7 minute read

Dos nuevas voces poética tiene Portoviejo

Ximenana Mendoza recibió felicitaciones por su triunfo en el Congeso Mundial de Poetas

Una vez mas , logró el apoyo ciudadano el Recital Portoviejo Siempre Amado, llegando a su tercera edición el 12 de Marzo 2023 en homenaje a los 488 años de fundación de la capital manabita ; así lo informó Julio Villacreses Guillem , Coordinador de la Agrupación Café Cultural Argos , organizadora de esta gala cultural.

Advertisement

Este año, se presentaron dos nuevas voces poéticas : John Quimís , dirigente barrial del Florón y líder juvenil de la Iglesia Cristiana Evangélica Luterana y Alberto Bazurto, jóven economista quien viene construyendo su voz lírica desde la aulas del Omedo con su Festival Cultural Flor de Septiembre.

Así mismo recibió las felicitaciones Ximena Mendoza Párraga , por haber obtenido el primer lugar en el Congreso Mundial de Poesía ; seña- lando Julio Villacreses, que Chanena, se ha covertido en un referente literario de Manabí ante el mundo.

Cabe señalar , que intervinieron con poemas inéditos los siguientes poetas consagrados: Lesther Macías, Guillermo Celi, Aracely Cevallos, Miguel Delgado, Vicenta Alarcón, Enoc Bravo, Cecilia Mendoza, Rosario Cedeño, Tito Mora y Evelyn Mendoza.

Con la realización de la tercera edi-

La actriz ecuatoriana Giovanna Andrade cierra la gira de su show “Miss Funnyverse” este miércoles 29 de marzo en Manta. Miss Funnyverse, el primer monólogo de la actriz, cuenta quién es Giovanna Antonella Andrade Franco y por qué al haber alcanzado el sueño que siempre tuvo de ser Miss Ecuador y ganar un reinado internacional, renuncia a esa corona.

Este 2023, Giovanna celebra su aniversario #20 como actriz; por este motivo, tras el éxito que tuvo con su monólogo en Guayaquil y Quito, decidió llevar “Miss Funnyverse” a varias localidades de su amado país.

En Manta, se estrena este miércoles 29 de marzo, la entrada tiene un costo de $35 (incluye cena). La función empieza a partir de las 19h00 en el salón “Oro Verde” del Hotel Oro Verde y se ción del Recital en el Museo de los Estancos, pueden adquirir las entradas directamente en el hotel.

“Miss Funnyverse”:

Fue escrito con la ayuda de Martha Márquez (conocida escritora y directora colombiana) con quien lo convierte en un monólogo divertido y maravilloso, donde relata los motivos que la llevaron a renunciar a la corona, su coherencia de vida, sus valores, sus principios, su amor a la profesión, al país, y el querer ayudar a la mujer y no robarse sueños.

En esta obra se revela todo lo que deben pasar las mujeres que participan en un reinado: nervios, error en las preguntas, tacos altos, entre otros detalles. A través del cual de una manera divertida se revela: ¿Quién es Giovanna Andra- de en realidad? desde sus distintas facetas como: madre, actriz, esposa, hija, empresaria, ambientalista imperfecta, entre otras actividades con las que divide las horas de sus días.

Giovanna Andrade:

Giovanna se define como una mujer de desafíos, madre entregada a su familia, profesional luchadora y esposa amorosa; y es que, ante los ojos de Ecuador siempre será La Niña María Gracia, pero desde entonces, durante sus 20 años como actriz, por Andrade han pasado muchos personajes y trabajos. En este momento de su vida reconoce que ha consolidado su carrera internacional y sus últimos trabajos han sido el catalizador. Es recordada por haber protagonizado el video de “Si tú la vez” de los cantantes de reggaeton Nicky Jam y Wisin, siendo escogida por el

Ministerio de Turismo para ser la representante de la mujer ecuatoriana. Fueron cuatro años -duros- para lograr su internacionalización. En Colombia, logró ser una abogada más de la serie “La Ley del Corazón 2”, a su vez, su imagen ya está en netflix en “El Final del Paraíso” y en Sony México con su participación como antagonista de la serie “Manual para Galanes”. Hoy en día no solo está protagonizando la temporada teatral junto a Alejandra Borrero "Las Manuelas, Una Noche para siempre" si no que también aparece a nivel nacional en Colombia en una serie donde junto a María Cecilia Botero protagoniza "Un Cuarto Para Las Tres".

El secreto de una buena fanesca está en la calidad de sus ingredientes

La fanesca es uno de los platos típicos más disfrutados por los ecuatorianos, quienes cada año esperamos ansiosos su llegada junto con la Semana Santa. Además, este delicioso platillo es altamente simbólico, por la presencia de los “12 granos”, que marca el inicio de la celebración de la Cuaresma y Semana Santa. La fanesca, además de ser deliciosa, es reconocida por su aporte nutricional que brinda a través de sus ingredientes, como la leche, crema de leche, mantequilla y demás elementos.

Según explica la Dra. Adriana Brito, nutricionista de Vita Alimentos, es fundamental que para la preparación de este platillo se elija ingredientes de primera calidad y con alto contenido nutricional, productos saludables y que se conjuguen con los exquisitos sabores de los granos y el pescado, para conseguir el resultado esperado. Los principales ingredientes son indispensables en la tabla nutricional de consumo diario, por lo que podrás disfrutarla sin perder tu salud.

A propósito de la calidad de los nutrientes esenciales que favorezcan la salud, la especialista de Vita detalla a continuación algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la fanesca:

Sobre los principales productos con alto contenido nutricional que se incluyen en la preparación de la fanesca.

Uno de los principales protagonistas en la elaboración de la fanesca es la leche, siendo así la nutricionista de Vita recomienda usar los productos de alta calidad que ofrece Vita Alimentos.

● Vita Leche, es una de las alternativas más saludables que se debe incorporar en la prepa- ración de la fanesca, ya que otorga un sabor exquisito a través de la mezcla de los sabores de los 12 granos y el pescado, pues es un producto completo y equilibrado, con altos niveles de nutrientes que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, los músculos, huesos y dientes.

“Se puede usar cualquiera de las presentaciones de Vita Leche ya que se ajustan perfectamente a las preferencias de los consumidores más exigentes gracias a los altos estándares de nuestros procesos. Como parte de su elaboración para elevar los sabores de cada uno de los ingredientes de preferencia es recomendable usar Vita leche entera o Vita leche súper cremosa que dará un sabor especial y brindará los macronutrientes y micronutrientes naturales de la leche. Sin embargo para quienes prefieren menos cantidades de grasa con las misma propiedades nutricionales de la leche, pueden usar Vita leche descremada y semidescremada y así mismo quienes padecen de intolerancia a la lactosa puede agregar Vita leche deslactosada, contamos con varias alternativas que permitirán mantener un organismo sano”, añade la experta.

● La crema de leche es otro de los ingredientes que forma parte de la preparación de este popular plato. Para su elaboración, la especialista de

Vita, sugiere añadir la Crema de leche de Vita ya que gracias a su consistencia suave, cremosa y de color blanco, sin aditivos y 100% nutricional aportará con un sabor único, brindando energía y contribuyendo en la absorción de vitaminas como la A, D, E y K.

● El queso también forma parte de los ingredientes de la fanesca y brindan una fuente proteica de alto valor biológico. ”Para los que prefieren sabores más interesantes puede agregar Vita Queso, que otorgará un experiencia única para nuestros sentidos, llevándonos a un viaje ancestral a través de nuestras papilas gustativas, los aromas y brindará reminiscencias únicas con sabores inigualables, Además, se destaca por ser una fuente importante de calcio y fósforo, necesarios para la mineralización ósea. Además es un alimento rico en vitaminas A, D y del grupo

B.”, indica la nutricionista.

● El Ghee o la mantequilla de Vita, pueden utilizarse a la hora de sofreír los ingredientes durante la preparación de la fanesca. “Nuestra mantequilla clarificada naturalmente premium permite elaborar deliciosas recetas ya que su alto punto de humo, la hace ideal para freír; saltear y hornear, generando menos acrilamida que es un elemento cancerígeno que se forma al freír los alimentos, además evita dañar o quemar el alimento, su aroma a nuez agrega propiedades organolépticas. Es un producto rico en vitamina A, D, E y K2 y que beneficia al sistema óseo”, indica la Dra. Brito.

Sin duda, privarse de la fanesca es muy difícil, por lo que seguir estas recomendaciones y hacerla más saludable hará que pueda disfrutarla sin culpa.

Encebollado, el plato típico preferido por los ecuatorianos

● Cerca de un 20% de los pedidos de restaurantes realizados a través de Rappi, son de comida típica.

● Quito y Guayaquil son las ciudades donde más se realizan pedidos de comida típica en Ecuador.

● El encebollado, es el plato de mayor demanda en esta categoría. Es común pedirlo acompañado de chifle, pan o arroz.

El encebollado es uno de los platos típicos preferidos de los ecuatorianos, es consumido por personas de todas las edades por diversas razones: su precio accesible, las generosas porciones al servirse y su delicioso sabor.

Encebollado en minutos

A través de Turbo, entregas en menos de 15 minutos, puedes conseguir todos los ingredientes para prepararlo en casa. Con Turbo, tienes acceso a más de 1.700 productos frescos y de supermercado, en donde puedes encontrar albacora o pescado fresco, cebolla, tomate, cilantro, entre otros ingredientes de este plato.

El encebollado es considerado un plato patrimonial de la cocina ecuatoriana que identifica al país y es parte de su identidad gastronómica.

Este plato es a base de un fondo de pescado, albacora y yuca, se sirve con una buena porción de curtido de cebolla encima del caldo, en la costa se lo acompaña con chifles, maíz tostado, pan o arroz, y en la sierra se acostumbra a servir también con canguil.

Estos y muchos otros ingredientes están disponibles en Turbo, una alternativa que permite realizar comprar de último momento, soluciona los antojos y las preparaciones en minutos.

En promedio, a través de Rappi se realizan más de 300.000 pedidos de restaurantes al mes. En la superapp se pueden encontrar cerca de 300 negocios que cuentan con un menú de comida típica ecuatoriana con una oferta de más de 100 platos cómo es el caso de Pez Azul y la Casa del Encebollado, entre otros.

This article is from: