
1 minute read
Yaku Pérez anuncia consulta popular para detener la explotación de minería metálica cerca de las fuentes de agua
El candidato presidencial del Movimiento Agua, Yaku Pérez, ha dicho en Quito que de llegar a la Presidencia de la República convocará a una consulta popular preguntando si se quiere «parar la explotación de la minería metálica en todas las fuentes de agua, humedades, zonas sensibles, zonas de recarga hídrica».
Pérez ha pedido también que el Presidente Lasso detenga la negociación de las concesiones telefónicas.
Advertisement
Yaku Pérez ha llegado a Quito después que el lunes hizo un recorrido por la capital azuaya donde se reunió con sus seguidores promoviendo su candidatura.

CNE niega impugnación a candidatura de Hervas y Carrillo
La sesión ordinaria número 36-PLECNE-2023 del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reinstaló, la noche de este lunes 19 de junio de 2023, para resolver la inscripción y calificación de candidaturas para las elecciones anticipadas 2023.
Se trató la impugnación en contra del bino- mio Xavier Hervas Mora y Luz Marina Vega Conejo del movimiento Renovación Total (Reto, listas 33), quienes aspiran a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Su candidatura fue objetada por Marcela Aguiñaga Vallejo, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, porque Hervas tendría acciones en paraísos fiscales.
También se trató la del exministro del Interior, Patricio Carrillo Rosero, quien busca ser candidato a la Asamblea Nacional del Movimiento Construye (MC25). Este caso también fue objetado por la máxima dirigente del correísmo, porque fue censurado por la Asamblea Nacional, el 23 de febrero de este año, y no puede ejercer cargos pú- blicos.
El Pleno del CNE no aceptó las objeciones de las candidaturas de Hervas y Carrillo. Ahora, ambos tienen que presentar sus recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y si no hay reclamos, en tres días, ya quedan calificados en firme.