LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02560 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Convenio de intrinstitucionalcooperaciónentreBanecuador B.P. y el Ministerio de Telecomunciaciones y de la Sociedad de la Información Pág 4 Este, viernes, 09 de septiembre de 2022, el ing. Mauricio Salem Antón, presidente del Directorio de BanEcuador B.P y la Dra. Vianna Maino, Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) junto a Fernando Chiang, Gerente General de BanEcuador B.P, suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el fin de establecer la aportación y la coordinación para fomentar el uso de las herramientas tecnológicas, para que más ciudadanos accedan a los beneficios que brinda la Banca Pública Casanova se despide como el alcalde con la aceptación más alta del Casanovapaísse despide como país







Ahí, en esos rincones de Portoviejo, se han estrenado calles, parques y ahora tienen agua. Mercedes trabaja limpiando casas. Ángel en la construcción. Ellos han visto a Portoviejo crecer y llegaron para decir hasta pronto, sin compromisos, sin proselitismo, flameando una bandera inclasificable, la bandera de un pueblo honesto que no quiere retroceder.
2 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
Nacieron en Latacunga. Blas vino a Portoviejo cuando tenía 12 años, ahora tiene 67. Trabajó vendiendo
Se quedaron por amor.
Se llama Ángel Arteaga y su voz bien podría ser la voz de todos. Vive en El Guabito. Llegó acompañado de una amiga, Mercedes Rodríguez, de El Florón. Dos sectores tradicionalmente olvidados, alejados de casco central de una ciudad que camina a ser la mejor del país para vivir.

Blas Santos y María Llumiluisa. Ellos también vinieron a despedirlo.
Vinieron a despedirlo. Antes de que el reloj marcara las siete de la noche, el parque Eloy Alfaro congregaba a comerciantes, agricultores, madres de familia, niños, niñas, profesores, emprendedores, comerciantes, estudiantes, obreros, artistas, dirigentes barriales, lideresas, habitantes todos de una ciudad que vive una transformación histórica.

Todas las voces, todas Crónica de un líder que sale por la Crónicagrandepuertadeunlíderquesaleporlapuerta
La noche del sábado 10 de septiembre la luna llena iluminó a una ciudad que se dio cita para despedir a su alcalde. ¡Casanova, aquí están sus comerciantes! Gritan desde el monumento Eloy Alfaro. Ahí están

zapatos en uno de los primeros mercados del valle. Se quedó. Se quedó por amor y se convenció de que una vida aquí sería posible.
La historia de esta pareja de esposos,
Hasta pronto, Casanova.
Solo un hasta pronto.
que llevan 55 años de casados, es ejemplo de que resi liencia y unión. Ellos perdieron a dos hijas, un yerno y tres nietos en el terremoto del 16 de abril de 2016. Blas y María conocen a Agustín Casanova, quien los reubicó en la calle Alhajuela para que pudieran seguir trabajando hasta que el Centro Comercial 1 esté listo.

El cambio también llegó a Colón, donde ella vive. Desde que lo conoció, allá por el 2005, supo que Casanova era un mentor, un líder. Lo supo desde el primer momento.
Blas y María son las voces de más de mil comerciantes que esperan que en plan continúe, que los reubiquen juntos, que la esperanza no se apague, que permanezcan unidos, como un conjunto de nudos difícil de desatar, que simbolizan la perseverancia y el trabajo en equipo: el hilo rojo del destino.

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec
María Cedeño no pudo controlar sus emociones. Sus lágrimas son de puro agradecimiento. Ella conoció a Ca sanova cuando estaba pasando por una situación difícil. Él le dio trabajo. Confió en ella.
Llega el alcalde. El pueblo lo recibe con aplausos, abrazos, globos, palabras de agradecimiento y también con lágri mas. Dicen que decir adiós supone un trago difícil tanto para quien se va, como para quien se queda. Los portove jenses están conscientes de que la historia ha cambiado y no quieren nada menos de lo que ahora tienen.
Esta despedida, organizada por los representantes de asociaciones, barrios, grupos sociales y la comunidad en general, estuvo vestida de nostalgia y muestras de afectos

La noche terminó como terminan todas las cosas. Es la ley de la vida, el inicio y el fin. Cerca del monumento de Eloy Alfaro flamea la bandera de Manabí. Los portovejenses y manabi


tas la tienen clara: no es un adiós, es solo un hasta pronto.
para el hombre que les devolvió la dignidad a sus habitantes de forma inclusiva, igualando oportunidades, dinamizando la economía de un can tón golpeado, pero con un corazón palpitante y deseoso de superación.
Este, viernes, 09 de septiembre de 2022, el ing. Mauricio Salem Antón, presidente del Directorio de BanEcuador B.P y la Dra. Vianna Maino, Ministra de Telecomunica ciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) junto a Fernando Chiang, Geren te General de BanEcuador B.P, suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el fin de establecer la aportación y la coordinación para fomentar el uso de las herramientas tecnológicas, para que más ciudadanos accedan a los beneficios que brinda la Banca Pública, como: Prés tamos bancarios a emprendedores por vía digital a través de los Puntos del Encuentro a nivel nacional, así los ciudadanos po drán acercarse para obtener información del crédito al 1 x30, además contarán con la ayuda de un facilitador que les podrá ayudar a llenar la solicitud e imprimirla, capacitaciones del Programa de Educación Financiera y socialización de los Productos y Servicios de BanEcuador B.P.

Para BanEcuador es fundamental contar con aliados estratégicos en todos los nive les, que incorporen la noción de solidari dad a sus modelos de gestión, poniendo el conocimiento, la investigación y el desarro llo tecnológico al servicio de la comunidad. El trabajo coordinado entre BANECUA DOR B.P y MINTEL facilitará el desarrollo de mecanismos de interacción más eficien tes con los ciudadanos, asegurando un me jor aprovechamiento de la información y las tecnologías donde constituirá un motor para las actividades económicas.
4 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec
B.P recalcó el compromiso con los ecuato rianos, brindando acceso 100% en línea y de calidad a la aplicación inicial para soli citar el crédito a 30 años plazos, al 1%, para apoyar a los emprendedores.


De su lado, la Dra. Vianna Maino, Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), manifestó que el objetivo de este Convenio es llegar a la ruralidad y sectores sociales, facilitando el acceso al crédito en todos los Puntos del Encuentro, y que su acceso además es to talmente gratuito. Mientras que Fernando Chiang Gerente General de BanEcuador

En su intervención, el Ing. Mauricio Salem manifestó que: “Mediante este Convenio aportaremos con la incorporación a la pla taforma los productos que ofrece BanEcua dor, en todos los Puntos del Encuentro al servicio de la comunidad, haciendo cum plir uno de los roles y misiones de la insti tución que es acercar la Banca Pública hacia el territorio y la gente”.
Convenio de cooperación intrinstitucional entre Banecuador B.P. y el Ministerio de Telecomunciaciones y de la Sociedad de la Información
do Farfán, tras resaltar su orgullo de contribuir con la transformación de su ciudad de la mano de Casanova, dictaminó: “Ahora le toca a Manabí”. Muy emocionado, Casanova declaró gratitud eterna para los portovejenses,


En ese contexto, la anfitriona Jennifer Sornoza, presidenta de parroquia 12 de Marzo, destacó que Casanova le devolvió la dignidad a una capital manabita que estaba llena de huecos; mientras, Claudia González, le agradeció porque nadie se había preocupado como él por la zona rural y darles agua potable; y Mireyita Fernández, por pensar en una ciudad inclusiva para las personas con discapacidad. Jennifer fue más allá y coincidió con el simbolismo de Michelle con la bandera. “Espero que así como hoy me siento tan orgullosa de ser portovejense, me haga sentir aún más orgullosa de ser manaba”, sentenció. Es que en el ambiente también rondó un sentimiento de optimismo hacia el nuevo camino que recorrerá Casanova, rumbo a la prefectura; por ejemplo, el obrero Oswal-
CASANOVA SE DESPIDE COMO EL ALCALDE DE PORTOVIEJOCON LA ACEPTACIÓN MÁS ALTA DEL PAÍS
Fue la gratitud que evidenció Michelle con sus palabras. “Sé que usted lideró el cambio de Portoviejo… Gracias por hacerme sentir orgullosa de vivir aquí, en una ciudad moderna y pensada para nosotros, los pequeños portovejenses… ¡Muchas gracias por todo!”, dijo en este acto emotivo en la plaza Eloy Alfaro, convocado por la ciudadanía organizada en los barrios.
Casanova ya presentó la renuncia a la alcaldía de Portoviejo, justamente para participar como candidato a la prefectura de Manabí en las próximas elecciones.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Casanova deja en alto la bandera dePortoviejo y ahora va por la de Manabí
“En mis manos tengo la bandera de Portoviejo, a la que usted lideró; ahora, le pido de mucho favor que lidere la de Manabí… con mucho corazón”, le dijo la niña Michelle Feijoo a Agustín Casanova, mientras le daba el estandarte provincial. Esto, en el acto cívico-ciudadano de este sábado, donde se le agradeció a él por la transformación de Portoviejo como su alcalde.
Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, marca un nuevo hito en la política de la capital manabita: es el único en contar con una reelección en este cantón y es el primero que se retira con alta popularidad de aceptación a su gestión, con el 86 por ciento, de acuerdo a la encuestadora Imasen.

De hecho, ese porcentaje lo pone a Casanova como el alcalde con la aceptación más alta del país, seguido por el de Manta, Agustín Intriago, con el 82%, y en tercer lugar con la alcaldesa de Guayaquil, Cinthia Viteri, con el 72%.

La encuestadora realizó el estudio en varios cantones de Manabí y en las principales urbes del país, a finales del mes de agosto.
por el cariño, respaldo y comprensión. “Salgo en paz, con la conciencia tranquila, porque dejo a un cantón mejor que lo que encontré”, destacó tras recalcar que los llevará siempre en su corazón.
Y respecto a su nueva perspectiva de vida, enfatizó: “Esto aún no termina, falta mucho camino por recorrer (…)
¡Viva Portoviejo!… ¡Viva Manabí!”.
Vinieron los cambios en ambas escuadras, el técnico de Aucas el venezolano César Farías ingresó al goleador Francisco Fydriszewski, cambió la figura de dos arietes centros y buscó lastimar por los extremos.
La próxima fecha Aucas repetirá de local ante Técnico Universitario.
al mando del ídolo en 2020, dejó el equipo este año tras 8 partidos invicto, campaña que le sirvió para que ganar la primera etapa, clasificar a la Libertadores y ahora pugna por ser campeón directo.
Aucas y Emelec en duelo dominical disputado en el estadio Gonzalo Pozo de Quito, por la novena fecha de la fase dos de LigaPro-2022.
El volante Michael Carcelén puso la cuarta a los 76′ en complicidad con el arquero visitante Johan Padilla que dejó escapar un balón que parecía controlado.
La goleada pudo ser mayor pero el arquero de los ambateños se reivindicó evitando una catástrofe.
El once canario llegó a 16 puntos y pugna por ganar la etapa y así evitar la final del
6 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec
rondando los fantasmas de pobre nivel de los porteños que provocaron la salida del timonel Jorge Célico, la semana pasada.
Esa conquista afectó anìmicamente a los ambateños que cayeron en un bache y el local lo aprovechó.
estancó en 20 unidades en la tabla acumulada y sigue penúltimo en zona de descenso directo.
Sin esforzarse mucho, Barcelona tenía una cómoda victoria en las manos y la alegría del más popular de Ecuador se intensificó con un nuevo regalo de Padilla al dejar pasar un remate de poco peligro de Christian Penilla a los 82′.
El trámite se volvió de ida y vuelta, con los porteños ahora replegados y saliendo con veloces contras.
En el cierre, el cuadro celeste volvió a marcar por intermedio de Mina que a los 89′ puso un triplete personal al concretar un penal que el VAR detectó.
Los azules se quedaron con 16 unidades previo al clásico del astillero ante su tradición rival de patio, Barcelona.
El ariete eléctrico Alejandro Cabeza puso la primeras diana a los 58 minutos y el lateral oriental Carlos Cuero marcó la paridad a los 83′
5-3 a Macará la noche de este sábado en el estadio Christian Benítez en cotejo que marcó un exitoso retorno del tecnico argentino Fabián Bustos, válido por jornada diez de la fase dos de Bustos,LigaPro-2022.monarca
pendiente del Valle (19).
Cuando parecía que el local agarró confianza, vino una contra letal del volante azul Diego García que logró meter la pelota al área rival y encontró libre a su compañero Cabeza, quien derrotó a Hernán Galíndez con un sombrero para la ventaja visitante.
El estratega de los guayaquileños, el español Ismael Rescalvo, refrescó la salida por izquierda con la presencia de Bruno
DEPORTES


Gracias a este gol, Aucas salvó el invicto del DT Farías (suma 15 partidos sin perder rn LigaPro), sumó un punto, llegó a 22 y mantiene una ventaja de tres unidades sobre su escolta Inde-
Fue un partido muy táctico. El local apostó a esperar, como contento con el empate en cero y los porteños poco arriesgaron en el primer período.
Segundo tiempo Para el complemento, el equipo amarillo, cuando el rival el exigía con rigor, se encontró un autogol del defensor visitante Francisco Mora a los 55′.
Macarácertamen.se







BarcelonaPitton.doblegó

El cuadro ambateño que llegó atrevido a sumar de visitante, se recuperó de inmediato con tantos del colombiano Luis Mina, primero recortó cifras (29′) y luego igualó el tanteador (34′).
Para el complemento, el ídolo apretó de entrada pero Juan Manuel Tévez perdonó y convirtió en figura al portero de los azules Padro Ortiz.
Por el once porteño abrió el marcador el ariete Jairo Cifuente (12′) y Damián Diaz amplió la cifra antes de la media hora de juego (25, de penal).
La siguiente fecha Barcelona visitará a Emelec en el Capwell en otra edición del clásico del astillero y Macará recibirá a Gualaceo en Ambato.
De esta forma se fue el primer tiempo,
Con el pasar de los minutos, el ídolo empezó a desesperarse, pero encontró alivio en una conexión entre Pedro Pelaza y Luis Cano, que desbordó por la diestra levantó un centro pasado que encontró a Cuero para elevarse y conectó de cabeza la igualdad de los orientales cerca del minuto 85.
Aucas empata 1-1 al Emelec y sigue firme en la punta

BARCELONA SE IMPONE 5-3 AL MACARÁ EN EL DEBUT DE BUSTOS

“Con hechos es como demuestra la importancia que tiene el agro para el Gobierno del Encuentro y nuestro Presiden te Guillermo Lasso, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería queremos seguir dinamizando e impulsando el trabajo que ustedes realizan en el campo. Seguiremos entregando las mejores herramientas a ustedes, para poder construir el Manabí de oportunidades que tanto anhela mos”, mencionó el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez.
Para Antonio Ureta, Pre sidente de la Asociación Agropecuaria de Japotó, la subvención de la urea re presenta un ahorro para su familia. “Es motivante poder recibir este incentivo tal y como lo planteamos los agricultores, gracias al Presidente, él sabe que en el momento que se mejora la economía de los territorios, mejor el desarrollo de todo el país”, dijo.
Charapotó se caracteriza por su alta producción agrícola de arroz.
Jacinta Chávez, es la Pre sidenta de las 23 comunas de Charapotó, y mostró su alegría y agradecimiento, “esto es una gran ayuda para nosotros los agricul tores, ya podemos mejorar nuestra producción, lo que antes no podíamos por falta de dinero. Además, los kits tecnológicos agropecuarios han sido entregados a buen tiempo”, aseguró.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
En el día internacional de la agricultura, productores de Charapotó reciben urea subsidiada

230 sacos de urea subvencionada con el 50% de su valor comercial fueron entrega das a 23 productores de arroz de la parro quia Charapotó, del cantón Sucre, quienes también ya fueron beneficiados con kits de paquetes tecnológicos agrícolas.





tiene mayor octanaje y menos partes de azufre que las gasolinas Ecopaís y Extra, lo que la hace más amigable con el planeta y con los motores de los vehículos. Asimismo su precio está liberado y actualmente se ubica en 3,89 dólares por galón, mientras que las gasolinas Extra y Ecopaís, de 85 octanos, mantienen su valor congelado en 2,40 dólares por galón.
Al ser consultado sobre la venta de la gasolina Ecoplus89 en las demás estaciones de servicio de la red, Calero comentó que el proyecto empieza en Esmeraldas, con la estación Redondel y que en Guayas se incorporarán el lunes 12 de septiembre las estaciones Petromar y San Sebas, y el martes 13, la estación Farfán. “En los próximos días, anunciaremos las demás estaciones de nuestra red que se sumen a este plan piloto. Lo importante es hacer este esfuerzo para mejorar la experiencia de nuestros clientes y cuidar el planeta”, puntualizó.
Por su parte, Javier Pérez, Superintendente de la Refinería Esmeraldas, recordó que
8 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec
Entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre, EP Petroecuador ha despachado 148.985 galones del nuevo combustible, de los cuales, el 91% corresponde al Terminal Pascuales en Guayaquil y el 9% a Refinería
LaEsmeraldas.nuevaEcoplus89
gasolina por sus características que la hacen más amigables con el planeta, y para nosotros, que somos energía positiva, el tema ambiental es muy importante”.
Siete estaciones de servicio distribuyen Ecoplus89 en Esmeraldas
La distribución de la gasolina Ecoplus89 continúa sumando estaciones de distribución en las provincias que participan del plan piloto promovido por EP Petroecuador. Se inició la venta al público de este combustible en Esmeraldas, por parte de la marca Gaspetrolium, en la estación de servicio Redondel, vía a Refinería Esmeraldas. Al momento suman siete estaciones, considerando las cinco estaciones de la empresa pública que ya ofrecen este combustible. En Esmeraldas también vende la gasolina Ecoplus89 en una estación de la marca Petróleos y Servicios (P&S).

en EP Petroecuador actualmente hay siete estaciones distribuyendo Ecoplus89: dos en Guayas y cinco en Esmeraldas. “Para nosotros es una satisfacción poder ofrecer al público una nueva alternativa de combustible, a un valor intermedio entre las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper. La mezcla de la gasolina Ecoplus89 se realiza en nuestros terminales, con mano de obra local y apro-
vechando los recursos de nuestra empresa pública”, señaló.
Durante el inicio de los despachos, el Gerente Comercial de Gaspetrolium, Mauricio Calero, indicó: “nos sumamos al proyecto de comercialización de esta nueva
Al inicio de la primera venta al público asistieron Javier Pérez, Superintendente de Refinería Esmeraldas; María Gallardo, administradora de la estación, entre otros participantes.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Escuela de Formación de Lideresas “Mujeres desde sus propias voces” llega a Lago Agrio
NOBIS HOLDING DE INVERSIONES RECIBE LA MEDALLA CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO

La Secretaría de Derechos Humanos con el apoyo de GIZ busca contribuir
Nobis Holding de Inversiones fue galardonada con la prestigiosa Medalla Conmemorativa del Bicentenario, este reconocimiento se entrega cada 50 años a instituciones y personas que contribuyen en la urbe porteña y tienen el compromiso de forjar el desarrollo económico del puerto principal.
La distinción fue otorgada por el Comité Cívico de Iniciativa 200 años, a través de la Unidad Técnica de Patrimonio de la Municipalidad de Guayaquil, la cual constituye como una celebración para las instituciones, organismos y empresas que se destacan por su aportación al crecimiento, fortalecimiento y mejora de la ciudad de NobisGuayaquil.Holding
En esta actividad también participó Julia Unger, coordinadora Nacional del programa Si-Frontera y Programa Unión Europea para Frontera Norte, Territorio de desarrollo y paz financiado por la Unión Europea y el gobierno Alemán quién señaló: “espero que este proceso de luz a muchas mujeres más, que con la réplica de este proceso de capacitación logremos que esta provincia sea un territorio de desarrollo y paz”.
na por su aporte social a los sectores que se encuentran en situación de vulnerabilidad y de igual manera, por su contribución al desarrollo de espacios productivos en el país. “Este reconocimiento lo recibimos con mucha alegría, porque nos incentiva a continuar trabajando, pensando siempre en un mejor Guayaquil y por supuesto en un mejor país”, manifestó Isabel Noboa, Fundadora y Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones.
Con la participación de 20 mujeres de las nacionalidades Cofán, Kichwa Amazónico y Waorani; y del pueblo afroecuatoriano de las zonas rurales del Oriente, inició la Escuela de Formación de lideresas “Mujeres desde sus propias voces”.


de Inversiones se posicio-
El acto se desarrolló en el salón del Palacio Municipal, donde las autoridades recalcaron la importancia de la Medalla Conmemorativa, ya que es un estímulo para que los galardonados mantengan y mejoren sus esfuerzos, los cuales han permitido que la ciudad prospere y sea digna de admiración nacional e internacional.
La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores Jaramillo, inauguró este taller resaltando el rol que desarrollan las mujeres en los espacios de toma de decisiones para el desarrollo a nivel local, regional y nacional. “El trabajo conjunto genera resultados positivos y aporta a mujeres que consolidarán una política pública justa, equitativa y solidaria”, manifestó.

Al respecto la gobernadora de Sucumbíos, Deysi Manzano, señaló que estas iniciativas hacen que las mujeres lideren cada vez espacios para construir políticas públicas para construir un país libre de violencia de Estagénero.iniciativa cuenta con el apoyo del Programa SI-Frontera y programa Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz implementado por GIZ.
Las próximas Escuelas de Formación se desarrollarán en Santo Domingo de los Tsáchilas del 21 al 23 de septiembre y en Imbabura del 5 al 7 de octubre.
al fortalecimiento de las mujeres y sus organizaciones sociales, a través del empoderamiento social, liderazgo, eliminación de la discriminación, prevención y erradicación de la violencia política.
Esta Escuela de Formación será impartida por varios catedráticos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en temas sobre: Género e Interculturalidad, Sistema Electoral, Comunicación y Marketing Político.
La Asamblea Nacional ofrece para noviem bre próximo aprobar un paquete de refor mas a la Ley de Educación Superior que garantice la llegada de recursos para que atienda a las universidades del país.
Al cónclave asistieron varios legisladores. Entre estos, los electos para representar a Chimborazo como Rafael Lucero de Pachakutik (PK), el independiente Jhon Vinueza y Pa tricia Núñez, de la alianza correísta Unión por la Esperanza (UNES).
Por su parte, la ecuatoriana Generalair se dedicaba a brindar servicios de transporte aéreo en el aeropuerto de Guayaquil, oferta el procesamiento de carga y, desde este 2022, el despacho de operación del vuelo. En 2021 registró ventas por USD 1,7 millones.
En la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, la Asamblea Nacional sesionó a propósito de la conmemoración del Día Nacional de la República.
Empresa peruana compra firma ecuatoriana de servicios portuarios
El presidente de la Repú blica, Guillermo Lasso, presentará este lunes, 12 de septiembre de 2022, los te mas de la consulta popular. El acto será en el Parque de la Juventud, en Carapungo.
La transacción se concretó, tras la autorización de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado. Este implica un cambio de control que otorga a Talma el derecho y capacidad de intervenir de forma directa en las decisiones admi nistrativas, financieras y operativas de Generalair. El convenio se conoció esta primera semana de septiembre del 2022.
Talma es la empresa peruana de servicios aeroportuarios, fundada en 1992, que opera en 50 aeropuertos en Perú, México, Colombia y Ecuador, atendiendo a más de 30 aerolíneas y brindándoles servicios de rampa, carga, atención a pasajeros, mantenimiento en línea, aviación ejecutiva, entre otros.
“Laeconomía.granmayoría (de pre guntas) van a ser de referén dum porque tienen que ver directamente con el aspecto constitucional. Habrá una o a lo sumo dos (preguntas) de consulta popular”, ase guró Jiménez durante una entrevista en radio Única, el 5 de septiembre.
El presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, evitó re ferirse a la coyuntura política y, al contrario, se centró en exaltar a los personajes históricos que participaron en este hecho histórico.
Según la agenda el evento empezará a las 9:30 con la participación de autorida des y representantes de me dios de comunicación
Así se informó desde la Se cretaría General de Comu nicación Ecuador (Segcom) este domingo 11.
Núñez, en cambio, criticó al gobierno de Guillermo Lasso por su intención de plantear una consulta popular, a la que tildó de “mañosa”. “No se nece sita gastar plata en una propuesta de
10 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba NACIONALwww.diarioelmanaba.com.ec
En la ciudad de Riobamba (Chimborazo), en la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado, la Asamblea Na cional sesionó a propósito de la conmemoración del Día Nacional de la República, al cumplirse 192 años de la apro bación de la primera Constitución del Ecuador en 1830. Como parte del evento, se entregaron reconocimientos a varios ciudadanos e instituciones de la provincia.
Días atrás, el Ejecutivo ma nifestó que ha priorizado tres macro temas para la consulta, entre ellos: segu ridad, institucionalidad y
Ahí, ofreció que en noviembre próximo los legisladores co nocerán el informe de segundo debate sobre las reformas a la Ley de Educación Superior, en la que primará que se respete el cálculo de las rentas para que sean asignados a las universidades y se atienda a la población estudiantil.
Asamblea Nacional ofrece aprobar reformas a la Ley de Educación Superior en noviembre
En su alocución, Lucero comentó que las autoridades nacionales “necesitan despojarse de los intereses individualis tas, de las intenciones partidistas y po ner por delante la bandera del Ecuador”.
Presidente Lasso presentará los temas de la consulta en Quito

La compañía peruana Talma compró la totalidad de las acciones de la empresa ecuatoriana Generalair S.A. El objetivo de la firma internacional es expandir sus servicios de carga aeroportuaria en Ecuador, específicamente en Guayaquil.

consulta popular mañosa”, aseveró la legisladora, que propuso implementar políticas públicas para luchar contra la inseguridad ciudadana.

En octubre llegarán más de cinco mil vacunas contra la viruela del mono, anunció Gabriela Aguinaga
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec
Lacíficos”.pandemia
Agregó que los beneficiarios serán los profesionales que pertenecen a la red de salud pública, “Lo más importante es que vamos a tener un desarrollo y una capacitación pro gresiva, los profesionales podrán obtener un cuarto nivel y van a poder hacer una especialidad”.
Gabriela Aguinaga, viceministra de Gobernanza y Vigilancia de Salud
Finalmente, se refirió a Petroecuador, empresa perteneciente al Gobierno Nacional que puede extraer un barril de petróleo a un costo máximo de $ 15 dólares, pero que hace que se pierdan muchos millones con los contratos que se pagan a la empresa privada por barriles de hasta $ 43 dólares.
Acera de la Ley de Carrera Sanitaria que se aprobó en favor de los médicos ecuatorianos informó, “esto es una lucha que hemos venido llevando a cabo por más de 20 años y por fin se hace realidad, nos va a permitir tener estabilidad y progresión en nuestras labores”.
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, argumentó que han considerado que hay temas que deberían tomarse en cuenta porque son de mucho interés para los ecuatorianos como los caminos vecinales, eliminación del examen Senescyt, etc.

Gary Espinoza, presidente de la Fenocin.
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO
Explicó que no han hecho anuncios de que habrá otro paro nacional, ya que es informa ción que circula a través de redes sociales pero sin fundamento. Añadió que lo que les preocupa es que no se cumpla la condonación de la deuda que se ha planteado para los diversos grupos inmersos en esta negativa.
En entrevista exclusiva con KCH FM Radio dialogó la Dra. Gabriela Aguinaga , viceministra de Gobernanza y Vigi lancia de Salud, ella se refirió a la situación del COVID 19 y la viruela del mono en Ecuador.

bajó para formar 7 especializaciones, iremos formando los posgrados que Ecuador necesita, vamos a pensar en esta ley de carrera sanitaria para hacer profesionales en referencia a nuestro perfil sanitario”.
Gary Espinoza: Lo ideal sería que el Gobierno haga un subsidio permanente para todos los agricultores
Espinoza aseveró que están dialogando con el Gobierno Nacional y seguirán con esta es tructura hasta los 90 días estipulados. El próximo lunes se abrirán dos mesas de diálogo más las cuales son de Derechos Colectivos y Justicia y Derechos Humanos. El presidente de la Fenocin dijo que lo ideal sería que hagan un subsidio permanente para los agriculto res, y expresó que las condonaciones que existieron en la antigüedad del Banco Nacional de Fomento fueran solo de intereses y no de capital.
En 6 meses deberá estar listo el regla mento, “La Ley establece que nosotros vamos a tener 180 días, las mesas de trabajo han comenzado y se espera que en el menor tiempo posible ten gamos listo este reglamento”.
Finalizó mencionando que hay vo luntad política para ir aumentado el presupuesto de este sector paulatina mente.
Destacó que está por realizarse un posgrado en Odonto logía a escala nacional, “En la ciudad de Ambato se tra
Sobre la viruela del mono, una enfermedad que lleva solo unos meses en el país y que ya tiene 59 infectados a escala nacional, mencionó que en octubre llagarán 5,612 vacunas contra esta enfermedad, “será para aquellos pacientes que han tenido exposición directa con los casos, esta no es una vacuna de uso comunitario, se aplica en casos muy espe
de COVID19 no ha terminado, por lo que la viceministra hace un llamado a mantener los protocolos de bioseguridad y a vacunarse con los refuerzos, “Han bajado los casos, sin embargo quiero aprovechar la oportunidad para recordarles la inmunización”.
S O M O S P A R T E D E T I

12 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec




Los pescadores artesanales del cantón Sucre ya no tendrán que movilizarse a otras ciudades de Manabí y del país para adquirir sus artes de pesca, debido a que cuentan con una ferretería marina en donde, además, podrán encontrar mejores precios.
Un sueño colectivo que hoy se hizo realidad gracias al Prefecto, que vivió la alegría con los beneficiarios de esta gran obra bailando con doña Jacinta Bermudez, presidenta de La Roncadora, una de las cuarentas comunidades que se benefician con este puente.
¡APOYO A
Rodeado de una hermosa vegetación y de ciudadanos agradecidos, el prefecto, Leonardo Orlando, realizó la inauguración del puente #77 sobre el río La Boya, en la comunidad Bijagual del cantón Flavio Alfaro.


Gran obra que beneficiará a cuarenta comunidades entre ellas: Laureles, Santa Rosa, Mercedes del Palmar, El Encanto de Guaña, Bijagual, Patria Nueva, La Sandía, Agua Azul, Tripa de Pollo, Las Delicias, Barberán, Rincones, Cristo del Mayal, Belén, Rosado, Achiote y otras. LOS PESCADORES!
Se benefician de esta iniciativa alrededor de 3.000 pobladores, incluidos los integrantes de las asociaciones de armadores y pescadores artesanales San Clemente, San Alejo, y San Jacinto; socios de la Cooperativa de Producción de Pesca Artesanal “Ases del Mar”; y Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Los Cabuyas. A ellos se suman los propietarios de unas 500 embarcaciones
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec ¡ENTREGAMOS EL PUENTE # 77! EN EL RÍO LA BOYA DE BIJAGUAL DEL CANTÓN FLAVIO ALFARO

“Hoy damos un paso agigantado, teniendo todas las artes de pesca aquí, a la puerta de la casa de los compañeros pescadores. Cuando los políticos son honestos, el dinero alcanza para el pueblo”, manifestó Juan Carlos García, presidente de la Asociación La Unión Tres Santos.
registradas en este sector de la provincia, y las personas que trabajan alrededor del arte de la pesca, que son cerca de 1.000.
En el cantón Sucre se entregó herramientas, equipos de pesca, y una ferretería marina
El viaducto de 11 metros de longitud representó una inversión superior de 200 mil dólares, integra a las parroquias Wilfrido Loor Moreira y Novillo, de los cantones El Carmen y Flavio Alfaro, respectivamente,
La ferretería marina del cantón Sucre esta ubicado en la comunidad San Alejo de la parroquia Charapotó, y fue implementada a través de un convenio tripartito entre la Prefectura, el GADM de Sucre, y la Unión cantonal Los 3 Santos.

“Cuando no hay recursos, pero hay voluntad, compromiso, y el conocimiento que surge de la conversación, de escucharles a ustedes, podemos postular proyectos donde cada quien hace su aporte, con desprendimiento, con generosidad. Y hoy nos complace entregarles está ferretería marina”, dijo el prefecto, Leonardo Orlando, durante la inEnauguración.este,acto
Dicha ferretería es parte de la segunda etapa del “Proyecto de dotación de equipos de pesca e implantación de ferreterías marinas en las zonas Norte, Centro, y Sur de Manabí, para la reactivación económica de caletas pesqueras de la provincia”, que ejecuta la Prefectura de Manabí, a través de la empresa pública Manabí Produce.
también se realizó la entrega de Kits de herramientas, materiales, y equipos de navegación y comunicación operativos, para 92 pescadores artesanales, con el objetivo de facilitar y salvaguardar sus actividades dentro y fuera del mar. A nivel provincial, el proyecto beneficia de forma directa a 846 trabajadores del mar pertenecientes a 16 asociaciones de 9 caletas pesqueras de los cantones San Vicente, Sucre, Manta, Portoviejo, Puerto López, y Jama, con una inversión global de $272.508,98 de los cuales la Prefectura aporta el 93% (252.508,98).

Hasta la escena del crimen llegaron las unidades policiales para el procedimiento legal correspondiente y levantamiento del cadáver.
LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El

DOS HOMBRES FUERON ASESINADOS A BALAZOS POR SICARIOS QUE VIAJABAN EN MOTOCICLETA Manaba Sucesos Sucesos
Dos guapas mujeres mueren en terrible accidente de tránsito
Asesinaron a balazos a cuatro personas dentro de un chongo
Ronald Roberto Ibarra Cañola, de 31 años, y William Israel Ortiz Cedeño, son las nuevas víctimas del sicariato en este cantón turístico como es Pedernales. Así lo dio a conocer la Estepolicía.hecho


www.diarioelmanaba.com.ec



La Policía llegó tomó procedimiento y acordonó el área para recabar información y no se contamine la escena.
Los afectados fueron trasladados hasta el Hospital Napoleón Dávila Córdova donde dos de ellos dejaron de existir esta
Diogomañana.Marquez
Las unidades policiales llegaron al lugar de los hechos para el inicio de las investigaciones que por ahora no permiten establecer las causas de este nuevo ataque criminal y sangriento y los autores del mismo.

SICARIOS ASESINARON A BALAZOS A UN JOVEN AL QUE PERSIGUIERON HASTA DENTRO DE SU CASA
sangriento se dio la noche de este sábado 10 de septiembre, cerca de las 21h30 , en el barrio María Luisa tercera etapa frente al Coliseo, se informó Los cuerpos de los hoy occisos presentaban varios impactos de bala. Según se manifestó, dos tipos los abordaron en una motocicleta, acto seguido los empezaron a disparar.
Según dio a conocer el jefe del distrito de policía de Pedernales, mayor Guillermo Medina Aguirre, los asesinados no tenían antecedentes penales.
Según indican, las dos chicas junto a dos personas más, viajaban con dirección a Chone pero al llegar al sector antes indicado, se habría producido el accidente.
Gil, de aproximadamente 25 años de edad fue asesinado la noche de este viernes 9 de septiembre, cerca de las 18h30 pm., en las calles Avenida Libertad y Manabí, a pocos metros del Multiplaza, en la ciudad de Esmeraldas. Según testigos del lugar, el joven habría ingresado a su vivienda corriendo, porque venía siendo perseguido por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes ingresaron hasta el domicilio descargándolo más de diez tiros, matándolo de contado.
Las primeras informaciones surgidas desde el lugar de los hechos dan cuenta que varios sujetos llegaron al lugar e ingresaron para descargar sus armas de fuego contra 4 personas que se encontraban en el local ubicado en el Km. 7, de la vía a Quevedo.
Las víctimas perdieron la vida al instante. Ellos serían 3 trabajadores y un cliente del Night club.
Las identidades de las víctimas aún no se han confirmado.


Jennifer Espinoza Cevallos, de 26 años, y Milena Sabando, de 22, fallecieron esta mañana al no resistir las heridas producto de un accidente de tránsito suscitado la madrugada de este domingo, 11 de septiembre, en el sitio La Estrella de la parroquia Ricaurte del cantón Chone.

La madrugada de este sábado 10 de septiembre las balas sonaron al interior de un centro de diversión nocturno en la ciudad de Santo Domingo.

En este hecho también resultó una persona herida, un joven de entre 18 a 22 años aproximadamente, según información brindada por el Crnel. Pablo Ramos.
Dinased se hizo presente para hacer el levantamiento de los cadáveres, para luego llevarlos en la ambulancia de medicina legal hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, para que le realizaran la autopsia, y retiren los cuerpos.