DIARIO DIGITAL EL MANABA VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

Page 1

8

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02267

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

PUNTO DE ORO Ecuador empató contra Colombia

Vacunate por ti y por tu familia


2

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Asi nació Diario El Manaba Desde aquel 15 de Octubre del 2013, un grupo de profesionales de la comunicación social han estado a disposición de la Provincia de Manabí, del Ecuador y del Mundo, a través del Diario “El Manaba”, una tribuna de la verdad que busca el crecimiento positivo de la Provincia. Para los que somos parte de Diario Digital “El Manaba”, es un gran reto tanto en lo personal y profesional, ya que nuestra Meta es el Desarrollo de la Provincia de Manabí. El Grupo es dirigido desde la Presidencia por el Empresario Tulio O. Muñoz Figueroa.

8

s o m i l p m

u c y Ho

años

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Pese a intentos de desestabilización, el Gobierno enviará tres proyectos de ley a la Asamblea para insistir en la creación de oportunidades Desde el Palacio de Carondelet, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió a importantes temas de trascendencia nacional. En una entrevista sincera y frontal con el periodista Carlos Vera, la noche de este miércoles 13 de septiembre el Mandatario explicó de forma detallada las perfecciones que se realizarán al proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, mismo que -anunció- será reenviado en tres partes a la Asamblea Nacional para su análisis y tratamiento tal como le corresponde a esta función del Estado. Como primer punto en el diálogo, el Jefe de Estado resaltó el compromiso del Gobierno del Encuentro con la población ecuatoriana desde el primer día de gestión, aspecto que se ha visto reflejado en acciones concretas como: un exitoso Plan de Vacunación, en apenas 100 días; y el envío de tres leyes fundamentales: Proyecto de Ley de Libertad de Expresión, Reforma a la Ley de Educación Superior y el Proyecto de Ley de Creación de Oportunidades. Sobre ello, el Presidente reprochó que la Asamblea Nacional no ha atendido ninguna de las leyes- “Devolvieron la Ley de Creación de Oportunidades, no quisieron debatir, simplemente la devolvieron.”, lamentó. No obstante, sostuvo que, en consonancia con las necesidades de la ciudadanía “el Presidente, tiene que actuar con tolerancia frente a la intolerancia”, por lo cual anunció que enviará esta propuesta normativa nuevamente al Legislativo en tres partes: lo tributario, laboral e inversiones de forma separada; y además adelantó que se harán perfeccionamientos para garantizar que atienda a las necesidades de los ecuatorianos. “Hemos escuchado a la sociedad civil, ahora veamos cómo actúa la Asamblea, si la devuelven, la rechazan o hacen un debate democrático”. Entre los cambios que tendrá el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades el Mandatario puntualizó la modificación del artículo 75, pues “es inaceptable pensar que un trabajador le dé una compensación al empleador”; también se contempla un cambio tributario en el que el Impuesto al Patrimonio “tendrá más impactos en las empresas que en las personas naturales”. En este contexto Lasso hizo hincapié en que esta iniciativa impacta a solo el 3.5% de la población ecuatoriana, que es la que “más tiene”. Sin embargo, rechazó la actitud de ciertos actores políticos que “no esperaron para iniciar los ataques”. Al respecto, refirió eventos específicos concertados el 18 de septiembre, cuando el expresidente Rafael Correa y “el líder del Partido Social Cristiano”, criticaron la gestión del Gobierno. A ello, se suman las declaraciones de Leonidas Iza, “que quiere repetir un octubre de 2019” y la activación de troles en redes sociales. “Esta trilogía coincide en una causa: golpear a la democracia”, sentenció el Presidente; por ello habló de la conformación de un “Triunvirato de la Conspiración que apareció en apenas 100 días”, “comienza con Correa, sigue con Nebot y le sigue Iza, son los tres interesados en dar un golpe institucional a la democracia en el Ecuador.”

Con respecto a las estadísticas de aprobación popular, el Jefe de Estado fue determinante en su postura: “los candidatos miran encuestas, los presidentes tomamos decisiones”, esto en virtud de la fragilidad de las cifras que recaen sobre los gobernantes cuando ellos deben tomar medidas radicales para sacar adelante el país y, más aún, cuando hay grupos de oposición conspirando de manera articulada. En cuanto a los Papeles de Pandora, el Jefe de Estado reafirmó su predisposición para acudir a todas las instancias que sean necesarias con transparencia y verdad para aclarar que: “el origen de mi patrimonio procede de mi actividad privada (…). Antes de ser candidato y presidente, he pagado -directa e indirectamente- USD 588 millones”. Además, resaltó que, mediante una carta de respuesta al Consorcio Internacional de Periodistas enviada el 27 de septiembre, aclaró rotundamente que “aquellas compañías que han puesto en su publicación no existen”. Por ello, cuestionó la actuación de El Universo, pues -afirmó el Mandatario- el diario cometió un “grave error” al omitir esta información. Y aseveró que -pese a que el medio de comunicación posteriormente reconoció que no se mencionó una trama de evasión de impuestos ni se acusó al Presidente de ilegalidad alguna- el titular y el

artículo fue “agraviante contra mi apellido, contra mi dignidad y contra la estabilidad institucional del Ecuador”, dijo. No obstante, insistió en su firme compromiso con los principios de la libertad de expresión. Además, fue enfático al afirmar que “cada ecuatoriano tiene la libertad de hacer con sus recursos, producto de un trabajo honesto, lo que quiera. El problema no es donde tienes el dinero, sino de donde lo has sacado”. Sobre seguridad, el Presidente lamentó que durante el correísmo se entregó deliberadamente territorios como Manabí y Santa Elena al narcotráfico. En contraste a este abandono, el actual Gobierno Nacional está trabajando en la instalación de radares aéreos en estas zonas, informó el Mandatario. Y, respecto a la situación carcelaria, no descartó la posibilidad de establecer un proceso de diálogo y pacificación; sin embargo, fue claro al afirmar que “el Estado ecuatoriano no puede permitir ser sometido”. También mencionó que se han escogido a los mejores perfiles para liderar las instancias a cargo de la rehabilitación social. Otro asunto al que el Presidente dio especial atención en esta entrevista es el ámbito de la lucha contra la corrupción. En esa línea destacó la suscripción de un memoran-

do de entendimiento con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para establecer un programa anticorrupción en el país, y mediante el cual se creará una comisión interna presidida por Luis Verdesoto y ciudadanos prestigiosos; una de sus funciones será “buscar especialistas internacionales” para ver ruta de dinero malversados. Del mismo modo, el Primer Mandatario subrayó la labor del Gobierno del Encuentro en el manejo de las deudas que mantiene la nación. En lo que respecta al Fondo Monetario Internacional informó que existe un exitoso acuerdo que permite el pago a 10 años plazo con 4 años de gracia; y con China ya se ha entablado conversaciones con el embajador de ese país, así como con el Mandatario Xi Jinping para el manejo de pagos pendientes. Finalmente, Guillermo Lasso se refirió a la gobernabilidad en el país. De este punto recalcó que aquello “se logra con el pueblo ecuatoriano, el apoyo se logra hablando con la verdad y sin miedos. Es hora de dar la vuelta a la página para que los expertos en política se retiren y dejen en paz a los ecuatorianos que queremos servir a los jóvenes, niños y futuras generaciones, creando empleo y oportunidades (…) Esta es una nueva época para el Ecuador; con firmeza tenemos que seguir luchando por los grandes ideales de prosperidad”, concluyó.


4

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Portoviejo

Vacunate por ti y por tu familia

Albergue, esterilización y adopción para cuidar fauna urbana en Portoviejo El municipio de Portoviejo y organizaciones de rescate animal fortalecen su acción conjunta para llevar adelante un proyecto de acogida temporal, atención veterinaria y esterilización de la fauna urbana. Con la participación de instituciones públicas, privadas y ciudadanas se marca la hoja de ruta para lograr tener un refugio de acogida temporal en un terreno que donará el municipio con un área de 4 mil metros cuadrados aproximadamente, acompañado de recursos para su implementación. Byron Joza, subdirector de servicios públicos, explicó que además se ha programado el financiamiento para una clínica móvil de esterilización, provisión de insumos veterinarios y alimentos. Se trabajará con universidades locales, explicó, para el diseño e implementación junto a las organizaciones ciudadanas del refugio que servirá de acogida temporal de la mano con campañas de adopción. Dos reuniones se han desarrollado para avanzar en la hoja de ruta común (5 y 12 de octubre). Gianna Morales, coordinadora de adopción de la Fundación Rescate Portoviejo, resaltó que estas acciones conjuntas aportan al objetivo de no tener más animales abandonados y sufriendo. “Que

haya un presupuesto definido es una cosa maravillosa”, resaltó y aseguró que van a se-

guir las reuniones para avanzar en la hoja de ruta. “Invitamos a todos los rescatistas y

fundaciones para sumarse, queremos el trabajo conjunto de todos”, explicó. Este año el Municipio junto al Ministerio de Salud Pública y estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí han vacunado 1.257 perros y gatos, 1.057 fueron desparasitados en sectores como Picoazá, Nuevo Portoviejo, Florón 4, San Alejo, sector calle Vicente Macías (LEA). Además se establecieron alianzas estratégicas con fundaciones y entidades que han permitido 181 esterilizaciones.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Alegría en la parroquia Quiroga de Bolívar por mejoramiento de vías Moradores de la comunidad Camarón-Chorrillo de la parroquia Quiroga, en el cantón Bolívar, expresaron con carteles y aplausos su satisfacción y agradecimiento por los trabajos de mejoramiento que ejecutó el Gobierno de Manabí en una extensión de 2.5 kilómetros, con un monto referencial de $23.381,75. Más de 500 productores agrícolas se benefician de esta intervención vial que fue entregada de manera oficial por parte del prefecto, Leonardo Orlando. “Una vía que nos hacía mucha falta para poder salir con nuestras cosechas y todo lo que se puede sacar de aquí. Estamos alegres y agradecidos con el Prefecto porque no se ha olvidado de esta comunidad”, manifestó Luis Loor, presidente del sector. ACCESO AL CEMENTARIO. En Quiroga, el Prefecto también realizó la entrega de los trabajos de mejoramiento de la vía de acceso al cementerio de la parroquia (0.4 km), con un monto referencial de

$13.471,64. En ambos casos, las labores se realizaron en coordinación con el GAD parroquial, e incluyeron transporte, tendido, hidratado y compactado de material granular. En sus intervenciones, Leonardo Orlando anunció nuevas vías y puentes para mejorar la movilidad humana y la transportación de todo lo que en esta parroquia se produce. Citó, por ejemplo, la construcción de tres puentes peatonales (Barranco Colorado, La Pavita, Monte Azul) que han sido postulados ante el Banco de Desarrollo para su financiamiento, con una inversión total de $202.500.

EL IESS CAPACITA A EMPLEADORES El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ejecuta un Plan de Capacitación para Empleadores, el objetivo es dotar de conocimientos técnicos y normativos en cuanto al manejo del portal institucional y el proceso para cumplir con el pago de las obligaciones patronales. La primera capacitación se realizó este 14

de octubre de 2021, a través de una alianza estratégica con la Cámara de Industrias de Manta, en la cual participaron socios de la entidad, en modalidad presencial. Verónica Campoverde, responsable de la ejecución del Plan, manifestó: “El objetivo de la campaña es orientar a los empleado-

res sobre el manejo del sistema, con una metodología integral teórica, práctica y estudio de casos”. En Manabí, se desarrollará un cronograma de capacitaciones con el apoyo de gremios, cámaras de la producción, gobiernos autónomos descentralizados, entre otros.

Los objetivos específicos del Plan son: • Capacitar a los empleadores en los cambios de la normativa sobre seguridad social. • Asesorar a los empleadores en el uso de las principales opciones para cumplir con sus obligaciones. • Capacitar a los usuarios internos sobre las principales novedades de los empleadores. El dato: El IESS Manabí registra más de 29 mil empleadores, entre públicos y privados. Los asistentes al taller recibirán un certificado de capacitación. Los empleadores que deseen participar o coordinar una capacitación, pueden contactarse a través del correo electrónico: veronica.campoverde@iess. gob.ec.


6

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

D

I

www.diarioelmanaba.com.ec

EPORTES

Ecuador empató en Colombia y gana un punto de Oro Por la Fecha 12 de Eliminatorias, Ecuador visitó el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a Colombia donde empató sin goles. En la primera parte, Ecuador fue superior al combinado ‘cafetero’. El orden defensivo y el cuidado en los costados fue vital. No aparecieron as figuras de Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado para los dirigidos por Reinaldo Rueda que se lo notó incómodo con el actuar de sus muchachos. La Tricolor tuvo la primera oportunidad a los 3 minutos mediante un cabezazo de Piero Hincapié que atajó el portero David Ospina. Colombia intentó, pero sin fortuna. Alexander Domínguez no tuvo mucho trabajo durante los primeros cuarenta y cinco minutos. El equipo de Gustavo Alfaro supo mantener el orden en defensa con Carlos Gruezo, Félix Torres y Piero Hincapié Mientras tanto, a los 38 minutos, Ecuador insistió en ofensiva con Alan Franco que fue uno de los más destacados del conjunto ecuatoriano. El ex volante del Independiente del Valle apeló a un remate de media distancia, pero se encontró con David Ospina que fue el mejor del equipo que dirige Reinaldo Rueda. Al final se acabó el primer tiempo con un Ecuador volcado al ataque.

Colombia salió con más agresividad y dominó las acciones en los primeros minutos. El equipo de Rueda salió a buscar el gol y cedió espacios en defensa que Ecuador intentó aprovechar por medio de la velocidad de Pervis Estupiñán y Angelo Preciado. Un cabezazo de Radamel Falcao, que ingresó para el segundo tiempo, complicó a Ecuador que encontró bien ubicado a Alexander Domínguez en el minuto 61. Los ‘cafeteros’ fueron superiores a Ecuador que mejoró con el ingreso de Gonzalo Plata. Pese a ello, Colombia insistió y a los 68 minutos volvió a aparecer Alexander Domínguez salvando un remate difícil de Duvan

LA GRAN ATAJADA A LA QUE HIZO MENCIÓN ALEXANDER DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ ATAJÓ UN REMATE CLAVE ANTE LUIS DÍAZ El segundo tiempo mostró la mejor cara de la selección colombiana ante Ecuador. Los cafeteros llegaron con claridad en un par de ocasiones pero encontraron a un Alexander Domínguez soberbio. El portero de Cerro Largo de Uruguay fue fundamental para que Ecuador mantenga el cero en su arco. En una de las jugadas más claras, Luis Díaz remató a quema ropa y Domínguez la sacó con la punta del pie. Luego del partido, Domínguez declaró: "La saqué porque calzo 45. Si calzaba 36 capaz era gol".

Zapata. Ecuador pudo ponerse en ventaja tras un penal sancionado por una falta de Cuellar ante Gonzalo Plata, sin embargo, el árbitro central Diego Haro se refugió en el VAR y éste anuló la acción. Colombia intentó con Luis Díaz pero volvió a salvar Alexander Domínguez al combinado de Gustavo Alfaro. Poco después, un centro para Moisés Caicedo pudo haber terminado en gol, pero el volante ecuatoriano no pudo definir. Al final un gol polémico de Yerry

Mina daba la alegría a los colombianos, sin embargo Diego Haro acudió al VAR y se anuló el tanto por una mano del defensor en el área. Ecuador alineó con Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Piero Hincapié, Félix Torres, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Alan Franco, Ángel Mena; Michael Estrada y Énner Valencia. Colombia alineó con: David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Johan Mujica; Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Fernando Quintero, Luis Díaz; Duvan Zapata y Rafael Santos Borré.


Varios

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

13 comunidades manabitas del cantón Pichincha contarán con servicio eléctrico por primera vez Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí construye redes para el servicio energético de 13 comunidades asentadas en la parroquia Barraganete del cantón Pichincha. Los trabajos que se realizan consisten en la instalación de 306 postes, 38 mil metros de redes y 110 transformadores. Esta obra estará concluida a finales de noviembre. Las comunidades que se benefician son: Los Negros en Medio, Los Negros de las Palmas, Salazar en Medio, El Toro en Medio, Toro Chico, La Botella, La Cuzuca, La Balsa, Río Vendido, La Conga, La Chonta, Los Laureles y Boca de Pescado. “Desde que se iniciaron los trabajos en nuestro sector lo consideramos como un día histórico. Son décadas esperando que se concrete la obra y ahora es una hermosa realidad; tendremos servicio eléctrico y con ellos vienen muchos beneficios de prosperidad y esperanza. Gracias al Gobierno, a los técnicos que están trabajado arduamen-

te”, manifestó Ceferino Cedeño, morador de la comunidad La Botella. Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Son 240 familias que se benefician con esta obra y que tendrán energía eléctrica por primera vez. Nuestro equipo de trabajo se enfoca en viabilizar proyectos para después ejecutarlos con la finalidad de seguir fortaleciendo las redes energéticas de la provincia”. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

SE JUEGAN LOS OCTAVOS DE FINAL DE COPA FEDEMANABÍ 2021 Con los partidos El Carmen-San Vicente y Portoviejo-Rocafuerte a jugarse simultáneamente este sábado 16 de octubre en los cantones de Bolívar y Portoviejo, respectivamente, arranca la fase de octavos de final del Campeonato Provincial de Fútbol Sub-13, Copa Fedemanabí 2021. Tras el sorteo realizado este miércoles en el salón auditorio Ramón Ormaza del complejo California, los 16 equipos clasificados para los octavos de final quedaron agrupados en dos zonas según su configuración geográfica, la norte con sede en el cantón Bolívar y la sur en Portoviejo. El sorteo para la zona norte determinó el siguiente calendario de partidos para este sábado en el estadio de la Liga Cantonal de Bolívar: 09h30 El Carmen vs San Vicente, 11h30 Tosagua vs Sucre, 13h30 Chone vs Pichincha y 15h30 Bolívar vs Flavio Alfaro. De su parte, en el estadio Reales Tamarindos de la capital manabita, sede de la zona sur, se jugarán los siguientes cotejos: 09h30 Portoviejo vs Rocafuerte, 11h30 Montecristi vs Puerto López, 13h30 Manta vs Jipijapa y 15h30 Olmedo vs Santa Ana. Según el reglamento que rige el torneo, los partidos serán a finish y en caso de igualdad al final del tiempo reglamentario, se recurrirá directamente al cobro de los penales para definir al ganador.


8

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Niñas realizan conversatorio sobre el retorno progresivo a clases Evento es parte de las actividades por el Día Internacional de la Niña10 estudiantes de 5 cantones manabitas fueron parte de un conversatorio denominado “Retorno progresivo a clases”, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Niña, que se recuerda el 11 de octubre de cada año. La jornada se realizó en la Unidad Educativa Cristo Rey, del cantón Portoviejo, en coordinación con Plan Internacional, a través de su movimiento ‘Por Ser Niña’ que busca que las féminas puedan aprender, liderar, decidir y prosperar.

de género. “Es importante generar políticas públicas e implementar proyectos que generen cambios en las realidades que viven las niñas”, sostuvo la gerente.

El objetivo del conversatorio fue conocer sus requerimientos, necesidades y recomendaciones para retomar el estudio presencial de manera progresiva.

La estudiante Diana, quien fue parte del conversatorio, enfatizó que en este retorno a las aulas se debe garantizar la salud de los estudiantes a través de las normas de bioseguridad, como exigir el lavado de manos y usar mascarillas en todo momento.

Consuelo Delgado, gerente de Plan Internacional Manabí, indicó que se pretende que las niñas y jóvenes consoliden y lideren un movimiento mundial y local para defender sus derechos y promover la igualdad

Franklin Mera Zavala, coordinador Zonal 4 de Educación, mencionó que para el Ministerio de Educación es una prioridad el retorno progresivo a clases de manera voluntaria y segura, de la mano con la vacu-

nación de los estudiantes de 12 a 17 años. “Nos da mucha satisfacción como la comunidad educativa desea reencontrarse en

las escuelas y vamos a brindar las mejores condiciones para que se cumpla”, añadió el Coordinador Zonal.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

Banco ProCredit celebra 20 años de aniversario en Ecuador Banco ProCredit es un banco miembro del Grupo Financiero Alemán ProCredit, que opera desde el 2001 en Ecuador . Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, celebra 20 años de aniversario en el Ecuador, con una trayectoria marcada por prácticas responsables que apuestan a la sostenibilidad, reducción de la brecha de género y al apoyo de las empresas y las personas. Con alrededor de 25.000 clientes activos a nivel nacional, y una cartera total de USD 443.5 millones, Banco ProCredit, uno de los pocos bancos internacionales que está en el país desde hace dos décadas, es la única institución financiera 100% digital en el Ecuador, gracias a su modelo de Banca Directa. Según explica Miguel Ebenberger, Gerente General de Banco ProCredit en Ecuador, “A lo largo de estos 20 primeros años de vida en el país, hemos trabajado con convicción, contribuyendo a su desarrollo, lo que ha sido posible gracias a un trabajo mancomunado con nuestros clientes, quienes a través de sus empresas, implementan modelos de negocios sostenibles, invierten en tecnología e innovación para los sectores, y generan fuentes de empleo formal y digno.” En línea con su filosofía de promover una cultura de ahorro en el país, Banco ProCredit registra más de 13.000 clientes con

una cuenta activa FlexSave, que les permite establecer una meta total de ahorro y el tiempo durante el cual desean ahorrar, con total autonomía de su dinero. En cuanto a su cartera de créditos, el 95% está destinado a empresas, 4% a vivienda, y 1% a créditos de inversión personal, lo que evidencia el enfoque a largo plazo del banco. Entre sus principales hitos en este tiempo, está la implementación de “EcoCredit”, una línea de financiamiento disponible desde 2012, destinada a inversiones en eficiencia energética, energías renovables y medidas ambientales, con tasas preferenciales para este tipo de proyectos. “Desde la creación de EcoCredit, hemos financiado cerca de USD 150 millones en 1.490 proyectos sostenibles de nuestros clientes, entre los que destacan la construcción y adquisición de viviendas sostenibles, maquinaria eficiente, la agricultura orgánica, la gestión de residuos y el reciclaje, entre otros.”, señala Ebenberger. Y más recientemente, su edificio matriz se convirtió en el primer proyecto de oficinas en el Ecuador en obtener la certificación EDGE Advanced definitiva, por el ahorro del 47% en energía y de 33% en agua po-

Ejecutivos de Banco ProCredit. De izquierda a derecha, Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención; Johanna Valencia, Jefe de Sucursal Guayaquil; Alexandra Viteri, Jefe de Sucursal Ibarra; Miguel Ebenberger, Gerente General; Katarina Draljevic, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental; y Ma. Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas. table. Con miras al futuro, Banco ProCredit ratifica su compromiso de implementar accio-

nes que fortalezcan la innovación, con una orientación clara a que su impacto sea directo en la mitigación del cambio climático a nivel mundial.

FILA MARCA TENDENCIA EN LOS JÓVENES CON LAS ZAPATILLAS DISRUPTOR Y TERATACH600 FILA, marca italiana de zapatillas con más de 110 años de historia a escala mundial, llega a Ecuador para incorporar las últimas tendencias de la moda combinadas con el confort y estilo. En esta oportunidad presenta sus nuevos modelos unisex Disruptor y Teratach600, ideales para cualquier ocasión. FILA, es una marca que ha impuesto moda por algunas generaciones, por esta razón ha decidido reinventarse, ampliar sus horizontes y actualizar sus siluetas para apoderarse de la estrategia de nostalgia para volver a conquistar el mercado y

conectar con las pautas de consumo de los millenials. De esta manera, puso de moda las zapatillas versátiles como es el caso de las FILA Disruptor, un modelo que recupera los diseños asociados a los años 90. Las mismas, se caracterizan por ser robustas, voluminosas, ultra cómodas que se acoplan a las diferentes necesidades y outfits. Asimismo, brindan una sensación ligera debido a su espuma de doble densidad y piel sintética. Su interior esta reforzado con un forro textil muy suave al tacto. En el exterior se destaca su suela grande, logo a la vista y

costuras de refuerzo, lo cual proporciona una extrema durabilidad del calzado. De igual manera, el modelo FILA Teratach600 combina el estilo streetwear con la moda de vanguardia, perfectas para esos jóvenes con actitud fuerte, que les gusta verse bien en todo momento y marcar tendencia. Estas zapatillas tienen una construcción y materiales sintéticos que les permite tener mayor durabilidad y resistencia. Son de cuello alto que protegerán tus tobillos y también cuentan con orificios para mayor ventilación. La suela se compone de goma y también espuma,

permitiendo pisadas extra suaves y una gran tracción en la superficie. Es así, como las suelas de gran tamaño se han convertido en una señal de poder y estilo fashionista marcando un verdadero boom en la historia de las zapatillas. Las personas interesadas podrán encontrar los FILA Disruptor y Teratach en todas las tiendas ETAFASHION a escala nacional o mediante su página web www.filalatin.com. FILA mediante sus nuevas líneas de calzado ratifica su compromiso por presentar nuevas tendencias en diseños, tecnología y modelos en sintonía con el público joven.


10

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Mariela Viteri y JG conducirán el evento de Reina de Manabí 2021

Durante la gala final para elegir a la nueva soberana de los manabitas se disfrutará de la participación de grandes figuras de la pantalla y artistas con proyección internacional.

Mariela Viteri Este año la conducción del evento estará a cargo de los presentadores, de talla nacional y oriundos de Manabí, Mariela Viteri y Jorge Gutiérrez (JG). Diana Bravo, directora municipal de Desarrollo Turístico de Portoviejo, informó que se busca resaltar el gran nivel de artistas que tiene la provincia y sobre todo impulsar la reactivación económica del sector. Mariela Viteri llegará a la capital manabita

JANANN

J-MISÁ

Jorge Gutiérrez (JG). desde el viernes para participar en los últimos ensayos de cara al certamen y para disfrutar de los espacios turísticos que posee el cantón. “Ambos presentadores tienen una amplia trayectoria en el mundo del espectáculo y una personalidad carismática. Estamos seguros que harán una dupla extraordinaria y pondrán mucha energía y emoción en el escenario”, dijo Bravo.

JANANN y J-MISÁ El toque musical lo pondrá Janann Velasco, cantante portovejense que está triunfando en el ámbito nacional. La artista ha preparado un show exclusivo para el reinado y vendrá con su grupo coreográfico. La agrupación juvenil J-MISÁ también deleitará con sus canciones inéditas. Esta banda se ha convertido en la primera del país en posicionar y mostrar sus videos en la Cadena Latinoamérica HTV MÚSICA y ha realizado varias giras de promoción por Ecuador, Chile y Argentina. La elección Reina de Manabí será este sábado 16 de octubre, a las 19h00, y será transmitido por Oromar Televisión y las plataformas digitales del municipio de Portoviejo.

ACTIVACIÓN DIGITAL A FAVOR DE NATHALY GARCÍA, CANDIDATA A REINA DE MANABI, ALCANZÓ A 90.000 INTERNAUTAS La campaña digital liderada por el Municipio y los ciudadanos de Rocafuerte para expresar el apoyo a la candidata del cantón a Reina de Manabí, Nathaly García Bravo, alcanzó este jueves a 90.000 internautas. El enfoque principal de la iniciativa fue evidenciar el compromiso de los ciudadanos con su representante en el máximo torneo de belleza provincial e incluyó la difusión de tuits, videos, artes y demás expresiones de soporte por parte de los rocafortenses. El pico de actividad dentro de la campaña #RocafuerteConNathaly se produjo a las 11h58, acorde con estadísticas de la aplicación www.tweethbinder.com. La difusión de los distintos mensajes y productos, a través del hashtag, permitió que cerca de 90.000 internautas conozca de la iniciativa. En total se emitieron más de 500 tuits, 70 videos, fotografías y artes con información de la postulante de Rocafuerte, lo que contó con la participación de autoridades municipales y de los ciudadanos en general, liderados por el alcalde Patricio Zambrano Macías. “Quiero expresar mi infinita gratitud por el inmenso apoyo recibido esta mañana en la campaña digital, a través de la red social Twitter, con el hashtag: #RocafuerteConNathaly. Me siento muy orgullosa de contar con el cariño de los rocafortenses”, aseveró Nathaly García Bravo. El concurso Reina de Manabí se desarrollará este sábado, 16 de octubre en Portoviejo.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Carlos Salvador: El Hospital Bicentenario se convertirá en un hospital general con especialidades de Medicina General, Cirugía, Pediatría y Ginecología Carlos Salvador director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que según los registros del Cabildo existía una estabilidad de 10 a 12 semanas con tendencia a la baja y marcadores muy importantes como son la ocupación de las camas UCI , Salvador dijo que mantienen una vigilancia permanente , los cortes se realizan los fines de semana concretamente los sábados y este fin de semana verificarán cuales han sido los resultados de las semanas anteriores incluido el feriado. Salvador, confirmó que llevan vacunando 26 semanas con el gobierno anterior y el actual , hemos inoculado 760000 personas inoculadas incluso hubo semanas donde se aplicaron las dosis cerca de 80000 personas de los 7 vacunatorios que estaban dispuestos hoy solo quedan tres , y la semana anterior se vacunaron cerca de 6500 personas , sin descartar aseguró Salvador que las personas tienen en mente que el virus ya no está con nosotros, por lo que hay que seguir con los protocolos y a lo mejor llegaremos a una tercera o cuarta dosis.

es separar por grupos de personas por ejemplo de adultos mayores, de primera línea, adolescentes y niños porque a menores de 5 años todavía no existen los estudios para realizarlo.

Al momento se vacunan adolescentes la próxima semana se hará con niños pero quien da las directrices es el ministerio de Salud Pública, pero lo ideal según el galeno

Finalmente Carlos Salvador reconoció que el Hospital Bicentenario es la casa de salud insignia , aperturado en mayo del 2020 por tema de pandemia para atender pacientes

Carlos Salvador director de Salud del Municipio de Guayaquil considera que si las personas quieren ser parte de una festividad o de ingresar a un acto masivo los organizadores deben solicitar a cada una de las personas el carnet de vacunación con las dosis respectivas .

Carlos Salvador director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil de Covid 19 y al momento como ya no hay ingresos de pacientes el hospital está en un proceso de repotenciación , modificar algunas áreas , ténicas, se aperturarán quirófanos para cirugías programadas, se ampliará

el área de imágenes y laboratorio todo esto con miras a que se convierta en un hospital general que tenga las cuatro características o especialidades, como medicina general, cirugía pediatría y ginecología.

DANIEL NOBOA : TODO PROCESO DE AGROINDUSTRIA NECESITA DE ENERGÍA ELÉCTRICA , COMBUSTIBLES Y AGUA Y CON ESOS ELEMENTOS BÁSICOS PUEDE SER COMPETITIVO Daniel Noboa, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, manifestó que al principio y como primera vez en la política fue muy duro porque la velocidad en que se llevan las negociaciones son diferentes en la Asamblea Nacional porque siempre habrán conversaciones, discusiones de un mismo tema , hay ideas diferentes el ritmo es otro en todo caso está para aportar para el bien del país.

En materia económica y más bien de inversión Noboa, considera que les preocupa a los inversionistas es la seguridad jurídica del país sumado a aquello los momentos de inseguridad y la cantidad de drogas que a diario contaminan los contenedores en los puertos y lo que Ecuador además del petróleo es alimentos . Además de la seguridad jurídica para los inversionistas el país necesita que sus exportaciones

Daniel Noboa, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico.

sean competitivas y para aquello se necesita que los impuestos tengan una relación con los existentes en la región , se deben entregar incentivos a la exportación , mejorar las facilidades para la importación de insumos agrícolas, para la maquinaria agrícola y lograr ser competitivo en lo más básico que es energía, combustibles y agua porque todo proceso de agroindustria nencesita de esos tres elementos. Daniel Noboa, piensa que se debe dar paso a las zonas francas en lugares costeros y limítrofe con Colombia y Perú , para poder desarrollar el turismo , tecnológico e industrial siempre acompañado de un desarrollo portuario y e esa forma podemos competir con República Dominicana, Colombia Uruguay, Panamá , hoy en día el turismo es una industria exportadora porque está exportando servicios debe por lo tanto estar asistida , dentro de las zonas francas desarrollar hoteles que puedan tener diversiones turísticas como Casinos, dentro de las zonas francas debe haber hospitales y atraer el turismo médico por la rebaja de los impuestos de los insumos para las cirugías , por otro lado hay que realizar una verdadera revolución energética en el país , no puede ser que se exporten 650000 barriles de petróleo y no tengamos una estructura de refinería de esta forma vendrían inversionistas para las refinerías por 10, 15, 20 años y los costos de los combustibles bajarían para el consumo interno. Hay que trabajar e incentivar para mejorar la

transmisión de electricidad tenemos un sistema muy deficitario a pesar que en el país no hay problema de generación de energía eléctrica a pesar que tenemos exportación de energía a Perú y Colombia tenemos problemas en la red de transmisión . Noboa refiriéndose a lo que manifiesta el presidente Lasso de que el que más gana mayor será la tributación y el que menos gana menos tributa es una muy buena idea porque por ejemplo una empresa que gana una cantidad reinvierte en la compañía a lo mejor abre otra empresa, sucursal o lo que sea está generando primero más empleo y la empresa seguirá con mejores ganancias. Piensa que el ISD debería eliminarse porque encarece las importaciones de las empresas del país . Celebró que el presidente vaya entendiendo la coyuntura política , de hacer lo que le conviene al país a través de sus propuestas sin saltarse espacios constitucionales peor aún pelearse con los diferentes bloques parlamentarios. Hablando de la Ley de Protección de Datos a pesar que algunos funcionarios acudieron al llamado de la Asamblea otros no, pero lo importante para que está ley pueda aplicarse en sanciones y demás es que no existe un reglamento para su aplicabilidad .


12

El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Daniel Noboa Azin por un Ecuador con protección de datos El asambleísta Daniel Noboa Azin expuso ante los medios de comunicación el proyecto de creación de una Agencia de Protección de Datos en Ecuador y una agenda de fiscalización que planea presentar a la Asamblea en su afán de proteger la vulnerabilidad de datos en el país. Después del reciente suceso en seguridad de sistemas informáticos en un reconocido ente bancario del país que dejó a cientos de miles de ecuatorianos con uso inhabilitado de servicios, el asambleísta solicitó información sobre las medidas que están tomando las instituciones como la Superintendencia de Bancos para que los datos de los usuarios sean salvaguardados. Noboa,

consternado porque frente al incidente no existió respuesta ni autoridad que atendiera oportunamente a las querellas de los perjudicados, anunció en la rueda de prensa una agenda de fiscalización y convocatoria a comparecer antela Asamblea a autoridades y organismos como el Superintendente de Bancos, Superintendente de Compañías, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, Ministerio de Telecomunicaciones, Representante de CNT, Asobanca y representantes de Telefonía Móvil e Internet para enfrentar esta problemática y definir estrategias para controlar que no haya fugas de datos y resguardar los intereses de los ciudadanos.

El asambleísta reconoce la necesidad urgente de contar con un organismo enfocado en la protección de datos como ya existen en diversos países, admitiendo que no es justo para los ecuatorianos enfrentarse con la impotencia y falta de apoyo por parte de las autoridades ante casos de suplantación de identidad o robo de datos y dinero a través de cuentas bancarias o tarjetas de crédito,

ni que el simple hecho de denunciar ante la fiscalía y tratar de defenderse sea un proceso tan costoso. Estas estrategias lideradas por el legislador surgen de la necesidad de combatir los diferentes delitos cibernéticos, robo de datos y hackeos acontecidos en el Ecuador en los últimos años, vulnerando la privacidad y seguridad de los ciudadanos.

ASAMBLEÍSTA DANIEL NOBOA AZIN CONVOCÓ A LA ASAMBLEA A ORGANISMOS DE CONTROL CON EL FIN DE PROMOVER AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS El asambleísta Daniel Noboa Azin, consternado por la vulneración de datos y consecuentes delitos de los que son víctimas miles de ecuatorianos día a día, convocó a los asambleístas de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa a reunirse en la sesión 35 de la Asamblea para articular lineamientos y acciones que aporten al fortalecimiento de la ciberseguridad del país. En la sesión estuvieron presentes la mi-

nistra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Vianna Maino; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; la Directora Nacional de Registros Públicos, Angie Jijón Mancheno; Zaida Rovira, vocera del colectivo Mis Datos me Pertenecen; representantes de Claro y TV Cable y los asambleístas César Rohon, Guido Chiriboga y César Jaramillo. Noboa, en búsqueda de soluciones para esta problemática en nuestro país solici-

tó estrategias y soluciones que eviten que los ecuatorianos sean presa fácil de delitos cibernéticos. Se discutió en la sesión que es imperante implementar mecanismos de protección de datos y evitar la filtración de información. El representante de Claro, Víctor García indicó que la telefónica cumple con todas las disposiciones legales para proteger los datos de sus clientes, mientras que Clemente Vivanco, representante de Tv Cable aseguró que la empresa ha realizado importantes in-

versiones con el mismo propósito. El legislador, Daniel Noboa Azin ratificó la necesidad de contar en Ecuador con una Agencia de Protección de Datos con el objeto de proteger a la ciudadanía de los continuos delitos informáticos que permiten que los datos de los ciudadanos sean utilizados tanto para llamarlos para venderles cualquier tipo de artículo, como como para chantajes y robos, sin existir sanciones claramente definidas en los actuales reglamentos.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Colapsa un puente en Manabí, dejando sin conexión con Guayas: hay carros atrapados Debido al colapso del puente de la parroquia Quimis, 5 personas resultaron heridas. Cuatro de ellas fueron trasladas a la casa de salud de Jipijapa y la persona restante a un hospital de Manta, informó Personal del Cuerpo de Bomberos de Montecristi. Según las autoridades, hasta el momento se desconoce la identidad de los heridos. Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, asistió al lugar e indicó que se van a habilitar 2 caminos para reactivar el tránsito entre la provincia de Manabí y Guayas.

La tarde de este jueves se informó que colapsó un puente en el sector Colón-Quimis, en Jipijapa, provincia de Manabí. El hecho deja la vía sin conexión con Guayas. De forma preliminar, el Ministerio de Obras Públicas informó que hay dos vehículos tipo jeep y un tráiler en el fondo del eje vial. En un video difundido en redes sociales, se puede evidenciar la situación. Además, el Ministerio informó que se han registrados tres per-

sonas afectadas que están siendo atendidas. El ministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera, se pronunció al respecto e informó que ha dispuesto la movilización de todo el personal de esa cartera de Estado y de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Cabrera también informó que se encuentra cerrado el paso vehicular en el Puente Quimis. “En este momento habilitamos el lado este (variante) en la vía Jipijapa - La Cadena, red vial estatal E-482 a la altura del Puente

Quimis”, añadió. RUTAS ALTERNAS INFORMADAS POR LA CTE Las unidades que brindan atención a esta emergencia en el sitio, al momento, reportan que la vía está cerrada debido al colapso por lo que se pide utilizar ejes viales alternos: - Guayaquil - Colón Quimis Vía Santa Ana - Guayaquil - Puerto Cayo Montecristi (Los Bajos)


Vacunate El Manaba

VIERNES 15 DE OCTUBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

La Policía detiene a cuatro personas en posesión de 150 cápsulas con heroína

POR TI Y POR TU FAMILIA

En el Km. 20 de la vía a Daule, diagonal al complejo habitacional Ciudad Santiago, a las 22h30 del martes personal policial del eje preventivo del Distrito Pascuales, aprehendieron a cuatro sujetos en posesión de 150 cápsulas tipo dedo que al ser sometidas a las pruebas de campo dio positivo para heroína. El jefe subrogante del Distrito Pascuales, Tcrnl. Carlos Rivadeneira, señaló que, a la hora antes señalada, uniformados del circuito San Francisco a cargo de un operativo de control de polarizados, han parado la marcha del vehículo Kía Río, Plateado de placas PDR-2057 para un control de rutina.

POLICÍA ENCONTRÓ A CUATRO REOS MUERTOS EN LAS CELDAS DURANTE UN OPERATIVO

Señala que durante el procedimiento sus ocupantes William Geovanny L. M., Jean Carlos J. A., Irvin Ariel L. A., de 17 años y Gabriel R, H., de nacionalidad venezolana, han adoptado una actitud nerviosa y evasiva al control policial, por lo que se les ha pedido que se bajen del automotor con las manos en alto. Precisó, el Tcrnl. Carlos Rivadeneira Rivadeneira que, al realizar un registro minucioso del automotor, han encontrado en un compartimiento oculto del

La Policía Nacional informó, a través de una publicación en su cuenta de Twitter, que localizaron ahorcadas a cuatro personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro de Privación de Libertad Regional del Guayas a madrugada de este jueves 14 de octubre.

portamaletas, seis envolturas plásticas negras y al ser revisadas han encontrado las 150 cápsulas de heroína dando un peso de 1.425 gramos, que representa 47.495 dosis.

Los sujetos se encuentran a órdenes de la Fiscalía y las evidencias decomisadas, entre ellas al vehículo, la droga y cuatro celulares ingresados en el centro de acopio de la Jefatura Antinarcóticos.

Por este motivo, se activaron protocolos de seguridad y se realizó un operativo, junto a las Fuerzas Armadas del Ecuador, en el que se encontraron dos maletas con municiones y una amoladora (una herramienta con un pequeño motor, que sirve para lijar, pulir y cortar ciertos materiales), según indicó la Policía Nacional.

MUJER MURIÓ EN UN LAMENTABLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA PEDERNALES – COJIMÍES EN MANABÍ Una camioneta que circulaba por la vía Pedernales-Cojimíes se volcó la mañana de este miércoles 13 de octubre. Como consecuencia del accidente, una mujer murió y un hombre quedó herido. El vehículo perdió pista y terminó volcado a un costado de la carretera, indicó personal policial. Las autoridades identificaron a la fallecida como Mariela Rosenda Torres, de 32 años y nacionalidad venezolana; mientras que el herido es Ángel Sosa, ecuatoriano, según se detalló en un informe policial. La fémina murió de manera instantánea luego del volcamiento del automotor. El herido fue trasladado por socorristas del Cuerpo de Bomberos hacia el hospital local móvil de Pedernales. Agentes de Criminalística y del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía colaboraron en el levantamiento del cadáver de la extranjera y el posterior traslado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas. Personal del SIAT analizó la escena para determinar las causas del accidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.