El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DEL 2014
finanzas
Número 0254
Segundo debate de Código Monetario Pág. 2
Al proyecto original enviado por el Ejecutivo el 25 de junio anterior, se han introducido varias modificaciones, entre las principales: en las entidades del sector financiero popular y solidario
ConvEnio
Entre ULEAM el GAD de 24 de Mayo Pág. 2
La idea es trabajar en los Proyectos Agropecuarios, Agroindustriales y Ambientales que gestiona el GAD Municipal de este Cantón Manabita y que tendrá un tiempo dos años desde la firma del convenio.
turisMo
3 Ministra visita Manabí Pág.
Acuerdo por límites Jipijapa y Portoviejo
4
limites:el 18 de julio, en el Municipio portovejense una reunión conjunta con los técnicos de aMbos Municipios y la dirección de líMites y regionalización del gobierno provincial, que dirige el ing. ignacio Mendoza, considerando con el Marco del diálogo aMistoso la agenda, siguiente, el 23 de julio se cuMplirá la verificación georeferenciada de los tres puntos liMítrofes y para el 15 y 18 de octubre la firMa del acuerdo entre aMbos cantones y por ende la coMisión nacional de líMites, financiaría el 100 % del proyecto de obra para beneficio de las coMunidades asentadas en estas circunscripciones territoriales. portoviEjo
La Ministra de Turismo, Mgs. Sandra Naranjo inició visitas a diferentes provincias del país con el objetivo de conocer de cerca los proyectos que se realizan.
Pág.
Inversionistas interesados en “Portoviejo Despega” Pág. 3
fEDEraCiÓn DE ManaBÍ
Entrega implementos deportivos Pág.
7
2
El Manaba
Al Día
Miércoles 23 de julio del 2014
AyEr fuE El sEgunDo DEbAtE DE CóDigo MonEtArio
PORTOVIEJO
Surgen compromisos para mejorar la movilidad Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Ayer en el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará con el fin de tratar en segundo debate el proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero. Así lo informa el asambleísta de Manabí, Carlos Bergmann Reyna, y miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario que dio tratamiento a esta herramienta legal. En Portoviejo el proyecto fue analizado en sesiones de trabajo promovidas por el presidente de la Comisión, Oswaldo Larriva y Bergmann. “La participación ciudadana ha sido vital y ha dado legitimidad al proceso”, añadió. Larriva será el legislador ponente del informe. Al proyecto original enviado por el Ejecutivo el 25 de junio anterior, se han introducido varias modificaciones, entre las principales: en las entidades del sector financiero popular y solidario: dentro de las políticas que deba implementar la Junta de Política Monetaria y Financiera, se considere el carácter específico que tienen las organizaciones del sector. Así mismo se modificó la propuesta que las entidades asociativas como bancos comunales y cajas de ahorro puedan optar por el derecho a la personería jurídica, pero en el marco de una regulación y supervisión. De 516 artículos, quedaron 511 en definitiva, de los cuales 175 artículos fueron objeto de observaciones. Los cinco artículos más revisados fueron: Funciones de la Junta;
oPinión
Carlos Bergmann Asambleísta
“Estamos actuando con responsabilidad ante un proyecto que marca el camino de la nueva estructura financiera, monetaria y de seguro de valores del Ecuador, potenciando la producción y productividad, ratificando la dolarización y generando mayores seguridades y control para que nunca más se repita un feriado bancario en nuestro país” Reclamos y recursos - responsabilidad miembros de la Junta; Prohibiciones a funcionarios; Conflicto de interés; y, Conformación de la Junta. Al analizar la conversión de las instituciones de la economía popular y solidaria, se modificó el texto con la finalidad que quede claro que las cooperativas no pueden convertirse en una institución del sector financiero privado. Sobre la composición del directorio del BIESS se aclaró que la estructura se mantiene como se encuentra en vigencia y que para la selección de sus miembros se respeta el proceso de elección de los representantes de los jubilados y afiliados activos.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
El gerente de Portovial, Marcelo Véliz y el nuevo jefe provincial de Control de Tránsito, mayor Adalberto Cañar Romero, se reunieron el pasado 16 de julio, para analizar la problemática de movilidad que existe en Portoviejo. Del encuentro surgieron ideas y varios compromisos, que una vez que se implementen, garantizarán una mejor movilidad en la ciudad capital. El mayor Cañarte le trasladó a Véliz la buena impresión que le ha causado el ordenamiento del comercio informal en la calle Chile, lo cual ha mejorado el flujo vehicular y aliviando el trabajo a la Policía en ese punto que ha sido considerado conflictivo. El nuevo Jefe expresó que tiene las mejores referencias del alcalde Agustín Casanova, y de los cambios
La reunión entre el gerente de Portovial y el Jefe de tránsito fue todo un éxito. que quiere, para hacer de Portoviejo una ciudad moderna, por lo que puso a disposición del proceso de transferencia de competencia, el talento humano que tiene la institución a través de los ingenieros de tránsito graduados en Chile. También puso a disposición un importante stock
de semáforos y señalética que a su criterio deben ser instalados en varias calles que se tornan conflictivas, en zonas escolares y en Crucita. Véliz acogió el ofrecimiento del mayor Cañar, y dijo que Portovial se hará cargo de la instalación de los postes y de financiar los gastos
que se generen en la ubicación de los implementos para la seguridad vial. Otra sugerencia de Cañarte tiene que ver con la implementación de un chip en las motos, tema que lo lanzó como una idea que podría ir madurándose con la colaboración de las casas comerciales.
Para estudiantes de Facultad de agroPecuaria
Se Firma Convenio deVinculación entre la ULEAM el GAD de 24 de Mayo Para establecer una mejor convivencia humana en todos sus ámbitos y aprovechar los recursos que nos brinda nuestra madre tierra la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), a través del Departamento de Vinculación con la Colectividad, dirigido por el Lcdo. Guido Vascones, la primera Autoridad de nuestra Alma Mater el Doctor Medardo Mora el Sr. Decano de la Facultad de Agropecuaria Ingeniero Hebert Vera Delgado y el Señor Alcalde de 24 de Mayo Ramón Vicente Cedeño, se realizó la firma del convenio Interinstitucional. La idea es trabajar en los Proyectos Agropecuarios, Agroindustriales y Ambientales que gestiona el GAD
DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL
Municipal de este Cantón Manabita y que tendrá un tiempo dos años desde la firma del convenio, donde estarán inmerso toda la comunidad también los estudiantes de 7mo, 8vo, y 9no Semestre de la, Facultad de Agropecuaria, indicó el Decano de la Facultad esta Unidad Académica Hebert Vera Delgado. De esta manera indicó la autoridad universitaria se quedó establecido el compromiso para cumplir con el proyecto antes mencionado y de esa forma tratar de llevar un mejor estilo de vida por el bien de la comunidad en general y fomentar el buen vivir, con este convenio firmado entre estas dos instituciones se está dando
Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano
publielmanaba@hotmail.com
Directivos de la ULEAM y Autoridades del GAD comprometidos con el desarrollo. mayor oportunidad de cono- Facultad de Agropecuaria, cimiento y aprendizaje tanto Lcdo. Rubén Cedeño Docena los estudiantes como a los te Universitario, la Ingenieciudadanos de este sector de ra Jessenia García Montes Coordinadora de Pasantías y nuestra Provincia. Cabe anotar que participa- Vinculación de la Facultad de ron de la firma del conve- Agropecuaria, el Lcdo. Beninio cooperación el Ing. Ever to Barcia delegado por el DeVera Delgado Decano de la partamento de Vinculación.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Miércoles 23 de julio del 2014
Actualidad
Evo pide revolución en la justicia El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió que haya una revolución en el órgano judicial de su país “antes de que el pueblo reaccione contra la Justicia”, que no ha logrado superar la crisis en que se encuentra desde hace años.
Se inauguró programa “Barrio Seguro”
El Manaba
3
Uruguay nego asilo a altivistas brasileños
Uruguay negó la concesión de asilo político a tres activistas brasileños acusados de asociación ilícita por su participación en las protestas que sacudieron Brasil el año pasado y que esperaban desde el lunes una respuesta en el consulado de ese país en Río de Janeiro, informaron fuentes políticas.
Ministra de Turismo visitó la provincia de Manabí EntrE los puntos dEl rEcorrido fuE visitar las oficinas dE Esta coordinación ubicadas En Manta y portoviEjo
OPINIÓN
Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El alcalde, Agustín Casanova recibió peticiones de los habitantes de El Llano Familias de la ciudadela El Llano se unen contra la delincuencia. Con sólo presionar un botón, los vecinos de la ciudadela El Llano pueden frustrar un asalto. Con buena voluntad y una inversión simbólica, 26 familias de El Llano, ubicada entre Los Jazmines y San Alejo, están preparadas para reaccionar ante cualquier intento delictivo en el sector. Con la presencia del alcalde, Agustín Casanova y del teniente coronel de Policía, Xavier Rosero, jefe de Operaciones del Distrito Portoviejo, se inauguró el programa “Barrio seguro”. Fanny Calero, coordinadora de la implementación del programa, explicó que los vecinos se unieron para capacitarse y formar parte del programa, porque en el sector a diario se registraban asaltos y robos en las viviendas. A tomarse los espacios En su intervención el Alcalde, exhortó a la ciudadanía a que salga a tomarse los espacios públicos para que la delincuencia tenga que retirarse de dichos espacios. En ese sentido,
OPINIÓN
Agustín Casanova Alcalde de Portoviejo
“Para vivir en sociedad hay que respetar la ley de nuestra parte, mi compromiso es traer las obras a El Llano y a todos los barrios y ciudadelas de Portoviejo, pero no nos dejen solos” dijo que se están rehabilitando los parques de la ciudad, y que a partir del próximo año empezará la construcción de parques modernos, “para que el vecino salga a tomarse el espacio público”, acotó. Casanova dijo a los ciudadanos de El Llano y a la Policía, que cuenten con el GAD. “Estamos para colaborar en la asignación de terrenos para la construcción de UPC, de escuelas del milenio o colegios réplicas, porque lo que me interesa es que el servicio del Gobierno central llegue a Portoviejo”, recalcó.
La Ministra de Turismo, Mgs. Sandra Naranjo inició las visitas a diferentes provincias del país con el objetivo de conocer de cerca los proyectos que se realizan en territorio con relación a esta cartera de Estado. La primera provincia en visitar fue Manabí, donde fue recibida por la Coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Turismo, Ab. Scheznarda Fernández, quien junto a su equipo técnico explicó las acciones que se desarrollan en esta zonal. Entre los puntos del recorrido fue visitar las oficinas de esta coordinación ubicadas en Manta y Portoviejo, donde la Ministra saludó al personal y emitió recomendaciones para poder cumplir con la misión que es hacer del Ecuador una verdadera potencia turística. También mantuvo una reunión con los responsables de las diferentes áreas y la Coordinadora de la CZ4 para conocer el detalle los proyectos que se ejecutan y están por realizarse en
Mgs. Sandra Naranjo Ministra de Turismo
La Ministra de Turismo Sandra Naranjo en su recorrido junto a Scheznarda Fernández y sus colaboradores Manabí y Santo Domingo unió con Marcelo León Nogues, director general del de los Tsáchilas. La Secretaria de Estado Servicio de Contratación también recorrió Ciudad de Obras (SECOB), las GoAlfaro en Montecristi, bernadora de Manabí, Ing. donde fue recibida por la Susana Dueñas, represenpresidenta de la corpora- tantes del Miduvi, Inmobición, Dra. Tatiana Hidrovo, liar y técnicos de Atp y del quien le explicó el proyecto Ministerio de Turismo entre que permitirá implementar otras autoridades provinfacilidades turísticas en ciales de varias carteras conjunto con la empresa de Estado, para analizar de Ferrocarriles del Ecua- el avance del Área Turística Protegida (ATP) Puerto dor, en este cantón. Otro punto del recorrido de López. la Ministra fue el cantón La ministra Naranjo conoPuerto López, donde se re- ció en el sitio las fortalezas
“Este es un proyecto del Gobierno Nacional donde debe existir un trabajo interinstitucional y de esta manera poder cumplir con los plazos esperados, tal como lo desea el Presidente de la República y sobre todo quienes habitan en este cantón” y debilidades del proyecto y determinó los lineamientos a seguir para que ATP Puerto López de los resultados esperados. Para finalizar realizó un recorrido por el malecón de Puerto López y el muelle turístico para pasajeros donde saludó con las personas presentes quienes se fotografiaron con la ministra y expresaron sus buenos deseos de éxito en su gestión.
Inversionistas privados interesados en “Portoviejo Despega” Empresarios privados están interesados en invertir en el proyecto “Portoviejo Despega”, que se desarrollará en el ex aeropuerto Reales Tamarindos. Específicamente son los representantes de la empresa DK Management Services S.A. que administra y es dueña de centros comerciales Quicentro Shopping, San Marino Shopping, Quicentro Sur, Granados Plaza, entre otros. Los inversionistas estuvieron en la capital manabita y se reunieron con el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova; el prefecto, Mariano Zambrano y la viceprefecta de Manabí, Clara
Zambrano. En el encuentro, el director de la Agencia de Desarrollo de Manabí, Cristian Centeno hizo una explicación del proyecto que ocupará las 44 hectáreas del ex aeropuerto, y otras 40 en el espacio donde está ubicada la laguna de oxidación. Centeno explicó que el proyecto comprende tres núcleos urbanos: Distrito de negocios, distrito educativo-cultural y distrito comercial. Detalló que en dicho espacio se destinará un 70% para áreas verdes y 30% para infraestructura. El Alcalde enfatizó que debido a su ubicación geográfica y comercial, Porto-
Autoridades manabitas junto al representante de DK Management Services S.A. viejo tiene una incidencia de 800 mil personas que la visitan diariamente. Miguel Chiriboga, gerente general de DK Management, aseguró que están interesados en ser parte de la propuesta, es por eso que invitó a las autoridades manabitas a una reunión en Quito, en los próximos días, para que socialicen el
tema con el resto de integrantes de la empresa. Chiriboga sugirió que en la cita también estén presentes representantes de la Corporación La Favorita, empresa con la que trabajan en otros proyectos como el centro comercial que se construye en la avenida Malecón frente al Hotel Oro Verde de Manta.
4
El Manaba
Manabí
Miércoles 23 de julio del 2014
Zoe Saldaña
EE.UU. inflación
Actualidad
El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos subió un 0,3 % en junio, empujado sobre todo por la gasolina y acumula así un aumento del 2,1 % en doce meses, informó hoy el Departamento de Trabajo.
ReuniÓn
Acuerdo amistoso por límites entre Jipijapa y Portoviejo
No satisfecha con surcar los universos más recónditos en “Avatar” o “Star Trek”, Zoe Saldaña regresa al espacio exterior con “Guardians of the Galaxy”, la nueva propuesta de Marvel, en la que brinda otro personaje fuerte e independiente, rasgos que considera similares a su forma de ser.
La SuLtana dEL cafE contaRá con caRRo canaSta
Definen visita De verificación entre los cantones JipiJapa, paJán y 24 De Mayo, por los líMites cantonales Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Ante la situación limítrofes de Jipijapa con los cantones Montecristi, Portoviejo, Santa Ana, 24 de Mayo, Paján y la provincia de Santa Elena, el GAD Jipijapa, alcaldía del Sr. Teodoro Andrade a través de la Comisión de Límites que preside el concejal Sr. Olmedo Chilán y técnicos, se realizó el 18 de julio, en el Municipio portovejense una reunión conjunta con los técnicos de ambos municipios y la Dirección de Límites y regionalización del Gobierno Provincial, que dirige el Ing. Ignacio Mendoza, considerando con el marco del diálogo amistoso la agenda, siguiente, el 23 de julio se cumplirá la verificación georeferenciada de los tres puntos limítrofes y para el 15 y 18 de octubre la firma del acuerdo entre ambos cantones y por ende la Comisión Nacional de Límites, financiaría el 100 % del proyecto de obra para beneficio de las comunidades asentadas en estas circunscripciones territoriales.
En este encuentro participaron Alcaldes y concejales de los cantones En las soluciones limítrofes conforme a la ley se vienen verificando reuniones preliminares con los diversos cantones, y es así que el jueves 17 de julio, se programó un encuentro por el sector de Cerro Prieto de El Anegado entre Jipijapa y Paján, y el 21 de julio, se cumplió en esta ciudad una reunión entre delegados políticos y técnicos de los municipios de Paján y 24 de Mayo con funcionarios de la Dirección de Límites de la prefectura, fijandose las acciones y cronogramas
que definan los diferendos mediante la hoja de ruta de visita y la verificación de los puntos, con Paján el lunes 28 de julio y con el cantón 24 de Mayo, el miércoles 30 del mismo mes. En este encuentro participaron por Jipijapa el Alcalde Sr. Teodoro Andrade, los concejales Sr. Olmedo Chilán, Presidente de la Comisión de Límites, Ab. Marcos Alay, Sr. Joffre Quimís, Sr. José Morán e Ing. Verónica Gutiérrez, los concejales de 24 de Mayo, Sr. Juan Ponce, Sr. Enrique Menéndez
y Sr- Alberto Pin, el vicealcalde de Paján Sr. Danny Pinargote, presidentes de los GADs parroquiales de La Unión, El Anegado, Pedro Pablo Gómez, y el consejero-Presidente del GAD de Lascano Sr. Winston Mieles, Ab. Roberto Kon, Asesor Jurídico de la Comisión provincial, Ab. Augusto Fienco, asesor comisión cantonal, Arq. Pedro Vera, integrante de la comisión técnica-Jurídica de Paján e Ing. Evaristo Calle, por 24 de mayo, entre otros.
JipiJapa: REcoRRiERon cEntRo dE faEnaMiEnto Funcionarios del MIPRO se reunieron con autoridades y los funcionarios de Planificacion, Infraestructura Física, Dirección Financiera, entre otros del GAD municipal de Jipijapa, con la finalidad de coordinar acciones para poner en funcionamiento el Centro de Faenamiento, cuyas instalaciones están ubicadas en el Km 1.5, vía a Puerto Cayo, analizándose también la parte contable y técnica del proyecto. Los funcionarios recorrieron y constataron las instalaciones de la obra, donde se dieron algunas directrices de obras complementarias y que se corrijan ciertos aspectos en el área de co-
rrales, obra civil, sala de máquinas y con ello entre a prestar servicio a la región sur de Manabí, conforme fue concebido el proyecto, según indicó el Ing. Limber Barberan, Director Provincial del MIPRO Zona 4 Manabí-Santo Domingo. El concejal Joffre Quimís, delegado por el Concejo Municipal a la Empresa de Rastro, señaló que se reunirá con el directorio para determinar acciones y poner operativo en el menor tiempo posible esta obra con las sugerencias técnicas, legales y la capacitación al personal, además del pronunciamiento de la concejal Ing. Verónica Gu-
Concejales y funcionarios del Municipio en reunión con funcionarios del MIPRO y recorrido en el centro de faenamiento. tiérrez, ya que existe la jorar la calidad de vida de mejor predisposición del los jipijapenses con una Gobierno Nacional para obra moderna, siendo el que entre a prestar servi- interés del Presidente de cio, donde se han inverti- la Republica Ec. Rafael Codo importantes recursos rrea, de estar presente en económicos a fin de me- el acto de funcionamiento.
Reunión del alcalde con funcionarios de la CNEL Luego de la reunión efectuada el 21 de julio, en la sala de sesiones, entre el primer personero Sr. Teodoro Andrade con los funcionarios de la CNEL Jipijapa Jeffersson San Andrés y Geovanny Rodríguez, que buscan la atención de los requerimientos colectivos en el campo eléctrico en la urbe y el cantón, dentro de los compromisos se consideró que desde el 22 de julio, la Sultana del Café, contará con el carro canasta, para viabilizar el mejoramiento del alumbrado público urbano y rural, se informó.
MaGap dEStaca aLcancES dEL acuERdo dE coopERación técnica con RuSia Ramón Montaño, subsecretario de Recursos Pesqueros (e) del MAGAP, en la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, destacó la trascendencia, alcances y beneficios del “Acuerdo de Cooperación entre los gobiernos de Ecuador y la Federación de Rusia en materia de Pesca”. Añadió que, el instrumento es de estricta colaboración técnica y científica, que permitirá a nuestro país sacar provecho en el aspecto de la seguridad alimentaria. “Tenemos datos específicos de los stocks de pesca de nuestros recursos, adolecemos de ciertas especies que están por debajo de las capacidades reales que posee la flota nacional, afirmó. Explicó que Ecuador cuenta con diferentes flotas y métodos de pesca, pero lo máximo que alcanza la más sofisticada –atunera- profundidades que no sobrepasan los 120 y 150 brazos. Por tanto, el convenio identifica nuevos caladeros de pesca y especies. Montaño agregó que la adhesión del país a la Convemar y ahora el visto bueno de la Asamblea a la solicitud de adhesión a la Organización Regional de Pesca del Sur, tiene como propósito velar por la salud de la pesquería pelágica como el Jurel, fuera de las 200 millas. Insistió que el convenio facilitará el apoyo, intervención y conocimiento para tener acceso a investigaciones de nuevos recursos, lo que incrementará la oferta de pesca.
manabí
Miércoles 23 de julio del 2014
Actualidad
el manaba
5
Invitación
El Comité Central de Trabajadores del GAD Portoviejo, se permite invitar a Ud.(s) a una Rueda de Prensa para dar a conocer los siguientes temas Incumplimiento del contrato colectivo. El cambio de nominación de obreros a empleados. El día jueves 24 de julio a las 10H00 en el Sindicato de obreros municiplaes.
Gobierno Provincial de Manabí construye nuevo eje vial
El Gobierno Provincial de Manabí, trabaja en un nuevo eje de integración vial, que conecta a los cantones Chone y El Carmen y tiene una distancia de 34 kilómetros. La ruta vial se inicia en la entrada al sitio Garrapata de la parroquia Ricaurte del cantón Chone y concluye en el sitio Los Ceibos, de la parroquia Santa Rita del mismo cantón, sector que limita con el cantón El Carmen. El Prefecto Mariano Zambrano ha dispuesto que el proyecto Garrapata -Garrapatilla -Los Ángeles -San Francisco- La Ensillada- Los Ceibos, se concluya en un lapso de dos años. Debido a la dimensión de la obra, dos equipos trabajan en este eje vial, los primeros 17 kilómetros, desde el sitio Garrapatilla, pasando por Los Ángeles, hasta San Francisco, está siendo atendido por administración directa, mientras que los 17 kilómetros restantes, desde la comunidad La Ensillada, hasta Los Ceibos, se trabaja mediante contratación. La presencia del río Garrapata, a lo largo del camino, ha hecho necesaria la construcción de muros de pro-
Personal docente y estudiantes de la carrera de Ecoturismo de la Universidad de San Gregorio
campaña de limpieza
La lucha incansable de los dirigentes y los habitantes del sector por tener mejores vías, los ha mantenido unidos. tección para proteger la calzada “se está construyendo protectores, utilizando las piedras del rio, para evitar que el agua erosione los taludes” señalo Caballero. Gonzalo Zambrano, Presidente de la comunidad Rio Plata, dijo que “más de 40 comunidades como Los Ángeles, San Francisco, La Unión, Ortega, Colorado, Matutina, Rio Plata, Celinda, Las Garzas, etc. se benefician de esta obra.
“Estamos muy optimistas porque ahora podremos sacar los productos fácilmente a los mercados”, manifestó. Luis Muela, Presidente de la Junta Parroquial de Ricaurte del cantón Chone, dice que los sectores productivos, turísticos y ganaderos de esta zona se favorecerán. Reconoce la buena voluntad del Prefecto Mariano Zambrano, por atender la vialidad manabita: “Como
parroquia Ricaurte estamos muy agradecidos, porque no solo se trabaja en este proyecto, sino que se están ejecutando otras obras en nuestra parroquia. Y citó la vía Cerro Pavón – Cinco Esquinas de 10 kilómetros; vía Ricaurte – Agua Blanca – Rancho Viejo, de 7 kilómetros; la vía Ricaurte – Barragan – Colorado, de 5 kilómetros; y, la vía Chaguali – Rio Santo, de 5 kilómetros.
Las mingas generan interés y mayor respuesta de La ciudadanía Con esfuerzo y ganas de contribuir con los cambios planteados desde la administración municipal de Agustín Casanova, más planteles educativos con sus estudiantes siguen sumándose a las mingas sabatinas “Portoviejo nace de ti”. El pasado sábado la limpieza se desarrolló a lo largo de la Av. del Ejército, desde el sector conocido como “La Apolo” hasta Los Olivos. Luego de la jornada de barrido, recolección, poda de árboles y maleza, se observa un importante cambio en el sector, que antes de las ocho y media de la mañana estaba sucio y lleno de fundas con basura. En esta ocasión se pudo observar que algunos ciudadanos decidieron salir con sus escobas a colaborar con el barrido de su espacio. Francisco Ruiz, quien tiene un negocio en la Av. del Ejército y calle Elías García, vio con agrado la minga, y decidió salir con su escoba para ayudar en la limpieza. “No debemos esperar que el Municipio lo haga todo. Tenemos que ser buenos ciudadanos y preocuparnos por nuestro espacio”, recalcó. En la minga intervinieron estudiantes de los colegios: María de la Merced, Tnte. Hugo Ortiz, Olmedo, Manabí Tecnológico, Portoviejo, colegio municipal Manuel Rivadeneira.
250 kilos de basura se recogieron en Las Gilces
La Dirección Provincial del Ambiente, en coordinación con docentes y estudiantes de la carrera de Ecoturismo de la Universidad San Gregorio de Portoviejo realizó la mañana del pasado domingo una campaña de limpieza en el manglar y playa del sitio Las Gilces de la parroquia Crucita de Portoviejo. Ángelo Traverso coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente, informo que a la labor se unieron turistas, voluntarios del Cuerpo de la Paz y propietarios de los restaurantes ubicados en el malecón, logrando recoger 250 kilos de basura en un tramo de 2.5 kilómetros. El funcionario, refirió que en la labor el contingente de voluntarios trabajó con la finalidad de aportar al cuidado de las playas y crear conciencia en la población acerca del manejo de los desechos generados, así mismo se difundió mensajes alusivos para que los turistas no arrojen basura a
las playas. Destacó, que el MAE ha realizado campañas de educación, concienciación e información sobre la importancia de no arrojar residuos en las playas y de cómo el mal manejo de los mismos afecta el ecosistema marino, el problema que más afecta en la contaminación de las playas es el plástico, ya que se encuentra en grandes cantidades y este material toma entre 500 hasta 1000 años en degradarse Esta Cartera de Estado, como principal Autoridad Ambiental del país, continuará con esta iniciativa, que toma mayor fuerza en sitios turísticos La contaminación del ecosistema marino con basura se redujo de manera notable y sostenida, esto se debe a la participación activa de la comunidad, que refleja una mayor conciencia y compromiso con la protección de la naturaleza
Estudiantes de la Unidad Educativa momentos de culminar con su tarea de la minga Desde su campo de acción, la Policía también se sumó a la actividad de limpieza, dirigiendo el tránsito y patrullando la zona donde estaban las brigadas de estudiantes y trabajadores municipales.
Personal voluntario tambien se unio a esta labor que es de beneficio para manterner limpias las playas.
6
El manaba
manabí
Miércoles 23 de julio del 2014
Actualidad
Administración La empresa pública porto vial, tendrá la competencia de administración fluvial de una gabarra en la zona de la manga del cura, entre puerto de mate y santa maría, la misma servirá con 15 viajes diarios de ida y vuelta a costos mínimos como un aporte al sector turístico y productivo de esta zona.
firMAN ACtA DE CoMProMiSo
Se impulsa el buen servicio al turista en seguridad
La Policía Nacional coordinó la firma de un acta de compromiso entre vendedores informales de tours y el Municipio de Puerto López, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los turistas. El pasado 1 de julio, en las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del cantón Puerto López, se realizó un consenso, donde se buscó alternativas para que los denominados enganchadores que laboraban, por medio de comisiones económicas, en algunas operadoras de turismo, brinden nuevos métodos de captación, dejando de lado escenas de desorden que daban una mala imagen a las personas. La firma de este acuerdo se ejecutó el pasado 14 de julio en la misma UPC. Los 25 vendedores informales se agremiarán a la Asociación Santuario de Ballenas Jorobadas. “Este era un problema de casi 10 años y que hoy tiene solución. Se había formado una especie de competencia desleal donde se trataba de acercar al turista, causando un hos-
La Policía Nacional velará e inspeccionará que este compromiso se cumpla, realizando operativos diarios en los sitios establecidos.
tigamiento a aquellos que querían asesorarse de los paquetes de viajes. El número de enganchadores había crecido a cerca de 30 personas”, comentó César Carrera, Jefe de la Policía Nacional en el cantón. La municipalidad se comprometió en instalar cuatro islas o carpas donde puedan realizar la venta de tours de observación de las ballenas jorobadas, que son uno de los principales atractivos de Puerto López. Los enganchadores tendrán en plazo de 90 días para que legalicen los documentos como vendedores de
BachEo En las callEs dE picoazá Las calles Comercio y Venezuela, que son vías de acceso al centro de la parroquia Picoaza, recibieron mantenimiento. El GAD municipal realizó un bacheo asfáltico en caliente, mejorando notablemente la imagen del sector intervenido. Cuadrillas de trabajadores y maquinaria de la Dirección de obras Públicas Municipal, procedieron con la colocación de material de mejoramientos y sub base, en dichas calles que estaban en mal estado debido al constante transitar de volquetas y demás vehículos pesados. “Los problemas los solucionamos con voluntad y deseos de servir a las parroquias y comunidades y al cantón” dijo Diego Velez, director de obras Públicas del GAD Portoviejo.
tours y formen su empresa con los permisos pertinentes. iván Delgado, fiscal de Puerto López, mencionó que esta actividad ha sido positiva. “Considerando que la informalidad del cantón Puerto López, prácticamente se la va dejando a un lado y el trato a los turistas va mejorando, sobre todo en estos tours. Ha sido una excelente idea por parte de la Policía Nacional en conjunto con el Municipio”, dijo. En el acta se prohibió que los enganchadores acosen en el muelle y en las calles, con motos, taxi moto, bi-
cicletas y cualquier medio a los turistas. La venta de tours de observación de las ballenas tendrá un solo precio que es de 25 dólares. El turista Juan Gabriel Martillo, expresó que es interesante sentir la coordinación que existe sobre los tours. “Anteriormente habían los denominados enganchadores que se acercaban a ofrecer informalmente los paseos y eso causaba una mala imagen, ahora gracias a la Policía Nacional y al Municipio, puedo conseguir información de dónde pasar con la familia”, contó.
En Ecuador Entrará una norma para fijar prEcios dE mEdicamEntos Estratégicos Desde septiembre próximo entrará a regir en Ecuador un reglamento de fijación de precios de los medicamentos de uso humano considerados estratégicos (para tratar enfermedades catastróficas o raras), anunció el vicepresidente Jorge Glas. Durante el enlace sabatino de rendición de cuentas, el Mandatario explicó que esta norma, que fue expedida en el Decreto Ejecutivo 400 del pasado 14 de julio, busca que la ciudadanía pueda tener acceso a los fármacos. “En Ecuador se consumen alrededor de 1.500 millones de dólares en medicamentos, cifra que es igual al mercado de medicamentos de Perú, con la diferencia de que ese país tiene 30 millones de habitantes (el doble de Ecuador)”, justificó Glas. El Vicepresidente insistió en que solo los medicamentos denominados estratégicos, que representan el 54% del consumo, tendrán el régimen regulado de precios, mientras que los que no entran en esa categoría tendrán los precios que regule el mercado Explicó que los fármacos estratégicos son aquellos esenciales para la vida, contemplados en los programas del Ministerio de Salud Pública que sirven para tratar enfermedades raras y catastróficas.
Las medicinas consideradas estratégicas tendrán fijación de precios en Ecuador.
dEsigna dirEctora dE sErvicios institucionalEs Para optimizar su gestión, el alcalde Agustín Casanova, ha considerado necesario descargar muchos de los trámites administrativos en la dirección de servicios institucionales. En base a la confianza y al perfil profesional, Azucena Palacios Alcívar, ha sido designada directora de servicios institucionales, una especie de administradora general, que comprende la gestión de todos los procesos habilitantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo (GAD). La nueva funcionaria explicó que ha sido delegada para suscribir gran parte
de los términos administrativos y liberar de esa carga al alcalde, Agustín Casanova. Precisó que estará a cargo de autorizar pagos y suscribir contratos de ínfima cuantía, que en volumen son los más representativos, aunque no en lo que respecta a montos, “pero generan mucha carga de trabajo”, puntualizó. Perfil profesional Azucena es nacida en Portoviejo, y tiene una amplia experiencia profesional, que en gran medida ha forjado fuera de su ciudad natal. Se ha desempeñado como directora de control y auditorías en la Superin-
tendencia de Compañías en Quito, y experta de gestión tributaria en el Servicio de rentas internas, también en la capital ecuatoriana. En el GAD de Portoviejo prestó sus servicios durante el período administrativo 2005-2009, como directora de servicios institucionales. Su regreso a la institución, obedece a una invitación del Alcalde y el deseo de trabajar con responsabilidad por el cantón y la ciudad. La funcionaria señala que “he llegado con la expectativa de servir, y contribuir con mi experiencia, y ser parte de este
cambio que ha iniciado el Alcalde”, para lo cual dijo, cuenta con el respaldo incondicional de su esposo e hijo.
Deportes
Miércoles 23 de julio del 2014
a la liga cantonal olmedo
Federación Deportiva de Manabí entrega implementos En un acto protocolario con más de 100 personas invitadas, la Federación Deportiva de Manabí entregó varios implementos deportivos a la Liga Cantonal de Olmedo para diferentes disciplinas, en el acto estuvieron presentes el Vicealcalde Wilter Zamora y los concejales, a demás por parte de la Federación Deportiva estuvieron José Álava Presidente de la Federación, el Ing. Felipe Carvajal Coordinador Institucional, representantes de la Coordinación Zonal del Ministerio de Deportes y el Presidente de la Liga Cantonal Joaquín escobar, quien agradeció por esta entrega que se le realiza a la Liga Cantonal en beneficios de los niños, niñas y jovenes Olmedenses.
Los asistentes al enento de entrega de los implementos.
El deporte aleja de las drogas a los adolescentes de Manta Entre algarabía y júbilo, estudiantes de diversos planteles educativos de Manta se dieron cita a la inauguración del torneo de fútbol denominado “Métele un gol a las drogas”, que es promovido por la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos. En el campeonato participan los alumnos de los colegios, 5 de Junio, Pedro Balda, Luis Arboleda Martínez, Jefferson y Talentos. La inauguración se realizó este viernes en horas de la mañana, en el Complejo Ciudad Deportiva, donde Jimmy Lucas, estudiante del colegio Técnico Luis Arboleda Martínez realizó el juramento deportivo. Además se eligió a la señorita deportes. Este evento estuvo acompañado por la banda musical de la Policía Nacional. El objetivo de este certamen deportivo es que los estudiantes confraternicen y que se alejen de las drogas. Al acto inaugural se hicieron presentes, la doctora Mercedes Brito, Jefa Política de Manta; el mayor Marcelo Rocha, Jefe del Departamento de Operaciones del distrito Manta; representantes de la Unidad de Antinarcóticos; la Directora Distrital de Educación, Ligia Arias Pacheco y el exfutbolista profesional
El Manaba
7
MANABITA COMPITE EN TORNEO INTERNACIONAL DE SOFTBOL La softbolista María Belén Cárdenas Rodríguez, de los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM), forma parte de la selección ecuatoriana de este deporte que se encuentra participando en la Serie Latina de Pequeñas Ligas de Softbol, cuya sede es la ciudad portorriqueña de Maunabo. El certamen se inició el pasado 14 de julio y culminará el próximo lunes, según dio a conocer el entrenador de esta disciplina de la FDM, Luis Marín, quien destacó la convocatoria de la jugadora manabita al elenco tricolor, “producto al trabajo arduo y disciplinado tanto en el diamante del complejo California como en los lugares de concentración”. Esta es la primera vez que María Belén Cárdenas, de 14 años y es-
tudiante del primero de bachillerato de la Unidad Educativa Manabí Tecnológico, tiene la oportunidad de vestir el uniforme de Ecuador, aunque el año pasado fue convocada a la preselección, pero después no pudo integrar el equipo definitivo.
TAEKWONDISTA MANABITA VIAJÓ A AZERBAIYÁN PARA PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO MUNDIAL
Inauguración del torneo de fútbol denominado “Métele un gol a las drogas” José Valencia, representante deportivo. El Mayor Rocha, manifestó que “Métele un gol a las drogas”, es un plan piloto, que pretende fomentar en la juventud una actividad valiosa como es el deporte. “A través de la actividad fí-
sica, se genera el desarrollo de las capacidades y actitudes de los seres humanos. Al hablar de prevención siempre esperamos que se elimine el uso, abuso y consumo de droga porque esto trae muchas consecuencias, por eso es importante
trabajar de manera integral con los padres de familia, profesores y ciudadanía en general”, sentenció. Los partidos se realizan entre este viernes y el sábado será la culminación del evento aproximadamente a las 14h00.
OPINIONES
Erika Palma Estudiante
Xavier Saltos Estudiante
Julio Conforme Entrenador
“Que la Policía Nacional realice charlas y promueva estos eventos deportivos ayuda a que todos nos enrumbemos por un buen camino”.
“Con la ayuda de la Policía Nacional nos integramos más. El fútbol se ha hecho para divertirse”.
“Como educador sé que la mejor forma para alejar a un adolescente de vicios es inmiscuyéndolo en el deporte”
La manabita Melanie Valeska García Mendoza, múltiple medallista a nivel nacional, viajó este domingo a Bakú, Azerbaiyán, junto con el resto de la selección ecuatoriana que participará en el Campeonato Mundial de Taekwondo, categoría cadete, a celebrarse del 24 al 27 del presente mes. De los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), institución que le dio el apoyo correspondiente para viajar a la cita mundialista, García competirá en la categoría bantham, según informó el entrenador Carlos Balda. La deportista manabita se ganó el derecho a integrar el combinado nacional tras el chequeo técnico realizado a comienzos de este año en Ambato, días después de haber ganado la medalla de oro en el Ecuador Open que tuvo lugar en Quito. La selección nacional está integrada también por los azuayos Santiago Tapia, Karla Salcedo y Jennifer Pozo; los lojanos Michael Reyes e Ivanova Carvallo, el tungurahuense Williams Arévalo y el galapagueño Peter Hurtado, además de los entrenadores Satán Tarquino y Germán Gavilánez.
8
El Manaba
Deportes
Miércoles 23 de julio del 2014
esperan solucion a la crisis del fútbol nacional
Jugadores de Barcelona y Emelec siguen entrenando Pese a la paralización del torneo que anunció la Asociación de Futbolistas de Ecuador (AFE), los clubes guayaquileños que militan en la Serie A, Emelec y Barcelona, trabajaron este lunes con normalidad, aunque su jugadores están atentos a cualquier cambio de la AFE. Así lo confirmó Óscar Bagüí, capitán del Emelec, luego del entrenamiento de este lunes. El también jugador de la selección ecuatoriana, destacó que la medida adoptada por la Asociación de Futbolistas, es respaldada por el elenco ‘millonario’. “Afortunadamente nosotros en Emelec no tenemos problemas económicos, pero apoyamos a todos nuestros colegas que están siendo perjudicados en sus clubes”, dijo el lateral ‘azul’. Bagüí agregó “vamos a esperar el llamado de Edwin Tenorio (vicepresidente de la AFE) para reunirnos con los demás capitanes de los equipos nacionales y ver si la medida de paro continúa”. Por su parte Álex Bolaños del Barcelona de Guayaquil, dijo que hasta ahora han trabajado con normalidad, pero que al igual que su rival, Emelec, respetan la decisión de paralizar el torneo. “Estamos trabajando para el partido del miércoles, creo
Federico Laurito de sus razones.
laurito ExpliCa las razonEs DE su saliDa DE BarCElona
Los jugadores de Emelec practicaron este lunes con normalidad y respaldan a la AFE en la huelga
que nadie quiere que se paralice el campeonato, pero esta es la única forma de que se respete los derechos de los trabajadores”, mencionó el volante ‘torero’.
Guayaquil.- El jugador argentino Federico Laurito manifestó las razones que lo llevaron a abandonar el conjunto de Barcelona y mediante su cuenta oficial de Twitter envió una carta. Además de señalar lo que vivió en el club en su corta instancia y ariete ex Universidad Católica agradeció a la hinchada por el apoyo que le brindaron. Laurito no cumplió con el nivel esperado tras llegar al conjunto guayaquileño con el cartel de goleador luego de haber quedado en segunda posición de rompe redes del certamen.
CoMpEtEnCia naCional DE Cross Country olíMpiCo Con 90 DEportistas En pista DE Quito
JEffErson MontEro nuEvo JugaDor DEl swansEa town fC Swansea.- El extremo ecuatoriano Jefferson Montero es oficialmente nuevo jugador del cuadro galés que milita en la Premier League de Inglaterra, Swansea Town FC. El oriundo de Babahoyo firmó con lo galeses un contrato que lo vinculará con el club las próximas 3 temporadas. Fuentes extraoficiales anunciaron que Swansea Town FC pagó 4 millones de Libras Esterlinas ($6.8 millones aproximadamente) al Monarcas Morelia, club dueño del pase de Montero. Esta será la cuarta experiencia del joven ecuatoriano en Europa pero la primera en la Premier League inglesa puesto que antes jugó en el Villareal CF, Levante UD y Real Betis Balompié, todos equipos de España. “Jeff” se convirtió así en el tercer ecuatoriano que va a jugar la Premier League esta temporada y en el cuarto que jugará en Inglaterra pues Antonio Valencia y Enner Valencia están vinculados al Manchester United y West Ham United, respectivamente y Juan Carlos Paredes jugará en la segunda división de Inglaterra, en el Watford FC. Curiosamente, la primera fecha de la Premier League enfrentará a “Toño” con la “turbina”. Este partido está planificado para que se dispute el sábado 16 de agosto a las 12h45 de Inglaterra (6h45 de Ecuador) en el Old Trafford de Manchester.
La pista Bellavista del Parque Metropolitano, al norte de Quito, fue el escenario del campeonato nacional de cross country olímpico que recibió a 90 deportistas de siete provincias del país en más de seis horas de competencia extrema. Los deportistas recorrieron un circuito de seis kilómetros, dependiendo de la categoría se realizaban incluso hasta cinco vueltas. Grandes ascensos y descensos fueron las exigentes pruebas para los deportistas ecuatorianos en una pista técnica. “Es una pista larga, muy bonita, llena de saltos y bastante técnica”, confesó el ciclista de élite, Jorge Brito. Esta fue una de sus pruebas de preparación antes del Mundial de Aventura que se tendrá lugar en Ecuador a finales de este año. Para participar en este evento se requiere una licencia otorgada por la Unión Ciclística Internacional, ya que es una competencia que requiere habilidad, técnica y esfuerzo.
Medio brasilero dice que Erazo podría abandonar el Flamengo
Río de Janeiro.- Según dio a conocer el diario brasilero Globoesporte, el defensor ecuatoriano Frickson Erazo podría abandonar el cuadro del
Flamengo, en donde ha carecido de oportunidades para jugar y tendría propuestas de España, Argentina e Italia. Según el medio, el “Elegante” se rehusó a estar entre los suplentes en el último partido del “Mengao” en el que cayó 4-0 a manos del Inter de Porto Alegre. Tras la aceptable actuación con la selección de Ecuador en la Copa del Mundo, el ex Barcelona podría cambiar de aires debido a que la situación que atraviesa su club no es buena además de la mínima intervención que ha tenido.
Mario MartínEz, nuEvo rEfuErzo DE BarCElona Mario Martínez, el nuevo refuerzo canario, arregló un permiso especial con las autoridades hondureñas y pudo arribar la noche de ayer al puerto principal. Su llegada estaba prevista para el viernes pero, debido a la falta de vacunación contra la fiebre amarilla, su salida de territorio “catracho” fue negada. “El zurdo”, como se conoce a este hábil mediocampista, firmará un contrato que lo vinculará con los toreros los próximos 6 meses. A su arribo a territorio ecuatoriano contó que está con
muchas ganas de demostrar su talento. “Me dijeron que es un gran equipo, uno de los mejores de Ecuador” expresó el ahora nuevo jugador de Barcelona SC.
Eventos
Miércoles 23 de julio del 2014
El Manaba
9
120 años de cantonización
Orquesta sinfónica Infanto Juvenil presentó homenaje a Chone Como todos los años por la celebración de las fiestas de cantonización y fundación de la Villa de San Cayetano de Chone, el Gad municipal y su Comité de Festejos, organizan variadas y selectas programaciones en diferentes sectores de la ciudad y el cantón, donde los chonenses llegan para avivar las fiestas. El viernes último en el parque de La Madre, la Dirección de Educación y Patrimonio Cultural dirigida por Yadira Cedeño Caicedo, realizó la presentación del concierto de la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Gad Chone, la misma que está dirigida por Marcos Tulio Delgado
Mendoza, donde hubo una variedad de música que entonan los componentes del grupo. La vice alcaldesa del cantón Dra. María Inés García, se encargó de darles la bienvenida a los asistentes indicando que, “nos sentimos orgullosos de ser chonenses y vivir estas fiestas, recordar nuestra música y los ancestros del ayer, con estos jóvenes artistas que nos deleitan con esta música instrumental”. Los chonenses que asistieron al evento cultural pudieron disfrutar de las melodías entonadas por la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil, los mismos que fueron aplaudidos en cada intervención
OPINIÓN
Dr. Deyton Alcívar Alcalde de Chone
“Recordar es vivir, y eso lo hacemos a través de la música, nuestra música del ayer y hoy, porque sabemos de qué Chone tiene su historia en el arte musical y que grandes artistas han dado lustre a esta tierra.”
La sinfónica Juvenil deleito a las autoridades y público en general que se dió cita a este gran evento en honor a las fiestas de Chone
conseJo directivo
Se posesionaron vocales del Patronato de Acción Social En un acto solemne realizado la mañana de este lunes 21 de julio en el Hall del Palacio del Chuno, tomaron posesión los nuevos vocales del Consejo Directivo del Patronato de Acción Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chone, el mismo que contó con la asistencia del Alcalde Dr. Deyton Alcívar, de la primera autoridad del cantón Ing. Humboldt Moreira, concejales, invitados, funcionarios y empleados municipales. Los miembros del Consejo Directivo del Paso Gad lo conforman las siguientes personalidades; Lic. Genny Macías Vera, Presidenta, Dra. Narcisa
Alcívar, Vicepresidenta, Lic. Rashyri Cornejo Arteaga, Segunda vocal, Ing. Vinicio Salvador Andrade, Tercer vocal, Lic. Genny Viteri Cevallos, Cuarta Vocal y Sor. Yolanda López L, quinta Vocal, y como secretaria del mismo actuará la Lic. Yelta Alcívar Zambrano. El Primer Personero del cantón Dr. Deyton Alcívar, tomó el juramento y posesionó a los nuevos directivos del Consejo cantonal del Patronato de Acción Social, “que el trabajo de ustedes sea en bien de todos quienes necesitan la ayuda, es responsabilidad nuestra apoyar a los más vulnerables del cantón Chone”.
“Esta institución es el rostro social de la administración municipal, pero para poder cumplir con los objetivos trazados, el secreto será, el trabajo articulado, estoy convencida que junto a mis compañeros miembros del Consejo Directivo, haremos respetar los principios básicos que nos rigen como institución, los mismos que son; solidaridad, humanidad, equidad, integración, participación y como no podría ser de otra manera los del Buen Vivir de las y los ciudadanos” dijo la Lic. Genny Macías, Presidenta del Patronato de Acción Social del Gad Chone
autoridades e invitados asistieron a la posesión de vocales del Patronato social
10
el manaba
internacional
Miércoles 23 de julio del 2014
Al menos 20 muertos
Nueva jornada de barbarie israelí en Gaza
Ciclistas AumentAn en la ruta Manta-San Mateo A 46 los
muertos por tifon en chinA
hAllAn cAdáver del dueño de ferry surcoreAno hundido Tras un mes de pruebas, este martes fue identificado el cadáver del dueño de la naviera propietaria del ferry Sewol, a tres meses de su hundimiento. El cuerpo de Yoo Byung se encontraba en avanzado estado de descomposición. El cuerpo de Yoo Byung fue encontrado en las costas de Corea del Sur y en vida era buscado por su presunta responsabilidad en el caso de la embarcación. Los restos del millonario de 73 años de edad fueron encontrados en Suncheon (unos 415 kilómetros al sur de Seúl) cerca de su casa de vacaciones en un bosque de ciruelos.
El tifón ingresó a territorio chino el viernes 19 de julio y ocasionó enormes pérdidas materiales.
De los 20 muertos del día, nueve fueron mujeres. Al menos 20 palestinos han muerto este martes, en el marco de la ofensiva que perpetra Israel contra la Franja de Gaza desde hace poco más de dos semanas. Entre las víctimas fatales destacan nueve mujeres. Sólo este martes han muerto 20 palestinos en esta nueva jornada mortífera de la ofensiva que perpetra Israel contra la Franja de Gaza. Hasta el momento suman 609 muertos, desde hace poco más de dos
unos 25 mil cAndidAtos se postulAron pArA elecciones generAles de BrAsil
La mandataria Dilma Rousseff es candidata a la reelección, junto a otros 10 aspirantes a la presidencia. El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó que son 25 mil los candidatos que se disputarán cargos públicos en los comicios generales de Brasil el próximo 5 de octubre. Unos 25 mil candidatos brasileños optarán por diferentes cargos públicos en las elecciones generales del próximo 5 de octubre, según confirmó este martes el Tribunal Superior Electoral (TSE). Hay 11 candidatos presidenciales, 171 para puestos de gobernador, 181 para el Senado, seis mil 749 para diputado federal, 16 mil 235 para legislador estatal y mil tres para el Parlamento distrital (DF). El TSE también indicó que los estados de Sao Paulo, con mayor población del país, y Río de Janeiro tienen más candidatos al Congreso federal, mil 354 y mil 68 respectivamente, mientras Tocantins, con 55, y Acre (63) presentan menos pretendientes para esa dignidad.
semanas. Entre las víctimas fatales de este día, nueve fueron mujeres. Una mujer embarazada y una niña de cuatro años murieron en un bombardeo en Beit Hanun (norte), cerca de la frontera israelí. Otras dos mujeres, de 50 y 70 años, murieron en bombardeos en Zeitun, un barrio de la ciudad de Gaza, según Ashraf al Qudra, portavoz de los servicios de emergencia palestinos.
En la ciudad de Rafah murió otra mujer, y dos hombres en Qarara, en el sur de la Franja de Gaza, víctimas de bombardeos israelíes. Dos hombres murieron en Jan Yunes, también en el sur de ese enclave pobre y superpoblado, por otro bombardeo. Poco antes, cinco miembros de una misma familia, entre ellos cinco mujeres, murieron en dos bombardeos en Deir el Balah (sur), según la misma fuente
Las víctimas en China como consecuencia del paso del tifón Rammasun ha elevado a 46 el número de personas muertas y a 25 la cantidad de desaparecidos. Este ciclón natural ha sido considerado el más intenso en 40 años. Este martes, voceros del Ministerio de Asuntos Civiles de China informaron que el tifón Rammasun ha provocado vendavales, intensas lluvias e inundaciones en provincias meridionales y que el número de afectados está cerca de los 10 millones. La cantidad de personas que han perdido la vida como consecuencia de la acción devastadora del ciclón suman 46, mientras que los desaparecidos se ubican en 25. Las zonas más perturbadas por el Rammasun están localizadas en las provincias de Guangdong, Hainan y Yunnan, así como en la región autónoma de Guangxi Zhuang. En la provincia-isla de Hainan, en el extremo sur de China, 19 personas murieron, nueve en Guangxi Zhuang y 18 en Yunan, según el reporte de ese organismo gubernamental. El tifón ingresó a territorio chino el viernes pasado y ocasionó enormes pérdidas materiales aún no cuantificadas en su totalidad, fundamentalmente en la destrucción de edificios y de sembradíos.
Expertos británicos descifrarán cajas negras del avión de Malasia Los registros del avión Malasia Airlines, entregados este martes por las milicias a autoridades malasias, serán trasladados al Reino Unido para que especialistas inicien los trabajos de investigación. Expertos de Reino Unido descifrarán la cajas negras del avión malasio siniestrado en la región de Donetsk, mientras Holanda coordinará la labor de grupos de especialistas internacionales. Los registros del Boeing 777 de Malasia Airlines, entregados este martes por las milicias a autoridades malasias, serán trasladados al país europeo para el estudio de sus datos, según informó el ejecutivo ucraniano. Según señala la nota de Kiev, Holanda aceptó la propuesta de que las pesquisas sean coordinadas
por especialistas del estado europeo. Agregaron que las cajas negras serán transferidas de los representantes malasios al buró de investigaciones de Reino Unido. Nuevas evidencias La primera evidencia sólida de que el vuelo MH 17 de Malaysia Airlines fue derribado por un misil tierra-aire está saliendo a la luz, recabada en la propia zona del siniestro en el este de Ucrania, según la información difundida por infobae.com. La fotografía, publicada por primera vez por el medio británico Financial Times el fin de semana, muestra un trozo del Boeing 777 caído. Mide cerca de un metro cuadrado y tiene un enorme agujero en el centro, rodeado de pequeños hoyos y marcas de quemaduras.
Un equipo de británicos se encargará de evaluar las cajas negras. El resto fue recuperado en el pueblo de Petropavlovka. Había quedado en el patio de un vecino, que lo trasladó, ya que se creía que era importante. Dos analistas en temas de defensa en Londres y
un ex piloto militar que han estudiado la imagen corroboraron lo que ya decía el hombre que lo encontró -que pudo servir en el Ejército-: esas marcas son consistentes con un ataque con misiles.
Sucesos
Miércoles 23 de julio del 2014
El Manaba
11
PrESUNtO dELitO dE rObO A PErSONAS
Tres personas detenidas EStAS PErSONAS iNtiMidAbAN y LAS AMENAzAbAN A SUS viCtiMAS CON ArMAS dE fUEGO, PArA dE EStA MANErA PrOCEdEr A rObArLES. Portoviejo.- La Policía Nacional detuvo a tres sujetos, dos de ellos, serían parte de una organización delictiva, dedica al robo a personas en la capital manabita. Según investigaciones estas personas intimidaban y amenazaban a las víctimas con armas de fuego, por lo que los uniformados emprendieron un operativo desde el miércoles en la noche hasta el jueves en la madrugada, donde se allanaron dos domicilios en la parroquia San Pablo. En el procedimiento actuó el personal de Policía Judicial, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y Servicio Urbano. Prisión preventiva Carlos José P.A., Julio César C.C., A. G. A.A., son los tres detenidos a quien se les encontró un arma de fuego tipo revolver, sustancias estupefacientes
Unos de los locales clausurados.
13 locales clausurados y tres menores recuperados
Carlos José P.A., Julio César C.C., A. G. A.A (presunta base de cocaína y marihuana), una tablet y tres celulares. Además se retuvo una moto que había sido abandona y que ninguna persona justificó su propiedad. En la audiencia el juez de turno dictaminó prisión preventiva para Carlos José
P.A. y Julio César C.C., mientras que a A.G. A.A. no se le formularon cargos por lo que fue puesto en libertad. Las evidencias fueron ingresadas a la bodega de la Policía Judicial y a la de Antinarcóticos. El teniente coronel Xavier
rosero, Jefe del área de Operaciones del distrito Portoviejo, indicó que se solicita a la ciudadanía que denuncie todos los actos ilícitos que puedan observar en su día a día. “El trabajo activo y planificado de la Policía Nacional permitió esta efectividad”,
Tras las rejas presunta banda de roba motos En un operativo emprendido por el Grupo de Operaciones Motorizadas -GOM-, se rastreó a tres integrantes de una presunta banda, dedicada al robo de motos en el cantón Huaquillas. El sábado cerca de las 09 de la mañana asaltaron a un ciudadano en la ciudadela “El Pescador”, y en el acto se le llevaron la moto. Una vez que la víctima denuncia el robo a los efectivos de la Policía Nacional, se realizó una exhaustiva búsqueda en algunos rincones de la urbe, logrando incluso encontrase una arma de fuego, que fuera lanzada a unos matorrales.
Sin embargo, la moto identificada con el sello de color rojo con negro, fue hallada en la ciudadela “Manuel Aguirre”, donde dos de los presuntos asaltantes (menores de edad) estaban a bordo; y, un compañero de ellos, se encontraba en otra moto sin la documentación que justificara su pertenencia, a él se lo identificó como Abel C., alias Lágrimas, según informó el Cabo Primero, William Quilambaqui, Jefe del GOM de la Policía. Su conducta ilícita hizo que los uniformados trasladaran a los sospechosos, hasta el patio de la Unidad de Policía
La intendencia de Manabí, en coordinación con la Policía Nacional, realizó un operativo en los cantones Jama y Pedernales, que dejó como resultado la clausura de 13 locales de entretenimiento y la recuperación de tres menores de edad que estaban en situación de riesgo. billares, karaokes, un prostíbulo, licorerías y discotecas, fueron los lugares donde el personal de la dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (dinapen), el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y el Servicio Urbano del distrito Pedernales, realizó las inspecciones de control, que iniciaron el viernes a las 22h00 y culminaron el sábado a las 03h00. Los agentes policiales encontraron dos adolescentes en una sala de billar y un niño en un bar, los cuales fueron atendidos para ponerlos a buen recaudo. La multa para los locales clausurados es de 100 dólares y se mantendrán ocho días cerrados, cuando son reincidentes pueden durar hasta 15 o 30 días sin abrir.
Recuperan vehículos, armas y dinero en efectivo
Presunta banda que se dedica al robo de motos. Comunitaria de Huaquillas. fueron puestos órdenes de las autoridades competentes, mientras se investiga
el caso, en el que tres, de los detenidos tienen antecedentes penales.
‘Harta Pelota’ se ahorcó La posible depresión por problemas con su pareja, habría motivado a Andrés israel Herrería yacelga de 21 años, que se ahorcara y fuera encontrado sin vida. Según un reporte policial, el joven fue hallado pendiendo de un zuncho (cuerda plástica) desde una viga metálica del techo de uno de los departamentos que ocupaba con su pareja Eulalia vilela, ubicado en la hacienda “La Mina” perteneciente al sector La Mina, cantón El Guabo. Un compañero manifestó que horas antes del suicidio, la víctima habría estado libando y le confesó que discutió con su compañera, que se terminó marchando de su hogar.
La institución policial recuperó cinco vehículos, tres armas, una moto, dinero en efectivo, en tres operativos realizados en Montecristi, Jipijapa y en la vía tosagua – bahía de Caráquez. Este domingo a las 16h00, los uniformados realizaron un operativo en una hacienda Avícola, ubicada en Montecristi, donde efectuaron dos allanamientos, encontrando como evidencias una camioneta, marca Saehan, un vehículo Chevrolet, un automóvil Suzuki, el cual estaba desmantelado, partes y piezas de vehículos, una motocicleta, 16 cartuchos metálicos, nueve vainas percutidas, nueve cartuchos semimetálicos, dos revólveres y una escopeta Los servidores policiales detuvieron a Cristhian M.C., y Wilter M.C., quienes estaban en el interior de los dos inmuebles allanados. El día jueves 17 de Julio, la Policía Nacional recuperó un vehículo en la vía tosagua-bahía de Caráquez y detuvo a un ciudadano por ocultación de cosa robada.
Miércoles 23 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Presunta banda de robamotos
Recuperan vehículos, armas y dinero
En un operativo emprendido por el Grupo de Operaciones Motorizadas -GOM-, se rastreó a tres integrantes de una presunta banda, dedicada al robo de motos en el cantón Huaquillas.
Pág.
11
La institución policial recuperó cinco vehículos, tres armas, una moto, dinero en efectivo, en tres operativos realizados en Montecristi, Jipijapa y en la vía Tosagua – Bahía de Caráquez.
Pág.
Clausuran y tres menores recuperados
11
Detenidos Pág.
Carlos José P.A., Julio César C.C., A. G. A.A., son los tres detenidos a quien se les encontró un arma de fuego tipo revolver, sustancias estupefacientes (presunta base de cocaína y marihuana), una tablet y tres celulares. Además se retuvo una moto que había sido abandona y que ninguna persona justificó su propiedad.
11
La Intendencia de Manabí, en coordinación con la Policía Nacional, realizó un operativo en los cantones Jama y Pedernales, que dejó como resultado la clausura de 13 locales de entretenimiento y la recuperación de tres menores de edad que estaban en situación de riesgo.
Taekwondista manabita viajó a Azerbaiyán para participar en el campeonato mundial La manabita Melanie Valeska García Mendoza, múltiple medallista a nivel nacional, viajó este domingo a Bakú, Azerbaiyán, junto con el resto de la selección ecuatoriana que participará en el Campeonato Mundial de Taekwondo, categoría cadete, a celebrarse del 24 al 27 del presente mes.
Manabita compite en torneo internacional de softbol
La softbolista María Belén Cárdenas Rodríguez, forma parte de la selección ecuatoriana de este deporte Pág.
7