El bono infancia futuro beneficia a madres, niñas y niños de Guayaquil
Shirley Cepeda, de 19 años, recibe mensualmente el Bono Infancia Futuro para garantizar el cuidado nutricional y de salud de su hijo. Esta tarde, 7 de octubre de 2022, Shirley recibió la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien al arribar a su casa ubicada en Guayaquil expresó que el Gobierno Nacional brinda todas las acciones necesarias para apoyar a las madres del país.

Manabí muestra su encanto en la feria raíces de Guayaquil

Camotillo en variedad de platos atrae turistas a Manta en el inicio del feriado

13
Aucas que pelea por ad judicarse la etapa apenas igualó 0-0 con Mushuc Runa, eliminado de toda opción en LigaPro-2022, en cotejo disputado este domingo en el estadio Gonzalo Pozo por la deci motercera jornada de la segunda etapa.

Manabí muestra su encanto en la feria raíces de Guayaquil






Manabí en la piel de los guayasenses y visitantes que se dan cita en el Centro de Conven ciones Simón Bolívar, donde se desarrolla la Novena Feria Raíces 2022.
Basta un recorrido por el stand Mágico y Diver so o la tienda Hecho 100% en Manabí para de tenerse y degustar la gastronomia ancestral de la chef Fanny Vergara de ManiShagua; probar los dulces, vinos, rompopes, roscas, alfajores, chocolates, cafés, conservas o simplemente ver los sombreros, carteras y accesorios labrados a mano por artesanos manabitas.
Y es que las marcas Hecho 100% en Manabí y Manabí Mágico y Diverso, promueven la oferta turística y productiva de la provincia con sus hermosas playas, cascadas, restaurantes, hue cas, hoteles y paradisíacos lugares que forman parte de las rutas turísticas que ofrece la Pre fectura de Manabí a los visitantes de la feria, que este año espera una afluencia de más de 3 mil visitantes por día y estará abierta al público hasta las 21h00 de este lunes 10 de octubre.
Alcaldesa Cynthia Viteri habló de la inseguridad durante sesión solemne
La alcaldesa Cynthia Viteri inició su discur so en la sesión solemne por los 202 años de independencia de Guayaquil refiriéndose a la ola delincuencial que azota a la ciudad y al país en general. Dijo que en un hecho sin precedentes nunca se habían registrado tantos crímenes como en este año, en el que solamente la urbe porteña registra más de mil asesinatos.

Y en ese sentido, mencionó los hechos violentos más re cientes en el Puerto Principal, como el asesinato de una mujer cuando dejaba a su hijo en la escuela, en el noroeste de la ciudad. Sostuvo que las denominadas ‘vacunas’, una forma de extorsión mediante la cual bandas delictivas pi den dinero a cambio de no atentar contra sus potenciales víctimas, están afectando la recuperación económica de una ciudad que ya fue golpeada por la pandemia del CO VID-19.
Habló de los ataques con explosivos, muchos de ellos con siderados como atentados terroristas por la Policía Nacio nal, que son episodios ocurridos en otros países en los que operan bandas narcodelictivas. Recalcó que con el asesina to de fiscales y amenazas a los jueces las bandas apuntan a someter al Estado.
Viteri expresó su solidaridad y condenó el ataque a las instalaciones del canal de televisión RTS y las amenazas mediante panfletos que hubo en contra de diario Extra, la semana anterior.
“Este es el contexto en el que Guayaquil celebra sus 202 años de independencia, ubicada en la primera línea de una guerra que no buscó, pero la historia de esta ciudad de muestra que aquí nadie huye. Aquí se enfrentan los proble mas, tal como lo hicimos antes con el COVID, tal como lo hicimos con los dos paros nacionales y tal como estamos enfrentando en estos momentos una masacre que se está dando a nivel nacional en manos de la delincuencia”, ex presó la alcaldesa.
La sesión solemne se realizó desde las 19:00 en la Plaza Vicente Rocafuerte, más conocida como San Francisco, en el centro de la ciudad. Allí participaron el presidente de la República, Guillermo Lasso; el vicepresidente Alfredo Borrero; el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en tre otros funcionarios de Gobierno, así como el exalcalde Jaime Nebot.
Durante la sesión se entregó la presea Jaime Nebot por su aporte cívico a la ciudad a León Roldós, Werner Pelle hn, Gloria Gallardo, Nicolás Castro Benites (+), Jorge Gallardo, Unidad Educativa Domingo Savio, Gustavo Zúñiga, Vivian Almeida, Juan Pablo Ortiz y Martha Herrera.
En su alocución la alcaldesa de Gua yaquil enfatizó que para ganar la gue rra a la inseguridad son necesarios tres pilares: una policía depurada y equipada, cárceles que cumplan con el propósito de ser centros de reha bilitación social y un sistema judicial honesto y protegido.
En este contexto cuestionó el femici dio de la abogada quiteña María Belén Bernal que presumiblemente ocurrió el 11 de septiembre dentro de la es cuela superior de Policía Alberto En ríquez Gallo, y que haya jueces favo
rables a quienes están implicados en actos delincuenciales.
“Guayaquil está dispuesta a pelear como siempre, la libertad y el progre so siempre han sido nuestra bandera de lucha. Por eso, demanda del Estado ecuatoriano el cumplimiento de sus obligaciones: que asigne los recursos humanos y económicos necesarios a todas las instituciones involucradas en esta lucha”, refirió.

Y sostuvo que la ciudad necesita del país, porque la victoria de la urbe será la victoria de todos. “Guayaquil no quiere más reuniones, quiere accio nes, acciones en contra de la delin cuencia, acciones que fortalezcan la seguridad de cada uno de sus habitan tes”, remarcó.
Tributos
Viteri pidió al presidente Lasso que así como se han aumentado los tributos y con el incremento del precio del pe tróleo los recursos del Estado ascen dieron, en el mismo porcentaje esos recursos deben servir a los ecuatoria nos a través de las alcaldías y prefectu ras del país.
“Cuando los ingresos del Estado su ben por tributos y por petróleo las rentas de los municipios y las prefec turas también deben subir exactamen te en el mismo porcentaje”, dijo.
Sostuvo que por derecho se debe rea lizar una reliquidación de las asigna ciones del 2021 y 2022 a los gobiernos seccionales del país, para que esto se revierta en más obras y servicios para la ciudadanía.
Dragado
La alcaldesa indicó que Guayaquil apunta a una segunda profundización del canal de acceso al puerto para pa sar de los 12 metros a los 15 metros de profundidad en el dragado de los puertos. Para hacerlo, indicó, solo se necesita la firma del primer mandata rio.
Señaló que no se pedirá exoneración de tributos por la obra, ya que esta se ría ejecutada por las navieras.
Esta obra potenciará más la condición de ciudad puerto lo que se traduce en empleo, progreso y bienestar, expuso Viteri, quien aprovechó la oportuni dad para hacer un repaso de las prin cipales obras que se han ejecutado durante su administración, entre ellas, la atención a 30.000 niños con el pro grama Educando en el camino.
Destacó también la entrega de 14.000 becas de educación superior y la re construcción de 32 escuelas fiscales de la urbe porteña más la entrega de una tablet a 262.000 niños. El próxi mo año, afirmó, se entregarán otras 10.000 becas.
Viteri anunció, además, la construc ción de Zumar Sur, un centro de des intoxicación masculino en el Guasmo sur, del complejo deportivo en la coo perativa Sergio Toral y de un centro gerontológico en el sur.
Luego de la intervención de la alcal desa de Guayaquil habló el presidente Guillermo Lasso, quien también se re firió a la inseguridad y a las acciones del Gobierno para contrarrestarla.
Y EL
Latitud ICHE es la primera ruta gastronómica para vivir el sabor, la tradición y la experiencia


En un escenario espectacular y con una vista ma ravillosa del océano Pacífico, se realizó la presen tación de la Ruta gastronómica Latitud ICHE.
Proyecto emblemático que se presenta al mundo como una excelen te alternativa turística y gastronómica que nos enamora con los sa bores ancestrales y los destinos turísticos de los cantones Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre.
"Junto al fogón, al horno de leña hay siglos de historia", dijo el pre fecto. Leonardo Orlando, durante el evento de presentación de Lati ttud ICHE. Esos conocimientos milenarios están plasmados en cada receta, en las costumbres y tradiciones", agregó el Prefecto.
En la presentación de este ruta estuvo la embajadora de Italia, Ca terina Bertoline, a quien el prefecto, Leonardo Orlando, agradeció. “De todos los proyectos de Cooperación Internacional, cerca del 80% son proyectos auspiciados por la Cooperación Italiana", expre só el Prefecto.

"Gracias mil por todo ese apoyo", puntualizó Orlando.
Ecuador rumbo a su digitalización: Loja será la primera Ciudad Inteligente y Sostenible del país
La Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Mai no, mantuvo una apretada agenda de acti vidades en Loja para impulsar proyectos de conectividad, nuevas tecnologías e innova
ción para esta ciudad. En su primera actividad, reconoció el traba jo del Municipio de Loja, que con apoyo del MINTEL, logró la calificación de 4 sobre 5 en la encuesta de madurez digital en camino
a ser una Ciudad Inteligente y Sostenible.
En este evento se presentó, formalmen te, el programa piloto Lorawan Agrotech que ayuda a agricultores en la producción eficiente de cultivos; además impulsó el programa piloto “Más Conectividad”, que brinda más puntos de acceso de conectivi dad a parques y plazas de parroquias ru rales.
A este evento asistieron la Alcaldesa de Loja, Patricia Picoita; el Gobernador de la provincia, Fredy Bravo; la Ministra de Educación María Brown; el Secretario de Ecuador Crece Sin Desnutrición, Erwin Ronquillo, entre otras autoridades. Posteriormente, la titular del MINTEL visi tó la Escuela 18 de Noviembre, que cuenta con 1300 alumnos y 60 profesores, y que gracias a la responsabilidad social del sec tor privado ya tiene conectividad para un desarrollo educativo integral. Las actividades de la Ministra Maino con tinuaron en el Gabinete Sectorial de lo So cial, presidido por el Ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, par

ticipando en el conversatorio ciudadano. Aquí afirmó que la tecnología es transver sal para los sectores sociales. “Somos un Gobierno que trabaja en conjunto por los ecuatorianos”, acotó.
En la Universidad Particular de Loja (UTPL), junto con autoridades de la insti tución, la Ministra conoció varios proyec tos de innovadores y empresarios relacio nados con movilidad inteligente, realidad virtual, entre otras tecnologías. Finalmente, recorrió el Punto del Encuen tro de Loja, del MINTEl, que ofrece a los usuarios acceso a Internet gratuito y capa citaciones en diversos temas relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación. La Dra. Maino constató usuarios que estaban realizando el Cen so en Línea, que promueven el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, con el apoyo del MINTEL. Además, compartió con niños programadores y ciudadanos emprendedores.
Con el apoyo del sector público, privado y academia construimos una Loja Digital.
El bono infancia futuro beneficia a madres, niñas y niños de Guayaquil

Shirley Cepeda, de 19 años, recibe mensualmente el Bono Infancia Futuro para garantizar el cuidado nutri cional y de salud de su hijo. Esta tarde, 7 de octubre de 2022, Shirley recibió la visita del presidente de la República, Guillermo Lasso, quien al arribar a su casa ubicada en Guayaquil expresó que el Gobierno Nacio nal brinda todas las acciones necesarias para apoyar a las madres del país.

El Bono Infancia Futuro es clave para el desarrollo integral de niños y niñas menores de dos años y para madres gestantes. La entrega de este recurso económico está atado al Plan Estra tégico Intersectorial para la Preven ción y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). Para Shirley Cepeda este Bono “cambió su vida”. Con ello, espera cuidar de la salud y nutrición de su hijo, con el propósito de que crezca sano.
Para el Secretario Técnico de Ecua dor Crece sin Desnutrición Infan til, Erwin Ronquillo, esta ayuda nu tricional afianza una infancia con futuro en el Ecuador. Dentro de la iniciativa gubernamental existen brigadas que recorren 728 parro quias en 23 provincias del país, para ubicar a niños y niñas que padecen
de desnutrición crónica infantil:
“En la lucha contra este flagelo se realiza un trabajo interinstitucio nal”, dijo el funcionario.
En ese sentido, la educadora familiar del programa Creciendo con Nues tros Hijos, Lina Espinosa, aseguró que trabaja con Shirley Cepeda y su hijo en estimulación temprana y hay acompañamiento para los controles médicos necesarios para el infante.
Hasta septiembre de este año el Bono Infancia con Futuro ha me jorado la calidad de vida de 15.135 madres gestantes y 9.401 niños y niñas. De esta manera, el Gobierno del Encuentro abre una ventana de oportunidades para los y las infan tes ecuatorianos.
Lasso visita a comunidad educa tiva en el Teatro Centro Cívico

Posteriormente, Guillermo Las so visitó a rectores, psicólogos, maestros y representantes de los comités de padres de familia que recibieron una capacitación de nominada “Encuentro con la Se guridad Educacional”, en el Tea tro Centro Cívico, que pretende


mitigar el consumo y expendio de drogas, abusos sexuales y uso de armas de fuego dentro de las unidades educativas.
Lasso aseguró que se está ha ciendo un gran esfuerzo por for talecer a las fuerzas del orden, con la consigna de enfrentar
el microtráfico y el narcotráfi co: “Debemos trasladar valores y principios [a los estudiantes] para que nuestros niños, niñas y jóvenes no caigan en la tentación de las drogas, en la idea de una vida fácil”.
DEPORTES

Emelec no pasa del cero ante Orense

Emelec y Orense repartieron honores e igualaron 0-0 este domingo en el estadio Siete de Octubre de Quevedo, por la fecha 13 de la fase 2 de LigaPro-2022.
Los eléctricos, que debieron jugar de locales en Quevedo por la sanción de su estadio por incidentes en el clásico del astillero, fueron superados por los fronterizos en algunos pasajes del partido.
Con este empate, los azules llegaron a 22 puntos en esta fase y los verdes sumaron 14 .
Para la siguiente fecha, la decimocuarta y penúltima de esta fase, los eléctricos visitarán a Universidad Católica en Quito y los bananeros recibirán a Deportivo Cuenca en Machala.
Guayaquil City gana al Gualaceo y se ilusiona con la Sudamericana
Guayaquil City sigue vivo en pos de con seguir un cupo a la Copa Sudamericana tras doblegar con mucho esfuerzo por 1-0 a Gualaceo, este domingo en el estadio Christian Benítez por la jornada 13 de la segunda etapa de LigaPro-2022.

Partido parejo, con un City que se esmera en contener y es poco productivo en ofen siva que se topó con el siempre exigente ‘Súper Guala’, ordenado en defensa, pero que se atreve e intenta -con salidas rápidassorprender a sus rivales.
Así ofrecieron un agradable ida y vuelta, pero sin mayores riesgos en los tramos fi nales.
Todo cambió a partir del minuto 52, cuan do Joel Preciado salió expulsado y dejó a los visitantes con un hombre menos.
La condición de inferioridad hizo replegar se por completo a los azuayos y cedieron espacio total a los porteños, que no tarda ron en concretar la superioridad con el tan
to de Renato César a los 64´.
Con el tanto de ventaja, el City entró en su zona de confort: esperar para liquidar. El once de Paúl Gavilánez hizo lo que mejor sabe, cuidar el cero, y ante un rival que no es tan contundente en ofensiva, la tarea re sultó más que llevadera.
Así transcurrió el tiempo, sin apremios, el City aseguró el triunfo y con ello llegó a 34 unidades con lo cual aprieta a Delfín que tiene 38 en la lucha del último cupo a la Sudamericana.
El ‘Súper Guala’ que se estrenó este año en la serie de privilegio, logró el primer gran objetivo de salvar la categoría pero sus ím petus no le alcanzaron para un torneo in ternacional y con 31 unidades se sienten más que conformes en esta campaña.
En la próxima fecha, la 14ta, el City visitará al alicaído Liga de Quito y Gualaceo recibi rá a Delfín en Azogues.
Aucas empata a cero con el Mushuc Runa y se complica a dos fechas de la final

Aucas que pelea por adjudicarse la etapa apenas igualó 0-0 con Mushuc Runa, elimi nado de toda opción en LigaPro-2022, en cotejo disputado este domingo en el estadio Gonzalo Pozo por la decimotercera jornada de la segunda etapa.
Aucas llegó a 27 puntos, se mantiene de lí der pero la ventaja con sus seguidores dis minuyó y podria quedar en uno, por cuanto Independiente del Valle que tiene 23 recibe a Técnico Universitario el lunes.
El visitante se plantó con orden, con doble linea defensiva, y mandando marca especial sobre los hábiles orientales, como Víctor Fi gueroa, Johnny Quiñónez y el ariete Fran cisco Fydriszewski.
El ídolo quiteño tuvo varias opciones cla ras de marcar en la primera etapa pero el golero Addonis Preciado le atajó al ‘Polaco’ y luego los postes dijeron no a un par de remates de Édison Vega y Luis Canga.
La visita recplicó con cierto peligro y tam bién registró dos impactos en el horizontal a través de José Verdum que se tornó en la
gran pesadilla de los quiteños.
El ídolo quiteño solo se aproximó con ries go en la pelota parada y Figueroa nueva mente pegó un palazo en un tiro libre sobre el cerrado arco visitante.
Las variantes que dispuso el técnico de Au cas, César Farías, no surtieron los efectos deseados y más bien el visitante comenzó a aprovechar todos los espacios que los loca les comenzaron a dejar en defensa.
El cierre del pleito fue cargado de drama con la desaparición de los anfitriones y los contras de los tungurahuenses pusieron en sustos a los quiteños.
El resultado, a semana seguida, resultó poco favorable con otro empate sin goles ante un equipo de media tabla para abajo, igual que ocurrió ante Cumbayá para apenas sumar 2 de 6 en disputa.
Con ello Aucas es puntero con 27 y Mushuc Runa sumó 12. En la acumulada el once ca pitalino está igualado con Universidad Ca tólica en 53 unidades.
Día Mundial de la Niña se conmemora con la iniciativa #UnGolPorLaEducación
Este 11 de octubre se conmemora el déci mo aniversario del Día Internacional de la Niña, fecha que busca visibilizar los de safíos que enfrentan para garantizar sus derechos e insta a los gobiernos, empresas y sociedad a seguir trabajando para erradicar las desigualdades de género, la vio lencia y crear nuevas oportunidades que permitan su desarrollo integral.
Las empresas están llamadas a crear valor y contribuir al bienestar de las presentes y futuras generaciones fomen tando iniciativas que velen por la igualdad e inclusión. En esta línea, Unacem Ecuador junto al equipo femenino Dra gonas Independiente del Valle, desarrollaron la iniciativa: #UnGolPorLaEducación, iniciativa de aprendizaje y entre tenimiento que contó con la participación de 11 niñas que cuentan con un alto desempeño académico y que estudian en las comunidades de Guasalquí y Tangalí de la provincia de Imbabura.

En torno al ODS 5: Igualdad de Género, las niñas pudie ron recibir una charla educativa y motivacional con la ex posición de Rodrigo Castrillón, director técnico (DT) de Dragonas IDV y la goleadora del equipo, Nayely Bolaños. Este espacio permitió a las participantes conocer el modelo de gestión del equipo femenino; el cual es reconocido por promover un empleo digno, impulsar a las deportistas a estudiar y cosechar resultados con base a la disciplina y el compromiso.
“es importante fomentar torneos deporti vos comunitarios, locales y nacionales en donde las niñas y adolescentes puedan ser protagonistas y apoderarse de estos espa cios. Este proceso generará que las chicas, desde pequeñas, reconozcan que el fútbol no es un deporte solo para hombres. Desde Dragonas, día a día trabajamos por darle valor al balompié femenino e ir abriendo el camino para que la brecha que existe cada vez sea más corta”.
Durante esta actividad, las becarias y sus madres compartieron sus sueños profesio nales: “quiero ser veterinaria; profesora de matemáticas; policía”, entre otros anhelos fueron expuestos por las pequeñas. Ade más, disfrutaron de un recorrido en el Cen tro de Alto Rendimiento del IDV, cono ciendo las instalaciones, canchas y espacios de entretenimiento.
“Hoy es un día en que nos sentimos orgu llosos de saber que somos parte del cambio y la transformación en la vida de niñas y adolescentes pertenecientes a nuestras co munidades de influencia. Desde Unacem Ecuador buscamos impulsar iniciativas que reduzcan la brecha de género y promuevan el desarrollo integral de las niñas. Fomen tar estas actividades no solo les permite conocer nuevas realidades, sino que, las motiva a seguir formándose, potenciar sus habilidades y capacidades con disciplina y esfuerzo” señaló, Karina King, Jefe de Co municación de Unacem Ecuador.
Para cerrar con broche de oro, las niñas saltaron a la cancha con las jugadoras del equipo Dragonas en el partido final de la Superliga Femenina 2022, actividad que estuvo acompañada de muchos nervios y emociones por parte de las debutantes.


Transformando residuos en recursos ¡ProductosOLÉ celebra un nuevo hito de sostenibilidad!
• La empresa ecuatoriana continúa posicionándose como un referente de responsabilidad social.
• Esta vez PRODUCTOS OLÉ firma un convenio con ANUNA, para transformar sus residuos orgánicos en recursos útiles, reduciendo considerablemente su impacto ambiental y beneficiando de manera directa al sector agrícola del país.
• La noticia llega después de que la empresa anunciara su decisión de invertir 2 millones de dólares para crear su pro pia planta, diseñada para procesar materias primas frescas y mantener procesos artesanales de la más alta calidad.
Para los PRODUCTOS OLÉ todo se transforma. La compañía se caracte riza por ofrecer sabores únicos, en los que un ají puede saber a fruta y un snack puede ser una experiencia tan personal como universal. Pero esta esencia poco convencional no es gratuita y está anclada en un fuer te compromiso de responsabilidad social y ambiental.
Así, a través de un convenio pionero con ANUNA, PRODUCTOS OLÉ decidió transformar sus residuos orgánicos en abono natural. Esta iniciativa se traduce en varios be neficios: constituye un ejemplo em
presarial de sostenibilidad; reduce considerablemente el impacto de la empresa en el medio ambiente y be neficia a los agricultores ecuatoria nos, quienes utilizan el abono para potenciar los sabores y calidad de su materia prima.
Con esta iniciativa, PRODUCTOS OLÉ aborda uno de los principa les problemas en Quito: mirar a los residuos orgánicos como basura, un error absurdo que desborda los botaderos de la ciudad innecesaria mente.
Según la Empresa Pública Metro politana de Gestión Integral de Re
siduos Sólidos (EMGIRS-EP), en Quito se generan alrededor de 2.000 toneladas de residuos sólidos diarios, de los cuales 60% son orgánicos (frutas, ve getales, desperdicios de comida, plantas, café, cáscaras de huevo, entre otros) mientras que el 40% son inorgánicos (papel, metal, vidrio, textiles, plástico, etc.) Es decir, el porcentaje de residuos orgánicos equivale al peso de 200 elefantes. Un peso enorme que podría convertirse en re curso, con la actitud y la guía adecuadas.
Es aquí en donde entra ANU NA: un servicio gratuito que hasta el momento ha ayudado a más de 1.500 casas de Quito a reciclar sus desechos orgánicos. Cuando estos residuos no son separados del resto de basura y llegan a los rellenos sanitarios, contribuyen en la generación de gases de efecto invernadero, como el gas metano que es 25 veces más tóxico que el dióxi do de carbono. El objetivo de

PRODUCTOS OLÉ es dejar de alimentar este tipo de procesos y empezar a cambiar la narrati va de sostenibilidad en la ciudad y el país, con la implementación de una estrategia 360.
¿Cómo funciona el círculo de sostenibilidad de Productos Olé?
Todo empieza y termina en el campo, con la compra de ma terias primas frescas (frutas y vegetales), directamente a agri cultores de la Costa, Sierra y Oriente. PRODUCTOS OLÉ elabora sus 58 productos y uti liza los residuos orgánicos de los mismos en la generación de compost que posteriormente funcionará como abono, devol viéndole a la tierra sus nutrien tes y creando espacio para nue vos sabores.
Todos los meses, PRODUCTOS OLÉ enviará a ANUNA cinco toneladas de sus residuos orgá nicos para que sean convertidos en compost. Luego de tres me ses, ANUNA devolverá a PRO
DUCTOS OLÉ dos toneladas de compost, que entregará, de ma nera gratuita –solo con gastos de transporte-, a sus agriculto res, quienes además podrán re ducir los altos costos que solían invertir en abono químico. Este proyecto que, ya es parte del modelo de negocio de PRO DUCTOS OLÉ, es motivo de orgullo y celebración: “A través de lo que considerábamos ba sura, hoy estamos generando abonos orgánicos que podemos devolver a nuestros agricultores de manera gratuita y así impac tar positivamente no solo su ac tividad económica, sino incluso la calidad y sabor de sus pro ductos (frutas y verduras), par te esencial de la experiencia de sabor Olé. Gracias a esta alianza podemos cerrar el círculo 360, uniendo empresa, agricultores y consumidores”.
Y a ti, ¿te gustaría transformar tus residuos en recursos? ¡Haz que esta iniciativa te contagie! ¿Te sumas?

su
vida” Laboratorios Bagó del Ecuador implementa su campaña “Mes de la Salud 2022”

* Se trata de una iniciativa que beneficia a los 329 colaboradores de la empresa a nivel nacional, a tra vés de un programa de vigilancia en la salud, que incluye exámenes clínicos, charlas virtuales y capaci taciones, entre otros.
* La campaña contempla la participación de destacados médicos y profesionales del sector de la salud.
* Las actividades se enmarcan en el Programa de Bienestar de la empresa, que se fundamenta en 4 ejes esenciales: físico, emocional, social y financiero.
Con el objetivo de precautelar la salud, el bienestar y la vida de sus colaboradores, Laboratorios Bagó del Ecuador implementa su campaña “Mes de la Salud 2022”, una iniciativa en la que participan los 329 colaboradores de la empresa a nivel nacional. A través de actividades como charlas virtuales y capacitaciones dictadas por destacados médicos y profesionales del sector de la salud, además de comunicaciones internas con un enfoque en pre vención de trastornos osteomusculares, la campa ña se enmarca en el Programa de Bienestar de la empresa, que se fundamenta en 4 ejes esenciales: físico, emocional, social y financiero.
De acuerdo con Carla Cevallos, Líder de SSA de Laboratorios Bagó del Ecuador, “Para la definición de las temáticas a tratar, la compañía partió de un estudio previo sobre la salud ocupacional de sus colaboradores, que incluyó análisis de siniestra lidad, revisión de morbilidad, evaluación de los exámenes de laboratorios, así como la creación de fichas médicas, y un análisis de los resultados indi viduales por medio de la aplicación AppsMedical.” Agrega que este software de salud integral permi te conocer y evaluar la situación de cada persona en base a sus hábitos, historial médico, factores hereditarios, factores de riesgo según su cargo, y su situación socioeconómica. Adicionalmente, se estableció la intervención de Trabajo Social para el monitoreo de la situación personal y familiar de los colaboradores.
Hasta el momento, el personal de Laboratorios Bagó ha sido partícipe de actividades como la charla del Dr. Marco del Pozo sobre Trastornos Ginecológicos, que se complementará en los próximos días con una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para aquellas colaboradoras y sus familiares directos que deseen acceder a ello; la de Trastornos Gas trointestinales, dictada por el Dr. Paúl Abarca, en torno a Dispepsia-Gastritis; el Taller de Ac tividad Física y Nutrición Deportiva con el Dr. Luis Peñaherrera, que reforzó el mensaje de la importancia de llevar un estilo de vida saludable, tal como lo promueve la plataforma WellBe que
Dra Carla Cevallos, Líder de Seguridad, Salud y Ambiente en Labora torios Bagó del Ecuador.
Laboratorios Bagó puso a disposición de los trabajadores de manera gratui ta; la capacitación sobre Prevención de Trastornos Osteomusculares, de la mano del Dr. Jack Ordóñez, alineada al liderazgo de la compañía en la mesa ODS3; y la activación “Semana de la Lactancia Materna”, que incluyó acer camientos uno a uno con las madres lactantes de la empresa, además de la entrega de un cooler para su leche, y un libro con información valiosa sobre esta etapa de la maternidad. También se dictó una capacitación sobre Póliza de Gastos Médicos Mayores, con la finalidad de que puedan optimizar el aprovechamiento de la póliza de segu ro otorgada por Bagó, y facilitar así su acceso a mejores coberturas.
“Mes de la Salud 2022” contempla tam bién un acompañamiento permanente a cada colaborador, el seguimiento de sus avances, y apoyo profesional en caso de que lo requieran. “Nuestra in tención es brindarles todas las herra
mientas y la asesoría necesaria para mejorar significativamente su estilo de vida, y en consecuencia, su salud; esto les permitirá construir hábitos saluda bles que tendrán un impacto real en su vida y en la prevención de enfermeda des, recordando que un estilo de vida saludable es un decisión que se toma cada día”, señala la Dra. Cevallos.
Hasta el cierre de la campaña, Labo ratorios Bagó del Ecuador seguirá im plementando otras actividades como una charla de Adicciones y Estrés; la realización de ecografías y la habilita ción de un espacio de rehabilitación lumbar y cervical, ligadas a sus marcas Bagóhepat y Colnatur; y la promoción de su plataforma WellBe, que motiva a los usuarios a llevar una correcta nu trición, a realizar actividad física, y a tener espacios para cuidar su salud mental con ejercicios de meditación, como claves para lograr un bienestar integral.
Cleveland Clinic participó en Run4Health para incentivar la salud física

Cleveland Clinic, centro mé dico académico con múltiples especialidades y sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación; participó en la carrera Run 4Health desarrollada el pasado sábado en el Parque Metropo litano de Quito. Los competi dores disfrutaron de una ma ñana deportiva acompañada de varias actividades lúdicas y recreativas, cuyo objetivo fue motivar a los ciudadanos a rea lizar ejercicio cotidianamente para el cuidado de su salud y la prevención de enfermedades como: cardiovasculares, cán cer, diabetes, entre otras.
RON FLOR DE CAÑA PARTICIPÓ EN EL CONGRESO “RUM & GIN”
– Durante el mes de octubre se llevó a cabo la primera edición del congreso de “Rum & Gin” en el rooftop del Centro Comercial Alhambra en la ciudad de Guayaquil. El mismo que contó con la participación de varias mar cas como Ron Flor de Caña, un licor nicaragüense, cuya filosofía está orientada en la sostenibilidad, la herencia familiar y, sobre todo, el proceso natural por el cual es extraído.

En el congreso participó: Mauricio Solórzano, Embaja dor Global de Ron Flor de Caña; Karen Álvarez, Emba jadora Regional de la marca y Piter Mera, Embajador de Flor de Caña en Ecuador, quienes dieron a conocer el proceso natural que tiene este espirituoso para ser añejado sin emplear ingredientes artificiales ni azúcar. Además de informar sobre sus altos estándares de ca lidad y producción sostenible a través de experiencias cocteleras y degustaciones.
De acuerdo con Fernando Vivanco, Gerente de Mar keting de Ron Flor de Caña en Ecuador: “La partici pación de Ron Flor de Caña dentro de este evento ha sido gracias al posicionamiento que hemos logrado en el mercado. La filosofía y las buenas prácticas nos han permitido desarrollar un vínculo con el consumidor”. Por otro lado, mencionó que la proyección de la marca es continuar ampliando su portafolio para abordar dis tintos públicos que tenga afinidad con este tipo de licor.
El congreso estuvo direccionado hacia un público afi cionado por el ron y sobre todo para aquellas perso nas que se identifican con las marcas participantes y disfrutan de la coctelería en distintas presentaciones y matices. Dentro de esta jornada, se desarrollaron char las educativas, concursos de mixología, catas de Rones Premium y degustación de coctelería, para exponer la versatilidad de las distintas marcas.
Es así como Ron Flor de Caña, el cual además cuenta con la Certificación Carbono Neutro, estuvo presente en el congreso para proporcionar información valiosa de la marca y ratificar su compromiso por continuar generando experiencias que permitan conectar a más consumidores con la marca y, sobre todo, mostrar la trayectoria que les ha permitido consolidarse como una marca premium dentro del país.
UNIR y los ministerios de Producción y de Turismo del Ecuador impulsan la formación, la investigación y la transferencia tecnológica

• El rector de UNIR firmó convenios con cada uno de los ministros del ramo ecuatorianos.
• Ambos acuerdos se extienden a otras áreas como el asesoramiento téc nico, el intercambio de experiencias y la difusión de la cultura.

• Las alianzas interinstitucionales de sarrollarán un plan de actividades y com promisos, durante cinco años.
• El personal de los dos ministerios podrá beneficiarse de condiciones favora bles de matrícula para cursar en UNIR.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) suscribió hoy dos convenios, uno con el Ministerio de Producción, Comer cio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecua dor (MPCEIP), y otro con el Ministerio de Turismo del Ecuador (MINTUR), por los cuales se establecen sendos marcos de cola boración en los ámbitos de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento técnico especializado, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura y cualquier otra actividad en el ámbito de interés común de las Partes.
Julio José Prado Lucio Paredes, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, y José María García-Pe ñuela, rector de UNIR, protagonizaron el primer acto de firma. A continuación, hicie ron lo propio Niels Olsen Peet, ministro de Turismo del Ecuador, y nuevamente el rec tor de la institución educativa.
Los términos de colaboración entre UNIR y las dos Carteras del Estado ecuatoria no establecen el desarrollo, durante cinco años, de actividades que canalicen el be
neficio mutuo interinstitucional a través de una serie de compromisos. Por partida doble, los organismos ministeriales difun dirán a su personal la oferta académica de tercer y cuarto nivel que posee la universi dad; también realizarán peticiones de nece sidades institucionales y de áreas de interés, respecto a la formación de trabajadores a su cargo.
En cuanto a UNIR, remitirá toda su oferta académica a los dos ministerios, de forma procedente y oportuna; e identificará estos procesos de capacitación profesional y for mación continua a través de cursos regula res o cursos elaborados a medida. Y tanto en un convenio como en otro, todos los implicados proporcionarán apoyo logísti co para el cumplimiento de las actividades comprometidas.

Condiciones favorables de matrícula
Lo ofrecido por UNIR, en los dos acuerdos suscritos, implica no solo ventajas acadé micas gracias a su metodología 100% en

línea, sino también ventajas en las condi ciones de matrícula.
Así, los servidores públicos, funcionarios y/o trabajadores del MPCEIP podrán ser beneficiarios de una beca de estudio del 50%, para cursar en línea estudios de pos grado en la presente convocatoria 2022; y de otra beca de estudio con las mismas condiciones en cualquiera de las convoca torias 2023. En general, y según el progra ma académico al cual se aplique, las boni ficaciones oscilarán entre el 10% y el 45%, también para los familiares directos.
Además, UNIR apoyará a la organización y gestión de una jornada académica anual en la temática especializada en temas de productividad, liderazgo, emprendimien to o innovación impartido por miembros del cuerpo académico de la universidad; y compartirá semestralmente openclass onli ne gratuitas entre los altos cargos del Mi nisterio.
Respecto a MINTUR, su personal tendrá ventajas específicas, según la cantidad de
cupos disponibles en cada carrera y pro gramas académicos.
Compromiso institucional

UNIR es una Institución de Educación Superior y entre sus fines está contribuir al progreso de la sociedad mediante la crea ción y transmisión de conocimiento y la promoción de la cultura, capacitando a las personas con una formación integral y pro porcionando al entorno territorial recursos y herramientas que favorezcan la transfor mación social y el desarrollo.

Los compromisos de UNIR con MINTUR y MPCEIP suponen un paso más en con solidación de su compromiso con la socie dad ecuatoriana de impulsar la educación terciaria con niveles superiores de estudio y ampliar las posibilidades de acceso a los mismos a diversidad de profesionales de ambos ministerios, por medio de una me todología 100% online que ayude a formar los en nuevas competencias, bajo un mo delo pedagógico flexible e innovador. La apuesta de la entidad académica española por una enseñanza de calidad europea bus ca la mejora continua y la excelencia cen trada en sus alumnos.
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, en su misión de una eficiente inserción es tratégica del Ecuador en el Comercio Mun dial, y el Ministerio de Turismo del Ecua dor, como organismo rector y promotor de la actividad turística en el país; cumplen con algunos de sus principales cometidos de ejecutar proyectos, programas y presta ción de servicios complementarios con or ganizaciones, entidades e instituciones pú blicas, a través de los presentes convenios firmados con UNIR.

La Consulta Popular deberá centrarse en las ocho preguntas que están siendo analizadas por la CC, asegura Ismael Quintana
En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el constitucionalista Ismael Quintana, se refirió al plan teamiento del Gobierno de Guillermo Lasso, de agregar en la consulta popular una pregunta para elegir a los asambleístas en una segunda vuelta, “Eso hoy no es po sible, ha enviado a la Corte Constitucional un paquete de 8 preguntas, y ahí no está esa elección en segunda, la CC va emitir un criterio. Sobre esas 8 preguntas el presidente deberá trabajar en la consulta popular”.
No es la primera vez que indican que se les ha chis poteado y se les ha quedado en la gaveta una o dos preguntas más, se habla de esta novena pregunta que en términos de procedimientos que no existen, es un anuncio que no se ha transformado en un pedido for mal, agregó.
Si mañana le aprueban las 8 preguntas y todas son conformes a la C, el presidente debe suscribir un de creto disponiendo al CNE la convocatoria a consulta popular, y al momento de suscribir ese decreto, man da esas preguntas, acotó.

Quintana mencionó que los asesores torpemente han sugerido violar el proceso, “Me parece que hay desco nocimiento de elementales normas de la constitución que determinan que cualquier tipo de consulta popu lar merece y debe pasar el filtro de la CC”.
Mencionó que no se puede alegar que el cambio de elecciones de asambleístas es un reforma a la Ley Electoral, porque se necesitaría haber enviado un pro yecto a la Asamblea, y que el Pleno lo niegue.
Sin embargo el constitucionalista asegura que elegir a los legislado res en la segunda vuelta si podría darle gobernabilidad al presidente de Ecuador.
Sobre la activación del pedido de revocatoria de mandato planteado por Kerly Carvajal mencionó, “El presidente no se debe confiar, no es un asunto que debe estar preo cupado tampoco las 24 horas del día, pero debe estar atento, porque en el momento que se ordene al CNE entregar los formularios, ya
estamos en el proceso, La revoca toria de mandato en Ecuador, es muy difícil de elaborar, tiene que recogerse el 15% de las firmas de quienes integramos el padrón, más de 2 millones de personas, y eso requiere una organización bestial”.
¿Se puede destituir al presidente de la República por el incumpli miento del Plan de Desarrollo?
Eso no es causal de enjuiciamien to, se establecen solo 3 causales para llevar a juicio al presidente,
yo no voy a minimizar el problema carcelario que tiene el país, pero este problema no es un enorme atentado a los derechos humanos.
No podemos descartar, en algún momento se les podría pasar im plican violación o crímenes a los derechos humanos, y pueden acti var el procedimiento por esa cau sal. En todo caso para enjuiciar al presidente se necesitarían 92 vo tos, no se si existan en la asamblea estos votos, finalizó.
Banco Internacional emitirá el primer bono azul por $ 40 millones para financiar proyectos de gestión del agua y ecosistema marino
La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miem bro del Grupo Banco Mundial, anunció un acuerdo de suscripción de hasta $ 40 millones a un bono azul que emitirá el Banco Internacional en Ecuador. Una vez que se obtengan las aprobaciones de las autoridades ecuatorianas, se procederá con la emisión de este bono, que de acuerdo a la IFC contribuirá a los esfuerzos de adaptación y mitigación del cambio climático de Ecuador, mientras acelera la recuperación económica postcovid.
Esta sería la primera emisión de bonos azules por parte del sector privado en la región de América Latina y el Caribe. Este también será el primer bono en general emitido por el Banco Internacional. Si bien IFC movilizará a otros inversionistas para que coinviertan hasta $ 39 millones, el acuerdo de suscripción anticipa que el bono se adherirá a los Principios de Bonos Verdes de ICMA y las Pautas de Finanzas Azules de IFC.




Camotillo en variedad de platos atrae turistas a Manta en el inicio del feriado
Juan Realpe llegó desde Vinces junto con su familia hasta la playa de Tarqui, en Manta, para disfrutar del sol y también consumir un camotillo frito, pescado que este sábado 8 de octubre, en el inicio del feriado, tuvo su festival.

“Es sabroso este pescado, a mí me gusta cómo lo hacen por acá, y eso que también lo he pedido en otros sitios coste ros”, declaró Realpe.
Más de 20 estands se instalaron en el sector de Playita Mía, donde se efectuó este festival, en el que también se ven dieron platos con otros mariscos propios de la zona, con mayor espacio para el deleite de estos productos del mar en Manta.
Victoria Batioja, esmeraldeña de nacimiento y mantense de corazón, ya había vendido más de diez platos de camo tillo, pero con una variedad: en salsa de mariscos.
“Se lo prepara en salsa de mariscos, frito, estofado y como usted quiera. En la salsa de mariscos se le ponen calamar, camarón, langostino, camarón y caracol”, resaltó la risueña mujer.
¡ASÍ SE HACE MANABÍ!
Manta y Jaramijó se conectan más conuna vía segura de 4 carriles con ciclovía
Con un avance del 55%, conti núan los trabajos de construc ción y ampliación, a 4 carriles, de la vía Manta-Jaramijó de 4.8 kilómetros de longitud, que cons truye la Prefectura de Manabí en convenio con los municipios de estos dos cantones. La inversión es de 2'133,164.50 dólares.



Agustín Carvajal, superintenden te de obra de la empresa contra tista Convillzam, indicó que se realizan trabajos de imprimación en 400 metros lineales, tramo que
dejaron listo para la colocación de carpeta asfáltica a realizarse el próximo lunes 10 de octubre del presente año.
"La obra beneficiará principal mente a toda la transportación, a los sectores educativo, turístico, gastronómico, pesquero, agrícola; a deportistas y a la ciudadanía en general de ambos cantones”, dijo Carvajal.
La vía, que tendrá 4.8 kilómetros de longitud y 12.80 metros de an
cho, se financia con recursos pro venientes del Banco de Desarrollo del Ecuador.
Es importante mencionar que la estructura de la vía tiene 40 cen tímetros de piedra bola o mate rial filtrante, 35 centímetros de sub-base y 25 centimetros de base; obteniendo un metro de profundi dad y sobre esta estructura se colo cará la carpeta asfáltica.
La vía Manta -Jaramijó tendrá 4 carriles y contará con ciclovía de tres metros y parterre.
Presidente de la Asamblea Nacional hizo un llamado a la unidad nacional para superar los problemas que aquejan al país
Virgilio Saquicela señaló que el Ecuador está harto de adjetivos, de peleas, de dis cusiones, y por ello llama al diálogo para “ponernos de acuerdo” entre todos los ciu dadanos. Lo hizo en el marco de la sesión del pleno del Parlamento en homenaje a los 202 años de Independencia de Guayaquil, que se desarrolló en el Auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, la tarde de este 9 de Octubre.
“Que se sepulte el odio, que no haya desnutrición, que se destierre el desempleo y la delincuencia, que siempre haya una escuela donde puedan estudiar los niños; y un buen sistema de salud en el que haya medicinas y no mueran nuestros padres”, exclamó él, agregando que la Función Le gislativo está trabajando “en ese andarivel”.
La autoridad dijo que, como presidente de la Asamblea, tiene “el reto histórico” de sostener la democracia y la paz en el país, y algo que está trabajando con el resto de legis ladores.
Añadió que el Legislativo debe actuar “desprendida de membretes políticos para iniciar el avance hacia el porve nir de los pueblos. Aquí estoy como en la Fragua de Vulca no para formar una patria distinta…”.
En su alocución, Saquicela también destacó el liderazgo de los “tres José” en las luchas por la independencia: José Joa quín de Olmedo, José de Antepara y José de Villamil; así como de los hombres y mujeres que los acompañaron, y los que hoy en día luchan diariamente por su libertad.
En la sesión del pleno también intervino el historiador Melvin Hoyos, quien contó cómo se desarrolló la gesta li
bertaria la madrugada del 9 de Octu bre de 1820, y la importancia que esta tuvo para la independencia de Ecua dor y otras naciones.
Condecoraciones entregadas por la Asamblea Nacional
En la sesión de la Asamblea Nacional se entregaron condecoraciones post mortem al empresario Ronald Sonne Kusijanovic; la periodista Tania Tino co; al exdirector de EL UNIVERSO, Carlos Pérez Perasso; al expresidente

de la República y exalcalde de Guaya quil, León Febres-Cordero.
También a Jorge Fernando Buñay, De lia Gilbert Orús, Vicente Wong, Anto nio Tramontana, Nicolás Ulloa, Pedro Valverde, Alfredo Escobar, Patricia González, María José Augusto, Eduar do Mendoza, José Herrera Valarezo, Washington Hagó, José Jouvín Verna za, Cecilia Paredes, Thomas Hanish, Raúl Alcívar González, Daniel Molina Rodríguez y Mauricio Salem, por sus
aportes al desarrollo de la ciudad en áreas como la jurisprudencia, la medi cina, la agroindustria, la tecnología, la comunicación, el periodismo, la edu cación, el deporte y la música.
Y como instituciones a la Asociación Ecuatoriana de Exportadores de Ba nano (AEBE), a través de su presiden ta Marianella Ubilla; y a la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, presidi da por la exdiputada y médico Anabe lla Azín de Noboa.
10 detenidos y tres aislados tras el atentado en la UPC de Nueva Prosperina
El ministro del Interior, Juan Zapata, tras los incidentes reportados la madrugada de este domingo en una UPC de la Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, ofre ció una rueda de prensa para informar so bre las diligencias que se han llevado a cabo hasta el momento.
El secretario de Estado señaló que el estado de salud de Verónica Songor, policía de 24 años que fue gravemente herida durante el ataque, es crítico debido a los impactos per petrados por armas de fuego de alto calibre, como fusiles con municiones 2 23 y pistolas con munición 9 milímetros.
El ministro ratificó el apoyo del Gobierno Nacional, el Ministerio del Interior y de la Policía Nacional a los familiares de la uni formada, a quien visitó esta mañana en la casa de salud donde recibe atención.
Destacó, además, que una vez sucedido el hecho se activaron las unidades especiales y se logró la detención de 10 personas y otras tres permanecen en aislamiento por ser menores de edad. “Dentro de la UPC se encontró munición de un arma que está vinculada en otro evento donde hubo dos muertes violentas en el mismo sector”, re firió.
La máxima autoridad del Ministerio in dicó: “Hoy más que nunca necesitamos el apoyo de todos los sectores para enfrentar a la delincuencia de manera valiente y firme”. Asimismo, el ministro Zapata informó que, en lo que va del año, 57 policías han perdi do la vida durante su labor.
Detalles del proceso
El comandante general de la Policía Na cional, GralD. Fausto Salinas, señaló que se han realizado 25 allanamientos, donde se han encontrado dos pistolas, cuatro re

vólveres, una escopeta, 107 municiones, calibre 2 23; 165 municiones, 9 milímetros; 14 municiones, calibre 38; siete alimenta doras, cuatro de fusil y tres alimentadoras de pistola. Además, dijo que se encontró 16 indicios balísticos en el lugar de los hechos.
Puntualizó que en el transcurso de las ope raciones realizadas por las unidades inves tigativas se encontró un casco similar al de los presuntos victimarios, cuatro celulares, un chaleco de protección balística, una moto reportada como robada similar a la usada en el atentado, 15 fundas de heroína y un documento que podría ser la matriz de la cual se imprimieron algunas copias de los panfletos que se dejaron en la UPC don de se produjo el acto y en otras unidades de policía. También manifestó que se encon traron documentos o cartas intimidatorias de las denominadas “vacunas”.
“La Policía Nacional seguirá con las inves tigaciones para aclarar los hechos y dar con los responsables de este hecho. (…) Todo criminal que busque causar acciones contra el Estado será puesto a órdenes de la jus ticia, no permitiremos que policías sigan siendo víctimas de la delincuencia”, apuntó el comandante Salinas.
Barberos capacitados, la proyección de jóvenes con el apoyo de Byron Joza



Alex Moreira dijo que hace más de diez años tuvo que salir “corriendo” de su natal Portoviejo ante la falta de espacios labora les y estar en una ciudad en decadencia en aquel entonces que no permitía desarrollar a los jóvenes que buscaban mostrar sus habilidades como la de él, un barbero en potencia.
Dijo que hace poco decidió retornar a Portoviejo no solo para mostrar lo mucho que aprendió con el paso de los años, sino la de abrirse camino en la competitiva activi dad de la barbería en una ciudad que ahora es distinta y en franco crecimiento. Y no solo se proyecta en mejorar su negocio sino en que sus compañeros también perfeccionen sus técnicas en barbería.
Entre trazos, diseños, colores y sueños, unos 30 barberos comenzaron este domingo una capacitación o mejora miento en metodologías para nuevos diseños en el apasio nante mundo de la barbería.
Actualmente Moreira es el encargado de la academia de bar bería “Ingenieros Capilares”, y ahora fusiona ideas de capa citación en todo sentido con Byron Joza, candidato a alcalde de Portoviejo, un convencido de que todos deben superarse y así también generar más empleo y recursos a la ciudad.
Joza escuchó a los integrantes de esta Academia, y no solo les propuso que se capaciten en barbería, también les pro puso dotarles de técnicas de difusión y comunicación para dar a conocer sus trabajos y los lugares donde se encuen tran estos espacios de diseños y moda en el cabello. “Nosotros siempre buscamos la motivación y el respaldo como lo hace el abogado Byron Joza, que el día de hoy nos está permitiendo educarnos, porque los barberos de Por toviejo nos merecemos una educación y capacitación de calidad”, destacó Moreira.
Alexandra Briones también de este colectivo “Ingenieros Capilares”, habla de proyecciones y que fue fundamental el respaldo de Byron Joza, un hombre que promueve hacer de
Portoviejo el mejor cantón para vivir del Ecuador, y por ello coinciden que el plan debe continuar y mejorar con las iniciativas que pro mueve el candidato Joza.

“Nos están apoyando y no sotros también coincidimos en que todos debemos su mar para que aprendamos. No queremos solo el pesca do, necesitamos aprender a pescar, y eso es lo que todos podemos ayudar al creci miento de la ciudad”; desta có Briones.
Joza los motivó a que se continúen preparando y
aprendiendo para mejorar. “La gran diferencia entre un barbero común y un barbero capacitado radica en que traemos gente especializada a capacitarlos a ustedes…los estoy invitando a ustedes a desafiarlos a realizar cosas dis tintas, el alcalde tiene que generar trabajo en el sector, hici mos una encuesta y arroja como resultado que los portove jenses requieren de empleo y seguridad”, destacó Joza ante el aplauso de los asistentes a la capacitación desarrollada en el centro de Portoviejo.
Ahora la próxima capacitación no solo incluirá las nuevas tendencias de moda en el cabello de hombres y mujeres, sino que también incluirá conocimientos de diseño para difusión en redes sociales y medios de comunicación.
El plan Portoviejo 2035 es el futuro de los portovejenses y desde los barberos se “acicala”, trabajando, mejorando y proponiendo un nuevo modelo de proveer este servicio dentro de la ciudad donde el plan continúa y mejorará.

El Manaba
Sucesos Sucesos
MUJER FUE ASESINADA A GOLPES EN MANTA
Otro hecho violento se ha registrado la tarde de este domingo, 9 de octubre del 2022, en la ciudad de Manta, provincia de Manabí. Una mujer fue hallada muerta dentro de su vivienda con huellas de haber sido salvajemente asesinada.


El hecho fue registrado en el sector de la calle Eloy Alfaro del barrio Altagracia de Manta.
La víctima fue identificada como Aidé del Rocío Barreiro Tapia, de 46 años de edad, quien al momento del hallazgo su cuerpo presentaba varias heridas que habrían sido provocada tras recibir fuertes golpes con algún objeto contundente.
Vecinos del sector informaron de lo ocurrido a los agentes de la Policía Nacional quienes llegaron al sector para el inicio de las investigaciones.
También se informó que el presunto autor, quien sería su pareja, fue detenido y puesto a ordenes de las autoridades correspondientes.
Bombero fue asesinado a balazos dentro de su casa en Villamarina de Manta

La mañana de este sábado 8 de octubre, una escena de terror encontraron los habitantes del barrio Villamarina de la ciudad de Man ta. JuanVélez Rezabala, bombero activo de la ciudad, fue encontrado muerto en su domi cilio. Según un testigo, varias detonaciones se escucharon a eso de la 01h30 en el lugar pero nadie alertó a las autoridades. Hasta el momento, solo se evidenció el cuer po en un charco de sangre pero no se ha re velado más detalles del hecho y se desconoce el responsable de esta nueva muerte violenta.
Personal del Cuerpo de Bombero y Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para el inicio de las investigaciones y para facilitar en el levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Centro Forense de Manta para que se proceda con los exáme nes legales correspondientes. Al lugar también llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, tam bién, para conocer de cerca sobre lo acon tecido y para brindar gestos de solidaridad a los familiares del hoy fallecido.
Otro «sicariato» terrible ataque criminal en la ciudad de Portoviejo
En horas de la mañana del domingo 9 de octubre del 2022 se registró otro hecho vio lento en Portoviejo. Un hombre fue dispa rado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
La víctima fue identificada como Miguel NN, a quien se lo conocía como Miguelón, el mismo que resultó con varias heridas pro ducto de los impactos de bala. El herido reside en el sector de la calle 20 de Julio, de la parroquia San Pablo de Por toviejo, quien fue auxiliado por amigos y

familiares y llevado a una casa de salud con pronóstico reservado.
Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para el inicio de las in vestigaciones.
Los primeros datos revelan que el infortuna do había ido hasta el cementerio de la loca lidad con la finalidad de visitar la tumba de uno familiar y que, minutos después, llega ron los sicarios quienes, sin darle tiempo a nada, procedieron a dispararle.
Aproximadamente a las 01h00, de este domingo 9 de octubre del 2022, se registraron cuatro muertes violentas en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde, en la provincia de Esmerladas.
Según testigos serían cuatro fueron las personas asesinadas entre ellos un menor de edad, de 11 años de edad.
El hecho se suscitó en el barrio 25 de Enero de dicha parroquia. De igual manera se dio a conocer de otras personas heridas.
Hasta el lugar de los hechos llegaron las unidades policiales para realizar el trámite res pectivo pero sin tener resultados positivos, ya que los familiares de las personas asesina das no les permitieron el ingreso al domicilio ni el levantamiento de los cadáveres.