El Manaba
La regeneración de la Ciudadela San Gregorio (La Piñonada) cambió vidas “Parece un sueño, llegar a mi casa ver los parques con árboles bien cuidados, calles limpias y pintadas, agua en la llave y un alcantarillado que funciona bien, es algo que siempre quise”, asegura Nelly Párraga, moradora de la ciudadela San Gregorio (La Piñonada).
La Delegación Provincial Electoral de Manabí, a través de la Dirección Provincial de Procesos Electorales, realizó desde el 24 de mayo hasta el 8 de agosto de 2022, el levantamiento de catastro de recintos electorales que serán habilitados para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023.
El gobierno nacional garantizaderechos del personal de salud conla nueva ley de carrera sanitaria
Mag entrega benefecios a agropecuariosproductores de Rocafuerte
D I A R I O Pág 5
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02551 www.diarioelmanaba.com.ec
Doce exportadoras acordaron devolver $ 1,3 millones que no habían cancelado a productores bananeros por el precio oficial de la fruta Existen avances en los resultados de los controles para que se pague el precio mínimo de sustentación de la caja de banano, que actualmente está en $ 6,25. Según el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, doce exportadoras llegaron a un acuerdo de pago con productores bananeros para cancelar la diferencia que no se había pagado por el precio oficial de la fruta. Pág 10 Pág 4
375 Recintos Electorales se habilitarán para las Elecciones Seccionales en la provincia de Manabí







Lasproductor.auditorías son parte del Plan Emergente para el Sector Bananero del MAG, para apoyar a los pequeños productores de banano. El plan también incluye subvenciones económicas para cultivos afectados por la plaga de la Sigatoka Negra e insumos agrícolas para mejorar la producción.Los procesos de auditoría pueden durar alrededor de dos meses e inician con la denuncia (verbal o escrita) del productor, que debe ser hasta los 60 días después de haber entregado la fruta, para que la denuncia no tenga que ir a otras instancias legales. El pequeño productor puede realizar la denuncia, registrar el contrato de compra y venta en el MAG, y revisar las cláusulas del contrato para que no existan ambigüedades que los perjudiquen.
2 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
El MAG inició las auditorías a las 260 empresas de banano: 245 empresas exportadoras y 15 asociaciones. El objetivo es verificar que estén pagando el precio mínimo de sustentación de la caja de la fruta, fijado en USD 6,25. Hasta finales de agosto se presentaron 72 solicitudes de auditorías a exportadoras y, a partir de ello, se iniciaron 35 expedientes administrativos para investigar. En las auditorías, gracias a las denuncias realizadas, se logró 9 expedientes por no pago a través del Sistema de Pagos Interbancarios (SPI); 26 denuncias por no pago del Precio Mínimo de Sustentación (19 escritas y 7 verbales) y 7 expedientes por falsedad en planes de embarque, casos a los que el MAG da seguimiento minucioso para respaldar al
Producto de las auditorías realizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), 12 compañías exportadoras de banano pagaron un total de 657.876,25 dólares. Este desembolso se realizó por concepto del incumplimiento al no pago de Precio Mínimo de Sustentación de la fruta. El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, afirmó que mediante las auditorías se pretende que las empresas exportadoras de banano paguen un total de 1.347.369, 25 dólares a los pequeños productores. “Lograremos que los bananeros reciban un precio justo por su producto. Trabajamos para respaldarlos y en pro de que sus derechos sean respetados” resaltó el ministro Manzano Manzano agregó que con las auditorías se busca transparentar el negocio bananero y garantizar que sea un sector eficiente y rentable, donde los pequeños productores reciban un pago adecuado por su trabajo. Para que esto sea posible es indispensable el trabajo conjunto de la institución, los productores y las exportadoras.
Exportadoras bananeras pagan más de 657 mil dólares por auditorías que realiza el MAG Mediante las auditorías a las exportadoras de banano, el MAG exige el pago de 1.347.369, 25 dólares. Quedan por cancelar 689.493 dólares.








El gobierno nacional garantiza derechos del personal de salud con la nueva ley de carrera sanitaria
El primer paso que los aspirantes de ben realizar es un registro en el Mi nisterio del Interior, así obtendrán un Registro de Permanencia. Este se iniciará este 1 de septiembre de 2022 y culminará el 15 de agosto de 2023. Quienes opten por formar parte de este proceso deberán obtener su Cer tificado de Permanencia Migratoria hasta esta fecha límite. Desde este 1 de septiembre, para el registro y la obtención del certificado de permanencia migratoria, los ciuda danos venezolanos deben acceder a la web habilitada www.estoyaqui.ec, dar click en el botón “Regístrarme” y se guir los pasos señalados. Es necesario completar la información solicitada en el formulario: Registro de Perma nencia Migratoria para personas ex tranjeras.
Este jueves arranca el proceso de regularización de venezolanos en Ecuador
Con el objetivo de garantizar condi ciones adecuadas para el ejercicio de la noble labor que el personal de salud desempeña en el país, este miércoles, 31 de agosto de 2022, desde el Palacio de Carondelet, el Presidente de la Re pública, Guillermo Lasso, suscribió la sanción y orden de publicación a la Ley Orgánica a la Carrera Sanitaria. La norma prevé que los profesionales de la salud cuenten con un régimen especial dentro del servicio público, que garantice sus derechos y sea re gulada bajo las particularidades que la “Endelinean.elEcuador no ha existido un cuerpo normativo que regule y pro teja a los trabajadores de la salud. La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria cambia esta injusta realidad y crea un régimen especial para estos profesio nales”, dijo el Mandatario al resaltar que el Gobierno Nacional siempre busca la estabilidad y las mejores condiciones laborales para todos los trabajadores del país. Asimismo, Lasso reiteró que esta ley contribuirá con el fin de elevar la cali dad de atención en el sistema de salud pública y reconoció que esta norma tiva es una lucha de los médicos por más de 20 años, que hoy se cristaliza con la firma de lo que en pocos días será ley con su publicación en el Re gistro Oficial: “Es una reivindicación histórica con ustedes, que tanto han dado por el Ecuador. Por primera vez contarán con una norma que garanti ce sus derechos”. El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, aseguró que desde la creación del Gabinete Sectorial de Salud se han delineado acciones y estrategias que permiten coordinar políticas públicas en materia sani taria. Y los avances de este trabajo se cristalizan en “tener normativas oportunas y que respondan a las ne cesidades de los ciudadanos, como algo determinante”. Por eso, la aspi ración legítima –que viene con la Ley de Carrera Sanitaria– “vendrá con reivindicaciones, retos y compromi sos” que pretenden transformar la Salud Nacional hacia un modelo de atención preventivo. La Ley Orgánica de Carrera Sanita ria tiene cuatro objetivos: mantener la estabilidad laboral de los profe sionales con nombramientos defi nitivos; tener un modelo progresivo de avance, basado en incentivos y evaluación de desempeño que per mita a los trabajadores de este sector progresar en la carrera. Un sistema de capacitación y educación continua y protegerlos de los riesgos físicos, bio lógicos y radioactivos que involucran a la profesión. El ministro de Salud Pública, José Con el trabajo articulado de cuatro instituciones del Estado – Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Dirección General de Re gistro Civil, Identificación y Cedula ción – se iniciará el proceso de regu larización de ciudadanos venezolanos que residen en Ecuador, desde este 1 de septiembre del 2022. La mañana de este 31 de agosto del 2022, en una rueda de prensa, se pre sentó esta iniciativa a los medios de comunicación. La viceministra de Movilidad Humana, Silvia Espíndola; la viceministra de Seguridad Ciudada na, Sandra Molina; la viceministra de Inclusión, Verónica Cando; Giovanni Bassu, representante del Alto Comisio nado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y José Iván Dáva los, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) participaron en el evento.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
Esta Ley propone un régimen especial para los profesionales de la salud, pues por primera contarán con una norma que garantice sus derechos.
En este sentido, apuntó que el traba jo conjunto de los poderes del Poder Ejecutivo y Legislativo, al dejar de lado banderas políticas, genera buenas noticias a favor de los ecuatorianos: “Aquí hay un resultado muy positivo que beneficia a un amplio sector de la sociedad ecuatoriana y es una demos tración plena de que cuando nos pro ponemos trabajar juntos, lo logramos”.
La Ley Orgánica de Carrera Sanitaria brindará beneficios a los profesiona les de la salud, parte fundamental del éxito de la reactivación económica y social de Ecuador.
Ruales, señaló además que este pro yecto de Ley permitirá un cambio en el modelo de atención y servicio pú blico de la salud. “Durante 20 años, los profesionales de esta área han trabaja do por construir esta ley que a partir de hoy beneficiará a médicos, enfer meras, odontólogos, psicólogos, labo ratoristas, tecnólogos, especialistas en atención prehospitalaria y otros”. En esta línea, el Jefe de Estado señaló que la salud es una de las prioridades del Gobierno Nacional y por ello, du rante el presente año, USD 3.252 mi llones serán invertidos en este sector, en el cual –por ejemplo– ya se mues tran los primeros buenos resultados de la externalización de medicinas, que es un programa diseñado para dar un mejor servicio a los pacientes de los hospitales públicos.
En el lanzamiento, se informó del contexto con más de 6 millones de venezolanos que están en situación de refugio o como migrantes alrededor del mundo y más de 950 mil han so licitado asilo. Ecuador es el destino de miles de venezolanos que no tuvieron otra opción que salir de su país, debi do a la crisis económica y social que se vive en ese país. El proceso de regularización es una am nistía migratoria, que constará de tres pasos que los solicitantes deberán cum plir de manera virtual y presencial. Cada uno de ellos tendrá a una de las carteras de estado al frente de los procesos.
-




Myriam Zevallos, coordinadora de esta área, explicó que el Seguro General del IESS, den tro de su cobertura, protege al trabajador de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los que está expuesto, a causa de sus actividades laborales.
375 Recintos Electorales se habilitarán para las Elecciones Seccionales en la provincia de Manabí
“El seguro de riesgos de trabajo cubre toda lesión corporal y toda enfermedad origina da a consecuencia del trabajo que realiza el afiliado; también, se incluyen las terapias de rehabilitación física y la reinserción la boral”, señaló Luis Sánchez, profesional de Riesgos del IESS Manabí.
4 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec
Entre las acciones preventivas, el IESS brin da el servicio de mediciones ambientales, estudios técnicos que permiten controlar los En este marco, de los 343 recintos habilitados para el su fragio de las Elecciones Generales 2021, se incrementaron 32 establecimientos, que hacen un total de 375 Recintos Electorales, mismo que fueron aprobados por la Junta Pro vincial Electoral (JPE), en la en la Sesión Extraordinaria No. 002-JPEM-CNE-2022 de fecha 30 de agosto de 2022.
Para los comicios del 5 de febrero, en la provincia, 1’275.680 electores acudirán a las urnas, para elegir a: 1 prefecto/a, 1 viceprefecto/a, 22 alcaldes/as, 38 concejales/as rurales, con sus respectivos suplentes, 100 concejales/as urbanos, con sus respectivos suplentes, 275 vocales de Juntas Parroquia les Rurales y 7 consejeros/as del CPCCS.
La Delegación Provincial Electoral de Manabí, a través de la Dirección Provincial de Procesos Electorales, realizó desde el 24 de mayo hasta el 8 de agosto de 2022, el levantamiento de catastro de recintos electorales que serán habilitados para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023.
IESS Manabí realizó 16 capacitaciones en materia de Riesgos del Trabajo
liado tiene acceso a los servicios médicos asistenciales, en las unidades médicas de la red de prestadores de servicios de salud del Seguro General de Salud Individual y Fa Paramiliar.el caso de incapacidad temporal, par cial, total o absoluta, como consecuencia de su actividad laboral, el afiliado tiene dere cho a subsidio, indemnización y/o pensión, según corresponda.
Los asegurados al IESS acceden a las pres taciones por accidentes de trabajo desde el primer día de afiliación; mientras, las pres taciones por enfermedad profesional u ocu pacional se conceden con seis aportaciones mensuales consecutivas o ciento ochenta días inmediatos, previos al diagnóstico ini cial de la enfermedad profesional determi nada por el médico ocupacional de la em presa o de las unidades médicas, casas de salud y hospitales del IESS. La enfermedad profesional es aquella que se produce como resultado de la exposición a algún factor de riesgo relacionado con el trabajo y diagnosticada clínicamente. Posterior a la calificación del accidente de trabajo o enfermedad profesional, el afi
La Coordinación Provincial de Prestacio nes, Pensiones, Riesgos de Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo de Ma nabí realiza acciones para proteger al afilia do de accidentes de trabajo y enfermedades Elprofesionales.áreadeRiesgos de Trabajo desarrolla un programa preventivo de seguridad que consiste en realizar capacitaciones perma nentes, para prevenir enfermedades o acci dentes laborales.
· Para acceder a las capacitaciones del Seguro de Riesgos del Trabajo, los afilia dos o empleadores deben suscribirse en la página web iess.gob.ec, opción de se guros especializados / Riesgos del Traba jo / Capacitaciones permanentes, elegir el tema de preferencia, al finalizar el cur so descargar el certificado de asistencia.
Con el esfuerzo conjunto entre el IESS, em pleadores y trabajadores se busca prevenir las enfermedades profesionales.
factores de riesgos prioritarios provenientes de peligros químicos, físicos y/o biológicos, que puedan afectar la salud en la empresa.
En lo que va de 2022, el IESS Manabí realizó 16 capacitaciones en materia de Riesgos del Trabajo en las que se capacitó a 316 usua rios, Así mismo, se procesaron 500 avisos de accidentes de trabajo, 7 de enfermedad profesional y 342 subsidios monetarios.
· Entre enero y agosto de 2022, el IESS Manabí por accidentes de trabajo, otor gó 39 indemnizaciones, 6 incapacidades temporales, 1 incapacidad total y 9 mon tepíos.




“Cuando llegué a la ciudadela hace 40 años, me encerraba en mi casa por la dificultad de movilizarme en silla de ruedas, porque solo encontraba lodo y polvo. Ahora, al ver las calles arregladas e iluminadas, me motiva a pasear y cumplir con mis terapias diariamente. Esta transformación no se puede detener” dijo Miguel Gutiérrez, habitante del sector que tiene discapacidad motriz.
“Parece un sueño, llegar a mi casa ver los parques con árboles bien cuidados, calles limpias y pintadas, agua en la llave y un alcantarillado que funciona bien, es algo que siempre quise”, asegura Nelly Párraga, moradora de la ciudadela San Gregorio (La Piñonada).
EL PODER100.9MUSICALF.M.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
Nelly y Miguel son testigos de la transformación, que al igual que La Piñonada, se extiende en todo PortoByronviejo.
La regeneración de la Ciudadela San Gregorio (La Piñonada) cambió vidas
#ElPlanContinúa
Joza, precandidato a la alcaldía por el movimiento Caminantes, manifestó que el cambio de Portohueco a un cantón que es modelo de evolución en todo Ecuador no fue fácil. Pero con voluntad y con planificación técnica, la actual administración municipal ha construido 573 calles que dan dignidad a los portovejenses. También destacó la realización y repotenciación de 25 parques. Estas obras contribuyen a crear un sentido de orgullo y pertenencia en la población. Además, de motivar a las familias a adoptar estilos de vida saludables.










Cada vez falta menos para el Mundial de Qatar 2022 y las diferentes selecciones comienzan a dejar todo listo para la cita mundialista. “Tenemos la fecha FIFA en septiembre, nos juntaremos en Madrid y partiremos a Murcia donde jugaremos el 23 de septiembre contra Arabia Saudita y luego, el 27 de septiembre, enfrentaremos a Japón en Düsseldorf Alemania”, declaró sobre los partidos planificados previo a su partido de debut ante Qatar el 20 de noviembre a las 11h00 (Hora de Ecuador).
El nombre del evento es "Una Leyenda mundial en Manta" y arrancará a las 19:00 en el estadio Jocay de Manta.
Ariel 'Burrito' Ortega, el exjugador histórico de River Plate, también podría participar en el evento y solo falta su respuesta, comunicó Hugo González.
Los jugadores que tendrían otra oportunidad en la Tricolor de Alfaro con miras al Mundial de Qatar 2022
Ronaldinho jugará un partido de exhibición en Manta
Ante esto, Fidel Martínez podría volver a la Tricolor debido a que ya encontró regularidad con el Barcelona. Asi-
6 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
DEPORTES
Joao Rojas, Roberth Arboleda, Félix Torres, Gonzalo Plata y Leonardo Campana son algunos de los jugadores que están lesionados en la actualidad. Y para estos partidos, Gustavo Alfaro busca definir ya quienes irán al Mundial de Qatar 2022 y uno de los puestos que más dudas ha dejado es el costado izquierdo y el volante de creación.
Datos del evento Según lo planeado, el astro brasileño arribará en Quito el 22 de septiembre, y desde ahí se trasladará a Manta, el viernes 23, en un vuelo charter.
El presidente de la Sur Cup Internacional, Mariano, Echeire, es optimista con el desarollo del torneo infanto-juvenil y espera que se lleve a cabo en el país por muchos años Además,más.desde la organización dieron un adelante sobre el próximo invitado para el 2023. Se trata del sueco Zlatan Ibrahimovic, con quien ya tuvieron un acercamiento.
Junto a Ronaldinho también deben jugar el colombiano Fabián Vargas y el argentino Carlos Fernando Navarro Montoya, informó el director general del torneo Sur Cup en Ecuador, Hugo González. Así mismo, Antonio Valencia y Jefferson Montero serán los ecuatorianos que participarán en este compromiso.
Los boletos estarán disponibles desde el 30 de agosto, por Internet. El costo estará entre USD 20 en adelante. Se espera que salgan a la venta cerca de 20 000 entradas, que es el aforo del estadio Jocay.
El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, habló de los partidos amistosos que jugarán ante Arabia Saudita y Japón en el mes de septiembre. Con las lesiones, habrá sorpresas en la convocatoria de Gustavo Alfaro. mismo, Junior Sornoza que atraviesa un momento importante con el Independiente del Valle peleando Copa Sudamericana, Copa Ecuador y Liga Pro. Alexander Alvarado también podría entrar en los posibles convocados puesto que ya fue llamado para los anterior partidos donde no tuvo muchos minutos.
El exjugador de París Saint-Germain, Barcelona, Milán y Flamengo, entre otros equipos, será la atracción del partido que se jugará el 24 de septiembre.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho regresará a Ecuador en septiembre para apadrinar un torneo infantil y juvenil en la ciudad costera de Manta, donde además jugará un partido de exhibición con otros exjugadores, anunciaron este lunes 29 de septiembre los organizadores.















En un conversatorio denominado “Encon trémonos con el Agro”, el que contó con la presencia del Gobernador de la provincia Juan Francisco Núñez, 72 familias del sec tor rural del cantón recibieron sus títulos de tierra. duro esfuerzo, y trabajo, como MAG garan tizamos la soberanía alimentaria y respon demos a las necesidades del sector agrícola y ganadero del país, destacó la Directora DeDistrital.suparte el Gobernador Juan Francisco Núñez, dijo que el objetivo es reafirmar el compromiso de estar cerca de los produc tores agrícolas y pecuarios de la provincia, para tratar de manera directa, con los re presentantes de las instituciones y a su vez, puedan expresar sus requerimientos en busca soluciones a corto y mediano plazo.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
Angel Delgado beneficiario, agradeció el trabajo que realiza el Gobierno del Pre sidente Guillermo Lasso, esto es hoy una realidad, al poder contemplar este sueño tan anhelado por muchas décadas, era una aventura hacer trabajos en las tierras, sa biendo que no éramos los dueños legítimos.
Mag entrega benefecios a productores agropecuarios de Rocafuerte
Susana Heredia, Directora Distrital del MAG, indi có que la legalización de tierras es un eje de trabajo fundamental de este Mi nisterio, pues constituye la base fundamental para la reactivación productiva, te ner la escritura pública les permite a los productores acceder a varios beneficios del estado. La Autoridad, resaltó que los productores labran la tierra, soportan la incle mencia del tiempo, y bus can soluciones y mecanis mos para los problemas del campo. El Gobierno del Encuentro está aquí para ayudarlos y dar soluciones inmediatas a todos los in Conconvenientes.eltítulo de propiedad, ustedes se convierten en dueños legítimos de sus predios y es el primer paso para el desarrollo agro pecuario del país, reivin dicando el derecho de los campesinos a la tierra, a su






Cooperativa Andalucía, en pro de apoyar al deporte ecuatoriano en distintas disciplinas, estableció un convenio de cooperación interinstitucional con la Federación Deportiva de Manabí para contribuir en el desarrollo de los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022. Este evento es considerado como el más grande de todo el país y se lleva a cabo principalmente en los cantones de Portoviejo y Manta. Con el patrocinio de los Juegos Deportivos Nacionales, el principal objetivo de Andalucía es posicionarse en la mente de los deportistas, aficionados y ciudadanos para ser considerados y elegidos como su institución financiera.“Andalucía es un referente nacional de apoyo y compromiso con el deporte ecuatoriano. Nos hemos destacado por nuestra contribución al crecimiento del mismo tanto en diversas categorías. El deporte, además de favorecer y mejorar la salud de las personas, permite desarrollar y forjar el carácter, la personalidad, así como distintas aptitudes, características y habilidades en los seres humanos.”, afirmó Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía. El patrocinio de la institución consiste en la dotación de 31 lonas publicitarias para la identificación de las disciplinas deportivas, mismas que han sido colocadas en cada escenario deportivo. Además, la entrega de la lona de bienvenida para el ingreso al Complejo de la Federación Deportiva de Manabí, 30 lonas con estructura metálica para utilizar
Con el fin de promover el deporte en el país Cooperativa Andalucía patrocina los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles “Manabí 2022”
El evento deportivo más grande del país se desarrolla este año en la provincia de Manabí.
Delegaciones de los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022, con el auspicio de la Cooperativa Andalucía.
*
como separadores en el desarrollo de las actividades deportivas, 250 camisetas personalizadas para el personal de soporte y apoyo, 20.000 botellas de aguas que serán distribuidas como hidratación a los deportistas, staff, árbitros, ruedas de prensas y congresillos técnicos. De igual manera, las redes sociales de Andalucía están a disposición para la comunicación diaria de los resultados de cada competencia.
8 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
* Andalucía y la Federación Deportiva de Manabí se han planteado mantener una relación de cooperación interinstitucional a largo plazo, con el fin de apalancar y desarrollar el deporte en la provincia.
Este año, las competencias abarcan las siguientes disciplinas: Taekwondo, Fútbol, Tenis de Mesa, Lucha Olímpica, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Boxeo, Ajedrez, Levantamiento de pesas,Tiro con arco, Voleibol de playa, Triatlón, Karate, Ciclismo de Ruta, Voleibol de sala, Natación, Ciclismo MTB, Judo, Baloncesto, Tenis de campo, Ciclismo BMX, Ciclismo de pista, Patinaje, Atletismo y CooperativaEscalada.Andalucía inauguró este mes su primera oficina en Manabí, en la ciudad de Manta, como punto estratégico y de gran importancia para el comercio y desarrollo económico de la provincia. En esta oficina, los socios y clientes pueden acceder a todos los productos y servicios de la institución en un ambiente completamente moderno y con atención de primera calidad, para satisfacer todas sus necesidades financieras de manera oportuna.

Este año Portoviejo vivirá su festival de la cerveza
En este sentido, Jijón abogó por ir más allá de un simple servicio de compras públicas, proponiendo el desarrollo de un ecosistema que involucre al Estado, empresas y ciudadanía bajo los principios de la racionalidad. La directora general de Sercop comentó que cuando tomó posesión del cargo la contratación pública aquejaba de un alto nivel de concentración, ya que en el 43% de los procesos había tres o menos licitantes. Tras un año de gestión se logró bajar al 39,5%, pero señaló que el objetivo de la institución es estar por debajo del 30%. Por su parte, Carla Cohí, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España, recordó que en el encuentro empresarial España-Ecuador celebrado la semana pasada quedó pendiente el compromiso de las empresas españolas con Ecuador, al tener más de 1.800 millones de euros invertidos en el país. Señaló la importancia del acuerdo multipartes de la Unión Europea, que concede un trato nacional a las compañías españolas para contratar con el Estado ecuatoriano, y del nuevo sistema de Sercop para profundizar en estas buenas relaciones.
-
Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito y Sercop celebran encuentro empresarial (De izq. a der) Carla Cohí, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Ecuador; María Sara Jijón, Directora General de Sercop y Carmen Sánchez-Laulhé, Presidenta de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito.
“Estamos muy emocionados por llegar a la ciudad de El Puyo, FV Express es la Sala número 25 en la región oriental del país. FV presenta un nuevo espacio que busca conectar con las comunidades y lugares del país; sabemos que El Puyo está en constante crecimiento, por lo que FV Express será un aliado importante para los clientes” mencionó durante la inauguración José Tobar- Gerente de Salas de FV Área Andina S.A. FV Express está ubicado en la Av. Circunvalación Monseñor Alberto Zambrano Palacios y Manuel Santos (junto al Banco Pichincha). En el lugar se podrá encontrar una variedad de sanitarios, grifería, revestimientos para pisos y paredes, tinas de hidromasajes, spa, muebles de baño, fregaderos de cocina y mucho más. El horario de atención será de lunes a viernes de 08h00 – 17h00 y sábados de 08h00 –FV13h00.con más de 50 años en el mercado ecuatoriano ratifica su compromiso con la entrega de productos de alta calidad que dan vida a los ambientes y un servicio personalizado de acuerdo con las necesidades de los consumidores.
En el 39,5% de los procesos hay tres o menos licitantes; Sercop ha marcado el objetivo de reducir este nivel de concentración por debajo del 30%.
•
• 117.000 servidores públicos han sido formados en los fundamentos de la contratación pública a fin de dotar de mayor eficacia y transparencia al sistema.
La experiencia musical de Beer and Band reúne en su novena edición a las más connotadas. cervezas artesanales y lo mejor de la gastronomía manabita.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec FV FORTALECE SUS OPERACIONES EN ECUADOR,
- Se espera más de 3 mil asistentes. Su entrada es libre Beer and Band 2022 busca promover la cultura y la experiencia de la cata de cervecera artesanal en Manabí, mediante la música. Este sábado, 3 de septiembre, el antiguo aeropuerto de Portoviejo abre sus puertas – a partir de las 14h00 - para que visitantes y turistas disfruten del evento, mismo que, este año presenta bandas nacionales, locales, arte y gastronomía, como parte de la agenda de fiestas de independencia de la capital. Bandas representativas ecuatorianas deleitarán a los asistentes: Swing original Monks, Fabrikante, La Rola, Ciclos, Dj.Klu y JesusO.G. Además, 16 marcas de cervezas artesanales marca Ecuador y otras foráneas tendrán presencia de marca y degustarán a los amantes cerveceros La reactivación económica del turismo y la cultura manabita, también contará con novedades en su repertorio: el grupo de percusión Los inocencios y Tango con melina y UnaMaximiliano.verdadera fiesta se vivirá en la capital manabita y cuenta con el aval alcaldía de la ciudad.
Finalmente, Carmen Sánchez-Laulhé, presidenta de la Cámara, cerró el encuentro agradeciendo la invitación de Sercop a la institución que dirige. Las empresas socias del gremio podrán hacer llegar sus dudas y sugerencias a través de su Comité Legal que participará en las mesas de trabajo organizadas por el organismo público.
CON UNA NUEVA SALA EXPRESS EN EL PUYO - PASTAZA
La Cámara Oficial Española de Comercio e Industrias de Quito realizó un encuentro sobre contratación pública con María Sara Jijón, Directora General del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), con motivo del nuevo reglamento a la Ley Orgánica al respecto que entró en vigor el pasado 20 de agosto. Durante la cita se abordó la situación actual de las compras públicas en el país, las mejoras llevadas a cabo para agilizar y dar transparencia a los procesos y los retos que la institución tiene por delante. Sercop es la entidad responsable de desarrollar y administrar el Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador (SOCE) y de establecer las políticas y condiciones de la contratación pública a nivel nacional. María Sara Jijón dio a conocer los tres pilares fundamentales identificados para mejorar la gestión del sistema de contratación pública: fortalecimiento normativo, fortalecimiento institucional y digitalización. Además, mencionó la importancia de construir una normativa secundaria, sobre la base del reglamento actual, dotada de una estructura lógica jurídica que todos puedan interpretar con facilidad, permitiendo de esta manera la “ciudadanización” de los procesos.
FV, empresa líder en la fabricación y comercialización de grifería, sanitarios y complementos, inauguró en la ciudad de El Puyo, un nuevo punto de venta que brinda asesoría y una amplia gama de producto de alta calidad.




Doce exportadoras acordaron devolver $ 1,3 millones que no habían cancelado a productores bananeros por el precio oficial de la fruta
El funcionario aseguró que este pago es resultado de las au ditorías que la cartera de Estado inició a las exportadoras en julio “Graciaspasado.aestagestión que hemos hecho en las auditorías se han sentado los privados, que son las exportadoras, con los pequeños productores y han llegado a acuerdos de pago para devolver lo que no habían pagado”, explicó Manzano, quien resaltó la importancia del banano en la economía nacional al asegurar que representan el 18,1 % de las ex portaciones totales del país a todos sus destinos.
Bernardo Manzano (c), ministro de Agricultura y Ganadería, aseguró que la devolución de alrededor de $ 1,3 mi llones de parte de los exportadores a productores son resultado de las gestiones por las auditorias iniciadas en julio pasado Existen avances en los resultados de los controles para que se pague el precio míni mo de sustentación de la caja de banano, que actualmente está en $ 6,25. Según el ministro de Agricultura y Ganadería, Ber nardo Manzano, doce exportadoras llegaron a un acuerdo de pago con productores bananeros para cancelar la diferencia que no se había pagado por el precio oficial de la fruta.
Otro tema abordado por el Ministro fue la situación del precio mínimo de la tonelada de caña de azúcar, cuyo precio subió de $ 31,70 a $ 35,05 a fi nales de junio pasado a través de un Acuerdo Ministerial, pero que fue dejado sin efecto por la Unidad Judi cial Multicompetente de Yaguachi tras una acción de protección presentada por cinco ingenios azucareros, el 18 de agosto pasado. El MAG presentó un recurso de ape lación al fallo judicial y actualmente se encuentra a la espera de la nueva “Creodiligencia.que un acto administrativo no puede tener una acción de protección legal, eso se va a quedar en las siguien tes instancias”, aseguró Manzano.
10 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Reveló que hasta la fecha se han realizado las auditorías a 72 exportadoras de las 245 que operan en el país, así como las 15 asociaciones de exportadores; y como resultado se han abierto expedientes administrativos a 35 firmas para proceder a sanciones.
“Las empresas que no cumplan con el pago del precio mínimo de sustenta ción serán sancionadas, el hecho de que sigamos el debido proceso y que esto tome un tiempo no significa que no habrán consecuencias”, advirtió Izaguirre, quien recomendó a los pro ductores que firmen contratos con los exportadores para formalizar la cade Elna.Ministerio informó que los proce sos de auditoría pueden durar alre dedor de dos meses e inician con la denuncia (verbal o escrita) del pro ductor, que debe ser hasta los 60 días después de haber entregado la fruta, para que la denuncia no tenga que ir a otras instancias legales. Cacao y caña de azúcar En tanto, Manzano también se refirió al sector cacaotero, al señalar que los productores no están recibiendo el precio de $ 92 o $ 93 por saca del pro ducto, por lo que adelantó que este sá bado se reunirá con el sector en busca de eliminar los intermediarios.
Manzano reveló este miércoles, en Guayaquil, que el valor acordado fue de $ 1′347.369, de los cuales las exportado ras, de las que no dio detalles, ya han cancelado a los pro ductores $ 657.876; y la diferencia, $ 689.493 serán cance lados en los próximos días.
La resolución tiene tres puntos: Ratificar la solidaridad y el apoyo a “en su ingente batalla contra el bloqueo” impuesto por Estados Unidos. Exhortar a las autoridades de los pode res Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos a que cesen, de manera inmediata, la aplica ción del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como otras sanciones económicas impuestas a ese país.
Asamblea aprueba resolución para rechazar el bloqueo a Cuba
La resolución fue planteada por el correísmo y recibió 75 votos a favor, de UNES, Pa chakutik y la Izquierda Democrática. El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió, la noche del martes 30 de agosto de 2022, apro bar una resolución que “condena el bloqueo económico, comercial y financiero” a Cuba de parte de Estados Unidos.
Eduardo Izaguirre, viceministro de Desarro
“Estamos proponiendo un tema de centros de acopio para que ellos pue dan poner su producto a buen recau do, mejor embodegada. Este fin de se mana vamos a profundizar este tema, porque es realmente importante para nosotros también”, sostuvo Manzano.
Solicitar al presidente Guillermo Lasso y a las autoridades de la Cancillería que mantengan “la posición histórica del Ecuador” y votar a favor de la resolución que presentará Cuba, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre la necesidad de poner fin al bloqueo. El asambleísta Blasco Luna, de Unión por la Esperanza (UNES), propuso la moción en el Pleno. Aseguró que más allá de las ideologías políticas, se debe rechazar “la violación a los derechos humanos” en Cuba.
llo Productivo y Agropecuario, ase guró que las auditorías continuarán e invitó a los pequeños productores a denunciar en las oficinas del MAG.
“De las empresas auditadas se abrieron 9 expedientes ad ministrativos por no pago a través del SPI (Sistema de Pa gos Interbancarios del Banco Central Del Ecuador), hay 26 denuncias n (19 escritas y 7 verbales) por no cancelar el precio mínimo de sustentación de la caja de banano fijado en $ 6,25 y también en el proceso de auditoría se iniciaron 7 expedientes administrativos por posible falsedad de los planes de embarques a exportadoras de banano”, especificó el PorMinistro.suparte,


Sebastián Palacios, ministro del Deporte de Ecuador. TOMADO RADIO
La CONMEBOL define un plan de seguri dad que ya fue propuesto al Gobierno Na cional y que lo usan en todas las finales que se disputan en el certamen, pero aún se está definiendo el número de policías que esta rán disponibles en la ciudad de Guayaquil, indicó el ministro Palacios. En el ámbito deportivo, Palacios expresó que en los últimos Juegos Bo livarianos de Valledupar (Co lombia) nuestro país quedó en tercer lugar superando las 40 medallas de oro y mejorando en la posición de los anterio res juegos donde quedó en la cuarta casilla. El Gobierno Na cional, a través del Ministerio del Deporte, entregó al Co mité Olímpico más de $ 900 000 para que los deportistas puedan tener una preparación superior que se refleje en la Elcompetencia.ministro detalló que hoy son 600 deportistas que for man parte del plan de alto rendimiento con nuevas ca tegorías, psicólogos, pagos mensuales por sus entrenamientos, apoyos a viajes y participaciones a nivel interna cional. El estímulo mensual máximo para los deportistas de élite, según sus logros deportivos, es de $ 3 400, y este grupo lo comprenden Neisi Dajomes, Tamara Sala zar, Richard Carapaz, entre otros. Además, Palacios contó que se está haciendo una in versión de $ 780 000 en el deporte juvenil para 3 400 deportistas jóvenes, y en este año se implementarán por primera vez los Jue gos Nacionales Estudiantiles.
HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
Juan José Illingworth : El federalismo permitirá que un poder locar se vuelva fuerte y pueda con sus recursos cubrir sus necesidades
Si el presupuesto del Estado es de 35000 millones de dólares y el desembolso a los tres niveles de gobierno autónomos es de 3040 millones de dólares es decir no llega ni al 10% y con eses dinero es poco lo que se puede hacer , frente al dineroi que gasta el Estado en obras colosales y de lo que recibe de impuestos por las personas y del petróleo es poco lo que puede cubrir, porque el gasto corriente también está en la burocracia abultada.
Hay
mencionó que lo que hace el federalismo es entre garle más poder a los gobiernos locales y al mismo tiempo dele gan al poder central tratar de recaudar ciertos impuestos y para aquello se necesita también de disponer de ciertas normativas a nivel nacional y de esta forma los poderes locales pueden de mandar fácilmente recursos del poder central para los temas de salud, educación y demás sin que sea una traba . Además la propuesta que ha hecho el exAlclade Jaime Nebot no está muy lejos de que la Asamblea se decida a través de un acuerdo poder duplicar las rentas para los Gobiernos Autóno mos Descentralizados.
Sebastián
En los últimos timpos hemos sido testigos de muchos actos de corrupción y esto si no fuera por los órganos de control ni nos enteráramos, entonces los gobiernos locales al menos hacen me jores las cosas y gastan menos , esta es una manera de que cada
El Lcdo. Sebastián Palacios, ministro del Deporte en el periodo de Guillermo Lasso, manifestó en KCH Noticias y Opinión que esta cartera de Estado organizó el evento de la firma del convenio para la final de la Copa Libertadores el viernes pasado en el Estadio Monumental de Barcelona S.C. Palacios explicó que como Gobierno tienen un rol coordinador entre las instituciones públicas para realizar este tipo de eventos, donde más de 120 medios de comunica ción se registraron para dicha cobertura, y añadió que en la final única serán más de 50 mil personas en Guayaquil y más de 210 países en el mundo los que estarán pen dientes del evento, generando un ingreso de más de $ 60 millones en turismo por los visitantes que el país tendrá en la última se mana del mes de octubre.
Juan José Illingworeth , matemático en diálogo con Radio Huan cavilca 830 AM manifestó que el Federalismo es poder local fuerte y no como lo han venido pregonando otras personas que incluso han metido miedo sobre estetema, si no más bien son los intereses que se juegan en torno a este tema y lo han hecho no por desconocimiento si no por las intenciones que todos co Illingworthnocemos.
Juan José Illingworeth , matemático. ciudad crezca y mejore sus condi ciones de vida y para sus habitantes.
DE
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Es conveniente un censo poblacio nal para conocer en números cuan tos somos y cuales son las posibili dades que tiene los habitantes para su desarrollo.
Ante la cercanía de las elecciones seccionales dijo que se ha perdido la opción que tenía el elector de es coger entre lista a sus candidatos de acuerdo a su gusto y conocimiento pero desde que los partidos impu sieron que se tenía que votar en plancha , perjudica a la elección de candidatos porque por uno tiene que votar en plancha y a lo mejor no es de la simpatía un candidato, ahora bien hay movimienbtos y partidos que han sido vendidos y los dueños de estos partidos ponen candidatos que provienen de los es tratos sociales bajos , solamente por su popularidad pero que al rato de la hora no sirven como funcionarios. Palacios: una inversión de $ 70 millones para nuestros deportistas de camino a los JJOO de París
Acerca de los establecimientos deportivos, mencionó que están haciendo alianzas para que el resto de centros de alto rendimiento, que están dañados y abandonados, puedan mantenerse y administrarse de forma co rrecta. El presidente declaró en el mes de marzo al deporte como política de Estado mediante un decreto que permite hacer una inversión de $ 70 millones para los de portistas que representarán al Ecuador de camino a los Juegos Olímpicos de París en el Por2024.último, Sebastián Palacios confirmó que en los próximos Juegos Sudamericanos de Octubre en Asunción el país tendrá a 300 deportistas representando al país en compe tencia con una inversión de $ 1 076 000.


12 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, en coordinación con la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, realizó este martes, 30 de agosto del 2022, un conversatorio especializado en Materia Civil, el mismo que fue dirigido a jueces de la provincia con competencia en esta materia.
“Unificar ideas y criterios es una iniciativa plausible, por eso felicito a los jueces de la Sala Civil, pues estos seminarios fomentan el crecimiento profesional y permiten que los operadores de justicia actúen con mayor eficacia”.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
En el seminario, que se efectuó de forma telemática, se abordaron temas como los recursos de impugnación vertical previstos en el COGEP, trámite para su calificación, concesión y efectos; además, se abordaron los nudos críticos identificados en materia de concesión de recursos. Los temas fueron expuestos por los jueces de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia, Publio Delgado Sánchez, Wilton Guaranda Mendoza y Mayra Bravo Zambrano.
Una fuente de la Policía Nacional confirmó a PRIMICIAS que se trata de traslados temporales hasta la publicación de su traslado definitivo. Según un oficio, Pablo Ramírez, actual director del SNAI, pasa a la Dirección de Investigación AlAntidrogas.menoscinco cambios se realizan en el mando policial. Uno de ellos es el de Pablo Ramírez, actual director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), quien pasa a la Dirección de Investigación Antidrogas. Según un documento de la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, con fecha 29 de agosto de 2022, son cinco los generales que se mueven dentro de direcciones estratégicas del mando policial:
Fausto Olivo, actual director de Talento Humano, será director General de Investigación Policial. Alain Luna, actual director General de Investigación Policial, será director Nacional de Logística. Fausto Buenaño, actual director Nacional de Logística, será coordinador policial del proceso electoral. Pablo Ramírez, actual director del SNAI, será director de Investigación Antidrogas. Freddy Goyes, actual director Nacional de Educación, será director Nacional de Investigación de Policía Judicial. También recibieron el pase 62 coroneles y tenientes coroneles.
Cinco cambios en direcciones clave del mando policial
Carlos Zambrano, presidente de la Corte Provincial de Justicia, agradeció la presencia de los magistrados y destacó el interés por participar en estos espacios formativos.
Jueces de Manabí participaron en Conversatorio Especializado en Materia Civil
EL PODER100.9MUSICALF.M.
El Pleno del Consejo de la Judicatura suspende al juez del caso El Universo, Juan Paredes, horas antes del juicio político en la Asamblea Nacional, donde tres de sus vocales -entre ellos su presidente- podrían ser destituidos. En la recta final del juicio político a la expresidenta y tres vocales del Consejo de la Judicatura, en la Asamblea Nacional, el Gobierno reitera su rechazo a una eventual destitución de los funcionarios.
Gobierno ratifica rechazo a la destitución de vocales de Judicatura
“Es preocupante cierto interés político y de ciertos actores, que están desesperados porque sucedan ciertos cambios, en este caso la destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura”, manifestó el viceministro de Gobierno, Homero Castanie La jornada inició con las palabras del Director Provincial del CJ, Fausto Andrade Vera, quien destacó la importancia de la cooperación entre el área administrativa y jurisdiccional para la ejecución de estos espacios formativos, los mismos que permiten consolidar los criterios jurídicos que aportan al fortalecimiento del sistema de justicia y mejoran el servicio a los usuarios.









Indígenas cuestionan la falta de resultados en los diálogos con el Gobierno Representantes de los indígenas que participan en las mesas de diálogo con el Gobierno de Ecuador cuestionaron este miércoles la falta de resultados en las conversaciones desarrolladas hasta el mo mento, que comenzaron tras firmarse un acta de paz, que puso fin a las protestas de junio.
De su lado, el presidente del COE, Juan Zapata, aseguró que ante los alentadores informes sobre la disminución de los contagios, ese organismo ha resuelto suspender el teletrabajo en el sector público y llamar a labores presenciales al cien por ciento de los trabajadores.
entre el 13 y 30 de junio, las protestas se saldaron con siete fallecidos, entre ellos seis ma nifestantes -de acuerdo con orga nizaciones de derechos humanos y los grupos indígenas- y un militar. Además, dejaron alrededor de unos
«Hay que ser claros que para dia logar y para estar sentados en una mesa es un ceder-ceder para ga nar-ganar todos los ecuatorianos», finalizó al insistir en la importancia del diálogo permanente.
14 JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba VARIOSwww.diarioelmanaba.com.ec
El ministro de Salud Pública, José Ruales, du rante una rueda de prensa en la que se informó sobre las últimas resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de atender la pandemia, remarcó sobre la ten dencia a la baja de la enfermedad. Hay una «tendencia a la disminución» en el ni vel de contagio, con sólo 1.823 casos en la última semana, lo que sitúa la tasa de contaminación en los valores que se tenían hace catorce semanas, Gobierno ve una notable reducción del covid-19 y elimina el teletrabajo cuando se registró un repunte sostenido de la enfermedad, añadió el ministro. Además, dijo que sólo se han reportado siete de funciones por la covid-19 en la última semana, lo que es consistente con la baja tasa de falleci mientos que se ha mantenido por varios meses.
500 heridos entre protestantes y fuerzas de LasDIÁLOGOseguridad.PERMANENTEmesastécnicasdediálogo
Precisó que Ecuador, con una población de 18 millones de habitantes, ha importado 41,2 mi llones de dosis de vacunas anticovid, de las que 8,8 millones corresponden a donaciones de paí ses amigos como Estados Unidos, China, varias naciones europeas como España y latinoameri canas como Chile y Perú.
El Gobierno ecuatoriano ha previsto una inver sión de 388 millones de dólares para la adqui sición de vacunas, de los cuales se ha pagado 362,3 millones, mientras que unos 26 millones han quedado como saldo del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud.
También aseguró que no se ha con cretado el control de precios solici tado para 44 productos prioritarios de los 352 de la canasta familiar, y subrayó que han presentado una propuesta para garantizar el precio de sustentación de los productos de los campesinos. Sin embargo -puso como ejemplolos campesinos siguen vendiendo a ocho centavos de dólar la libra de papas, mientras las grandes ca denas de comercio lo hacen a 80 centavos. «No es posible que los campesinos sigamos subsidiando al país», opinó. Iza apuntó que durante 45 días se han presentado a las mesas de diá logo con «voluntad, criterio, pro puestas», pero expresó su temor de que no se concreten los resultados y de que el diálogo «esté siendo to mado, únicamente y exclusivamen te, como un proceso de disuadir los procesos de lucha».
consideró que no es adecuada la narrativa de Iza, relati va a que las mesas no están dando resultado, pues se han desplegado acciones para el control de precios y se ha ofrecido una tarifa social, en telecomunicaciones e internet, en tre otros asuntos.
«La vacunación nos aleja de la enfermedad y de la muerte», apostilló el ministro tras hacer un nuevo llamamiento para que la población que aún no ha completado su esquema se acerque a los centros de inmunización.
Esa medida se aplicará desde el próximo 1 de septiembre y se prevé que se reincorporen unos 100.000 funcionarios que habían sido ubicados en actividades de teletrabajo para prevenir el au mento de contagios y hacer frente a la oleada de casos que se presentó semanas atrás.
La disminución de casos también obedece a los altos niveles de vacunación en el país, agregó Ruales tras informar de que a la fecha se han co locado 37,5 millones de vacunas.
Tras dar la bienvenida al relator, el ministro de Gobierno en funciones, Homero Catanier, abonó que el diá logo «debe ser una herramienta in agotable en una democracia» y apo yó la propuesta de que el diálogo no se limite a los 90 días sino «que sea Elpermanente».funcionario
«Lamentablemente, considero que decir, a mitad del partido, pasados 45 días ‘si no me gustan como es tán las cosas, me levanto y me voy’, no es lo responsable», anotó al se ñalar que el Gobierno debe actuar con responsabilidad, con base en sus competencias y sus limitaciones legales y presupuestarias.
tie nen un plazo de 90 días para llegar a acuerdos en torno a los diez puntos del pliego de demandas. «Vamos a agotar en este tiempo, estos 90 días, para resolver por esta vía los problemas más sentidos», dijo Iza al considerar que se debe institucionalizar un espacio de diá logo permanente. El relator de la ONU invitó a que «las mesas de negociación no solo sea para 90 días, (que) sea una mesa de negociación permanente para que los pueblos indígenas y el Es tado tengan una puerta abierta de diálogo y de comprensión», sugirió.
Ello -añadió- «porque, por un lado se dice no a la minería, no a la amplia ción de la frontera petrolera, pero por otro lado, se pide más subsidios».
Ruales, además, indicó que el programa de va cunación continuará y que se dirigirá a sectores alejados, con la intención de masificar aún más el plan de inmunización en el sector rural.
El Gobierno de Ecuador advirtió este martes de una notable reducción en la taza de contagios por la covid-19, por lo que decidió eliminar el teletrabajo en el sector público, pese a que la en fermedad no ha desaparecido.
Y detalló que «en tema de combus tibles, se sigue dando a las largas; en alivio financiero, si bien es cierto hay una resolución, pero en la prác tica no pasa nada».
Los reclamos se hicieron públicos durante la instalación de la mesa sobre Justicia y Derechos Colecti vos, en la que participó el Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas-ONU para Asun tos de Pueblos y Nacionalidades In dígenas, Francisco Calí Tzay. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leo nidas Iza, aseguró que hay una «enorme preocupación» por la fal ta de resultados en las cinco mesas abiertas hasta el momento.
Por ello, subrayó que en la reunión general de coordinación de esta tar de plantearán que no se abran más mesas si no se resuelve sobre la me todología de trabajo planteada hace quince días. Aclaró que con las mesas de diálo go instaladas tras las protestas, no pretenden resolver los problemas del país, pero sí están a la «altura de resolver los más sentidos» por los cuales salieron a las calles los 18 días, dijo en referencia a las mani festaciones de junio, que se torna ron Desarrolladasviolentas.
Desde que empezó la pandemia en el país, en marzo de 2020, el país ha registrado una cifra acumulada de 995.147 casos confirmados de contagio, así como 35.832 muertos por la en fermedad, según un informe del Ministerio con datos actualizados al pasado 28 de agosto.


tados en Puerto López, con una inversión de, aproximadamente, 4 millones de dólares.
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
EL PODER100.9MUSICALF.M.
La obra que tiene un presupuesto referencial de $134.849,17 y será financiada con aportes de la Prefectura de Manabí, $105.229,66 (70%); GADM Puerto López, $30.065,61 (20%); y GADP Machalilla, $15.032,81 (10%).
Durante su intervención, Leonardo Orlando detalló las diversas obras y proyectos ejecu¡Más obras para Puerto López!
Entre las nuevas intervenciones citó la construcción del puente de hormigón que conectará hacia la ciudadela Luis Gencón y el mercado municipal, con una inversión referencial de $410.000. “Teníamos previsto financiarlo con una línea de crédito del Banco de Desarrollo, pero para adelantar la construcción hemos decidido invertir en el puente con recursos propios, con cargo a los presupuestos de los años 2022 y 2023”, Laanunció.sesión solemne se realizó en el malecón turístico y en ella también se entregaron reconocimientos a varias personas e instituciones por su destacado aporte al desarrollo del cantón Puerto López.
LA PREFECTURA DE MANABÍ TRABAJA EN LA VÍA SANTA CLARA - VIRGEN DEL ROSARIO EN ESTANCIA VIEJA
El Prefecto manifestó que este proyecto va a complementar la rehabilitación de un tramo del malecón, a nivel de carpeta asfáltica, que realizó anteriormente la institución.
En el marco de la sesión solemne conmemorativa por el aniversario 28 de vida institucional del cantón Puerto López, este martes 30 de agosto, el prefecto, Leonardo Orlando, firmó un convenio tripartito de co-gestión de obras para la construcción del malecón turístico de la parroquia Machalilla.
Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida y una mejor conectividad vial a los moradores de Santa Clara - Virgen del Rosario, del sector estancia Vieja de la parroquia Colón del cantón Portoviejo, la Prefectura de Manabí está ejecutando un proyecto vial de 1,6 kilómetros a nivel de mejoramiento el cual presenta un del 70 por Carlosciento.Párraga, técnico de la prefectura de Manabí, indicó que al momento el equipo técnico y maquinaria, trabaja en la transportación, tendido y compactado de material granular sobre la calzada. “En la calle, frente a mi casa había un hueco y los carros no podían pasar, ahora el carro ya no se me daña, quiero enviar mi agradecimiento al señor Prefecto por el trabajo que se está realizando en mi sector”, expresó Luis Márquez, morador de Santa Clara.
EL PREFECTO SE UNIÓ A LA CELEBRACIÓN POR LOS 28 AÑOS DE CANTONIZACIÓN









El cadáver de un hombre, de entre 18 y 20 años, fue encontrado la mañana del martes 30 de agosto en un basurero de la cooperativa El Edén, en la parte posterior de la quinta etapa de la ciudadela El Recreo, en el cantón Durán, provincia del Guayas. El jefe distrital de la Policía, coronel Juan Pablo Calvas, informó que la víctima no estaba identificada y que vestía solo una pantaloneta. Además, precisó que no tenía heridas de armas fuego o cortopunzante, por lo que se presumía que había sido ahorcado, en otro sector. El oficial confirmó que el fallecido tenía sus manos y pies atados y que alrededor del cuello tenía un trapo. Para corroborar las causas de su muerte, el occiso fue
Un madre de 26 años de edad espera por noticias de su su bebé de cuatro meses, quien según denunció fue raptado, luego de que una mujer la drogara. El hecho ocurrió el reciente domingo cuando, según dijo a las autoridades, una persona llegó hasta la casa de la familia y golpeó la puerta. Un niño abrió y la madre pensó que se trataba de una cliente, pues venden hielo y colocan inyecciones. Aquella supuesta clienta le dijo a la madre que estaban regalando pañales y leche, la convenció de ir hasta la cooperativa 28 de Agosto. En el trayecto, una persona le ofreció una bebida y ella aceptó, contó. Fue ahí que la mujer perdió el conocimiento y su bebé de cuatro meses, el pequeño Ezequiel, desapareció. La madre, tras recuperarse, afirmó que sintió algo en la garganta y perdió el conocimiento, por lo que sospecha que la drogaron. Han pasado más de 72 horas y lamentablemente todavía no hay rastro del menor.
trasladado al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, de Guayaquil.
Joven fue ahorcado, baleado, acuchillado y luego arrojado en un botadero de basura
Al¿Pariente?lugarde los hechos llegó una joven a preguntar detalles de la víctima. Los moradores le mostraron una foto, dijo que era su hermano y se retiró corriendo. Hasta el cierre de esta edición, el joven seguía como persona no identificada.
Un nuevo atentado criminal se ha registrado en la provincia de Manabí. Un hombre que se movilizaba en una motocicleta fue atacado a balazos, quedando tendido en el pavimento, en medio de un charco de sangre.
HOMBRE FUE DISPARADO POR DESCONOCIDOS EN BAHÍA JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos
La drogaron y se le robaron al bebé
El hombre fue identificado como Richard Pin, que se movilizaba por el sector de la Nariz del Diablo, en la ciudad de #BahíaDeCaráquez, en Manabí, cuando fue abordado por dos sujetos, también en moto, quienes les dispararon.
En un informe policial, se agrega que junto al cuerpo también había una funda. Esta evidencia sería inspeccionada para buscar huellas o vestigios que permitan llegar a los criminales.
Un accidente de tránsito dejó como saldo a una persona fallecida y a dos heridas. El hecho ocurrió en el sector conocido como La Tablada de los Naranjos de la parroquia Pueblo Nuevo, de Portoviejo, en la provincia de Manabí. El infortunado fue identificado como Reyes Omar Guerrero Bravo, de 52 años de edad, mientras que los heridos responden a los nombres de Juan Mera Mendoza, de 49 años, y Junior Bravo Valdez, de 19 años. De acuerdo a los primeros datos proporcionados desde el lugar de los hechos, se conoció que el hoy occiso y los heridos se trasladaba en una camioneta, roja, de placas PFL262, cuando por causas que se desconocen, habría perdido pista y volcó en uno de los costados de la vía, provocando la muerte de Guerrero Bravo. Tras el hecho, familiares del occiso llegaron al lugar y sin esperar la intervención de los organismos de socorro y de investigaciones de accidentes, procedieron a levantar el cadáver y trasladarlo hasta su domicilio. Los heridos, mientras tanto, fueron auxiliados y en vehículos del ministerio de salud fueron llevados a centros asistenciales, se informó finalmente.
El infortunado, tras recibir los disparos en su cuerpo, quedó en el parterre central, en donde personal del servicio de paramédicos le brindó los primeros auxilio y luego de recogerlo lo trasladó hasta un centro hospitalario. Personal de la Policía Nacional se ha movilizado al lugar de los hechos para el inicio de las Minutosinvestigaciones.despuésse informó que el hombre herido, con varias disparos en su cuerpo, habría perdido la vida.
UN HOMBRE MUERE EN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN PUEBLO NUEVO DE PORTOVIEJO









