JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02569 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O CNE cierra etapa de inscripción de candidaturas para las elecciones de 2023 PágPág2 14 La mañana del miércoles, 21 de septiembre de 2022, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se desarrolló una rueda de prensa para dar a conocer detalles sobre el cierre de la inscripción de las candidaturas. A la reunión acudió la presidenta del CNE, Diana Atamaint y el consejero del CNE, JoséLosCabrera.productos acuícolas representan el 52% de las exportaciones no petroleras y no mineras del Ecuador. Entre enero y julio de 2022 estos productos sumaron USD 5 581 millones, de los USD 10 767 millones vendidos fuera del país en este período. Mientras que los productos agrícolas y agroindustriales mostraron una desaceleración. Planteles fiscales del régimen Costa no tendrán vacaciones Pág 14 52% de exportaciones de Ecuador proviene del sector acuícola Ecuador, cuna del cacao, chefsdelegaciónimportanterecibedefranceses Pág 2 China hospitalconstrucciónreembolsablesrecursosentregaránoparadedeQuinindé Pág 15 Restos MaríacorrespondenMaríacorrespondenhalladosaBelénBernalaBelénBernal









2 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
Diana Atamaint hizo un llamado a las organizaciones políticas para estar pendientes de las notificaciones que podrán recibir en el transcurso del día para usar el derecho de objeción sobre las candidaturas que han solicitado su inscripción. De igual forma acotó que el sistema registró 384 alianzas para estas inscripciones.
CNE cierra etapa de inscripción decandidaturas para las elecciones de 2023

Proyecciónpedidos. de candidatos

Las actividades, lideradas por el Ministerio de Turismo, tuvieron lugar en varias ciudades como Guayaquil, donde los expertos pudieron degustar diversas muestras de la cocina local con la colaboración de restaurantes de la calle Panamá. Asimismo, com-
Cabrera informó que su despachó hizo un barrido preliminar sobre un aproximado de los candidatos inscritos. De forma preliminar dijo que hay 32 549 candidatos principales y 30 969 suplentes que dan un total de 63 518 candidatos.
Destacados chefs chocolateros, el embajador de Francia en Ecuador, Frederic Desagneaux, y su par de Ecuador en Francia, Óscar Orrantia, conformaron la delegación que visitó Ecuador para acercarse a la cultura gastronómica de nuestro país, y sobre todo, para conocer el sitio donde, hace 5.500 años, inició la domesticación del cacao de acuerdo a la investigación del arqueólogo ecuatoriano Francisco Valdez, quien fue parte de la comitiva.
La mañana del miércoles, 21 de septiembre de 2022, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se desarrolló una rueda de prensa para dar a conocer detalles sobre el cierre de la inscripción de las candidaturas. A la reunión acudió la presidenta del CNE, Diana Atamaint y el consejero del CNE, José Cabrera.
El número de candidatos en Quito se redujo para la alcaldía de 18 a 12. Las autoridades mencionaron que esto es gracias a las alianzas que tienen varios incen-
Francia es un país con un importante desarrollo gastronómico y es uno de los mer-
tivos como los votos que tendrán en cada una de las alianzas para contabilizar por cada una de las organizaciones políticas y ayuda a seguir con personería política.
entre otros procesos, tiene un presupuesto que se evalúa con costos que se tomará en cuenta la reducción de estos para evitar gastos excesivos. Atamaint informó que hay ahorros en los diferentes procesos y se usarán. Si no coinciden las fechas los costos podrían superar los USD 20 millones porque es un proceso electoral paralelo.
hoy con el nombre de Palada, en la Amazonía ecuatoriana, fue la primera en domesticar el cacao, y la que diera lugar a muchos de los actuales usos de este producto.
Por ahora las autoridades mencionaron que son candidatos inscritos, más no los definitivos ya que ahora empieza la etapa de objeciones, impugnaciones y apelaciones. Cabrera mencionó que la lista definitiva saldrá el 18 de diciembre con los candidatos oficiales. También comentó que nunca se tomó la decisión de extender los plazos de las inscripciones el 20 de septiembre.
Posteriormente, los visitantes fueron recibidos por el Municipio de Palanda, entidad que organizó. una cata especializada de café y cacao a cargo de la Asociación APECAP. La delegación pudo conocer además la gastronomía típica de la zona. Guillaume Gomez, embajador gastronómico de Francia y chef personal del presidente Emmanuel Macron, expresó su entusiasmo al conocer de cerca la riqueza natural y cultural de Palanda. Mientras que el embajador Desagneaux aseguró que “es un orgullo compartir con chefs y pasteleros franceses en el lugar en donde se originó el uso doméstico del cacao, para así reforzar la antigua cooperación que existe entre Francia y el Ecuador en lo que respecta al intercambio cultural y
Laturístico”visitade
Horario del cierre de inscripciones
“En muchos casos hay alianzas que
Además arribaron al cantón Palanda (Zamora Chinchipe), para conocer de cerca el sector donde se originó la domesticación del cacao en el Ecuador, donde visitaron el sitio arqueológico Santa Ana, lugar en el que se dio un recorrido por el área de los vestigios del consumo del cacao, guiados por el arqueólogo Francisco Valdez, quien explicó cómo fueron los primeros procesos de domesticación del cacao en la región. El investigador previamente fue galardonado por el Gobierno Nacional con la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el grado de Comendador por su trabajo, que reveló que la cultura Mayo Chinchipe Marañón asentada sobre el cantón conocido
partieron con miembros del sector alimenticio ecuatoriano un encuentro culinario en el museo Presley Norton, donde probaron una gran variedad de productos elaborados con chocolate nacional y se deleitaron con la cocina manabita y una muestra de sus preparaciones contemporáneas a base de cacao realizadas en los ancestrales hornos manabas, junto con una exhibición de obras de arte elaborada con mucílago y derivados del cacao, así como productos de cosmetología. Todo esto, en una acción conjunta entre el sector público y privado.
se incentivó por parte del CNE para que exista una mayor facilidad para la ciudadanía que no exista una gran cantidad de candidatos”, mencionó Cabrera.
Ecuador, cuna del cacao, recibe importante delegación de chefs franceses
la delegación francesa es un importante avance en el posicionamiento de Ecuador como la cuna del cacao y en la promoción turística del país, como un destino donde se puede disfrutar de las mejores experiencias chocolateras del mundo.

Presupuesto a la Consulta PopuSilar coincide en que la consulta vaya en las seccionales de 2023, la organización, documentos,
cados priorizados para Ecuador, por lo que el acercamiento entre ambas naciones es relevante para el fortalecimiento del turismo, presentando a la delegación una experiencia auténtica, direccionada a crear una estrategia basada en la alimentación ecuatoriana ancestral.
En relación al tema de por qué se
estableció el cierre a las 18:00 y no a las 00:00, Atamaint explicó que así está establecido en el Código de la Democracia, por ese candado legal no se podía violentar. El 20 de septiembre también se convocó a las 13:00 a una sesión con la necesidad de receptar inscripciones en caso de presentar alguna situación emergente, pero no recibieron ninguna solicitud y por eso se suspendió en dos ocasiones la sesión al no recibir
economía circular
“Su asesinato nos deja una enseñanza: que el crimen trasnacional requiere una solu ción trasnacional”, aseveró Lasso.
Sin embargo, el gobernante explicó que este esfuerzo tiene una respuesta sangui naria por parte del crimen organizado, y puso como ejemplo el asesinato hace dos días en Guayaquil del fiscal Édgar Escobar, que investigaba casos vinculados a mafias transnacionales, y que fue “cobardemente acribillado por sicarios“.
Durante su intervención, el Primer Mandata rio propuso liderar un cuarto eje dentro de la ADD enfocado en la sostenibilidad ambiental y economía circular, con el fin de apoyar un crecimiento económico con equidad y a la re activación económica y social pospandemia. “Debemos reconocer que los recursos del pla neta son limitados y que debemos profundi zar en nuestros compromisos”, señaló.

mía Circular”.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, reclamó este miércoles más colaboración para enfrentar el crimen organizado, y en concreto, más cooperación para que Ecuador pueda hacer frente al narcotráfico, durante su intervención en el 77° periodo de sesio nes de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)
CERRAR PUERTAS AL AUTORITARISMO
Con un récord histórico de 210 toneladas de cocaína incautadas en 2021, Lasso recor dó que Ecuador es el tercer país del mundo que más cocaína decomisa, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el úl timo Informe Mundial de las Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Dro ga y el Delito (Unodoc).
El presidente reiteró su visión de un mundo más conectado y con mayores oportunida des para no dar espacio al autoritarismo.
Por ello, abogó por “un orden mundial en el que todos los ciudadanos se sientan in cluidos, conectados y representados, un orden interdependiente donde las oportu
identificar buenas prácticas de conserva ción y uso sostenible de la biodiversidad y promover la transición ecológica y el desa rrollo de energías limpias, así como fomen tar la aplicación de los cuatros pilares de la Economía Circular: producción sostenible, consumo responsable, gestión integral de residuos sólidos y políticas y financiamien to. En este marco, resaltó que “es esencial impulsar la certificación de productos y empresas con base en principios de Econo
En ese sentido, explicó que el eje plantea
DOS OPCIONES
Bajo el liderazgo del presidente de la Repú blica, Guillermo Lasso, Ecuador participó, por primera vez, como Estado miembro en el V Encuentro de la Alianza para el Desa rrollo en Democracia (ADD). En la cita, que tuvo como objetivo extender y fortale cer los espacios de diálogo entre los países que son parte de la alianza, también parti ciparon los Jefes de Estado de Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

El jefe de Estado aseguró que el mundo tiene dos opciones: “o sufrir por separado a un enemigo que coordinadamente actúa dentro de varios países para burlarse de nuestras leyes, o unirnos para vencerlo”.
El Presidente Lasso recordó la importancia de que los países miembros de la ADD, al contar con una biodiversidad amplia y úni ca en el planeta, tomen medidas que apoyen al cuidado medio ambiental, procurando la aplicación de un modelo de producción y consumo que implique reutilizar, renovar y reciclar los materiales y productos existen tes durante el mayor tiempo posible.
“Los acontecimientos hacen evidente que necesitamos aún más colaboración, y no me cansaré de insistir en ello. Con incau taciones récord y el sacrificio de sus ser vidores, el Ecuador está demostrando que merece dicho apoyo internacional en la lu cha contra el narcotráfico, y una ayuda para fortalecer las instituciones donde están es tos servidores”, agregó.
nidades fluyan libremente de un rincón del planeta a otro”.
El gobernante consideró que se debe po ner rumbo hacia “un equilibrio donde cada día resulte más difícil para aspirantes a caudillos echarle la culpa de sus fracasos a supuestas asimetrías del orden mundial”, y “no cerrar las puertas de las oportunida des detrás de una falsa noción de soberanía que, en realidad, es soberbia”.
Ecuador propone un trabajo enfocado en la sostenibilidad ambiental y economía circular en la alianza para el desarrollo en democracia

El Primer la la
Mandatario propuso la creación de un cuarto eje dentro de la ADD enfocado en
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
El mandatario afirmó que su Gobierno “se ha visto en la extraña posición de tener que inaugurar una lucha contra una amenaza que en el pasado no fue confrontada sino ocultada”, compuesta de “oscuros actores que, en lugar de ser combatidos, fueron si lenciosamente acomodados con la esperan za de que nadie los detectara“.
Lasso reclama en la ONU ayuda contra el crimen organizado y pide cerrar puertas al “autoritarismo”
“Lidero un país donde en el pasado la mar ginalidad y el abandono han sido el caldo de cultivo para las mágicas formas del po pulismo más predecible. Estoy hablando del mismo populismo que luego se quita la máscara y muestra su verdadero rosto au toritario“, señaló Lasso.
sostenibilidad ambiental y
La viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura Moreira y una comisión de la ins titución, se desplazó hasta Italia donde se desarrolla una amplia agenda de trabajo y de intercambio de conocimientos en el proyecto (ISOSPAM) Innovación y Sosteni bilidad de la Pesca Artesanal en la provin cia de Manabí.
que se inter cambien entre visitantes y anfi triones servirán para potenciar a la provincia; en un sector que se convierte en un eje muy pro ductivo como el pesquero, dijo la viceprefecta.
Cabe recordar que esta visita es el resultado de las gestiones realizadas en el territorio Manabita por los señores Sergio
308 permisos de transporte garantizan que alimentos procesados de la zona se movilicen adecuadamente
avances del mismo y la organi zación de futuras actividades, además de la realización de un taller que tendrá como tema principal la “Cooperación para el desarrollo de los objetivos 10, 13 y 14 de la agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sosteni ble” cuyos ponentes procederán de organizaciones de gran rele vancia en el contexto nacional e Lasinternacional.experiencias
Trevisani (Representante) de la Alcaldía de San Benedetto del Tronto proponente del Proyec to; y Emanuele Troli Director de Blue Marine Service, quienes realizaron los trabajo de sociali zación e investigación de campo en Manabí, esto en coordina ción con los aliados estratégi cos, como Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí́, Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pe dernales, Universidad Politéc nica Salesiana, Terre di Siena Laboratorio, Blue Marine y Uni versidad de Ferrara de Italia Parte de la agenda será la reu nión entre los aliados del pro yecto para conocer sobre los
Una vez completo este formulario deberá adjuntar los requisitos siguientes: copia de la matrícula y las fotografías del automotor en el que se distinga el número de placa, el siste ma de refrigeración (en caso de tenerlo) y el estado de paredes internas y pisos.
Este proyecto se desarrolla en la zona norte por ser este un sector pesquero, en los cantones de Pedernales y San Vicente en las Parroquias Cojimíes y Canoa, zona privi legiada por la diversidad natural, de un clima excepcional por encontrarse en el centro del mundo.
El municipio de San Benedetto del Tronto, es el lugar ele gido para este cónclave, donde el alcalde de dicha ciudad Antonio Spazzafumo recibió a la delegación ecuatoriana, que también la compone el alcalde del cantón Pedernales Óscar Arcentales, Cielo Mendoza, directora Cooperación Internacional y Josué Guanoluisa, subdirector de Fomento Productivo de la Prefectura de Manabí.


Italia recibe comisión de la provincia de Manabí
Durante este 2022, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 4, ha emitido 308 permisos de transporte de alimentos procesados en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

4 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec
Este documento, que tiene la duración de un año, es emitido a nombre del propietario del vehículo o empresa de transporte, y tiene el objetivo de garantizar que los alimentos procesados que son movilizados lo hagan en vehículos específicos para esta función, y que sean adecuados para protegerlos de cualquier tipo de contaminación o manipulación Siinadecuada.usteddesea obtener un permiso de transporte, debe ingresar a la página web permisos funcionamiento.controlsanitario.gob.ec y acceder a la opción “Permisos de Transporte”, donde deberá iniciar sesión con sus datos personales y llenar el formulario en línea.
Los vehículos motorizados que entregan alimentos para consumo inmediato no deben ob tener este permiso, pero sí deben conocer sobre la adecuada manipulación de alimentos, información que pueden obtener a través de nuestro programa de capacitaciones.
María Belén Bernal se encontraba desaparecida desde el 11 de septiem bre del 2022 después de ingresar a la Escuela Superior de Policía, en Pusu quí, norte de Quito, para visitar a su esposo Germán Cáceres, principal sospechoso de su femicidio y prófugo de la justicia.
“ConTwitter.profundo dolor e indignación lamen to informar que María Belén fue encontra da”, manifestó el primer mandatario.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, señaló este miércoles 21 de septiembre del 2022 que confirmaron el hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal por la ropa que llevaba puesta, las cobijas con las que se la encontró, además de un tatuaje.
Vincular a 12 policías
Presidente confirma que los restos de María Belén Bernal fueron encontrados
finalizó Carrillo.
Carrillo dijo que es necesario que una necropsia confirme la identidad pero dadas las características con las que fue hallado el cadáver se determina que se trata de María Belén
del Interior, Patricio Carri llo, aseguró que la Policía hizo su trabajo y encontró a María Belén. “Lamento pro fundamente su muerte, un femicidio que no quedará en la impunidad”, aseguró. El funcionario dijo que el Gobierno encontra rá “a Cáceres donde esté y lo entregaremos a la justicia”. “Pido perdón y ofrezco una disculpa a Elizabeth Otavalo y a su nieto“,
El ministro Carrillo pidió perdón por el femicidio de María Belén Bernal a su madre y a su hijo. Añadió que ahora el trabajo se enfocará en la localización del teniente Germán Cáceres, prófugo de la justicia, a quien buscarán hasta “de bajo de las piedras”.
Carrillo dijo que pidió a Fiscalía que se vincule a 12 policías a los que se les levantó un sumario administrati vo por incumplir protocolos dentro de la institución por la desaparición de María Belén Bernal. Por su desa parición solo una cadete se encuentra procesada.
probable que el cuerpo hallado pertenezca a la víctima que estábamos buscando. Nos faltaría confirmar algunos aspectos que pasan por Medicina Legal. Hemos pedido que no participe ningún médico legista policial”, dijo el funcionario.
En este sentido resaltó que la violencia no “es un problema específico de quienes llevan uniforme. Es un problema y una violencia oculta que está presente en todas las socie
La confirmación se da luego de que se ha llaron restos óseos en el cerro Casitagua, en Quito, durante la búsqueda de la abogada, desaparecida desde el pasado domingo 11 de septiembre.
Cuerpo de María Belén Bernal fue identificado por cobija, ropa y tatuaje
dades. No es un acto cometido por la Policía como se ha generalizado. Es un acto cometido por un irracional pero que pudo haber tenido la parti cipación por inacción de otras perso nas”.
María Belén Bernal fue víctima de femici dio. El presidente de la República, Guiller mo Lasso, confirmó la lamentable noticia a las 14h53 de este miércoles 21 de sep tiembre de 2022, a través de su cuenta de
Lasso anuncia el hallazago de Bernal El presidente de la República, Guillermo Lasso, confirmó el hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal.
Una jueza de Pichincha fijó la audiencia contra el teniente Germán Cáceres para el 23 de septiembre de 2022. Horas antes, la Fiscalía allanó las viviendas de los padres del policía.
Confirman femicidio de María Belén Bernal; Lasso envía mensaje a madre de la abogada
“EsBernal.un99,99%
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
La Policía continúa con la búsqueda de María Belén Bernal, una abogada desapa recida el 11 de septiembre de 2022, luego de un confuso evento que se desarrolló en la Escuela Superior de Policía la noche de su desaparición. La Policía y la Fisca lía rastrean también al teniente de policía Germán Cáceres, considerado el principal sospechoso de la desaparición y esposo de ElBernal.ministro
Enfatizó, además, que su femicidio no que dará impune y todos los responsables serán sometidos a la ley. “Mi solidaridad con su madre Elizabeth y su pequeño hijo”, escri bió Lasso.
El cuerpo de la abogada fue encontrado en estado de des composición en el cerro Casitagua, una montaña cercana a la Escuela de Policía General Enríquez Gallo. En un inicio las autoridades hablaron del hallazgo de restos óseos, sin confirmar que se tratase de Bernal. No obstante, minutos más tarde el presidente Guillermo Lasso confirmó en su cuenta de Twitter que sí se trataba de María Belén Bernal.


Este miércoles 21 de septiembre del 2022, el ente que colabora con la LigaPro emitió al acta de sanciones de la fecha 11, en la que también se indicó que suspensión de la localidad de donde salió el 'proyectil' que impactó sobre todo a Rodríguez, que fue una botella plástica de una bebida

Ecuador está listo para el Mundial y en las próximas semanas se conocería la lista de convocados para disputar la cita mundialista. Entre tanto, la Tricolor se prepara para la nueva fecha FIFA que tendrá lugar el 23 y el 27 de septiembre.

paraguayo Gerardo Acosta, exmiembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), dijo que es poco probable que dicha instancia revierta la decisión de la FIFA en cuanto al caso de Byron Castillo y la denuncia interpuesta por la ANFP de Chile.
6 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

La Cámara de Resolución y Disputas de la Cámara de Comercio de Guayaquil sancionó a Emelec con la suspensión de dos partidos del estadio Capwell, tras los lanzamientos de objetos con impactos que sufrieron los jugadores Paco Rodríguez y Michael Carcelén, de Barcelona.

Exmiembro del TAS sostiene que es poco probable que se revierta la decisión de la FIFA EL PODER100.9MUSICALF.M. D




"Si un órgano de la FIFA se equivoca, los paneles del TAS no tienen problemas en revocar. Depende del caso. Yo en este caso, sinceramente, accedí a bastante información. Tuve el convencimiento de que esto iba a ocurrir. No creo que un panel del TAS lo revierta. La decisión del panel depende mucho de la formación de cada integrante del panel. De la formación jurídica de cada uno", detalló Acosta a medios de comunicación de Chile.
Luego de que la FIFA rechazara la denuncia hecha por Chile, por una supuesta irregularidad de la nacionalidad de Castillo, la ANFP reveló que acudirá al TAS como última instancia con la intención de que se deje fuera del Mundial a Ecuador y con ello se otorgue un cupo a La Roja.
Emelec fue sancionado con suspensión de dos partidos para jugar en su estadio

EPORTES





recibió restricción alguna para jugar en otro escenario sin público. Es decir, podrá ser local en cualquier estadio con hinchas en las gradas, tal como lo hizo en el Reales Tamarindos, tras los incidentes en el partido ante Independiente del Valle, cuando hubo invasión de cancha.
A pesar de estas sanciones, Emelec no


En otras multas relacionadas a ingreso de personal no autorizado al campo de juego, otros lanzamientos de objetos sin impacto y otras irregularidades, los azules sumaron valores en contra de 4.900 dólares.

hidratante.Elabogado
Adicionalmente, por los gritos racistas que lanzaron los aficionados hacia los jugadores afrodescendientes del cuadro torero, el organismo disciplinario multó a Emelec con 2.000 dólares. Mientras que por encender bengalas y ser reincidente, el club tendrá que pagar 12.000 dólares.

Manta, el 7 de septiembre se reabrió el servicio de Tomografía después de siete meses de estar inhabilitado.
Desde inicios de septiembre se suma ron al Hospital Manta cuatro médicos devengantes de becas, que son espe cialistas en: cuidados intensivos, anes tesiología, neurocirugía y un médico general en funciones hospitalarias.
En base a las necesidades de personal médico, en octubre, el Hospital in corporará a cinco médicos generales en funciones hospitalarias y dos es pecialistas devengantes de becas: un emergenciólogo y otro en imagen y
1499 traslados secundarios fue ron realizados por las ambulan cias del Hospital de enero a agos to de 2022.
radiología.
La Prefectura de Manabí recibió el premio más importante de la industria TIC

Dicho sistema tiene como objetivo Imple mentar la solución corporativa de Gestión Gubernamental tipo ERP, e-Gob en el Go bierno Provincial de Manabí y sus entes adscritos, que soporte los procesos: finan cieros, administrativos, de talento humano,
De enero a agosto de este año, 113 atenciones de emergencias despachadas por el ECU-911 fue ron atendidas por paramédicos y ambulancias del Hospital.
Con la presencia de Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del IESS, autoridades provinciales y di rectivos del Hospital General
Ahora,Manta.
Otra ambulancia entró en operatividad en el Hospital de Manta
El servicio de Atención Prehospitalaria y Unidades Móviles (APHUM) del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) recuperó la tercera ambulancia que estaba en mante nimiento, ahora cuenta con cuatro unida des móviles al servicio de los asegurados y afiliados.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
En la primera semana que asumió la gerencia general, Yaris López llegó a un acuerdo con las autoridades del Hospital
Las ambulancias estuvieron en mantenimiento por varios meses, pero, luego de las gestiones realizadas por el gerente general Yaris López Zambrano, quien asumió el cargo el pasado 22 de agosto, se logró la rehabilitación de las tres ambulancias que estaban fuera de servicio.
Otros logros administrativos
ElERP.evento
logía en la que se llevó a cabo la elección de las categorías fue que las empresas podían postular hasta dos proyectos que hayan sido implementados a partir de 2020 y que a la fecha de postulación estén totalmente ejecutados. Estos proyectos debían contar con el aval de las empresas en las que han sido implementados.
“Esetc.
Tech Revolución, organizado por Grupo Ekos, dio a conocer que la metodo
Portoviejo para que brinden apoyo en la realización de tomografías simples, con lo que se evitó 30 derivaciones diarias a prestadores externos.
las cuatro ambulancias prestan servicios primario y secundario, con once paramédicos, quienes trabajan en turnos rotativos, manteniendo la operatividad las 24 horas del día, los 365 días del año.

provincia, teniendo esta vanguardia en in novación, la plataforma que hemos imple mentado permite dar transparencia a los procesos, mejorar la calidad del servicio público y crecer dentro de la familia del Gobierno Provincial y de nuestras empre sas públicas Manabí Vial y Manabí Produ ce”, expresó el prefecto de Manabí, Leonar do Orlando.
un verdadero honor representar a la
"Nuestro servicio realiza traslados a otras casas de salud o prestadores externos de pacientes que necesitan estudios que no se realizan en el hospital, transporte medicalizado por derivaciones en la ciudad, provincia y a escala nacio nal. Además, nuestras ambulancias están ancladas al ECU911", explicó Santiago Goyes, coordinador del servicio de Atención Prehospitalaria y Unidades Móviles del Hospital
La Prefectura de Manabí junto a Territorios Inteligentes recibieron el premio “The Best Project 2022” en la categoría Gold como mejor proyecto de implementación del Sis tema de Gestión Gubernamental E-GOB

CNEL EP Manabí continúa trabajos de electrificación en la Av. Reales Tamarindos y en 11 sectores más del cantón Portoviejo

8 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba MANABÍwww.diarioelmanaba.com.ec
María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP, señaló: “La obra de electrificación que se está realizando en la Av. Reales Tamarindos, es de gran magnitud y no solo mejorará la seguridad ciudadana, sino también que contribuirá a embellecer el ornato de la capital de los manabitas, reactivando el comercio en esta arteria vial”. CNEL EP Manabí trabaja 24/7 para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia, proyectando y ejecutando obras eléctricas que son sinónimo de desarrollo para las familias.
La inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, le permite a la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, continuar con los trabajos de electrificación en los sectores: Av. Reales Tamarindos, Quebrada de Guillén, San Vicente, Ceibos del Norte, Las Gilces, Malecón de los Arenales, Costa Rica, La Balsita, El Tomatal, Los Casinos, vía al Rodeo y la Ruta del Choclo, en el cantón Portoviejo.

La obra en la Av. Reales Tamarindos tiene un avance del 30%. Se instalarán 10 postes opalescentes, 112 de hormigón, 6 transformadores, 236 luminarias ledes y 5.000 metros de Mientrasredes.que las labores en otros sectores de la ciudad, están por iniciar en los próximos días. “Los técnicos de CNEL EP inspeccionaron los trabajos que realizarán, por ahora nos han cambiado varias luminarias y nos han dicho que en los próximos días empezarán con los postes y cables”, manifestó Luis Moreira, morador de El Tomatal.

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
El servicio de Outplacement de Cornerstone contempla varias etapas. La primera está enfocada en brindar soporte emocional al colaborador luego del despido, proceso que incluye el apoyo con un programa de recolocación o el asesoramiento para emprender un negocio. Luego de la contención emocional, inicia la fase de desarrollo: evaluación de sus fortalezas, identificación de sus oportunidades de mejora y valores agregados que aporten al recolocamiento.
"Nuestra ambición es liderar la transformación de la sostenibilidad dentro de nuestra industria y nuestras iniciativas en este sentido han continuado durante los últimos 12 meses, trabajando junto a nuestros clientes y socios para apoyar también sus propios esfuerzos. El costo de la inacción en materia de sostenibilidad hoy es un mundo que no reconoceremos mañana. Nuestro progreso depende de que seamos capaces de adoptar una mentalidad que impulse tanto el crecimiento como la sostenibilidad del Programa de Conservación de la Araucaria para un futuro mejor."
Adolfo Orive, Presidente y Director General de Tetra Pak, declaró: "La sostenibilidad no está sólo en la agenda. Es LA agenda. Debemos "predicar con el ejemplo" maximizando nuestro im-
*(SECAP).Secompromete
pacto positivo en la naturaleza y en la sociedad, y continuando con la integración de la sostenibilidad como un motor empresarial clave y un criterio de toma de decisiones.
la marca de cal-
Cornerstone, una de las 10 firmas más grandes del mundo en la búsqueda y selección de ejecutivos de alta dirección y miembros de directorio con 30 años de trayectoria, presenta su servicio de Outplacement al mercado ecuatoriano. Consiste en la implementación de programas de recolocación para colaboradores que son desvinculados de una empresa. Se trata de un beneficio de los empleadores en reconocimiento a su capital humano.
- Se implementó el proyecto para crear la primera línea de zapatos deportivos, de la marca ecuatoriana Bunky, que integra en su suela un 15% de material proveniente del reciclaje de los envases de Tetra Pak®.
* 61 millones de niños de 41 países recibieron leche u otras bebidas nutritivas en envases de Tetra Pak a través de programas de alimentación escolar.
a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, el consumo de agua y la huella de carbono de sus líneas de procesamiento de mejores prácticas para 2030.
* Convertirse en la primera empresa de envases de cartón de la industria de la alimentación y las bebidas en lanzar una tapa que utiliza polímeros reciclados atribuidos, en asociación con Elvir, una filial del líder mundial en procesamiento de leche Savencia Fromage & Dairy.
Tetra Pak destaca nuevos hitos en su último informe de sostenibilidad
zado BUNKY y a la Red Nacional de Recicladores de Ecuador, se presentó la primera línea de zapatos deportivos hechos en Ecuador, elaborados con un 15% de polialuminio y materiales reciclados post consumo, integrados en la composición de las suelas.
* En Ecuador se ha invertido en soluciones de
laboradores que se quedan. Es un tema estratégico, una inversión intangible que tiene un impacto positivo a nivel de cultura corporativa y reputación”, explica Paulina Cobo, Country Head de Cornerstone Ecuador.
- En 2021, la empresa redujo en un 36% las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con sus operaciones.
* Se ha completado con éxito la validación comercial de una barrera basada en polímeros para sustituir la capa de aluminio en los cartones asépticos. Se han iniciado las pruebas de una nueva barrera basada en fibra, una primicia en los envases de cartón para alimentos que se distribuyen en condiciones ambientales.
“La idea del servicio de Outplacement es apoyar al colaborador en todo su ciclo, no solo en su ingreso y su permanencia en la empresa, sino también en su salida, es una buena práctica que contribuye al posicionamiento de una organización como una marca empleadora líder. Además de que el trabajador sale agradecido, se transmite un mensaje institucional muy fuerte para los co-
Adolfo concluye: "Reconozco el largo camino que tenemos por delante y el cambio de ritmo que necesita el sector. La acción colectiva, la innovación, los nuevos modelos operativos y las asociaciones no convencionales serán necesarios para acelerar el actual ritmo de cambio hacia un mañana más sostenible."
Cornerstone ofrece este servicio desde hace más de 15 años a nivel mundial, y en Ecuador se está posicionando como un servicio estratégico para el desarrollo empresarial, con la reciente apertura de sus oficinas en el país.

Como parte de su propuesta de valor integral en la gestión del talento humano
* Se han impulsado alianzas colaborativas que motivan el reciclaje, la recuperación de material con municipios, ministerios, más de 750 asociaciones de recicladores y otros actores de la industria con el objetivo de incrementar la tasa de recuperación y promover acciones que promuevan la adopción de mejores prácticas en el ámbito de la gestión de residuos. Además, somos parte del Pacto por el Reciclaje Inclusivo en la Economía Circular, en alianza con el Ministerio del Ambiente del Ecuador, Ministerio de Trabajo, la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC) y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional
Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad anual, en el que destaca los logros y progresos de la empresa en el último año y detalla las acciones para ayudar a realizar sistemas alimentarios resilientes y sostenibles.

En la siguiente etapa se trabaja en el networ-
* Consiste en Programas de Coaching de reinserción laboral que proporcionan herramientas de empleabilidad a los ejecutivos para la transición de carrera. Está dirigido a colaboradores que son desvinculados de una empresa. * El tiempo promedio de recolocación a través de este servicio oscila entre los tres y cuatro meses.
reciclaje y actualmente existen 6 plantas transformadoras con la capacidad de reciclar el 90% de lo que se comercializa a nivel nacional cada año. Estas son Cartopel, Surpapel, Incasa, Absorpelsa, Ecuaplastic, Molpack.
king del colaborador, a través de herramientas como manejo de redes sociales, construcción de identidad digital y desarrollo de marca personal. Adicionalmente, se implementan entrevistas por competencias con su respectivo feedback, a fin de que mejoren su desenvolvimiento; y, se entrega una lista de headhunters a nivel nacional o regional para que puedan
Los retos de la sostenibilidad subrayan la necesidad de un nuevo enfoque radical en la forma de alimentar al mundo minimizando el impacto en el planeta. Desde cómo nos abastecemos, producimos y procesamos nuestros alimentos, hasta su transporte, los materiales que utilizamos para envasarlos y el papel fundamental de las colaboraciones para hacerlo posible.
- En Ecuador, el reciclaje de envases de Tetra Pak durante el 2021 fue de 2600 toneladas, lo que equivale al 25% del total de envases puestos en el mercado. Para el 2022, se estima reciclar 2800 toneladas (26%), con un crecimiento del 7% en recolección.

*5,55MW.Juntoa
*incluyen:Reducción de las emisiones operativas de gases de efecto invernadero en un 36%, con un 80% de energía procedente de fuentes renovables, duplicando la capacidad de energía solar hasta los
Cornerstone apoya la reinserción laboral con su servicio de Outplacement
*Durante el 2021, se reciclaron 2600 toneladas, lo que equivale al 25% del total de envases puestos en el mercado y para el 2022, se estima reciclar 2800 toneladas (26%), con un crecimiento del 7% en recolección.
El 23º Informe de Sostenibilidad de Tetra Pak destaca los logros de la empresa y las iniciativas en curso, para proteger los alimentos, las personas y el planeta. Estas
Paulina Cobo, Country Head Cornerstone Ecuador y su equipo de trabajo durante una asesoría de outplacement.
hacer el acercamiento y circulen su hoja de vida. Finalmente, se brinda acompañamiento en la contratación del colaborador y en el proceso de adaptación durante los primeros meses.
LATAM Pass es un programa de viajero frecuente de la aerolínea LATAM Airlines, que permite canjear millas por boletos aéreos y otros beneficios exclusivos. De esta manera, los usuarios de PedidosYa pueden acceder a esta bonificación siguiendo los siguientes pasos:
Con el fin de seguir fortaleciendo su oferta de valor
Entre estas actividades se encuentran la

- Ser Socios del Programa de Pasajero Frecuente de LATAM Pass. Si no lo son, pueden inscribirse fácilmente en la página de LATAM Pass: merocorreobit.ly/pedidosyalatampass,TAM-https://bit.ly/NCPEYAPara-com/ec/es/registrohttps://www.latamairlines.TenerunusuarioenlaappdePedidosYa.descargarlaapp,ingresarenestelink:SolicitarlaacumulacióndeMillasLA-Passalregistrarseenellinkhttps://ingresandoelqueutilizanenPedidosYaysunú-desocioLATAMPass.


Con esta denominación, Roche mantiene su compromiso con el país y el Sistema Nacional de Salud al convertirse en un referente nacional por su aporte y responsabilidad con la acción climática del país.
Alejandro Figari, Managing Director PedidosYa Ecuador; Monica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.
* Además, durante todo octubre se otorgarán 1000 Millas LATAM Pass a todos los clientes que realicen su primera orden en PedidosYa.
- Si el cliente descarga PedidosYa y realiza su primer pedido, del 1 al 31 de octubre recibirá 1000 Millas LATAM Pass de bono.
PedidosYa renueva su alianza con LATAM Pass para brindar más beneficios a sus usuarios
* Para acceder a este beneficio, los usuarios solo deben registrarse en la página web de la alianza PedidosYa - LATAM Pass y automáticamente con cada pedido entregado acumulan millas.
EL PODER100.9MUSICALF.M.
El convenio establece la adjudicación de 5 Millas LATAM Pass por cada orden entregada a través de la aplicación y 300 Millas LATAM Pass como bono de bienvenida para nuevos usuarios de la app.
Roche, empresa biofarmacéutica con más de 125 años en el mundo y más de 40 años de presencia en el Ecuador, que combina ciencia, investigación e innovación en la atención de necesidades médicas insatisfe-
- A partir del registro, se inicia la acumulación de puntos.
necesidades cotidianas y por eso queremos que su experiencia sea siempre la mejor. Además de garantizar la entrega de pedidos de forma ágil y eficiente, trabajamos para ofrecer beneficios únicos a nuestros usuarios. Es por ello que, reconociendo lo que nuestros clientes demandan al hacer sus pedidos, llevamos adelante esta importante alianza que se ha consolidado con el tiempo y nos permite ofrecer beneficios diferenciados”, aseguró, Alejandro Figari, Managing Director de PedidosYa Ecuador.
chas a través de soluciones que van desde el diagnóstico hasta el tratamiento de múltiples enfermedades, recibió el pronunciamiento favorable para ser considerada Socio Estratégico del Programa Ecuador
* El objetivo del acuerdo es otorgar la acumulación de millas del programa de viajero frecuente “LATAM Pass” de la aerolínea LATAM Airlines Ecuador a los usuarios de PedidosYa.
PedidosYa, la aplicación número uno de Delivery en Latinoamérica, renueva su alianza estratégica con LATAM Pass con el objetivo de fortalecer los beneficios de su plataforma, brindando más experiencias positivas y únicas a sus usuarios.

medición y reducción de sus emisiones de efecto invernadero (inicialmente de alcances 1 y 2) , así como la implementación de un piloto de Etiquetado Digital Dinámico (DDL) o Etiquetado Electrónico (ePI) en sus productos en conjunto con los prospectos impresos.
- Después del 31 de octubre, el nuevo cliente recibirá 300 Millas LATAM Pass de bono.
Carbono Cero (PECC).
El PECC, una propuesta del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), tiene como objetivo promover e incentivar, en el sector productivo y de servicios del país, la implementación de medidas y acciones para la cuantificación, reducción y neutralización de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas en sus diferentes procesos y actividades, bajo un esquema transparente y verificable que permita el mejoramiento del desempeño ambiental y posicionamiento competitivo.
La Compañía recibió la respuesta favorable tras la revisión y validación de varios compromisos propuestos, que comprenden actividades, herramientas y soluciones para el fortalecimiento del PECC y que, además, impactarán positivamente en la sostenibilidad de la empresa.
Adicionalmente, las personas que hagan su primer pedido en la plataforma del 1 hasta el 31 de octubre de 2022 recibirán un bono de 1000 Millas LATAM Pass.
De esta manera, PedidosYa ratifica su compromiso por sumar cada vez más aliados estratégicos a su propuesta de valor, con el fin de mejorar aún más la experiencia que tienen sus usuarios a través de la aplicación.
10 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PROVINCIAwww.diarioelmanaba.com.ec
ROCHE ES RECONOCIDA COMO SOCIO ESTRATÉGICO DEL PROGRAMA ECUADOR CARBONO CERO


María Pía Orihuela, Gerente General de Roche Ecuador, mencionó que “uno de los aspectos clave para alcanzar modelos de desarrollo sostenible es la colaboración y esfuerzo conjunto con nuestros stakeholders. Por ello, alineados al compromiso con la sostenibilidad que viene desde el Grupo Roche a nivel global, hemos implementado múltiples esfuerzos para reducir nuestro potencial impacto negativo y reforzar el positivo”.
“En PedidosYa estamos en constante innovación. Sabemos que cada vez más personas apuestan por la tecnología para resolver sus

Bernal, pero también se compromete la vida de los cadetes y ofi
logró una reducción de las tasas de interés de entre 0,2 y 0,9 puntos porcentuales respecto del 5% en prome dio que se pagaba antes. Tras el acuerdo, el gobierno desembolsará a China USD 474 millones anuales en promedio entre 2022 y 2025. Sin la renegociación, Ecuador habría tenido que pagar USD 824 millones anua les en igual período. Lo anterior representa un alivio para las cuentas fiscales, en mo mentos en que Ecuador busca aumentar el
El otro gran problema del país son los subsidios a los combustibles, entendiendo que el petróleo bajará aún más debido a que Europa continuará en recesión por la guerra entre Rusia y Ucrania, y Estados Unidos mantendrá la inflación. Como conclusión todo esto es una combinación explosiva que afectará a Ecuador como país dolarizado.
Constitucionalista, André Benavides.
El Estado debe mejorar los sueldos de jueces y fiscales para prevenir actos de corrupción, asegura André Benavides
Indicó que la Corte tiene un plazo máximo de 30 días para pronunciarse sobre las obje ciones del Ejecutivo, “seguramente este pla zo ya está por finalizar, y esto nos dirá si es tas reformas contravienen a la Constitución”.
Por último mencionó que es imposible que la Asamblea ingrese nuevos artículos a las reformas, si antes no fueron debatidos por el Pleno, “incluir y añadir textos que no han sido debatidos violenta la ley, porque se está metiendo artículos por la ventana”.
Con lo de Don Naza no ha pasado nada, y esperamos que el caso de la abogada Bernal no quede en la impunidad, creo que estas instituciones están muy venidas a amenos con todos esos actos
los sueldos de jueces y fiscales, ellos ganan $4.500 pero a pesar de ello se prestan para actos de corrupción, en Colombia un juez gana $12.000 con esa forma se puede evi tar la corrupción, el segundo mecanismo es fortalecer los controles, y finalmente como un tercer mecanismo, la Policía debe dar resguardo a aquellos jueces y fiscales que van a Agregóaudiencias”.queseescucha un cuarto meca nismo, “la cuarta alternativa es tener estos jueces sin rostros, esto se hizo en Colombia cuando se iba a sentenciar a la guerrilla, pero no estoy de acuerdo porque esto no genera esa transparencia que requiere a la función judicial”.
Oswaldo Landázuri: La reestructuración de la deuda de Ecuador con China dará un alivio de caja durante los años 2023 y 2024

Tras la muerte del juez Escobar, la presi denta de la Corte Provincial del Guayas, pidió que se haga teletrabajo hasta que se tenga seguridad, “con el teletrabajo no se consigue nada, solo para pasar el susto”.
De ellos, USD 1.000 millones podrían venir de una emisión de bonos. Pero, tras la re negociación con China, el gobierno tendrá que conseguir menos crédito. Con el reper filamiento se reduce, además, la necesidad de Ecuador de emitir bonos en 2023. Y, en ese contexto, Ecuador podrá enfocarse en buscar más deuda multilateral.
gasto social y la inversión pública. La reestructuración con China es positiva, porque reduce la presión frente a un 2023 en el que conseguir crédito será más com plicado para el gobierno. Ecuador proyecta ba conseguir USD 4.249 millones en 2023.
Landázuri explicó que el país después de la pandemia creció menos que toda Amé rica Latina, y que este año el crecimiento de la economía sería alrededor de 2,7 %. También dijo que el crecimiento del país depende mucho de lo que suceda en las ex portaciones e inversiones y de lo que haga el Gobierno con los dólares que ha recibido en recaudación y petróleo para dinamizar el consumo. Para el economista, la razón que explica la mayor inversión es que el país enfrenta un año preelectoral.
En contraste, los gastos corrientes o “per manentes” sumaron USD 542 millones en tre enero y mayo de 2022, un crecimiento de 4,8% frente a los cinco primeros meses de 2021. Dentro de esta categoría están pa gos como sueldos de funcionarios, servi cios básicos, publicidad y pago de intereses de deudas. Por otro lado, Landázuri cues tiona que los GAD consideren como inver sión los gastos en festivales y conciertos de cantonización o fundación anuales.
El Ing. Oswaldo Landázuri, analista eco nómico, manifestó en KCH Noticias y Opinión que el Ecuador tendrá un alivio de caja durante los años 2023 y 2024, pero también recalcó que al Fondo Monetario Internacional no se le han cancelado los préstamos recibidos, pronosticando que se tendrá una congestión del flujo de caja des de el 2025 con estos valores.

Sobre el caso de la abogada María Belén Bernal quién ya lleva más de 10 días desa parecida mencionó, “podemos atar el caso de la abogada Bernal con lo que pasa con la administración de la justicia, la Policía tiene malos elementos y tiene nexos con el crimen organizado, y en lugar de proteger te facilitan la ubicación, en lo que tiene que ver con María Belén Bernal, se debe hacer una depuración de la Policía de alto grados, y también en los cargos de media impor tancia, en donde se ha ayudado en estas Hoysituaciones”.fuelaabogada
Benavides mencionó que el Estado debe plantear acciones y entre ellas está que se incremento el sueldo para los jueces, “mu chos jueces están secuestrados por estas bandas, así como fiscales, una medida que se puede adoptar es que el Estado mejore
Con la reestructuración de la deuda de Ecuador con China, las cuotas de los prés tamos que tenía que pagar el Estado ecua toriano a China serán menores entre 2022 y 2025. La reestructuración permite un alivio en el pago de la deuda a los bancos chinos de USD 1.425 millones en esos cuatro años; es decir, ese valor se pagará a un mayor pla zo, hasta 2027 y 2032, según el tramo de las
Las obras como puentes o nuevos parques tienen más peso para convencer a los vo tantes de municipios, prefecturas y juntas parroquiales.
Oswaldo Landázuri, analista económico.
Elobligaciones.gobierno
En entrevista exclusiva con KCH FM Ra dio, dialogó el constitucionalista, André Benavides, él se refirió a los últimos acon tecimientos suscitados con el asesinato del juez Édgar Escobar, en el centro de Guaya quil, “esto significa un mensaje para la jus ticia, que las bandas no van a tener ningún tipo de empacho en ocasionar cualquier tipo de ilícito en contra de un juez, a la Función Judicial se le debe garantizar todas las condiciones”.
Acerca de las reformas a la Ley de Comu nicación que vetó el Ejecutivo, Benavides manifestó, “no se aprobó el informe de ma yoría que contenía al menos los cambios que había sugerido el P de R, esta nueva mayoría aprobó el informe de minoría. Es así que el proyecto de ley volvió a la Asam blea Nacional, tuvo que realizar informes de descargo y esto remitir a la Corte Cons titucional, para que sea quien indique estos textos son o no son contarios a la Constitu ción de la República”.
ciales, porque luego le dicen que se va en contra de la institución, acotó.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
S O M O S P A R T E D E T I

12 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PUBLICIDADwww.diarioelmanaba.com.ec




reducir 50% la multa”, señaló el concejal.
Entonces deben ser las autoridades como el
La cuenca del río Daule enfrenta problemas am bientales como la deforestación de sus bosques, el manejo irregular de zonas agrícolas y ganaderas, así como la falta de tratamiento de aguas residuales que generan contaminación de ríos y afluentes.
“Unoshinchadas.van
Medidas adoptadas por el Concejo a favor de los guayaquileños Otro tema que destacó Ro dríguez fueron ordenanzas adoptadas por el Concejo Municipal a favor de la economía de los guayaquileños. Una de ellas fue la rebaja en el 50% del valor de las multas por invadir el carril exclusivo de la Metrovía o bloquear intersecciones de las calles.
Con un concierto finalizará Festival Interna cional de Música Esmeraldas La VI Edición del
a entrar por La Ferroviaria, la Av. Barcelona va a estar cerrada para Panaerense. Flamingo entrará por la Rodríguez Bonín. Esto evitará que ambas hinchadas se encuentren. También se establecerán rutas seguras monito readas con 40 cámaras, reforzadas con agentes”.
Antonio Gagliardo Loor, exFiscal provincial del Guayas.

mismo presidente de la República, la Fiscal General del Estado, el Consejo de la Judica tura quienes interpongan acciones para que no sea el hampa quien tenga que decidir en las sanciones contra los delincuentes.
de Alcaldías y Prefecturas que se encuentran en el área de influencia del río Daule, así como por The Nature Conservancy Ecuador, la Agencia Francesa de Desarrollo, Fondagua, Espol y Pro yecto La Fuente.
En representación de la alcaldesa Cynthia Viteri, el concejal Jorge Rodríguez ofreció un conver satorio con la Asociación Ecuatoriana de Ra diodifusores (AER) para informar sobre temas importantes de la ciudad.
de violín, viola, chelo y contra bajo culminan 2 semanas intensas de ensayos, conciertos, recitales y clases magistrales donde tuvieron la oportunidad de mejorar y aprender sobre técnica, interpretación, expresión, estilo y tradición con profesores músicos profe
Lostyunyan.alumnos
Está previsto que este evento deportivo atraiga a la ciudad 50.000 visitantes, quienes dejarán alre dedor de USD 50 millones. A eso se suma que la marca Guayaquil será vista por 300 millones de televidentes. De hecho, anunció Rodríguez, ya casi todas las plazas hoteleras de Guayaquil y de ciudades cercanas están copadas.
A través de estos incentivos buscamos que cada vez más para desarrolladores inmobiliarios pueda ser atractivos realizar proyectos sociales y que cada vez más guayaquileños tengan una casa
Municipio de Guayaquil adquirirá 1.000 audífonos para personas con discapacidad auditiva
Gagliardo dijo que en su oportunidad fue Fiscal y que también recibió múltiples ame nazas, la vida de un Fiscal es riesgosa y para conocimiento de las personas es aquel que presenta las pruebas, denuncias e imputa y generalmente esto no les gusta a los delin cuentes , lo más fácil es matar.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ecAntonioGagliardo
Antonio Gagliardo Loor : Son las autoridades de Gobierno quienes tienen que tomar acciones
Elsionales.objetivo
Rodríguez destacó que este 23 de septiembre es el Día Internacional de la Lengua de Señas y por ello esta semana está dedicada a las personas sordas.
El objetivo principal es implementar una polí tica pública cantonal para ejecutar acciones de conservación tanto de la cuenca del río Daule como de sus aportantes, la cual tiene influencia en 28 cantones, donde más de 4 millones de per sonas se benefician de su agua para actividades agrícolas, industriales, generación de energía y consumo humano.
del Festival es brindar a la cultura ecuatoriana una plataforma para promover la en señanza y el desarrollo musical al más alto nivel.
“En noviembre cumple tres años la Dirección de Inclusión Social que ha atendido a 15. 000 per sonas con discapacidad auditiva, con exámenes para establecer el índice de porcentaje de pérdi da de audición. Durante la pandemia desarrollamos Cosori, que es una aplicación que tiene un intérprete que pueda hacer una denuncia y salvar una vida, o hacer un pedido a domicilio”.
Finalmente, el pacto establece un compromiso de unir esfuerzos tendientes a establecer me canismos de conservación y restauración de la Cuenca del Río Daule.
Rutaspropia”.seguras
Festival Internacional de Música Esmeraldas FIME 2022 que se lleva a cabo en Guayaquil del 12 al 22 de septiembre finalizará con un concierto el jueves 22 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Centro de Arte.
Ahora bien todos hemos sido expectante de lo que ha ocurrido en las cárceles son las bandas de microtráfico, delictivas las que mandan en el interior y son las que han ocasionados hechos de sangre, es im presionante lo que ocurre a diario donde la Policía ya no es una garantía después de haber visto como se ha desaparecido una mujer de una Escuela Superior es inaudito lo que ocurre, más aún que hay un estado de excepción y no pasa nada más bien se han incrementado la violencia.
Otra innovación ha sido que en las ventani llas universales del Municipio haya intérpretes de lenguaje de señas para atender a personas con discapacidad auditiva. Rodríguez también anunció que “estamos trayendo 1.000 nuevos audífonos” para entregar a personas de escasos recursos con esta condición.
“Desde 2019 ha venido una reducción en las dos infracciones: invadir Metrovía y bloqueo de intersecciones, 20% y 30% de reducción, respectivamente. Son cerca de medio millón de guayaquileños que han recibido educación vial, para aprender la importancia de respetar estos espacios. Fieles a esa vocación de servir y no re caudar, la ATM nos presentó y era momento de
para evitar encuentro de hin chadas brasileñas Otro tema abordado fue los preparativos para la realización de la final de la Copa Libertadores, prevista para el próximo 29 de octubre. Rodríguez contó que se están ade cuando rutas para el ingreso de las respectivas
Loor, exFiscal pro vincial del Guayas en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que antes existía la amenaza hacia los funcionarios judiciales hoy las amenazas van a los he chos , luego de la muerte del Fiscal Edgar Escobar Zambrano muchos fiscales han comentado que están seriamente pensando en renunciar por la falta de garantía.

Guayaquil se suma a iniciativa para proteger la cuenca del Río Daule El Municipio de Guaya quil firmó el Pacto por la Cuenca del Río Daule que ratifica su compromiso para la conservación y restauración de esta cuenca hidrográfica.
Es así que el lunes todos los edificios emblemá ticos de la ciudad como iglesias, monumentos y Municipio se encendieron de color celeste como reconocimiento a las personas que viven con discapacidad auditiva.
“Queremos que proyectos vayan a vivienda de interés social, generando incentivos para que cada vez más personas puedan acceder a vivien da digna.
El pacto fue firmado además por representantes para garantizar seguridad a quienes administran justicia
Concejal Jorge Rodríguez.
Los 55 músicos de la Orquesta Filarmónica Mu nicipal de Guayaquil compartirán el escenario con los casi 40 jóvenes músicos inscritos en el FIME 2022, bajo la dirección de David Haru
Agregó que “este Concejo reemplazó el pago de multa con trabajo comunitario que ahora crece del 75% a Incentivos100%”.alavivienda social Además, en la se sión de este miércoles 21 de septiembre, el Con cejo hará el segundo debate de la ordenanza de incentivos para vivienda social.
El concierto es gratuito y los boletos electró nicos están disponibles en la página del Teatro Centro de Arte www.teatrocentrodearte.org, cada persona podrá reservar hasta 4 boletos.
Las exportaciones de los productos acuícolas crecieron el 51% en los primeros siete meses del 2022, en compara ción con el mismo período de 2021. Este rubro agrupa las ventas de camarón, enlatados de atún, diferentes tipos de pescado, entre otros. El crecimiento de este sector está im pulsado principalmente por el camarón, que llegó a USD 4 500 millones exportados entre enero y julio de 2022.
Este producto tuvo un incremento de 4% en valor y llegó a USD 576 millo nes exportados entre enero y julio de
Al contrario que los fiscales, los planteles privados sí tendrán días de descanso, a par tir del viernes 16 de septiembre hasta el 26 de este mismo mes, debido a que muchos comenzaron el año lectivo poco antes del 6 de mayo.
Según la Cámara Nacional de Acuacul tura (CNA), el incremento de las ven tas a Vietnam se debe a que este país necesita esta materia prima para luego exportar. “Ecuador vende camarón en tero a ese destino y en ese país lo pro cesan para hacer productos con valor agregado y luego lo exportan. Vietnam tienen capacidad instalada de procesa miento que busca aprovechar”, agregó.
Esto a pesar de que el país del sur de Asia se ha converti do en uno de los principales productores de camarón del mundo. En los primeros siete meses del año, Ecuador ven dió USD 108 millones a ese mercado y se ubicó en el puesto número seis.
cipales compradores. Incluso por tres años consecutivos, desde 2015 a 2018, fue el número uno, con compras su periores USD 1 000 millones en cada año. En 2020, Vietnam cayó al puesto 12 y en 2021 llegó a ubicarse en el de cimoquinto sitio.

Los productos acuícolas representan el 52% de las exportaciones no petroleras y no mineras del Ecuador. Entre enero y julio de 2022 estos productos sumaron USD 5 581 millones, de los USD 10 767 millones vendidos fuera del país en este período. Mientras que los productos agrícolas y agroindustriales mostraron una desacele ración.
este año, pero en volumen tuvo una caída de 2,5% en toneladas exporta das, en comparación con el mismo período del año 2021.
El agro, estancado
el segundo quimestre para los planteles fiscales arrancará sin descanso, el 26 de septiembre. El año escolar en el régimen Costa culminará el 22 de febrero de 2023.
Apenas representan el 36% de las exportaciones, con USD 3 904 millones vendidos. En el caso del sector de la manu factura, alcanzó el 12%, con USD 1 282 millones exporta dos, según los últimos datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
Así lo indica el cronograma dispuesto por el Ministerio de Educación que determina las fechas de finalización del primer qui mestre y el inicio del segundo periodo es colar del año 2022-2023.
educativos fis cales del régimen Costa, en Ecuador, no tendrán días de vacaciones entre un qui mestre y otro, como suele ser habitual.

El motivo por el que los planteles munici pales, fiscomisionales y particulares sí ten drán vacaciones es porque estos elaboran sus propios cronogramas.
En los primeros siete meses del 2022, la exportación de productos agrícolas y agroindustriales, en los que están in cluidos banano y plátano, flores, cacao y otros, llegó a USD 3 904 millones. Esto representa un incremento de apenas el 1% en comparación con el mismo período de 2021.
El camarón se destaca
Y estos fueron autorizados para iniciar ac tividades hasta 15 días antes de la fecha ofi cial (22 de abril de 2022). Por ello, tienen tiempo para brindar un tiempo de vacacio nes a sus estudiantes.
Desde 2012 a 2019, Vietnam había estado entre los prin
El caso del banano es más grave. Este producto tuvo una caída en valor y en volumen. Según los datos del BCE, en los primeros siete meses del año se ex portaron USD 1 937 millones, la cifra representa el 6% menos de lo vendido en el mismo período del 2021
La ausencia de vacaciones para los estu diantes de planteles fiscales se debe al apre tado calendario escolar tras el retorno a la presencialidad.
“Aquí tenemos un problema, porque las actividades agrícolas y agroindus triales están estancadas. Si bien es cierto que se ve un ligero crecimiento en valor, hay una caída en volumen”, señaló el vicepresidente de Fedexpor. Por ejemplo, en el caso de las flores.
Planteles fiscales del régimen Costa no tendrán vacaciones: ¿a qué se debe?
El camarón ecuatoriano se vende actualmente en 56 países. Los principales compradores son China y Estados Unidos. Juntos consumen el 75% del total del producto exportado. En este período, Vietnam volvió a estar en el ‘top 10’ de compradores del crustáceo ecuatoriano.
Mientrasseptiembre.que
52% de exportaciones de Ecuador proviene del sector acuícola
En cuanto al volumen, en este perío do se registró una caída del 7,15%, es decir, una reducción de 16,1 millones de cajas, en comparación con los mis mos meses de 2021, según reporte de la Asociación de Exportadores de Ba nano del Ecuador (AEBE).
Según el calendario, el primer quimestre (99 días laborables) terminará el viernes 23 de septiembre de 2022. Y la semana de exámenes se prevé iniciar el lunes 19 de
14 JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ecLosestudiantesdeplanteles
Esta cifra representa el 65% más de lo vendido por este sec tor en el mismo período de 2021. Para Xavier Rosero, vice presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el crecimiento del sector camaronero es el re sultado de la estrategia de innovación y de inversiones para expandirse. “El Ecuador ha logrado posicionar una marca no solamente de calidad sino también de sustentabilidad”.
La Vicepresidencia de la República coordina es trategias intersectoriales para la formulación y eje cución de la política pública sanitaria, define ope raciones correctivas a fin de fortalecer el Sistema Nacional de Salud y da seguimiento a las acciones que se desarrollan en territorio. En este contexto, el Segundo Mandatario cumplió una agenda de tra bajo en dos provincias del sur del país.
Además, como parte de las acciones del Gabi nete Sectorial de Salud, el Vicemandatario cons tató el cumplimiento a las estrategias de abas
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
El pasado 19 de septiembre, Ecua dor y el país asiático acordaron unir esfuerzos para la construcción y el equipamiento de la casa de salud que se realizará con el otorgamien to de recursos no reembolsables del Gobierno chino.
La Vicepresidencia de la República coordina es trategias intersectoriales para la formulación y eje cución de la política pública sanitaria, define ope raciones correctivas a fin de fortalecer el Sistema Nacional de Salud y da seguimiento a las acciones que se desarrollan en territorio. En este contexto, el Segundo Mandatario cumplió una agenda de tra bajo en dos provincias del sur del país.
Finalmente en esta provincia, el Vicepresidente de la República participó en la minga de vacu nación #YoMeRefuerzo que se llevó a cabo en el Teatro Benjamín Carrión, uno de los varios puntos habilitados en la ciudad Loja para facili tar el acceso a la vacuna.
Por otro lado y en el marco de los proyectos emblemáticos de la Vicepresidencia, el Segundo Mandatario visitó a varias familias, de las comu nidades: Bellamaría y Chaquizhca, ubicadas en el cantón Calvas – Cariamanga, donde se en marca el proyecto “Vivir Saludable” que incluye la intervención de las viviendas. Esta iniciativa es resultado de 12 años de investigación entre el Centro de Investigación para la Salud en Amé rica Latina (CISeAL – Ecuador) a través de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador), y la Universidad de Ohio (Estados Unidos). La Vicepresidencia de la República suma esfuerzos para la construcción de entor nos saludables (viviendas y espacios peridomi ciliarios) a fin de contribuir a la eliminación del vector de la enfermedad de Chagas.
Otros hospitales
En la provincia del Azuay también impulsó el cumplimiento del esquema de inmunización con tra la COVID-19. El Dr. Alfredo Borrero vacunó al personal que tenía dosis pendientes de la Bri gada de Artillería No. 27 Portete, de la Brigada III Tarqui y a los nuevos miembros del Ejército que ingresaron en el acuartelamiento de la última leva.
Los trabajos en la casa de salud, que tiene 85 años de construcción, ten drán una inversión total de USD 35 millones, de los cuales USD 28 mi llones serán para infraestructura y USD 7 millones para equipamiento, según el Ministerio del ramo. Apro ximadamente 45 391 habitantes se rán beneficiados.
familiar, ginecología, obstetri cia, pediatría, cirugía general y Ademásodontología.contará con un centro obstétrico, radiología, medicina trasfuncional, nutrición y re

tecimiento de medicamentos e insumos en la bodega distrital 01D04 del MSP que se encarga de la distribuciòn de medicamentos y dispositi vos a los establecimientos de salud de Gualaceo, Chordeleg y Cuenca Norte.
Además, con Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campesino (SSC) recorrió va rios dispensarios en los que se comprometió en lograr el abastecimiento de medicamentos e insumos requeridos. En Rumizhitana, ubicado en la vía Loja – Malacatos, el IESS planifica re potenciar las instalaciones para dar una mejor atención a los afiliados.
El consejero de la Embajada de la República Popular de China, Chen Feng, mencionó que “la donación intergubernamental permitirá crear bienestar en los habitantes de Qui nindé y de su provincia. Además, es un símbolo de amistad entre nues tros gobiernos”.
En Loja, el Dr. Alfredo Borrero Vega presidió la décima sesión del Gabinete Sectorial de Sa lud, en la que el ministro de Salud Pública, José Ruales, informó sobre los resultados de la Fase 1 de la estrategia “Medicina Cerca” en la que se han prescrito 56.822 recetas en los seis hospita les a nivel nacional. De acuerdo al cronograma, la Fase 2 de estrategia se implementará en los próximos días en las provincias de: Bolívar, San ta Elena y Galápagos. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, reseñó a los miembros del Gabinete Sectorial de Salud sobre la firma del acta de compromiso en
tre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la restitución de valores al Fondo de Salud, monto que alcanza los USD 300 millo nes y que serán entregados hasta diciembre de 2022. El Vicepresidente Alfredo Borrero, quien suscribió el documento como testigo de honor, precisó que esta es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer el sistema nacional de salud.
El establecimiento de segundo ni vel de atención brindará servicios y especialidades clínicas y quirúr gicas, entre ellas, medicina interna,
De su parte, el ministro de Salud Pública, José Ruales, agradeció el apoyo del Gobierno de China en la construcción del hospital que conta rá con 80 camas y beneficiará a más
te Alfredo Borrero, también da seguimiento al desarrollo de otras obras. Entre ellas está la repotenciación del Hospital de Pedernales, Hospital Miguel Alcívar y Hospital Rodríguez Zambrano, en Manabí.
Como parte la agenda en la provincia, el vice presidente visitó el Hospital Regional Isidro Ayora de Loja y junto a otras autoridades de sa lud inauguró el nuevo tomógrafo donado por el Gobierno de Japón. Este equipo, de alta tecnolo gía, garantizará mayor amplitud,

Para noviembre de 2022 está prevista la visita a Es meraldas de una misión técnica de China para realizar estudios de factibilidad en el terreno en donde se cons truirá el Hospital de Quinindé.
China entregará recursos no reembolsables para construcción de hospital de Quinindé
Como parte la agenda en la provincia, el vice presidente visitó el Hospital Regional Isidro Ayora de Loja y junto a otras autoridades de salud inauguró el nuevo tomógrafo donado por el Gobierno de Japón. Este equipo, de alta tec nología, garantizará mayor amplitud, nitidez y precisión en los resultados de las pruebas de imagen que incrementan la calidad de la presta ción sanitaria y seguridad en los diagnósticos de la población atendida.
de 100 000 habitantes.
Vicepresidente de la República cumplió agenda en el sur del país
habilitación. Tendrá 70 camas para atención médica. El tiempo de ejecución es de aproximada mente dos años.
El Gabinete Sectorial de Salud, presidido por el vicepresiden
En Loja, el Dr. Alfredo Borrero Vega presidió la décima sesión del Gabinete Sectorial de Sa lud, en la que el ministro de Salud Pública, José Ruales, informó sobre los resultados de la Fase 1 de la estrategia “Medicina Cerca” en la que se han prescrito 56.822 recetas en los seis hospita les a nivel nacional. De acuerdo al cronograma, la Fase 2 de estrategia se implementará en los próximos días en las provincias de: Bolívar, San ta Elena y Galápagos. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, reseñó a los miembros del Gabinete Sectorial de Salud sobre la firma del acta de compromiso en tre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la restitución de valores al Fondo de Salud, monto que alcanza los USD 300 millo nes y que serán entregados hasta diciembre de 2022. El Vicepresidente Alfredo Borrero, quien suscribió el documento como testigo de honor, precisó que esta es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer el sistema nacional de salud.
En agosto pasado, el titular de Salud presentó el proyecto para la cons trucción, repotenciación, fiscaliza ción y equipamiento del Hospital Básico de Alausí, en Chimborazo.
Los peritos han efectuado mediante las cámaras de videovigilancia la ruta que siguió el carro sospechoso y se ha podido determinar que no salió de la zona peninsular. Además, después del crimen, se montó operativos en las carreteras por donde podía escapar y por aquellos sitios no transitó.
Otro hecho violento genera conmoción en la provincia de Manabí: un hombre fue asesinado mientras dormía con su bebé y su esposa, y producto de los disparos, una de las balas impactó la mujer, la cual se encuentra hospitalizada.

www.diarioelmanaba.com.ec


Cuatro hombres y dos mueres fueron linchados por el populacho por presunta extorsión en El Carmen, provincia de ElManabí.hecho
dencia. “Al parecer este crimen estaría relacionado a una venganza”, reveló el oficial. Su amigo no registra antecedentes penales ni tampoco procesos judiciales.
TRES SON DETENIDOS POR INTENTAR INGRESAR BALAS A LA CÁRCEL
POPULACHO MATA A DOS ACUSADOS DE EXTORSIÓN


Los sicarios, disfrazados de policías, ingresaron a la vivienda para descargar las balas contra su víctima, Iván Wladimir Armijos Arias, quien producto de las heridas mu-
Joven fue asesinado a balazos por sicarios


Sin embargo, el medio digital Poder Informativo, informó que en el mismo ataque criminal la bebita habría resultado gravemente herida de bala.
Estaba demorando”, “Hace rato que lo buscaban”, “se había salvado en otras balaceras”, fueron los comentarios de algunas personas al conocer del asesinato de Pedro Steven Reyes Ortega, de 27 años, también conocido como ´Mocho´.
El Manaba Sucesos Sucesos
Luego de que ocurrieron los disparos, las víctimas fueron trasladadas al hospital José Garcés Rodríguez de La Libertad en donde le dieron los primeros auxilios. Luego se los derivó al hospital Liborio Panchana de Santa Elena, pero en el camino el ´Mocho´ expiró.
El jefe policial en Manabí, Freddy Ávalos Tello, indicó que los primeros reportes que ha recibido la institución del orden es que los criminales ingresaron a la casa con chompas de policías y procedieron a disparar a su víctima, en cuyo atentado la esposa resultó herida de bala, aunque ya está fuera de peligro.
“Mientras los policías estaban ocupados por la alerta de bombas en los juzgados, los sicarios aprovecharon para matar una persona. Estamos muy mal en la provincia. Da miedo salir a las calles por las balaceras que de manera continúa se producen”, señaló el ciudadano Víctor López, representante de un colectivo social.
El ´Mocho´ tenía antecedentes penales y había estado detenido en el 2019 por robo y receptación de bienes de dudosa proce-

ocurrió la noche de este 20 de septiembre cuando se movilizaban en una


POLICÍAS
Este acto criminal ocurrió este martes, 21 de septiembre, a las 22h00 aproximadamente, en el sitio La Mocorita Afuera, en la vía Junín- Calceta.
Aparentemente, uno de ellos aprovechó uno de los filtros para ingresar con 500 municiones en un chaleco antibalas, en 2 envolturas en forma rectangular de carEntón.
camioneta, llegando a la Y de Pupusá.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
El coronel de policía, Juan Carlos Soria, jefe del comando provincial en la península, dijo que se busca una camioneta color negro, doble cabina, en donde se movilizaban los asesinos. Al menos andaban cinco pistoleros en el vehículo.
La información de la Policía, indica que por versión de los moradores, desde hace unos días estaban siendo víctimas de extorsión, y anoche supuestamente iban a realizar los ‘cobros’ cuando se produjo el casorespectivasinvestigacionesdesLasaprehendidas.mujeresdoscalcinados,chososdosComolinchamiento.resultadodelossospe-murieronotroshuyeronylasfueronautorida-realizanlasdel
Tres policías fueron aprehendidos en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi No. 1, presuntamente involucrados en tráfico de munición, informó la misma Policía.
SICARIOS VESTIDOS DE POLICÍAS ASESINARON A UN HOMBRE EN JUNÍN
Cinco impactos de bala terminaron con la vida del mencionado ciudadano la tarde del martes 20 de septiembre. EL hecho de sangre se produjo cuando conversaba con su amigo Frixon Martín Balón Romero, estos caminaban en las inmediaciones de los barrios La Propicia y Cordillera del Cóndor en el cantón La Libertad. Frixon Martín resultó herido en una de sus piernas.
este caso estarían involucrados otros agentes quienes también se disponían a ingresar las municiones y que también laciones,tivasparaaprehendidosfueronlasrespec-investiga-informóinstitución.
rió de forma instantánea.
