4 minute read

Conoce la diferencia entre carbohidratos refinados y sin refinar

Los carbohidratos han adquirido una mala reputación durante los últimos años, principalmente porque las personas los asocian con alimentos como el pan blanco y el arroz, las pastas y los jugos. En realidad, no todos los carbohidratos son malos; sin embargo, cuando un carbohidrato es refinado, muchos de los nutrientes beneficiosos e importantes se pierden y por ello, es importante comprender la diferencia entre carbohidratos refinados y no refinados.

Carbohidratos buenos: ¿Por qué elegir carbohidratos no refinados?

Advertisement

Los carbohidratos buenos, que proporcionan muchos de los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar adecuadamen- te, son aquellos que se encuentran en su estado natural, sin refinar y que mantienen sus propiedades.

Algunas fuentes de estos carbohidratos saludables son: cereales integrales, frijoles, frutas y verduras, que son excelentes fuentes de fibra, vitaminas, minerales y fitonutrientes. Las personas que siguen dietas muy bajas en carbohidratos, como una dieta keto, corren el riesgo de no obtener la cantidad suficiente de estos nutrientes.

Es así como, para mantener una dieta saludable Susan Bowerman, directora de nutrición de Herbalife Nutrition, expone las siguientes recomendaciones al elegir distintos alimentos:

· Panes: Evita el pan blanco y presta atención a las opciones integrales que existen. Muchos fabricantes llaman a su pan “multigrano”, pero es necesario revisar la lista de ingredientes para determinar si los granos efectivamente son de trigo entero y no refinado. Con el pan de trigo entero, revisa los ingredientes para comprobar que sea 100% trigo entero. La palabra “entero” es muy importante, si solo dice harina de trigo, por ejemplo, probablemente sea refinada.

· Harinas, pasta y arroz: Es mejor optar por productos integrales puesto que los pro- ductos refinados no contarán con el salvado y el germen y, por lo tanto, tampoco contarán con los nutrientes tales como hierro, ácido fólico y vitaminas B.

· Frutas: En los jugos de fruta o mermeladas, la cáscara se retira, eliminando así mucha de la fibra natural y los fitonutrientes. Si lo que quieres es aprovechar al máximo los beneficios para tu salud, elige siempre fruta entera en lugar de jugos. Además, el jugo de frutas te satisface menos que las frutas enteras, pero contiene más calorías por porción.

Plomería y grúa son los servicios más usados de los seguros de patrimonio personal

Los vehículos y las viviendas continúan siendo los bienes personales más asegurados en Ecuador; los últimos 12 meses con corte a febrero de 2023, se emitieron $58 millones en primas de seguro de incendio y $372 millones en primas de auto, según la Superintendencia de Compañías.

De acuerdo con AIG-Metropolitana, dentro de estos ramos, los servicios de grúa y plomería, respectivamente, son los de mayor usabilidad cuando los asegurados quieren tangibilizar su inversión sin tener un reclamo. Sin embargo, “podrían acceder a muchos más beneficios, ya que existen varias razones importantes para asegurarse, siendo una de las principales, el salvaguardar la estabilidad financiera futura”, explica Carolina Rodríguez, Personal Lines Head de la compañía.

Antes de entrar en materia, es importante entender qué son y para qué sirven los seguros de patrimonio personal. “Son soluciones que aseguran los bienes físicos de las personas, tales como sus viviendas, oficinas, maquinaria y equipos, vehículos de uso personal o de trabajo… brindan respaldo económico ante pérdidas generadas por daños que sufran dichos bienes”, explica Rodríguez.

Considerando que Ecuador es un país de alto riesgo de catástrofes naturales y que el nivel de inseguridad se ha incrementado, AIG-Metropolitana comparte las 3 razones más importantes para asegurar el patrimonio personal en la coyuntura actual:

1. Respaldo financiero: Una de las razones principales de contar con seguros patrimoniales es que ofrecen el respaldo financiero que se necesita cuando se sufren pérdidas, ya sea por robo, incendio, daños materiales parciales o totales, entre otros siniestros. En estos casos, la póliza actúa como un garante económico, permitiendo recuperar las pérdidas sin tener que acudir a gastos extras.

2. Salvaguardar el futuro: Si bien, no se puede determinar cuándo sucederá un siniestro o la frecuencia en que puedan suceder, el contar con un seguro brinda la tranquilidad de tener un plan B para el futuro, al tener la seguridad de enfrentar posibles pérdidas de manera efectiva.

3. Proteger la estabilidad económica familiar o personal: En consecuencia, de lo mencionado en los dos puntos anteriores, el asegurado tendrá menores riesgos de enfrentar pérdidas financieras cuantiosas imprevistas y que puedan afectar su presupuesto habitual.

“Todo tipo de bien se puede asegurar, únicamente se debe tener claro qué tipo de seguro se necesita, prioridades y que se ajuste a la realidad del asegurado”, añade Carolina Rodríguez, Personal Lines Head de AIG-Metropolitana.

¿Qué debe tomar en cuenta al momento de tomar una decisión?

● Auto: Quien conduce y la probabilidad de tener un accidente.

● Casa: Ubicación y seguridad para identificar qué tan vulnerable es el bien ante un un desastre natural y su probabilidad de ocurrencia, así como el nivel de seguridad del domicilio o barrio.

● Vida: Edad, el impacto económico para la familia en caso de una muerte repentina.

¿A qué otros beneficios se pueden acceder con

En línea con su filosofía de Soporte Total

los seguros patrimoniales?

● Asistencia para eventos familiares: El seguro de hogar, según el tipo de póliza, puede considerar inclusive el apoyo para el desarrollo de eventos, asignando un chef parrillero, chef de cocina o un ayudante para la limpieza.

● Servicio de cerrajería y electricidad: Dependiendo de las asistencias con las que cuente, el seguro de hogar puede enviar un técnico especializado en casos de averías eléctricas o de trabajos de cerrajería, si la llave se quedó dentro, entre otros.

● Tareas del hogar: También pueden ofrecer este beneficio cuando el titular de la póliza está imposibilitado de realizar las tareas, proporcionando en envío de una niñera, empleada Susti- tuta, mensajero, chofer, cocinera sustituta, jardinero, inclusive limpiador de piscina.

● Auxilio mecánico: El seguro vehicular generalmente cuenta con asistencia mecánica por averías leves como llanta baja, falta de combustible, descarga de batería, llaves en el interior del auto, traslado de ambulancia en caso de accidente de tránsito, entre otros.

“Para acceder a cualquier tipo de seguro es recomendable buscar empresas que cuenten con el respaldo y trayectoria en el mercado mundial y nacional, sobre todo de cara a la coyuntura actual, donde asegurar el patrimonio personal se vuelve una inversión de vida, ya que las personas estamos sujetos a eventos accidentales ajenos a nuestro control a diario”, concluye la ejecutiva de AIG-Metropolitana.

This article is from: