El Manaba
Más de 7.000 familias podrán acceder al Bono Humanitario Alimentario
Vía Decreto Ejecutivo 719 el presidente Guillermo Lasso creó el Bono Humanitario Alimentario que consistirá en una ayuda económica de USD 240 que se realizará por una ocasión y con carácter emergente y excepcional. 1560 se pagarán por los 6300 puntos habitados del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
27 exportadoras de camarón ecuatoriano participan en Seafood Expo Global 2023
El presidente Lasso suma a su equipo a los generales Wagner Bravo y Paco Moncayo, expertos en
seguridad
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, posesionó esta mañana, 26 de abril de 2023, al general (sp) Wagner Bravo como Secretario Nacional de Seguridad Pública y del Estado, y al general (sp) Paco Moncayo como Consejero de Gobierno para la Seguridad Nacional. La ceremonia se realizó en el Palacio de Carondelet, en el centro de la ciudad.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02749 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O
Pág 2
Más de 7.000 familias podrán acceder al Bono Humanitario Alimentario
Vía Decreto Ejecutivo 719 el presidente Guillermo Lasso creó el Bono Humanitario Alimentario que consistirá en una ayuda económica de USD 240 que se realizará por una ocasión y con carácter emergente y excepcional. 1560 se pagarán por los 6300 puntos habitados del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El documento explica que “esta transferencia monetaria se realizará debido a la afectación a la seguridad alimentaria de la población ecuatoriana provocada por la crisis desencadenada por el COVID-19; la que se ha agravado a inicios del 2022, principalmente en los sectores más vulnerables”.
Adicional indica que el objetivo de esta transferencia será “mejorar la adquisición de alimentos y bebidas de la canasta básica familiar, que contribuyan a una alimentación saludable”.
A este podrán acceder núcleos familiares con mujeres gestantes, niñas y niños de hasta 3 años de edad, en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad.
Además, para ser beneficiarias las familias deben residir en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Orellana, Pastaza o
Morona Santiago y ser usuarios de los servicios de Atención Domiciliar de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral del Ministerio de Inclusión
Económica y Social (MIES).
A los núcleos familiares se los identificará de acuerdo con la Carta de
Misión comercial Techxplorer 2023 EEUU-Ecuador, en el marco de eMerge Americas
Con el objetivo de fomentar las exportaciones de servicios tecnológicos ecuatorianos a nivel global, bajo la coordinación de la Oficina Comercial del Ecuador en Miami, se desarrolló la misión Techxplorer 2023. Este evento es uno de los componentes de la estrategia “Ecuador Compite”, ejecutado por el Viceministerio de Promoción de Ex-
portaciones e Inversiones del Ecuador, que después del éxito obtenido el 2022 con su lanzamiento en México, ha probado una vez más su efectividad para el posicionamiento de empresas tech ecuatorianas en el mercado internacional.
En esta misión participaron 14 empresarios
ecuatorianos, y a la misma se unió el Proyecto Quito Exporta 2.0, que tiene la finalidad de posicionar a la capital de Ecuador como ciudad de mipymes exportadoras; y que es desarrollado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, en trabajo conjunto con la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR y la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana CITEC.
Durante la misión comercial EE.UU. –Ecuador, los miembros de las 14 empresas participantes pudieron participar de encuentros con expertos en ciberseguridad y tecnología. Además, vivieron un proceso de inmersión por el centro de innovación
Alan B. Levan |NSU Broward Center of Innovation, para conocer las tendencias en tecnología y visibilizar la importancia de las sinergias entre la academia, el sector privado y otras organizaciones para el desarrollo de un país.
El evento Techxplorer fue el hito central de la misión, y durante el mismo, las empresas ecuatorianas tuvieron la oportunidad de presentar su pitch de negocios a reco-
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
nocidos líderes empresariales de EE.UU. Estas exposiciones se desarrollaron en dos rondas de siete ponencias, donde cada empresario evidenció su experiencia y conocimiento, así como el eje innovador de sus servicios.
Parte importante de la Misión fue la visita de los participantes a la feria eMerge Americas donde concretaron reuniones con posibles clientes y aliados, conocieron de primera mano las nuevas tendencias y tecnologías emergentes; así como también generaron potenciales contactos de inversión.
Durante la feria, dos empresas ecuatorianas de tecnología fueron reconocidas por su gestión empresarial. La empresa Kriptos fue seleccionada para recibir el Latino Founders Fund de Google for Startups; y por otro lado Storybook que fue finalista del concurso de eMerge Americas. Estos reconocimientos demostraron la gran capacidad del sector tecnológico ecuatoriano, el potencial que tiene aún por demostrar en el futuro cercano y la importancia de las alianzas públicas – privadas para apoyo técnico y económico que aporten al desarrollo de este representativo sector.
2 JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario
DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
Entendimiento entre el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y el MIES suscrito el 17 de febrero de 2023.
Paco Moncayo y Wagner Bravo integrarán frente de seguridad de Guillermo Lasso
El general Paco Moncayo será el consejero de Gobierno para la Seguridad y Wagner Bravo, el nuevo secretario de Seguridad del Estado del Régimen de Guillermo Lasso. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó sobre las designaciones este martes 25 de abril de 2023.
Moncayo y Bravo serán posesionados en sus cargos en Carondelet a las 10:30 del miércoles 26 de abril. Ambos cuentan con una amplia experiencia militar y han ocupado altos cargos en las Fuerzas Armadas.
El nombramiento de Bravo para la Secretaría de Seguridad del Estado se da luego de 13 días de la renuncia de Diego Ordóñez. El exfuncionario dejó el cargo el pasado 13 de abril, luego de la masacre en el puerto ar-
tesanal de Esmeraldas. En ese entonces, él fue criticado porque no existe un plan integral ante la violencia.
En horas de la mañana de este martes el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, manifestó que el nombramiento de quien ocupará la Secretaría de Seguridad se dará a conocer en esta semana.
El funcionario señaló que esta entidad no es una Cartera de Estado
sino que su rol es como el de una consejería de Gobierno en materia de seguridad, que no tiene mando operativo militar ni policial.
Según el Ministro, la persona “va a ser nombrada para avanzar en los temas de seguridad, que es la prioridad número uno que tiene el pueblo ecuatoriano”. Aunque no precisó nombres, Cucalón aseguró que Lasso tomó en cuenta una serie de perfiles.
¿Quién es Paco Moncayo?
Paco Moncayo fue jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Como general comandó las tropas ecuatorianas en el conflicto bélico con el Perú, en la guerra del Cenepa, en 1995. Fue diputado por la Izquierda Democrática (ID) entre los años 1998 y 2000.
Llegó a la Alcaldía de Quito por la misma tienda política en los períodos 2000-2004 y 2004-2009. Luego se desempeñó como asambleísta entre 2009 y 2013. En 2016 también fue candidato a la Presidencia de la República.
¿Quién es Wagner Bravo?
Wagner Bravo Jaramillo nació en 1958 en Ambato y desde 1971 comenzó su carrera en el Ejército, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. Fue combatiente en la Guerra del Cenepa en 1995 en la brigada de Fuerzas Especiales.
En su trayectoria en las Fuerzas Armadas destaca que fue jefe de Estado Mayor del Ejército y vocal del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA).
Comisión de Fiscalización recibe alegatos de acusadores y defensa del presidente Guillermo Lasso dentro del pedido de juicio político
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, este miércoles 26 de abril, reinstaló la sesión para recibir los alegatos de quienes presentaron la solicitud de juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, acusado de supuesto peculado.
La legisladora Viviana Veloz (UNES) fue la encargada de fundamentar las acusaciones al primer mandatario luego de que los asambleístas también proponentes: Mireya Pazmiño (separada de Pachakutik), Pedro Zapata (PSC) y Rodrigo Fajardo (separado del bloque ID), delegaron su representa-
ción en este proceso.
En la sala también permanecen la defensa del primer mandatario liderada por Édgar Neira Orellana y Juan Pablo Ortiz, secretario jurídico de la Presidencia de la República, quienes intervendrán luego de que los acusadores concluyan con la presentación de los alegatos. Acudieron unos pocos asambleístas tanto del oficialismo como del lado de oposición al Gobierno.
La sesión arrancó con un pedido del asambleísta Roberto Cuero (UNES), miembro de la mesa de Fiscalización, para que se lea una carta remitida por el exgerente general de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), Johnny Estupiñán. La presidenta encargada de la sesión, Ana Belén Cordero, dijo que la lectura se dará al final de la sesión.
La participación de la legisladora Viviana Veloz empezó recordando que es facultad de la Asamblea Nacional definir la censura y destitución del primer mandatario por los actos de corrupción en Flopec EP, porque el pueblo ha retirado su confianza al Ejecutivo.
Resaltó que la Corte Constitucional es respetuosa de la institucionalidad, pues ha señalado que no intervendrá en el procedimiento de este juicio político, pero que ese nivel de respeto le falta al Ejecutivo quien ante la investigación de varios asambleístas amenaza con la muerte cruzada, a lo que le temen; que los legisladores responden al pueblo ecuatoriano quien le ha retirado la confianza al presidente Lasso, dijo.
Veloz comentó que el juicio político “busca despejar el camino del mayor obstáculo que hoy enfrenta el Ecuador y ese obstáculo tiene nombres y apellidos: Guillermo Lasso Mendoza; despejada la vía podremos avanzar hacia adelante, mientras tanto, seguiremos estancados, y lo más doloroso continuaremos retrocediendo”.
Dijo que es cierto que con la salida de Guillermo Lasso, “no resolveremos todos nuestros conflictos, pero será un paliativo que calme la fiebre asfixiante que nos consume y evitará algo peor, que la metástasis de la polarización y la pobreza carcoman los cimientos de nuestra propia democracia”.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
¡Avanzamos hacia la excelencia institucional!
Cerca de 80 servidores públicos de la Prefectura de Manabí participaron de un taller de capacitación sobre el Modelo de Gestión Institucional. Este se desarrolló del 7 al 24 de abril, con una duración de 48 horas académicas, y tuvo el aval de la Universidad Técnica de Manabí.
Durante el acto de cierre y entrega de certificados a los participantes, efectuado este 25 de abril, el prefecto, Leonardo Orlando, destacó que el hecho de haber sido aprobado por el 98% de los registrados demuestra el compromiso, la mística y vocación de servicio que tienen en procesos sobre gestión de la calidad, circulo de la planificación y gestión de la calidad.
“Y es muy grato para nosotros siempre ser parte de estos procesos de apoyo a nuestros servidores públicos en su formación y crecimiento profesional para que puedan dar un mejor servicio público, un servicio de calidad y de calidez a todos los manabitas”, manifestó el Prefecto. Añadió que el compromiso es de seguir consolidando estos procesos de mejora continua hacia la excelencia institucional para beneficio de los mandantes.
Como parte de esta actividad, que también contó la presencia de autoridades de la UTM, se entregó reconocimientos a los capacitadores del taller, y se destacó la participación de 13 servidores que aprobaron el taller con una calificación de 100 puntos.
4 JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba MANABI www.diarioelmanaba.com.ec
27 exportadoras de camarón ecuatoriano participan en Seafood Expo Global 2023 que se realiza en Barcelona - España
La 29ª edición de Seafood Expo Global se realiza desde hoy hasta el 27 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Se trata de la exposición comercial más grande de su historia. Este año el evento está enfocado en la sostenibilidad como uno de los principales motores del futuro. Además, se hablará sobre las amenazas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Reúne a compradores importadores, exportadores, mayoristas, representantes de restaurantes, supermercados, hoteles y otras compañías del sector minorista de todo el mundo.
La feria comercial cuenta con un área de 49.339 metros cuadrados netos de superficie. Una cifra récord que representa un incremento del 24% en relación a la pasada edición y del 21% respecto a la anterior edición más grande, celebrada en 2019. Además tiene la participación de 2.078 empresas expositoras de 87 países, entre ellos Ecuador.
Bajo la coordinación de la Cámara Nacional de Acuacultura, los establecimientos exportadores que participan son: Cofimar, Crimasa, Docapes, Edpacif, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, Excamecor, Frigolandia, Grupo Almar, Langosmar, Luna Shrimp, Maramar, Natluk, Nirsa, Omarsa, Proexpo, Procamaronex, Promarosa, PCC Congelados y Frescos S.A, Santa Priscila, Songa, Sopase, Sustainable Shirmp Partnership, Wirep y Total Seafood; en total son 27 empresas ecuatorianas que están presente bajo el distintivo Frist Class Shrimp, que cuenta con un área, 498 metros cuadrados de exposición, el área más grade registrada hasta la actualidad.
Los expositores muestran las innovaciones más recientes en productos del mar: frescos, congelados, en conserva, con valor agregado, procesados y envasados; algunos incluso, en su participación exponen sus materiales y maquinaria para el envasado, aparatos de refrigeración y congelación, sistemas para la transformación primaria, sistemas para la transformación secundaria, control de higiene y servicios de control sanitario y de calidad.
En el programa de conferencias habrá 85 expertos internacionales del sector, desde profesionales del mar, empresarios, representantes de ONGs, expertos en biodiversidad y sostenibilidad.
La 29ª edición del salón es uno de los mayores eventos comerciales y presenciales del sector de los productos del mar a nivel global, proporcionando a la industria una valiosa plataforma de negocios a escala global. La Cámara Nacional de Acuacultura como ente coordinador de la presencia de empresas exportadoras ecuatorianas en ferias internacionales continúa impulsando la marca First Class Shrimp como distintivo del camarón ecuatoriano, considerado el Mejor del Mundo
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Ecuador jugará un amistoso ante Bolivia en la Fecha FIFA de junio
La Selección de Ecuador ya tiene rival para la próxima fecha FIFA que se llevará a cabo en junio de 2023. La Tri se medirá a Bolivia.
El conjunto nacional se medirá ante la Selección de Bolivia. El enfrentamiento fue confirmado por el director técnico de ‘La Verde’, Gustavo Costas, en una entrevista a medios bolivianos.
Costas, que tuvo un paso por Barcelona SC de Ecuador, declaró que escogió a Ecuador como rival en la fecha FIFA para analizar el nivel que tiene el conjunto boliviano de cara a las Eliminatorias Sudamericanas.
Bolivia y Ecuador se enfrentarán en la tercera jornada de las eliminatorias que se realizará en octubre del presente año.
"Queríamos jugar con Ecuador y Chile en esta fecha FIFA, ya que son rivales de jerarquía y servirá para saber dónde estamos parados. Son equipos con los que vamos a competir dentro de poco”, declaró el entrenador argentino.
Según informaron medios de Bolivia, el partido está pactado para el sábado 17 de junio, en New York, Estados Unidos.
Primeros partidos de la era Félix Sánchez Ecuador está en un proceso de renovación bajo el mandado de Félix Sánchez, DT español, que asumió el cargo tras la salida de Gustavo Alfaro.
Con el español a cargo, la Selección de Ecuador ha disputado dos compromisos ante Australia, y en el poco tiempo ya se notó un poco de la mano del entrenador. La Tri optó por un juego de posesión, construcción y presión y
dejó de lado el juego directo por velocidad.
Ante Australia, Ecuador consiguió una victoria y una derrota en la fecha FIFA de marzo. En el primer cotejo
cayó 3-1, y el único gol ecuatoriano lo marcó Félix Torres.
Mientras que, en el segundo juego, Ecuador ganó 2-1, con tantos de Pervis Estupiñán y William Pacho.
Caso Byron Castillo: ‘No hay manera de anular el fallo del TAS’
El abogado Eduardo Carlezzo, quien defendió los intereses de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Chile) en el caso de Byron Castillo, aseguró que “no hay manera de que anulen el fallo del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo)”.
¿Cuál es el caso Castillo? Carlezzo y la federación chilena pedían que Ecuador pierda los puntos de los partidos que jugó Byron Castillo durante las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.
Su argumento era la nacionalidad del lateral derecho. Según ellos, era colombiano. En primera instancia, la Conmebol y la FIFA negaron el pedido, aduciendo que el jugador era elegible para dichos partidos.
Por eso, Chile y Carlezzo acudieron al TAS.
Allí, la resolución fue que Castillo tenía un pasaporte original, pero con datos falsos. Por lo tanto, castigaron a Ecuador con tres puntos para la siguiente Eliminatoria y una multa superior a los USD 100.000.
La Ecuafútbol esperaba el informe del TAS con las motivaciones para dicha resolución, con la finalidad de presentar una apelación.
Pero, el periodista Joaquín Saavedra aseguró en su cuenta de Twitter que se encontró con Carlezzo en Brasil, que ya salió la motivación y que es imposible que se anule lo resulto por el TAS.
La Ecuafútbol confirmó que ya tiene los documentos de descarga y que los abogados alistan la apelación.
6 MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
CELEC EP avanza con los trabajos de ampliación en la subestación Cuenca para la instalación de un nuevo autotransformador de potencia
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, avanza con las obras de ampliación en la subestación Cuenca, provincia de Azuay. Se instalará un nuevo autotrasformador de potencia que permitirá incrementar la capacidad de transformación de energía eléctrica a un total de 250 MVA y, de esa forma, fortalecer el servicio de transmisión eléctrica al austro ecuatoriano.
Esta obra optimizará y garantizará la entrega del suministro de energía a través de la empresa eléctrica CENTRO SUR. Los trabajos contemplan: ampliación de bahías de los patios 138 y 69 mil voltios, instalación de un autotransformador trifásico 138/69 mil voltios de 150 MVA de capacidad.
Esta obra también permitirá fortalecer el transporte de energía de los nuevos proyectos de generación eléctrica ubicados en el sur del país.
A la fecha se ejecutan los trabajos de obra civil que corresponden a la primera etapa, para la ampliación de los patios de 138 y 69 mil voltios: cimentaciones que servirán de soporte a las bases de los equipos primarios y estructuras en los patios de maniobra; y, la construcción de una nueva caseta en el patio de 69 mil voltios. Como obras complementarias al proyecto se está construyendo el sistema contra incendio para el nuevo autotransformador.
La segunda etapa corresponde al montaje electromecánico, pruebas de funcionamiento y puesta en servicio de las nuevas bahías de 138 y 69 mil voltios y el ingreso en operación del segundo autotransformador de po-
tencia de la subestación, la obra estará finalizada en diciembre de 2023. El Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), impulsa y ejecuta de
forma permanente nuevas obras de transmisión de energía y ampliaciones de las instalaciones existentes en todo el país, con objeto de robustecer el sector eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.
Arcsa verifica cumplimiento de turnos nocturnos en farmacias de Portoviejo
Con el objetivo de garantizar la atención ininterrumpida de los establecimientos farmacéuticos de Manabí, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 4, verifica el cumplimiento de los turnos de farmacias, en esta ocasión, específicamente los de los establecimientos ubicados en el cantón Portoviejo.
Durante el operativo de control que se desa-
rrolló este fin de semana en las parroquias rurales y urbanas de la capital manabita, y en el cual se visitaron más de 10 establecimientos farmacéuticos, técnicos de Arcsa y la Comisaría Zonal verificaron que una farmacia no estaba cumpliendo con lo que establece la Ley Orgánica de Salud.
Según lo establecido en este cuerpo legal, en su artículo 166: “Las farmacias deben atender al público un mínimo de doce ho-
ras diarias, ininterrumpidas y cumplir obligatoriamente los turnos establecidos por la autoridad sanitaria nacional”; los que incumplan esta normativa y de acuerdo con el Art. 244 de la misma ley, serán sancionados con multa de cinco salarios básicos unificados.
El cronograma de turno de farmacias se encuentra publicado en la página web https://www.controlsanitario.gob.ec/tur-
nos-de-farmacias/. Usted puede reportar establecimientos que no cumplan con los turnos establecidos a través de nuestra aplicación Arcsa Móvil, o comunicándose al teléfono 053702380.
El equipo técnico de Arcsa continuará desarrollando la verificación de turnos de farmacias a fin de garantizar que el servicio de estos establecimientos sea cumpla durante las 24 horas del día
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 7 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Se realizan excavaciones para fundaciones patio de 138 mil voltios.
Graiman presentó las últimas tendencias en revestimientos en la feria Coverings 2023 celebrada en Estados Unidos
“En Graiman estamos comprometidos con la innovación y la calidad, y en Coverings 2023 hemos podido presentar nuestra amplia gama de productos y novedades al mercado internacional dejando el nombre de Ecuador en alto y como un país referente en diseño interior y acabados para la construcción”
Graiman, empresa ecuatoriana fabricante de revestimientos para pisos y paredes y líder en acabados para la construcción, participó una vez más en la prestigiosa feria Coverings 2023, en el recinto de convenciones Orange County Convention Center de Orlando, Florida. Con un stand de 150 metros cuadrados, la empresa ecuatoriana presentó su amplia gama de productos y novedades, destacando su compromiso con la innovación y la calidad en el sector de los revestimientos para pisos y paredes.
Entre los productos exhibidos por Graiman se encuentran los porcelanatos maderados con vetas realistas que emulan la madera natural, mármoles como el producto Florencia Imperial que resalta por su alta y sofisticada estética, además, Graiman se suma a la tendencia mundial de acabados tipo papel tapiz con una selección de productos decorados en grandes formatos: Amazonía, Majestic, Urban Forest son algunos nombres de sus procelanatos de 60x120 cm que
se pueden mencionar en este estilo tan disruptivo y original.
A más de toda la variedad de formatos, tipologías y diseños, se presentó la exclusiva sección de cortes especiales como chevrones, hexágonos, subwaytiles, mosaicos, barrederas y filos de grada, así como el servicio de recorte personalizado de piezas con las cuales se pueden lograr proyectos y espacios muy especiales.
Disrupción Tecnológica
Durante los cuatro días de la feria, los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias en diseño y tecnología en revestimientos, así como interactuar con la nueva herramienta de realidad aumentada que Graiman ha lanzado recientemente: Graiman Diseña. Gracias a esta disruptiva herramienta, los clientes pueden visualizar cómo quedará su espacio con los productos de Graiman antes de realizar su compra, lo que facilita la toma de decisiones y la satis-
facción del cliente.
Sebastián Albornoz, Gerente General de Graiman afirmó que " Se ha tenido la oportunidad de interactuar con nuestros clientes y mostrarles nuestra nueva colección no solo en la feria, sino colocadas mediante esta herramienta de realidad aumentada en sus espacios. Sin duda creemos que será una gran ayuda para ellos a la hora de tomar decisiones sobre los productos
que desean utilizar en sus proyectos".
Graiman se destaca en el mercado internacional exportando cerámicas y porcelanatos a más de 14 países del continente americano, siendo Estados Unidos uno de sus principales compradores. La participación en Coverings 2023 ha permitido a Graiman consolidarse como una empresa líder en el sector de los revestimientos, y seguir expandiendo su presencia y éxito en el mercado internacional.
8 JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Nestlé a través de su iniciativa por los jóvenes y épico se unen para liderar el reto "reinventa"
*El objetivo fue transformar y reinventar el futuro para las nuevas generaciones.
*El reto busca impulsar emprendimientos sostenibles.
Nestlé Ecuador a través de su iniciativa Por Los Jóvenes, en conjunto con ÉPICO (Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad) lideró el reto “REINVENTA” el cual busca fomentar la creación de emprendimientos enfocados en la sostenibilidad y reciclaje. Los ganadores recibieron un capital semilla de $5.000 dólares, además de ingresar al programa de emprendedores de ÉPICO.
El reto tuvo como objetivo vincular a dos iniciativas de Nestlé: Iniciativa por los Jóvenes, que fomenta el desarrollo de las nuevas generaciones en pilares de empleo y emprendimiento, y la iniciativa RE, una propuesta de sostenibilidad que se basa en tres pilares: Re.pensar, Re.ducir, y Re.ciclar.
Para participar en el reto, se debía postular a través de la página web: Youth Emprendimiento | Nestlé Contigo Ecuador (nestle-contigo.ec) registrando su proyecto.
“El requisito fue utilizar empaques flexibles de productos Nestlé, de marcas, como: Nescafé®, Maggi®, Amor®, La Vaquita® y Ricacao® para la creación de nuevos productos, generando un impacto social, ambiental y económico”, indicó Pedro Ospina, Vicepresidente Legal, Corporativo & Sostenibilidad
El reto tuvo tres fases:
1. Business Mentoring en el que se realizaron capacitaciones sobre emprendimiento y ruedas de negocios para entender la viabilidad de su negocio. También se brindaron charlas sobre temas actuales y de gran relevancia para generar un emprendimiento exitoso como: marketing, redes sociales y ventas.
2. Desarrollo de prototipo con los empaques de los
En la fotografía de izquierda a derecha: Vinicio Escandón, Gerente de Fábrica Surindu de Nestlé; Susana De Freitas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa, marketing Digital & E-Commerce; María José Serrano, Directora de Emprendimiento de ÉPICO; Sebastián Fuenzalida Ganador del Reto Re Inventa; Medelyne Mero Ganadora del Reto Re Inventa; Pedro Ospina, Vicepresidente Legal, Corporativo y Sostenibilidad de Nestlé y Mauricio Trujillo, Vicepresidente Técnico de Nestlé.
productos para crear innovaciones que se adapten al mundo actual.
3. Presentación y defensa de su prototipo en el que se evidenció el uso de plásticos flexibles, así como su promesa de valor y propuesta de sostenibilidad.
En esta iniciativa se inscribieron más de 120 personas para presentar sus proyectos sostenibles, de los cuales se
hizo una preselección de 5 finalistas, quienes recibieron diferentes capacitaciones por parte de Nestlé y Épico para garantizar que su idea sea viable y genere ganancias. El ganador fue FLEXI 3, proyecto de economía circular que consiste en transformar plásticos flexibles en impresiones 3D.
Este proyecto recibió un premio de $5.000 dólares como capital semilla para iniciar su emprendimiento. Los
jurados fueron directivos de Nestlé Ecuador y ÉPICO. Además, durante el evento se realizó un recorrido por la fábrica de Nestlé.
Una vez más, Nestlé Ecuador reafirma su compromiso por apoyar a la juventud frente a los desafíos laborales, creando valor para las futuras generaciones con propuestas que promueven y aportan al desarrollo sostenible del país.
Nestlé Purina®, Fundación El Triángulo y Fundación Ama Proyecto Bocalán Ecuador, presentaron la iniciativa "Juntos es Mejor", la cual tiene el propósito de fortalecer el compromiso de diversidad e inclusión a través de actividades que refuercen
la creencia que cuando las personas y las mascotas se juntan, la vida es mejor. El objetivo de este programa es generar estímulos positivos en las personas que tienen alguna discapacidad, facilitando la comunicación, disminuyendo la ansiedad
y miedos e incentivando la confianza. Con esta campaña, Nestlé Purina® busca brindar terapias asistidas con perros entrenados, a personas de Fundación El Triángulo, que son actuales colaboradores de Nestlé Ecuador, guiadas por un equipo multidiscipli-
nario de profesionales y canes educados. El lanzamiento de "Juntos es mejor" se realizó en las instalaciones de Fundación El Triangulo y contó con la participación de diversos jóvenes que se beneficiarán de esta alianza. Durante este encuentro se realizaron demostraciones de terapias asistidas con los perros, los cuales han sido entrenados especialmente para ayudar a personas con discapacidades físicas o mentales, brindando apoyo emocional y mejorando su calidad de vida.
Este tipo de proyectos permiten fortalecer habilidades cognitivas, motrices, afectivas e intelectuales. "Nestlé Purina® está comprometida en promover la diversidad e inclusión en la sociedad. Con esta iniciativa, esperamos generar un impacto positivo en las personas y animales involucrados, mejorando su calidad de vida y generando beneficios para su vida personal y profesional”, comentó María Fernanda Bernal Gerente Comercial de Nestlé Purina. Una vez más Nestlé, demuestra con acciones concretas nuestra creencia que cuando las personas y las mascotas se juntan la vida es mucho mejor.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
®
Nestlé Purina® con su iniciativa “Juntos es mejor” fortalece su compromiso de diversidad e inclusión
S O M O S P A R T E D E T I
S O S P A E D E I
Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias
De Lunes a Viernes
Primera Emisión de 06H30 a 08H00
Primera 06H30 a 08H00
Segunda Emisión 13H00 a 13H30
Segunda Emisión 13H00 a 13H30
Emisión Estelar 19H00 a 20H00
Emisión Estelar 19H00 a 20H00
Al cierre 22H00 a 23H00
Al cierre 22H00 a 23H00
Edición Dominical
Edición Dominical
19H00 a 20H00
19H00 a 20H00
10 JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública: Pondremos toda nuestra capacidad y experiencia para lograr los objetivos planteados
El presidente Guillermo Lasso posesionó este miércoles, 26 de abril, al general (s. p.) Wagner Bravo como nuevo secretario de Seguridad Pública del Estado y al general (s. p.) Paco Moncayo, exalcalde de Quito, como su nuevo consejero de Gobierno para la seguridad.
En una ceremonia efectuada en el salón dorado del Palacio de Carondelet, Bravo dijo sentirse honrado y agradeció por la invitación a formar parte del Gobierno para ser parte de esta cruzada contra la violencia y la inseguridad, y dijo que es muestra de la confianza que existe en las Fuerzas Armadas.
“Soldado un día, soldado toda la vida; y en forma figurativa, tenemos lista nuestra mochila como cuando hicimos el juramento allá en 1979 ante el tricolor nacional de estar listos para cuando la patria nos necesite”, subrayó.
Aseguró al mandatario que debe tener por seguro que “pondrán todo su esfuerzo, capacidad y experiencia para lograr los objetivos” que se ha planteado.
Bravo citó las palabras de Lasso de que el crimen y las bandas no van a ganarle al Gobierno y dijo que esa será la política de Estado que se cumplirá.
“Presidente, usted ha dicho ‘mano dura’ porque el 99,9 % de ecuatorianos lo que desean es una cultura de paz y territorio de paz, democracia y libre de corrupción. Los ecuatorianos están volviendo a ver cómo el Estado les protege hoy, mañana y siempre; y quizá, en un corto plazo, la coyuntura la logremos hacer”, recalcó.
Aseguró al mandatario que debe tener por seguro que “pondrán todo su esfuerzo, capacidad y experiencia para lograr los objetivos” que se ha planteado.
Bravo citó las palabras de Lasso de que el crimen y las bandas no van a ganarle al Gobierno y dijo que esa será la política de Estado que se cumplirá.
“Presidente, usted ha dicho ‘mano dura’ porque el 99,9 % de ecuatorianos lo que desean es una cultura de paz y territorio de paz, democracia y libre de corrupción. Los ecuatorianos están volviendo a ver cómo el Estado les protege hoy, mañana y siempre; y quizá, en un corto plazo, la coyuntura la logremos hacer”, recalcó.
“Esperamos contar con el apoyo de todos, de todos los organismos, públicos y privados, de las autoridades que han sido elegidas en votación popular, de los empresarios, de los medios de comunicación, porque solo apoyando al
Gobierno para que desde ahí, con una sola voz y plan, logremos tener días mejores”, subrayó.
Bravo felicitó a Moncayo también por su designación y le agradeció por la formación que ha recibido de su mano a lo largo de sus décadas de vida militar.
Asimismo, Moncayo, recordado por haber sido alcalde de Quito y por comandar al Ejército ecuatoriano en el conflicto bélico con Perú en 1995, agradeció la oportunidad para ayudar a combatir la violencia que azota al país, y dijo que su respuesta al presidente cuando lo contactó para invitarlo fue un rotundo sí y sin pedir nada a cambio.
“Cuando existe una percepción generalizada de vivir una horrible pesadilla y de que la zozobra se ha vuelto insoportable, ningún ecuatoriano de bien y menos un militar, como es mi caso, debe ni puede negar su aporte a la gran minga nacional que se requiere para volver a ser la gran isla de paz
que nos merecemos y se merecen las nuevas generaciones”, indicó.
Moncayo reconoció que la tarea que tienen por delante será ardua y que tendrán que vencer muchas dificultades, pero destacó que el país cuenta con valiosos servidores públicos, con y sin uniforme, que ya están dando todo de sí y poniendo en riesgo hasta su propia vida.
“Nosotros llegamos a sumar esfuerzos y poner nuestra experiencia y conocimiento a su servicio. Deben saber y estar seguros de que cada política, cada plan, cada tarea será meticulosamente diseñada, buscando que su esfuerzo no sea en vano y velando por su seguridad”, recalcó.
Moncayo recalcó al presidente que “enfrentar al crimen organizado requiere de una respuesta contundente que debe surgir desde el conjunto de la sociedad y desde todas las instancias de la política, y no hacerlo sería favorecer los intereses de las organizaciones criminales y traicionar las es-
peranzas de una población impaciente de saber que su vida, paz y tranquilidad están siendo protegidas”.
Por su parte, Lasso reconoció una vez más que “la inseguridad es el principal problema que estamos afrontando como país” y que conlleva soluciones integrales, que confía sean tomadas por Bravo, a quien le deseó el mejor de los éxitos.
“Una de las medidas que tomaremos esta semana es el fortalecimiento de nuestro equipo de Gobierno. Es un honor presentar a dos distinguidos ecuatorianos que se suman a la misión de luchar en contra de la inseguridad”, apuntó. Dio la bienvenida a Bravo y a Moncayo a su Gabinete, y destacó la formación de ambos héroes del Cenepa y su trayectoria.
Lasso resaltó también el espíritu patriótico de ambos funcionarios y dijo que con su llegada “empieza una nueva etapa en contra de la inseguridad ciudadana”.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Remigio Albiño : Enfrentamos en territorio con el apoyo de las FF.AA a las bandas organizadas
Remigio Albiño jefe de operaciones de la Zona 8 de Policía en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que se encuentran realizando una serie de operativos para enfrentara las bandas delincuenciales organizadas las 24 horas con todas las unidades en el estado de excepción decretado por el presidente de la República.
Albiño considera tres escenarios investigativos para su actuación focalizados en la violencia desatada en cada uno de los sectores y lo realizarán en los horarios de mayor peligrosidad junto con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Y el tercer escenario es dar mayor seguridad en los sectores de mayor concentración de personas, es decir el trabajo es en territorio.
Antes de la pandemia se había registrado una tendencia a la alta de violencia incluso antes del estado de excepción, actualmente tenemos un comportamiento a la baja.
Según las cifras que maneja la Policía Nacional antes se habían registrado 201 muertes violentas , actualmente se registra 140 muertes violentas, finalmente dio cuenta de las actividades registradas en cuanto a las extorsiones y secuestros que han sido atendidas por la UNASE.
Ecuador sumó 33 muertos a causa de las fuertes lluvias caída en las últimas semanas
Ecuador sumó 33 muertos y 67.475 personas afectadas a causa de la fuerte temporada invernal que impacta a 10 de las 24 provincias del país andino desde enero pasado, informó hoy martes la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Según el último informe de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de la secretaría, las provincias con mayores afectaciones a la población son: Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y El Oro, ubicadas en la región Costa.
Otras provincias afectadas son: Cotopaxi, Santo Domingo de Los Tsáchilas, Imbabura, y Pichincha, situadas en el centro norte del país.
El reporte detalló que, en 182 cantones, se han registrado 1.696 eventos peligrosos a causa de las lluvias como inundaciones,
desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra, que han destruido 118 viviendas y han afectado a otras 14.532.
La secretaría contabiliza, además, 222 familias y 811 personas damnificadas, 18.657 familias afectadas al igual que 53,65 kilómetros de vías, así como daños estructurales en 17 centros de salud y 617 unidades educativas.
La entidad mantiene activos 13 alojamientos temporales para la atención de las personas afectadas y damnificadas, quienes reciben asistencia humanitaria.
Desde el pasado 21 de marzo rige un estado de excepción por calamidad pública decretado por el Gobierno por 60 días en 14 provincias del país, debido a la grave temporada invernal, considerada como una de las más fuertes en los últimos años.
12 JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Remigio Albiño jefe de operaciones de la Zona 8 de Policía.
Gobernación del Guayas, MAE y Oriental® activaron plan de donaciones para Alausí y zona Costera
Más de 38 mil productos fueron donados por Oriental® Industria Alimenticia a familias de Alausí, Guayas, Los Ríos, Bolívar y Santa Elena tras los fenómenos naturales como deslizamiento de tierra o inundaciones registrados en los últimos días.
Junto a la Gobernación del Guayas, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAE), Albergue Central de Alausí y Coral Hipermercados se realizaron las entregas, que han beneficiado a más de 2000 familias. Productos como Rapidito, Fideo de Arroz, Fideo Oriental, Agua Maná, Harina de Trigo, Harina de Plátano, salsas y más fueron parte del kit entregado.
Durante las entregas, la comunidad de Alausí agradeció las donaciones las cuales también se hicieron presentes durante la pandemia como parte de su compromiso social con el Ecuador.
La empresa con 48 años en el mercado ecuatoriano no tan solo se ha caracterizado por la calidad de sus productos e innovaciones; sino también, por sus programas
de Responsabilidad Social enmarcados en el beneficio de sus comunidades aledañas a las zonas de impacto con enfoque productivo y de equidad.
“Desde el primer momento nos activamos para sumar esfuerzos ante la compleja situación que vivían las familias en el Ecuador, junto a nuestra logística y actores públicos y privados logramos llegar rápida-
mente a las zonas más necesitadas”, comentó el vocero de Oriental®.
El compromiso social de Oriental® Industria Alimenticia se mantiene y continuará apoyando a iniciativas que promuevan el bienestar de los ecuatorianos con productos de calidad, nutritivos y con el sabor de La Tradición del Buen Comer®.
Víctimas de violencia reciben educación para la reinserción laboral
* Avon impulsa una iniciativa para ofrecer educación y capacitación en maquillaje profesional a mujeres violentadas, lo cual les permitirá su independencia económica y desarrollo personal.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 65 de cada 100 mujeres han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida en Ecuador; lo que en muchas ocasiones representa un obstáculo para su desarrollo profesional y personal. En este contexto, Avon impulsa la iniciativa Mujeres en Acción, a través de la cual impulsa la educación de mujeres que han sufrido violencia de género y les ofrece la opor-
tunidad de reintegrarse a un espacio laboral. En esta línea y con el apoyo del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), AVON donó cupos para un diplomado en maquillaje profesional en el Instituto Superior Tecnológico Lendan, beneficiando a varias mujeres que han sido violentadas. La cobertura incluye matrícula, pensión y materiales
necesarios para su educación.
Además, el programa cuenta con la certificación de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales para que las participantes puedan trabajar en un futuro de manera independiente o bajo dependencia, logrando así que accedan a una reinserción laboral inmediata y obtengan su independencia económica.
La encuesta de Opinión Pública sobre Violencia de Género presentada por AVON en 2022 refleja que solamente 1 de cada 10 mujeres que padecen agresión física o psicológica buscan ayuda, y tan solo el 3% llega a denunciarlo. Por esta razón, “es indispensable impulsar el proyecto Mujeres en Acción para que más mujeres tengan voz y oportunidades para lograr su crecimiento e independencia. En AVON, creemos que todas las mujeres tienen derecho a vivir libres de violencia y a tener acceso a oportunidades laborales significativas. El programa es un paso importante para acompañarlas en el proceso de recuperar su confianza y a construir un futuro mejor para ellas y sus familias", comenta Juan Carlos Posada, Gerente General de Avon Ecuador.
Tal es el caso de María Lourdes de 38 años, estilista profesional y una de las beneficiarias del programa, quien resalta la necesidad de reconocer y denunciar los hechos de violencia y no quedarse callada. Ella es un claro ejemplo de cómo una mujer empoderada es capaz de todo, incluso de vencer a uno de los enemigos silenciosos más letales como es la depresión. Ella sufrió de acoso por parte de un superior y las consecuencias la separaron de su familia, ya que su exesposo desconfió y no le creyó. Hoy recibe apoyo psicológico de
CEPAM y espera pronto ver a sus hijos y alcanzar independencia económica.
“El programa me ha ayudado mucho para poder actualizar mis conocimientos en belleza, además somos un grupo de chicas entre 19 y 40 años que hemos pasado por situaciones similares y hemos creado una red importante de apoyo entre nosotras”, afirma Lourdes.
Por otro lado, Claudia de 26 años y auxiliar de enfermería, quien pertenece al grupo de beneficiarias, sufrió violencia de género en el pasado y es atendida por el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer, CEPAM, donde ha recibido apoyo psicológico y legal. Claudia al igual que muchas otras mujeres en situación similar ha encontrado nuevas oportunidades en el mundo del maquillaje a través de este programa. Ella asegura que “hoy me doy cuenta que no estoy sola y que hay instituciones y empresas que están a mi lado y me han recordado lo fuertes que podemos ser las
mujeres. En este curso de maquillaje recordé lo creativa que soy y me visualizo compartiendo mis ideas de maquillaje con modelos en grandes pasarelas”.
La iniciativa es parte de la misión que promueve Avon para empoderar a las mujeres y fortalecer su presencia en todos los sectores de la sociedad. El curso de maquillaje profesional es una herramienta para lograr este objetivo, brindando a las mujeres las herramientas necesarias y la oportunidad de desarrollar habilidades técnicas valiosas en un mercado laboral cada vez más exigente.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023 El Manaba 13 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Albergue central del Cantón Alausí, dirigido por el GAD.
El Manaba
Sucesos Sucesos
DOLOR Y DESESPERACIÓN POR AHOGAMIENTO DE UN NIÑO EN LOS POCITOS
Un niño, de aproximadamente 3 años, se habría ahogado en un río del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí
El hecho ocurrió el reciente 25 de abril en el sector Los Pocitos, donde el niño disfrutaba con sus padres cuando aparentemente se desprendió del su mamá y la corriente se lo llevó.
En medio de la desesperación, la pareja y lugareños intentaron rescatar al pequeño, pero la corriente fue más fuerte.
Ante esto dieoek la alerta a la Policía Nacional y al Cuerpo de Bomberos de la ciudad quienes iniciaron protocolos de búsqueda.
Los padres que están muy afectados por perdida de su hijo, son de nacionalidad colombiana.
Hasta el cierre de esta nota no han hallado su cuerpecito y continúan con la búsqueda.
Capturan a alias “Gato”, integrante de ‘Los Lagartos’
Fue el ministro del Interior, Juan Zapata, quien confirmó la captura de alias “Gato”, integrante de la banda criminal ‘Los Lagartos’. El hecho ocurrió este martes, 25 de abril de 2023, en Guayaquil, provincia del Guayas.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que “la Policía capturó a Jean Pierre L.A., quien estaría almacenando armas de fuego en un domicilio, con la finalidad de alquilar a otros integrantes para el cometimiento de robo a personas y sicariato”.
Mientras, esa entidad indicó que en el allanamiento se encontraron 3 armas de fuego y 37 cartuchos. alias "Gato" será puesto a órdenes de la justicia.
Un asambleísta es detenido por presunta violación
La Policía Nacional aprehendió en fragancia al asambleísta del movimiento Pachakutik Peter C, así lo informó la Fiscalía este 26 de abril.
El delito por el cual es procesado es la presunta violación a una joven de 19 años, detalló el informe de la institución.
La Fiscalía practica diligencias y desplega los protocolos pertinentes, para decidir su situación jurídica en las próximas horas.
MUJER ES HALLADA BALEADA VÍA A LAS CANTERAS DE PICOAZÁ
Una mujer fue hallado sin signos vitales la noche de este 25 de abril en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, informó la Policía.
El hecho ocurrió en la vía a Las Canteras de la parroquia Picoazá donde la víctima apareció maniatada y con heridas de bala.
Tras el levantamiento del cuerpo, su cadáver fue trasladado al centro Forense de Manta para las debidas pericias de identificación.
Mientras, las autoridades investigan las circunstancias de su asesinato para esclarecer este nuevo hecho violento.
JUEVES 27 DE ABRIL DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec