El Manaba
VIERNES 27 DE JUNIO DEL 2014 Número 0237
ACTUALIDAD
Dos 2 asaderos clausurados Pág.
Pág.
3
Dos asaderos de pollo a la brasa “Rey de Reyes” y “Rey Pollo” fueron clausurados por incumplir disposiciones municipales, establecidas en el Art.89 de la Ordenanza que regula el uso de espacios en la vía pública,.
DROGAS
ONU:183.000 muertes por 3 año Pág.
Un total de 183.000 muertes relacionadas con las drogas se produjeron en 2012 en todo el mundo, reveló el jueves en Viena la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
ACTUALIDAD
Ecuador en pie de lucha
Ecuador inaugura histórica obra para el almacenamiento y distribución de gas OBRA: EL GOBIERNO DE ECUADOR INAUGURó EsTE jUEVEs EL mEGAPROyECTO mONTEVERDE-EL ChORRILLO qUE PERmITE EL ALmACENAmIENTO, TRANsPORTE y DIsTRIBUCIóN DE GAs LICUADO DE PETRóLEO (GLP), CON LO qUE sE PONE fIN A UN sIsTEmA qUE POR DéCADAs mANTUVO EL COmBUsTIBLE EN BARCAzAs ACODERADAs EN ALTA mAR y qUE sOLO TENíA CAPACIDAD DE REsERVA PARA TREs DíAs. EsTA OBRA, qUE REqUIRIó DE UNA INVERsIóN DE más DE 600 mILLONEs DE DóLAREs, TIENE TREs GRANDEs COmPONENTEs qUE sON TERmINAL mARíTImO DE mONTEVERDE, GAsODUCTO y TERmINAL DE ALmACENAmIENTO y DIsTRIBUCIóN DE EL ChORRILLO. ACTUALIDAD
Pág.
5
El Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas invita a reflexionar a que la drogadicción y el narcotráfico es la más grave amenaza .
Retorno de perturbaciones climáticas de El Niño Pág. 6
INTERNACIONAL
Hallan 11 cadáveres Pág. 10 en fosas clandestinas
2
El Manaba
Al Día
Viernes 27 de junio del 2014
UnAsUr EstUDiA propUEstA EcUAtoriAnA DE crEAr Un MoDElo único DE AtEnción DE EMErgEnciAs
Unasur estudia propuesta ecuatoriana de crear un modelo único de atención de emergencias. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tiene en sus manos la propuesta ecuatoriana de unificar un modelo de gestión y atención de emergencias en los países que conforman el organismo regional, dijo a Andes César Navas, director nacional del Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911. “Hay que construir ese modelo de gestión a nivel del continente. Propusimos en noviembre de 2013 a Unasur la unificación de un modelo de gestión y atención de emergencias y estamos dando buenos pasos”, aseveró el funcionario, quien reveló que Venezuela firmó un contrato para estructurar servicios como el que presta el Ecu-911 y que Ecuador le está asesorando en el tema. “Están construyendo en Venezuela, sino me equivoco, 30 centros. Ecuador está asesorando desde el punto de vista del modelo de gestión. Funcionarios venezolanos han venido a hacer pasantías, a conocer cómo estamos trabajando, cuales son los paradigmas que hemos roto”. Manifestó que Bolivia, Perú y Colombia están interesados en replicar las experiencias de Ecuador en la unificación de procesos y protocolos para la gestión y atención de emergencias.
sEMinArio tAllEr DE inclUsión EDUcAtiVA HABrA En MAntA “Inclusión educativa, un cambio de calidad para todos”, es el tema de un seminario taller, que se realizará en Manta durante los días 27 y 28 de junio, dirigido a educadores particulares, fiscales, psicólogos, estudiantes universitarios, y padres de familia. El evento es organizado por la FEPAPDEM-Guayas y coordinado por la asociación“Un lugar para tus sueños”. La capacitación tiene como objetivo percibir y asumir a la inclusión educativa como un proceso que debe responder a las diversidades de todos los estudiantes, considerando la participación de todos los agentes educativos y primordialmente la familia.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
por incumplir dispociciones municipales
Dos asaderos clausurados por ocupar la vía pública Dos asaderos de pollo a la brasa “Rey de Reyes” y “Rey Pollo” fueron clausurados por incumplir disposiciones municipales. El director de Comisarías y Policía Municipal, José Flores, explicó que los propietarios de los negocios antes mencionados incumplieron disposiciones establecidas en el Art.89 de la Ordenanza que regula el uso de espacios en la vía pública, en concordancia con el Art.397 numeral segundo literal a) del Código de organización Territorial Autonomías y Descentralización (Cootad). Con estas acciones se desarrolla una campaña tendiente a ordenar el comercio informal, la comercialización de productos de consumo popular en la vía pública, la venta de comida en las calles, adecuar la venta de pollos a la brasa en los portales, entre otros negocios. La campaña es bien vista por la ciudadanía, y los resultados son satisfactorios, como lo indica Víctor Delgado, quien dijo que
Asi lucen los asaderos clausurados. desde que se han tomado estas acciones se siente seguro al caminar por los portales y aceras de las calles de la ciudad y más aún sin el peligro de ser alcanzado por las chispas de los braseros de pollos. Flores dijo que continuarán aplicando la firmeza que ha dispuesto el alcalde Agustín Casanova para ordenar la ciudad, hasta lograr que ésta ocupe el sitial que se merece y sus habitantes puedan verla limpia y ordenada.
Ruta por una infancia plena La Ruta avanza en su recorrido por el país, ya ha visitado Quito, Guayaquil, Loja, Esmeraldas, Babahoyo, Riobamba y continúa en Portoviejo este 27 viernes de junio, en el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí, desde las 09h00 hasta las 12h00. La Ruta por una Infancia Plena es un recorrido lúdico e informativo que busca promocionar la importancia del juego, el afecto, la educación, el arte, la nutrición, la higiene, el agua segura, la actividad física, el relacionamiento con la naturaleza, para que nuestros niños y
IInvitación para las personas que quieran asistir a este acto niñas de 0 a 5 años alcancen su pleno desarrollo. El objetivo es sensibilizar a la
DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano CIRCULACIÓN GRATUITA
publielmanaba@hotmail.com
ciudadanía y principalmente a padres y madres sobre la importancia de promover el
máximo desarrollo de niños y niñas de 0 a 5 años.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Viernes 27 de junio del 2014
Nacional
Mascotas, en la salud y en la enfermedad Los animales de compañía ayudan a paliar la soledad, a mantenernos en forma y fomentan la responsabilidad entre los más pequeños. Además, forman parte de terapias para personas con diversas enfermedades. No obstante, las mascotas también pueden transmitir distintas enfermedades…
EcuAdor inAugurA históricA obrA pArA El AlMAcEnAMiEnto y distribución dE gAs
El Manaba
3
Mueren siete personas en Pakistán Cuatro insurgentes y tres integrantes de las milicias tribales progubernamentales o ‘khassadars’ murieron hoy en un choque armado en la región tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, informó a Efe una fuente militar.
Informe ONU: 183.000 muertes por año relacionadas con las drogas
Un total de 183.000 mUertes relacionadas con las drogas se prodUjeron en 2012 en todo el mUndo, reVeló el jUeVes en Viena la oficina de naciones Unidas contra la droga y el delito (Unodc) en sU informe anUal. Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Terminal de almacenamiento, envase y distribución de GLP en El Chorrillo, en el norte de Guayaquil. Fotos: Internet El Gobierno de Ecuador inaugura este jueves el megaproyecto Monteverde-El Chorrillo que permite el almacenamiento, transporte y distribución de gas licuado de petróleo (GLP), con lo que se pone fin a un sistema que por décadas mantuvo el combustible en barcazas acoderadas en alta mar y que solo tenía capacidad de reserva para tres días. El presidente Rafael Correa y el vicepresidente Jorge Glas inaugurarán simultáneamente esta imponente obra. El Jefe de Estado pondrá a operar la planta de almacenamiento en la comuna Monteverde, en la costera provincia de Santa Elena, mientras que en la planta de envasado de El Chorrillo (Guayaquil), el segundo mandatario supervisará la llegada del GLP luego de su transporte por un gasoducto de 124 kilómetros. Esta obra, que requirió de una inversión de más de 600 millones de dólares, tiene tres grandes componentes que son terminal marítimo de Monteverde, gasoducto y terminal de almacenamiento y distribución de El Chorrillo. La terminal de Monteverde, que contempla un muelle de 1,3 kilómetros, tendrá capacidad para recibir buques de hasta 75.000 toneladas; además alberga una planta
opinión
Rafael Correa Presidente
“Es un sistema más eficiente, seguro y que reduce la vulnerabilidad del país porque tendremos reservas de gas hasta por 20 días y no tres días como ocurría con el sistema anterior”, de almacenamiento (refrigerado y presurizado) de hasta 61.000 toneladas métricas de GLP. El gasoducto, de 124 kilómetros de extensión y un diámetro de 12 pulgadas, llevará el combustible hasta el terminal El Chorrillo. Tiene una capacidad de 75.000 toneladas métricas al mes. Mientras, la terminal de El Chorrillo, ubicada en las afueras de la ciudad de Guayaquil, tendrá 16 tanques horizontales para GLP de 110 TM cada uno y tres esferas, con una capacidad de 3.500 TM cada uno. También hay dos carruseles para envasar cilindros de 15kg y uno para cilindros de 45kg. La planta envasadora tiene una capacidad de 62.000 cilindros día.
Esa cifra es levemente inferior a la del año anterior, debido a menos fallecimientos en algunos países de Asia, según este organismo. La UNODC calcula que a nivel mundial en 2012 entre 162 y 324 millones de personas consumieron por lo menos una vez alguna droga ilícita, principalmente cannabis, opioides, cocaína o estimulantes anfetamínicos. Por otro lado, el consumo de drogas problemático —”por consumidores habituales y personas que sufren trastornos de dependencia”— se mantuvo estable en el planeta, en torno a una cifra de entre 16 y 39 millones de personas. Los opiáceos y opioides encabezan la lista de productos que causan más enfermedades y muertes relacionadas con las drogas. Además, por tercer año consecutivo Afganistán, el país en el que se cultiva la
La droga es la causante de muertes en el mundo. mayor cantidad de adormidera (la planta de la que se extrae el opio) del mundo, registró un fuerte aumento de la superficie de cultivo, de 154.000 hectáreas en 2012 a 209.000 en 2013. Por su parte, el consumo de cocaína se concentra más en América, Europa u Oceanía, en tanto que “prácticamente toda la producción mundial se realiza en tres
países de América del sur”, según este informe. “Aunque la fabricación y el tráfico de cocaína han tenido gran repercusión en el hemisferio occidental, hay indicios de que ha disminuido la disponibilidad mundial de esa droga”, indica UNODC. A fines de 2012, la superficie neta dedicada al cultivo de arbusto de coca
(133.700 hectáreas, un 14% menos que en 2011) era la más baja desde 1990, cuando se empezó a disponer de cifras. “En América del Sur, el consumo y el tráfico de cocaína se han hecho más notorios, en especial en Brasil, por factores como su ubicación geográfica y su numerosa población urbana”, dice el informe.
La ruta del Tren Crucero de Ecuador es reconocida por revista National Geographic La ruta que realiza el Tren Crucero, uno de los productos turísticos más representativos del Ecuador, fue reconocida por la edición inglesa de la revista National Geographic Traveller, en su edición de lujo (Luxury Edition), que circula en julio y agosto. De acuerdo con Gavin Haines, reportero de la revista, el viaje en tren es “una de las formas más gratificantes y de bajo costo de ver Ecuador”. Se trata de “un escenario constantemente fotogénico”, afirmó el reportero. El trayecto del tren que va desde Guayaquil
a Quito es considerado internacionalmente como uno de los viajes excepcionales por su comodidad y confortabilidad. Además de contar con un excelente servicio a bordo. El recorrido del tren llega a varios atractivos turísticos naturales como la Avenida de los volcanes, la Nariz del Diablo, el bosque nublado, para luego llegar a la Costa del Pacífico. El Tren Crucero es considerado emblema turístico fuera de Europa al ganar el premio Wider World Project, otorgado por el gremio de escritores ingleses British
El trayecto del tren que va desde Guayaquil a Quito es considerado internacionalmente como uno de los viajes excepcionales por su comodidad y confortabilidad. Foto: Internet Guild of Travel Writers, vel Awards, los llamay está nominado como dos Óscar del turismo a el mejor destino de tre- escala mundial, que se nes en Suramérica en celebrarán el 9 de agoslos premios World Tra- to en Quito.
4
El Manaba
Manabí
Viernes 27 de junio del 2014
Invitación
Actualidad
La delegación provincial electora de Manabí invita al lanzamiento del CD Interactivo de los resultados elecciones seccionales 2014 que se realizará en el Auditorio de la Delegación Provincial Electoral de Manabí hoy 27 de junio a las 10h
Rueda de Prensa Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, se complace en invitar a Ud. a una rueda de prensa en la que se expondrá las labores que se van logrando semana a semana.Hoy a las 10h en la Sala de capacitaciones del palacio municipal
Primer encuentro de ActoríA Juvenil
pErú chilE
Chile dio el beneplácito al nuevo embajador peruano en Santiago
Se firmó acta de compromiso con los jóvenes manabitas Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz. EFE/Archivo El Gobierno de Chile dio el beneplácito a la designación del diplomático Fernando Rojas Samanez como nuevo embajador de Perú en ese país, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La decisión fue anunciada por el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, durante el encuentro bilateral que sostuvo el miércoles en Lima con el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez.
SEnador dE EE.UU. bloqUEa acElErar El voto SobrE SancionES al GobiErno MadUro El proyecto de ley para imponer sanciones a funcionarios del Gobierno de Venezuela propuesto en el Senado de Estados Unidos tiene el respaldo unánime entre los demócratas para agilizar su voto en el pleno de la Cámara alta, pero es bloqueado por uno de los senadores republicanos. Según informaron hoy a Efe diversas fuentes del Congreso cercanas al caso, todos los senadores demócratas dieron su consentimiento para acelerar la votación del texto legislativo a excepción del republicano Bob Corker, quien también se opuso a la propuesta cuando se votó en el Comité de Relaciones Exteriores en marzo pasado.
Según fuentes del Congreso cercanas, todos los senadores demócratas dieron su consentimiento para acelerar la votación del texto legislativo a excepción del republicano Bob Corker. EFE/Archivo
El sábado 21 de junio, a las 10h30 de la mañana, en la biblioteca municipal “Euclides Andrade García”, se realizó el Primer Encuentro local de Actoría juvenil, realizado por el Distrito MIES Chone, donde estubieron representantes de los cantones Jama, Pedernales, Tosagua, Flavio Alfaro, Bolívar, Sucre, El Carmen y Chone. Tema central del encuentro fue la constitución de las Redes Locales de Juventudes, los mismos que buscan promover los derechos de las y los jóvenes como actores estratégicos del Buen Vivir. El primer personero municipal Dr. Deyton Alcívar, acompañado de su esposa Lic. Genny Macías de Alcívar y Presidenta del Patronato de Acción Social, se hicieron presentes para ser testigos del acto en mención con la juventud agrupados en el Espacio Juvenil Fuerza Chonense coordinado por Daniela Egas, donde se firmó el acta de compromiso de la “Actoría Juvenil”, la titular del Pasogad estampó su firma. Por lo tanto las redes cantonales de Juventudes de Jama, Pedernales, Tosagua, Flavio Alfaro,Chone, Bolívar, Sucre, y El Carmen se comprometen a; promover la participación de jóvenes y articular a otras organizaciones,colecti-
Los jóvenes de Jama, Pedernales, Tosagua, Flavio Alfaro,Chone, Bolívar, Sucre, y El Carmen se comprometieron a trabajar por sus cantones/ vos y grupos juveniles de sus cantones, estas redes trabajarán a favor, por el bienestar y por los derechos de las y los jóvenes de los cantones participantes, presentar a los Gad locales y a la Gobernación de la provincia en el plazo de tres a cinco semanas a partir de la fecha de hoy, las agendas cantonales de la Juventud, para que den cuenta de las realidades y necesidades de las y los jóvenes de estas localidades en donde se plasme propuestas y peticiones con enfoque de uso y corresponsabilidad de derechos juveniles, interculturalidad y género a fin de que los Gad y Gobierno Central Desconcentrado de la localidad asuma dentro de sus
El Dr. Deyton Alcívar junto a invitados el día del evento
competencias programas y proyectos para las juventudes de estos cantones. Se establecerá el primer taller de las redes para la generación de las agendas cantonales el próximo sábado 5 de julio del presente año, en espacio juvenil Fuerza Chonense, además las redes cantonales de Juventudes se comprometieron a incidir, promover y vigilar la construcción y consecución de las políticas públicas con enfoque intergeneracional, mientras que el MIES se compromete a reconocer como centros de participación juvenil, capacitación, orientación, atención y apoyo integral. Por su parte el Gad municipal dirigido por el Alcalde Dr. Deyton Alcívar, se
compromete a; garantizar el protagonismo e inclusión de las y los jóvenes de la localidad en procesos de participación social, en políticas, programas y proyectos del Estado, y recibir las agendas cantonales de la juventud que serán presentados por las redes cantonales de juventud a fin de crear y fortalecer programas y proyectos con enfoque de uso y corresponsabilidad de derechos juveniles e interculturalidad y género que beneficiarán a las juventudes locales, también firmaron Alí Cevallos, Director Distrital MIES Chone Flavio Alfaro, Psc. Ivan Villarreal, coordinador Nacional de Juventudd y Adolescencia.
Asistente a este importante compromiso
manabí
viernes 27 de junio del 2014
Actualidad
El sri y el ministerio de educación inauguran programa de cultura tributaria en la costa
Ecuador en pie de lucha contra el tráfico y consumo de droga El Día IntErnacIonal DE la lucha contra El uso InDEbIDo y El tráfIco IlícIto DE Drogas InvIta a rEflExIonar a quE la DrogaDIccIón y El narcotráfIco Es la más gravE amEnaza para la IntEgrIDaD físIca, mEntal y moral DE los jóvEnEs y DE la socIEDaD.
Campaña La Dirección Nacional Antinarcóticos lleva a cabo la campaña “Yo Vivo mi Colegio Preventivo” a nivel nacional. En el marco de esta celebración desarrolló la I Casa Abierta Estudiantil “Yo vivo sin drogas” y el IV Festival Atlético “Yo Vivo sin drogas, Tú decides”, con extraordinaria acogida de niños, niñas, jóvenes,
5
El Director Regional Manabí del SRI, Ab. Guillermo Belmonte Viteri, tiene el agrado de invitar a los medio de comunicación para que cubran el evento de inauguración del Programa de Educación en Cultura Tributaria, el mismo que contara con la presencia de la Econ. Ximena Amoroso Iñiguez Directora General del Servicio de Rentas Internas y las Autoridades Nacionales del Ministerio de Educación. Fecha: Viernes 27 de junio de 2014. Lugar: Unidad del Milenio Replica Manta. Hora: 10h00
Día IntErnacIonal
La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987 decidió establecer el 26 de junio de cada año como el “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, con el compromiso de fortalecer las actividades necesarias para alcanzar una sociedad mundial libre del abuso de estupefacientes. Los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional y en particular del gobierno ecuatoriano respecto de este problema mundial, que pone en grave peligro la salud, la seguridad pública y el bienestar de la humanidad y en particular de los niños y jóvenes, no cesan.
El manaba
Unidad educativa Isaac Newton, presente en la Carrera 5K, Manta adultos y personas con discapacidad. El director y subdirector Nacional Antinarcóticos, general Juan Carlos Barragán y coronel Freddy Ramos, respectivamente, coinciden en señalar que esas acciones preventivas, contribuyen a reducir significativamente la carga que imponen a nuestra sociedad, el abuso y adicción a las drogas. Sobre todo, el peligro que sig-
El Ministro del Interior,Jose Serrano, participó en la Carrera 5K,Manta
nifica para la salud de la humanidad. La directora de Control de Drogas del Ministerio del Interior, Nathalia Jaramillo, hace un llamado a los jóvenes del país para que continúen apoyando a estos programas que previenen y enrumban vidas. El embajador de República de El Salvador, Luis Córdova, quien promocionó en su país la Carrera “Yo vivo sin drogas, tú decides”, expresó que el consumo de drogas no es solo un problema personal sino social, lo que conlleva a que los países no se desarrollen. “Todos padecemos los mismos problemas y lo que cabe es hacer esfuerzos por lograr erradicar este problema social”, afirmó el diplomático. Testimonio José Luis J. del Hogar de Vida 2, un centro de tratamiento de alcohólicos y drogadictos en recuperación, apuntala estas ini-
ciativas gubernamentales. “Estamos saliendo adelante de la droga. Yo les digo a los jóvenes de hoy, su consumo no es bueno, lo mejor es vivir sanos”, dice con fuerza. Cifras De enero a junio 25 de 2014, la Policía Nacional mediante sus unidades especializadas ha decomisado por micro y narcotráfico un total de 23.4 toneladas de droga entre cocaína, heroína y marihuana. Con respecto a narcotráfico, durante el mencionado periodo, en el 2013 se decomisaron 21.13 toneladas, mientras en 2014 se logró la aprehensión de 21.28 toneladas. El decomiso en este año responde a la ejecución de 431 operativos por narcotráfico y 3.211 por microtráfico a nivel nacional. Este trabajo dejó como resultado 3.960 ciudadanos detenidos por estos delitos.
Ecuador apuEsta a un radical cambio En su Educación supErior Ecuador apuesta por una “revolución” en la educación superior con un intenso programa de becas de pregrado y de posgrado en el exterior para estudiantes de escasos recursos, la creación de cuatro nuevas instituciones especializadas y una depuración de los centros de tercer nivel. Desde 2007, un total de 8.860 jóvenes han obtenido becas del Estado para estudiar en el extranjero. Ecuador tiene 2,31 becarios por cada 10.000 habitantes, dijo el presidente socialista Rafael Correa hace poco. En el mundo, “solo nos ganan Alemania y Dinamarca”, apuntó. El proceso de depuración de centros universitarios se mantiene como una política permanente. Asimismo, el gobierno de Correa se fijó como meta fortalecer la oferta de institutos técnicos, que hasta 2017 sumarán 40 para acoger a 100.000 estudiantes. “Somos el país con mayor inversión pública de la región y, sin embargo, tenemos que importar talento humano porque no tenemos esos técnicos”, dijo a la AFP el secretario (ministro) de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, René Ramírez. El gobierno de Correa heredó un sistema universitario que, pese a ser
estatal, cobraba. Según Ramírez, había un “proceso de elitización” en las universidades oficiales por lo que marcó como hito el establecimiento, en 2008, de la gratuidad en la educación superior. Esta decisión incrementó la matrícula de alumnos pobres en universidades de 11% a 20% entre 2006 y 2013. En ese mismo periodo, la asistencia de indígenas a los centros educativos aumentó de 9,5% a 17,5% y de afroecuatorianos de 14,1% a 25,5%. “Un sueño de muchos” El aumento de la inversión se refleja en la creación de cuatro nuevas universidades: la de Educación, la amazónica Ikiam (cuyo nombre significa selva en el idioma indígena shuar), la de Artes y la Yachay (conocimiento, en lengua quichua). Esta última ha sido catalogada como la Silicon Valley ecuatoriana por su orientación hacia la investigación científica y fomento de industrias. Yachay, ubicada en lo que era una hacienda en la provincia andina de Imbabura (norte), es la insignia de la nueva educación superior. Desde marzo funciona para las áreas de Biomedicina, Petroquímica, Nanotecnología, Emprendimiento, Informática y Geología.
Estudiantes atienden clases en la Universidad de las Artes (Guayaquil), una de los cuatro nuevos centros educativos que se inauguraron en Ecuador
6
El Manaba
Manabí
Viernes 27 de junio del 2014
Actualidad
Justicia
Con la incorporación de 159 nuevos fiscales el pasado 24 de junio, Ecuador llegó a tener una tasa de cinco funcionarios de esa categoría por cada 100 mil habitantes, informó el Consejo de la Judicatura.
La OMM señala que “recientemente las aguas del Pacífico tropical han registrado un aumento de la temperatura alcanzando el umbral débil de El Niño”
ONU advierte altO riesgO
Retorno de perturbaciones climáticas de El Niño La ONU elevó a un 80% la probabilidad de que este año vuelva a producirse el fenómeno de El Niño, que se caracteriza por sus temperaturas inusualmente cálidas en el Pacífico y puede acarrear sequías e inundaciones en todo el mundo. "Existe un 60% de probabilidad de que entre junio y agosto se instale plenamente un episodio de El Niño, y esa probabilidad será de entre 75 y 80% para el período de octubre a diciembre", precisó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una entidad de Naciones Unidas, con sede en Ginebra. "Muchos gobiernos ya han comenzado a prepararse para la llegada de El Niño", que será probablemente de "intensidad moderada", precisa la OMM. La OMM había considerado en abril pasado que el retorno de El Niño, hacia mediados de año, era "probable", pero se abstenía de evaluar el riesgo
con mayor precisión. En una rueda de prensa en Ginebra, los expertos del organismo estimaron este jueves que aún era difícil determinar con precisión las regiones que se verán más afectadas y el tipo de perturbaciones a las que se verían más expuestas. "Sabremos más en agosto", dijo Rupa Kumar Kolli, jefe de la división de clima mundial de la OMM, precisando además que aún había un margen para
que el fenómeno no se produjera, dado que faltaba reunir ciertos datos atmosféricos. Sin embargo, la OMM señala que "recientemente las aguas del Pacífico tropical han registrado un aumento de la temperatura alcanzando el umbral débil de El Niño" y que la tendencia se mantendrá "durante los próximos meses", para alcanzar "su máxima durante el último trimestre de 2014". "Las predicciones de los
modelos y las opiniones de los expertos coinciden en que el fenómeno cobrará máxima intensidad durante el cuarto trimestre y persistirá durante los primeros meses de 2015 para luego disiparse", especifica. El Niño es un fenómeno natural, que se produce cada 2 a 7 años, y "tiene gran influencia en el clima mundial". Su última aparición data de 2009/2010, recuerda el informe.
Deportes
Viernes 27 de junio del 2014
Alemania gana 1-0 a Estados Unidos y ambos pasan a los octavos El combinado alemán derrotó este jueves 1-0 a su similar de Estados Unidos, pero pese al resultado ambas selecciones clasificaron a los octavos de final del Mundial.
El Manaba
Alemania venció este jueves a Estados Unidos por 1-0 y se que quedó con el primer lugar del Grupo G del Mundial de Brasil-2014, mientras que los norteamericanos terminaron segundos y también accedieron a octavos de final. Un gol de Thomas Müller a los 55 minutos le dio la victoria a la 'Mannschaft' en partido disputado en el estadio Arena Pernambuco de Recife (noreste) ante miles de entusiastas hinchas estadounidenses y en menor cantidad de alemanes que le dieron color pese a la lluvia que caía. Alemania acabó en primer lugar del Grupo G con siete puntos y jugará en la segunda ronda contra el segundo del Grupo H el lunes en el estadio
7
Beira Rio de Porto Alegre (sur). Estados Unidos, por su parte, quedó en el segundo puesto por mejor saldo de goles que Portugal y se medirá en octavos de final al primero del Grupo H el martes en el Arena Fonte Nova de Salvador (noreste). Los norteamericanos sumaron cuatro puntos, los mismos que Portugal pero tienen una diferencia de goles de 0 contra - 3 para los lusos. Portugal venció a Ghana por 2-1, con un gol de Cristiano Ronaldo -su único aporte en este Mundial- en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia (centro-oeste), pero igualmente se despide del torneo como los 'Black Stars', últimos con un solo punto.
EL sELECCiONADOR DE HONDURAs RENUNCiA AL CARGO TRAs ELiMiNACióN DEL MUNDiAL BRAsiL El entrenador colombiano Luis Fernando Suárez anunció su dimisión del cargo, tras la derrota 3-0 de este miércoles contra Suiza, que supuso la eliminación del combinado ‘catracho’ del Mundial Brasil 2014. “Hace cinco minutos tomé la decisión de dejar mi puesto. No es una dimisión, simplemente terminó el contrato con Honduras”, declaró el técnico en la conferencia de prensa posterior al encuentro. Suárez había tomado las riendas de Honduras en 2011 y lo llevó a clasificarse a su segundo Mundial consecutivo, el tercero en su historia, pero el fracaso en Brasil lo hizo desistir de continuar al frente del conjunto centroamericano. No obstante, el colombiano consideró que su trabajo fue positivo. “No es un fracaso, durante tres años me entregué en esto y creo que los jugadores también lo hicieron. Me voy con el alma en paz”, manifestó Suárez tras la derrota en la ciudad amazónica de Manaos.
MARCADOR
PORTUGAL GHANA
2 1
HELiCóPTERO DE TELEvisióN BRAsiLEñA iNTERRUMPE EL ENTRENAMiENTO DE CHiLE
Ronaldo se despidió de Brasil 2014 El astro portugués Cristiano Ronaldo se lamenta la eliminación de su selección. La selección de Portugal, donde milita el ganador del Balón de Oro 2013, Cristiano Ronaldo, se despidió del Mundial Brasil 2014 con una victoria 2-1 sobre Ghana, en el cierre del Grupo G. Pese a que el equipo del astro luso igualó en puntos (cuatro) con Estados Unidos, el gol diferencia de 0 de los estadounidenses contra los -3 de Portugal, le dio el paso al equipo de las
‘barras y las estrellas’, que enfrentará en octavos al ganador del Grupo H. Cristiano Ronaldo, en el minuto 80, y un autogol de John Boye (30 min) marcaron la diferencia para el cuadro portugués, mientras que Asamoah Gyan convirtió el empate parcial en el 57. Portugal necesitaba golear y esperar que Estados Uni-
dos pierda ante Alemania, lo segundo ocurrió con un tanto de Thomas Müller, pero los de Ronaldo chocaron con la buena actuación del guardameta africano Fatawu Dauda. Alemania ganó el Grupo G y enfrentará al segundo clasificado de la llave H, que podría ser Argelia, Rusia o Corea del Sur, mientras que Estados Unidos medirá fuerzas con Bélgica.
Un helicóptero de una televisión brasileña sobrevoló este jueves las instalaciones donde la selección chilena llevaba a cabo un entrenamiento a puerta cerrada, que tuvo que interrumpir, de cara al duelo de octavos del Mundial ante Brasil. Durante unos pocos minutos, el helicóptero de O Globo estuvo sobre el complejo deportivo Toca Da Raposa II, en las afueras de Belo Horizonte, donde se ejercita habitualmente el Cruzeiro y que es el ‘búnker’ de entrenamiento del equipo chileno durante esta Copa del Mundo.
Esta interrupción motivó que el equipo precipitara el final de su sesión y obligó a modificar los planes de la mañana. “Las prácticas no tienen hora de término definida. Además hoy tuvimos que interrumpir el entrenamiento debido a la irrupción de un helicóptero”, afirmó Héctor Olave, del servicio de prensa del equipo chileno, antes de una conferencia de prensa del atacante Alexis Sánchez, que comenzó con una hora de retraso sobre el horario previsto.
8
El Manaba
Viernes 27 de junio del 2014
Manabí
CLASIFICA A LOS OCTAVOS DE FInAL
ArgeliA
hace historia
Argelia hizo historia al alcanzar por primera vez los octavos de final de un Mundial de fútbol al empatar 1-1 con Rusia, este jueves en Curitiba, y finalizar segunda del grupo H de Brasil-2014 por detrás de Bélgica. Rusia logró la clasificación provisional al adelantarse en el marcador en el minuto seis por medio de Alexander Kokorin. Pero Argelia igualó en el 60 con un tanto de Islam Slimani y logró el pase a octavos, en los que se enfrentará a Alemania, primera del grupo G. Tras el tanto africano, los dirigidos por el italiano Fabio Capello intentaron desequilibrar y llegar al gol que les proporcione la clasificación, sin embargo sus ataques estuvieron más guiados por la desesperación que las ideas. En la Copa del Mundo España 1982 argelinos y germanos se enfrentaron por el Grupo B de aquella cita, el resultado favoreció a los africanos por 2-1, que fueron eliminados de esa competición porque tuvo menor gol diferencia que Alemania y Austria, el otro clasificado. El compromiso se desarrollará el próximo lunes en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre a partir de las 15:00 de Ecuador (20:00 GMT)
MARCADOR
ARGELIA
RUSIA
1 1
Los integrantes de la selección de Argelia celebraron su paso a los octavos de final del Mundial Brasil 2014
enner en la mira de tres “monstruos” de europa
México DF.- Tras el gran nivel mostrado en la Copa del Mundo de Brasil 2014, el goleador ecuatoriano Enner Valencia, ha despertado el interés de tres “monstruos” de Europa, según el portal mexicano Mediotiempo. Según el medio “Azteca”, el Bayern Munich (Alemania), Paris Saint Germain (Francia) y el Chelsea (Inglaterra) son los interesados por tener al jugador del Pachuca mexicano. “Tres grandes de Europa buscan al delantero ecuatoriano, hoy jugador del Pachuca, Enner Valencia. Bayern Munich, Paris Saint Germain y el Chelsea, sin embarco el club inglés es el que lleva delantera en las negociaciones”, manifiesta el portal. Además, mencionan que el club inglés solo
podría quedarse con gran parte del porcentaje de su carta pase, mientras que lo restante será del Pachuca. “El acuerdo para que los Blues puedan quedarse con el campeón goleador del futbol mexicano es que solo podrán adquirir el 70 % de su carta (pase) mientras que el otro 30 % se lo quedará el club (Pachuca)”, explica. El Porto (Portugal) era uno de los clubes que mostró el primer interés sobre el “tricolor”, pero según informa el diario, perdió fuerza en las últimas horas. Enner Valencia, fue el mejor jugador de la selección ecuatoriana, convirtiendo 3 tantos en los tres cotejos que disputó en la fase de grupos de la cita mundialista.
MARCADOR
BÉLGICA
C. DEL SUR
1 0
Bélgica, uno de los candidatos a ganar el certamen, se medirá con Estados Unidos en los octavos de final.
DERROTó 1-0 A COREA DEL SUR
Bélgica y logró el primer lugar del grupo H Bélgica derrotó a Corea del Sur por 1-0, este jueves en Sao Paulo, y se clasificó para octavos de final, donde se medirá a Estados Unidos, con pleno de victorias en la primera fase y líder del Grupo H con nueve puntos. Al igual que sucedió contra Argelia y Rusia, los ‘Diablos Rojos’ lograron el tanto de la victoria en el tramo final, al aprovechar Jan Vertonghen un rechace del portero Kim Seung-gyu tras un disparo del joven Divock Origi (78’). El trámite del partido tuvo a una Corea del Sur intentando el ‘milagro’ de vencer y acercarse a la clasificación y a una Bélgica controlando los espacios, el tiempo y la pelota, porque una fecha antes aseguró la clasificación. La escuadra europea se unió a los combinados nacionales de Holanda, Colombia y Argentina, quienes ganaron sus llaves con el puntaje perfecto (nueve unidades) gracias a tres victorias en el mismo número de partidos.
tenta
Eventos
Viernes 27 de junio del 2014
Feliz dÍA CRiSTHel TiGReRO Rodeada del cariño de sus padres Alina y Byron y de su hermana Nicole, hoy cumple 16 años Cristhel Tigrero Pua. Sus familiares y amigos le desean muchas felicidades Y bendiciones. En especial sus tías, tíos, primos y primas que a pesar de no estar presentes siempre la recuerdan con cariño. Un abrazo a la distancia.
El Manaba
9
FeliCidAdeS MARiAniTA El 24 de junio celebró un año más de vida Marianita García Mieles, sus compañeras de trabajo de la Unidad Educativa María de La Merced le desearon muchas felicidades. Martha Negrete, Magdalena mejia, Yolanda Carvajal y Marianita García
!Feliciddades Cristhel!!
Junto a la cumpleañera, Martha Negrete, Yolanda Carvajal, Gabriela Vitery
Marianita García, Carmita Bravo y Marcia Cedeño
FeliCidAdeS lUiS ViCenTe Hoy 27 de junio celebra un añito más de vida feliz Luis Vicente Pua Bedoya. Sus padres Victor Luis Pua y Jessica Bedoya y su hermanita Britany le desean muchas felicidades. A este grato acontecimiento se unen también sus tíos, tías, primos: Erick, Isaac, Kevin, Daniela, Selene, Cristhel y Nicole para felicitarlo . Que Dios lo bendiga siempre. !Felicidades LUIS VICENTE!!
Feliz dÍA SRA. zOilA Hoy es un día muy importante para la familia Castro Coloma, porque celebrá un año más de vida la Señora Zoila Castro Coloma, en unión de sus hijos, nietos, sobrinos, familiares y amigos. Quienes le desean muchas felicidades y bendiciones
10
el manaba
el espectadOr digital La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón presentó hoy la plataforma digital “El Espectador del siglo XXI”, una compilación de publicaciones de la talla de “Revista de Occidente”, “El Cultural” o “El Imparcial”, que contribuye a la difusión del pensamiento en español en el mundo hispanohablante. Así lo indicó el periodista Luis María Ansón en un acto al que asistieron el presidente de la fundación, José Varela Ortega, y el ensayista Tom Burns Marañón, para quienes esta propuesta constituye una herramienta para organizar el pensamiento “desordenado” que ha traído la evolución de la comunicación.
Viernes 27 de junio del 2014
Hallan 11 cadáveres en fosas clandestinas
La fiscalía de México desplegó un operativo de seguridad en el estado de Michoacán, tras haber encontrado varias fosas clandestinas con los restos de 11 personas. Por los estados de descomposición se desconoce la identidad de los cuerpos. La fiscalía del estado mexicano de Michoacán (oeste) encontró este jueves varias fosas clandestinas con los restos de al menos once personas en una zona rural, por ello han desplegado un fuerte operativo militar.
Las ocho fosas fueron descubiertas en un terreno de Ciudad Hidalgo, al este del estado, y “el ministerio público dio fe de lo que al parecer son los restos de once personas”, según testimonios recabados por la AFP. Hasta el momento se desconoce la identidad de los occisos por la descomposición de los cuerpos y los peritos siguen excavando la zona para descartar que haya más cadáveres enterrados. Michoacán es un estado clave para el narcotráfico, pues se convirtió en feudo
del cártel de Los Caballeros Templarios.Según cifras oficiales, hay 16 mil desaparecidos en México y especialistas indican que es una señal de que el país está sumido en una crisis humanitaria. La semana pasada fueron hallados 31 cuerpos en fosas clandestinas en un rancho de una comunidad rural de Veracruz (este), donde opera el cártel de Los Zetas. Más de 80 mil personas han sido asesinadas desde 2006 por las pugnas entre los cárteles del narcotráfico.
En México han muerto más de 80 mil personas por las pugnas entre cárteles del narcotráfico.
sismO de 3,9 se registró eN NicaragUa
El sismo se registró a 60 kilómetros de Masachapa. Este jueves se registró otro movimiento telúrico en Nicaragua. Un sismo de 3,9 en la escala de Richter tuvo su epicentro a unos 60 kilómetros de Masachapa y hasta el momento no se han reportado daños. Un movimiento telúrico de 3,9 de magnitud en la escala de Richter sacudió a Nicaragua este jueves. Se registró a unos 60 kilómetros de Masachapa y hasta el momento no se han reportado daños. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el temblor ocurrió en horas de la mañana y tuvo una profundidad de 15 kilómetros. Este mismo jueves el Ineter reportó otros dos sismos con intensidades de 3,2 y 3,1, frente a Puerto Sandino, ubicado a unos 70 kilómetros al noroeste de Managua.
internacional
Ciclistas en la ruta Manta-San Mateo
ONU destacó pOlíticas de erradicacióN de cUltivO de cOca eN cOlOmbia
La Onudd, autora del documento, calcula en 14 por ciento el descenso de los cultivos de coca a finales de 2012. Las plantaciones han llegado a mínimos históricos, señaló el documento de las Naciones Unidas. Colombia, con un descenso del 25 por ciento, es el país en el que más cultivos de coca se han erradicado. Un reciente informe de las Naciones Unidas (ONU), reveló que las plantaciones de arbusto de coca se redujeron en 2012 hasta sus mínimos históricos, especialmente por las políticas de erradicación en Colombia, aunque el efecto de ese descenso en la producción y el consumo de cocaína ha sido menor. El Informe Mundial sobre las Drogas de 2014 destacó que el número de hectáreas donde crece la hoja de coca han bajado en los tres países que acaparan casi la totalidad de la producción, Bolivia, Colombia y Perú. La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd), autora del documento, calcula en 14 por ciento el descenso de los cultivos de coca a finales de 2012, hasta las 133 mil 700 hectáreas, lo que supone “el nivel más bajo desde que se empezó a disponer de estimaciones, en 1990”.
75 mil evacuados en Asunción por inundaciones
Al menos 75 mil personas han sido evacuadas por las fuertes lluvias registradas en la capital paraguaya. Se ha hecho lo propio con unas 203 mil 155 personas por la crecida del río Paraguay, que alcanzó unos 6,9 metros de altura. Unas 75 mil personas han abandonado sus casas por las fuertes precipitaciones registradas en Asunción (capital Paraguay), que ha recibido en los últimos días 110 milímetros de lluvia. La cifra supera ampliamente los 75 milímetros de agua que caen de media en todo el mes de junio, según fuentes de meteorología. Ruth González, pronosticadora de la Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, explicó que Asunción sufre raudales de agua cuando las lluvias superan los 50 milímetros, porque el alcantari-
la pelícUla sObre messi se estreNará el 2 de jUliO
Las fuertes lluvias han provocado la crecida del río Paraguay. llado es incapaz de absorber todo el agua, por lo que algunas calles están hoy inundadas. El organismo prevé lluvias persistentes hasta el sábado en el centro-este del país y dispersas en el norte, debido a que confluyen una situación de inestabilidad atmosférica con la entrada de un frente frío.
Asimismo, indicó que el río Paraguay alcanzó este jueves unos 6,9 metros de altura en el puerto de Asunción, cinco centímetros más que el miércoles, y por ello han sido evacuadas unas 203 mil 155 personas. “El río está respondiendo a las lluvias locales en la cuenca cercana”, dijo.
La película “Messi”, dirigida por Álex de la Iglesia, con guión de Jorge Valdano y que acercará al público la realidad del jugador argentino a través de la recreación de los momentos más importantes de su vida, se estrenará mundialmente el día 2 de julio en Río de Janeiro. La película ha sido rodada en Buenos Aires y Rosario y, para su realización, se han recuperado imágenes, entrevistas y grabaciones desde que el protagonista tenía poco más de cuatro años, según ha informado Mediapro, la productora del filme.
Sucesos
Viernes 27 de junio del 2014
Repartidor de pan fue atropellado Con una herida en la cabeza terminó el panadero Teófilo Maza de 55 años, luego de ser atropellado por una motocicleta que circunvaló, sin que el chofer tome las debidas precauciones. Este hecho se suscitó cerca de las 06:45 de ayer, cuando la víctima manejaba su bicicleta, pues se encontraba repartiendo pan como lo suele hacer todas las mañanas, pero mientras transitaba por la Circunvalación Sur, en sentido este – oeste, fue atropellado. Los testigos aseguraron que un ciudadano circulaba en una motocicleta de color negro, placas HU – 676H, y de pronto circunvaló sin mirar si alguien se aproximaba, fue cuando impactó al herido y lo lanzó varios metros, hasta golpear su cabeza contra el pavimento. Los curiosos inmediatamente se comunicaron con el ECU – 911, pero la
El Manaba
11
Instantes de la entrega del helicóptero a las autoridades de Manta
Marina recupera motor posiblemente robado
Causo sorpresa la forma en que atracaron la bodega tres delincuentes. ambulancia habría demorado cerca de media hora. Los Miembros del Cuerpo de Bomberos fueron los encargados de detener la hemorragia y suturar la herida abierta en la cabeza de Maza, quien se
encontraba desorientado y preocupado por su bicicleta. Además casi se registra incidentes con un ciudadano que habría pretendido obstruir la labor policial, pues no dejaba hacer
el procedimiento respectivo, hasta intentó dar versiones que no eran apegadas a la realidad, pero los testigos protestaron y contaron con lujos de detalles los motivos del accidente.
Inspecciones marítimas y de control en Boca de Tenguel, 15 millas náuticas al norte de Puerto Bolívar en el canal de Jambelí, permitieron la recuperación de un motor que posiblemente era robado. El operativo fue realizado por tres embarcaciones rápidas pertenecientes a la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar con personal naval y del Batallón de Infantería de Marina 22 “Jambelí”. Los 20 uniformados entre oficiales y tripulantes, arribaron hasta la población
conocida como Boca de Tenguel, e inspeccionaron cerca de 30 embarcaciones atracadas en los diferentes muelles localizados en el área, así como en el área fluvial. Como resultado de este control, el mismo que se extendió hasta cerca de las 22:00, se decomisó un motor 40 HP, serie S001681R por encontrar novedades en su troquelado, cuyo número será sometido a una inspección más rigurosa en las instalaciones de la Capitanía de Puerto.
Asaltan banco aprovechando distracción del partido de la “tri” Ambato.- Ayer, alrededor de las 16h45, durante los últimos minutos del partido de la selección ecuatoriana de fútbol contra los franceses, 5 presuntos delincuentes, vestidos como trabajadores de la construcción y con ropa de camuflaje, asaltaron una agencia bancaria en el sur de Ambato. El operativo policial con la ayuda de los vecinos del lugar logró identificar a una camioneta color roja, que fue abandonada a seis cuadras del hecho. Según los moradores, en el automotor se trasladaban los supuestos asaltantes. Además han recuperado parte de la vestimenta que usaron para asaltar, la cual fue abandonada en una funda negra en una zanja.
Ucrania crisis
Investigan si cráneo de cabeza humana pertenece a hombre decapitado
Mueren 7 personas
Uno de los líderes de las milicias prorrusas que actúan en el sureste de Ucrania, Miroslav Rudenko, denunció hoy que el Gobierno de Kiev aprovecha la tregua para acumular fuerzas con el propósito de lanzar una nueva ofensiva militar, por lo que se mostró contrario a su prolongación. “Desde el primer momento los ucranianos se plantearon emplear el alto el fuego para fortalecer sus posiciones militares”, dijo Rudenko a la agencia rusa Interfax.
Cuatro insurgentes y tres integrantes de las milicias tribales progubernamentales o ‘khassadars’ murieron hoy en un choque armado en la región tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, informó a Efe una fuente militar. De acuerdo con un comunicado remitido por el Ejército, el incidente ocurrió a primera hora de hoy en la localidad de Jamrud, y fuentes oficiales citadas por prensa local añadieron que otros ocho milicianos favorables al Gobierno resultaron heridos.
La Fiscalía de Huaquillas, se encuentra investigando a fondo para llegar a establecer la identidad del cráneo que fue localizado en la población de Aguas Verdes, para determinar si corresponde al cadáver de un hombre que fue encontrado decapitado en el cantón Huaquillas. El cadáver fue localizado envuelto en un saco de yute, el 15 de julio del 2013, en el sector del barrio Milton Reyes, al término de la calle Santa Rosa, colindante con el canal internacional, que une a Ecuador y Perú; hallazgo que alarmó a la ciudadanía fronteriza, por la forma cruel y espeluznante que fue ejecutado sin piedad humana. El cadáver tras cuatro días de permanecer en la morgue del cementerio de Huaquillas, sin ser reconocido por sus familiares, la Fiscalía dispuso sepultar los restos mortales del finado, los cuales comenzaron a descomponerse; diligencia que se cumplió el 19 de Julio del mismo año; en la cual participaron el médico legista Raúl Zárate, el comisario municipal de ese entonces Jhon Luna, siendo el cofre sepultado en un nicho del mausoleo gerontológico “San Ignacio”, de esta ciudad.
Viernes 27 de junio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Atropellan a repartidor de pan
Con una herida en la cabeza terminó el panadero Teófilo Maza de 55 años, luego de ser atropellado por una motocicleta que circunvaló, sin que el chofer tome las debidas precauciones.
Pág.
11
Mueren 7 personas
Cuatro insurgentes y tres integrantes de las milicias tribales progubernamentales o ‘khassadars’ murieron hoy en un choque armado en la región tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, informó a Efe una fuente militar.
Pág.
11
Recuperan motor posiblemente robado Pág.
11
Ronaldo se despidió de Brasil 2014
El operativo fue realizado por tres embarcaciones rápidas pertenecientes a la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar con personal naval y del Batallón de Infantería de Marina 22 “Jambelí”.
Luis Fernando Suárez renuncia como DT de Honduras