El Manaba
VIERNES 04 DE JULIO DEL 2014 Número 0241
POrtOvIEjO
Se mejoran los accesos de ingreso a la ciudad Pág. 2
Con buena voluntad y trabajo se está mejorando la imagen de los accesos a la ciudad.
EXPOSICIÓN
Ante la posible presencia del fenómeno de 3 El Niño Pág.
La dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Manabí convocó a los representantes de los Gobiernos Cantonales, Parroquiales, Universidades y de Ministerios con asiento en la provincia.
ACtuAlIdAd
Apoyan a jóvenes en el desarrollo profesional Pág. 5
¿Quien ¡Quien ganará! James James o Neymar BRASIL 2014: BRASIL y CoLoMBIA, PRotAGoNIzARáN UNo de LoS dUeLoS CoN MAyoR exPeCtAtIvA de LoS CUARtoS de fINAL de LA CoPA deL MUNdo 2014, eN eL eStAdIo CASteLAo deSde LAS 15H00(eCUAdoR), PoR UN BoLeto A LAS SeMIfINALeS deL toRNeo. LA SeLeCCIóN ANfItRIoNA de LA CItA MUNdIALIStA, eStARá CoMANdAdA PoR SU eStReLLA deL fC BARCeLoNA, NeyMAR, qUIeN eS SU MáxIMo ANotAdoR CoN 4 tANtoS. ACtuAlIdAd
Personal de la Policía Nacional acompañó a los integrantes de Servicio Civil Ciudadano a una capacitación, para que los jóvenes conocieran los programas educativos que tiene el Gobierno Nacional.
Manabí y Santo Domingo pertenecerán a la Zona 4 Pág. 6
ACtuAlIdAd
Simulacro de asalto y robo en el edificio CNT de Manta Pág.
4
2
El Manaba
Al Día
Viernes 04 de julio del 2014
OBRAS REALIZADAS POR EL GAD DE PORTOVIEJO
FEstivAl intErnAcionAl DE DAnzA En PortoviEjo
Se mejoran los accesos de ingreso a la ciudad Con buena voluntad y trabajo se está mejorando la imagen de los accesos a la ciudad. Las personas que ingresan a Portoviejo, por la avenida Metropolitana Eloy Alfaro, se encuentran con una mejora visual a nivel de los bordillos que han sido pintados de color amarillo por obreros municipales. El cambio se nota en las intersecciones adyacentes al monumento del Ángel. Víctor Dueñas, quien transitaba por el lugar cuando se realizaban la minga, aprovechó la oportunidad para resaltar que se está observando eficiencia por parte del GAD de Portoviejo. “El Alcalde está cumpliendo con lo que ofreció en campaña y eso es placentero. Se ve más color, más orden y más trabajo por parte de quienes laboran en el Municipio”, manifestó Dueñas.
Portoviejo será subsede del Festival Internacional del Spondylus “América Danza”. Evento que se realizará el viernes 18 de julio, en el parque Eloy Alfaro, a las 20h00. La organizadora del festival, Jessy Sánchez, informó que la sede del evento, que ya va para la tercera edición, es Manta, mientras que en Portoviejo se desarrollará por segunda ocasión. El evento es auspiciado por varios municipios, entre los cuales está el de Portoviejo, medios de comunicación, centros de estudios y otras instituciones. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de la Academia de Danza Orientales Aisha, grupo de proyección folclórico Queverí, compañía de danza costeña Retrovador, escuela folclórica Yariguies, escuela de danza del GAD-Manta, grupo de danza Española y Ole, Masabari Abanico de Danzas y el grupo de danza Voces de América.
De esta manera se esta trabajando en los mejoramientos de ingreso a la ciudad. El otro acceso que ha sido mejorado es el de la vía a Crucita. Justamente en el redondel donde se encuentra el monumento a las frutas representativas de Portoviejo, se ha logrado realzar el lugar con iluminación de
colores, para disfrute de quienes transitan por el lugar, especialmente en las noches. Así mismo se ha procedido con el retiro de maleza y se ha pintado de amarillo los bordillos de las intersecciones. El alcalde, Agustín Ca-
sanova manifestó, que pidió a los moradores del redondel que cuiden el lugar, porque es para disfrute de quienes viven en el sector. “Esto no lo disfruta el Alcalde, esto lo disfrutan los moradores”, dijo.
GOBIERNO PROVINCIAL PROMUEVE INTERACCION INSTITUCIONAL
Ante la posible presencia del fenómeno de El Niño Ante la posible presencia del fenómeno de “El Niño”, la dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Manabí convocó a los representantes de los Gobiernos Cantonales, Parroquiales, Universidades y de Ministerios con asiento en la provincia, para que participen de una exposición que el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN), realizó el pasado 24 de junio en el salón de la Casa Legislativa en Portoviejo Según Juan José Nieto, uno de los expositores del CIIFEN, hay claros indicios como el calentamiento y nivel del mar por encima de lo normal, cambios en el comportamiento biológico de algunas especies marinas, cambios en la intensidad de los vientos, entre otras
señales, que indican la posibilidad de que a partir del último trimestre del 2014 se presente este fenómeno natural en el país. Según el experto, para que la presencia del fenómeno natural sea un hecho cierto, estas señales deben mantenerse por un lapso de seis a siete meses, caso contrario esta posibilidad puede desvanecerse con el pasar de los días. “Esto no significa que dejemos de lado los planes de contingencia. Hay que estar preparados; siempre es mejor prevenir que lamentar y cualquier esfuerzo institucional, como el que realiza el Gobierno Provincial de Manabí, no está demás. Cuando se trata de enfrentar un fenómeno tan devastador como El Niño, la planificación es fundamental”, agregó.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
A más de la información expuesta por los representantes del CIIFEN, los asistentes trabajaron en el Plan de Contingencia, documento que luego será entregado a la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. Para Leonardo Hidalgo, director de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Manabí, el trabajo realizado por los ocho grupos que se conformaron será trasladado al territorio de cada una de las 53 parroquias rurales de la provincia durante las próximas semanas. “No sólo debemos estar preparados ante la posible presencia del fenómeno de El Niño, la preparación debe ser para todo tipo de evento natural. La prevención ante los desastres naturales debe ser política de Estado”, dijo el funcionario. Para Tito Erazo, director de
Juan José Nieto, uno de los expositores del CIIFEN. Ambiente de la Universidad Eloy Alfaro, todos tenemos que prepararnos tanto para las lluvias cuanto para las sequias; “Debemos afinar detalles de los planes de contingencia y estar permanentemente activados; esta iniciativa es una gran
DIRECTOR: Tulio Muñoz Figueroa EDITOR: Erwin Valdiviezo Solórzano PAGINACIÓN: Oscar Cagua Herrera MARKETING: Miryans Valdiviezo DISEÑO PUBLICIDAD: Lucia Solórzano Zambrano DIARIO DIGITAL
publielmanaba@hotmail.com
labor que está haciendo el Consejo Provincial”, destacó. Entre tanto, Wagner Zambrano, presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Chone, consideró que el Gobierno Nacional debe proporcionar recursos a los municipios manabitas
para enfrentar el fenómeno de El Niño. Finalmente se conoció que a partir del mes de julio el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) elaborará un estudio de vulnerabilidad de nuestra provincia.
DIRECCIONES
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963 redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Actualidad
Actualidad
Viernes 04 de julio del 2014
3
Invitación a rueda de prensa Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, se complace en invitar a Ud. a una rueda de prensa en la que se expondrá las labores que se van logrando semana a semana. En ese sentido, Casanova ha fijado que todos los viernes, desde las 10h00, se realice este conversatorio con la prensa. Lugar: Sala de capacitaciones del palacio municipal (cuarto piso) Fecha: viernes 04 de julio del 2014
Trabajadores de diario HOY podrían ser propietarios del medio, según ministro de Trabajo
El Ministerio de Relaciones Laborales dejó abierta la posibilidad para que los trabajadores del diario HOY, empresa de comunicación con problemas financieros que lo llevaron a cerrar el domingo último su edición impresa, se conviertan en propietarios de dicha imprenta. “Hay la posibilidad con el Cordicom (Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación) de hacer una mediación en el caso de empresas que por cualquier razón vayan a cerrar o ya cerraron, para que los trabajadores -dentro del concepto de economía popular y solidaria- se conviertan en propietarios”, manifestó este miércoles el ministro Carlos Marx, luego de una reunión con trabajadores locales para la construcción del nuevo Código Laboral. El funcionario puso como ejemplo el caso de los trabajadores de la hacienda La Clementina -incautada por deudas tributarias- que ahora son propietarios de dicho predio, uno de los principales productores de banano del país, luego de haber recibido un proceso de capacitación para ese fin. Carrasco certificó, además, que diario HOY ha tenido problemas, de carácter laboral. “En seis de siete inspecciones se encontraron incumplimientos de la empresa, por ello se impusieron, de conformidad con la Ley, sanciones pecuniarias por 151 mil dólares”, indicó el funcionario. Agregó que entre esos incumplimientos estaban el no pago a tiempo de salarios, no se en-
El Manaba
tregaba la retención al Seguro Social, entre otras infracciones, por lo que descartó que el cierre de la edición impresa sea por la vigencia de la Ley de Comunicación, tal como lo pretende hacer aparecer el director de ese medio, Jaime Mantilla. “Estarían pretendiendo encontrar razones del cierre en la Ley de Comunicación y la falta de publicidad estatal. Entonces de ser así otros diarios también deberían salir de circulación, lo cual no sucede. La expresión en nuestro país es absolutamente libre”, enfatizó. El propietario de diario HOY, Jaime Mantilla, infló hasta en 200% su verdadero tiraje para engañar a las empresas de publicidad y lograr mayores ingresos por venta de espacios publicitarios, según trabajadores de la imprenta consultados por Andes, quienes pidieron no revelar su identidad. Entretanto, Patricio Barriga, presidente del Cordicom, Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación, dijo que la entidad está dispuesta a interceder ante las autoridades correspondientes para que se pueda otorgar un crédito y que sean los periodistas los propietarios de la imprenta. En entrevista a radio Notimundo, Barriga explico que “tomando en cuenta que son los periodistas el motor de un medio de comunicación estamos dispuestos a mediar o interceder ante las autoridades competentes”. Aclaró que aún no se ha dado un acercamiento de los trabajadores de ese medio de comunicación.
Solucionado el desabastecimiento de agua en Las Orquídeas Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
Antes del mediodía de este miércoles 2 de julio, empezó a llegar el agua potable a Las Orquídeas. Ricardo Guadamud confirmó que el agua había llegado con suficiente presión. Las Orquídeas tiene aproximadamente nueve años, y durante este tiempo el abastecimiento de agua ha sido deficiente, sin embargo, desde hace aproximadamente un mes se normalizó el suministro a 24 horas los 7 días de la semana. Lo cual generó alegría entre la población. Hubo rotura No obstante, explicó Jan Carlo Giler, gerente de la Epmapap (Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo) en las últimas dos semanas se suspendió el servicio porque se registró una rotura de válvulas a la altura de la calle Inglaterra (sector de la Cámara de Construcción), y debió cerrarse la distribución de agua potable desde el tanque ubicado en el cerro de la UTM. “Hicimos las reparaciones y el problema quedó superado. Actualmente cuentan con el servicio, y van a tener agua, de acuerdo a lo ofrecido por
Trabajadores de la Epmapap realizando la reparación de las tuberías. el Alcalde, las 24 horas del día y los siete días de la semana”, enfatizó. Respaldo al Alcalde Mario Ramos, uno de los dirigentes de la urbanización, explicó que efectivamente la alegría que les provocó volver a tener agua a los nueve años, se les terminó a los pocos días por el daño que surgió en la calle Inglaterra, lo cual quedó superado ayer. De casa en casa, Ramos fue
preguntado a sus vecinos si ya les había llegado el agua. La respuesta fue positiva y evidente, algunas personas miraban que las cisternas se estaban llenando. Ramos también resaltó que apenas denunciaron el problema al Gerente de la Epmapap, la respuesta fue inmediata. “Las Orquídeas ya tiene agua, y no sólo fue un anuncio por la visita del alcalde Agustín Casanova el pasado 21 de junio con la realización de El Diálogo
Nace De Ti La mayoría de ciudadanos que estuvimos ese día, asistimos como un acto de respaldo a Casanova por la predisposición a trabajar”, recalcó. Giler lamentó que algunos medios de comunicación intenten confundir a la ciudadanía, y exhortó a los medios a buscar la versión oficial y evitar juicios de valor. Informó además que están trabajando intensamente en dotar de agua a otros sectores de la ciudad
Minga de limpieza en la avenida Reales Tamarindos Con la participación de los estudiantes de seis planteles educativos, se realizará el próximo 5 de julio la minga sabatina, organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo. Las actividades de limpieza se desarrollarán a lo largo de la avenida Reales Tamarindos, desde la calle Paulo Emilio Macías hasta el paso lateral Manabí Guillem. La concentración de los participantes de la minga será en La Rotonda, a las 08h00. Los colegios participantes en esta campaña de transcendencia ambiental son: Manuel Rivadeneira, Latinoamericano y 18 de Octubre, Santo Tomás, Manabí Tecnológico y Cruz del Norte. Seis direcciones municipales, la Epmapap, Obras Públicas, Higiene y Aseo, Medio Ambiente, Comunicación y Educación, participan en la minga que ha logrado importantes cambios en los sectores donde ya se ha realizado la limpieza, informó Byron Joza, director de Vinculación y Participación Ciudadana, responsable de la campaña.
tareas de limpieza para mejorar el ornato de importantes sectores de la ciudad realiza el GAD Portoviejo, en forma continua.
4
El Manaba
Manabí
Viernes 04 de julio del 2014
Guerra total entre monos y humanos en una nueva entrega de “Planet of the Apes”
Actualidad
La humanidad, muy mermada tras un virus mortal que apenas ha dejado supervivientes, se enfrenta ahora a la primera guerra con los simios, un episodio espléndidamente narrado en la última entrega de la saga “Planet of the Apes”, que llegará a la gran pantalla a mediados de julio. “Dawn of the Planet of the Apes”, producida tres años después de“Rise of the Planet of the Apes”(El origen del planeta de los simios), abunda como su predecesora en los últimos días de la civilización de los humanos y los inicios en los alrededores de San Francisco del que luego será el imperio de los simios, forjado por el pionero y líder de los primeros monos inteligentes, Caesar.
DE MANTA
Simulacro de asalto y robo en el edificio CNT Redacción EM
diarioelmanaba@hotmail.com
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP realizó un simulacro de asalto y robo en el Centro Integrado de Servicios CIS del cantón Manta, el objetivo del ejercicio fue analizar el tiempo de respuesta y minimizar los riesgos ante un evento de emergencia. El simulacro se efectuó a partir de las 14h00, participó personal de la CNT EP y los usuarios que se encontraban en el lugar. Los miembros del área de Seguridad y Vigilancia de la Corporación, la Policía Nacional y la Policía Judicial realizaron un trabajo conjunto para salvaguardar la integridad de los asistentes. Durante el evento se tomaron declaraciones y se recopilaron las pruebas de la escena. El Ing. José Antonio Garcia Monsalve, Administrador de la región 4 manifestó: “el propósito de este ejercicio es detectar nuestras debilidades y tomar correctivos, debemos estar preparados para enfrentar de manera ágil cualquier eventualidad”.
La CNT EP cumple con la responsabilidad de brindar un servicio integral, con Centros de atención más seguros y preparados ante un posible asalto.
Manabí
Viernes 04 de julio del 2014
Actualidad
El Manaba
5
Cierre de medio de comunicación
El presidente Rafael Correa aseguró el lunes que la mala administración y la acumulación de pérdidas fue la verdadera causa por la que dejó de circular el diario Hoy, cuyo director culpó a una ley de comunicación, entre otros motivos. En su cuenta de twitter, el mandatario expresó que “(El diario) Hoy (dice que) cierra por la Ley de Comunicación. La verdad: viene acumulando pérdidas desde hace años por una pésima administración”.
Stand de exposición en acto cultural organizado por la Policía Nacional del Distrito 13D02. El alcalde de la ciudad de Santa Ana dando por inicio la inauguración de la feria ciudadana.
PoLiCíA NACioNAL
Apoyan a jóvenes en el desarrollo profesional opinionEs
Iván Tuarez Servicio Civil
“Tengo en mente seguir desarrollándome como profesional”
Personal de la Policía Nacional acompañó a los integrantes de Servicio Civil Ciudadano a una capacitación, para que los jóvenes conocieran los programas educativos que tiene el Gobierno Nacional. El evento se desarrolló en la Playa El Murciélago desde las 09h30, donde personal de Ministerio de Relaciones Laborales brindó charlas a los presentes sobre el rol del
trabajador y dio varias recomendaciones en el desarrollo profesional. “De los ejes que maneja el Ministerio de Relaciones Laborales, el de Servicio Civil Ciudadano que nos corresponde como Policía Nacional, ha respaldado a jóvenes líderes en lo que se refiere a seguridad. Como parte del programa para ellos existen becas estudiantiles y su inserción laboral a través de la
Red Socio Empleo”, comentó el mayor Edison Molina, jefe de Policía Comunitaria del distrito Manta. El oficial indicó que el evento tuvo como objetivo socializar ya varios frentes de trabajo y se lo hizo a través de varios distritos costaneros del país. “Todo el trabajo realizado con nosotros, les ha validado para obtener trabajo o seguir estudiando”, indicó.
Estefanía Vélez Servicio Civil
“Gracias a estas actividades podemos aprender como es la sociedad y en que podemos mejorar”
Fernanda Vásquez Servicio Civil “Las oportunidades que uno tiene, como la de recibir este tipo de capacitaciones ayudará a instruirnos más y ser eficientes en nuestras actividades diarias”
La Policía Nacional, junto al personal del Servicio Civil Ciudadano, recibieron charla de capacitación laboral, en Manta copia
MAE EntrEgA incEntivos pArA lA consErvAción sostEniblE dEl pAtriMonio nAturAl De acuerdo a lo estipulado en el Acuerdo Ministerial numero 169 del 14 de noviembre de 2008 el Ministerio del Ambiente estableció el Proyecto Socio Bosque para lograr la conservación de las áreas de bosques nativos, paramos y otras formaciones vegetales. La Ministra Lorena Tapia, informó que el Programa Socio Bosque desde el año 2008 hasta el 2013 ha funcionado como una iniciativa que entrega incentivos económicos a los ciudadanos que deciden mantener bajo conservación sus bosques nativos y páramos. Estos incentivos permiten que los beneficiarios sean propietarios individuales, comunales, pueblos y nacionalidades indígenas puedan fomentar proyectos productivos sostenibles mientras mantienen sus predios conservados. A partir de diciembre del 2013, a través del Acuerdo Ministerial No.113, el MAE establece el nuevo Programa Nacional de incentivos a la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural “Socio Bosque”, el cual forma parte de la Estrategia de incentivos de la nueva política de Gobernanza del Patrimonio Natural para la sociedad del Buen Vivir 2013-2017. La Secretaria de Estado, resalta que se están planteado grandes retos en lo que se refiere a la recuperación de la cobertura vegetal. Para este 2014, por ejemplo, restauraremos alrededor de 100 mil hectáreas, quintuplicando el número de espacios rescatados en el pasado. El Programa, es una estrategia enfocada en la conservación y uso sostenible del patrimonio natural de una manera integral, con el fin de generar un cambio en la calidad de vida de la gente y promover actividades productivas amigables con el ambiente. Resalta, que los incentivos económicos entregados por Socio Bosque van a ser destinados a actividades productivas sostenibles. La idea es que este dinero se transforme en un capital de trabajo para obtener fuentes de financiamiento y sustento. Esta visión integral del patrimonio natural está basada en seis componentes: restauración y reforestación, manejo forestal, biocomercio, servicios eco sistémicos, conservación y facilitación para la adjudicación de tierras, que estén dentro de la matriz productiva, promoviendo un manejo forestal sostenible, basado en una política de gobernanza del patrimonio natural. Una política así jamás existió en el Ecuador porque solo se pensaba en soluciones aisladas que no generaba un cambio estructural sino solo a corto plazo. Los componentes del Programa se fundamentan en el capítulo conservación, restauración, manejo forestal, biocomercio y sostenibilidad financiera, en marcados en los siguientes objetivos estratégicos, como incentivar a las actividades de forestación, reforestación con especies nativas en zonas afectadas por procesos de deforestación o degradación a la protección de la cobertura vegetal.
6
El Manaba
Manabí
Viernes 04 de julio del 2014
Actualidad
Renuevan jueces La Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ) renovará a siete de los 21 jueces que la componen como establece la Constitución, informó este miércoles el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh. Los nuevos siete jueces serán designados por un concurso de méritos, oposición e impugnación ciudadana.
La descentraLización deL estado
El gran logro en 7 años
Siete años después de que asumiera el poder el gobierno la Revolución Ciudadana, el proceso de descentralización de Ecuador ha avanzado significativamente en su objetivo de brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Fue lo que indicó Pabel Muñoz, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en el encuentro regional Buenas Prácticas en Desarrollo de Capacidades para la Descentralización, que se realiza este día en Quito. Este logro, de acuerdo al Secretario Nacional, responde a la nueva visión que el Gobierno Nacional le dio al Estado: garantizar los derechos ciudadanos. De esa manera se ha buscado “distribuir el poder y generando las condiciones para que los territorios estén en condiciones de resolver sus problemas”, dijo. En este sentido, “la descentralización ha avanzado en sus elementos conceptuales y organizativos. En tener una mirada prospectiva sobre cómo deben ser asumidas las competencias por parte de los gobiernos loca-
El MIES mantiene también convenios con la Fundación Colón Vive, y los GAD´S municipales de Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Paján, Puerto López y Jipijapa
Directivos de la Revolución ciudadadna. les”, señaló el funcionario. Para ello, también es indispensable disminuir las brechas de capacidades que existen en los diferentes niveles de gobierno, para asumir sus competencias. En el evento, Gustavo Bedón, Subsecretario General de Transformación del Estado para El Buen Vivir de la Senplades, compartió la experiencia ecuatoriana de descentralización. Allí, destacó el proceso descentralizador como una herramienta para el desarrollo y como un medio antes que como un fin, que busca acercar el Estado a la
Manabí y santo DoMingo pErtEnEcErán a la Zona 4
(Portoviejo).- Manabí y Santo Domingo pasan a formar la Zona 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a partir de este 1 de julio, con la designación de las siguientes autoridades: Ing. Orfa Cabezas, coordinadora zonal (Ex directora provincial de Gestión de Riesgos) y el Arq. Julián López, director Zonal, quien fue parte del GAD Paján en el área de planificación y residente de obras de empresas privadas y públicas. Estas autoridades están comprometidas en el trabajo de reducir los riesgos en las dos provincias, actuando con responsabilidad y entrega en cada una de sus actividades. La coordinación zonal funciona en la oficina donde estuvo la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, en el km 1 ½ de la vía Manta – Portoviejo, frente a la gasolinera Coactur. Este cambio de estructura obedece al proceso de desconcentración que lleva adelante el Estado, pero que mantiene la premisa de trabajar juntos y comprometidos con la reducción de riesgos y desastres.
ciudadanía. Además, Bedón reseñó los principales cambios que ha tenido el modelo de descentralización en el país, entre los que resaltó la transición de un modelo individualista y excluyente hacia un modelo solidario e incluyente; el paso de una transferencia de competencias sin recursos hacia un proceso con costeo; así como la ruptura de prácticas clientelares en la asignación de recursos para ir a un modelo de equidad territorial. El diálogo regional Buenas Prácticas de Descentralización en la
MiEs proMuEvE EnvEjEciMiEto activo y positivo
Región Andina, organizado por el Consejo Nacional de Competencias (CNC) y la Cooperación Alemana (implementada por la GIZ), cuenta con la participación de funcionarios públicos y académicos de Bolivia, Perú y Ecuador. El diálogo busca conocer las experiencias programáticas de cada país, sus problemáticas y retos; lo que brindará a los asistentes varios ejemplos de buenas prácticas que les permitirán fortalecer las capacidades internas y generar competencias en todos los niveles de gobierno
La actividad física previene el envejecimiento prematuro. El MIES Distrito Portoviejo, a través de las modalidades de atención al adulto mayor está promoviendo una vida positiva y activa a este grupo poblacional. Son 3.369 personas de la llamada tercera edad que participan de los programas del MIES en los 7 cantones del distrito (Portoviejo, Olmedo, Santa Ana, 24 de Mayo, Jipijapa, Puerto López y Paján). Dentro de las líneas de acción del MIES, se trabaja en la independencia y autonomía de los adultos mayores, desarrollando varias estrategias como la fisioterapia y el ejercicio diario. En Picoazá parroquia de Portoviejo, la fundación Irene Dan a optado por realizar todos los viernes bailo terapia, a la cual asisten aproximadamente 100 adultos mayores, que han comprobado los beneficios de la actividad física, como lo expresa Edison García de 70 años, para quien la música y el baile, le han devuelto las ganas de vivir. Irene Dan es una organización de servicio social que recibe recursos del MIES para la atención de 370 adultos mayores en Portoviejo.
Programa creciendo con nuestros hijos Los estímulos emocionales educativos y motrices que se brinda a un niño o niña desde sus primeros meses de vida hasta los tres años de edad, se la denomina estimulación temprana, y tiene como objetivo favorecer las potencialidades del desarrollo integral, las cuales serán las bases del futuro intelectual y emocional del niño o niña. Las unidades de desarrollo infantil y de educación inicial no son los únicos espacios donde se aplican herramientas y mecanismos idóneos para la estimulación infantil en la etapa inicial. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), cuenta con el programa Creciendo con Nuestros Hijos- (CNH), que basa su metodología de atención en la familia. El CNH trabaja directamente con la madre o con quien hace la labor de crianza, a quienes se les instruye con técnicas y manejo de actividades semanales para aplicar
con sus hijos. A igual que en un centro infantil el CNH trabaja en potencializar los ámbitos del desarrollo motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social; y se ha comprobado que al aprovechar los vínculos emocionales más fuertes de un niño o niña, que están en el hogar, se potencializan los estímulos. Visitamos a Xiomar Moreira, quien es Educadora del CNH San Cristóbal de Portoviejo. La encontramos con su grupo de 60 madres y sus hijos en el Parque Forestal de la ciudad, en un tarde de integración, en la cual se organizaron varios juegos donde se puso en práctica la estimulación temprana. “En realidad el juego en sí y el acercamiento a la naturaleza ya son parte de la estimulación necesaria para el desarrollo infantil” dijo la Educadora a las madres que participaban y les recordó que estos espacios deben de repetirse dentro del hogar. Rostros de niños y niñas son-
Los padres que se interesen en recibir este servicio, deben buscar la unidad más cercana a sus domicilios.
rientes, mamás manchadas de pintura y sudadas fue la tónica al finalizar esta actividad grupal que se repite cada cierto tiempo como parte de una planificación anual. Habitualmente los Educadores CNH realizan visitas individuales en los hogares, durante la semana donde se comprueba el avance de los ejercicios y se enseñan nuevas actividades. Pavel Vásquez Director Distri-
tal del MIES, opina que esta modalidad es bien recibida en las comunidades y que cada año existe una mayor demanda del servicio, precisamente porque los padres han comprobado los resultados exitosos del programa. Como ejemplo sólo en el cantón Portoviejo, el MIES cuenta con 102 Unidades de atención CNH en la que participan 6120 niños y niñas de 0 a tres años de edad.
Deportes
Viernes 4 de julio del 2014
El Manaba
7
Neymar liderará a la “Seleção”, y James la genialidad en Colombia Fortaleza.- Brasil y Colombia, protagonizarán uno de los duelos con mayor expectativa de los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014, en el estadio Castelao desde las 15H00(Ecuador), por un boleto a las semifinales del torneo. La selección anfitriona de la cita mundialista, estará comandada por su estrella del FC Barcelona, Neymar, quien es su máximo anotador con 4 tantos.
Los pupilos de Luiz Felipe Scolari, consiguieron su pase a estas instancias del torneo, tras vencer por la tanda de penales al combinado chileno, en donde su golero Julio Cesar, fue clave para conseguir la clasificación. Los registros muestran que los “Cariocas”, han jugado 4 partidos de los cuales ganaron 2 y empataron 2, dejando un saldo de 8 goles a favor y 3 en contra.
Colombia: Ospina; Zúñiga, Zapata, Yepes, Armero; Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Cuadrado, James Rodríguez, Teo Gutiérrez e Ibarbo. DT: José Pékerman.
El desempeño de los pentacampeones ha sido muy criticado por hinchada y prensa brasilera, expresando que Neymar, los ha salvado de varios apremios en los que pudieron salir eliminados de la competición. La “Canarinha”, deberá dejar a un lado las críticas y de una vez por todas confirmar el futbol que lo ha hecho merecedor de grandes títulos, además del respeto ganado de parte de sus rivales.
Brasil: Julio César; Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Fernandinho, Paulinho; Oscar, Neymar, Hulk y Fred. DT: Luiz Felipe Scolari
8
El Manaba
Deportes
Viernes 04 de julio del 2014
tanto Francia como alemania presentaran a sus mejores figuras pra este cotejo
en el estadio maracana a las 11h00
Francia y alemania chocarán en partido parejo
río de Janeiro.- las selecciones de Francia y alemania disputarán mañana, viernes, el primer choque de los cuartos de final de la copa del mundo de Brasil 2014, a partir de las 11h00 (ecuador) en el estadio maracaná, en un compromiso que promete estar atractivo de principio a fin. el conjunto “Galo”, arribó a los cuartos de final derrotando 2 tantos a 0 a nigeria, en un partido que se tornó muy parejo, pero que los europeos supieron inclinar a su favor a partir de los 79 minutos cuando Pogba abrió el marcador y poste-
riormente Yobo, lo sentenció. los dirigidos por didier deschamps, han jugado cuatro partidos, de los que ganaron tres y empataron uno, con 10 goles a favor y dos en contra. la máxima figura y goleador de Francia es el delantero del real madrid, Karim Benzema con 3 tantos. Por su parte el conjunto alemán, consiguió su boleto a estas instancias de la competición, venciendo 2 a 1 a la selección de argelia, quien llevó a uno de los favoritos del mundial, hasta el tiempo de alar-
gues.
Probables alineaciones:
de la mano del director técnico Joachim löw, han jugado cuatro partidos, de los que ganaron tres y empataron uno, con 9 goles a favor y 3 en contra.
Francia: hugo lloris; mathieu debuchy, raphael Varane, mamadou sakho, Patrice evra; Yohan cabaye, mathieu Valbuena, Blaise matuidi, Paul Pogba; Karim Benzema y olivier Giroud. dt: didier deschamps.
en el ataque, la eficacia de thomas müller es la principal carta de referencia del conjunto “teutón”, quien lleva ya 4 goles. ambas selecciones han disputado 25 enfrentamientos, 11 victorias han sido para los franceses y 8 para los alemanes, dejando un saldo de 6 empates.
alemania: manuel neuer; Jerome Boateng, mats hummels, Per mertesacker, Benedikt hoewedes; Bastian schweinsteiger, Philipp lahm, toni Kroos, mesut Özil, mario Goetze; thomas mueller. dt: Joachim low.
Evento
Viernes 04 de julio del 2014
Actriz colombiana y su promesa si su selección es campeona del mundo
El Manaba
9
Bogotá.- A lo largo de la cita mundialista de Brasil 2014, varias han sido las promesas que han hecho diversas actrices con talque sus selecciones logren alcanzar el objetivo trazado, por lo que en esta ocasión una actriz colombiana calienta la Copa del Mundo con su erótica propuesta.
tes curvas, si sus compatriotas logran quedarse con el título Mundial.
Lucecita Ceballos, es el nombre de la actriz y aspirante a estrella de cine “Cafetera”, ha prometido desnudarse y dejar ver sus prominen-
Colombia se topará mañana, viernes, ante el anfitrión en busca de un boleto a las semifinales del torneo, en el estadio Castelao.
Ceballos, considera que los dirigidos por José Néstor Pékerman, están haciendo un gran papel en Brasil, y por sobre todo destacó la juventud del cuadro sudamericano.
10
El manaba
internacional
Viernes 04 de julio del 2014
ASILO A ExJEFA DEL DAS
Panamá ratifica inconstitucionalidad pidEn cOndEnA El sujeto identificado como Fermín Felipe Solano Barrillas es acusado de dirigir la matanza de 22 campesinos durante la guerra civil que vivió el país centroamericano entre 1960 y 1996. La Fiscalía de Guatemala solicitó este jueves una condena de 690 años de prisión para el responsable de la llamada masacre “El Aguacate”, registrada entre el 22 y 25 de noviembre de 1988. El sujeto identificado como Fermín Felipe Solano Barrillas es acusado de dirigir la matanza de 22 campesinos durante la guerra civil que vivió el país centroamericano entre 1960 y 1996. Durante las conclusiones del juicio celebrado en Chimaltenango (centro), el fiscal Lázaro López dijo que “el 90 por ciento de las víctimas fueron torturadas y presentaban lesiones en vida”.
La Corte Suprema de Justicia negó este jueves la petición de aclaratoria del fallo que declaró inconstitucional el asilo otorgado a María del Pilar Hurtado en 2010, hecha por la Procuraduría General. Hurtado pierde de este modo sus garantías de protección y el estatus de refugiada política. Tras el rechazo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá de aclarar la sentencia que declaró inconstitucional el asilo otorgado en 2010 a María del Pilar Hurtado, queda ratificado el fallo que elimina su estatus de refugiada política. La exdirectora de inteligencia colombiana, cuyo paradero se desconoce, es reclamada por la justicia de su país por estar implicada en el caso de las “chuzadas” a políticos, congresistas y periodistas durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), y estaba en condición de asilada política en Panamá hasta que la Corte determinó retirarle el beneficio por considerar que
invEstigA tOrturAs A militArEs durAntE dictAdurA dE pinOchEt
El golpe de Estado y la subsecuente dictadura fue financiada y apoyada por los Estados Unidos La justicia chilena abrió una investigación contra exmiembros de la Fuerza Aérea acusados de torturar a otros doce funcionarios de la institución tras el golpe de Estado en 1973. En el grupo se encuentra el general Alberto Bachelet, quien fue hecho preso y acusado de traición por apoyar a Allende. La justicia de Chile abrió una investigación contra exmiembros de la Fuerza Aérea chilena acusados de torturar a otros funcionarios de la institución tras el golpe de Estado en 1973, luego de una reco-
mendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El juez especializado en casos de Derechos Humanos durante la dictadura, Mario Carroza, es quien lidera la investigación, según confirmó una fuente de la justicia de ese país. Unos 12 exoficiales de la Fuerza Aérea afirmaron haber sido torturados por sus compañeros de armas luego del golpe de Estado al presidente constitucional Salvador Allende y la imposición de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La justicia panameña aún no sabe del paradero de Hurtado, quien podría ser extraditada a Colombia no era perseguida política. La Procuraduría panameña suspendió posteriormente la resolución de la Corte emitida en mayo pasado, por lo que su titular, Ana Isabel Belfon, pidió a la Corte que aclarara su decisión de inconstitucionalidad. Belfón explicó que solicitó la aclaración del fallo de la CSJ para no ser sancionada al adoptar las medidas que
le corresponderían ordenar, como el arresto de Hurtado, para hacer efectiva la disposición de la Corte. De este modo Hurtado podrá ser extraditaba a Colombia, donde tendrá que responder a la justicia por las interceptaciones telefónicas ilegales realizadas desde el antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante la gestión de Uribe.
El Canciller de Argentina agradeció de manera muy especial el respaldo de los países de América Latina y el Caribe.
OEA AprObó rEsOlución A fAvOr dE ArgEntinA sin rEspAldO dE cAnAdá y EE.uu.
Argentina iniciará nueva los fondos buitre. El canciller argentino, Héctor Timerman, lamentó que Estados Unidos y Canadá no hayan respaldado la resolución a favor de la nación suramericana en el caso de los llamados fondos buitre. La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves la resolución a favor de Argentina contra la cancelación de los llamados fondos buitre sin el respaldo de Canadá y Estados Unidos. El canciller de Argentina, Héctor Timerman, lamentó que dos naciones hermanas se hayan abstenido a brindar su apoyo a un país que, a su juicio, siempre se
negociación en torno a ha preocupado por mantener las buenas relaciones Agradeció de manera muy especial el respaldo de los países de América Latina y el Caribe. Al tiempo que manifestó que “Argentina no está sola, contamos con el apoyo de muchas personas comprometidas con las causas justas”. Por otra parte, criticó las políticas promovidas por Estados Unidos al ver de manera negativa los planes económicos puestos en marcha en su país. “Año tras año recibo informes del Gobierno norteamericano que critica nuestra forma de construir un país potencia”, señaló.
Jaua: América Latina y el Caribe se unió contra atropellos de EE.UU. “Hoy se ha evidenciado el nuevo tiempo de América Latina y el Caribe, se ha demostrado que nuestro norte es el Sur (...) Nos juntamos las naciones víctimas de los atropellos de Estados Unidos”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela. El canciller venezolano, Elías Jaua, resaltó -tras la aprobación de la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de Argentina en torno a su decisión de negociar de buena fe con los fondos buitre- que el respaldo de la región a la nación suramericana demuestra una vez más la intención de consolidar la integración del Sur. “Hoy se ha evidenciado el nuevo tiempo de América Latina y el Caribe, lo que quiso Néstor Kirchner y el Líder Supremo Hugo Chávez (...) Se ha demostrado que nuestro norte es el Sur (...) Nos juntamos las naciones que somos víctima de los atropellos de Estados Unidos”, sostuvo.
ArgEntinA cOntrA fOndOs buitrE
El canciller venezolano resaltó que la región apunta a rediseñar su estructura financiera El canciller venezolano recordó, en este sentido, la necesidad de que “nuestros países priven las legislaciones internacionales y hagan valer el derecho de las leyes soberanas de un país”, al recalcar que “Argentina se queda con la solidaridad de sus hermanos y la solidaridad del pueblo latinoamericano y caribeño”. Reiteró el apoyo de Venezuela a la República y el pueblo ar-
gentino en la demanda contra los bonistas especuladores que desean embargar a la nación y repitió que“Argentina no puede ser obligada a pagar una deuda sacrificando a su pueblo”. La Organización de Estados Americanos aprobó este jueves la resolución a favor de Argentina contra la cancelación de los llamados fondos buitre sin el respaldo de Canadá y Estados Unidos
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, propuso una regulación que evite el comportamiento de agentes especulativos, pues manifestó que Argentina ha venido honrando sus deudas con los fondos buitre. La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, manifestó este jueves que las pruebas presentadas por el gobierno de Argentina sobre la forma de pago de la deuda a los fondos buitres son válidas, al tiempo que consideró inaceptable que el grupo de acreedores pretenda que se les cancele “cifras exorbitantes”.
Sucesos
Viernes 04 de julio del 2014
El Manaba
11
Y LO LAnzAn AL RíO
Lo matan a machetazos
Mientras caminaban a sus lugares de trabajo, un grupo de trabajadores agrícolas encontró a un lado de la vía el cadáver de Tito Alejandro Moreira Alcívar de 32 años, quien fue asesinado de varios machetazos. El hallazgo se realizó a las 07:00 de ayer, al costado de la vía que conduce desde la parroquia Barbones, a la cabecera cantonal de El Guabo, en la provincia de El Oro. Los agentes de la Dinased de Pasaje llegaron hasta la hacienda María Teresa, donde trabajaba la víctima, para empezar con las investigaciones, lugar donde también estuvo presente Sonia Chimbo, esposa de fallecido. Mientras se realizaba las diligencias, llegó a bordo de su camioneta Chevrolet, doble cabina de color negro, Placa OCU-362, el administrador de la hacienda quien fingió sorprenderse por el crimen. De casualidad la mujer se arrimó al vehículo y se percató que habían huellas de sangre, al darle aviso a la policía ser acercó y notaron que el balde estaba mojado, pues recién habría sido lavado. En ese instante el administrador fue retenido para las investigaciones, dando a conocer
Tablones que contenian droga
Policia ayuda a recuperar más de cinco mil dólares La Policía nacional recuperó 5.600,21 dólares en efectivo. Dinero que había sido sustraído del local KFC, ubicado en el Centro Comercial Multiplaza de la capital manabita.
Asi encontraron el cuerpo de Tito Alejandro Moreira Alcívar a los agentes que recogió a Moreira para llevar al lugar de trabajo, pero al llegar el guardia de seguridad empezó a agredirlo. El hombre investigado habría sido amenazado por el victimario, para que traslade el cadáver un kilómetro más adelante y lo arroje a un lado de la vía, donde fue encontrado luego de varios minutos. Mientras que el sospechoso habría escapado por las bananeras del sector.
Después de lo ocurrido, se dirigió a otro sitio para lavar el automotor, pues trató de evitar comprometerse en el caso, de cualquier forma quedó detenido y llevado a los calabozos de la policía en El Guabo. El forense Aníbal Pineda en su informe dice que el cuerpo presentaba 11 heridas con objeto corto punzante, en tórax anterior y posterior, cabeza, brazos izquierdo y derecho, perforando los
pulmones, lo cual provocó hemorragia aguda interna, causando una muerte inmediata. El difunto era nativo de El Carmen-Manabí, pero vino al cantón El Guabo hace un par de años y trabajaba como jornalero en la parroquia Barbones, mantenía compromiso con Sonia Chimbo, de Riobamba, no deja hijos en la orfandad, los restos iban a ser trasladados al lugar de origen.
Policía de la UIDEH dio otro golpe al contrabando Un operativo realizado por la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, “UIDEH”, a una bodega dedicada al expendio ilícito de combustible al Perú, permitió la detención de una persona y un vehículo detenido; así como también varios galones de combustibles decomisados. El operativo se registró ayer miércoles, siendo las 15H00, interviniendo el Fiscal Alberto Caiminagua, cumpliendo la orden del Juez, procedió al allanamiento de una bodega ubicada en las
calles 19 de Octubre y 12 de Octubre, de la ciudadela 9 de Octubre, de esta ciudad. Según el trabajo de la UIDEH, se llegó a tener conocimiento que en este sector cercano al canal internacional, existía una bodega donde en su interior se camuflaba combustibles, (diésel), que era abastecido mediante el sistema de “ordeño”, por diferentes tipos de vehículos que llegan desde otros cantones de la provincia. Durante el operativo, en la bodega allanada se en-
A las 09h30 de la mañana del domingo pasado, personal de la Policía Judicial, se trasladó hasta el centro comercial para tomar contacto con la gerente del local, quien indicó que la caja fuerte de la oficina administrativa y centro de monitoreo se encontraba abierta. El dinero era producto de la venta de varias entradas para un concierto. Los cajones del escritorio estaban abiertos y en desorden. Investigación Los uniformados iniciaron las investigaciones interrogando al personal. Un empleado indicó que la única persona que tuvo acceso a la puerta lateral de ingreso era J. V.M., quien salió con su motocicleta por dicho lugar. Otra empleada señaló que solicitó al ciudadano antes mencionado que saque una copia de las llaves de la puerta de ingreso de la mercancía porque se le habían extraviado, convirtiéndose en la única persona que tenía acceso a la puerta. Con toda la información recaba se trasladaron a la vivienda del sujeto, quien estaba en su día libre. Sin embargo no estaba en su domicilio, pero un familiar que es abogado dijo que ayudaría en la recuperación del dinero sustraído. El abogado ayudó a la recuperación del dinero y a través de un acta de entrega-recepción quedó el valor en efectivo como evidencia en la bodega de la Policía Judicial. Debido a que el familiar colaboró en este hecho no hubo detenidos. /Redacción Manabí - Ministerio del Interior.
Evidencias incautadas por la policia naacional contró al vehículo, tipo camioneta, marca Chevrolet, de placas, PCA-9017, que supuestamente estaba
descargando combustible, donde el chofer logró darse a la fuga al percatarse de la presencia policial.
Triple choque a la entrada de Huaquillas Triple choque de vehículos se produjo en la carretera panamericana, a la salida de Huaquillas, luego que un vehículo que se desplazaba a gran velocidad, impactó quedando encunetado entre los otros dos con la carrocería destrozada. El conductor tras el accidente huyó del lugar aparentemente herido, dejando abandonado el vehículo en el sector donde funciona un
taller mecánico, frente a la bodega de Ecuacargas. El auto marca “Chevrolet”, color rojo, de placas GSK- 5675, que se dirigía de norte a sur, colisionó con un camión y la camioneta Ford blanca de placa OBA 4850, los cuales estaban estacionados frente al taller mecánico, impacto que produjo ligeros daños a los demás vehículos.
Ex concejal murió en accidente Cuando un camión cayó a un barranco de 60 metros, falleció el ex concejal de Portovelo Edelberto Aguilar, mientras que el chofer resultó gravemente herido. La víctima viajaba en un camión de su propiedad, conducido por un chofer contratado y cuando transitaba en la vía que une a Chaguarpamba con el cantón Balsas a 4 kilómetros de llegar al Río Pindo, sufrieron un accidente de tránsito. Según testigos del hecho, el camión se topó de frente con un camión que rebasaba y se metió en su carril, por evitar el choque, el chofer de Edelberto viró hacia el barranco y cayó aproximadamente 60 metros. Como resultado del accidente el ex concejal murió, mientras que el chofer está gravemente herido en la ciudad Loja. Se conoció que trasladaban arroz para sus actividades comerciales a la parte alta de El Oro. En la mañana de ayer, se efectuó una capilla ardiente en Portovelo en honor a su años de servicio cuando fuese alcalde Carlos Espinoza Macas.
Viernes 04 de julio del 2014
El Manaba
Sucesos El Manaba Policía ayuda a recuperar más de cinco mil dólares
Pág. Pág.
11
Golpe al Pág. 11 contrabando
Un operativo realizado por la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, “UIDEH”, a una bodega dedicada al expendio ilícito de combustible al Perú, permitió la detención de una persona y un vehículo detenido; así como también varios galones de combustibles decomisados.
La Policía Nacional recuperó 5.600,21 dólares en efectivo. Dinero que había sido sustraído del local KFC, ubicado en el Centro Comercial Multiplaza de la capital manabita.
Mientras caminaban a sus lugares de trabajo, un grupo de trabajadores agrícolas encontró a un lado de la vía el cadáver de Tito Alejandro Moreira Alcívar de 32 años, quien fue asesinado de varios machetazos.
11
Lo matan a machetazos
Colombia o Brasil
Francia o Alemania