DIARIO DIGITAL EL MANABA MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

Page 1

El Manaba E D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02331

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Sector exportador bananero busca superar los 375 millones de cajas de fruta en lo que resta del año

En octubre, el sector exportó 315.7 millones de cajas de banano, lo que significó una reducción del –2,7% en comparación del 2020. El gremio bananero hace un llamado al Gobierno Nacional para implementar alianzas comerciales que les permita competir en igualdad de condiciones que otros países. Pág 7

Área de abastos de Plaza Central premia a sus compradores Pág 13 por Navidad Los comerciantes del área de abastos de Plaza Central se pusieron regalones con sus clientes en esta Navidad. Han preparado una promoción especial para sortear entre los compradores una fabulosa cocina.

“Portoviejo se merece lo mejor y no le vamos a brindar nada menos que eso”

“Sabemos de dónde venimos, donde estamos y a dónde vamos”: Zambrano Macías Pág 4 El alcalde Patricio Zambrano Macías entregó oficialmente el viernes,17 de diciembre a los ciudadanos “Rocafuerte Plaza”, obra emblemática de infraestructura y dotación de servicios que integra en un área de 14.265 metros cuadrados la Terminal Terrestre, el Mercado Central y la Explanada Ciudadana.

HITO HISTÓRICO .-“Portoviejo se merece lo mejor y no le vamos a brindar nada menos que eso”, dijo en

un emotivo discurso el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, en la colocación de la primera piedra de la obra. Se trata de un camposanto moderno que en su primera fase tendrá más de 570 bóvedas y a futuro podrá completar una capacidad de 10 mil tumbas. Pág 5

Intervienen la vía E 38, ante deslizamiento Luego de que se produjera un deslizamiento en la vía E38 Tosagua - Portoviejo, y se reuniera de manera oportuna la mesa técnica 3 del Comité de Operaciones Emergentes, se establecieron acciones y hoy ya inició su intervención con maquinarias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno de Manabí. Pág 3


2

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Área de abastos de Plaza Central premia a sus compradores por Navidad

Los comerciantes del área de abastos de Plaza Central se pusieron regalones con sus clientes en esta Navidad. Han preparado una promoción especial para sortear entre los compradores una fabulosa cocina. La iniciativa busca incentivar y retribuir la fidelidad de su clientela, a propósito de la temporada navideña; y a la vez, impulsar sus ventas y la reactivación económica de la capital manabita, detalla Freddy Panchana,

de la Asociación de Comerciantes Minoristas del moderno mercado. “Nos hemos organizado entre todos los comerciantes de esta área con esta actividad

porque queremos premiar a nuestros clientes y atraer a quienes todavía no han venido a Plaza Central”, señala. La promoción consiste en que por las com-

pras desde 5 dólares, en cualquiera de las 70 tiendas de abarrotes de Plaza Central, los clientes recibirán un boleto para el sorteo del electrodoméstico que se realizará el próximo 6 de enero

BIBLIOTECA DE EL FLORÓN SE RENUEVA GRACIAS A LA SOLIDARIDAD La intervención de manos amigas ayudó a que la biblioteca municipal de la ciudadela El Florón, Eloy Alfaro, renueve su imagen y mejore el servicio como punto de encuentro ciudadano. La acción fue posible gracias a la Fundación AVSI (Asociación De Voluntarios en Servicio Internacional) y la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Los trabajos iniciaron en octubre. Se realizó el cambio de cubierta, adecuación de servicios higiénicos y espacio para reuniones, reforzamiento de estructura metálica y pintura, cuya intervención se realizó gracias al aporte de

El Manaba

la comunidad. El pasado 15 de diciembre se llevó a cabo un emotivo evento de reapertura donde los ciudadanos así como los representantes de de AVSI, ACNUR, y el Municipio celebraron esta acción conjunta. Desde la dirección municipal de Cultura se promueve que este sea un espacio de encuentro cultural, generación de ideas innovadoras, de intercambio comunitario, de transferencia de conocimientos y de fomento a la lectura. La Red de Bibliotecas municipales cuenta con cinco de estos espacios en el cantón.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Tosagua - Portoviejo

Intervienen la vía E 38, ante deslizamiento Luego de que se produjera un deslizamiento en la vía E38 Tosagua - Portoviejo, y se reuniera de manera oportuna la mesa técnica 3 del Comité de Operaciones Emergentes, se establecieron acciones y hoy ya inició su intervención con maquinarias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno de Manabí.

El Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en rueda de prensa informó que se mantiene cerrado el tramo afectado y se realiza control con personal de la Agencia de Tránsito del Ecuador y Policía Nacional para brindar seguridad a los conductores; además el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ya ubicó las respectivas señaléticas preventivas y colocando el relleno. “Esto solo se consigue con un trabajo en conjunto, así como se logró un trabajo inmediato y coordinado en el colapso del puente Quimis, estamos seguros que tendremos esta vía habilitada en un tiempo récord”, sostuvo la primera autoridad de la provincia. El Gobierno del Encuentro trabaja de manera articulada por el bienestar de los manabitas.

ALZA A $ 425 EL SALARIO BÁSICO UNIFICADO QUEDÓ RATIFICADA El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios ratificó la decisión tomada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, de incrementar el salario básico unificado (SBU) de $ 400 a $ 425, como ya lo había anunciado el propio primer mandatario la semana pasada. "Hoy realizamos la 4ta sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, para formalizar la decisión del presidente Guillermo Lasso de subir a $ 425 el SBU, porque nuestro compromiso es luchar contra la pobreza, el desempleo y la informalidad", dijo Patricio Donoso, ministro de Trabajo. Explicó que la reunión se dio para poner en conocimiento de trabajadores y empleadores la disposición emanada por el presidente Lasso en el decreto 286 del 13 de diciembre. Al ser consultado sobre el malestar del sector empleador por el incremento considerado antitécnico, ratifico que esta alza no generará pérdida de empleos y más bien los trabajadores con mayor liquidez comprarán bienes y servicios a quienes los producen


4

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

Rocafuerte

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

“Sabemos de dónde venimos, donde estamos y a dónde vamos”: Zambrano Macías

El alcalde Patricio Zambrano Macías entregó oficialmente el viernes,17 de diciembre a los ciudadanos “Rocafuerte Plaza”, obra emblemática de infraestructura y dotación de servicios que integra en un área de 14.265 metros cuadrados la Terminal Terrestre, el Mercado Central y la Explanada Ciudadana. Zambrano aseguró que la obra marca un punto de inflexión en la historia del cantón y destacó su voluntad de aplicar un modelo de desarrollo que apunta al crecimiento económico con justicia social. “Sabemos de

dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos”, indicó. El burgomaestre dijo que: “Rocafuerte Plaza es un ícono de desarrollo urbanístico!¡A

nadie debe quedarle duda de eso! Pero, más allá de las cifras que rodean a un proyecto de esta envergadura, esta obra abre un camino para un cantón en el que todos podamos vivir de manera próspera, justa y

solidaria”. “El cantón tiene una hoja de ruta para su desarrollo. Y la estamos cumpliendo. No podemos perder ni un minuto en transformar Rocafuerte. Esa bandera de lucha nos cobija a todos, finalizó. El evento se dio en la Plaza Ciudadana, la más grande de la provincia y una de las más extensas del país. El acto al que asistieron representantes de las 54 comunidades, consejos barriales, autoridades de la provincia y ciudadanos en general se desarrolló en un ambiente de alegría que culminó con un carrusel de luces pirotécnicas como símbolo de un presente y futuro brillante para las familias rocofortenses.

MÁS DE 30 LICORERÍAS Y FARMACIAS FUERON CONTROLADAS POR ARCSA EN HORAS DE LA NOCHE Con el objetivo de cuidar el bienestar de la población, la Coordinación Zonal 4 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), cierra este 2021 con la ejecución de los operativos interinstitucionales tanto en Manabí como

en Santo Domingo de los Tsáchilas. La finalidad es garantizar que la ciudadanía consuma productos de calidad y que cumplan con la normativa legal vigente. El pasado miércoles la actividad se desa-

rrolló en horas de la noche en los cantones Manta, Portoviejo y Santo Domingo. En estas dos provincias, junto con elementos de la Comisaría Nacional de Policía y Comisaría Municipal, se visitaron específicamente y licorerías, para verificar que los

productos comercializados cuenten con la Notificación y Registro Sanitario, que no estén caducados y que los establecimientos que los comercializan cumplan con las condiciones higiénicas óptimas, considerando que previo a la festividades que se aproxima, el consumo de bebidas alcohólicas se intensifica. Durante la acción en la que se visitaron 31 establecimientos, 20 licorerías y 11 farmacias, se procedió al decomiso de 5 productos por parte de la Comisaría Nacional de la Policía, ya que no contaban con sello (timbre) del Servicio de Rentas Internas (SRI). Se recuerda a la ciudadanía que puede ser parte del control sanitario y reportar establecimientos irregularidades o que no cumplan con la normativa legal vigente, por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.


Portoviejo

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

Descanso digno para habitantes de Mejía en Picoazá Se marca un hito histórico para la comunidad de Mejía, en la parroquia Picoazá, con el inicio de los trabajos para la construcción de su nuevo cementerio. “Portoviejo se merece lo mejor y no le vamos a brindar nada menos que eso”, dijo en un emotivo discurso el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, en la colocación de la primera piedra de la obra. Se trata de un camposanto moderno que en su primera fase tendrá más de 570 bóvedas y a futuro podrá completar una capacidad de 10 mil tumbas. Este nuevo espacio ofrecerá un descanso digno para los cuerpos, en un área diseñada con modernidad y espacios adecuados. Serán más de 11 comunidades beneficiadas con las obras que incluyen bóvedas, cerramiento, bulevar principal, camineras, bancos, altar, garita y más. La inversión supera los 275 mil dólares. “El cementerio de Picoazá está colapsado. Por ello es importante construir este camposanto, que beneficiará a todas las comunidades aledañas al sector de Mejía”, destacó el ciudadano Ángel Álava. Freddy Velázquez resaltó que con la construcción de este cementerio van a tener a sus deudos cerca y podrán visitarlos con más frecuencia. La ciudadana Monserrate Loor señala que es una gran noticia porque por más de dos décadas la comunidad ha solicitado que este proyecto sea una realidad.

5


EPORTES D El premio que se llevará el 6

El Manaba

I

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

ganador de la Copa Libertadores 2022 La final será en el estadio Monumental. La Conmebol aumentará los premios en todas las competiciones continentales que organizará en el 2022 y pone el foco en la Libertadores femenina cuyo equipo ganador recibirá un millón y medio de dólares. Así lo anunció el presidente de la Confede-

ración Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, a través de un video en el que destacó todo lo ocurrido en este 2021 con las finales de la Libertadores femenina, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, que se llevaron a cabo en Montevideo. Además de felicitar a todos los campeones e incluso a Uruguay por ser “excelente anfitrión”, Domínguez anunció los incrementos en los premios que calificó como “récord histórico” ya que se superan los 244 millones de dólares repartidos. En concreto, quienes superen la primera fase de la Libertadores pasarán a recibir 400.000 dólares, los que pasen la segunda tendrán 500.000 y los que superen la tercera 600.000. ¿Cuánto podría llevarse Barcelona

SC si llega a la final? Asimismo, el campeón de la Libertadores masculina recibirá 16 millones de dólares junto al 25 % de la recaudación de la final, por lo que, según afirma Domínguez, si el campeón inicia la competencia en fase 1 “puede llegar a acumular” más de 25 millones de dólares. El campeón de la Sudamericana pasará a ganar cinco millones de dólares y el campeón de la Recopa -competencia que enfrenta al ganador de la Sudamericana y el de la Libertadores- ganará 1.600.000 dólares.

Domínguez enfatizó que “por primera vez” la Conmebol “apuesta fuerte al fútbol femenino” debido a que las campeonas recibirán 1.500.000 dólares y las subcampeonas 500.000. “Sin dudas demuestra la apuesta que estamos haciendo como Conmebol a fortalecer todo el fútbol en todas sus formas, en los dos géneros”, señaló el presidente y acotó que si consiguen devolverle “al fútbol lo que es del fútbol”, Sudamérica va a recuperar su identidad y volver a “conquistar el mundo”.

COPA LIBERTADORES: BARCELONA SC SE MEDIRÁ A MONTEVIDEO CITY TORQUE Recordar que desde este 2022 el gol de visitante no cuenta para la Copa Libertadores La Conmebol determinó el sorteo de fase 1 y 2 de la Copa Libertadores. Debido a ello, los clubes Barcelona y Universidad Católica ya tienen rivales para el torneo más importante de Sudamerica. Barcelona SC, semifinalista de este torneo en 2021, se enfrentará a Montevideo City Torque en la fase 1. Los canarios, debido a su posición en Conmebol, cerrarán de local. En el caso de clasificar se enfrentaría a Universitario de Perú en la fase 2. Cruces fase 1 E1:Montevideo City Torque vs Barcelona SC E2:Deportivo Lara vs Bolívar.

E3: Olimpia vs Universidad César Vallejo En el caso del Trecito Azul tendrá que esperar al ganador entre Deportivo Lara y Bolívar para enfrentarse en el duelo de la fase 2. Al igual que los toreros, el elenco capitalino cerrará la llave en calidad de local Recordar que desde este 2022 el gol de visitante no cuenta para la Copa Libertadores. La sexagésima tercera edición del torneo de clubes más importante de Sudamérica arrancará el próximo 8 de febrero de 2022. La final de la Copa Libertadores 2022 será en Guayaquil, Ecuador.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia Sector exportador bananero busca superar los 375 millones de cajas de fruta en lo que resta del año

En octubre, el sector exportó 315.7 millones de cajas de banano, lo que significó una reducción del –2,7% en comparación del 2020. El gremio bananero hace un llamado al Gobierno Nacional para implementar alianzas comerciales que les permita competir en igualdad de condiciones que otros países. Con grandes desafíos y nuevos retos, el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador se prepara para iniciar el 2022. Trabajar en la competitividad del sector y fortalecer las relaciones comerciales en los mercados en donde han perdido presencia ante la falta de tratados internacionales, son sus principales objetivos. Para Juan José Pons, coordinador del gremio, “la implementación de alianzas puede llegar a convertirse en la ruta principal de recuperación y crecimiento de la industria bananera. Impulsar la competitividad fomenta el progreso sustentable de las exportaciones de musáceas”. En lo que va del 2021 el gremio ha mantenido un decrecimiento en el volumen de las exportaciones debido al condicionamiento de

factores internos y externos que han provocado un desempeño negativo de entre -1.5% y -3.4%, en la salida de musáceas. De acuerdo con estas cifras, el Clúster Bananero y Platanero prevé superar los 375 millones de cajas de banano en lo que resta del presente año. De acuerdo con el departamento estadístico de AEBE, durante la mayor parte de 2021 las exportaciones de banano se situaban por debajo del nivel alcanzado en 2020. Sin embargo, esta tendencia cambió en octubre, mes que mantuvo el mejor desempeño en comparación con los otros períodos del año, presentando un aumento considerable respecto al mismo período del 2020. El crecimiento de este mes (octubre) es de 16.2% y se exportaron hasta ese

mes 315.7 millones de cajas. En comparación al mismo periodo de 2020, se han enviado alrededor de 8.6 millones de cajas menos, lo que representa una reducción del 2,7%. Entre las principales causas que han provocado una reducción significativa de las exportaciones de banano se encuentran: factores climáticos, la carga impositiva que mantiene en la actualidad el sector que es USD 470 millones. A esto se añade, la inversión del gremio en seguridad privada para proteger la fruta del narcotráfico, gastos para prevenir y proteger las plantaciones del Fusarium (FOCR4T) y factores exógenos que no se pueden contralar tales como: retrasos en el envío de producto a inicios de año; una crisis de logística que provocó el incremento de los fletes; el incremento del precio de materias primas,

Feliz Navidad les desea

El Manaba DIARIO

elementos de oferta y demanda como la reducción de la compra de fruta por parte de Medio Oriente y Asia (factor atribuido a un mayor crecimiento de la oferta de zonas cercanas a esas regiones); y, condiciones de compra sobre todo en el continente europeo, mercado altamente exigente en cuanto a certificaciones y manejo de los Límites Máximos de Residuos (LMR’s). Para el nuevo año, se suma el aumento salarial de USD 25 anunciado por el primer mandatario recientemente, condiciones que requieren que las autoridades tomen medidas que defiendan la competitividad del sector exportador e impulsen los cambios estructurales del modelo económico ecuatoriano. José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, enfatizó que, “estas circunstancias internas como externas han afectado de

manera significativa a la industria bananera, sin embargo esperamos que puedan ser compensados por el Gobierno Nacional mediante medidas de carácter urgente como: el drawback (régimen mediante el cual las empresas exportadoras pueden obtener la devolución de los impuestos de importación pagados); la reducción del impuesto a la salida de divisas (ISD); y la reducción del arancel a 170 partidas (propuesta enviada por el sector agroexportador al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el 21 de julio del 2021)”. Asimismo, señaló que, “se espera que se sigan todos los esfuerzos para la firma de acuerdos comerciales en mercados donde existen oportunidades de crecimiento y desarrollo como la zona Euroasiática”.


8

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

¡Pon a punto tu casa para el 2022! Conoce las nuevas tendencias en decoración

La decoración de los interiores y exteriores de la casa han cobrado relevancia en los dos últimos años. Retomando así su papel como un lugar íntimo y seguro, donde relajarse y socializar, es parte de la cotidianidad. En este contexto, existen factores que son determinantes para resaltar las diferentes zonas de la casa. Para mantener actualizado el estilo de decoración de una vivienda es importante entender las necesidades reales de los habitantes y sus tiempos de permanencia en el mismo. Para el 2022, la tendencia en decoración esta marcada por las tonalidades azules y verdes, acompañadas del uso de texturas y materiales procedentes de fuentes sostenibles (artesanía y reciclaje). Succety Avellán, diseñadora de Tempo Design enfatiza que es importante contar con elementos que en conjunto generen una ambientación que conecte con la naturaleza. A continuación, Tempo Design te ofrece una guía para que tu casa luzca in en el 2022: 1. Colores de la naturaleza El verde, el azul y sus derivaciones, son colores que le inviten a una persona a pensar en naturaleza. Este tipo de tonalidades pueden ser contrastadas con otros colores vibrantes que transmitan energía y le puedan dar al hogar

un estilo fresco. Incluso, se puede jugar con las tonalidades de otros artículos como tapicerías y cortinas, mismas que deben ser aplicadas de manera sutil para no recargar el ambiente. 2. Texturas eco amigables Por otro lado, en el caso de texturas o materiales de decoración, la lana bouclé que es un tapizado rizado que se ha visto mucho en butacas y asientos. Existen otros materiales reciclados o sostenibles como las piezas de cerámica o los trabajos artesanales que, por su elaboración y antigüedad, cargan emociones y sentimientos que se conectan con nuestros orígenes. 3. Artículos decorativos Asimismo, existen ciertos artículos como es el caso de las lámparas de techo que han sido uno de los elementos más usados y se encuentran en varios materiales como fibra, mimbre, yute, bambú, etc. Mismos que pueden lograr espacios acogedores al igual que las alfombras, las cuales presentan distintos diseños y aportan color y confort en el hogar. 4. Un lugar de descanso y paz Si bien es cierto, todos los dormitorios del hogar transmiten personalidad, este es un espacio que debe contar con una ambientación que transmita paz, armonía y descanso. La tendencia marcada para estos espacios son los tonos metálicos que se encuentra asociado con la elegancia y se puede acompañar de artículos decorativos que en conjunto generen un contraste. De esta forma, se logra el complemento perfecto. Tempo Design ofrece una amplia variedad de muebles para el 2022 que se alienan a las nuevas tendencias. Estos artículos cuentan con un diseño contemporáneo y de vanguardia, como es el caso de los sofás con ciertos acabados como el cuero, el metal, la madera y el vidrio. De igual manera, cuenta con una propuesta de dormitorios que ofrece camas bajas complementadas con algunos textiles como el cuero o el polipiel y con respaldares súper altos con distintos di-

seños y acabados. Frente a estas tendencias, Succety Avellán comparte algunos consejos prácticos para darle vida a los espacios de tu hogar: 1. Huir de lo recargado, cada elemento decorativo debe estar ubicado por una razón especial que vaya acorde al espacio, para darle mayor realce a este tipo de artículos es importante jugar con la iluminación. 2. Se puede jugar con los colores, ubicando tonalidades fuertes en las principales paredes del hogar como las de la sala o dormitorios. Asimismo, se puede jugar con las figuras geométricas dentro de estos espacios construyéndolas con colores o papel tapiz. 3. Si se desea lograr una ambientación campestre, se pueden colocar paredes de piedra o ladrillo es espacios externos o bien iluminados. 4. Para lograr un espacio súper personalizado se pueden colocar murales con fotografías u otros artículos que conecte con recuerdos personales. 5. Una forma de darle vitalidad al hogar, sin necesidad de realizar un cambio extremo es buscar cojines, mantas o cubre sofás que le den un efecto neutral al resto de la habitación. Lo importante, es reconocer qué es lo que se desea trasmitir dentro de cada espacio del hogar para elegir de forma adecuada los colores, las texturas y los artículos decorativos. Con estas recomendaciones se podrá lograr un espacio personalizado y sobre todo que se encuentre alineado a las tendencias del 2022.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

Vacunate por ti y por tu familia

9

En conmemoración del Día Internacional de la Solidaridad Humana y compromiso con los ODS

Moderna Alimentos entregó más de 45 mil Kg de alimentos durante el 2021 A través de sus programas de sostenibilidad Alimentamos Corazones, liderado por la marca YA, y Compartiendo Sonrisas, de la marca Pan Moderna, alrededor de 53 mil personas se beneficiaron de este apoyo. Moderna Alimentos celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana y contribuye con acciones a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2: Hambre Cero y ODS 3: Salud y Bienestar. Moderna Alimentos contribuyó a la alimentación de alrededor de 53 mil personas de escasos recursos económicos durante el 2021. La empresa entregó 45.428 kilos de productos de su portafolio, lo que representa un aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible N.º 2: Hambre Cero y N.º 3: Salud y Bienestar, de la Organización de la Naciones Unidas y que impulsa el Día Internacional de la Solidaridad Humana. “El Día Internacional de la Solidaridad Humana pone en el centro a las personas y al planeta. En Moderna Alimentos, la sostenibilidad es uno de nuestros pilares estratégicos y la gestionamos de forma integral bajo tres ejes: personas, producto y planeta. En 2021, nues-

tras marcas de consumo masivo, YA y Pan Moderna, apadrinaron programas de sostenibilidad que están alineados a los ODS y que benefician con alimentos nutritivos y saludables a personas vulnerables”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos. Con el programa Compartiendo Sonrisas, la marca Pan Moderna aporta a la consecución del ODS N.º 2: hambre cero. Esto permite contribuir a la alimentación de más de 13 mil personas al año mediante convenios con 12 fundaciones.

Entrega donación a fundación.

La marca YA aporta al ODS N.º 3: bienestar y salud mediante el programa Alimentamos Corazones. En conjunto con el programa Unidos,

brinda apoyo a la comunidad de Monte Sinaí, en Guayaquil, a través de comedores comunitarios y desayunos nutritivos con Avena YA.

Adicional, se realizan capacitaciones para las madres en temas de salud y bienestar integral de los niños. Moderna Alimentos ratifica su

compromiso por aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de acciones que favorecen el acceso a alimentos saludables.

CERVECERÍA NACIONAL REALIZA DONACIÓN A FUNDACIÓN CÓNDOR ANDINO PARA LA PROTECCIÓN DEL CÓNDOR ECUATORIANO Pilsener busca la protección del cóndor andino a través de acciones que ayudan a recaudar fondos para la conservación de esta ave emblemática. Cervecería Nacional junto a su marca Pilsener buscan fortalecer la identidad ecuatoriana y donan 6 mil dólares a la Funda-

ción Cóndor Andino. Esto como parte de la campaña #SalvemosNuestraIdentidad que crearon en conjunto para preservar y

proteger el cóndor ecuatoriano.

últimos años.

Para realizar esta primera acción, Pilsener creó una edición especial de latas, en homenaje a esta especie en peligro de extinción, cuyos ingresos fueron destinados exclusivamente para la Fundación.

“Esta donación que hace la empresa privada crea un precedente en la lucha para preservar el cóndor ecuatoriano que es parte de nuestros símbolos patrios y de nuestra diversidad. Por ello, es importante que otras empresas se sumen y contribuyan en la investigación de la especie y el desarrollo de iniciativas para su conservación”, explica Sebastián Kohn, Director Ejecutivo de la Fundación Cóndor Andino.

“Hay muchas cosas que identifican a los ecuatorianos: nuestra música, nuestro fútbol, nuestra comida... pero ninguna de estas, está en peligro de desaparecer a diferencia del cóndor ecuatoriano. El cóndor es un ave emblemática de nuestro país y también de la cerveza favorita de los ecuatorianos, por eso creemos que es importante sumarnos a esta causa”, afirma Eddy Cepeda, Gerente de marca Pilsener. El cóndor andino es considerado un símbolo de espiritualidad y un emblema que vuela libre por el cielo. En Ecuador es considerado como el Rey de los Andes y símbolo emblemático de la nación, siendo parte del Escudo Nacional. A pesar de esto, estos animales han sido víctima del exterminio y sus poblaciones naturales han disminuido considerablemente en los

Gracias a la Fundación Cóndor Andino Ecuador hasta la fecha se ha logrado marcar a 19 cóndores en Ecuador, 16 de ellos con rastreador satelital, dispositivos que entregan valiosa información como los desplazamientos de cóndores; rutas, velocidad y altitud de vuelos, dormideros, zonas donde se alimentan y nidos. El valor aproximado de cada rastreador y la trasmisión de los datos supera los $7.000, por lo que financiar estos aparatos es una tarea muy compleja. La vida útil del rastreador tiene una duración de 2 a 4 años aproximadamente.


10

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

La Asamblea Nacional recibió nuevo proyecto de Ley de Salud Mental · Una de las metas es que con la normativa se establezcan áreas de la salud mental desde el nivel primario hasta el de especialidad. · Existe una desatención crónica en la salud mental, área que recibe entre un 0,44% al 1,1% del presupuesto asignado a la salud. La Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría Núcleo Pichincha con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, entregaron a la Asamblea Nacional el pasado 14 de diciembre, un nuevo Proyecto de Ley Orgánica de Salud Mental, mismo que fue realizado con la colaboración de varias instituciones. El Proyecto de Ley Orgánica de Salud Mental ha sido una aspiración largamente esperada por pacientes, familiares y profesionales de la salud, que consideran que se deben crear políticas y normas que garanticen el ejercicio de esta compleja área que busca la prevención,

atención y tratamiento de los grupos más vulnerables desde el nivel primario hasta el de especialidad. “Ecuador es uno de los pocos países de la región que carece de legislación en este sector, por ello es indispensable una ley que norme y regule muchos aspectos del proceso de atención en salud mental” comenta el Psiquiatra Juan Ayala, presidente del directorio de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría, Núcleo Pichincha. En los últimos 20 años la salud mental en Ecuador ha recibido entre el 0,44% al 1,1% del presupuesto

Representantes de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría, Defensoría del Pueblo, Gremio Trabajo Social y de Psicólogos Infantiles asignado a la salud y ha ido perdiendo jerarquía institucional, pasando de ser una dirección a una gerencia de proyecto. Entre el 60% al 89% de esos recursos se destinan a la atención hospitalaria de especialidad, dejando nada para el resto de proyectos comunitarios, lo que evidencia hay una desatención crónica en esta área.

ley y brinde el trámite pertinente e inmediato que se requiere. En la realización de este proyecto participaron la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad

En esta nueva propuesta, los trastornos depresivos impuestos por la pandemia del Covid-19 fueron otro de los principales ejes que se tomó en cuenta, debido al incremento de los problemas de salud mental asociados al distanciamiento social, el teletrabajo, desempleo, las clases virtuales y otros cambios sociales. Se espera que la Asamblea Nacional acoja esta normativa de

Feliz Navidad les desea

El Manaba DIARIO

Central del Ecuador, el Colegio de Psicólogos Clínicos, Gremios de Trabajadoras Sociales, entre otras entidades.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto

Roberto Izurieta : Chile vivió una fiesta de enorme madurez política de sus instituciones con el triunfo de Gabriel Boric Roberto Izurieta analista internacional en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , indicó que en Chile se vivió una fiesta de enorme madurez política con el triunfo de Gabriel Boric un hombre de izquierda considera Izurieta que posee una capacidad para adaptarse a los momentos que una nación necesita tomando en cuenta su poca experiencia que tiene como diputado y eso va a ser un punto determinante cuando en su discurso dijo ” avancemos pasos a paso y busquemos acuerdos”, Boric es un líder más realista, progresista más que de izquierda, un líder refrescante y renovador. En lo económico debe tener un acompañamiento de personas que dominan este tema, y una de las acciones en las que participó Boric fue en octubre del 2018 en las calles que luego se distanció de la lucha y trató de buscar acuerdos de pacificación que lo logró y que este es un reconocimiento del presidente electo.

Boric a los demás .

La muestra que dio Chile para elegir a un nuevo presidente que reemplace en dos meses y medio a Sebastián Piñera es propio de una madurez política de sus instituciones , la democracia está diseñada no para que se elija a un presidente si no para avanzar en lo que ya ha conseguido el país no se trata de un borre y va de nuevo se trata de buscar consensos y avanzar y respetar como lo dijo

Uno de los temas que tendrá que analizar Gabriel Boric según el analista internacional Roberto Izurieta son los cambios en la nueva Constitución en la que se trabaja al momento por los constituyentes y luego superar la gran problemática de los seguros privados que no han funcionado tal como se los había planteado.

Izurieta señaló que todos los países son distintos, todos los momentos son distintos , todos los candidatos son distintos y cada país tiene sus propios problemas , por ejemplo lo que ocurre en Colombia, en Chile ahora con Boric, en Perú con Castillo. Roberto Izurieta analista internacional. Finalmente Izurieta comentó que los problemas económicos que causó los primeros meses del 2020 hizo que por ejemplo en Estados Unidos se inyectará dinero ante los problemas y esto ha hecho que se produzca una inflación conforme ha ido desarrollán-

dose el 2021 que está por terminar y luego de la salida de los encierros gracias al proceso de la vacunación se da otro problema con la cadena de los suministros que proviene sobre todo por los puertos que se vieron muy afectados por el tiempo de la pandemia.

Mireya Pazmiño : Son ocho los asambleístas que se distancian de Pachakutik de su forma de votar en el Pleno Mireya Pazmiño asambleísta independiente en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que debido a la forma como han venido votando dentro del Bloque Pachakutik en líneas políticas diferentes tomaron la decisión de que 8 asambleístas se declaraban independientes para la forma de votar , pero esto no quiere decir que no siguen perteneciendo a Pachakutik al contrario siguen siendo parte lo que ocurre es que el bloque se ha dividido en dos fracciones, uno asambleístas que votan junto a los proyectos del gobierno y los 8 asambleístas que votan de acuerdo a los lineamientos del bloque. Pazmiño indicó que han venido votando con cordura en los temas que benefician a los ecuatorianos como no al CIADI, no vender nuestras millas territoriales, además poseen una agenda legislativa que la respalda el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza por lo que adelantó que se reunirán en un congreso para analizar la agenda legislativa como también los temas que se debaten en cada una de las comisiones. Entre otros aspectos han podido observar la conducta de la actual presidenta de la Asamblea Nacional que está inclinada a aprobar todos los proyectos que vienen desde el Ejecutivo sin independencia y no está dando un direccionamiento es decir todo el bloque ha venido

Enrique Manzo viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario.

Enrique Manzo : Biotecnología, agricultura de precisión,drones, laboratorio, mejorarán la producción y diversificación de la canasta exportable con productos no tradicionales

Mireya Pazmiño asambleísta independiente. caminando por su propio andarivel , es por eso su distanciamiento junto a los demás legisladores .

de los legisladores que había mocionado esas fueron las cosas que los asambleístas determinaron un distanciamiento.

Otro ejemplo que puso Pazmiño es que cuando el bloque de Pachakutik presenta una moción sobre los Pandora Papers , algunos del bloque Pachakutik le dieron la espalda a uno

En lo laboral dijo la asambleísta que hay que procurar los cambios para que no se afecten ni las empresas ni los trabajadores, subrayó finalmente.

Enrique Manzo viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, señaló que están tratando de cambiar utilizando una técnica acorde en los actuales tiempos tal como lo hacen los países de primer mundo con la reconversión agrícola y es el sistema caduco que no ha permitido desarrollar al sistema agrícola, al sector agroindustrial. Hemos iniciado aseguró Enrique Manzo aumentando la producción y diversificando la canasta exportable a través de los cultivos de productos no tradicionales , esto implica cambiar la mentalidad de los jóvenes y situarnos con la tecnología de punta , la biotecnología, agricultura de precisión , trabajos con drones, con laboratorios , haciendo estudios de suelo que permitan para conocer la verdadera capacidad del suelo. Enrique Manzo confirmó que los agricultores son los que al momento están utilizando los silos de la UNA, son ellos los que producen , almacenan y fijan el precio lejos de los intermediarios, de la misma manera dio cuenta de las ferias agropecuarias que vienen realizando en todos los sitios del Ecuador .


12

El Manaba

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Invertimos más de 2 millones de dólares para fortalecer nuestro parque automotor El prefecto, Leonardo Orlando, socializó con obreros y trabajadores de los dos sindicatos de la institución los procesos que se llevan adelante para poner operativo y dar mantenimiento a los vehículos y maquinaria pesada de la Prefectura. En este acto, la autoridad provincial entregó las resoluciones de adjudicación de la feria inclusiva para la prestación de servicios de soldadura, tornería y reparación de estructura de los vehículos livianos y pesados, maquinarias pesadas multimarcas y equipos varios, por un monto global de $504.235,50. Además, se dio a conocer que han sido adjudicados cuatro procesos por un valor de $209.147,77 para adquirir repuestos y accesorios para camionetas marca Toyota; 80 llantas catalogadas que serán proveídas por CONTINENTAL TIRE ANDINA S.A.; mangueras hidráulicas y neumáticas de varias medidas; herramientas manuales y equipos menores para el uso de mecánicos. Sobre este último rubro hubo una entrega simbólica. Existen otros seis procesos en curso por un monto referencial de $1´401.423,42 para adquirir aceites, lubricantes, grasas, filtros; insumos como agua de batería, refrigerante, y otros; repuestos y accesorios para retroexcavadora modelo 3CX GLOBAL; volquetas, camión y tanqueros marca Mercedes Benz. Y se encuentra publicado en el portal de compras públicas la Feria Inclusiva para el servicio de reparación de las maquinarias y equipos multimarca.


El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

MARTES 21 DE DICIEMBRE DEL 2021

Degenerado violaba a su hija de 11 añitos

Fiscalía obtuvo sentencia de veintidós años de prisión contra un procesado por la violación a su hija de 11 de años. El hecho ocurrió el 13 de diciembre de 2020 en el cantón de El Triunfo, provincia del Guayas. En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial del cantón Milagro (por ser su jurisdicción), el fiscal Michael Uriguen Uriguen presentó como pruebas: ocho testimonios, entre los que se incluyen lo de agentes investigadores de la Policía Judicial, médicos peritos y psicólogos que intervinieron en el caso, una ciudadana que conoció el hecho y presentó la denuncia, y el testimonio anticipado de la víctima. Además, el parte de detención, el informe elaborado por la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), los informes médico-legal, investigativo, psicológico y de trabajo social, la pericia de análisis de las toma de muestras a la afectada y el informe de reconocimiento

Hermanos fueron asesinados a balazos por un borracho en un gallera clandestina en Chone.

ASESINADOS A BALAZOS POR UN BORRACHO EN UN GALLERA CLANDESTINA Después de vivir una jornada de apuestas, gritos y lidia de gallos, los hermanos Napa Delgado fueron sorprendidos a balazos. El asesinato ocurrió la medianoche del sábado 18 de diciembre de 2021, en el sitio El Edén, en la parroquia Chibunga, zona rural del cantón Chone, norte de Manabí. La Policía Nacional confirmó el deceso de los hermanos Santo de Jesús y Ángel Arturo Napa Delgado, de 40 y 43 años. Asimismo, el pariente Javier Argenis Sánchez Napa, de 25 años, resultó herido.

Degenerado violaba a su hija de 11 añitos mientras la madre iba a casa de su abuelo enfermo para cuidarlo del lugar de los hechos.

a la niña.

El Tribunal Penal, conformado por los jueces María Serrano, Odalia Ledesma y Nancy Maldonado, acogió las pruebas presentadas por Fiscalía y dictó la sentencia para Edison Martín J. N., en el grado de autor directo, y el pago de una multa de 800 salarios básicos del trabajador (320.000 dólares) y de 5.000 dólares como reparación integral

Las juezas también además dispusieron tratamiento psicológico y capacitación en programas y cursos educativos para el procesado al interior del centro reclusorio, la prohibición directa de acercarse a la víctima y sus familiares, en el lugar donde se encuentren o en cualquier medio, verbal, audiovisual, escrito, informativo o virtual.

Elisa Napa, hermana de los fallecidos, relató a la Policía que sus ñaños habían acudido hasta una gallera clandestina. Según informe policial, un hombre en estado de ebriedad habría hecho los disparos. Las víctimas fueron trasladadas por su primo Darwin Napa hasta el Hospital Móvil del cantón de Pedernales. En dicha casa de salud, el médico Carlos Delgado confirmó el deceso de los hermanos Napa por disparos en la cabeza y región torácica. Sobre Argenis Sánchez, los médicos informaron que él presenta una herida de paso y salida de proyectil, y su estado es crítico.

HALLAN MÁS DE 4 TONELADAS DE COCAÍNA La Policía Nacional encontró más de cuatro toneladas de cocaína camufladas en dos contenedores que contenían y transportaban madera tipo balsa. El hecho ocurrió la noche de este sábado 18 de diciembre a través de la Operación Pacífico 713.

Según las autoridades, el hallazgo fue en la zona de preembarque de un puerto de Guayaquil. Además, dieron a conocer que la droga tenía como destino Polonia y Dinamarca. Las investigaciones señalaron que el peso

de total de estas sustancias encontradas se estimó en 4,28 toneladas y más de 37 millones de dosis. La Policía resaltó que estas dosis puestas en el mercado internacional estarían valo-

radas en 151 millones de dólares. En los dos contenedores hallaron 32 bultos; en uno se encontró 1.876 paquetes y en el otro, 1.916, sumando un total de 3.792 paquetes, aseguraron los agentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.