Portoviejo reafirma su compromiso de convertirse en el mejor cantón para vivir del Ecuador, al ser el único Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del país en contar con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) certificado bajo la norma internacional ISO 9001:2015.
COE Provincial resuelve ejecutar trabajos preventivos de las instituciones ante enjambre sísmico y simulacro nacional de tsunami Esmeraldas sede de la primera Escuela de Formación de Lideresas “Mujeres desde sus propias voces” Pág 5 MIES y Universidad San Gregorio de Portoviejo firman convenio en beneficio de población vulnerable de Manabí
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02545 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Ciudadanos portovejences reciben servicios y productos con certificación internacional Pág 2 Pág 5
Ecuador alcanzó un nuevo récord en exportaciones mensuales de productos mineros Pág 7
El gobernador de Manabí, convocó este miércoles 24 de agosto al COE Provincial, donde se tomaron acciones preventivas ante el enjambre sísmico y el simulacro nacional de tsunami 2022. Veto parcial y mixto a la Ley de Comunicación










Ciudadanos portovejences reciben servicios y productos con certificación internacional Portoviejo reafirma su compromiso de convertirse en el mejor cantón para vivir del Ecuador, al ser el único Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del país en contar con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) certificado bajo la norma internacional ISO 9001:2015.
María Sellan, usuaria de estos servicios, indicó: “Es la oportunidad para que la comunidad se sensibilice con nuestra realidad y hacer un compromiso para construir ciudades más justas”.
"Cada año realizo el pago de los impuestos prediales en línea desde mi casa, antes gastaba en taxi o bus, ahora solo pago 0,50 centavos por el trámite”, dijo Monserrate Cedeño, quien vive en la Ciudadela Municipal.
La firma Bureau Veritas (Suiza) realizó el proceso de auditoría y certificación.
MIES y Universidad San Gregorio de Portoviejo firman convenio en beneficio de población vulnerable de Manabí pacitación continua entre docentes, estudiantes y técnicos del MIES. Además, en el caso de los alumnos impulsará su participación en espacios de vinculación comunitaria.
2 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
En el 2014 el GAD Portoviejo no contaba con servicios en línea, en la actualidad se puede acceder a más de 65 servicios de manera virtual, entre ellos, realizar pagos, solicitar certificaciones y permisos, ingresar trámites, realizar consultas, entre otros; resultando un ahorro de tiempo y dinero para el ciudadano.
El ministro Esteban Bernal afirmó: “Como misión del Gobierno del Encuentro está la incorporación de la academia en la generación de la política pública, en especial para la social que es un eje fundamental de esta gestión”.
Bajo este convenio, el primer compromiso que se desarrollará es la transferencia de conocimientos de la estrategia Meditrópoli, que impulsa un espacio interactivo de aprendizajes vivenciales y acciones comunitarias para las personas con discapacidad. En Manabí, el MIES atiende a 5.373 personas con discapacidad con una inversión de USD 2.5 millones de dólares.
Por su parte, Ximena Guillén, rectora del centro universitario dijo: “Agradecemos la apertura del MIES para trabajar juntos por un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible”.
Luego de la firma del convenio, el ministro Bernal realizó visitas a diferentes servicios MIES para verificar la calidad de la atención. Primero arribó al Centro de Desarrollo Infantil Jorge Mendoza, donde se atiende a 90 niñas y niños de 1 a 3 años, con una inversión de cerca de USD 170 mil dólares. En Manabí, a través de los programas de desarrollo infantil integral, se brinda servicios a 34.662 usuarios y se invierten USD 14.4 millones de dólares. Aquí se aprovechó para entregar certificados del Bono Infancia Futuro, que busca prevenir la desnutrición crónica infantil y en esta provincia existen 3.586 beneficiarios (2.638 madres gestantes/ 948 niños).
126 organizaciones públicas obtuvieron certificación ISO 9001:2015. Portoviejo es el único municipio en contar con este reconocimiento.
Para lograr este reconocimiento, nuestros productos y servicios han sido comparados contra estándares internacionales y normas especializadas en asegurar calidad.
El portal de servicios al ciudadano del GAD Portoviejo es parte del Modelo de Administración Municipal que ha sido un pilar fundamental para la transformación y evolución de Portoviejo.
Agustín Casanova, Alcalde de Portoviejo, manifestó que este tipo de reconocimientos, a más que generar prestigio, se convierte en una necesidad que los gobiernos locales adopten modelos de gestión con altos estándares internacionales, que permitan incrementar su eficiencia y eficacia para brindar mejores servicios ciudadanos y obra pública de calidad.
Este acuerdo permitirá establecer relaciones académicas, científicas, investigativas y de caLa vigencia de este certificado es de 3 años.
¡OFRECEMOS CALIDAD!
Andrés Ortiz, Director Cantonal de Planificación para el Desarrollo del GAD Portoviejo agrega que desde el 2014 se inició un proceso de madurez institucional. “Hemos identificado, documentado, implementado, sistematizado y mejorado los procesos institucionales, traduciéndose en mayor eficiencia, mayor calidad y satisfacción para el ciudadano”, señala.
Este reconocimiento internacional es una ventaja competitiva para el GAD Portoviejo, permite mejorar la gestión de financiamientos de proyectos con multilaterales, facilitando el acceso a financiamientos no reembolsables con organismos no guberParanamentales.Ortiz,el hecho que el municipio haya certificado su modelo de gestión bajo esta norma internacional significa que sus productos y servicios son de calidad, “y no cualquier calidad, sino una reconocida internacionalmente”, señala.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Universidad San Gregorio de Portoviejo firmaron este 23 de agosto, un convenio marco de cooperación para vincular a la academia y a los jóvenes, por medio de diferentes proyectos, al modelo de inclusión social en Manabí, que beneficia a la población vulnerable y prioritaria, en pobreza y pobreza extrema.



Aldana, además invitó a los demás emprendedores a sumarse al proyecto “Califícate Con Arcsa”.
DE MANTA RECIBIERON LA CALIFICACIÓN DE ARCSA
El veto parcial y mixto a la Ley de Comunicación divide criterios en la Asamblea Nacional
Fernanda Aldana, gerente de Alimentos, del restaurante Coral Rojo del Hotel Sail Plaza Manta, agradeció a la Agencia “por habernos capacitado en prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos. Esto nos ha permitido avanzar en el mejoramiento contínuo, para poder ofrecer productos de calidad y seguir brindando un excelente servicio a nuestros clientes”.
la responsabilidad ulterior quede abierta la puerta a una responsabilidad en el ámbito penal, lo cual es “peligroso”; y que se hayan dado “facultades extraordinarias” a la Defensoría del Pueblo. “Si estos temas se corrigen en un veto, los vamos a evaluar”, Desdecomentó.el bloque correísta de UNES, Paola Cabezas indicó que se le ha mentido al país al decir que el proyecto que se aprobó es “una ley Mordaza”. “Que nos expliquen cuáles son los artículos que impiden que los periodistas puedan ejercer su profesión y, sobre todo, su opinión”, indicó. Cabezas señaló que en el proyecto de mayoría se pedía reformar una serie de artículos del Código Orgánico Integral Penal (COIP), como la calumnia, lo cual no era “Unaviable.persona que calumnia, sea que lo haga en un medio o en un espacio público, tiene que responder a lo que dice el COIP, eso no tiene nada que ver con el ejercicio de la comunicación. Por eso se ha dejado por fuera a la opinión como ejercicio de la comunicación”, dijo. Además, indicó que es necesario establecer los espacios de mediación entre los medios y las audiencias, por ello se le dieron ciertas facultades a la Defensoría del Pueblo.
Los propietarios de restaurantes que estén interesados en recibir las visitas técnicas y las capacitaciones para saber cómo deben obtener su certificado de calificación Arcsa, pueden solicitarlas al correo ciudadana.cz4@controlsanitario.gob.ecatencion-
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
En agosto, la Coordinación Zonal 4 de Arcsa, entregó el sello de calificación a seis restaurantes en la ciudad de Manta. Los representantes de los establecimientos como Casa Res, Tutto Freddo Nice Cream, Hotel Sail Plaza, Cajun, American Deli y Mavi, decidieron a darle un plus a sus locales, y luego de cumplir con la normativa sanitaria y pudieron obtener la tarjeta con una las puntuaciones más altas.
El óptimo cumplimiento de las condiciones higiénicas en restaurantes y cafeterías de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas es reconocido por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), con el certificado de calificación “A”. De este modo, refuerzan la seguridad y confianza entre sus clientes.
El oficialismo, representado por la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), espera que aquellos legisladores que en su momento votaron por el informe de mayoría del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) apoyen el veto “parcial mixto” que anunció el Ejecutivo y que llegará a la Asamblea Nacional la tarde de este 24 de agosto.
CINCO RESTAURANTES
“No estamos de acuerdo con el veto parcial y mixto firmado por el Ejecutivo. Siempre hemos sostenido que, en materia de comunicación, la mejor Ley es la que no existe”, indicaron los dirigentes. Torres señaló que al PSC ha manifestado su preocupación por algunos temas de la norma aprobada; por ejemplo, que respecto a
Los socialcristianos, sin embargo, no están conformes con el veto parcial mixto. En un comunicado suscrito por su presidente vitalicio, Jaime Nebot; su presidente nacional, Alfredo Serrano, y su jefe de bancada, Esteban Torres, señalaron que debió ser total.
Sin embargo, “el diálogo con las bancadas lo empezará desde ahora para conseguir los votos necesarios antes de su tratamiento en el pleno de la Asamblea”, indicó Flores. Su colega Nathalie Arias, quien es integrante del Consejo de Administración Legislativa (CAL), señaló que el veto elaborado por el Ejecutivo “asegura el cumplimiento del derecho de los ecuatorianos a opinar y expresarse, y de la misma forma respalda el periodismo de investigación. Y deja atrás algunas prácticas que querían reactivarse de la ley Mordaza y las atribuciones que tenía ese ente de censura que fue el Cordicom (Consejo de Regulación de la Información y Comunicación, que fue reformado en el 2019).
El veto es por inconstitucionalidad y por inconveniencia, es decir, parcial. De las 69 disposiciones del proyecto, se objetaron 17 por lo primero y 34 por lo segundo. Al tener estas características, explicó el legislador oficialista Juan Fernando Flores, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales que trató la norma, la Corte Constitucional (CC) debe pronunciarse primero sobre la parte que le atañe y luego de que esto ocurra el Parlamento tratará la suya.
Previo a la entrega de sellos, los establecimientos han sido visitados por técnicos de la Agencia para brindar capacitaciones y verificar que efectivamente cumplan con las condiciones de limpieza tanto del lugar como del personal, así como el correcto almacenamiento de la materia prima, control de plagas, uso de agua segura, disposición final de desechos, entre otros aspectos a evaluar. En lo que va del año se han entregado 14 calificaciones.
Las reformas que se aprobaron con 75 votos fueron las que recogía el informe de minoría que fue impulsado por Unión por la Esperanza (UNES), los rebeldes de Pachakutik y de la Izquierda Democrática, y otras minorías.



JulioSIMULACROCelorio,Coordinador
Una vez concluida la fase de Oposición en donde se resolvieron las solicitudes de recalificación, 37 postulantes a jueces an ticorrupción pasaron a la etapa de Impug nación Ciudadana y Control Social, que comienza hoy, 24 de agosto del 2022. Los ciudadanos podrán presentar sus objecio nes a los aspirantes hasta el 26 de este mes. Hasta ese día estará habilitado el micrositio en la página web institucional y las ventani llas de las Direcciones Provinciales del país en donde se receptarán las impugnaciones Lasciudadanas.impugnaciones que se presenten po drán relacionarse con la probidad, trayec toria personal, falta de cumplimiento de requisitos, falsedad en la información otor gada por el candidato o las inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones esta blecidas en la Constitución o la ley. Después, la Dirección Nacional de Talento Humano del CJ verificará el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y dentro del plazo establecido la admitirá o inadmi tirá de ser el caso. Entre los requisitos que debe contener una impugnación están: datos generales y cédula del impugnante, nombre completo de la persona impugnada, fundamentos de hecho y de derecho que sustenten la im pugnación, un correo electrónico para las notificaciones y firma electrónica de res Luegoponsabilidad.delplazo establecido se realizará la audiencia de comparecencia en donde las partes intervendrán durante 15 minutos cada una y sustentarán sus fundamentos. La ausencia del impugnante o del impugnado no afectará la continuidad de esta fase.
El gobernador de Manabí, convocó este miércoles 24 de agosto al COE Provincial, donde se tomaron acciones preventivas ante el enjambre sísmico y el simulacro nacional de tsunami 2022.
4 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
Hasta el 26 de agosto de 2022 estará habi litado el micrositio en la página web insti tucional y las ventanillas de las Direcciones Provinciales del país para la recepción de impugnaciones ciudadanas.
Riesgos y Emergencias, informó que el 25 de octubre del presente año se desarrollará el simulacro de tsunami en todo el país, en donde se busca evaluar la actuación de los equipos de búsqueda y rescate urbano y el flujo de información que se maneja desde los COE´S Cantonales de la provincia. Pedimos a la ciudadanía mante nerse informada por los medios de comunicación oficiales.
Desde hoy los ciudadanos podrán presentar las impugnaciones dentro del Concurso para jueces anticorrupción
Las 7 mesas técnicas de trabajo dieron sus informes de los recursos con los que cuentan para casos de emergencias, los mismos serán ampliados y nuevamente evaluados en el transcurso de 15 días. El COE Provincial volverá a sesionar en esta fecha. Por el momento se realiza el levantamiento de estado de represas, dis tribución de agua segura, sitios de atenciones prioritarias, alojamientos temporales, maquinaria pública y privada con que se cuenta, áreas de campamentos, establecimientos de salud, miembros de seguridad, edi ficaciones en estado de riesgo y las intervenciones de los 2.100 centros educativos en la provincia.
“Desde el 9 de agosto hasta la fecha se han registrado 75 sismos en Mana bí, estamos trabajando de forma preventiva para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Pedimos a la ciudadanía no creer en noticias falsas que circulan en redes sociales, recordemos que estos acontecimientos no se pueden predecir”, expresó el Gobernador.
Zonal 4 del Servicio Nacional de Gestión de
COE Provincial resuelve ejecutar trabajos preventivos de las instituciones ante enjambre sísmico y simulacro nacional de tsunami





Esmeraldas sede de la primera Escuela de Formación de Lideresas “Mujeres desde sus propias voces”
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
En esta actividad también participó la gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando quien mencionó que este proceso de formación, que lidera el Gobierno Nacional, es para las muje res para que desde sus propias voces sean protagonistas en el empodera miento de las nuevas generaciones.
La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores Jaramillo, inauguró la jornada indicando que este proyec to nace con el fin de transformar a mujeres trabajadoras, luchadoras y ejemplos de vida: “ustedes son pro tagonistas de este importante e histó rico proceso de formación, esta ini ciativa va a fortalecer sus capacidades de liderazgo en beneficio personal y colectivo de las organizaciones a las cuales representan”.
García, coordinador de Vinculación con la Comunidad de la FLACSO, manifestó el compromiso para compartir los conocimientos académicos y escuchar las voces de las mujeres, sus realidades en este te rritorio del país. Se prevé replicar la Escuela de For mación en las provincias de Imbabu ra, Sucumbíos y Santo Domingo de manera presencial y una en modali dad virtual, hasta finales de este año.
Con la participación de 30 mujeres de las nacionalidades Épera y Chachi, indígenas, afroecuatorianas, montubias y de las zonas rurales del Ecuador, arrancó la Escuela de Formación de lideresas “Mujeres desde sus propias voces”, esta iniciativa cuenta con el apoyo del Programa SI-Frontera y pro grama Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz implementa do por GIZ, en coordinación con FLACSO.
Con ritual ancestral de energías po sitivas inició la Escuela que busca fomentar la participación activa de mujeres lideresas de movimientos y organizaciones sociales en espacios de toma de decisiones a nivel local, regional y nacional, a fin de generar políticas, programas y proyectos.
Por su parte Lourdes Vallejo, aseso ra Nacional del eje de Protección de Derechos Huma nos del integralmientoresaltógobiernoUniónfinanciadodeNorte,ropeagramaSi-FronteraprogramayProUniónEuparaFronteraTerritoriodesarrolloypazporlaEuropeayelAlemán,elasesoratécnicoeenlaprotección de derechos con énfasis en la prevención y erra dicación de las violencias contra las mujeres y el fortalecimiento en los procesos de participación ciudada na de pueblos y nacionalidades del FernandoEcuador.



Natación manabita obtuvo 571 puntos con Eva Andrade como deportista estelar
Eva Andrade Villegas, oriunda de Chone, se consagró en el evento como una de las mejores deportistas al conseguir un total de seis medallas de oro de manera individual, además de aportar con tres de bronce en las competencias de Larelevos.nadadora manabita logró sus seis preseas de oro en las pruebas de 200 metros combinado individual con un tiempo de 2:27.77, en los 100 m espalda (1:07.38), 200 m espalda (2:25.80), 100 m mariposa 1:05.83, 50 m espalda (31.97) y 100 m libre (59.40). Manabí, además, consiguió en el torneo una medalla de plata a través de su equipo masculino de relevo (Paolo Rivera, Santiago Mendoza, Alessandro Caselli y Gerardo Mejía) en los 4 x 200 m libre con un tiempo de 8:39.15.
Asimismo se consiguieron nueve preseas de bronce por acción de Santiago Mendoza en los 50 m mariposa (28.52), Thalía Clemente en los 100 m espalda (1:12.98) y en los 50 espalda (33.09), Gerardo Mejía en 400 m combinado individual (5:06.22) y Paolo Rivera en 200 mariposa (2:19.18). Los restantes bronces los obtuvieron los equipos de relevos en 4 x 200 m libre damas (Alice Cedeño, Paulette Mantuano, Gía Sagnay y Eva Andrade), 4 x 100 libre damas (Paulette Mantuano, Alice Cedeño, Gía Sagnay y Eva Andrade),
La natación manabita alcanzó un total de 571 puntos, al concluir este miércoles en la piscina olímpica de Picoazá el certamen de esta disciplina correspondiente a los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles 2022 en la que la deportista de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Eva Andrade Villegas, destacó nítidamente con una conquista de seis medallas de oro. 4 x 100 libre varones (Alessandro Caselli, Gerardo Mejía, Paolo Rivera y Santiago Mendoza) y 4 x 100 m combinado (Thalía Clemente, Alice Cedeño, Eva Andrade y Paulette ManLatuano).selección de natación de Manabí estuvo dirigida por los entrenadores Pedro Herrera, Vicente Grijalba y Nahín Castaño.
DEPORTES
6 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
La selección anfitriona de los Juegos se ubicó en el tercer lugar en la clasificación general con 571 puntos, solo superada por Pichincha, primera con 1.160 unidades, y Guayas, segunda con 1.055, y por delante de Azuay, Cotopaxi, Morona Santiago, Loja, Esmeraldas, Imbabura, El Oro, Los Ríos y Tungurahua.














Es importante resaltar que, de acuerdo con los datos del Banco Central del Ecuador, durante el primer semestre de 2022 se exportaron USD 1.457 millones de productos mineros, que en porcentajes representa un 58,61% más de lo exportado en el mismo periodo del año 2021.
El Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, destacó el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de los sectores estratégicos y afirmó que “el potencial mineralógico del Ecuador se aprovecha bajo los más altos estándares técnicos, con respeto al ambiente, a los recursos hídricos y trabajando con compromiso social, enfocado en beneficio de las comunidades”.
Ecuador alcanzó un nuevo récord en exportaciones mensuales de productos mineros
Adicional, el promedio mensual durante este año es de USD 242,82 millones, es decir, aumentó un 39% en comparación al Estas2021. cifras mantienen a los productos mineros como el cuarto rubro más exportado de la economía nacional, tercer rubro de exportaciones no petroleras y primero de exportaciones no tradicionales, lo que representa el 8,64% de las exportaciones totales, detrás de petróleo crudo, camarón y banano (plátano). Los principales mercados son: China, EE.UU. y Suiza, que juntos superan el 70% de los destinos de exportación.
Así, del total exportado, el concentrado de cobre alcanza un valor de USD 766 millones (53%), seguido del oro con USD 370 millones (25%) y como tercer producto minero, el concentrado de oro con USD 316 millones (22%).
La minería es una actividad clave para la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleo. Hasta el segundo trimestre del 2022 se generaron más de 170 mil plazas de trabajo
SAYCE ENTREGARÁ USD 90.000 PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS MUSICALES
La Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador- Sayce, como parte de su compromiso por fortalecer el desarrollo de los creadores ecuatorianos, presenta el “Programa de Incentivos a la Música - IV Edición”, proyecto que otorga fondos no reembolsables para que sus socios puedan materializar sus creaciones musicales, además de dictar talleres de formación en la Desdeindustria.susinicios en 2019, Sayce ha entregado más de USD 350.000 para el desarrollo de más de 100 proyectos musicales.
Marqués, Ren Kai, Edgar Palacios, Grecia Albán, Paola Navarrete, Felipe Lizarzaburu son algunos de los autores y compositores que han contado con el apoyo del Programa de Incentivos para ejecutar sus Existiráproyectos.un jurado internacional de gran trayectoria que tomará en cuenta cuatro parámetros para elegir a los proyectos ganadores, entre ellos, la calidad, creatividad, diversidad y valía de la propuesta. Los requisitos para acceder al concurso son: ser socio de Sayce, llenar el formulario que estará habilitado del 17 de agosto hasta el 17 de septiembre y no ser uno de los ganadores de la edición pasada.
Ministro de Energía, Xavier Vera. Carlos Granja Medranda En junio de 2022, Ecuador exportó USD 356 millones en productos mineros, cifra que supera en un 20% el récord de abril, cuando se comercializó USD 295,32 millones.
(entre directo e indirectos), que benefician a las familias ecuatorianas.
El Gobierno del Encuentro impulsa la actividad minera legal, garantizando la seguridad jurídica de las nuevas inversiones y dinamizando la economía del país.
Juan Fernando Velasco, presidente de Sayce, considera que "El Programa Incentivos a la Música permite que más autores y compositores ecuatorianos materialicen sus proyectos musicales y puedan dedicarse a Además,crear”.en el marco del lanzamiento del Programa, Sayce ofrecerá varios talleres gratuitos sobre la música en el entorno digital. Las temáticas que se abordarán son: cómo monetizar tus obras, cómo lograr un lanzamiento musical ideal en redes sociales, TikTok en el mundo de la música, entre otras. Estos espacios de aprendizaje contarán con la presencia y experticia de representantes de empresas como Spotify, Sony Music Publishing, ONErpm, Believe, etc. Los cursos se dictarán desde el 05 hasta el 08 de septiembre y la inscripción será totalmente gratuita a través del portal web: Dewww.sayce.com.ec.estamanera,Sayce ratifica su compromiso por continuar con la expansión de la industria musical en el Ecuador, brindando oportunidades de crecimiento y generando espacios de aprendizaje.
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec



La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador invitan al “CONCIERTO METALLICA SINFÓNICO”, que tendrá lugar el jueves 25 de agosto a las 20h00, en el Teatro Ágora de la CCE, con una adhesión de 5 dólares y pueden adquirir en la página web Ticketshow.
El evento cuenta con el total apoyo de la Universidad Internacional SEK, Mutualista Pichincha y Surtillantas, así como un grupo de empresas e instituciones, pero lo que más se valora es el entusiasmo por apoyar el concierto en homenaje a uno de los grupos más importantes de rock a nivel mundial. Es un gran reto que sólo espera de un Ágora totalmente llena como se ha logrado en ocasiones anteriores. Estos conciertos además permiten al programa de FOSJE, salir adelante y continuar con la enseñanza musical con los niños y jóvenes de nuestro país.
Concierto metallica sinfónico, llega al país para brindar homenaje a una de las bandas más importantes de rock
Para Gabriela Pons, Directora de Admisiones UISEK, considera que ¨para la institución es muy importante, una vez más, ser auspiciantes de los Conciertos que realiza la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, puesto que su objetivo principal, además de presentar a la ciudad un espectáculo de primer nivel como fueron los Beatles y Queen Sinfónico, es seguir dando caminos de vida a través de la música; la educación es primordial para el desarrollo del país y, nosotros, como UISEK, apoyamos toda actividad relacionada a la formación de niños y jóvenes ecuatorianos en cualquier campo, más aún si es el arte¨.
8 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
El objetivo del concierto es que el público en general y los fans de este género musical, así como las nuevas generaciones rockeras, los ochenteros, los seguidores del hard rock, trash metal y heavy rock, puedan disfrutar de un evento magnífico e innovador con un grupo de rock conformado por excelentes músicos.
Entre las influencias que confluyen para el nacimiento de la música rock, originalmente llamada “rock and roll”, están los blues, el jazz, la música country, el folk, blues eléctrico y desde luego la música clásica. Es importante fusionar el academicismo, o música clásica con géneros musicales como el rock y el pop, por lo que se considera un reencuentro musical.
Patricio Aizaga considera ¨ideal realizar un concierto homenaje a uno de los 4 grandes grupos de trash metal y heavy rock más icónicos, importantes, innovadores y versátiles que supieron llegar y conectarse de manera directa con el público, creando temas legendarios como Master of Puppets, que es uno de los álbumes trash metal más influyentes de la historia¨.
En los últimos años, en Ecuador se han venido desarrollando distintos conciertos grandes como Beatles Sinfónico 2018 y Queen Sinfónico 2019 con éxito rotundo, con más de 100 artistas y una producción de calidad para brindar una experiencia inolvidable con respuesta masiva del público.


La compañía global de Nutrición, Herbalife Nutrition, apoya desde el 2010 a Fundación Sinsoluka, Casa Herbalife Nutrition en Ecuador.
Mario Piedra, director de Fundación Sinsoluka, afirma: “Gracias al apoyo que recibimos por parte de Herbalife Hace 50 años, con el apoyo de FV Argentina, la marca FV ingresa al Ecuador con el objetivo de comercializar grifería con la más alta calidad y diseño que se caracteriza. Por lo que, la Cámara de Industrias de Quito reconoció su labor e innovación para el desarrollo social, económico y ambiental del país. Durante la misma década se inauguró la primera planta de grifería llamada Ecuacobre; con la visión de fabricar localmente y comercializar tanto para el mercado nacional como para el Pacto Andino. En la década del 90, la compañía implementó la planta de sanitarios nombrada como Franz Viegener y debido a su alta demanda en el mercado; en la década del 2000, el grupo FV abrió su canal propio de comercialización, se amplió la fábrica de sanitarios y se fusionaron las 4 empresas del grupo, constituyendo así a F.V. - Área Andina S.A. FV está dentro de las 300 empresas más grandes en el mercado ecuatoriano, fuertemente comprometida con casi 1.400 colaboradores, ofreciendo productos con altos estándares de calidad y responsabilidad ambiental.
Herbalife Nutrition garantiza la alimentación de más de 250 niños de Ecuador
Educadores de Fundación Sinsoluka, casa HNF en Ecuador.
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA CAMARA DE INDUSTRIAS DE PICHINCHA A F.V. AREA ANDINA POR SUS 50 AÑOS DE TRAYECTORIA Herbalife Nutrition, a través de su Fundación Herbalife Nutrition, (HNF por sus siglas en inglés), entregó una donación económica de $30.000 a Fundación Sinsoluka, Casa Herbalife Nutrition en Ecuador, con el objetivo de garantizar la alimentación diaria de los más de 250 niños y niñas que forman parte de la misma.
En la gráfica de izquierda a derecha: Ing. José María Ponce, Presidente Cámara de Industrias y Producción- CIP; Arq. Alfonso Espinosa, Presidente Directorio FV; Dr. Gustavo Iñurritegui, Presidente Ejecutivo FV.
Nutrition hemos generado un cambio con nuestros niños, no solo a nivel nutricional, sino que se ha fortalecido su acceso a educación y su desarrollo social. Esto permite crear un futuro lleno de oportunidades para quienes están en situaciones de vulnerabilidad”. De esta forma, y enmarcado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de las Naciones Unidas, Hambre Cero, Herbalife Nutrition, ratifica su compromiso por fomentar el acceso a una mejor nutrición y a promover la seguridad alimentaria en Ecuador.
Desde hace 12 años consecutivos, Herbalife Nutrition realiza la donación de recursos económicos destinados a la elaboración de desayunos y almuerzos escolares a Fundación Sinsoluka, ubicada en Quito. Este dinero forma parte de las recaudaciones y colaboraciones que realizan los Distribuidores Independientes Herbalife Nutrition y empleados de la compañía. Además, se realiza el acompañamiento permanente con el director y educadores de la fundación para financiar proyectos como: sueldos de personal de cocinas, meriendas saludables, educación nutricional, reparaciones de infraestructura, entre otros proyectos que promueven una alimentación adecuada.
La Cámara de Industrias de Pichincha, a través de su Presidente el Ing. José María Ponce y la Lcda. Ana Lizette Avilés, Directora de Relaciones institucionales; entregó una placa de reconocimiento a los 50 años de trayectoria, a FV, reconocimiento recibido por Arq. Alfonso Espinosa, Presidente del Directorio y por el Dr. Gustavo Iñurritegui, Presidente Ejecutivo.
·



Los dos funcionarios aseguraron que confían en que el texto del veto sea el que prevalezca y reiteraron que el compromiso del presidente Guillermo Lasso es dejar una Ley de Comunicación óptima es algo que está previsto desde su primera campaña electoral.
“La iluminación de este corredor vial era una aspiración de cientos de familias rurales que se sentían inseguras al transitar en la noche, pues la poca visibilidad generaba accidentes que en ocasiones causaron tragedias. Es una obra histórica que va a mejorar la calidad de vida de las personas ya que complementa con la reciente construcción de la carretera desde La Sequita Hasta Charapotó”, manifestó Galo Mero, habitante de la parroquia Charapotó. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Son obras de suma importancia para el desarrollo económico y productivo de La Sequita y Correagua. Este tipo de iluminación ecológica de última tecnología que estamos desarrollando en la provincia, contribuyen a mejorar la seguridad de los ciudadanos y también ayuda a cuidar el medio ambiente”. Seguimos iluminando la provincia en cada rincón de la geografía manabita, con obras de alumbrado público que permiten a los ciudadanos mejorar las condiciones de vida y seguridad.
CNEL EP MANABÍ INICIÓ TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO CON TECNOLOGÍA LED EN LA SEQUITA Y CORREAGUA
Laso enfatizó que una vez que las 17 objeciones por inconstitucionalidad sean acogidas por la CC, ya se podrá considerar una victoria gigantesca. “Aunque en la Asamblea no se ganen muchas de las reformas del veto, son menos relevantes, las gruesas, derechos, censura, control, todo eso no va a ir porque la Corte lo va a frenar y para siempre”, manifestó. De parte de los gremios y medios de comunicación, Kléver Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), reiteró que el pedido al Gobierno era el del veto total al proyecto, pero aseguró que ven favorable el que se hayan hecho las 17 observaciones que irán a la CC. No obstante, manifestó que seguirá vigente la preocupación de que en la Asamblea no se logren los votos suficientes y ocurra como con la Ley del uso de la fuerza, de que la Asamblea solo tomó una objeción y se allanó en el texto original
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, inició la construcción de una obra de alumbrado público con tecnología LED en las comunidades La Sequita de Portoviejo y Correagua del cantón Sucre.
Como un veto parcial “casi total” calificó Leonardo Laso, secretario general de Comunicación de la Presidencia de la República, a la objeción que el Ejecutivo realizó al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 21 de julio, en la presentación de la objeción con los medios de comunicación. para conseguir los votos necesarios previo a su tratamiento en el pleno de la Asamblea. Por su parte, Pozo destacó que decidieron que el veto no sea total debido a que esto solo alargaría la oportunidad para que a futuro se vuelva a traer a debate una ley “Conmordaza.elveto total congelas el texto por un año y en un año debes discutir si este prevalece o no, no hay opción a un texto intermedio o alternativo… eso me parecía altamente riesgoso y no es consuelo decir en un año que se aprobó”, subrayó.
Ejecutivo vetó de forma “parcial y mixta” el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación
Los trabajos empezaron a mediados de agosto, y estarán listos en 120 días. La obra tiene una inversión aproximada de UDS 162.000 y consiste en la instalación 117 postes, 121 luminarias ledes, 4 transformadores, 4.000 metros de redes. Estas labores benefician a más de 200 familias.
El funcionario manifestó que el proceso que sigue es que primero sea la Corte Constitucional (CC) la que conozca las observaciones y que, luego de que esta se pronuncie, la Asamblea Nacional puede tratar su “Laparte.Corte tendrá la oportunidad de pronunciarse nuevamente… y con ello zanjar para siempre el debate sobre la censura”, Enapuntó.cuanto a las objeciones por inconstitucionalidad, Pozo manifestó que las más importantes están relacionadas a la protección de la opinión, el derecho a la verdad, el obligar a medios a contar con defensor de audiencias, la tergiversación del concepto de censura previa y la disminución de frecuencias.
incentivos para la autorregulación, no solo medios para comunitarios y destacando que sea siempre voluntaria y nunca impuesta y el retiro de ciertas referencias sobre la imposición y prohibición de contenidos y aclaración de conceptos.
Resaltó que, pese a que primero deben esperar el pronunciamiento de la CC, el diálogo con las bancadas lo empezará desde ahora
En la parte de objeción parcial por inconveniencia, resaltó resumió que se agregaron mecanismos de protección a periodistas, obligaciones del Estado y estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para que estén reconocidos dentro de la Ademásnorma.de
10 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec
Sobre la necesidad de los votos de la asambleístas para sacar adelante el veto, el asambleísta Juan Fernando Flores, jefe de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, donde se debe tratar la norma, explicó que confían en que quienes votaron por el informe de mayoría, en su momento, voten a favor del veto parcial mixto del Ejecutivo.
Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia de la República, explicó que se trata de un veto mixto: por inconstitucionalidad y por inconveniencia; es decir, parcial. Indicó que de las 69 disposiciones que tiene el proyecto, objetaron 17 por inconstitucionalidad y 34 por inconveniencia.




Luis Altamirano: “Para combatir el crimen organizado en el país, se necesita una política de seguridad pública”
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Luis Altamirano señaló, “es necesario te ner una hoja de ruta clara, lógicamente que se pueda modificar, variar, conforme se va alterando o modificando al contexto estratégico, cuando no existe una previ sión sobre las decisiones tomadas por el Gobierno, lógicamente genera una preocupación en la ciuda danía”. A su criterio dijo que el presidente de la República ante las alertas y la matanza en el sistema carcelario, debió colocar entre sus prioridades tra bajar en una perspectiva clara de cual iba a ser su tratamiento, esto deja al descubierto que no hay una política de seguridad pública clara, una estrate gia adecuada y una ausen cia de miradas polística.
Cynthia Viteri: Vamos a tratar seriamente los temas de seguridad con el Ministro del Interior y el Comandante de la Policía Nacional
Dra. Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil. millones y medio de personas y dán dole un respiro al Río Guayas y sus Viteriafluentes.manifestó que se han entregado $ 6 millones para arreglos de escuelas y colegios del Estado por medio de un convenio, recalcando que no es com petencia del Municipio estas adecua ciones. Añadió que se entregarán más de 4 000 tablets a familias que lo nece siten para reducir la brecha tecnológi ca y de educación en las escuelas.
Finalmente, la Dra. Viteri hizo una invitación a la Casa Rosada ubicada en la Atarazana, norte de Guayaquil, lugar que atiende a mujeres sin hogar y personas de bajos recursos, además se anunció que la meta para este año y el siguiente es firmar $ 220 millones en contratos para obras públicas.
El excomandante del Ejér cito ecuatoriano detalló que el presupuesto del sis tema carcelario existe un déficit completo sumado a una incapacidad de gestión de recurso que es impresionante, el presu puesto de esta entidad es de 127 millones de dólares al año, y el presidente hace un anuncio de incremento de pie de fuerza de la policía que es insostenible. Además, fue enfático en señalar que se debe fortalecer la función judicial, se tiene que trabajar en fortalecer la Corte, Fiscalía, y para eso se requiere personal, materiales, tecnología, capacitación, el presupuesto del Estado es un instrumento de justicia social, por lo que se debe equilibrar los gastos.
La Dra. Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, en ren dición de cuentas a través de medios radiales, detalló las obras que se están llevando a cabo en la ciudad con miras a problemáticas como la seguridad, alimentación, aguas ser vidas y Expresótecnología.queseestán
“La asignación de los 13 millones de dóla res a la Policía Nacional este año, hasta el 5 de agosto se han ejecutado $5.166, y ni si quiera se han hecho fases precontractuales, lo gastado hasta ahora es de otra partida, porque el 95% del gasto policial es en egre sos de personal, salarios, fondos de reserva, bonificaciones, aportes patronales, de don de van a sacar los recursos si hoy tenemos a una policía entrenada y capacitada”. Recal có Luis Atamirano.
Gral. Luis Altamirano, excomandante del Ejército ecuatoriano.
poniendo 15 000 cámaras en todo el puerto principal, posicionando a la Perla del Pacífico como una de las ciudades a nivel mundial que más cámaras tiene para la prevención del delito. Estos artefactos tecnológicos estarán ubicados en los barrios donde exista la afluencia delictiva que debe ser controlada, donde Viteri también destacó que la Fiscalía y la Función Judicial deben respon der a la ciudadanía por los hechos suscitados en Cristo del ElConsuelo.Municipio ha entregado $ 56 millones para la seguridad en la ciudad sin ser competencia del mismo, por ende, exi gen resultados a las autoridades policiales que están a cargo de reducir el índice de inseguridad que hay en la urbe. Vamos a tratar seriamente los temas de seguridad con el Ministro del Interior y el Comandante de la Policía Nacio nal sin ningún tipo de interés político; estamos constru yendo un plan; tenemos 330 escuelas a las que cuidamos la entrada y salida. Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil. Acerca del sistema de agua potable y saneamiento, la alcal desa indicó que Guayaquil será la única ciudad que tendrá el 100 % de sus aguas servidas tratadas con las Plantas de Tratamiento ‘Las Esclusas’ y ‘Los Merinos’, cubriendo a 2 En el programa Contrapunto de radio Huancavilca 830 AM fue entrevistado el Gral. Luis Altamirano, excomandante del Ejército ecuatoriano, quien analizó la situa ción actual que vive el país en el tema de seguridad, indicando que se debe tener una hoja de ruta clara y una política de seguri dad pública para enfrentar a la delincuen cia y crimen organizado que esta afectando a los ecuatorianos.


12 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec S O M O S P A R T E D E T I





“En una sociedad cargada de mensajes negativos, polarizaciones y conflictos en la agenda pública internacional, la fundación global VITAE reune artistas, líderes y referentes mundiales de gran influencia para juntos iniciar una conversación sobre cómo volver a poner la esperanza, la unidad y el bien común de moda a travės de las artes con el fin de impactar positivamente el corazón y espíritu de las personas; articulando a su vez, acciones de diversos grupos de trabajo, personas y organizaciones con este fin”, comenta Luis Quinelli, presidente y fundador de Vitae Global, al presentar el PRIMER VITAE SUMMIT que tendrá lugar el próximo 31 de agosto y 1 de septiembre en la Casina Pio IV del DuranteVaticano. los últimos años, Quinelli y el equipo directivo global de Vitae mantuvieron una serie de encuentros privados con el Papa Francisco en Santa Marta. Allí le presentaron el trabajo de la Fundación, que cuenta con el apoyo de diferentes líderes a nivel global como La Reina Sofía de España, y juntos acordaron que el Vaticano sea la sede del PRIMER VITAE SUMMIT en 2022. El evento, que ya cuenta con la participación del Papa Francisco y el apoyo de diferentes lideres globales, consiste en un encuentro de trabajo colaborativo entre los artistas para iniciar conversaciones sobre diferentes estrategias y propuestas creativas para el “desarrollo de iniciativas culturales a nivel global en pos de un mundo mejor donde se promueva la unidad, la esperanza y el encuentro entre todas las personas”, explicó Quinelli. Entre los participantes confirmaron su asistencia diferentes actores, actrices y artistas musicales de gran renombre mun“Estedial. será un evento en el que los invitados, con la presencia y la inspiración del Papa, podrán compartir experiencias y en un esquema de colaboración, co-crearán mensajes y proyectos de alto impacto masivo que nos inspirarán hacia un mundo mejor, basados en aquellos valores universales que fomentan el encuentro, la unidad y la esperanza”, afirmó el presidente de la Fundación global Vitae , que en diciembre de 2020 bajo el lema “Dale play a la esperanza”, lanzó la canción ‘’La Bendición Unidos’’ interpretada por una veintena de reconocidos artistas iberoamericanos alcanzando a decenas de millones de personas en todo el mundo. Según confirmaron los organizadores del VITAE SUMMIT, este es el primer paso de varias acciones que verán la luz próximamente. Incluso se menciona a Londres, CDMX y Los Ángeles como las siguientes ciudades que recibirán al VITAE SUMMIT, entre otras iniciativas, para continuar con el trabajo iniciado en el Vaticano.
Banco VisionFund Ecuador s.a forma asesores de crédito
·
Con alrededor de 200 asesores de crédito a nivel nacional, el BVF fortalece la inclusión financiera mejorando la calidad de vida de las familias vulnerables.
EL PODER100.9MUSICALF.M.
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 13HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
“La Aventura de Aprender con el Corazón Naranja” es un proyecto que nace de la iniciativa para brindar experiencias diferentes al nuevo personal de crédito mediante un método lúdico; acompañado de la inducción de las diferentes áreas de la Organización, el conocimiento y el aprendizaje han sido el eje principal de esta jornada que tuvo una duración de tres semanas. Con el ejemplo del Economista Luis Ríos Ramos, CEO de Banco VisionFund Ecuador S.A. y el acompañamiento de jefes de distintas áreas de la institución, el viaje de esta aventura inició el día domingo 31 de julio, emprendiendo una caminata que significó, esfuerzo, sacrificio y recompensa, llegando hasta el Centro de Capacitaciones de World Vision Ecuador “La Violeta” ubicado en la ciudad de Ibarra, en el sector de la Loma de Guayabillas, en Ciudad del Vaticano - La fundación Internacional Vitae anunció que el próximo 31 de agosto y 1ero de Septiembre tendrá lugar en el Vaticano el PRIMER VITAE ConSUMMIT.lapresencia de grandes referentes y artistas de renombre internacional, el encuentro tiene como objetivo construir juntos y con la participación del Papa, el inicio de una conversación acerca de cómo podemos aprovechar las artes, medios y el entretenimiento para desencadenar una transformación cultural que promueva el bien común, la esperanza y el encuentro entre las personas a nivel global. En este sentido el Papa Francisco ha declarado: ‘’Los artistas poseen un rol muy importante en la sociedad: ser guardianes de la belleza en este mundo, embajadores de la cultura del encuentro y testigos de la esperanza para toda la humanidad’’
El Banco de las Oportunidades se caracteriza por fomentar la inclusión y educación financiera, y a través de la capacitación constante a su personal, en esta ocasión forma asesores y supervisores de crédito que aporten en el crecimiento de la organización.
ARTISTAS DE FAMA MUNDIAL SE REUNIRÁN EN EL VATICANO PARA PARTICIPAR DEL PRIMER VITAE SUMMIT, JUNTO AL PAPA FRANCISCO
·
Para Banco VisionFund Ecuador, la capacitación constante es uno de los ejes principales del crecimiento de sus colaboradores y de la institución.
las buenas acciones, la dedicación y el esfuerzo es parte de lo que tiene como esencia la Organización, además, los colaboradores son los principales responsables de abrir un mundo de oportunidades que permitan el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los clientes especialmente de los sectores más vulnerables del país.
donde conjuntamente con la Escuela de Microfinanzas se desarrollaron las jornadas de formación teórica, que fueron evaluadasconstantementeycomplementadas con la aplicación de conocimientos en campo en cada una de las agencias, esta formación finalizó el viernes 26 de Incentivaragosto.






El premio del concurso para cada uno de los 10 seleccionados es una beca concedida por HUAWEI, que cubrirá en su totalidad los gas tos del programa formativo de una semana en Colombia, basado en el campo de las Telecomu nicaciones y las Tecnologías de la Información. El programa tendrá lugar del 23 al 29 de octubre en Bogotá, Colombia. La recepción de las so licitudes está abierta del 22 de agosto al 16 de septiembre 2022.
De izquierda Derecha: Álvaro Nogales, gerente general de E.Maulme; Pedro Torres V., gerente comercial de GAC Motor; Ing. Andrés Jaramillo, gerente general de GAC Mo tor; Pamela Díaz, jefa de marketing de GAC Motor; Felipe Chiriboga, gerente comer cial Corporación Proauto GAC y Javier Burrai, arquero del Barcelona Sporting Club
a la seguridad, cumple con las 5 estre llas de seguridad CNCAP, tiene más de 20 sis temas de seguridad, destacamos por ejemplo su sistema de frenos Bosch 9.3 (tecnología alemana muy reconocida) sistema antibloqueo de frenos (ABS) con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), sistema de control de trac ción (TCS), sensores de estacionamiento, freno de estacionamiento electrónico, control de pre sión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente y control de descenso, esta nueva ver sión cuenta con 4 airbags frontales y laterales, Bajo este escenario GAC Motor apuesta a su fi losofía de Go and Change (Cambio a un mejor estilo de vida) buscando con la introducción de este nuevo modelo fortalecer su portafolio a nivel local, siendo uno de los fabricantes más grandes de vehículos asiáticos y con mejor cali dad (según la auditora JD Power durante 8 años consecutivos). Además, otorga una garantía de 150 mil kms o 5 años. Definitivamente GAC Motor demuestra su pasión por calidad ofre ciendo al público la mejor calidad a un precio conveniente vs. Lo que ofrece.
c. Carta de motivación, con una extensión máxi ma de 500 palabras, explicando las razones por las que el candidato se considera adecuado para formar parte del programa. La carta debe estar escrita en inglés. d. Certificado de inglés. ¿Cómo se puede participar? Se deberá enviar al correo electrónico a semi llasdelfuturo.ecuador@huawei.com la siguiente a.información:Propuestade anteproyecto.
debe estar escrito en inglés.
·
Llega a Ecuador un SUV de otro nivel, el All New GS4
g. Contar con pasaporte/cédula con vigencia mayor a 6 meses. ¿Qué material y documentación se deberá pre Lossentar?participantes deberán presentar el siguiente material y documentación para formar parte del a.concurso:Formular un anteproyecto donde se identifi que un problema o necesidad de Ecuador que podría ser resuelto a futuro a través del desa rrollo de soluciones TIC basadas en Inteligencia Artificial, enfocado en alguno de los siguientes sectores estratégicos: salud, educación, agro, movilidad o sistema financiero. (Idioma es pañol, máximo 3 páginas, tamaño carta, letra Arial, tamaño 12, espacio sencillo), el cual debe presentarse en el formato que puede descargar de la página https://siau.senescyt.gob.ec/convo b.catorias/.Currículum Vitae, (formato libre) donde se explique la trayectoria académica del estudiante hasta la fecha. El estudiante deberá adjuntar los certificados que acrediten los logros y méritos especificados en el Currículum Vitae.
f. El programa se desarrollará en inglés por ende se solicita un nivel de Inglés TOEFL 67-86 o un certificado emitido por una institución superior o de idiomas que acredite B1 al participante.
Este SUV se ha posicionado con gran éxito, al canzando más de un millón de unidades ven didas a nivel mundial con presencia en los 5 continentes por su gran diseño moderno que combina lo deportivo y lujoso con la más alta tecnología en ahorro de consumo de combusti ble, su tecnología GCCS ha ganado premios de Ciencia y Tecnología.
d. Ser estudiante de carreras de ciencias, inge niería, principalmente relacionadas a las Tec nologías de la Información (especialmente In geniería de Telecomunicaciones) con promedio mínimo de 80/100.
El CV GAC Motor introduce al mercado ecuatoriano su espectacular SUV All New GS4 1.5 Turbo en versiones manual y automática, un modelo de última generación que propone un nuevo esti lo, mayor equipamiento y un desempeño que lo ubica en lo más alto de su categoría.
b. Currículum Vitae en inglés. c. Carta de motivación en inglés. d. Certificado de inglés. A nivel global en 2022, habrá más de 3.500 ta lentos mundiales que participarán en el progra ma procedentes de unos 120 países y regiones quienes afrontarán los nuevos desafíos que plantea la transformación y el constante creci miento de la industria de las TIC. Huawei man tiene su compromiso con el país, por aportar al desarrollo de la educación en las TIC, a través de la transferencia de conocimiento y el fomen to del aprendizaje en los estudiantes y el interés en la industria de las telecomunicaciones.
En el Ecuador la marca se destaca por el respaldo de uno de los grupos automotrices más impor tantes del país, cuya trayectoria tiene más de 100 años, comercializando marcas reconocidas como Volkswagen y Chevrolet. Su red está conformada por Corporación Proauto con E.Maulme, Proau to y Mirasol en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja y Azogues; Autolasa en Guayaquil y Corporación ASSA en la zona Centro del país
b. Tener entre 18 y 25 años.
El GS4 es uno de los modelos más vendidos de GAC MOTOR a nivel mundial. “El All New GS4 está listo para marcar la dife rencia en el mercado ecuatoriano, imponiéndo se como la mejor opción en su segmento por in corporar los más altos estándares de seguridad y calidad, generando una movilidad eficiente”, destacó Pedro Torres, gerente comercial de GAC Su seguridad y calidad son comprobadas La nueva versión que se incorpora al mercado llega con un motor de 1.5 turbo Borgwarner de 4 cilindros en línea (tecnología alemana) y una caja manual y automática, marca Aisin (marca usada por marcas reconocidas japonesas) , brindando a los conductores mayor potencia a través de una conducción más suave y excelente control. En cuanto a dimensiones, el All New GS4 es lige ramente más largo y ancho, tiene mayor distancia entre los ejes para ofrecer una silueta deportiva. Su cabina al interior es espaciosa y elegante por sus detalles de eco-cuero para 5 pasajeros, brindando una gran comodidad y relajación para todos sus viajes, el diseño de sus asientos es único con estilo deportivo. Su diseño "Light and Shadow Sculpture 3.0" de la familia GAC, combina a la perfección su luz y sombra, tienen una cabina tecnológica por su mando central ergonómico, asientos deportivos, espacio humanizado y bar de oxígeno ecológi co. La zona frontal del All New GS4, presenta curvas más nítidas, resultado de una tecnología avanzada que ofrece un impacto visual más in tenso que el de su predecesor. Su panel muy lujoso y ergonómico cuenta con radio de 10 pulgadas con cámara de retro y to das las aplicaciones para personalizar su con Respectoducción.
e. Estudiantes que no hayan sido ya ganadores de la beca “Seeds For The Future” en años an teriores.
Huawei Technologies, empresa líder en telecomunicaciones, inició la convocatoria a su programa insignia “Seeds For The Future” 2022 en Ecuador, una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar talentos locales en tecnologías y brindar capacitación a los estudiantes en todos los ámbitos que ofrece esta industria.
“Seeds For The Future” va dirigido a mujeres y hombres que sean estudiantes universitarios ecuatorianos y que cumplan los siguientes re a.quisitos:Serciudadano (a) ecuatoriano (a).
c. Ser estudiante en su último año de carrera o haber finalizado sus estudios universitarios en un periodo no mayor a 12 meses a la fecha de enviar la solicitud.
Huawei lanza convocatoria para programa de formación de talentos totalmente gratis “Seeds for The Future”
14 JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022El Manaba HECHOSwww.diarioelmanaba.com.ec


JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba 15PROVINCIA www.diarioelmanaba.com.ec
La Alcaldía de Samborondón realizó la apertura de su Plan de Movilidad Universi taria para los jóvenes samborondeños. Este nuevo servicio municipal ofrece transporte gratuito y seguro a cientos de universitarios del cantón, quienes viajan a instituciones de Guayaquil ida y vuelta todos los días. 13h30, 19h30 y 22h30. La estación de Samborondón cuenta con seguridad privada para vigilancia y tranquilidad de los jóvenes, a lo que se suma la ac ción de la Policía Municipal. El Samborondón del Futuro se cons truye con obras y servicios que brin dan una mejor calidad de vida a los samborondeños. Así, el Plan munici pal de Movilidad facilita la transpor tación de los universitarios e impulsa la educación superior en el cantón.
Universitarios de Samborondón se benefician con el Plan de Movilidad gratuita
Los transportes tienen una capacidad de 45 pasajeros, quienes deberán inscribirse en Centro de Arte y Cultura, en cabecera cantonal. Los beneficiarios contarán con cre denciales oficiales para el uso del servicio, con el fin de reforzar la seguridad dentro del bus. En el interior de los vehículos, los jóvenes tendrán Wi-Fi, aire acondicionado y puertos para cargar baterías. Los universitarios podrán adquirir el servicio desde el Ter minal Terrestre Municipal, ubicado en cabecera cantonal. El bus saldrá desde la ciudad Samborondón y recorrerá la parroquia Tarifa y los recintos Boca de Caña, Bellavista y Barranca. Las paradas en el cantón vecino serán en el Ter minal Terrestre de Guayaquil, en la av. Las Américas y la Universidad Guayaquil. El servicio contará con cuatro horarios de salida desde la terminal municipal: 05h30, 05h40, 11h30 y 16h30. Asimis mo, los retornos se ejecutarán en las siguientes horas:




reportes dan cuenta que al lugar llegaron los sicarios en motocicletas quienes, tras tener cerca a sus víctimas, empezaron a disparar sin misericordia alguna.
Un nuevo hecho de sangre se ha registrado en la provincia de Manabí. El hecho ocurrió la mañana de este miércoles, 24 de agosto del 2022, en el sector conocido como El Toro del cantón Junín.
Posteriormente el cuerpo fue llevado hasta el Centro Forense de Manta para los exámenes de Finalmenterigor.se indicó que el otro herido, quien fue llevado al hospital de Especialidades de Portoviejo, producto de las heridas que le provocaron los disparos, habría fallecido. Él respondería a los nombres de Carlos N.N. Hallazgo se dio la noche de este martes 23 en el sector El Cebollar, en el norte de la capital Anocheazuaya.unhombre fue hallado muerto en extrañas circunstancias dentro de su casa ubicada en la calle Platón y José M. Ortega, en el sector El Cebollar, en el norte de la ciudad de Cuenca.
SICARIOS ACABARON CON LA VIDA DE UNA PERSONA EN EL CANTÓN JUNÍN
Vecinos del sector y amigos dieron a conocer que el hoy occiso se movilizaba en una motocicleta, por una vía de tercer orden, cuando los sicarios lo alcanzaron y con armas de fuego empezaron a dispararle. Los disparos le provocaron la muerte de forma instantánea y obligaron a que la víctima se desplomara, junto a su motocicleta, en uno de los costados de la vía.
JUEVES 25 DE AGOSTO DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec Sucesos Sucesos
El infortunado, identificado como Carlos Alberto Bucheli Falcónez, de unos 30 años de edad.
Los primeros en llegar al sitio fueron los bomberos quienes al ingresar al domicilio notaron algo extraño en el cuarto de baño. Al hacer las primeras maniobras con amoladoras de gran potencia, el teniente del Cuerpo de Bomberos, Jorge Guerrón, confirmó que el cuerpo estaba dentro de una bañera con cemento y por las características se estima que el hecho sucedió hace unos cinco días. El resto de información dejó en manos de la Policía Nacional.
La víctima fue identificada como Josselyn Mero, quien al parecer habría recibido varios impactos de bala en su cuerpo, los mismos que le acabaron la vida de forma Losinmediata.primeros
Sonia Cabrera Uzhca, sobrina del fallecido, contó que al ingresar a la casa verificó la existencia de la tina llena de concreto, pero también la existencia de un cuchillo, algunas manchas de sangre y un olor fétido. Un detalle que le llamó la atención es que el cemento no estaba totalmente fraguado.
El cadáver estaba dentro de una tina de cobre que luego fue cubierta con cemento. El fallecido fue identificado como José Octavio Tapia Uzhca, de 62 años de edad, y el móvil aún se mantiene bajo investigaciones por parte de las autoridades.
Un nuevo hecho de sangre vuelve a conmocionar al cantón Portoviejo. Una mujer fue asesinada a balazos por sicarios en el sector conocido como El Reasentamiento El Guabito del cantón Portoviejo, en la provincia de Manabí.
Asesinan a tiros a una mujer y dejaron herida a otra persona en el Reasentamiento El Guabito
Cuando los vecinos llegaron al lugar constaron que el infortunado ya no tenía signos Posteriormentevitales. se dio aviso a la Policía para que llegaran al lugar y procedieran con el inicio de las investigaciones.
HOMBRE FUE ASESINADO A CUCHILLADAS, LUEGO METIDO EN UNA BAÑERA QUE CUBRIERON CON CEMENTO
Ocurrido el incidente, el herido fue auxiliado y llevado a un centro hospitalario de la localidad para que reciba la asistencia médica correspondiente, mientras se informaba a la Policía Nacional para que llegaran al lugar e inicien las investigaciones del caso.








