JUEVES 14 DE DICIEMBRE DEL 2023

Page 1

El Manaba s o añ

D I A R I O

10

PORTOVIEJO Año 9 - Número - 028787

JUEVES 14 DE DICIEMBRE DEL 2023

www.diarioelmanaba.com.ec

La canciller Gabriela Sommerfeld se reunió con Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.

Veeduría para la designación de jueces de la Corte Nacional está bajo cuestionamientos La probidad de los cinco integrantes de Ia veeduría ciudadana para vigilar la ejecución del concurso para designar a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia sigue en entredicho.

En la cita también estuvieron la ministra de Producción Sonsoles García y la embajadora ecuatoriana Ivonne Baki. Trataron temas de seguridad, financiamiento y generación de empleo.

Desde el jueves empieza a discutirse el informe para segundo debate del proyecto urgente eficiencia económica y generación de empleo A partir de enero de 2024, EP Petroecuador contará con 2’160.000 barriles de crudo mensuales 2’160.000 barriles de crudo se liberarán mensualmente desde enero de 2024, para la comercialización de crudo ecuatoriano en el mercado Spot, tras la culminación en diciembre de 2023, de dos contratos que EP Petroecuador mantiene con las compañías Shell Western Supply and Trading Ltd. y PTT International Trading PTE Ltd.


2

El Manaba

AL DÍA

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

Ministra de Gobierno: “Ya están identificados” los asesinos de cuatro niños en el Guasmo Sur La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, aseguró que las autoridades ya identificaron a los autores de la última masacre en el Guasmo Sur, de Guayaquil, donde cuatro niños murieron, mientras su madre se encuentra en estado crítico. La ministra Palencia aseguró que la Policía ha realizado más de 10 allanamientos en este caso. “Ya se encuentran identificados los sujetos”, adelantó en una entrevista con Ecuavisa la mañana del miércoles 13 de diciembre. Palencia no dio más detalles de las investigaciones y aseguró que espera tener buenas noticias en las próximas horas. La Policía confirmó que el ataque armado no estaba dirigido a esta familia, sino contra integrantes de la banda delictiva Los Lagartos, pero los sicarios ingresaron a la vivienda equivocada. Los autores de la masacre serían miembros de la banda delictiva Mafia-18, que es rival de Los Lagartos y se disputan el control en el sur de Guayaquil. Ministerio de la Mujer activó servicios de protección La mañana de este miércoles también se pronunció el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, a

través de un comunicado en la red social X (antes Twitter). “Nuestros Servicios de Protección Integral fueron activados, desplegando un equipo técnico especializado”, asegura el comunicado. La Cartera de Estado, que es dirigida por Arianna Tanca, asegura que brindó atención social a los familiares de las víctimas y coordinó otras acciones de apoyo. El Gobierno activó un plan de recompensas para capturar a los responsables del asesinato de cuatro niños, en Guayaquil. El anuncio se realizó a través de las redes sociales oficiales del Plan de Recompensas de la Policía. En la página se emitió un comunicado que indicaba que se necesita

información para encontrar a los sospechosos que atentaron contra la vida de los menores. “Tu contribución es esencial para poner fin a la violencia y además, podrías recibir una recompensa”.

Por otra parte, en los Guasmos de Guayaquil se lleva a cabo el funeral y velorio de los cuatro infantes. Un fuerte contingente policial resguarda la capilla ardiente que se levantó en este sector popular.

El anuncio del Estado se realiza horas más tarde de que la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, confirmara que los culpables de este atroz delito ya fueron identificados.

Familiares y amigos se dan cita para despedirse de los pequeños. El crimen de los infantes ha generado conmoción en el país. Incluso, el presidente Daniel Noboa se pronunció para rechazar este crimen.

Ecuador y Corea del Sur lucharán contra la pesca ilegal

Ecuador y Corea del Sur han firmado un memorando de entendimiento para intercambiar información que permita el control de la pesca ilegal y la lucha en contra del crimen organizado. Miguel Córdova, comandante de la Armada del Ecuador, y Kim Jong-uk, comisiona-

El Manaba Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

do de la Guardia Costera de Corea del Sur, suscribieron el documento el 11 de diciembre en San Cristóbal, Galápagos, de acuerdo con la Marina este 13 de diciembre. «Esta colaboración permitirá fortalecer la capacidad de Ecuador para proteger sus recursos marítimos, garantizar la seguridad

DIRECTOR:

en sus aguas y conservar el medio ambiente marino», puntualizó la institución a través de un comunicado. La Armada señaló que el acuerdo tiene una clausula de confidencialidad para proteger la información intercambiada. Por otro lado, se puntualiza que el convenio no im-

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

plica algún compromiso económico. Ecuavisa informa que Corea del Sur firmó hace poco un acuerdo igual con Colombia. Según la Armada de ese país, la firma del memorando les permite planear operaciones combinadas.

DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno TELÉFONO: 2 631 834


NACIONAL

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

3

Desde el jueves empieza a discutirse el informe para segundo debate del proyecto urgente eficiencia económica y generación de empleo Desde este jueves 13 de diciembre a partir de las 18:00 se instalará la Comisión de Desarrollo Económico para conocer las observaciones, debatir y preparar el informe para segundo y definitivo debate del proyecto económico urgente de eficiencia económica y generación de empleo. Los miembros de la mesa legislativa fueron convocados por la presidenta, Valentina Centeno, para la reunión que será permanente y de análisis de las propuestas de cambio realizadas en el primer debate del proyecto que es de iniciativa del presidente de la República, Daniel Noboa. El legislador Pedro Velasco (Avanza), integrante de la Comisión de Desarrollo Económico dijo que la convocatoria a la reunión está fijada para este jueves a partir de las 18:00, y arrancará con el conocimiento de las observaciones planteadas en el pleno y que de acuerdo con la ley orgánica de la Función Legislativa se otorga un plazo de hasta cuatro días, desde que se cierra el primer debate, para elaborar el informe y eso vence el sábado próximo. A nombre del movimiento Construye, Jorge Chamba, anunció que no apoyarán con su voto la aprobación

del proyecto urgente a menos que se permita cambios en los textos. Chamba comunicó su malestar porque en la sesión plenaria del primer debate del proyecto urgente no se tomó en cuenta y se impidió la participación del bloque Construye en la sala, pues solo a dos personas se concedió la palabra a las 20:00. Chamba anticipó que el bloque Construye no apoyará el proyecto urgente porque a su criterio se pretende condonar las deudas de diez grupos importantes y deudores donde está la familia del presidente de la República, Daniel Noboa Azín y del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle. Mientras haya proyectos de ley que no beneficien a los ecuatorianos no daremos paso en la Asamblea, retiró. Afirmó que hay más de $48 millones que se quiere dar de baja cuando hay más de un millón de personas pobres en los sectores populares que deben $1.000 y están en la central de

riesgos, no es posible que se privilegie a los grandes empresarios y a los pobres no se tome en cuenta. Dijo que con la propuesta intentan atraer a empresas internacionales cuando el país vive momentos de inseguridad, como bloque legislativo se esperaba que el Presidente de la República envíe un paquete de leyes relacionados a temas de seguridad, porque el país se está desangrándose y el primer mandatario impávido. También la legisladora Gisela Molina del grupo

de Gente Buena reclamó que se haya bloqueado la participación en el debate a los legisladores que “no están dentro del pacto gobiernista donde participan los correístas y socialcristianos”. Indicó que en esta ley se pretende nuevamente meterle la mano al pueblo ecuatoriano y en todo su contenido no se ha visto un artículo que haga referencia a cuál es la solución que se dará a las minorías que representan a la vez al número más grande de la población del país como son las Pymes, y que deberían ser los beneficiarios de la nueva ley.

Treinta días para que Daniel Noboa proponga sus candidatos para la Superintendencia de Protección de Datos El presidente de la República, Daniel Noboa Azín tiene un plazo máximo de 30 días para proponer una terna para la designación de un titular de la Superintendencia de Protección de Datos. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) solicitó al primer mandatario, Daniel Noboa remita una terna para designar a esta autoridad, para lo que tiene el plazo de un mes, según consta en el reglamento de selección. Esta lista debe contener candidatos idóneos que considere los criterios de especialidad, experiencia, méritos y la inexistencia de prohibiciones e inhabilidades. Debe respe-

tar la alternabilidad entre hombres y mujeres y el principio de interculturalidad. La solicitud se la había hecho el sábado pasado a la Presidencia de la República para iniciar con el proceso que podría tardar entre un mes y medio o dos meses, según las proyecciones, ya que las etapas son de revisión de cumplimiento de requisitos; impugnación ciudadana; exposición de un plan de trabajo; y, la designación. Por lo pronto, el pleno del CPCCS conformó este 13 de diciembre, la comisión técnica que se encargará de revisar el cumplimiento de requisitos legales y de no estar incursos en inhabilidades de los candidatos al cargo.

La normativa establece que serán cinco servidores del Consejo, delegados de los siete vocales, quienes integren esta instancia, que para cumplir con su tarea podrán solicitar a cualquier entidad pública o privada, la información o documentación que considere necesaria para la verificación de los requisitos, prohibiciones e inhabilidades. Entre esos funcionarios están: Adrián Toral Flores, tecnólogo en redes y telecomunicaciones y María Sol López Loayza, del área de tecnologías de la información del Consejo. Los abogados Henry Rodríguez Chuquimarca de la coordinación de asesoría jurídica y Diana Rosero Mora, de la coordinación de Interculturalidad. También, Andrés Williams Yépez, del área de rendición de cuentas. Estos servidores no pueden realizar proselitismo político o ejercer cargos directivos en organizaciones políticas en tanto formen parte de la comisión técnica; dar declaraciones públicas que anticipen criterio o comprometan la selección; y parcializarse a favor o en contra de cualquiera de los postulantes. Esta será la primera designación por terna de un superintendente de Protección de Datos que lleve a cabo el Consejo de Participación Ciudadana, pues la ley del mismo nombre se emitió en mayo del 2021 y, desde entonces, no se ha elegido a su autoridad

y por tanto no existe la Superintendencia. Los requisitos para estar en el cargo son ser ecuatoriano; tener título profesional de tercer nivel en Derecho, Sistemas de Información, de Comunicación, o de Tecnologías; título de cuarto nivel en áreas afines. También, acreditar experiencia profesional de por lo menos diez años en áreas afines al objeto de regulación de la ley; acreditar experiencia profesional que estará relacionada en las áreas de Derecho, Sistemas de Información, de Comunicación, o de Tecnologías. Una vez que llegue la nómina con los tres candidatos postulados por el jefe de Estado, la comisión técnica revisará que cumplan los requisitos y que los documentos estén completos, entre ellos, la declaración juramentada. Luego pasarán a la etapa de impugnación ciudadana, quienes la superen presentarán un plan de trabajo que aplicarían en caso de ser electos superintendente. Responderán preguntas de los consejeros en una audiencia pública y, se propondrá una moción para la designación de uno de aspirantes que será motivada y mencionará cómo cumple con los criterios de especialidad y méritos y por qué se lo ha seleccionado. Se requiere de los votos de la mayoría del pleno del Consejo o por unanimidad para elegir a esta autoridad para un periodo de cinco años.


4

El Manaba

ACONTECER

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El 7% de las empresas de Ecuador piensan en reducir la jornada laboral, según estudio El interés de las empresas ecuatorianas en reducir la jornada laboral ha disminuido significativamente en 2023, con solo el 7% considerando esta medida, según el

estudio "Reducción de la jornada laboral" realizado por Multitrabajos. Expertos en recursos humanos sugieren que, al implementar esta reducción, también debería

ajustarse el salario, opinión respaldada por el 75% de los especialistas encuestados.

67%, en Argentina un 66%, y en Panamá un 62%, en Ecuador solo un 25% comparte esa perspectiva.

El informe destaca que solo el 25% de los especialistas de recursos humanos en Ecuador cree posible reducir la jornada laboral manteniendo los mismos salarios. Esta tendencia ha experimentado una disminución significativa de 45 puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando el 70% de los especialistas consideraba factible esta opción.

La falta de tiempo para cumplir con las tareas principales en las empresas se presenta como una de las principales razones para no aplicar la reducción de la jornada laboral en Ecuador, según Jeff Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajo.

La encuesta, que contó con la participación de 644 especialistas de talento humano en la región, revela que Ecuador tiene la cifra más baja de la región en cuanto a la viabilidad percibida de la reducción de la jornada laboral. Mientras en Perú un 73% cree posible esta medida, en Chile un

A pesar de la baja disposición de las empresas a reducir la jornada laboral, el 83% de los encuestados considera que las empresas con jornadas laborales más cortas son más atractivas para el talento. Esta percepción resalta la importancia de encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral, incluso cuando la viabilidad financiera de esta medida se percibe como desafiante.

Gremios piden a Daniel Noboa combatir la inseguridad con ‘inmediatez, contundencia y uniformados que hagan frente a la delincuencia’ No perder más tiempo y actuar con inmediatez y contundencia, estados de excepción con una presencia de las fuerzas de seguridad real y con la instrucción de ir a hacer frente a la delincuencia organizada y a la violencia, son las acciones que varios gremios y sectores esperan concrete ya el presidente Daniel Noboa a través de su Plan Fénix, del que hasta ahora no se conocen mayores detalles. La administración de Noboa maneja con hermetismo su política de seguridad y lo que sabe es que en sus planes está dotar de armamento y tecnología a policías y militares y la construcción de cárceles de máxima seguridad. En lo que va de 2023 se han registrado 7.258 muertes violentas, según cifras oficiales. En las últimas horas el crimen de cuatros niños ha conmovido al país, más aún luego de que la Policía determinó que este ataque no iba dirigido a esa familia, sino a otra vivienda que estaba a pocos pasos del sitio. Los menores de entre 5 meses y 7 años estaban en su casa de la cooperativa Guayas y Quil, sur de la urbe, cuando sicarios llegaron y los balearon. La madre también fue baleada y lucha por su vida y el padre recibió

una herida leve. El excandidato presidencial Jan Topic ha sido uno de los primeros en cuestionar a Noboa. Hizo un llamado urgente para ofrecerle su apoyo en materia de seguridad y pedirle no defraudar al país en estos momentos críticos ya que los ecuatorianos esperaban ver acciones desde el primer día. “Usted nos prometió reducir la tasa de muertes violentas a casi cero, y el tiempo apremia. La sociedad civil está lista para colaborar; contamos con profesionales excelentes, patriotas dispuestos a ayudar. Sin embargo, Ecuador necesita un liderazgo que presente planes concretos, que brinde certeza sobre la dirección a seguir, cómo llegaremos allí y en qué plazo, dice.

Desde el sector productivo, José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, comenta que lo que esperan son acciones inmediatas y contundentes y aunque la situación actual del país no es responsabilidad del presidente, él acaba de asumir el liderazgo y si es su responsabilidad implementarlas. “Las medidas no pueden ser parches ni medias tintas, tienen que ser contundentes especialmente

Más de 20 días han pasado del secuestro de Byron Joza Este 13 de diciembre se cumplen 21 días del secuestro de Byron Joza, excandidato a la alcaldía de Portoviejo y aún no se conoce el paradero del político.

localizado y rescatado en una finca en la ciudad de Quevedo, pero la Policía Nacional desmintió dicha información. La institución aseguró que permanece trabajando para localizarlo.

Sin embargo, en las redes sociales se dio una alerta falsa de que había sido

El secuestro de Byron Joza, se dio el 22 de noviembre del 2023.

Sujetos fuertemente armados, lo abordaron cuando Joza salía de un gimnasio en la ciudadela La California de Portoviejo, provincia de Manabí. Desde entonces su paradero es un misterio.

en las zonas donde están identificados los problemas. Por dar un ejemplo, en zonas rurales donde operan sectores como el camaronero está plenamente identificado donde estamos siendo asaltados a diario y esto es algo que tiene que combatirse de inmediato con presencia de fuerzas militares, no solamente de controles preventivos y de presencia disuasiva que por supuesto ayuda sino estar listos para enfrentar grupos delictivos que permanentemente están merodeando las zonas”, subraya.


ECONOMIA

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

5

Reforma tributaria de Noboa pasó el primer debate en el Pleno El impulso inmediato del empleo, incremento de la recaudación tributaria y el incentivo a la inversión son los objetivos del proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, con calificación urgente en materia económica, cuyo informe para primer debate fue analizado por el Pleno de la Asamblea Nacional. Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, destacó que esta es la primera de varias propuestas del Gobierno para solucionar la grave situación económica que atraviesa el país. Explicó que, para generar plazas de empleo, la norma establece que las empresas pagarán menos Impuesto a la Renta por cada persona entre 18 y 29 años de edad que contraten. Afirmó que el beneficio sería mayor si se trata de jóvenes graduados de instituciones educativas públicas. El proyecto también crea herramientas para promover la inversión a través del fortalecimiento de las Asociaciones Público Privadas, que favorezca el desarrollo de infraestructura pública necesaria y el desarrollo de Zonas Francas de manera estructurada y ordenada, bajo estándares internacionales que otorguen seguridad jurídica a los inversionistas. Además, propone un régimen tributario que promueva la recaudación que cubra una parte del déficit fiscal.

La canciller Gabriela Sommerfeld se reunió con Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. En la cita también estuvieron la ministra de Producción Sonsoles García y la embajadora ecuatoriana Ivonne Baki. Trataron temas de seguridad, financiamiento y generación de empleo. La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, se reunió con Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. en Washington este miércoles 13 de diciembre.

relieve la necesidad de una mayor cooperación y de acciones conjuntas para combatir al crimen transnacional y el lavado de activos que amenazan a Ecuador y a la región.

A la cita también acudieron la ministra de Producción, Sonsoles García, y la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki. En el encuentro trataron temas de seguridad, financiamiento y generación de empleo.

La canciller Sommerfeld resaltó la “cooperación y ayuda que Ecuador recibe y necesita seguir recibiendo en temas de seguridad y para combatir el crimen organizado dentro de nuestro país"

De acuerdo a un comunicado enviado por la Cancillería, se puso de

Durante el encuentro, la ministra Sommerfeld destacó el interés de Ecuador en profundizar la relación

bilateral bajo la Ley de Asociación Estados Unidos-Ecuador, así como fortalecer su participación en iniciativas como la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) y la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP). Relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU. También se mencionó la importancia de la inclusión de Ecuador en el mecanismo de permisos humanitarios para la reunificación familiar y la creación de Oficinas de Movilidad Segura con e lrespaldo de Estados Unidos. La ministra agradeció el apoyo de Estados Unidos en el evento “Crimen organizado transnacional -retos crecientes y nuevas amenazas”, celebrado bajo la presidencia ecuatoriana del Consejo de Seguridad.

Sommerfeld también valoró el esfuerzo de la ONU en Gaza, condenó los ataques terroristas a Israel y llamó a la liberación de rehenes, al tiempo que expresó su preocupación por los informes sobre violencia sexual en las zonas de conflicto. Ambas autoridades destacaron la labor de Ecuador y Estados Unidos como copatrocinadores durante las negociaciones de la Resolución 2699 (2023), que permitió el despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití y la renovación del Comité de Sanciones para Haití. También dialogaron sobre la invasión rusa en Ucrania, reafirmando la postura ecuatoriana en la búsqueda de una solución pacífica basada en el respeto a la soberanía e integridad territorial.

100.9 El Poder Musical


6

El Manaba

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

www.diarioelmanaba.com.ec

JUDICIAL

Veeduría para la designación de jueces de la Corte Nacional está bajo cuestionamientos La probidad de los cinco integrantes de Ia veeduría ciudadana para vigilar la ejecución del concurso para designar a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia sigue en entredicho. Eduardo Andrés Cantos Cortez, Bonnie Alexandra Carrión Zamora, Nelly Yolanda Escobar Maliza, Sheila Yelena Reyes Peñafiel y Alba Victoria Salazar Morán, son cuestionados por sus afinidades políticas, algo expresamente prohibido en la ley orgánica de Participación Ciudadana y ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El artículo 7 del reglamento General de Veedurías Ciudadanas señala claramente que "las Veedurías constituyen entidades

Ciudadanas independientes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de la entidad observada o de cualquier otra institución de la administración pública... las Veedurías tienen carácter participativo, cívico, voluntario, proactivo y neutral". Sin embargo, Bonnie Carrión fue candidata a concejal en Guayaquil en el distrito No. 2 por el Partido Sociedad Patriótica (PSP). Sheila Reyes, también fue candidata a la alcaldía de Durán por el Partido Alianza PAIS, pero fue impugnada por su supuesta relación con pandillas. Además, fue descubierta cometiendo vandalismo contra la propaganda política de otros candidatos. Además, el lunes 11 de diciembre, en la sesión del pleno de la Corte Nacional, convocada por su presidente, el doctor Iván Saquicela Rodas, se argumentaron dos posiciones. Una a favor de la nulidad del concurso y otra contraria a la intervención de la Corte Nacional. Ivan Saquicela reiteró, junto al juez Walter Macías, que el concurso para elegir a los jueces y conjueces de la Corte Nacional está lleno de irregularidades y debería ser anulado, Sin embargo, la jueza Emma Tapia, cuestionó que el pleno de la Corte Nacional busque interferir en el concurso. Las dos posturas fueron votadas, pero ninguna obtuvo los votos necesarios.

Al final, en intervenciones subidas de tono, se cuestionó que los conjueces Adrián Rojas y David Jacho, excompañeros del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, no se hayan excusado de participar de la sesión, pese a sus intereses conocidos y abogaron en defensa del concurso. Nos llamó la atención que ayer en el pleno de la Corte Nacional el conjuez cuestionó, la convocatoria realizada por el Presidente, para tratar el tema del concurso y hoy, le acaban de subir siete puntos a los dos defensores del concurso y de Wilman Terán. Asimismo, pese a que en los plenos de la Corte Nacional solo se permite votar a favor o en contra, el conjuez Patricio Secaira,

se abstuvo de votar por la nulidad del concurso o por la no intervención de la Corte Nacional. El artículo 232 de la ley Orgánica de la Contraloría prohíbe que funcionarios ni miembros de organismos directivos de entidades que ejerzan la potestad estatal de control y regulación tengan intereses en las áreas controladas. Cabe destacar que ese mismo día, el presidente del Consejo de la Judicatura, defendió el concurso y desestimó la opinión de los expertos internacionales que declararon que la selección de jueces para la Corte Nacional debía suspenderse y convocar a otro concurso.

Sobre el Pleno de la CN irrgularidades en sesión de la corte nacional El día lunes 13 de diciembre sesionó el pleno de la Corte Nacional de Justicia en relación al concurso de Jueces de la Corte Nacional, esa sesión es irregular por: 1. No podían intervenir en la sesión los

Conjueces Adrián Rojas y David Jacho, (ex compañeros y amigos de la sala civil de Wilman Terán ) porque tienen conflicto de interés, y desvergonzadamente fueron quienes más defendieron el concurso. Se

puntualiza que el Conjuez Iván Larco se excusó por escrito de participar en la sesión, por la misma razón. 2. ⁠El Art. 23 del Reglamento de Sesiones del pleno de la corte permite dos tipos

Fiscalía recuerda que Jorge Glas tiene dos sentencias y una investigación pendiente La Fiscalía publicó un comunicado en el que explica que el exvicepresidente Jorge Glas no solo fue sentenciado a seis años de prisión por asociación ilícita por el caso Odebrecht, sino que también tiene una condena de ocho años por el caso Sobornos 2012-2016. Y agregó que Glas enfrenta, al menos, una investigación por supuestos actos de corrupción durante su gestión como funcionario público. Jorge Glas debe pagar USD 14,1 millones por el caso Odebrecht El comunicado agrega que la causa contra Glas en el caso Odebrecht fue procesada durante la administración del exfiscal Carlos Baca Mancheno y que esas pruebas “fueron acogidas y valoradas por los jueces de la Corte Nacional de Justicia”. De esta forma, la Fiscalía respondió a un video que circula en redes sociales en el que el exasambleísta, Dalo Bucaram Pulley, declara que el expresidente Lenín Moreno le dio un pendrive “con información sensible” en contra de Glas para que lo entregara a la Fiscalía. “Ellos decían que ahí (en el pendrive) estaba lo que le llamaban ‘la ruta del dinero’ y que solo querían que yo lo entregue. Y en efecto así sucedió”, asegura Bucaram. Sin embargo, Bucaram dice que la información había sido “adulterada” por miembros del Gobierno de Moreno, lo que, según él, fue certificado por un perito.

de votos, a favor o en contra, no existe abstención, y pese a que el presidente Iván Saquicela advirtió esta situación, el conjuez Patricio Secaira votó abstención.


MANABÍ

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

Estudiantes pondrán su talento sobre el escenario La quinta edición del Picoazá Fest se llevará a cabo este jueves 14 de diciembre en el parque Las Vegas desde las 15h00. El teatro Greco Romano del parque Las Vegas de Portoviejo será el escenario de la quinta edición del Picoazá Fest, donde estudiantes de escuelas y colegios demostrarán su talento artístico. Este festival musical que acoge a planteles educativos de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas arrancará desde las 15h00,en esta edición se inscribieron 21 instituciones, de las cuales 15 pasaron a la final en las categorías ‘Banda Musical’, ‘Dúos’ y ‘Solitas’. Así lo indicó, Karia Toala, responsable del festival, quien añadió que este espacio se ha convertido para los estudiantes en una fiesta musical y un lugar para poner en escena sus destrezas artísticas. “Este festival busca impulsar el talento que tienen muchos estudiantes de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, ya que pueden interpretar temas inéditos. Contaremos con un jurado calificador conformado por experimentados profesionales de la música”, mencionó Toala. Además, dijo que se premiará a los tres primeros lugares de este festival y se entregarán certificados a todos los participantes. Julia López Vera, coordinadora Zonal 4 de Educación, destacó el desarrollo de este tipo de eventos, pues permite la integración de estudiantes de Manabí y Santo Domingo de lo Tsáchilas. “La participación de la comunidad educativa permite la construcción de espacios seguros y de sana convivencia”, precisó la

autoridad Zonal. Las unidades educativas que pasaron a la etapa final son: Unidad Educativa Andrés de Vera BANDA MUSICAL Unidad Educativa Latinoamericano BANDA MUSICAL Unidad Educativa María Auxiliadora BANDA MUSICAL Unidad Educativa María de la Merced BANDA MUSICAL Unidad Educativa Informática BANDA MUSICAL Unidad Educativa Teresa de Calcuta - DÚO Unidad Educativa Uruguay - DÚO Unidad Educativa Pedro Schumacher SOLISTA Unidad Educativa María Inmaculada SOLISTA Unidad Educativa 25 Mayo - SOLISTA Unidad Educativa Sathya Sai - SOLISTA Unidad Educativa San Plácido - SOLISTA Unidad Educativa Juan Montalvo - DÚO Unidad Educativa Mayor Luis Aníbal Yepez - SOLISTA Unidad Educativa Pueblo Nuevo SOLISTA El Ministerio de Educación, apoya las iniciativas que impulsen la orientación vocacional, el arte, la cultura y el uso de las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para el desarrollo de los estudiantes.

7


8

El Manaba

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

www.diarioelmanaba.com.ec

HECHOS

Comparte tiempo en familia mientras preparas las cenas festivas Las festividades ofrecen la oportunidad perfecta para reunirse en la cocina y crear platos deliciosos con la ayuda de tus pequeños. Más allá de la diversión, cocinar con los niños durante las fiestas de Navidad y fin de año trae consigo beneficios significativos para su desarrollo. Susan Bowerman, directora de nutrición de Herbalife detalla a continuación 7 aspectos principales que acompañan esta experiencia: 1. Fomentar el aprecio por alimentos saludables: Si los padres son un buen ejemplo para seguir con sus elecciones alimenticias, lo más probable es que sus hijos las imiten. Preparar menús saludables para las cenas con amigos, familia y seres queridos puede ser divertido para los más pequeños de la casa y a la vez les ayuda a los niños a apreciar los alimentos saludables. 2. Animar a los niños a probar nuevos alimentos: Generalmente en estas reuniones decembrinas, se preparan recetas especiales que pueden incluir alimentos diferentes a los que se consumen a diario y es una buena oportunidad para que los niños prueben sabores y texturas distintas. Cuando los niños se involucran en la selección de los ingredientes y la preparación de los alimentos, es más probable que quieran probar sus creaciones. La experiencia de cocinar les ayudará a tener la mente abierta para cuando intenten probar alimentos nuevos.

3. Aumentar la autoestima: Los niños sienten orgullo e independencia cuando cocinan. Los niños aman presumir que “¡Yo lo preparé!”. Cuando los niños son capaces de preparar algo solos y servirlo a la familia en estas fechas especiales, su autoestima aumenta. Ayuda a tus niños al guiarlos para preparar recetas apropiadas para su edad. 4. Aprovechar sus aspectos creativos: En cuanto los niños tengan algunas habilidades fundamentales y aprendan a seguir las instrucciones de las recetas, deberías animarlos a ser creativos. Puedes empezar con una receta básica y sencilla. Una vez que han elaborado sus propias recetas, muchos niños disfrutan de crear su propio recetario. 5. Fomentar los lazos familiares: Pasar tiempo juntos en la cocina puede ser divertido y relajante tanto para niños como para adultos. Muchos niños no necesitan demasiada per-

suasión para acompañarte en la cocina, así que usa este tiempo para disfrutar el momento juntos y hablar de qué tan buena y saludable será la comida. 6. Mejorar las habilidades motrices: Permitir que tus hijos se involucren en actividades como agitar, mezclar ingredientes, amasar o, si son niños más grandes, picar vegetales es magnífico para mejorar su fuerza motriz, control y coordinación mano-ojo. 7. Aumentar la concentración y la atención: Cocinar involucra seguir instrucciones y pasos de for-

ma correcta para poder obtener un producto final delicioso. Cuando los niños cocinan aprenden a poner atención a cada detalle. Y si quieren comer ese bocadillo o alimento al terminar de cocinar, ¡rápidamente se darán cuenta de que deben concentrarse. Al planificar las cenas festivas, incluye a los pequeños en la elección de recetas adecuadas para su edad y habilidades. ¡Preparar juntos estas comidas especiales no solo crea momentos memorables sino también habilidades que perdurarán toda la vida!


HECHOS Regalos para Toda la Familia

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

9

Descubre la magia de la navidad con Crocs Esta temporada navideña, Crocs, la marca líder en calzado cómodo, presenta una gama exclusiva de opciones de regalos para toda la familia. La marca invita a celebrar la Navidad con estilo y comodidad, con modelos que combinan el icónico confort de Crocs con un toque festivo.

Puede ser una excelente opción para los amantes de la época.

la comodidad, el Classic Clog de Crocs es la elección perfecta. Original, versátil y cómodo, este icónico zueco inició la revolución de la comodidad en todo el mundo. Con la ligereza de la Iconic Crocs Comfort™, una variedad de colores para cada personalidad y una invitación permanente a sentirse cómodo con tus propios zapatos, los zuecos Crocs Classic son un regalo atemporal que enamorará día tras día.

5. Jibbitz para personalizar tus zapatos favoritos

2. Classic Lined Clog: calidez y comodidad para Toda la Temporada

1. Classic Holiday Sweater Clog: Zapatos al puro estilo navideño Este modelo está inspirado en los clásicos hoodies festivos. Su diseño, clásico de la temporada, permite que quien los use pueda mostrar su pasión por la Navidad. Este zapato está construido con el material Croslite™ que no solo añade comodidad, sino que también mantiene los zapatos ligeros y fáciles de llevar.

La comodidad clásica de los zuecos Crocs ahora se presenta en una versión aún más acogedora: el Classic Lined Clog. Ideal para mantenerse cálido durante toda la temporada, este modelo cuenta con un suave y esponjoso forro interior que aumenta el acolchado y la comodidad, haciendo que sean perfectos tanto dentro como fuera de casa. Este modelo puede utilizarse además como pantufla por lo que es ideal para abuelitos y abuelitas. 3. Classic Clog: Original, Versátil, Cómodo - El Icono de la Comodidad Para aquellos que buscan la esencia pura de

fácilmente.

4. Modelo Mickey El zapato preferido por los niños porque tiene el diseño de Mickey Mouse. Este es un modelo atrevido que los niños pueden usar tanto dentro de casa como para salir a sus actividades. Este zapato se recomienda para los más pequeños porque es fácil de colocar y en caso de ensuciarse, se limpia

Los jibbitz son el elemento perfecto para darle un toque personal a los Crocs. Para ello, la marca tiene una edición especial por la temporada navideña e invita que tanto niños como adultos, los usen para personalizar sus zapatos, contando sus sueños y motivaciones para el próximo año. Este año, Crocs invita a que la temporada navideña sea inolvidable regalando comodidad y estilo con Crocs. Toda la colección completa se puede encontrar en las tiendas físicas de Crocs y a través de su página web. ¡Celebra la Navidad con el regalo perfecto para toda la familia!

7 medidas de seguridad que debes aplicar en casa durante el mes de diciembre Con la llegada de las festividades navideñas y la cercanía a la celebración de fin de año, el espíritu de alegría invade los hogares. Los portales de las casas se iluminan con focos de colores, en las salas se coloca un árbol muy llamativo, y los ecuatorianos se preparan para despedir el 2023 con un “año viejo”. Si bien esta decoración luce muy bien, y la quema del monigote es una tradición, es importante tomar las precauciones necesarias, debido a que su mal uso podría ocasionar un accidente. En ese sentido, Ma. Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza, comenta a continuación cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para esta época. 1. Revisar que las luces se encuentren en buen estado “Ya sea que desempolves las luces de la Na-

vidad pasada o que compres nuevas, debes asegurarte de que los cables no estén enredados, maltratados o rotos”, recomienda Lucio. Si se nota algún desperfecto, es preferible evitar su uso, ya que podrían recalentarse y generar un cortocircuito. 2. Tener precaución con el uso de regletas Si bien la regleta sirve para conectar varios enchufes a un mismo punto, no se debe sobrecargar. “Los focos navideños producen una alta demanda de calor, y al estar conectados en un mismo sitio pueden generar chispas que pongan en riesgo la seguridad de todos los habitantes de la casa”, advierte la representante de Seguros Alianza. 3. Apagar las luces decorativas “No se deben dejar las luces navideñas o decorativas conectadas sin un adulto en casa que pueda estar pendiente de cualquier fa-

llo”, dice la ejecutiva. Añade que, inclusive a la hora de dormir, será mejor que las apaguen como medida de seguridad. 4. Analizar los adornos que se compran En la medida de lo posible, se sugiere evitar las velas como adornos, porque pueden generar accidentes. “Si este es un año en el que comprarás tu árbol navideño, fíjate en la etiqueta del que elijas, y asegúrate que sea resistente al fuego”, sugiere la especialista de Seguros Alianza. Además, si se va a colocar decoración de tela o papel, es mejor guardar una distancia prudente con los adornos eléctricos que estén alrededor. En lo que respecta a exteriores, se deben utilizar conexiones y materiales que sean resistentes a la lluvia y al sol. También deben asegurarse para que no se muevan con el viento. 5. Evitar el uso de material explosivo o pirotécnicos

Un error muy común que las personas cometen es rellenar los monigotes con material explosivo o pirotécnicos, lo cual es extremadamente riesgoso porque la onda expansiva puede generar daños cuando se encienden. “Los materiales pirotécnicos no son un juguete, y usarlos sin las debidas precauciones puede ocasionar graves accidentes, con serias repercusiones”, señala la experta. 6. Quemar los monigotes de manera responsable Los “años viejos” elaborados o rellenos con material combustible, como ropa vieja, cartón, papel periódico, viruta, paja, y/o aserrín deben incinerarse con extremo cuidado, lejos de elementos inflamables como gasolina, gas o cableados. “Adicionalmente, es esencial contar con elementos como agua, que permitan apagar el fuego, en caso de salirse de control”, indica la representante de Seguros Alianza. 7. Contar con un seguro de hogar “Si buscas cuidar la estructura, los contenidos de tu vivienda y brindar tranquilidad a tu familia en estas fiestas, te recomendamos adquirir un seguro de hogar como el que ofrecemos en Seguros Alianza”, resalta la Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa. Además de brindar cobertura por robos, temblor, impacto de vehículos, entre otros, este producto también cuenta con una cláusula eléctrica que dará protección por daños en aparatos, accesorios e instalaciones por incendios accidentales.


10

El Manaba

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

www.diarioelmanaba.com.ec

PUBLICIDAD

Comprometidos con más obras para la parroquia Abdón Calderón en Portoviejo En el marco de la sesión solemne por el aniversario 116 de vida política de la parroquia Abdón Calderón del cantón Portoviejo, el prefecto, Leonardo Orlando, suscribió una carta de compromiso entre el GAD provincial de Manabí y el GAD parroquial de Calderón, con el objetivo de realizar estudios y obras de drenaje que beneficiarán a 10 comunidades de la zona rural. Las obras contempladas son: Construcción de 2 ductos tipo cajón, en El Paraíso de Bijahual y La Balsa de Calderón. Construcción de 8 badenes ubicados en las comunidades Las Pampas de Miguelillo, Quebrada de Guillén, El Tigre de Pimpiguasí, Cañales de Bijahual, San Vicente de Bijahual, sitio La Balsa, El Pedral de San Antonio, y Sacón de Miguelillo.

Durante la sesión solemne, que se realizó este lunes 11 de diciembre en la cancha cubierta de uso múltiple de la parroquia, el GAD de Abdón Calderón entregó un reconocimiento al Prefecto “porque con su liderazgo la provincia ha experimentado avances significativos en diversas áreas, como la infraestructura y el desarrollo económico”.

La Fábrica de la Alegría de Yupi Snacks forma parte del pueblo de Navidad en el Malecón 2000.

Alimentos Yupi es parte de la Navidad de la Alegría en Guayaquil Alimentos Yupi es una empresa de snacks salados y dulces con una amplia oferta de productos para satisfacer los gustos de sus consumidores. En 2003, la compañía arrancó la comercialización de sus productos en el mercado ecuatoriano, distribuyéndolos en diferentes ciudades del territorio nacional. Durante las últimas dos décadas, los snacks de

Yupi se han convertido en un complemento perfecto de reuniones entre amigos y han formado parte de diferentes momentos y etapas en la vida de sus consumidores, incluyendo las festividades de Navidad y Fin de Año donde se convierten en un gran aliado para compartir momentos de alegría. Su portafolio está formado por las tradicionales

María Fernanda Terán, Jefa de Marketing de Alimentos Yupi Ecuador junto a César Arango Mejía, Gerente General de Alimentos Yupi Ecuador.

papasfritas Rizadas, sus bocados de maíz Chavitos, las tortillas de maíz Tatos, su mix de snacks El Golpe, los riquísimos bocados de queso Cheese y las deliciosas y adictivas Palomitas de caramelo, que se encuentran en los principales supermercados y tiendas del país; y como era de esperarse, este año forman parte de las celebraciones navideñas en la ciudad.

Su Fábrica de la Alegría llegó al pueblo de Navidad más famoso de Guayaquil, ubicado junto al Hemiciclo de la Rotonda en el Malecón 2000. Desde el 30 de noviembre del 2023 al 07 de enero del 2024 en el horario de 10h00 a 22h00, podrás armar tu cajita Yupi con 4 fundas de snacks por el valor de $1,00, para disfrutar del irresistible sabor de tus snacks favoritos. ¡No te lo pierdas!


ENTREVISTAS

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

11

Tomado de KCH FM Radio y KCH TV

No hay decisión política para atender la crisis de seguridad que afronta Ecuador, indicó Gabriel Martínez En entrevista con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó el exministro de Gobierno, Gabriel Martínez, se refirió a la crisis de seguridad que vive Ecuador en este momento y a la falta de decisión por parte del Gobierno presidido por Daniel Noboa, “parte de un tema presupuestario, la policía y el Ministerio del Interior necesitan recursos, el SNAI necesita recursos para que puedan operar de manera eficiente”. Martínez aseguró que fue un acierto del expresidente Guillermo Lasso de separar los ministerios de Gobierno y del Interior, “atender política y seguridad al mismo tiempo resulta complejo, que es lo que ha hecho Noboa, hay que tener gente completamente dedicada a esta área de alta responsabilidad, la seguridad es 24/7”. Necesita nombrar un ministro del Interior que se pueda dedicar absolutamente al tema de seguridad, eso es lo primero que se debe hacer, es demasiado complejo atender los dos temas al mismo tiempo. El plan de Seguridad no solo debe involucrar al Ejecutivo, la CC dijo que no hay medidas sustitutivas para ciertos tipos de crímenes, eso

va a determinar una injerencia importante, pero necesita responsabilidad y que se le de toda la fortaleza, agregó Martínez. Para el exministro es sorprendente que no se haya nombrado al encargado de la CIES y del SNAI, “lo aconsejable es que el director de Inteligencia sea un civil que goce de la confianza del Presidente para que pueda utilizar todos los recursos disponibles. No ha nombrado el director del SNAI, está prorrogado en funciones los funcionarios del Gobierno de Guillermo Lasso, que fue muy criticado en tema de seguridad”. Como se puede pretender seguridad en el país, cuando no se nombra a los responsables, acotó. Indicó que una solución a corto plazo es aumentar el patrullaje en las zonas conflictivas de las ciudades, “lo que hemos visto en los últimos días es algo terrible (en Guayaquil, con el asesinato a 4 niños), sin embargo hacen silencio, porque no hay una persona responsable de la seguridad. Hay otras ciudades donde los niveles de violencia no son tan intensos, en el Gobierno de

Exministro de Gobierno, Gabriel Martínez. Lenín Moreno, no existía esta cantidad de muertes violentas por cada 100 mil habitantes, esto se ha cuatriplicado en el Gobierno de Lasso”.

No se necesita reforma para hacer control de armas, se puede hacer de manera independiente, y es simplemente una decisión política, informó.

“Hoy Guayaquil, en el aspecto del respaldo del Gobierno, está solo”: Aquiles Alvarez se pronunció sobre la ola de violencia que ataca a la urbe Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, mediante enlace radial, comentó sobre la ola de violencia que se vive en la ciudad y las estrategias que se han implementado desde el Municipio para poder hacerle frente. La noche del lunes 11 de diciembre, el país entero se conmocionó tras el asesinato a sangre fría de cuatro menores de edad en el Guasmo Sur, Guayaquil. Este suceso muestra el alto nivel de violencia que radica en Ecuador, sobre todo, en la Zona 8 que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

El burgomaestre recibió una ola de críticas al no haberse pronunciado públicamente sobre el suceso. Ante las acusaciones, Alvarez comentó que “la gente quiere acciones concretas (para combatir la inseguridad), no más videos, no más excusas”. Días después de haberse instalado el nuevo Gobier-

no, la Alcaldía envió una carta a la ministra Mónica Palencia para que explique en qué consiste el Plan Fénix, la estrategia de seguridad que prometió poner en marcha el presidente Daniel Noboa durante la campaña electoral. Sin embargo, esta petición no ha recibido respuesta alguna. A pesar de que el Municipio ha invertido $147 millones para reconstruir el tejido social, manifiesta que no alcanza para la seguridad. “Hoy Guayaquil, en el aspecto del respaldo del Gobierno, está solo”, señaló el Alcalde, “la ciudadanía tiene que saber que la estamos peleando solos”. Alvarez enfatizó que las muertes violentas son culpa de todos, no como una queja, porque la competencia de seguridad es del Gobierno, pero también es de incumbencia del alcalde de Guayaquil. Dijo sentirse limitado por la falta de ayuda.


12

El Manaba

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

ENTREVISTAS

www.diarioelmanaba.com.ec

TOMADO DE RADIO HUANCABILCA DE GUAYAQUIL: PROGRAMA CONTRAPUNTO

Antonio Gagliardo : Lo más sano y saludable es conocer como se está llevando el concurso para designar nuevos jueces Antonio Gagliardo exjuez Constitucional en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que es un grave error que el Consejo de la Judicatura con su titular Wilman Terán no den a conocer de forma amplia y transparente en que consiste y como se está llevando a cabo el concurso para designar nuevos jueces. Gagliardo comentó que al parecer se han detectado irregularidades sobre el mismo concurso y las personas de bien han comenzado a dudar , no se sabe si se lo realiza para favorecer a alguien o afectar a otros. Antonio Gagliardo dijo que entre enero y febrero de 2024 ya deben estar elegidos y deben actuar al parecer Iván Saquicela que ya le toca salir quiere prorrogarse en sus funciones y a lo mejor quiere que los jueces que están al momento voten por el él. Lo más sano y saludable es que se de a conocer como se está llevando a cabo el concurso para nombrar nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia.

En cuanto a lo que se dice desde la Asamblea Nacional sobre un posible juicio político contra la Fiscal Diana Salazar , primero todo funcionario público está sometido a un juicio político por su actuaciones en su cargo cumplimientos o no, pero de lo que se ha escuchado hay bancadas que no votarán por la censura de la Fiscal otros dicen que si votarán , pero lo correcto es que hay otros juicios políticos anteriores que deben ser realizados. Ahora bien el tiempo es corto para que la Fiscal esté en su cargo , no sabemos si los errores de lo que se acusa haya sido por falta de recursos , lo que si se ha evidenciado es que no se ha corregido cuando hay jueces que quieren administrar justicia desde Miami, o van en estado etílico, cuando se ha permitido que vacunadores de cuello y corbata presionen para que se falle a favor de una causa. Al parecer a la actual Fiscal que pocas veces ha venido a Guayaquil, habla de los problemas que les interesa y otros no, se tiene

Antonio Gagliardo exjuez Constitucional. que realizar una auditoría para conocer el trabajo de los jueces al momento de emitir medidas sustitutivas se tiene que parar el abuso y la corrupción .

Finalmente Antonio Gagliardo se refirió al hecho de sangre ocurrida en el Guasmo al sur de Guayaquil no tiene perdón para los autores , debe caer todo el peso de la ley a todo rigor.

Aquiles Alvarez : Guayaquil necesita seguridad, estamos desprotegidos Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, en el conversatorio de los miércoles trató varios temas de importancia para los guayaquileños, comentó sobre la ola de violencia que se vive en la ciudad y las estrategias que se han implementado desde el Municipio para poder hacerle frente.

berse instalado el nuevo Gobierno, la Alcaldía envió una carta a la ministra Mónica Palencia para que explique en qué consiste el Plan Fénix, la estrategia de seguridad que prometió poner en marcha el presidente Daniel Noboa durante la campaña electoral. Sin embargo, esta petición no ha recibido respuesta alguna.

La noche del lunes 11 de diciembre, el país entero se conmocionó tras el asesinato a sangre fría de cuatro menores de edad en el Guasmo Sur, Guayaquil.

A pesar de que el Municipio ha invertido $147 millones para reconstruir el tejido social, manifiesta que no alcanza para la seguridad. “Hoy Guayaquil, en el aspecto del respaldo del Gobierno, está solo”, señaló el Alcalde, “la ciudadanía tiene que saber que la estamos peleando solos”.

Este suceso muestra el alto nivel de violencia que radica en Ecuador, sobre todo, en la Zona 8 que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. El burgomaestre recibió una ola de críticas al no haberse pronunciado públicamente sobre el suceso. Ante las acusaciones, Alvarez comentó que “la gente quiere acciones concretas (para combatir la inseguridad), no más videos, no más excusas”. Días después de ha-

Alvarez enfatizó que las muertes violentas son culpa de todos, no como una queja, porque la competencia de seguridad es del Gobierno, pero también es de incumbencia del alcalde de Guayaquil. Dijo sentirse limitado por la falta de ayuda. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez,

lamentó el asesinato de los cuatro niños de entre cinco meses y siete años, ocurrido en el Guasmo la noche del lunes 11 de diciembre. Así empezó el enlace radial de este miércoles 13 de diciembre en el que expuso su preocupación por la seguridad de la ciudad. Sostuvo que el hecho es algo que “nos duele a todos”. Y por la sensibilidad del asunto dijo que ha el cabildo ha preferido no emitir comunicados ni videos con tinte “político”. “La gente quiere acciones concretas. No más videos y no más excusas. Nosotros desde que se sentó este Gobierno, hace casi un mes, le enviamos una carta a la ministra Palencia (Mónica), le pedimos que venga por las preocupaciones que tenemos, queremos conocer el plan Fénix. Ahí está la carta, enviada el 4, 5 de diciembre. No nos contestó, obviamente no quiere contestarnos”, expresó el personero. Pese a aquello, dijo Alvarez, se convocó a los alcaldes de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) para una reunión el lunes 11, pero esa cita fue cancelada el día antes. “Si no trabajamos juntos, este Gobierno si aplica la lejanía y no tiene una cercanía con los ciudadanos vamos a estar fregados. A partir de ahí, de la cancelación de la reunión del lunes, nosotros enviamos ya otra carta ya más extensa a la ministra (Palencia) pidiéndole que nos haga conocer cuál es el plan Fénix, requerimientos de Guayaquil que, prácticamente, representa a la provincia del Guayas y, obviamente, no tenemos contestación”, manifestó el alcalde porteño.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil,

El funcionario indicó que hoy hay una sesión cantonal en la Empresa Pública Segura a las 11:00 en la que está convocado el gobernador, Alberto Molina, y que espera que el representante del Ejecutivo acuda.

“Hoy Guayaquil en el aspecto de respaldo del Gobierno está solo, eso es una realidad, entonces, no es excusa es culpa de todos, pero la ciudadanía tiene que saber que la peleamos solos, así solitos la estamos peleando y no alcanza, entonces, hacer política de lo que pasó ayer, esa muerte violenta con esos niños y su madre y su padre que se quedó solo, nosotros eso no lo usamos para hacer política ni para treparnos en una tendencia para buscar hacernos los sensibles”, comentó Aquiles Alvarez. Durante una entrevista con Ecuavisa este miércoles la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, señaló que los antisociales que asesinaron a los cuatro menores en el Guasmo ya fueron identificados y que se espera dar noticias sobre el caso en las próximas horas. Este múltiple asesinato ha causado conmoción entre los ciudadanos. Incluso el presidente de la República, Daniel Noboa, lamentó el hecho a través de un comunicado en el que señaló: “Este hecho es un golpe profundo y doloroso para nuestras familias y para el país. Por lo que no descansaremos hasta que los culpables paguen por estos hechos”. De su parte, la ministra Palencia dijo hoy en la entrevista televisiva que el plan de seguridad denominado Fénix ya está en marcha. La funcionaria también explicó que para garantizar los recursos para la seguridad, se está cerrando un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos por 200 millones de dólares. Sin embargo, en su enlace radial el alcalde Aquiles Alvarez insistió: “Plan Fénix no lo vemos, no lo conocemos y quiero repetir y dejar claro que esto no es una queja, que la competencia es del Gobierno, sí la competencia es del Gobierno, pero también es de incumbencia del alcalde de Guayaquil”, señaló él.


VARIOS

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

“Un partido por la no violencia”, una iniciativa de UNACEM Ecuador e Independiente del Valle

13

· Esta iniciativa busca concientizar y sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres y niñas, a través del deporte, el cual brinda a las niñas y mujeres la oportunidad de romper estereotipos de género, enseñándoles que pueden participar y destacarse en cualquier ámbito. · Además, este proyecto invita a los ecuatorianos a dejar de ser espectadores y tomar acción para que las mujeres y las niñas tengan los mismos derechos y oportunidades. Imbabura, 07 de diciembre de 2023.- La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos del Ecuador, en su último mapa de femi(ni)cidios alertó que, en Ecuador, cada 27 horas muere una mujer o una niña solo por su condición de mujer. Bajo este alarmante contexto, UNACEM Ecuador, empresa referente en el sector de la construcción, junto al equipo femenino Dragonas del Independiente del Valle (IDV) desarrollaron “Un partido por la NO violencia”, en la comunidad de Tangalí, provincia de Imbabura. Este encuentro tuvo como objetivo sensibilizar y concientizar a los habitantes sobre la importancia de erradicar cualquier forma de maltrato hacia las mujeres y niñas. Previo al partido, las participantes plasmaron sus compromisos personales para la erradicación de la violencia y la promoción del empoderamiento de las mujeres en los ámbitos profesionales y personales. Bajo el lema “No hay excusa para la violencia contra las mujeres”, 12 deportistas de las comunidades de Tangalí y Gualsaquí, pertenecientes al cantón de Otavalo, se unieron a las Dragonas del IDV en una demostración de fuerza y solidaridad en la cancha. Este compromiso fue reafirmado simbólicamente al vestirse de color

naranja, en apoyo a los 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. Melany Freire, jugadora de Dragonas, compartió su historia. "Cuando era niña, mi amor por el fútbol no conocía límites, pero las oportunidades eran escasas, ya que solo había escuelas para niños. Nosotras, las niñas, debíamos luchar por un espacio para ocupar nuestro lugar en este hermoso deporte. Nos enorgullece, hoy ser parte de esta iniciativa con propósito que busca romper los estereotipos y forjar un futuro justo e igualitario para todas”. Esta iniciativa reafirma el compromiso de UNACEM Ecuador y el Independiente del Valle (IDV) con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), una iniciativa global, liderada por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas, que busca fomentar buenas prácticas empresariales orientadas a cerrar las brechas de desigualdad, prevenir la violencia de género, promover y potenciar el talento de las mujeres en el sector privado. Susan Feijóo, gerente de relaciones comunitarias

Karina King Baca, jefa de comunicación de UNACEM Ecuador; Melany Freire, deportista de las Dragonas del IDV; Rubí Vera, deportista de la comunidad de Gualsaquí; Diana Sarango, coordinadora de Dragonas y Susan Feijóo, gerente de relaciones comunitarias de UNACEM Ecuador. de UNACEM Ecuador, señaló: “Hoy hacemos un llamado de atención para asumir un compromiso tangible para contrarrestar las impactantes estadísticas sobre la situación de la mujer en Imbabura, una de las provincias con los más altos índices de violencia de género. En este partido, cada jugada, cada gol, es un símbolo de la resiliencia y determinación de las mujeres para superar desafíos y decir en voz alta: ´No hay excusa para la violencia contra las mujeres´”. UNACEM Ecuador e Independiente del Valle

están comprometidos en apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La iniciativa "Un partido por la no violencia" incide en el cumplimiento del ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, que busca reducir significativamente todas las formas de violencia en todo el mundo, así como el ODS 5: Igualdad de género, que tiene como objetivo eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado.

Más de 85 mil exámenes de laboratorio clínico realizó el CS A El Carmen Con una trayectoria de 33 años en la entrega de servicios médicos, el Centro de Salud (CS) A El Carmen del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brinda aten-

ción a más de 41 mil beneficiarios. Este año se realizaron más de 91 mil exámenes de laboratorio clínico para el diagnóstico de enfermedades.

El Centro de Salud A El Carmen brinda atención de primer nivel en las áreas: Medicina General, Medicina Familiar, Odontología, Enfermería, Laboratorio Clínico, Rehabilitación y Terapia Física, Imagen, Ambulancia, entre otros. “Vine por una ecografía y exámenes de laboratorio, me atendieron oportunamente rápido, les recomiendo a todos los usuarios acercarse a la unidad y beneficiarse de sus servicios”, señaló Javier Moreira. Para fortalecer los servicios de salud, la unidad médica gestionó:

evitar acumulación de aguas lluvias, en pro de mitigación de eventos climáticos por el fenómeno El Niño. · Capacitación del personal médico en Apoyo Vital Básico/BLS, enfermedades endémicas, calidad de la muestra de laboratorio clínico, entre otros. En lo que va del año, la casa de salud entregó cerca de 65 mil recetas médicas y brindó más de 41 mil atenciones por Consulta Externa, para lo cual, dispone de un equipo de 39 servidores entre médicos y administrativos.

· El CSA El Carmen, ubicado en Vía Chone, km. 37 margen izquierdo, cantón El Carmen, ofrece atención en Consulta Externa, · Mejoramiento del sistema de desagüe para de lunes a viernes de 7:00 a 16:30. · Adecuación de 1 área para hidratación de pacientes con dengue y 1 nuevo consultorio para Medicina Familiar.


14

El Manaba

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

ACTUALIDAD

www.diarioelmanaba.com.ec

¡Transformamos El Carmen con Obras que generan progreso! En esta jornada del martes 12 de diciembre de 2023, técnicos de la Prefectura de Manabí, en compañía de líderes comunitarios del cantón El Carmen, llevaron a cabo un recorrido para inspeccionar obras, abordando de manera proactiva los puntos críticos que demandan atención inmediata, de acuerdo a una planificación. Pilar Tapia, vocal del GAD parroquial de Paraíso La14, resaltó que gracias a las mejoras integrales en la vía a El Pintado, los agricultores pueden llevar sus productos a los centros de acopio en La Manga del Cura. Wilter Arteaga, del recinto La Toquilla, expresó su reconocimiento, señalando: "Nos damos cuenta de que el prefecto está cumpliendo su palabra, a pesar del temporal invernal, está llegando la ayuda necesaria para los sectores que requerimos".

El presidente de las comunidades agropecuarias montuvias, Pedro Sandoval, testificó las obras en ejecución. En palabras de Winter Alarcón, presidente del GAD parroquial de Paraíso La14: "Es grato hacer un recorrido junto a técnicos de la Prefectura y dirigentes comunitarios donde se están constatando el estado vial y las intervenciones que realiza el GAD provincial, ahora que está comenzando el invierno". Al llegar la tarde, el recorrido se trasladó al sector de la "Y" de los Ocampos-Las Palmas, donde se implementa un equipo de afirmado con acabado de obra básica en tramos afectados por las lluvias, mejorando así la movilidad en esta esencial arteria vial del cantón El Carmen.

Dos proyectos ecuatorianos ganan en la iniciativa impulso joven de Nestlé • La iniciativa “Impulso Joven - Because Youth Matter” organizado por Nestlé y la Unesco, tiene como propósito respaldar proyectos innovadores liderados por jóvenes que aborden desafíos esenciales de la sociedad. Después de una convocatoria que registró más de 920 postulaciones, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Nestlé anunciaron los 20 proyectos que serán parte del programa "Impulso Joven - Because Youth Matter" y con gran orgullo comunicamos que dos de estos proyectos son ecuatorianos. Para la selección de los finalistas, un jurado internacional compuesto por representantes de la UNESCO y Nestlé, junto a tres destacados líderes juveniles de América Latina, evaluaron proyectos de más de 17 países en tres pilares: • Reducción de desigualdades & promoción de la inclusión social y diversidad, • Acción climática – sostenibilidad • Salud mental – bienestar Los seleccionados, además de recibir un capital semilla de $10.000, recibirán un acompañamiento por mentores de Nestlé. En el caso de Ecuador, los seleccionados recibirán estas sesiones de mentoring por parte de Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador y Melina Andrade, Subdirectora de Fábricas de Nestlé Ecuador, quienes, desde su experiencia y formación académica, ayudarán a los beneficiarios a lograr un impacto aún más significativo con sus proyectos. José Puma Naula y Luis Puma Naula (Loreto en la provincia de Orellana), hermanos y líderes del proyecto ECOPURE que se enfoca en el desarrollo de una cápsula de filtro cerámico para purificar el agua y Doménica Cobo Flandoli (Cuenca, en la provincia del Azuay), líder del proyecto

De izquierda a derecha: Renato Monge, Líder de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé Ecuador; Melina Andrade, Subdirectora de Fábricas de Nestlé Ecuador; Josué De la Maza, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador; Doménica Cobo, Líder del Proyecto 4Win, José y Luis Puma Naula, Líderes del Proyecto ECOPURE; Ligia Pineda Vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador y Pedro Ospina Vicepresidente Legal, Corporativo & Sostenibilidad de Nestlé Ecuador 4Win, una plataforma de Asistencia Psicológica gratuita para Mujeres en Ecuador, JuntasXEllas, son los jóvenes ecuatorianos que serán parte de esta maravillosa experiencia y su trabajo contribuirá al fortalecimiento del espíritu de emprendimiento social en nuestro país. El Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador, Josué De la Maza afirmó, “Necesitamos liderazgo social y a tra-

vés de los proyectos que impulsan los jóvenes se genera precisamente un impacto significativo en diferentes pilares. Confíen en su talento, en su capacidad y sigan con esa pasión que caracteriza a los jóvenes”. “Nuestro compromiso con los jóvenes ecuatorianos va más allá. Estamos seguros de que nuestro aporte será de gran ayuda para la presentación de es-

tos proyectos, su compromiso con la innovación y el impacto social refleja el espíritu dinámico y visionario de las próximas generaciones de líderes”, afirmó Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador. Con estas iniciativas seguimos impulsando el emprendimiento juvenil y el aporte al progreso de las nuevas generaciones.


ACTUALIDAD

www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

El Manaba

15

A partir de enero de 2024, EP Petroecuador contará con 2’160.000 barriles de crudo mensuales para colocarlos en el mercado Spot 2’160.000 barriles de crudo se liberarán mensualmente desde enero de 2024, para la comercialización de crudo ecuatoriano en el mercado Spot, tras la culminación en diciembre de 2023, de dos contratos que EP Petroecuador mantiene con las compañías Shell Western Supply and Trading Ltd. y PTT International Trading PTE Ltd. Esto implica que Petroecuador tendrá disponibles, alrededor de 26 millones de barriles de petróleo al año y podrá realizar más exportaciones en el mercado Spot y colocar seis cargamentos de 360.000 barriles cada uno. Se estima que para 2024, se coloque el 60% del saldo exportable de crudo en este mercado y el 40% sea destinado para cumplir compromisos de largo plazo. Las ventas Spot son operaciones de compra y venta de hidrocarburos que se realizan en el mercado internacional a corto plazo. Los contratos que fenecen:

Contrato 2020020 En lo referente al contrato 2020020 suscrito en diciembre de 2019, con Shell Western Supply and Trading Ltd., los dos últimos embarques de 360.000 barriles de crudo Oriente, fueron entregados entre el 1 al 5 de diciembre de este año. Contrato 2016916 Respecto al contrato 2016916 suscrito con PTT International Trading PTE Ltd., firmado en abril de 2016, se liberarán 1’440.000

barriles de crudo Oriente y Napo. La venta de estos hidrocarburos le permitirá a EP Petroecuador obtener mejores diferenciales, acorde a las condiciones del mercado internacional y no atados a la fórmula acordada en el contrato anterior, lo que generará beneficios económicos para

el país, por alrededor de USD 7.2 millones al mes y USD 86.4 millones por año. Es importante señalar que las estrategias implementadas por la empresa, buscan maximizar los ingresos del país, en beneficio de los ecuatorianos.


El Manaba Sucesos www.diarioelmanaba.com.ec

JUEVES 14 DE DICIEMBREDEL 2023

LE QUITAN LA VIDA EN UN CALLEJÓN DE LOS ESTEROS Roberto Freddy Pin Suárez, de aproximadamente 44 años, es la nueva víctima del sicariato en la ciudad de Manta, provincia de Manabí. El hecho ocurrió la mañana de este 13 de diciembre en el callejón Santa María, del barrio Jaime Chávez Gutiérrez, de la parroquia Los Esteros. Al lugar llegó la ambulancia del Cuerpo de Bomberos para brindarles los primeros

La Policía ya identificó a los asesinos de los cuatro niños

La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, aseguró que las autoridades ya identificaron a los autores de la última masacre en el Guasmo Sur, de Guayaquil, donde cuatro niños murieron, mientras su madre se encuentra en estado crítico. La ministra Palencia aseguró que la Policía ha realizado más de 10 allanamientos en este caso. “Ya se encuentran identificados los sujetos”, adelantó en una entrevista con Ecuavisa la mañana del miércoles 13 de diciembre. Palencia no dio más detalles de las investigaciones y aseguró que espera tener buenas noticias en las próximas horas. La Policía confirmó que el ataque armado no estaba dirigido a esta familia, sino contra integrantes de la banda delictiva Los Lagartos, pero los sicarios ingresaron a la vivienda equivocada. Los autores de la masacre serían miembros de la banda delictiva Mafia-18, que es rival de Los Lagartos

auxilios, pero sólo se pudo comprobar su deceso. De la misma manera, arribaron elementos de la Policía Nacional para recabar indicios balísticos que le ayuden a dar con el móvil y los responsables de su asesinato. En este mismo callejón se han cometido varios asesinatos bajo esta modalidad, de acuerdo con el registro de la Policía, lo que mantiene preocupados a los lugareños.

Hombre se ahoga en El Murciélago de Manta Un hombre, de aproximadamente 50 años de edad, se ahogó en el mar la mañana de este miércoles 13 de diciembre en la ciudad de Manta, provincia de Manabí.

y se disputan el control en el sur de Guayaquil. Ministerio de la Mujer activó servicios de protección La mañana de este miércoles también se pronunció el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, a través de un co-

municado en la red social X (antes Twitter). “Nuestros Servicios de Protección Integral fueron activados, desplegando un equipo técnico especializado”, asegura el comunicado. La Cartera de Estado, que es dirigida por Arianna Tanca, asegura que brindó atención social a los familiares de las víctimas y coordinó otras acciones de apoyo.

Ocurrió en la playa “El Murciélago” donde bañistas dieron la alerta y unidades de socorro del Cuerpo de Bomberos sacaron al ciudadano del agua. Los rescatistas intentaron reanimar al ciudadano, pero lamentablemente no resistió y confirmaron su fallecimiento. Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional y su unidad de Criminalística para realizar el debido levantamiento del cadáver para trasladarlo al Centro Forense en donde se espera determinar su identidad y las circunstancias de su muerte.

UN DELINCUENTE RESULTA HERIDO EN MEDIO DE UNA BALACERA EN SAUCES 9, EN GUAYAQUIL Un delincuente resulta herido en medio de una balacera en Sauces 9, en GuayaquilEl chofer abrió fuego contra los delincuentes y uno de ellos recibe los tiros. Un criminal resultó herido la noche de este martes 12 de diciembre en medio de una balacera que tuvo lugar en la ciudadela Sauces 9, en el norte de Guayaquil. Una cámara de vigilancia captó el enfrentamiento y el video se ha difundido en redes sociales. Cinco sujetos que se movilizaban en un carro Kia Sportage interceptaron un vehículo Toyota Fortuner alrededor de las 23:00. Cuatro de ellos bajaron del carro y apuntaron con armas al conductor de la Toyota, quien también por-

taba un arma de fuego. El chofer abrió fuego contra los delincuentes y uno de ellos recibe los tiros, el malhechor cae a la calzada mientras los otros escapan en el carro. Instantes después el hombre a bordo de la Toyota también huye del sitio. La Policía Nacional confirmó a Ecuavisa.com que luego del tiroteo, unas 40 personas se reunieron alrededor del delincuente herido y lo golpearon. El grupo de personas entregó el delincuente a los agentes, quienes lo trasladaron a una unidad policial donde luego lo recogió una ambulancia para llevarlo a un hospital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.