El Manaba D I A R I O
PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02374
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Para cuidar la salud de los portovejenses, Llevamos salud a grupos prioritarios de Santa Rita de Chone se desarrolló operativo en tercenas y tiendas
Pág 4
Pág 4
En silla de ruedas y acompañada de su hija, llegó Estrella Miriam Vélez Macay, de 55 años de edad, a la jornada de salud que realizó por segundo año consecutivo la Prefectura de Manabí, en la ciudadela Camilo Giler de la parroquia Santa Rita del cantón Chone.
Técnicos de la Coordinación Zonal 4 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), junto con personal de la Coordinación de Salud y el Municipio de Portoviejo, cumplieron un operativo de control sanitario en tercenas y tiendas de abarrotes de la capital manabita, con el fin de verificar el cumplimiento de las buenas prácticas higiénicas.
ECUADOR 1 - PERÚ 1
Un punto de oro para Qatar 2022 Ecuador anuncia el lanzamiento de una Campaña de Promoción del camarón ecuatoriano en China
Pág 7
El producto estrella del Ecuador llegará a China con una nueva imagen de marca, mostrando sus ventajas a los distribuidores y consumidores chinos, no solo por su exquisito sabor y rico valor nutricional, sino también por su responsable y estricto proceso de producción, que garantiza la alta calidad y seguridad de los camarones.
2
El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Al Día
Gobierno Nacional coordina acciones con autoridades locales para asistir a damnificados tras aluvión en sector La Gasca El vicepresidente de la República, Dr. Alfredo Borrero Vega, señaló en rueda de prensa realizada hoy, que el Gobierno Nacional coordina todas las gestiones para brindar atención a los damnificados tras el aluvión ocurrido anoche en el sector de La Gasca, en el norte de Quito. “Cuenten ustedes con nosotros. Vamos a apoyar señor Alcalde como lo dijimos desde anoche en todo lo que se necesite, y siempre estaremos vigilantes de cuidar al ser humano que es el constituyente fundamental en toda la sociedad. Nosotros consideramos que cuando los ecuatorianos estamos unidos somos más fuertes, y esta es una demostración de unidad en medio del dolor”, manifestó. El segundo mandatario, que estuvo acompañado por el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, y el director del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, también reiteró su solidaridad con quienes perdieron familiares, con los heridos y con aquellos que sufrieron daños materiales. “Sepan que estamos con ustedes, cuenten con el Gobierno para lo que necesiten”, añadió. Además agradeció el trabajo sin descanso de quienes atienden la emergencia, como miembros del COE Cantonal, ministerios de Gobierno, Salud Pública, Transportes y Obras Públicas, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos. Asimismo, explicó que permanece en comunicación con el Presidente de la República, quien se encuentra rumbo a China para cumplir una agenda oficial. Luego de la rueda de prensa, el vicepresidente se trasladó hasta el Puesto de Mando Unificado, ubicado en la Universidad Central de Quito, donde se coordinan las acciones de búsqueda de víctimas, evacuación de damnificados, limpieza y remoción de escombros. Para atender la emergencia, hasta el momento, se han desplegado 1.831 efectivos para acciones de contingencia en la zona afectada. A esta hora, la cifra de víctimas mortales por el aluvión asciende a 23 además hay 47 personas heridas y 15 desaparecidos.
El Manaba
DIRECTOR:
Lic. Tulio Muñoz Figueroa
DIRECCION;
COORDINADOR:
LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
PAGINACIÓN:
JAIME RODRIGUEZ MERO
Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
publielmanaba@hotmail.com
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
TELÉFONO: 2 631 834
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
3
Gral. Víctor Hugo Zárate asumió la Zona 8 de Policía La ministra de Gobierno, Alexandra Vela junto al comandante general de la Policía Nacional, Carlos Cabrera, y autoridades locales, presidieron el relevo del mando de la Policía de la Zona 8, donde el Gral. Víctor Hugo Zárate asumió el Comando, con el objetivo de recuperar la tranquilidad y la paz de los habitantes del Distrito Metropolitano de Guayaquil, que comprende también a Durán y Samborondón. La ceremonia se realizó en el Cuartel Modelo. La Ministra agradeció el trabajo del comandante saliente, Gral. Fausto Buenaño y manifestó que el nuevo Comandante cuenta con su apoyo y del presidente de la República, Guillermo Lasso, para realizar su trabajo de manera estratégica. Además, dijo que el relevo del Comandante se realiza en una época difícil para el Distrito Metropolitano de Guayaquil, por la inseguridad que lo acosa, fundamentalmente por la delincuencia organizada, delincuencia común y microtráfico, por lo que se necesita recuperar la tranquilidad y la paz. “El trabajo de la Policía no es fácil, requiere de profesionalismo y apoyo del Estado. La seguridad requiere de un trabajo conjunto. Con el respaldo del Gobierno venceremos la amenaza del narcotráfico y saldremos victoriosos”, sentenció Vela.
La Ministra recordó que el Presidente anunció la entrega de 9 millones de dólares para equipar a los policías de la zona, y que entregó a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma legal que busca regular el uso progresivo de la fuerza. También señaló que el Gobierno es respetuoso de los derechos humanos, pero también es consciente de que si hay personas que delinquen y están al
servicio del narcotráfico, tienen que asumir las consecuencias de sus actos y ser procesadas por la justicia. Por su parte, el comandante Zárate expresó que su ideal es garantizar la seguridad ciudadana en toda la zona 8. “Requerimos más apoyo de todos, necesitamos un equipo unido y multidisciplinario, solo así podremos garantizar mejores días para nuestra sociedad”.
“Hoy más que nunca nos encontramos en un momento crucial, donde a más de los recursos logísticos, necesitamos los recursos jurídicos que hoy se ventilan en la Asamblea, que garanticen el accionar de la Policía Nacional”, puntualizó. Como parte de su agenda en Guayaquil, la Ministra recorrió el nuevo Laboratorio de Toxicología Forense de la Zona 8.
MINISTRA DE SALUD CUMPLIRÁ AGENDA EN CHINA La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, integra la comitiva que acompaña al presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, a la República Popular China. Ella participará en varias reuniones y encuentros claves que tienen como objetivo fortalecer la cooperación internacional y particularmente en el área de salud pública. Una de las actividades será la reunión entre la titular del ramo y los representantes de Sinovac Life Science Co. Ltd. Se dialogará sobre la adquisición y compra de dosis de vacuna contra la COVID-19. También evaluarán calendarios de entrega del biológico y posibilidades de cooperación para la producción de vacunas en el país. Por otra parte, se tratarán los avances del proyecto para la realización y desarrollo de ensayos clínicos en el Ecuador. Las autoridades también tienen prevista una reunión con Aviation Industry Corporation of China, Ltd. (AVIC), para la presentación de soluciones de transporte hospitalario y abordar proyectos de soporte vital, oferta de equipos hospitalarios y ambulancias. El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, asumió las funciones como ministro subrogante desde este 1 de febrero de 2022 y permanecerá al frente de esta cartera de Estado mientras la autoridad sanitaria retorna al país.
4
El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Llevamos salud a grupos prioritarios de Santa Rita de Chone En silla de ruedas y acompañada de su hija, llegó Estrella Miriam Vélez Macay, de 55 años de edad, a la jornada de salud que realizó por segundo año consecutivo la Prefectura de Manabí, en la ciudadela Camilo Giler de la parroquia Santa Rita del cantón Chone. "Hace tres años sufrió un derrame cerebral, ya no puede hablar, y somos gente pobre. Cuando me enteré que la brigada médica estaría aquí no dude en traer a mi mamá. Ella fue evaluada y recibió medicina gratuita", expresó Maryury Valencia Vélez, quien también aprovechó la visita de los médicos a su sector, para que sus 4 hijos fueran atendidos en salud, y reciban desparasitantes y vitaminas. La jornada de salud se desarrolló desde la mañana y mediodía de este martes 01 de febrero, con la participación de 2 médicos y 2 auxiliares en enfermería. Se atendieron más de 60 personas muy pobres que no tienen recursos para asistencia en salud, entre niños, jóvenes y adultos mayores. Esta actividad se cumple en el marco del proyecto Operación Justicia Social y del programa Manabí Saludable, con el que la Prefectura realiza brigadas médicas en diferentes sectores de la provincia.
PARA CUIDAR LA SALUD DE LOS PORTOVEJENSES, SE DESARROLLÓ OPERATIVO EN TERCENAS Y TIENDAS Técnicos de la Coordinación Zonal 4 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), junto con personal de la Coordinación de Salud y el Municipio de Portoviejo, cumplieron un operativo de control sanitario en tercenas y tiendas de abarrotes de la capital manabita, con el fin de verificar el cumplimiento de las buenas prácticas higiénicas.
En la acción se indicó a los propietarios y encargados de estos locales las medidas para mejorar la limpieza en sus instalaciones, utensilios y en los equipos de refrigeración, así como realizar un correcto almacenamiento de productos para evitar la contaminación cruzada. Uno de los hallazgos más comunes en el operativo fue que no se cumple con la ade-
cuada cadena de frío. La refrigeración de productos lácteos, carnes y embutidos permite mantener al producto en temperaturas adecuadas y evitar cargas microbianas. Aunque los mercados son competencia directa de los municipios, estos articulan actividades de control y vigilancia con Arcsa para el acompañamiento sanitario; esto con miras a precautelar la salud de los
consumidores, por ello sus observaciones son de inmediato cumplimiento. Se recuerda a la ciudadanía que puede ser parte del control sanitario y reportar establecimientos irregularidades o que no cumplan con la normativa legal vigente, por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Nacional
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
5
24 fallecidos 48 heridos y 12 desaparecidos por aluvión en La Gasca La Secretaría de Seguridad del Municipio capitalino informó que el alud de la tarde del lunes dejó 23 fallecidos, 47 heridos -dos en estado crítico-, 23 desaparecidos y ocho viviendas colapsadas además de daños materiales aún no cuantificados. Autoridades municipales y empresas privadas adelantan la recolección y entrega de vituallas y ropa para los damnificados de esa zona, donde organizaciones animalistas buscan y rescatan mascotas en medio del lodazal y escombros. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, explicó que se produjo por la sobresaturación del suelo a causa de las intensas lluvias, lo que desencadenó “un deslizamiento de las laderas al cauce y se produjo el aluvión que sobrepasó el embalse” de la quebrada El Tejado. Más de 12 horas después del desastre seguían saliendo pequeñas olas de agua lodosa desde esa quebrada mientras los vecinos sacaban piedras, troncos y desperdicios en medio del cansancio y el dolor. En rueda de prensa el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, confirmó que un contingente de policías, militares, bomberos y ciudadanos continúan en la búsqueda de personas desaparecidas.
Habitantes de La Gasca contaron que al menos 80 personas se encontraban jugando volley en el sector de La Comuna y fueron sorprendidos por el aluvión. El burgomaestre solicitó a la comunidad que las donaciones sean dirigidas al Puesto de Mando Unificado (PMU) ubicado en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador. Igualmente señaló que se va a delimitar la “zona cero” de la tragedia que es la cancha de voley, que es donde se produjo el mayor impacto. Ese punto será cercado por el Cuerpo de Bomberos de Quito, a efectos que se puedan continuar las labores de búsqueda. Al momento de esta publicación se conta-
bilizan 23 fallecidos, 47 heridos y 15 desaparecidas según las alertas del ECU 911. Más temprano, Guarderas detalló que la lluvia que cayó en Quito fue inédita, con 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaban apenas dos litros por metro cuadrado. El aluvión provocado por el temporal, según dijo, desbordó las infraestructuras de captación pues la capacidad de embalse era de 4.500 metros cúbicos, pero hubo un volumen de 20.000 metros cúbicos, y el agua y lodo bajaron. Además, la torre de captación, de 9 metros de altura, quedó taponada por lodo y árboles, y el desfogue salió por la quebrada y avanzó atravesando la zona poblada.
6
El Manaba
MARTES 1 DE FEBRERO DEL 2022
D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec
I
El cuadro tricolor está virtualmente clasificado al Mundial de Qatar.
Ecuador empató 1-1 con Perú sumó un punto de oro en Lima ante Perú
En uno de los partidos más atractivos de la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, la selección de Ecuador empató 1-1 con Perú y no pudo sellar su boleto a la Copa del Mundo. En el Estadio Nacional de Lima el tanto del visitante lo marcó Michael Estrada en el inicio del encuentro. Pero en la segunda mitad el equipo peruano consiguió el empate por medio de Edison Flores. Por una jornada clave en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, la Selección nacional del Ecuador visitó Lima para enfrentar a Perú en un duelo que necesitaba ganar para asegurar su presencia en la cita mundialista. 'La Tri' tuvo un arranque inmejorable, ya que en los primeros minutos del compromiso Michael Estrada abrió el marcador para el combinado nacional. Tras un tremendo pase largo de Félix Torres, el delantero de Toluca dominó el balón y definió de gran manera para vencer al guardameta Gallese. Tras el tanto ecuatoriano, los dirigidos por Gustavo Alfaro presionaban constantemente la salida del cuadro peruano, quienes no encontraban respuesta ante la intensidad de la visita. A pesar de esto, Perú contó con algunas llegadas al área de Ecuador, pero la firmeza de la zaga y arquero tricolor mantuvieron su arco en cero en la finalización del primer tiempo. En la segunda etapa, el plan del ‘Equipo de Todos’ no cambió,
Michael Estrada marcó para el equipo de Gustavo Alfaro, que no pudo sellar su clasificación. con mucha intensidad y anticipación en la marca, los ecuatorianos controlaban las acciones en el encuentro y estuvieron cerca de aumentar la ventaja. Sin embargo, después de varias ocasiones claras desperdiciadas por el cuadro tricolor, los locales consiguieron igualar el marcador. A los 69’, Luis Advincula envió un centro dentro del
área ecuatoriana, y en el segundo palo apareció Edison Flores para cabecear y marcar el empate del local. En el último tramo del partido, Ecuador logró dominar la posesión y, por momentos, jugar lejos del arquero Hernán Galíndez. Finalmente, con mucho sacrifico y esfuerzo, el combinado nacional sacó un punto impor-
tante en Lima. De esta manera, 'La Tri' suma 25 puntos en la tabla de eliminatorias, asegurando por lo menos el repechaje para Qatar faltando dos fechas por jugarse. Luego sigue Uruguay en cuarto puesto con 22 unidades, Perú en quinto (repechaje) con 21 y Chile en la sexta ubicación con 19 puntos.
CHILE NO SE BAJA DE LA PELEA TRAS UNA VICTORIA CLAVE EN LA PAZ La Selección de Chile se recuperó de la derrota con Argentina y logró una importantísima victoria en La Paz ante Bolivia por 3-2 que lo ilusiona con la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Alexis Sánchez en dos oportunidades y Marcelino Núñez marcaron para La Roja mientras que Marc Enoumba y Marcelo Moreno Martins lo hicieron para La Verde. De todas maneras, no hubo tiempo para más y fue final 3-2 sobre Chile, que quedó con 19 puntos quinto en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, en puestos de repechaje, a la espera de lo que pase con Uruguay, que también suma 19, y Colombia, que tiene 17 unidades. Por su parte, Bolivia quedó con 15 puntos, muy complicada. Alineaciones. Bolivia: Carlos Lampe; Enoumba, Jusino y José Sagredo (Fernández); Edwin Saavedra (Darwi Bejarano), Saucedo, Villarroel (R.Vaca), Juan Carlos Arce y Ramallo (Abrego); Marcelo Moreno y Miranda (H.Vaca). Chile: Brian Cortés; Kuscevic, Gary Medel (Huerta) y Paulo Díaz; Mauricio Isla, Erick Pulgar (Baeza), Núñez (Galdames), Charles Aránguiz (Parra) y Suazo; Ben Brereton (Montecinos) y Alexis Sánchez.
Actualidad
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
7
Vacunate por ti y por tu familia
Ecuador anuncia el lanzamiento de una Campaña de Promoción del camarón ecuatoriano en China La Embajada de Ecuador en China junto con la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador (CNA) anunciaron el lanzamiento de la Campaña de Promoción “Camarón de Ecuador”. El producto estrella del Ecuador llegará a China con una nueva imagen de marca, mostrando sus ventajas a los distribuidores y consumidores chinos, no solo por su exquisito sabor y rico valor nutricional, sino también por su responsable y estricto proceso de producción, que garantiza la alta calidad y seguridad de los camarones.
“El camarón ecuatoriano es reconocido a nivel mundial por sus características premium, pero lo más importante porque nuestros productores y exportadores de camarón están comprometidos con la excelencia, valoran mucho la calidad e inocuidad de los productos. Hay controles estrictos que se llevan a cabo en cada paso del proceso de producción para garantizarlo. Queremos demostrar a nuestros consumidores chinos que pueden tener la seguridad de que el camarón de Ecuador es cultivado de la mejor manera”, dijo Carlos Larrea, Embajador de Ecuador en China. El sistema de producción del camarón ecuatoriano garantiza las condiciones naturales que esta especie endémica necesita para desarrollar una calidad superior, pero también la dedicación de los productores y exportadores quienes, por más de medio siglo, se han dedicado a este sector que hoy genera casi 200,000 plazas de trabajo en el Ecuador. Desde la producción de larvas hasta el manejo del cultivo, la cosecha, el procesamiento y el transporte, los empresarios ecuatorianos se esfuerzan por alcanzar la excelencia en cada eslabón de la cadena de valor. “La experiencia lograda y el compromiso de nuestra industria, que por más de 50 años ha trabajado en la mejora
continua y eficiencia de las técnicas de cultivo y procesamiento del camarón es lo que le ha permitido crecer de manera sostenible y llegar a los mercados más exigentes del mundo”, compartió José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura del Ecuador. “Con el lanzamiento de esta campaña queremos reafirmar a nuestros clientes en China que cuando adquieren un Camarón de Ecuador, pueden confiar en que obtienen un producto de calidad superior y el más sostenible del mercado”.
En la primera fase de la campaña se llevará a cabo publicidad en múltiples plataformas y medios de comunicación, y presentará las ventajas del camarón ecuatoriano a los consumidores chinos, profesionales de la industria de la restauración y los medios de comunicación. Además, habrá una cooperación con reconocidos chefs los cuales representaran los principales estilos de cocina en China utilizando como principal producto el Camarón de Ecuador. Ecuador es el principal exportador de camarón a China. En 2021, Ecuador
se convirtió en el primer productor de camarón del mundo en producir más de 1 millón de toneladas en un solo año. De enero a diciembre de 2021, las exportaciones de camarón ecuatoriano a China se incrementaron un 22% llegando a totalizar USD 2,300 millones por lo que China continua como el mayor importador de este producto. La creciente demanda del mercado indica la confianza de los consumidores en el camarón ecuatoriano, así como una mayor preferencia por productos de calidad superior.
EQUIPOS DE SALUD SE ACTIVARON PARA ATENDER A LOS AFECTADOS POR ALUVIÓN EN QUITO El Ministerio de Salud Pública (MSP) instaló un punto de atención médica en el sector de La Gasca, en el norte de Quito. Esto se dio con el objetivo de atender de forma urgente y oportuna a la ciudadanía, tras la emergencia suscitada por el aluvión de la tarde del lunes 31 de enero de 2022. En el sitio están cuatro médicos, seis paramédicos, tres personas de pronta respuesta y dos enfermeras. Además, se movilizaron 26 ambulancias a nivel interinstitucional para el traslado de quienes requerían atención en las casas de salud. En este marco se activaron los planes de contingencia de los hospitales Eugenio Espejo, en el centro norte de la capital; Baca Ortiz, en el norte; y el Enrique Garcés, en el sur. También se desplegaron brigadas móviles para la atención médica y salud mental en
los albergues. En horas de la mañana de este martes 1 de febrero, las autoridades nacionales y locales se reunieron en el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal para evaluar la situación. Luego de ello dieron una rueda de prensa para informar algunas acciones. El COE reportó que, hasta las 12:00 de este 1 de febrero de 2022, se registraron 22 fallecidos y 48 heridos. Los datos se actualizarán de forma periódica a lo largo del día. El Ministerio de Salud transmite su sentimiento de pesar a las familias de las personas fallecidas; así como su solidaridad con los heridos y demás ciudadanos que fueron afectados. “Todos los recursos del Ministerio de Salud que sean necesarios se seguirán movilizando para atender esta emergencia”, refirió el ministro subrogante, José Ruales, durante la sesión del COE.
8
El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
Con el fin de contribuir al desarrollo económico y atender la demanda de la población
Cooperativa Andalucía abre nueva oficina en el centro comercial San Luis Shopping * La nueva oficina ubicada en Sangolquí cuenta con un área tecnológica en la que los socios y clientes pueden acceder a los canales tradicionales y electrónicos de la entidad, de forma ágil y eficiente. * Con esta inauguración, la Institución contribuye al desarrollo económico de la ciudad y sus pobladores. Cooperativa Andalucía, institución financiera con 51 años de trayectoria en Ecuador, abrió su nueva oficina en el Centro Comercial San Luis Shopping, ubicado en Sangolquí, un punto estratégico y de gran importancia para el comercio y desarrollo económico de la provincia de Pichincha. En esta nueva agencia los socios y clientes de Andalucía pueden acceder a todos los productos y servicios de la Institución en un ambiente completamente moderno y con atención de primera calidad para satisfacer todas sus necesidades financieras de manera oportuna. “En Cooperativa Andalucía uno de nuestros principales objetivos es ampliar nuestra cobertura geográfica y poner a disposición de nuestros socios y clientes nuevas y modernas instalaciones para que puedan acceder a nuestro completo portafolio de productos con un servicio de excelencia. La apertura de esta nueva sucursal nos permitirá también aportar al crecimiento del sector y de sus pobladores, tomando en cuenta que esta urbe ha registrado en los últimos años un acelerado crecimiento comercial, con un sinnúmero de negocios que dan vida econó-
mica al sector”, señaló María Belén Luzón, jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía. En esta nueva oficina los socios y clientes de la Institución pueden realizar apertura de cuentas de ahorro, inversiones y solicitudes de crédito, efectuar transacciones en cajas para retiros y depósitos, así como transaccionar por medio de los canales electrónicos con los que cuenta la entidad: Andalucía Virtual para realizar transferencias; Red de ATMs o cajeros automáticos para efectuar retiros, depósitos y consultas de saldos; Punto Aló (punto telefónico) para hacer consultas directas de productos, saldos, pago de servicios y recaudaciones. La nueva agencia cuenta con tecnología de vanguardia e innovación para ofrecer a todos los clientes servicios y productos financieros de forma eficiente. Además, cumple con todas las medidas de bioseguridad necesarias como el control de aforo, ingreso con el carnet de vacunación e identificación, toma de temperatura y alcohol para la desinfección y el distanciamiento establecido. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 10h00 a 18h30; sába-
www.radiomarejada.com
De izquierda a derecha los ejecutivos de Cooperativa Andalucía: Esteban Correa, Subgerente Comercial; Davinia Cajas, Auditora Interna; Mauricio Ortiz, Gerente General; Lucia Tapia, Coordinador de Cobranza Judicial; Marco Sinmaleza, Subgerente Administrativo Financiero; y, Stalin Salazar, Subgerente de Riesgos Integral. dos de 10h00 a 16h00; domingos y feriados de 10h00 a 14h00. Con la inauguración de esta nueva agencia, Cooperativa Andalucía suma 15 oficinas, 11 de ellas que cubren todo el Distrito Metropolitano de Quito y las 4 restantes que se encuentran ubicadas en los cantones de Pedro Vicente Maldonado, Lago Agrio, Ur-
cuquí y Cotacachi. De esta manera, Cooperativa Andalucía reafirma su compromiso de ampliar su cobertura para estar cada vez más cerca de sus socios y clientes, no solo con infraestructura moderna, sino con la mejor tecnología y con productos que contribuyen con su crecimiento y bienestar financiero.
Dirección: Manta: Calle 11 y Av. 4ta Edif. exCooperativa 15 de Abril Telfs: 052623280 - 052623430
Hechos
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
9
ReciVeci, The Coca-Cola Company y Cervecería Nacional, con el apoyo de 100+ Accelerator, se unen para incentivar el reciclaje inclusivo en Ecuador El objetivo es entregar mayor capacidad para satisfacer la alta demanda de sus clientes del sector floricultor. Para ello, prácticamente triplicó su oferta, pasando de ofrecer 12 a 30 vuelos semanales en aviones de carga. LATAM Cargo proyecta una temporada auspiciosa, en la cual aumentaría un 15% las flores transportadas en comparación al año anterior. En el marco del programa de innovación Aceleradora 100+ , ReciVeci desarrollará un plan piloto de 6 meses junto a sus aliados La Compañía Coca-Cola y Cervecería Nacional (ABInBev) con el objetivo de recuperar cerca de 100 toneladas de material reciclable y envases post consumo equivalente a 38 camiones recolectores de basura. Para la implementación de este proyecto piloto, ReciVeci ha desarrollado ReciApp, primera herramienta tecnológica de innovación social en Ecuador, que le permitirá a los ciudadanos reciclar de una forma sencilla a través de un sistema de recuperación de residuos que generará impacto directo en el sustento de los recicladores y recicladoras de base, trazabilidad, generación de datos y evitará que el material reciclable y retornable termine en el relleno sanitario o botaderos. “El corazón de ReciVeci es unir a todos los actores de la cadena de residuos reciclables para construir conjuntamente una economía circular inclusiva. Queremos cerrar el ciclo de empaques y envases mediante
el trabajo reconocido, en condiciones dignas y seguras de los y las recicladoras de base y sabemos que lo vamos a lograr al trabajar con empresas que impulsan el crecimiento de start-ups como la nuestra” Lorena Gallardo, Cofundadora de ReciVeci. Este 31 de enero se pondrá en marcha el lanzamiento oficial de la aplicación móvil, mediante la cual la ciudadanía podrá entregar sus envases y material reciclable de manera fácil y divertida. La aplicación llega con varias funcionalidades e integra un sistema de gamificación y canje de premios para recompensar a los usuarios cada vez que realicen la entrega de sus residuos reciclables. “Desde la compañía Coca-Cola estamos comprometidos con un reciclaje consciente y el consumo sostenible en Ecuador, por eso junto a nuestro socio embotellador Arca Continental creemos que #Un Mundo sin residuos es posible si trabajamos de forma colaborativa. Es por ello, que nos unimos con Cervecería Nacional para apoyar a Reciveci y su ‘ReciApp’, una
herramienta valiosa que ayudará a generar conciencia y a recolectar residuos aprovechables para darles una segunda vida. Juntos por un mejor planeta para todos y #UnMundoSinResiduos” Mariana Rosalba, General Manager de Coca-Cola Ecuador. El trabajo colaborativo entre estas empresas permitirá poner en marcha la recuperación de envases post consumo de PET, vidrio y aluminio en 2 ciudades de Ecuador: Quito y Cuenca, mediante la implementación de 4 estrategias: 1) recolección con recicladores de base puerta a puerta, contenedores y estaciones de reciclaje, 3) recolecciones en barrios y 4) entrega de envases de vidrio retornable en centros de acopio de recicladores/as de base. “En Cervecería Nacional la sostenibilidad es nuestro negocio. Por eso promovemos en nuestros consumidores la retornabilidad para dar un siguiente uso a nuestros envases. Nosotros ya nos sumamos a la ReciApp de ReciVeci, ¡Súmate tú también!. Juntos podemos construir un mundo mejor”, afirmó José Luis González, Presidente de Cervecería Nacional. Este plan piloto propuesto por ReciVeci con el apoyo de la Compañía Coca-Cola y Cervecería Nacional (AB InBev) fue desarrollado en el marco del programa Aceleradora 100+, una plataforma de innovación y de-
sarrollo de startups, que seleccionó a la startup ecuatoriana junto a otras 34 alrededor del mundo, para poner en marcha una solución que genere impacto positivo y aporte nuevas ideas y tecnologías para hacer frente a los desafíos más complejos en las cadenas de suministro globales. “Ninguna empresa puede resolver por sí sola los desafíos que tenemos para garantizar un futuro sostenible. Por eso, La Compañía Coca Cola y Cervecería Nacional están invirtiendo conjuntamente en soluciones innovadoras como la ReciApp de ReciVeci para promover el reciclaje. Solo a través de la innovación y la colaboración podemos lograr la transformación que necesitamos.” dijo Carolina Garcia, Directora de la Aceleradora 100+. A través de acciones como esta y mediante el trabajo colaborativo de las empresas que conformamos esta alianza, buscamos hacer frente a uno de los principales desafíos de sostenibilidad en nuestro país y América Latina en torno a la gestión de envases post consumo y reafirmamos nuestro compromiso por seguir fortaleciendo el reciclaje inclusivo en nuestras ciudades, mejorando las condiciones de vida de los y las recicladoras de base y fomentando la conciencia social y ambiental entre la ciudadanía.
LG ANUNCIA SUS RESULTADOS FINANCIEROS DE 2021 LG Electronics Inc. (LG) continuó con su sólido desempeño en 2021, logrando los ingresos anuales más altos de su historia con ventas anuales de 74.72 billones de wons coreanos (KRW) (USD 63.16 mil millones de dólares). Este aumento del 28.7% con respecto a 2020 se atribuyó principalmente a mayores ventas de electrodomés-ticos premium y televisores OLED. La ganancia operativa de 3.86 billones de KRW (USD 3.27 mil millones de dólares) se mantuvo esencialmente sin cambios, disminuyendo un 1% con respecto al año anterior. LG también reportó ventas récord en el cuarto trimestre con ingresos de 21.01 billones de KRW (17.76 mil millones de dólares), un aumento del 20.7% con
respecto al mismo tri-mestre del año anterior. La ganancia operativa de 677.7 mil millones de KRW (USD 572.87 millones) en el trimestre disminuyó 21.4% con respecto al mismo trimestre del año anterior debido en gran parte a factores como mayores costos de materias primas y logís-tica global. A medida que las condiciones comerciales desafiantes persisten en 2022, LG mantiene el rumbo para fortalecer la competitividad al mejorar aún más su estructura de costos y continuar expandiendo la presencia de sus electrodomésticos y televisores pre-mium en el mercado global. LG Home Appliance & Air Solution Company registró otro año récord con ingresos en 2021 de 27.11
billones de KRW (22.92 mil millones de dólares), un aumento del 21.7 % con respecto al año anterior, impulsado en gran medida por un sólido desempeño en nue-vas categorías de electrodomésticos, como productos de higiene. El beneficio operativo anual de 2.22 billones de KRW (USD 1,880 millones) fue 2.9% inferior al del año anterior debido a los mayores costos de las materias primas y la logística global. Los ingresos récord del cuarto trimestre de 6.52 billones de KRW (5.52 mil millones de USD) fueron 17.7 % más altos que en el mismo período de 2020. LG Home Entertainment Company reportó un crecimiento de los ingresos en 2021 del 30.6 % a 17.22 billones de KRW (USD 14,560 millones) con un aumento del beneficio operativo del 18.1 % con respecto al año anterior a 1.1 billones de KRW (USD 929.68 millones), lo que refleja el éxito de LG al responder a la mayor demanda de televisores premium durante el pandemia. Los ingresos en el trimestre de 4.99 billones de KRW (USD 4210 millones) fueron un 16.4 % más altos que el cuarto trimestre del año anterior y un 19.2 % más que el trimestre anterior debido al crecimiento de la demanda de televi-sores OLED premium y de pantalla grande en regiones clave de Europa y América del Norte. LG Vehicle component Solutions Company aumentó los ingresos en un 24% en 2021 desde 2020 a 7.19 billones de KRW (USD 6.08 mil millones), superando los 7 billones de KRW por primera vez. Los ingresos en el cuarto trimestre de 1.68 billones de KRW (USD 1.42 mil millones) disminuyeron un 12.3% con respecto al mismo trimestre del año anterior. Bajo la
nube de incertidumbre creada por la nueva variante de COVID-19, el mercado automotriz mundial experimentó una interrupción significativa debido a la es-casez de semiconductores para automóviles. LG Business Solutions Company logró ingresos en 2021 de 6.96 billones de KRW (USD 5.89 mil millones), un aumento del 15.8% con respecto al año anterior, mientras que los mayores costos de materiales y los desafíos de la cadena de suministro dieron como re-sultado una ganancia operativa anual de 144.3 mil millones de KRW (121.98 millones de dólares). Los ingresos del cuarto trimestre aumentaron un 14% con respecto al mismo período de 2020 a 1.72 billones de KRW (USD 1,460 millones) gracias a la fuerte de-manda de PC premium y monitores para juegos. Un aumento en el costo de la logística global y la desaceleración de las ventas de módulos solares debido a una mayor compe-tencia contribuyeron a una pérdida operativa en el cuarto trimestre de 35.1 mil millones de KRW (USD 29.67 millones). Explicación de los tipos de cambio del cuarto trimestre de 2021 Los resultados de ganancias trimestrales no auditados de LG Electronics se basan en las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para el período de tres meses que finaliza el 31 de diciembre de 2021. Los montos en won coreanos (KRW) se convier-ten a dólares estadounidenses (USD) a la tasa promedio del período de tres meses del trimestre correspondiente: 1,182.99 KRW por dólar.
10
El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
8 recomendaciones esenciales para viajes largos en carretera Con la llegada del segundo feriado del año, el turismo interno se activa y muchos viajeros se aprestan a visitar varios lugares del país. De acuerdo a una publicación del Ministerio de Turismo, en el feriado de noviembre de 2021, se realizaron alrededor de 1,2 millones de viajes a nivel nacional. En vista de que la mayoría de desplazamientos se realizan por tierra, es muy importante tener en cuenta varios aspectos para viajar tranquilos y seguros en carretera, sin importar la distancia del destino turístico. “La seguridad vial es un eje importante todo el tiempo, sin embargo, se debe reforzar más durante los feriados debido al incremento del flujo vehicular. En Teojama Comercial siempre recomendamos planificar con anticipación un viaje por carretera, ya que el vehículo debe estar en óptimas condiciones para que tenga un buen desempeño. Para ello es importante considerar la distancia a recorrer en kilómetros y el tiempo. Además, realizar una revisión mecánica básica y seguir algunas recomendaciones principales que ayudarán a que el conductor y sus ocupantes se mantengan seguros”, explicó William Herrera, Técnico de Teojama Comercial. Entre las principales recomendaciones que se deben seguir constan: 1. Preparar al vehículo: Es fundamental que esté en óptimas condiciones para viajar, considerando puntos claves como: * Neumáticos: Deben estar en buen estado y con la presión correcta; esto permite tener un agarre correcto al suelo y estabilidad al frenar. Además, genera ahorro de combustible. También se debe revisar el sistema de suspensión, incluyendo hojas de ballestas y amortiguadores. * Sistemas de frenos: Revisar el líquido de freno es clave; al igual que verificar el correcto estado de los discos, tambores y revestimientos de frenos. * Sistema eléctrico de luces y limpiaparabrisas: Revisar el correcto funcionamiento de estos componentes es fundamental antes de viajar, más si se viaja en la noche y con lluvia, a fin de tener una correcta visualización
durante el viaje. Esta revisión debe incluir el estado de la batería del vehículo y la verificación de que todas las luces funcionen; y los limpiaparabrisas estén cumpliendo su función. * Revisar niveles de líquidos y posibles fugas: Una revisión muy común y sencilla que puede ahorrar muchos problemas al momento de viajar en carretera es la inspección de los líquidos que permiten el correcto funcionamiento de la dirección, el motor y frenos. 2. Llenar el tanque de combustible: Un tanque lleno ayuda a que el vehículo siga su marcha hasta llegar a su destino, sin quedarse varado por falta de combustible. 3. Planear la ruta de viaje: Esto ayuda a tener un viaje placentero, sin correr el riesgo de perderse en la vía y considerando información valiosa como el estado de la carretera, gasolineras y restaurantes en el camino, entre otros. Esto también ayuda a identificar una ruta alternativa en caso que se presente algún incidente inesperado en la vía principal. Además, tener claro el tiempo de viaje permite reducir el estrés. Se puede hacer uso de aplicaciones como: Google Maps y Waze. 4. Descanso correcto antes y durante el viaje: Según la normativa se debe conducir un vehículo máximo seis horas seguidas en el día y cuatro en la noche, luego de este tiempo es necesario realizar una pausa de mínimo 45 minutos. Incluso se recomienda realizar paradas para estirar las extremidades y mantenerse hidratado, cada 2 o 3 horas a lo largo del viaje, esto permitirá mantener la energía y estar alerta al momento de conducir. Además, se sugiere descansar de manera correcta dos días antes del viaje. Las paradas de descanso podrían ser aprovechadas en
miradores o lugares interesantes a lo largo del trayecto, pero las estaciones de gasolina también son sitios seguros para poder descansar e incluso abastecerse de comida o poder usar las instalaciones sanitarias. 5. Llevar el kit de emergencia completo: Es básico para poder actuar de manera oportuna en caso de daños mecánicos simples en la vía. 6. Frenar de manera correcta: Es importante maniobrar de manera correcta el sistema de frenos durante viajes largos y evitar accidentes, para lo cual se debe considerar: no utilizar en exceso el freno de servicio, realizar la correcta desaceleración y frenado. Además, al bajar una pendiente, lo más recomendable es soltar el pedal del acelerador y aprovechar al máximo la inercia del vehículo, y al desacelerar, no colocar la palanca de cambios en la posición neutral. 7. Respetar las señales y normas de tránsito en todo momento: Es importante que los conductores sean conscientes de la importancia de prestar atención y respetar las señales de tránsito, para efectuar una con-
ducción segura y garantizar la seguridad vial de todos en la carretera. 8. Evitar las distracciones: Al momento de conducir debemos garantizar la seguridad de los otros pasajeros del vehículo y del resto de vehículos que se encuentran en la carretera, así que es fundamental evitar las distracciones o el uso del celular. En viajes largos se recomienda tener un copiloto que pueda asistir al conductor durante el viaje. El feriado suele ser un tiempo propicio para viajar, por lo cual es posible encontrar embotellamientos en ciertos tramos a lo largo de la carretera, para lo cual debe recordar: * Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va por delante. * Conducir con tranquilidad y a la defensiva. *Tener presente en todo momento los espejos retrovisores.
LA BRÚJULA VOCACIONAL DE FILOSOFÍA UCSG PROPONE 5 TALLERES PARA ELEGIR LA PROFESIÓN CORRECTA La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil realizará la Brújula Vocacional de forma online y gratuita del 25 de enero al 3 de febrero. Como parte de su compromiso con la sociedad, La Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) ha creado el programa Brújula Vocacional, una serie de charlas gratuitas que, de manera online, brindan herramientas para orientación vocacional.
chillerato, bachilleres recién graduados y estudiantes universitarios que tengan dudas sobre la elección de su carrera universitaria, el programa no es un test vocacional ni una inducción a la UCSG, sino un servicio a la comunidad que busca potenciar el autoconocimiento desde las carreras humanísticas. Dentro del proceso de orientación vocacional, tener claridad sobre quién es, qué desea y cómo puede aportar a su comunidad, es el primer paso para poder elegir correctamente una profesión.
desde el área de conocimiento de las distintas carreras de Filosofía UCSG, dota a sus participantes de distintas herramientas útiles en este proceso de decisión:
Dirigido a estudiantes de segundo y tercero de ba-
Por ello, se han planteado 5 charlas interactivas que,
Dictado por la PhD. Bernarda Franco, docente de la carrera de Educación, el día martes 25 de enero, 16h00 vía Zoom.
A partir de las teorías de Watzlawick, reflexionaremos sobre nuestra marca personal y cómo proyectar en ella la transición del colegio a la universidad.
Link de inscripción: https://forms.gle/fehpxCGRgNP9M3jMA
Dictado por la Mgs. Andrea Ocaña, docente de la carrera de Comunicación, el día miércoles 2 de febrero, 16h00 vía Zoom.
* Charla ¨La educación es el camino¨ En esta charla conocerás las diversas formas que los seres humanos aprendemos y lograrás reconocer cuál es la tuya.
* Charla ¨Personalidad y motivación¨ En esta charla aprenderás a conocer cuáles son los tipos de motivación que posees y qué es lo que te impulsa hacia la acción y logro de objetivos, ligados a los factores que influyen en tu personalidad.
de forma creativa posibles existencias futuras. Dictado por la Mgs. Elsa Cortés Rada, docente de la carrera de Literatura, el día jueves 27 de enero, 17h00 vía Zoom. Link de inscripción: https://forms.gle/UMHqNgiQxANgHSfc8 * Taller ¨TODO Comunica¨
Link de inscripción: https://forms.gle/2zRhdEccjMTcN41Q7 * Charla ¨Una herramienta para el autoconocimiento¨
Dictado por el Mgs. Efrén Chuiquito, docente de la carrera de Psicología Organizacional, el día miércoles 26 de enero, 16h00 vía Zoom.
En esta charla obtendrás herramientas para detectar ciertos rasgos de tu personalidad a través de la aplicación de tests de psicología clínica.
Link de inscripción: https://n9.cl/tdvn3 * Taller ¨Leer para re-existir¨
Dictado por el Mgs. Francisco Martínez, docente de la carrera de Psicología Clínica, el día jueves 3 de febrero, 16h00 vía Zoom.
En este espacio revalorizaremos a la Literatura como una fuente de cuestionamiento social y plantearemos
Link de inscripción: https://forms.gle/xwSuT5fXWJyVq34K6
Entrevistas
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
11
Tomado de Radio Huancabilca de Guayaquil. Contrapunto
Darwin Pereira: Hay legisladores que votan con el gobierno creen que son de CREO y no reconocen que ganaron las elecciones por Pachakutik Darwin Pereira primer Vocal del CAL y asambleísta de Pachakutik en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que viene su formación de las luchas barriales y piensa que los funcionarios te ofrecen en campaña algo y cuando ya están en el poder dicen otra cosa eso es pérdida de sintonía con el pueblo, por eso trata de hacer lo correcto, precisó que han ingresado por la ventanilla del CAL dos proyectos derogatorios de una ley tributaria nefasta como la califica Pereira , porque afecta al pueblo ecuatoriano. Pereira considera que algunos legisladores con desconocimiento dicen una cosa que más bien retrasan todo un proceso que debe tener un proyecto de ley primero de cumplir con los requisitos para ser calificado, luego que vaya a una comisión para su tratamiento y luego presentarlo al pleno para su votación , eso es lo correcto pero ni
bien llega al CAL un proyecto de ley varios legisladores comentan con desconocimiento lo que no es correcto. El legislador Darwin Pereira manifestó que lamentablemente la presidenta de la Asamblea ha perdido el norte y cree que ser la presidenta del Parlamento es ser aliada del gobierno, muchos siguen votando con el gobierno se han olvidado que pertenecen a Pachakutik . Esperan el apoyo de UNES y de la I.D para la derogatoria de esta ley tributaria ojala no nos quedemos de brazos cruzados porque fue evidente según Pereira el acuerdo que tuvo UNES para la aprobación del proyecto . Continuarán con la lucha si hay legisladores que están sintonizados con el pueblo y los que apoyaron en su momento el proyecto de ley tributaria tendrán que responderle
Darwin Pereira primer Vocal del CAL y asambleísta de Pachakutik.
al país. Finalmente Darwin Pereira se refirió a la interrupción del aborto que tiene nudos críticos para ver el tiempo de realización del aborto que
parece una aberración pensar en un feto con 7 meses de gestación y dejando de lado que hacer con el violador es un tema que necesita mucho análisis antes de una votación precipitada.
André Benavides: Que va a pasar cuando se reemplace a los tres jueces de la C.C de 5 candidatos faltaría un suplente André Benavides constitucionalista en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el proceso de renovación de jueces en la Corte Constitucional ha encendido las alarmas en el foro jurídico porque desde que comenzó el proceso ha tenido problemas primero con la renuncia de miembro de la comisión calificadora que nunca se llenó esa vacante y luego de candidatos que no quisieron ir más allá del proceso que según ellos tenía algunas anomalías.
André Benavides constitucionalista.
La Constitución de la República nos dice que la Corte Constitucional se renovara por tercio por cada tres años,cada tres años se tiene que renovar a los tres jueces principales y los tres suplentes , pero surge un inconveniente que solo hay 5 candidatos de los cuales tres se convertirán en suplentes y los dos serán elegibles faltaría uno .
Para el constitucionalista los exámenes escritos para los candidatos a jueces de la Corte Constitucional estaba fáciles como para alumnos de pregrado desde su punto de vista , ahora bien habría que ver los candidatos que llegaron de diferentes sectores en ternas. Hay muchos temas que se tendrán que consultar a la Corte Constitucional y para aquello deberán los jueces estar preparados para impartir una resolución, según André Benavides la Corte Constitucional ha tenido actuaciones una de cal y otra de arena por ejemplo la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y tantos temas que han sido acogidos por sectores y colectivos es decir ha habido calidad de resoluciones y de sentencias pero así mismo como ha tenido aciertos también hay desaciertos.
12
El Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Vacunate por ti y por tu familia
Hechos
En la fotografía: Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina Ecuador; Carla Bresciani, artista y ex participante de Masterchef Ecuador; Esteban Montenegro, Coordinador de Marca Finesse de Alpina
Un mural de “Amor Propio” es el regalo de la artista Carla Bresciani y Finesse para San Valentín Las artistas Carla Bresciani, Arelys Suárez y Ailyn Wong junto a la marca Finesse de Alpina pintarán un mural en las Lomas de Urdesa en Guayaquil, con el fin de promover el amor propio y el empoderamiento femenino como parte de su campaña de San Valentín La marca de Yogurt Finesse de Alpina, comprometida con promover el bienestar de la mente y cuerpo, prepara una celebración de San Valentín diferente de la mano del equipo de artistas de BR Studio, la ex participante de Masterchef 2, Carla Bresciani, Arelys Suárez y Ailyn Wong. Como un aporte a la comunidad, juntos pintarán un mural inspirado en el amor propio que estará ubicado en Las Lomas de Urdesa, en la ciudad de Guayaquil. El mural “Amor Propio de Finesse” permitirá embellecer y apropiarse del espacio público de la ciudad para hacer de éste un lugar más hermoso gracias a la propuesta artística
de las expertas. El proyecto está liderado por mujeres y dedicada la comunidad femenina como un llamado a transformar el significado del tradicional Día de San Valentín, a través de un mensaje positivo de autoestima y empoderamiento que motive a fomentar el amor y respeto por uno mismo. Esteban Montenegro, coordinador de la marca de Yogurt Finesse de Alpina, asegura que “esta iniciativa es un impulso para quererse bien y a cuidar de uno mismo tanto en lo físico, como en lo mental. En esta ocasión, nos apoyamos en el arte y en su poder transformador para inspirar a toda la comunidad con nuestro mensaje. Al mis-
mo tiempo que, promovemos el trabajo de artistas locales para visibilizar y reconocer su talento”. Con este proyecto, Finesse de Alpina comparte su nueva propuesta de marca, la cual
busca influir en las personas, motivando el cuidado integral de las personas y darle importancia al bienestar de la mente y el cuerpo, mediante la oferta de un delicioso Yogurt Light que acompaña una dieta balanceada, favorece un estilo de vida saludable.
RESEÑA HISTORICA DE EL SR JULIO SALEM DE ORIGEN LIBANÉS Cuando se trata de realizar una obra de progreso en bien de la localidad el señor Hadaty está presto para cooperar ya que con hechos tangibles pone en práctica el amor a este suelo que tanto quiere, puesto que vive en el Ecuador más de 46 años. Su almacén lo tiene situado entre el Malecón y la Calle Ascázubi. Nos. 108-110 Este caballero libanés que hace algunos años reside en Bahía, adentrado en las actividades comerciales, hace honor a su nombre; se halla vinculado a la provincia en la avanzada de la cultura y de las letras en el idioma castellano; de ideología católica, a cuya religión le rinde pleitesía. Su espiritualidad siempre en caminada al bien es respetada por todos. Es atractivo jovial, festivo, culto y su educación puesta siempre a prueba, es el fiel reflejo de su personalidad. Fué uno de los elementos patriotas nacionalistas que luchó con los que sacrificaron sus vidas por la independencia del Líbano, su amada Patria. En sus conversaciones sencillas, pero profundas, se deja entrever cuánto quiere al Ecuador, la tierra de sus hijos. Cada vez que se trata de realizar un beneficio a favor del progreso del pueblo, el señor Salem está presto para contribuir con su generoso óbolo y verlo cristalizado. El señor Salem es estudioso y amante de las letras, de ahí que sus colaboraciones son aceptadas en la prensa provincial.
Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
El Manaba
Vacunate por ti y por tu familia
13
La prefectura de Manabí construye un puente sobre el estero El Mate reducira la inseguridad y genera plazas de trabajo La Prefectura de Manabí construye en la comunidad Dos Bocas, del cantón Olmedo, un puente de hormigón armado de 13 metros de longitud, sobre el estero El Mate, que tiene un avance de 30%. “Este tipo de obras beneficia a los habitantes de las comunidades, porque se requiere de mano de obra no calificada, y eso dinamiza la economía local”, señaló Gustavo Zambrano, fiscalizador encargado de la obra. Ramona Bravo, moradora del sector El Mate, recordó cómo en el puente que existía se registraban muchos accidentes. “El puente viejo era muy inseguro, vimos accidentes de motos, carros; pero ahora vemos cómo renacen nuestras esperanzas con el
nuevo puente, que construye la Prefectura de Manabí”, manifestó. “Necesitábamos este puente, el cual comunica a varias comunidades de los cantones Olmedo y Paján, como: Dos Boca, El Mate, Italia, Las Mercedes, Lascano, Las Pajitas, obra que estuvimos esperando bastante tiempo”, dijo María Alvarado, habitante de El Mate. Eric Vinces, habitante de Las Delicias, manifestó sentirse contento con esta obra
“como morador de la comunidad vecina, me siento feliz, porque nos han dado trabajo en la construcción del puente, y puedo llevar el pan a la mesa de mi hogar”, dijo entusiasmado este joven de 24 años de edad. William Mendoza Intriago, contratista de la obra, explicó que este tipo de obras dinamiza la economía local, “los habitantes de esta zona están felices, porque la Prefectu-
ra, ha ejecutado varias obras en este sector de la provincia”. El viaducto que ya está en construcción en el estero El Mate se financia con recursos de la recuperación del IVA, a través del Banco de Desarrollo, mediare el acuerdo interinstitucional FINGAD II, por un valor de $198.700, 58 dólares.
EL NUEVO PUENTE QUE CONSTRUYE LA PREFECTURA EN CAÑAS LES PERMITIRÁ SUPERAR LOS SUFRIMIENTOS “Aquí nos amarrábamos con cuerdas para pasar el estero y no ser arrastrados por las aguas, especialmente en invierno. Ahora vemos con alegría cómo la Prefectura de Manabí construye este puente”, estos son recuerdos que Guido Salas López, morador de la comunidad Cañas, del cantón Junín, comparte y que quedarán solo como malos recuerdos y no retroceder. Salas mantiene en su memoria el sufrimiento que durante años pasaron los habi-
tantes de este sector y varias comunidades por la falta de un puente. Walter Daza Bermello, representante de la comunidad Cañas, dijo que esperaron tanto tiempo para tener un puente, y ahora gracias a la gestión del prefecto Leonardo Orlando, los sueños de las comunidades La Esperanza, Guayabales, Pelea, Roncón, La Palma, Cañas, Noventa, se hacen realidad.
ulio Santos, morador de Cañas, está contento con esta obra, porque también es parte de la mano de obra local, quién junto a otros vecinos tienen una fuente de trabajo temporal, dinamizando la economía del sector y generando bienestar para su familia. Luis Cedeño, ingeniero residente de la obra de construcción del puente sobre el estero Cañas, manifestó que el puente de 18.70 metros de longitud por 7.20 metros
de ancho, cuenta con obras de protección como muros de gavión, piedra escollera, y en sus accesos contarán con material de mejoramiento para mejor circulación vehicular. La inversión en este viaducto es de 210.053,97 dólares y se financia con recursos provenientes de la recuperación del IVA a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). La obra tiene un avance del 90% de ejecución de obra.
Vacunate Ell Manaba
MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DEL 2022
www.diarioelmanaba.com.ec
Se lanza desde el piso 17 de un edificio cuando trataban de rescatarlo
POR TI Y POR TU FAMILIA
Desde la ventana del apartamento del piso 17 de un edificio ubicado en Puerto Santa Ana, se lanzó al vacío un ciudadano extranjero. Ello quedó registrado en múltiples videos que fueron grabados desde diferentes ángulos por espectadores. También quedaron imágenes de momentos antes que se suicidara y las labores que se ejecutaron para evitarlo. Un hombre se quitó la vida tras lanzarse desde el piso 17 de un edificio en el Puerto Santa Ana, en Guayaquil.
AUTORIDADES CONFIRMAN IDENTIDAD DEL REO QUE APARECIÓ AHORCADO EN PORTOVIEJO
El trágico hecho ocurrió la mañana de este martes 1 de febrero, con la presencia de varios espectadores. Presentes señalaron que el hombre de nacionalidad venezolana, de aproximadamente 30 años de edad, estaba desde temprano, con cuchillo en mano, amenazando con lanzarse desde una ventana del edificio Bellini. La cuenta de Twitter ‘Cups Fire’, dio a conocer que desde horas de la madrugada, por lo menos 04h30, esta persona empezó lanzando cosas por la ventana, sillas y más objetos.
ros para tratar de establecer un diálogo con él, pero el hombre se resistía.
su hija que hoy cumplía años, según publicó diario El Universo.
Los uniformados informaron que el oriundo de Venezuela indicó que había tenido diferencias religiosas con su hermano, con quien vivía.
Tiempo después, la policía decidió colgarse desde la terraza de la infraestructura para rescatarlo pero el extranjero, al percatarse, cogió impulso y se lanzó al vacío.
Hasta la habitación del ahora fallecido llegó personal del Cuerpo de Bombe-
En el periodo de diálogo con los bomberos, el ciudadano llamó por teléfono a su familia que reside en Venezuela, se despidió de
Al lugar arribaron equipos de socorro para prevenir el acto suicida, sin embargo, la tragedia no pudo evitarse.
Hungría Néstor Reyes Cedeño son los nombres que recibe el privado de libertad que fue encontrado ahorcado en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, de acuerdo a los datos oficiales de la Policía Nacional. Agentes indicaron que el antisocial no habría presentado signos de agresiones en su cuerpo. Además, comunicaron que el hombre fue encontrado en la Etapa de Máxima Seguridad, bloque No. 1, planta, en celda de reflexión. Según la información de las autoridades, el hombre cumplía pena por un delito de carácter sexual.
JOVEN FUE ASESINADO A BALAZOS POR SICARIOS EN CHONE Un nuevo hecho de sangre se ha registrado en la provincia de Manabí. Un joven fue abordado por sicarios quienes le dispararon por varias ocasiones, matándolo en el acto. El hecho se registró, pasado el mediodía de hoy, martes 1 de febrero, en el sector conocido como Reasentamiento San Cayetano, de Chone, en la provincia de Manabí. La víctima fue identificada como Bryan Fabián Zambrano Mera, de 24 años de edad, quien fue atacado por sicarios quienes, sin darle tiempo a nada, le dispararon por varias ocasiones, matándolo en el acto.