2 minute read

Cómo mantener tu cerebro activo: 5 ejercicios para probar en casa

La salud cerebral tiene cuatro componentes distintos: atención, memoria, cognición y estado de ánimo. Para que una tarea estimule tu cerebro lo suficiente como para ejercitarlo debe ser novedosa y compleja, de modo que intervengan múltiples áreas del cerebro.

Los avances en las imágenes cerebrales han permitido a los científicos observar la función cerebral mientras se realizan tareas para ver qué áreas del cerebro están involucradas. El Dr. David Heber, presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife, expone cinco ideas divertidas sobre actividades que pueden contribuir a estimular tu cere- bro para mantener la actividad cerebral y reducir los riesgos para el funcionamiento cerebral a medida que se envejece:

Advertisement

1. Ejercicios neuróbicos: El neurobiólogo Lawrence Katz acuñó este término para describir ejercicios cerebrales que mejoran el rendimiento cerebral mediante el uso de los cinco sentidos de formas nuevas y novedosas. Estos ejercicios son excelentes porque estimulan el crecimiento de nuevas conexiones entre las células cerebrales. Para comenzar, intente este par de ejercicios:

2. Cambia de manos: Intenta usar tu mano no dominante para cepillarte los dientes, sostener el tenedor o mover el mouse de la computadora.

3. Lee libros en voz alta: Las imágenes cerebrales han demostrado que tres regiones cerebrales distintas se iluminan cuando se lee, se habla o se escucha la misma palabra.

4. Aprende una nueva habilidad a largo plazo: Siempre es una buena idea aprender cosas nuevas, pero no es lo mismo dominar un plato nuevo que aprender un idioma o tocar un instrumento. Los estu-

KiosKo de Alpina mantiene su compromiso con el consumidor, desarrollando un portafolio sólido, innovador y delicioso apegados a las nuevas realidades familiares y tendencias de consumo.

Por: David Heber M.D., PhD, FACP, FASN – presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife

dios demuestran que aprender algo nuevo y complejo durante un período de tiempo más largo es ideal para la mente que envejece. Aprender idiomas o tocar instrumentos musicales son grandes esfuerzos porque siempre hay un paso más allá en el que puedes llevar tus logros.

5. Medita: Tal vez te preguntes por qué relajarse cuenta como ejercitar tu mente. Imagina esto: tu cerebro es una máquina de pensar sin parar, por lo que ejercer el control sobre ese flujo de pensamientos es una de las cosas más difíciles de lograr. Según los Institutos Nacionales de Salud, la meditación puede aumentar la capacidad del cerebro para procesar la información y retrasar, detener o incluso revertir los cambios que tienen lugar en el cerebro debido al envejecimiento normal.

Recuerda complementar estos ejercicios con una buena nutrición equilibrada y actividad física regular: participar en múltiples comportamientos saludables que mantengan tu corazón y tu cerebro saludables, en lugar de limitarse a uno solo, mejora significativamente la salud general del cerebro.

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

This article is from: