El manaba miercoles 2 de julio 2014

Page 1

El Manaba

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DEL 2014

CONvENIO

Registrarán 18 mil predios rurales Pág. 2

Número 0239

35 comunidades de la Manga del Cura

Se integran con Chone y el resto de Manabí

El trabajo se realizará a través de la firma NIPSA, informó Tulio Ureta, director de Catastro del GAD, quien informó que la meta podría extenderse al registro de 25 mil predios.

vISITA

Unidades educativas del milenio

Pág.

3

Pág.

2

Las asambleístas por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez y Teresa Benavidez, recorrieron las instalaciones de las unidades educativas del milenio en los cantones de Junín y Manta.

ACTuAlIdAd

Se alista ante posible Fenómeno Pág. 5 del Niño

DESARROLLO: EL GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABí, CUMPLIENDO SU COMPROMISO CON LOS hABITANTES DE ESTAS zONAS, ADqUIRIó UNA GABARRA DE 30 METROS DE ESLORA PARA qUE LA POBLACIóN SE MOVILICE DESDE EL RECINTO “SANTA MARíA” DE LA zONA NO DELIMITADA DE LA MANGA DEL CURA, hASTA LA COMUNIDAD “PUERTO EL MATE”, DE LA PARROqUIA SANTA RITA DEL CANTóN ChONE. ADEMáS DE fAVORECER AL SECTOR PRODUCTIVO DE LA zONA, ESTA BARCAzA TAMBIéN SERá UNA hERRAMIENTA INDISPENSABLE A LA hORA DE MEJORAR EL SISTEMA VIAL. EvENTO

Garantizar la seguridad de la población es el objetivo de la Policía Nacional en conjunto con los demás organismos que conforman el Comité de Operaciones Emergentes (COE)

Feria “Yo hago buen uso del 911”

Pág.

6

INTERNACIONAl

Presidente panameño prometió una nueva era Pág.

10


2

El Manaba

Al Día

Miércoles 02 de julio del 2014

DRAGA ADQUIRIDA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL ESTA EN SIMBOCAL

La draga adquirida por el Gobierno Provincial de Manabí, desaduanizada desde finales del mes de abril del presente año; revisada y armada en el puerto de Manta, se encuentra en el sitio Simbocal del cantón Chone. En la actualidad se capacitan los operadores, maquinistas, obreros y demás personal operativo de la draga, informó Aldo Vásquez, director de Riego y Drenaje del Gobierno Provincial. Vásquez dio a conocer que la consultora “Galo Garzón” de la ciudad de Guayaquil, es la empresa encargada de realizar los estudios del río Portoviejo, desde el lugar de su nacimiento hasta su desembocadura. “El estudio que tiene un costo de aproximadamente 230.000 dólares, comprende el impacto ambiental del dragado en los lugares urbanos y rurales por donde pasa el río, determinará los niveles de contaminación de los sedimentos y el aporte de cada uno de los municipios que baña el río Portoviejo para el desalojo del material que se drague”, dijo Vásquez. Tan pronto como concluyan los estudios y la dirección de Riego y Drenaje de la entidad provincial los tenga en su poder, la draga entrará en operación de manera oficial, dijo finalmente el funcionario.

A trAvés de lA GAbArrA AdquiridA por el Gobierno provinciAl

35 comunidades de la Manga del Cura se integran con Chone y el resto de Manabí Una vez que se construyó la represa Daule – Peripa, entre los años 1982 y 1986, la puesta en marcha de esta obra hidráulica provocó la formación de un gigantesco embalse que inundó cerca de 30 mil hectáreas de tierra pertenecientes a territorios de cuatro provincias: Los Ríos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas. Este embalse es la laguna artificial más grande del Ecuador; su presencia cambió para siempre el paisaje de la zona y la vida de los pobladores de las zonas rurales de las cuatro provincias mencionadas. Las comunidades Puerto el Mate, Las Palmas, Carrasco, Cooperativa Unión Ecuatoriana, La Feria, Cabecera España y muchas más, pertenecientes a la parroquia Santa Rita del cantón Chone, quedaron aisladas. Antes de que se construyera la represa se movilizaban vía terrestre; después la movilización fluvial fue el único medio de transporte. Hace poco, el Gobierno Provincial de Manabí, cumpliendo su compromiso con los habitantes de estas zonas, adquirió una gabarra

“Por el momento la gabarra está en proceso de prueba; una vez que cumpla con todas las normas técnicas. de 30 metros de eslora para que la población se movilice desde el recinto “Santa María” de la zona no delimitada de la Manga del Cura, hasta la comunidad “Puerto El Mate”, de la parroquia Santa Rita del cantón Chone. Reynaldo Loor y Daniel Moreira, habitantes de las comunidades de Carrasco y Puerto El Mate, respectivamente, agradecieron al prefecto Zambrano y coincidieron en afirmar que con la puesta en marcha de la gabarra ya no estarán aislados y las cosechas de maíz,

cacao, café, plátano, mandarina, naranja, arróz, entre otras, ya no se perderán como antes. “También los chicos de escuelas y colegios de la zona se beneficiarán de este aporte del Gobierno Provincial. Solo queremos que el prefecto Mariano Zambrano nos siga ayudando con algunas vías rurales que necesitan atención”, dijeron. Además de favorecer al sector productivo de la zona, esta barcaza también será una herramienta indispensable a la hora de mejorar el sistema vial aseguró

Juan Pacheco, técnico del Gobierno Provincial, quien supervisa los trabajos de prueba de la gabarra antes de que entre a prestar servicios a más de 35 comunidades rurales pertenecientes a los cantones Chone y El Carmen. “En Carrasco y Puerto El Mate existen minas de material pétreo de buena calidad que nos servirá para mejorar varios tramos de vías como la Santa Teresa – Puerto El Mate, de 5 kilómetros, en la que ya estamos trabajando en su rehabilitación”, destacó el técnico.

en convenio con siGtierrAs

Registrarán 18 mil predios rurales En un plazo de quince meses, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo (GAD) en convenio con el Programa Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (Sigtiererras), realizará el levantamiento de 18 mil predios rurales. El trabajo se realizará a través de la firma NIPSA, informó Tulio Ureta, director de Catastro del GAD, quien informó que la meta podría extenderse al registro de 25 mil predios. Para informar sobre este nuevo objetivo del GAD con Sigtierras, este miércoles 2

de julio, a las 09h00, en la unidad educativa fiscal 25 de Mayo de Crucita, se hará el lanzamiento de la campaña, a fin de que las autoridades de las siete parroquias rurales, los dirigentes de las diferentes comunidades y la ciudadanía que asista al evento, preste la colaboración para que los técnicos desarrollen el trabajo. Actualmente el GAD tiene registrados 13 mil predios, y se pretende actualizar dicho registro, sin que esto represente costo alguno para los propietarios, que lo único que deben hacer es aportar con la información que soliciten los técnicos de NIPSA.

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

El levantamiento predial tiene un costo de 1´145.684 dólares, de los cuales el Sigtierras, asume el 80 por ciento, es decir 916.548, y el GAD el 20 por ciento, 229.137 dólares. A través de NIPSA se realizará el levantamiento predial, cartografía predial (plano), ortofoto y registro de uso de suelo, precisó Ureta. “La realización del proceso implica identificación de linderos de cada predio, parcela o terreno y la diagramación de un plano preciso de cada uno de ellos a través del uso de instrumentos y métodos tecnológicos de punta”. Sobre SIGTIERRAS El Programa Sistema Nacio-

DIRECTOR: EDITOR: PAGINACIÓN: MARKETING: DISEÑO PUBLICIDAD: DIARIO DIGITAL

Su objetivo es crear un sistema nacional de catastro y de información cartográfica rural eficaz y eficiente que funcione en los sistemas de información nacional y cantonal, y permita una adecuada gestión catastral en estos niveles. nal de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS), gestiona la construcción de una eficiente base de datos de las tierras rurales, soportada en una

Tulio Muñoz Figueroa Erwin Valdiviezo Solórzano Oscar Cagua Herrera Miryans Valdiviezo Lucia Solórzano Zambrano

publielmanaba@hotmail.com

moderna infraestructura tecnológica, que garantice la seguridad sobre la tenencia de la tierra y proporcione información para la planificación del desarrollo nacional, el ordenamiento territorial, las

decisiones estratégicas para el área rural, que contribuya a la soberanía alimentaria y al incremento de la productividad en el agro y permita la aplicación de políticas tributarias justas y equitativas.

DIRECCIONES

MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec


Actualidad

Actualidad

Miércoles 02 de julio del 2014

Panama investidura

Inician cursos gratuitos de Danza en Olmedo

3

Santos invita a sumarse a la paz

La capital de Panamá y buena parte del país amaneció bajo una fuerte lluvia ayer, cuando Juan Carlos Varela asumirá la Presidencia para el período 2014-2019, lo que no ha impedido el inicio de los actos oficiales aunque sí los ha retrasado.

GAD

El Manaba

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó hoy a todas las fuerzas políticas del país a que se sumen a su esfuerzo para llegar a un acuerdo de paz con los grupos guerrilleros, tarea que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional.

Unidades educativas del milenio reciben visita de asambleístas OPINIÓN

Verónica Rodríguez Asambleísta

“Todos debemos desarrollar el sentido de pertenencia y ser veedores de proyectos como estos” Asistentes al curso de danza. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Olmedo-Manabí a través de la Dirección de Desarrollo Social y Comunicación ha comenzado con los cursos de baile en danza folklórica y ritmos tropicales, estos cursos son totalmente gratuitos y se brindan en dos horarios los días martes y jueves de cada semana, desde las 14.00pm hasta las 16:30pm, en las instalaciones del antiguo Edificio Municipal ubicado en las calles Eloy Alfaro y 27 de Septiembre, y estan a cargo del profesor Lic. Javier Zambrano.

Se aprueban informes para legalizar diez predios Diez terrenos tienen la aprobación para la respectiva legalización, luego de que la Corporación municipal avaló los informes favorables de la Comisión Permanente de Legislación. Con doce votos a favor, se resolvió levantar la prohibición de enajenar que pesaba sobre el predio de Jorge Alberto Galarza Gorozabel, ubicado en la ciudadela Fabián Palacios. Igualmente se aceptó la donación a favor del GAD de Portoviejo de un terreno ubicado en las calles Ramos Iduarte y Lutero Santana, de la parroquia San Pablo, de propiedad de Petita Luzmila Cedeño Pisvazque. El inmueble tiene una superficie de 126 m2. Reversión También fue aprobada la reversión de un predio ubicado en la parroquia Crucita a favor de Carlos Alfredo Mendoza Cedeño.

El concejal Erwin Valdivieso, presidente de la Comisión, explicó que la reversión se da porque dicho predio fue expropiado, en años anteriores, con el propósito de construir la calle, pero en vista de que ha pasado el tiempo y dicho proyecto no se ejecutó, el propietario del inmueble se acogió al derecho establecido en el artículo 454) del Cootad, comprometiéndose a devolver los valores que recibió por la expropiación. Más beneficiarios Los otros siete trámites legalización solicitados y aprobados son de: Carlos Alberto Zambrano Menéndez, Bella Azucena Ramírez Andrade, Elis Marailsa Fernández Villafuerte, Ramón de los Santos Pilligua Mera, Neida Elidaua Bravo Palacios, María Mercedes Zambrano Morillo y Violeta Narcisa Cedeño Laz.

Dispensario médico de la unidad educativa del milenio Junin Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

Durante el día lunes 30 de junio de 2014 las asambleístas por la provincia

de Manabí, Verónica Rodríguez y Teresa Benavidez, recorrieron las instalaciones de las unidades educativas del milenio en

los cantones de Junín y Manta. “Estas son obras representativas para nuestra provincia, nuestros niños,

niñas y adolescentes se educan en estas aulas teniendo oportunidades que muchos no tuvieron antes”, expresó Rodríguez. “El gobierno de la revolución ciudadana ha destinado gran presupuesto para la educación, obras como estas son muestras de aquello”, mencionó.

NIñO cON cAPAcIDADEs DIfErENtEs

Mantuvo un diálogo con el Primer Personero Municipal Este lunes a las 9h30 de la mañana, el niño Erick Jesús Solórzano Solórzano (9), llegó junto a sus padres Juan Carlos y Manuela Solórzano, hasta el palacio municipal del Chuno, para visitar al Alcalde del cantón Chone, Dr. Deyton Alcívar, el mismo que lo recibió en la alcaldía. Erick, que presenta discapacidad en sus piernas para poder caminar, se sentó frente al burgomaestre chonense, para con su inquietud solicitarle encarecidamente y con sus propias palabras decirle “señor Alcalde, lo felicito y espero que mi Chone, empiece a progresar en su desarrollo, que sea una ciu-

dad diferente a las demás, yo quiero mucho a mi pueblo”, mientras que el alcalde respondió ,”gracias Erick, es verdad, te felicito por tu preocupación, y aquí estamos, para eso nos eligió el pueblo, y sé que es responsabilidad nuestra velar por el adelanto de la ciudad y cantón”. El niño Erick, con una mentalidad lúcida y con un habla entrecortado volvió a decirle al Dr. Deyton Alcívar, que había que trabajar mucho, apoyando a los niños, adultos mayores y a las personas con capacidades diferentes, le solicitó más apoyo para que el Rotarac Club cuente con más terapistas, por lo

Erick Jesús Solórzano Solórzano, visitó al Dr. Deyton Alcívar alcalde de Portoviejo. que se comprometió el primer personero a realizar gestiones para apoyar a todas las instituciones de ayuda social, para que estas brinden un mejor trato a todos los ciudadanos de escasos recursos y que padecen enfermedades, trabajos que los coordinará con la Universidad Eloy Alfaro extensión Chone.


4

El Manaba

Manabí

Miércoles 02 de julio del 2014

Deuda Argentina

Actualidad

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, reveló ayer que el Ejecutivo estudia la posibilidad de cambiar de banco para pagar a los acreedores de deuda reestructurada.

Brasil economía Brasil acumuló una inflación del 359,89 % desde la entrada en circulación del real, la moneda que conmemora hoy veinte años y que surgió con la entrada en vigor de un plan de estabilización que puso fin a décadas de hiperinflación.

Hoy

Cine foro: La Escafandra y la Mariposa

Los ciudadanos de Crucita disfrutaron del pregón y desfile

CruCita CelebrÓ sus 36 años de ParroquializaCiÓn

El GAD Cantonal le rindió un justo y merecido homenaje Redacción EM

diarioelmanaba@hotmail.com

La parroquia Crucita, del cantón Portoviejo, cumplió 36 años de vida política; es por este motivo se realizó un pregón que inicio en los Arenales (sector del Castillo Dorado), y terminó en el parque central. Dentro del cronograma se desarrolló la sesión solemne que contó con la presencia de los asam-

bleístas por la provincia de Manabí, María soledad Vela y Carlos Bermang, concejales Javier Pincay, en representación del alcalde del Cantón Agustín Casanova ,Nelly Rivadeneira, Erwin Valdivieso Miguel Rivadeneira, Cesar Macías (concejal alterno), Coordinadora de la política Gabriela Molina, Teniente Político de la parroquia Crucita Armando Reyna, Mayor de la policía Patricio Cevallos, quienes

estuvieron en la mesa directiva para celebrar el aniversario. La presidenta del GAD Parroquial de Crucita, Lorena Choez dentro de su discurso hizo un llamado a los parroquianos para trabajar conjuntamente por el desarrollo del principal destino turístico del Cantón. El concejal Javier Pincay, mencionó que esta administración se encuentra trabajando por el desarro-

llo de la parroquia Crucita e informó que dentro del presupuesto que se aprobó en días pasado de 84 millones de dólares, le corresponden a la parroquia crucita 58 mil dólares para la culminación del alcantarillado sanitario, adicional a esto se aprobó 500,oo mil dólares para los estudios integral y definitivo del agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial para varias parroquias rurales del Cantón.

DE CHonE

Alcalde designado miembros del Comité Ejecutivo de la AME

El jueves 26 y viernes 27 de junio en la ciudad de Playas , el Alcalde del cantón Chone, Dr. Deyton Alcívar se reunió con todos los alcaldes y alcaldesas del país, con el objetivo de mantener una sesión de trabajo con la Ab. Viviana Bonilla Salcedo, Secretaria Nacional de Gestión de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, y a la vez tratar aspectos relacionados con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas. En el mencionado cónclave de los 153 representantes municipales que se desarrolló en la ciudad de General Vi-

Dr. Deyton Alcívar, alcalde de Chone

“vamos a trabajar con la misma mística con la que hemos iniciado nuestro periodo, todos los alcaldes del país estamos unidos” llamil Playas del Guayas, uno de los puntos estratégicos de esta reunión fue la designación del nuevo directorio de AME nacional, donde el Alcalde del cantón Chone, Dr. Deyton

Alcívar, fue elegido miembro del Comité Ejecutivo en representación de la Región 4 Manabí-Santo Domingo de los Thásilas, mientras Presidente Nacional de AME fue electo

el Alcalde del cantón Yaguachi (Guayas), Daniel Avecilla, el mismo que reemplaza a Gustavo Samaniego Deyton Alcívar, Alcalde de Chone, dijo que este es un triunfo de la democracia y en aras del desarrollo de los pueblos “vamos a trabajar con la misma mística con la que hemos iniciado nuestro periodo, todos los alcaldes del país estamos unidos, y esto más que un orgullo de los chonenses, nos representa un sacrificio fuerte para sacar adelante el desarrollo de nuestro cantón, nos dará la pauta para meternos de lleno y buscar los recursos que sean necesarios, con el Presidente Rafael Correa y con todos sus ministros” dijo.

Se espera la asistencia de la ciudadanía a ver este miércoles 2 de julio enla Cine Foro de la Universidad Técnica de Manabí, solo mayores de 14 años de edad la entrada es gratuita. Hoy 2 de julio de 2014, el Cine Foro UTM presenta: “LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA”. El evento se realizará en el Salón de Actos Culturales de la Universidad Técnica de Manabí, su entrada es gratuita y está recomendada para mayores de 14 años. El evento lo organiza la Escuela de Educación Artística del Alma Máter. Ficha técnica: Año: 2007 País: Francia Director: Julian Schnabel Guión: Ronald Harwood (Libro: Jean-Dominique Bauby) Música: Paul Cantelon Fotografía: Janusz Kaminski Reparto: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Marie-Josée Croze, Anne Consigny, Patrick Chesnais, Niels Arestrup, Olatz Lopez Garmendia, Max von Sydow

Género: Drama Sinopsis: Inspirado en la novela “La escafandra y la mariposa” escrita por Jean Dominique Bauby. En 1995 a la edad de 43 años, Jean Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle, sufrió una embolia masiva. Salió del coma tres semanas más tarde y se descubre que es víctima del “síndrome de cautiverio “; está totalmente paralizado, no puede moverse, comer, hablar ni respirar sin asistencia. Su mente funciona con normalidad y sólo es capaz de comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo. Forzado a adaptarse a esta única perspectiva, Bauby crea un nuevo mundo a partir de las dos cosas sobre las que conserva el control: su imaginación y su memoria.


Manabí

Miércoles 02 de julio del 2014

Actualidad

El Manaba

5

Cierre de medio de comunicación

El presidente Rafael Correa aseguró el lunes que la mala administración y la acumulación de pérdidas fue la verdadera causa por la que dejó de circular el diario Hoy, cuyo director culpó a una ley de comunicación, entre otros motivos. En su cuenta de twitter, el mandatario expresó que “(El diario) Hoy (dice que) cierra por la Ley de Comunicación. La verdad: viene acumulando pérdidas desde hace años por una pésima administración”.

la policía nacional y el (coe)

Se alista ante posible Fenómeno del Niño Garantizar la seguridad de la población es el objetivo de la Policía Nacional en conjunto con los demás organismos que conforman el Comité de Opera-

ciones Emergentes (COE) en caso de suscitarse el Fenómeno del Niño. La semana pasada, la subteniente Gabriela Clavijo, jefa del Circuito

Reunión del COE Manta, con autoridades de la Policía Nacional

Jaramijó, mantuvo una reunión dentro de las mesa técnicas del cantón donde se establecieron las responsabilidades de cada área. Además, señaló que poseen patrulleros, motos y personal humano para efectuar un trabajo coordinado. El Auditorio y cancha del Municipio, la iglesia el Señor de los Milagros y el albergue del cantón son los lugares donde se puede evacuar a la ciudadanía que corre riesgos en caso de que se suscite este fenómeno. Los meses que por lo general son temporada de lluvia son noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Las zonas de riesgo en Jaramijó son

La Policía Nacional se reunió con las autoridades, para tratar asuntos del fenómeno del niño en Jaramijó. los lugares que se ubican cerca de la playa. El COE se volverá a reunir en las próximas semanas para avanzar en el plan de seguridad. La Policía Nacional tiene planificado realizar reuniones con la comunidad a través de las brigadas barriales para determinar con anticipación las áreas prioritarias que requieren la cobertura de seguridad. Portoviejo y Manta La semana pasada el

rescatar los valores y prevención social de la violencia

Senplades participó con stand en acto cultural

Este sábado la Subsecretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) Zona 4-Pacífico, participó con un stand de exposición en el acto cultural organizado por la Policía Nacional del Distrito 13D02 (Manta, Montecristi-Jaramijó). La actividad se realizó con la finalidad de rescatar los valores y prevención Social de la Violencia en el Núcleo Familiar, a través de la Vía Deportiva Integración Familiar y Convivencia Ciudadana, que se aperturó sobre el malecón de la ciudad portuaria. De la actividad participaron instituciones públicas y privadas entre ellos: Ministerio de Educación, Sindicato de Choferes, Club de Ciclistas, las diversas unidades policiales y Senplades; cada una con un stand de exposición donde se brindó información a niños, jóvenes y adultos.

Durante su intervención en el acto Katiuska Miranda Giler, Subsecretaria de Planificación de la Zona 4-Pacífico, indicó que el enlace interinstitucional ha permitido hacer las rupturas necesarias que existían anteriormente entre las instituciones del Ejecutivo y la Policía Nacional; las cuales funcionaban como estamentos diferenciados. “Ratifico el apoyo permanente de todas las instituciones del Ejecutivo a través de nuestra Secretaría de Estado”, sostuvo. Además, puntualizó que esta vía de integración cultural permite fortalecer lo que se ha venido desarrollado a través del Plan Nacional para el Buen Vivir, que es hablar de interculturalidad, de poder relacionarnos en los espacios de integración con la sociedad. “Hago un llamado a los padres de familia a participar de las

Stand de exposición en acto cultural organizado por la Policía Nacional del Distrito 13D02. actividades semanales en la Vía Deportiva Integración Familiar y sobre todo a construir el Buen Vivir que todos soñamos”, resaltó. Por su parte Edison Molina Mayorga, Jefe de la Policía Comunitaria del Distrito Manta, indicó que lo que se preten-

de con la Vía Deportiva Integración Familiar y Convivencia Ciudadana, es ejecutar actividades semanales que permitan que los jóvenes y adultos cuenten con espacios de esparcimiento y así contribuir a que los índices de violencia y delictivos disminuyan.

COE se reunió en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), donde se dieron pautas sobre este tema a los diversos organismos. Este viernes se volverán a reunir y lo mismo se hará en Portoviejo y en otros sectores de Manabí. La Policía Nacional recomienda a la ciudadanía que mantengan sus hogares en buen estado en cuanto a la infraestructura.

OPINIÓN

Gabriela Clavijo Subteniente

“Nosotros estamos prestos para brindar la seguridad de la ciudadanía, de los bienes, las infraestructuras y servicios”.

EcuadOr ExPOrtará carNE dEsdE 2015 El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, anunció este sábado que el país andino podrá exportar carne desde 2015 una vez que sea declarado libre de fiebre aftosa. El dignatario realizó recientemente una visita a Uruguay donde conoció la experiencia de ese país en el faenamiento y certificación de calidad de los cárnicos. “A eso tenemos que llegar los ecuatorianos. No podemos hacerlo de otra forma que no sea la excelencia ¿para qué? Mientras más calidad usted venda precio va a recibir el ganadero, el centro de faenamiento, más riqueza vamos a generar para los ecuatorianos”, recalcó. “Esto es un convenio entre la Subsecretaría de Ganadería con la compañía Agropesa del grupo Supermaxi en la que se exportará el primer contendedor de carne sin hueso a Venezuela e Irán, los destinos están por definirse”, dijo el presidente del gremio ganadero.


6

El Manaba

Actualidad Personal de varias unidades de la institución Policial estuvo Presente en la feria organizada Por el sistema integrado de seguridad ecu911, con el objetivo de incentivar el buen uso de la línea única de emergencia.

Manabí

Miércoles 02 de julio del 2014

Sentencia El Tribunal Segundo de Garantías Penales del Azuay , declaro culpable a el exgerente y exauditor de la cooperativa coopera, quienes son acusados por ser autores del delito de lavado de activos, en un principio estuvieron involucradas tres personas , una de las cuales fue declarada inocente de dicha acusación.

La LEy dE REcuRsos HídRicos gaRantiza EL accEso y La caLidad dEL agua

La Policía Nacional capacita a los estudiantes, en la Feria del ECU 911, en Portoviejo.

evento organizado por la policia nacional

Feria “Yo hago buen uso del 911” oPinionEs

Cármen Roldán Docente

“La actividad le parece muy interesante porque la idea principal es prevenir”

Alicia Tumbaco Estudiante

“Es bueno estar capacitados ante una emergencia que se produzca en cualquier momento”.

Goretty Solórzano Cuidadana

“Como parte de la comunidad, es bueno conocer lo que nos brinda la Policía Nacional para sentirnos más seguros”.

Estudiantes del Colegio Nacional Uruguay, de la Unidad Educativa Mamá Ángela y del Colegio Militar Miguel Iturralde conocieron el funcionamiento del Sistema Integrado de Seguridad Ecu911, la labor de la Policía Nacional y de otras instituciones. Buen uso del 911 Denise Vera, directora Zonal de Tecnología del Ecu911, expresó que la feria se realiza por el aniversario de provincialización, donde convocaron a las instituciones integradas al servicio y a la colectividad manabita. “Por favor recomendamos que se haga buen uso al momento de marcar al 911, de esta manera se evita que el recurso humano y logístico no vaya a una alarma activada innecesariamente”, recalcó. Elementos policiales del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) expusieron a los presentes las herramientas que utilizan para el rescate y las incursiones. El cabo Henry Yangora explicó a cada uno de los asistentes al evento, el servicio que brindan los grupos élites de la Policía Nacional durante las 24 horas, los 365 días del año. En el evento efectuado el viernes pasado, en la explanada del Ecu911, tam-

La Banda musical de la Policía Nacional, presente en la Feria del ECU 911, en Portoviejo

bién estuvieron agentes de Criminalística, quienes por medio del cabo Gerónimo Zambrano, mostraron los equipos de inspección ocular utilizados cuando se produce algún delito. Gendarmes de la Dirección Nacional de Policía Especializa en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) explicaron lo que es el bullying y donde pueden acudir en caso de ser víctima de esta forma de violencia. Los canes de la institución policial junto a sus guías realizaron un espectáculo con malabares para el disfrute de todos los asistentes, mientras en otro stand se encontraban los agentes de Antinarcóticos, quienes incentivaban a la prevención del uso, abuso y consumo de drogas. La feria estuvo amenizada por las melodías de la Banda Musical de la Policía Nacional.

Personal del Ministerio del Interior explicó a los estudiantes la importancia de contar con el servicio gratuito del Botón de Seguridad, el cual al ser activado, alerta a los policías para que lleguen de inmediato al lugar donde ocurre un incidente. Institución policial preventiva El coronel Patricio Cevallos, jefe del distrito Portoviejo, dijo que es importante este tipo de eventos para exponer a la comunidad las funciones que realizan las instituciones y los diferentes servicios policiales. “La institución es preventiva, no queremos que pasen los hechos para reprimir. Es fundamental ayudar a las personas para que eviten ciertos hechos que pueden ser cometidos y estén al margen de la ley”.

La Asamblea Nacional Legislativa de Ecuador aprobó con 103 votos la Ley de Recursos Hídricos que otorga al estado la rectoría del recurso natural

“El agua es una prioridad del Estado, es un bien estratégico y, por lo tanto, la prioridad del uso del agua es para el consumo humano, no es para uso industrial o para riego”, explicó este martes el viceministro de gobernanza de Salud, David Acurio. Durante una conferencia de prensa para explicar la competencia de esta cartera de Estado con la nueva ley aprobada, Acuri agregó, que la ley permite que los ecuatorianos tengamos elementos tranquilizadores, puesto que garantiza el acceso universal al agua, una distribución equitativa y que el recurso no pueda ser privatizado, ya que es propiedad del Estado. La Asamblea Nacional Legislativa de Ecuador, aprobó con 103 votos la Ley de Recursos Hídricos, que da al Estado la rectoría del recurso natural y evita su privatización.

cooRdinan La constRucción dE cuatRo cEntRos binacionaLEs

Ecuador y Colombia sumarán esfuerzos en la construcción de los nuevos Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) mediante una inversión porcentual bipartita. Los CEBAF son instalaciones ubicadas en regiones fronterizas de uno o dos países colindantes, miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en donde se presta el servicio de control integrado del flujo de personas, equipajes, mercancías y vehículos, y se brinda servicios complementarios de facilitación y de atención al usuario.


Deportes

Miércoles 02 de julio del 2014

De Bruyne y Lukaku ponen a Bélgica en cuartos de final Salvador.- La selección de Bélgica consiguió su pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo de Brasil 2014, tras derrotar 2-1 al combinado estadounidense en los alargues del compromiso que se disputó en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador, ante la presencia de 51,227 espectadores. El primer tiempo tuvo a una escuadra belga muy superior, pero que carecía de precisión y contundencia en los metros finales, en donde ya comenzaba a sobresalir la formidable actuación del golero estadounidense Tim Howard.

Poco después los norteamericanos recuperaron el orden y decidieron atacar adelantando sus líneas. A los 93 minutos, jugándose el primer periodo de la prórroga, el equipo europeo conquistó el gol que abrió el marcador a través de Kevin De Bruyne, quien recibió un pase en el área, sacó la marca de los defensores y remató de derecha decretando el 1-0 del choque. Luego a los 105’, apareció el delantero Romelu Lukaku, anotando el 2-0 tras sacar su tiro de pierna izquierda de primera intención. En la segunda mitad de alargues, el

El Manaba

7

Un aficionaDo DEciDió tEnEr a la “PUlga” En sU cabEza

conjunto americano descontó con anotación de Green, a los 107 minutos, metiéndole drama al partido. A raíz del descuento, los dirigidos por Jurgen Klinsmann se lanzaron con todo al área adversaria, empujando con amor propio, pero sus intenciones de empatar no dieron resultado y finalmente los belgas clasificaron a la siguiente fase del torneo. El próximo rival de la escuadra de Marc Wilmots, será una selección sudamericana, quien es una de las favoritas a llevarse el título, Argentina.

Texas.- El delantero y capitán de la selecciona Argentina, Lionel Messi, es una de las grandes figuras del mundo entero que cuenta con un gran número de seguidores por el futbol y talento que tiene en sus botines, es así que un aficionado decidió tener a la “Pulga” en su cabeza. Vicente Hernández, es un fanático del jugador y esta vez decidió ir mas haya de verlo en la pantalla, por lo que resolvió ir a la peluquería y cortarse su cabello dándole la forma del rostro del “crack” de la “Albiceleste”. Rob Farrel, fue el peluquero norteamericano quien con sus hábiles manos le dio la forma que su cliente deseaba, dejándolo totalmente satisfecho con su nuevo look mundialista.

barça fElicita a sUárEz Por rEconocEr sU Error

Lesión en el muslo deja fuera del Mundial al holandés De Jong Río de Janeiro.- La selección de Holanda ya piensa en su compromiso ante Costa Rica por los cuartos de final de la Copa del Mundo, teniendo como principal novedad la ausencia de uno de sus importantes hombres, como Nigel de Jong, quien se perderá lo que resta de Brasil 2014, por un desgarro muscular. Según informó la Federación Holandesa, el jugador padece un desgarro en el músculo de la ingle, lo que le obligará a estar de baja entre dos y cuatro semanas. El mediocampista del AC Milan, es uno de los pilares en la oncena titular del entrenador Louis van Gaal, quien deberá pensar el reemplazo en el centro del gramado para De Jong. El holandés tuvo que ser sustituido a los nueve minutos del encuentro ante México, jugado el pasado domingo.

Barcelona.- El equipo español del FC Barcelona, a través de su director deportivo, Andoni Zubizarreta, felicitó al delantero, Luis Suárez, por reconocer su error, tras haberle propinado una mordida al defensor italiano, Giorgio Chiellini. “Desde mi punto de vista Luis Suárez ha tenido el carácter y la humildad para reconocer un error. Evidentemente, se equivocó de una forma grave, pero muchas veces nos enrocamos en una posición y esa situación no se ha dado”, manifestó. El directivo “Azulgrana”, aclaró que por ahora el atacante sudamericano sigue siendo propiedad del conjunto inglés: “De momento, Luis Suárez es jugador del Liverpool y esa es la realidad”. “Si no admites que te has equivocado, nunca vas a poder mejorar”, concluyó Zubizarreta. El Barça es uno de los clubes que han estado pendientes del jugador para realizar un posible fichaje, pero la sanción que le impuso la FIFA a “Luisito”, sin duda que ha mermado sus intenciones.


8

El Manaba

Deportes

Miércoles 02 de julio del 2014

Ángel Di María marcó el único tanto del partido con el que Argentina derrotó a Suiza, este martes en los octavos de final del Mundial

ArgentinA clAsificA A cuArtos de finAl

Sufrido triunfo ante Suiza Argentina se clasificó para los cuartos del Mundial al ganar 1-0 a Suiza, este martes en el Arena Corinthians de Sao Paulo, con un gol de Ángel Di María tras un pase de Lionel Messi en el minuto 118, después de haber finalizado los 90 minutos reglamentarios con 0-0.

Suiza pudo haber llevado el partido a los penales, pero un cabezazo de Blerin Dzemaili se estrelló en el poste en los segundos finales del partido, desatando la locura de los miles de argentinos presentes entre los 63.255 espectadores que llenaron el Arena Corinthians.

La selección albiceleste jugará en cuartos de final con el ganador del duelo entre Estados Unidos y Bélgica, que se disputará a continuación en Salvador de Bahía (20H00 GMT).

Es el cuarto triunfo consecutivo de Argentina en Brasil-2014, tras haber derrotado 2-1 a Bosnia, 1-0 a Irán y 3-2 a Nigeria.

Como a lo largo del torneo, el equipo de Alejandro Sabella volvió a defraudar en su juego y tuvo que esperar hasta el minuto 118 y una acción de Messi, que metió un pase genial a Di María en un contragolpe, para liquidar un duro pleito.

Los sorprendentes suizos, de su lado, habían alternando altos y bajos, con una victoria ante Ecuador 2-1, una dura derrota 2-5 frente a Francia y una goleada 3-0 contra Honduras que le había dado el segundo lugar en el Grupo E detrás de los galos.

Alineaciones: Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo (José Basanta 105+1) - Fernando Gago (Lucas Biglia 106), Javier Mascherano, Ángel Di María - Ezequiel Lavezzi (Rodrigo Palacio 74), Lionel Messi (cap), Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella. Suiza: Diego Benaglio - Stephan Lichtsteiner, Fabian Schär, Johan Djourou, Ricardo Rodriguez - Granit Xhaka (Gelson Fernandes 66), Valon Behrami, Xherdan Shaqiri, Gökhan Inler (cap), Admir Mehmedi (Blerim Dzemaili 113) - Josip Drmic (Haris Seferovic 82). DT: Ottmar Hitzfeld (GER).

BrasilEros lE hiCiEron sEntir su PrEsEnCia a la “alBiCElEstE” Sao Paulo.- La eterna rivalidad futbolística entre brasileros y argentinos sigue vigente en el Mundial 2014, y hoy, los aficionados de la “Canarinha” les recordaron a los “albicelestes” que se encuentran en suelo de su eterno rival. En el choque entre Argentina y Suiza, los fanáticos “Cariocas” alentaron desde las gradas del estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, a la escuadra europea con el afán que eliminen a la siempre rival, Argentina. Las voces brasileñas se unieron a la minúscula afición helvética en los cánticos de “Suiza, Suiza”, aunque finalmente los dirigidos por Alejandro Sabella fueron quienes se llevaron la victoria (1-0).

ChilEno Pinilla sE tatuó El rEMatE quE PuDo DarlE la viCtoria a la ‘roja’ antE Brasil El delantero chileno Mauricio Pinilla jamás olvidará la opción de gol que tuvo con la selección de Chile, en la actual cita ecuménica, en el último minuto del duelo por octavos de final ante Brasil que hubiera definido el encuentro a favor del país austral. Pinilla, en el último minuto de los alargues, elaboró una buena jugada con su compañero con Alexis Sánchez. Luego de superar la marca de Thiago Silva remató al arco defendido por Julio César, pero su tiro se impactó en el horizontal. Tras dicha jugada el partido finalizó, ambos equipos se fueron a los alargues y tras dicho tiempo se definió el duelo en la tanda de penales. Desde los doce pasos Brasil fue más efectivo y Chile se despidió del Mundial. “Un centímetro para la gloria”, escribió junto al dibujo que muestra al balón impactado en el travesaño de la portería que defendía Brasil en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Las imágenes del tatuaje que se realizó fueron colgadas en la cuenta de Twitter de Tattoo Rockers (@tattoorockers), el lugar donde Pinilla se realizó el dibujo.

MaraDona Estaría En CarPEta Para Dirigir a sElECCión DE vEnEzuEla Para la Copa América del 2015 y las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, la selección de Venezuela podría ser dirigida por el astro argentino Diego Armando Maradona. Así lo aseguró el portal venezolano LaPatilla.com, en un artículo en el que se indica que las directivas de la Federación Venezolana de Fútbol ya comenzaron a negociar con el argentino para que asuma la dirección técnica de la ‘Vinotinto’. Pese a que Maradona es uno de los principales candidatos para el banquillo venezolano, para ese cargo también suenan los nombres del brasileño Dunga y el venezolano Noel Sanvicente.


Internacional

Miércoles 02 de julio del 2014

El Manaba

9

TurIsTa EcuaTorIano Tuvo un accIdEnTE En aEropuErTo dE BrasIl y EsTá gravEMEnTE hErIdo Un turista ecuatoriano sufrió un accidente en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro y se encuentra gravemente herido, informó la agencia EBC. El ecuatoriano identificado como Joseph Benjamin Laoiza Paladine, de 39 años habría caído la noche del domingo de la tercera a la segunda planta de la terminal aeroportuaria, situación que se encuentra en investigaciones. De acuerdo con la infraestructura de la empresa Aeropuerto de Brasil (Infraero), el ecuatoriano logró entrar en un área restringida y encerrada por vidrio en el tercer piso del aeropuerto. Sin embargo, las autoridades desconocen los motivos por los que se

encontraba en ese lugar. La Secretaría Municipal de Salud informó que el turista suramericano llegó al hospital con traumatismo de cráneo y fracturas en los brazos por los que fue sometido a una cirugía y posteriormente enviado a la unidad de cuidados intensi-

vos. Según la Policía Civil, se están analizando las imágenes de seguridad del aeropuerto. Realizando entrevistas a testigos y funcionarios Infraero. Un representante del consulado ecuatoriano fue enviado a la comisaría para seguir el caso.

El epicentro se localizó bajo el mar, a 59 kilómetros al noroeste de la localidad de Pichilemu y unos 160 al suroeste de Santiago.

TEmbLOr dE CiNCO grAdOS

Sacude cuatro regiones del centro de Chile Un temblor de cinco grados de magnitud sacudió este martes las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O”Higgins y Maule, en el centro de Chile, sin ocasionar víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades. El movimiento de tierra ocurrió a las 10.22 hora local (14.22 GMT) y su epicentro se localizó bajo el mar, a 59 kilómetros al noroeste de la localidad de Pichilemu y unos 160 al suroeste de Santiago, en la región de O”Higgins, informó el Centro Sismo-

lógico de la Universidad de Chile. El hipocentro del temblor estuvo a 34,2 kilómetros de profundidad, precisó el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo determinó a sólo 13 kilómetros bajo la superficie y atribuyó al sismo una magnitud de 5,1 grados Richter. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada señaló en tanto que el temblor no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó en tanto que el temblor se percibió con una intensidad de cuatro grados de la escala internacional de Mercalli en algunas localidades de la región de O”Higgins más cercanas al epicentro, como Pichilemu y Navidad, y de tres o dos grados en otros puntos de la zona y de las demás regiones afectadas. “No se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, dijo el organismo en un comunicado.

arThur, la prIMEra TorMEnTa dEl aTlánTIco, sE forMa cErca a cosTa dE florIda Arthur, la primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, se formó hoy cerca de la costa central de Florida, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. La tormenta, que se encuentra situada a unos 155 kilómetros al sureste de Cabo Cañaveral y a 130 al norte-noroeste de la isla de Grand Bahama, se desplaza lentamente hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora.


10

el Manaba

internacional

Miércoles 02 de julio del 2014

Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo

Nuevo PresideNte PaNameño

Prometió una nueva era de cambios bAchelet logrA el Apoyo del fMi La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, logró hoy el apoyo del FMI a las reformas tributaria y educativa que ha emprendido su Administración y ofreció garantías a los empresarios estadounidenses de que mantendrá “reglas claras” para la inversión en el país suramericano. La mandataria chilena cierra esta tarde su visita oficial a Washington convencida de que ha dejado “claro” a los empresarios estadounidenses el mensaje de que sus reformas no entorpecerán las ventajas que supone invertir en Chile.

El acto de juramentación se realizó en el estadio nacional de fútbol Rommel Fernández, en la capital panameña, ante unos 17 mil invitados y espectadores. Delegaciones internacionales acudieron al acto para acompañar a quien llevará las riendas del país hasta 2019. En un acto al que asistieron representantes de distintos países, fue juramentado este martes Juan Carlos Varela como nuevo presidente de Panamá. La toma de posesión tuvo lugar en el estadio nacional de fútbol Rommel Fernández, en la capital panameña, ante unos 17 mil invitados y espectadores. Al acto acudieron presidentes latinoamericanos y altos representes del mundo, tales como: Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala; Juan Octavio Hernández, de Honduras; Luis Guillermo Solís, de Costa Rica; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Mariano Rajoy, presidente del Gobierno Español y más de 20 diplomáticos internacionales.

MorAles sobre cAso suárez: fifA quiere cAstigAr A surAMericAnos

Evo Morales, expresó su apoyo al jugador uruguayo Luis Suárez y cuestionó accionar de la FIFA. El presidente de Bolivia, durante el juego mundiaEvo Morales, consideró lista celebrado el pasado que la FIFA “quiere cas- 24 de junio en Brasil. tigar a los suramericanos El mandatario considepara que no sigan elimi- ró además que la FIFA nando a los europeos”. El “quiere castigar a los jugador publicó el lunes sudamericanos para que una carta en su cuenta de no sigan eliminando a Twitter en la que dijo es- los europeos”. Suárez tar “profundamente” arre- fue castigado con nueve partidos de suspensión pentido tras lo ocurrido. El presidente de Bolivia, con Uruguay, cuatro meEvo Morales, expresó este ses de inhabilitación para martes su solidaridad al cualquier actividad relauruguayo Luis Suárez tras cionada con el fútbol y la dura sanción que reci- el pago de una multa de bió de la FIFA por morder 110 mil dólares por moral jugador Giorgio Chiellini der a Chiellini

Juan Carlos Varela es investido como el nuevo presidente de Panamá Por Venezuela, acudió el vicepresidente de esa nación suramericana, Jorge Arreaza, mientras que por Colombia, estuvo presente la canciller de ese país, María Ángela Holguín. El Secretario de Estado de EE.UU., también acudió en representación del mandatario norteamericano, Barack Obama. La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor José Domingo Ulloa. Adolfo Valderrama, diputado panameñista quien

fue electo presidente de la Asamblea Nacional, fue el responsable de juramentar y colocar la banda presidencial a Varela, así como otorgar la investidura a Isabel Saint Malode Alvarado, quien se desempeñará como vicepresidenta. Discurso “Celebramos la victoria de nuestra democracia, la victoria de Panamá”, fueron las palabras de Varela al tomar posesión como nuevo presidente de Panamá.

ArgentinA definirá equipo negociAdor sobre los “fondos buitre”

Argentina iniciará nueva negociación en torno a los fondos buitre. Argentina se sentará el jefe de Gabinete, Jorge lunes a negociar con Capitanich, al ser conDaniel Pollack, el abo- sultado sobre los integado mediador designa- grantes de la delegado por el juez de Nueva ción que se trasladará York Thomas Griesa, a la ciudad estadounipor el conflicto alrede- dense, en el marco del dor de los inversionistas pleito por lo bonos en que tienen títulos de la default. deuda externa que en- El país tiene dos fallos adversos que lo obligan tró en default en 2001. El Gobierno argentino a abonar mil 330 millodefinirá esta semana la nes de dólares en efecdelegación que viajará tivo, en un solo pago y a Nueva York para ne- sin quita a los “fondos gociar el lunes con los buitre”, que litigaron denominados “fondos en la Justicia para cobuitre”, que no acepta- brar 100 por ciento del ron los canjes de deuda valor de los bonos que compraron a mucho del país. “En esta semana se de- menor costo, en torno finirá, y se comunicará al 20 o 30 por ciento, oportunamente”, dijo el según los especialistas.

Santos: Comunidad internacional apoya el proceso de paz en Colombia El presidente, Juan Manuel Santos, en la inauguración del foro “Tercera vía, prosperidad económica y social”, agradeció el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz que lleva a cabo el gobierno colombiano con las FARC. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó el apoyo que ha brindado la comunidad internacional al proceso de paz que lleva a cabo su gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Santos, en la inauguraciónr del foro “Tercera vía, prosperidad económica y social”, dijo que la comunidad internacional ha respaldado el proceso de paz y los colombianos ratificaron su apoyo a los diálogos al elegirlo para un segundo periodo (2014-2018). Varios de los participantes en el foro “pueden ayudarnos con sus luces y experiencia a orientar nuestro

hurAcAnes Atlántico

El presidente Santos participó en la inauguración del foro “Tercera vía, prosperidad económica y social” en Cartagena de Indias. proceso de paz”, dijo. Al respecto, recordó como la participación del exmandatario estadounidense William Clinton “fue determinante en las aproximaciones entre israelíes y palestinos”, señaló. El tema de los diálogos de paz estará en el centro de los debates en las dos sesiones de trabajo previstas en el foro, más allá de lo concerniente a las políticas

públicas y económicas contempladas en el programa. Durante el debate Oportunidades de una nueva Colombia en paz -que encabezará el jefe de Estado colombiano-, Clinton y el exprimer ministro del Reino Unido, Tony Blair, intercambiarán opiniones sobre la solución de conflictos, las experiencias exitosas en el mundo, las dificultades, resistencias y oportunidades de la paz.

La tormenta Arthur avanza más organizada por la costa este de Florida Arthur, la primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico, avanza hoy más organizada por la costa este de Florida y pasará mañana, miércoles, por el litoral del noreste del estado, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. La tormenta, que se encuentra situada a unos 130 kilómetros al este-sureste de Cabo Cañaveral y a 165 al norte-noroeste de la isla de Grand Bahama, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza lentamente en dirección noroeste.


Sucesos

Miércoles 02 de julio del 2014

El Manaba

11

EN CHONE

Incendio consume vivienda

Una humilde vivienda ubicada en el sector de La Escalinata del barrio Puerto Arturo, fue consumida por el fuego, la misma pertenecía a Lenin Iván Chavarría Cusme, que vivía junto a un hijo menor de edad Vecinos del lugar llamaron inmediatamente a los bomberos, los mismos que se trasladaron hasta el lugar de los hechos, la vivienda fue en su totalidad consumida por las llamas que nadie sabe de donde aparecieron, la casa era de madera y caña Chavarría manifestó que él había salido como de costumbre a las 6h00 a su trabajo de chatarrero, cuando aproximadamente a las 8h00 “me llamaron para comunicarme que la casa se me estaba quemado, no entiendo que fue lo que paso, no tenemos luz para decir que fue un cortocircuito, se me quemo todas mis pertenencias, hasta los útiles escolares de mi hijo, me he quedado en la indigencia” indicó desesperadamente el perjudicado. Mientras tanto en los Bomberos que acudieron al lugar del siniestro dijeron que fueron alertados del incendio por una llamada vía telefónica, “los

Tablones que contenian droga

DOS CENTROS DE REHABILITACIóN SOCIAL DE MANABí

Más de 12 kilos de droga fueron incautados Vivienda totalmente quemada moradores del sector en donde nos indicaron que a las 07h45 aproximadamente se veía salir humo y luego las llamas de la casa del ciudadano Chavarría” dijo un miembro de la casaca roja. Lenin Chavarría, vivía con su hijo menor de edad, y desde hace varios meses se había separado de su esposa, la vivienda fue toda quemada en su totalidad y se han quedado sin nada, espera que le ayuden para superar este percance, la ayuda pueden realizarla a través del celular de su vecina como familia acogiente teléf.

Lenin Iván Chavarría Cusme, propietario de la casa incendiada 0967720579 de la señora María Belén Zambrano Bazurto. Miembros del COE, Cuer-

po De Bombero, Patronato Acción Social, Policía Nacional, se hicieron presentes en el siniestro.

Aprehende 27 toneladas de droga en primer semestre de 2014 La Policía Antinarcóticos de Ecuador informó que en el primer semestre del 2014 se han decomisado 27 toneladas de drogas en distintos operativos desarrollados especialmente en áreas portuarias del país. Solo en el último fin de semana, la Policía se incautó de más de dos toneladas de estupefacientes en una redada efectuada en el Puerto Marítimo de Guayaquil, desde donde se pretendió enviar cocaína camuflada en contenedores con banano hacia Europa. Durante las últimas operaciones policiales se detuvo a sospechosos de distintas nacionalidades y ecuatorianos, informó el general Juan Carlos Barragán, director nacional Antinarcóti-

cos, durante una rueda de prensa en Guayaquil para brindar detalles de los recientes casos descubiertos por la Policía. “Este país no está dispuesto a tolerar al crimen organizado. Los recursos están y han sido dispuestos para la lucha contra el delito”, expresó Barragán, quien reconoció el apoyo de la ciudadanía para la desarticulación de las bandas de narcotraficantes. En 2013 se incautaron unas 57,6 toneladas de estupefacientes, la mayor parte cocaína, mientras que en 2012 se retuvieron 42,9 toneladas de droga, indica un reporte del Ministerio del Interior.La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Uno-

Portoviejo.- La Policía Nacional realizó dos operativos, uno en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) El Rodeo y el otro en CRS de Jipijapa. Encontraron 12 kilos y medio de droga, celulares y objetos cortopunzantes. En los operativos actuaron equipos de varios servicios policiales de la parte preventiva, investigativa y de inteligencia. Este lunes por la noche, los uniformados acudieron al Centro de Rehabilitación de Jipijapa donde incautaron 70 celulares y un kilo y medio de droga. Tras labores básicas de inteligencia, los agentes intervinieron la mañana de este martes en el CRS El Rodeo. Encontrando alrededor de 10 kilos de diferentes tipos de droga, la mayor parte se presume que es marihuana. En el lugar también había celulares, cargadores, licor, cigarrillos, armas blancas y artículos para el consumo de droga. El coronel Edison Gallardo, comandante de la Zona 4, dijo que tenían conocimiento de que posiblemente habían encaletado droga, armas y otro tipo de artículos, por lo que personal policial ingresó e hizo un barrido de las instalaciones. “Lo curioso es la forma en que camuflaban la droga. En las tablas ubicadas en la carpintería tenían encaletadas las sustancias prohibidas”, mencionó. Gallardo agregó que se detuvo a un Agente de Tratamiento Penitenciario (ATP), quién llevaba al interior de su bota un doble fondo conteniendo alcaloide. Al aprehendido se lo puso a órdenes de las autoridades competentes. “Hay un empeño profundo del Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional, como responsable del control externo de los CRS. De que se realice una verdadera rehabilitación social de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) e identificar y neutralizar a las personas que se presten para ingresar todo tipo de sustancias prohibidas o armas de fuego”, recalcó el comandante. La Policía Nacional ha realizado cinco operativos en el CRS El Rodeo, en lo que va del año. Incautando droga, celulares, licor, armas de fuego y objetos cortopunzantes

Lenin Iván Chavarría Cusme, propietario de la casa incendiada dc) en su último informe presentado el pasado viernes, indicó que Ecuador es considerado un país libre de cultivos ilícitos. El informe destaca que se erradicaron 3'827.000 plantas de marihuana y 1'255.537 de amapola a nivel nacional entre 2004 y 2013.

Lorenzo Vallejos, coordinador del Proyecto de monitoreo de cultivos ilícitos en Ecuador de la Unodc, explicó que mientras en Perú, Colombia y Bolivia se habla de hectareaje de sembríos de coca, en Ecuador se cuantifica apenas por cantidad de plantas.

La bota del policía que contenia droga camuflada en su interior


Miércoles 02 de julio del 2014

El Manaba

Sucesos El Manaba Incendio consume vivienda

Una humilde vivienda ubicada en el sector de La Escalinata del barrio Puerto Arturo, fue consumida por el fuego, la misma pertenecía a Lenin Iván Chavarría Cusme, que vivía junto a un hijo menor de edad

Pág.

11

Incautan más de 12 kilos de droga

Pág.

11

El Rodeo y el otro en CRS de Jipijapa.

Sufrido triunfo de Argentina ante Suiza

Capturan 27 toneladas de Pág. 11 droga

La Policía Antinarcóticos de Ecuador informó que en el primer semestre del 2014 se han decomisado 27 toneladas de drogas en distintos operativos desarrollados especialmente en áreas portuarias del país.

La Policía Nacional realizó dos operativos, uno en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) El Rodeo y el otro en CRS de Jipijapa. Encontraron 12 kilos y medio de droga, celulares y objetos cortopunzantes.

Bélgica clasifica ante un duro rival de EE.UU.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.