
11 minute read
Gobierno suma cerca de $5.000 millones en nuevos contratos de inversión Pág
Vacunate por ti y por tu familia Gobierno suma cerca de $5.000 millones en nuevos contratos de inversión
En la octava sesión del Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (Cepai) presidida por el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, desarrollada este 26 de abril de 2022, se aprobaron cuarenta y cinco (45) contratos de inversión por USD 894 millones, que generarán 3.754 nuevas plazas de empleo en Ecuador. Con esta noticia, en los primeros cuatro meses del 2022, las aprobaciones de compromisos de inversión alcanzan los USD 2.830 millones.
Advertisement
Desde el 24 de mayo de 2021 hasta la fecha, suman 228 los contratos de inversión aprobados durante esta administración, alcanzando un monto cercano a los USD 5.000 millones, que generarán más de 24.000 plazas de empleo, ratifi cando que la política de atracción de inversiones que impulsa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), tiene eco positivo en la reactivación económica a escala nacional.
En menos de un año de gestión, la administración del Gobierno del Encuentro ha superado el total del monto aprobado en los últimos años. En 2017 se aprobaron 7 contratos por USD 77 millones; en 2018, 23 por USD 996 millones; en 2019, 53 por USD 1.166 millones; en 2020, se registraron 50 contratos de inversión por USD 603 millones; el 2021 cerró con USD 2.158 millones por la aprobación de 67 contratos, de los cuales USD 1.169 se aprobaron con la gestión del Ministerio. En total, previo a la gestión de esta administración, en más de 4 años, se aprobaron USD 3.311 millones.
La cifra récord de USD 5 000 millones en aprobación de
El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementa un programa cooperativo de cumplimiento fi scal dirigido inicialmente a los grandes contribuyentes, en apego a las mejores prácticas internacionales y con el objetivo de fortalecer el relacionamiento y para garantizar un adecuado cumplimiento fi scal, así como fortalecer el control tributario y aumentar los ingresos por recaudación. En su primera fase, el programa busca consolidar la relación existente entre los grandes contribuyentes y la Administración Tributaria, promoviendo un nuevo esquema de relacionamiento, a través de una comunicación directa para verifi car el cumplimiento de los impuestos de forma correcta y oportuna por parte de este segmento.
El mencionado programa aplica conceptos de gestión de riesgos a través del análisis de comportamiento, el historial de cumplimiento y el control tributario. Además, tiene un enfoque sistemático de largo plazo (2022-2025), para la gestión del riesgo fi scal, lo cual robustece la transparencia fi scal.
La Directora General del SRI, Marisol Andrade, informó que este programa, sumado a las acciones de control que ejecuta la institución y a la asesoría técnica internacional recibida respecto a la gestión de riesgos de cumplimiento de grandes contribuyentes, permitirán fortalecer los diferentes procesos de asistencia, acciones de detección, persuasión y acciones correctivas de control para el oportuno cumplimiento fi scal.
Recalcó que, durante el primer trimestre del año 2022, la Administración Tributaria ha recaudado cerca de USD 2.000 millones por impuestos de los grandes contribuyentes, lo que representa USD 237 millones adicionales respecto de igual período del año 2021, es decir, un crecimiento del 13%, sin contar con la recaudación por contribución temporal sobre el patrimonio.
Con las acciones realizadas por el Servicio de Rentas Internas como la creación de la Dirección de Grandes Contribuyentes, la aplicación de las mejores prácticas internacionales y la ejecución de este programa, Ecuador se apuntala como un referente en la lucha contra la evasión internacional, llevando su gestión tributaria hacia los más altos estándares de conducta fi scal.
nuevos contratos aprobados en el gobierno del encuentro, ratifi ca que Ecuador vive un shock de inversiones tanto nacionales como extranjeras, lo que se traduce en la generación de empleo y desarrollo a mediano y largo plazo, vinculado principalmente a los sectores de minería, manufactura, turismo, energía, agroindustria, logística, forestal y agrícola. Las empresas, cuyos contratos de inversión fueron aprobados, aprovecharán las ventajas que otorga la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad Fiscal, que establece la exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), brinda incentivos tributarios para los inversionistas como en la exoneración del Impuesto a la Renta, entre otros.
Además, en lo que van del 2022 se han aprobado USD 284 millones en adendas por solicitudes de incremento de inversión en anteriores contratos, una clara señal de confi anza de los sectores productivos en las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.

JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2022 www.diarioelmanaba.com.ec
Actualidad Vacunate por ti y por tu familia


Policía recibe donación de la embajada de Francia que contribuirá su trabajo investigativo
La Unidad Nacional de Investigación de Delitos contra la Propiedad BAC de Policía Nacional recibió de la Embajada de Francia, equipos tecnológicos que facilitarán el trabajo de inteligencia e investigación para la desarticulación de organizaciones delictivas que cometen delitos contra la propiedad en el Distrito Metropolitano de Quito. Patricio Carrillo, ministro del Interior, agradeció al Gobierno de Francia y destacó que “los efectos positivos de la cooperación en las políticas de seguridad y estrategias en los países de América Latina son fundamentales y nos sirven para fortalecer los organismos de control”. La autoridad de seguridad interna manifestó que la globalización de la economía y la geopolítica demandan mirar a la seguridad como una visión de Estado. Reiteró que los equipos tecnológicos servirán para realizar anticipación estratégica y conocer los patrones de comportamiento, para de esta manera rediseñar y replantear la política de seguridad en las brigadas anticriminales. Mencionó que la ola de violencia irracional en el país obliga a repensar la seguridad con una intervención de Estado, pasando a una política integral que invite a sumar esfuerzos de todos. Por su parte, Frédéric Desagneaux, embajador de Francia en Ecuador, dijo que “es un placer para la Embajada afi anzar las relaciones entre Francia y Ecuador”. Acotó que la cooperación con su país es para fortalecer la seguridad de los ecuatorianos, a través de la Policía Nacional. El monto de inversión de la donación asciende a 20.157,32 dólares. La unidad especializada de la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Judicial contará con: cámaras fotográfi cas, tarjetas de memoria, fi lmadoras, Go pro, laptops, un dron y una handycam. El Gobierno del Encuentro por medio de instituciones especializadas de investigación, reafi rma su compromiso para garantizar la seguridad pública con la implementación de estrategias nacionales que aporten a la reducción de los incidentes delictivos que atentan contra la propiedad.

EL CJ DIO POR TERMINADO EL NOMBRAMIENTO TEMPORAL DEL JUEZ PEDRO MOREIRA, DE LA UNIDAD DE GARANTÍAS PENITENCIARIAS DEL GUAYAS
Esta decisión no impide que la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas sustancie la denuncia disciplinaria presentada en contra de Moreira.
A través de Resolución 098-2022, emitida el 24 de abril del 2022, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) dio por terminado el nombramiento temporal de Pedro Moreira, como Juez de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias con sede en Guayaquil.

El Pleno del CJ adoptó esta medida en uso de su atribución establecida en el art. 40 del Código Orgánico de la Función Judicial. La decisión no impide que la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas sustancie la denuncia disciplinaria presentada en contra de Moreira.
La semana pasada Moreira, otorgó el Hábeas Corpus al ciudadano J.A.R.P. ces a nivel nacional, que fue integrado el 3 de enero de 2018 por la administración del CJ presidida por Gustavo Jalkh.
El Código Orgánico de la Función Judicial establece que el Banco de elegibles tiene una vigencia de 6 años y que la autoridad nominadora debe realizar los nombramientos de entre quienes conforman el referido Banco de elegibles, en estricto orden de califi cación.
Tras la decisión, el Consejo de la Judicatura dispuso que la Dirección General supervise que la Dirección Nacional de Gestión Procesal, en coordinación con la Dirección Provincial de Guayas y demás áreas técnicas que correspondan, garantice la continuidad en el despacho de las causas que estuvieron a cargo de Moreira.
Vacunate por ti y por tu familia



23 establecimientos exportadores de camarón tienen una destacada participación en feria de productos del mar en España
El pabellón más grande en la historia del sector camaronero ecuatoriano con 436m2 se ubica en el salón número 5 del Centro de Exhibiciones Fira Barcelona, Las empresas participantes son: Cofimar, Crimasa, Docapes, Edpacif, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, Frigolandia, GLunashrimp, Langosmar, Nirsa, Omarsa, Pcc, Procamaronex, Proexpo, Promarosa, Santa Priscila, Songa, Sopase, SSP, Total Seafood y Winrep. La presencia de Ecuador fue posible gracias a la gestión e inversión privada que sobrepasa el millón de dólares para mostrar los productos ecuatorianos en el mundo, la Cámara Nacional de Acuacultura coordina la presencia de 23 empresas exportadoras de camarón ecuatoriano, bajo el distintivo “First Class Shrimp”, en la vigesimoctava edición de Seafood Expo Global, se realizará hasta mañana en la ciudad de Barcelona, España. “El trabajo para promover las exportaciones de nuestro sector no se detiene! El equipo de la @cnaecuador está a cargo de la organización del stand ecuatoriano más grande en una feria de Seafood. 23 empresas nos acompañan esta actividad de promoción con 100% de recursos privados”. José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura. Seafood Expo Global 2022 es la mayor feria de productos del mar del mundo, que contará con más de 40.000 metros cuadrados de feria comercial, y en la que participarán más de 1.527 empresas de 76 países.



JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2022
Iwww.diarioelmanaba.com.ec EPORTESD Ecuador despidió a delegación que participará en los Juegos Sordolímpicos



Durante la mañana de este miércoles se realizó el abanderamiento y despedida de la delegación ecuatoriana que competirá en los Juegos Sordolímpicos que se llevarán a cabo en Caxias Do Sul, Brasil.
En representación del Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, el Coordinador Zonal 8, Carlos Morán, acudió al acto que se efectuó en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil. Además, Morán fue el encargado de entregar el Pabellón Nacional a nuestro querido tricolor, José Rizzo, quien será el portaestandarte en la ceremonia inaugural.
“Nos emociona ver el esfuerzo de nuestros deportistas para representar al Ecuador, luchar por esta bandera, luchar por nuestros colores en las competencias que vienen. Hoy, antes de partir, ustedes ya son ganadores. Reciban una vez más el abrazo de todos quienes conformamos el Ministerio del Deporte y sepan que estamos aquí para apoyarlos siempre, cuentan con nosotros”, señaló Morán.
Junto a José Rizzo, viajarán también Andrés Vásquez, Hilton Rosales, Jerson Espinoza, Emerson Chala, Isaac Córdova, David Sancán, Fernando Vela, Ángel Martillo, Luis Siavichay y Luis Fuentes, quienes completan la nómina de atletas ecuatorianos que disputarán un sitio en el podio desde el 1 al 15 de mayo.
Para este evento multidisciplinario, nuestra delegación cuenta con un total de 17 personas, donde se incluyen entrenadores, fi sioterapeuta, director técnico y el presidente de la Federación Ecuatoriana de Deporte para Personas Sordas – Discapacidad Auditiva.
El abanderamiento se realizó en Guayaquil.



CUATRO LUCHADORES DE FEDEMANABÍ SE ALISTAN PARA IR AL PANAMERICANO SÉNIOR EN MÉXICO
Cuatro luchadores de los registros de Federación Deportiva de Manabí se preparan diariamente en el complejo California junto con el resto de la selección nacional, que se alista para viajar a Acapulco (México) para participar en el Campeonato Panamericano Sénior a celebrarse del 3 al 9 de mayo próximo.
Estos deportistas son Peter Godoy, quien compite en la división de 74 kg del estilo libre, Daniel Pinargote (77 kg modalidad grecorromana), Heidy Alcívar (57 kg libre) y Génesis Reasco (76 kg libre).
La nómina tricolor la completan los deportistas Jorge Andy, Mauricio Sánchez, Giuseppe Rea, Paúl Nazareno, Jordan Ruiz, Leonela Ayoví, Lucía Yépez, Luisa Valverde y Jacqueline Mollocana.
Todos ellos cumplen una base de entrenamiento en el complejo California de Fedemanabí en dos jornadas diarias bajo las órdenes del cuerpo técnico integrado por Jorge González Acosta, Eddy González Garcés y César Carracedo Cordoví.
