JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

Page 1

El Manaba D I A R I O

PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02433

203 juristas han concluido su Pág 4 postulación para Jueces Especializados en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Inicia operaciones en el primer pozo en Ishpingo con una producción diaria de 3.600 barriles de petróleo Pág 3

Tiputini, Orellana. La mañana de este miércoles 13 de abril inició la producción del primer pozo en el campo Ishpingo, que forma parte del Bloque 43-ITT. El presidente de la República, Guillermo Lasso, asistió a esta primera perforación en la plataforma Ishpingo A, torre 66, operada por la empresa contratista CNPC Chuanqing Drilling Engineering Company Limited (CCDC).

En Uruguay alertan de una enfermedad Pág 7 “altamente tóxica” que afecta al ganado

Manta le apuesta a la reactivación en feriado de Semana Santa con actividades para Pág 13 compartir en familia

Pág 2

Más de 2 mil policías darán seguridad en Manabí en el feriado de Semana Santa CJ ratificó su respeto a las decisiones judiciales y rechazó supuesto pacto con el Ejecutivo para bloquear a la Asamblea El día de ayer se instaló la sesión No.101 para recibir al Presidente del CJ Fausto Murillo Fierro y 3 vocales de ese organismo, para informar sobre una supuesta intromisión por parte del sistema judicial ante la comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea. Pág 5


2

El Manaba

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Más de 2 mil policías darán seguridad en Manabí en el feriado de Semana Santa Precautelar la seguridad de los manabitas será prioridad durante este feriado de Semana Santa. Por ello, la mañana de este miércoles 13 de abril, las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado presentaron su planes de contingencia.

2.006 policías se despegarán en toda la provincia, se realizarán operativos en terminales aéreas y terrestres, carreteras, vías de ingreso y salidas de las ciudades, balnearios, centros comerciales, parques, barrios, sitios de concentración masiva, centros de privación de libertad, etc. Las Fuerzas Armadas ejecutará controles con 1 aeronave para exploración marítima, 7 embarcaciones para control marítimo, 30 tripulantes y 10 camionetas para el control de playas. También la Comisión de Tránsito del Ecuador y la Agencia Nacional de Tránsito, desplegarán operativos ebrios, de motos y control de horarios de frecuencia, exceso de pasajeros y tarifas. El Ecu 911, realizará el monitoreo desde las 537 cámaras de videovigilancia activadas en Manabí, además contará con 25 servidores en atención de llamadas, 27 en control de videos y 11 supervisores.

La Coporación Nacional de Electricidad tendrá 343 técnicos operativos, con modalidad de trabajo 24/7 en Rocafuerte, Portoviejo y Manta y en los otros cantones con modalidad 16/7.

Desde el Ministerio de Salud Pública, laborarán 2.026 profesionales de salud, con 22 ambulancias, 4 hospitales generales, 1 hospital de especialidades, 7 hospitales básicos, 14 centros de salud atención 24 horas y 14 centros de salud atención 8 horas.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas se desplegará en la red vial estatal con 2 volquetes, 2 retroexacavadoras, 1 excavadora, 1 tractor, 3 camionetas, 2 cargadoras, 1 motoniveladora y 2 patrullas de caminos.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, estará operativo con 286 servidores, 2 hospitales generales, 1 hospital del día, 4 centros de salud y 10 ambulancias.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

“El objetivo es garantizarle a los manabitas un feriado seguro, que puedan disfrutar y asimismo apoyar a la reactivación turística y económica de la provincia”, expresó Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí.

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Inicia operaciones en el primer pozo en Ishpingo con una producción diaria de 3.600 barriles de petróleo

Tiputini, Orellana. La mañana de este miércoles 13 de abril inició la producción del primer pozo en el campo Ishpingo, que forma parte del Bloque 43-ITT. El presidente de la República, Guillermo Lasso, asistió a esta primera perforación en la plataforma Ishpingo A, torre 66, operada por la empresa contratista CNPC Chuanqing Drilling Engineering Company Limited (CCDC). El Mandatario anunció que si este pozo mantiene la actual tendencia de producción de 3.600 barriles diarios –más menos al precio actual– se generará cerca de USD 60 millones anuales que serán invertidos en mejorías para el sistema de educación, salud y seguridad: “lo que implica un desencadenamiento de inversión y de empleo, que es el objetivo de mi gobierno”. Enfatizó en que Ecuador tiene grandes oportunidades, ya que duplicar la producción petrolera -uno de los objetivos gubernamentales al que se contribuirá con la noticia de hoy- es fundamental y multiplicará, por lo menos, en cinco las exportaciones en minerales en aproximadamente 10 años. Y señaló que durante la actual administración también se prevé duplicar la generación de energía efectiva: “Impulsando proyectos público-privados con inversión local e internacional que es lo que se necesita para seguir repotenciando los recursos que tiene Ecuador”. El Jefe de Estado indicó que estos ingresos contribuirán con el financiamiento del

Programa de Desnutrición Crónica Infantil, asegurando: “Tienen mi compromiso como Presidente, de que manejaremos con total pulcritud estos recursos que le pertenecen al pueblo ecuatoriano para buscar prosperidad y bienestar para todo el Ecuador”. En este sentido, el Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, puntualizó que el crudo se extraerá de los reservorios U y M1, cuya calidad es de 14.5 grados API, lo que corresponde a un crudo pesado. Añadió que se trata de un pozo direccional, cuya perforación alcanzó los 7.795 pies de profundidad y detalló que se ha planificado perforar 36 pozos en esta plataforma. Cedeño también reconoció: “Nunca antes un Presidente estuvo -en vivo y en direc-

to- cuando el pozo sale por primera vez con producción”, por lo que calificó esto como un hecho histórico. Además, el Primer Mandatario se congratuló al anunciar que esta plataforma es operada con mano de obra ecuatoriana: “Ustedes están contribuyendo a generar riqueza en Ecuador”. Dentro del ITT trabaja personal de la zona, comunidades aledañas y un equipo multidisciplinario de especialistas en producción petrolera. Adicionalmente, esta operación se desarrolla bajo altos estándares ambientales. Desde que iniciaron las intervenciones en este bloque, EP Petroecuador ha implementado 531 elementos de protección ambiental y se efectúa monitoreo biológico permanente para constatar la salud y constatación de la

flora y fauna existente en la zona. Adicionalmente, la innovación tecnológica ha jugado un papel fundamental en la conservación, mediante la implementación de geocontenedores, bandejas ecológicas y sistemas de reinyección de lodos; iniciativas que, incluso, han recibido reconocimiento y premios internacionales. Durante el evento, el Presidente Lasso anunció también que el nombre del Ministerio de Energía cambiará por Ministerio de Energía y Minas; impulsando la institucionalidad gubernamental para garantizar el aprovechamiento óptimo de los recursos del país.


4

El Manaba

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

203 juristas han concluido su postulación para Jueces Especializados en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado Ese grupo ya ha entregado en las ventanillas de todo el país el CD con sus documentos, según un corte hasta las 18:00 del martes 12 de abril del 2022

El concurso para Jueces Especializados en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado registra una amplia participación de juristas de todo el Ecuador. Los postulantes que concursan por las 14 vacantes para jueces provienen de todas las provincias. Hasta el martes 12 de abril del 2022, 704 personas constaban como registradas y siguen ingresando sus documentos en el sistema de postulación del Consejo de la Judicatura (CJ). De ese grupo, 304 ya han finalizado su registro digital. Una vez cumplido este requisito, los interesados deben entregar un CD-R con todos los documentos habilitantes en las ventanillas del CJ en Quito y en las Direcciones Provinciales a nivel nacional.

Hasta las 18:00 del martes 12 de abril del 2022, 203 juristas ya habían entregado sus CD-R en las ventanillas de la institución. Es importante señalar a los postulantes que la plataforma de postulación estará habilitada hasta las 23:59 del domingo 17 de abril de 2022. El plazo para la entrega del CD, con los documentos de cada postulación, también se extendió hasta las 17:00 del 18 de abril de 2022, en las ventanillas del CJ en Quito y de las Direcciones Provinciales a nivel nacional. Durante la etapa de postulación, el CJ brindará a la ciudadanía el apoyo técnico

a través del número telefónico: 023953600 ext. 23575 o 23538 de 08:00 a 17:00 y por medio del correo electrónico: concurso.

anticorrupcion@funcionjudicial.gob.ec, las 24 horas.

EN URUGUAY ALERTAN DE UNA ENFERMEDAD “ALTAMENTE TÓXICA” QUE AFECTA AL GANADO “El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) alertó de la presencia en el país de la enfermedad bocopa que afecta al ganado por la ingesta del hongo Ramaria (Clavaria) flavo-brunnescens, conocido como el “hongo de los eucaliptus”, cuyo crecimiento es masivo durante el otoño austral”, según el portal INFOBAE. “La enfermedad es de alta morbi-mortalidad y afecta principalmente bovinos y ovinos, pero también puede ocurrir en cerdos domésticos, jabalíes y equinos”, se asegura desde el MGAP. Según la versión de INFOBAE “Entre las principales afecciones que sufren los animales se encuentran la pérdida de peso y el exceso de salivación debido a ulceraciones extensas, así como el desprendimiento del epitelio de la lengua. también, sufren claudicaciones por desprendimiento de las pezuñas o cascos, caída de los pelos —especialmente de la cola— y hasta desprendimiento y caída de los cuernos en animales astados. Según el MGAP, la letalidad alcanza al 38 % en bovinos y 49 % en ovinos”.

te luego de veranos secos, por lo que se espera un mayor número de casos durante abril, mayo y junio, que son los meses de mayor incidencia y mortalidad.

Asimismo, este organismo remarcó que el bocopa es una “enfermedad emergente” en Uruguay, dado que el número de brotes aumenta cada año en paralelo con el crecimiento de la forestación y los “sistemas silvopastoriles”.

“La enfermedad es importante para la vigilancia epidemiológica del país ya que puede confundirse con fiebre aftosa o incluso Encefalopatía Espongiforme Bovina (BSE), debido al cuadro nervioso, por lo que se recomienda solicitar asistencia profesional veterinaria y comunicar los casos a los Servicios Departamentales de Sanidad Animal”, concluye el comunicado.

A su vez, apuntó que el crecimiento del hongo “es masivo” en otoño, especialmen-


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

CJ ratificó su respeto a las decisiones judiciales y rechazó supuesto pacto con el Ejecutivo para bloquear a la Asamblea El día de ayer se instaló la sesión No.101 para recibir al Presidente del CJ Fausto Murillo Fierro y 3 vocales de ese organismo, para informar sobre una supuesta intromisión por parte del sistema judicial ante la comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea. El asambleísta de Pachakutik, Ricardo Vanegas, ratificó su crítica a la decisión de un Tribunal de Garantías Penales que concedió una acción de protección a favor de la Presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Yori, para impedir la conformación de una comisión pluripartidista que permita sancionar a uno o más miembros del Consejo Administrativo Legislativo (CAL). Según Vanegas, la intervención del Tribunal Penal es una intromisión del poder Judicial en el poder Legislativo. “No puede ser que jueces actúen de una manera tan descomedida y arbitraria”, dijo Vanegas, quien sin embargo reconoció que los miembros del tribunal actuaron en derecho. Pese a este reconocimiento, el legislador de Pachakutik, crítico que el tribunal no haya convocado a la Procuraduría y al resto de los asambleístas. Ante lo cual, según él, la actuación del tribunal constituye un pacto entre el poder Ejecutivo y Judicial para paralizar las actuaciones del poder Legislativo.

Ante esto, dice Vanegas, ha presentado una denuncia contra los tres jueces que conforman el tribunal para que sean juzgados por error inexcusable. Asimismo, reveló haber enviado a las diferentes bancadas legislativas, las razones para llamar a juicio político a los 4 vocales del Consejo de la Judicatura (JC). Por su parte, el presidente del CJ, Fausto Murillo, aclaró que Constitucionalmente

el organismo que representa esta impedido de interferir en las decisiones judiciales.

juez o funcionario judicial, lo cual aún no ocurre pese a lo manifestado por el asambleísta Vanegas.

Murillo mencionó que los artículos 226, 168 y 181 de la Constitución y 8 246 y 123 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) definen las competencias del CJ, impidiendo que intervenga en otras funciones del Estado.

Sobre el supuesto entendimiento que tendría el CJ con el Gobierno para interferir en las actuaciones de la Asamblea, el presidente del organismo rector de la justicia, rechazó tal situación de manera categórica y exigió al asambleísta Vanegas que si tiene pruebas de esa acusación, las presente.

Además, recordó que una resolución de la Corte Constitucional de septiembre de 2020, impide que el CJ actúe de oficio contra un juez por dolo, negligencia manifiesta o error inexcusable, teniendo que esperar la presentación de una denuncia y luego la declaratoria o resolución de un Tribunal superior sobre la conducta del

Finalmente Murillo puntualizó "No podemos cometer los errores del pasado de interferir en la administración de justicia. Si quieren precipitarnos a violar la ley no lo vamos a hacer. Vamos a respetar la independencia de la Función Judicial y haremos respetar el principio de independencia externa".


6

El Manaba

D EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec

I

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

Tricolores juveniles y absolutos de taekwondo rumbo a Brasil Catorce seleccionados de la categoría juvenil (7) y absoluta (7) de taekwondo de Ecuador, se desplazarán este miércoles hacia Brasil, para participar en el Río Open G2, a desarrollarse del 15 al 17 de abril en el Parque Olímpico de Río de Janeiro. Portoviejo (Manabí). –Este certamen servirá de preparación para el combinado juvenil, que del 28 al 30 de abril formará parte de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud, a cumplirse en Rosario-Argentina. “Luego de los Sudamericanos, nos desplazaremos hacia República Dominicana, donde la selección absoluta competirá del 2 al 5 de mayo en el Campeonato Panamericano de Taekwondo, que otorga 40 puntos para el Ranking Mundial y Olímpico. Además, participaremos en el Open Internacional a disputarse en Colombia del 6 al 8 de mayo”, destacó el seleccionador tricolor Jimmy de la Cruz. La delegación juvenil de Ecuador está integrada por Nahomy Cruzatti, Angelina Cedeño, Daniela Espinoza, Damaris Menéndez, Fernanda Espinoza, Mauricio Ramírez y Byron Guevara. Por su parte, Mell Mina, José Nieto, Erick Miranda, Andrés Benítez, Adrián Miranda, Carlos Caicedo y Julio Arroyo,

conforman el seleccionado absoluto. Jimmy de la Cruz y Roynar Ponce Giler, son los entrenadores de estos combinados.

La delegación antes citada se concentró por dos semanas en la parroquia Crucita del cantón Portoviejo y entrenó en el complejo California, a fin de

obtener la forma deportiva con trabajos de reacción, velocidad y fuerza especial, previo a las competencias oficiales.

“THE JIUJITSU LEAGUE 02” SUPERÓ EXPECTATIVAS El sabado 9 de abril, se realizó “The Jiujitsu League 02”, campeonato internacional de jiujitsu, organizado por “Nova JiuJitsu Org”. A la cita se dieron representantes de academias de todas las regiones del Ecuador, incluido la región Insular. También, hubo delegaciones de Colombia, Argentina, Italia, Alemania, Venezuela, Brasil, Chile, México, Perú. Fueron 500 competidores representando a 66 academias, siendo la academia Team Predador, la ganadora por equipos. Se entregaron 432 medallas; 193 de oro, 151 de plata y 88 de bronce. Los ecuatorianos obtuvieron: 184 medallas de oro, 145 de plata y 82 de bronce. La delegación colombiana, obtuvo: 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce. Los argentinos lograron; 2 medallas de oro y 1 de plata. Los italianos, ganaron; 1 medalla de oro y 1 de bronce. Los alemanes, consquitaron; 1 medalla de oro y 1 de bronce. Los venezolanos, consiguieron; 3 medallas de plata y 1 de bronce.

Los peruanos, lograron; 2 medallas de bronce. Los brasileños, alcazaron; 1 medalla de oro. Al igual que los chilenos; 1 medalla de oro y los mexicanos, 1 medalla de plata. “The Jiujitsu League 02”, contó con la presencia de 8 arbitros nacionales. Los campeones absolutos son: Cinta Negra, adulto: Gabriel Oliveira, Brasil. Cinta Negra, máster: Juan Albarello, Colombia. Cinta Negra, máster 2: Armando Cusme, Ecuador. Los ganadores, obtuvieron premios de las marcas auspicianes como: equipos de entrenamiento Lycan, kimonos Keiko Sports, kimonos Mastersports, kimono Danger, licras Knut, bucales Shockprot, entre otros. Al Coliseo Voltaire Paladines Polo, asistió más de 2.000 personas, como público espectador. Y las visualizaciones en la transmisión en directo vía YouTube fue de 4.000. “El torneo superó nuestras expectativas como organizadores, no solo por los participantes inscritos sino por la masiva asistencia con la que contamos. El torneo se desarrolló con normalidad según lo cronometrado. Esta bonita

repuesta es el pago a meses de trabajo y planificación, desde “Nova JiuJitsu Org”, creemos que estamos en el camino correcto, esto nos afianza para seguir trabajando en la organización de

eventos locales con calidad internacional. Hemos cumplido lo prometido”. Carlos Ibáñez, organizador


Manta

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

7

Vacunate por ti y por tu familia CELEC EP y ep petroecuador serán socios estratégicos en el desarrollo de la industria hidrocarburífera, a través de la firma de dos convenios En la firma de los documentos intervinieron el gerente de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño; el presidente del Directorio de la EMCO, Herán Luque; y el Gerente General de CELEC EP, Gonzalo Uquillas Vallejo. La Empresa Pública Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) serán socios estratégicos en la meta de incremento de la producción petrolera. Para ello, los gerentes de las dos empresas públicas más grandes del país firmaron un “Convenio marco de cooperación interinstitucional y comercial para la generación, transmisión y provisión de energía eléctrica en los campos petroleros operados por EP Petroecuador o sus socios estratégicos”. En el mismo acto también suscribieron un “Convenio Específico para el diseño, procura, construcción, instalación de facilidades para la adecuación de 20 unidades de generación de propiedad de CELEC EP, que se encuentran instaladas en el Bloque 43 ITT”, lo que permitirá que estas unidades, que actualmente operan con diésel, puedan funcionar con crudo del mismo campo petrolero, tal como se realizó con las

unidades de generación del campo Cuyabeno. El objeto del convenio marco, que tendrá una duración de 10 años, es el establecimiento de las condiciones bajo las cuales CELEC EP proveerá de energía eléctrica en los campos petroleros operados por EP Petroecuador o sus socios estratégicos. En la actualidad y en concordancia a un convenio marco de cooperación y otros convenios específicos, CELEC EP tiene una potencia disponible de 132 megavatios, que abastece a los campos petroleros: Sacha, con 20,45 MW; ITT, con 34 MW; Cuyabeno, con 13,6 MW; Shushufindi, con una turbina a gas de 20 MW; y la Central Térmica Jivino, de 44 MW, que también abastece al Sistema Interconectado Eléctrico Petrolero (SIEP), de EP Petroecuador.

Con base a este nuevo acuerdo, en los próximos meses, se espera el incremento de una potencia de 24 megavatios para los campos: Auca (8 MW), Cononaco (8 MW) y Culebra (8 MW), que también son operados por la estatal petrolera. Gonzalo Uquillas Vallejo, gerente de CELEC EP, destacó que este acuerdo de largo alcance va a permitir a la petrolera pública tener un socio confiable y seguro para la entrega de la energía que requiere para la operación de sus campos. “La iniciativa de la empresa petrolera ha encontrado una respuesta inmediata y así contará con un servicio eléctrico seguro confiable, continuo y resiliente. Además, servirá de modelo para el accionar público de otras instituciones”, expresó. Por su parte, Ítalo Cedeño, Gerente General de EP Petroecuador, agradeció a CELEC EP por su predisposición para trabajar en equipo, arrimar el hombro y buscar las sinergias en estas actividades, con la finalidad de actuar como socios estratégicos en beneficio del sector y del país. “Ambas empresas cuentan con equipos humanos altamente calificados, en el área de generación, transmisión y desarrollo de ingenierías asociadas a la operación petrolera y eso es fundamental. A través de este convenio con CELEC EP podemos garantizarle al señor Presidente

Guillermo Lasso, que la producción del Bloque 43-ITT será continua”, dijo. El Presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, Hernán Luque, quien participó como testigo de honor, resaltó la importancia de trabajar en equipo, en beneficio del país. “La meta del señor Presidente es duplicar la producción de petróleo, y es realmente un desafío bastante difícil, pero miro los planes estratégicos que ha presentado el Gerente General de EP Petroecuador, en los Gabinetes Estratégicos y sí es posible lograrlo”, indicó. “Lo que estamos viendo el día de hoy tendrá que repetirse en otras empresas públicas, porque de lo contrario no vamos a lograr las metas que se ha trazado el Gobierno, y solo trabajando en equipo, podemos obtener más recursos para atender las necesidades de la gente. A nombre del señor Presidente, yo los felicito”, añadió. Según el documento, CELEC EP propondrá soluciones energéticas integrales a EP Petroecuador, y brindará su conocimiento en la transmisión, generación de energía y la operación de las centrales térmicas ya instaladas o en proceso de instalación para esta industria.

MÁS DE MIL PACIENTES RECIBIERON ATENCIÓN EN CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL IESS JIPIJAPA De enero a marzo de 2022, el Hospital del Día Jipijapa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brindó más de mil atenciones a pacientes con patologías cardiológicas. Con el fin de atender la gran demanda de usuarios, el servicio de cardiología se mantuvo activo, en la modalidad presencial, pese a la pandemia. La atención se realiza de lunes a viernes, 7h00 a 17h00. Esta unidad hospitalaria brinda atención con la participación de 2 cardiólogos, 1 licenciada en enfermería y 1 auxiliar de enfermería, quienes se encargan de realizar los procedimientos: mapas de 24 horas, ecocardiogramas, valoraciones cardiológicas, emergencias, pruebas de esfuerzos,

entre otros. Mariola Merchán, directora médica, manifestó: "Atendemos a pacientes de Jipijapa y de toda la provincia; en la pandemia nos mantuvimos con el servicio de forma presencial, a fin de garantizar un tratamiento médico integral".

* Para agendar citas en Cardiología, los afiliados y beneficiarios deben llamar al Call Center marcando al 140, o asistir a la unidad médica. * En lo que va del 2022, el Hospital del Día Jipijapa brindó 17.969 atenciones médicas por consulta externa.


8

El Manaba

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

LATAM inaugura nuevo salón para viajes internacionales apostando por una experiencia más sostenible •Con más de 4.000 m2, el nuevo espacio, exclusivo para vuelos internacionales, es considerado el más grande de Sudamérica. •Permitirá a los pasajeros una experiencia más sostenible, ya que el 80% de la energía utilizada es renovable, cuenta con juegos con temáticas educativas en torno al reciclaje y la conservación, y fomenta la reducción de residuos a través del reciclaje y la reutilización. Bajo el nombre de “LATAM Lounge”, el grupo LATAM abrió las puertas de un renovado espacio dedicado a pasajeros preferentes y socios de aerolíneas partner, para que puedan esperar la salida de su vuelo o la conexión a su destino. La nueva propuesta, que viene a reemplazar el antiguo salón vip, ofrece un servicio más sostenible y con una marcada influencia latinoamericana. “Nuestros clientes siempre están guiando nuestras decisiones, y seguimos avanzando en una experiencia donde cada uno pueda elegir lo que es importante para su viaje. Conscientes de aquello, hemos impulsado

cambios e innovaciones en nuestro nuevo Lounge para crear un espacio que destaca lo mejor de nuestra región y donde hay opciones para que cada uno disfrute de su tiempo como más le convenga”, dijo el Vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group, Paulo Miranda. En línea con el compromiso del grupo de integrar la sostenibilidad en toda su operación, el nuevo Lounge cuenta con importantes atributos sostenibles destacando entre ellos el uso de energías renovables en un 80% para su funcionamiento, juegos interactivos con temáticas educativas en torno

al reciclaje y la conservación, la reducción de residuos a través del reciclaje y la reutilización y la compensación de su huella de carbono a través de proyectos de conservación de ecosistemas únicos en la región. Al respecto, el ejecutivo señaló que “esto representa un paso más en la estrategia de sostenibilidad del grupo, la cual estamos convencidos de que debe ser un aspecto integral en todas nuestras áreas. Debe guiarnos y estar en el centro de lo que hacemos”. A su vez, el nuevo espacio cuenta con una serie de esculturas de arte realizadas, en su mayoría, con materiales reciclados por artistas emergentes sudamericanos. Percy Zorrilla (Perú), Ximena Guzmán (Chile) y Sofía Donován (Argentina) son parte de los 21 artistas que exhiben sus obras en el nuevo salón.

Adicionalmente, se renuevan los servicios que ofrece a sus pasajeros, los que van desde lockers para equipaje de mano, sleeping área, área especial para niños y familias, duchas, bar abierto, buffet con gastronomía Latinoamericana, servicio de planchado, lustrado de zapatos y zonas de co-work. El nuevo Lounge está disponible para todos los pasajeros que viajen o realicen escala en vuelos internacionales. El espacio está ubicado en el nuevo Terminal 2 del Aeropuerto de Santiago de Chile, y ya se encuentra abierto para todos los pasajeros del programa de viajero frecuente LATAM Pass en las categorías Black Signature, Black y Platinum, para pasajeros volando en cabina Premium, pasajeros de aerolíneas partner y socios comerciales.


Cocina

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

9

FANESCA El ácido fólico es una vitamina que contribuye a prevenir las malformaciones genéticas. Tienes fuente de esta vitamina en las carnes, hígado, leguminosas, cereales integrales, verduras verde oscuro y frutas cítricas.

TIEMPO:

TIPO DE COCCIÓN

75 minutos

· Cocido

Ø 10 porciones

· TIEMPO

INGREDIENTES

Ø Información nutricional: 505kcal = 2,115kj / por porción

· 15 minutos

· 1 1/2 Taza Bacalao lavado y remojado en leche desde la víspera · 2 Cucharadas Mantequilla Con Sal · 1/4 Taza Aceite Con Achiote · 1 Taza Cebolla Larga picada finamente · 1 Unidad Ajo picado finamente · 1 Cucharadita Comino Molido o al gusto · 1 Taza Haba tiernas, peladas · 1 Taza Arvejas tiernas, de preferencia peladas · 1 Taza Fréjol Rojo tierno, de preferencia pelado · 2 Tazas Choclo tierno, pelado · 1/2 Taza Col picadas finamente · 1/2 Taza Arroz cocido · 2 Tazas Zapallo cocido y licuado · 1 Taza Sambo cocido y licuado · 2 Cubos Caldo De Gallina Maggi® · 2 Litros Leche Semidescremada La Lechera® · 1 1/2 Taza Crema De Leche La Lechera ® · 1 Taza Queso Fresco en trozos o rallado a su elección · 1 Cucharadita Sal o al gusto · 1 Rama Perejil Fresco para decorar · 1 Unidad Plátano Maduro cortado en rodajas y fritos para decorar y acompañar · 3 Unidades Huevo duros, cortados en láminas redondas · 2 Unidades Ají Fresco picados en láminas, para decorar PREPARACIÓN 1. Para el bacalao: Lava el bacalao, quítale el exceso de sal bajo el chorro de agua, una vez limpio déjalo reposar la víspera en suficiente leche como para que cubra el pescado. El día de la preparación retira el pescado y reserva la leche. 2. Para los granos: Cocina todos los granos por separado hasta que estén suaves. Resérvalos. 3. Incorpora ingredientes: En una olla grande coloca mantequilla, cebolla, ajo y comino, realiza un refrito hasta que la cebolla este translucida. Coloca el arroz, col, licuados de sambo y zapallo y mezcla hasta que el arroz se pierda en la preparación, incorpora los granos previamente cocinados y la leche del bacalao. Incorpora los Caldos de Gallina MAGGI® y disuélvelos. 4. Hervir Deja hervir hasta que vaya teniendo textura, agrega lo restante de leche semidescremada La Lechera®, crema de leche La Lechera®, el queso fresco rallado y deja hervir hasta que tome textura espesa. 5. Para servir Acompaña la fanesca con maduro frito, masitas, empanadas, huevo duro, ají y hojas de perejil. También puedes acompañar con el tradicional molo y pristiños o higos con queso como postre. TIPO DE COCCIÓN · Cocido

Ø 10 porciones Ø Información nutricional: 37kcal = 156kj /por porción

hornea durante 12 a 15 minutos, hasta que la masa esté dorada. TIPO DE COCCIÓN · Cocido · TIEMPO · 28 minutos Ø 8 porciones Ø Información nutricional: 270kcal = 1,128kj / por porción Ensalada Cremosa de Atún Anímate a preparar esta deliciosa ensalada cremosa de atún, una opción fácil, rica y llena de sabor.

Bites de Camarón Prepara esta deliciosa picada para cuando invites a tus amigos a casa. Sorpréndelos con su delicioso sabor y pocas calorías. ¡Cuida tus porciones! INGREDIENTES · 1 Taza Camarones pelados y desvenados · 1/4 Taza Salsa De Tomate MAGGI® · 5 Cucharadas Leche Evaporada LA LECHERA® · 2 Cucharadas Cilantro finamente picado · 1/2 Cucharadita Ajo en Polvo NATURE'S HEART® · 1/2 Cucharadita Cebolla en polvo NATURE'S HEART® · 1 Cucharadita Curry En Polvo · 1 Paquete Galletas Ricas®

Empanadas de Fresa y Chocolate Prepara estas empanadas dulces rellenas con fresas y chocolate. Hazlas con amor para toda tu familia. INGREDIENTES

PREPARACIÓN

· 8 Unidades Masa De Hojaldre listas para cocinar · 1 Taza Frutillas picadas en cuartos · 1/2 Taza Chocolate Blanco NESTLÉ® REPOSTERÍA picado · 1/2 Taza Chocolate NESTLÉ® Familiar Negro picado · 1 Unidad Huevo batido · 1 Cucharadita Canela NATURE'S HEART®

1. Cocina los camarones:

PREPARACIÓN

Coloca los camarones a cocinar en abundante agua hirviendo durante 4 minutos o hasta que cambien de color. Una vez listos, enfría y pícalos formando un picadillo no tan fino.

1. Prepara los discos

2. Prepara la salsa: Coloca en un bowl la Salsa de Tomate MAGGI®, la Leche Evaporada LA LECHERA®, cilantro, Ajo y Cebolla en Polvo NATURE ́S HEART® y curry en polvo 3. Mezcla: Añade los camarones en la salsa hecha en el paso anterior y mezcla bien. Sirve colocando un poco de salsa sobre la galleta y un poco del picado de camarón. Decora con un poco de cilantro picado. Tips: Aviso Nutricional: *Esta receta es reducida en carbohidratos considerando los productos Nestlé® utilizados en la misma (elimina las galletas y tendrás un plato reducido en carbohidratos). Puedes usar chips de remolacha o hojas de lechuga en lugar de galletas.

Precalienta el horno a 200° C. Engrasa una lata para horno lo suficientemente grande como para que alcancen las empanadas. Coloca los discos en el mesón y humedece el borde con tus dedos previamente sumergidos en agua. 2. Rellena las empanadas Coloca un poco de frutillas en el centro de las masas. Sobre las fresas coloca una cucharada de Chocolate Blanco NESTLÉ REPOSTERÍA® y una cucharada de Chocolate Familiar NESTLÉ®. Cierra las empanadas juntando los bordes de la masa humedecida. Una vez cerrada, aplasta ligeramente con un tenedor en el borde para cerrar bien. 3. Pinta las empanadas Con una brocha de cocina pinta la superficie de las empanadas. Mezcla el azúcar con la canela en polvo y espárcela sobre la superficie pintada de la empanada. 4. Hornea Coloca las empanadas en la lata engrasada y

INGREDIENTES · 1 Lata Atún En Agua · 2 Tazas Lechuga · 2 Unidades Huevo Duro picados · 1/2 Taza Apio picado finamente · 1 Taza Zanahoria rallada · 1 Taza Pimiento Amarillo picados en cubos · 1/4 Taza Leche Evaporada LA LECHERA® · 1 Cucharadita Mostaza MAGGI® · 1 Unidad Aguacate Maduro listo para consumir · 1 Cucharadita Sazonador Maggi Natusabor® PREPARACIÓN 1. Prepara los vegetales: Lava y trocea la lechuga. Cocina los huevos durante 12 minutos en agua hirviendo, pélalos y pícalos. Pica también el apio y el pimiento. Ralla la zanahoria y drena el agua del atún. 2. Prepara el aderezo: Aplasta el aguacate maduro, mézclalo con la Leche Evaporada LA LECHERA® y sazónalo con la Mostaza MAGGI® y el Sazonador NATUSABOR MAGGI®. 3. Mezcla todo: Junta todos los vegetales en un recipiente amplio, añade el atún y baña con el aderezo. Mezcla bien y disfruta. · TIEMPO · 17 minutos Ø 6 porciones324kcal = 1,354kj /por porción


10

El Manaba

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Actividades con experto en literatura infantil, Manuel Peña Muñoz Gracias a la permanente coyuntura con la Embajada de Chile en Ecuador, se desarrollarán varias actividades con Manuel Peña Muñoz, experto chileno en literatura infantil, para lo cual se han unido la Universidad Técnica de Manabí a través de su Unidad de Cultura, la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo Manabí, y la Universidad de las Artes. Manuel Peña Muñoz, es escritor, profesor de castellano, investigador literario y especialista en literatura Infantil. Tiene varios libros a su haber sobre narrativa, investigación literaria, poesía infantil de tradición oral y crónicas literarias, además de ser autor de la recopilación y los comentarios críticos de la colección de cuentos infantiles de Gabriela Mistral de editorial Amanuta, publicados en el año 2012 que merecieron premios nacionales e internacionales. Ha visitado Ecuador en diversas oportunidades para participar en la Feria del Libro Infantil de Quito. Fue invitado por la Embajada de Chile en Ecuador para presentar su libro “Mar, cielo y tierra”, antología de poesía de Gabriela Mistral, traducido al quechua. Las actividades que realizará son las siguientes: 1.Clase - taller de Kamishibai (el arte del pequeño teatro de papel) Dirigido a promotores de lectura y docentes Centro Documental del Museo Portoviejo y Archivo Histórico MCYP 14-04-2022 / 10H00 El taller se desarrollará para conocer el kamishibai como recurso pedagógico para estimular el gusto por la literatura, la lectura en voz alta y la narración oral. Este pequeño teatro de madera de origen japonés se utiliza en muchas escuelas y bibliotecas de Latinoamérica para narrar cuen-

tos a través de ilustraciones que se van desplazando a medida que se va contando la historia. 2. Conversatorio: La literatura infantil en América Latina Dirigido a escritores locales y comunidad general Sala MAC (Manta) 14-04-2022 / 19H00

3. Cuentos en Kamishibai Dirigido a público familiar Comuna Pile (Montecristi) 15-04-2022 / 10H00 Cantón Puerto López 15-04-2022 / 15H00 Centro Cultural Las Gilces (Portoviejo) 16-04-2022 / 10H00

En esta última actividad, está involucrada también la Fundación Sociocultural y de Ayuda Mutua “Yoyó Zevallos”, ya que los “Cuentos en Kamishibai”, son un punto de partida para el desarrollo de actividades lúdicas para fomentar la lectura en los próximos espacios comunitarios a implementar en sectores rurales y urbano marginales de Manabí.

4 BÁSICOS INDISPENSABLES PARA RESALTAR TU ESTILO EN EL 2022 Encontrar tu estilo ideal y verte siempre a la moda puede parecer muchas veces una misión imposible, pero no lo es. Todo lo que necesitas para empezar a encontrarlo es llenar tu armario de prendas básicas, que, al combinarlas, te ayudarán a crear outfits increíbles, para cualquier ocasión. Según Ana María Rossi, Gerente de Diseño de De Prati, las prendas básicas son piezas atemporales que nos servirán como fondo de nuestro armario, es decir como la base para crear looks diarios. “Estas prendas son las indispensables en las que cualquier persona debería invertir. Con ellas podemos construir looks clásicos, deportivos, casuales o modernos, jugando con diferentes combinaciones y accesorios. Los básicos son prendas muy versátiles y se adaptan a distintos estilos y personalidades.” La representante de De Prati, detalla a continuación los 4 básicos indispensables que debes tener este año para que tu día a día sea más sencillo a la hora de vestir y para que puedas resaltar tu estilo. Sobre las prendas básicas que requieres tener en tu clóset: *Camiseta sencilla – T Shirt: Las camisetas básicas, tipo T-shirt, son una de las prendas más versátiles que existen, tanto para hombres, como para mujeres. Se las puede combinar con pantalones y calzado de distintos estilos, así como con shorts o faldas, y obtener desde looks deportivos, hasta otros más casuales o incluso semi formales. La diseñadora de De Prati comenta que actualmente la tienda cuenta con

T-shirts de distintas siluetas, como semi crop, normales y oversize, lo que amplía aún más la gama de usos de esta prenda. Rossi además recomienda invertir en T-shirts de colores básicos. “La base de todo buen armario debería estar compuesta de camisetas de colores esenciales, como blanco, negro, gris y algunas en colores tierra. Estos tonos nos permitirán crear looks tanto para el día como para la noche, que difícilmente pasarán de moda.” *Prendas de jean o denim: Hace años que los pantalones jeans son esenciales a la hora de vestir; sin embargo, ahora hay muchas siluetas disponibles en el mercado, tanto para hombres, como para mujeres, que permiten que se adapten a cualquier silueta o estilo. La diseñadora de De Prati recomienda, por ejemplo, que todas las mujeres tengan al menos un jean de estilo “mom” o silueta wide y un skinny en su clóset, y para los hombres tener uno de corte clásico y uno tipo bermuda. “Si bien la elección puede resultar un poco difícil entre tanta diversidad de modelos y estilos, lo más importante es que el cliente verifique que sea un producto de alta calidad para que pueda usarlo por más tiempo (...) En De Prati contamos con una amplia gama de opciones para todas las siluetas, en variedades de largo, tono y altura de talle. Nuestros pantalones, shorts, faldas y bermudas están confeccionadas en tela de punto o jersey de algodón de excelente calidad y durabilidad”, indica la diseñadora. Otra tendencia interesante para este año en cuanto a

los jeans, son aquellos elaborados con tejido denim, una tela de alta resistencia y durabilidad, que también ofrece una gran versatilidad al momento de elaborar diferentes siluetas y prendas. Es así que además de los pantalones, otras prendas denim están muy en vanguardia, como las camisas o las chaquetas. Estas dos piezas son increíblemente versátiles y son ideales para crear looks casuales, modernos y divertidos. *Fleece: Este tipo de tejido es ideal para estar cómodo y abrigado, sin perder el estilo, por lo que se adapta perfectamente a las necesidades de las ciudades de la Sierra. Las prendas elaboradas con este textil funcionan tanto para looks deportivos, como para otros más casuales. “Los fleece son básicos elementales que no pueden faltar en el guardarropa durante todo el año, ya que ofrecen confort y regulan la temperatura corporal. En De Prati contamos con variedad de productos de este tipo desde chaquetas biker, bomber jacket, sweaters, sudaderas, chompas, y joggers que son elaborados con tejidos de la mejor calidad”, manifiesta la diseñadora. *Calzados urbanos y sneakers: Este estilo inició como una opción exclusiva para hacer deporte, pero con el paso del tiempo se han convertido en una excelente alternativa para una cita casual, una reunión con amigos o incluso para usarlos en la cotidianidad del trabajo o estudios Este tipo de zapatos se pueden utilizar hoy con diversos estilos de pantalones, con fal-

das, shorts o vestidos y siempre aportarán un toque moderno a los looks. Rossi explica que en la actualidad las reglas de la moda son mucho más flexibles y el utilizar calzado deportivo incluso para crear outfits formales es la mejor muestra de aquello. ¿Qué colores elegir para mis prendas básicas? Si la idea de tener prendas básicas es que sean versátiles, atemporales y fáciles de adaptar, a continuación, la diseñadora de De Prati recomienda algunos de los colores que no deberían faltar para ampliar aún más sus usos: *Colores neutros (gama de grises): Son fáciles de combinar con otras prendas y ofrecen una gran variedad de outfits para lucir. *Colores naturales (tierras, arena, beige, habano, café): Estos son colores que se adaptan en cualquier prenda. “Son tonalidades que van en perfecta armonía con otros tonos. Son colores cálidos, considerados como uno de los mejores para lucir tanto en el día como en la noche y que, además, proyectan tranquilidad y seguridad en quien los luce. ”, detalla la representante de De Prati. *Colores atemporales (blanco y negro): El negro es el color atemporal por excelencia y que además proyecta un aspecto elegante, glamoroso y chic. Asimismo, ayuda a lucir una apariencia más estilizada. Para destacar a través de un estilo agradable debe mezclarse con otras tonalidades. El color blanco, por otro lado, es ideal para combinarse con el resto de colores, tanto cálidos como el rojo, naranja, o amarillo, así como fríos, como el azul, verde, gris o negro. Es un tono que representa pulcritud, pureza, y compromiso. Estar a la moda sin perder tu estilo y personalidad es muy sencillo si tienes las piezas correctas en tu armario. Es mejor invertir en pocas prendas básicas de calidad y que sean versátiles, a hacerlo en otras que al poco tiempo dejarán de estar en tendencia. Los básicos te permiten explotar tu creatividad y jugar a construir infinitas combinaciones que se adaptarán perfectamente a cada momento de tu vida y que te permitirán resaltar tu estilo en todo momento.


Entrevistas

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

Oswaldo Landázuri : No concibo que existan precios altos del petróleo, una ley tributaria que afecta a la clase media y hospitales sin medicinas Oswaldo Landázuri analista económico en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que lo que estamos sintiendo los ecuatorianos con la economía que trata de despegar cuando los esfuerzos del Gobierno se ven disminuidos desde la Asamblea Nacional con la aprobación de los proyectos de leyes, hace que la economía sufra un poco esto por los problemas políticos, geopolíticos, internacional, y de repente nos encontramos con un panorama de precios altos del petróleo, un riesgo país que no desciende, tasas de interés altas que atentan contra la inversión por lo tanto el empleo es el que más se afecta. Landázuri comentó que hemos notado en el país una inflación más bien importada , es decir estamos creciendo m,ás en precios de lo que crecen los países dolarizados , ahora bien en época de pandemia Estados Unidos a manera de incentivos entregó dinero a las familias y alas empresas lo que ha generado un incremento en las remesas y eso es impor-

Ana Delgado directora de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador, ACHPE

Ana Delgado : Esperaremos a que el IESS se ponga al día para continuar con las atenciones y derivaciones de pacientes Ana Delgado directora de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador, ACHPE,en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que han enviado sendas comunicaciones a las autoridades de Gobierno y en especial al ministro de Finanzas para solucionar las deuda de los hospitales y clínicas privadas con el IESS.

Oswaldo Landázuri analista económico tante y el segundo tema es que los combustibles suben de precio debido al precio alto del petróleo en los mercados internacionales y frente a este aspecto el Gobierno debe tomar las medidas necesarias para poder salir adelante. El analista económico Landázuri señaló que la propuesta que tenía durante los años de campaña de Lasso se ha enfrentado a otros problemas y es lo que le cuesta implantar un modelo de desarrollo, por lo

tanto trata de acelerar acuerdos con varias economía así no esté preparada la nuestra . La situación de la economía es compleja para el actual gobierno porque por un lado se incrementan los precios del petróleo que es bueno para el país, se aplica una ley tributaria que está afectando a la clase media con una serie de impuestos y por otro lado tenemos hospitales sin medicinas eso es lo que no llego a entender comentó Landázuri.

Delgado considera quye para seguir atendiendo a los pacientes debe existir un pago por lo menos ya que se trata de utilización de materiales y honorarios de especialistas , sin contar con la deuda que mantiene cada uno de los hospitales y clínicas del Ecuador con los proveedores , se comienza a evidenciar los atrasos con los pagos pero sí tienen que estar al día con los aportes al IESS. La directora de la Asociación de Hospitales y Clínicas privadas del Ecuador Ana Delgado señaló que los atrasos son de pocos años , antes se cancelaba y entiende que el IESS tiene una codificación para el pago , aunque se ha evidenciado en los últimos meses que pocas son las derivaciones de pacientes el IESS por lo que se entiende que atenderá en sus hospitales a los afiliados y jubilados.

CAMBIA TU DOMICILIO ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES SECCIONALES 2023 HASTA EL 14 DE MAYO El Consejo Nacional Electoral (CNE) brinda a la ciudadanía el servicio de cambio de domicilio electoral, para que ejerzan su derecho al voto –sin desplazarse largas distancias– en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, hasta el próximo sábado 14 de mayo. Los interesados pueden realizar el trámite –de manera gratuita– en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, presentando la cédula de identidad y una planilla de servicio básico. También está habilitado el servicio en línea, a través de la página web www.cne. gob.ec. Los ciudadanos podrán efectuar el cambio de domicilio, siempre y cuando no mantengan valores pendientes por concepto de multas por no haber sufragado en procesos electorales anteriores; excepto en el exterior, en las zonas de difícil acceso y las de reciente creación. Como parte de los Hitos del Calendario Electoral, desde el 14 de abril hasta el 14 de mayo de 2022 se habilitarán puntos fijos y se desplegarán Brigadas Móviles de Cambio de Domicilio Electoral en las 24 provincias del país.


12

El Manaba

JUEVES 14 DE ABRILDEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Manta le apuesta a la reactivación en feriado de Semana Santa con actividades para compartir en familia Actividades deportivas, artísticas, gastronómicas y religiosas integran la agenda de Semana Santa de Manta, con el fin de inyectar a la economía local. Los eventos para compartir en familia buscan reactivar la economía, generando oportunidades para el comercio autónomo, sector hotelero, transporte, gastronómico, entre otros. La agenda inicia el viernes 15 de abril en El Murciélago con el internacional torneo Fut7 Masculino, de 09h00 a 21h00, donde participan 32 equipos entre estos de Perú,

Colombia, Venezuela, Guatemala y Chile. Además, a las 19h00 se realizará el Viacrucis, la tradicional conmemoración religiosa que regresa tras dos años de pandemia. Ese mismo día, la playa de Tarqui será el escenario del Festival del Marisco, de 10h00 a 20h00. Aquí los turistas podrán saborear los deliciosos platillos a base de mariscos, además disfrutarán de una sazón extra con

la presencia de artistas. Al caer la tarde habrá un show de bartenders. En la noche del sábado vuelve el Maleconazo con dos escenarios para deleitar con espectáculos musicales a los visitantes. Los artistas que llegan son: Pocholo Cevallos y su combo de estrellas, las Chicas Kimba, Grupo Tayrona. Chicas Dulces, Grupo Mapalé, Grupo Kbana y Luis Contreras y su

Organización Vallenata. En el tercer y último día de feriado, el domingo 17, desde las 07h00 se realizará la carrera ciclística internacional Women Ride; y a las 19h00 el evento Voces al Cielo, un momento especial también para pasar en familia en la iglesia La Merced.

RECONOCEN LABOR DE EDUCADORES DE MANTA DE CARA A SU DÍA CLÁSICO Un merecido homenaje recibieron siete educadores mantenses por su esfuerzo y dedicación en pro del aprendizaje académico. Esto al conmemorarse el 13 de abril el Día del Maestro Ecuatoriano. En el acto se reconocieron a los profesionales Elvira Arcentales Mera, Ángela Santander Cevallos, Elvia Álava Intriago, María del Carmen Ibarra Alcívar, Jacqueline Muñoz Zambrano, Brígida Cedeño Mero y Víctor Palacios Macías, docentes pertenecientes a la asociación de instituciones educativas particulares y fiscomisionales de Manabí y del Distrito de Educación Zonal 13D02. La exaltación le correspondió a la estudiante del taller de oratoria de la Alcaldía Ciudadana, Yureli Cadena Jaramillo y las palabras alusivas a la labor educativa a la direc-

tora Distrital de Educación, Julia López Vera y el vicealcalde de Manta, Raúl Castro. Este reconocimiento fue realizado en la tradi-

cional Hora Cívica Municipal, que se dio el lunes 11 de abril en la explanada de la institución. En la parte final del evento se dio la presentación artística musical de Malena Cedeño.


Vacunate El Manaba

JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

www.diarioelmanaba.com.ec

POR TI Y POR TU FAMILIA

MADRE Y SUS DOS HIJOS, REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS, FUERON ASESINADOS EN ESMERALDAS

Una mujer de 29 años y sus dos hijos de 6 y 4 años fueron asesinados en una finca ubicada en el kilómetro 12 de la carretera San Lorenzo-Mataje, norte de Esmeraldas. Sus cuerpos fueron hallados el lunes 11 de abril del 2022.

Más de 558 paquetes de drogas son decomisados en altamar Tres personas son detenidas tras presunta posesión de droga en embarcación marítima al sureste de Manta, este domingo 10 de abril. Alrededor de 558 paquetes de droga fueron decomisados en altamar por la Policia Nacional y La Armada del Ecuador. Entre los materiales decomisados también se encuentran un teléfono satelital, un GPS y dinero en efectivo (dólares, pesos mexicanos, chilenos, dominicanos y colombianos).

[ Cámara capta cómo un taxista informa se salva de ser asaltado y asesinado en Guayaquil ] Las víctimas de nacionalidad extranjera fueron reportadas como desaparecidas desde el 9 de abril. De acuerdo con agentes de Criminalística, los niños y su mamá tenían cortes de arma blanca en el rostro y cuello. Un trabajador del lugar dijo que la familia fue llevada hasta el lugar del crimen por tres sujetos armados desde el sector Casa de Pobres, en la vía San Lorenzo-Ibarra. [ Trabajadores arriesgaron su vida para salvar a un perrito que cayó a un canal de aguas en El Oro ] Cantante urbano asesinado en Esmeraldas Este martes 12 de abril asesinaron a Bryan Cox en Esmeraldas, cantante de género urbano. El artista fue acribillado en el sector de la Inmaculada Concepción.

PAPÁ INTENTA SALVAR A SU HIJO ASESINADO FRENTE A PLAYITA MÍA Edwin Ortiz, de aproximadamente 24 años de edad, muere tras recibir impactos de balas la mañana de este miércoles 13 de abril. El hecho ocurrió en la parroquia Tarqui, Manta, frente a Playita Mía, cuando el joven se encontraba trabajando. Cuentan los moradores de que se escucharon aproximadamente 10 detonaciones, posteriormente el padre de la victima acudió al lugar donde su hijo yacía tirado en el piso, con la intención de auxiliarlo. Agentes del Cuerpo de Bomberos de Manta, acudieron al lugar para asistir a la victima, pero esta ya se encontraba sin signos vitales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.