1 minute read

Simpatizantes del PSC piden repetir elecciones, mientras que los de Revolución Ciudadana exigen respetar resultados de Guayas

En los exteriores de la Delegación Provincial del Guayas se han concentrado decenas de simpatizantes tanto del Partido Social Cristiano (PSC) como de la Revolución Ciudadana (RC). La Policía Nacional tuvo que interceder para colocarlos en zonas distintas y evitar enfrentamientos.

En un extremo, Marcos Toro, candidato a concejal del PSC, lidera al grupo de ciudadanos que aseguran que han asistido por voluntad propia a exigir que se realicen nuevas elecciones, luego de conocer la denuncia que hizo la noche del jueves el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, acerca de la existencia de un presunto centro de reimpresión de actas de resultados del referéndum.

Advertisement

Nuevas elecciones y fraude electoral son las consignas que los ciudadanos gritan acompañados de banderas de la ciudad.

Toro subrayó que tienen preocupación tras la denuncia de Pita, ya que consideran que lo mismo debe haber ocurrido con las actas de resultados para las dignidades de alcalde de Guayaquil y concejales.

Recalcó que esto explicaría los resultados del exit poll que difundieron las encuestadoras el día de las elecciones, el pasado domingo 5 de febrero, y que distan de los que terminaron siendo los resultados oficiales del CNE, que proclaman como virtual alcalde a Aquiles Álvarez, candidato de RC.

En el otro extremo, los simpatizantes del partido correísta aseguraron que permanecerán vigilantes de que se respeten los resultados del referéndum, es decir, la victoria del No para las ocho preguntas.

Un dirigente del cantón Durán, que prefirió reservar su identidad, indicó que no tie- nen temor sobre los resultados de alcalde y de las ocho concejalías que tendría el partido en el Concejo municipal y agregó que el PSC debe aceptar los resultados.

En tanto, en el interior de la Delegación Electoral del Guayas continúa suspendido el escrutinio de actas de resultados y solo se están procesando reclamaciones que presenten las organizaciones políticas.

Julio Candell, presidente de la Junta Electoral del Guayas, reiteró que están a la espera de un pronunciamiento del pleno del CNE para reinstalar la sesión permanente de escrutinio.

This article is from: