El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02391
18,2 millones de unidades de medicamentos se entregan esta semana Pág 3
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador El proyecto de recuperación del corredor del río Portoviejo fue reconocido con el primer lugar en la categoría Hábitat y Territorio entre las 150 iniciativas presentadas al concurso nacional organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI).
Gobierno entrega a la Asamblea el proyecto de Ley de Inversiones
Pág 3
¡Justo homenaje por conmemorar el Día del Médico Ecuatoriano! Hoy se conmemora el Día del Médico Ecuatoriano, y desde la Prefectura de Manabí lo celebramos rindiendo homenaje a quienes ejercen tan noble profesión. El encuentro se realizó en el jardín botánico de Portoviejo y contó con la presencia del prefecto, Leonardo Orlando, personal médico de la Prefectura y ciudadanía perteneciente a grupos prioritarios. Pág 7
Pág 4
2
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
CNE planifica proceso electoral 2023 con apoyo de organismos internacionales Junto a los representantes del Sistema de Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Ecuador, ONU Mujeres, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE), este 22 de febrero, presentó el Proyecto de Cooperación Internacional 2022-2023, que busca optimizar la ejecución de los procesos electorales en el país, así como mejorar las relaciones interinstitucionales con organismos internacionales para dar continuidad a las buenas prácticas electorales. El proyecto contiene cuatro componentes: Fortalecer la participación política, fiscalización y erradicación a la violencia por razones de género; Desarrollar y modernizar los sistemas informáticos y la infraestructura tecnológica previniendo así el impacto al medio ambiente; Fortalecer la institución con infraestructura, talento humano, bioseguridad y sistemas de vigilancia; e Incrementar y fortalecer la comunicación eficaz de la institución a través de estrategias que promuevan la lucha contra la desinformación en contextos electorales.
organismos internacionales y señaló que la institución espera seguir contando con su asesoría y asistencia técnica; y así consolidar la confianza de la ciudadanía y de las organizaciones políticas. “La cooperación internacional es un actor estratégico para el fortalecimiento de la democracia, una tarea conjunta que, no solo nos ha permitido intercambiar experiencias, sino también generar lazos permanentes de amistad, basados en el respeto, la reciprocidad y la confianza mutua, que se han ido consolidando en estos años”, puntualizó.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, agradeció la colaboración brindada por los
Por su parte, el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita, manifestó que la
El Manaba
cooperación internacional es fundamental para alcanzar la innovación en las prácticas electorales. “Nuestro compromiso debe ser aprender de las experiencias que nos aportan y de todo el apoyo que nos brindan para dejar una huella institucional”, expresó. Finalmente, Juan Manuel Escalante,
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, reiteró el compromiso de la Cancillería para que se concreten los objetivos planteados en el Proyecto de Cooperación Internacional 2022-2023 del CNE.
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
3
Vacunate por ti y por tu familia Inversión por el empleo: El pilar de la ley de atracción de inversiones que será enviada hoy a la asamblea El presidente de la República, Guillermo Lasso, participó la mañana de este martes 22 de febrero en el espacio radial “Encontrémonos por la ciudadanía”, donde –junto a los periodistas Johanna Cañizares y Freddy Paredes– se abordaron varios temas de coyuntura nacional, entre ellos la Ley para la atracción de Inversiones, sobre el manejo de algunas entidades estatales y más. Desde el Palacio de Carondelet el Mandatario anunció que hoy se enviará a la Asamblea Nacional la Ley de Inversiones, con carácter de urgencia económica. Apuntó que: “el propósito fundamental de la ley es generar empleo para esa gran cantidad de ecuatorianos que hoy no lo tienen y viven en la informalidad. ¡Queremos generar empleo para las mujeres, para los jóvenes, para todos!”. Detalló que, entre otros aspectos, este cuerpo legal busca: potenciar la generación de asociaciones público privadas para facilitar obras de infraestructura en el país, reformas en los mercados de valores para dinamizarlos y así alcanzar financiamientos para nuevos proyectos y emprendimiento, y el impulso de zonas francas para incentivar la inversión extranjera en Ecuador. Recordó también que desde el Ejecutivo hay otras herramientas que se han establecido para generar empleo; por ejemplo, poner en orden las finanzas públicas ha sido de utilidad para fomentar la confianza de los inversionistas y atraer capitales para la creación de nuevas plazas laborales. Así también señaló: el exitoso proceso de vacunación, el aumento de USD 25 al Salario Básico Unificado, el crédito al 1 % de interés y hasta 30 años plazo, entre otros. Además, ratificó que si bien otras acciones –en su momento– requerirán del Legislativo, como la incorporación del Ecuador a la Alianza del Pacífico, o los tratados de Libre Comercio que se está, desde su administración se continuará impulsando proyectos que generen empleo para todos. Respecto a la institucionalidad del país, el presidente Lasso reafirmó su respeto irrestricto a la independencia de funcio-
nes del Estado, como uno de los pilares de la democracia. En cuanto a la situación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPSCS) fue enfático al afirmar que “el Gobierno no ha interferido en lo absoluto y no lo hará”; sobre el Consejo de la Judicatura mencionó que deberá ser el sistema judicial quien resuelva cualquier apelación sobre su presidencia. Y, acerca de la función Legislativa, el Mandatario aseveró que “ve con preocupación cierto interés por desestabilizar a las autoridades de la Asamblea”; por ello, expresó su respaldo a la Presidenta de esta entidad y aseguró: “vamos a trabajar para impedir que se atente contra la estabilidad democrática e institucional”. Lasso dijo que todos estos temas tienen que ser resueltos en el marco de la Constitución y la ley. Asimismo, sobre la Ley de Interrupción del Embarazo por Violación, Lasso indicó que su postura estará enmarcada en la actitud democrática y republicana que debe tener el Primer Mandatario. “Soy el presidente de más de 17 millones de ecuatorianos, mi obligación es responder al interés de todos”, afirmó al indicar que el veto tomará como base el fallo de la Corte Constitucional: “un fallo con el que no estoy de acuerdo,
18,2 MILLONES DE UNIDADES DE MEDICAMENTOS SE ENTREGAN ESTA SEMANA Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de febrero de 2022 se hace la cuarta entrega de medicamentos del proceso de compra masiva y excepcional. Arriban 18,2 millones de unidades de fármacos a las nueve zonas y hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP). Hasta el momento se han entregado 54.1 millones de unidades. Esta nueva entrega se da en el marco de la adquisición centralizada y priorizada de medicinas. Se realizó por medio de régimen especial. En total se contrataron 149 ítems de medicamentos, priorizando fármacos oncológicos, inmunosupresores, anestésicos, analgésicos y antibióticos, etc.
pero dije claramente que lo respetaría. Ahora hay un Proyecto de Ley enviado por la Asamblea y así como los legisladores han tomado decisiones, el Presidente de la República hará lo propio”. Respecto al manejo económico del país, Lasso reiteró que no se financiarán gastos permanentes con ingresos estacionales, ya que a pesar de la subida del precio de petróleo –que ha representado un ingreso de USD 100 millones adicionales– también existen eventualidades como las emergencias a escala nacional suscitadas por la época invernal: “El precio del petróleo tenemos que verlo con pinzas, porque no podemos generar gastos permanentes con ingresos ocasionales”. En la misma línea, resaltó que Ecuador no necesitará más financiamiento, pues ya se había previsto recibir desembolsos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de la renegociación de la deuda con China y la desvinculación del petróleo de los acuerdos con el grande asiático, que continúa en negociaciones. Sobre la situación actual del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Mandatario anunció que se creará una comisión de alto nivel –que se dará a conocer en próximos días– a la cual se le encargará un estudio so-
bre la realidad de la Seguridad Social actual y las reformas necesarias para salir de las problemáticas que enfrenta la institución. En la misma línea, en el Gobierno del Encuentro se ha trabajado por garantizar una administración responsable de la banca pública. Por ejemplo, en lo que se refiere a la situación de la Corporación Financiera Nacional (CFN) el Jefe de Estado afirmó que se va a recuperar el dinero del pueblo ecuatoriano perdido en la pésima administración que mantuvo esta entidad en gobiernos anteriores. Y, en el caso del Banco del Pacífico, insistió en que esta entidad será vendida a un banco internacional con experiencia, en un proceso transparente; lo que permitirá generar mayor competencia en el mercado local, bajar tasas de interés, mejorar servicios bancarios e impulsar procesos de innovación. Finalmente, en cuanto seguridad, el presidente recordó que ayer se presentó oficialmente la primera Política Pública de Rehabilitación Social con enfoque de Derechos Humanos y que además suscribió el decreto para reducir el hacinamiento en las cárceles, medida con la cual se prevé beneficiar a cerca de 5.000 personas privada de la libertad. “Tenemos que respetar su dignidad, sus derechos humanos y trabajar para darles una nueva oportunidad de vida”, concluyó.
4
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Manabí
¡Primeros a nivel nacional!
Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador El proyecto de recuperación del corredor del río Portoviejo fue reconocido con el primer lugar en la categoría Hábitat y Territorio entre las 150 iniciativas presentadas al concurso nacional organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). Se trata del premio Hábitat Ecuador que reconoció las mejores propuestas para la recuperación del espacio verde y mitigación del cambio climático. Portoviejo se hizo acreedor a 100 mil dólares en asistencia técnica por parte de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), recursos que permitirán la postulación a fondos globales. El premio consolida otros reconocimientos que ha recibido la capital manabita como la designación de Ciudad Creativa Gastronómica, por parte de UNESCO de las Naciones Unidas; Pueblo Mágico del Ecuador; Destino Seguro por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTT). Además forma parte de la red de cooperación internacional como ciudad de recuperación de ecosistema urbano, dentro del proyecto promovido por la Unión Europea Interlace. El proyecto ganador en esta ocasión busca proteger las riberas y la cuenca mitigando los riesgos para la población. Ya se ha avanzado en este ámbito con proyectos como el parque Las Vegas que fue diseñado con una zona inundable y de protección junto a los más altos estándares de regeneración urbana.
LA NUEVA REPRESENTANTE DE UNICEF EN ECUADOR PRESENTÓ SUS CARTAS CREDENCIALES ANTE LA CANCILLERÍA Luz Ángela Melo Castilla fue designada como la nueva Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Ecuador y estará al frente de este organismo durante los siguientes años. En la presentación de sus cartas credenciales, la Representante destacó la exitosa campaña de vacunación contra el COVID-19 en Ecuador y reiteró el compromiso de UNICEF para continuar apoyando al Estado ecuatoriano en los ámbitos de educación, desnutrición crónica infantil y protección de los niños frente a la violencia. Con su nombramiento, Luz Ángela Melo se convierte en la quinta mujer en asumir esta posición en Ecuador. Antes de su llegada al país, se desempeñó como Representante de UNICEF en Uruguay, entre junio de 2018 y enero de 2022. Previo a esta asignación fue Representante de UNICEF en Honduras. La señora Melo tiene una amplia trayectoria en el campo del derecho internacional de los derechos humanos. Comenzó su carrera en Naciones Unidas como Jefa Adjunta de la Sección de Derechos Humanos de la Misión Civil de Apoyo a Haití (MICAH). Posteriormente desempeñó el cargo de Jefa Regional en la oficina de Derechos Humanos dentro de la Misión de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas en Bosnia Herzegovina (UNMIBH). En 2002, se incorporó a UNICEF Haití como Oficial de Protección. Entre 2005 y 2011 desempeñó el cargo de Asesora de Derechos Humanos en la sede del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Nueva York. En 2011 fue nombrada Asesora Regional de Género, Adolescentes y No discriminación de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. La señora Melo es de nacionalidad colombiana. Es Abogada de la Universidad de Los Andes de Bogotá, con estudios de literatura de la Universidad Javeriana y posee una especialización en derecho financiero y una Maestría en Derecho Internacional con enfoque en derechos humanos del Washington College of Law, American University en Washington D.C.
ARCSA REALIZA CONTROL EN FARMACIAS DE
MANABÍ Y SANTO DOMINGO Con el objetivo de velar por el bienestar de la ciudadanía, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) a través de la Coordinación Zonal 4, en lo que va del año 2022, ha visitado 140 establecimientos farmacéuticos, de estos 97 locales en la provincia de Manabí y 43 en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Durante los controles, el personal técnico verificó que los medicamentos cuenten con Registro Sanitario ecuatoriano y declaren el Precio de Venta al Público (PVP). Además, verificamos que los medicamentos con sustancias sujetas a fiscalización se comercialicen con la receta especial. Vale indicar que el establecimiento que incumpla con lo antes mencionado, será sancionado de acuerdo con la normativa legal vigente. Las actividades de control se desarrollaron en coordinación con la Intendencia de Policía de Manabí, de igual forma en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, ya que esta institución es la encargada de controlar los precios de los productos que se expenden en los diferentes establecimientos visitados. Arcsa realiza estos controles durante todo el año, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente y precautelar los derechos de las personas. Recordamos a la ciudadanía que puede ser parte del control sanitario, reportando a los establecimientos que comercializan productos irregulares a través de la aplicación celular #ArcsaMóvil, está disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
En la reunión con el canciller Juan Carlos Holguín, Luz Ángela Melo ofreció continuar con el apoyo para impulsar los derechos de la infancia en el país.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
¡Pepa de Huso le dice adiós a los improvisados puentes de caña! Un puente peatonal elevado ejecutado por la Prefectura de Manabí reemplaza a los improvisados puentes de caña que los habitantes de la comunidad Pepa de Huso se veían obligados a construir año tras año para poder cruzar el estero Pachinche y cumplir con sus actividades cotidianas.
Un puente peatonal elevado ejecutado por la Prefectura de Manabí reemplaza a los improvisados puentes de caña que los habitantes de la comunidad Pepa de Huso se veían obligados a construir año tras año para poder cruzar el estero Pachinche y cumplir con sus actividades cotidianas. La obra fue inaugurada por el prefecto, Leonardo Orlando, y entregada oficialmente a los moradores de este sector de la parroquia Colón de Portoviejo, este viernes 18 de febrero.
"Un puente digno y seguro para el bienestar de todos los habitantes de Pepa de Huso, de Pachinche En Medio, de Colón. Cómo no sentirme regocijado, feliz y contento de hacer realidad sus sueños", dijo el Prefecto. AGRADECIMIENTOS Desde su llegada a esta comunidad, Leonardo Orlando fue recibido con aplausos y expresiones de agradecimiento por la ejecución del puente, el cual venían gestionando desde hace 5 años, pero era esperado hace muchas décadas. "Una obra que pensábamos que nunca íbamos a tenerla, pero ahora es una realidad para todos nosotros, especialmente los niños que
transitan a la escuela", manifestó Édgar Zamora, dirigente de la comunidad.
de acceso", expresó Celeste Mera, representante de Pepa de Huso.
"Yo era una de las personas que no creía, porque nunca antes un Prefecto había llegado a nuestra comunidad. Por eso quiero darle las gracias por el puente y el camino
El viaducto tiene una longitud de 29.28 metros y fue financiado con recursos propios de la institución, por un valor de $40.516,38 más IVA.
6
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
D EPORTES I
www.diarioelmanaba.com.ec
Microtenista de Fedemanabí se clasifica para los juegos sudamericanos de la juventud La microtenista de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Amanda Loor Moreira, logró su clasificación para representar a Ecuador en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud a realizarse del 28 de abril al 8 de mayo próximo en la ciudad argentina de Rosario. La microtenista de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Amanda Loor Moreira, logró su clasificación para representar a Ecuador en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud a realizarse del 28 de abril al 8 de mayo próximo en la ciudad argentina de Rosario. La deportista manabita, que es dirigida por la entrenadora Raquel Morales Calzadilla, de nacionalidad cubana, selló su boleto para el torneo internacional tras ocupar el primer lugar en su respectiva llave durante el I Selectivo Nacional Juvenil que tuvo lugar el último fin de semana en Guayaquil. En el partido final, Amanda Loor se impuso a Raquel Cajilima de Morona Santiago por 3 a 0 con parciales de 11-3, 12-10 y 11-3 para proclamarse campeona de su grupo y alcanzar su clasificación para la justa sudamericana juvenil. Antes de este triunfo, la microtenista manabita había derrotado en cuartos de final a Génesis Macías de Guayas 3-2, luego de remontar un marcador adverso en los dos primeros sets; y en semifinales a Keymi Anchundia, también de Guayas, por 3 a 0. La otra representante de Ecuador para los Juegos Sudamericanos de la Juventud en la rama femenina es Kimberly Barros de Morona Santiago, después de adjudicarse la otra llave clasificatoria.
Amanda Loor, microtenista manabita
Amanda Loor (d) junto a su entrenadora Raquel Morales
HINCHA DE MI BARRIO LLEGÓ A BABAHOYO Hincha de mi Barrio llegó este viernes a la provincia de Los Ríos, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y la delincuencia en los sectores más vulnerables de la provincia a través de la actividad física y la recreación.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, llegó al estadio del sector La Virginia en la capital fluminense donde compartió con decenas de niñas, niños y adolescentes que disfrutan en las jornadas de desarrollo inte-
gral de Hincha de Mi Barrio. En el evento, el ministro Palacios resaltó la importancia del proyecto para prevenir el consumo de drogas y fomentar valores importantes como la
disciplina en los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Los Ríos. “Más que un proyecto, es una oportunidad de vida, oportunidad para que a través del deporte nuestros niños y jóvenes crezcan con valores”, expresó Palacios Una demostración de fútbol con la metodología del deporte para el desarrollo puso en acción a menores de diferentes edades donde el presidente Guillermo Lasso Mendoza fue testigo de todas las bondades de este proyecto que prevé alcanzar a más de 9000 pequeños. “Este es un proyecto que es probado en muchos países del mundo y hoy lo lanzamos desde aquí, desde Babahoyo desde la provincia de Los Ríos para todo el Ecuador”, afirmó el Primer Mandatario. Es importante destacar que el proyecto Hincha De Mi Barrio, trabaja en equipo con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con el objetivo de prevenir el crimen y la violencia en el país, esta iniciativa estará presente en los Centros de Adolescentes Infractores de Esmeraldas y Guayas y también se suman las personas privadas de la libertad que formarán parte del proyecto. Actividad física, buen uso del tiempo libre y transformación social son algunos de los beneficios que se impulsan a través de Hincha de Mi Barrio en Pichincha, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y Guayas.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
7
Vacunate por ti y por tu familia
¡Justo homenaje por conmemorar el Día del Médico Ecuatoriano!
Hoy se conmemora el Día del Médico Ecuatoriano, y desde la Prefectura de Manabí lo celebramos rindiendo homenaje a quienes ejercen tan noble profesión. El encuentro se realizó en el jardín botánico de Portoviejo y contó con la presencia del prefecto, Leonardo Orlando, personal médico de la Prefectura y ciudadanía perteneciente a grupos prioritarios.
En su intervención, el Prefecto ratificó su compromiso de seguir desarrollando los diferentes programas de ayuda social que, hasta el momento, asciendo a más de un millón de atenciones. “Hoy celebramos el Día del Médico Ecuatoriano, profesionales de quienes conocemos el esfuerzo y la lucha que han tenido siempre, y especialmente en estos últimos dos años durante la pandemia. Ser médico es la carrera más larga, y requiere de una permanente actualización, debe estar atento de lo que le pasa al mundo y llenarse de experiencia, pero especialmente seguir lo que dice su mente y su corazón para luchar con un enemigo en común”, expresó el prefecto Orlando. En el marco del encuentro
se realizó la entrega de ayudas técnicas perteneciente al programa Manabí Solidario que lleva adelante la dirección de Desarrollo Social de la Prefectura, y además se realizó la entrega de reconocimientos a todos los médicos que laboran en él área social, y que a diario brindan su atención a las comunidades, desde la institución.
La lucha permanente de la reducción de desigualdad, y la intención de acabar con la injusticia son la bandera de lucha de la actual administración liderada por Leonardo Orlando, quien desarrolla programas solidarios, con calidez, amor y ternura, con la comprensión a la más débiles y desprotegidos.
8
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Kellogg se une a alianza intersectorial para incentivar vacunación infantil contra la COVID-19 en Guayaquil •La compañía donará 53 mil unidades de productos alimenticios que se entregarán a quienes participen de las jornadas de inmunización en la ciudad. •El objetivo central de la empresa es brindar ‘Mejores Días’ y aumentar el bienestar en la primera infancia ecuatoriana. La multinacional Kellogg se sumó a los esfuerzos realizados por la Municipalidad de Guayaquil y de otros actores del sector privado para incentivar el proceso de vacunación dirigido a la primera infancia contra la COVID-19 en la ciudad. Para ello, donó 53 mil unidades de producto alimenticio, que serán entregadas a las personas que asistan a las jornadas de
vacunación que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad. “Nuestra convicción es brindar los Mejores Días y atender a quienes más lo necesitan en la comunidad. Ha sido fundamental concretar sinergias que se generan entre diferentes actores sociales con el propósito de generar bienestar a todos”, afirmó Alejandro Ortega, Gerente General de la Región
Pacífico de Kellogg. Las jornadas de vacunación y entrega de productos alimenticios se efectuarán en distintos puntos públicos durante cuatro fines de semana en febrero. Contarán con el despliegue y apoyo de grupos de brigadistas de la municipalidad. “Es gratificante ver cómo varios actores nos
hemos unido para sumar esfuerzos enfocados en atender a la comunidad en Guayaquil. Felicitaciones al equipo de Kellogg en Pacífico por esta muestra de su espíritu y corazón. Siempre debemos orientar nuestras acciones hacia el bienestar de nuestros colaboradores, clientes y sociedad en general”, resaltó Ortega.
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
31 instituciones de Bachillerato Técnico reciben kits de bioseguridad Volver a las aulas permite fortalecer el aprendizaje, la educación no puede detenerse y brindamos el acompañamiento a nuestros estudiantes. Volver a las aulas permite fortalecer el aprendizaje, la educación no puede detenerse y brindamos el acompañamiento a nuestros estudiantes. En la Zona 4 se llevó a cabo una segunda fase de entrega de kits de bioseguridad a instituciones educativas que ofertan Bachillerato Técnico, con el objetivo de fortalecer el retorno a las aulas de manera segura frente a la emergencia sanitaria. En esta segunda fase fueron beneficiados 16 cantones manabitas y 15 de Santo Domingo de los Tsáchilas, gracias al convenio de Cooperación Interinstitucional establecido entre el Ministerio de Educación y la Asociación Flamenca de Cooperación al Desarrollo y Asistencia Técnica (VVOB), para fortalecer el Bachillerato Técnico y en este caso cuidar la salud de los estudiantes.
Entre los productos entregados están los siguientes: 5.930 envases individuales para alcohol, 209 galones de jabón líquido, 209 galones de alcohol antiséptico, 17.788 mascarillas KN95, 57 galones de pintura, 57 brochas, 31 cinta adhesiva, 214 dispensadores de jabón, 214 botellas dispensadoras de jabón y 11 bombas de agua. La coordinadora Sandra Alarcón Barreiro indicó que estos kits de bioseguridad van a fortalecer el retorno a las aulas garantizando la salud de los estudiantes: “Volver a las aulas permite fortalecer el aprendizaje, por eso la educación no puede detenerse y estamos para brindar el acompañamiento a nuestros estudiantes para permitir el acceso a una educación de calidad y atender los requerimientos de la comunidad educativa”, añadió la funcionaria.
El Bachillerato Técnico regresó de forma presencial a clases desde el 22 de noviembre de 2021 y están inmersos más de 21.300 estudiantes de 164 planteles en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los
Tsáchilas. A través del eje de gestión “Encontrémonos”, el Ministerio de Educación garantiza el retorno a las aulas de manera segura, articulando acciones con otras instituciones.
MAYERLI CUMPLE SU SUEÑO DE SER BACHILLER El programa de Aulas Hospitalarias hizo posible que una joven internada en el Hospital de Solca de Portoviejo logre su gran objetivo de convertirse en Bachiller de la República Tiene 17 años y pese a estar internada en el Hospital de Solca debido a una grave enfermedad que le afecta, no fue obstáculo para que Mayerli Mero Espinal cumpla su gran sueño de convertirse en Bachiller de la República. Ella es estudiante de la Unidad Educativa Aníbal San Andrés Robledo del cantón Jaramijó, pero desde el mes de octubre de 2021 es parte del programa de Aulas Hospitalarias, impulsado por el Ministerio de Educación para garantizar el acceso, permanencia, aprendizaje y culminación en el Sistema Educativo en situación de enfermedad, hospitalización, tratamiento o reposo médico prolongado. Maryuri Orellana, una de sus maestras hospitalarias, comentó que ante el delicado estado de salud de la joven se autorizó adelantar su incorporación, a través de una ceremonia virtual.
Mayerli recibió los honores en su cama del hospital junto a su madre Rita Espinal y el personal de salud, quienes se encargaron de entregar su diploma de graduación y de festejar junto a ella su gran logro. Al otro lado de la pantalla estaban sus amigos, familiares y profesores, quienes también fueron parte de este emotivo evento. Su mamá comentó que ser Bachiller era el sueño de su hija, no ocultó sus lágrimas y emoción al tener a todos sus seres queridos, amigos, maestros y sus médicos tratantes en un día tan importante. “No tengo palabras para tanta emoción al verla feliz, pero también llevo un dolor en el alma por su condición. Agradezco al programa de Aulas Hospitalarias por hacer que personas como mi hija sigan estudiando y sean felices pese a sus dolencias”, añadió Rita Espinal. La docente Maryuri Orellana mencionó que se siente muy orgullosa de ser parte de este programa que brinda la oportunidad a miles de personas se no detener su educación. “Casos como el de Mayerli son excepcio-
nales y me siento orgullosa de ser su maestra, es una excelente estudiante con ganas de seguir adelante, siempre me decía que su graduación se la dedicaba a su madre”, agregó. La atención en las Aulas Hospitalarias se ha realizado entre la virtualidad y la presencialidad, acatando las recomendaciones de bioseguridad en las casas de salud frente a la emergencia sanitaria. En el 2021 se atendieron a más de 1.650 estudiantes. Este servicio se brinda en 10 hospitales de la Zona 4: Dr. Verdi Cevallos Balda y Solca del cantón Portoviejo; Dr. Rodríguez Zambrano e IESS del cantón Manta; Básico del cantón Jipijapa; Dr. Aníbal González Álava del cantón Bolívar; Dr. Miguel H. Alcívar del cantón Sucre, y General Santo Domingo, IESS y Dr. Gustavo Domínguez en Santo Domingo de los Tsáchilas. El Programa inició en el año 2006 y consta entre los ejes priorizados por el Ministerio de Educación denominado “Todos”, que busca la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas especiales vinculadas o no a una discapacidad.
10
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Proyecto Sportic beneficia a 1.979 estudiantes
Fomentamos el desarrollo de las habilidades desde un enfoque de igualdad de género y potenciación de habilidades socioemocionales a través del deporte y la tecnología. 1.979 estudiantes de segundo y tercero de Bachillerato, de siete instituciones educativas de la provincia de Manabí, fueron beneficiados con el proyecto Sportic, a través del Programa de Participación Estudiantil. Se desarrolló en el marco de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación y la Fundación Esquel, con el objetivo de desarrollar capacidades en los jóvenes en torno a habilidades digitales y deportivas inclusivas. Este lunes se realizó un evento de clausura del proyecto en el cantón Portoviejo, con la participación de funcionarios de las entidades ejecutoras, docentes y directivos de las unidades educativas que fueron favorecidas. Los planteles participantes fueron: Miguel Iturralde, Olmedo y Picoazá, del cantón Portoviejo; Monserrate Álava y 13 de Octubre, del cantón Calceta; y San Cayetano y Amazonas, del cantón Chone. La coordinadora Zonal 4 de Educación, Sandra Alarcón Barreiro, indicó que a través de este proyecto se han obtenido resultados muy positivos, más aún en este tiempo de pandemia donde necesitamos todo el apoyo para garantizar que la educación de nuestros estudiantes no se detenga. Humberto Salazar, director Ejecutivo de la Fundación Es-
quel, mencionó que este tipo de programas ha contribuido a que muchos jóvenes no tengan que dejar sus estudios y eso obligó a ser más creativos e innovadores para apoyarlos: “Cuando nos juntamos vamos a generar una alta capacidad para seguir adelante”, sostuvo el director. El programa Sportic se implementó en dos años lectivos, en el 2020-2021 inició con estudiantes de primero de Bachillerato y en el 20212022 con los de segundo. Se trabajó con la elaboración de actividades lúdicas pedagógicas y al final los estudiantes realizaron un proyecto de vinculación para obtener la aprobación de 100 horas del Programa de Participación Estudiantil. Adicionalmente, en septiembre del 2021, la Fundación Esquel entregó un manual digital de apoyo para la prevención de suicidios, a través del uso de la “Herramienta de Trabajo para el Fortalecimiento de habilidades Socioemocionales con Enfoque en Tecnología y Deporte”.
tivo acompañar a psicólogos clínicos y profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil-DECE, en el uso de la herramienta psicopedagógica para la prevención de suicidios dentro del sistema educativo, a través del deporte y la tecnología, sobre
todo en esta etapa de emergencia sanitaria. Excelencia es uno de los cinco ejes de trabajo que ha priorizado el MinEduc, en este caso con la dotación de herramientas tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible y convivencia armónica.
El manual tiene como obje-
CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR SUS CANALES DE ATENCIÓN A CLIENTES
HUNTER PRESENTA SU PLATAFORMA “HUNTER ONLINE” Hunter Online permite a los usuarios realizar transacciones digitales como pagos en línea, administración de datos y bienes, generación de turnos para chequeos y facturación en línea. Los clientes pueden acceder a través de www.hunteronline.com.ec En línea con su filosofía de innovación constante en beneficio de sus clientes, Carseg S.A. - Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones de control y seguridad de alta tecnología, presenta su plataforma “Hunter Online”, un canal digital de atención a usuarios que, a través de la página web www.hunteronline.com. ec, les permite ejecutar diferentes transacciones desde la comodidad de su hogar u oficina.
Galo Iturralde, Gerente Internacional de Tecnología de Información de Carseg S.A - Hunter.
Desde ahora, los clientes de la empresa podrán visualizar y realizar pagos en línea; administrar datos y bienes, lo que a su vez les posibilita la verificación del vehículo y/o produc-
tos contratados con Hunter; generar turnos para la revisión de su vehículo en los talleres de la empresa, ya sea para la instalación o para el mantenimiento del dispositivo; y revisar su facturación en línea, accediendo a todas las facturas y comprobantes emitidos por concepto de pagos de productos y/o servicios. Para Galo Iturralde, Gerente Internacional de Tecnología de Información de Hunter, “Con la transformación del mercado global, las transacciones digitales se han vuelto más necesarias que nunca, pues combinan velocidad, datos y comunicación para proporcionar soluciones inmediatas
a la ciudadanía. Hunter Online está pensada como una alternativa para que nuestros clientes puedan realizar sus trámites de forma virtual, garantizando la calidad de servicio que nos ha caracterizado a lo largo de estos 28 años de operaciones.” Para poder disfrutar de las bondades de la plataforma, el cliente de Hunter deberá registrarse, generando un usuario y una contraseña, mismos que deberá ingresar cada vez que desee realizar una consulta o transacción. De esta manera, Hunter reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias que contribuyan a una mejor experiencia de sus clientes.
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
Hernán Ulloa: El pueblo va a tener transparencia le hemos quitado las garras a los concursos Hernán Ulloa presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que revisando los procesos de concursos que realiza el CPCCS se ha evidenciado el poder que ejerce dicho presidente como designar al Secretario de la Comisión Ciudadana de Selección y designar los equipos técnicos de la comisión que en definitiva se van a encargar de todo un proceso de selección desde la recepción de las carpetas, preparar el banco de datos para los exámenes, calificar los exámenes y dar los resultados entonces esto ha sido el interés que ha existido en la presidencia del CPCCS para poder manipular cualquier designación y es por eso que esta nueva mayoría ha pensado reestructurar jurídicamente para que no haya injerencia alguna al momento de designar a las nuevas autoridades de control. No es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social quien designa a las autoridades es a través de una comisión de selección quien se encarga de todo aquello
,comentó su presidente Hernán Ulloa , de la misma manera la comisión de selección tendrá que nombrar por ejemplo para la elección del nuevo Contralor a un grupo de catedráticos de las universidades expertos en Economía, Derecho, Administración Pública, Finanzas, Contratación para que a través de su experiencia puedan ver a través del proceso si son personas idóneas y que pueda asumir el cargo de Contralor General del Estado. Ulloa manifestó que la persona que ocupe el cargo de Contralor debe estar plenamente preparada porque tendrá que enfrentarse a un sistema de cosas y demostrar la veracidad de las contrataciones que realice la función pública y eso no se estaba dando con la expresidenta Almeida quien junto a su vicepresidente trataban de permanecer y realizar los concursos a su antojo, le hemos quitado las garras a los concursos y ahora la ciudadanía ecuatoriana podrá ver transparencia al momento de designara las nuevas autoridades de control.
Luis Cabrera : El aborto no es un derecho,no se trata de dogmas, ni religiosidad ,ni fundamentalismos, si no lo que dice la ciencia Luis Cabrera vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Arzobispo de Guayaquil en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que el aborto como tema polémico no ha sido reconocido aún en el ámbito internacional como un derecho, la misma sentencia de la Corte Constitucional dice que no buscaba determinar si había derecho al aborto si no cuestionar la pena que exista sobre el aborto solamente trató la despenalización del aborto que puede ser cárcel, que puede ser una sanción pecuniaria y muchos sectores aducen que el aborto es un derecho y no lo es. Para el Arzobispo de Guayaquil, Luis Cabrera dejando de lado los dogmas y de temas muy cuestionados de religiosos el aborto no es un derecho sostiene porque la vida nace desde la concepción, así lo mencionan los Genetistas, los conocedores de la Ciencia, lo conocedores de Biología
Luis Cabrera vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Arzobispo de Guayaquil.
Molecular, los sabios de la Embriología , así lo dice la ciencia . Aunque la ley es peligrosa tal como la establece el legislador porque incluso impone multas para el que no realice un aborto, entonces hay que analizarla mientras eso ocurra la iglesia seguirá trabajando en los derechos humanos y para que se respeten , especialmente de los más vulnerables , de los más débiles de los que están en la periferia y son los niños que no tiene voz para reclamar por sus derechos . Luis Cabrera reconoció que hay que trabajar en algunos frentes como profesional, ético y ese es el pedido del Papa Francisco cuando hace mención de la campana de los no nacidos que también en Guayaquil se puso de manifiesto , siempre guiados en una sola verdad, hay que discutir sobre las verdades filosóficas,verdades espirituales, la verdad es muy amplia y hay que profundizar para lograr un entendimiento verdadero incluso en la misma justicia .
Hernán Ulloa presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Socia.
Luis Mueckay: Toda la comedia de hoy es la tragedia de ayer Luis Mueckay actor en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, indicó que a causa de la pandemia el año anterior se puedo recuperar algo en las actividades del Teatro con poco aforo pero con el anuncio que han hecho en las últimas horas las autoridades van a permitir que se reactive la distracción y el entretenimiento. Mueckay indicó que el reestreno en el Teatro La Bota da cuenta de como poco a poco se va a ir reactivando porque aunque un poco temeroso de un aforo de 130 personas llegaron entre 40 y 50 personas que es un buen síntoma que las cosas van a mejorar.
Luis Mueckay actor.
El actor Luis Mueckay dijo que cada uno de los monólogos son una historia y que gracias a la colaboración del público se los puede realizar, también mencionó que en buena hora se pudo realizar la elección en la Casa de la Cultura , Mueckay menciona que a través del teatro se puede decir con el buen humor el odio hacia tantas cosas que no se las puede fácilmente decir , hay que trabajar con las generalidades que le interesan al público , que el público las vive y se juntan aspectos familiares, sociales, políticos , porque toda la comedia de hoy es la tragedia de ayer.
12
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Publicidad
Vacunate por ti y por tu familia
SOMOS PARTE DE TI
Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
Como parte de sus acciones de responsabilidad social corporativa
Teojama Comercial se sumó a la reparación de vehículos afectados por el aluvión de La Gasca
En respuesta a la iniciativa de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), que convocó a sus asociados a apoyar a los afectados por el aluvión de La Gasca, la empresa asumió la reparación completa y sin ningún costo de un camión Hino, modelo Dutro 616 del año 2014, propiedad del Sr. José Villacís. Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, se unió a la reparación de vehículos afectados por el aluvión de La Gasca, iniciativa promovida por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE). Como líderes en transporte pesado, la empresa asumió el arreglo completo y sin ningún costo de un camión Hino, modelo Dutro 616 del año 2014, propiedad del Sr. José Villacís, mismo que ya fue entregado a su dueño como nuevo, en un tiempo récord para que pueda reincorporarse a sus labores diarias. La canalización de esta contribución se hizo a través de la AEADE, en conjunto con la Secretaría de La Productividad del Municipio de Quito, la cual entregó información sobre los vehículos reportados dentro de los daños materiales de este acontecimiento. “Dentro de este proceso, primero se identificaron a los vehículos que no contaban con un seguro, con el objetivo de ayudar en su reparación mecánica. En nuestro caso, como distribuidores de la marca Hino en Ecuador, asumimos la reparación total de uno de los camiones identificados en el siniestro, el cual tuvo varias afectaciones en la carrocería y la cabina principal; además de la penetración de agua y lodo al sistema de la caja de cambios y al sistema de combustible. Conscientes de la importancia de los camiones como una herramienta de trabajo, realizamos esta contribución de la manera más rápida y pertinente posible”, explicó Pedro Burneo, Vice-
(De izquierda a derecha): Sr. José Villacís, propietario del camión Hino; Christián Celi, Jefe de Taller de Matriz Quito de Teojama Comercial; y Pedro Burneo, Vicepresidente Comercial de Teojama Comercial. presidente Comercial de Teojama Comercial. Los costos de reparación del camión ascendieron a $2.500 aproximadamente, rubro asumido por Teojama Comercial en su totalidad, con el objetivo de solventar de
manera parcial las pérdidas económicas que implicó este desafortunado siniestro para su propietario. Adicionalmente, la empresa manifestó su compromiso de atender la reparación de otro camión que está en proceso de identificación.
De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso de contribuir de manera positiva a la sociedad, poniendo a su disposición su capacidad técnica para atender casos como estos en donde la empresa privada puede apoyar desde su conocimiento y especialización.
DICHTER & NEIRA LANZA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDICIÓN DE VENTAS EN LAS TIENDAS DE ECUADOR Dichter & Neira (D&N) revoluciona la medición de las ventas en el canal tradicional de Ecuador a través del lanzamien-
to de StoreLive. Esta innovación nace a partir de la necesidad de obtener información precisa en las tiendas de barrio a tra-
vés del uso de tecnología, reemplazando con ello procesos que actualmente se realizan de forma manual. Esta solución está basada en instalar en las tiendas de barrio un software POS junto con un hardware y tecnología scanner, permitiendo al tendero capturar sus transacciones de forma digital. “Con StoreLive estamos tecnificando las tiendas para obtener información precisa, granular y rápida de todas las transacciones realizadas en el canal. Sin duda esta solución facilitará el entendimiento y potenciará la toma de acciones de los fabricantes para mejorar su desempeño. Adicionalmente, al ser un recurso para el canal tradicional, apoyamos el crecimiento de los microempresarios en el país” afirmó, Carlos Castillo Managing Director d&n en Ecuador. Dentro de las características más importantes del servicio de StoreLive, se encuentra la captura a nivel de SKU, lo
que nos permite proyectar las ventas para entender la dimensión del mercado en volumen y valor. Adicionalmente, nos permite reportar el precio real cobrado al comprador. Finalmente, nos permite determinar la distribución y agotamiento numérico y ponderado, según el sell out real de la tienda. Dichas características permiten que los fabricantes tomen mejores decisiones basados en un entendimiento preciso y granular de sus categorías. Con esta innovadora solución los fabricantes podrán conocer su desempeño de forma mensual o quincenal, permitiéndoles actuar de manera oportuna. Con estas acciones, d&n ratifica su compromiso con el mercado ecuatoriano por entregar soluciones innovadoras con altos estándares de calidad que aporten al crecimiento y desarrollo del mercado de consumo y retail.
El Manaba
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Matan a balazos a un conocido médico manabita Santiago Guevara García, exgobernador de Manabí, sufrió un ataque a bala por parte de sujetos desconocidos que llegaron hasta el domicilio del exfuncionario. El hecho se dio cerca de las 12:00 de este martes, 22 de febrero, en la calle 24 de Mayo y avenida Olímpica, en la ciudadela California, en el sur de Portoviejo. Según los datos proporcionados por la Policía Nacional, el galeno fue hallado con un disparo en el interior de su vehículo, en el asiento del conductor.
MUJER ES ASESINADA, SU PRESUNTO AGRESOR ESTÁ HERIDO
"El carro estaba chocado, el disparo fue a la altura de la cabeza. El indicio balístico hallado es de calibre 9 milímetros", informó Rodny Chávez, comandante de la Policía Nacional en Manabí. Según la investigación preliminar de los agentes de Criminalística, un vehículo blanco habría movilizado a los verdugos, quienes esperaban que Guevara ingrese en su vehículo al domicilio para dispararle.
Una mujer fue encontrada asesinada en el interior de un domicilio junto a un hombre que estaba herido, informó la Policía Nacional.
"Nuestras unidades están investigando la motivación de este crimen, se han emprendido operativos para dar con el paradero de los victimarios", indicó la autoridad policial.
El hecho sucedió en el sitio El Malo, perteneciente al cantón Paján, la noche de este sábado 19 de febrero, cerca de las 21h00. Según las autoridades, la fémina estaba llena de varias heridas, las cuales, presumiblemente, habrían sido realizadas con un arma blanca. En primera instancia, el doctor Guevara fue trasladado en una ambulancia hasta las dependencias de Solca Manabí con la intención de reanimarlo, sin embargo, minutos después de su ingreso se confirmó el deceso.
TRATÓ DE ASESINAR A SU HIJO MENOR CON UN OBJETO CORTAPUNZANTE Richard T., de 17 años de edad, recibió una herida a la altura del cuerpo con un objeto cortapunzante, que presuntamente, habría sido realizada por su padre, según testigos. El suceso se desarrolló la mañana de este 22 de febrero en el sector Nuevo Amanecer, perteneciente al cantón Jaramijó. De acuerdo a las primeras investigaciones, el progenitor, identificado como José T., habría tratado de asesinar a su hijo, quien ahora está en una casa de salud siendo auxiliado por profesionales médicos. Conocidos del menor de edad revelaron que el presunto agresor ha presentado problemas de salud desde que comenzó la pandemia y que alrededor de 15 días atrás su ex conviviente habría terminado la relación sentimental que tenía con él. La joven víctima fue trasladado en taxi hasta un centro hospitalario de Manta, mientras que el supuesto agresor fue aprehendido por la Policía Nacional.
Al lado del cadáver de la ciudadana, se halló a un hombre que tenía una herida a la altura del abdomen, este fue trasladado al hospital del IESS de Portoviejo con custodia policial, señalaron agentes. De acuerdo a los datos de la Policía Nacional, la víctima recibía el nombre de Jacinta Morales G, de 47 años; mientras que su presunto agresor se trata de Danilo G. C., de 62 años.