversario del triunfo sandinista
RecupeRan cadáveRes de inmigRantes en italia
isRael nuevamente ataca hospital en gaza Gaza.-4 muertos y por lo menos 60 heridos, deja un nuevo ataque isaelí contra un hospital de la ciudad de Deir al-Balah, en la Franja de Gaza. El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al-Kidra, indicó que un total de 12 proyectiles disparados desde tanques israelíes impactaron contra el centro de salud de Al Aqsa. Al-Kidra precisó que los proyectiles impactaron contra el edificio de la administración, la unidad de cuidados intensivos y el departamento de cirugía del hospital y agregó que 30 de los 60 heridos pertenecen al personal médico.
Las labores de rescate fueron realizadas por la marina Italiana. Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, firma acuerdo con su par nicaraguense, René Núñez. La líder parlamentaria ecuatoriana, Gabriela Rivadeneira, asistió en esta capital a los festejos por el aniversario 35 del triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional, de Nicaragua, junto a otras autoridades de la región. “Nos emociona ser parte de esta celebración y de que en el marco de ella podamos estrechar muchísimo más los lazos interparlamentarios entre nuestros dos países”, dijo Rivadeneira en el contexto de la celebración en la
urbe nicaragüense. La titular del parlamentario de Ecuador expresó que su pueblo se suma a esta conmemoración y se pronunció porque se mantenga el vínculo político e ideológico de los países que siguen construyendo procesos de transformación. Se congratuló además, de un acuerdo bilateral de cooperación entre los parlamentos de ambos países, que fue firmado en la sede de la Asamblea Nacional de Nicaragua.
hay 20 países involucRados en deRRibo del avión malasio, denuncia pRimeR ministRo boRadai El primer ministro de la autoproclamada República de Donetsk, Alexander Boradai, reveló este sábado que más de 20 países están involucrados en el derribamiento del avión malasio que cayó a tierra el pasado jueves causando la muerte de 295 personas. Boradai fue enfático al asegurar: “Hay 20 países involucrados en este accidente y 81 expertos vendrán aquí”. El vocero ratificó que para la República de Donetsk “está claro que el avión fue derribado por fuerzas ucranianas”. Agregó que “no sabemos donde están las cajas negras. Hemos pedido que no se toque nada” y “estamos interesados en realizar una investigacion imparcial pero no hay buen feedback de la comunidad internacional”, agregó. El corresponsal de la cadena rusa, RT en Español, Francisco Guaita, reportó
“El avión fue derribado por fuerzas ucranianas”, denuncia Alexander Boradai este sábado a través de la red social Twitter que “en estos momentos comienzan a evacuar los cadáveres. Se habla de 65 por ahora. Lo hace el ministerio de emergencias”. Boradai aseguró que “la seguridad y el proceso en esa área (donde cayó el avión), va a ser muy compleja” y ratificó que “no hemos tocado nada de los restos del avión. Esperamos a los expertos internacionales”.
Los investigadores y observadores de varios países llegaron este sábado a Ucrania para examinar el lugar donde el jueves se estrelló un avión de Malaysia Airlines con 295 pasajeros. Se presume que la aeronave fue derribada por un misil de Ucrania. El hecho ha sido condenado por varios países de la Comunidad Internacional, mientras que otros piden una investigación.
El convenio establece la cooperación en temas de interés común, como en el ámbito de la legislación comparada, modernización, técnica legislativa y seguridad alimentaria. También busca compartir experiencias en las áreas de organización y administración, así como en el uso de tecnologías, en especial de información y comunicaciones, para el desarrollo institucional, con entrenamiento de expertos y personal técnico.
Roma.- En la operación de rescate de una embarcación hundiéndose en el Mar Mediterráneo, la marina italiana recuperó los cuerpos de cinco inmigrantes. Las autoridades declararon esta mañana, rescatar 61 migrantes, sin tener conocimientos de que el barco operaba de manera ilegal transportando a indocumentados. Además afirmaron que
el noche de ayer, más de 800 personas fueron salvadas en alta mar. Los sobrevivientes de este incidente, indicaron que al menos 20 personas más están desaparecidas. Las autoridades italianas aseguran que más de 60.000 inmigrantes han llegado al sur de Italia este año y que existe la posibilidad que supere el récord de 63.000 en el 2011.
Liberan a “Mamá Rosa”, directora del polémico albergue mexicano Ciudad de México.- La directora del albergue “La Gran Familia” Rosa del Carmen Verduzco más conocida como “Mamá Rosa”, acusada de abusos en contra de cientos de niños, fue liberada el fin de semana. El Gobierno federal decidió no ejercer acción penal en contra de la octogenaria, pese a los testimonios de las víctimas de abusos sexuales, secuestro y tortura, que la relacionaban de manera directa. La custodia policial fue retirada del hospital donde se encuentra la dueña del albergue, por motivo de una crisis de nervios que sufrió el martes pasado en su detención. La Procuraduría General optó por aplicar la figura
Liberan a “Mamá Rosa”, directora del polémico albergue mexicano de “persona inimputable”, por su avanzada edad y deterioro mental. El abogado defensor Christian Hellinger, dio a conocer que dos maestras que formaban parte del grupo de nueve detenidos recuperaron su libertad por falta de pruebas, pero que aun seis de los implicados fueron trasladados a un penal federal.
Sucesos
Martes 22 de julio del 2014
El Manaba
11
En picoazá
Decomisan 24 kilos de droga En un opErativo antidrogas En la parroquia picoazá dE portoviEjo, dondE sE aprEhEndió 24 kilos dE sustancias psicotrópicas y EstupEfaciEntEs.
El hecho se suscitó en la ciudadela Las Piedras del Sol de dicha parroquia, donde se allanó una vivienda, con el personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Criminalística, Policía Comunitaria y unidades de inteligencia de la Policía Nacional. En el operativo, que duró cerca de cuatro horas, se detuvo al ciudadano Fabián Alberto V. C., quien ya presentaba antecedentes penales por el mismo caso y como evidencia se le encontró 32 envolturas con cocaína, 6 envolturas con clorhidrato de cocaína y 25 envolturas con marihuana. Dichas sustancias tienen diferentes tamaños y pesos. Además se halló un arma de fuego tipo pistola marca Pietro Beretta, con su respectivo cargador calibre 38, dos vasos de licuadora, dos balanzas digitales, una motocicleta marca honda color roja y dinero. El teniente coronel, Freddy Sarzosa, Jefe de la Unidad de Antinarcóticos en Mana-
bí, expresó que presuntamente esta droga habría sido trasladada desde Colombia hasta Portoviejo, a través de llantas, que presentaban rajaduras donde se transportaba estas sustancias. “La Policía Nacional con su unidad de Antinarcóticos, está orientada a la identificación de blancos dedicados al acopio de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, para de esta manera romper la cadena de distribución de la misma”, indicó el uniformado. El agente policial mencionó que por la cantidad encontrada, este sería un centro acopio para su posterior distribución. Los 24 kilos representan 24 mil gramos de droga, es decir que la Policía Nacional evitó la distribución de 72 mil dosis para el consumo interno en la capital manabita. En la audiencia, realizada la tarde de este sábado, el juez dictaminó la prisión preventiva de 90 días para Fabián Alberto V. C.
Pedro Pablo A.F. sospechoso de violación.
Detienen a sospechoso de abusar sexualmente de su hija
El momento del allanamiento de la vivienda donde se encontro la droga.
Capturan cuatro presuntos sacapintas Portoviejo.- Dos mujeres y dos varones fueron detenidos por la Policía Nacional por estar involucrados en el asalto y robo de 9.500 dólares a un ciudadano. Hecho ocurrido luego de que este retirara dicha cantidad de dinero de un banco. Uno de los aprehendidos presuntamente participó en el robo de los 100 mil dólares a una persona, incidente suscitado meses atrás con la misma modalidad. Un ciudadano que había retirado 9.500 dólares en efectivo de una entidad financiera, fue víctima de un asalto y robo. Los delincuentes además se le llevaron los zapatos y su teléfono celular.
La Policía Nacional emprendió un operativo y a la altura de Sosote interceptaron el vehículo con las mismas características del utilizado en el delito, registrando a Ángel Amable V.A. y a Ivonne Fabiana T.M., a quienes se les encontró la cantidad de 2.200 dólares Las cuatro personas quedaron detenidas y fueron plenamente reconocidas por las víctimas del asalto y robo. Dos de ellas tienes antecedentes penales, Ivonne Fabiana T.M., fue aprehendida en el año 2010 y 2012 por robo; y en el presente año era investigada por el asesinato de su pareja. Ángel Amable V.A.,
Portoviejo.- La Policía Nacional detuvo a Pedro Pablo A.F., quien tenía una boleta de captura por ser el presunto responsable de un delito sexual en contra de su hija. Según las investigaciones, la violación se habría producido hace un año. Tras las labores de inteligencia, los servidores policiales determinaron que el individuo se encontraba en la parroquia San Pablo de Portoviejo. Este 17 de julio, los agentes emprendieron un operativo, logrando la detención de Pedro Pablo A.F., y luego lo pusieron a órdenes de la autoridad competente. El juez emitió la prisión y el traslado hasta el Centro de Rehabilitación Social. La Policía Nacional ha tenido reuniones de trabajo con la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, con el objetivo de disminuir los casos de maltratos a los menores de edad, priorizando la violencia sexual. “Hemos formado un equipo de apoyo a la Fiscalía, con la finalidad de ejecutar todas y cada una de las órdenes de detención de los presuntos autores de algún delito sexual contra menores de edad”.
Asesinado a pocos metros de su casa
Evidencias encontradas en poder de los maleantes. estuvo detenido en el año 2012 por robo calificado y en abril de este año se lo involucró en el asalto y robo de los 100 mil dólares a un
empresario portovejense, quién minutos antes de cometerse el delito había retirado dinero de una entidad bancaria.
¡Todo ocurrió muy rápido! Eran aproximadamente la 01 con 30 de la madrugada de ayer domingo, y una vez que Franklin Alfredo Rodríguez Cellán (35), bajaba de un taxi junto a su esposa a tres cuadras de su casa, un sujeto salió de la nada, le disparó al menos en dos ocasiones. Lo mató a sangre fría, parecía que lo tenía todo calculado; luego se escabulló. El crimen ocurrió en el barrio Buenos Aires a pocos metros de la ciudadela Simón Bolívar, donde la pareja vivía en un pequeño departamento de El Cambio, parroquia urbana de la ciudad de Machala, provocando que los tiros despertaran a los residentes. Quien iba a pensar que quedarse un poco antes de la casa, porque la esposa quiso degustar de una salchipapa, luego de asistir a bailar en Zona Rosa, la muerte estaría merodeando por el sector. La víctima había venido hace diez años a la capital orense en busca de una oportunidad laboral.
Martes 22 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Lo asesinan a pocos metros de su casa
Responsable de violacion con su hija Pedro Pablo A.F., quien tenía una boleta de captura por ser el presunto responsable de un delito sexual en contra de su hija.
Pág.
11
Franklin Alfredo Rodríguez Cellán (35), bajaba de un taxi junto a su esposa a tres cuadras de su casa, un sujeto salió de la nada, le disparó al menos en dos ocasiones.
Capturan a cuatro presuntos sacapintas Pág.
11
Pág.
11
Dos mujeres y dos varones fueron detenidos por la Policía Nacional por estar involucrados en el asalto y robo de 9.500 dólares a un ciudadano
Decomisan 24 kilos de droga en Picoazá En el operativo, que duró cerca de cuatro horas, se detuvo al ciudadano Fabián Alberto V. C., quien ya presentaba antecedentes penales por el mismo caso y como evidencia se le encontró 32 envolturas con cocaína, 6 envolturas con clorhidrato de cocaína y 25 envolturas con marihuana. Pág.
11