Patricio Carrillo: Hemos detenido a uno de los ocurridossospechososprincipalesdeloshechosenCristodelConsuelo Pág 10 Vocales de la Junta Provincial Electoral fueron presentados a la ciudadanía Seis personas han fallecido por COVID-19 en última semana en Guayaquil Pág 10
El desarrollo urbano al alcance de todos en el III Foro Internacional de Urbanismo El desarrollo urbano al alcance
La mañana de este miércoles 17 de agosto de 2022, a través de una rueda de prensa se presentó de manera pública a la Junta Provincial Electoral (JPE), para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, misma que está integrada por Tamara Montesdeoca Terán, Jaime Robles Cedeño, Víctor Herrera Parra, Lya Villafuerte Vélez y Jusselly Moscoso Caicedo.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02538 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O
Policías y defensores públicos capacitanseen uso legítimo de la fuerza Pág 14
Ministro de finanzas entregó créditos y supervisó obras en Manabí Pág 5
El Plan Económico Reactivación avanza para asegurar el gasto social e impulsar obras públicas en territorio. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, cumplió este día una amplia agenda de trabajo en la provincia de Manabí.








¡CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA!
CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno
El desarrollo urbano al alcance de todos en el III Foro Internacional de Urbanismo
Un paseo por el túnel del tiempo donde se proyectan imágenes de Portoviejo, te trasladan al pasado, presente y futuro de la capital manabita. Es una de las experiencias lúdicas que puedes vivir en el parque Las Vegas, como parte del III Foro Internacional de Urbanismo, denominado “Portoviejo Visión 2035”.
“Me parece que esta es una forma didáctica de enseñarnos sobre el desarrollo urbano y evolución de Portoviejo, es muy importante que la ciudadanía se incluyan en esta temática y nos permitan participar en estos eventos”, dijo la estudiante portovejense Angie Mero. También podrán visitar un stand de artes con plásticos (PET), que incentivan al reciclaje y al cuidado del medio ambiente. Además, se muestran piezas icónicas de la ciudad elaboradas con botellas de plásticos. Mediante una activación experiencial de bicicletas, los participantes conocen la importancia del uso de medios de transporte alternativos. Además se puede calcular la huella de carbono y saber si su estilo de vida es sustentable, respondiendo un formulario interactivo.
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
2 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario






“Involucrar a la ciudadanía en estas acti vidades nos permite hacer un llamado a la concientización de una vida más sostenible y aportar al cuidado de la naturaleza”, de talla Félix Jaime, subdirector municipal de Planificación Urbanística y Ordenamiento ParaTerritorial.losamantes de la gastronomía mana bita, pueden disfrutar de una variada gama de platos típicos preparados por nuestros emprendimientos portovejenses. Durante la jornada de las ponencias ma gistrales estuvieron los conferencistas, Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, Gustavo Restrepo, Wilder Echavarría, Car menza Saldías, expertos colombianos y Ar turo Mejía, especialista ecuatoriano. El alcalde del cantón Cayambe, Guillermo Churuchumbi, aseguró que estas charlas permiten reformar los conocimientos y trabajos que se aplican en los territorios. “Esto nos permite crear ciudades a escala humana involucrando a la comunidad con proyectos integrales donde se priorice una vida sostenible”, dijo.
Nickol Bello, una de las asistentes, mani festó que estas conferencias son un aporte para los profesionales en arquitectura ur banística. “Es importante que analicemos los modelos de gestión de otras ciudades de Latinoamérica para aplicarlos en Porto viejo”, dijo. En su intervención en el Foro de Urbanis mo el alcalde de Portoviejo, Agutín Casa nova recalcó que; “ningún proceso de cam bio empieza sin su gente, sin la ciudadanía, es así como hemos logrado levantar a Por toviejo”, señaló. Gustavo Restrepo, ponente internacional de la conferencia resaltó la importancia de planificar el desarrollo de las ciudades. "Los cambios no saltan de un día para el otro. Son proyectos que se van consolidando a través del ámbito social, vivienda urbana y ambiental", mencionó Restrepo. Este encuentro internacional de urbanis mo se desarrollará hasta este miércoles 17 de agosto en el parque Las Vegas y las actividades lúdicas son gratuitas, desde las 14h00 hasta las 22h00.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec






La mañana de este miércoles 17 de agosto de 2022, a través de una rueda de prensa se presentó de mane ra pública a la Junta Provincial Electoral (JPE), para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, misma que está integrada por Tamara Montesdeoca Terán, Jaime Robles Cedeño, Víctor Herrera Parra, Lya Villafuerte Vélez y Jusselly Moscoso Caicedo.
¡NOS PREOCUPAMOS
La Prefectura de Manabí desarrolla la cam paña médica de rastreo abdominal. Esta jornada de atención gratuita se realiza con el objetivo de prevenir problemas de salud del personal.
4 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
El órgano electoral desconcentra do de carácter temporal, designó como presidenta a Tamara Mon tesdeoca Terán y a Jaime Robles Cedeño, como vicepresidente; mientras que Evelyn Moreira Vera fue nombrada como secretaria.
A través de una ecografía se explora órga nos como hígado, vesícula, colon y riñones.
Se lleva adelante campaña médica de rastreo abdominal
El GPM logra estas atenciones médicas gracias a la autogestión del departamento médico ocupacional de la Prefectura en conjunto con Talento Humano y el labora torio farmacéutico BIOGENET de la ciu dad de Guayaquil, de manera gratuita. En dos días han sido atendidas 100 perso nas. Se pretende, dentro de los próximos meses, realizar campañas médicas pre ventivas como: detección de Dislipidemia (colesterol, triglicéridos, glucosa), y para hombres la detección oportuna de cáncer prostático, entre otros.
Entre las funciones del cuerpo co legiado está: calificar las candida turas de su jurisdicción, realizar los escrutinios de los procesos electorales, proclamar los resulta dos y posesionar a las autoridades que resulten electas, designar a los vocales de las Juntas Recepto ras del Voto, vigilar la gestión de la respectiva delegación en la or ganización del proceso electoral, conocer y resolver en sede admi nistrativa las objeciones y correr traslado de las impugnaciones presentadas a su conocimiento sobre la calificación de candida turas, los resultados numéricos y la adjudicación de escaños; dispo ner el conteo manual de votos, en caso de ser necesario, de confor midad con la normativa que para el efecto dicte el Consejo Nacio nal Electoral (CNE).
Vocales de la Junta Provincial Electoral fueron presentados a la ciudadanía
El órgano electoral está integrada por Tamara Montesdeoca Terán, Jaime Robles Cedeño, Víctor He rrera Parra, Lya Villafuerte Vélez y Jusselly Moscoso Caicedo.
POR LA SALUD DE NUESTRO PERSONAL DEL GPM!








El Plan Económico Reactivación avanza para asegurar el gasto social e impulsar obras públicas en territorio. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, cumplió este día una amplia agenda de trabajo en la provincia de Manabí.
En Tosagua, el ministro Arosemena se reunió con autoridades seccionales de la provincia para analizar las necesidades que poseen y la ayuda crediticia que se podría impulsar para obras, a través del Banco de Desarrollo del Ecuador. En este contexto, entregó un financiamiento por USD 3,2 millones al cantón Bolívar para la construcción del malecón Platanales que Ministro de finanzas entregó créditos y supervisó obras en Manabí
beneficiará a más de 46 mil habitantes por su potencial turístico. El Secretario de Estado destacó que el Plan Económico Reactivación está acelerando la inversión en obras públicas que mejorarán la calidad de vida de la población y que repercutirán en una dinamización de la microeconomía en las localidades. Los alcances y beneficios del ABC de la Reactivación fueron expuestos por el Ministro, en Portoviejo, en un conversatorio con gremios de profesionales de economía y administración de empresas. En este espacio, ratificó su compromiso con el orden y la prudencia fiscal, con incrementar la inversión social, consolidar un crecimiento sólido y generar confianza para la inversión. EL PODER100.9MUSICALF.M.
Recorrió las obras de infraestructura que ejecuta el gobierno del presidente Guillermo Lasso en los hospitales Miguel Alcívar, de Bahía de Caráquez, y Rafael Rodríguez Zambrano, de Manta. Con estas unidades médicas se fortalecerá la atención de salud de calidad para la población manabita.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec








“Esto acompañado de una dieta balanceada, rica en proteínas y carbohidratos saludables, así como suplementos y abundante hidratación, hacen que la preparación para correr una maratón sea exitosa”, añadió el deportista nacido en AdemásEsmeraldas.delos 42 kilómetros también se disputarán las distancias de 21 y 10 km. La competencia se iniciará a las 05:00.
DEPORTES
BRONCE, Helen Meneses (Carchi) 49 kg Varones ORO, Alexis Endara (Tungurahua) PLATA, Jostin Mero (Santa Elena) BRONCE, Yamel Lucas (Manabí) 55 kg Varones ORO, Gonzalo Correa (Bolívar) PLATA, Elkin Jordán (Guayas) BRONCE, Jhair Ulloa (Carchi) TIRO CON ARCO Por segunda ocasión se disputa el tiro con arco en los Juegos Nacionales, deporte que ha tenido una notable aceptación en todo el país. Un total de 53 atletas de 9 provincias del país, buscan los primeros lugares de esta competencia que se desarrolla en el diamante de béisbol del complejo California de la capital manabita. En esta lid alcanzaron la medalla de oro en la ronda de clasificación, los azuayos Juan Peralta (recurvo) y Juan Abad (compuesto). En damas, Amy Velasco de Imbabura (recurvo) y Maritza Rodrigo de Guayas (compuesto), consiguieron el galardón dorado.
ORO,40ResultadoskgDamasMelany Piaun (Imbabura) PLATA, Selena Torres (Tungurahua) BRONCE, Anahí Solórzano (El Oro) 45 kg Damas ORO, Aylen Lara (Pichincha) PLATA, Anahí Gualavisi (Pichincha) BRONCE, Dalila Arreaga (Los Ríos) 49 kg Damas ORO, Nayeli Grefa (Guayas) PLATA, Joselyn Pinargote (Guayas)
ESTE DOMINGO 21 SE CORRE LA TERCERA MARATÓN DE MANTA
Transcurridos 12 días de competencias en los Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022, deportistas de tiro con arco y levantamiento de pesas, iniciaron sus competencias este martes en el complejo California de la ciudad de Portoviejo.
6 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
Este domingo 21 de agosto la fiesta del atletismo se tomará las principales calles y avenidas del principal puerto manabita, con la realización de la tercera edición de la Maratón de Manta. Miles de atletas se darán cita a este evento deportivo, que además de premios económicos, entregará un automóvil, en un sorteo que se efectuará entre sus “Aparticipantes.lasemana se debe correr un promedio de 25-30 kilómetros divididos en 8 y 7 durante los días ordinarios y 10 o 15 el fin de semana. Se debe equilibrar con ejercicios como ciclismo y natación para aflojar los músculos que quedan contraídos, debido a la carga de kilómetros, así como rutinas de pesas para fortalecer los músculos que se emplean en el atletismo”, expresó el atleta Fausto Bolaños.
En la primera jornada de la halterofilia, destacaron Aylen Lara de Pichincha (45 kg) y Nayeli Grefa de Guayas (49 kg), al obtener medalla de oro en arranque, envión y total. Por su parte, el campeón mundial juvenil, Alexis Endara de Tungurahua, se colgó dos medallas de oro (envión y total) y una de plata (arranque). Son 212 halteristas de 23 provincias del país los que participan en este deporte, que culminará el próximo viernes 19 de agosto. La segunda jornada se iniciará este miércoles a partir de las 09h00 en el complejo California de Portoviejo.
Halterofilia y Tiro con Arco debutaron en los Juegos Nacionales Prejuveniles













¡SEGUIMOS APORTANDO AL CUIDADO DE LA SALUD! Con Acnur y Avsi llegamos con brigadas médicas integrales a la comunidad El Guayabo
En el sector El Guayabo,de la parroquia Riochico de Portoviejo, se desarrolló una nueva jornada de salud que forma parte de las brigadas médicas gratuitas de la Prefectura de Manabí. En esta ocasión se trabaja en conjunto con organismos no gubernamentales como ACNUR y AVSI. Son jornadas médicas que contemplan servicio de nutrición, medicina general, optometría, odontología, farmacia general con la entrega gratuita de medicamentos y actividades lúdicas para niños y niñas, que se extenderán en los meses de agosto, septiembre y octubre en el territorio Semanabita.esperaun aproximado de 120 atenciones médicas a través de estas jornadas en Manta y Portoviejo. En el transcurso de la mañana de ayer se atendió aproximadamente a unas 150 personas.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
Kervin Chunga, Director Ejecutivo del IIGE, hace entrega a la FIGEMPA del Mapa Metalogenético del Ecuador escala 1: 1000 000.
LA GEOLOGÍA REGIONAL DEL ECUADOR SE EXPUSO EN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Este 17 de agosto, el Instituto de Investigación Geológico y Energéti- co (IIGE), de forma conjunta con el Capitulo Estudiantil de la American Association of Petroleum Geologists (AAPG) de la Universidad Central del Ecuador, presentaron cuatro conferencias relacionadas a la Geología Regional del Ecuador, con el objetivo de difundir el conocimiento científico a la academia, industria y comunidad en general. En el evento Kervin Chunga, Director Ejecutivo del IIGE, abrió la ronda de conferencias con las temáticas sobre Riesgo sísmi- co y Tsunami del Ecuador, donde comentó sobre la evidencia de tsunami en suelos; y, la contribución a la Geología de Manta, Portoviejo, Jama, Chone, Bahía de Caráquez y expusieronynes,degeológica.deelmetodologíafocóCutucú",lacronológicosprocedenciageoquímicos,dimentológicos,estratigráfi"Nuevosro,ChristianEsmeraldas.Rome-expusosobredatoscos,se-deygeo-enCordilleradelyseen-enexplicarlaparalevantamientolacartografíaEnotralasintervencio-AndreaAlbánEdwinGallardosobre el Mapa Metalogenético del Ecuador Escala 1:1000 000, Edición 2019, explicaron en qué consis- te y la distribución espacial de las características relevantes como: ambiente geodiná- mico de formación, edad geológica y depósitos minerales más representativos del país. Tito Vélez, comentó sobre Procedencia y Geoquímica de la Unidad Maguazo, finalmente Santiago Santamaría, cerró las intervenciones de los técnicos del IIGE, dando a conocer sobre nuevos datos gecronológicos del arco volcánico del Ecuador. Sus hallazgos siguen tres etapas de formación desde los 2.4 Millones de Años (Ma), con un incremen- to en la actividad desde hace 0.6 Ma. En el evento "Investigación Geológica en Ecuador" organizado por la AAPG UCE Student Chapter, el Dr. Kervin Chunga, realizó la entrega oficial del Mapa Metalogenéti- co del Ecuador escala 1:1000 000 a la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petró- leo y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador (FIGEMPA). El IIGE al formar parte de estas charlas técnicas se compromete con la comunidad académica y científi- ca a gestionar actividades para fortalecer el conocimiento geocientífico del Ecuador.




La nueva carrera de Negocios Internacionales 3+1 permite cursar 3 años de estudios universitarios con la UIDE y 1 año con ASU, completando los 4 años de formación profesional, obteniendo un título de Licenciado en Negocios Internacionales de la UIDE y otro título de Bsc In International Trade de ASU. Esta innovadora oferta universitaria se puede cursar en dos modalidades; una presencial -Full Immersion-, en la que los estudiantes durante su último año de estudios asistirán a clases presenciales en West Campus de ASU, Arizona; y la segunda opción -Remote Program- consiste en realizar ese último año con ASU de forma remota a través de clases virtuales, con profesores, contenidos y recursos de la universidad esEstatadounidense.oportunidad
De Izquierda a derecha: Patricio Torres, decano de Business School - UIDE. Nicolás Fernández, vicecanciller - UIDE. Debra Evia, deputy Chief of Mission - Embajada de EEUU en Ecuador. Ramiro Canelos, vicerrector Académico - UIDE. La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), a través de la afiliación a la universidad #1 en innovación de Estados Unidos y ubicada en el ranking de las mejores del mundo, Arizona State University (ASU), se convierte en la primera institución de educación superior del país en ofrecer una Doble Titulación, norteamericana y ecuatoriana, en la carrera universitaria de Negocios Internacionales.
única en Ecuador permitirá a los estudiantes potenciar sus conocimientos, experiencias e interactuar con docentes e investigadores ganadores de premios Nobel, Pulitzer y miembros de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU., así como con alumnos de diferentes partes del mundo y ampliar su red de contactos académicos. Asimismo, para los estudiantes que elijan la alternativa Full Immersion, tendrán la posibilidad de optar por una VISA OPT, dirigida a estudiantes internacionales para que puedan trabajar legalmente en Estados Unidos hasta 3 años después de graduarse dado a la denominación de STEM, un modelo que involucra de forma interdisciplinaria Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en los procesos educativos. Además, este programa permitirá a los alumnos el dominio del idioma inglés a nivel profesional; presentar su trabajo de titulación en Estados Unidos; y la opción de vivir una ceremonia de graduación en Arizona State University. Cabe destacar que la UIDE -gracias a la afiliación con ASU- durante los años de estudios en Ecuador continuará ofertando sus mallas académicas potenciadas por esta universidad norteamericana y el acceso a global signature courses con profesores de Cintana Alliance, la red de universidades de alto impacto mundial, liderada por Arizona State University. “Como UIDE hemos marcado un antes y después en la educación superior en Estudiantes ecuatorianos podrán obtener su título en la universidad de Estados Unidos #1 en innovación, Arizona State University (ASU), adelante de MIT y Standford UIDE y Arizona State University presentan el primer Programa de Doble Titulación Ecuador-EE. UU.
8 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
Ecuador; estamos convencidos que con el programa 3+1 otorgamos nuevas oportunidades a los jóvenes que inician su vida académica. Nuestra apuesta por el desarrollo y ampliación de opciones educativas se convierte en el principal compromiso con el país” destacó Nicolás Fernández, viceEncanciller.estaprimera fase, los beneficiarios serán los nuevos estudiantes interesados en matricularse en la Escuela de Negocios Internacionales de la UIDE. Próximamente la institución irá anunciando nuevos programas de doble titulación con ASU, a fin de continuar brindando una verdadera educación global, en el marco de la innovación y el pensamiento crítico y analítico.
La UIDE powered by ASU continúa reinventándose en beneficio de sus estudiantes y de la educación superior del país

Leche Gloria Ecuador S.A. comprometida con producir alimentos saludables, nutritivos y con delicioso sabor, lanzó al mercado sus nuevas leches saborizadas de fresa y chocolate para los más pequeños del hogar. Durante el evento de presentación, Leche Gloria Ecuador en alianza con la Concentración Deportiva de Pichincha realizaron una jornada recreacional para 500 niñas y niños deportistas, con la finalidad de mostrar como cada uno de los beneficios se pueden ver también reflejados en actividades deportivas. Entregando leches saborizadas y otros snacks “Desdenutritivos.LecheGloria Ecuador entendemos las preocupaciones de las madres ecuatorianas, por lo que, hemos desarrollado un producto que permita a los niños de 3 a 12
años que se nutran con vitaminas y minerales que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune (vitaminas D y B12), ayudan al funcionamiento normal del cerebro (vitaminas B1, B2, B3 y B5) y que contribuya con el normal crecimiento y desarrollo (hierro y zinc)” mencionó Jethro Cortés, Gerente de Marketing de Leche Gloria Ecuador S.A. Las leches saborizadas llegan al país bajo el propósito de entregar productos nutritivos a todos los miembros de los hogares ecuatorianos. Además, la innovación demuestra la esencia “Gloría Ámate”, que hace énfasis en hacer que las cosas con amor. Con esta innovación, Leche Gloria Ecuador S.A. reafirma su compromiso en ofrecer productos que cumplen rigurosos estándares de calidad; al mismo tiempo que cuenten con valor nutricional para aquellas madres que se preocupan por el bienestar de sus hijos y familias.
La coyuntura política nacional e internacional ha generado mucho debate sobre el impacto que ello ha tenido en distintos sectores. Una de las mayores conmociones gira alrededor del incremento en los precios de las materias primas, que ha sido el más alto desde la crisis del petróleo de 1973, según un nuevo informe del Banco Mundial. Los precios de la energía han experimentado aumentos particularmente significativos debido al estatus de Rusia como un importante exportador de petróleo y gas, y según los expertos, los costos de combustible a nivel mundial seguirán subiendo. Ecuador, por supuesto, no estará exento de este fenómeno. Ante esta situación, surge la necesidad de buscar alternativas que permitan modernizar los medios de transporte actuales hacia medios ambiental y económicamente más sostenibles. Según explica Karen Angulo, Experta Energética de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, “Como institución financiera, creemos firmemente en la importancia de impulsar distintas iniciativas ecológicas, especialmente aquellas que nos permitan reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, pero que, además, representen un alivio económico para la ciudadanía, y somos absolutamente conscientes de que la movilidad eléctrica es un punto clave.” Agrega que, en el Ecuador, varias marcas ofrecen dentro de su portafolio autos eléctricos, pero que a pesar de ello, existen muchas dudas en torno a los mismos. Por esta razón, la especialista aclara a continuación algunos de los mitos y verdades más comunes sobre estos vehículos: 1. Son muy costosos y no existe financiamiento - MITO Hoy en día existen muchas opciones en el mercado y sus precios son variados. “Por lo general, el precio de estos autos se relaciona con la autonomía que permite la batería”, explica Angulo. Aunque se podría ver como una inversión inicial más alta, añade, un vehículo eléctrico genera ahorros a largo plazo por la sustitución de combustible y menor frecuencia de mantenimientos. Además, los vehículos ofrecen una alta gama de tecnología, mejorando así la experiencia de conducción. En cuanto al financiamiento, Banco ProCredit ofrece créditos para la adquisición de vehículos eléctricos, como por ejemplo el Nissan LEAF, con condiciones preferenciales para la transición hacia la movilidad sostenible.
MITOS Y VERDADES SOBRE LOS AUTOS ELÉCTRICOS
3. Contribuyen enormemente al cuidado del medioambiente - VERDAD Si se analizan las emisiones de gases que emiten los vehículos tradicionales, se evidencia que estos automotores emiten aproximadamente 3 toneladas de CO2 por cada año de recorrido, lo que equivale al CO2 absorbido por 20 árboles. Es así que uno de los grandes beneficios de utilizar un vehículo eléctrico es el cuidado al medioambiente. “El transporte tiene una mayor contribución en las emisiones de gases contaminantes, por lo cual, el efecto de usar un vehículo eléctrico es inmediato, ya que se reducen significativamente las emisiones de CO2 a la atmósfera”, indica la experta. Agrega que los vehículos a combustión interna emiten también grandes cantidades de otros gases contaminantes como el óxido de nitrógeno, que repercuten en el ambiente y en la salud 4.ciudadana.Facilitan el ahorro de dinero - VERFrenteDAD al incremento sostenido del precio de los combustibles, una de las soluciones es migrar hacia la movilidad eléctrica. Pero, ¿qué tan significativo puede ser este ahorro? Según los cálculos de Banco ProCredit, un vehículo a gasolina que utilice súper, puede llegar a gastar un promedio anual de USD 1.613, y si usa extra, USD 916. Mientras que los autos eléctricos que pagan la tarifa de carga promedio, gastan alrededor de USD 760, y los que se benefician de las tarifas preferenciales, USD 380. “Es importante señalar que, además, existen algunos beneficios económicos para los vehículos eléctricos en Ecuador, incluyendo la exención de los aranceles, ICE e IVA, así como tarifas preferenciales para la carga de vehículos, en caso de que los medidores estén registrados”, puntualiza Angulo. 5. Pueden transitar sin restricción en Quito - VERDAD La medida de restricción vehicular “pico y placa” implementada por el Municipio de Leche Gloria Ecuador presenta sus nuevas leches saborizadas
2. Su mantenimiento es muy caro - MITO De hecho, es todo lo contrario. “Al no tener tantas partes móviles, los vehículos eléctricos no requieren de mantenimientos frecuentes, comparado con un vehículo a combustión”, señala la experta de Banco ProCredit. Por ejemplo, en los vehículos tradicionales, los mantenimientos se deben realizar cada 5.000 km, mientras que en un vehículo eléctrico deben realizarse cada 20.000 km, lo que reduce el costo significativamente. Otro factor a tomar en cuenta es que, al no tener un motor a combustión, no necesita cambios de aceite de motor, lo cual se traduce a un menor costo de mantenimiento y menor probabilidad de sufrir averías. Adicionalmente, al no emitir gases, no es necesario realizar revisiones de gases vehiculares.
Las leches saborizadas de Leche Gloria Ecuador son semidescremadas y esterilizadas con vitaminas y minerales que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune (vitaminas D y B12), ayudan al funcionamiento normal del cerebro (vitaminas B1, B2, B3 y B5) y que contribuya con el normal crecimiento y desarrollo (hierro y zinc).
En la gráfica de izquierda de derecha: Ismael Goetschel, Coordinador de marketing Leche Gloria Ecuador; Jethro Cortés, Gerente de Marketing de Gloria Ecuador; Jeremy Bustamente, Director administrativo de la Concentración Deportiva de Pichincha; Marielisa Perfetti, Coordinador de Trade Marketing de Leche Gloria Ecuador.
· El nuevo producto se puede encontrar en Supermercados/Autoservidios y tiendas a nivel nacional, bajo el propósito de entregar productos nutritivos a todos los miembros de los hogares ecuatorianos.
Quito, no es aplicable a los vehículos eléctricos, lo que significa que los propietarios y pasajeros de estos autos pueden movilizarse libremente por la ciudad las 24 horas del día, 7 días de la semana.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec




Patricio Carrillo: Hemos detenido a uno de los principales sospechosos de los hechosocurridos en Cristo del Consuelo
Patricio Carrillo, ministro del Interior. de alta, y que trabajan con la Fiscalía para avanzar en las indagaciones. Además informó que en el atentado se usaron explosivos de fabricación casera elaborados con base en sus tancias químicas (amoniaco) y descartó la utilización de granadas o dispositivos de uso policial o militar, como se había rumoreado en redes sociales. Hay que reestructurar la administración de justicia y la rehabilitación social, para que nos otorguen más garantías y así existan las sanciones que se requieren; quisiera que envés de sentarnos a criticar nos sentemos a debatir cómo podemos fortalecer las instituciones y capacitar la inteligencia de la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, manifestó en KCH Noti cias y Opinión que el Estado se encuentra fraccionado, y aclaró que si no hay unidad se estaría dando paso al narcotráfico y la delin cuencia, refiriéndose a los poderes Legislativo y Ejecutivo. Carrillo detalló que se acaba de detener a uno de los principales sospechosos de los hechos ocurridos en Cristo del Consuelo, quien tenía grillete electrónico, estaba cumpliendo una pena y hasta el momento acepta su participación en el suceso. Imagen del detenido que participó en los hechos de Cristo del ElConsuelo.ministro del Interior también expresó que se han retirado 5 dis positivos explosivos iguales a los que se registraron en el sur de la ciudad de Guayaquil, e indicó que lo cinco cadáveres fueron ya entregados a los familiares tras los protocolos de autopsia, desta cando “que ninguno de ellos perdió la vida por impacto de arma de fuego, sino por producto de la onda expansiva, y la potencia de los elementos utilizados para este ataque, este acto terrorista”. Esta reacción de la Policía Nacional no cuenta con los elementos de justicia Asimismo,necesarios.Carrilloseñaló que de los 17 heridos, 7 ya fueron dados
Seis personas han fallecido por COVID-19 en última semana en Guayaquil; ese aumento inquieta a mesa de salud Seis personas fallecidas por COVID-19 se registraron en la última semana epidemio lógica en Guayaquil. Los casos de contagios confirmados por COVID-19 fueron 1.980, 400 menos que la semana anterior, por lo que se confirmó una tendencia a la baja de casos. Sin embargo, la cifra de los hospitalizados se mantiene, al momento hay unos quince pacientes en unidades de cuidados intensi vos (UCI) de la red de hospitales. La ma yoría de ellos entró por COVID-19, pero están con evolución favorable. “Sí me preocupa esta situación de los seis fallecidos porque en agosto ya hay ocho fa llecidos. Eso significa que aumenta la seve ridad de la enfermedad y eso tiene que ver en que hay muchas personas que no se han vacunado”, manifestó Carlos Farhat duran te el informe que realiza el Municipio para conocer el comportamiento del virus en la Elciudad.epidemiólogo manifestó que el sublinaje BA5 de la variante ómicron es muy conta giosa y que en caso de que la persona no esté vacunada o tenga comorbilidad puede causar complicaciones fuertes. Añadió que en máximo de dos semanas más se evidenciarán las consecuencias del feriado de agosto. “Esta pandemia no ha terminado, hay que estar en alerta, estar preparado, la evidencia está ahí, no es la misma cifra de fallecidos como era antes, pero igual preocupa que en lo que va del mes ya haya ocho muertos por COVID-19″, dijo.
La potencia del explosivo colocado en la calzada junto a una vivienda del barrio Cristo del Consuelo generó un orificio de 1,6 metros de diámetro, de 36 a 40 centímetros de profun didad y cuya onda expansiva llegó a entre 60 y 70 metros, explicó.
El Gobierno de Ecuador declaró el domingo un estado de excepción en Guayaquil, y el presidente Guillermo Lasso indicó que, además, ha dispuesto que se utilice toda la fuerza pública necesaria para mantener el control y la seguridad en la ciudad, donde hasta el mo mento, en 72 horas se han aprehendido a 12 personas y se han hecho varios allanamientos, con dos investigaciones previas por terrorismo y homicidio para el detenido.
10 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec



Con estos cambios el ciudadano puede exigirle no solo al Gobierno (obras y demandas sociales) sino a la alcaldía que ya tiene la competencia y recursos, Elacotó.asambleísta también se refirió al trabajo que están haciendo en la Asam blea Nacional, “En materia de fiscalización está muy claro los juicios políti cos que están planteados, en el juicio de la judicatura se requieren 92 votos, luego en la cola está el juicio a los 4 consejeros del CPCCS y luego el juicio a los 7 consejeros del CPCCS, de ahí le sigue el juicio al exministra de Sa Asambleísta del PSC Esteban Torres. lud, luego el que presentó PK y UNES a los ministros de Defen sa (Luis Lara) e Interior (Patricio Carrillo)”. Por otro lado Torres, se refirió a la consulta popular que plan tea el Gobierno para febrero del 2023, “Hay que ver por donde van la preguntas y que no hayan preguntas retoricas, tienen que tener mucho tino en esta consul ta popular”.
Torres manifestó que con estas reformas se busca que a los municipios se les asigne más recursos, “del 10 al 20% en los recursos de materia tributaria y en el tema petrolero también que haya un incremento”.
la consulta popular que el Gobierno lanzará en los próximos días, Álvarez dijo “como Asamblea Nacional le indicamos al presidente de la República que unas de las preguntas sean si la ciudadanía esta de acuerdo que los mandatos presidenciales, de la legislatura, sean revocados y veamos cual es la respuesta, si nos tenemos que ir a la casa nos vamos todos, porque lo que res ponda el pueblo será un mandatorio para Ennosotros”.cuanto a la denuncia en contra de Apa ricio Caicedo, están solicitando mas de 20 diligencias, en versiones, solicitud de infor mación a diferentes instituciones, versión del presidente para que responda si el dio atribuciones a Caicedo realizar una gestión especifica dentro del CPCCS y además de llamar a intimidar a uno de los integrantes de la terna, hasta el momento no ha despa chado ni notificado nada sobre el caso.
Reformas al Cootad planteadas por el PSC ya se entregaron a la Asamblea, manifestó Esteban Torres
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Agregó que en tema de seguridad la competencia de los GAD son limitadas, “El tema de seguridad antiterrorista es tema del Estado central. En Guaya quil hay la policía municipal pero es el municipio quien entrega la comida, las balizas de la Policía Nacional, porque el Estado no transfiere el dinero”.
El asambleísta Ferdinand Álvarez, de Unión por la Esperanza (UNES), y miem bro de la Comisión de Transparencia, Par ticipación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, señaló que el pleno de la legislatura realizó la posesión de Raúl González, como nuevo Superintendente de Bancos, cumpliendo con una de sus atribu ciones y funciones. En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el asambleísta por el PSC y primer vocal del CAL, Esteban Torres, él se refirió al trabajo legislati vo que se están realizando actualmente en la Asamblea Nacional. Esta semana fue anunciada las propuestas que plantea el PSC de reformar el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentra lización mencionó, “Ayer se presentó por secretaria el proyecto que s había anunciado sobre las reformas al Cootad, y con esto se tenga la posibilidad de sustituir al Estado en algunas competencias”.
Ferdinand Álvarez: “Asamblea Nacional cumplió con su función al posesionar a Raúl González, como Superintendente de Bancos” Álvarez detalló que el Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social designa mediante resolución de la mayoría a Raúl González, como Superintendente de Ban cos, remitiendo a la Asamblea días después para que la legislatu ra cumpla con una de sus funciones y atribuciones como posesionar a la au toridad designada, luego llega una me dida cautelar que no fue dictada en contra de la Asam blea sino contra el CPCCS, en la cual notificaba no pose sionar a delosytitucionalqueconcoobramosAsamblea“NosotrosGonzález.comoNacionalenelmarconstitucional,lasentencialaCorteConsmodulópronunciósobreartículoscitados,quelos70asam bleístas seremos destituidos de nuestros cargos por cometer un delito, al contrario, los legisladores estamos claros, cumpliendo con el marco, con la sentencia que la Corte determinó para este caso, como posesionar a Raúl González como nuevo Superinten dente de Bancos”, enfatizo Ferdinand Álva Sobrerez.
PROGRAMA CONTRAPUNTO
Asambleísta Ferdinand Álvarez, de Unión por la Esperanza (UNES).
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL.


12 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





Falta poco para que la rehabilitación de la vía intercantonal La Sequita – Correagua, de 2,58 kilómetros, con carpeta asfáltica de 3 pulgadas sea una realidad. La misma une a los cantones Portoviejo y Sucre, y conecta con Rocafuerte. Este proyecto contempla la ejecución de un ducto cajón de 3 x 2 metros en el sitio Los Almendros y la construcción del puente de hormigón armado de 36.4 metros, sobre el río Portoviejo en el sitio Correagua. Asimismo, incluirá señalización vertical y Enhorizontal.estaobra se invierte más de un millón de dólares, financiados a través del Banco de Desarrollo del Ecuador, y tiene un avance físico del 90%. La culminación de este proyecto vial se estima que sea en el mes de octubre ¡LA FLOR DE SEPTIEMBRE INICIA CON ALEGRÍA!
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, participó en la inauguración del tradicional festival cultural “La Flor de Septiembre”, del Colegio Nacional Olmedo (hoy unidad educativa); que se desarrollan en el marco de concursos internos en diferentes categorías, de donde saldrán los representantes para las competencias intercolegiales que se llevarán a cabo en septiembre.
¡UN SUEÑO INTEGRADOR QUE SE CRISTALIZA! AVANZAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA LA SEQUITA - CORREAGUA DE 2,58 KILÓMETROS
“Este concurso tendrá una agenda muy variada y se ha logrado clasificar una actividad para los más pequeños y otra para los jóvenes, creando actividades que ayuden a nuestros estudiantes a crecer y fortalecer su espíritu cultural y artístico”, manifestó Jonny Cevallos, director de La Flor de “Hoy,Septiembre.mellena de satisfacción y de orgullo esta emblemática institución y su festival, en el que la cultura, la música, la danza se darán a conocer a nivel del Ecuador y al mundo. Cuenten con nuestro respaldo para que se logre institucionalizar y fortalecer este festival”, dijo el Prefecto de Manabí.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
Un festival que nos conecta con una tradición que nos llena de orgullo





“El presidente Guillermo Lasso y el Gobierno Nacional reiteran su respeto irrestricto a la libertad de expresión”, así lo ratificó el secretario general de Comunicación, Leonardo Laso, la mañana de este miércoles 17 de agosto, en el primer día del proceso de socialización de la objeción a las reformas a la Ley de Comunicación. El encuentro contó con la participación de periodistas, representantes de gremios y líderes de medios de comunicación, con el objetivo de recopilar sus aportes y observaciones para enriquecer el veto a esta normativa. Este proceso de diálogo, que apela al sentido de unidad y encuentro por el bienestar del país, se desarrolla hoy en Quito; el jueves 18 de agosto será en Cuenca; y el viernes 19, en Guayaquil;y convocará a cerca de 50 personas por encuentro. Además, se efectuará de forma virtual en otras regiones del país. En este contexto, el secretario Laso manifestó que “el Presidente ha cumplido con su palabra de defender la libertad de expresión desde el primer día de su gobierno”, por lo que es necesario contar con un periodismo libre, crítico y responsable como un contrapeso vital para la democracia. Por ello, detalló que se objetará el 95 % de la propuesta normativa enviada por la Asamblea Nacional. Jhossueth Almeida, representante del equipo de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, explicó que al menos 50 artículos van a ser objetados por el Mandatario, de los cuales, cinco van a ir a la Corte Constitucional para que se pronuncie sobre los mismos. Entre los temas preliminares que se observarán estarán: eliminación de la palabra opinión en el contenido de los medios de comunicación, limitación a la prohibición de la censura previa, responsabilidad penal y administrativa para periodistas, aprobación de los planes de comunicación por parte de la Arcotel, entre otros. Precisamente, para fortalecer el veto a las reformas precautelando siempre la libertad de expresión, “necesitamos la participación activa de todos los ecuatorianos para defender este principio fundamental y con él la democracia ecuatoriana, permanentemente amenazada por fuerzas políticas a quienes la desinformación sirve para crear el caos y promover el regreso del autoritarismo populista, que acaba con principios y valores esenciales para una convivencia en paz”, aseguró el Secretario Laso. El anuncio de iniciar con este proceso de diálogo lo realizó el Jefe de Estado el pasado 10 de agosto, en el marco de las celebraciones por el Primer Grito de la Independencia, al afirmar que “con todas nuestras diferencias y discrepancias vamos dar esta batalla por nuestra libertad de expresarnos”. Esta acción se suma a que este miércoles 17 de agosto, con la finalidad de recibir asistencia técnica y recopilar aportes de organismos internacionales para la objeción a las reformas de la Ley de Comunicación, un equipo de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República, liderada por el secretario Fabián Pozo, viajó hoy a Washington D.C. (Estados Unidos) para mantener reuniones de trabajo con el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca.
Por la libertad de expresión y la democracia, Gobierno inicia diálogo para enriquecer el veto a las reformas de la Ley de Comunicación
Policías y defensores públicos se capacitan en uso legítimo de la fuerza
La Defensoría Pública afianza la relación estratégica con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Ecuador, que se formaliza con la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, aprobada por la Asamblea Nacional, señaló el defensor público general, Ángel Torres Machuca, al declarar inaugurado el programa de capacitación nacional. Además, señaló que con el propósito de proveer defensores públicos para los policías que enfrentan procesos judiciales, en el cumplimiento de sus funciones, presentó a las autoridades competentes el proyecto de fortalecimiento institucional, que dará paso a la creación de la Dirección Nacional de Defensa a la Fuerza Pública y que espera sea aprobado en los próximos días. Sin embargo, la Defensoría Pública ya brinda patrocinio legal gratuito a miembros de la Policía Nacional, que han sido procesados, por cumplir con su trabajo, afirmó. En su intervención, el Ministro del Interior, Patricio Carrillo, resaltó la iniciativa de capacitar a los uniformados sobre lo que dispone la Ley de Uso Legítimo de la Fuerza, que es una normativa con estándares internacionales en el respeto a los derechos humanos y que, sobre todo, garantiza a los uniformados el patrocinio jurídico, desde el inicio hasta la terminación del proceso, y en este tema la Defensoría Pública juega un rol fundamental, puntualizó, tras afirmar que este es un acto de justicia para los uniformados que deben enfrentar eventos adversos, a fin de mantener el orden público y la seguridad ciudadana. Mientras tanto, el Comandante General de la Policía, Fausto Salinas, agradeció a la Defensoría Pública por impulsar la capacitación que fortalecerá el conocimiento de los uniformados, para hacer cumplir la ley, respetando los derechos humanos. Así mismo, la directora Ejecutiva de la Fun-
La jornada académica, que se realiza entre este miércoles 17 y jueves 18 agosto de 2022 en la ciudad de Quito y que se replicará en Guayaquil y Cuenca, tiene como objetivo fortalecer las competencias y mejorar el desempeño profesional de los uniformados y del personal misional de la institución, con conocimientos especializados y actualizados, vinculados al uso legítimo de la fuerza.
14 JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Nacionalwww.diarioelmanaba.com.ec
Con la presencia del ministro del Interior, Patricio Carrillo, y otras autoridades de Estado, la Defensoría Pública, a través de la Escuela Defensorial, inauguró la capacitación sobre el “Uso legítimo de la fuerza”, dirigida a miembros de la Policía Nacional y defensores públicos, con el apoyo de las ONGs Hanss Seidel y Haciendo Ecuador, en la que participarán cerca de 100 asistentes. dación Haciendo Ecuador, Mónica Banegas, ratificó el apoyo a la preparación y especialización de los defensores públicos, a través de la Escuela Defensorial, para garantizar el acceso a la justicia de la población. El primer día de capacitación estuvo dirigido a los miembros de la Policía Nacional de las provincias de: Pichincha, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Napo, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Imbabura y Sucumbíos; y, se abordaron los temas: Estándares relacionados con el uso de la fuerza, sobre la base de la Sentencia No. 33-20-IN/21 y acumulados, dictada por la Corte Constitucional del Ecuador; El rol de la policía nacional en procesos de flagrancia de conformidad a los estándares internacionales de derechos humanos y las normas ecuatorianas; y, Análisis y explicación de casos prácticos de las acciones de la policía nacional cuando deben emplear la fuerza en procesos de Paraflagrancia.estejueves, segundo día y cierre de la jornada académica, se prevé la asistencia de los defensores públicos de 11 provincias, con quienes se tratarán los temas: El uso de la fuerza en el marco de los derechos humanos; y, Defensa de víctimas en casos del uso progresivo de la fuerza.



JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
Delegaciones de dichos GAD’s realizaron un recorrido en el puente El Cady de la parroquia Colón, lugar donde se instaló un equipo de monitoreo como base de prueba del Sergiosistema.García, director municipal de Gestión de Riesgos y Ambiente, agregó que los representantes de estas tres instituciones están interesados que se les explique de forma más detallada el funcionamiento de este modelo de gestión de riesgos que impulsa el cabildo. “Ellos quieren replicar el SAT en sus territorios, acordamos tener reuniones por zoom para explicarles cómo trabaja este sistema y así puedan implementarlo en sus provincias y cantones”, Jacksondijo.Bautista, del Consejo de Gobierno de Galápagos, considera que la capital manabita es un ejemplo en la materia de riesgo y estas experiencias se pueden replicar en otras “Nosotroslocalidades.tenemos SAT para tsunami y es importante comparar, ver las deficiencias que se tiene para hacer mejoras continuas”, refirió. En total, serán ocho los equipos de monitoreo que se ins¡PULGAR ARRIBA! Dos provincias interesadas en replicar modelo de gestión de riesgos de Portoviejo Las Prefecturas de Tungurahua y Galápagos, más el municipio de Cuenca son los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) que buscan replicar en sus territorios el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que implementa la alcaldía de Portoviejo para prevenir inundaciones en el cantón. talarán en el caudal de los ríos Portoviejo y Chico en los próximos 30 Garcíadías. mencionó que estos equipos generarán alertas de las crecientes de los ríos a los ciudadanos a través de la aplicación (app) “Portoviejo Previene”, la cual se puede descargar en cualquier celular de manera gratuita. Además, las delegaciones estuvieron en la ciudadela 20 de Julio en la parte alta de la parroquia San Pablo y recorrieron el ducto cajón y muros de gaviones ubicados en las quebradas por donde bajan los sedimentos que ayudan a mitigar que dichos residuos no ingresen a la ciudad. También, visitaron el puente Las Vegas y la parroquia Crucita donde se trabaja en el Plan Triple AAA, proyecto para dotar de agua potable a las parroquias rurales de Portoviejo. Esta jornada fue parte del “Primer Encuentro de Gobiernos Locales Sostenible” que tuvo como sede la capital manabita.
EL PODER100.9MUSICALF.M.









El atentado ocurrió en la calle Ramos Iduarte y 7 de Agosto, hasta donde han llegado agentes de la Policía Nacional para las acciones establecidas para estos casos. Los vecinos escucharon varios disparos y cuando salieron se encontraron con el conductor baleado en el habitáculo. Versiones refieren que hombres en motos emboscaron al conductor que estaba estacionado en el sector. Parece que se aprestaba a salir porque el carro había sido encendido. La víctima fue identificada como Antonio Arévalo, un docente de matemáticas de un colegio de la capital Elorense.hombre de 46 años recibió varios disparos en la zona del tórax, según medios Personallocales.policial llegó al sitio, pero solo comprobó que el maestro ya no tenía signos vitales. A más de los impactos de bala en el parabrisas, el auto también tenía orificios en la parte del conductor. Los testigos creen que los sicarios dispararon desde varios lados con el fin de acabar directamente con el conductor. Al parecer, el vehículo era usado también para dar servicio de taxi. La Policía indaga las posibles causas de este sicariato registrado la noche del martes.
El parte policial señala que el padre del joven, Roque Daniel M., de 39 años, presentaba halitosis alcohólica e indicó «que se encontraban en el ‘Nigth Club’ , La Facultad, del sector de Santa Teresa y se había originado una discusión con dos ciudadanos (…) mismos que laboran como seguridad del Nigth Club por el motivo que ya no tenían dinero para consumir y les habían indicado que se retiren del lugar ocasionándose una pelea resultando herido su hijo hoy fallecido, se coordina con las unidades especiales, cabe indicar que personal de Dinased indica via telefónica que proceden a la aprehensión del presunto causante del hecho identificado como Olaya Ortiz M., de 38 años».
Solo tenía 15 años y murió, el 16 de agosto de 2022, con heridas por arma blanca (cuchillo) a la altura del tórax. Daniel Alexander M., se encontraba en un Nigth Club, en el valle de Los Chillos, junto a su padre.
Profesor de matemáticas fue asesinado a balazos por sicarios
MENOR DE 15 AÑOS FUE ASESINADO A PUÑALADAS EN UN CHONGO
Joven fue asesinado a balazos en la ciudad de Chone
Un nuevo hecho de sangre se ha registrado en la ciudad de Chone, provincia de Manabí. Un joven fue asesinado a tiros mientras se desplazaba por el sector conocido como Agua Potable. La víctima, tres recibir los disparos, quedó tendido en el piso, boca abajo, sin vida.
Sucesos Sucesos
El carro en el que se movilizaba terminó con decenas de tiros. Sicarios interceptaron al conductor en las calles Manuel Estomba y Napoleón Mera, en Machala.
JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec
Al momento, el acusado se encuentra con prisión preventiva.









